ANZHELA PEREPICHKA
Meditarán en Polanco por paz en Ucrania
ARTE. Ucranianos hicieron un mural por la paz en San Miguel Chapultepec.
A través de una meditación en Polanco, la comunidad ucraniana en México busca transmitir paz y unión para el mundo, expresó Inna Zakharchenko, ciudadana del país europeo, actualmente invadido por la Federación Rusa. En una entrevista con 24 HORAS, destacó que miembros de la comunidad ucraniana participarán en la meditación este domingo a las 11 horas en el Parque Tamayo.
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2022
Dicho evento es organizado por la asociación Yo Amo Polanco. También resaltó que en la colonia San Miguel Chapultepec, en la calle José Vasconcelos n. 117, realizaron un mural para proyectar el deseo de la paz mundial. “El mural que hicimos es por la paz mundial y por la paz de Ucrania y exactamente es lo que está haciendo ese proyecto de meditación”, apuntó. “Fue el fondo de una bandera ucraniana pero específicamente tenemos azules del cielo, que todos tenemos el mismo cielo y el maíz que nos está uniendo, una meditación que va a unir a todo el mundo”, expresó la mujer de 32 años. El evento de este domingo en el Parque Tamayo es familiar, gratuito y solo se solicita acudir con ropa cómoda. / MARCO FRAGOSO
11
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
ARMANDO YEFERSON
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, volvió a ofrecer una disculpa pública para los elementos de la Policía Auxiliar que la denunciaron por abuso de autoridad, discriminación y robo. Esta vez, los denunciantes admitieron los dichos de la funcionaria, pues la primera disculpa que emitió no fue aceptada debido al tono y forma en que fue emitida. La segunda disculpa que ofreció la alcaldesa fue frente a los afectados, mencionando nombre y cargo. A las nueve de la mañana la funcionaria llegó a los juzgados del Reclusorio Norte y antes de su ingreso comentó que sería una audiencia complicada, a la vez que mencionó que seguía confiando en las instituciones. El acto se llevó a cabo en la Sala de Alto Impacto, y luego de casi dos horas de audiencia Cuevas ofreció la disculpa a Faustino García, director de la Región II; Eduardo Camacho, director del sector 52; y Marco Chávez, elemento, todos ellos pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México. Además, mencionó que de una manera alterna los elementos y ella aceptaron resolver el conflicto, por ello enfatizó que para cumplir con parte del acuerdo reparatorio establecido previamente, se comprometía a recibir ayuda psicológica durante tres meses. Parte de dicha terapia estará enfocada al control de la ira. Ante estas declaraciones, los tres elementos de la Policía Auxiliar de la ciudad se pusieron de pie e indicaron que aceptaban las disculpas de la alcaldesa y, acto seguido se estrecharon las manos, esto como un símbolo de aceptación. Tras salir de los juzgados, la funcionaria pública llamó a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, a trabajar de manera coordina-
TAMBIÉN DEBE IR A TERAPIA DE CONTROL DE LA IRA
Ahora sí, Cuevas presenta su ‘más sinceras disculpas’ Tengo bien dirigirme a ustedes para ofrecerles mis más sinceras disculpas, así como absolutas disculpas, y decirles que lo siento; del mismo modo también ofrezco disculpas a la ciudadanía que ha depositado su confianza en mi persona”
ARMANDO YEFERSON
Trámite. Tras una nueva audiencia en el Reclusorio Norte, la alcaldesa solicitó el perdón de los agentes
TODO OLVIDADO. OLVIDADO Los elementos de la Policía estrecharon la mano de la alcaldesa luego de que ésta se disculpó publicamente.
da en los temas de agua y comercio en vía pública, a la vez que resaltó que tiene toda la disposición de seguir trabajando en pro de los habitantes de Cuauhtémoc. POSTURA OFICIAL
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local, explicó que la nueva disculpa se llevó a cabo debido a que la primera no contaba con los lineamientos requeridos, tales
como nombre completo y adscripción de las víctimas, reflejar un reconocimiento común y compartido de los hechos ilícitos ocurridos en el pasado, así como ser eficaz e inequívoca, es decir, que no quedaran dudas de la disculpa ni que con las palabras o lenguaje que se utilizara se diluyera su alcance. También destacó que con esta solución alterna entre ambas partes, prevista en el Código Nacional de Procedimientos Penales
Oscar 2022: Cuando un escándalo ensombrece el arte ARTE DEL DESARTE
SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz
N
adie los recordará. Ni a CODA, la primera película únicamente distribuida en plataformas de streaming y en festivales de cine en ganar un Oscar, ni la primera estatuilla de Jessica Chastain como Mejor Actriz, ni el emotivo discurso de Troy Kotsur al ganar Mejor Actor de Reparto, ni el fenómeno colosal de Drive My Car, la victoriosa en la terna de Mejor Película Extranjera. Tampoco nadie tendrá en su memoria con qué película ganó Will Smith el Oscar (si no se lo quitan). Vaya, ni siquiera la emblemática presentación de Beyoncé será recordada.
Cuando la gente piense en la 94ª entrega de los Premios Oscar, solo tendrán en mente la cachetada de Will Smith a Chris Rock. Fuera de si estuvo bien o mal el acto en sí, lo realmente alarmante fueron los momentos posteriores. No se tomaron cartas en el asunto en la premiación. Will, en su discurso del Oscar, justificó su acto de violencia como “una locura por amor”, aderezando un acto violento que esparce un estereotipo cruel de la raza negra como algo conmovedor. La gente lo aplaudió por el premio. Incluso Will bailó después de la fiesta, como si nada malo hubiera pasado. En ningún momento durante la ceremonia se proclamó que la violencia estuviese mal. No, mejor hacer como si nada, a excepción de comentarios “chistosos”. Después de todo, a las estrellas se les perdona todo, ¿no? “El show debe continuar”. Una vez más, los hombres se roban la narrativa con actitudes tóxicas. Después de la presión pública, así como de
observar las consecuencias de sus actos, Will Smith pidió disculpas. Sin embargo, este acto manchará su carrera durante por lo menos los siguientes tres años. Asimismo, se pone sobre la mesa un tema polémico: cuando la controversia ensombrece lo bueno. La mayoría de las personas solo vieron el momento incómodo. Fuera la plática sobre las ganadoras, o las nominadas. El escándalo devoró la conversación. Lo irónico también es que Will Smith cacheteó a Chris Rock para que no hablara mal de su esposa, pues el comediante hizo un chiste sobre su falta de cabellera, a causa de su condición de alopecia (una enfermedad que te hace perder pelo), y por ese acto machista, de tratar a su mujer como objeto, la broma igualmente ha sido desmenuzada y debatida por el público general. La gente finalmente quedará decepcionada por muchas cosas, mas entre ellas algo particular: incluso cuando se hacen las acciones correctas y se reconoce a otros sectores que no siempre tienen el reflector, los escándalos
SANDRA CUEVAS Alcaldesa de Cuauhtémoc
y en los principios de justicia restaurativa, la servidora pública aceptó los hechos ocurridos. Ulises Lara López, vocero de la dependencia, recordó que “prevalece, como parte de la suspensión condicional del proceso con duración de seis meses, el tratamiento psicológico y la abstención de molestar a las víctimas, por parte de la servidora pública. Las terapias, como lo hemos señalado, estarán orientadas al manejo de la ira y las emociones”.
tienen el poder de robarle cámara a años de esfuerzo, dedicación y talento por parte de muchas personas nominadas a los premios de la Academia. Imagínense las reacciones de toda la demás gente, cuya noche estelar fue robada por un momento incómodo. Claro, no es la primera vez que pasa: el enojo de Kanye West en los Video Music Awards cuando Taylor Swift ganó en 2009 en lugar de Beyoncé, el error de vestuario en el Super Bowl del 2004 con Janet Jackson, entre otros. Pero qué lamentable cuando un hecho, o una persona, eclipsa el reconocimiento, ¿no? Si la Academia quiere generar discursos para bien, mejor en lugar de equivocarse o hacerse de la vista gorda debería escoger películas controvertidas. Por ejemplo, cuando ganó Parasite, una película coreana, la presea, la conversación estuvo en maravillas y no en… tonterías. ¿Será posible volver a tomar las premiaciones en serio? ¿O los Oscar se convirtieron, de pronto, en Laura en América? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.