RECONOCE BARBOSA PERFIL PURO DEL SECRETARIO DEL TRABAJO
Es inobjetable, Biestro al 2024 WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla
24HorasPuebla
WWW.24horaspuebla.com/
Diario24HorasPuebla
MANTENEMOS EL SEMÁFORO VERDE
ENFOQUE
Sigue el enfrentamiento contra el comercio informal en el Centro Histórico. Gobernación mantiene operativos. PAG 5
sa
te E n
ENFOQUE
da
LE ENTRAN Ca
# Q ué
RETO
EJEMPLAR GRATUITO
24HorasPuebla
Policía Estatal, Municipal y Guardia Nacional realizaron cateos en negocios de autopartes de la 11 Norte y 46 Poniente.
RECONOCE BARBOSA PERFIL PURO DEL SECRETARIO DEL TRABAJO
Es inobjetable, Biestro al 2024
JUEVES 7 DE JULIO DE 2022 Nº 1624 I PUEBLA
A Gabriel Biestro Medinilla no se le puede regatear “su militancia, sus principios y su congruencia” al interior de Morena, aseguró el gobernador Miguel Barbosa, luego del destape del secretario del Trabajo. El mandatario resaltó que es fundador del partido y ha sido dirigente en momentos de coyuntura electoral. A Biestro se le sumó Melitón Lozano, quien también suspira. Ya son 72 horas de destapes impulsados por el inquilino de Casa Aguayo. POLÍTICA P. 3
En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 2225 65 74 50 y recibe 24 HORAS en tu celular.
NACIONAL
Presentan informe de violencia contra sacerdotes
HOY ESCRIBEN
La entidad poblana reporta 4 casos de agresiones en el periodo que comprende desde 1990 hasta el 2022. La entidad se ubica en los primeros 10 puestos del reporte de la Iglesia Católica. ESTATAL P.7
ESPECIAL
Jorge Flores Zechinelli fue sentenciado por la privación de la vida de la activista por los derechos de la comunidad trans, ocurrida el 10 de marzo de 2012 en la población de Chipilo. METRÓPOLI P. 6 Durante las últimas 24 horas se reportaron 544 nuevos casos de coronavirus en la entidad, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García. El funcionario indicó que este aumento representa un incremento del 92.4% en el número de contagios y un nuevo récord para la quinta ola. ESTATAL P.8
No sólo viene del activismo en calles, barrios y colonias. Acompañó en el penoso periodo del fraude de 2018 a Barbosa; desde el periodo de impugnación hasta el momento que, en diciembre, en una decisión que aún está llena de sospechas, el Tribunal Electoral Federal concedió el triunfo a la difunta consorte del jefe del grupo político panista. FERNANDO MALDONADO P. 3
CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
31,116 más que ayer
60 más que ayer
Jesús Olmos Cuauhtémoc Hernández José Ureña Julio Patán Enrique Campos Ana María Alvarado
162,860 17,130 CONFIRMADOS 544 más que ayer
P.5 P.6 P.9 P.10 P.13 P.15
DEFUNCIONES 22 más que ayer
JUEVES 7 DE JULIO
EL CLIMA
ATENCIÓN
6,152,924 325,928
PUEBLA
DAN 45 AÑOS DE PRISIÓN AL ASESINO DE LA ACTIVISTA AGNES TORRES
VELOCIDAD. El Autódromo Miguel E. Abed, de Amozoc, recibirá la quinta fecha de la “Serie NASCAR México”. Se espera que el evento genere una derrama económica de 15 mdp, así informó la secretaria de Turismo, Martha Ornelas. ESTATAL P.7 ENFOQUE
El alcalde de la capital poblana aseguró que no habrá una contrapropuesta para reubicar a los ambulantes, puesto que se trata de una petición de la ciudadanía y una decisión ya tomada. METRÓPOLI P. 5
ENFOQUE
Descarta Eduardo Rivera negociar el reordenamiento en el Centro
Muy nublado
240C 140C
XOLO ♦ VALIENTE A LA DISTANCIA
JUEVES 7 DE JULIO DE 2022
¿SERÁ? Camarillo y su optimismo
En medio del vendaval por los audioescándalos que involucran al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, y la malquerencia en el panismo, la vida va… Al menos eso considera Néstor Camarillo, quien tiene la certeza de que la alianza con el PAN y el PRD para competir por la gubernatura en 2024 está fuera de todo riesgo y a prueba de balas… y de audios comprometedores.
CÓNSUL EXPRESA CONDOLENCIAS
¿Será?
El Senado, en el horizonte de Merlo
Llamó la atención la presencia de un grupo de diputados locales de Puebla en la sede del Senado de la República para reunirse con legisladores integrantes de la Comisión de Movilidad, a propósito de la ley en la materia. La presidenta de este órgano en la Legislatura local, Isabel Merlo Talavera, recibió comentarios de sus compañeros senadores de partido, quienes le dijeron que vaya escogiendo escaño porque la ven como posibilidad para 2024. Hay que recordar que por más que quieran acaparar las candidaturas los varones, la paridad de género hoy por hoy les da las mismas posibilidades a las mujeres de aparecer en las boletas.
EN LA WEB
Reportan muerte de otro mexicano, tras el tiroteo del 4 de julio Boris Johnson se resiste a la ‘guillotina’ ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
¿Será?
Cuando todos creían que se había visto todo en el Partido Acción Nacional, siempre terminan por superarse a sí mismos… y con creces. Ayer, el clasista e intolerante exsecretario del Trabajo con Felipe Calderón, Javier Lozano Alarcón, regresó a la militancia de ese partido. Antes pasó por el PRI y luego fue efímero vocero de Coparmex. No es cualquier adquisición la del PAN poblano. Fue justo con el fallecido Rafael Moreno Valle con quien demostró de lo que es capaz. Ambos desplazaron casi a empujones del balcón de Palacio Municipal al anfitrión de entonces, Eduardo Rivera, en una noche de Grito de Independencia. Los agravios de este personaje se apilan por donde pasa. No hay decencia, dicen. ¿Será?
Luto
Falleció don José Carlos Montiel Ponce, padre de los hermanos Montiel Solana, Pablo y Carlos, quienes desde sus respectivas trincheras políticas y profesionales han dejado huella. Para ambos una señal de duelo, solidaridad y el deseo sincero de una pronta resignación. En paz descanse el jefe de la familia.
ESPECIAL
Saco de pus azul
MEMORIAL. Vecinos de Highland Park homenajean a las víctimas de la matanza ocurrida durante el desfile por el Día de la Independencia de Estados Unidos.
Otro mexicano se sumó a las víctimas fatales del tiroteo durante el desfile por el Día de la Independencia de Estados Unidos en Highland Park, Chicago. “Lamentamos informar que una segunda persona de origen mexicano perdió la vida esta mañana como consecuencia del tiroteo en Highland Park”, dijo en Twitter Reyna Torres, cónsul general de México en Chicago. “Nuestra solidaridad a su familia y amigos”, añadió sin dar más detalles sobre la víctima. El lunes pasado, el gobierno informó sobre el fallecimiento de Mario Nicolás Toledo, mexicano de 78 años, quien iba acompañado de su esposa, hijos y nietos al desfile en Highland Park, donde había vivido y trabajado por años como agricultor y donde aún reside parte de su familia. El presunto autor de la matanza, Robert Crimo, de 21 años, fue detenido el lunes varias horas después de disparar
DIRECTOR GENERAL
DIRECTOR EDITORIAL
EDGAR NAVA
FERNANDO MALDONADO
COORDINADOR GENERAL
DISEÑO
DIRECTORA COMERCIAL
JESÚS OLMOS
HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS
MARÍA ELENA MERCADO
COORDINADOR WEB
REPORTEROS
EDICIÓN
CARLOS LINARES
ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA
LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.
aparentemente al azar contra la multitud que asistía al desfile, lo que dejó hasta ese momento siete personas fallecidas y al menos 35 heridas. El martes, Crimo fue acusado del asesinato en primer grado y encara cadena perpetua de ser condenado, según fiscales locales. El tiroteo del 4 de julio ocurre en medio de una ola de violencia armada que azota a Estados Unidos y mientras México mantiene abierta una demanda judicial contra grandes fabricantes de armas de ese país, a los que acusa de efectuar un comercio negligente que facilita su tráfico ilegal hacia los cárteles del narcotráfico mexicanos. Más veracruzanos, víctimas de tragedia en Texas Las Patronas informaron que fueron identificados otros dos mexicanos que murieron asfixiados en un tráiler hallado en San Antonio Texas. El grupo de apoyo a migrantes detalló que el par de víctimas eran oriundos de Veracruz. Se suman a los otros tres fallecidos de Misantla y 3 de Naolinco, sumando ocho veracruzanos muertos. La coordinadora de Las Patronas, Norma Romero Vázquez, detalló que están en comunicación con la Dirección de Atención a Migrantes y el Consulado Mexicano para apoyar a las familias de las víctimas de Cuichapa. / 24 HORAS
Lanza IMSS permiso Covid-19 para incapacidades ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Morena responde a medidas cautelares del INE ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Emite CNDH recomendaciones por joven apuntado en IMSS ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
JUEVES 7 DE JULIO DE 2022
El secretario del Trabajo, Gabriel Biestro Medinilla, tiene todo el derecho a destaparse en sus aspiraciones políticas, pues fue uno de los fundadores de Morena en Puebla, afirmó el gobernador Miguel Barbosa. En su habitual conferencia de prensa matutina, dijo que el exdiputado local y expresidente del Congreso es congruente con su forma de actuar y pensar. “Él desempeñó el cargo de dirigente en un plazo muy importante y una coyuntura política, y nadie le puede regatear a Gabriel Biestro su militancia, sus principios y su congruencia, así es que respeto la forma en cómo se ha expresado Gabriel Biestro y delante de eso se trataba de que aparecieran quienes tienen aspiraciones”.
Es inobjetable Biestro para 2024: Barbosa
Comparecen 6 de los 7 aspirantes al ITAIPUE y exposición y solamente esperar al miércoles para emitir la terna que se propondrá al Pleno del Congreso el día 13 de julio”. La diputada presidenta de la Comisión, Karla Martínez Gallegos, in-
FERNANDO MALDONADO
E
@FerMaldonadoMX
l presidente de Morena en Puebla, entre 2015 y 2018, aceptó una invitación al entonces senador de la República, Miguel Barbosa, para reunirse en el contexto del proceso interno para elegir abanderado al gobierno del estado, en ese 2018. Lo hicieron, pero con testigos, esa había sido la condición del dirigente de Morena. El ahora gobernador de Puebla iba de la Ciudad de México a Tehuacán y pidió un encuentro con quien luego sería su coordinador de campaña en la primera elección frente al aparato del difunto Rafael Moreno Valle y su candidata, Martha Erika Alonso. Esa es una práctica que aún conserva como secretario de Trabajo, y lo mismo hizo como dirigente de la bancada de Morena y líder del Congreso. Nada que tenga que ser pactado por debajo de la mesa y de eso se duelen, por ejemplo, líderes obreros en el presente.
Es por ello que el mandatario haya expresado conceptos elogiosos como su derecho inobjetable a competir y sus principios para quien la víspera lo hizo público. Ya se habían anotado el presidente del Congreso, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, y el senador Alejandro Armenta Mier. De los aspirantes es quien mejor encarna los principios plasmados en el credo de Andrés Manuel López Obrador. Del no robar, no mentir, no traicionar, a la militancia químicamente pura en el movimiento obradorista. No sólo viene del activismo en calles, barrios y colonias. Acompañó en el penoso periodo del fraude de 2018 a Barbosa; desde el periodo de impugnación hasta el momento que, en diciembre, en una decisión que aún está llena de sospechas, el Tribunal Electoral Federal concedió el triunfo a la difunta consorte del jefe del grupo político panista. Algunos de sus enemigos, entre quienes están José Juan Espinosa Torres o Héctor Alonso Granados, cobijados por Morena y sus aliados, llegaron al extremo de hacer mofa de fotos que acompañan las redes sociales del ahora servidor público en el reparto del órgano de propaganda Regeneración en el Estado de México y Puebla.
ACUERDO. La presidenta de la Comisión recordó que se requiere del voto de las dos terceras partes.
Detrás del clasismo y xenofobia expresada por estos personajes, ahora fuera de la esfera del partido dominante, anidaba la frustración porque tampoco encontraron muertos en el clóset de quien antes había sido dirigente de Morena en el estado. Hurgaron hasta donde les fue posible sin encontrar escándalos públicos o privados. Si acaso, la revelación de una supuesta vecindad apócrifa de quien se perfilaba para liderar la Cámara, sin advertir de los desatinos propios de estos y otros personajes, vinculados con los Moreno Valle o Elba Esther Gordillo. Este servidor público sabe de las derrotas en casa propia. En el momento de decidir quién competiría por la presidencia de la capital, llevó al líder nacional de Morena, Mario Delgado, pruebas demoscópicas de la derrota por venir: Claudia Rivera entregaría la capital por 20 puntos. Y así fue. La historia final todos la conocen. Una mala decisión llevó a Morena a entregar el gobierno de la ciudad y la zona metropolitana. Biestro competirá otra vez en una interna del partido al que contribuyó para su creación con el mayor número de firmas del país. En retrospectiva, su perfil no admite réplica. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
La identidad está en riesgo, por eso el punto es mantenerla y hacerla un instrumento de la transformación” GABRIEL BIESTRO Secretario de Trabajo
Reforzarán campaña del uso de cubrebocas Diputados de las comisiones unidas de Salud y Asuntos Municipales aprobaron un exhorto para que los ayuntamientos implementen una campaña sobre el uso de cubrebocas en espacios cerrados y al aire libre, cuando el número de personas se concentre en un mismo momento y lugar para evitar contagios de Covid-19. / STAFF
Biestro, en blanco y negro Parabólica.MX
dicó que el único aspirante que no se presentó a comparecer fue José Miguel Arriaga Bulloli. Asimismo, afirmó que existen condiciones para lograr un acuerdo, y recordó que se requiere del voto de las dos terceras partes de los diputados. Añadió que el próximo comisionado del ITAIPUE permanecerá en el cargo hasta enero de 2023. / MIRIAM ESPINOZA
ESPECIAL
En sesión de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Congreso del Estado, comparecieron ante legisladores seis de los siete aspirantes al Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Puebla (ITAIPUE). Los aspirantes presentaron su ensayo y respondieron a cuestionamientos de los legisladores. Será el miércoles 13 de julio cuando se publique la terna de finalistas que pasará al Pleno en la última sesión del tercer periodo ordinario, para que sea electo el nuevo comisionado o comisionada del Instituto. “Ya estuvieron aquí todos los aspirantes, escuchamos sus ensayos
IDENTIDAD. Representa a la Cuarta Transformación, asegura MBH.
Lo anterior, luego que el funcionario hizo públicas sus aspiraciones por la candidatura para la gubernatura de Puebla en 2024. “Hace falta alguien de Morena, alguien de la cantera para que participe también. Creo que Morena está en un momento en el que puede perder su esencia”, dijo. También levantó la mano el secretario de Educación, Melitón Lozano, quien aseguró que su ruta hacia el 2024 “es defender y fortalecer este proyecto de transformación”.
PUEBLA
ENFOQUE
MIRIAM ESPINOZA
TIENE SECRETARIO DERECHO A DESTAPARSE: GOBERNADOR
ENFOQUE
Destape. El titular de Trabajo es un perfil fundador de Morena a quien nadie le puede regatear su militancia
3
4
PUEBLA
ESTADOS POLÍTICA
JUEVES 7 DE JULIO DE 2022
JUEVES 7 DE JULIO DE 2022
SUBRAYÓ QUE EL AYUNTAMIENTO NO CAERÁ EN PROVOCACIONES
5
Rechaza el alcalde realizar una contrapropuesta a ambulantes “No hay nada que negociar, la decisión está tomada, no habrá una contrapropuesta, el Centro Histórico no pertenece a un líder o grupo y el ayuntamiento de Puebla no caerá en provocaciones”, afirmó el alcalde Eduardo Rivera Pérez. Así lo manifestó el edil, luego de que los ambulantes han comenzado a instalarse sobre calle 5 de Mayo y la 10 Poniente-Oriente, por lo que sostuvo que se mantendrán operativos de contención. Recordó que cuando recorrió las calles como candidato, muchas personas le insistieron en reordenar el Centro y fue una promesa que hizo, ahora ha cumplido “sin mentiras, y sin engaños”. Por ello, el edil remarcó que no hay nada que negociar, pues la decisión ha sido tomada. Agregó que el Gobierno de la ciudad les han ofrecido diversas alternativas, pero no han aceptado. “No hay nada que negociar, los espacios de venta no están permitidos en el Centro Histórico de Puebla, sí en la periferia siempre y cuando pidan un permiso que se paga en Tesorería”.
Contagiar es un privilegio Máscaras JESÚS OLMOS ARCOS @Olmosarcos_ ENFOQUE
JOSÉL MOCTEZUMA
Eduardo Rivera indicó que la pasada administración municipal dejó 5 mil comerciantes informales, pero su gobierno ha logrado el reordenamiento. “Hemos logrado el reordenamiento del Centro Histórico, que además nos los dejaron con 5 mil ambulantes, y quedan el de pescados y mariscos, solamente ese grupo con el que ya platicamos y traemos un proyecto trabajando con ellos”, declaró. En tanto, este miércoles volvieron a instalar sus puestos sobre el corredor 5 de Mayo, pero ante la presencia de policías municipales acordaron entre ellos despejar la calle y ubicarse en las avenidas laterales, desde la 6 PonienteOriente hasta la 14 Poniente-Oriente.
INSISTEN. Los informales siguen intentando volver a la 5 de Mayo, y el miércoles colocaron momentáneamente sus puestos.
GARANTIZAR DERECHOS El alcalde aseguró que la instrucción a Vía Pública es una actuación apegada a la ley durante los operativos. “Quiero ser claro: el reordenamiento llegó para quedarse. No voy ceder en esta decisión porque el Centro Histórico no es de una agrupación”.
Seguirá el Gobierno del estado custodiando el Centro Histórico El gobernador Miguel Barbosa aseguró que su administración continuará custodiando el Centro Histórico de Puebla, por lo que la Policía Estatal apoyará a la Municipal para que quede libre del comercio informal. Explicó que los ayuntamientos y policías municipales son las responsables de mantener el ordenamiento de ambulantes en sus calles; sin embargo, la Policía Estatal está en disposición de coordinar operativos en esta materia. “Siempre estaremos dispuestos a una coordinación
con las policías municipales para limpiar las calles del exceso en cuanto a comerciantes ambulantes, pero es una obligación de las policías municipales”. Asimismo, informó que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) logró la detención de cuatro presuntos extorsionadores de choferes de transporte público: “se quejaban porque les pedían por cada vuelta 10, 15 o 20 pesos”. De acuerdo a los datos, los sujetos fueron detenidos en flagrancia, por lo que se encuentran a disposición de autoridades ministeriales./ STAFF
ESPECIAL
Despliegue. El presidente municipal indicó que se mantendrán operativos de contención en el primer cuadro de la ciudad
Ayudan policías municipales a una mujer en labor de parto Tres policías municipales de la Zona 4, dos mujeres y un hombre, auxiliaron durante la madrugada de este miércoles a una ciudadana que se encontraba en labor de parto. Los hechos ocurrieron sobre la calle Carmen Serdán y el bulevar 18 de Noviembre, en la capital poblana. Los elementos recibieron a bordo de la patrulla VP-321 a un bebé varón y, posteriormente, la madre y el recién nacido fueron trasladados a un hospital cercano donde recibieron atención especializada, por lo que se reportaron estables./ STAFF
S
e sentaron en la mesa de la cocina y se pusieron a conversar al terminar de comer. Como es lo común en la mayoría de las pláticas familiares desde hace 28 meses en Puebla, hablaron a detalle de la pandemia de Covid-19. Uno a uno, los miembros de la familia López ofrecieron datos, contaron anécdotas y hablaron de lo abrumador que ha sido el proceso para una familia de tantas, cuyos ingresos pendieron de un hilo por el aislamiento. Explicaron cómo hicieron para estirar en la medida de lo posible la pensión del primo con discapacidad, el fondo de retiro de la abuela, lo que sale a diario de un negocito familiar de venta de antojitos y lo que mandan sus hijos, uno que vive en Hermosillo y otra en Cancún, Quintana Roo. Estela, la hija que habita en el paraíso hotelero, sorprendió a todos por lo estremecedor de su relato, sobre su contagio. Acá su historia: “Me contagié en temporada alta, pero de alta no tenía ni rastro, había muy poca gente en ese gigantesco complejo de edificios y todo era muy estricto y controlado. “En el trabajo, los directivos nos dijeron que habría los permisos necesarios ante cualquier contagio cercano, que nos permitirían tener acceso a pruebas y que la empresa aseguraba nuestros empleos. Lo cierto fue que, contrario a lo que prometieron, no hubo tales pruebas ni permisos; los compañeros que fueron dando positivo iban perdiendo su ingreso, hubo una enorme cantidad de recortes, así que me olvidé de las restricciones y fuiatrabajarasí,contagiada,conlapreocupación de lo que pasaba en casa. “La verdad es que no podía darme el lujo de perder mi empleo, estar lejos y quedarme sin dinero para comer o para enviar a mi mamá. “Así que con todo y la gripa, algunos malestares, me fui cada uno de los días que estuve enferma al hotel, trataba de convivir lo menos posible con todos y creo que no alcancé a contagiar a nadie”. Entonces, hizo una pausa y enseguida dijo la frase que se quedó grabada en todos los de la mesa: “contagiar es un privilegio, andar por las calles,enreuniones,defiestaodepaseo,todoello es de privilegiados. Trabajar contagiado es lo que demuestra qué tan profunda es la desigualdad y que tan huecas son las cosas en este país”. Hubo un silencio oscuro en la mesa, corrían unas ganas de reconfortar a aquella chica que optó por vivir alejada de su familia para ganarse el sustento y apoyarlos en tiempos difíciles, que tomó desiciones difíciles lejos para salvar lo que consideraba suyo y que sigue con la esperanza de que los suyos reciban lo mejor del futuro. Queda claro lo alejado que está la realidad de lo que hablamos en los medios y lo que promueven los Gobiernos. El drama de la pandemia nos rebasó. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
6
METRÓPOLI
PUEBLA
JUEVES 7 DE JULIO DE 2022
Vía libre tras Silverstone
ENFOQUE
El Blog de Puebla Deportes INDIGNACIÓN. Fue responsable del homicidio de la activista.
SENTENCIAN A JORGE FLORES ZECHINELLI
Recibe 45 años el asesino de Agnes Bandera. El hecho que indignó a la comunidad trans fue ejecutado por el sentenciado junto a Luís Fernando Bueno, Agustín Flores y Marco Berra La Fiscalía de Puebla informó de la sentencia condenatoria de 45 años de prisión contra Jorge Flores Zechinelli por el asesinato de Agnes Torres; fue detenido en 2015 cuando tenía 19 años de edad, por lo que saldrá de prisión a los 64 años. El sujeto, uno de los involucrados junto a Luis Fernando Bueno, Agustín Flores y Marco Antonio Berra en la muerte de la activista por los derechos de la comunidad trans, fue hallado penalmente responsable de los delitos de homicidio calificado y robo de vehículo agravado. La FGE acreditó la participación del hoy sentenciado en la privación de la vida el 10
de marzo de 2012, en la población de Chipilo. Fueron 4 los hombres que la golpearon y asfixiaron para después abandonar su cuerpo en una barranca de la localidad de San Jerónimo Coyula, Atlixco. En el 2018, el juez Penal condenó a Marco Antonio N y Luis Fernando N a 35 años de prisión; mientras que a Agustín N se le dictó una pena privativa de la libertad de 23 años 4 meses. Además, el responsable deberá pagar por reparación de daño material 17,891 pesos, por concepto de daño moral 59,080 y 177,240 pesos por concepto de indemnización de muerte, así como 110,000 pesos como pago de la reparación del daño material por el robo de vehículo. / STAFF
CONDENA Jorge fue sentenciado a 45 años de prisión por los delitos de homicidio calificado y robo de vehículo agravado.
CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ
L
leno de halagos ha quedado el mexicano Sergio Pérez, después de un soberbio desempeño en el Gran Premio de Gran Bretaña; el circuito de Silverstone estuvo lleno de emociones y el mexicano fue uno de los generadores de los momentos cúspide en donde tuvo que reponerse, principalmente, de un contacto con Charles Leclerc que dañó su alerón delantero y lo obligó a una parada en boxes, y llevó a retomar la carrera en el decimoséptimo puesto. Pero hay que señalar que no sólo fue mantenerse estoico ante las incidencias de la carrera, sino también a mantener la fortaleza mental después de alejarse de la lucha por el campeonato tras su abandono en el Gran Premio de Canadá; en total fueron quince posiciones las que remontó para culminar solo por detrás de Carlos Sainz Jr., quien logró su primer victoria, misma que no lograba un español desde Fernando Alonso en 2013. De hecho, hay que señalar que el segundo puesto es oro puro para el equipo Red Bull, ya que se gestó en la lucha del tapatío con Lewis Hamilton (quien de a poco demuestra mejoría en lo que va del campeonato) y Charles Leclerc, de Ferrari, quien fue relegado a la cuarta posición. Las felicitaciones para “Checo” llegaron de todos lados, empezando por el jefe de la escudería Christian Horner, quien al término de la carrera por medio de la radio expresó: “¡Fue una mega conducción Checo! Bien hecho, desde la parte trasera de la parrilla y con un cambio de alerón; realmente orgullosos de ti por esta carrera”. La misma cuenta
oficial de la Fórmula Uno distinguió al mexicano como una leyenda: “Que conducción de Checo”, acompañado de unas palmas. Incluso el tenista griego, Stefanos Tsitsipas, reconoció la gran labor del mexicano que, entre otras postales, dejó la celebración entre su padre Antonio Pérez y el padre de Lewis Hamilton, Anthony, junto a la estrella de Hollywood, Tom Cruise. Por ello, poco sorpresiva ha sido la declaración del asesor de la escudería austriaca, Helmut Marko, quien destacó que si el mexicano aspira a convertirse en campeón mundial, no tiene ningún obstáculo por parte de su equipo para superar a Max Verstappen quien en este momento lidera el campeonato con 181 puntos, solo 34 unidades más que el tapatío. “No tenemos ninguna condición del piloto número uno y número dos, pero esto es simple. Si quiere (Pérez) ser el campeón del mundo debe vencer a Max, y eso es el problema. Por nuestra parte no hay obstáculo”. No puedo evitar mencionar el accidentado arranque que llevó al contacto entre los pilotos Guanyu Zhou, George Russell y Alex Albon, provocando que el monoplaza del piloto chino volcara y terminara de cabeza estrellándose con el muro de contención, donde dio una vuelta de campana para incrustarse tras la barrera en la primera curva https://www.youtube.com/ watch?v=tVXCwuvQz1U, pese a lo cual – por fortuna- no hubo pérdida humana que lamentar después de que volviera a quedar en claro el gran acierto de la implementación del halo de seguridad, que fue lo que salvaguardó al piloto tras el colapso de la barra antivuelco, que tendrá que ser reevaluada por los ingenieros en seguridad del máximo circuito del automovilismo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUEVES 7 DE JULIO DE 2022
DETALLAN EVENTOS OCURRIDOS ENTRE 1990 Y 2021
Registra Puebla 4 agresiones hacia sacerdotes en 30 años La entidad poblana se ubica entre los 10 estados con mayor número de agresiones a sacerdotes en el país, en el periodo de 1990 al 2022, detalla el Reporte Anual 2021 sobre la situación de la Iglesia Católica ante la Violencia en México. En la entidad se han registrado 4 agresiones contra representantes de la Iglesia Católica en 3 décadas, detalla el informe entregado a los medios de comunicación. En el primer puesto se ubica la Ciudad de México, con 11 eventos; seguido por Guerrero, con 10; Veracruz, con 8; Chihuahua, con 7;
NACIONAL “Un cardenal, 61 sacerdotes, un diácono, 4 religiosos, 9 laicos y una periodista católica, y 2 sacerdotes desaparecidos. Cuatro son homicidios contra sacerdotes en lo que va de la presente administración”, es el dato que presenta el Centro Católico Multimedial.
ENFOQUE
JESÚS OLMOS
Michoacán, con 7; Estado de México, con 6; Baja California tiene 5; Puebla, 4; Tamaulipas, 3; y Oaxaca con 2 hechos cierran los 10 primeros puestos. AGRESIONES Y MUERTES
El informe expone que en abril de 2019, el padre Ambrosio Arellano Espinoza, de 78 años, fue víctima de un ataque y tortura en un aparente robo. En un comunicado del 11 de abril, la Arquidiócesis de Puebla señaló que Arellano Espinoza fue “hospitalizado en urgencias” con “quemaduras de segundo grado en manos y pies”. El 8 de enero de 2020, el padre Roly Cande-
Celebran que libros SEP aborden igualdad rio que los aprendientes tengan elementos en materia, pues, dijo, se trata –incluso- de una cuestión cultural. “Que se incluyan contenidos de esta naturaleza, lo celebraría que así ocurriera. Hay necesidad de que haya más elementos en la educación de nuestros alumnos de este tipo de políticas públicas; son cuestiones hasta
ENFOQUE. Se ubica entre las 10 entidades con más agresiones a curas en el periodo.
lario Piña Camacho fue secuestrado, herido con arma de fuego y abandonado sobre la carretera México-Puebla a la altura del municipio poblano de Santa Rita Tlahuapan. En 2015 fue asesinado el sacerdote Erasto Pliego de Jesús, de la Arquidiócesis de Puebla. Panorama nacional La pieza detalla que México sigue siendo un país peligroso para ejercer el sacerdocio en América Latina. 79 atentados contra miembros de la Iglesia Católica así lo señalan. Es necesario recordar que la gran mayoría de estos casos han tenido como modus operandi: amenaza, extorsión, levantamiento, tortura y asesinato.
de formación cultural”. Previamente, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman, informó que de manera conjunta con la SEP, y su titular Delfina Gómez, trabajan para generar estos cambios en los textos para los menores. Agregó que la finalidad es educar a una generación más humana y sensible respecto a todas las “diversidades basadas en los derechos humanos y solidaridad”./STAFF
Rechazan señalamientos sobre negligencia en IMSS A través de un comunicado, la Unidad de Medicina Familiar No. 8 del IMSS rechazó haber negado atención médica a un paciente, luego de que en redes sociales circulara la versión de que personal se abstuvo de atender a un hombre. Aseguraron que fue el propio paciente quien decidió no recibir atención en el sitio y se trasladó al hospital de La Margarita, donde continúa su atención y es asistido por especialistas de acuerdo a sus padecimientos clínicos. /STAFF
Anuncian la Serie Nascar en Amozoc
ENFOQUE
El gobernador Miguel Barbosa aplaudió los cambios que realiza la SEP en los libros de texto para incluir temas sobre violencia de género. Resaltó la importancia de que los menores conozcan “la igualdad de derechos entre todos los componentes de la sociedad”. En este sentido, reconoció que es necesa-
PUEBLA
ESPECIAL
Datos. Presentan en medios el Reporte Anual 2021 sobre la situación de la Iglesia católica ante la Violencia en México
7
TURISMO. La funcionariadijo queseesperaque visitantesdejenuna derramasuperiora los15mdp.
En Puebla se desarrollará la quinta fecha de la Serie Nascar México, en el Autódromo Miguel E. Abed, y se espera que el evento genere una derrama económica de 15 millones de pesos, así lo dio a conocer la secretaria de Turismo, Martha Ornelas. Señaló que para este evento, que se llevará a cabo en el municipio de Amozoc durante los días 16 y 17 de julio, se espera la participación de más de 20 mil visitantes quie-
nes podrán gozar de las categorías Trucks y Challenge. Apuntó que esta actividad forma parte de la estrategia de reactivación económica “Tienes Ganas de Puebla”, la cual se desarrolló tras el impacto que generó el confinamiento por la pandemia. Durante la presentación de la serie, el director operativo, Humberto García, dijo que durante este evento se llevarán a cabo, además, una serie de convivencias y activa-
ciones con patrocinadores para el deleite de los poblanos. Además, dio a conocer que no se desarrollará en óvalo, pues contará con muchas vueltas para hacer de la categoría un reto para los competidores dentro de los 2.5 kilómetros de recorrido que tendrá la pista. Indicó que los costos irán de los 120 a los 250 pesos; además que los menores de 12 años podrán ingresar de forma gratuita. / MIRIAM ESPINOZA
Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe la edición impresa gratis
2225657450 WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla
24HorasPuebla
diario24horaspuebla
Puebla 24 Horas
ESTADOS ESTATAL
PUEBLA
JUEVES 7 DE JULIO DE 2022
HAY 4 MIL 62 ACTIVOS EN 78 MUNICIPIOS
Detienen al alcalde de Piaxtla, Miguel Maceda
El secretario de Salud en Puebla, José Antonio Martínez García reconoció que la entidad registró un ligero aumento en los casos de hospitalización por Covid-19, pues actualmente hay 39 pacientes en diferentes nosocomios, de las cuales, dos tuvieron que ser intubadas debido a complicaciones respiratorias. Por lo anterior, hizo el llamado a todos los poblanos para que sigan las medidas sanitarias como uso de gel antibacterial, lavado constante de manos y cubrebocas, para evi-
tar la propagación de esta enfermedad. En cuanto a los casos activos del virus, Martínez García señaló que actualmente son 4 mil 67 pacientes distribuidos en 78 municipios, estos datos reflejan que, en la última actualización los contagios tuvieron un incremento de 92.4 por ciento. Al ser cuestionado respecto a los contagios del virus a menores de menos de un año, expuso que desde que inició la pandemia llevan un acumulado de 535 casos, mientras que bebés de 1 a 5 años 856 casos. Por último, reportó que el inicio de vacunación en zona conurbada en 11 módulos, se reportó sin contratiempos, por lo que insistió a padres de familia llevar a sus hijos, pues el proceso durará hasta el viernes 8 de junio./ STAFF
JAIME CID
Invitación. Actualmente la jornada de vacunación en menores de 5 a 11 está activa en 11 módulos de la zona conurbada de la capital poblana
PRECAUCIÓN. Insistió en la importancia de mantener las medidas de higiene.
ESPECIAL
Suben hospitalizados y los casos positivos
Agentes de la Fiscalía General del Estado detuvieron al presidente municipal de Piaxtla, Miguel Maceda Carrera, quien se encontraba en Acatlán de Osorio al momento de su detención.Más tarde, la dependencia informó que el edil mixteco es investigado por la muerte de Ángel Tigre Aquino a manos de los policías municipales el pasado 14 de junio de este año.En días pasados, el hermano de la actual diputada federal, Nelly Maceda Carrera, reapareció en un video junto a sus regidores luego de no haber sido visto tras el deceso del joven. /JOSÉL MOCTEZUMA
Trabajan por la entrada de inversiones a Puebla La actual administración estatal mantiene la visión de progreso, modernidad y de impulso a políticas públicas para fortalecer a Puebla como el asiento principal de las inversiones en el país, puntualizó el gobernador Miguel Barbosa Huerta al presidir la Presentación del Plan para el Despliegue de Cargadores de Vehículos Eléctricos en la entidad. En su intervención, el encargado de la Dirección General de la Agencia de Energía del Estado, Jorge Ermilo Barrera Novelo, comentó que el gobierno estatal, a través del organismo, impulsa un plan para la instalación de 43 cargadores de vehículos eléctricos en toda la entidad. Aseguró que en Puebla está la primera administración subnacional en todo el país enfocada en diseñar esta iniciativa con amplio rigor técnico y metodológico.
La secretaria de Economía, Olivia Salomón, señaló que la sustentabilidad y la sostenibilidad hoy son más que nunca factores que deben de considerarse de cara a la reactivación de la economía, al referir proyectos estratégicos, como el hub de electromovilidad, en respuesta a la Agenda 2030, para reducir emisiones contaminantes. / STAFF
ESPECIAL
8
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
E
l hecho parecía intrascendente. Pero al final exhibió una de las diferencias en el gabinete y los celos de Luisa María Alcalde con Marcelo Ebrard. Pedro Haces abrió una oficina de su cuestionada central de trabajadores (CATEM), en Washington. A través de ella, explicó al embajador Esteban Moctezuma e invitados, establecerá contacto con centrales obreras de ese país. En especial, dijo, le interesa coordinarse con un sector muy golpeado dentro del tratado trilateral, T-MEC, como lo bautizóDonald Trump. Los transportistas, víctimas de mil embestidas del crimen, autoridades migratorias, gobiernos incómodos como el texano Greg Abbott y restricciones sin fin. También facilitaría el flujo de mexicanos, acotó Haces, aunque paradójicamente plantea detener la fuga de mano de obra hacia el país del norte. EL MAL HISTORIAL El tema central no es Pedro Haces. Luego se verá si exporta las malas artes por la cual es señalado en México: contratos forzados o de protección, extorsión a patrones e inclusive prácticas violentas. Él niega todo, pero está adosado a la 4T y a principios del sexenio, cuando estaba en funciones como suplente de Germán Martínez, presumía ver casi a diario a López Obrador. Cercano o no, su central opera sin control alguno y la internacionalización -como empresario ya lo ha hecho- le abre relaciones y oportunidades. De su nueva oficina informó a la cancillería y de la oficina de Ebrard salió la orden al embajador Esteban Moctezuma de apoyarlo. Esto enfureció a la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, porque no le pidió autorización y menos la invitó para dar testimonio del hecho. Falta de ascendencia de la funcionaria, no se diga de control, cuando las autoridades estadounidenses se han metido hasta las fábricas mexicanas para supervisarcontratos y gremios. RODRÍGUEZ LOZANO 1.- La designación de Amador Rodríguez Lozano atenderá muchas facetas en el Gobierno de Claudia Sheinbaum. Es un experto en derecho, sobre todo comicial, y llega a cubrir un ángulo en temas relevantes para la administración de la ciudad. El historial de Rodríguez Lozano como estratega electoral es conocido y, no olvidemos, la jefa de Gobierno es aspirante presidencial. También ha trabajado con gobiernos de todo signo, de priistas a perredistas y morenistas, por lo cual será enlace con varios estados e instituciones. 2.- La pandemia privó al mundo de la máxima celebración oaxaqueña, La Guelaguetza, pero aun en tiempos de repunte de Covid hay buenas noticias para los capitalinos. Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Murat inauguraron una gran muestra de gastronomía, fiesta y folklore en el Paseo de la Reforma. El 10 de julio será llevada a Iztapalapa, la zona oriente donde se levantó la primera colonia de oaxaqueños de la metrópoli. Y 3.- Hacienda destacó la reducción de la deuda pública de Quintana Roo con Carlos Joaquín. El saldo per cápita cayó de 22 mil 320 pesos a 20 mil 728, cuando el signo de los tiempos es pedir prestado y heredar saldos. En Hidalgo, otro estado donde habrá relevo, también hubo descenso con Omar Fayad.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUEVES 7 DE JULIO DE 2022
9
protegido por la Suprema Corte de Justicia. Además señaló que el gobierno de Morena “es un anticonservador que es conservador, no hay más conservador que el gobierno de López Obrador” y consideró que son mucho más progresistas en su partido. / KARINA AGUILAR
ES LA CUARTA VEZ QUE SE IMPLEMENTA
Para evitar contagios, IMSS reactiva permiso en línea Trámite. La dependencia de salud vuelve a poner en marcha el servicio para que las personas afiliadas reciban su incapacidad rápidamente KARINA AGUILAR
Ante el incremento de casos por Covid-19 y con el fin de romper las cadenas de contagio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reactivó desde ayer la herramienta digital Permiso Covid-19, para facilitar a los trabajadores afiliados el trámite de su incapacidad por esta enfermedad, sin necesidad de ir al médico. El IMSS explicó que podrán acceder a esta herramienta mediante un Código QR que estará disponible en www.imss.gob.mx, en la aplicación IMSS Digital y en todas las unidades médicas, donde podrán ingresar sus datos y recibir por correo la confirmación de su permiso, el cual tienen que notificar a su empresa. “El permiso Covid 4.0 es un servicio que pone el Instituto para los trabajadores afiliados. Tiene el propósito de ayudarlos a trabajar rápidamente su incapacidad sin necesidad de ir al médico, de hacerse una prueba y recibir directamente vía electrónica la notificación del subsidio por enfermedad general que les corresponde” explicó el director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, doctor Mauricio Hernández Ávila. Para poder tramitar su incapacidad, el trabajador deberá capturar el captcha que se muestra en pantalla e ingresar datos personales: CURP, Número de Seguridad Social, INE y prueba de COVID positiva, en caso de tenerla, en formato PDF o JPG. Una vez que se ingresa la información, el programa interactúa con el usuario y le pide datos bancarios, se ingresa cuenta CLABE y se hace la confirmación de si quiere realizar el permiso COVID. Se dará al trabajador permiso legalmente para ausentarse por cinco días y recibir un subsidio del 60% del salario registrado durante los días cuarto y quinto de incapacidad. Si ya tuvo un permiso previo, puede volver a tramitar otro. En la versión anterior del permiso COVID, casi un millón y medio de trabajadores tramitaron su incapacidad; de ellos, aproximadamente 350 mil lo hicieron por vía digital, sien-
CAMPAÑA. En el país se han vacunado un millón 290 mil 903 niñas y niños de 5 a 11 años. CAMPAÑA
Arriban 1.2 millones de vacunas para niños Este miércoles arribaron al país 1.2 millones de dosis de vacunas pediátricas contra Covid-19 de Pfizer-BioNTech, con las que se acumulan un total de 5 millones 4 mil biológicos recibidos para ser aplicada a menores a de 5 a 11 años, de un total de ocho millones que contrató México. Desde el 27 de junio y hasta esta fecha, un millón 290 mil 903 niñas y niños de 5 a 11 años han recibido su vacuna, lo que representa un avance de ocho por ciento de vacunación para este sector de la población. Desde diciembre de 2020 han llegado al país 117 embarques de Pfizer BioNTech con
un total de 56 millones 437 mil 395 dosis, que se han destinado a personas adultas,de la tercera edad, adolescentes y actualmente en su formulación pediátrica a niñas y niños de 5 a 11 años. En el arribo, traslado y seguridad de las vacunas participó personal de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así como 48 elementos del Ejército Mexicano. El país ha recibido 172 millones 337 mil 095 vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna. / KARINA AGUILAR
NÚMERO DE AUXILIO Para solicitar más información sobre el Permiso Covid-19, los trabajadores afiliados al IMSS pueden comunicarse al Call Center, en el teléfono 800 2222 668, y tomar la opción 0 o consultar la página www.imss.gob.mx
do Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco y Estado de México, los estados que tuvieron mayor número de solicitudes. El IMSS hace un llamado para que, después de su aislamiento, las personas regresen a laborar con las medidas sanitarias pertinentes.
IMSS
TELÉFONO ROJO
Con el fin de tener un acceso universal y sin criminalizar la mariguana para uso medicinal, el Partido Encuentro Social (PES) propuso al Congreso de la Unión modificar la Ley General de Salud y, con ello, integrar en el cuadro básico de medicamentos, los de cannabis y sus derivados. La propuesta de la diputada de Baja California, Monserrat Rodríguez, refiere que se debe reformar nuevamente la Ley General de Salud, a fin de hacer accesible a los pacientes que requieran el uso medicinal del cannabis. De ahí se propone reformar los artículos 28, 29 y 235 Bis para instituir que el Compendio Nacional de Insumos para la Salud deberá incluir este tipo de medicamentos. Precisa que el Compendio Nacional de la Secretaría de Salud es el que determina la
lista de medicamentos y otros insumos esenciales para la salud, además de garantizar su existencia permanente y disponibilidad. Al respecto, el dirigente del PES en esa entidad (que es segunda fuerza política), César Eduardo Hank, consideró que el Senado debe legislar para hacer accesible el uso medicinal de la planta a toda la población, además de hacerlo sobre el uso adulto. Refirió que actualmente la ley permite el uso de cannabis, pero sigue en el “limbo” su regulación. “Desde 2017 es legal su prescripción médica, solo que, hasta enero de 2021 se reglamentó la forma de hacerlo, sin que a la fecha exista la real posibilidad de ejecutarlo en prácticamente toda la república mexicana”, toda vez que no hay una regulación expedida por la Secretaría de Salud. Ante ello, el líder del PES consideró que los diputados no se atreven a legislar sobre el tema por el miedo al costo político. “Hoy en día se gobierna y se regula más en función a los votos o la opinión pública, que en función a los derechos humanos y delosciudadanos”. Refirió que el derecho al cannabis está
ARCHIVO / CUARTOSCURO
Haces enciende celos de Alcalde con Ebrard
Van por cannabis en cuadro básico de medicamentos
PERMISO. El director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, Mauricio Hernández Ávila, dio a conocer los pormenores del trámite.
JUEVES 7 DE JULIO DE 2022
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Narra vivencias y ayuda a su nieto Raúl Díaz y su esposa tienen a su cargo a Evan, un niño de 10 años con parálisis cerebral infantil y cuadriplejia. Para hacer frente a los gastos, la pareja vende tacos y pambazos, pero, ante la necesidad de más recursos económicos para la educación y tratamiento del menor, surgió la idea de escribir el libro Evancito y el Abuelo, donde narra el amor que siente por su nieto, quien dice le robó el corazón desde que nació. /
FOTOS: CUARTOSCURO
10
CUARTOSCURO
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
JULIO PATÁN @juliopatan09
–P
ues sí: pasé por el consultorio del doctor VapoRub. –¿Y qué pasó? –Salí corriendo. –¿Y eso? ¿Cómo estuvo? –Llegué con tos, algunos problemas para respirar, febrícula. Ahí empezó a torcerse todo. Se puso los guantes y me dijo: “Desabotónese”, a la vez que, justamente, agarraba VapoRub con dos dedos. Mientras me frotaba el pecho, recordé otra vez que esos dedos tal vez frotaron también el de nuestro Presidente, cuando estuvo con Covid. Neta, sentí todo el peso de la investidura, carnal. Muy estresante. Pero lo que me sacó de onda fue la pregunta que vino enseguida, “¿está usted vacunado?”. –¿Y? –“Cuatro veces, doctor”, contesté. Esa cara, hermano, me dejó frío. “Su sistema inmune debe estar destruido”, dejó caer. “Saliendo, vaya al mercado de Jamaica y compre ruda, gordolobo y ginseng. Tres veces al día, en infusión, con una aspirina. Y VapoRub, claro”. –Y ahí saliste corriendo… –Pues no todavía. Le pregunté qué pronóstico tenía. Me dijo que con el tratamiento, el reloj de Dios y una receta homeopática, probablemente estaría bien en una semana. Entonces vino el siguiente madrazo: “Va a tener que regresar a un chequeo. Yo salgo mañana de vacaciones, con permiso del señor Presidente. Así que lo voy a canalizar con mi colega, el doctor López-Gatell”. –¡No jodas! ¡El Doctor Muerte! Ahí sí, corriste. –Estuve a punto, pero entonces me dijo que quería revisar otras cosas. Que aprovecháramos la visita. Así que me empezó a preguntar de todo. Cuánto bebo, si fumo, si hago ejercicio, peso, edad, alergias, drogas, operaciones… Ya sabes. Como todos los doctores, tomaba notas, muy serio, nada más que a mano. Nunca prendió la computadora. –¿Y estás bien? –Pues sí, pero le preocupó mi intolerancia creciente a ciertos alimentos. ¿Ya ves que pasados los 50 empiezan a caer pesadas cosas como el tuétano, la cochinita y los quesos fuertes? –Uf, sí. El otro día cené un choriqueso y casi acabo en urgencias, y eso que me lo pasé con una licuachela. –Ándale. Pues parece que no es solo cosa de la edad. “Es probable que su sistema digestivo necesite una limpieza profunda”, me dijo. –¿Y corriste antes de que te pusiera a dieta de quinoa y quelites orgánicos? –Pues sí, corrí, pero no por eso. “En la cuarta transformación promovemos las medicinas tradicionales”, me dijo. “Le voy a recetar un enema de pulque. Un dirigente del movimiento llegó con una colitis gravísima y está como nuevo. Hasta el cutis le cambió. Eso sí, va a tener que ir a Tepoztlán dos o tres veces”. Fue lo último que escuché. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Confirma el Edomex dos casos de viruela del mono Casos. Uno habría viajado a Austria y el otro a Campeche,de vacaciones, donde tuvo contacto con extranjeros Dos hombres de mediana edad, habitantes del Estado de México, dieron positivo a la viruela símica -o del mono- por lo que se encuentran bajo vigilancia epidemiológica, confirmó la Secretaría de Salud estatal. Ambos casos fueron identificados y atendidos en unidades de salud de la Ciudad de México, los cuales son observados en la parte clínica a partir del inicio de los síntomas, y desde el momento que fueron notificados a la dependencia mexiquense se mantiene un seguimiento puntual. El primer caso se trata de un varón de 30 años que vive en el municipio de Zumpango, al oriente de la entidad, quien realizó un viaje a Austria y, el pasado primero de junio, recibió atención en una unidad médica de la capital del país luego de mostrar síntomas, y tras la toma de una muestra por parte del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), dio positivo a este padecimiento. El segundo, es un varón de 41 años, vecino del ayuntamiento de Chimalhuacán -también al oriente del valle de México. Tras vacacionar en Campeche, donde tuvo contacto con extranjeros, el 28 de junio acudió a una consulta de valoración y seguimiento en la Clínica de Especialidades La Condesa, donde se le detectó la viruela símica. Él fue diagnosticado en el sistema de salud de la capital del país con VIH y tuvo su residencia en el estado de Quintana Roo, “por ello no se descarta que ahí haya adquirido la enfermedad”. Como parte del protocolo de atención y seguimiento epidemiológico, el Laboratorio Estatal de Salud Pública del Edomex tomó
VIRUELA SÍMICA
TOMA ATENCIÓN
ESPECIAL
JUEVES DE ENCIERRO
SON 2 ADULTOS; SE ENCUENTRAN BAJO VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
BREVES
Consulta con el doctor VapoRub
96% de casos se ha notificado en varones de entre 25 y 54
años, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud
30% de contagios en toda América Latina no reporta haber via-
jado recientemente fuera de su país de orígen, señala la OPS, dependiente de la OMS
muestras de los contactos de ambos pacientes, quienes resultaron negativos, tras ser enviados y analizados en el InDRE. Los dos enfermos se encuentran clínicamente estables, bajo aislamiento y en supervisión en el Hospital de Especialidades de Zumpango y en un nosocomio del municipio de Chimalhuacán. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó en su reporte del 23 de junio pasado que México tenía 11 casos de esta infección. Ayer, el organismo alertó de 5 mil 322 casos confirmados en laboratorio de la viruela del mono en todo el mundo, lo que representa
Síntomas: dolores de cabeza intensos, musculares y de espalda; además, poca energía, ganglios linfáticos inflamados y erupciones o lesiones en la piel. La erupción: generalmente comienza en el primer o tercer día del inicio de la fiebre. tiende a presentarse en la cara, palmas de las manos y las plantas de los pies. También en la boca, los genitales y los ojos. Lesiones: pueden ser planas o ligeramente elevadas, llenas de líquido transparente o amarillento, para después formar costras, secarse y caer. Varía entre unas pocas y varios miles. Tiempo: los síntomas suelen durar entre dos y cuatro semanas y desaparecen por sí solos sin tratamiento. FUENTE: OMS
un aumento de más de 50% con respecto al balance del 22 de junio pasado. A pesar del incremento de estos contagios, la OMS solo registra una muerte por esta enfermedad en toda el orbe. ¿CÓMO LLEGÓ?
El pasado 28 de mayo, la Secretaría de Salud federal confirmó el primer caso detectado en México. Se trató de un paciente de 50 años, residente permanente de Nueva York, Estados Unidos, quien probablemente se contagió en Holanda. “Afortunadamente, se encuentra estable y en aislamiento preventivo. Esperamos que se recupere sin complicaciones”, publicó el subsecretario Hugo López Gatell en su cuenta de Twitter, e indicó que fue atendido en un hospital de la Ciudad de México. / 24 HORAS
QUINTA OLA DE COVID-19
MICHOACÁN Y EL ABORTO
INTERVIENE FGR
En Puebla suben hospitalizaciones
Activista revienta sesión con protesta
Atraerá caso de niño quemado en Qro.
Los casos diarios de hospitalizados por Covid-19, en Puebla, aumentaron en las últimas 24 horas a 39; mientras que las personas intubadas ya son dos, informó el secretario de Salud estatal, Antonio Martínez García. Martínez García destacó que hubo 544 contagios del nuevo coronavirus en la entidad, lo que representó un incremento de 92.4%. Además, los casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados, alcanzaron 4 mil 607. / 24 HORAS PUEBLA
Una activista se coló al salón de sesiones del Palacio Legislativo de Michoacán para exigir el acceso al aborto, lo que provocó un receso de media hora. Al grito de “¡Aborto sí, aborto no, eso lo decido yo!”, encendió una bengala verde y lanzó serpentinas moradas, por lo que se pausó la lectura de una iniciativa. Acusó al diputado del PT, Baltazar Gaona, de violentar los derechos de las mujeres. / QUADRATÍN
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, avaló que la Fiscalía General de la República atraiga el caso del estudiante que fue quemado por dos de sus compañeros en la telesecundaria “Josefa Vergara”, en El Salitre, mientras sea para ayudar en la resolución del caso. Kuri González dijo estar en disposición, pero resaltó que quienes cometieron el delito son menores de edad, por lo que en aplicación de sanciones se puede hacer poco. / QUADRATÍN
JUEVES 7 DE JULIO DE 2022
CIERRAN ESTE FIN DE SEMANA DE ISABEL LA CATÓLICA A OBSERVATORIO
11
Ampliarán anden en Metro Balderas, pues será terminal Preparativos. Se trasladarán los trenes al tramo que sí dará servicio, previo al cierre de Pantitlán a Salto del Agua por ocho meses
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
ARTURO ROMERO
El objetivo es poner a punto las instalaciones y trenes que darán servicio a partir del lunes 11 de julio en el tramo de la estación Balderas a Observatorio” METRO CDMX
Con el objetivo de preparar el tramo de Línea 1 del Metro que sí dará servicio los próximos ocho meses, este fin de semana cerrarán las estaciones de Isabel la Católica a Observatorio; y es que estos días serán utilizados para convertir a Balderas en una terminal provisional. Esto debido a que este lunes 11 de julio comienzan los trabajos de la primera etapa de remodelación de la línea, de Salto del Agua a Pantitlán, tramo que permanecerá cerrado hasta marzo de 2023. Por ello el sábado y domingo se aprovecharán para la logística y adecuaciones requeridas para el tramo que permanecerá dando servicio y que será remodelado cuando terminen los trabajos de la primera etapa. El director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón Aguilera, confirmó que el cierre de este fin de semana se llevará a cabo desde la terminal Observatorio hasta la estación Isabel la Católica, mientras que de Pino Suárez a Pantitlán se ofrecerá servicio normal. En apoyo a los usuarios afectados, se dispondrá de 180 unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), que brindarán servicio gratuito en el tramo cerrado, dentro de los horarios del Metro. Las estaciones de correspondencia (Salto
LOGISTICA. Así será la extensión del anden provisional que se colocará en Metro Balderas.
del Agua, Balderas y Tacubaya) continuarán en servicio para las líneas que confluyen en ellas. El titular del Metro detalló que el cierre es necesario porque los equipos técnicos comenzarán los trabajos el sábado a las 00:00 horas. Dentro de estos preparativos, además de trasladar los trenes que quedarán en operación, se llevará a cabo el corte de corriente, el ajuste de señalamientos y las preparaciones para las tareas de mantenimiento. Además, se adecuará la estación Balderas
como terminal provisional, para lo cual se ampliará el andén de embarque y se prepararán las señalizaciones para el pilotaje automático y vías. Al ampliar el andén, esta estación operará sobre una sola vía, permitiendo la entrada por un lado y la salida por el otro. La estrategia tiene como objetivo “facilitar el intercambio de pasajeros y la movilidad de los usuarios que vienen de Observatorio a Balderas, y que van a salir a seguir su viaje por RTP u otra alternativa”. Además, en la estación Isabel la Católica
GUILLERMO CALDERÓN Director del Metro
se seccionarán los circuitos eléctricos, para garantizar la seguridad de los trabajadores y porque se cortará la energía del tramo entre las estaciones Salto del Agua y Pantitlán. Mientras que el domingo será ocupado en su totalidad para realizar las pruebas de funcionamiento y de operación de todos los sistemas, así como revisar que los trenes que operarán desde Observatorio a Balderas tengan los sistemas de control y pilotaje trabajando de manera óptima. “Todas esas pruebas en vacío las vamos a hacer el domingo, de tal forma que el lunes estamos plenamente seguros de la funcionalidad del sistema”, destacó Calderón.
Ya recorre la RTP ruta de apoyo por el cierre de la Línea 1
ARTURO ROMERO
INFRAESTRUCTURA. Además de la movilización de autobuses, se han realizado diversas adecuaciones en el entorno urbano. ACCESOS VIALES
PARABUSES PROVISIONALES
CARRILES CONFINADOS
FOTOS: ARTURO RIVERA / GIBRÁN VILLARREAL / ÁNGEL ORTIZ
Previo al cierre de la Línea 1 del Metro en su tramo de Salto del Agua a Pantitlán, la mañana de ayer arrancaron las pruebas por parte de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), que suplirá el servicio, con el objetivo de que usuarios y choferes se familiaricen con el trayecto. Los autobuses pueden abordarse desde el andén “A” del Centro de Transferencia Modal (Cetram), en Pantitlán, y frente a la entrada principal de Metro Balderas. Cabe destacar que los autobuses realizan paradas en cada una de las estaciones correspondientes a la Línea 1 del Metro o, en su defecto, en sus cercanías, debido a las rutas que utilizan. La Secretaría de Movilidad informó que el pasaje en estas unidades tiene un costo de cinco pesos (el mismo que en el Metro) y se podrá realizar el transbordo al Metro de manera gratuita, siempre y cuando se haga uso de la Tarjeta de Movilidad Integrada. Además, continúa la instalación de parabuses provisionales a lo largo de cada una de las estaciones del tramo próximo a cerrarse, para que los usuarios puedan resguardarse de las variaciones climáticas. Además de los parabuses, que muestran diversos niveles de avance dependiendo la zona, también se han confinado carriles para uso exclusivo de la RTP en algunos puntos, mientras que en otros se han realizado obras viales para facilitar su paso, como adaptaciones en camellones. Se prevé que el trayecto en la RTP de Pantitlán a Balderas, y viceversa, se realice en aproximadamente 40 minutos durante horas pico, 25 más de lo que toma en Metro, en promedio. / ARTURO RIVERA Y
12
JUEVES 7 DE JULIO DE 2022
PARTYGATE Y MANEJO DE LA PANDEMIA, ENTRE MOTIVOS DE ENCONO
Mandato de Boris Johnson pende de un hilo, pero se aferra al cargo Desbandada. Una treintena de miembros de su gabinete renunciaron y el primer ministro destituye a su mano derecha; descarta elección extraordinaria
ARCHIVO / AFP
La Agencia de Asilo de la Unión Europea (AAUE) publicó a finales de junio su primer reporte anual en el que analiza el impacto en las ALONSO solicitudes de asilo de evenTAMEZ tos geopolíticos ocurridos 24 HORAS entre 2021 y 2022, como la ENVIADO EUROPA salida de Estados Unidos y BAJO LA LUPA sus aliados de Afganistán y la invasión rusa a Ucrania. Twitter: @Alonsotamez La AAUE, órgano descentralizado de la Unión Europea (UE) creado este año para sustituir a la Oficina Europea de Apoyo al Asilo (OEAA), tiene como tareas aplicar las normas del Sistema Europeo Común de Asilo; fomentar la homologación de los procedimientos y condiciones de acogida; y prestar asistencia a los países del bloque que sufran presiones migratorias. El artículo 18 de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE reconoce el derecho al asilo, y el 19 establece que “nadie podrá ser devuelto, expulsado o extraditado a un Estado en el que corra un grave riesgo de ser sometido a la pena de muerte, a tortura o a otras penas o tratos inhumanos o degradantes”. Entre sus principales conclusiones, el documento (titulado “Informe Anual sobre la Situación del Asilo en la UE, 2022”) explica que, tan sólo en el 2021, la UE recibió alrededor de 648 mil solicitudes de asilo, principalmente de sirios (117 mil), afganos (102 mil), iraquíes (30 mil), paquistaníes (25 mil), turcos (25 mil) y ucranianos (22 mil 300). Esto representó un crecimiento de 33% versus 2020. Con respecto a niños y adolescentes, del total de solicitudes recibidas el año pasado, casi el 30% fueron registradas por menores de edad acompañados por algún adulto, sobre todo provenientes de Siria y Afganistán. Por otro lado, las solicitudes hechas por (o en nombre de) menores sin acompañantes adultos, representó el 4% (cerca de 23 mil 600) de las 648 mil registradas. Comparada con 2020, esta proporción creció 66%. En específico, el 53% del total de menores sin acompañante eran afganos, mientras que el 16% eran sirios; adicionalmente, dos tercios de los solicitantes menores no acompañados tenían entre 16 y 17 años. Sobre la dictaminación (positiva o negativa) de las 648 mil solicitudes de 2021, la UE resolvió en primera instancia 535 mil. Esta cifra incluye los 118 mil casos que recibieron asilo y el estatus de refugiado, y los 64 mil a los que se les concedió protección subsidiaria (“se da a aquellas personas que no reúnen los requisitos para obtener asilo o ser refugiadas, pero que necesitan protección al existir motivos para creer que si vuelven a su país podrían sufrir algún daño”, según la ACNUR-ONU).
BORIS JOHNSON Primer ministro de Reino Unido
AFP
El mando del primer ministro británico, Boris Johnson, pende de un hilo, tras la dimisión de una treintena de miembros de su gabinete y la presión para que renuncie. Sin embargo, ha dado muestras de que luchará por permanecer en el cargo y lo evidenció el miércoles al convocar elecciones anticipadas pese la dimisión en menos de 24 horas de casi 30 miembros de su gobierno en protesta contra la legitimidad de un líder cernido por los escándalos. Acto seguido, destituyó al ministro de Vivienda, Michael Gove, quien fue su derecha en la campaña de 2016 por el Brexit. Este nuevo capítulo de la creciente crisis política que vive el Reino Unido desde hace meses empezó cuando el martes por la tarde los ministros de Salud, Sajid Javid, y Finanzas, Rishi Sunak, anunciaron casi al mismo tiempo sus dimisiones. Les siguieron una treintena de miembros del gabinete, de menor rango, en una ince-
sante sangría el miércoles de secretarios de al haber nombrado en un importante cargo Estado, mientras algunos de sus más fieles parlamentario a Chris Pincher, responsable colaboradores se esforzaban por defenderlo. conservador que la semana pasada renunció La prensa reportó que varios pesos pesa- acusado de tocamientos a dos hombres, uno dos del ejecutivo, entre ellos su hasta ahora de ellos diputado. incondicional defensora Priti Patel, ministra Tras haber afirmado lo contrario, Dowdel Interior, fueron a Downing Street a decir- ning Street reconoció que el primer ministro le que había perdido el apoyo de su Partido fue informado en 2019 de anteriores acusaciones contra Pincher, pero que las había Conservador y que no puede continuar. “El primer ministro está animado y seguirá “olvidado”. Los británicos esperan que el gobierno se luchando”, afirmó en Sky News James Duddridge, el asesor de Johnson. comporte de manera “competente” y “seria” “Realmente no creo que nadie en este país y “es por esto que dimito”, escribió Sunak. quiera que los políticos se dediquen ahora a Por su parte, Javid consideró que los británicos necesitan “integridad de parte de su hacer campaña electoral”, había afirmado gobierno”. previamente ante un comité formado por Según un sondeo realizado el miércoles presidentes de las diferentes comisiones parlamentarias, descartando convocar eleccio- por el gabinete Savanta ComRes, tres de cada nes anticipadas. cinco votantes conservadores consideran Las renuncias tuvieron lugar horas des- que Johnson no puede recuperar la confianpués de que Johnson se disculpara por enési- za de la opinión pública y el 72% piensa que ma vez, reconociendo que cometió un “error” debería dimitir. / CON INFORMACIÓN DE AFP Y AGENCIAS
FOTOS: AFP
Crecen 33% solicitudes de asilo a UE
Realmente no creo que nadie en este país quiera que los políticos se dediquen ahora a hacer campaña electoral. Creo que debemos seguir sirviendo a nuestros votantes y ocupándonos de los temas que les preocupan”
EL PRESIDENTE ucraniano Volodimyr Zelensky, exaltó en su mensaje diario la nueva artillería pesada occidental que apuntaló el poder de fuego de sus tropas. “Las armas que hemos recibido de nuestros socios han comenzado a funcionar de manera muy poderosa. Su precisión es exactamente como debería ser”, expresó.
AVANCE RUSO POR EL DONBÁS DETONA EL ÉXODO EN SLOVIANSK Las tropas rusas continúan su avance, ataques y bombardeos para conquistar la cuenca minera del Donbás, lo cual se ha convertido en el principal objetivo tras pausar la toma de Kiev. La resistencia ucraniana obligó a Rusia a abandonar su objetivo de tomar rápidamente Kiev tras lanzar la invasión, el 24 de febrero y apuntó hacia el Donbás, ya parcialmente controladaporseparatistasprorrusosdesde2014. Por ello, las baterías se enfocaron en Sloviansk y los bombardeos han sido incesantes, sobre esta ciudad que antes de la guerre tenía una población de 100 mil habitantes, muchos de los cuales han evacuado la zona.
Al respecto, el alcalde de Sloviansk, Vadym Lyaj, dijo que en la ciudad todavía quedaban unas 23.000 personas, pero mantuvo que los rusos no habían conseguido rodear el municipio. “Desde que empezaron las hostilidades, 17 residentes de la comunidad han muerto y 67 han resultado heridos”, afirmó. “Sin 22 años de trabajo, he perdido todo”, dice a la AFP Yevgen Oleksandrovych, de 66 años, mirando su tienda de repuestos para automóviles reducida a escombros. “La evacuación está en marcha. Estamos sacando gente cada día. Quedan unos 23.000
residentes. Muchos fueron evacuados en autobús hasta Dnipro, más al oeste. La ciudad está bien fortificada. Rusia no logra avanzar”, aseguró. La Unión Europea (UE) anunció que a finales de mes celebrará una reunión extraordinaria para discutir la situación del sector energético en el bloque. “Necesitamos prepararnos para más interrupciones del suministro de gas, incluso para un corte completo [del suministro] desde Rusia”, declaró la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tras la falta de energía en la zona. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
INDICADORES FINANCIEROS
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
20.9100 20.6923 20.7228 21.6400 21.0361
1.80% 0.56% 0.79% -0.27% -0.10%
Puntos al cierre
Variación
47,722.29
0.46%
FTSE BIVA
992.66
-0.47%
Dow Jones
31,037.68
0.23%
Nasdaq
11,361.85
0.35%
S&P/BMV IPC
JUEVES 7 DE JULIO DE 2022
PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent
Dólares por barril
Variación
93.08 98.19 99.83
-2.15% -1.32% -2.86%
13
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
EMPRESAS INTERESADAS PODRÁN FINANCIARSE CON PARTE DE LOS 200 MDD DEL BID
Gobierno lanza programa de inversión para el sur-sureste Observación. El programa es una buena intención, pero se debe fortalecer la seguridad, la educación y la infraestructura, según especialistas
así como el uso del auto compartido y transporte corporativo. Peón aseguró que con el proyecto se busca aprender, mejorar y ampliar la cobertura una vez que se sepa dónde están las mejores inversiones en movilidad sostenible. Blanca del Valle, presidenta de Fundación Kaluz y CoRe, señaló que más del 80% de los incentivos que dan las compañías es para el automóvil, pero es el más contaminante, además de que el 50% de los viajes se realizan en coches, y 44.2% de los colaboradores invierte entre una y dos horas para un recorrido promedio de 15 kilómetros para llegar a sus centros de trabajo. / LUCÍA MEDINA
llo ITDP México, Gonzalo Peon, durante la presentación de Movin Reforma, proyecto que incluye la participación de siete grandes empresas con edificios en Reforma con el fin de mejorar la movilidad de unos 13 mil 500 colaboradores. Las opciones sustentables previstas son bicicletas, apoyo económico para el transporte público vía la tarjeta de Movilidad Integrada,
SUSTENTABILIDAD. Entre las opciones de apoyo están previstas las bicicletas.
FREEPIK
las empresas desplieguen actividades productivas al interior de los 10 pueblos de desarrollo que se instalarán en el Istmo a partir de 2023. “Los incentivos fiscales se contemplan en las actividades comerciales y en los impuestos sobre la Renta y el Valor Agregado y buscan acelerar la inversión en el corredor”, detalló el funcionario. Las autoridades explicaron que la predilección por esa región se atribuye a que en administraciones pasadas no fue favorecida, lo que generó inequidad en el desarrollo del país.
Richard Martínez, vicepresidente de países del BID, destacó la gran ventaja que tiene México en la relocalización de las cadenas globales de valor por encima de otras economías de la región, dada la “elevada sofisticación industrial de México, su ubicación geográfica, su diversidad cultural, talento humano e incomparable riqueza en recursos naturales”. José Antonio Salazar, académico de la Escuela de Gobierno y Economía de la Universidad Panamericana, planteó que dado que la región que se busca favorecer es de baja escolaridad y alta vocación agrícola, sería difícil incluir a los pobladores en las nuevas empresas, pues una capacitación no sería suficiente. Artemisa Montes, especialista en Economía de la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle, añadió que las empresas se instalan en determinadas regiones por el mercado, es decir, “aunque tengan un crédito, facilidades, exenciones fiscales, pero si no encuentra un mercado simplemente no se van a instalar”. “Si las tasas de interés que se van dar son fijas, pues puede ser más interesante, pero si es una tasa variable y con lo que estamos viendo con los crecimiento de las tasas de interés en México y en el mundo, eso pone a las empresas a pensarlo dos veces para determinar si es el momento de adquirir más deuda, aunque sea para inversión”, agregó.
FREEPIK
que cuenta la institución. También se contempla la implementación de programas de capacitación al capital humano con el objetivo de atender la demanda de talento de las empresas que decidan instalarse en la región. Asimismo, se prevé aprovechar los trabajos de análisis desarrollados por el BID y la Secretaría de Economía para identificar los sectores que tienen vocación productiva en la región. Yorio González agregó que se diseñó un paquete de estímulos fiscales para incentivar que
Firmas de Reforma mejorarán movilidad de sus empleados Empresas del sector privado utilizarán 10% del apoyo que otorgan actualmente a sus empleados en transporte para opciones más sostenibles que reduzcan 30% de las emisiones de dióxido de carbono. El apoyo que destinan las organizaciones en promedio es de mil 321 pesos mensuales, señaló el director del programa del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarro-
TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
HACIENDA. El programa incluye un paquete de estímulos fiscales para incentivar a las empresas.
JESSICA MARTÍNEZ
Hacienda, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Nacional Financiera (Nafin) anunciaron un proyecto de financiamiento para la atracción de inversión en el sur-sureste del país en el contexto de la relocalización de las cadenas globales de valor, tendencia conocida como nearshoring. El financiamiento al que podrán acceder las empresas privadas que decidan instalarse en la zona será otorgado por el BID a través de la banca de desarrollo, y por parte de Hacienda se estaría complementando con incentivos fiscales. Especialistas coincidieron en que se trata de una buena intención para potenciar el dinamismo de la actividad económica en la región, sin embargo, se requiere de un plan integral de desarrollo en el que se fortalezcan las áreas de seguridad, educación e infraestructura. En la presentación del proyecto, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, explicó que se cuenta con una línea de crédito inicial otorgada por el BID de 200 millones de dólares, y tres millones de dólares de recursos no reembolsables que potenciarán los activos con los
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
Día importante para la inflación y su combate LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
A
ntes del desayuno de este jueves ya tendremos acceso al dato de la inflación del pasado mes de junio y con ello tendremos la confirmación de que la inflación general se mantiene alta y que por ahora no parece haber cerca un punto de inflexión. Hay que poner especial atención a la inflación subyacente, porque esta medición del corazón de los precios permite marcar tendencias a más largo plazo. No podemos medir la inflación solo con el precio del limón, por ejemplo, que en febrero
costaba hasta 100 pesos el kilo y ayer lo encontré en el supermercado a 8 pesos el kilo. Si hay productos que merecen atención especial por las evidencias de la participación del crimen organizado en la fijación de precios, como es el caso del limón o el aguacate. Pero esa es otra historia. Pero para ver cómo se comporta la inflación hay que ver qué tan extendidos están los incrementos entre los diferentes productos y servicios disponibles. Como somos un país que ha perdido a sus clases medias y ha aumentado la pobreza de forma tan acelerada en los últimos cuatro años, vale la pena ver los subíndices de los precios de los alimentos y la canasta básica para dimensionar la tragedia social que implica el hecho de que tengamos registros inflacionarios de dos dígitos en los productos de primera necesidad. Así que este jueves tenemos el dato más esperado de la quincena, pero también ten-
dremos acceso a la más reciente minuta de la reunión de política monetaria del Banco de México. Lo que ya sabemos es que la tasa de interés tuvo el mayor incremento de un solo golpe desde que el banco central es autónomo y utiliza las tasas de interés de referencia como mecanismo de control monetario. Sabemos que hasta los banqueros más precavidos optaron por la unanimidad en ese aumento de 75 puntos base a la tasa de interés interbancaria. Y sabemos que ya le subieron dos rayitas al discurso antiinflacionario. Pero no conocemos detalles de cómo asumen la manera en que el Gobierno de López Obrador se queja de que suban tanto las tasas de interés y cómo van a mediar entre su trabajo, que debe ser intransigente con la inflación y la presión de un Presidente que se distingue por su injerencia en los organismos autónomos del país. Las minutas del Banxico son extremada-
mente cuidadosas y políticamente correctas, pero muchos de los integrantes de la Junta de Gobierno dejan ver su huella en los argumentos anónimos del documento público. Si la inflación del mes pasado no tiene alguna sorpresa desagradable, será hasta el 11 de agosto que se anuncie una nueva decisión de política monetaria, lo que daría tiempo de que mucho de lo que hoy vemos en los mercados, con las bajas de petróleo por el temor a una recesión, puedan ayudar un poco a bajar la presión inflacionaria durante este mes de julio. Pero, por lo pronto, camino a las vacaciones de verano, los dos datos más importantes de lo que pasa con la inflación en México llegan justamente este jueves. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
14
JUEVES 7 DE JULIO DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Músico desde muy chiquillo
Salvador Romo López Guerrero, nacido un 12 de marzo de 1963, en la Ciudad de México, es un bajista, compositor, productor y director artístico mexicano. Desde su infancia, la música ha sido su vida; formó las bandas Manhattan, Ruido Blanco, Taxi y, en 1987, junto a Saúl Hernández, Alfonso André y Diego Herrera, formaron una de las más exitosas agrupaciones de México: Caifanes que debutó con el disco homónimo.
Faltan muchos artistas por sumarse pero llegará el momento que hasta Camilo Séptimo, DLD, Enjambre y muchos otros, le entren, siempre habrá lugar para todos; aquí las estrellas son las canciones”
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Sabo Romo
SABO ROMO JUNTO A UNA NUEVA ALINEACIÓN DE ARTISTAS PRESENTARÁN UN SHOW INÉDITO QUE SERÁ GRABADO PARA EL VOLUMEN 3 DE ROCK EN TU IDIOMA SINFÓNICO Si algo quiere dejar en claro uno de los músicos más influyentes del país es que Rock en tu Idioma Sinfónico no es el club de Sabo Romo y bajo esa consigna promociona el nuevo ciclo de conciertos de este evento que sin quererlo, ya tiene siete años en el gusto del público. “Esto es un proyecto para honrar las canciones que resisten al paso del tiempo y estar cerca a los amigos por lo que estaba seguro de que este iba a ser un éxito; incluso, es un capricho de mi infancia”, aseguró a 24 HORAS, Sabo Romo. Humberto Calderón y Sergio Santa Cruz (Neón), Cecilia Toussaint, Piro Pendas (Ritmo Peligroso), Arturo Ybarra (Rostros Ocultos), Bon (Bon y Los Enemigos del Silencio), Leonardo de Lozanne (Fobia), Héctor Quijada (La Lupita) y Ugo Rodríguez (Azul Violeta), son algunos de los rockeros que se subirán al escenario de la Arena Ciudad de México este 23 de julio. “Cuando escribíamos canciones hace 40 años nos imaginábamos que esas líneas escritas en una servilleta, en una libreta de taquigrafía o lo que fuera, que se iban a convertir en canciones que eventualmente se volverían en himnos para muchísima gente como las rolas La muralla verde, Lobo hombre en París; nadie nos imaginamos que íbanmos a hacer canciones que resistieran el paso del tiempo y que seguirían sonando en cualquiera de sus versiones o covers, que se han pasado de boca en boca, de padres a hijos, de hijos a hermanos, porque todos al final tenemos una tía loca y un tío pacheco; y es entonces cuando la historia de Rock en tu Idioma Sinfónico se cuenta sola”, añadió el bajista.
ROCK EN TU IDIOMA SINFÓNICO
SANDRA AGUILAR LOYA
SIN NEPOTISMO. Parte de los rockeros que honrarán las canciones que resisten al paso del tiempo
Asegura que hace siete años lo único que estaban buscando era responder a un capricho de su infancia pues “siempre quise saber cómo sería tocar con una orquesta, por todo lo que consumía de niño como el rock italiano, o el progresivo francés, alemán, incluso, mexicano”, pero lo más importante es que no solo lo está haciendo con este ensamble, sino que están tocando la rolas que marcaron a este género cuyo auge se dio en la década de los 80. “Aquí no se maneja el nepotismo de que vienen los que me caen bien y los que no, que se vayan al carajo, esto no funciona de esa forma.
Vamos a ser 28 artistas que obviamente dentro de la complejidad del proyecto, no podemos estar de gira juntos porque muchos de ellos tienen disco nuevo”, por ello es un proyecto que está sujeto a la logística de otros artistas, así que Rock en tu Idioma Sinfónico es, dice, una suerte de tómbola en donde hay que esperar a ver quién te toca. SHOWS CON CONSIGNA
Para Sabo Romo, el rock es “tan flexible y tan chido” que puede abanderar muchas cosas y causas, lo que le permitió darle un giro al géne-
ro y su fusión con lo sinfónico para trascender fronteras para ser retomado por bandas como Mago de Öz. “De lo que sí estamos muy conscientes es de que lo nuestro no es un circo de dos ni de tres ni de 15 pistas, lo que hacemos es tocar nuestras canciones con una mano en el corazón y la otra en el instrumento, con la idea de que lo que los fans hayan tenido que hacer para comprar un boleto, incluso zurrar piedras, salgan de ahí bien contentos, esa es nuestra consigna; nuestra obligación de cómo ejercemos el oficio tiene que ver con conectar con la gente y que sonría”, esto a pesar de que el espectáculo en México es caro. Sobre la presencia de la mujer en general en el rock, dice, no ha sido tan vasta como él quisiera, lo cual “no es un tema de investigación arqueológica”, sino de que no hay tantas mujeres y a que no tenían un gran nivel de visibilidad como las bandas masculinas. “A los fieles seguidores del rock en los últimos 50 o 60 años, la presencia de ellas en lo que conocemos como el rock nacional nos lleva a la Kenny (de Kenny y los Eléctricos), Baby Bátiz, Cecilia Toussaint, Angélica Infante, Rita Guerrero, Ángela Guerrero, Sara Valenzuela. “Las hay, pero de pronto como que las cosas no sé si no les pasa como a nosotros, no sé en qué radica pero seguimos contando con la presencia de Andrea Echeverri (Aterciopelados) y María Barracuda quien tiene una influencia de la poca presencia femenina que ha habido en el rock nacional, por lo menos desde mi perspectiva, no lo generalizo. “Pero sí creo que lo que hace falta es que haya más visibilidad, hay muchas mujeres que cantan, que escriben increíble, hay quienes tienen proyectos maravillosos, pero no les llega el penúltimo empujón”. De esta forma, junto con nuevos artistas y la Camerata Metropolitana, presentarán un show inédito que incluso servirá para grabar el Volumen 3 de Rock en tu Idioma Sinfónico, que promete también arreglos de los que aún no están seguros, pero que confía el bajista, van a ser muy buenos y que no solo presentarán en México sino también en Estados Unidos, donde ya tienen confirmadas 17 fechas. “Será una gira increíble en donde el público podrá recordar los clásicos, crear nuevas experiencias y vivencias que quedarán inmortalizados en un nuevo disco en vivo, show en el que siempre va a faltar alguien o a quien no le interese ser parte de ello o alguien que se nos va a adelantar. “Faltan muchos artistas por sumar pero llegará el momento que hasta Camilo Séptimo, DLD, Enjambre, entre otros se sumará, siempre habrá lugar para todos porque aquí las estrellas son las canciones”, finalizó.
¡¡¡QUEREMOS ROCK!!! Si te late la onda de Rock en tu Idioma Sinfónico, Sabo Romo tiene para los lectores de 24 HORAS, dos pases dobles para el concierto de este 23 de julio en la Arena Ciudad de México. Los dos primeros en mandar un WhatsApp con el mensaje: “ALTA-VIDA+” al 55 7945 4417, serán los ganadores…
En una tienda de Kiev, capital de Ucrania, una madre y su hija revisan las camisetas adornadas de símbolos patrióticos, una moda en pleno auge desde la invasión rusa. Una de las sudaderas, creada por la marca local J.Cook, luce un perro vestido con chaleco antibalas y lentes de sol. “Tenemos varias así”, señala Tatiana, en referencia a Patron, el nombre de la mascota condecorada en mayo por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, por sus habilidades en encontrar minas terrestres.
Según el fundador de J.Cook, Serguéi Fiut, en estos momentos estas camisetas son “las más populares” de la marca. “En el 90% de los casos, las personas eligen camisetas con referencias militares. Es como un medio de expresión. La gente quiere mostrar que les afecta”, explica este empresario de 34 años, feliz del aumento de las ventas. Esta industria floreciente se refleja en una de las principales vías comerciales de Kiev. La tienda Vsi Svoi (“Todos nuestros”) posee un amplio abanico de ropa patriótica como la camisa de SIL’wear con un misil antitanque estadounidense Javelin y un fondo floreado.
El diseño, llamado “Talismán”, es de los que más se venden. El dibujo se inspira en una costumbre popular ucraniana, en la cual los campesinos cuelgan telas bordadas con motivos florales para alejar la mala suerte. Tanto SIL’wear como J.Cook entregan parte de sus beneficios a las fuerzas armadas. Otros diseños se burlan de las afirmaciones de la propaganda rusa, por ejemplo la que asegura que Ucrania usa palomas genéticamente modificadas como armas biológicas. Los rusos “nos dan ideas para nuestros dibujos”, reconoce Fiut, que se burla de las afirmaciones de Moscú. /AFP
@JCOOK.COM.UA
Moda ucraniana impregnada de patriotismo ante la guerra
15
JUEVES 7 DE JULIO DE 2022
HORÓSCOPOS
EUGENIA LAST
SUDOKU
eugenialast.com
ARIES
LIBRA
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
use su energía sabiamente. Discutir consumirá su tiempo y lo hará retroceder. Trabaje bajo el radar y termine lo que empieza. Si abarca demasiado se quedará sin energía, le faltará tiempo y no logrará progresar.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
cambie su forma de vivir. Comunique sus intenciones a una persona que pueda ofrecer información. Deje que su imaginación lo lleve en un viaje que le ayude a descubrir lo que quiere hacer a continuación. Siga a su corazón y use su inteligencia.
GÉMINIS
SAGITARIO
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
tiene el impulso necesario para convertir sus ideas en algo concreto. Un esfuerzo físico para seguir con sus planes lo hará sentir bien con usted mismo y con lo que ha logrado. Comparta el tiempo de inactividad con alguien que ama o concéntrese en la superación personal.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
estará susceptible. Antes de dejar que alguien lo saque de quicio, piense en lo que sucedió. Modifique su actitud para evitar entrar en una discusión innecesaria que podría conducir a un torbellino emocional. Si con ello logra evitar el conflicto haga una jugada.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
contagie alegría, sea generoso y marque la diferencia, pero no se exalte. Ofrezca sugerencias razonables, colabore y dé una mano. Lo que haga contará más que lo que diga. Se alienta la superación personal.
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
adhiérase a la verdad y cuestione todo lo que suene absurdo. Muestre cuán dedicado es fomentando asociaciones significativas. Concéntrese en mejorar su estilo de vida, reducir sus costos, hacerse cargo de las responsabilidades y disfrutar.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
no fuerce sus relaciones. Tómese su tiempo, escuche atentamente y ofrezca solo consejos positivos. Llevarse bien con las personas más cercanas a usted fomentará el compromiso y la paz, pero no intente ganar la aceptación. No puede comprar el amor.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
exíjase lo más que pueda; no deje nada al azar o sin terminar. No se deje llevar por el sueño de otra persona cuando tiene sus propios planes. La superación personal valdrá la pena, y es esencial crear un espacio que lo inspire a seguir sus sueños.
VIRGO
PISCIS
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
cambie su rutina, deje que su intuición lo guíe y su imaginación lo lleve a la aventura. Acepte lo que la vida le ofrece y deje que las experiencias que siguen marquen el comienzo del crecimiento personal y una rutina saludable.
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
no discuta. Dé a los demás la misma libertad que desea para usted y haga todo lo posible para mantener la paz. Canalice su energía para manejar mejor su dinero y no dejar cabos sueltos. Diga no a las situaciones que representan amenazas para la salud.
Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.
Ana María Alvarado @NETFLIX LATINOAMÉRICA
@anamaalvarado
Netflix y su nueno socio La famosa plataforma de streaming, Netflix, anunció que los Hermanos Duffer, creadores de la serie Stranger Things, abrieron Upside Down Pictures, un estudio en el que desarrollarán proyectos en conjunto, como una adaptación de la novela El Talismán, de Stephen King y Peter Straub, una historia basada en el universo de Stranger Things, una adaptación live action del ánime y manga Death Note, y una serie de La era de la resistencia. / 24 HORAS
Andrés García pensó que iba a morir
A
ndrés García relata que su vida es un desastre puesto que tiene alta la presión, le diagnosticaron cirrosis y ahora debe cuidar su alimentación. Por si fuera poco, se cayó, se abrió la cabeza y cómo se quedó en el piso mucho tiempo, se
ALAN HERNÁNDEZ
La creación de Allan Burns y Chris Hayward, La familia Munster (The Munsters) volverá pero esta vez lo harán con una película para la pantalla grande, la cual será dirigida por el reconocido músico y ahora cineasta de terror Rob Zombie, quien ayer liberó el primer póster oficial en el que se pueden ver a los principales integrantes de la familia; Lily Munster, Herman Munster y El abuelo Munster. Esta nueva versión de la familia de monstruos encabezada por Frankenstein (Herman Munster), ha causado gran controversia entre los fans de la saga y los seguidores del cine de terror en general, pues tienen a estos personajes en un estatus de “culto”. En la publicación del póster oficial, realizada originalmente por Rob y compartido por la revista especializada en horror Fangoria, los comentarios son bastante negativos, pues desde que se anunció que el filme se llevaría a cabo en 2020, se hizo
EL PRECIO DE LA FAMA deshidrató. El actor asegura que no ha tomado, ya que lleva dos meses sin ingerir una gota de alcohol. Cuenta que pidió un medicamento para dormir y le llevaron unas pastillas piratas, que provocaron que se alterara durante tres días, se peleó con todo el mundo y manejó por Acapulco sin parar; pero lo peor es que no se acuerda de nada, sabe que se puso como loco y se sentía tan mal, que pensó que se iba a morir. Mayela Lagunes esposa de Luis Enrique Guzmán (hermano de Alejandra) cuenta que su ex le quitó a Apolo y no la deja ver al niño. Luis Enrique no le contesta y no le abren
la puerta, pero una abogada le ayudará para resolver dicha situación. La Fiscalía General de la República (FGR) giró otra orden de aprehensión en contra de Inés Gómez Mont, por presunto fraude fiscal, cuantificado en 6.6 millones de pesos por no haber pagado impuestos en el 2015. Inés cuenta con dos órdenes de aprehensión en su contra, la primera girada en septiembre del 2021 por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero relacionados con un contrato millonario del sistema penitenciario federal. La conductora de televisión había logrado un acuerdo reparatorio, pagaría 10.9 millones de pesos a cambio de retirar la denuncia penal, pero hubo cambio de administración federal y ya no se pudo. Tengo un pendiente: ¿Será cierto que el viudo de Jenni Rivera, Esteban Loaiza le robó a la cantante 700 mil dólares? Dicha información fue revelada por Doña Rosa.
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
público que la esposa del director, Sheri Moon Zombie, actuaría en un rol estelar, como en todas las películas previas del realizador, y esto parece haber hartado a los consumidores de sus cintas, pues incluso la han llamado una “mala actriz”, y que “solo consigue papeles protagónicos en las películas de su esposo”. Por otro lado, hay quienes están muy animados por ver a estos íconos del terror de vuelta en la pantalla grande, con una versión a color, detalle que fue anunciado al final del teaser en el que se ve a los personajes previamente mencionados salir de su icónica mansión de aspécto gótico, en blanco y negro, y dejan ver que el género cómico que los hizo triunfar originalmente se mantendrá. Sin embargo, aún no se ha dado a conocer qué tan cómica, gore o terrorífica será la trama, pues las películas de Zombie, se caracterizan por ser brutalmente agresivas y para un público muy reducido, ya que no todas han sido exhibida en salas comerciales de cine.
@LUISENRIQUEGP
TAURO
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
un ritmo constante lo llevará a donde quiere ir. No permita que los malentendidos emocionales lo lleven al arrepentimiento. Escuche, haga preguntas y confirme hechos antes de transmitir información. Diga menos y haga más para ganar respeto y apoyo.
@ROBZOMBIEOFFICIAL
si no mantiene sus pensamientos en secreto surgirá oposición. Espere su momento, reconsidere su estrategia y construya un argumento sólido con sugerencias razonables para satisfacer a los oponentes desafiantes. Sea inteligente, sin ser atrevido, y ganará el respeto y la ayuda que desea.
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
16
JUEVES 7 DE JULIO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
Gobert es nuevo jugador de Timberwolves
QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA
CORTESÍA MISELECCIONFEM
Timberwolves dio la bienvenida a Rudy Gobert después del megatraspaso acordado con Jazz. Cinco días después de que medios de comunicación avanzaran la operación, llegó Gobert a cambio de Bolmaro, el base Patrick Beverley, el escolta Malik Beasley, el ala-pívot Jarred Vanderbilt y el pívot novato Walker Kessler. Por su figura defensiva, Jazz recibirá las selecciones de primera ronda de Minnesota de los Drafts de 2023, 2025, 2027 y 2029, así como la posibilidad de intercambiar sus puestos en 2026. / 24HORAS
Perfil RUT CASTILLO GALINDO CAMPEONATO W CONCACAF FASE DE GRUPOS Haití vs. México 21:00h.
Edad: 31 años (16 de septiembre de 1990) Nacionalidad: Mexicana (Guadalajara) Disciplina: Gimnasia Rítmica Juegos Olímpicos: Tokio 2020 Juegos Centroamericanos: Mayagüez 2010 (3 oros y 3 platas), Veracruz 2014 (2 oros y 2 platas), Barranquilla 2018 (3 oros y 1 platas). Juegos Panamericanos: Lima 2018 (1 plata y 1 bronce). Mayor logro: Primera mexicana en clasificar para unos Juegos Olímpicos en gimnasia rítmica
SOLO SIRVE LA VICTORIA La Selección Mexicana Femenil enfrentará su segunda prueba en el premundial luego de perder en su primer partido contra Jamaica. El Tri Femenil deberá ganar y golear a Haití para buscar el segundo lugar del grupo A y con ello, aspirar a repechaje y a los siguientes Juegos Olímpicos de París 2024.
EUROCOPA FEMENIL FASE DE GRUPOS JORNADA 1
Noruega vs. I. del Norte
EL AMOR A LA GIMNASIA RÍTMICA LLEVÓ A RUT CASTILLO A EXIGIRSE AL MÁXIMO PARA ALCANZAR LA EXCELENCIA DEPORTIVA; ASIMISMO, DARSE CUENTA DEL MOMENTO ADECUADO PARA DECIR ADIÓS Parte del camino es su final y en el deporte, hay que saber en qué momento parar. Rut Castillo anunció su retiro de la gimnasia rítmica hace dos días y reveló en entrevista para 24 HORAS, que su decisión se basó tras lograr su objetivo de participar en unos Juegos Olímpicos, además de querer enfocarse en otras cosas de su vida personal y laboral. “Me voy muy satisfecha, plena y contenta de haber tenido 25 años de trayectoria. Logré el objetivo que siempre había tenido desde niña: clasificar a Juegos Olímpicos (Tokio 2020)”, comentó. El retiro no es sencillo para ningún atleta y antes de los clasificatorios para Tokio 2020, Rut ya tenía en mente que ese fuera su último ciclo olímpico. Tomó la elección de frenar su carrera deportiva tras la operación de cadera a la que se sometió en febrero de este año. “Aunque todavía me dijeron que podía seguir compitiendo, una cirugía te saca mucho de ritmo. En ese momento fue donde dije hasta aquí, tengo 31 años y superé las expectativas de edad en esta disciplina”, añadió.
La constancia y la disciplina fueron lo que la llevó a ser una histórica en la gimnasia rítmica para nuestro país, a pesar de ser un deporte muy exigente, el amor que sentía desde niña al practicarla fue clave para tener una carrera llena de éxitos. La meta para la jalisciense era clasificar a unos Juegos Olímpicos y cuando lo logró en los Panamericanos de Río tuvo “sentimientos inigualables, para mí es un momento que atesoro con muchísima gratitud. Tokio solo fue disfrutarlo y sentir ese privilegió de representar a México”. Para Castillo, el cambio de entrenadora constantemente fue una de las cosas que más le costaron a lo largo de su carrera deportiva. Ahora, en el retiro, Rut quiere enfocarse en ayudar a que la gimnasia rítmica tenga más crecimiento en nuestro país. “Sigue faltando solidez en el trabajo en esta disciplina, hace falta más estudio y aplicar la ciencia que se necesita en este deporte de apreciación”, expresó. Por otro lado, como refiere la exgimnasta, su deseo es apoyar en todo lo que sea para que su deporte tenga más representaciones en Juegos Olímpicos.
COPA LIBERTADORES OCTAVOS DE FINAL
Estudiantes vs. Fortaleza
19:30h.
COPA SUDAMERICANA OCTAVOS DE FINAL
Lanus vs. I. del Valle
17:15 h.
LMB
TEMPORADA REGULAR
Diablos Saraperos Leones Guerreros Generales Bravos Mariachis Piratas
Para todas las niñas que se quieren dedicar a la gimnasia rítmica, les digo que todo se logra con trabajo y pasión” Si el deseo de lograr algo es profundo y verdadero, cualquier cosa haríamos para conseguirlo”
Rut Castillo
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Acereros Algodoneros Rieleros Pericos Olmecas Tigres El Águila Toros
19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:00h. 19:00h. 19:30h. 19:30h. 21:35h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
FOTOS: CORTESÍA RUT CASTILLO
EDUARDO CRISTOBAL
14:00h.
Royals Pirates Nationals Angels Yankees Marlins Pirates Cardinals Tigers Rockies Giants Cubs Blue Jays
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Astros Reds Phillies Orioles Red Sox Mets Reds Braves White Sox D-Backs Padres Dodgers Mariners
13:10h. 13:10h. 15:05h. 18:05h. 18:10h. 18:10h. 18:10h. 18:20h. 19:10h. 20:40h. 20:40h. 21:10h. 21:10h.