OPERÓ CON EL MORENOVALLISMO CANDIDATURAS DE SUS HIJOS Hubo pacto de Mier vs. Morena 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
Los Mier, familia encabezada por Ignacio Mier Velazco, diputado federal de Morena, quien es padre de Ignacio Mier Bañuelos, edil de Tecamachalco, y de Daniela Mier Bañuelos, legisladora local, jugaron en 2018 a ser panistas, perredistas y priistas, mientras buscaban espacios en Morena, reveló el gobernador Miguel Barbosa desde Casa Aguayo. POLÍTICA P. 3 No se sabe de cierto si esa idea enferma para retratar a un candidato doblegado por circunstancias de vida fue producto de quienes orquestaron la más feroz campaña negra en contra de un adversario a ese panismo manejado al antojo del jefe de una camarilla sin honor, como la de Rafael Moreno Valle.
CAE EL SOL. Como cada diciembre, con la llegada del frío cielo despejado de invierno, los atardeceres en la zona metropolitana se vuelven un espectáculo para los amantes de la lente.
EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
HOY ESCRIBEN EL CLIMA MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE Cielo despejado 250C 70C Carlos Miguel Ramos P. 5 Luis Palacios P.8 José Ureña P.11 Pancho Graue P.12 Alfredo Huerta P.14 Ana María Alvarado P. 15 ENFOQUE ENFOQUE FERNANDO MALDONADO P. 3 JAIME CID COMERCIO Los mercados del Centro Histórico de la Ciudad han comenzado a ofrecer productos navideños. PAG 9 ENFOQUE LISTOS La tarde de ayer, hombres armados presuntamente asalta ron la caja del Hospital UPAEP, ubicado en el Centro Histórico de Puebla. Los maleantes habrían realizado detonaciones. OPERÓ CON EL MORENOVALLISMO CANDIDATURAS DE SUS HIJOS Hubo pacto de Mier vs. Morena ENFQUE SUPERAN LOS DOS MESES SIN DEFUNCIONES Con el reporte de las últimas horas, Puebla ha roto la barrera de los 60 días sin muertes por la pandemia de Covid-19. Ac tualmente hay un leve aumen to en hospitalizaciones. P. 7 El edil panista, Eduardo Rivera, explicó que sus dichos fueron basados en el primer reporte que recibiera el ayun tamiento de Puebla, ex puesto en las primeras indagatorias y la relato ría de hechos como pri meros respondientes y no con respecto a las víctimas de los hechos. METRÓPOLI P. 5 Ofrece alcalde una disculpa a deudos de Totimehuacán Nº 1731 I PUEBLA MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
Oportunismo tricolor
Se dijo amigo del expresidente Enrique Peña Nieto desde que andaba en campaña, y con eso logró negocios y reconocimiento social, aunque no dejó de ser un hábil publirrelacionista…Pero con aspiraciones políticas truncas.
De tan mal gusto y de recursos tan baratos que este miércoles ofrece una comida, con el pretexto de la temporada decembrina, y una vez que tenga ahí en la 5 Poniente, en el Centro Histórico, a la fuente política, nos dicen, hará pública su nueva aspiración; es deducir que se va a destapar por la Presidencia Municipal de la capital.
Es obvio que no entendió nada de nada.
¿Será?
No trabajó la Junta local
Tanto trabajo y todo paralizado. No fue paro de brazos caídos, tampoco que haya habido brote de casos de Covid-19 lo que paralizó las actividades en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
Lo que sucedió este martes, en medio del rezago de laudos laborales que se cuenta por miles de expedientes, es que el titular del área, Héctor Vázquez Abasolo, festejó su cumpleaños con gorros, velitas, pastel y hasta mariachi. Felicidades, pues.
¿Será?
Expo Navidad Orgullo Puebla
Es el momento de apostar por el mercado interno después del difícil periodo derivado del confinamiento por el coronavirus.
Este miércoles arranca la Feria Expo Orgullo Puebla, en el Centro de Convenciones, un buen momento para fomentar por lo local en lugar de privilegiar grandes tiendas comerciales en época navideña.
¿Será?
Diciembre me gustó para…
No hubo golondrinas y tampoco pañuelos para la despedida. Fueron los votos por unanimidad en la Comisión de Gobernación -en la que Mónica Silva es la presidenta- la que dio por buena la renuncia como magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Héctor Sánchez Sánchez.
El anuncio de su dimisión fue hecho a finales del mes de noviembre tras una larga crisis política que no pudo superar y, finalmente, este martes se hizo formal la salida de la función a la que llegó como síndico en el gobierno municipal de Antonio Gali. Asegura que no regresará.
¿Será?
ALIANZA ENTRE IMSS Y SRE
Anuncian seguridad social para los mexicanos en el extranjero
Los mexicanos que trabajan en el extran jero pueden acceder a seguridad social, anunció la Secretaría de Relaciones Exte riores (SRE), en conjunto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
A partir de su afiliación, las personas inscritas y sus beneficiarias tendrán de recho a recibir servicios médicos y pres taciones sociales por parte del IMSS, tales como: atención obstétrica y guar derías en México, incapacidades y pen sión por invalidez o vida, y fondo para el retiro.
Además, por concepto de gastos fune rarios podrán recibir hasta cinco mil 850 pesos en el exterior (o el equivalente a dos veces del valor mensual de la UMA al momento del fallecimiento).
En un evento en la sede de la Canci llería, Zoé Robledo, director del IMSS, precisó que el asegurado podrá también incorporar a sus familiares, como hijos, padres, o pareja.
Además, aclaró que el trámite se po drá realizar en algún consulado de la ciudad donde el aspirante viva.
Por su parte, Norma López, directo ra de Incorporación y Recaudación del IMSS, informó que en el programa piloto se incorporó a 981 mexicanos que traba jan en el extranjero a la seguridad social.
Así, los trabajadores independien
tes registrados tienen acceso a atención médica sin limitaciones, incapacidades, riesgo de trabajo, guardería, pensión, cobertura para la familia de las personas trabajadoras independientes y próxima mente créditos del Infonavit.
Para aclarar dudas, se puede llamar al teléfono del IMSS 01-800-623-23-23 en la opción “1”.
Más tarde, en un encuentro con me dios de comunicación, Zoé Robledo esti mó que 50 mil mexicanos se incorporen al seguro social en el extranjero.
“El estimado que tenemos es, para los primeros años, de cerca de 50 mil en función de que se vaya difundiendo y que se vaya dando a conocer, pero la ver dad que los alcances pueden ser todavía superiores considerando el número tan grande de trabajadores que hay allá”, sostuvo.
Por separado, el canciller Marcelo Ebrard agregó que por el momento este programa iniciará en EU porque ahí se encuentran el 97% de los afiliados en el programa piloto.
“Después lo extenderemos a todo el mundo, vamos a hacerlo en todas las ciudades donde tenemos registro de mexicanas o mexicanos trabajando, que más o menos son más de 70”, concluyó.
/ MARCO FRAGOSO
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA COORDINADOR GENERAL JESÚS OLMOS COORDINADOR WEB CARLOS LINARES DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA
EDICIÓN
LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES
MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL FERNANDO MALDONADO DIRECTORA COMERCIAL MARÍA ELENA MERCADO
¿SERÁ?
Aprueban dividir nuevo periodo vacacional Buscan aspirantes presidir la SCJN Deja un muerto choque de autobús en CDMX ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO EN LA WEB Cae de escultura monumental en Zacatlán ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/
XOLO ♦ MODELO PERFECTO @ZOEROBLEDO
PARA PAISANOS. Zoé Robledo, director del IMSS, y el canciller Marcelo Ebrard aseguraron que el programa arrancará en EU.
Jugaronlos Mier en contra de Morena, revela Barbosa
Sucio. El diputado federal, líder de la camarilla fraguó con morenovallistas que sus hijos abanderaran al PAN y PRD en el 2018
FERNANDO MALDONADO / MIRIAM ESPINOZA
El gobernador Miguel Barbosa reiteró que en Puebla “Los Mier” jugaron a ser panistas, perredistas y priistas, mientras buscaban espacios en Morena con el padre y actual coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velazco.
“El hermano, el que hoy es alcalde de Mo rena por Tecamachalco, fue diputado por el PRD-PAN, su papá era priista y después el papá se va a Morena y los hijos están en el PAN, compiten con el PAN en el 2018”, re cordó.
Indicó que existe evidencia de que Daniela Mier Bañuelos apoyó a la entonces candida ta del PAN a la gubernatura, Martha Erika Alonso Hidalgo.
“Hay una fotografía donde la hoy diputada Daniel Mier está enseñando su boleta de ha ber votado a favor de Martha Erika Alonso; así fue”.
También señaló a Mier Velazco por em prender, desde el periódico Cambio, una campaña en contra de él y el presidente Andrés Manuel López Obrador. Y es que el legislador es propietario de ese medio de comunicación.
“El papel que jugó periódico Cambio en contra mía, en contra de AMLO, lo pactó el papá Ignacio Mier y lo pactó Arturo Rueda, o ¿qué?, ¿alguien se la tragó que era ajeno a eso?”, dijo.
El mandatario poblano calificó como natu rales las críticas emitidas por la diputada Da niela Mier, respecto de la marcha en Puebla de este fin de semana.
“Que se silencie ante el hecho político tan importante, hoy las redes son una forma tam bién de desahogo; son las benditas redes sociales las que nos permiten a cualquier persona decir lo que piensa, y dentro esa posibilidad hay muchas gentes que ahí alojan estas actitudes anónimas, de muchas cosas”, acusó.
Asimismo, desestimó las declaraciones del panista Pablo Montiel, sobre la escasa participación de simpatizantes en la marcha a favor de la 4T.
“Ya que no opinen de lo que no ven, ellos que celebren lo del CCE si se eligió o no, no eligió si ganó o no su grilla, que el yunque,
La trampa vs Barbosa
ponía con los colores de Morena, para confundir”
que yunquelandia, así de sencillo, ellos que viven en ese mundo de la simulación”.
Agradeció la adhesión de los sindicatos en dicha concentración, pero afirmó que esto no tiene relevancia política. “Gracias a Leobardo y a todos los que participaron”
ACOMPAÑANTE
Uno de los mencionados, el padre de los Mier, quedó reducido a acompañante en la Cámara de Diputados, al lado del secreta rio de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
El funcionario federal arribó al Palacio Legislativo para presentar la iniciativa en materia de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde estuvo flanqueado por el poblano y por Ge rardo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo.
Aunque el inquilino del Palacio de Co bián insistió en que no es propósito “marcar agenda” como lo manifestó la bancada del Movimiento Ciudadano, el revuelo por su nueva visita a San Lázaro fue evidente. “Yo no marco ninguna agenda, yo lo único que hago es cumplir con la instrucción del presidente, que por mi conducto, presentar esta iniciativa”, la cual no alcanzó mayoría calificada.
Responde INE a intereses vs. la 4T: Barbosa
El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, responde a intereses contrarios a la cuarta transformación, afirmó el gobernador Miguel Barbosa.
En su habitual videoconferencia matuti na, el titular del Ejecutivo en Puebla lamentó que en ese organismo exista una vigilancia extrema de los movimientos y la vida política del partido que abandera el presidente de la República.
Mencionó que hoy se debe cuidar la integra ción de los órganos del estado, porque luego actúan controlados desde afuera y por intere ses de particulares.
Además, el mandatario dijo que los partidos de oposición ya no tienen nada que ofrecer y por eso recurren a acciones contra Morena.
Apuntó que las bardas pintadas a favor de aspirantes presidenciales no son atribuibles a estos personajes, sino que son los propios sim patizantes quienes las mandan a poner.
“Eso rebasa a los aspirantes, ellos no las en cargan”, expuso sobre Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, entre otros. /MIRIAM
ESPINOZA
Durante semanas, el director del pe riódico Cambio y ahora recluido en el penal de Tepexi de Rodríguez, Arturo Rueda Sánchez de la Vega, esperó la fotografía en la que se vería en el piso al candidato de la coalición Juntos Hare mos Historia, Miguel Barbosa.
Esa era la versión que se sabía, existió para ofrecer a los lectores y seguidores de ese dia rio, en la campaña de 2018, la imagen de un debilitado abanderado al gobierno de Puebla, opositor a la oficialista alianza panista que
llevaba en la boleta a la difunta Martha Erika Alonso.
No se sabe de cierto si esa idea enferma para retratar a un candidato doblegado por circunstancias de vida fue producto de quie nes orquestaron la más feroz campaña negra en contra de un adversario a ese panismo manejado al antojo del jefe de una camarilla sin honor, como la de Rafael Moreno Valle.
Sin embargo, era bastante evidente que el periódico, del que Ignacio Mier Velazco es socio, se convirtió en el principal instrumento de propaganda al servicio de la expresión más virulenta de una facción panista que per siguió con todos los recursos, de los que era capaz, para perpetuarse en el poder.
En algún momento de la crisis postelecto ral, el autor de la columna acuñó diez de las más violentas portadas de ese rotativo con los cabezales y fotografías que denigraban en la campaña de 2018 para llevarlas al debate en
aulas y la academia.
La referencia de lo sucedido viene a cuento después de que la mañana de este martes fue el propio Barbosa quien puso en primer plano la trama que se urdió entre el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velaz co, y los verdaderos enemigos de la Cuarta Transformación.
Dicho de otro modo, Mier Velazco, el so cio del sujeto que enfrenta procesos penales como extorsión, operaciones con recursos de procedencia ilícita y evasión fiscal, hacía campaña en favor de Andrés Manuel López Obrador, pero en Puebla zarandeaba al can didato de la coalición.
Sus hijos, Ignacio y Daniela Mier, fueron beneficiados con candidaturas y posiciones como parte de una componenda a partir de un personaje que también participó de ma nera decidida en el golpeteo político, como el abanderado del PRI, Enrique Doger Gue rrero.
En reiteradas ocasiones se ha dicho que la metralla mediática y política, ejecutada en paralelo por Rueda y Doger, debería ofrecer
réditos para el grupo en el que, también, se sabría después, tenía un lugar destacado el exauditor Francisco Romero, sujeto igual a procesos penales.
El exedil Doger Guerrero insistió en des lindarse de dos vínculos que lo comprome tieron: la línea editorial del periódico, que junto el empresario Alberto Ventosa Coghlan adquirió en la década de los ’90, y también de un acuerdo con el grupo de Moreno Valle, según el cual sería nombrado secretario de despacho en el gobierno de la esposa del pa nista que acarició la idea de ser abanderado presidencial.
La única tabla de salvamento que queda a los integrantes de esa sociedad secreta es el simulador que se asume como un hombre de izquierda en San Lázaro, pero del que dema siada suciedad existe en Puebla.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
3 MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
LEE MÁS COLUMNAS
ENFOQUE
VIGILANCIA. Fustiga gobernador poblano a Lorenzo Córdova.
PACTÓ EL PADRE CANDIDATURAS DE LOS HIJOS
Parabólica.MX FERNANDO MALDONADO @FerMaldonadoMX
ENFOQUE
CAMBIO. Daniela Mier e Ignacio Mier ahora son diputada y edil por la 4T.
MIGUEL BARBOSA HUERTA Gobernador de Puebla
El papá así jugaba, yo recuerdo la propaganda del hoy alcalde Mier, jugando para alcalde en 2018, como debajo de la propaganda de AMLO
PUEBLA MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 ESTADOS 4 POLÍTICA
Se disculpa alcalde de Puebla por comentarios sobre Totimehuacán
Aclaró. El edil reafirmó que las cuatro víctimas nada tenían que ver con un grupo delincuencial de la zona sur de la capital
JOSÉL MOCTEZUMA
Eduardo Rivera Pérez, alcalde de Puebla, ofreció una disculpa pública a los familiares de los jóvenes asesinados en San Francisco Totimehuacán, tras el primer reporte del ayuntamiento de Puebla sobre un posible ajuste de cuentas entre bandas delictivas.
Detalló nuevamente que será la Fiscalía General del Estado (FGE) la instancia que aclare lo sucedido y fincar responsabilidades.
Explicó que sus dichos fueron con base en las indagatorias y la relatoría de hechos como primeros respondientes y no con respecto a las víctimas.
Añadió que ahora la Fiscalía debe llegar hasta las últimas consecuencias para esclare
cer los hechos; en tanto, el municipio de Puebla, a través de la Secretaría de Seguridad Ciuda dana (SSC), otorgó la información y seguirá coordinándose con el organismo.
“Hemos solicitado e informado a la Fiscalía toda la información de la cual dispone la Se cretaría para que se llegue a las últimas con secuencias; tengo que decirlo, lamentamos el acontecimiento y nos solidarizamos con las familias de las víctimas”, concluyó.
El crimen ocurrió en la referida junta auxiliar el pasado 29 de noviembre por la madrugada.
Si mi declaración lastimó y ofendió a las familias, por supuesto cabe una disculpa de mi parte, anticipada, que hago en este momento pública”.
Observará el Senado la discusión sobre vacaciones dignas: Armenta
El Senado de la República dará seguimiento puntual a lo que determine la Cámara de Diputados sobre el proyecto de vacaciones dignas para los trabajadores, afirmó el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta. Asentó que ambas Cámaras del Congreso tienen la obligación de evitar el burocratismo legislativo y de actualizar el marco normativo que preserva los derechos de las y los mexicanos. Dijo que esperarán las modificaciones que realicen los diputados y se les dará el tratamiento que corresponda./STAFF
Invitan a Marcha de las Putas el 16 de diciembre en Puebla
El colectivo las Nahualas y Ta ller AC anunciaron la duodéci ma edición de la Marcha de las Putas, que se llevará a cabo el próximo 16 de diciembre a las 17:30 horas.
Informaron que la movili zación partirá del Paseo Bravo y culminará en el Zócalo de la ciudad, la cual busca frenar la violencia contra las mujeres.
“La Marcha de las Putas exige vida digna para todas las muje res; no más violencia sexual, no más violencia institucional”, in dicaron integrantes de las agru paciones en un comunicado.
Invitaron a la comunidad LGBTTTIQ+, así como muje res y hombres heterosexuales a sumarse a esta protesta.
“Convocamos a lesbianas, bi sexuales, mujeres trans, per
sonas no binarias, mujeres heterosexuales que quieran romper al heteronorma, y tam bién a hombres que se sumen a la lucha contra el terrorismo patriarcal”.
Asimismo, se pronunciaron en contra de la propuesta de militarización, pues aseguran que se violentan los derechos de los ciudadanos.
“Las fuerzas armadas han participado históricamente en represiones violentas contra mujeres, estudiantes, traba jadoras, público, indígenas y periodistas; han estado involu crados en la desaparición for zada. Seguiremos resistiendo y luchando contra la violencia machista, contra el LesBiTran sOdio y la militarización del país”. / STAFF
De la ciencia ficción a la cotidianeidad
Ecosistema Digital
CARLOS MIGUEL RAMOS LINARES @cm_ramoslinares
Desde las primeras civilizaciones, el ser humano ha idealizado el uso de la tecnología ‘del futuro’, por lo que actualmente luce muy común que lo que parecía imposible hace más de una déca da, ahora sea realidad.
Narrativas hollywoodenses, como Back to the Future, StarTrek y The Jetsons o Los Su persónicos, Jimmy Neutron, El Laboratorio de Dexter, Rick and Morty y más recientemente Inside Job y Black Mirror intentaron represen tar cómo sería la humanidad con el uso de la tecnología.
Algunos instrumentos tecnológicos de estas narrativas funcionan como piezas perfectas de la ciencia ficción; otros, por el contrario, se convirtieron en artículos de uso cotidiano.
La narrativa de Los Supersónicos se convir tió en una de las referencias próximas que el prosumidor devuelve a internet fragmentos de episodios en los que sus personajes princi pales interactúan con elementos tecnológicos que actualmente están en uso. Uno de ellos son las videollamadas, un método de comu nicación utilizado en la actualidad de manera tan cotidiana que hace varias décadas sólo era pensado desde la ciencia ficción.
Otro de los elementos mostrados en Los Supersónicos es la asistencia por voz al estilo de Siri o Alexa. En la serie, los personajes inte ractuaban con computadoras y robots a partir de comandos de voz.
La inteligencia artificial se ha popularizado en los últimos años; sin embargo, este término se empleó en 1980 tras el estreno de la película de Terminator y el Día del Juicio Final con la peligrosidad de los robots con inteligencia artificial autónoma.
Aunque el uso de la inteligencia artificial actualmente no se emplea como en la película, lo cierto es que existen diversos algoritmos que incluyen la tecnología en la resolución de conflictos, principalmente laborales, que impactan en las dinámicas sociales.
Uno de los objetos que forma parte de la cotidianeidad son los teléfonos inteligentes, que inicialmente surgieron en el terreno de la ciencia ficción al ser representado por primera vez en la serie Star Trek de 1960.
De acuerdo con el creador del smartphone, Martín Cooper, la idea surge a partir de ver en un capítulo al capitán James T. Kirk utilizan do la comunicación a distancia mediante un móvil.
Finalmente, otra de las herramientas que aunque no forma parte de la cotidianeidad, sí se utiliza en nuestros tiempos: la impresora 3D. Actualmente se ha convertido en una he rramienta esencial para diseñadores, pues con su uso, piezas mecánicas, simples o de figuras diseñadas por computadoras pueden conver tirse en realidad.
Así una muestra de la tecnología de la cien cia ficción a la cotidianeidad.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EDUARDO RIVERA Alcalde de Puebla
ESPECIAL
GRUPOS. Invitaron a la comunidad LGBTTTIQ+, así como a mujeres y hombres heterosexuales a sumarse.
INVESTIGAN. Será la Fiscalía del Estado la que determine las causas del ataque armado.
ESPECIAL
ENFOQUE
SUS DICHOS SE BASARON EN LAS PRIMERAS PESQUISAS, JUSTIFICÓ
En 40% reservaciones para fiestas navideñas
Restauranteros de Puebla revelaron que a un par de semanas de la celebración de Navidad y Año Nuevo, llevan un avance de 40% en las reservaciones de mesas en sus establecimientos.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Con dimentados (Canirac), Carlos Azomoza, dijo que el inicio del último mes del año ha sido positivo para el sector.
Manifestó que los comensales se están acercando para conocer las ofertas y pro mociones que tendrán para el 24 y 31 de diciembre, así como el menú para estas ce lebraciones.
Expuso que los restaurantes están gene rando paquetes a precios accesibles para que los poblanos hagan sus reservas en los negocios o, en su caso, compren la comida para llevar.
“Ya todos los restaurantes tienen reserva ciones, porque hay que recordar que antes del día 24 todos buscan reunirse y creo que hoy, después de pandemia, la necesidad básica de todos es reencontrarse y reunirse, y volver a encontrar a gente que quizá no veías desde hace tres años”, afirmó.
Confío que con el paso de los días incremen tará el porcentaje de las reservaciones en los restaurantes, y esto se traducirá en un repunte importante de ventas que los ayudará a cerrar bien el año.
Agregó que se tiene prevista la apertura de 10 restaurantes más en Puebla antes del cierre del 2022 en la zona de Angelópolis, avenida Juárez y la 43 Poniente, lo que permitirá la generación de 350 empleos directos. /MIRIAM ESPINOZA
En comisiones, diputados avalaron el Presupuesto de Egresos de Puebla para 2023 por un monto de 119 mil 199.9 millones de pesos. Los rubros de Seguridad, Educación y Salud serán las prioridades para el Gobierno, de acuerdo al dictamen. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tendrá un presupuesto de 4 mil 85.5 millones de pesos, mientras que la Secretaría de Salud contará con recursos por 12 mil 923 millones y la Secretaría de Educación Pública (SEP) tendrá 35 mil 907.5 millones de pesos a su disposición. / MIRIAM ESPINOZA
Evita edil especular sobre narcomantas
Luego de afirmar que existe coordinación con los tres órdenes de gobierno, el presi dente municipal, Eduardo Rivera, indicó que no puede anticipar quién o quiénes co locaron narcomantas en el puente de Santa María Xonacatepec, así como en San Andrés Cholula.
Subrayó que no se atrevería a especular so bre los hechos porque no tiene información; sin embargo, existe disposición del ayunta miento para colaborar en las investigaciones.
“Yo no me atrevería a especular quién las colocó o de parte de quién son, porque no tengo esta información y no está en mis ma nos poderlas comunicar, y es la Fiscalía la que tiene información. Lo que nos solicite el Gobierno y la Fiscalía ha sido y será propor cionado”, explicó.
Reiteró que seguirán trabajando con la Fe deración y el Estado para salvaguardar a los ciudadanos que viven en la capital, así como en el área metropolitana.
“Nosotros estamos coordinados con los tres niveles de gobierno para preservar la seguri dad, la paz en el área metropolitana”, afirmó.
En otro tema, el alcalde presentó este mar
tes la “Primera Fiesta del Mezcal Poblano 2022”, a realizarse del 14 al 18 de diciembre en el Centro de Convenciones, buscando preservar y difundir las tradiciones alimen tarias./JOSÉL MOCTEZUMA
PUEBLA METRÓPOLI 6 MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 ENFOQUE ENFOQUE
ALZA. Confían que con el paso de los días incrementará el porcentaje de las reservaciones en los locales.de operación correspondiente.
Avalan presupuesto de Egresos 2023
ESPECIAL
COOPERACIÓN. El munícipe explicó que lo solicitado por el Gobierno y la Fiscalía ha sido y será proporcionado.
Sin castigo por marcha: PRI
El Partido Revolucionario Institu cional (PRI) no aplicará sanciones a los presidentes municipales y otros militantes, como el líder de la CTM, que este fin de semana se sumaron a la marcha en favor de la cuarta transformación.
Así lo dijo el dirigente estatal de esta fuerza política, Néstor Camarillo Medina, quien rechazó que esto sig nifique una traición al partido o que exista una desbandada del tricolor.
Mencionó que los cuatro presi dentes municipales militantes de su instituto político participaron en la marcha como en un gesto de respeto al gobernador del estado, por el apoyo que recibieron para la realización de obra pública en sus demarcaciones.
“Leobardo es libre, es un actor polí tico libre. Ustedes los medios de co municación han visto en los últimos 10 años que la CTM está del lado de los trabajadores, y etiquetar a todos los trabajadores como priistas sería un error porque ellos tienen una re lación con el Gobierno federal”.
Por otro lado, dijo que la CTM y sus integrantes son libres de mos trar su respaldo al movimiento que impulsan en el país el presidente Andrés Manuel López Obrador y en el estado el gobernador Miguel Barboza Huerta, bajo el argumento expresado por el líder sindical, al ha cer referencia al agradecimiento por el acuerdo de incrementar en 20% el salario mínimo para el próximo año.
/ MIRIAM ESPINOZA
HAY LIGERO AUMENTO DE HOSPITALIZADOS
Rebasan 2 meses sin decesos por Covid-19
Comunitario. El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, llamó a los ciudadanos a mantener las medidas
JESÚS OLMOS
La entidad poblana cumplió, hasta ayer, 64 días sin defunciones deriva das del Covid-19.
Aunque el total de muertes as ciende a 17 mil 329 durante toda la pandemia, el indicador de nuevos fallecidos no se ha movido en más de 2 meses.
En los últimos seis días, la entidad registró un ligero aumento en perso nas hospitalizadas, señaló el secre tario de Salud estatal, José Antonio Martínez García.
Al destacar que ninguna requie re de ventilación mecánica asistida, explicó que la cifra pasó de tres a seis. Exhortó a las y los poblanos a que sigan cuidándose y no olviden el uso de cubrebocas en lugares cerrados y aglomerados, sana distancia, lava do frecuente de manos y estornudo de etiqueta, además de comer ali mentos ricos en vitamina C y D. Por último, detalló que hay 302 casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados, distribuidos en 16 municipios de la entidad poblana.
CERCANÍA
La Secretaría de Salud realizó el “Martes Ciudadano” en la explana da del Mercado Independencia, en donde habitantes del sur de la capi tal decidieron operarse, siendo 30 procedimientos los realizados por
los médicos especialistas, paramédi cos de SUMA, trabajadoras sociales y enfermeras.
Uno de los beneficiados fue el se ñor Hipólito Sánchez, de 65 años, a quien le fue retirada una hernia in guinal que tenía desde hace 10 años.
7 MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe la edición impresa gratis 2228678674 WWW.24horaspuebla.com/ 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla Puebla 24 Horas diario24horaspuebla
ENFOQUE
LIBRE. La CTM es una organización que puede decidir en dónde participar.
Durante la videoconferencia con el gobernador Miguel Barbosa, el titular de los Servicios de Salud puntualizó que, en las últimas 24 horas, hubo 14 nuevos contagios de SARS-CoV-2.
ACTUALIZACIÓN
SANITARIAS Poblanas y poblanos mantienen el uso de cubrebocas en sitios cerrados.
Cerca de la corona invernal
El Blog de Puebla Deportes
LUIS PALACIOS
Los Pericos de Puebla se han puesto a una victoria del gallardete de la Liga Invernal Mexicana (LIM). La novena emplumada se agenció los primeros dos juegos de la “Serie del Príncipe”, ambos duelos disputados en la casa de los Acereros de Monclova, rival en esta final.
La clave, el sábado anterior en tierras coahuilenses, en la victoria de dos carreras a una fueron los brazos emplumados; co menzó Héctor Sepúlveda, el joven lanzador diestro, brilló en la lomita de las responsabi lidades por seis entradas, solo aceptó par de imparables, dio un pasaporte y ponchó a tres enemigos, inclusive retiró a los últimos nue ve bateadores que enfrentó para quedarse con la victoria. Después vino José Hernández y lució al ponchar a los cinco hombres que en frentó. La octava la retiró Augusto Mendieta, mientras que el noveno rollo lo hizo Samuel Alvarado con tintes dramáticos al aceptar la rayita de los azules.
Para el domingo, con la encomienda hecha de al menos traerse un juego a la Angelópolis, la novena dirigida por Héctor Hugo Hurtado saltó al diamante, pero tuvo que remar con tra corriente cuando el déficit después de dos entradas era por 7-0 en la segunda entrada, acotando un primer episodio fue de gatos ne gros para los serpentineros, otorgaron siete bases por bolas, cinco de ellas con la casa lle na. Antonio Carreón, abridor emplumado, sólo sacó un out y admitió cuatro carreras, el zurdo Marco Quintanar vino al relevo y a los tres rivales que enfrentó también les dio la base.
Este martes es día de viaje-descanso ha cia Puebla para el miércoles en punto de las 19:00 horas se cante el playball para el tercer duelo; Juliandry Higuera estará en el cen tro del diamante por los emplumados. José Manuel Soria, mismo que tiene una sola en comienda, prolongar la serie al cuarto juego.
Hasta el momento, la novena verde ha demostrado bateo y pitcheo en esos lapsos que se ha requerido, importante será darle la menos vida posible al equipo de “La Furia Azul”, mismo que está contra las cuerdas, rematar la serie y conseguir el título de inme diato, para que no ocurra la película de 2021, donde ahí los emplumados se adelantaron 2-0, aprovechando par de triunfos en el Par que Hermanos Serdán, la serie se trasladó al Horno Más Grande de México buscando una victoria para convertirse en Campeo nes, pero ésta no llegó puesto que los de azul ganaron tres de forma consecutiva, el quinto y último de la serie con drama que incluyó empate con racimo de tres en la novena y jonrón para dejar tendidos en el terreno en la décima a los plumíferos y que desató la locura entre los presentes.
Independientemente del resultado y tras esta “Serie del Príncipe”, la directiva del equi po poblano deberá analizar qué jóvenes pe loteros están listos para dar el salto al equipo veraniego y quienes se han consolidado para tener más acción de los meses a abril a agos to, debido a que en este receso arrojaron bue nos números, como por ejemplo a la ofensiva Giancarlo Servín que bateó para .330, con par de cuadrangulares y 19 carreras impul sadas, o los casos de Luis Medina, Armando Aguilar, Brayan Gómez y Juan Tinoco, líder de la LIM en triples, con tres.
Entregará Barbosa su cuarto informe
Repudia. Rechazó realizar un evento con invitados especiales, pues dijo que eso sólo ocurría en las pasadas gestiones de los mandatarios
MIRIAM ESPINOZA
El informe de actividades del Gobierno Estatal se llevará a cabo únicamente en el Congreso local como lo ha ocurrido a lo largo de esta ad ministración, así lo dijo el gobernador Miguel Barbosa.
En su conferencia diaria, indicó que el 14 de diciembre se presentará ante los legisladores locales para cumplir con lo establecido en la materia.
Manifestó que no habrá eventos masivos y
tampoco tendrá invitados especiales, como solía ocurrir en pasadas administraciones.
“Yo no invito a nadie, para mí que vengan mis poblanos. Estarán los diputados y los invitados de los diputados”.
El mandatario afirmó que esas malas prác ticas de una forma de hacer política y de una clase política del pasado.
“No me vean a mi como la reproducción de la política vieja, vieja. La reproducción de esa política odiosa y chocante, así de sencillo, petulante, y después se hacen las grandes fiestas; así fue”.
Mencionó que al siguiente día de la presen tación de su informe entregará 200 patrullas en distintos municipios que se sumarán a las 500 que ya se entregaron, y en enero de 2023 habrá más entregas.
PUEBLA MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 ESTADOS 8 ESTATAL
DESCARTÓ REALIZAR ACTO MULTITUDINARIO
ENFOQUE
ASISTIRÁN Se espera que solamente estén presentes los diputados de la LXI Legislatura.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
@Luis_APalacios
Enciende la Navidad el comercio en la capital
Comercio. A pesar de la crisis económica, en el corazón de la ciudad ya se aprecia la llegada de muchos clientes
JESÚS OLMOS
En los diversos mercados de la capi tal, y en especial en el Centro Histó rico, ya se instalan franjas completas dedicadas a la venta de artículos na videños de temporada.
Entre las miles de mercancías que se ofrecen destacan los árboles de navidad naturales de muy diversas especies, y los artificiales en colores verde, blanco y rojo.
También se ofrecen series de to dos los tamaños, de diversas de co
lores y potencias, para colocar en interior o en exterior.
Los comerciantes ofrecen esferas de todos los personajes de caricatu ras, de películas, superhéroes o en los colores de la artesanal talavera.
Por otra parte, se ofrecen figuras de nacimiento en todos los tamaños disponibles y en muy diversos mate riales, con colores realistas, en café, decoradas y también animales de todo tipo de clima para decorar, no olvidando el tradicional pastle y el pasto para cada escenografía.
Los artículos navideños también incluyen ropa para el frío, como son bufandas y chamarras, al mismo tiempo que se ofrecen pantuflas abrigadoras y los ya tradicionales suéteres navideños.
9 ESTATAL MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
Hay en venta figuras de Santa Claus músico, en su sillón o en su tri neo, en peluche o inflable, además de innumerables arreglos navide ños, arcones y centros de mesa.
SANTA CLAUS
ECHA UN VISTAZO JUNTO A 24 HORAS PUEBLA
JAIME CID
VENTA. Todo tipo de mercancía, en diversos tamaños, colores y formas.
MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 10 ESTATAL
SCJN perfila amparar a las figuras de Duda Razonable
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) perfila conceder el amparo liso y llano a tres ciuda danos de Tabasco, quienes fueron sentenciados a 50 años de prisión por secuestro agravado, pero su caso tuvo graves violaciones al de bido proceso.
El proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena fue votado ayer por unanimidad en sus con sideraciones generales, por lo que todavía está pendiente definir si se concede la absolución y libertad inmediata a los protagonistas del documental Duda Razonable, de la plataforma Netflix.
También se dejó pendiente la dis cusión de fondo del asunto para el próximo jueves, con lo que se cono cerán los alcances y engroses de la sentencia, por ejemplo, si el amparo se trata de un caso extraordinario, que solo aplicaría para los quejosos, o si se sienta un precedente para ca sos similares en el país.
Al emitir su opinión, el ministro presidente, Arturo Zaldívar, dijo que lo mostrado en el documen tal es una atrocidad, porque no hubo una sola prueba en contra de los inculpados, además de que la sentencia pasó de tres a 50 años de prisión.
El presidente de la Corte advirtió que el caso de las personas senten ciadas por secuestro agravado es uno solo de los miles que hay en México, en los que por decisiones arbitrarias desde el poder se encar cela a ciudadanos en condiciones de pobreza.
Los ministros coincidieron estar a favor de otorgar el amparo directo a los protagonistas de DudaRazo nable; sin embargo, manifestaron dudas sobre el fondo del asunto, por lo cual los alcances de la sentencia de la Corte se conocerán tras la vo tación, que se prevé sea el próximo jueves.
“Después de revisar sus declara ciones (de los sentenciados) con detenimiento, este tribunal llega a una conclusión exactamente opuesta a la del tribunal de juicio oral: es la narrativa de los inculpa dos la que siempre mereció los atri butos que dicho órgano le atribuyó al de las presuntas víctimas.
“Sus testimonios resultan firmes, francos, espontáneos, libres, sin ti
Suprema Corte inicia sucesión de presidencia
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) arrancó la sucesión de su presidencia, con la publicación de los planes de trabajo de los ministros que bus can ese cargo.
Hasta ayer, cinco ministros ha bían publicado sus proyectos para dirigir la Suprema Corte: Yasmín Esquivel Mossa, Alfredo Gutié rrez Ortiz Mena, Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán y Norma Lucía Piña Hernández.
La Corte publicó en su página web el micrositio en el que se dan a conocer los proyectos de los mi nistros que aspiran a la presiden cia del alto tribunal y del Consejo de la Judicatura Federal.
En dicha plataforma se publi caron las líneas generales con forme a las cuales, los aspiran tes a este cargo dan a conocer su plan de trabajo.
El próximo 2 de enero, el Ple no de la SCJN elegirá de entre sus miembros a su Ministro Pre sidente, quien será el sucesor de Arturo Zaldívar en el cargo.
El ministro elegido estará al frente de la Corte por los próxi mos cuatro años, por lo que su mandato terminará el 31 de di ciembre de 2026.
El nuevo presidente de la Corte será elegido en la prime ra sesión de 2023, el próximo 2 de enero, y los integrantes de la SCJN podrán decidir si lo hacen de manera privada o pública.
/ 24 HORAS
tubeos, detallados y pormenoriza dos, minuciosos, acuciosos, crono lógicamente ordenados”, señaló el ministro Gutiérrez Ortiz Mena.
Los protagonistas del documen tal Duda Razonable son Héctor Muñoz, Juan Luis López y Gonza lo García, a quienes la Corte dis cutirá hoy sí les otorga el amparo.
/ ÁNGEL CABRERA
Diputados avalan vacaciones medio dignas: 6 días seguidos
Tema. El dictamen indica que de los 12 días que se darán, seis serán supeditados a acuerdo con el patrón
JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR
La Comisión de Trabajo y Previsión So cial de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la minuta de “vacaciones dignas” que recibió del Senado, y de los 12 días continuos de vacaciones al primer año de trabajo, quedó solo en seis días continuos y seis supeditados a acuerdo con el patrón.
El presidente de la Comisión, Jesús Baldenebro (Morena), e im pulsor de la modificación, dijo que establecer que los trabajadores dis fruten de manera continua de 12 días de vacaciones podría resultar desfavorable no solamente a los cen tros de trabajo, sino para los propios trabajadores.
El morenista explicó que dejar 12 días continuos de vacaciones limita las posibilidades de que empleado res y trabajadores acuerden diferir estos días para que se distribuyan como mejor convenga a ambas par tes y se utilicen de manera libre. Sin embargo, la diputada Susana
Prieto (Morena) votó en contra del cambio y exigió que se aprobara el dictamen tal cual lo había enviado la Cámara alta.
“Espero que las fracciones par lamentarias analicen el error tan grave que cometen al pasar esta re forma con las anotaciones que han hecho”, advirtió.
En el mismo sentido, se pronunció el diputado Sergio Barrera Sepúlve da (MC) y puntualizó que México es el país que menos vacaciones otorga y pidió no cambiarle nada a la minu ta del Senado.
“Pero en el caso de que hoy vote mos el artículo 78 nuestra propuesta es que eliminemos el segundo pá rrafo, y si se vote tal cual, que que de claro en que no puede tener el trabajador un derecho menos que el patrón. No podemos frenar esta iniciativa hoy”, exigió.
El dictamen se espera que se dis cuta y vote el jueves en el Pleno, de aprobarse con los cambios se regre sará al Senado.
POSICIONES ENCONTRADAS
Por otra parte, la Cámara alta podría allanarse a las modificaciones de los diputados sobre las vacaciones dignas.
El Verde y PT amagan con alejarse de Morena en 2024
del erario y cuotas en cargos públicos.
Porque las alianzas comiciales, antaño con el PRI (el Verde) o con el PRD (el del Trabajo), aseguraban un boyante futuro económico y político a sus dirigentes.
No.
No fue la oposición.
No fue el riesgo de la derro ta, previsible bajo cualquier cir cunstancia, del Gobierno y su partido para cambiar las reglas de votación, debilitar la democracia y anular al Instituto Nacional Electoral (INE).
El temor está dentro.
El pulso de Palacio Nacional pasa por la lealtad, hasta hoy incólume, de dos partidos aliados sexenales:
PVEM y el PT.
Ellos no están de acuerdo en perder benefi cios bajo los cuales han vivido durante mucho tiempo: las prerrogativas oficiales, el dinero
Mantener el registro, dinero público a tra vés de las prerrogativas del otrora IFE y aho ra INE, senadurías, diputaciones federales, algunas alcaldías y, en el menor de los casos, regidurías.
Eso sin contar el dinero aportado por los institutos electorales estatales, suficientes para mantener localmente una burocracia y una estructura como organismos de compe tencia electoral y política.
LA ORFANDAD DE MORENA Más claro: el tema es dentro, no fuera.
A estas alturas, antes de llevar el tema a tribuna para alcanzar lo sabido -la alianza VaporMéxicomás Movimiento Ciudadano (MC)-, no hay novedad.
Por eso este martes desde el Palacio de Co bián, por instrucciones de Palacio Nacional, claro, llegarán iniciativas para reformas a le
yes secundarias a fin de evadir la Constitución.
Es previsible: pasarán con el voto del parti do del Gobierno (Morena), pero difícilmente con el de las fracciones del Partido Verde de Carlos Puente (en realidad de Jorge Emilio González) o del petista (Alberto Anaya) que apoyen su autodestrucción.
Hasta aquí lo de la reforma constitucional (contrarreforma, digo yo).
Pero el fondo va más allá:
El Gobierno no quiere retirarse de sus prin cipales aliados porque entonces dejarían sola a Morena en 2024 y, créame, ninguna de las encuestas le garantiza el triunfo sin esos com pañeros de viaje.
ÚLTIMO RESTO DE EBRARD
1.- Antes de la nota, un antecedente:
En 1991, previo a las elecciones intermedias de Carlos Salinas, platiqué largo con el enton ces secretario del PRI en el Distrito Federal.
Marcelo Ebrard tenía un voluminoso lista do de votantes de la capital, uno por uno, con presunta filiación política y posibles resultados. -Vamos a arrasar. Mira -me dijo.
Al respecto, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejan dro Armenta Mier, adelantó que en cuanto llegue la Minuta de Cámara de Diputados, le dará turno directo a las Comisiones respectivas para que dictaminen sobre el tema.
Aclaró que respeta el trabajo de la colegisladora, “pero también vamos a hacer que se respete el trabajo del Senado de la República” y dijo que se debe anteponer el interés de los trabajadores, a cualquier otro”.
En tanto, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, dijo que hay que hacer un análisis cuidadoso, “porque lo que no podemos hacer es que se en trampe, si tenemos rechazos lo que podemos llegar a generar es que se entrampe y ya no pase”.
La senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, consideró que sí hay con diciones para otorgar los 12 días de vacaciones consecutivos, “tra bajadores contentos producen más, se comprometen más con la empresa”.
Mientras que el coordinador de los senadores del Grupo Plural, Emi lio Álvarez Icaza, adelantó que su bancada insistirá en que los 12 días sean consecutivos.
Y sí: él encabezaba la lista de asambleístas locales priistas para ser coordinador y desde ahí, proyecto de Manuel Camacho, saltar hacia la Jefatura del Distrito Federal.
El pronóstico se cumplió: el PRI arrasó y Marcelo no fue asambleísta.
Pero fue jefe de Gobierno de la ciudad y en 2012 su amigo López Obrador lo desplazó hacia la Presidencia, aspiración quizá hoy postrera para 2024.
Pero hay frío de Palacio Nacional y, ante la previsible marginación, Ebrard da cauce a sus aspiraciones con una estructura al mar gen de Morena.
Este es el primer indicio.
El segundo será llevarse esa estructura y llevarlo a donde mayores resultados le dé, aunque no será al lado de su antiguo protector tabasqueño y amigo.
Salvo amenazas de persecución, claro.
Y 2.- La afición mexicana sigue a pesar de la eliminación de la Selección Nacional.
He aquí un dato: el servicio de streaming de TelevisaUnivisionreportó ayer más de 67 millones de visualizaciones de los partidos del Mundial de Qatar.
11 MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
PROTESTA. Diputados de Movimiento Ciudadano pidieron con una manta vacaciones dignas para los trabajadores. CUARTOSCURO
SENADORES PIDEN ANÁLISIS PARA NO ENTRAMPARLA
Investigará Gobierno derrumbe de puente
El colapso del puente El Quelite, en Sinaloa, que estaba a solo unos días de su inauguración y que fue construido con recursos federales, ya se investiga, indicó el presidente Andrés Ma nuel López Obrador, en conferencia de prensa.
“Se quebró a la mitad y van a hacer la investi gación y se va a iniciar de nuevo, desde luego se fincan las responsabilidades, pero afortu nadamente fue en la etapa constructiva, que no causó daño”, manifestó.
El titular del Ejecutivo admitió que a pesar de su supervisión, la obra se derrumbó porque no se hizo bien y por fallas estructurales.
“Los recursos de este puente son recursos fe derales que se transfirieron al Gobierno de Si naloa con el propósito de que se hiciera lo más pronto posible la obra, porque este puente se dañó con los huracanes y se quedó interrum pida la carretera en este tramo y se decidió apoyar al Gobierno de Sinaloa”, explicó.
Fue en septiembre de 2021 que la crecien te del río provocada por Nora arrasó con la vía, lo que obligó a una nueva licitación para su reconstrucción, donde participan cuatro empresas.
El puente se ubica en Mazatlán, Sinaloa, en la carretera federal México 15 y colapsó el pasado 4 de diciembre, donde diez vigas resultaron dañadas. / MARCO FRAGOSO
Cierran Metro de Monterrey ante el riesgo de un colapso
Caos. Más de 50 mil usuarios comenzaron a sufrir los estragos, tras el paro de actividades la noche del lunes; durará al menos seis meses
Ante el riesgo de colapso del tramo eleva do de la Línea 2 del Metro de Monterrey, en Nuevo León, debido a fallas estructurales graves, Abraham Vargas Molina, titular de Metrorrey, la empresa operadora, informó que el servicio fue suspendido por al menos seis meses, lo que ya afecta a miles de usua rios diarios.
Detalló que las fallas son de origen, luego de que los capiteles (cabezales de las colum nas) se agrietaron por el esfuerzo de soportar la máquina lanzadora de dovelas en 2007.
“Confirmamos la existencia de una falla estructural que, según la evidencia con la que contamos, es producto de un diseño de ficiente y un procedimiento constructivo in correcto del viaducto”, dijo Vargas Molina en conferencia de prensa.
MINIMIZARON DAÑOS
Aunque la paraestatal señaló que las admi nistraciones pasadas ignoraron el daño, en 2021, la Secretaría de Infraestructura de NL dijo que éste no representaba un riesgo; sin embargo, el estado actual indica que existe un deslizamiento de las caras de concreto de hasta dos milímetros, más allá de lo que la norma permite.
En 2016 y 2019 la estruc tura fue intervenida con resina, pero el daño fue progresivo y generaliza do, convirtiendo al tren en un transporte inse guro para los usuarios, “ya no tiene la capacidad de soportar el peso con pasajeros”.
Asimismo, se detecta ron 160 grietas en 169 capi tales, es decir, la respuesta de 100% de ellos es inferior a la carga total a la que se le somete diariamente, por lo que la Línea 2 se encuentra bajo una con dición de falla súbita e impredecible.
“Podría desplomarse en este minuto o en los siguientes meses(...) Nos queda muy claro que actualmente tenemos un polvorón que está a punto de deshacerse”, dijeron Vargas Molina y Hernán Villarreal, secretario de Movilidad. / 24 HORAS
¿Qué le espera a México en 2023?
Todo indica que más de lo mismo: el Gobierno intentará imponer su agenda político-electoral por encima de prio ridades tan importantes como la seguridad nacional, la economía y los temas pendientes del T-MEC.
En su marcha, AMLO anunció el incre mento al salario mínimo en 20%, lo cual se concretó la semana pasada. Este incremento tiene varias lecturas que son importante se ñalar: 1) Los beneficiarios directos de este aumento son, básicamente, los destinatarios de sus programas sociales, con lo cual AMLO
quiere “amarrar” la lealtad electoral de estos votantes. 2) Un incremento de 20% es un re conocimiento implícito de una inflación muy superior a la de 8.5% que declara el Gobierno. 3) La desproporción del aumento obligará a la revisión de muchos niveles salariales que harán inevitable una escalada generaliza da de precios. 4) La apreciación del peso y el aumento de los costos a nivel interno, son un aliciente al crecimiento de las importaciones en detrimento de la industria nacional. Al final, las clases medias sufrirán de forma más significativa el embate inflacionario por venir.
México tendrá que resolver ya las resolucio nes pendientes en el T-MEC ante el incremen to de las presiones de EU y Canadá. Lo más importante -y urgente- es la disputa en materia energética, que no tiene buena perspectiva. Se suma ahora una fuerte discusión por el maíz y está pendiente una resolución en el ramo automotriz. Preocupante.
El rol del secretario Marcelo Ebrard debería de ser fundamental en estas negociaciones,
pero él y toda la Secretaría de Relaciones Exte riores (SRE) están volcados en la precandidatu ra de Ebrard hacia 2024. Marcelo preanunció su salida de la SRE en enero del próximo año, pues se dedicará a recorrer los 300 distritos electorales del país, a fin de ganar la encuesta de Morena y ser su candidato a la presidencia. ¿Quién lo sucederá?
El sábado pasado, el casi excanciller, tuvo dos mensajes interesantes: La continuidad de la 4T “con cambios” y una serie de ataques indirectos a Claudia Sheinbaum. Atacar a Claudia es ir contra AMLO.
El problema de fondo es que, como todos los secretarios están intentando buscar una posi ción política con el candidato de su preferen cia, la guerra civil al interior del Gobierno está fuera de control con graves consecuencias, por ejemplo: La secretaria Buenrostro está alineada con Claudia, ¿va a apoyar a Ebrard para que logre un final exitoso en su gestión en la SRE? De momento, parece que no.
En medio de la disputa al interior de More na -y del Gobierno- nadie tiene claro si ahí ya se enteraron de que habrá elección para go bernador en Coahuila, donde Manolo Jimé nez va firme por la alianza, mientras Morena
está en medio de una guerra interna local que puede terminar muy mal. ¿Y Mario Delgado, hace algo?
En el Estado de México, la elección se le puede complicar a Morena; apostó por Del fina, una candidata que, sin AMLO, no tiene fuerza propia. La oposición va, poco a poco, definiendo su estrategia y puede poner la contienda por la gubernatura en condiciones muy competitivas. Allí se define el futuro de Claudia, no sólo necesita que Morena gane la elección, tiene que ser de forma contundente pues el efecto sobre la CDMX es inevitable.
En el frente más sensible de la 4T, Ricardo Monreal, sigue jugando al desgaste; un día va con ellos, otro siempre no, cerrando el cír culo para provocar su expulsión y generar el conflicto más grave al interior de Morena. De momento, a Monreal le está saliendo bien la jugada, pero eso no le garantiza ser candidato en 2024.
Mientras tanto, México va a la deriva.
/ TEL: 1454 4001 X 127 12 MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITORA:
ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX
2023
(1)
NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
INGENIERÍA CIVIL CONSTRU APRENDE @CICMTY @THEMOMENVEEES
RIESGO. Apenas en octubre los usuarios denunciaron la falta de mantenimiento de la Línea 2, tras la caída, a pedazos, del techo de la estación Alameda.
FB
CONEXIÓN. La vía comunica a los municipios de Rosario y Escuinapa, al sur de Sinaloa, con Culiacán.
‘PODRÍA DESPLOMARSE EN ESTE MINUTO O EN LOS SIGUIENTES MESES’
CIERRE. Desde la estación Niños Héroes hasta la terminal Sendero, que conecta con la zona norte metropolitana; apoyarán con autobuses y transmetros auxiliares.
GEORGIA PARA DEMÓCRATAS EN 2DA VUELTA
Georgia decidió este martes la com posición definitiva del Senado de Estados Unidos, en el que los demócratas se han asegurado ya su control gracias al voto de desempate de la vicepresidenta, Kamala Harris, a la espera de los resultados de la segunda vuelta, que marca una pequeña ventaja para el demócrata Raphael Warnock, según las proyecciones.
Warnock se enfrenta al republicano Herschel Walker en las urnas, después de no conseguir el 50% de los votos en las elecciones intermedias del pasado 8 de noviembre. La jornada transcurrió en calma y sin largas filas en las urnas. A diferencia de la gran afluencia que se vio en los días previos para votar por an ticipado. Los funcionarios electorales reportaron menos tiempo de espera.
Los demócratas controlan 50 de los 100 escaños (con 2 independientes ali neados a su política) y los republicanos cuentan con 49, pero aunque llegaran a empatar en número, no cambiaría la re lación de fuerzas en esa Cámara del Con greso. Mientras tanto, FiveThirtyEight otorga una ligera ventaja del 50.2 % a Warnock, reverendo bautista que inten ta revalidar el cargo.
Por los republicanos está una antigua estrella de futbol americano respaldada por el expresidente Donald Trump. Pú blicamente antiabortista, Walker está acusado por la madre de uno de sus cua tro hijos y por otra mujer de abuso y pre sión para someterse a una interrupción del embarazo.
En las elecciones intermedias, los re publicanos recuperaron el control de la Cámara de Representantes, por lo que a partir del 3 de enero, fecha del inicio de la nueva Legislatura, la división del Con greso dificultará al actual presidente Jor Biden, implementar su agenda hasta el final de su mandato en 2024, cuando se renueve la Presidencia. / CÉSAR GARCÍA DURÁN
El Congreso de EU
LA VICEPRESIDENTA NO PISARÁ LA CÁRCEL
Condenan a Cristina Kirchner a 6 años de prisión por fraude
Elecciones 2023. La exmandataria aseguró que no se postulará a candidata de nada: “mi nombre no va a estar en ninguna boleta”
Un tribunal de Argentina condenó este martes a la vicepresidenta y exman dataria Cristina Kirchner a seis años de prisión e inha bilitación perpetua para ocupar cargos públicos, por fraude y corrupción mientras se desempeñaba como presidenta de Argentina (2007 a 2015).
Aunque fue condenada, Kirchner no irá a prisión por contar con fueros, además tiene la oportunidad de apelar la sentencia, por lo que le permitiría presentarse a cualquier cargo en las elecciones generales de 2023. La causa tiene un fuerte impacto político en un país polarizado, en medio de una grave crisis económica con casi 100% de inflación anual.
“Esto es un Estado paralelo y mafia, mafia judicial”, declaró tras ser condenada. “(La) configuración de un sistema paraestatal, donde se decide sobre la vida, el patrimonio, la libertad, el conjunto de los argentinos, y que está por afuera de los resultados elec torales lo tuvimos precisamente este fin de semana. No voy a ser candidata a nada, ni a presidenta ni a senadora, mi nombre no va a estar en ninguna boleta”, sentenció en su transmisión a través de redes sociales.
ANTECEDENTE
Desde el inicio del juicio, en 2019, sostuvo que su condena “está escrita de antemano” al denunciar que se trata de “un juicio político” que persigue aleccionar a todo el peronismo. Kirchner era acusada, junto a otras 12 perso nas, por la adjudicación irregular de contra tos de obras públicas en la provincia de Santa Cruz (Patagonia) durante sus dos mandatos. La Fiscalía pidió 12 años de prisión al consi derarla “jefa de una asociación ilícita”, pero solo consiguió seis.
RESPALDO
Un puñado de seguidores se acercó a los tri bunales del barrio de Retiro para expresar su respaldo a Kirchner. Varias organizaciones
se declararon en alerta sin llamar a una mo vilización conjunta. Un sector más radicaliza do comenzó una larga marcha desde el límite oeste de Buenos Aires hacia los tribunales. “Si tocan a Cristina, paramos el Estado. No vamos a permitir un ‘Lula’ en nuestro país”, comentó Daniel Catalano, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado.
Tras conocerse la sentencia, varias perso nas gritaron consignas mientras intentaban derribar las vallas de seguridad frente a los Tribunales de Comodoro Py, en Buenos Aires.
Cabe recordar que el 1 de septiembre Kirch ner sufrió un intento de homicidio cuando un hombre armado se coló entre seguidores que la esperaban a las puertas de su casa para expresarle su
Instalan un reloj climático en Praga
El reloj climático más grande del mundo fue instalado en el Parque Letná, en el lugar que ocupaba una estatua de Stalin en Praga. Muestra el tiempo que queda para evitar que el calentamiento global supere los 1.5 ºC. El plazo es de seis años y 228 días para limitar el calentamiento global. La cuenta atrás se basa en los datos del Grupo Intergubernamental de
DURÁN
13 MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX /TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
ELECCIÓN. Votantes depositan sus boletas en un colegio electoral de Atlanta.
GRÁFICO: AFP
Fuente: Congreso estadounidense, medios estadounidenses *Segunda vuelta en Georgia el 6 de diciembre Demócratas Republicanos Independientes (Aliados a los Demócratas) 220 212 3 213 222 Cámara de representantes 218 Mayoría Saliente Actual* Actual* Se renuevan los 435 escaños Senado 2 48 50 1* 48 2 49 A la espera de resultados 51 Mayoría Renuevan 35 delos 100 escaños Saliente (en caso de empate, la vicepresidenta tiene un voto de calidad)
AFP
Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). / CÉSAR GARCÍA
SEGUIDORES. Varios adeptos de Cristina Kirchner gritaron consignas mientras intentaban derribar las vallas de seguridad de los Tribunales de Comodoro Py.
CÉSAR GARCÍA DURÁN
respaldo frente al juicio.
AFP
Comienzo. El 18 de septiembre de 2018, la expresidenta com pareció ante el juez anticorrupción Claudio Bonadio como parte de la investigación.
AFP
JUICIO POLÍTICO EN ARGENTINA
ARCHIVO / AFP
Proceso. Cristina Fernández de Kirchner habló durante su juicio desde su oficina en el Congreso Nacional en Buenos Aires, el 29 de noviembre de 2022.
Protestas. Simpatizantes de la vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner gritan consignas fuera de los Tribunales de Comodoro Py.
previsión para el PIB en el 2022
Analistas privados mejoraron sus pronósticos para la economía mexicana en 2022, pues ahora esperan que el PIB se expanda 2.9% y no 2.5%, según la más reciente encuesta quince nal de Citibanamex.
Para 2023, la mediana de los 33 grupos de análisis mantuvo su estimado en 0.9%, como en los dos últimos sondeos.
La nueva previsión para el PIB en 2022 es mayor al 2.4% esperado por Hacienda y lige ramente menor al 3% de Banxico.
Los analistas esperan una inflación general al cierre del año menor a lo que habían anti cipado en la encuesta previa. Ahora calculan que el indicador se ubicará en 8.30% y no en 8.48%. Pero la previsión para la inflación sub yacente se deterioró de 8.35% a 8.40%,
Para el cierre de 2023, los especialistas pro nostican que la inflación general se moderará a 5.10%, desde el 5.16% previo, pero para la subyacente la expectativa es que se desalecere a 5.06%, y no a 5.05%.
Todos los grupos prevén que en la última decisión de política monetaria de Banxico de este año la entidad eleve su tasa en 50 puntos base para llevarla a 10.50%. /24 HORAS
Inflación y pobreza aumentan inseguridad alimentaria en AL
Situación. El número de personas en la región que padecen hambre aumentó a 56.5 millones, según un reporte de la Cepal y otros organismos
JESSICA MARTÍNEZ
Los elevados niveles de inflación y la pobreza extrema han incidido en el incremento de la inseguridad alimentaria y el hambre en Amé rica Latina, señaló un informe realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Si bien el crecimiento del hambre en la re gión se ha observado desde 2014, entre 2019 y 2021 su prevalencia aumentó 1.9 puntos porcentuales y alcanzó a 8.6% de la población. Esto significó un incremento considerable en tan sólo tres años, pues entre 2014 y 2019, el aumento fue de 0.9 puntos porcentuales.
“El número de personas en la región que padecen hambre aumentó en 13.2 millones, hasta llegar a 56.5 millones de personas”, se detalla en el reporte, donde también partici pó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
En los países de América Latina y El Caribe, la inflación de productos alimenticios rebasó a la inflación general, pues en julio de 2022 el índice de precios al consumidor de alimentos y bebidas en la región alcanzó 12.4%, mien tras que el indicador general se ubicó en 8.4%.
Aunque entre agosto y septiembre ambos indicadores descendieron, el dato de la infla ción de alimentos ha desacelerado en menor medida.
En el caso de México, la inflación general en octubre se ubicó en 8.41%, pero los rubros relacionados con productos alimenticios estu vieron por arriba del indicador general: la infla ción en alimentos procesados y bebidas llegó a 13.94%, los precios de frutas y verduras crecie ron 12.63% y los de los pecuarios 15.61%.
“Este comportamiento en la inflación de alimentos agudiza el riesgo de problemas de acceso a una dieta saludable, inseguridad alimentaria y hambre porque afecta más a los hogares de menores ingresos”, acotó José Manuel Salazar, secretario ejecutivo de la Cepal, durante la presentación del informe.
En un principio, la presión inflacionaria fue inducida por las irrupciones en las cadenas de suministro que causaron las restricciones por la pandemia, pero el surgimiento de la guerra en Ucrania provocó más rupturas en las cadenas productivas clave, como lo son las
energías y los fertilizantes.
“Aunque la producción mundial de granos sigue en un nivel adecuado para responder a la demanda, el incremento de los precios de los insumos y el transporte y las restriccio nes logísticas para acceder a la producción redundan en que los alimentos cuesten mu cho más. En consecuencia, los consumidores enfrentan restricciones de acceso, pero no de disponibilidad de los alimentos”, se puntuali za en el documento.
La Cepal prevé para 2022 un aumento de la pobreza extrema –cuando el ingreso es insuficiente para cubrir el costo de una ca nasta básica de alimento–, en especial en las zonas rurales, asociadas a menores ingresos económicos.
“La Cepal estima que la incidencia de la pobreza extrema en América Latina y el Ca ribe aumentaría 0.2 puntos porcentuales en 2022. Esto representa un incremento de 1.8 millones de personas, con lo que la pobreza extrema podría alcanzar un total de 81.8 mi llones de personas”, según el análisis.
Los autores del reporte prevén para este año un alza de 0.7 puntos porcentuales de pobreza extrema en zonas rurales, para llegar a una incidencia de 21.9%, y un aumento de 0.1 puntos porcentuales en las zonas urbanas para ubicarse en 11%.
Salazar explicó que mucha de la pobreza rural se vincula con la actividad de la agricul tura familiar que, pese al aumento en los pre cios de alimentos, los agricultores no se han beneficiado porque de manera simultánea se han enfrentado al encarecimiento de fertili zantes debido a la guerra en Ucrania, princi pal proveedor del insumo para la región.
Inversión Fija Bruta tiene su mayor caída en siete meses
La Inversión Fija Bruta (IFB) tuvo en septiem bre su caída más fuerte desde febrero pasado, según cifras desestacionalizadas del Inegi.
El indicador, que mide el gasto de las em presas en construcción, así como en maqui naria y equipo, retrocedió 0.87% respecto al
Mercados ya en consolidación
noviembre y además, China intenta flexibilizar sus medidas COVID en medio de un resurgi miento de la pandemia por allá.
mes de agosto, cuando había crecido 1.83%.
La IFB fue impactada por la caída de 1.45% de la inversión en maquinaria y equipo, la más fuerte desde agosto de 2021, además del retroceso de 0.82% de la inversión en la construcción, que había avanzado apenas
de crudo para diciembre, aunque el recorte de 2 millones de barriles diarios de noviembre aún no termina de ejecutarlo.
0.04% en agosto.
Para Banco Base, la caída de la IFB se expli ca por el lento pero contundente deterioro de la inversión en la construcción, que no han tenido un solo mes de crecimiento significa tivo desde abril.
Apuntó que en lo que va del año el sector se ha contraído en 2.89%, y que es el núcleo de la crisis por la que atraviesa la inversión nacio nal ante la incertidumbre en las condiciones de mediano plazo y la baja en la inversión pública. /24 HORAS
Mifel, de Daniel Becker, el cual todavía no está descartado, aunque las señales indican que la primera opción es el de Germán Larrea
Diciembre parece moverse dentro de un ambiente diferente para todos los mercados en relación a los meses de octubre y noviembre pasado. Esa euforia en los mercados de capitales se ha ido disipando, las pérdidas del dólar a nivel global se han frenado por el momento, el precio del petróleo ha mantenido descensos rápidos, el ORO intentando recuperar terreno y una curva de rendimiento de bonos del Tesoro (donde la curva media–larga) sigue ajustando a la baja. Cambió un poco el panorama económico. China y Europa mantienen indicadores de ma nufactura y servicios débiles ya como datos a
En Estados Unidos, Jerome Powell ya co mentó de una disminución en el ritmo de alza en las tasas de interés para diciembre, porque segu ramente intenta evitar una recesión económi ca para los Estados Unidos. Pero luego vemos indicadores como el empleo o el ISM Servicios que en noviembre mostraron resultados mejor de lo esperado, dando la impresión de que la economía se resiste a un deterioro mayor, por lo que entraron por momentos, dudas entre los inversionistas sobre la posibilidad de un cambio de opinión de la FED.
La Unión Europea (UE) finalmente decidió poner un precio límite superior al precio del petróleo cuyo precio sigue cayendo hasta el momento. Una percepción de un deterioro eco nómico global domina sobre cualquier ajuste en la producción diaria de crudo como amenazó Rusia, o el hecho de que la OPEP+ haya decidi do mantener sin cambio la producción diaria
Así las bolsas en Estados Unidos y México podrían tener espacios de mayores ajustes a la baja en el resto del mes. El dólar DXY tendría la posibilidad de mayor estabilidad, intentan do recuperar un poco de terreno, aunque será temporal. El petróleo tiende a seguir perdiendo terreno, probablemente a los niveles de tope máximo del precio ruso autorizado por la UE en los 60 dls /barril. El peso mexicano que ha perdido en el mes 4.3% vs el dólar con riesgo de mayor debilidad.
GRUPO MÉXICO ADELANTA POR CITIBANAMEX
Grupo México de Germán Larrea está en “con versaciones avanzadas” para adquirir Citibana mex, aunque todavía no hay ningún acuerdo y no se descarta que surja otro postor, de acuerdo a la agencia Bloomberg
Va para un año de que CitiGroup, al mando de Jane Fraser, anunció la venta de su banca de consumo en México, habiendo por lo menos seis interesados iniciales, quedando al final dos, el de Grupo México y el encabezado por Banca
GRUPO LALA INVIERTE
Con la introducción de 30 unidades refrigeradas 100% eléctricas a su flotilla de distribución antes del cierre de 2022, Grupo Lala de Eduardo Tri cio se convertirá en la primera empresa en Mé xico en introducir unidades refrigeradas 100% eléctricas. Estas se suman a las 1050 unidades híbridas con las que ya cuenta la empresa en Torreón, Querétaro, Veracruz, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México
La nueva flota permitirá a Lala alcanzar una distribución más eficiente que les permita redu cir la huella de emisiones CO2 año con año. Las unidades eléctricas cuentan con una autono mía de hasta 210 km y una capacidad de carga estimada en 3 Toneladas, además de contar con tecnología de “freno regenerativo” y represen tan una disminución anual aproximada de 11.7 toneladas de CO2 por unidad.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
14 MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
TWITTER
/ TEL: 1454 4012
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
@ELPACORIVERA
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
CUARTOSCURO
PRECIOS. La inflación de productos alimenticios rebasó a la inflación general en la región.
Analistas mejoran
CUARTOSCURO SONDEO.
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 20.0400 0.09% Dólar interbancario 19.7841 0.29% Dólar fix 19.8030 0.23% Euro ventanilla 21.3200 0.09% Euro interbancario 20.6816 -0.06% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 51,020.65 0.44% FTSE BIVA 1,062.32 0.32% Dow Jones 33,596.51 -1.03% Nasdaq 11,014.89 -2.00% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 64.15 -4.48% WTI 74.48 -3.77% Brent 79.69 -3.62% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
La nueva expectativa es que la economía en 2022 crezca 2.9%.
ADELANTAN ESTRENO DE AVATAR 2 EN LONDRES
La película Avatar 2, uno de los títulos más esperados del año, se estrenó en primicia mun dial ayer en Londres, días antes de su arranque oficial en el resto del mundo.
Avatar: El Sentido del Agua está firmada de nuevo por James Cameron, el director de la que se convirtió en 2009 en la película más taquillera de la historia del cine, con cerca de 3 mil millones de euros (aproximadamente el mismo monto en dólares al cambio actual).
Trece años después, este nuevo capítulo re toma la historia de los habitantes de Pandora, un planeta a años luz de la Tierra.
La película se estrena en Estados Unidos el 14 de diciembre y en los días siguientes en el resto del mundo.
De tres horas y 12 minutos de duración, El Sentido del Agua está filmada en 3D, con un gran despliegue de efectos digitales, como sucedió con la primera parte.
Cameron creía al filmar Avatar que la ima gen en relieve, que necesita gafas especiales, se impondría en el mundo del cine. Aunque esa predicción no se cumplió, vuelve a utilizar la misma tecnología para aumentar la especta cularidad de las tomas.
El argumento de Avatar 2 está guardado bajo llave, pero se sabe que narra las aventu ras de una tribu de autóctonos de Pandora, que viven en el mar, y con supervivientes de la primera obra: Jake Sully (Sam Worthington), Neytiri (Zoe Saldana) y sus hijos.
Kate Winslet forma parte del casting, 25 años después de Titanic, también rodada por Cameron.
Disney apuesta por convertir a Avatar en una nueva saga al estilo Guerra de las Galaxias, con entregas cada dos años, al menos hasta el quinto episodio, previsto para 2028. /AFP
SOPHIA TRASCIENDE EN LA COMPOSICIÓN PARA NIÑOS CON EL LATIN GRAMMY, EL MÁXIMO RECONOCIMIENTO A SU TRABAJO, A LA FIESTA DE LA MÚSICA VAMOS TODOS
ALAN HERNÁNDEZ
Hacer música para niños es un trabajo de muchos retos porque el público meta siempre varía y el lograr el equilibrio en estas pro ducciones es lo que llevó al grupo mexicano Sophia a ganar el Latin Grammy 2022 a Mejor Álbum de Música Latina para Niños.
Silvia Pinal acudió a un evento donde lucía maravillosamente bien y ahí le preguntaron sobre Luis Miguel, la pri mera actriz dijo que estaba un poco sentida, porque el cantante había hablado mal de ellas en la serie donde relata su vida. Doña Silvia asegura que en su casa siempre lo trata ron bien y lo cuidaron así que le parece poco adecuado que haya hablado mal de su nieta Stephanie Salas y no haya cuidado a su propia hija, Michelle Salas.
Silvia Pinal está enojada con Luis Miguel por sus comentarios
Doña Silvia también quiere mucho a Frida Sofía y le manda a decir que siempre cuenta con ella y las puertas de su casa están abiertas, pero desafortunadamente no han tenido con tacto, ni comunicación, esperemos que pronto se puedan reunir.
Penélope Menchaca está muy triste porque falleció su nieto, la presentadora de Hoy Día sufrió mucho con la partida de Carlo, ya que además de ser la abuela, le pesa el dolor de ver a su hija devastada.
Penélope no pudo contener las lágrimas al recordar esta situación tan terrible.
Menchaca se dio a conocer por ser la con ductora del programa 12 Corazones, de ahí
Sofía León, vocalista de esta agrupación ase guró en entrevista con 24 HORAS que este es el trabajo más arduo por lo que para ellos es emocionante el reconocimiento recibido.
Esta no es la primera vez que el grupo logra ser tomado en cuenta por la Academia Latina de la Grabación, pues ya habían sido nomi nados anteriormente pero esta es la primera
la contrataron en TV Azteca y ahora está en Telemundo, para darle la bienvenida recibió un mensaje de su hija Yania, deseándole bue na suerte.
Carlo falleció en noviembre tras estar en un hospital por problemas cardíacos, por lo que Penélope pasó los peores momentos, fueron nueve meses en los que era una montaña rusa de emociones, porque el bebé a veces estaba bien y otras muy mal.
Anel no quiso hablar con los medios de co municación durante la inauguración de un evento, la actriz no quiso dar entrevistas y pi dió ser escoltada por cinco guardaespaldas, lo que provocó gritos, empujones y hasta golpes.
Anel dijo que fue contratada para cortar el listón y no para ofrecer una rueda de prensa. También estuvieron Raquel Bigorra, Michelle Vieth, Arleth Terán y Luz Elena González.
Lorena Herrera confiesa que fue muy difícil convivir con Lucía Méndez, nunca pudieron estar juntas en una entrevista, por las agendas tan complicadas, pero ella se lleva bien con to das y aceptaría hacer una segunda temporada de Siempre Reinas
Natalia Jiménez está en un proceso legal
Reconocimiento internacional
Esta no es la primera vez que el grupo logra captar la atención de la Academia Latina de la Grabación, pues ya habían sido nominados anteriormente, pero esta es la primera vez que logran conquistar la categoría Mejor Álbum de Música Latina para Niños.
vez que logran conquistar la categoría Mejor Álbum de Música Latina para Niños.
A la fiesta de la música vamos todos cuenta con 15 canciones que en total suman 34 mi nutos de música variada, pues hay diversos géneros en él. “La idea de hacerlo así fue acer car a los niños a una gran variedad de sonidos, pero a través de música dedicada a ellos, a veces parece que ya no se hacen esas cosas.
“Sin embargo, lo que sucede es que muchos optan por consumir cosas para gente más grande y yo pienso que ya tendrán toda la vida para ser adultos, ser niños es poder jugar, des cubrir, ser inocente, creo que ayuda a construir gente que serán adultos diferentes”, agregó.
Para ellos es muy importante este premio que comparan con el Óscar para los actores o el Pulitzer a los periodistas. “Creo que no es nun ca un secreto que detrás de grandes trabajos hay una gran labor y la nuestra es una labor en familia. Y como la producción musical es tar dada trajimos varios invitados, cada uno espe cializado en cada género musical”, continuó.
UN MISMO LENGUAJE, EL DE LA MÚSICA
Sophia no solo graba las canciones en espa ñol, también incursiona en la música infantil estadounidense.
“Independientemente del idioma los niños tienen un mismo lenguaje que está determi nado por la curiosidad, el juego, las ganas de aprender y si esas cosas se les intenta enseñar o explotar, se puede hacer que realicen su creatividad, así que lo intentamos en dos idio mas”, destacó.
Otra de las intenciones de la agrupación es lograr que los niños hagan su música. “Sophia es un proyecto integrado por mí, nuestro hijo Jaden Suárez León y Vladimir Sáurez, quien es productor y el encargado de la música.
“Nos dedicamos a la producción musical infantil, tenemos la experiencia y el gusto por esta música, así que estamos iniciando un programa para que puedan acercarse con nosotros los talentos infantiles y debutar con su música si es esto lo que les apasiona.
“Sabemos que hay muchos pequeños con talento que a veces solo necesitan un poco de apoyo para poder dedicarse a lo que se les da”, concluyó Sofía León.
Actualmente el grupo se encuentra en el desarrollo de la iniciativa mencionada y en la promoción a la obra que los llevó a la cima de la industria, A la fiesta de la música vamos todos
debido a que el ex no le deja ver a su hija, la cantante quiere estar con ella y el padre no autoriza los viajes de la menor, porque dice que México es inseguro y aunque no miente, Natalia necesita luchar por la nena, ya que la extraña mucho.
Ingrid Coronado acaba de hacer una entre vista con Yordi Rosado y reveló que el conduc tor le dijo: “por tu culpa tengo cáncer” y por eso contó su verdad y reveló que Fernando del Solar la abandonó tres veces y fue quien termi nó con la relación, así que Ingrid no le dejó por estar enfermo, como tanto se ha dicho.
Minnie West escribió: “este año no deja de arrebatarme lo que más amo” y es que se murió su perrito llamado ‘taco’. Sin duda, la vida le ha dado fuertes golpes.
Tengo un pendiente: Alma Cero dice que no le importa que Verónica del Castillo le haya quitado el galán y en cada entrevista que le ha cen sobre el tema, le tira una pedrada a Vero y asegura que el galán le gusta la farándula, pero está guapo. Alma no le dará consejos a la her mana de Kate ya ella se dará cuenta de quién tiene a su lado ¿acaso esta es una advertencia?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
15 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 Wednesday impacta Netflix
NETFLIX
La
nueva
serie de terror y comedia de Tim Burton, Wednesday se dispara en la lista de
series
de todos los tiempos de Netflix, pues tiene 411.29 millones de horas de visualización en todo el mundo, según la medición interna de la empresa. Esta es la primera vez que una serie en inglés supera los 400 millones de horas en una semana. /24 HORAS
DISNEY
EL PRECIO DE LA FAMA Ana María Alvarado @anamaalvarado
CORTESÍA: SOPHIA
Marruecos clasificó por primera ocasión a cuartos de final en Copas del Mundo, tras superar en dramática tanda de penales a la Selección de España, por marcador de 3-0 y tras igualar sin goles en 120 minutos.
En lo que significó uno de los partidos más intensos y parejos en toda la fase de octavos de final, el último cuadro africano hizo historia al explotar todas las instancias posibles para su perar a los europeos en un partido que guardó todas las emociones hasta la definición desde la tanda de penales.
La Selección de España mantuvo su misma esencia colectiva, al dominar el encuentro por medio de la posesión del balón contra la postura defensiva de orden y despliegues rápidos que impuso el combinado marroquí.
La afición marroquí se destacó durante todo el encuentro por incomodar las acciones en can cha, sin dejar de silbar en un solo instante la pose sión de la Roja con el esférico. Futbolísticamente, ambas selecciones sufrieron para concretar ju gadas ofensivas, pero fue España la que mayor verticalidad consiguió con el paso de los minutos, ante los recorridos defensivos que implementó el conjunto dirigido por Walid Regragui.
Tras completarse la parte regular en este en cuentro realizado en el estadio Education City de Doha, se vivió el segundo tiempo extra en la presente Copa del Mundo para definir al sépti mo invitado a la siguiente fase, bajo la misma inercia y con España como principal protago nista del juego ante Marruecos que solo logró aislados esfuerzos ante el arco de Unai Simón.
El partido se definió en la tanda de penales, con la heróica actuación de Yassine Bounou, al atajar dos de los tres penales de la Roja y dejar en el camino a España, con soberbias definicio nes de Sabiri, Ziyech y Hakimi que le dieron la
Arden dominicano y boricua en las Grandes Ligas
AGÓNICO. Desde el manchón penal se definió el pase a cuartos de final y los de la escuadra africana estuvieron más certeros, además de que su portero, Yassine Bounou, atajó un par de disparos desde el manchón penal.
CONTRA MESSI
La diputada mexicana, María Clemente, propuso declarar persona non grata al astro argentino Lionel Messi, luego de la difusión de un video en el que el capitán de la Albiceleste toca con el pie una camiseta del Tri en el vestuario tras el partido que jugaron en el Mundial-2022. La primera diputada transexual en llegar al Congreso mexicano consideró que el futbolista argentino mostró “un desprecio evidente hacia los colores que aluden a (...) nuestro lábaro patrio” (bandera nacional), de acuerdo con su propuesta de punto de acuerdo difundida por la Cámara de Diputados
Triunfo árabe
E l juego de Marruecos contra España des pertó todo tipo de pasiones y tanto los jugadores como sus aficionados anhelaban la victoria, la cual se definió agónicamente en penales, un viejo camino conocido en anterio res eliminaciones de la Roja
Este mundial ha sido muy político, con pro testas dentro y fuera de la cancha, hasta en partidos como el de ayer entre Marruecos y España por el pase a cuartos de final o el de fase de grupos entre Estados Unidos e Irán.
histórica clasificación a Marruecos entre los mejores ocho del Mundo.
CUÑA DEL MISMO PALO
No hay peor cuña que la del mismo palo: el late ral Achraf Hakimi, nacido y criado en Madrid, anotó el penal decisivo de la histórica clasifica ción de Marruecos a cuartos de final del Mun dial-2022 ante España, su país de adopción.
Fue un exquisito remate a lo Panenka, suave, al medio del arco, ante un Unai Simón que se lanza hacia su derecha y observa, indefenso, como el balón ingresa mansamente y desata la
El de ayer fue un polvorín de emociones, y no por el futbol desplegado, porque fue un juego trabado y sin muchas emociones, pero que se alargó a los penales y se definió con atajadas, fallos y hasta un gol a lo Panenka.
Al final, la afición marroquí celebró y hasta mostró una bandera de Palestina. Los festejos se trasladaron a España, Francia, Bélgica y Marruecos, entre otros países, porque era una victoria no solo de la selección marroquí, sino del mundo árabe. /RAYMUNDO CÉSAR LUÉVANO
locura en el estadio Education City, en Doha, atestado de marroquíes.
NO FUE: LUIS ENRIQUE
El técnico de la Furia Roja, Luis Enrique, reaccio nó en sus redes sociales a su eliminación del Qa tar con el mensaje: “No ha podido ser, lo hemos intentado pero no ha sido suficiente. Sentimos no haberos dado una alegría… así es el futbol y la vida…a levantarse”.
Sergio Busquets, que igualó con 17 partidos a Iker Casillas y Sergio Ramos en el récord de partidos mundialistas de un jugador español, ya no podrá seguir sumando en Catar. /24HORAS
16 MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
El apagafuegos dominicano Emmanuel Clase, de los Guardianes de Cleveland, y el taponero boricua Edwin Díaz, de los Mets de Nueva York, fueron elegidos este martes como los relevistas del año en las Grandes Ligas de béisbol. Clase, por la Liga Americana, terminó con efectividad de 1,36 y lideró las Mayores con 42 salvamentos, además de 77 ponches en 72,2 entradas. Por su parte, Díaz, por la Liga Nacional, rescató 32 victorias y consiguió 118 abanicados en 62 entradas, un promedio de 17,1 ponches. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
ARREMETE
@LUCKCOLLECTOR QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA NBA Magic vs Clippers 18:00 Nets vs Hornets 18:30 Knicks vs Hawks 18:30 Raptors vs Lakers 18:30 Bulls vs Wizards 19:00 Grizzlies vs Thunders 19:00 Bucks vs Kings 19:00 Timberwolves vs Pacers 19:00 Pelicans vs Pistons 19:00 RESULTADOS DE LA JORNADA MUNDIAL Portugal 6-1 Suiza Marruecos 0-0 España Global en penales 3-0 AFP GOLES: NO HUBO 0-0 MARRUECOS ESPAÑA P: (3-0) Faena Marroquí Esta derrota
pero
DIPUTADA
de España significó la cuarta eliminación de la Roja en penales. Marruecos desplegó una bandera de Palestina al término del partido. El DT español, Luis Enrique, aseguró que lo intentaron,
no fue suficiente
AFP
FOTOS: AFP