VENDRÁN INVERSIONES MILLONARIAS EN SECTORES ESTRATÉGICOS
Impulsan clúster automotriz-litio WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla
24HorasPuebla
Diario24HorasPuebla
EJEMPLAR GRATUITO
24HorasPuebla
ENFOQUE
WWW.24horaspuebla.com/
REPONERSE. El Puebla de la Franja recibirá este viernes a los Pumas de la UNAM en el Estadio Cuauhtémoc. Los dirigidos por Nicolás Larcamón suman dos derrotas consecutivas de visita y un empate en casa en los últimos 3 juegos; aun así, permanecen como tercer lugar de la tabla general y están calificados de forma directa.
VENDRÁN INVERSIONES MILLONARIAS EN SECTORES ESTRATÉGICOS
VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022 Nº 1562 I PUEBLA
Impulsan clúster automotriz-litio INDICADORES
JAIME CID
Con sólo 4 decesos por Covid-19, Puebla llega al fin de semana previo a la Semana Santa. El secretario de Salud, José Antonio Martínez, mencionó que hubo 17 nuevos contagios en las últimas 24 horas. Asimismo, precisó que hay 392 casos activos, entre hospitalizados y ambulatorios, distribuidos en 37 municipios. ESTATAL P. 8
CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
32, 216 más que ayer
105 más que ayer
156,460
17,116
CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
17 más que ayer
1 más que ayer
CUNDE TEMOR POR LA TRAMA DE EXTORSIONES EN LA AUDITORÍA
Resguardará SSC con más de 2 mil policías la Semana Santa en la capital poblana
La mayoría de quienes trabajaban en la ASE estaban involucrados con Francisco N., quien quedó destituido de la titularidad, sentenció el gobernador Miguel Barbosa en videoconferencia. POLÍTICA P. 3
La administración del panista Eduardo Rivera Pérez anunció un operativo para el resguardo del turismo que visitará la capital para la semana mayor. Esperan recibir a 150 mil personas en El Calvario. METRÓPOLI P. 5
Muy lejano el tiempo en que los integrantes de su Consejo General permitieron la libre competencia electoral, con un Consejo General encabezado por José Woldemberg y el resto de sus integrantes, cuyas trayectorias habían estado vinculadas a la tarea de consolidar un sistema partidista plural. FERNANDO MALDONADO P. 3
5,715,504 323,508
José Manuel Gómez
P.5
Santiago Guerra
P.11
Alfredo Huerta
P.13
Ana María Alvarado
P.15
VIERNES 8 DE ABRIL
EL CLIMA
HOY ESCRIBEN
La escritora y periodista defendió la Consulta Popular que se realizará el próximo domingo 10 de abril. Afirmó que es un ejercicio que incentiva la participación ciudadana en la política del país. POLÍTICA P. 3
ENFOQUE
Respalda Elena Poniatowska la Revocación de Mandato
PUEBLA NACIONAL
El acercamiento del Gobierno de Puebla con la Secretaría de Relaciones Exteriores rendiría frutos en el mediano plazo, con la apuesta a la inversión en sectores estratégicos. Las secretarías de Economía estatal y SRE participan en las negociaciones, a través de sus titulares, Olivia Salomón y Marcelo Ebrard, con proyectos que serían los más importantes en captación de capitales para la entidad en los últimos años. Así lo expresó el gobernador Miguel Barbosa, quien añadió que los planes van avanzados con la localización de posibles espacios. ESTATAL P. 7
Lluvias aisladas
240C 110C
LIBERADA
VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022
¿SERÁ? La nobleza de Morena Sin despeinarse, desde la comodidad de La Vista, Mario Miguel Carrillo consiguió ser diputado federal bajo la tutela de Morena, pero por la gracia del parentesco familiar con el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo. Desde esa misma comodidad, ayer tuvo el que quizá sea el gesto de mayor arrogancia al tuitear en su país por la política partidista: “… estamos tendiendo la mano a la oposición y accedemos a incluir la mayoría de sus propuestas”, en la discusión sobre la iniciativa de ley de la Reforma Eléctrica. En dónde habrá quedado aquello de que “hay que ser humilde en el triunfo, digno en la derrota”. El primo de Mario Delgado adolece de eso.
EN LA WEB
LE OTORGA NOTA A+
Calificadora japonesa mejora perspectiva crediticia de México
¿Será?
Confusión ante la Consulta Popular Valida Corte Ley Eléctrica de López Obrador
Tan inédito es el escenario en la vida política del país cuando estamos a unas próximas horas por la Consulta Popular del domingo para pedir que se vaya o se quede Andrés Manuel López Obrador, que algunos ediles no tenían definido aún si acudir a votar por el “sí” o por el “no”. Los ediles panistas de Puebla, San Pedro y San Andrés no lo tenían aún resuelto. No sabían si para no hacer el juego a la 4T, aún y que la Consulta Popular es mandato de ley. Por otro lado, de no hacerlo también estarían, como autoridades, ignorando la ley que juraron respetar y hacer respetar. Qué nervios.
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
CUARTOSCURO
WWW.24HORASPUEBLA.COM/
LOGRO. Organismo destaca compromiso del país por mantener finanzas públicas sólidas en línea con el crecimiento económico.
¿Será?
La agencia Japan Credit Rating mejoró la perspectiva de negativa a estable para la deuda mexicana de largo plazo, informó la Secretaría de Hacienda. Además ratificó en A- su nota crediticia en moneda extranjera y en A+ para la moneda local, agregó la dependencia. La calificadora de riesgo destacó el compromiso de México por mantener finanzas públicas sólidas y en línea con el crecimiento económico, y resaltó la trayectoria estable de la deuda sobre el PIB, así como el aumento de ingresos tributarios como producto del fortalecimiento de la recaudación fiscal, según un comunicado de la Secretaría. La calificadora subrayó el buen desempeño de la política macroeconómica en materia cambiaria y monetaria, así como la resiliencia de México ante choques externos. También mencionó que los niveles de deuda externa y el déficit en cuenta corriente son bajos y manejables, además de que el Gobierno cuenta con herramientas necesarias para garantizar la estabilidad financiera.
Barbosa, en Tehuacán La tarde dominguera, el gobernador Michel Barbosa la pasará en su regional natal, en Tehuacán. Allá será en donde acuda a depositar su voto en esta Consulta Popular, que nadie se engañe. ¿Será?
Y la cortesía En el Consejo Coordinador Empresarial de Puebla lo que menos tienen es el gesto de la discreción y buenas formas, y vaya que perfumados, hay de sobra. No terminaba el canciller Marcelo Ebrard Casaubón de subirse a su camioneta de regreso a la CDMX cuando algunos de sus dirigentes y socios lo criticaron con severidad y de tibio no bajaron al invitado. Eso explica la poca credibilidad que el sector privado poblano tiene hoy como interlocutor del poder público. ¿Será?
DIRECTOR GENERAL
Hacienda agregó que la agencia hizo énfasis sobre el objetivo primordial del Gobierno que es el combate a la corrupción y el bienestar de los grupos más vulnerables. “El presidente AMLO ha seguido adelante con políticas para erradicar la corrupción y mejorar el bienestar social de grupos de bajos ingresos socialmente vulnerables desde que asumió el cargo en 2018. Su administración también ha dado prioridad a esos grupos en la lucha contra la pandemia”, según Japan Credit Rating. La agencia señaló también el flujo positivo de inversión extranjera directa hacia México y la solidez de las exportaciones de manufacturas, lo que, junto con estrategias de inversión con el sector privado, permitirá seguir fomentando el crecimiento económico para 2022, expuso Hacienda. “La mejora en la perspectiva y la ratificación de la deuda soberana permitirán continuar con un acceso favorable a los mercados internacionales y nacionales”, indicó. /24 HORAS
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Avión de DHL se rompe por la mitad en Costa Rica ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
DIRECTOR EDITORIAL
EDGAR NAVA
FERNANDO MALDONADO
COORDINADOR GENERAL
DISEÑO
DIRECTORA COMERCIAL
JESÚS OLMOS
HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS
PAOLA LETAYF
COORDINADOR WEB
REPORTEROS
EDICIÓN
CARLOS LINARES
ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA
LIZ HERNÁNDEZ, GIOVANI GÓCHEZ
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
Vinculan a proceso al asesino de Hugo Carbajal
www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.
Responde AMLO a Loret con una factura por 24 mdp ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
ENFOQUE
Firma Voluntariado del Congreso convenio con el CRIT
DESTACA. La presidenta del Voluntariado reconoció la labor que se hace en el Teletón ayudando a quien más lo necesita.
Con la finalidad de beneficiar a personas que padecen alguna discapacidad, el Voluntariado del Congreso del Estado firmó un convenio de colaboración con el Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) Puebla. La fundación agradeció el respaldo y apoyo del Gobierno estatal, por lo que Enrique Ibarrondo Ariza, director general del CRIT, reconoció que estas familias no podrían ser atendidas sin el apoyo que ofrece la administración que encabeza Miguel Barbosa. “El Gobierno del Estado de Puebla, el go-
bernador Luis Miguel Barbosa muy comprometido con el trabajo que hace el trabajo que hace el CRIT y que el año pasado refrendamos, mediante un convenio”. Por su parte, la presidenta del Voluntariado del Poder Legislativo estatal, Gabriela Bonilla Parada, reconoció el trabajo realizado por Ibarrondo Ariza, dirigido a miles de niños poblanos que requieren de atención especializada. “Sin duda alguna sé que esa alianza entre el Teletón y el Congreso del Estado será para financiar a mucha gente”, afirmó. /STAFF
3
VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022
PUEBLA
RED DE ALCAHUETES SERÁN INVESTIGADOS, DICE BARBOSA
Cunde temor por trama extorsionadora FERNANDO MALDONADO
El gobernador Miguel Barbosa confirmó la existencia de una red de alcahuetes en torno del exauditor Francisco José N., imputado de delitos de enriquecimiento y maltrato familiar. En su Mañanera, reveló que quien sostiene que se ha desmoronado la teoría de la existencia de una trama para extorsionar a ediles de militancia priísta, que involucró a cuadros distinguidos de ese partido, como se reveló en la columna periodística Parabólica publicada en este medio, sólo revela para quién trabaja y el grado de preocupación existente. El mandatario respondió a una pregunta sobre lasospechaporlafaltadeobservaciónenlacuenta
pública del alcalde priísta de Cuetzalan, Gerson Calixto Dattoli, de quien se publicó fue de ediles quepagó1.6millonesdepesos,coincidentemente en el periodo en del exauditor Francisco José N. Laconferenciadeprensadeestejuevestuvouna alta dosis política, luego de la visita del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón,conquienseencontrópararevisarportafolios de inversión de capital extranjero para Puebla. En la vieja escuela de la política cuando existía el “tapado”, ironizó, era de las formas de antes de la llegada de la Cuarta Transformación, al tiempo de confirmar lo dicho por el canciller en el sentido de que la reunión en Casa Aguayo no fue para “hacer grilla”.
TRAMA Miguel Barbosa advirtió que las complicidades en la ASE, sobre las cuáles existe información de auditores externos vinculados al imputado, serán investigadas.
ENFOQUE
Conexiones. El mandatario estatal encabezó una videoconferencia matutina que tuvo una alta dosis política
Respalda Poniatowska a la Consulta Popular
FERNANDO MALDONADO
E LIBROS. Se dijo a favor de la Revocación de Mandato durante la Fenali.
que como sociedad se debe apreciar. ElenaPoniatowska,recordóquelainstituciónle otorgóen1988-comoaellaen2002-elDoctorado Honoris Causa a la viuda del presidente Salvador Allende, Hortensia Bussi de Allende. / STAFF
Descarta Mier a su padre para la gubernatura
ENFOQUE
Parabólica.MX
JAIME CID
La escritora y periodista, Elena Poniatowska, defendió la Consulta de Revocación de Mandato que se realizará el próximo domingo 10 de abril, afirmando que es un ejercicio que incentiva la participación ciudadana en la política del país. Durante su participación en la Feria Nacional del Libro (Fenali) de la BUAP, dijo que la consulta ayuda a que, cada vez más, las personas acudan a las urnas a votar y que los ciudadanos señalen cuáles son sus necesidades. “Quecadavezestemosmásenterados,quecada vez acudamos el mayor número a las urnas y es unamaneradeasentarnuestrasnecesidades,porque podemos poner incluso en la boleta qué nos agrada y qué nos desagrada”. La ganadora del premio Cervantes 2013 añadió que ha sido cercana al presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañándolo por durante su campaña electoral en diferentes puntos de la República. Consideró que AMLO propone una nueva forma de ver y amar a México, situación que pueda parecer extraña o inédita, pero es una novedad
La mafia del INE
El alcalde de Tecamachalco, Ignacio Mier Bañuelos, negó que su padre, el coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velazco, tenga aspiraciones para ser gobernador de Puebla. Tras acudir al Congreso del Estado, el edil calificó como “política ficción” que busque esa posición para 2024, tras las interpretaciones que se hicieron por la reciente visita a la Angelópolis del canciller Marcelo Ebrard. “Creo que eso es política ficción, ni siquiera está en búsqueda de ser candidato a gobernador”. / MIRIAM ESPINOZA
@FerMaldonadoMX
l garante de la democracia en México terminó por desvirtuar su tarea para terminar como modelo de vulgar negocio en el que la premisa es la utilidad económica, muy lejos de la batalla por la defensa de las instituciones, como argumentan en trincheras opositoras a la 4T. Muchas cosas han sucedido desde la fundación del llamado Instituto Federal Electoral en octubre de 1990 a la fecha. Entre ellas, el desgaste y desprestigio general que nadie se atreve a señalar abiertamente, hasta convertirse en lo que hoy tenemos como Instituto Nacional Electoral. Muy lejano el tiempo en que los integrantes de su Consejo General permitieron la libre competencia electoral, con un Consejo General encabezado por José Woldemberg y el resto de sus integrantes, cuyas trayectorias habían estado vinculadas a la tarea de consolidar un sistema partidista plural. A la imperfección democrática en la designación de los integrantes, siempre bajo la tutela de partidos y grupos políticos, la actuación de sus actuales consejeros, puestos ahí para defender o ampliar cotos de poder, o negocios. Es el caso de Lorenzo Córdova Vianello, a quien la derecha le ve potencial de candidato presidencial en 2024, hijo de un viejo ideólogo de la izquierda, don Arnaldo Córdova, muerto en junio de 2014. Ciro Murayama es el otro consejero, con quien Córdova Vianello forma la dupla que bien podría llevar como nombre “Córdova&Murayama Inc”. No es exagerado, pues en el aparato electo-
EFECTO. El gobernador habló sobre su reunión con Marcelo Ebrard.
ral en México es sabido que todo proveedor que se precie debe pasar por esa aduana para poder aspirar a vender bienes o servicios, cualquier que estos sean. Lorenzo y Ciro están lejos de encarnar el Instituto Nacional Electoral, pero sí los únicos que todo vetan, palomean o alientan, según sea el caso. Son quienes a través de una red de gente sembrada en los organismos públicos locales electorales o vocalías en todo el país deciden quiénes han de ocupar cargos en consejerías electorales o en el servicio profesional electoral. Nadie ajeno a ese grupo de interés, convertido en agencia de colocaciones, podrá pasar prueba y filtros para ocupar vacantes puestas al mejor postor detrás de un engañoso proceso de selección a través de concursos ficticios. No es sin embargo el negocio que más rentabilidad significa para quienes se han convertido en presuntos paladines de la democracia y las buenas costumbres de la derecha y la oposición en general. El renglón más lucrativo para “Córdova&Murayama Inc” es la contratación del servicio del Programa de Resultados Electorales Preliminares, que como sucedió en el modelo poblano, tiene cada vez mayores costos. En 2019, la elección extraordinaria de la que resultaron perdedores el abanderado del PAN, el académico Enrique Cárdenas y el priista Alberto Jiménez Merino frente a Miguel Barbosa, de Morena, el PREP contratado vía adjudicación directa fue de 45 millones de pesos, casi 16 por ciento más que el costo del mismo servicio en 2018, cuando también fueron elegidos 217 presidentes municipales y diputados locales. Las causas de Lorenzo y Ciro no son por la defensa de una institución, sino el de un modelo de negocio del que todo mundo sabe, pero nadie se atreve a señalar públicamente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
4
PUEBLA
ESTADOS POLÍTICA
VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022
ESPECIAL
Utilizan escáner para robar las camionetas de lujo En tan sólo 58 segundos, un par de delincuentes robaron una camioneta de lujo Honda CRV en calles de la colonia El Mirador, de la ciudad de Puebla. El hecho delictivo quedó video grabado en las cámaras de seguridad de una farmacia. Los malandros portan un sistema electrónico, un escáner o cerrajería digital, como también se le conoce; ingresan algunos códigos y se aproximan a las puertas de los vehículos para desactivar los seguros, después con pinzas y un control electrónico maestro encienden las unidades. / JOSÉL MOCTEZUMA
5
VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022
METRÓPOLI
TAMBIÉN SE IMPARTIRÁN OTRAS CAPACITACIONES
Formación. Se impartirán cursos y capacitaciones como plomería, carpintería, defensa personal y reparación de electrodomésticos
NUEVO REFERENTE Teresita Cabrera Sánchez es un ejemplo de ejercer un oficio comúnmente considerado sólo para hombres, pues en la mecánica automotriz ella es un nuevo referente y colabora con el ayuntamiento de Puebla para promover la formación integral de las poblanas.
ENFOQUE
El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, presentó el programa de capacitación para mujeres, entre el que destacan talleres de manejo, defensa personal, carpintería, plomería y el curso de mecánica automotriz en la escuela Rudolph Diesel. “Las mujeres son excelentes para realizar este y otros tipos de actividades, reafirmando muestro compromiso de impulsar a las mujeres y potenciar su talento”, afirmó. Estos cursos forman parte de la estrategia “Contigo Mujer”, un proyecto que busca capacitar a alrededor de 5 mil poblanas.
en los próximos días la convocatoria para inscribirse a estos talleres. Un referente en este tema es Teresita Cabrera Sánchez, quien se ha forjado en un oficio comúnmente considerado sólo para hombres y ahora colabora con el ayuntamiento de Puebla para que más mujeres tengan acceso a estos espacios de desarrollo, sin estereotipos de género. Las interesadas en participar en cualquiera de estos espacios formativos pueden llamar al teléfono 222 303 46 00, extensión 6051, o escribir directamente a las redes sociales del ayuntamiento. / STAFF
PANORAMA. El Gobierno municipal pretende fomentar una cultura de paridad de oportunidades entre la sociedad.
“Vamos por 5 mil mujeres capacitadas en este año en oficios que tradicionalmente se dice que eran para hombres, pero hoy las mujeres se dice que están dando un paso adelante”. El edil explicó que la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género anunciará
Reconoce Lilia Cedillo labor de Elena Poniatowska La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, recibió a la escritora y periodista, Elena Poniatowska, en la Feria Nacional del Libro BUAP 2022 y le entregó un reconocimiento por su trayectoria y trabajo en favor de la cultura. En el Salón Barroco del Edificio Carolino, como parte de las actividades de la 35 edición de la Fenali, la rectora recordó la primera vez que leyó “La noche de Tlatelolco:
Testimonios de historia oral”, afirmando que le marcó la vida. “A nombre de todos los universitarios, mi respeto, mi admiración y mi cariño hacia usted Elenita, de verdad nos honra su presencia”, expresó a la autora de 59 libros. La también ganadora del premio Cervantes 2013 acompañó a Diana Hernández Juárez, profesora investigadora de la Facultad
Los Bucks y el reto de repetir el campeonato El Blog de Puebla Deportes JOSÉ MANUEL GÓMEZ
L
@jomanuelgh
os Bucks de Milwaukee llegaron a la temporada 2021-22 de la NBA con la misión de repetir el campeonato tras vencer a los Soles de Phoenix en las finales de la campaña anterior; Giannis Antetokounmpo cargó a su equipo para ganar cuatro juegos de manera consecutiva y ceñirse el título Larry O’Brien, que no tenía la franquicia desde 1971. Giannis jugó por nota en los encuentros
definitivos, pero coronó su actuación en las finales con 50 puntos, 14 rebotes y 2 asistencias en el decisivo sexto juego, para hacerse acreedor a la distinción del Jugador Más Valioso; los Soles de Phoenix dejaron escapar una gran oportunidad tras tomar ventaja en los dos primeros partidos de la serie, pero los Bucks tuvieron los arrestos para regresar como equipo grande https://www.youtube.com/ watch?v=7PR9jEmGzjM&t=33s. El entrenador Mike Budenholzer suma su cuarta temporada al frente de la franquicia de Wisconsin; curiosamente, las primeras campañas con los Bucks terminaron con marca de 60-22 (2018-19) y 56-17 (2019-20) como líderes de la Conferencia del Este y se convirtieron en el ya merito de la liga, una escuadra que en fase regular dominaba a los rivales, pero a la hora de la verdad se derrumbaba en
de Filosofía y Letras, en la presentación de su libro “Escritora Feminista, periodista nómade: revisión a la obra de Elena Poniatowska”. A la llegada de la también activista, el Salón Barroco se encontraba abarrotado de lectores que esperaban escuchar su ponencia y para que les firmara algunos de sus libros. Muchos se dieron cita desde las 08:00 horas para asegurarse un lugar. / STAFF
los playoffs. Eso cambió la campaña anterior donde pudieron superar todos sus traumas, con registro de 46-26 se quedaron con el tercer puesto de la Conferencia; se impusieron en cuatro juegos al Heat de Miami, posteriormente superaron, en siete, con drama incluido, a los Nets de Brooklyn que lucían como el rival a vencer en el sector, ya en la final del Este vencieron en seis partidos a los Halcones de Atlanta. Giannis Antetokounmpo es la gran figura del equipo, pero nadie duda del aporte fundamental de Khris Middleton y Jrue Holiday, quienes después de las finales viajaron a Tokio para ganar la medalla de oro con los Estados Unidos en los Juegos Olímpicos https://www. youtube.com/watch?v=r-7rIun3t9M; con marca de 49 victorias y 30 derrotas están colocados en el tercer puesto de la Conferencia del Este en la actual campaña y eso hace pensar que mantienen el hambre para repetir un campeonato, algo que será fundamental en la postemporada.
ENFOQUE
Presenta ayuntamiento taller de mecánica para mujeres ALCOHOL. El director de Normatividad indicó que dialogan con Totimehuacán para evitar venta de bebidas alcohólicas.
Arranca operativo Semana Santa en la capital poblana El ayuntamiento de Puebla dio inicio al operativo Semana Santa Segura 2022, en el que se desplegarán 2 mil efectivos entre policías, Tránsito, Protección Civil, Normatividad y Gobernación para garantizar la paz y tranquilidad de feligreses, turistas y vacacionistas en Puebla. El Gobierno municipal considera recibir a más de 150 mil personas en la zona del Calvario, sin contabilizar la procesión de Viernes Santo; así como cientos de turistas en periodo de Semana Santa. La titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Consuelo Cruz Galindo, dijo que pondrán mayor atención del 14 al 17 de abril, días con mayor movilidad en la capital. Por ello, se reforzarán corredores gastronómicos, centrales de autobuses, zonas hoteleras y bancarias, el primer cuadro de la ciudad, entradas y salidas de la ciudad. Participarán grupos especiales de reacción, unidad canina, antiasaltos, grupos águilas y corredores universitarios, también 105 elementos de Tránsito y 25 radiopatrullas. El director de la Unidad de Normatividad, Enrique Guevara Montiel, dijo que se emitió un exhorto a las juntas auxiliares de Ignacio Romero Vargas y San Pablo Xochimehuacán para evitar la venta de bebidas alcohólicas en estas fechas. / JOSÉL MOCTEZUMA
El reto para el equipo de Budenholzer será mejorar sus actuaciones ante los equipos que tienen registros ganadores, pues hasta el momento los Bucks de Milwaukee tienen marca de 19-16 ante conjuntos que se encuentran arriba del 50% de victorias; si quieren el campeonato, deberán mostrar su poder ante escuadras como el Heat de Miami (52-28), los Celtics de Boston (50-30), los 76ers de Filadelfia (49-30) y hasta los Raptors de Toronto (46-33). Parece que los Bucks de Milwaukee pueden pelear por el título en la Conferencia del Este, tener a Giannis Antetokounmpo podría marcar una importante diferencia en los juegos de ganar o morir y a pesar de no contar con la mejor marca de la conferencia, saltan como favoritos para repetir en las finales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
6
PUEBLA
METRÓPOLI
VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022
EL AGENTE MINISTERIAL FUE ABATIDO EN TLALANCALECA
Homenajean a José Emeterio Ortega Justicia. El fiscal general aseguró que ningún hecho delictivo quedará impune en el estado de Puebla En las instalaciones de la Agencia Estatal de Investigación se llevó acabo el homenaje a José Emeterio Ortega Parra, agente ministerial abatido durante un enfrentamiento en el municipio de San Matías Tlalancaleca. A la ceremonia de cuerpo presente acudió la familia del elemento caí-
do en cumplimiento de su deber, así como el titular de la Fiscalía General del Estado, Gilberto Higuera Bernal, y el director de la agencia, Fernando Fierro Aldana. Aseguró que ningún hecho delictivo quedará impune, y afirmó que todos los agentes tienen el respaldo y el apoyo de la Fiscalía, así como sus familiares en caso de ocurrir hechos similares. El titular de la FGE en Puebla indicó que brindarán toda la ayuda a los deudos de José Emeterio, quien contaba
con más de 30 años de servicio en la corporación. Por su parte, el director de la Agencia Estatal de Investigación resaltó que su virtud principal era la disciplina ya que su expediente estaba limpio, ello, dijo, debe ser ejemplo para las personas servidoras públicas de la Institución. El agente falleció al recibir un impacto de arma de fuego durante un enfrentamiento en Tlalancaleca mientras cumplían con una orden de cateo, y donde un líder huachigasero también murió. / STAFF
El fiscal Gilberto Higuera entregó a sus seres queridos las banderas de los Estados Unidos Mexicanos, del Estado de Puebla y de la Fiscalía General como símbolo de reconocimiento y agradecimiento a José Emeterio Ortega Parra por 30 años de servicio.
ESPECIAL
AGRADECIMIENTO
DEBER. El elemento de la FGE murió el miércoles en cumplimiento del deber, en el municipio de San Matías Tlalancaleca.
VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022
Por el delito de homicidio agravado, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla consiguió la vinculación a proceso de José Eduardo N., Mario Alberto N., Juan Carlos N. y Martín N. Los hechos con los que se relaciona ocurrieron el 10 de febrero de 2020, al interior de un domicilio de la colonia San Isidro, de San Martín Texmelucan. De acuerdo con las autoridades, los cuatro imputados presuntamente golpearon en repetidas ocasiones a la víctima, para posteriormente privarla de la vida mediante un disparo por arma de fuego y abandonar su cuerpo en la vía pública. Agentes investigadores capturaron a José Eduardo N. y Mario Alberto N., mientras que en contra de Juan Carlos N. y Martín N. se cumplieron órdenes de aprehensión estando en reclusión. La información que aportó la Fiscalía de Investigación Metropolitana permitió que el Juez de Control vinculara a proceso a los cuatro presuntos responsables por el delito de homicidio agravado, por lo que permanecerán en prisión preventiva como medida cautelar. / STAFF
LA NOTICIA FUE REVELADA POR EL GOBERNADOR DE PUEBLA
Negocian inversión automotriz y de litio Trabajo. Autoridades federales y estatales trabajan en atraer las empresas, dijo Miguel Barbosa
PUEBLA
de sus titulares, Olivia Salomón y Marcelo Ebrard, respectivamente. Por lo anterior, ya existen los terrenos en los que se instalarían las firmas, añadió el gobernador.
MIRIAM ESPINOZA / STAFF
BUENA RELACIÓN
El Gobierno de Puebla proyecta inversiones en el ramo automotriz y de producción de litio, así lo dio a conocer el titular del Poder Ejecutivo, Miguel Barbosa. En conferencia de prensa, dijo que, de concretarse estos proyectos, serían los más importantes en captación de capitales para la entidad en los últimos años. “Andamos tras dos inversiones muy grandes para Puebla, que, si podemos concretarlas, va a ser la inversión más grande que Puebla haya registrado en industrias automotrices y la otra es en tema de litio”, indicó el mandatario poblano. Señaló que las secretarías de Economía estatal y de Relaciones Exteriores participan en las negociaciones, a través
Barbosa Huerta dijo que para Puebla es estratégico mantener una estrecha relación y un trabajo coordinado con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), debido a que la Cancillería es la encargada de construir los vínculos internacionales con las empresas de capital extranjero, las cuales representan desarrollo económico para el estado. Este vínculo también es construido y reforzado a través de los embajadores, de ahí que el gobierno estatal sostiene permanentes encuentros con diplomáticos de diversos países. Añadió que el gobierno estatal mantiene una sana relación con estas compañías, a las que ofrece las facilidades para poder asentarse o expandir sus capitales, debido a que representan empleos.
ESPECIAL
Procesan a 4 por homicidio en Texmelucan
7
COOPERACIÓN. El mandatario habló sobre la relación de su administración con la SRE.
Propone MB reactivar vuelos en aeropuerto de Huejotzingo quier vuelo o cualquier ruta, tiene que ser con Aeropuertos y Servicios Auxiliares”, explicó. Recientemente, directivos de Aeromar dieron a conocer el inicio de vuelos desde Puebla a Acapulco e Ixtapa Zihuatanejo, a partir del próximo 12 de mayo. El gerente de la línea, Jesús Briones, señaló que el vuelo Puebla- Acapulco saldrá a las 13:25 horas y llegará a las 14:30 horas, mientras que el destino a Ixtapa Zihuatanejo lo hará a las 14:00 horas para llegar 15:15 horas. Las personas podrán llevar un equipaje de mano de hasta 10 kilos, añadió. /MIRIAM ESPINOZA
ENFOQUE
El Gobierno de Puebla busca reponer la oferta aérea que tenía con el objetivo de mejorar la operación de la terminal instalada en el municipio de Huejotzingo, afirmó el titular del Poder Ejecutivo del estado, Miguel Barbosa. Resaltó qué hay destinos como Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas; y Villahermosa, Tabasco, que podrían reincorporarse, luego de que en los últimos años se perdieron. “Hay que buscar reponer todo esto que se fue desmantelando en más de dos años, pero hay que recordar que siempre tenemos la limitante de que sigue siendo un aeropuerto federal, y que para autorizar cualquier llegada, de cual-
Detectan 3 sismos en el volcán Popocatépetl
ENFOQUE
Un total de tres sismos volcanotectónicos fueron detectados en el Popocatépetl, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). El organismo también registró 27 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza. El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, con la prohibición de acercarse al cráter. / STAFF
OFERTA. La terminal aérea tendrá salidas a Acapulco e Ixtapa Zihuatanejo.
Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe la edición impresa gratis
2225657450 WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla
24HorasPuebla
diario24horaspuebla
Puebla 24 Horas
8
ESTADOS ESTATAL
PUEBLA
VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022
EN LAS ÚLTIMAS HORAS SE DETECTARON 58 INFECTADOS
ENFOQUE
Fallecimientos. Solamente una muerte por la enfermedad se contabilizó en el estado
RESPUESTA. Autoridades reportaron baja asistencia a la vacunación antiCovid en la Mixteca.
Disminuyó el número de personas hospitalizadas a causa del Covid-19, pues de 62 casos reportados el miércoles, pasaron a 58, mientras que los pacientes que requieren ventilación mecánica asistida son 12, informó el secretario de Salud de Puebla, José Antonio Martínez García. El funcionario indicó que hubo 17 nuevos contagios y una defunción en las últimas 24 horas. Asimismo, precisó que hay 392 casos activos, entre hospitalizados y ambulatorios, distribuidos en 37 municipios.
Martínez García detalló que la atención médica es otorgada de la siguiente manera: Servicios de Salud, 21 pacientes; ISSSTEP, 19; IMSS, nueve; ISSSTE, cinco; Hospital Universitario y privados, dos cada uno. Por otra parte, con respecto a la jornada activa de vacunación de refuerzo en 76 municipios de la Mixteca, informó que los módulos reportan baja afluencia de personas, ya que en el segundo día de inmunización sólo aplicaron 18 mil 872 dosis de biológicos multimarca. Por lo anterior, el funcionario estatal hizo un llamado a la población a que acuda a inocularse debido a una nueva variante, Ómicron XE, en países europeos y asiáticos, lo que significa que la pandemia continúa. / STAFF
ENFOQUE
A la baja casos de Covid-19 en Puebla, confirma Salud Confirman 8 positivos de coronavirus en Tlaxcala La Secretaría de Salud (SESA) de Tlaxcala confirmó ocho casos positivos de Covid-19 y cero defunciones, de acuerdo con su corte del 6 de abril. Desde el inicio de la pandemia se han acumulado 43 mil 59 casos positivos, 72 mil 673 negativos, 36 mil 258 recuperados, dos mil 922 defunciones y dos mil 325 casos sospechosos. Las autoridades sanitarias pidieron a la población mantener las medidas de prevención contra la enfermedad. / STAFF
El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, confirmó que los padecimientos que más se registran en Puebla son: enfermedades del corazón, hepáticas, cerebrovasculares, pulmonares obstructivas crónicas, diabetes mellitus, Covid-19, tumores malignos, insuficiencia renal y neumonías. Al respecto, la jefa de Promoción a la Salud, María Elena Ortigoza Neri,
explicó que la alimentación saludable, la activación física, el consumo frecuente de agua y la prevención de las adicciones, son parte de las actividades que la dependencia fomenta en las 600 unidades médicas de primer nivel de atención, además de los Centros de Salud y los Centros de Salud con Servicios Ampliados. Ortigoza Neri destacó la importan-
cia de la participación de las autoridades municipales, las instituciones, la población y asociaciones civiles para disminuir cada uno de los padecimientos y reducir así la morbilidad y mortalidad en la entidad. En el marco del Día Mundial de la Salud, dijo que se debe hacer conciencia en la población de cada una de las enfermedades. / STAFF
ENFOQUE
Enferman poblanos del corazón y diabetes PREVENCIÓN. La Secretaría de Salud pidió a la gente mantener una buena alimentación.
AIFA debe dar información de sistema E-Gates El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), instruyó a las autoridades del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para que entregue la información sobre el sistema E-Gates, mediante el cual se recaban datos biométricos de las personas usuarias de la terminal aérea. Al presentar el proyecto de resolución, el comisionado Adrián Alcalá explicó que el sistema de control biométrico se presentó como un avance para la movilidad tecnológica al ingresar a las salas de espera y abordaje del nuevo aeropuerto. “Al llegar al aeropuerto, los pasajeros deberán documentar directamente en los módulos de la aerolínea que les corresponda, de ahí que se les tome una fotografía para el inicio de ese registro; en caso de que no viajen con equipaje,podrán pasar a uno de los módulos de autoservicio”, expuso Alcalá. Cubiertos estos requisitos los usuarios podrán pasar a las salas de espera o de abordar, sin necesidad de que se les requiera ningún otro documento. Un particular solicitó saber cómo funciona el E-Gates, quién resguarda los datos biométricos, si será una empresa privada o gubernamental y cuánto tiempo será almacenada la información. Sin embargo, el AIFA respondió que no contaba con la información, pues no se precisó a qué unidad administrativa iba dirigida la petición, además justificó que ese sistema todavía no se encuentra funcionando en su totalidad. El comisionado del Inai advirtió que las autoridades del AIFA no proporcionaron orientación para dirigir la solicitud al área correspondiente y, aunque argumentó que no tenía conocimiento sobre el responsable, al reconocer que no estaba terminado, dio a entender que sí están al tanto sobre quién puede tener la información solicitada. /
CUARTOSCURO
24 HORAS Y QUADRATÍN
FOTOGRAFÍA. Las autoridades tomarán fotografías a los usuarios, por lo que deben explicar cómo y dónde se resguardará esa información.
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, estuvo en Campeche, estado que ocupa el tercer lugar en producción de miel en el país, indicó en su cuenta de Twitter. “Gracias a los apicultores locales por mostrarme su trabajo. Su dedicación usando métodos sostenibles y ecológicos garantizará la protección de la selva maya y la sostenibilidad de la producción en los años venideros”.
9
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
/ 24 HORAS
PRESENTA LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD RESULTADOS DEL PROGRAMA “CERO IMPUNIDAD”
21 detenidos por asesinatos de seis periodistas, asegura SSPC Acusa. La organización Artículo 19 acusó que en 42.5 % de las agresiones a comunicadores está involucrado un funcionario del Estado mexicano. MARCO FRAGOSO Y VALERIA CHAPARRO
En lo que va del año 21 personas han sido detenidas y vinculadas a proceso por el asesinato de seis periodistas en México, informó ayer Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. De acuerdo con el más reciente informe de la organización Artículo 19, el año pasado se documentaron 644 ataques vinculados con el ejercicio periodístico, por lo menos en 274 estuvo involucrado algún funcionario del Estado mexicano, es decir, 42.55% de los casos. Ayer, durante la conferencia de prensa matutina la titular de la Seguridad en el país presentó los resultados del programa “Cero impunidad”, y detalló que se ofrece una recompensa para quien brinde información sobre el paradero de presuntos involucrados en estos homicidios.
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) repudió las amenazas de muerte que recibieron la doctora Violeta Núñez Rodríguez, profesora-investigadora de esta casa de estudios, y el periodista Ernesto Ledesma, director de RompevientoTV, a partir de la presentación del reportaje que realizaron en conjunto, México: litio al descubierto. La investigación periodística que fue titulada “México: litio al descubierto”, evidencia las cantidades del metal que hay en territorio mexicano y la capacidad existente para realizar el proceso de transformación en materia prima para pilas y acumuladores. A través de un comunicado, la UAM indicó que el trabajo periodístico género una importante corriente de opinión, ya que llama a crear
CUARTOSCURO
ADRIÁN ALCALÁ Comisionado del Inai
Destaca Salazar apicultura en Campeche
INVESTIGACIÓN. Las autoridades ofrecen recompensa para esclarecer el homicidio de otros dos periodistas.
“Decir que de los seis casos en resumen se tienen 21 detenciones o vinculaciones, ¿qué quiere decir? Que estas personas están tras las rejas ya llevando un juicio penal correspondientes en todos los casos y hay personas que todavía estamos en búsquedas, que ya sabemos que están identificados, ya conocemos el nombre, incluso en dos de los casos hay una recompensa en estos casos,
pero en todos los demás estamos siguiendo los investigaciones, en todos los casos hay avances”, dijo Rosa Icela Rodríguez. EN EL FUEGO CRUZADO
De acuerdo con el informe “Negación: informe anual 2021 sobre libertad de expresión e información en México”, publicado el martes por la organización Artículo 19, en lo
que va del sexenio del presidente López Obrador, se han registrado mil 945 ataques contra periodistas, 33 de ellos terminaron en asesinatos y dos en desapariciones. Esto representa 85% más ataques que en el mismo lapso de la administración de Enrique Peña Nieto. Las agresiones más comunes contra la prensa fueron las intimidaciones, con 198 casos (30.75%); seguidas de las amenazas, con 96 ocasiones (14.91%), y en tercer lugar, el uso ilegítimo del poder público, que ocurrió 65 veces (10.09%). Estos tres tipos de ataques en su conjunto sobrepasan el 55% del total. Artículo 19 indicó que el gremio periodístico se encuentra bajo el fuego cruzado y las autoridades mexicanas están directamente vinculadas a dos de cada cinco agresiones contra la prensa, ya sean altos mandos, como el Ejecutivo federal, así como por otras instancias gubernamentales. Luego de los asesinatos ocurridos a principios de año, los periodistas llevaron a cabo dos protestas en febrero una en la conferencia de prensa matutina y al día siguiente en Tijuana, donde hicieron un pase de lista de los reporteros asesinados.
Condena amenazas a investigadores
@ROMPEVIENTOTV
Al llegar al aeropuerto, los pasajeros deberán documentar directamente en los módulos de la aerolínea, de ahí que se les tome una fotografía para el inicio de ese registro”
VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022
conciencia sobre la situación e importancia del litio para el país. “Esta Institución reconoce y respalda el trabajo de investigación de las y los integrantes de su personal académico, en particular, el que de-
RIESGO. Los investigadores recibieron llamadas telefónicas intimidatorias por su trabajo sobre el Litio en México.
sarrolla la doctora Núñez Rodríguez y condena cualquier expresión de violencia”, se lee en el comunicado divulgado por esa casa de estudios. En ese tenor, la UAM hizo un enérgico llamado a las autoridades tanto
civiles como policiacas o judiciales competentes para que garanticen la integridad física de ambas personas, así como abrir la investigación del caso, el cual considera atenta contra la libertad de expresión en el país, además de vulnerar otros derechos de las víctimas y de la sociedad. Por su parte, la Unidad Xochimilco de la UAM manifestó su “profunda preocupación” por las amenazas contra Núñez y Ledesma a quienes reiteró su apoyo al tiempo en que condenó cualquier acto o expresión de violencia. La doctora Núñez es profesora investigadora, adscrita al Departamento de Producción Económica de dicha casa de estudios. / MARCO FRAGOSO
VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022
CUARTOSCURO
10
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
VIAJE AL PASADO. El museo Paleontológico de Santa Lucía Quinametzin cuenta con diversas salas, las cuales hospedan la reproducción de una hembra de mamut con su cría y un esqueleto casi íntegro.
EL MUSEO DEL MAMUT CUENTA CON CINCO SALAS DE EXHIBICIÓN
Un recorrido entre gigantes Preservación de las piezas y de la historia
STEPHANIA TAPIA
GABRIELA ESQUIVEL Y CUARTOSCURO
Ubicado dentro de las instalaciones del nuevo Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), el Museo Paleontológico de Santa Lucía Quinametzin, coloquialmente conocido como museo del mamut, es un espacio para recorrer y conocer un poco de la historia de los seres vivos que habitaron la región. Como un reflejo de la esencia del recinto, su nombre, Quinametzin, es un término náhuatl que significa gigante y que hace referencia a una leyenda donde habitaron los colosos, los cuales se extinguieron antes de la llegada de los humanos, explicó la presidenta del Consejo de Paleontología del INAH, Felisa J. Aguilar Arellano. El museo cuenta con cinco salas y un jardín temático, donde se puede conocer qué tipo de hábitat tenía la cuenca de México durante el pleistoceno tardío -hace más de 25 mil años- a todas las criaturas que vivieron en el lugar donde actualmente se encuentra el AIFA y sus cambios a través del tiempo. En las exhibiciones permanentes están los restos óseos encontrados durante las obras de construcción del aeropuerto. El inicio del recorrido comienza con el colosal esqueleto de un mamut, el cual fue hallado casi íntegro -95%-; el 5% faltante fue sustituido con otros materiales y modelos de diversas especies en vida a escala real.
ANÍMATE Y VISÍTALO Estas vacaciones de Semana Santa podrían ser el pretexto perfecto para ir a recorrer este espacio Dónde: Museo Paleontológico Ubicación: Aeropuerto de Santa Lucía, San Rafael, Tultepec, Estado de México. CP 54960 Horario: martes a domingo de 9:00 a 16:00 horas Costo: por el momento es gratuito Cómo llegar: Hay autobuses que salen desde desde las 4 Centrales de Autobuses o del AICM, el costo del viaje al AIFA será de 125; también puede ser en Metro y Mexibús.
SALA POR SALA
La primera sala, explica Felisa Arellano, muestra información de los paleoambientes y la geología, de la información obtenida de los sedimentos donde se encontraban los fósiles, dando un perfil del área: tipo de hábitat y en qué momento se conformó. La segunda está dedicada al mamut Colombino -mammuthus columbi- en la que se aborda la biografía de esta especie. Explicó que se tiene la reproducción de una hembra con su cría. En este tipo de hallazgos se cuenta con información de diferentes edades, a través de las mandíbulas encontradas, explicó. La presidenta del Consejo de Paleontología del INAH detalla que la sala tres integra la biodiversidad existente en el área durante el pleistoceno y pone en contexto al visitante sobre el ambiente y los organismos como: moluscos, aves, anfibios y reptiles, previo a la identificación de asentamiento humano el cual es el tema de la cuarta sala. Esta sección habla del poblamiento, desde cuándo se conocen, los tipos de evidencia que se han dado a través de estudios arqueológicos,
contando con cráneos recuperados y reproducciones de El Hombre del Peñón y La Mujer de Tepexpan. VIVE EL JARDÍN TEMÁTICO
También resguarda el jardín temático, donde se plasma la reconstrucción de los organismos encontrados durante la construcción, es decir, se tiene el registro de la cuenca de México en vida, como el dientes de sable, el león americano, el camello o el caballo en escala, uno a uno, para ver cómo era la talla de esos organismos. En la quinta se muestra cómo se han interpretado en el pasado las evidencias de estos organismos antes de que se difundiera y normalizara el concepto científico, a través de las interpretaciones e imaginarios que se tenía de estos gigantes que hoy se sabe son de mamuts.
CENTRO ESPECIALIZADO
No paran la investigación y estudios de conservación El museo del mamut cuenta con su propio centro de investigación, construido con apoyo de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) de manera alterna al recinto, el cual integra una área de colecciones, un espacio de restauraciónconservación y la zona exclusiva para el estudio de los materiales. El objetivo del centro es avanzar en los estudios, procesos y enriquecer la información. Grupos de trabajo laboran en proyectos como el paleoambiente y paleoclima del noreste de la cuenca de México, los cuales dieron origen a la primera sala del museo. / STEPHANIA TAPIA
Todas las piezas exhibidas en el Museo Paleontológico Quinametzin llevaron previamente un arduo y cuidadoso tratado para su exposición, con el objetivo de que no se dañaran o destruyeran, afirmó la presidenta del Consejo de Paleontología del INAH, Felisa J. Aguilar Arellano. Y es que, agregó, todo fósil debe llevar un proceso de limpieza y estabilización previo a su exhibición. Después de la excavación, detalló, inicia una fase de limpia, en la que todo exceso de sedimentos es retirado a través de un tratamiento químico, para evitar que se pueda dañar. Esta restauración-conservación, precisó Aguilar Arellano, permitirá manipular la pieza para la fabricación de soportes sin correr el riesgo de destruir el fósil; además, lo que se aplica no debe alterar o contaminar la muestra para futuros estudios, por lo que en este proceso se prioriza causar el menor daño a las muestras. “Toda intervención que se tenga, que se pueda retirar en un futuro, pero sin que altere la pieza para futuros estudios”, subrayó. Al excavar, la investigadora, se quitan las condiciones de temperatura, humedad y presión, por lo que aún después de la estabilización de los fósiles el área de exhibición debe contar con ciertos criterios para evitar daños. Dependiendo del tamaño y estado de la pieza, prosiguió, este proceso puede ir desde dos a seis meses, sin contar el tiempo de excavación y estudio para su clasificación. Dentro del museo del mamut hay una sala con la síntesis de los trabajos que se realizaron, que recrea uno de los frentes de excavación y explica las disciplinas asociadas al momento de la recuperación y estudio de las piezas. Para ello, se muestra un video al final de todo este proceso. / STEPHANIA TAPIA
CUARTOSCURO
Visita. El nuevo aeropuerto “Felipe Ángeles” alberga a los gigantes que habitaron la cuenca de México; un recorrido para aprender y disfrutar
TRABAJOS. El tratamiento de las piezas del museo llevó un año ocho meses.
VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022
La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, invitó a los directivos de L’Oréal México a colaborar de manera conjunta con las autoridades capitalinas para implementar talleres de estilismo en los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares). “Ahora que han hablado de esta capacitación para estilistas, que podamos colaborar conjuntamente con L’Oréal. Tenemos nuestro programa Pilares que tiene estilismo en distintos lugares; son centros comunitarios y si podemos colaborar junto con L’Oréal y la
embajada sería algo muy bueno para generar empleo para hombres y mujeres, porque no es un oficio que esté solamente involucrado con mujeres”, señaló. Sheinbaum acudió a la conmemoración de los 60 años de L’Oréal México, en la planta de la empresa ubicada en Xochimilco. También estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani; el director ejecutivo de L’oréal, Nicolas Hieronimus; el alcalde de Xochimilco, Carlos Acosta; y el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Héctor Guerrero. /24 HORAS
GOBIERNO CDMX
Invita Sheinbaum a L’Oréal a colaborar con talleres en Pilares
11
FESTEJO. La jefa de Gobierno acudió a la conmemoración de los 60 años de L’Oréal México, en la planta de la empresa en Xochimilco.
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
ARMANDO YEFERSON
Luego del Festival de Primavera, la Ciudad de México ahora recibe la Semana Santa con una oferta cultural, deportiva y turística con motivo de los días que tradicionalmente se toman de asueto. De entrada, la Secretaría de Cultura ofrecerá más de 50 actividades especiales para todos los públicos del 11 al 24 de abril, entre conversatorios, talleres, exposiciones, conferencias, actividades comunitarias, cine, música y artes escénicas. Destaca el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández “Celebrando 70 años” , en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris a partir del 16 de abril: jueves, viernes y sábado a las 19:00 horas, con un programa especial que incluye sones antiguos de Michoacán. También la exposición “Mosaico genético en México: una mirada desde las artes”, con obras de más de medio centenar de reconocidos artistas, presentada en el Museo de la Ciudad de México, además de la “Introspectiva musical, Mozart, Pergolesi (Stábat Mater)” a cargo de Iris Zemva, soprano y piano, el día miércoles 13 de abril a las 17:00 horas, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. Por otra parte, los recintos de la Secretaría de Cultura capitalina permanecerán abiertos, como el Museo Panteón San Fernando, Museo de Arte Popular, Museo Nacional de la Revolución, Museo Archivo de la Fotografía, El Rule Comunidad de Saberes, Teatro Sergio Magaña y el Foro A Poco No, entre otros. Además, los habitantes de la ciudad pueden inscribirse a los talleres culturales gratuitos de artes escénicas, artes plásticas, artes gráficas, artes escritas, arte urbano, fotografía, video, música y cultura popular que se imparten en los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares), que también abrirán sus puertas en las fechas mencionadas.
LA CIUDAD DE MÉXICO OFRECE MÁS DE 50 ACTIVIDADES
En Semana Santa, cultura y deporte gratis en la capital SANTA ECONOMÍA Estas son algunas cifras económicas que se prevén en la CDMX con motivo del periodo religioso: 5 mil 366 millones de pesos es la derrama económica esperada por la Semana Santa 101 mil negocios beneficiados, entre hoteles, restaurantes, mercados, etc. 52% es la ocupación estimada para el sector hotelero en estas fechas 1,058 a 3,848 pesos serán las multas por desperdiciar agua en Semana Santa
CUARTOSCURO
De todo. Ballet, museos, Capilla Sixtina, música, nuevos parques y paseos en bici, la oferta para quienes no saldrán de la ciudad
CASI LISTA. En el Zócalo capitalino se alista la réplica de la Capilla Sixtina, que se encuentra ubicada en el Vaticano.
Por su parte, la Secretaría de Turismo recomienda visitar los destinos turísticos de la ciudad, como zonas arqueológicas, museos, teatros y sitios como el Bosque de Chapultepec; además de los parques nuevos o rehabilitados, como el Cantera, el del Gran Canal o el Parque de Cultura Urbana que cuenta con pista de parkur.
También se puede aprovechar para visitar en el Zócalo una de las obras maestras de la pintura universal: la réplica de la Capilla Sixtina, que se exhibirá del 19 de abril al 19 de mayo con acceso gratuito. DEPORTE
Mientras que el Instituto del Deporte (In-
125 mil personas esperan en los mercados de La Viga y La Nueva Viga (especializados en pescado) del 14 al 17 de abril
deporte) organiza dos Carreras Atléticas Comunitarias, el domingo 17 en la alcaldía Cuauhtémoc y el domingo 24 de abril en la Benito Juárez; estas carreras reúnen cada fin de semana a más de dos mil corredoras y corredores por evento. Mientras que el andar en bici continúa como una de las principales actividades, pues el viernes 15 se llevará a cabo el Paseo Ciclista Urbano 6K, en la alcaldía Tlalpan; y el Ciclotón será el domingo 24, de 8:00 a 14:00 horas.
El poder del reconocimiento ARTE DEL DESARTE
SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz
D
espués de una larga odisea, finalmente acabó la temporada de premios este 3 de abril con los Grammy, sin duda una de las más divertidas premiaciones, considerando su naturaleza: “un concierto donde se entregan premios”, como dijo aquella noche su presentador, Trevor Noah. Sin embargo, los resultados de la velada fueron completamente inesperados. El ganador de la categoría suprema, Álbum del Año, fue Jon Batiste por WE ARE, mientras las predicciones se inclinaban hacia Olivia Rodrigo, Billie Eilish, Lil Nas X o Taylor Swift, artistas
con mucho más popularidad dentro del público general. El resultado fue sorprendente, e incluso decepcionante para quienes apostaban por uno de sus cantantes predilectos para llevarse una estatuilla a casa. Sin embargo, estas acciones nos hacen preguntarnos la naturaleza de los premios en sí, con qué propósito existen. La respuesta es simple: es un ejercicio de ego, no solo por parte del artista, si no del público quien le rinde culto. Es diferente cuando una película le parece extraordinaria a nuestros familiares a cuando la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas la coloca en ese podio. Nos hace sentir más intelectuales, como si nuestro gusto fuera inequívocamente genial. Si alguien consideraba a Jon Batiste el mejor artista del universo, ahora esta persona se siente como alguien de la realeza, sirviéndose una copa de champán y hablando con una voz fanfarrona frente a sus conocidos. Pero no nos olvidemos del otro propósito clave de este tipo de concursos: dar exhibición,
así como oportunidades, a quienes de otro modo no las hubieran obtenido. El disco de Jon Batiste, de haber perdido, seguramente estaría en el anonimato total. Hoy por lo menos la gente curiosa de por qué un álbum poco conocido venció a gigantes de la industria ya le dio una escuchada. El mismo caso puede ocurrir con las categorías nominadas, dependiendo de la cultura de las premiaciones en cuestión. Las películas expanden su ventana de exhibición en países fuera de Estados Unidos para que la gente pueda apreciar a todas las contendientes a los Oscar, por ejemplo. Con la música no existe esa barrera, pero sí la de demasiada oferta en el mercado: por tanto, se siente bien cuando alguna lista de nominadas nos dicta a qué debimos haberle puesto atención el año anterior, fuera de si esa victoria está justificada o no. Claro, tampoco se trata de ser ilusos: también hay intereses detrás de quién es vencedor en las premiaciones, o incluso de quiénes
quedan nominados y quiénes no. Y, si lo queremos ver desde una perspectiva aún más negativa, también este tipo de ceremonias se pueden ver como una gala de pura gente ególatra presumiendo el estatus de dioses que tienen entre sus fanáticos. Como si dichas preseas se trataran de una misa para rendirle tributo a nuestros artistas favoritos, y masacrar a los jueces cuando las cosas no salen como se quiere. Sin embargo, no nos dejemos engañar: si estuviéramos en el lugar de las celebridades, ¿no haríamos lo mismo? Mientras haya aplausos, es difícil que cualquier ser humano pueda resistirse al calor seductor de la fama y todo lo que eso conlleva, pues al final todxs hemos querido nuestro momento bajo el reflector. El reconocimiento, después de todo, es poder. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022
SOMBRAS FEMENINAS E
l sábado 2 de abril, Macron llegaba como frontman de banda de rock al que fue el único mitin que realizó durante su campaña presidencial. Durante su discurso de casi dos horas, y los vítores de la multitud, se tomó un momento para lanzar un beso a su esposa, Briggite, enmarcando en un acto, casi por accidente, la importancia de la mujer, sutil y discreta, que lo acompaña en sus decisiones. Pero son varias las sombras femeninas que
PUEBLA
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
AFP
12
PAREJA PRESIDENCIAL. Emmanuel y Brigite.
lo siguen. Su rival política, Marine Le Pen, con quien se encuentra nuevamente en la contienda presidencial, y cuyas propuestas de campaña se contraponen en puntos importantes,
como la postura europeísta y las políticas migratorias. En 2017, Macron y Le Pen pelearon la preferencia de los votantes, la victoria no estaba segura y apenas un par de puntos los distanciaba tras la primera vuelta, un escenario que tal vez se repita este domingo. Durante su mandato, que de principio a fin estuvo lleno de tropiezos e imprevistos, Macron no dejó de mostrar sus intenciones en materia diplomática. En 2021, cuando Angela Merkel anunció su retiro de la vida política, y después de que gobiernos le dedicaran emotivas palabras de despedida, la figura del mandatario francés tardó poco en intentar ser la nueva figura de la Unión Europea que luchara por los intereses de la región. La guerra en Ucrania le dio la oportunidad para demostrar al mundo que el bloque estaba unido y que él podía estar al frente. /24 HORAS
SE JUEGAN EL DOMINGO PRIMERA VUELTA PRESIDENCIAL
Macron aventaja en la guerra... electoral ILUSTRACIÓN XOLO
NORMA HERNÁNDEZ
MARÍA GARCÍA / FES ACATLÁN
K
etanji Brown Jackson, de 51 años y madre de dos hijas, hizo historia ayer cuando el Senado la confirmó como la primera jueza negra de la Corte Suprema de Estados Unidos. La Cámara alta del Congreso estalló en aplausos tras el conteo de 53 votos contra 47, lo que la convirtió en una de los nueve togados del máximo tribunal, donde los hombres blancos dejarán de ser mayoría por primera vez... en 233 años. Inició su carrera en puestos como asistente de jueces, uno de ellos Stephen Breyer, quien se jubiló del cargo (que ella ocupará) a finales de 2021. Jackson trabajó en grandes gabinetes privados de derecho, pero también, de 2005 a 2007, se desempeñó como abogada de oficio federal, lo cual le dio una visión diferente del sistema judicial. Tan sólo unos días después de que Biden llegara a la Casa Blanca, la sugirió para ocupar una silla en el tribunal federal, incluso, la llegada de una mujer de color a la Corte fue una promesa de su campaña presidencial. “Este hito (el nombramiento) debió haber ocurrido hace generaciones (…) Estados Unidos hoy está dando un paso gigantesco para hacer que nuestra unión sea más perfecta”, afirmó emocionado el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer. Aunque su confirmación es histórica, no cambiará la mayoría conservadora en la Corte (6 de 3). Ahora, Jackson es parte de una minoría liberal contrapuesta a los conservadores que podrían vulnerar derechos como el aborto, y que han sido puestos en la mira por su vínculo Estado-iglesia. La egresada de Harvard ha sido criticada con dureza por medios conservadores (aliados de Donald Trump) como Fox News o The Federalist por su postura ideológica. Entre los temas polémicos: la Teoría Crítica de la Raza (TCR) como herramienta para combatir el racismo, la noción del reconocimiento del sexo biológico y el tema de la “Ley y el Orden”, un asunto que adquiere prioridad en el país bajo el contexto de violencia racial en las calles. Muchos esperan de Jackson la dedicación para defender los derechos y principios sobre los cuales se fundó su nación y así inspirar a nuevas generaciones a ejercer la justicia.
Las elecciones presidenciales en Francia están a la vuelta de la esquina. Este domingo, una docena de candidatos competirán para liderar uno de los principales países dentro de la Unión Europea. Casi 50 millones de ciudadanos están llamados a participar y, aunque las encuestas estiman que la abstención superará 30% del padrón, la guerra en Ucrania podría ser la que decida quién gobernará la nación gala durante los próximos 5 años. La intención de voto para el actual mandatario francés ronda 27%, según los últimos sondeos, mientras que su principal opositora y candidata de la extrema derecha, Marine Le Pen, se sitúa apenas seis puntos por debajo (21%), según la casa nsppolls. El actual presidente se ha enfocado en dar continuidad a los proyectos de su gestión, incluyendo aquellos que se vieron frenados por se graduó con la llegada de la pande- honores del prestimia -como el polémico gioso liceo Henry IV aumento de la edad para la jubilación-, además de priorizar la seguridad nacional y la llega al poder; transición energética enfrenta protestas para un consumo más contra reformas “verde”. Son estos últimos dos puntos los que entran en sintonía con el contexto de la guerra amenazando a la Unión Europea y los efectos de las sanciones contra los energéticos rusos. “El conflicto favorece a Macron. Él es quien ahora tiene el Poder Ejecutivo, y su capacidad para mantener el diálogo con Vladímir Putin le da relevancia política ante Europa, además de ponerlo a la cabeza de las preferencias electorales en Francia”, explica el doctor en Sociología y profesor del Centro de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos Eduardo Ballesteros. “Le Pen ha procurado un discurso de simpatía con Ucrania para recuperar terreno perdido por su cercanía con la imagen de Putin, además de ser una líder que mantiene su capacidad de competencia tras varias elecciones”, continúa el académico, quien profundiza en el perfil que la candidata presentó para esta campaña, haciendo críticas a la política migratoria actual, posicionándose en contra del islamismo, y blandiendo un discurso antieuropeísta, que confronta al de su principal rival en la contienda. Ballesteros habla sobre el “efecto bandera”
Refrán. La guerra en Ucrania le cayó al presidente francés ‘como anillo al dedo’, pues el discurso nacionalista gana confianza entre los votantes, de quienes busca la reelección este domingo 10, en la primera vuelta a las urnas
1995 2017
AFP
Ketanji Brown hace historia
ACORTAN. La guerra le dio la ventaja en las encuestas, pero sus oponentes le siguen de cerca.
LOS PUNTEROS EMMANUEL MACRON Presidente y candidato de centro
MARINE LE PEN Candidata de extrema derecha
JEAN-LUC MELENCHON Candidato de extrema izquierda
De 44 años, es el actual presidente tras la victoria de 2017. El descontento social de 2018 y la pandemia han marcado su administración, pero la guerra en Ucrania lo puso por adelante en encuestas.
De 53 años, es la principal oponente del actual mandatario, y se presenta por tercera vez a las presidenciales francesas. Su afinidad con el ruso, Vladímir Putin, le restó simpatías en los sondeos.
Con 70 años, es el candidato más fuerte de la izquierda. Al contrario de sus homólogos de centro y derecha, propone reducir la edad de jubilación y la reducción de los poderes presidenciales.
fenómeno que en tiempos de guerra ha provocado que los electores cierren filas en torno al líder nacional, en este caso, Emmanuel Macron, que también ha utilizado el conflicto como plataforma para recuperar la confianza de los inconformes con su gestión. En Francia, el descontento social que estalló en 2018 con el movimiento de los “chalecos amarillos” sólo se vio interrumpido por una crisis sanitaria que durante dos años golpeó la economía mundial. Hay que sumar las denuncias por su mala gestión de la emergencia y el fracaso de la diplomacia para atender el conflicto en Ucrania. “Es muy interesante ver cómo las lideresas
y líderes políticos aprovechan estas coyunturas en su beneficio. Se aprovechan del miedo y el desconcierto de la población por una guerra. Lo primero que hace un mandatario en esas circunstancias es recurrir a discursos nacionalistas, prometiendo la salvaguarda del territorio”, analiza el doctor en Derecho e internacionalista, José Joel Peña Llanes. El desempleo provocado por la recesión, el descontento por la migración desde Argelia, Marruecos y Portugal, y urgentes soluciones en materia de seguridad contra el terrorismo y la amenaza de la guerra son los temas que, agrega Peña Llanes, mantendrán ocupadas las manos del próximo presidente de Francia.
13
VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022
TASA ANUAL EN MARZO ES DE 7.45%, SUPERIOR A LO PREVISTO POR ANALISTAS
Inflación imparable: tiene mayor alza en más de 21 años Proyección. El aumento generalizado de precios todavía no alcanza su máximo, de acuerdo con el área de análisis de Banorte
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
JESSICA MARTÍNEZ
INDICADORES FINANCIEROS CUARTOSCURO
La inflación no cede. En marzo se ubicó en 7.45%, la tasa anual más alta desde enero de 2001 y superó una vez más los pronósticos del consenso que anticipaba un nivel de 7.34%. Si bien analistas prevén que la inflación empezará a ceder en el transcurso del segundo trimestre de 2022, también estiman que dadas las condiciones globales de alta volatilidad en los precios de materias primas, la variable se mantendrá en altos niveles, todavía por encima del rango de Banxico. Grupo Financiero Bx+ apuntó que el conflicto bélico en Ucrania ha provocado incrementos en los precios internacionales de materias primas e insumos para la producción, mismos que, en parte, seguirán siendo traspasados al consumidor final. Adicionalmente, los recientes confinamientos por Covid-19 en China agudizarán los retrocesos en la proveeduría de mercancías, causando un desbalance entre oferta y demanda. Ante dicho panorama, Bx+ estima que, aunque la inflación podría empezar a desacelerar a partir del segundo trimestre de 2022, a lo largo del año continuará en niveles elevados, sin bajar del 4%, al menos, hasta mediados de 2023. Grupo Financiero Banorte consideró que la
PRONÓSTICO. La inflación podría empezar a desacelerarse a partir del segundo trimestre de 2022.
inflación probablemente todavía no alcanza un máximo; sus estimaciones apuntan a que continuará expandiéndose durante el segundo trimestre de 2022, con una baja gradual después de mayo. Desde la perspectiva de Grupo Financiero Monex, la inflación habría alcanzado su pico de marzo –con reservas para abril–. No obstante, también reconoce que hay fragilidad en las condiciones globales para que dicho pronóstico se cumpla, dado el aumento en el precio de los energéticos y otras materias primas. El componente subyacente de la inflación –que incluye bienes y servicios, cuya variación de sus precios responde principalmente a condiciones de mercado–, se mantuvo al alza
Banxico advierte riesgos al alza por conflicto en Ucrania Entre los riesgos al alza para la inflación geLa inflación subyacente, que no toma en neral están la persistencia en nivecuenta los precios agropecuarios, les altos de la inflación subyacenenergéticos y las tarifas autorizate, aquella que no toma en cuenta das por los gobiernos, se ubicó en bienes y servicios cuyos precios 6.78% anual en marzo, la tasa anual son más volátiles, presiones infla- alcanzó la más elevada desde abril de 2001, de cionarias externas derivadas de la inflación acuerdo con datos del Inegi. pandemia, mayores presiones en subyacente En la reunión, donde por unanimidad se decidió elevar la tasa de los precios agropecuarios y energéticos por la guerra en Ucrania y referencia a 6.5%, uno de los intepresiones de costos, coincidieron la mayoría grantes dijo que las presiones inflacionarias externas provienen de problemas logísticos, de los integrantes de la Junta de Gobierno elevados precios de fletes marítimos, disrupde Banxico en su más reciente reunión de ciones en las cadenas globales de valor y campolítica monetaria.
6.78%
Segunda Vivienda Vivla FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
V
ivla, la startup de propiedad flexible que vino a revolucionar la forma de adquirir una segunda vivienda en Europa (Madrid, Barcelona y las grandes capitales europeas), ahora le abre también esa posibilidad a los mexicanos. A raíz de la pandemia se produjo un cambio importante en la forma de vivir, trabajar y viajar, lo cual se vio reflejado en el incremento en la demanda de segundas viviendas. Considerando ese esquema la empresa creó un proceso innovador que hace posible la compra fraccionada de cualquier propiedad, permitiendo ser dueño legal y disfrutar del uso del inmue-
ble sin tener que adquirir el 100% del bien raíz. Dentro del marco del nuevo modelo legal y jurídico, una familia puede invertir 300 mil euros en una villa con valor de 2 millones 400 mil y garantizar el uso de la misma por 6 semanas al año, pero además, no se debe preocupar por la gestión de la propiedad y los costos de mantenimiento son compartidos. Es decir, que con este modelo fraccionado más personas pueden acceder a propiedades de lujo por una cuarta u octava parte del valor real. Recientemente Vivla recibió una financiación de 26 millones de euros con lo que se posiciona como uno de los jugadores inmobiliarios más relevantes que en los próximos años planea comprar propiedades por valor de 100 millones de euros.
ALIADO CONTRA LOS VIRUS La ocurrencia de acontecimientos históricos ha dado paso al desarrollo de nuevos tratamientos, así como la celeridad de su socialización. La Segunda Guerra Mundial es uno de los más claros
por 16 meses consecutivos, registrando un aumento mensual de 0.72% y anual de 6.78%. Al interior del componente subyacente, se reportó una mayor presión por parte de las mercancías que mostraron una variación anual de 8.69%, y de 4.62% en los servicios. En tanto, en el componente no subyacente de la inflación –sujeto a alta volatilidad, ya que está integrado por los precios de los agropecuarios y los energéticos–, se observó un incremento mensual de 1.79% y anual de 9.45%. Dentro de los genéricos que conforman el componente no subyacente, en los productos agropecuarios se reportó un aumento de 16.12% anual, y de 4.73% en los energéticos y las tarifas autorizadas por el Gobierno.
bios en los patrones de consumo, y que no se prevé que esas presiones se resuelvan pronto. Además, hizo notar que las mayores presiones en los precios de alimentos tienen altos costos sociales, y que podrían afectar las expectativas de inflación de las familias, lo que aceleraría la dinámica inflacionaria aún si los precios del resto de las mercancías se comportaran mejor. Los precios de las frutas y verduras tuvieron en marzo una alza de 20.35% a tasa anual, con lo que sumó cinco meses con tasas a doble dígito, mientras que el resto de los productos agropecuarios (como huevo, pescado, pollo, carne de res o de cerdo), subió 12.96% anual, con lo que se registraron 11 meses consecutivos con tasas a doble dígito. En tanto, los precios de las mercancías crecieron 8.69% anual, la tasa más alta desde mayo de 2000. / FRANCISCO RIVERA
ejemplos, pues aun cuando diversos descubrimientos ya habían saltado a la luz, el conflicto bélico los impulsó hasta convertirse en las bases de la medicina actual, entre ellos, encontramos a los trasplantes de órganos y sus respectivos fármacos inmunosupresores, la producción en serie de penicilina y el hallazgo de la insulina para atender la diabetes, por mencionar algunos. Así, ante la aparición de una pandemia de clase mundial, como el Covid-19, la reacción de grandes farmacéuticas como Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Johnson & Johnson y Moderna, entre otras, no se hizo esperar y respondieron con la generación de vacunas para aminorar los efectos letales. Las cifras son alarmantes, pues las pérdidas humanas en el globo se calculan en 6 millones, aunado a que el último millón de fallecimientos ocurrió en los últimos cuatro meses, según la Universidad Johns Hopkins. Con dichas cifras se habla de un ligero aminoramiento en los decesos reportados. Sin embargo, desde todas las esferas se mantienen los focos de prevención frente el posible surgimiento de una nueva ola de contagios. En este sentido, destaca en México la reciente obtención del registro sanitario 0064C2022 SSA por Taffix, producto de la comercializadora Alternavida, que lleva
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
Pesos por divisa
Variación
20.3500 20.0748 20.1605 22.4400 21.9186
-0.34% -0.46% 0.46% -0.57% -0.20%
MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre
Variación
55,280.59
-0.29%
FTSE BIVA
1,142.29
-0.28%
Dow Jones
34,583.57
0.25%
Nasdaq
13,897.30
0.06%
S&P/BMV IPC
PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent
Dólares por barril
Variación
93.43 97.03 101.44
-1.62% 0.83% 0.37%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Regulador ruso va contra Google El regulador ruso de telecomunicaciones anunció que prohíbe a Google hacer publicidad en el país, y acusó a su plataforma YouTube de difundir falsas informaciones sobre las fuerzas rusas en Ucrania. Moscú puso en marcha una represión a todos los niveles para frenar la difusión de informaciones que no corresponden con la línea oficial. “YouTube se convirtió en una plataforma clave para la difusión de ‘fake news’ sobre la operación militar especial en el territorio de Ucrania, desacreditando a las fuerzas armadas rusas”, indicó la autoridad. El regulador acusa además a Google de censurar a los medios de Estado rusos, cuyos canales de YouTube fueron cerrados. /AFP
Francisco Villela, que a los 50 segundos de su aplicación crea una barrera homogénea que protege a las cavidades nasales y evita que se alojen virus causantes de gripe e influenza, en cualquier persona que tenga más de 12 años de edad, cualidades que lo han llevado a captar especial atención de diversos países, entre ellos Israel. El éxito conseguido en la nación de Medio Oriente ha sido tal que Nasus Pharma, al mando de Dalia Megiddo, lo comercializa desde el año pasado en Europa, África y Asia. Con esta historia de por medio, se espera que al obtener banderazo de salida en México, tras la aplicación de exhaustivas revisiones por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que lleva Alejandro Svarch, se posicione de inmediato como aliado de todas aquellas personas que se han reincorporado a sus actividades diarias como parte de la nueva normalidad, mediante estantes tanto de farmacias como de tiendas autoservicio. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Esta foto tomada cerca de un internado canadiense donde el año pasado se hallaron los restos de 215 niños indígenas, ganó el premio World Press Photo del año 2022. La imagen de Amber Bracken, es “un momento calmo de reflexión (...) sobre la historia no solo de la colonización en Canadá, sino en el mundo entero”, declaró la miembro del jurado Rena Effendi. / AFP
ARCHIVO 24 HORAS
La foto del año
ESSPHOTO @WORLDPR
14
Facebook e instagram, frentes de guerra
LEONARDO VEGA
El sitcom se ha convertido en uno de los formatos de televisión más populares a nivel mundial. México también ha apostado por este tipo de contenido y Ninis, serie dirigida por Salvador Cartas y producida por Tania Benítez, busca convertirse en un clásico. Han sido liberados 10 capítulos de la nueva serie de HBO Max que busca unirse a las ya famosas Friends, The Office, entre otras.
Lo que debes saber La serie estará doblada en inglés y portugués. Ninis contará con 10 capítulos. HBO Max presenta un nuevo proyecto como parte de su expansión por LATAM.
“Estrenar en HBO siempre es sinónimo de calidad. Esto nos habla de los mejores sitcoms. Mis productores se animaron al primer sitcom mexicano, no un intento, sino uno verdadero. Con ello me refiero a que se respeta la técnica”, compartió Ruy Senderos en entrevista con 24 HORAS. La historia retrata a cinco amigos de la Ciudad de México que no trabajan ni estudian y los cuales llegan a un punto en el que buscan una solución para poder cumplir sus metas y, sobre todo, sobrevivir. La producción de Tania Benítez ha llamado la atención ya que a su corta edad ha logrado estar en poco más de 10 filmes y en esta ocasión se adentra en una serie que cuenta una historia de su generación. “HBO está apostando por producciones para la región y qué mejor que hablar de un tema que está presente y de la que a veces negamos. “Ninis lo que pretende es retratar problemáticas sin ningún juicio y generar empatía en el espectador porque todos lo hemos sido. Tiene que ver con un estilo de vida en situaciones particulares. La audiencia se podrá reflejar ya que es un entorno en el que hemos estado inmersos”, agregó Benítez. Este proyecto muestra el interés de Tania ya que su tesis universitaria estuvo inspirada en la televisión analizando el modelo estadounidense. “Siempre he admirado a la industria norteamericana que inspira a hacer cosas increíbles. Ahora hicimos un sitcom para latinoamérica y es un sueño compartido. Estoy ansiosa para que la gente le de play”, mencionó. Para Senderos el proyecto tuvo algunos cambios y considera que todo lo que se verá
en pantalla fue un trabajo en conjunto de, literal, todo el equipo. “Tuvieron muy buen ojo. Hubo algo de suerte. Se alinearon los astros. Venimos de distintos puntos. Ninis fue un sueño claro para los productores. “La realidad es que iniciamos de cero y sumamos experiencias. A todos nos pusieron al mismo nivel, directores, cast, productores, escritores y una psicóloga. Construimos las escenas, personajes y más”, recordó Ruy. LA CULTURA DE LA CANCELACIÓN
En los últimos años en redes sociales se ha empleado el término de “cancelar” a las personas por algunos dichos y la comedia no ha quedado fuera ya que actualmente los personajes se han deconstruido. Para la producción los chistes que se escucharán son parte de los personajes y considera que no hay garantía de que todos tengan el mismo chip. “Estamos aprendiendo. El que hoy exista la cultura de la cancelación es una deconstrucción personal y colectiva. No hay garantía de que hayamos pensado que es correcto y que otros lo tomen de otra forma. “En lo personal creo que se debe conversar y escuchar a todos. No es correcto callar a alguien a menos que emita discursos de odio”, mencionó Tania. De igual forma Benítez comparte que la comedia es sana en términos generales y que los personajes comunican algo por el guión. “Más allá de preocuparnos por quitar los chistes, la autenticidad es lo que te lleva a evitar la cancelación. La comedia debe abordar algo que nos duele y de la mejor manera”, finalizó Tania Benítez.
FOTOS: HBO MAX
Jesús Zavala, Ruy Senderos, Natalia Téllez, Gonzalo Vega Jr. y Oka Giner dan vida a unos personajes que para forjarse un futuro, primero deben trabajar y estudiar
La empresa Meta dio a conocer que actores estatales rusos y otros han incrementado los intentos de usar sus principales redes sociales, Facebook e Instagram, para propósitos de espionaje, piratería informática y desinformación, pues dichas plataformas digitales se han convertido en uno de los frentes de guerra en Ucrania. Nathaniel Gleicher, jefe de políticas de seguridad de Facebook, dijo en una conferencia de prensa que: “Estos actores peligrosos no se van a rendir y tienden cada vez más a combinar diferentes enfoques”. De acuerdo con el equipo de seguridad de la compañía californiana, un grupo de hackers llamado Ghostwriter, que parece operar desde Rusia, ha intensificado su actividad, y reportaron que utilizan particularmente el phishing para alentar a sus víctimas a hacer click en enlaces que conducen a sitios maliciosos para robar sus contraseñas. “Desde nuestra última actualización, ese grupo ha intentado piratear las cuentas de Facebook de decenas de miembros del ejército ucraniano”, señala Meta en su informe. “En algunos casos publicaron videos pidiendo a los militares que se rindieran”, haciéndose pasar por los verdaderos dueños de las cuentas robadas, agregó la compañía, que ya ha bloqueado dichas publicaciones. Actualmente ya se ha desmantelado una red de unos 200 perfiles rusos que acusaban a usuarios de infringir las reglas de la plataforma con el objetivo de eliminar su contenido sobre Ucrania. El informe también menciona actividades de espionaje a telecomunicaciones ucranianas, así como a periodistas y activistas, por lo que Meta ya tomó medidas para reducir la desinformación rusa: los medios estatales ya no pueden publicar anuncios e, incluso, RT y Sputnik están prohibidos por completo en la Unión Europea, a lo que Rusia respondió bloqueando Facebook e Instagram. Actualmente la empresa paga a unas 80 organizaciones, incluyendo medios de comunicación y verificadores de hechos especializados, a cambio de utilizar sus verificaciones en Facebook, WhatsApp e Instagram. Logrando que el contenido calificado como “falso” alcance una audiencia menor. El usuario que intenta compartir la publicación recibe un artículo que explica por qué este es engañoso y quienes ya la compartieron recibirán una notificación con un enlace a la verificación. / AFP
15
VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022
SUDOKU
Programación para celebrar a la Tierra
DISNEY+
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Este mes de la Tierra, Disney rinde homenaje con contenidos especiales para todas las audiencias, extendiendo las celebraciones del Día de la Tierra (22 de abril) durante todo el mes. Se podrán ver grandes estrenos, maratones temáticos y episodios especiales en Disney+ y el canal lineal de National Geographic, que invitan al público a descubrir la majestuosidad de la naturaleza y sus especies, adoptar hábitos sustentables y tomar acción por el cuidado del medio ambiente. / 24 HORAS
HORÓSCOPOS
ARIES
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Sea breve pero vaya al grano. No le dé a nadie una razón para dudar de usted o cuestionar lo siguiente que planea hacer. Trabaje para mantener un entorno estable utilizando inteligencia y planes bien pensados que alienten mejor salud y condiciones de vida.
EUGENIA LAST eugenialast.com
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Comuníquese con alguien que esté haciendo cambios o haga algo que le interesa. Averigüe todo lo que pueda, y considere cómo puede hacer lo mismo. Siga a su corazón cuando se trate de relaciones significativas. Comparta sus intenciones y sentimientos.
TAYLOR KITSCH, 41
Acicálese y consientase. Alivie el estrés y concéntrese en verse y sentirse lo mejor posible. No entre en conversaciones con alguien que busca pelea. Concéntrese en el cambio personal, el crecimiento y un modo de vida saludable. Haga del romance una prioridad.
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Confíe y crea en sus habilidades, y avance con esperanza, entusiasmo y actitud positiva. Mejorar lo que ya tiene, será más efectivo que cambiar de dirección. Muestre lealtad donde corresponde, y mejore sus relaciones.
Tenga cuidado en cómo maneja las situaciones en el hogar y en el trabajo. Alguien tomará lo que dice o hace de modo equivocado, dejándolo en una posición vulnerable. Concéntrese más en la mejora personal y menos en tratar de cambiar a alguien.
Guarde sus pensamientos para usted. Reúna información, averigüe dónde se ubica cada uno y busque soluciones alternativas dentro de las pautas de cualquier regla o regulación que encare. Hacer lo correcto aliviará el estrés. No permita que sus emociones le resulten costosas.
ESCORPIO
ACUARIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Viva y aprenda. Que su experiencia lo guíe hacia una vida mejor y relaciones felices. Comparta con gente de ideas afines, y se le ocurrirá un plan que beneficiará a todos. No haga cambios domésticos sin aprobación. Se favorece el romance.
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Use su inteligencia para contrarrestar cualquier intento que haga alguien de aprovecharse de usted. Mantenga la socialización y el entretenimiento al mínimo. Algo puede tentarlo, pero el costo emocional y físico es arriesgado. Enfóquese en la mejora personal y la buena salud.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
Ana María Alvarado @anamaalvarado
INSTAGRAM_ @YOURDAILYKITSCH
FELIZ CUMPLEAÑOS: visualice el cambio antes de dirigirse en una nueva dirección. Tenga paciencia, y espere a ver qué planean hacer los demás antes avanzar a toda máquina por su cuenta. Sostener la paz y mantener un estándar de vida determinará cómo se desarrolle este año. Reconozca sus mejores cualidades, y pula sus habilidades como preparación para que lo ayuden a alcanzar sus metas a largo plazo. Sus números son 7, 18, 25, 29, 34, 38, 41.
GÉMINIS (21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Una actitud responsable desviará los problemas. Involucrarse con alguien que no es realista será agotador. No permita que sus emociones lo metan en una trampa. No crea todo lo que escucha ni siga a alguien por una razón equivocada.
D
SAGITARIO
PISCIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
No rechace la ayuda o la guía de alguien con más experiencia. Convierta una sociedad en una oportunidad que lo aliente a usar sus habilidades y conocimientos de modo singular. Si hace un gesto romántico ocurrirá algo bueno.
Siga al dinero. Evite las empresas conjuntas o los gastos compartidos. Proteja su salud, riqueza y relaciones significativas. Las conversaciones pueden resolver asuntos, pero habrá un costo emocional involucrado. No corra un riesgo ni actúe con prisa. Ponga las cosas en claro.
Quédese cerca de casa, haga cambios que reduzcan sus gastos generales y aumenten su comodidad y conveniencia. Deje ir las cosas que ya no necesita. Dónelas a alguien que pueda hacer buen uso de ellas. Se alienta el romance.
Para los nacidos en esta fecha: usted es seductor, emocional e implacable. Es perceptivo y comprensivo.
EL PRECIO DE LA FAMA
Danna Paola confiesa estar enamorada anna Paola reconoce abiertamente que su novio es Alex Hoyer, a pesar de que salen desde diciembre del
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
2020, cuando fueron sorprendidos por un paparazzi, pues estaban besándose en un yate ubicado en las playas de Ibiza, España.
Danna nunca ha querido compartir detalles de su vida, en su momento aseguró que eran amigos y apenas estaban saliendo. Pero Alex comenta que no quieren esconderse, pero buscan mantener en privado su relación para evitar comentarios malintencionados. La hija de Pepe Aguilar, Ángela Aguilar aseguró que no tenía pareja, pero unas fotos se volvieron virales, pues la cantante aparece besando a un chavo, el problema es que le lleva más de 10 años. Ángela Aguilar está posando al lado de Gussy Lau, quien tiene 33 años, él forma parte del equipo de trabajo de Pepe Aguilar, ya que en marzo del 2021 lo invitó a participar en su disquera Equinoccio Records. Quién sabe qué dirá la familia de Ángela, puesto que hace unos meses
Gussy dijo que nunca se acercaría a ella, pues le daba miedo la reacción de Pepe Aguilar. Su nombre es Humberto Lau Ibarra y es originario de Culiacán, Sinaloa; en materia de trabajo, ha conseguido premios en Spotify y los Latin Grammy, gracias a sus colaboraciones con Christian Nodal, Calibre 50 y Julión Alvarez, entre otros. Marjorie de Sousa recibió un anillo de Luciano (hijo de Lety Calderón) ya que su sueño era conocerla, puesto que la admira; con gran ternura le dijo a Marjorie que ojalá se consiga un hombre como él. Tengo un pendiente: ¿Será cierto que después del comunicado de Sasha Sokol, Luis de Llano abandonó nuestro país? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
INSTAGRAM_ @DANNAPAOLA
Sung Kang, 50; Patricia Arquette, 54; Robin Wright, 56.
16
VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA
Alfredo Talavera sufre lesión y no estará ante Puebla Pumas ha sufrido esta temporada por constantes bajas debido a lesiones o molestias musculares, en esta ocasión los felinos no podrán contar su guardameta, pues el capitán auriazul presentó una serie de incomodidades a nivel muscular, por lo que el equipo junto con el jugador decidieron no arriesgarse y prefirieron que el portero no hiciera el viaje a Puebla para contar con él cuando los universitarios enfrenten a Cruz Azul en el partido de vuelta de la Liga de Campeones de la Concacaf el martes. / 24 HORAS.
CORTESÍA SEVILLA FC
FIGURA A SEGUIR
JESÚS MANUEL CORONA | SEVILLA El atacante mexicano saltará hoy al campo con la intención de sacar los tres puntos y esperar un tropiezo del Atlético de Madrid y Barcelona, con quienes está empatado en puntos en segundo lugar de la tabla, para afianzar un boleto a la próxima Champions.
LIGA MX JORNADA 13
Puebla vs. Pumas Mazatlán vs. Cruz Azul San Luis Toluca Monterrey América
Es muy difícil porque dependes de los patrocinadores. Muchas veces no tienes el presupuesto. El chiste es estar innovando en la imagen, la pista, las redes sociales”
JAKE COSÍO, PILOTO DE NASCAR MÉXICO, REVELÓ ALGUNOS DE SUS SECRETOS QUE LO HAN LLEVADO A MANTENERSE EN LA MÁXIMA COMPETENCIA DEL AUTOMOVILISMO A NIVEL NACIONAL
PISTA 1. Súper Óvalo Chiapas 2. Ecocentro de la Unión Ganadera 3. El Dorado Speedway / Óvalo Ags. 4. Trióvalo Internacional de Cajititlán 5. Autódromo Miguel E. Abed 6. Súper Óvalo Potosino
FECHAS 9 y 10 de Abril 7 y 8 de Mayo 4 y 5 de Junio 5 y 26 de Junio 16 y 17 de Julio 6 y 7 de Agosto
FECHAS 27 y 28 de Agosto 24 y 25 de Septiembre 8 y 9 de Octubre 12 y 13 de Noviembre 26 y 27 de Noviembre 10 y 11 de Diciembre
14:00 h.
JORNADA 31
Sevilla vs. Granada
14:00 h.
NBA
TEMPORADA REGULAR
Bucks Knicks Cavs Rockets Hornets Hawks T-Blazers Suns Thunder
“Las posibilidades siempre han estado ahí, el apoyo lo tenemos: Metaxchange, Havoline, Chevrolet, me han apoyado incondicionalmente. Arriesgar un poco más en las carreras, cambiar mi estilo de manejo para explotar más, hay muchas posibilidades y espero que sea en un corto plazo”. Cosió tiene bien claro los circuiros en los que puede sacar ventaja debido a que se ha adaptado su estilo de manejo a estos. “El Trióvalo de Guadalajara y el circuito de Puebla. Nos ha ido bastante bien, tenemos muy buen ritmo ahí. Querétaro también, ya tuvimos un podio ahí”, expresó.
PISTA CIUDAD 7. Autódromo Monterrey Monterrey 8. Óvalo Aguascalientes México Aguascalientes 9. Ecocentro de la Unión Ganadera Querétaro 10. Trióvalo Internacional de Cajititlán Guadalajara 11. Miguel E. Abed / Óvalo Potosino Puebla/San Luis Potosí 12. Miguel E. Abed / Hnos. Rodríguez Puebla/CDMX
19:00 h.
DOMINGO
LA LIGA
Sobre la elección del número que utiliza, reconoce que “el número 51 lo elegí porque cuando mi papá era mecánico tenía dos autos, uno de esos tenía ese número, no me llamaba mucho la atención, pero en la película de “Days of Thunder” un auto de la final traía ese número y me identifiqué mucho por sus colores. Se me quedó, es un número que nadie quiere y siempre está disponible para mi”. Además, también evocó que al día de hoy, vive uno de los mejores momentos de su vida, “no cambiaría nada aunque pudiera regresar el tiempo, a pesar de que fue difícil el presente es muy bueno. Estoy muy agradecido con las marcas que me han apoyado”.
CALENDARIO DE NASCAR MÉXICO 2022
CIUDAD Tuxtla Gutiérrez Querétaro Chihuahua/Aguascalientes Guadalajara Puebla San Luis Potosí
Querétaro vs. Tigres
Newcastle vs. Wolves
SIEMPRE HAY OPCIONES
DESEO. Cosío no quiere aguardar y va con toda la intención de llevarse un gran resultado en Chiapas, mismo que le daría un empuje anímico para el resto de la temporada.
17:00 h. 19:00 h. 19:06 h. 21:00 h.
JORNADA 32
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Pistons Wizards Nets Raptors Bulls Heat Mavericks Jazz Lakers
18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:30 h. 20:30 h. 21:30 h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
FOTOS CORTESÍA JAKE COSÍO
“Mi expectativa para este año es mejor que la del pasado, por lo que espero iniciar con el ritmo que terminé en 2021 para mejorar al final de este”, comentó Jake Cosío, piloto de NASCAR México, quien entra en acción este fin de semana en el inicio de la temporada. En cuanto a lo que espera de esta campaña, revela que “es el mismo auto del año pasado pero hay nuevos integrantes en el equipo. El ingeniero es nuevo, tenemos mucha confianza en él. Vamos a trabajar mucho más en el tema de la data y la ingeniería”. Sabe que comenzar con un buen resultado en Tuxtla es vital. “Esta es siempre una carrera bastante difícil, a muchos no les gusta que sea la primera, ya que es un reto bastante fuerte para todos: la temperatura, las condiciones de la pista y lo difícil que es. Pero entre más rápido salgas librado, estás del otro lado”, asegurando también que “el óvalo de Chiapas es una pista donde no puedes titubear, necesitas de toda precisión, determinación y confianza para no meterte en aprietos porque no te va a perdonar y vas a terminar en la pared”. El conductor de “La Bestia Negra” mencionó en entrevista para 24 HORAS los secretos que le han resultado para tener éxito. “El trabajo del taller es lo más importante. Es el pilar en las carreras, en el equipo, la armonía del equipo, el
convivir con los mecánicos. Yo voy tres veces a la semana, comemos juntos. Es super importante… Hemos mejorado en la comunicación, en el proceso de trabajar en el coche los fines de semana. Es 100% para nosotros mantener ese ritmo”. Regresando a sus orígenes, el capitalino compartió sus memorias al decir que “mi amor por el deporte es desde que tengo uso de razón. Se me hizo muy normal estar en las carreras y se volvió mi estilo de vida. Seguimos todavía ahí con 30 años de pasión y 18 de carrera deportiva”.
León Chivas Santos Juárez
PREMIER LEAGUE
Jake Cosío, sobre cómo mantenerse en la máxima competencia
FOTOS CORTESÍA JAKE COSÍO
ADRIÁN CALOCA
SÁBADO
vs. vs. vs. vs.
19:00 h. 21:00 h.
Red Sox White Sox Brewers Athletics Orioles Dodgers Mariners Marlins Mets Rangers Reds Astros Padres
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Yankees Tigers Cubs Phillies Rays Rockies Twins Giants Nationals B-Jays Braves Angels D-Backs
12:05 h. 12:10 h. 13:20 h. 14:05 h. 14:10 h. 15:10 h. 15:10 h. 15:35 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:20 h. 20:38 h. 20:40 h.