Diario 24 Horas Puebla 08/12/2022

Page 1

RIVALIZAN CONSEJEROS DEL INE CON MORENA Y LA 4T Olvidó Murayama al demócrata: MB 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

El gobernador Miguel Barbosa cuestionó el comportamiento sesgado de algunos consejeros del Instituto Nacional Electoral. En su videoconferencia, aseguró que Ciro Murayama olvidó comportarse como un demócrata, y que Lorenzo Córdova ya rivaliza abiertamente con la Cuarta Transformación. “No pueden seguir estando los órganos del estado al servicio de cuotas partidarias”, pronunció en respaldo al plan B de AMLO. POLÍTICA P. 3

Inaugura Salud dos unidades gratuitas para hemodiálisis

La señora Martha Pa tricia Martínez Domín guez, madre de Dante Vinicio Covarrubias, dijo que vivir con la zozobra es la circunstancia de vida que los padres de niños con enfermeda des crónico-degenerati vas enfrentan en Pue bla, por lo que celebró la apertura del nuevo servicio. ESTATAL P. 8

EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
FUTURO. El relanzamiento del Museo Internacional Barroco buscará posicionarlo a nivel global. La renovación del espacio no representó un costo adicional, pues se emplearon recursos que el propio inmueble ha recaudado. METRÓPOLI P.6
Nº 1732 I PUEBLA JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
HOY ESCRIBEN EL CLIMA JUEVES 8 DE DICIEMBRE Soleado 230C 60C Jesús Olmos P. 5 Cuauhtémoc Hernández P. 8 Ricardo Monreal P.10 Enrique Campos P.14 ENFOQUE ENFOQUE ENFOQUE PROTESTA FERNANDO MALDONADO P. 3 PROCESO
Lucio Ramírez Luna, quien fue representante legal de ejidatarios en Soltepec y Mazapiltepec, narró que el 6 de octubre de 2015, en pleno auge de la gestión del gobernador que buscó ser candidato presidencial de Acción Nacional, convocó en dos ocasiones a los integrantes de los cabildos de los municipios involucrados.
La tarde de ayer, la directiva del Club Puebla presentó a Eduardo Arce como nuevo entrenador del equipo varonil. El mexicano buscará mantener la identidad y estilo de juego. RIVALIZAN CONSEJEROS DEL INE CON MORENA Y LA 4T Olvidó Murayama al demócrata: MB ENFOQUE APERTURAN LA EXPO NAVIDAD ORGULLO PUEBLA La titular de SDR, Ana Laura Altamirano, aseguró que en la entidad se trabaja de la mano de productoras y productores, para detonar la economía de todas las regiones del estado. P. 7
Estudiantes de la Facultad de Medicina de la BUAP exigen #NiUnaMuerteVialMás en Puebla.
ENFOQUE

Las Vivanco, amonestadas

¿Cuál podría ser el colmo de quien es responsable de la honestidad en un partido político? Exacto, eso fue lo que sucedió con doña Eloísa Vivanco Esquide, la responsable de vigilar la ética desde su oficina en la sede central de ese partido político.

La madre de la expresidenta municipal de Puebla, la derrotada por el PAN en la elección de 2021, Claudia Rivera Vivanco, tenía que haber señalado a su hija de actos deshonestos por utilizar la imagen de AMLO en la campaña y no fue así, se hizo de la vista gorda. Ahora, madre e hija fueron amonestadas por un tribunal.

¿Será?

La pluma detrás de la propuesta de AMLO

Las modificaciones que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso como parte del llamado “Plan B” tuvieron el sello de un jurista poblano. Cuando el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, refirió que la redacción del paquete que fue entregado este martes en San Lázaro había sido producto de un equipo de trabajo, tenía razón, pero no toda.

Ese abogado, por cierto, nada tiene que ver con el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, porque a diferencia de la frivolidad del personaje, el doctor en derecho prefiere la discreción.

¿Será?

El tiradero

Vaya sorpresas con las que se encontró el magistrado Carlos Palafox a su llegada a la Presidencia del Consejo de la Judicatura, en donde hasta una limpia andaban requiriendo.

Resulta que si en el Ejecutivo más de 93 por ciento de los contratos con compañías son sometidos a procesos licitatorios para la libre competencia entre empresas y proveedores, en el Judicial era exactamente al revés. Menos de 30 por ciento de los contratos de proveeduría fueron resultado de asignaciones directas y concursos de licitación trucados.

¿Será?

Confirmado: se volvió a destapar

El priista más morenovallista, José Chedraui, se destapó ooootra vez para la presidencia municipal de la capital. Ayer en este espacio se anticipó lo que sucedería no por un acto adivinatorio, sino porque la política que se hace es tan elemental, como evidente.

¿Será?

RATIFICARÁN DICTAMEN PREVIO

Senado no aceptará

de vacaciones dignas: Monreal

El Senado de la República no aceptará ninguna regresión al dictamen de va caciones dignas que aprobaron y, por lo tanto, ratificarán que sean 12 días segui dos de vacaciones y no seis como modi ficó la Cámara de Diputados, advirtió el líder de los senadores de Morena, Ricar do Monreal.

“Les diría con toda seriedad que no aceptaremos regresiones en el dictamen que aprobamos, que afecten a los traba jadores. Nosotros votamos un dictamen y lo votamos por unanimidad”.

Dijo que tal y como lo aprobaron hace 20 días, “ratificaremos y lo regresare mos a la Cámara de Diputados”.

En este mismo sentido, el coordinador de los senadores de Movimiento Ciuda dano, Clemente Cas tañeda, declaró que el Senado se debe man tener con el dictamen original, “es decir, es un dictamen que sos tiene que en el primer año debe haber 12 días de vacaciones”.

Calificó de “inexpli cable e inentendible” que la Cámara de Di putados haya fraccio nado los 12 días de vacaciones.

“No hay argumento válido para poderlo sostener, creo que el Senado de la Repúbli ca debe de sostener se en ello; nosotros ya dimos una amplia discusión al respecto y lamento mucho que sea Morena y su ma yoría la que le estén regateando un dere

cho laboral tan trascendente a las y los mexicanos”, refirió.

Acusó que los diputados federales de Morena y sus aliados están defendiendo los intereses de los patrones y empre sarios.

“Los dueños de las grandes empresas y de las empresas medianas y pequeñas han mostrado su acuerdo con esta re forma”, en lugar de defender a la clase trabajadora.

El 3 de noviembre pasado, el Senado de la República aprobó por unanimidad reformar los artículos 76 y 78 de la Ley Federal de Trabajo para aumentar de seis a 12 los días de vacaciones de to dos los trabajadores en México. / KARINA

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA COORDINADOR GENERAL JESÚS OLMOS COORDINADOR WEB CARLOS LINARES DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA
EDICIÓN LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
DIRECTOR EDITORIAL FERNANDO MALDONADO DIRECTORA COMERCIAL MARÍA ELENA MERCADO
¿SERÁ?
AGUILAR
Registra Nuevo Laredo enfrentamientos Desaparece enfermera en la GAM Liberan falsos militares a preso ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO EN LA WEB Oposición en Perú pide no intromisión de AMLO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/
regresión
XOLO ♦ CAUSA Y EFECTO
APUNTES . Legisladores calificaron como inexplicable e inentendible lo promovido por diputados de Morena CUARTOSCURO

Electoral. El titular del Ejecutivo estatal se pronunció a favor de transformar al INE, pero no atentar contra él

JESÚS OLMOS

El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, pasó de ser un demócrata a rivalizar con el poder, por lo que el goberna dor Miguel Barbosa cuestionó su actuar.

El mandatario recordó haber trabajado con él en el Instituto Be lisario Domínguez del Senado de la República, cuando Barbosa fue presidente de la Mesa Directiva y el Consejero Electoral fue coordina dor Ejecutivo y trabajó como inves tigador.

“Cuando se designó a Lorenzo Córdova yo había pensado que llegó un demócrata, lo conozco de tiem po atrás, nos conocemos. Ciro Mu rayama había trabajado conmigo en el Instituto Belisario Domínguez y después trasladó su posición al fren te de esta institución y su realización

Fortalece Armenta relación diplomática México- Japón

El Embajador de Japón en México, Noriteru Jaime Fukushima, visitó la Cámara Alta y fue recibido por el presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta, quien indicó que se plantea fortalecer los vínculos con este país para intercambios culturales, académicos y en materia económica, principalmente en el ramo automotriz, y de salud. Asimismo, abrió la invitación para que el embajador visite Puebla y “constate las actividades culturales, sociales, económicas y gastronómicas que orgullosamente realizamos”. /

Olvidó Ciro Murayama ser demócrata, critica Barbosa

con el poder actual, son cosas que ahí se dan y que solo se creen cuando las ve uno”.

En su conferencia matutina, el mandatario poblano también se pronunció a favor de transformar las instituciones, para que dejen de es tar al servicio de los grupos de poder político o económico, no buscando no atentar contra ellas.

Llamó a que las modificaciones a la Ley en materia electoral sirvan para que los excesos que se cometen desde la autoridad electoral.

“No pueden seguir estando los órganos del estado al servicio de cuotas partidaria, ahí están las consecuencias, controlados por los grandes abogados de México, si se trata de justicia electoral y los gru pos de interés político, si se trata de proceso electorales”.

Añadió que tuvieron que llegar 33 millones de votos en el 2018 para que el INE no pudiera llevar a cabo ninguna maniobra y recono cer el triunfo de López Obrador, y también “triunfos amplios innega bles, imposibles de ocultar, en las elecciones de diputados, senadores y gobernadores”.

Recordó que el INE en 2018 tuvo un papel polémico en los conteos rápidos en la elección de goberna dor del estado, que estuvo mancha da por el tufo del fraude.

“Yo soy el ejemplo político de la

competencia en 2018, en el que el INE de comportamiento más deterio rado se dio, recuerdan el papel que se llevó a cabo en el conteo rápido, don de tomaban actas de casillas que no habían cerrado, como todo lo ajus

Necesita transformarse el sistema electoral, las instituciones, no atentar contra ellas, sino transformarlas, porque hay quien cree que transformarlas es atentar contra ellas, y no”, enfatizó.

taron al fraude que estaba planea do desde Puebla, y después la Sala Superior lo que hizo, esa historia la voy a contar, me sé hasta las cifras de cuánto dinero se movió ahí y quiénes lo movieron”, concluyó.

Audi: historia de un despojo, especulación y riqueza (I)

dad documentó la trama en el libro La trama Audi. Componendas de un Gobierno autoritario.

La investigación sobre el proceso notoriamente frau dulento para la edificación del proyecto que ahora se conoce como Ciudad Audi, en cinco municipios en torno a San José Chia pa, apunta a por lo menos cuatro funcionarios de primer nivel en la gestión del difunto Rafael Moreno Valle.

Se trata del exsecretario General de Gobierno, Fernando Manzani lla Prieto, exdiputado federal por el extinto Partido Encuentro Social; el exsecretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Pablo Rodríguez Regordosa, esposo de la diputada local, Mónica Rodrí guez Della Vecchia; Jesús Rodríguez Almeida, exfuncionario con Miguel Ángel Mancera; y Cabalán Macari Álvaro, exsecretario de Infraestruc tura.

La abundancia de información sobre uno de los proyectos más am biciosos de la gestión del panista es notorio. El periodista Sergio Mas tretta es quien con mayor profundi

Lucio Ramírez Luna, quien fue representante legal de ejidatarios en Soltepec y Mazapiltepec, narró que el 6 de octubre de 2015, en pleno auge de la gestión del gobernador que buscó ser candidato presiden cial de Acción Nacional, convocó en dos ocasiones a los integrantes de los cabildos de los municipios invo lucrados.

“El exgobernador los mandó lla mar en dos ocasiones vía electrónica y les dijo: quiero que vengan aquí sus regidores, ustedes como presiden tes municipales y traigan sus sellos de una vez”, para firmar y validar sesiones para la cesión de derechos de tierra.

Moreno Valle, es sabido, no podía admitir una negativa aunque la dis posición significara un atropello a la autonomía municipal y la dignidad de los pueblos a quienes ofreció en campaña en 2010 “lo mejor está por venir”.

Un edil de la región, recuerdan testigos de ese inédito encuentro, in tentó ganar tiempo antes de estam par firma y sello en el documento que previamente se había redactado en la Secretaría General de Gobier no.

“¿Podría darnos tiempo señor go bernador para que lo platiquemos y

veamos los presidentes municipales qué hacemos?”, inquirió.

La respuesta fue un no inobjeta ble, y lo que sucedió después es que recibieron las actas escritas a horas de distancia de sus municipios para firma y validación con los sellos res pectivos.

El desenlace era previsible: el 8 de octubre de ese 2015, a cientos de ki lómetros de distancia, fue firmada, sin más trámite, cada una de las actas de Cabildo para dar vida a una enti dad que administró la recaudación de los municipios en los que se ubica el desarrollo que alberga a la planta de la industria de autos de alta gama de origen alemán.

La planeación de un desarrollo de esas dimensiones desató un fenó meno recurrente en gestiones gu bernamentales porosas frente a la ambición y la corrupción, dos carac terísticas en un gobierno cleptocrá tico.

La información privilegiada de la que dispusieron dos funcionarios de nivel medio los puso frente a una oportunidad única y ante la probabi lidad de modificar, de tajo, entornos y vidas.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

3 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
RIVALIZAN CONSEJEROS CON LA 4T
STAFF
ESPECIAL ENFOQUE
FERNANDO MALDONADO @FerMaldonadoMX Parabólica. MX
MIGUEL BARBOSA HUERTA Gobernador de Puebla
PUEBLA JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 ESTADOS 4 POLÍTICA

El conductor de un tráiler fue asesinado durante un intento de asalto en la autopis ta Puebla-Orizaba, a la altura del parque industrial Chachapa, en el municipio de Amozoc.

Los hechos se registraron pasadas las 10:00 horas del miércoles, luego de que el conductor fue interceptado por un grupo de delincuentes, quienes lo maniataron y le dispararon para llevarse el tratocamión.

Esto, debido a que el trailero habría rea lizado maniobras e intentos para evitar el robo de su vehículo.

El tractocamión fue hallado en el kiló

metro 135 de la autopista, por lo que al lugar se dirigieron paramédicos de la Uni dad de Asistencia Médica (UAM), quienes al llegar encontraron al conductor en la cabina, pero al revisarlo confirmaron que había fallecido.

La Fiscalía General del Estado (FGE) realizó el levantamiento de cadáver, el cual fue trasladado al anfiteatro local.

Asimismo, la Guardia Nacional (GN) Di visión Carreteras implementó operativos para encontrar a los homicidas, aunque no se ha informado sobre personas detenidas.

/STAFF

Renuevan juzgados de Justicia Cívica en Puebla

Cobertura. Para el resto de la capital poblana, una unidad itinerante acercará este nuevo modelo a la ciudadanía

Los cuatro Juzgados de Justicia Cí vica que hay en Puebla capital fue ron renovados con una inversión de 4.8 millones de pesos, los cuales se ubican en la Delegación Centro, Comisaría Sur, Comisaría Norte y el Especializado en Adolescentes Infractores.

Ahora, estos espacios desde don de el ayuntamiento resuelve faltas administrativas y conductas antiso ciales, cuentan con equipamiento tecnológico, áreas médicas, psico lógicas y de recuperación, así como muros de privacidad en sanitarios y zonas de aseguramiento divididas con perspectiva de género.

Así lo informó el alcalde Eduardo Rivera durante la entrega de estos trabajos de dignificación, que ayuda rán a garantizar la protección de los

derechos humanos de la ciudadanía.

“Con este equipamiento vamos a mejorar el desarrollo de las Audien cias en Materia de Justicia Cívica, con perspectiva de garantía a los de rechos humanos”, indicó.

El edil explicó que también se instalaron cuatro Módulos de Ad ministración de Juicios Orales, que incluyen 38 cámaras, 16 micrófo nos y un software para realizar la incorporación de voz y videos en las

audiencias, y contar así con el respal do de información de cada proceso. Además, desde la Sindicatura Municipal, que encabeza Guadalu pe Arrubarrena, se ha impulsado la presencia permanente de un defen sor de oficio, así como de personal médico y psicológico, ya que antes no se contaba con estas figuras de acompañamiento./STAFF

Dan recomendaciones para evitar accidentes en fiestas

La Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano del ayuntamiento de Puebla brindó una serie de recomendaciones para evitar accidentes en el hogar en esta época decembrina, entre ellas, asegurarse que los cables de las series o extensiones de años anteriores no tengan cortes ni fisuras. No sobrecargar la decoración, así como evitar conectar todas las series y demás artículos de iluminación en un solo contacto./STAFF

Salah y El Cairo

Máscaras

La capital de Egipto, una urbe de 20 mi llones de personas, es un sitio exótico y caótico en donde, de unos años a la fe cha, el fútbol es una de las actividades que más desarrollo tiene.

Transitar las avenidas cargadas de su exte nuante tráfico es recorrer el culto a una sola persona, el delantero 10 de la selección afri cana y 11 del Liverpool de la Liga Premier, Mohamed Salah.

La zona metropolitana de El Cairo es por igual sede de las icónicas pirámides y del Estadio In ternacional, primera casa de su selección.

La ascendente veneración a Salah coinci de con el momento político de un país que se reconstruye después de la salida de Hosni Mubarak, quien gobernó 30 años, las eleccio nes democráticas que llevaron a los Hermanos Musulmanes al poder y que un año más tarde fueron depuestos por el régimen militar de Abdelfatah el Sisi, quien sigue al mando.

Las miles de fotos del presidente, reconocido por estadunidenses y europeos pese a su ori gen militar golpista, solo son superadas por la omnipresencia del crack del fútbol de Egipto y del continente.

La fiebre es tal que en el Banco de Egipto se ofrecen al menos 9 variantes de tarjetas de crédito con el rostro alegre del jugador más caro del continente. En paredes se escribe su nombre como un grafiti, en bardas se anidan pegatinas con su cara sonriente, en sus mer cados salta su nombre en todas las tiendas de

recuerdos, Salah “El Rey de Egipto”, se lee casi hasta en la sopa.

Con muchas dificultades consigo com prarme la icónica playera nacional del 10 y a la primera oportunidad la uso, un tanto por vanidad y otro como experimento social. En esta ciudad tampoco es que se vean muchas playeras de fútbol, me dice este guía, y explica que mucho de ello es debido al alto costo que representa para el egipcio promedio.

En la Citadel de Saladino y en el hotel, los egip cios y yo nos entendemos alrededor del mito del mejor jugador de la historia de este país.

Un taxista intenta hacer negocio conmigo por un viaje a cambio de la playera de su 10, me niego e insiste que podría llevarme del otro lado del mundo solo por su idolatría.

El conjunto egipcio no alcanzó a calificar al Mundial de Qatar, para ellos es inverosímil que su rey (del fútbol) no dispute la justa de este fin de año.

En los cafés, donde los egipcios normalmen te se paran de frente a la calle a ver transcurrir

el intenso tráfico, han decidido voltear las me sas en dirección a la TV para ver a su estrella en frentarse a Bélgica, en un juego de preparación rumbo al mundial.

El día que el guía nos muestra Alejandría, que alberga el Estadio Borg El Arab, segunda sede del seleccionado egipcio, nos asegura que hay una fiebre de antenas parabólicas en las ca sas para conectarse a 500 canales de televisión, pero la mayoría solo busca llegar a los juegos de la Liga Inglesa para ver a MS9.

De regreso a El Cairo color arena, Habibi y yo hablamos del equipo nacional, del sueño fallido de Qatar y del fenómeno Salah.

“Solo pedimos que el sueño de Salah se im pregne en el alma de los niños”, dice mientras el fútbol nos hace coincidir que muchas veces este juego simple de la pelotita es un bálsamo ante los conflictos del mundo.

JESÚS OLMOS ARCOS
@Olmosarcos_ ENFOQUE
ENFOQUE
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. AVANCE. Se ha impulsado la presencia permanente de un defensor de oficio, así como de personal médico y psicológico. ENFOQUE DILIGENCIAS. La Fiscalía General del Estaos realizó el levantamiento de cadáver, el cual fue trasladado al anfiteatro.
Asesinan a trailero en la Puebla-Orizaba
LA INVERSIÓN FUE DE 4.8 MDP
Suscríbete 2228678674

Recorren. Turistas podrán disfrutar de las salas inmersas e interactivas a través del uso de tecnología y música

MIRIAM ESPINOZA

A partir del 12 de diciembre, el Museo Interna cional Barroco se colocará al nivel de las salas multimedia de los mejores museos del mundo.

La directora de Museos Puebla, Catalina Ortiz Alvarado, señaló que se trata de una exposición pictórica. En la sala cero, el museo recibirá a sus asistentes para mostrar el arte barroco en distintas expresiones.

En la Sala Uno, los asistentes podrán dis frutar de una experiencia inversiva de las es taciones de Vivaldi, donde la luz y el color acapararán la atención de los visitantes.

En la Sala Temporal (Dos), la experiencia es quinestésica porque permite la interacción en movimiento con un amplio catálogo de imágenes. El resto de las salas mantendrán las exposiciones y actividades habituales.

Los espacios cuentan con un sistema mul timedia de 32 proyectores láser de alta gama, un diseño ambiosonidos de 32 equipos, así como servidores multimedia de última ge neración.

El relanzamiento del museo contempla más de mil 800 metros cuadrados de proyec ción en formato 2K y UHD.

Los primeros tres meses, este espacio de arte y cultura tendrá acceso libre para los vi sitantes. El costo del acceso para los meses subsecuentes aún se mantiene en análisis.

El relanzamiento del museo no representó un costo adicional para la entidad, pues se emplearon recursos que el propio inmueble ha recaudado.

PUEBLA METRÓPOLI 6 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
CATALINA ORTIZ
Directora de Museos Puebla EL ACCESO SERÁ GRATIS LOS PRIMEROS 3 MESES
También veremos neuromagia y se podrán apreciar conciertos ba rrocos en la zona. El recorrido en total es de entre 40 y 50 minutos. Estamos totalmente a la vanguardia de cualquier museo en el mundo”. Será Museo Barroco de talla internacional

Apoyan al campo a través de Expo Navidad Orgullo Puebla

Apoyan. Estas acciones detonan la economía de las regiones del estado y benefician a productores

JESÚS OLMOS

El gobernador Miguel Barbosa in auguró la “Expo Navidad Orgullo Puebla 2022”, que reúne a 200 ex positores de 60 municipios, mismos que a través de stands instalados en el Centro de Convenciones, ofrece rán 600 productos, tales como miel, café, árboles de navidad, flores de nochebuena, botanas y artesanías. El mandatario reiteró el compro miso de su administración por brin dar acompañamiento, mediante la Secretaría de Desarrollo Rural, a

Me enorgullece decir que estamos rompiendo pa radigmas cuando se pensaba que solo unos cuantos podían llegar a mercados más especializados, esta mos demostrando que con políticas públicas definidas es posible (…) no hay brecha entre productor y servidor público”.

todos los trabajadores del campo y a los artesanos del estado, con el objetivo de impulsar sus produc tos y mejorar sus ventas y a su vez su calidad de vida.

Refirió que esta expo es reflejo del desarrollo y de que el campo poblano pasa por su mejor mo mento, gracias a que es una priori

dad para el actual gobierno estatal. Durante su mensaje, la titular de la Secretaría de Desarrollo Ru ral (SDR), Ana Laura Altamirano Pérez, señaló que gracias a políti cas públicas específicas, cada vez más productoras y productores han alcanzado nuevos mercados, lo cual ha ayudado a detonar la

economía de todas las regiones del estado.

Sostuvo que de la mano de pro ductoras y productores, las bases para la transformación del sector primario están dadas, por lo cual continuará el apoyo y respaldo para todas y todos los trabajado res del campo.

REVIERTEN. Esta expo es reflejo del desarrollo y que el campo poblano pasa por su mejor momento, dijo el Ejecutivo.

Lo vinculan a proceso por dos casos de feminicidio

De acuerdo a la información, los asesinatos habrían ocurrido en mayo y abril de 2021, siendo el feminicidio de una mujer de 62 años la razón por la cual fue detenido. El juez ordenó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. /

7 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
ESPECIAL ESPECIAL La Fiscalía General del Estado de Puebla obtuvo la vinculación a proceso de Daniel N, quien sería responsable del feminicidio de dos mujeres en San Esteban Cuautempan. STAFF
REUNIRÁN A 200 EXPOSITORES CON MÁS DE 600 PRODUCTOS
ANA LAURA ALTAMIRANO Secretaria de Desarrollo Rural

Cifras. En Puebla existen 7 mil 500 pacientes con estos padecimientos, de los cuales mil 400 requieren de esta terapia sustitutiva

El gobernador Miguel Barbosa inauguró dos unidades para tratamiento gratuito de hemodiálisis, las cuales están ubicadas en los hospitales para el Niño Poblano (HNP) y el General del Norte, las cuales, dijo, apoya rán a las personas con insuficiencia renal en situación de vulnerabilidad y que puedan tener un mejor futuro.

En su mensaje, manifestó que entre las obligaciones del servicio público está el im pulsar políticas para apoyar a las personas que más lo necesitan, así como fortalecer la asistencia de salud.

Con estos espacios y de forma gratuita, la Secretaría de Salud dará tratamiento para

Darán hemodiálisis en nuevos centros

pacientes renales crónicos; actualmente en Puebla existen 7 mil 500 pacientes con algún tipo de afección renal, de los cuales mil 400 requieren de terapia sustitutiva.

Al respecto, Antonio Martínez García, titular de Salud, celebró que después de ocho años de corrupción por parte de en gobiernos ante

En busca de un cierre de año redondo

El Blog de Puebla Deportes

Tras una destacada participación en la vigésimo quinta edición del Cam peonato Mundial de Taekwondo Guadalajara 2022, se logró la mejor actuación en eventos de esta índole con una cosecha de tres medallas de oro, una de plata y dos bronces.

Resultados que además de convertir al equi po tricolor en la mejor selección que tuvo par ticipación en este evento, incluso sobre la es cuadra coreana que ha dominado la disciplina desde su creación, esta misma semana se dio a

conocer que la cosecha permitió el ascenso en el ranking internacional de Carlos Sansores, quien lidera la categoría mundial de más de 87 kilógramos con 321.03 puntos, al igual que la categoría olímpica de más 80 kilógramos con 318.03 puntos; en total, el mexicano sumó 140 unidades tras el oro en tierras tapatías.

Daniela Sousa, quien logró la presea áurea en los menos 49 kilos, ocupa el segundo sitio de dicha categoría con 351.52 puntos por de bajo de la española Adriana Cerezo; mientras que en esa misma categoría para el tema olím pico suma 359.04 puntos, sólo por debajo de la tailandesa Panipak Wongpattanakit. Lesly Soltero se ubicó dentro del top ten del ranking mundial y olímpico, colocándose en los menos 67 kilos con puntaje de 269.44, para el caso del ranking mundial, y 278.98 puntos para el caso del ranking olímpico que la coloca en el séptimo sitio.

En tanto, César Rodríguez, con su medalla

riores, ya sea una realidad poder ofrecer este servicio.

Finalmente, Patricia Martínez Domínguez, mamá de menor beneficiario de la unidad de hemodiálisis en el HPN, agradeció al gobier no estatal por apoyar a quien más lo necesita. /

de plata en Guadalajara, se ubicó en el sexto lugar de la categoría mundial de los menos 54 kilos con puntaje de 116.52, mientras que en el ranking olímpico de los menos 58 kilogramos se colocó en el duodécimo con 173.28 puntos. En el caso de Brandon Plaza, la medalla de bronce le permitió mantenerse dentro del top 10 de los menos 58 kilos de la categoría mun dial con 199.55 puntos y en el noveno lugar con 199.01 puntos para el caso olímpico.

Por último está Bryan Salazar, quien se ubicó en tercer lugar en la categoría mundial de los menos 87 kilos con 155.04 puntos y el décimo tercero para la clasificación olímpica de los más 80 kilógramos con 180.42 puntos. Todos estos datos fueron grandes noticias y un aliciente para la selección mexicana que hasta este martes se encontraba concentrada previo a su participación dentro del Grand Prix Final de taekwondo que se disputará en Riad, Ara bia Saudita del 8 al 10 de diciembre.

Cabe señalar que además de los cinco me dallistas mundiales en Guadalajara, el equipo se trasladó bajo supervisión de Abel Mendoza y el poblano David Davis, este último quien

en su momento llevó a probar las mieles del éxito del taekwondo mundial a Damián Villa. El objetivo para los cinco casos es lograr una mejora en el ranking mundial y olímpico, ya que el evento entrega 100 puntos al primer lugar, 60 al segundo y 36 el tercero de cada categoría. Este certamen es el último de cara a un 2023 muy competitivo con la realización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, además de los Juegos Panamericanos.

A este mismo torneo acude la selección de parataekwondo, a cargo de Janet Alegría Peña, que por primera vez participará en este evento; la selección está integrada por la poblana Claudia Romero Rodríguez en los menos 47 kilogramos, Jessica García en los menos 52 kilos, Fernanda Vargas en los más 65 kg y Luis Mario Nájera en los menos 80 kilos, los cuatro buscan el mismo objetivo de mejorar su ranking internacional al alcanzar el podio.

PUEBLA JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 ESTADOS 8 ESTATAL
AYUDA SERÁ GRATUITA A PACIENTES RENALES
ATENCIÓN. La Secretaría de Salud del estado dará tratamiento para pacientes renales crónicos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
9 ESTATAL JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022

Reforma electoral va por los fideicomisos del INE

Celebración. El presidente López Obrador aplaudió la aprobación del Plan B en la Cámara de Diputados

La reforma a las leyes electorales, apro bada por la Cámara de Diputados y que se discutirá en el Senado, prevé la eliminación de los fideicomisos del Ins tituto Nacional Electoral (INE), cuyo monto más actualizado es superior a mil 600 millones de pesos.

De avalarse los cambios, se contem pla el reintegro inmediato de esos re cursos a la Tesorería de la Federación, con lo que el organismo electoral per dería los que había acumulado desde 2018.

Se trata de mil 132 millones de pesos de un Fondo para el Cumplimiento de la Infraestructura Inmobiliaria y Atención Ciudadana y 507.4 millo nes de pesos para el Pasivo Laboral del Instituto.

El órgano electoral ha justificado que los recursos de los fideicomisos “no pueden utilizarse para un fin dis tinto al que fueron creados”.

En una tarjeta informativa, tras las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador, en abril pasado, el INE explicó que “los fideicomisos no son ilegales. Se encuentran sustentados desde la Constitución Política que

Plan B

Plan B modificó seis leyes: Segob

El Plan B de la reforma electoral aprobado este martes por la Cámara de Diputados modifica seis leyes en la materia, precisó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quién detalló que en todas las modifica ciones no hay ninguna inconstituciona lidad, pues se respetó lo que mandata la Carta Magna.

El funcionario explicó que en este

determina que el INE contará con los recursos presupuestarios, técnicos, humanos y materiales que requiera para el ejercicio de su función”.

Mientras, durante su conferencia mañanera, el presidente Andrés Ma nuel López Obrador celebró que la Cá mara de Diputados haya aprobado su Plan B en materia electoral y aseguró que la modificación significaría aho rros por tres mil 500 millones de pesos, lo que representa una quinta parte de lo que se hubiera obtenido con la pro puesta original.

“En general se logró un ahorro como de tres mil 500 millones de pesos, algo es algo, con la reforma a la Constitu ción el ahorro habría llegado hasta los 15 mil millones. También, se logró de

Plan B hay una reducción aproximada de tres mil 500 millones de pesos (mdp), en lo que corresponde a la operatividad del INE, que se complementa con el gasto del TEPJF o de los organismos locales.

Además resaltó que por primera vez se reconoce que las personas de origen mexicano que se encuentran en el extranjero puedan votar a través de internet. / MARCO FRAGOSO

‘Aprobar por mayoriteo traerá varios problemas’

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Via nello, advirtió que aprobar una reforma por “mayoriteo” traerá problemas para el país.

Durante su participación en un foro en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Au tónoma de México (UNAM), dijo que la “historia nos ense ña que cuando el consenso no prevalece, cuando hay un ‘ma yoriteo’, sea en la definición de las reglas o de quienes arbitran la competencia política, está gestándose un problema en potencia”.

El presidente del INE señaló que un cambio al sistema elec toral del país debe preservar cinco pilares: La autonomía e independencia de las autori dades electorales; integración y resguardo del Padrón Elec toral, de la Lista Nominal y de la credencial para votar por parte del INE.

Además de mantener y for talecer el Servicio Profesional Electoral Nacional; la estruc tura descentralizada del INE y la estructura de los organis mos de los estados, así como las condiciones de equidad en la contienda, que implican un financiamiento público transparente a los partidos, el acceso equitativo a la radio y la televisión y un modelo de fiscalización robusto.

Malas reglas pueden acabar propiciando decisiones que no son las mejores, modifiquemos las reglas para bien, pero no amenacemos con que la aplicación de las reglas que son producto del arreglo político, no de la autoridad electoral pueden propiciar violencia”

y medio constituyen el perío do de estabilidad política y de gobernabilidad democrática más largo de la historia del país”.

Resaltó que desde la crea ción del INE se han organiza do más de 300 elecciones, con alto grado de judicialización, pero sin ningún conflicto po selectoral de rechazo a las sen tencias del Tribunal Electoral.

Señaló que en la opinión pública se ha vertido informa ción falsa sobre la operación del Instituto.

que no se facilite la compra del voto”, indicó.

En conferencia de prensa desde Pa lacio Nacional, el jefe del Ejecutivo in dicó que la modificación será turnada al Senado y posteriormente estimó que la oposición pedirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que se declare inconstitucional, por lo que consideró que “esta lucha apenas comienza”.

Además, declaró que la lucha por la reforma electoral debe ser tema de discusión en la próxima campaña pre sidencial, para seguir impulsando la democracia, y así se mantenga esta de manda, que sea el pueblo el que elija a los consejeros del INE, no los partidos, que no se gaste tanto dinero en las elec ciones, y que no haya tantos diputados.

En momentos en que la Cá mara de Diputados aprobó cambios a las leyes electorales, Córdova indicó que el sistema que organiza los comicios en el país, sin reformas, “funciona, que es mejorable, sin lugar a dudas, pero estos ocho años

“Se dice que el sistema electoral mexicano es el más caro del mundo, que las elec ciones México son las más caras, no es cierto, con datos podemos demostrarlo, son más caras las elecciones en Colombia, incluso numérica mente, a pesar de que Colom bia es un país con tres veces menos Padrón Electoral”.

En el anecdotario de la historia se en cuentra aquel relato en el que Napo león Bonaparte, antes de cada bata lla, pedía que lo vistieran despacio, porque tenía prisa. Independientemente de si esta frase fue o no pronunciada por él, lo cierto es que el llamado “pequeño cabo” fue un hombre que conoció la importancia de poner atención a los detalles, y que supo que apresurarse previamente a un combate pro ducía resultados desastrosos. Sus grandes

victorias dependieron, en gran medida, de su capacidad para no ceder a las presiones externas, que exigían una actuación rápida.

Este es solamente un ejemplo, pero es bien sabido que los grandes cambios en el rumbo de los países requieren de un trabajo complejo y soluciones condensadas que incluyan la voz y el punto de vista del mayor número posible de personas. La pluralidad y la inclusión son los mejores cimientos para poder construir edificaciones sólidas.

Ayer, en la madrugada, la Cámara de Di putados aprobó modificaciones a diversas disposiciones legales en materia electoral.

Reformar nuestro sistema electoral, con el ob jetivo de robustecer la democracia, eficientar procesos y generar ahorros es sin duda uno de los grandes temas pendientes en el país.

Nuestra democracia, como muchas otras en el mundo, es cara y en ocasiones lenta. Es

decir, discutir la trayectoria y las modifica ciones que se deben plantear es un tema de interés nacional.

Ahora bien, estos cambios requieren de un análisis profundo que incluya a todos los sectores involucrados, especialmente a la sociedad. Una de las grandes luchas de la izquierda partidista ha sido precisamente blindar la decisión del pueblo; generar las condiciones para que la ciudadanía pueda, real y efectivamente, hacer valer su derecho a elegir a sus representantes y, con ello, ejercer su soberanía.

He dedicado más de 40 años de mi vida a la política, y de primera mano puedo afir mar que hay grandes avances en la materia, pero también pude constatar los costos de las fallas del sistema. Este balance, junto con mi rol de representante popular, líder de la mayoría parlamentaria y presidente de la

Junta de Coordinación Política en el Senado de la República me obligan a actuar con res ponsabilidad y objetividad en cada una de las decisiones trascendentales para el país. Las modificaciones a la legislación electoral, conocidas como el Plan B, no son la excepción.

Por ello, una vez que la colegisladora apro bó las modificaciones, en el Senado de la Re pública actuaremos con serenidad y buen juicio. Llevaremos a cabo una discusión racio nal, inteligente y objetiva.

Reconocemos la importancia de la pro puesta. Mejorar el sistema electoral es algo tan grande, tan relevante, que no podemos actuar con prisa.

SEÑALAMIENTO. Tanto el primer mandatario como el titular de Segob, Adán Augusto López, recalcaron el ahorro de más de tres mil millones de pesos que traería la iniciativa.
10 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
CUARTOSCURO EL MONTO ES SUPERIOR A MIL 600 MILLONES DE PESOS LORENZO Consejero presidente del INE PRESUMEN AHORRO
PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. INE PRESERVACIÓN. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, señaló que el sistema electoral debe mantener ciertos pilares.

Fallecen al menos 2 niños al estallar polvorín

La explosión de un taller de pirotecnia en la población de Suchitlán, municipio de Villa grán, Guanajuato, dejó cinco muertos, entre ellos dos menores.

Cerca del mediodía de ayer, un fuerte es truendo alertó a los vecinos de la comunidad, ya que la onda expansiva se sintió a varios kilóme tros a la redonda, de acuerdo con testimonios. A través de redes sociales, algunos habitan tes publicaron videos donde se aprecia una alta columna de humo, la cual fue posible observar desde Celaya, de acuerdo con la prensa local.

Tras la primera explosión se escucharon detonaciones menores, lo que dificultó que bomberos de Vilalgrán y Cortazar, además de elementos de Protección Civil municipal, entraran hasta donde estaba almacenada la pólvora, publicó el diario El Correo

Los adultos que perdieron la vida eran tra bajadores del polvorín y presuntamente los menores, de tres y cinco años, sus hijos.

Con la explosión otras cuatro personas re sultaron heridas de gravedad, quienes presen

tan quemaduras de segundo y tercer grado.

Hasta el cierre de esta edición se desco nocía la causa del estallido; sin embargo, las autoridades de Protección Civil advirtieron que durante la época decembrina es muy co

mún que aparezcan, de manera clandestina, este tipo de talleres que fabrican y expenden pirotecnia sin ningún tipo de prevención, ex poniendo a los comerciantes como a clientes. / QUADRATÍN

Nueva balacera en Nuevo Laredo deja siete muertos

Escena. Entre miedo y precaución, testigos evacuaron los edificios aledaños al tiroteo para resguardarse tras los automóviles que encontraron

La madrugada de este miércoles, los habitan tes de Nuevo Laredo, en Tamaulipas, fueron testigos de un enfrentamiento entre civiles armados y militares por segunda vez en diez días, donde al menos siete personas murie ron y se aseguraron cuatro vehículos.

La Secretaría de Seguridad Pública del estado detalló que los hechos se registraron sobre la carretera Monterrey-Nuevo Laredo, cerca del puente Corona y la empresa Gas del Norte.

A través de redes sociales, personas que se encontraban al interior de inmuebles aleda ños difundieron videos de los momentos de pánico, en los que decenas de tiros a la vez causaban estruendo.

“Vénganse para acá, detrás de los camio nes, los carros”, pedía uno de los testigos mientras la gente salía del edificio pegada a la pared; hasta ahora, las autoridades no han indicado si los fallecidos fueron víctimas colaterales o gente involucrada en el hecho.

Trascendió que los abatidos eran presuntos delincuentes pertenecientes a La Tropa del Infierno, del Cártel del Noreste, que opera en el municipio tamaulipeco.

Al respecto, la alcaldesa Carmen Lilia Can turosas informó horas después que las deto naciones de arma de fuego se realizaron en distintos puntos de la ciudad, pero que cerca de las 6:00 horas de ayer la situación ya esta ba controlada.

“Sin embargo tomen sus precauciones y manténganse atentos para evitar incidentes”, escribió en Facebook.

PARAN CLASES

EN GUERRERO

BÚSQUEDA. Las autoridades desplegaron a personal operativo para su localización.

Reportan desaparición de policías y un mando

Al menos tres policías, entre ellos un mando, están desaparecidos en Michoacán y Morelos. Para su localización los gobiernos de los esta dos han desplegado operativos de búsqueda en distintos puntos.

ZACATECAS.

Cuatro albañiles fueron víctimas de un ataque en el municipio de Guadalupe; dos murieron y dos más resultaron heridos.

El pasado fin de semana, el director de Se guridad Pública de Ocampo, en Michoacán, José Luis García Pompa, fue secuestrado por un presunto grupo delictivo y continúa desa parecido, informó esta mañana el mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla.

Las indagatorias para su localización fueron atraídas por la Fiscalía local; hasta ahora, los reportes indican que un comando presunta mente perteneciente al Cártel Jalisco Nueva Generación irrumpió en el domicilio del titular y en el trayecto se habría topado con una célula rival con la que protagonizó un enfrentamien to armado.

BUSCAN EN GUERRERO

7 víctimas

mortales que serían miembros del Cártel del Noreste

Por deberse a una si tuación de riesgo se suspendieron todas las clases para preser var la seguridad de los alumnos de los Cen tros Regionales de De sarrollo Educativo, indicó el director, César Bolaños Hernández.

Aunque más tarde precisaron que se dejaba a criterio de los padres de familia, pues “las autoridades nos informan que la situación de riesgo está controlada(...) el ingreso será a las 9:00 horas”.

En tanto, el sistema de transporte público siguió con normalidad, aunque con medidas de precaución, añadió la edil.

Tan solo la semana pasada la demarcación también paró actividades debido a la balace ra que desató la detención de El Negrolo, lu garteniente de El Cártel del Noreste / 24 HORAS

Pide Romina Contreras mantener la unidad

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, llamó a todos los sectores de Huix quilucan a mantener el trabajo conjunto para lograr que el municipio siga como el más atrac tivo en el Estado de México, con resultados que están a la vista.

Al rendir su Primer Informe de Resultados aseguró que el ayuntamiento es el más atracti vo del Edomex para la inversión, el más seguro y el que cuenta con más proyectos de infraes tructura pública entregados y en desarrollo.

Acompañada por el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN mexiquense, Enrique Vargas, la alcaldesa detalló que en este primer año de gestión ha cumplido, hasta ahora, con 70% de los compromisos de campaña.

PRIMERA ALCALDESA

“Soy la primera mujer en gobernar este munici pio y aquí les aseguro que no será la última. De jaré un precedente de un trabajo de excelencia, con metas y objetivos cumplidos, mejorando

Activan código rojo en cárcel por fuga de un reo

El Gobierno de Guerrero activó el código rojo luego de que un grupo armado sacó de la cárcel de Coyuca de Catalán a un hombre que recién había sido capturado en la región de Tierra Caliente y recluido por presunto secuestro.

Presuntos delincuentes vestidos con ropa militar despojaron de su equipo a los custodios y guardias y sustrajeron a Samuel N, detalló la Secretaría de Seguridad Pública estatal a través de un comunicado.

La dependencia añadió que la alerta se emitió de inmediato y se movilizaron diversas corporaciones civiles y militares para su búsqueda que hasta ahora se mantienen desplegados. / QUADRATÍN

día a día la calidad de vida de los huixquilu quenses”, subrayó Romina Contreras, ubicada como la mejor presidenta municipal del país en la encuesta de Rubrum.

Como parte de los logros de este primer año de administración, señaló que en materia de seguridad pública, Huixquilucan sigue posi cionándose como el municipio más seguro de la entidad como resultado de las acciones y programas, pues de enero a octubre se redujo 9.1% la comisión de delitos de alto impacto, con respecto al mismo periodo de 2021, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del estado.

/ 24 HORAS

Por otro lado, en el municipio de Amacuzac, Morelos, dos elementos de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) fueron plagiados la noche del martes por un grupo de civiles armados que minutos antes los atacaron durante un re corrido de rutina en el poblado de Huajintlán.

“Los datos refieren que los presuntos crimi nales tomaron a los policías de la unidad y se internaron al estado de Guerrero, el cual se en cuentra muy cerca del lugar donde sucedieron los hechos”, abundó la dependencia.

Cuando los refuerzos arribaron a la zona en contraron a un oficial con una herida de bala en el pie izquierdo, por lo que fue trasladado a un hospital para recibir la atención médica necesaria y ya se encuentra estable y fuera de peligro.

Posteriormente la CES continuó con el des pliegue de personal operativo este miércoles, por aire y dos distintas vías carreteras y cami nos para localizar a los dos policías.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 11 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
ENFRENTAN
SE
MILITARES Y PRESUNTOS MIEMBROS DEL CÁRTEL DEL NORESTE
CUARTOSCURO
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
QUADRATÍN ALARMA. La explosión de un taller de pirotecnía procovó una onda expansiva a varios kilómetros. HUIXQUILUCAN. La alcaldesa detalló que 70% de sus compromisos de campaña ya se cumplieron. CUARTOSCURO

Habitantes se manifestaron frente a la Prefectura de Lima

Crisis en Perú: Boluarte releva a Castillo

Detenido. El exmandatario buscó llegar a la embajada de México en Perú, pero su caravana fue bloqueada

Dina Boluarte tomó protesta como presidenta constitucional de Perú, después de la destitución de Pedro Castillo, y antes de su detención, tras la decisión del ahora expresidente de disolver el Congreso y declarar Estado de excepción para llamar a construir una nueva Constitución.

“Asumo el cargo de presidenta constitucional de la República, sien do consciente de la enorme respon sabilidad que me toca y mi primera invocación, como no podía faltar, es invocar a la unidad de todos los peruanos. Solicito una tregua po lítica para instalar un gobierno de unidad nacional, debe ser asumida por todos. Solicito un tiempo para rescatar a Perú de la corrupción”, se ñaló Boluarte en su toma de protesta.

Miembros del gabinete y funcio narios del Gobierno de Perú se mos traron en contra de esta decisión mientras varios de ellos anunciaban su renuncia, al mismo tiempo que el Congreso votaba su destitución y pedía convocar elecciones antes de la audiencia programada para la moción de vacancia.

Minutos después, se dio a conocer que Boluarte to maría protesta como la pri mera presidenta mujer de Perú en punto de las 13:00 horas, esto después de que Castillo se quedó sin respal do, debido a que las Fuerzas Arma das y la Policía Nacional anunciaron que no acatarían el golpe de Estado y respetarían el orden constitucional.

Después de conocer estos hechos, Castillo se dirigió en una caravana automovilista con rumbo a la em bajada de México en Perú, donde tendría previsto pedir asilo político, situación que sería concedida, se gún anunció el

¿QUIÉN ES DINA BOLUARTE?

Abogada

Trabajó

Se

canciller Marcelo Ebrard en una entrevista, pero fue detenido por coches de los habitantes y llevado a la Fiscalía, que horas después oficializó la detención por el delito de “rebelión” por su intento fallido de disolver el Parlamento.

La crisis peruana también pro vocó la suspensión de la Cumbre de la Alianza del Pacífico, previs ta para el 14 de diciembre en Lima.

La cita del organismo que reúne a Chile, Perú, México y Colombia, debía realizarse originalmente en Ciudad de México del 24 al 26 de noviembre pasado, pero fue suspendida porque el Congreso peruano le negó a Castillo el permiso para asistir. Posteriormente se acordó que la reunión, en la que Perú debe recibir de México la presidencia, se realizaría en Lima.

México

Congresistas votan su destitución por ‘incapacidad moral’

Horas antes de que Dina Boluarte tomara protesta como la primera presidenta de Perú, el Congreso de Perú aprobó la vacancia presiden cial por “permanente incapacidad moral”, en cumplimiento del Artí culo 13 de la Constitución, decisión con la que Pedro Castillo dejó de ser presidente de la República.

La votación se llevó a cabo des pués de archivar dos veces un posi ble juicio político y de que Castillo disolviera temporalmente el Con greso, convocara elecciones antes de la audiencia programada para la moción de vacancia y llamara a construir una nueva Constitución.

Al mismo tiempo, el Congreso rea

lizó la audiencia y obtuvo los votos suficientes para la destitución.

Según el consenso de analistas, funcionarios y hasta miembros del gabinete de Castillo, su decisión fue tomada de forma inconstitu cional, al ser denunciado de per petrar un golpe de Estado, título que Boluarte también usó antes de tomar posesión de la Presidencia. De esto también fue acusado por varios congresistas y medios de comunicación.

Con 101 votos a favor, el Congre so aprobó la destitución de Casti llo. Para admitir la vacancia de un presidente de Perú son necesarios 87 votos, que corresponden a dos tercios de los 130 miembros del Congreso. Después de tomar pro testa, la ahora presidenta estará en el cargo para completar el man dato como interina hasta julio del 2026.

ofrece

asilo político a Pedro

Marcelo Ebrard, canciller de Mé xico, afirmó que si Pedro Castillo solicita asilo político en México, se le otorgaría, situación que no ha sucedido debido a que el ahora ex presidente de Perú se encuentra detenido. “Tenemos una política favorable al asilo, si lo pide no de biéramos oponerlo, pero no lo ha

ASILOS. No es la primera vez que México lo ofrece: Evo Morales fue recibido en 2019, después de renunciar a la presidencia de Bolivia en medio de una crisis.

AMLO

CULPA A ‘ÉLITES’

El presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador culpó a las “élites” de Perú de haber propiciado la caída del mandatario izquierdista Pedro

Castillo. El mandatario lamentó que por “intereses de las élites eco nómicas y políticas, desde el co mienzo de la presidencia legítima de Pedro Castillo, se haya mante nido un ambiente de confronta ción y hostilidad en su contra hasta llevarlo a tomar decisiones que le han servido a sus adversarios para consumar su destitución”, a través de Twitter.

/ CÉSAR GARCÍA DURÁN AFP

En medio de uno de los intentos de destitución, medios de prensa llegaron a especular con la posibi lidad de que Castillo se refugiara en México, debido a que ha asilo a perseguidos políticos de todo el mundo. Esta no es la primera vez que se ofrece asilo en nuestro país a algún político, cabe recordar que Evo Morales fue recibido en Mé xico el 12 de noviembre de 2019, luego de renunciar a la presidencia de Bolivia en medio de una crisis política.

12 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
/ CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN
Personas en contra del ahora expresidente Pedro Castillo protestaron frente a la Prefectura de Lima, donde se encontraba Castillo. El presidente en funciones en ese momento, disolvió el Congreso, anunció un toque de queda y dijo que formaría un gobierno de emergencia por decreto, horas antes de que el órgano legislativo decidiera su destitución y Dina Boluano tomara protesta. / AFP
FOTOS: AFP
/ CÉSAR GARCÍA DURÁN AFP PROTESTA. Dina Boluarte llegó al Congreso de Perú para su toma de protesta entre aplausos de la mayoría de diputados. VOTACIÓN. Con 101 votos a favor, el Congreso decidió destituir a Pedro Castillo como presidente de Perú, tras su decisión de disolver el legislativo. AFP hecho”, señaló Ebrard, después de lamentar los acontecimientos recientes en el país sudamericano. Nació el 31 de mayo de 1962 (60 años) en Chalhuanca, Apurímac, Perú. de profesión, es maestra en Derecho Notarial y Registral por la Universidad San Martín de Porres. como funcionaria en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil como jefa de una de sus oficinas. convirtió en la primera mujer presidenta de Perú, tras ocupar el cargo de vicepresidenta.

Propone UE nuevas sanciones contra Rusia

La Unión Europea (UE) propuso adoptar sancio nes contra las Fuerzas Ar madas y contra otros tres bancos rusos, como parte del noveno paquete de me didas restrictivas impues tas a raíz de la intervención militar en Ucrania.

La presidenta de la Comisión Eu ropea (brazo Ejecutivo de la UE), Ursula von der Leyen, señaló que el bloque también se propone impe dir el abastecimiento de drones a Rusia, tanto en forma directa como a través de terceros países.

De acuerdo con la UE, Rusia bus ca impedir el abastecimiento de

motores y componentes para drones, no solo a Ucrania sino también a Irán, país que proporcio nó a las fuerzas rusas esos equipos teledirigidos.

“Rusia continúa provo cando muerte y devas tación en Ucrania, y ata cando deliberadamente civiles e infraestructura civil (...) Pero esta mos del lado de Ucrania y haremos que Rusia pague por su crueldad”, dijo Von der Leyen. La UE además adoptará restricciones contra cana les de “propaganda rusa” y se pre para también a bloquear las inver siones en el sector ruso de minería.

Además, ya adoptó ocho paque tes de sanciones contra funcio narios rusos y entidades desde el inicio de la ofensiva en febrero. El jefe de la diplomacia de la UE, el es pañol Josep Borrell, apuntó en un mensaje en video que los ataques rusos son “inhumanos e inacep tables y constituyen simplemente crímenes de guerra”.

El escenario de devastación en Ucrania, añadió Borrell, “ocurre bajo la mirada y el comando directo de una élite política. Ellos son res ponsables”, al proponer “extender nuestras sanciones a los miembros del gobierno ruso, la Duma y el Consejo de la Federación”.

Amenaza Putin con usar armas nucleares en respuesta a ataques

ONU. El mandatario de Rusia acusó a organizaciones internacionales de tener una actitud tendenciosa

Vladimir Putin, presidente de Rusia, amenazó con usar armas nucleares en respuesta a un ataque en su terri torio, al admitir que la intervención militar que lanzó en Ucrania hace más de nueve meses se hace larga.

Tras la intervención militar el 24 de febrero, las autoridades de Ru sia dejaron planear varias veces la posibilidad de usar el arma nuclear en caso de amenaza a su integridad territorial, en la que incluye las re giones anexadas de Ucrania. Esas proclamas levantaron temores y acusaciones en todo el mundo.

“Consideramos las armas de des trucción masiva, el arma nuclear, como un medio de defensa. (Usarla) se basa en lo que llamamos ataque en represalia: si nos atacan, respon deremos. No nos hemos vuelto locos, sabemos lo que son las armas nu cleares”, afirmó en una reunión te levisada con el Consejo de Derechos

Humanos desde su oficina en Moscú.

Pero añadió que “la amenaza de una guerra nuclear está creciendo” al culpar a los estadounidenses y eu ropeos, que dan un fuerte respaldo

AFP

Cualquier conversación a la ligera sobre armas nucleares es absolutamente irresponsable”

“cualquier conversación a la ligera sobre armas nucleares es absoluta mente irresponsable”.

Putin acusó además a la Orga nización de las Naciones Unidas (ONU) y a otras organizaciones internacionales, así como a los me dios de comunicación occidentales, de tener una actitud tendenciosa y antirrusa ante la ofensiva de Moscú en Ucrania y de propagar “mentiras flagrantes”.

El presidente ruso también con firmó que ya desplegó en Ucrania a 150 mil reservistas, la mitad de los 300 mil movilizados en septiembre. Entre esos reclutas, unos 77 mil se hallan en la línea de frente. Además, descartó por el momento una nueva movilización de reservistas.

Anuncia China relajamiento de su ‘cero Covid’

China anunció de manera ofi cial un relajamiento general de las reglas sanitarias de su políti ca “cero Covid”, tras abandonar la restrictiva estrategia contra el coronavirus, diez días después de una ola de manifestaciones de una magnitud no vista desde el movimiento pro democracia de 1989.

Las nuevas guías presentadas por la Comisión Nacional de la Salud (CNS) indican que, de for ma generalizada, “las personas infectadas asintomáticas y los casos leves” de Covid podrán aislarse en casa. Esto supone un giro radical a la norma vigente que exigía que cualquier caso positivo fuera trasladado a una instalación gubernamental.

Tampoco será necesario mos trar un código verde sanitario en el teléfono para acceder a la mayoría de edificios y espacios públicos, a excepción de “ge riátricos, instituciones médicas, guarderías y centros educati vos”. Además, el país “reducirá todavía más el alcance y la fre cuencia de los test PCR” entre la población.

También se minimizará el uso de los confinamientos y no se exigirá la presentación de un test PCR de menos de 48 horas para realizar viajes entre provin cias y acelerará la vacunación de las personas de la tercera edad.

Después del anuncio, la bús queda de viajes en la aplicación Ctrip para el periodo de Año Nuevo se multiplicó, con un récord en tres años. El cambio coincide también con las cifras del comercio exterior de China, que cayeron a niveles no vistos desde el primer semestre de 2020. / CON INFORMACIÓN

financiero y militar a Ucrania.

El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price, se negó a responder direc tamente a Putin, pero estimó que

Ante sus repetidos reveses, el Kre mlin decidió en octubre concentrar sus bombardeos contra las insta laciones energéticas ucranianas, que privó a la población de electri cidad, agua y calefacción a puertas del invierno. La fauna ucraniana también pagó un alto precio, con la muerte de miles de delfines en el mar Negro en los últimos meses.

MUNDO JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 13
Los países de la UE y del G7 adoptaron esta semana medi das para implementar un precio máximo de 60 dólares al petróleo ruso, en la búsqueda de afectar la capacidad de Rusia de financiar la guerra que continúa con Ucrania. / CON INFORMACIÓN DE AFP DE AFP ARCHIVO AFP MEDIDAS. Varias personas espe ran para someterse a la prueba en un centro abierto de Pekín. FOTOS: ARCHIVO / AFP La revista Time nombró al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, como persona del año este 2022, así como al “espíritu” de su país en la resisten cia mostrada a la intervención militar de Rusia. “Ya sea que la batalla por Ucrania llene a uno de esperanza o de temor, Volodímir Zelenski ha galvanizado al mundo de una manera que no habíamos visto en décadas”, escribió Edward Felsenthal, editor de Time, para quien la decisión de este año “nunca ha bía estado tan clara”. En 2021, el distinguido fue el empresario multimillonario Elon Musk, dueño de SpaceX y Tesla, que este año compró Twitter. / AFP
Time nombra a Zelenski como persona del año
y propagar mentiras flagrantes
ESTADOS
UNIDOS LO LLAMA ‘IRRESPONSABLE’
SOLDADOS. Voluntarios en un entrenamiento militar en Rostov, en medio de la actual acción militar rusa en Ucrania.
/ CON
INFORMACIÓN DE AFP
VLADIMIR PUTIN, presidente de Rusia NED PRICE Portavoz del Departamento de Estado de EU La amenaza de una guerra nuclear está creciendo. Consideramos las armas de des trucción masiva como un medio de defensa. (Usarla) se basa en lo que llamamos ataque en represalia”
AFP
VLADIMIR. El presidente ruso celebra la reunión anual del Consejo Presidencial para la Sociedad Civil y los Derechos Humanos desde Moscú.

México desaprovecha pleito EU-China para crecer más

México ofrece

más tiempo para maíz transgénico

El Gobierno de México ofreció a Estados Uni dos prorrogar hasta 2025 el inicio de la prohi bición del maíz transgénico dentro del territo rio nacional.

La secretaria de Economía, Raquel Buenros tro, informó que México trabaja en una pro puesta para modificar el decreto presidencial que establece la eliminación gradual del maíz transgénico o genéticamente modificado para 2024, el cual no cayó bien en Washington, pues argumenta que habrá un fuerte impacto para los productores de Estados Unidos.

“Estamos trabajando aquí, al interior del Gobierno en hacer ese nuevo decreto y presen tarlo. Falta tener una reunión (…) con Estados Unidos para explicar y ponerle en la mesa las modificaciones de esta propuesta”, declaró la funcionaria en una conferencia de prensa.

La medida del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha sacudido al sector agrícola, y provocó amenazas de acciones legales por parte de Estados Unidos, que ha informado que podría considerar medidas en el marco del tra tado comercial de América del Norte, el TMEC.

Buenrostro declaró además que la supresión gradual no incluía el maíz amarillo transgéni co para la alimentación animal.

A finales del mes pasado, el presidente An drés Manuel López Obrador dijo que su Go bierno esperaba llegar a un acuerdo sobre el tema con Estados Unidos, que envía anual mente a México alrededor de 17 millones de toneladas de maíz.

“No aceptamos maíz transgénico para con sumo humano. Entre la salud y el mercantilis mo, nosotros optamos por la salud”, declaró el 29 de noviembre en su conferencia matutina.

El mandatario sostuvo que si no se llega a un acuerdo que se acuda a un panel “y no alarmar nos, que se acuda a un tribunal y que decidan”.

Esta diferencia se suma a la que existe en el sector energético y en el automotriz. / 24 HORAS

Nearshoring. BBVA supone un crecimiento adicional de 1.42% anual entre 2018 y 2022 de haber tenido el país un plan para atraer manufactura

De haber contado con una política de atrac ción y captación de manufactura desde el inicio de la guerra comercial entre China y  Estados Unidos, en 2018, la economía mexicana tendría un panorama más favora ble, con un crecimiento adicional de 1.42% anual por la relocalización de empresas (nearshoring), según un análisis de BBVA México.

Desde el inicio del conflicto comercial, Chi na ha perdido alrededor de cuatro puntos porcentuales de participación en las impor taciones estadounidenses, unos 117 mil mi llones de dólares.

Un ejercicio del grupo financiero simula lo que habría pasado si esos flujos entre 2018 y 2022 hubieran sido captados en su totalidad por México. El modelo indica que la tasa de crecimiento anual observado en ese periodo es de -0.40%, pero con la relocalización hu biera sido de 1.42%.

La manufactura sería el sector más bene ficiado por el impulso en sus exportaciones, con una expansión 10 veces mayor, pues hubiera pasado de una tasa de crecimiento anual de 0.69% a una de 6.96%.

Ese avance se habría extendido a otros sec tores industriales y de servicios que sirven de insumos a la manufactura, como el comercio mayorista y de transportes, los que debido al fuerte encadenamiento que tienen con la manufactura hubieran experimentado alre dedor del doble del crecimiento observado en los últimos cuatro años.

De acuerdo con el informe “Situación Re gional Sectorial” para el segundo semestre de BBVA México, también se habrían bene ficiado considerablemente los sectores de extracción de petróleo y gas; extracción de minerales; electricidad; y agua y gas.

Detalló que en el caso de la extracción de petróleo y gas, la evolución habría reducido considerablemente la caída, de -2.62% a tan solo -0.05%.

Por otro lado, el sector de la electricidad ha bría crecido 1.64%, en lugar de caer -1.39%,

Advierten que PIB de la CDMX se rezagará

BBVA México tiene perspectivas de creci miento positivas para casi todas las entida des del país en 2022, salvo para la Ciudad de México.

El grupo financiero indicó que sus pro nósticos están en línea con su estimado de crecimiento del PIB nacional de 2%.

Apuntó que dentro de las entidades de mayor peso en la economía nacional (Ciu dad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco y  Veracruz) sólo la primera se mantiene rezagada con una perspectiva negativa de 1% para cierre de 2022.

El pesimismo para la Ciudad de México es resultado de lo que consideró como un bajo desempeño del sector apoyo a nego cios, así como de una lenta recuperación de

y el sector agua y gas hubiera aumentado 0.8% y no tendría una caída de -0.27%.

No obstante, el ejercicio expone que la de manda de energía eléctrica habría crecido alrededor de 25%, lo que contrasta con la tasa promedio anual de -0.3% que el sector gene ración y distribución de electricidad registró entre 2010 y 2021, retroceso atribuido princi palmente a una caída en la inversión en infraes tructura y a un desempeño pobre de la indus tria eléctrica en términos de valor agregado.

Ese resultado sugiere que el Sistema Eléc trico Nacional habría sido incapaz de atender

Un bloque conservador… de la democracia

advertir los peligros antidemocráticos que se perciben en México. Human Rights Watch y la Organización de los Estados Americanos ad virtieron sobre los peligros de aprobar las re formas electorales que planteó López Obrador.

Hay que tomarse muy en serio los esfuerzos del régimen para hacer se del control de los órganos elec torales y con ello intervenir en las elecciones.

Es un tema tan importante que aun antes de que se concrete cualquiera de los intentos del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador de quedarse con el control electoral, muchas voces externas ya advierten los peligros para México.

El propio Departamento de Estado del Gobi erno de los Estados Unidos ya alzó la voz para

Y ya lo vimos, los diputados que están ahí solo para recibir órdenes del Presidente, denigrando con ello el papel de un poder como el legislativo, no tuvieron pudor siquiera de fingir que con ocían el famoso “Plan B” de los cambios legales en materia electoral y lo aprobaron en horas con la misma redacción con la que llegó de la Secre taría de Gobernación.

Solo a sus enanos les permitieron cambios en la propuesta para garantizar el poder eterno a esos partidos políticos tan impresentables como el Verde Ecologista y el del Trabajo.

Estamos en un momento decisivo para la de mocracia en México y no es ninguna exager ación. Todavía no se concreta el intento del ré gimen de López Obrador de hacerse del control

electoral, pero está en ello.

Habrá quien diga que si las intenciones del ré gimen son autoritarias solo haría falta tomar el control de facto de todos los poderes. Pero la de mocracia occidental tiene la sutileza de tolerar los regímenes autocráticos que fingen prácticas democráticas. Venezuela es el mejor ejemplo.

Hay muy malas intenciones en la reforma que ordenó el Presidente y hay que ver cuántos están dispuestos a frenarla.

Por lo pronto, una buena noticia es que se pudo reconformar la alianza opositora que se resquebrajó tras la extorsión a los impresenta bles legisladores del PRI y del PRD que fueron amenazados para votar a favor de la permanen cia del ejército en las calles hasta 2028.

Los que sucumbieron ante la amenaza de expedientes judiciales en ese momento no se doblaron en esta ocasión y lograron frenar el cambio constitucional que inicialmente pre tendió el régimen.

los servicios financieros.

“A pesar de que el 3T22 habrá dejado atrás el efecto base de la caída por la re forma de outsourcing, no será suficiente para compensar el decrecimiento al inicio de año”, señaló.

Las entidades con un perfil manufactu rero exportador como Tamaulipas, Baja California, Chihuahua y Coahuila

crecerán a un ritmo mayor al nacional al promediar 3.1%, derivado del encadena miento de la manufactura hacia  el trans porte y comercialización.

Indicó que para el cierre de este año, solo 13 entidades habrán superado sus niveles de actividad económica previos a la pande mia. /24 HORAS

una demanda acelerada de energía eléctrica en un periodo relativamente corto.

BBVA México recomendó que para que Mé xico prepare su industria eléctrica al proceso de nearshoring se debe impulsar y favorecer la generación limpia, aprovechando el poten cial eólico y solar a fin de tener energía más competitiva en términos de costos y emisio nes, y debe darse certidumbre regulatoria para la inversión privada al respetar procesos de autorización y permisos de generación, así como impulsar figuras alternativas, como el autoabasto. / 24 HORAS

Merece una mención especial la diputada de Morena, Adela Ramos Juárez, de Chiapas, quien votó en contra de la mal llamada reforma elec toral. Mantenerse del lado de la justicia, aunque se desplomen los cielos, escribió la legisladora.

Hay oportunidad de frenar los intentos anti democráticos del “Plan B”, incluso con la inter vención de legisladores del propio oficialismo.

Por lo pronto, seguro que más de un senador de Morena no aceptará hacer el ridículo de los diputados de aprobar cambios legales tan im portantes sin siquiera echarles un ojo.

Se abre la oportunidad de un bloque enca bezado por Ricardo Monreal de demostrar de qué lado de la historia se quiere poner. Porque coquetear con la oposición y aprobar la inten tona antidemocrática del régimen sería el final de cualquier acercamiento.

Pero, al mismo tiempo, no cumplir los deseos presidenciales sería el equivalente a la carta de renuncia al movimiento que ha tomado esos claros derroteros autoritarios.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

14 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
TWITTER
/ TEL: 1454 4012
EDITOR:
FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
@ELPACORIVERA
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
HA PERDIDO 117 MIL MDD DENTRO DE LAS IMPORTACIONES DE WASHINGTON
PEKÍN
ESPECIAL
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 19.9200 -0.59% Dólar interbancario 19.6626 -0.61% Dólar fix 19.6977 -0.53% Euro ventanilla 21.3000 -0.09% Euro interbancario 20.6681 -0.02% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 50,725.96 -0.58% FTSE BIVA 1,057.09 -0.49% Dow Jones 33,596.87 0.00% Nasdaq 10,958.55 -0.51% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 61.86 -3.56% WTI 72.34 -2.86% Brent 77.37 -2.50% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
IMPACTO. La manufactura sería el sector más beneficiado por el impulso en sus exportaciones, según el grupo financiero.

ARIES

(DEL21DEMARZO

AL19DEABRIL):

baje la cabeza y ocú pese de los asuntos pendientes. Cuanto menos tiem po pase involucrado en conflictos o controversias, mejor. Lo que logre marcará una diferencia que lo motivará a tomar el camino que le brinde el mayor rendimiento.

TAURO

(DEL20DEABRIL

AL20DEMAYO):

Si no le gusta lo que está haciendo, haga un cambio. Tome el control de su vida y ponga sus prioridades en orden. Presione a quienes intenten in terponerse en su camino. Haga lo que le resulte cómodo. Una opor tunidad parece prometedora.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYO

AL20DEJUNIO):

planifique y trace su rumbo. La preparación que implemente y el seguimiento que haga cumplir lo mantendrán en movimiento en una dirección que lo aliente a usar su conocimiento y talento para lograr un futuro feliz y útil.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIO

AL22DEJULIO):

dese un respiro y disfrute de su día. Pruebe suerte en algo que le brinde alegría o le abra los ojos a una gran cantidad de oportunidades. Confíe en su intuición y haga un cambio que le permita la libertad de perseguir sus sueños.

LEO (DEL23DEJULIO

AL22DEAGOSTO):

avance, pero no tome desvíos innecesarios que lo res trinjan. Planificar un día divertido con personas que le hacen reír o que quieren pasear con usted por el camino de los recuerdos le traerá de vuelta los sueños que aún tiene por conquistar.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTO

AL22DESEPTIEMBRE): tenga cuidado en quién confía o con quién com parte información delicada. Evite quedar atrapado en el drama de otra persona. Realice una intros pección y haga algo orientado hacia el beneficio personal y un mejor estilo de vida.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBRE

AL22DEOCTUBRE):

un viaje corto será entretenido y le aportará cono cimientos. No escatime a la hora de aprender, de ser asertivo ni al asumir la responsabilidad de su vida y felicidad. Asista a una reunión y entable charlas con quien considere especial.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL 21DENOVIEMBRE): colaborar con alguien que saca lo mejor de usted le levantará el ánimo y le dará esperanza. Hable de sus habilidades, conocimientos y de lo que más le gusta hacer. El aporte que reciba le indicará la dirección correcta.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBRE

AL21DEDICIEMBRE): no comience algo que no pueda terminar. Busque oportunidades y formas emocionantes de hacer que su hogar y sus relaciones sean más dinámicas sin endeudarse. No discuta y haga de su relación amorosa una prioridad.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBRE AL19DEENERO):

comparta sus sentimientos con alguien cercano para saber cuál es su posición. Tendrá que convencer a los demás para encontrarse a mitad de camino ofreciendo algo original para asegurarse de lograr su cometido.

mantenga sus planes en secreto hasta que esté listo. Un cambio en el hogar tendrá impacto sobre el entrete nimiento y el estilo de vida que elija. Use su imaginación e idea rá una forma de contrarrestar un cambio que no aprueba.

PISCIS

(DEL19DEFEBRERO AL20DEMARZO): anótese en algo en lo que crea y haga su parte, pero no permita que nadie lo menosprecie. Acérquese a una posición de liderazgo ofreciendo algo familiar y fácil de generar. Mantenga la paz. Se alienta el romance.

HAZLOCIRCULAR , RETO PARA REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL

drían obtenerse cada vez más desde dentro de la economía, reduciendo el impacto ambiental al aumentar la reu tilización, el reciclaje y la regeneración.

En busca de reducir el impacto am biental y generar alternativas al consu mo circular desde el arte, What Design Can Do México GNP 2022 regresó a la capital del país con el reto Hazlocircu lar, convocatoria para todo el público con un premio de 10 mil euros.

El tema central de este festival de arte es la circularidad, concepto que implica que los recursos materiales po

“Está edición la hicimos todo alrede dor del reto, en esta invitamos a la co munidad creativa a pensar en el diseño circular, a desarrollar proyectos que estén relacionados con la circularidad y la sustentabilidad”, comentó para 24 HORAS Ricardo Lozano, co-director de What Design Can Do México.

Si bien el concepto de la circularidad no es nuevo y ha sido empleado en di ferentes ramas, este festival busca im pulsar este concepto en el arte.

De acuerdo con Ri cardo, “siempre esta mos viendo qué es lo que le permite a nues tra sociedad crear un mejor planeta”, luego de dejar en claro que el diseño siempre debe cumplir con so lucionar una proble mática.

En este festival la preocupación ase gura Ricardo era el “cómo diseñar para que todo lo que usas y todo lo que estás haciendo se convier ta en un producto viable y circular, en el

sentido de que se pueda volver a usar, repensar y rehacer en todos los sen tidos”.

Por último, el artista y co-director de What Design Can Do México invitó al público en general para participar en este reto “podemos generar solucio nes y podemos cambiar muchas cosas, es el momento ideal para que vean que la circularidad es muy necesaria para generar mejores servicios, sistemas, productos y campañas para crear en tre todos un futuro preferible”.

Hazlocircularestará disponible para participar hasta el 11 de enero de 2023 en www.whatdesigncando.com don de además, se encuentran las bases completas y mayor información sobre esta iniciativa del arte circular.

Los diseñadores tienen un papel importante que desempeñar en la transición hacia una economía circular y justa.

Esta profesión tiene el poder de crear conciencia, cambiar el cómo se hacen las cosas y de qué están hechas, además de un papel que jugar en el cambio de narrativas.

Muchos diseñadores y creativos ya han asumido un papel activo para asegurarse de que diseñan tanto para el planeta como para las personas.

En música, paso del grave al agudo, por oposición a tesis, que es el paso del agudo al grave.

Da droga.

Región de la Indochina oriental.

Quitar algo de una superficie raspándola.

Bahía no muy extensa.

Metal precioso.

Primer rey de Caria.

ancho y espacioso dentro de un poblado.

Ría gallega, entre La Coruña y Pontevedra.

Símbolo del oro.

Ayuda o protección que se concede a uno.

Opus.

Evalúe una magnitud.

El río más importante de Europa.

Igualé con el rasero.

Adivinaban.

(Argumento a ...) Argumento a símili.

Venir de arriba hacia abajo

Rozar, frotar, ludir.

Falto de sal (fem.).

JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 15
ACUARIO
DEL20DEENERO AL
(
18DEFEBRERO):
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales 1. Costra salina que forma el agua del mar en los objetos que moja. 5. De figura de rombo. 9. Apócope de mamá. 10. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos. 11. Reptil saurio, sin patas, lo cual hace CRUCIGRAMA que se asemeje a una pequeña culebra. 13. Elemento químico, metal de color blanco brillante. 15. Composición que se
toca entre dos. 16. Percibir
18. Perezoso
19. No
22. Nota
23.
25.
27.
28. Lugar
30.
por acción del propio peso. 49. Manojos
50. No
Verticales 1. Jadear. 2. Sienten
3. Ranciedad. 4. Frustra,
5. Autómata. 6. Tocar
7. Gran
8. Corone
12.
14. En
17.
20.
21.
24.
26.
28.
29.
31.
32.
35.
36.
39.
40.
42.
43.
45.
SUDOKU
canta o
el olor.
americano.
aptos para una cosa, incapaces.
musical.
Crecida, inundación.
Castaño claro.
Harán pasar una cosa de un estado a otro mejor.
33.
34.
37.
38.
41.
42.
44.
47.
48.
de flores.
acertar.
amor por alguien.
desvanece.
repetidamente algo con las manos.
dios de los semitas.
con laurel.
En la administración pública, exceso de los ingresos sobre los gastos.
números romanos, “3”.
Nombre del ergio en la nomenclatura internacional.
Ciudad y mercado situado al sur de Irak, en la gobernación del mismo nombre.
Ejecutar una cosa.
Dueña, señora.
Hija de Cadmo y Harmonía.
Llanura extensa de América Meridional sin vegetación arbórea.
Causó pena.
Onix.
46.
DAVID BECERRIL REPORTERO UNIVERSITARIO David Becerril/ FES ARAGÓN EN PRO DEL CAMBIO

Multan a Croacia y Serbia por indisciplinas en Qatar

LOS CONFLICTOS POLÍTICOS NO DEBEN INTERFERIR EN LAS JUSTAS DEPORTIVAS NI EN TORNO A LA PARTICIPACIÓN DE LOS ATLETAS, ASEGURÓ EL PRESIDENTE DEL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL, THOMAS BACH

El Comité Olímpico Internacional (COI) quie re “explorar medios” para reintegrar a los de portistas rusos y bielorrusos, excluidos de las competiciones internacionales desde finales de febrero debido a la invasión rusa de Ucrania, anunció su presidente Thomas Bach.

“Nosotros debemos explorar medios de supe rar este dilema en torno a la participación de los deportistas, para regresar a los méritos deporti vos y no a las interferencias políticas”, declaró el dirigente del COI ante la prensa.

Esta propuesta del COI no es nueva, pero Thomas Bach no esbozó pistas ni plazos: “Eso requiere de otras consultas y están en curso, así que no hay fecha fijada”, eludió.

Desde la invasión de Ucrania en plena tregua olímpica, en el marco de los Juegos Olímpicos de invierno de Pekín, el COI diferencia entre las “san ciones” infligidas a los estados ruso y bielorruso de las “medidas de protección” sobre los depor tistas, que no son en absoluto considerados como responsables de los actos de sus gobernantes.

“No hay ningún cambio en nuestra postura. Las sanciones deben continuar vigentes”, ya sea la prohibición de las banderas de los dos países y de las competiciones sobre su suelo debido a la “violación de la carta olímpica”, recordó el dirigente del olimpismo.

Pero la exclusión de los deportistas rusos y bielorrusos, “recomendada” por el COI a las federaciones internacionales a finales de fe brero, fue siempre presentada por la instancia olímpica como una medida dirigida a proteger la integridad de las competiciones y la segu ridad de los deportistas, y susceptible de ser revaluada con regularidad.

“Hemos tenido que actuar contra nuestros propios valores”, haciendo “lo que nunca ha bíamos hecho y lo que nunca quisimos hacer, es decir, impedir a deportistas participar en competiciones únicamente a causa de sus pasa

La ATP y la WTA amenazan a la Federación Británica de Tenis (LTA) con suspender sus torneos de circuitos masculino y femenino si no autoriza a competir en 2023 a los tenistas rusos y bielorrusos, cuya participación tienen prohibida desde la invasión de Ucrania.

Además, la ATP infligió una multa de un mi llón de dólares (953 mil euros) a la LTA por ex cluir el verano pasado a los tenistas de los dos países como represalia a la guerra en Ucrania. Esta sanción se dividió en partes de 200 mil dólares (190 mil euros) entre los cinco torneos afectados: Queen’s, Eastbourne, y los Challen gers de Surbiton, Nottingham e Ilkley.

Por su parte, la WTA también multó con 750.000 dólares (713 mil euros) a la LTA (por sus torneos de Nottingham, Birmingham y Eastbourne), y 250 mil dólares (237.000 eu ros) a All England Lawn Tennis Club, que orga niza Wimbledon.

La LTA, “profundamente decepcionada”, reprocha a la ATP su “sorprendente falta de empatía por la situación en Ucrania y ausencia de comprensión evidente de las circunstan cias únicas” a las que se enfrenta.

“Vamos a preparar nuestra respuesta y es peramos el resultado de nuestro recurso con tra la decisión y la sanción de la WTA”, concluyó el comunicado de la LTA.

En la tarde del miércoles, la ATP señaló a la

portes”, reconoció Thomas Bach.

Después de un debate en el seno de la Co misión Ejecutiva del COI que se extendió por “cuatro horas” el miércoles por la mañana, el tema estará asimismo en el menú de la undéci

AFP que mantiene su posición: “Creemos que la medida adoptada protege el futuro a largo plazo de nuestro deporte y nuestro compro miso con el sistema de participación por el mérito, sin discriminación”.

Wimbledon, que es independiente a la ATP y la WTA, había rechazado asimismo la participación de los tenistas rusos y bielorru sos. Como respuesta, ambas organizaciones decidieron no conceder ningún punto de la clasificación al Grand Slam sobre césped, que no se vio afectado por las sanciones y multas impuestas a la LTA. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

ma Cumbre Olímpica el viernes en Lausana, a puerta cerrada, con representantes de federa ciones internacionales y de tres comités nacio nales olímpicos: los de China, Estados Unidos y Rusia. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

HAZARD DICE ADIÓS A BÉLGICA

El futbolista belga, Eden Hazard, anunció su retiro de la selección nacional de su país, tras haber sido eliminados en fase de grupos del Mundial de Qatar 2022. El jugador, próximo a cumplir 32 años, dio a conocer la noticia mediante una publicación en sus redes sociales.

“Una página se pasa hoy. Gracias por el amor. Gracias por el apoyo sin igual. Gracias por toda esta felicidad compartida desde 2008. He decidido poner fin a mi carrera internacional”, es parte de lo que se lee en el mensaje de Hazard al público en general. El jugador vistió la camiseta de su país por 14 años.

QUÉ HAY PARA HOY

RESULTADOS DE LA JORNADA

16 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
Las Federaciones de Futbol de Croacia y de Serbia recibieron sendas multas de 51 mil 170 y 21 mil 270 dólares, respectivamente, por parte de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), por indisciplina. En el caso croata, su afición insultó al arquero de Canadá, MIlan Borjan, quien es de origen serbio. La sanción a Serbia fue por un cartel que mostraba un mensaje político sobre el vecino Kosovo, que fue desplegado en los vestuarios en partido ante Brasil. / 24HORAS
AFP
LA DEL DÍA
FOTOS: AFP AFP
AL MARGEN. Wimbledon es un torneo independiente de la ATP y WTA, pero apoyó el veto, por lo que los puntos del certamen no contaron para la clasificación del Grand Slam.
Hicimos lo que nunca quisimos: impedir a deportistas participar en competiciones únicamente a causa de sus pasaportes”
ATP y WTA amenazan a federación británica de tenis FA CUP UEFA WOMEN´S CHAMPIONS LEAGUE LALIGA Stockport 3-1 Charlton Olympique 4-0 Arsenal Rosengard 1-3 Benfica Bayer München 3-1 Barcelona Cartagena 0-1 Villarreal B Huesca 1-0 Andorra Tenerife 2-1 Alavés UEFA WOMEN´S CHAMPIONS LEAGUE NBA Ks Vllaznia vs PSG 11:45 Real Madrid vs Chelsea 14:00 VFL Wolfsburg vs Roma 11:45 St. Pölten vs Slavia Praha 14:00 Magic vs Clippers 18:00 Nets vs Hornets 18:30 Knicks vs Hawks 18:30 Raptors vs Lakers 18:30 Bulls vs Wizards 19:00 Grizzlies vs Thunder 19:00 Bucks vs King 19:00 Timberwolves vs Pacers 19:00
Thomas Bach, Presidente del COI

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.