6 minute read

Otras encuestas dan el triunfo a la oposición: Eduardo Rivera

Unión. Descartó que exista riesgo de una fractura en el Frente Amplio ante la renuncia de José Luis Preciado

ABEL CUAPA / STAFF

Advertisement

Las encuestas son las fotografías del momento, y hay otras encuestas que a la alianza opositora le dan posibilidades de triunfo en Puebla capital y el estado, defendió el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez.

Esto después de que la consultoría BEAP, ubicó durante el mes de julio a Morena, con una ventaja de 56.1% contra 9.6% del Partido Acción Nacional.

Al respecto, el alcalde panista defendió que, así como existe ese estudio, hay otras encuestas que a la alianza opositora le dan posibilidades de triunfo, no solo en la capital, sino en el Gobierno del Estado; sin embargo, insistió que la mejor opinión la tiene la gente.

Además, sobre que ese mismo estudio señala que la ciudadanía está en desacuerdo en la reelección de un gobierno, Rivera Pérez reiteró que será a finales de año cuando defina

MÁSSALIDAS si buscará continuar por otro periodo en la administración municipal u optar por otro cargo de elección popular.

En relación con que el integrante de la Comisión Permanente del PAN en Puebla, Marco Antonio Ramírez Moreno, se sumó al equipo de trabajo del aspirante a la gubernatura por Morena Alejandro Armenta Mier; el alcalde evitó dar alguna opinión al respecto.

“Mientras seguiremos trabajando como lo seguimos haciendo todos los días. Yo no traigo prisa, yo tengo una responsabilidad que es hacer un buen gobierno, seguir corrigiendo el rumbo y seguimos enfocados en ello”, contestó.

También, entrevistado este martes en su evento matutino, descartó que exista riesgo de una fractura en el Frente Amplio por México ante la renuncia de José Luis Preciado, al Partido Acción Nacional (PAN).

Indicó que aunque no comparte la opinión del senador, en la que acusó una farsa y una simulación el proceso para la selección del candidato presidencial, respeta la decisión de abandonar esa institución política.

Y es que fue este lunes que el legislador señaló que se le informó que Xóchitl Gálvez será la candidata de la oposición, además de que los dirigentes nacionales del PAN, PRI y PRD quieren que pierda.

Ante ello, el edil poblano afirmó que este tipo de opiniones se realizan “al calor de los propios procesos”, por lo que aseguró que las condiciones son las adecuadas para que en el mes de septiembre los militantes y la ciudadanía elijan al perfil que coordinará el Frente en los comicios de 2024.

Aseguró que dentro de la alianza opositora existe democracia, por lo que descartó que exista una ruptura entre las fuerzas políticas que la integran.

“No es un monolito el Frente, no es solamente una empresa, un solo partido político, una sola organización, hay diferentes organizaciones sociales, cívicas, políticas, ciudadanos sin partido, y por lo tanto siempre habrá opiniones, diferencias, que siempre y cuando abonen al proyecto que se quiere de mejorar al país, bienvenidas”.

APOYO A CAMPESINOS

Inhibir lluvias con drones daña la naturaleza: Mier

Hay un problema muy grave que es una queja constante de los campesinos en diferentes regiones de la entidad: es la coartar las lluvias con drones y cañones; no puede ser que ninguna empresa, por muy importante que ésta sea, atente contra la naturaleza porque esta situación nos afecta a todos, sentenció el coordinador de los diputados federales de Morena, Nacho Mier.

Detalló que esa práctica daña la agricultura y la recarga del manto freático de la cuenca hidrológica, problema aún mayor porque se generan socavones debido a la inestabilidad del terreno y sobre todo porque puede causar que en el futuro haya escasez de agua.

“Puebla ya lo está sintiendo de manera grave con colonias que reciben agua una vez al mes, por ello vamos a atenderlo con todo cuidado y la mayor responsabilidad, sin generar un conflicto social ni económico”. /STAFF

RESPALDO A EBRARD

Activistas en Puebla avalan proyecto Pasaporte Violeta cuestas lo dan como el ganador. Si sigues así, yo no podré ayudarte con él. No te equivoques. Ayúdame para que te ayude”. temas, a ver si lo recibes ¿no?”.

Ese diálogo lo usarán con: Armenta, Mier, Salomón, Rivera, Abdala y Huerta. No importa quién.

Todos los aspirantes traen a su licenciado Fojaco bajo el brazo.

Emocionado, el empresario, brinca de la emoción, haciendo una seña con los dedos de que le llevará algo de dinero.

El operador (Menchaca, Manubrio, Malagón, Fojaco o Popócatl) colgará y dirá: “ya quedó, hermano, te van a buscar. Si quieres yo llevo tu tema. Hay que darle algo al amigo. Yo me encargo, dame un adelanto y se lo llevo”.

Por supuesto, ni hay nada ni operación ni tema ni nada de nada.

Activistas poblanas que respaldan las aspiraciones presidenciales del extitular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, presentaron la propuesta Pasaporte Violeta para apoyar a jefas de familia.

Norma Pimentel, líder del Movimiento Mujeres con Causa AC (Mec), explicó que el proyecto consiste en apoyar a mujeres con la entrega de hasta tres mil pesos mensuales; sin embargo, aclararon que se otorgarán luego de realizar un análisis previo, pues solo se darán a las familias que más lo necesiten. /STAFF

La definición correcta de chaqueta mental es elucubración, fantasía.

Desde este momento y, sobre todo, entre los meses de septiembre y diciembre tendremos que caminar de puntitas para no mancharnos con el producto de todas las masturbaciones imaginarias que se harán en todos los equipos de los seis aspirantes a gobernador.

Todos los días recibiremos una llamada más o menos así, el interlocutor, no podría ser otro que el licenciado Fojaco, operador político de antaño que siempre presumía de llevar acarreados a todos lados: presidentes municipales, líderes de colonias, unidades habitacionales y una larga lista.

Ejemplos hay muchos.

El PRI, en su momento, fue la mejor fábrica de Fojacos.

“Bro. ¿Cómo viste a mi gallo? Trae espolones, ¿no? No te equivoques, es él. Ya todas las en-

En uno traerán una encuesta y en el otro traerán a su Fojaco que les atienda y opere todo en aras de la “democracia”.

“Amigo. ¿Qué pasó, amigo? Te tratamos mal. Te hicimos mala cara. Ya hay línea directa de Palacio Nacional”.

Intensificará le guerra de encuestas.

Intensificarán las llamadas.

Aparecerán los que dirán: “Ya viste al candidato (a) ¿no? No te preocupes, bro, yo veo tu tema. Ahí tengo cómo acercarte con el amigo (la amiga)”.

Por supuesto, esos licenciados Pelusa no tienen ninguna interlocución con el candidato o la candidata. Son tan hábiles, eso sí, que toman su teléfono, muestran un número donde aparece el teléfono celular del abanderado. Fingen que marcan. Caminan de un lado a otro hablando como si en verdad estuvieran arreglando un tema con el candidatazo. Y algunos se atreven hasta decir: “aquí estoy con un amigo constructor que quiere llevarte unos

Sólo pura elucubración, fantasía y chaquetas mentales.

Lo peligroso de esto es que no hay antídoto ante ese virus. Se vive cada seis años en México y más ahora que ya se empataron las elecciones en Puebla.

Tenemos que soportar y sobrevivir.

En septiembre, una vez que se defina la candidata a la Presidencia de la República (si es que no hay cambios) comenzará esta guerra de mensajes, operadores, lecturas y hasta pensamiento mágico que todo tendrá que ver con la chaqueta mental de los aspirantes a la gubernatura.

Y si le añadimos a eso que habrá guerra sucia por todos lados será un ponche de ácido lisérgico que nos beberemos todos al unísono.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

GIRA POR TRES MUNICIPIOS

Adán Augusto regresará a Puebla el 16 de agosto

El próximo 16 de agosto, el aspirante presidencial Adán Augusto López Hernández llegará nuevamente a Puebla, confirmó el diputado local y coordinador de su proyecto en el estado, Roberto Solís Valles.

Informó que, en esta ocasión se tiene contemplado que visite Cuautlancingo, Palmar de Bravo y Tehuacán, por lo que ya se trabaja en la logística de la visita, donde se espera encabece asambleas para dar a conocer su proyecto rumbo a 2024.

En este sentido, Solís pidió a la ciudadanía a acompañar al exsecretario de gobernación, “y sigamos apuntalando a Adán Augusto en rumbo de la coordinación de los comités de la Cuarta Transformación”. /ABEL CUAPA

ILSE AGUILAR

El diputado federal del PAN, Mario Riestra Piña, pidió ante la Cámara de Diputados una investigación por el presunto quebranto de mil 300 millones de pesos en las finanzas de Puebla durante la administración de Miguel Barbosa Huerta.

La solicitud fue hecha a través de un punto de acuerdo presentado a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en donde se solicitó la investigación a la Secretaría de la Función Pública (SFP) y a la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

También pidió la intervención de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para indagar sobre el presunto desfalco a las finanzas públicas del estado.

“Durante la administración de Miguel Barbosa se crearon dos hoyos financieros por más de mil 300 millones de pesos; dinero que pudo ser destinado a necesidades apremiantes que se tienen en Puebla como la construcción de más infraestructura, sobre todo médica, obras, programas estatales y un sinfín de acciones”, expresó desde tribuna.

Mario Riestra Piña advirtió la posibilidad de que la administración de Sergio Salomón Céspedes Peregrina pueda encontrar más irregularidades en las finanzas del estado.

Exhibió lo ocurrido entre 2019 y 2020 al detectarse la pérdida de 600 millones de pesos invertidos en Accendo Banco, situación que llevó a la exsecretaria Teresa Castro Corro a comparecer ante el Congreso del estado y posteriormente le costó su salida de la Secretaría de Finanzas.

Tras su renuncia se dio a conocer el adeudo por 722.3 millones de pesos ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), el cual se habría

POR IRREGULARIDADES NO HUBO RECURSOS PARA SITUACIONES APREMIANTES

This article is from: