24 Horas Puebla-09/08/2023

Page 4

Rivera repudia las encuestas vs. PAN

PRI
PRD
DIFERENCIAS
DESCARTA RUPTURA CON
Y
POR

Rivera repudia las encuestas vs. PAN

Hay estudios demoscópicos que favorecen a Acción Nacional en la capital y la zona conurbada, incluso que proyectan a ese partido como ganador de la contienda a la gubernatura, aseguró el alcalde capitalino Eduardo Rivera Pérez, quien advirtió que no se puede afirmar que ya está definida la elección como prevén algunos sondeos de opinión dados a conocer recientemente. “No traigo prisa, pueden seguir sacando mediciones. Todavía no inicia el proceso electoral y habrá que estar al pendiente de cómo se van desarrollando las alianzas” LOCAL P. 3

Boquete llega a San Lázaro

El panista Mario Riestra presentó un acuerdo ante la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados para que la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación investiguen si es que se cometió un daño al erario por parte de la secretaria de Finanzas de la anterior administración poblana P. 5

PEREDO DA PERDÓN A ANTONIO VÁZQUEZ EL ATOYAC SIGUE CONTAMINADO

El expresidente municipal de Teziutlán podrá seguir su proceso en libertad, luego de que el Cabildo aprobó el convenio en el que establece que el exedil pagará a la Comuna 25 mdp; 9.5 mdp en efectivo, un vehículo tipo grúa y dos propiedades P. 7

El Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga SJ de la Ibero Puebla comentó que no existe tecnología suficiente para gestionar las sustancias en el río como mercurio, cromo y cadmio P. 8

Desde este momento y, sobre todo, entre los meses de septiembre y diciembre tendremos que caminar de puntitas para no mancharnos con el producto de todas las masturbaciones imaginarias que se harán en todos los equipos de los seis aspirantes a gobernador. Todos los días recibiremos una llamada más o menos así

RECONOCEN LEGALMENTE A PERSONAS NO BINARIAS

ZEUS MUNIVE RIVERA PÁGINA 3 HOY ESCRIBE PARA MAÑANA JUEVES 10 DE AGOSTO Nublado 290C 140C OctavioCorvera P. 5 José Ureña P. 11 Alonso Tamez P. 12 Ana María Alvarado P. 15
ESPECIAL ESIMAGEN ESIMAGEN ESPECIAL
PUERTAS ABIERTAS. Durante su Martes Ciudadano, en Ciudad Serdán, el gobernador Sergio Salomón Céspedes llamó a los funcionarios de su administración a trabajar sin tintes partidistas. DESCARTA RUPTURA CON PRI Y PRD POR DIFERENCIAS VII Nº 1896 I PUEBLA MIÉRCOLES9DEAGOSTODE2023
@24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
Puebla emite la primera acta de nacimiento no binaria, con ello se respalda de manera jurídica la diversidad sexual en la entidad P. 2

El sucesor de El Choco

Que ya hay sustituto de José Luis García Parra El Choco como asesor de la presidencia del Senado de la República. Es el hijo de un viejo líder de la izquierda poblana y guadalupana (esa que, con la izquierda hacía la “V” de la Victoria y con la derecha se persignaba). El nuevo Choco se llama nada más y nada menos que Pavel Gaspar Ramírez, hijo del exdiputado perredista Horacio Gaspar Lima. Dicho movimiento causó molestia entre algunos seguidores del senador Alejandro Armenta, porque dicen, a la H. Redacción no le consta, que el tal Pavel nomás no sabe nada de Derecho, ni de cómo organizar la Cámara y mucho menos tiene el nivel de su antecesor. Porque más allá de su gusto por los autos caros El Choco original ya se sabía todo el movimiento camaral al dedillo, además, era su mejor operador incluso con medios de comunicación del senador. Él sí caía bien, pues. Aunque la verdad, la verdad es que todos saben que quien sigue operando, aunque ya no de manera abierta es García Parra y que Pavel sólo es una cuota para la presunta izquierda, alguien que tuvo la oportunidad de cobrar en la nómina y no vivir en el error. ¿Será?

Una cosa es una cosa y otra cosa es…

Y ya que hablamos del senador, la neta, la neta, eso de presumir la adición a sus filas al panista Marco Antonio Ramírez alias La Cosa y como si fuera la “desbandada panista” es una broma de mal gusto. No es por otra cosa, diría La Cosa, es que no trae consigo la deserción de los panistas; ni es Moisés huyendo de Egipto ni es un líder que lo sigan en las colonias, juntas auxiliares y unidades habitacionales. Tampoco es el gran estratega que Puebla esperaba. La cosa con La Cosa es que no es otra cosa que un solo militante panista y punto. Fue de los grandes beneficiarios de Eduardo Rivera Pérez, eso sí. Fueron cómplices en muchos temas. Así que más bien aquí cabe la pregunta: ¿por qué abandonar el barco del panista más aventajado en las encuestas? O es plan con maña, porque la H. Redacción no entiende de esas cosas. ¿Será?

Una encuesta se columpiaba sobre la tela de una araña

Que la H. Redacción ya se cansó de tantos mensajes por las encuestas que se han publicado. Miren ustedes, se ha dado a conocer estudios donde gana Alejandro Armenta Mier. Ahora se revelaron las preferencias electorales que favorecen al Morenacho. Si nos preguntan ¿quién de todos dice la verdad en sus resultados?, habría que ver a las casas encuestadoras, sus resultados anteriores, cuántas veces han hecho sondeos profesionales, cuántas veces no. Ninguna, eso sí, es infalible. Todas pueden equivocarse y sin dolo. Eso sí, se vale cuestionarlas, lo único que sí, la H. Redacción no anda ni con la cuchara molera ni siquiera inventa preguntitas en Twitter de y ¿usted por quién va a votar? Así que los reclamos no son en esta ventanilla ¿Será?

DERECHOS

Puebla emite primera acta de nacimiento no binaria

EN LA WEB

Salud. Concentran 48 municipios de zonas endémicas la mayoría de los casos de dengue en Puebla

ESCANEA EL CÓDIGO QR

24HORASPUEBLA.COM

LEGALIDAD. El documento de identidad se entregó en el Juzgado Tercero del Registro Civil en la capital poblana sin intervención de la CDH.

La Secretaría de Gobernación (Segob) hizo oficial el primer documento de nacimiento con género no binario, con lo que se reconoce legalmente la existencia de toda la población de manera igualitaria.

La emisión de este primer documento se llevó a cabo en el Juzgado Tercero del Registro Civil de la capital poblana, con lo cual, Puebla se suma a los primeros estados del país donde la población no tiene necesidad de interponer un amparo o queja ante la Comisión de Derechos Humanos (CDH) del Estado de Puebla para obtener el documento.

Asimismo, cumple con la reforma al artículo 875 bis del Código Civil Estatal, que entró en vigor el 26 de marzo de 2021 y que reconoce la identidad de género autopercibida.

La dependencia resaltó que, con esta acción, el gobierno estatal, que preside Sergio Salomón Céspedes Peregrina, da pasos sólidos y sustentados a fin de garantizar el respeto de la diversidad

sexual, así como garantizar el respeto a los Derechos Humanos.

“El gobierno estatal da pasos sólidos y sustentados a fin de garantizar el respeto de la diversidad sexual”, informó la dependencia estatal a través de un comunicado.

Cabe redordar que en febrero de 2022, en el estado de Guanajuato se emitió, por primera vez en la historia del país, un acta de nacimiento a una persona con género no binario, esto tras ganar un juicio de amparo.

Se trató de un documento otorgado al activista Fausto Martínez, de 26 años de edad, quien, además, dijo identificarse con el pronombre “elle”, por lo que en su acta aparece “NB”, no binario.

En aquel entonces, el activista guanajuatense atravesó por un proceso legal que comenzó cuando intentó tramitar una identificación oficial ante el Instituto Nacional Electoral (INE)./ ILSE

AGUILAR Y STAFF

Educación. CCE pide análisis y revisión antes de frenar distribución de libros de texto

CONOCE LOS DETALLES

24HORASPUEBLA.COM

Congreso del Estado realizará Jornadas para modificar la Ley de Juventudes del Estado de Puebla

EN ESTO CONSISTEN

24HORASPUEBLA.COM

TUITEROS

Verónica Castro se convirtió en tendencia en X. No, no está mal de salud, sus fotos mostrando su belleza a través del tiempo la viralizaron

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VII, No. 1896, periódico diario, agosto de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: 24 Horas Puebla / twitter: @24hpue / facebook: 24 H oras Puebla DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA EDICIÓN LIZ FERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ REPORTEROS HÉCTOR LLORAME, ILSE AGUILAR ABEL CUAPA DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023
ASEDIO SELECTIVO ESPECIAL
@ KACHANCLAS

BREVES

ASPIRACIÓN. El edil capitalino reiteró que a finales de año definirá si buscará otro periodo en la Comuna o si opta por otro cargo.

EL FUNCIONARIO INSISTIÓ QUE LA MEJOR OPINIÓN LA TIENE LA GENTE

Otras encuestas dan el triunfo a la oposición: Eduardo Rivera

Unión. Descartó que exista riesgo de una fractura en el Frente Amplio ante la renuncia de José Luis Preciado

ABEL CUAPA / STAFF

Las encuestas son las fotografías del momento, y hay otras encuestas que a la alianza opositora le dan posibilidades de triunfo en Puebla capital y el estado, defendió el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez.

Esto después de que la consultoría BEAP, ubicó durante el mes de julio a Morena, con una ventaja de 56.1% contra 9.6% del Partido Acción Nacional.

Al respecto, el alcalde panista defendió que, así como existe ese estudio, hay otras encuestas que a la alianza opositora le dan posibilidades de triunfo, no solo en la capital, sino en el Gobierno del Estado; sin embargo, insistió que la mejor opinión la tiene la gente.

Además, sobre que ese mismo estudio señala que la ciudadanía está en desacuerdo en la reelección de un gobierno, Rivera Pérez reiteró que será a finales de año cuando defina

MÁSSALIDAS

En relación con que el integrante de la Comisión Permanente del PAN en Puebla, Marco Antonio Ramírez Moreno, se sumó al equipo de trabajo del aspirante a la gubernatura por Morena Alejandro Armenta Mier; el alcalde evitó dar alguna opinión al respecto.

si buscará continuar por otro periodo en la administración municipal u optar por otro cargo de elección popular.

“Mientras seguiremos trabajando como lo seguimos haciendo todos los días. Yo no traigo prisa, yo tengo una responsabilidad que es hacer un buen gobierno, seguir corrigiendo el rumbo y seguimos enfocados en ello”, contestó.

También, entrevistado este martes en su evento matutino, descartó que exista riesgo de una fractura en el Frente Amplio por México ante la renuncia de José Luis Preciado, al Partido Acción Nacional (PAN).

Indicó que aunque no comparte la opinión del senador, en la que acusó una farsa y una simulación el proceso para la selección del

candidato presidencial, respeta la decisión de abandonar esa institución política.

Y es que fue este lunes que el legislador señaló que se le informó que Xóchitl Gálvez será la candidata de la oposición, además de que los dirigentes nacionales del PAN, PRI y PRD quieren que pierda.

Ante ello, el edil poblano afirmó que este tipo de opiniones se realizan “al calor de los propios procesos”, por lo que aseguró que las condiciones son las adecuadas para que en el mes de septiembre los militantes y la ciudadanía elijan al perfil que coordinará el Frente en los comicios de 2024.

Aseguró que dentro de la alianza opositora existe democracia, por lo que descartó que exista una ruptura entre las fuerzas políticas que la integran.

“No es un monolito el Frente, no es solamente una empresa, un solo partido político, una sola organización, hay diferentes organizaciones sociales, cívicas, políticas, ciudadanos sin partido, y por lo tanto siempre habrá opiniones, diferencias, que siempre y cuando abonen al proyecto que se quiere de mejorar al país, bienvenidas”.

APOYO A CAMPESINOS

Inhibir lluvias con drones

daña la naturaleza: Mier

Hay un problema muy grave que es una queja constante de los campesinos en diferentes regiones de la entidad: es la coartar las lluvias con drones y cañones; no puede ser que ninguna empresa, por muy importante que ésta sea, atente contra la naturaleza porque esta situación nos afecta a todos, sentenció el coordinador de los diputados federales de Morena, Nacho Mier.

Detalló que esa práctica daña la agricultura y la recarga del manto freático de la cuenca hidrológica, problema aún mayor porque se generan socavones debido a la inestabilidad del terreno y sobre todo porque puede causar que en el futuro haya escasez de agua.

“Puebla ya lo está sintiendo de manera grave con colonias que reciben agua una vez al mes, por ello vamos a atenderlo con todo cuidado y la mayor responsabilidad, sin generar un conflicto social ni económico”. /STAFF

RESPALDO A EBRARD

Activistas en Puebla avalan proyecto Pasaporte Violeta

cuestas lo dan como el ganador. Si sigues así, yo no podré ayudarte con él. No te equivoques. Ayúdame para que te ayude”.

Ese diálogo lo usarán con: Armenta, Mier, Salomón, Rivera, Abdala y Huerta.  No importa quién.

Todos los aspirantes traen a su licenciado Fojaco bajo el brazo.

temas, a ver si lo recibes ¿no?”.

Emocionado, el empresario, brinca de la emoción, haciendo una seña con los dedos de que le llevará algo de dinero.

El operador (Menchaca, Manubrio, Malagón, Fojaco o Popócatl) colgará y dirá: “ya quedó, hermano, te van a buscar. Si quieres yo llevo tu tema. Hay que darle algo al amigo. Yo me encargo, dame un adelanto y se lo llevo”.

Por supuesto, ni hay nada ni operación ni tema ni nada de nada.

Activistas poblanas que respaldan las aspiraciones presidenciales del extitular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, presentaron la propuesta Pasaporte Violeta para apoyar a jefas de familia.

Norma Pimentel, líder del Movimiento Mujeres con Causa AC (Mec), explicó que el proyecto consiste en apoyar a mujeres con la entrega de hasta tres mil pesos mensuales; sin embargo, aclararon que se otorgarán luego de realizar un análisis previo, pues solo se darán a las familias que más lo necesiten. /STAFF

La definición correcta de chaqueta mental es elucubración, fantasía.

Desde este momento y, sobre todo, entre los meses de septiembre y diciembre tendremos que caminar de puntitas para no mancharnos con el producto de todas las masturbaciones imaginarias que se harán en todos los equipos de los seis aspirantes a gobernador.

Todos los días recibiremos una llamada más o menos así, el interlocutor, no podría ser otro que el licenciado Fojaco, operador político de antaño que siempre presumía de llevar acarreados a todos lados: presidentes municipales, líderes de colonias, unidades habitacionales y una larga lista.

Ejemplos hay muchos.

El PRI, en su momento, fue la mejor fábrica de Fojacos.

“Bro. ¿Cómo viste a mi gallo? Trae espolones, ¿no? No te equivoques, es él. Ya todas las en-

En uno traerán una encuesta y en el otro traerán a su Fojaco que les atienda y opere todo en aras de la “democracia”.

“Amigo. ¿Qué pasó, amigo? Te tratamos mal. Te hicimos mala cara. Ya hay línea directa de Palacio Nacional”.

Intensificará le guerra de encuestas.

Intensificarán las llamadas.

Aparecerán los que dirán: “Ya viste al candidato (a) ¿no? No te preocupes, bro, yo veo tu tema. Ahí tengo cómo acercarte con el amigo (la amiga)”.

Por supuesto, esos licenciados Pelusa no tienen ninguna interlocución con el candidato o la candidata. Son tan hábiles, eso sí, que toman su teléfono, muestran un número donde aparece el teléfono celular del abanderado. Fingen que marcan. Caminan de un lado a otro hablando como si en verdad estuvieran arreglando un tema con el candidatazo. Y algunos se atreven hasta decir: “aquí estoy con un amigo constructor que quiere llevarte unos

Sólo pura elucubración, fantasía y chaquetas mentales.

Lo peligroso de esto es que no hay antídoto ante ese virus. Se vive cada seis años en México y más ahora que ya se empataron las elecciones en Puebla.

Tenemos que soportar y sobrevivir.

En septiembre, una vez que se defina la candidata a la Presidencia de la República (si es que no hay cambios) comenzará esta guerra de mensajes, operadores, lecturas y hasta pensamiento mágico que todo tendrá que ver con la chaqueta mental de los aspirantes a la gubernatura.

Y si le añadimos a eso que habrá guerra sucia por todos lados será un ponche de ácido lisérgico que nos beberemos todos al unísono.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

GIRA POR TRES MUNICIPIOS

Adán Augusto regresará a Puebla el 16 de agosto

El próximo 16 de agosto, el aspirante presidencial Adán Augusto López Hernández llegará nuevamente a Puebla, confirmó el diputado local y coordinador de su proyecto en el estado, Roberto Solís Valles.

Informó que, en esta ocasión se tiene contemplado que visite Cuautlancingo, Palmar de Bravo y Tehuacán, por lo que ya se trabaja en la logística de la visita, donde se espera encabece asambleas para dar a conocer su proyecto rumbo a 2024.

En este sentido, Solís pidió a la ciudadanía a acompañar al exsecretario de gobernación, “y sigamos apuntalando a Adán Augusto en rumbo de la coordinación de los comités de la Cuarta Transformación”. /ABEL CUAPA

3 MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023
¡Niño, déjese ahí!
ESIMAGEN ESPECIAL
@eljovenzeus
VICIOS OCULTOS ZEUS MUNIVE RIVERA
PUEBLA MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023 LOCAL 4

ILSE AGUILAR

El diputado federal del PAN, Mario Riestra Piña, pidió ante la Cámara de Diputados una investigación por el presunto quebranto de mil 300 millones de pesos en las finanzas de Puebla durante la administración de Miguel Barbosa Huerta.

La solicitud fue hecha a través de un punto de acuerdo presentado a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en donde se solicitó la investigación a la Secretaría de la Función Pública (SFP) y a la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

También pidió la intervención de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para indagar sobre el presunto desfalco a las finanzas públicas del estado.

“Durante la administración de Miguel Barbosa se crearon dos hoyos financieros por más de mil 300 millones de pesos; dinero que pudo ser destinado a necesidades apremiantes que se tienen en Puebla como la construcción de más infraestructura, sobre todo médica, obras, programas estatales y un sinfín de acciones”, expresó desde tribuna.

Mario Riestra Piña advirtió la posibilidad de que la administración de Sergio Salomón Céspedes Peregrina pueda encontrar más irregularidades en las finanzas del estado.

Exhibió lo ocurrido entre 2019 y 2020 al detectarse la pérdida de 600 millones de pesos invertidos en Accendo Banco, situación que llevó a la exsecretaria Teresa Castro Corro a comparecer ante el Congreso del estado y posteriormente le costó su salida de la Secretaría de Finanzas.

Tras su renuncia se dio a conocer el adeudo por 722.3 millones de pesos ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), el cual se habría

POR IRREGULARIDADES NO HUBO RECURSOS PARA SITUACIONES APREMIANTES

Riestra urge a Cámara de Diputados llegar al origen de los hoyos fiscales

Explicaciones. La exsecretaria Teresa Castro Corro tuvo que comparecer ante el Congreso del Estado y le costó su salida

generado por un error en el pago del Impuesto sobre la Renta (ISR).

Finalmente, el diputado poblano expuso el presunto adeudo de 19 millones de pesos que el Gobierno de Puebla heredó entre 2010 y 2011, que corresponde al pago pendiente con la Comisión Nacional de Cultu-

ra Física y Deporte (Conade). Fue en la conferencia de prensa del lunes que el mandatario estatal, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, informó que como parte de la entrega recepción de la Secretaría de Finanzas han encontrado diversos adeudos que la gestión del di-

El desprecio de la SEP a Jaime Torres Bodet y Martín Luis Guzmán

ALA DIESTRA

OCTAVIO CORVERA

@octaviocorvera

Como dice el dicho popular. “Pobre Jaime Torres Bodet, se volvería a morir del coraje”

Ya es una costumbre el doble discurso de este gobierno, autollamado de “Transformación”. Lo afirmo porque cuando uno ingresa al sitio oficial de la Conaliteg (Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos), hacen referencia al trabajo que en beneficio de la educación realizaron Jaime Torres Bodet y Martín Luis Guzmán Franco, sin embargo, en la praxis, los deshonran brutalmente.

Pareciera que los altos funcionarios de la SEP desconocen las obras y trayectoria de estos dos grandes ensayistas, escritores y diplomáticos mexicanos.

A Torres Bodet, lo recuerdan, con sus recurrentes faltas ortográficas y faltas de dedo. Pregunta, ¿No se supone que los libros de texto pasan por diversos comités para su aprobación? ¿Nadie revisa las impresiones? Como ejemplo, en la página 86 del libro de sexto año hablando

de cómo ponerse de acuerdo los niños y las niñas para realizar un ejercicio, utiliza la palabra “todxs”. Ok, ok, está bien, está bien; está de moda, es un gobierno vanguardista y progresista, pero, ¿y los errores de puntuación?

Dos puntos suspensivos, frases que terminan o debieran terminar con un punto y aparte… sin punto, entre otros errores por el estilo.

Lo mejor, la presentación del Manual del Comité Escolar de Participación Administrativa (manual que deriva del programa La escuela es nuestra),

Bienvenido al programa La Escuela es Nuestra.

El Estado mexicano tiene la obligación constitucional de brindar educación universal, gratuita y laica en todos los niveles, desde la inicial hasta la superior Los gobiernos neoliberales desatendieron esta obligación propiciando

un manejo opaco, lento, burocrático, ineficiente y corrupto de los recursos públicos destinados al mantenimiento de los planteles El Ejecutivo Federal tiene como principios rectores de la Cuarta Transformación, la erradicación de la corrupción y el dispendio; la implantación de la austeridad, la generación de bienestar y el establecimiento de una democracia participativa ¡Vaya cinismo! Reconocer a Jaime Torres Bodet, sabiendo que, como funcionario público de la SEP, fundó, junto con la Comisión de Libros de Texto Gratuitos, el Comité de Administración del Programa Federal de Construccione s Escolares (Capfce) sin que haya ninguna mejoría en las escuelas públicas en cuanto a su infraestructura.

Por otro lado, reconocer a Martín Luis Guzmán, es igual de falso como hipócrita. Con el discurso tan autoritario del presidente, retando las órdenes de los jueces, ignorando lo que manifiesta y expresa la Unión de Padres de Familia y haciendo caso omiso a las críticas hacia los nuevos libros de texto, es muy claro que ni el presidente, ni los funcionarios de la SEP han leído A la sombra del caudillo.

Dijera otro dicho popular: “Con esta Transformación hay que arar”.

funto Miguel Barbosa Huerta no dio cuenta.

“Desde 2010, por eso la Conade no asigna ningún evento de talla internacional a Puebla, son de las cosas que tampoco podemos quedarnos calladas, que tenemos que transparentar, porque yo termino pagando”,

dijo al respecto. El gobernador aseguró que su administración busca corregir errores de administraciones pasadas, pues de lo contrario, la deuda crecerá más, lo que provocaría que se reduzcan de manera importante los recursos para sectores prioritarios.

PUEBLA LOCAL 5 MIÉRCOLES9DEAGOSTODE2023
ESIMAGEN ESPECIAL
SOLICITUD. El legislador poblano expuso en un punto de acuerdo el presunto quebranto por mil 300 millones de pesos en la administración barbosista.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
PUEBLA MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023 LOCAL 6

EL PANISTA TENDRÁ QUE PAGAR A LA COMUNA MÁS DE 25 MDP

Ayuntamiento de Teziutlán otorga perdón a exalcalde

Resarcir. Toño Vázquez entregará 9.5 mdp en efectivo, un vehículo y propiedades

CORAL MÉNDEZ

Edgar Antonio Vázquez Hernández, expresidente municipal de Teziutlán, Puebla, podría salir -en breve- de la cárcel, luego de que el panista y el Ayuntamiento de esta ciudad llegaran a un acuerdo para realizar un convenio por el que, el exedil, tendrá que hacer una reparación moral y material, que asciende a 25 millones de pesos.

Según se informó, Vázquez entregará 9.5 mdp en efectivo, un vehículo tipo grúa, más dos propiedades: un predio ubicado en la zona de Cipreses, y una vivienda que se encuentra cerca del Centro Escolar “Presidente Manuel Ávila Camacho” (CEPMAC).

En sesión de Cabildo, la síndico Municipal, Susana Alejandra Vázquez Contreras, expresó que después de la transición de gobierno que se hizo en 2018, se iniciaron diversos procedimientos judiciales en contra de exfuncionarios públicos, cuyo periodo de gestión fue de 2014 a 2018, por presuntos agravios cometidos contra el Ayuntamiento, entre los que figuraba Toño Vázquez. La funcionaria explicó que al día de hoy, aún se encuentran activas carpetas de investigación y causas penales, por lo que en un acto de

TRASLADO. El expresidente municipal  ya se encuentra en el Cereso de Tlatlauquitepec, luego de dejar el penal de Tepexi de Rodríguez

“benevolencia”, se comenzaron a hacer los trámites correspondientes para concluir anticipadamente dichos procesos. Tras terminar la lectura que hiciera Vázquez Contreras del documento, Carlos Peredo Grau, actual presidente municipal de Teziutlán, dijo que todos los procesos fueron apegados a derecho, fueron entregados a la Fiscalía Anticorrupción y, posteriormente, al Poder Judicial, aceptando entonces la solici-

tud para que Edgar Antonio Vázquez Hernández, reparara el daño patrimonial y pueda, en libertad, continuar con los procedimientos pendientes. Reconoció que al hacer Edgar Antonio Vázquez el pago correspondiente “esta persona está haciendo también lo correcto, se está apegando a derecho (…) por lo que nuestro gobierno se siente satisfecho del pago de ese quebranto patrimonial”, añadió.

Urgen compromiso con los buscadores

El Instituto de Derechos Humanos de la Ibero Puebla y víctimas de desaparición se pronunciaron a favor de que el próximo titular de la Comisión de Búsqueda sea una persona experta, además exigieron que se garantice la participación de colectivos y familiares.

Roberto Rosete Guzmán, del área de Orientación Jurídica y Psicosocial del Instituto Ignacio Ellacuría, señaló que la Secretaría de Gobernación emitió la convocatoria de manera pronta, además de que hubo pocas precisiones para el sobre los mecanismos para el análisis de los perfiles y la participación ciudadana.

“Para que tanto familiares de víctimas y de colectivos tengan la posibilidad de analizar estas propuestas y verificar el compromiso”.

Exhortó a las autoridades a que den oportunidad de abrir el diálogo con los colectivos de víctimas de desaparición, así como dar máxima publicidad de las propuestas

MODIFICAR. Exigieron que, con la renovación del titular, se cambien los mecanismos de investigación en la entidad. para que sean analizadas conforme a las demandas.

“La postura es que personas que sean seleccionadas tengan un compromiso con las víctimas desaparecidas y con los familiares, sino hay confianza en ellos y no se cumplen con estos principios lo señalaremos en su momento”, dijo.

A su vez, Guadalupe Pérez, familiar de víctima de desaparición forzada en la comunidad de Pantepec, pide que el nuevo titular de la Comisión de Búsqueda se enfoque en utilizar otros mecanismos para localizar a personas y se cuide la seguridad de pueblos indígenas.

El hijo de Tomás Pérez Francisco, defensor del territorio, quien despareció el 1 de mayo de 1990 luego de que un grupo armado lo interceptó, se sumó al llamado del colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla, quienes piden que el comisionado sea un experto en derechos humanos, seguridad y perspectiva de género./ ILSE AGUILAR

PUEBLA LOCAL MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023 7
ESPECIAL ESIMAGEN

‘TENEMOS QUE PENSAR EN NO ENSUCIARLO MÁS’

Falta tecnología para saneamiento del Atoyac: especialista de la Ibero

Aporte. La Federación brindará financiamiento y acompañamiento técnico para mejorar las condiciones ambientales

ABEL CUAPA

De acuerdo con el Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga, SJ (IIMA) de la Ibero Puebla, el proceso de saneamiento del río Atoyac comenzó hace más de 30 años y no ha presentado avances significativos.

La especialista, María Eugenia Ibarrarán Viniegra, comentó que no existe tecnología suficiente para gestionar todas las sustancias presentes en el río como mercurio, cromo, cadmio y zinc, entre muchas otras.

Además, entre las adversidades para un posible rescate, se ubican la falta de información sobre el estado actual y los altos costos de infraestructura que se requiere.

Sentenció que el proceso de tratamiento debe iniciar en los propios emisores, como hoteles, industrias, municipios y hogares.

“Más que pensar cómo limpiamos el río, tenemos que pensar en no ensuciarlo”, dijo.

La experta recordó que la cuenca del río Atoyac cuenta con una superficie total de 4 mil 011 km2 y recorre 70 municipios de Puebla y Tlaxcala.

El agua de consumo de toda la zona se extrae de los pozos, lo que supone una extracción de hasta el 90% del agua subterránea. No obs-

tante, el abatimiento del acuífero provoca que las aguas profundas comiencen a invadir el acuífero superior, lo que contamina toda el agua potable a niveles desbordantes.

Recientemente, autoridades federales y los gobiernos de Puebla y Tlaxcala, firmaron un convenio de coordinación para la creación del Programa de Ordenamiento Ecológico Regional de la Subcuenca del Alto Atoyac (POERSAA).

Lo anterior, sería la base y prece-

dente para la implementación de acciones que mantengan la cuenca en mejores condiciones.

Incluso, la Federación brindará financiamiento y acompañamiento técnico para lograr que el ordenamiento ayude a mejorar y preservar las condiciones ambientales de la subcuenca.

En la edición del lunes este medio, se indicó que en mayo de 2017, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la

FALLIDO. Pese a que desde hace 30 años se han desarrollado proyector para combatir la contaminación en el afluente, los resultados no son suficientes.

recomendación 10/2017 en la que alertó niveles excesivos de toxicidad en el agua.

Esto, por la presencia de fósforo, arsénico, mercurio, níquel, cromo, cadmio y otros elementos que ni siquiera se regulan en México por falta de normas, lo cual vulnera el derecho humano a un medio ambiente sano.

Por ello, demandó a los gobiernos de Puebla y Tlaxcala, a la Conagua, la Secretaría de Medio Ambiente y la Profepa, ejercer acciones inmediatas.

CUID CUIDADO ADO. .Elmandatarioresaltóla importancia de que se regularicen.

Obligación federal verificar vehículos de los agricultores

El gobernador Sergio Salomón CéspedesPeregrinaaseguróquelaverificación vehicular aproductores del campo poblano es una obligación federal, debido a que en ocasiones sus productos se comercializan en otrasentidadesdelpaís.

Entrevistado durante su gira por elinteriordelestado,elgobernador señaló que es importante que, este sector se regularice para poder ingresaraotrosestadosdelazonametropolitana que también cuentan conelprogramadeverificación, con lafinalidad de evitar alguna multa o inconveniente.

“No es un tema de Puebla, es un tema de toda la metrópoli y una obligación federal. La pregunta es ¿cómohacennuestrospaisanospara ir a entregar sus productos? Tienen queregularizaresetemaparapoder entraraMéxico”,dijo.

En este sentido, recordó que la revisión a los automotores no es un temarecaudatorio,sinoesparaque losconductorespuedancircularcon tranquilidadyasuvez,cuidaralmedioambiente. /STAFF

PUEBLA MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023 LOCAL 8
ESIMAGEN ESIMAGEN
PUEBLA LOCAL MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023 9

En conferencia de prensa, activistas de la comunidad Triqui celebraron el amparo emitido por un juez a favor de los expulsados de Tierra Blanca Copala, Oaxaca.

CRISTINA

BAUSTISTA

Justicia. La mamá de Benjamín, uno de los jóvenes desaparecidos, demanda juzgar a personajes como Tomás Zerón y Ángel Aguirre

Cristina Bautista Salvador, madre de Benjamín Ascencio Bautista -uno de los 43 normalistas desaparecidos- afirmó que el Ejército sabe que ocurrió la noche del 26 de septiembre en Iguala, Guerrero, por lo que llamó a que entreguen la información para esclarecer el caso y hacer justicia.

En entrevista, señaló que los soldados dieron seguimiento a los estudiantes desde que salieron de la normal y hasta que fueron detenidos por policías en Iguala, quienes los habrían entregado al grupo criminal Guerreros Unidos

QUADRATÍN

CONCLUSIÓN. El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) presentó recientemente un sexto y último informe sobre el caso y anunció su retiro debido a la opacidad del Estado.

“El 26 de diciembre de 2020, alrededor de 146 familias de la comunidad indígena triqui de Tierra Blanca Copala, Oaxaca, se vieron forzadas a desplazarse derivado de hechos violentos ocasionados por un grupo paramilitar del Movimiento de Unificación y Lucha triqui”, denunció Venustiana López, habitante de la región.

QUADRATÍN

DENUNCIA. Miembros del MULT informaron de la emboscada.

En tanto, integrantes del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT) dieron a conocer el fallecimiento de una de sus compañeras, herida durante una emboscada donde iba el agente municipal de San Juan Copala. Hay dos lesionados más que reciben atención médica. De acuerdo con Octavio Díaz, coordinador del MULT, la emboscada sucedió en la Cumbre Yerbasanta en Santiago Juxtlahuaca en la región de la mixteca. /

RODRIGO CEREZO Y VALERIA CHAPARRO

Hidalgo, a favor de la adopción inclusiva

Durante la ponencia Adopción y Discapa cidad, el escritor y conferencista Jono

Lancaster, habló de la importancia de las palabras y de lo decisivo que es celebrar lo que cada uno es.

“(Andrés Manuel López obrador) ha dicho que confía en ellos, entonces si confía en ellos, pues que le entreguen todo lo que necesitan los expertos, los archivos que tienen escondidos, porque ellos manejaron el C4 desde que salieron (los estudiantes) de la normal”, dijo.

Sostuvo que aunque el Presidente les ha externado que hay voluntad para la investigación, cuando el grupo de especialistas acudió con el Ejército, sólo les dieron largas para no entregar los documentos.

NO QUIEREN DARNOS LOS DATOS

Conmovida por una lucha que está por cumplir nueve años, la mujer sostuvo que los militares tienen más información, pues conocían el trayecto de los muchachos, al igual que el expresidente municipal de Iguala, José Luis Abarca, y el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre.

“Pienso que fue el Ejército, que todo el Gobierno está involucrado, entonces por eso no quieren entregar los videos, porque ahí está todo, entonces decimos: pero no lo tenemos en la mano.

A 9 AÑOS DE SU DESAPARICIÓN

No son criminales. Conocemos a nuestros hijos, sabemos como son; por eso seguimos a ocho años y diez meses buscándolos y vamos a seguir”

CRISTINA BAUTISTA SALVADOR

Ángel Aguirre o Tomás Zerón que deberían ser juzgados y pagar sus delitos porque violaron la ley.

“El Gobierno es para cuidar al pueblo, no para desaparecer a los estudiantes”, subrayó e indicó que pudo ser una acción planeada.

Por ello instó a que aún cuando el grupo de expertos ya no esté presente, se entreguen los videos y documentos, pues cuentan con un equipo legal que puede dar continuidad al caso o si es que ya saben la verdad, que se las compartan.

La noche del 26 de septiembre, 43 estudiantes de la normal “Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, desaparecieron luego de un presunto

Benjamín Ascencio

26 de septiembre

de 2014, 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecieron tras un presunto enfrentamiento con policías de Iguala

Tras los hechos, se comenzó una investigación en la que el entonces procurador de la República, Jesús Murillo Karam, dio a conocer la llamada “verdad histórica”, donde se concluía que los estudiantes buscaban frenar un acto político y fueron “ajusticiados” por agentes municipales, en contubernio con grupos criminales. / QUADRATÍN

TESTIMONIO. Lancaster habló sobre su historia de vida.

El también modelo habló ante cientos de personas reunidas en el auditorio Gota de Plata de Pachuca, de su propia experiencia de vida al padecer el síndrome de treacher collins (afección gené tica que produce problemas con la estructura de la cara).

Edda Vite Ramos, presidenta del patronato del DIF Hidalgo, señaló que “ya es hora de cambiar nuestra mente, pero sobre todo de abrir el corazón para dar paso a la inclusión de la adopción”; de ahí que la gran responsabili dad del estado sea el restituirles el derecho de vivir en familia. / 24 HORAS

QUADRATÍN

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 10 MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023
“Se les hizo fácil, como son hijos de campesinos, desaparecen muchachos y se cierra la PIDE ENTREGAR INFORMACIÓN SOBRE EL CASO
El Ejército sabe qué pasó en Iguala: madre de normalista
Reconocen omisión en desplazamiento forzado de triquis
Mediante un amparo, un juez reconoció la omisión de autoridades de los tres niveles de Gobierno en el desplazamiento forzoso de 146 familias en Oaxaca.
Irinea Buendía, madre de Mariana Lima Buendía, víctima de feminicidio, presentó ante la Cámara de Diputados del Estado de México una iniciativa de ley que obligue a investigar con perspectiva de género toda muerte violenta de mujeres, así como una / CUARTOSCURO

Estrategia se usa en videojuegos

En videojuegos bélicos como Call of Duty: Warzone, jugadores utilizan la estrategia de drones con explosivos para causar bajas, algo que en la vida real se ha visto en la guerra entre Ucrania y Rusia... Y en México ha sido usada por el crimen organizado.

En el juego, uno de los usuarios despliega un dron de vigilancia, creado por los desarrolladores exclusivamente para fijar las posiciones de los enemigos, sin la capacidad de causar daño directo.

AUMENTO DE PENAS NO ES SOLUCIÓN: ESPECIALISTA

Van por 20 años de prisión por drones con explosivos

Caos. Apenas este lunes, se reportaron ataques con vehículos aéreos no tripulados acompañados de tiroteos en Apatzingán

LUIS VALDÉS Y ARTURO RIVERA

En medio de recientes ataques con drones cargados de explosivos, el Gobierno busca implementar penas específicas ante el uso de estos aparatos como armas por parte de la delincuencia organizada, informó ayer el general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la Mañanera del presidente Andrés Ma nuel López Obrador.

Apenas este lunes, se reportaron ataques con drones explosivos en Apatzingan, Michoacán, acompañados de tiroteos entre grupos contrarios del narcotráfico.

La iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se Reforman y Adicionan Diversas Disposiciones del Código Penal Federal y de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos ya fue presentada ante la Comisión Permanente y busca penas de hasta 20 años de prisión para quienes utilicen drones explosivos.

“El objetivo que se busca con esta

iniciativa es tomar como base la práctica del empleo de drones para lanzar artefactos explosivos que dañan a la población, que dañan a las autoridades, está centrada en eso, en establecer una penalidad a ese tipo de acciones y que pueda ser castigado el empleo de estos artefactos explosivos, aprovechando el uso de los drones, ese es su objetivo principal”, comentó Cresencio Sandoval.

El general destacó que se tiene re-

Tenemos desplegado con las unidades que operan en las áreas donde se han identificado el empleo de drones, pondría el ejemplo a Jalisco y Michoacán”

LUIS CRESENCIO SANDOVAL

Secretario de la Defensa

gistro de los artefactos utilizados en ataques por parte de la delincuencia organizada, como se ha documentado en Jalisco y Michoacán, por lo que en esas entidades se han desplegado fuerzas especiales para combatirlos.

“Tenemos desplegado con las unidades que operan en las áreas donde se han identificado el empleo de drones, pondría el ejemplo a Jalisco y Michoacán, donde andan o se integran a las unidades que hacen reconocimientos en las diferentes áreas, personal con implementos o artefactos antidrón, que lo que hace es neutralizarlo y hacer que baje o que pueda tener acceso al área donde se quiere resguardar”.

Sobre el proyecto, Javier Oliva Posada, investigador en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la

Apretón del Gobierno a medios de Estado

res y distorsiones ideológicas y científicas. Si hay aciertos, quizá los conoceremos en el prometido rollo vespertino con funcionarios de gobierno -¿Leticia Ramírez o Marx Arriaga de juez y parte?-, pero sorprendería escuchar a críticos para democratizar el debate. Especialistas de gran conocimiento como Gilberto Guevara Niebla, profesional de la enseñanza y exsubsecretario de Educación Básica.

UNAM, especialista en temas de defensa y seguridad, comentó que no habido casos de éxito relacionados con el aumento de penas a ciertos delitos.

Para el especialista, el enfoque debería ser mejorar la regulación de la importación de los drones y el acceso a los precursores para la elaboración de los explosivos con los que se cargan dichos aparatos.

“Un mayor control a la importación de los drones, pero no su prohibición”.

Por ello, el investigador explicó que el énfasis se debería poner en el control de los explosivos y sus precursores, y ejemplificó con la fabricación de las “minas hechizas” o la bomba que estalló en Celaya y que mató a uniformados de la Guardia Nacional.

Sin embargo, pese al uso de explosivos, Oliva Posada descartó que estos ataques del crimen organizado se traten de terrorismo: “No, terror se refiere a la emoción humana, pero no a terrorismo como concepto de seguridad nacional o atentado (...) causa terror entre la población pero no es terrorismo el cual tiene cuatro causales: político-ideológicas, revindicaciones étnicas, religiosas, y ninguna de esas está en México”.

Además, subrayó que considera que es un error de la iniciativa llamar “aeronaves” a estos artefactos, pues una aeronave es un objeto más gran-

Pero bajo el criterio conocido hasta ahora, sería lógico mayor control de programación y política editorial de los medios de Estado, Canal 11, Canal 22, Radio Educación, IMER y demás.

Si hoy son voceros del Gobierno, en adelante se llenarían de loas al Presidente y dejarían programas tradicionales aunque ello les representara perder audiencia.

Sin embargo, un jugador aliado colocará un explosivo C4 o una mina Claymore sobre el drone, que detonará manual o automáticamente al acercarse a un usuario enemigo.

Mientras que en la vida real, conforme a los casos registrados en Ucrania y México, los explosivos colocados a los drones son granadas de mano modificadas o explosivos plásticos soltados/detonados a distancia. /ARTURO

de, como una avioneta.

Sobre los ataques registrados, si bien las autoridades no han reportado a cabalidad dichos eventos, el experto comentó que tiene conocimiento de que se han dado menos de 10 agresiones a través de drones con explosivos en lo que va de 2023.

USO PARA LA GUERRA

La utilización de vehículos aéreos no tripulados para fines bélicos recientemente ha registrado un detonante en la guerra entre Rusia y Ucrania, donde soldados y voluntarios ucranianos han modificado pequeños drones recreativos para soltar granadas sobre posiciones enemigas.

Si bien existen drones creados específicamente para la guerra, como el Depredador estadounidense, capaz de portar dos misiles Fuego del Infierno, los drones civiles y recreativos modificados que se utilizan en la guerra son tecnología barata.

En México, la utilización de este tipo de drones por el crimen organizado se ha reportado desde antes de que comenzara el conflicto bélico en Ucrania, como ocurrió en el poblado michoacano de Aguililla en noviembre de 2021, cuando dos policías resultaron lesionados por el ataque de un aparato con explosivos, achacado al Cártel Jalisco.

Dato: le dieron el fallo a Gaudelli… ¡con 0% de honorarios!

Ah, pero 500 pesos por estrategia para cada campaña y 500 “para elaborar el plan de cada tipo de campaña”.

Si eso genera sospecha, más otros datos: César Ariel Carrizo nació en Argentina y es gerente de la Dirección de Vinculación Institucional y Comunicación.

¡Y Roberto Gaudelli también es argentino, ché!

Viene otro apretón en comunicación.

Desde Palacio Nacional se ha ordenado un proyecto para normar las políticas editoriales de los medios del Estado.

¿Para abrirlos?

No, a juzgar por el historial del especialista escogido para encabezarlo y sus planteamientos tan leales a este gobierno.

Es Gabriel Sosa Plata. Un personaje con currículum de defensor de audiencias, periodista, investigador y profesor de la UAM en la Unidad Xochimilco. Está en la polémica porque ha salido a defender los libros de texto gratuito con sus erro-

Si no lo hubo en la elaboración, menos ahora.

SÓLO MENSAJE PRESIDENCIAL

A partir de ese tema, Gabriel Sosa Plata ha ido lejos.

Si se critica a los libros de texto gratuito y a la SEP, propone también someter a juicio las opiniones de los medios electrónicos privados.

¿Bajo qué principio?

Por ser concesiones públicas.

Deberemos esperar a qué propuestas llega el señor Sosa Plata y cómo las presenta, aunque ya sea el final del sexenio, al vocero Jesús Ramírez

Total, si ya no necesitamos una agencia de Estado (Notimex), pues atengámonos exclusivamente a la propaganda mañanera con autoelogios y su repetición todo el día.

DE ARGENTINO A ARGENTINO

1.- En el Banco de México pasan cosas raras.

Ha lanzado una cuarta licitación para contratar su agencia de medios porque las tres anteriores mañosamente fueron declaradas desiertas.

El procedimiento inició el 17 de mayo con el número BM-SARCM-23-0357-2 bajo la responsabilidad de Enrique López Cruz y como área solicitante la Dirección de Vinculación Institucional y Comunicación.

¿Enterados, señores secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O y auditor David Colmenares?

Y 2.- La sobrevivencia del Frente Amplio por México debe verse como un logro del dirigente priista Alejandro Moreno, Alito

Su partido ha sufrido ataques arteros como los de MC y Salomón Chertorivski, pero también de Claudio X. González porque comparó a este mal gobierno -juicio suyo- con “lo peor del PRI”.

Alito y él hablaron y, por lo menos de momento, todo está en paz y el Frente avanza.

MÉXICO MIÉRCOLES9DEAGOSTODE2023 11
CUARTOSCURO VERSÁTILES. En Ucrania (derecha), al otro lado del mundo, voluntarios y soldados utilizan drones para atacar posiciones rusas; en México (izquierda), la CDMX los utiliza para labores de patrullaje. RIVERA TRÁMITE. La iniciativa del Gobierno contra drones con explosivos ya está en el Congreso.
JOSÉ
TELÉFONO ROJO
UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Duda convoca a elección el 15 de octubre en Polonia

ALONSO TAMEZ

Polonia se prepara para una elección parlamentaria fundamental el próximo 15 de octubre. El anuncio del presidente Andrzej Duda, dado este martes en la red social X, marca el comienzo oficial de una campaña de altos contrastes, con el partido nacionalista de derecha Ley y Justicia (PiS) compitiendo por retener el gobierno por un tercer periodo, algo no visto en Polonia desde la transición democrática de 1989-1991.

PiS gobierna desde 2015 y el actual primer ministro, Mateusz Morawiecki, llegó al cargo en 2017 tras la renuncia de Beata Szydło. La elección convocada por Duda, que no es miembro activo de PiS pero ha sido dos veces su candidato a la presidencia, llega en un momento crítico para la relación de Polonia con la Unión Europea (UE). PiS, de corte euroescéptico, se ha enfrentado a críticas de Bruselas por los cambios en su sistema legal que han suscitado preocupaciones sobre la independencia judicial polaca. Esto ha llevado al congelamiento de unos 35 mil 400 millones de euros (38 mil 700 millones de dólares) en fondos europeos para la recuperación económica por el COVID-19.

La oposición, encabezada por la Coalición Cívica, ha enmarcado la elección como una oportunidad para restablecer el estado de derecho y abordar los escándalos de corrupción dentro del gobierno. Su líder, el ex primer ministro y expresidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, encabeza este bloque centrista que, según el promedio de encuestas de POLÍTICO, está a sólo seis puntos de PiS (36% versus 30%, al 31 de julio).

Los temas clave que impulsan la campaña incluyen la postura del país sobre la migración, su relación con la vecina Ucrania y la creciente tensión en su frontera oriental con Bielorrusia, basada en la presencia de mercenarios del Grupo Wagner vinculados a Vladímir Putin y Rusia. En este contexto, PiS ha tratado de presentarse como un fuerte defensor de la seguridad nacional. En días recientes, Polonia, país miembro de la OTAN, anunció el despliegue de tropas adicionales y helicópteros de combate en la frontera con Bielorrusia después de acusar a Minsk de violar su espacio aéreo.

Si bien es poco probable que PiS obtenga una mayoría absoluta, podría formar una coalición con el partido Confederación, de derecha dura, que atrae al 13% (POLÍTICO). Además de la dinámica política, el bajo desempleo en Polonia (2.7% para junio de 2023, mientras que el promedio de la UE fue 5.9%, según Eurostat) jugará un papel central en el discurso electoral, posiblemente a favor de PiS.

Advierten que Níger tiene dos opciones: negociar o aislarse

Wagner. EU aseguró que los mercenarios rusos intentan aprovecharse de la inestabilidad en el país africano

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Tras finalizar el ultimátum hacia los militares de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) por el golpe de Estado en Níger, las opciones para los golpistas se resumen en dos: negociar o quedar aislados, asegura un experto consultado por 24 HORAS Para Agustín Berea, académico de la Universidad Panamericana, Occidente presionará por medio de sanciones económicas y retiro de ayuda internacional, que afectará a la población en pobreza y aumentarán las muertes por hambre, pero no considera que haya una “guerra”, porque ningún país de la Cedeao está preparado para una situación así.

“Un escenario es que Níger se quede aislado, eso es lo que me parece más probable, ya pasó la fecha límite para que los golpistas regresan al Presidente (Mohamed Bazoum) al poder, obviamente eso no iba a suceder, creo que seguirán las negociaciones, una de dos, encuentren una manera de trabajar juntos con una fecha fija para restaurar el orden constitucional o vendrán sanciones económicas, cierres de fronteras y el aislamiento internacional”, explicó el experto en geopolítica del Medio Oriente y África.

“La población nigerina, que ya tenía presiones económicas muy graves, se quedan sin la ayuda internacional de la que dependen en su mayoría (...) si ese dinero deja de llegar, mucha gente puede morir de hambre, un escenario muy probable”, alerta Berea.

IMPLICACIONES

La principal exportación de Níger es el Uranio. Este país africano tiene la experiencia y los depósitos para extraer uranio de bastante calidad, lo que representa el 15% del uranio que utiliza Francia para la fusión nuclear, principal fuente de energía del país.

“(También) le surte uranio a otros países de Europa, quienes ya tienen las presiones del gas ruso”, detalla en su análisis Berea.

“Si dejas de tener un Estado que coopere con la comunidad internacional, será un grave problema para Europa”, agrega el experto.

Roban datos de los electores en el Reino Unido

Un ciberataque contra la Comisión Electoral de Reino Unido permitió a “actores hostiles” apoderarse de los datos de millones de electores durante más de un año, informó este martes la institución.

“Sufrimos un ciberataque complejo a través del cual actores hostiles tuvieron acceso a nuestros sistemas”, tuiteó el organismo independiente, sin decir quiénes fueron los autores.

“Sabemos a qué sistemas pudieron acceder pero no podemos determinar de manera concluyente qué carpetas consultaron”, informó el director general de la Comisión Electoral, Shaun McNally. Según el organismo, el ataque fue detectado en octubre de 2022, tras descubrirse una actividad sospechosa en sus sistemas.

Golpistas ignoran propuesta de diálogo

El régimen surgido de un golpe de Estado militar en Níger mostró ayer escaso interés por las propuestas de diálogo de sus vecinos de África occidental, que no descartan “ninguna opción” para restablecer la democracia.

La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) intentó enviar a una delegación a la capital Niamey, antes de una reunión del bloque mañana, para abordar la crisis en Abuya, la capital de Nigeria.

Pero los militares que derrocaron al pre-

El golpe de Estado sucede por presiones de que el gobierno es insuficiente, no ha controlado la economía, no mejora la pobreza y los temas de seguridad, justificando la detención del presidente Mohamed Bazoum”

sidente Mohamed Bazoum informaron que no podían recibir a una delegación de la Cedeao por motivos de “seguridad”.

“El contexto actual de indignación y de irritación después de las sanciones impuestas por la Cedeao no permite acoger a esta delegación en condiciones de serenidad y seguridad”, afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Los militares nombraron en cambio a un primer ministro civil, Ali Mahaman Lamine Zeine, en una señal de formar un gobierno de transición.

Mientras tanto, Estados Unidos indicó que mantenía “la esperanza” de una salida negociada de la crisis, pero que era “realista”. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Níger era el jugador más importante dentro de la alianza regional en contra de las militancias islamistas, el G5 Sahel, el más avanzado militarmente eran ellos”

AGUSTÍN BEREA, académico de la Universidad Panamericana

16.63 ºC

0.33 ºC

Más en este julio de 2023, como el mes más caluroso registrado en la Tierra

0.72 ºC

Temperatura media del aire, más alta que las medias de julio entre 1991 y 2020

Confirman

que este julio

fue

el más caluroso de la historia

El observatorio europeo Copernicus reveló ayer que, con 0.33 ºC más que el anterior récord de 2019, julio de 2023 superó ampliamente al mes más caluroso registrado en la Tierra.

El mes pasado también estuvo marcado por olas de calor e incendios en todo el mundo, con una temperatura media del aire un 0.72 ºC más alta que las medias de julio entre 1991 y 2020. El récord fue batido el 30 de julio, con

20.96 °C. La temperatura en la superficie marítima estuvo 0.51 °C por encima de la media. De hecho, el 27 de julio consideraban “extremadamente probable” que rompiera el récord. La media del mes de julio de 2019, el récord anterior, fue de 16.63 ºC.

Si se utiliza como referencia la paleoclimatología, “no ha hecho tanto calor desde hace 120 mil años”, explicó Samantha Burguess, subdirectora del servicio Copernicus sobre Cambio Climático (C3S). /

12 MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023
102
TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT.
24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez
ALERTAN POR ENCARECIMIENTO DEL URANIO EN EUROPA, TERRORISMO Y CRIMEN ORGANIZADO
AFP
RESPALDO. Habitantes realizaron sus compras ayer en el mercado principal de Niamey, a pesar de las restricciones a las libertades. El golpe de Estado en Níger es bien recibido por opuestos al régimen caído.
ARCHIVO / AFP
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
Récord anterior en julio de 2019
INFORMACIÓN DE AFP
CON

DECISIÓN DESPLOMA 5% A GOLDMAN SACHS Y AL BANK OF AMERICA

Moody’s baja nota crediticia a bancos e infla nerviosismo

Daños. Afectados colateralmente la Bolsa Mexicana de Valores y el Wall Street, tras el nerviosismo por la alerta financiera en varias firmas financieras

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Con una baja a la nota crediticia en al menos una decena de bancos estadounidenses, la agencia calificadora Moody ‘s sacó del cajón el fantasma de la crisis bancaria advirtiendo riesgos vinculados a su exposición en el sector inmobiliario comercial lo que resultó en una fuerte sacudida para los mercados.

La calificadora además de advertir de bancos medianos, amenazó con reducir también la calificación a las instituciones grandes como el State Street y el Bank of NY Mellon.

“Visto que Moody ‘s prevé una recesión en Estados Unidos el año que viene, el nivel y calidad de los capitales bancarios serán esenciales para su capacidad de resistir”, dijo la agencia en una nota que sorprendió a los mercados en todo el orbe.

Aunado a esto China reportó bajas en sus indicadores, lo que pateó más fuerte a las bolsas en México y varias partes del mundo.

La advertencia de la agencia calificadora golpeó al superpeso mexicano al catapultarlo al cierre en las 17.28 unidades por dólar.

Moody ‘s redujo las notas estimadas a M&T Bank Corp., Webster Financial Corp., BOK Financial Corp., Old National Bancorp, Pinnacle Financial Partners Inc. y Fulton Financial Corp.

Y dejó abierta la puerta para recortar la calificación de bancos grandes como: US Bancorp, Bank of New York Mellon Corp., State Street Corp. y Truist Financial Corp, debido “a que existen riesgos sobre mayores costos de financiamiento, debilidad en el capital regulatorio y la alta exposición al sector inmobiliario comercial por la menor demanda de oficinas”.

Moody ‘s insistió en que hay riesgos debido a los mayores costos de financiamiento, debilidad en el capital regulatorio y la alta exposición al sector inmobiliario comercial por la menor demanda de oficinas.

Acciones del Goldman Sachs y Bank oF America, Bank of New York Mellon cayeron hasta 5% durante la jornada tras el nerviosismo que infundió la alerta de su nota crediticia.

Grupo Actinver detalló que Moody’s proyectó presiones sobre utilidades en los reportes del segundo trimestre, esto reducirá la habilidad bancaria para elevar una posible capitalización en medio de una posible recesión moderada que puede dañar otros activos.

Un proyección al respecto de Alejandro Saldaña, director de análisis económico de Bx+ (Ve por Más) señaló que Moody’s mermó con la decisión la confianza de los inversionistas.

Además explicó que los sectores más afectados durante la jornada en el S&P que mide a las 500 empresas más importantes en la bolsa de Estados Unidos fueron las firmas de tecnología, financieras, consumo discrecional,

“En la parte corporativa, Rivian Automotive ganó 2.1%, pero reportó una pérdida menor a lo esperado. La empresa mejoró su guía de producción de vehículos eléctricos para 2023”.

En México las acciones con el peor desempeño fueron: Axtel que cayó -3.2%, Inbursa

Wall Street a la baja, tras datos de China y rebaja crediticia en EU

Bolsas viven martes negro por el nerviosismo que ingresó al Wall Street, la Bolsa Mexicana y las principales bolsas europeas que cerraron ayer con cifras a la baja, afectadas por el desplome de las acciones bancarias en Europa tras el anuncio de un nuevo gravamen sobre el sector en Italia y, sobre todo, tras datos económicos decepcionantes de China, además del nerviosismo que metió Moody’s a los mercados al rebajar la calificación a varios bancos estadounidenses.

La bolsa de Nueva York cerró con una ligera caída aunque recuperando parte de lo perdido durante la jornada.

El índice Dow Jones, que perdió 1% durante el día, terminó finalmente con una caída de 0.45% a 35 mil 314.49 unidades. El índice tecnológico Nasdaq, en tanto, cedió 0.79% a 13 mil 884.32 puntos y el índice S&P 500 0.42% a 4 mil 499.38. Aquí en el país, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró ayer con

un descenso de 0.68%, equivalente a 369.81 puntos, por lo que su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cerró en 53 mil 663.02 unidades.

En la jornada se negociaron 219 millones de acciones en el IPC, conformado por los títulos de las 35 mayores empresas en la plaza bursátil.

La Bolsa de Milán, en particular, cayó 2.12%, en su peor sesión en un mes, por el desplome de las acciones de los bancos italianos después de que el gobierno de Giorgia Meloni anunciara un impuesto del 40% sobre los “sobrebeneficios multimillonarios” del sector generados por la subida de las tasas de interés.

Las alzas de las tasas, decididas por el Banco Central Europeo (BCE) para contener la inflación, dispararon los beneficios de las entidades financieras y “provocaron un encarecimiento del coste del dinero para hogares y empresas”, explicó el vice primer ministro

Moody’s mermó con la decisión la confianza de los inversionistas...

los sectores más afectados en el S&P fueron el de tecnología y las financieras”

ALEJANDRO SALDAÑA

Director de análisis económico de Bx+

2% a la baja

Cayó Banorte en medio de un raspón que vivieron instuciones financieras mexicanas comoBanco Inbursa y Banco del Bajío

con una baja de -3.2% y Elektra del magnate Ricardo Salinas Pliego que enfrentó una baja de - 2.9%.

La firma especializada en finanzas, Investing consideró que se trató de un nuevo mazazo para Estados Unidos, después del latigazo de la agencia Fitch la semana pasada que rebajó la calificación de su deuda un peldaño para ubicarla desde AAA a AA+.

En el caso de México, varios bancos tuvieron pérdidas tras el bombazo de Moody´s es el caso de Grupo Financiero Inbursa, Banco del Bajío y Regional, quienes fueron los documentos más bajistas de la muestra nacional, con caídas de 2.98%, 2.95% y 2.58%, a precios de 38.78, 49.96 y 125.36 pesos, respectivamente.

El grupo Financiero Banorte cayó 2%, a un precio de 146.42 pesos por acción.

El fantasma de la crisis bancaria había desaparecido del mapa cuando se vivió el peor colapso desde 2008, al inicio de 2023 con la quiebra del Silicon Valley Bank y donde en una especie de efecto dominó entraron en problemas de posible quiebra el First Republic Bank y las instituciones Silvergate Bank y el Signature Bank. Según la firma calificadora internacional Moody’s, algunos bancos han frenado el crecimiento de los préstamos, lo que preserva el capital pero también ralentiza el cambio en su combinación de préstamos hacia activos

italiano, Matteo Salvini.

La plaza de Fráncfort retrocedió 1.10%, la de París 0.69%, la de Madrid 0.61% y la de Londres 0.36%.

LA ALERTA BANCARIA

La agencia calificadora Moody’s bajó la noche del lunes la nota crediticia de una decena de pequeños bancos estadounidenses, por riesgos vinculados a su exposición en el sector inmobiliario comercial, lo que dió un sacudón a los mercados.

Moody’s puso también bajo vigilancia a varios grandes bancos estadounidenses, incluyendo Bank of NY Mellon y State Street.

“Visto que Moody’s prevé una recesión en Estados Unidos el año que viene, el nivel y calidad de los capitales bancarios serán esenciales para su capacidad de resistir” ese contexto, señaló la agencia.

“Las acciones bajaron porque el contexto macroeconómico mundial se ensombreció”, resumió Edward Moya, de Oanda, quien añadió a los datos chinos y a la decisión de Moody’s un recorte de previsiones de UPS por la debilidad de la demanda y un incremento de costos laborales.

El superpeso… cerca de los 17.30 por dólar

La moneda nacional cerró la sesión con una depreciación de 0.31% o 5.2 centavos, cotizando alrededor de 17.11 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 17.2844 (cerca de los 17.30) y un mínimo de 17.0513 pesos por dólar.

Un análisis económico de Base proyectó una gran aversión al riesgo en los mercados financieros globales impactando al peso por los débiles indicadores económicos presentados por China y el riesgo sobre el sector bancario en los Estados Unidos.

Lo anterior, llevó al dólar estadounidense a fortalecerse 0.43%, de acuerdo con el índice ponderado y a que la mayoría de los principales cruces se depreciara.

México mañana se publicará la inflación de julio, la cual se estima en 4.84% anual, bajando desde 5.06% en junio y el jueves habrá anuncio de política monetaria para el cual no se esperan cambios en la tasa de interés. Sin embargo, el mercado estará atento al comunicado tratando de buscar señales de la fecha en que podrían iniciar los recortes.

Por su parte, el euro peso tocó un mínimo de 18.7001 y un máximo de 18.9066 pesos por euro. / 24 HORAS

La sesión europea ya había comenzado con mal pie tras la publicación de la balanza comercial de China en julio.

Las importaciones del gigante asiático cayeron 12.4% interanual en julio, una contracción mucho más fuerte que la de junio (-6.8%) y que las previsiones de los analistas consultados por Bloomberg (-5.6%).

Las exportaciones de China también se hundieron 17.2% en julio. / AFP

13
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
AFP AFP CUARTOSCURO
de mayor rendimiento. RIESGOS. La amenaza de una posible nueva crisis bancaria afectó a los mercados mundiales. AMENAZA. Ve la calificadora una posible recesión económica en los Estados Unidos. NERVIOSISMO. La divisa nacional tuvo otro rebote tras los datos de los bancos en EU.
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.1250 0.09% Dólar interbancario 17.1197 0.07% Dólar fix 17.1100 0.30% Euro ventanilla 18.7670 0.05% Euro interbancario 18.7628 0.04% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,663.02 -0.68% FTSE BIVA 1106.02 -0.72% Dow Jones 35,371.00 -0.10% Nasdaq 15,351.00 -0.01% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 79.21 0.93% WTI 82.75 -0.21% Brent 86.00 -0.10% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

El cantautor mexicano Fato, quien se alista para ofrecer una noche de bohemia en CDMX aseguró que este género no dejará de existir pues a través de él, el ser humano permite que afloren sus emociones por muy felices o dolorosas que estas sean.

“A través de una sola canción puedes sacar todos tus dolores, tus miedos, tus amores, por eso mis presentaciones resultan ser una buena bohemia descarada, libre, sin censura, porque soy un autor vivencial, no como lo compositores de ahora que son de pensamiento y que están condenados a pasar de moda pronto”, dijo Fato en entrevista con 24 HORAS.

Este compositor conocido como El último romántico asegura que por lo anterior es que los nuevos géneros, refiriéndose especialmente a los corridos tumbados, son pasajeros.

“Componemos con el alma mientras que las nuevas generaciones lo hacen con el pensamiento, incluso, la mayoría parecen clonados. Componen porque les contó un amigo alguna historia, eso dicen ellos Yo no, yo soy un autor absolutamente vivencial”.

Agrega que cuando hay argumentos en cada una de las composiciones como pasaba con las bohemias entre Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina, Pablo Milanés con Silvio Rodríguez o Luis Eduardeo Aute, a los que califica como” figurones mundiales de habla hispana”, siguen vigentes a pesar de la inmediatez de los artistas de ahora.

Cancelan evento

El festival Made in America (MIAFest) organizado por Jay Z y donde participarían Lizzo y SZA fue cancelado a menos de un mes de que se realizara. En un comunicado que no ahondaba en los detalles aseguraron que la decisión fue difícil y que no se tomó a la ligera ni sin una inmensa deliberación. Sin embargo, sí se llevará a cabo en 2024.

LA BOHEMIA NUNCA PASARÁ DE MODA PUES ES UN GÉNERO QUE, SEGÚN FATO PERMITE SACAR LA TRISTEZA Y LOS DOLORES AÑEJOS, MIENTRAS

QUE LOS TEMAS DE LOS CORRIDOS TUMBADOS SOLO SON PASAJEROS

“Un ejemplo claro, un artista como Luis Miguel sigue vigente porque es un romántico y mira lo que ha logrado este tipo sin tener que sacar una sandez o payasada como la de los corridos tumbados y es un hombre que por su estatura de intérprete, pero también por los temas que le han dado grandes compositores como Juan Carlos Calderón, Manuel Alejandro, Armando Manzanero vende lo que quiere.

“Pueden pasar tendencias, ahora está el tumbado, mañana será el tirado y luego el de ladito, pero mis temas nunca van a pasar de moda.

“Me voy a ver mal con lo que voy a decir pero es una realidad, autores como Manzanero, José Alfredo Jiménez, Napoleón, Juan Gabriel, Joan Sebastian, Martín Urieta, son gente trascendente que viven o vivían de un catálogo porque sus obras tienen un cuerpo global creadas con el alma, con escencia que se

EL ÚLTIMO ADIÓS A UNA ESTRELLA DE LA MÚSICA

Cientos de personas se despidieron ayer de la cantante irlandesa Sinead O’Connor, fallecida a finales de julio a los 56 años, durante una procesión en su homenaje en Bray, la ciudad donde vivió en el sur de Dublín y donde será enterrada.

Muchos de los presentes aplaudieron y arrojaron flores a la parte delantera del coche fúnebre que llevaba su ataúd, mientras otro vehículo con banderas de la comunidad LGBT+ amenizó el momento con sus canciones.

“Era tan rebelde, empoderadora e inspiradora, y mi madre odiaba que escuchara su música”, dijo Ruth O’Shea, que acudió al último homenaje con sus dos hijas.

La artista alcanzó fama mundial en 1990 por su interpretación de la canción Nothing Compares 2 U, escrita por Prince. Su muerte incitó una oleada de homenajes

en Irlanda y el resto del mundo. Sus admiradores tuvieron la posibilidad de rendirle un “último adiós” durante un cortejo fúnebre frente a la orilla del mar en Bray.

“Sinead, gracias por habernos oído y habernos respondido. Perdón por herirte el corazón”, decía un mensaje colocado frente a la

convirtieron en joyas musicales”, dice el autor avalado por 40 años de carrera.

El vasto repertorio de Fato marca en su trayectoria éxito tras éxito, donde podemos mencionar temas como Por mujeres como tú, Por unas monedas, Me va a extrañar, La vida caminaba sola, entre muchas más.

Eso le da la autoridad de asegurar que en las canciones de las nuevas generaciones es difícil distinguir quién las compuso.

“Así que tienen la bronca de preocuparse más por hacer canciones fregonas que hacer temas virales que les den lana, porque eso se acaba de la noche a la mañana; sabemos de miles de historias de esa naturaleza”, comentó.

UNA BOHEMIA DESCARADA Y como Fato es un cantautor que le gusta dar la cara, ofrecerá un concierto este viernes en el Centro Cultural Roberto Cantoral que promete será muy humano, muy de contacto, para llevar a los espectadores de emoción en emoción.

“Gracias a la música los llevaré a recordar la niñez, a honrar la memoria de nuestros padres vivos, a reflexionar sobre la vida con canciones de amor, de desamor, muy terrenales como Por mujeres como tú, Si tú no vuelves, Ya no vives en mi, va a ser un concierto muy divertido porque Nicho (Hinojosa) –quien lo acompañará en esta velada– es muy divertido y yo no creo ser tan aburrido”, finalizó entre risas el compositor que asegura que en ninguna bohemia se permite ser tan solemne, pues es ahí donde el ser humano se admite tal cual.

puerta de su casa.

Una gigantesca inscripción Irlanda ama Sinead apareció el domingo en letras blancas de nueve metros de altura en una colina.

Además de su música, la cantante se hizo célebre por sus posicionamientos a favor de las mujeres y su denuncia de los abusos sexuales en la Iglesia católica irlandesa, en ello destaca un polémico momento en donde rompió una foto del Papa Juan Pablo II en una transmisión en vivo por televisión.

Luego de que modificó la letra del tema War de Bob Marley para que sonara a una protesta contra el abuso sexual infantil cometido dentro de la institución religiosa, lo cual valió muchas críticas pero a su vez despertó el pensamiento a cuestionarse la situación en 1992.

Hasta el momento no se conocen las razones de su muerte. La policía especificó a finales de julio que no se pensó en el hecho como un deceso “sospechoso”.

En los últimos años, O’Connor se explayó en redes sociales y amenazó a sus antiguos socios con llevarlos ante la justicia, también habló de sus problemas de salud física y mental e incluso de sus pensamientos suicidas y su diagnóstico de bipolaridad.

Sinead fue enterrada en una ceremonia privada. /ALAN HERNÁNDEZ CON INFORMACIÓN DE AFP

Denuncian acoso sexual

Siete finalistas de Miss Universo Indonesia presentaron una querella contra los organizadores del certamen por acoso sexual, anunció la abogada de las demandantes.

Los organizadores del certamen pidieron a las 30 finalistas que se desvistieran para realizarles un examen físico antes de la coronación.

Representantes de la sociedad que organiza el concurso Miss Universo Indonesia, PT Capella Swastika Karya, insistieron en que tenían que examinar la presencia de cualquier “cicatriz, celulitis o tatuajes en sus cuerpos”, dijo la abogada de las concursantes Mellisa Anggraini.

“No sabían que serían sometidas a tal procedimiento” en donde las 30 finalistas del concurso fueron presas de una revisión corporal inesperada y a cinco de ellas les tomaron fotografías, según la litigante.

Añadió que el número de demandantes podría aumentar ahora que siete de las finalistas decidieran denunciar lo sucedido.

Un portavoz de la policía de Yakarta, Trunoyudo Wisnu Andiko, confirmó a la prensa la denuncia.

Poppy Capella, directora nacional de Miss Universo Indonesia, no confirmó ni negó las acusaciones. En una publicación de Instagram expresó su gratitud a quienes compartieron “sus puntos de vista” sobre el incidente.

“Sus comentarios no son meras palabras: son una fuerza poderosa”, escribió.

En el certamen se eligió a la representante de Indonesia al concurso Miss Universo 2023 que se celebrará el 18 de noviembre. /AFP

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023
/24HORAS @MIAFEST
SANDRA AGUILAR LOYA
AFP @MISSUNIVERSE_ID
@ FATOMUSICA

Ana

EL PRECIO DE LA FAMA

Luis Miguel y sus dobles

Tremendo escándalo se hizo con la supuesta muerte de José Luis Perales. Medios nacionales e internacionales aseguraban que había fallecido a causa de un infarto. Nadie sabe quién difundió la noticia, pero al verla publicada en medios serios, muchos creímos que era verdad.

José Luis Perales hizo un video para decir que está bien y en compañía de su familia, en Londres; el cantante quedó sorprendido y comentó que existe gente con mala entraña.

Lo cierto es que se dio cuenta de lo mucho que la gente lo quiere y admira.

El rumor que señala que Luis Miguel usa dobles sigue causando polémica. En redes sociales circulan varios comparativos de hace 20

Horizontales

1. Composición lírica elevada.

4. Conducto que desde los ovarios lleva los óvulos al exterior.

9. El paraíso terrenal.

11. Dativo del pronombre de tercera persona.

13. Utiliza.

14. Arbolito euforbiáceo de Filipinas.

17. Ayudante de campo.

19. Junto, uno.

21. Dioses paganos del hogar.

22. Relativas al suero.

24. En el antiguo cómputo romano, el día 15 de marzo, mayo, julio y octubre y el 13 del resto de los meses.

25. Transformación de una palabra o sentencia en otra por la transposición de sus letras.

26. Item.

27. Símbolo del calcio.

28. De aspecto de nácar.

32. Astrágalo (hueso).

35. Fundará, instituirá.

36. Tocan (hacen sonar).

37. Hembra del león.

38. Ave ciconiforme de África, parecida a la cigüeña.

39. Cesta para echar la pesca.

41. Prefijo “sobre”.

42. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.

43. Línea que forma en la semilla la soldadura de ésta con el funículo.

45. Mnemotecnia.

46. Especie de cerveza inglesa.

Verticales

2. Preposición.

3. Presentas, alegas pruebas o razones.

4. Personaje bíblico, segundo hijo de Judá.

5. Piojo de las gallinas.

6. Que une.

7. Ortoclasa.

8. Planta crucífera de adorno, de olor agradable.

10. Pronombre demostrativo (fem. y pl.).

12. Tiempo que se ha vivido.

15. Que tiene longitud considerable (fem.).

16. Mamífero insectívoro de costumbres nocturnas, de pelaje gris pardo.

18. Emisión de materias sólidas, líquidas o gaseosas por grietas de la corteza terrestre.

20. (... Dinh) Ciudad de Vietnam.

22. Símbolo del estaño.

años y de la época actual, pero hay que comprender que el tiempo pasa, además LuisMi se ha hecho arreglos estéticos y por si fuera poco, bajó 15 kilos.

Su voz es inconfundible, pero aunque usted no lo crea, una fan argentina va a demandar a la empresa que realiza los conciertos, por haber presentado al doble de Luis Miguel y no al original.

Otros cuentan que El Sol no ha querido toparse con la prensa, para que no se den cuenta; es decir, aseguran que Luis Miguel está en Buenos Aires disfrutando la vida, mientras alguien más hace su trabajo.

En lo que nos distraemos con esta historia, Luis Miguel anunció nuevas fechas en el 2024, en total son 50. La gira arranca el 20 de enero en República Dominicana; recorrerá Centro y Sudamérica para después regresar a Estados Unidos, donde realizará 32 conciertos, en esta etapa ya no incluye a México.

Marie Claire y Ferka se pelearon durante la gala de Vix+, Cecilia Galliano y Mauricio Garza mejor se hicieron a un lado.

Todo fue porque El Borrego llevó una diadema de diablito y Marie Claire se la puso. Ferka le reclamó por ser poco solidaria, ya que ella era #teamcielo en la LCDLFMX.

Marie Claire asegura que no tiene por qué pelearse con nadie o verlos como enemigos, ya que tan sólo estuvo una semana. Estas situaciones comprueban que lo que sucedió en la casa, no se quedó en la casa, pues hay varios que quedaron enojados con algunos de los

participantes.

Belinda anunció un logro más en su carrera y dio a conocer de manera oficial que firmó contrato con una nueva casa discográfica, se trata de Warner Music.

Belinda cuenta que a lo largo de su carrera, ha encontrado personas maravillosas y otras muy difíciles, pero le queda claro que no ha alcanzado su mejor versión. Así que dejó de creer en la industria y en las compañías, pero agradece esta oportunidad y pronto lanzará temas nuevos.

Tengo un pendiente: Ahora que ya no está Talina Fernández, Bárbara Torres dice que nunca la trató mal y que eran amigas íntimas y hasta de viaje se iban a ir. ¿Habrá visto las declaraciones que Talina le hizo a Mara Patricia Castañeda donde dice que no se llevaba bien con Bárbara?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Damián Alcázar se une a la familia Reyes en la nueva película de DC Blue Beetle, donde interpreta a Alberto Reyes, papá de Jaime Reyes (Xolo Maridueña) y gran pilar en la historia de este superhéroe. El actor asegura que esta película de estreno en cines el 17 de agosto, “es una mezcla de ciencia ficción, fantasía, la tecnología aplicada en estos nuevos proyectos de cine y el humanismo en la cual se basa el director Ángel Manuel Soto para narrar esta historia. Hay un toque familiar, de calidez, de solidaridad. Vemos a una familia latina en donde surge, por azares de la ficción”. Agregó que cuando participa en proyectos en idioma distinto al suyo, le brinda la posibilidad de mejorar su pronunciación.

“La dicción es importante, encontrar las cositas que estando en personaje se te escaparon. En castellano, hay matices que puedes dar en el doblaje, tienes que estar muy atento y ser muy preciso para estar a ritmo y mejorar tu actuación, sino no tendría sentido”, dice Alcázar. /24HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): planee divertirse, pero no permita que la tentación y el mal comportamiento se apoderen de usted. Ofrezca una conversación inteligente y haga todo lo posible para estar a la altura y verse como alguien que tiene éxito y sabe cómo tomar el control.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): comparta emociones, intenciones y soluciones y obtendrá comentarios favorables y la ayuda que necesita para completar su misión. Comuníquese con aquellos expertos en las áreas que no domina y que tienen tiempo libre para usar sus habilidades y cualidades al máximo.

23. Rey de Egina, hijo de Júpiter.

25. Unir con cuerdas.

26. Te dirigirías.

28. (Horatio, 1758-1805) Almirante y héroe nacional británico.

29. Roture la tierra con el arado.

30. Pariente de otro que desciende de un mismo tronco por línea masculina.

31. Otorga, dona.

32. Tabla de precios, derechos o impuestos.

33. Ingiera líquido.

34. Que se repite cada año.

36. Pieza que cubre y cierra por la parte superior las cajas.

38. Insignificante (fem.).

40. En ese lugar.

44. Pronombre personal de tercera persona.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): mantenga un perfil bajo y ponga su energía donde cuenta. Deje que su tarjeta de presentación sean sus logros, no su opinión ni su crítica. Un desafío o competencia requerirá disciplina y una demostración de valores, integridad y habilidad, no mentiras ni juegos forzados.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): elija sabiamente sus palabras y evite la controversia. Alguien estará buscando pelea o vencerlo en su propio juego. Elévese por encima de cualquier situación que enfrente siendo considerado y amable, sin importar lo que otros hagan o digan.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): elija tomar el camino menos transitado. Busque formas diferentes de utilizar sus habilidades y talentos para salir adelante. Rodéese de gente interesante que lo haga pensar y lo anime a hacer lo suyo. Escuche, aprenda y persiga sus objetivos.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): conoce las reglas; ahora juegue para ganar. No deje que nada ni nadie se interponga en su camino. Evalúe quién es capaz de qué y rodéese de expertos. No se conforme con nada menos que lo que quiere y haga realidad sus sueños.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): acelere y sea espontáneo; el universo se abrirá para recibirlo. Deje que los cambios que se produzcan dicten su dirección y utilice magistralmente su intuición para tomar el mejor camino. No deje escapar las oportunidades. Mire, vea y siga adelante.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): no permita que lo desconcierten los cambios que otros hagan ni lo que está sucediendo. Piense y haga lo que sea mejor para usted, no tema ser diferente. Ponga su energía en incorporar el cambio y crear oportunidades que le ayuden a llegar a su destino.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): discutir le hará perder el tiempo. Aléjese de la discordia y maneje las frustraciones físicamente, desafiándose o compitiendo consigo mismo. Cuando se enfrente a conflictos y faltas de respeto el beneficio personal es su mejor venganza.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): tómese un momento para respirar y absorber lo que está sucediendo. Ponga las emociones en un segundo plano y estudie sus alternativas. Los cambios en el estilo de vida o en la redistribución de su hogar funcionarán a su favor. Ponga su energía donde cuenta.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): mantenga un perfil bajo. Logrará más si está fuera de la vista y trabaja solo. El tiempo que pase en la naturaleza le permitirá pensar y reorientar algunos de sus planes para adaptarlos mejor a sus necesidades. La superación personal y el amor se ven favorecidos.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): un cambio de planes le permitirá comprender algo inesperado. No tenga miedo de cambiar de dirección a mitad de camino si eso lo ayuda a obtener ventajas en lo que respecta al dinero, el trabajo y el uso de sus habilidades.

Para los nacidos en esta fecha: usted es carismático, cautivador y divertido. Es inusual y solidario.

15 VIDA + MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023
María Alvarado @anamaalvarado
CRUCIGRAMA SUDOKU Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
¿Superhéroe
AFP
latino?

América femenil aplasta a Tijuana en su casa

En el encuentro de la jornada 3 de la Liga Femenil MX, las Águilas del América golearon 5-1 a Tijuana. El partido claramente estuvo dominado por las de Coapa desde el inico y Natalia Mauleon, Jocelyn Orejel, Kiana Palacios, Sarah Luebbert fueron las autoras de los tantos. Con el triunfo, las azulcremas quedaron como líderes de la tabla general, sumando 12 puntos en total. El lunes 14 tendrán su siguiente encuentro ante el Atlas. /24HORAS

CAEN ÁGUILAS DESDE LOS 11 PASOS

EL CONJUNTO DE COAPA SE CONVIRTIÓ EN EL DECIMOSEXTO CUADRO DEL FUTBOL MEXICANO EN QUEDAR ELIMINADOS DE LA LEAGUES CUP, PARA DEJAR A DOS EQUIPOS DE LIGAMX AÚN EN COMPETENCIA

Luego de exigirse al máximo de sus capacidades y con goles para ambos cuadros en los minutos finales del juego, América consumó un nuevo fracaso para la LigaMX, al quedar eliminados en octavos de final de la Leagues Cup, en tanda de penales por marcador de 5-6, tras iguales a dos tantos durante la parte regular y con un polémico penal repetido que ya le había significado la clasificación a las Águilas, pero que debió repetirse por un movimiento ilegal de Luis Ángel Malagón.

Las Águilas de André Jardine rápidamente tomaron la batuta de protagonistas con un claro dominio de las acciones y del esférico durante la primera mitad del encuentro en su fase regular, con acciones continuas en ofensiva por parte de Leonardo Suárez, Brian Rodríguez y Julián Quiñones, como el tridente ofensivo de los azulcremas.

Con Joe Willis como principal figura por parte de Nashville, el cuadro norteamericano supo sobreponerse al agobio que estableció el América en la primera mitad, con el 64% de la posesión general y siete aproximaciones ofensivas, por solo cuatro de los locales.

Para el inicio de la segunda mitad, el equipo comandado desde el banquillo por Gary Smith mostró una mayor convicción en sector ofensivo, que se vio traducido en el gol de Walker Zimmerman al minuto 61’, con un implacable remate de cabeza en un tiro de esquina que dejó colgada a toda la zaga defensiva del América.

La reacción de las Águilas tardó 17 minutos hasta que en un centro por sector derecho de Kevin Álvarez, el chileno Diego Valdés remató de cabeza ante la displicente marcación defensiva de Nashville y la pobre salida del guardameta norteamericano para colgar el empate a un gol con el tramo final del encuentro bajo un control dividido del balón.

Durante los últimos minutos y producto de un remate de media distancia de Valdés, condujo a un polémico penal a favor de los azulcrema por una mano del central Lukas MacNaughton, que se tuvo que confirmar en el VAR tras varios

REALIDAD. De siete eliminatorias con clubes mexicanos involucrados que se han definido en tanda de penales, desde la ronda de dieciseisavos de final, únicamente en dos ocasiones el representante de LigaMX ha logrado avanzar, con Tigres y Querétaro como los clubes con mayor efectividad desde sus lanzamientos.

minutos y repeticiones, para que Julián Quiñones hiciera efectiva la sanción que le dio una breve ventaja al América.

Con el juego extendido hasta los 100 minutos regulares, Nashville hizo válida su última jugada en ataque con Sam Surridge y su remate de cabeza que colocó el 2-2 final para llevar la eliminatoria hasta la instancia de los penales, en la que tras una muerte súbita, el cuadro norteamericano selló su boleto tras la inédita situación del penal repetido

JAIME LOZANO SE QUEDA AL FRENTE

Después de conquistar el título en Copa Oro 2023, Jaime Lozano será quien se quede al frente de la Selección Nacional, por lo menos de aquí a dos meses, así lo informaron fuentes a portales especializados deportivos.

Portales como ESPN aseguran que Jimmy es el elegido para llevar las riendas del Tri luego de tres semanas en que los dirigentes de la Federación Mexicana de Futbol, deliberaron sobre la posibilidad de dejar al entrenador que sacó campeón a México recientemente.

Todo esto se pudo dar gracias a la buena conexión que establecieron los jugadores con Lozano, quien tomó el interinato del Tri, luego de la salida del argentino Diego Cocca.

En caso de ser ratificado, Jimmy será el primer técnico mexicano al frente de la Selección Mayor desde que Miguel Piojo Herrera fue destituido en 2015, el colombiano Juan Carlos Osorio y los argentinos Gerardo Martino y Cocca.

La Federación Mexicana de Futbol aseguró que uno de sus principales objetivos es iniciar cuanto antes con el relevo para que lleve al conjunto mexicano a torneos importantes.

El estadio Bank of America de la ciudad de Charlotte, será la sede del partido que sostendrá la Selección Mexicana ante su similar de Ghana el próximo mes de octubre, como parte del último período de partidos que el

tras varios minutos de haber dado por válida la atajada de Malagón en primera instancia.

En otra de las llaves como un club mexicano involucrado, Toluca revirtió un 0-2 en contra para igualar a dos goles ante el Minnesota United, para forzar otra tanda de penales que culminó con victoria del representativo de la MLS por marcador final de 4-2, para dejar al balompié tricolor únicamente con dos equipos entre los mejores ocho del campeonato regional. /24HORAS

cuadro tricolor tendrá durante este año.

“La Federación Mexicana de Futbol y Soccer United Marketing anunciaron que Charlotte será la sede del partido MexTour del 14 de octubre, en el que la Selección Nacional se enfrentará a Ghana, que ha clasificado para cuatro de las últimas cinco Copas Mundiales”, señaló la FMF. /24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023
COPA MUNDIAL FEMENIL Colombia 1-0 Jamaica Francia 4-0 Marruecos
PARA HOY LIGA FEMENIL MX LEAGUES CUP Tijuana 1-5 América América 5-6 Nashville SC Philadelphia U. 4-3 NY Red Bulls Toluca 2-4 Minnesota U. Tigres 0-1 Monterrey @CLUBAMERICA
RESULTADOS
@FMF
CONMEBOL LIBERTADORES CONBMEBOL SUDAMERICANA Fluminense 2-0 Argentinos Jr. Athletico-PR 4-5 Bolívar Internacional 9-8 River Plate Fortaleza 1-1 Libertad Defensa y Justicia 1-0 Emelec Newell’s Old Boys 0-0 Corinthians CONMEBOL LIBERTADORES Boca Juniros vs. Nacional 18:00 I. del Valle vs. Deportivo P. 18:00 Palmeiras vs. Atlético-MG 18:30 CONBMEBOL SUDAMERICANA Goiás vs. Estudiantes P. 16:00 Guarani vs. Botafogo 16:00
CHAMPIONS LEAGUE Panathinaikos vs. Marsella 12:00 Bratislavia vs. Mac. Haifa 12:30 Rangers vs. Servette 12:45 MLB Reds vs. Marlins 10:35 Brewers vs. Rockies 12:10 Athletics vs. Rangers 13:37 Philies vs. Nationals 16:40 Rays vs. Cardenales 16:40
PREVIA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.