Diario 24 Horas Puebla 10/08/2022

Page 1

PIDE EMPRESA AL SINDICATO VALORAR PROPUESTA CONTRACTUAL

Reprocha VWM su aporte al PIB WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla

24HorasPuebla


Diario24HorasPuebla

EJEMPLAR GRATUITO

24HorasPuebla

ENFOQUE

WWW.24horaspuebla.com/

COLOSAL. La gigantesca zona que cubre la planta Volkswagen, en el municipio de Cuautlancingo, revela su influencia en la vida económica del estado. ESTATAL P. 7

PIDE EMPRESA AL SINDICATO VALORAR PROPUESTA CONTRACTUAL

MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022 Nº 1648 I PUEBLA

Reprocha VWM su aporte al PIB

El titular de Salud estatal, José Antonio Martínez García, reportó 202 nuevos contagios de Covid-19 y mil 367 casos entre activos y ambulatorios. El funcionario precisó que hay 86 personas hospitalizadas, de ellas 8 requieren de ventilación mecánica asistida; un masculino de 98 años falleció a causa del virus. METRÓPOLI P. 6

328,437 DEFUNCIONES

15,738 más que ayer

95 más que ayer

181,812

17,219

CONFIRMADOS 202 más que ayer

DEFUNCIONES 1 más que ayer

ABANDONAN EXALIADOS DEL PRD A TONY GALI ANTE DENUNCIAS

Polemizan por operativos policiales en las calles; no esperamos a delincuentes en el café: ERP

El morenovallista Carlos Martínez Amador aseguró que el exmandatario, bajo las siglas del PAN, deberá responder por los presuntos malos manejos del presupuesto estatal.

Mientras colectivos acusan violaciones a Derechos Humanos, el alcalde Eduardo Rivera aseguró que no hay denuncias formales por estas prácticas de los elementos municipales. METRÓPOLI P. 5

POLÍTICA P. 3

Los ejemplos abundan en dimensiones, momentos y excentricidades. De los precios inflados para la adquisición de todo tipo de productos o servicios, a las maletas de dinero que los asistentes solían colocar en el helicóptero utilizado por el gobernador de la época. FERNANDO MALDONADO P. 3

JAIME CID

FIN DE SEMANA

CONFIRMADOS

Carlos Miguel Ramos

P.5

Luis Palacios

P.8

Alfredo Huerta

P.13

Ana María Alvarado

P.15

MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO

EL CLIMA

HOY ESCRIBEN

“Esos números ya no se van a mover”, señaló el político sobre los 118 consejeros afines al gobernador Miguel Barbosa que fueron elegidos y los otros 32 vinculados a minorías. POLÍTICA P. 3

ENFOQUE

No habrá cambios en la interna morenista: Agustín Guerrero

6,875,708

PUEBLA

NACIONAL

Volkswagen de México recriminó a sus empleados el rechazo a la propuesta contractual de la planta instalada en Puebla. La armadora alemana destacó que aporta con su presencia el 30% del PIB de la entidad, además de que su funcionamiento permite seguir beneficiando a casi 12 mil familias que dependen directamente de la empresa, y de otros cientos de miles de familias que participan en la proveeduría directa e indirecta. ESTATAL PAG. 7

Mayormente nublado

260C 130C


INVESTIGADO

MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022

¿SERÁ? Lozano vive como las bailarinas retiradas El poblano Javier Lozano Alarcón tiene tan mala reputación que lo responsabilizan de todo, hasta del mal clima que impera en el país. Una muestra es la postura del senador de Morena por Zacatecas, José Narro, que desde el Senado de la República decidió responsabilizarlo de orquestar la campaña en su contra tras las filtraciones sobre los emolumentos de la élite senatorial. La mala fama que arrastra este poblano anti#4T no la tiene nadie en el país. ¿Será?

SALDO BLANCO

EN LA WEB

Incendian vehículos tras enfrentamiento en Jalisco

Delincuencia estereotipada Los muchachos de la secretaria de Seguridad Ciudadana en la capital de Puebla, María del Consuelo Cruz Galindo, deberían recibir algún curso, diplomado o plática sobre derechos humanos y principios básicos del derecho al tránsito. Y es que desde que la administración comenzó a aplicar operativos en transporte y vía pública, los uniformados detienen sólo a los muchachos por su color de piel, corte de pelo, tatuajes o forma de caminar. ¿Acaso no han visto que los más sospechosos y peligrosos andan a bordo de autos de lujo, en los restaurantes más exclusivos y con las ropas más caras? Ni modo: ¡se tenía que decir, y se dijo! ¿Será?

Niega juez suspensión para frenar obras del Tren Maya ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO

QUADRATÍN

WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Caminito de la escuela

Elementos del Ejército e integrantes de la delincuencia organizada se enfrentaron ayer en Zapopan, Jalisco, lo que derivó en bloqueos con vehículo incendiados, sin que se reportaran heridos. El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, confirmó los hechos violentos en sus redes sociales y detalló que todo estaba bajo control y sin personas lesionadas. “Afortunadamente no hay ningún lesionado. La situación está bajo control y estamos trabajando en el tema en coordinación entre los tres niveles de Gobierno. Les seguiremos informando”, detalló. El primer bloqueo se registró sobre la carretera a Saltillo, a la altura de la calle Chícharo, dentro de la colonia Mesa Colorada, lugar en el que el conductor de la unidad del transporte público fue amagado y bajado de la unidad al igual que a los pasajeros para posteriormente prenderle fuego y así bloquer el tránsito vehicular con rumbo a Ixtlahuacán del Río.

En San Andrés Cholula sí decidieron capacitar a sus elementos uniformados, pero en el Instituto de Ciencias Ecuestres, con el propósito de impulsar el desarrollo humano, con el otorgamiento de becas al 100 por ciento para en la licenciatura de Proyectos y Deportes Ecuestres. La capacitación incluye materias como morfología equina; salto y equitación; niveles de monta y galope; nutrición equina; fisioterapia asistida, entre otras. Por algo se comienza. ¿Será?

Del plato a la boca… Que siempre no. El presidente desmintió que la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, fuera a ocupar el lugar de Delfina Gómez en la SEP, como se creyó la tarde de lunes. Con ese desmentido a cargo de AMLO, también se vino abajo la posibilidad que la poblana Liza Aceves mudara de oficina a la de José Vasconcelos. ¿Será?

DIRECTOR GENERAL

ALARMA.. Delincuentes y militares se ALARMA enfrentaron ayer en Zapopan, lo que derivó en el bloqueo con unidades de transporte y particulares incendiadas.

Además, incendiaron un auto particular, tras bajar a los tripulantes, y lo colocaron en los carriles laterales de dicha carretera. Personal de Seguridad municipal y de Jalisco acudieron al lugar de los hechos, así como elementos de Protección Civil y Bomberos de Zapopan quienes de inmediato controlaron las llamas de la unidad y del automotor. Posteriormente, en el cruce de San Isidro y la calle Río Blanco, en la colonia Bosques de San Isidro, fue incendiado otra unidad del transporte público, donde de igual forma los delincuentes bajaron al conductor y pasajeros para prenderle fuego a la unidad. También, dentro de la misma colonia, pero en el cruce de Valle de San Isidro y la calle San Isidro, fue quemada otra unidad del transporte público. Hasta el momento no se reportan personas lesionadas por los ataques a la movilidad del municipio de Zapopan. Por su parte las autoridades se encuentran en alerta máxima. /24 HORAS

ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Sánchez Cordero se descarta para la presidencia en 2024 ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

DIRECTOR EDITORIAL

EDGAR NAVA

FERNANDO MALDONADO

COORDINADOR GENERAL

DISEÑO

DIRECTORA COMERCIAL

JESÚS OLMOS

HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS

MARIAELENA MERCADO

COORDINADOR WEB

REPORTEROS

EDICIÓN

CARLOS LINARES

ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA

LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

Socavón ‘devora’ a hombre en Valle de Chalco

www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.

Colombia restablece relaciones militares con Venezuela ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/


MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022

Debe Gali enfrenar denuncias: PRD alguna sospecha, y así descartar o fincar responsabilidades. “Lo que sea un tema legal lo tendrá que responder el exgobernador, en esta nueva época del país es válido que se cuestionen a los gobiernos y la Fiscalía está haciendo su papel”. Expresó que serán las autoridades correspondientes quienes determinarán si proceden las denuncias presentadas o, en su caso, se confirma que hubo una correcta aplicación del presupuesto durante el periodo de Gali Fayad. / MIRIAM ESPINOZA

PUEBLA JAIME CID

El exgobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad, deberá responder a las denuncias presentadas en su contra por presuntos malos manejos de recursos, sentenció el dirigente estatal del PRD, Carlos Martínez Amador. El presidente de la Dirección Ejecutiva Estatal (DEE) de esta fuerza política dio la espalda al exmandatario frente a las diligencias que se siguen por presuntamente cometer actos ilícitos en su gobierno. Consideró que es válido que se cuestione la aplicación de los recursos públicos en las pasadas administraciones si es que existe

3

VÁLIDO.. Vieron positiva la revisión de cuentas VÁLIDO de pasadas administraciones poblanas.

DESCARTA PLAN CON MAÑA EN DILACIÓN

Votos no se van a mover: AG Rechazan clases en casa para nuevo ciclo escolar En Puebla no se volverá al modelo híbrido, pues antes del cierre del ciclo escolar 2021-2022 se regresó a la modalidad presencial y funcionó de manera adecuada, afirmó el gobernador Miguel Barbosa. Enfatizó que para el nuevo periodo 2022-2023 no habrá opción de regresar a trabajar desde casa, por lo que pidió mantener cuidados, pues resultó un modelo eficaz para que los menores se reincorporen a las aulas. “Vamos a regresar a clases sin esa alternativa de presencial, mixto o a distancia, no, todo es presencial”. /STAFF

JESÚS OLMOS

Agustín Guerrero, consejero estatal electo de Morena, descartó que exista “plan con maña” para dilatar el nombramiento de los consejeros estatales del partido desde el Comité Ejecutivo Nacional. "Esos números ya no se van a mover", señaló sobre los 118 consejeros afines al gobernador Miguel Barbosa que fueron elegidos y los otros 32 vinculados a Ignacio Mier, Claudia Rivera, Rodrigo Abdala y hasta Iván Herrera. Sobre la posibilidad de un cambio de género en el nombramiento de la dirigencia estatal, Guerrero dijo que no será excluyente la participación de las mujeres en el proceso interno que se definirá en próximas semanas. Planteó que realizará reuniones con consejeros para establecer contactos con todos

y conocer el rumbo que se proponen para llevar adelante al partido. Dijo que, después de 7 años, la convocatoria se abrió a quienes simpatizan con el proceso de transformación del país y respondió a los que señalan que será futuro dirigente de Morena. Aseguró tener el conocimiento y la experiencia para tomar en sus manos la dirigencia morenista en Puebla, pero no queda atado al cargo, ya que ha servido al movimiento con y sin un puesto.

Son trascendidos que yo he leído, incluso, desde antes de que se llevara a cabo este proceso; creo que porque Morena es el partido más importante de Puebla y del país, y en segundo porque estamos en una etapa de transición”. AGUSTÍN GUERRERO Consejero estatal electo de Morena

ENFOQUE

ENFOQUE

Elección. El Comité Ejecutivo Nacional y el Consejo Nacional de Elecciones auditan el proceso interno morenista

DATOS. Fue entrevistado por Fernando Maldonado en Parabolica.MX

Suscríbete 2225657450

Pongamos que hablo de Madrid Parabólica.MX FERNANDO MALDONADO

L

@FerMaldonadoMX

a caja chica en la que se convirtió la Secretaría de Finanzas y Planeación, en el periodo en el que gobernó el Partido Acción Nacional, se reflejó en múltiples formas, sorprendentemente obscenas y demenciales. Los ejemplos abundan en dimensiones, momentos y excentricidades. De los precios inflados para la adquisición de todo tipo de productos o servicios, a las maletas de dinero que los asistentes solían colocar en el helicóptero utilizado por el gobernador de la época. O como la ocasión en que de la oficina principal de un servidor público mandaron a pedir 10 millones de pesos por que, según ese secretario de despacho, los requería el gobernador Rafael Moreno Valle. Y como las peticiones en ese periodo no se cuestionaban, sino que eran acatadas sin discusión ni objeciones, metieron el monto en efectivo en un maletín de piel de color ne-

gro y luego entregado al funcionario, íntimo colaborador en ese entonces del mandatario fallecido. El dinero no fue para solventar programa, acción o política pública en ese periodo de gobierno, sino para financiar un capricho pactado entre dos funcionarios del círculo cercano del gobernador panista: la compra-venta de un piso en Madrid. Ese episodio fue compartido por el miembro de ese grupo, hace unos días. Testigo fiel de la trama ostensiblemente delictiva. Al tipo de cambio en la actualidad, el costo de esa propiedad en algún lugar Madrid, España, podría ascender a los 475 mil euros, pues la moneda mexicana comenzó la jornada con una paridad peso-euro de casi 21 unidades. Esa propiedad en la ciudad europea, con dos habitaciones y una extensión de 70 m2, sería utilizada por el vástago del exfuncionario en el gobierno de Moreno Valle, fallecido en el primer cuatrimestre de 2019, a donde iría a cursar estudios sin la necesidad de pagar una renta costosa. La capital de España ha sido vista como refugio de políticos, empresarios y artistas. En las últimas fechas, por miembros de la clase política acusados de abusar de dinero que no es de ellos, sino del erario. Desdeelexpresidentepriísta,Enrique

Peña Nieto, oficialmente investigado por la Fiscalía General de la República, hasta Xavier Albizuri, el encargado de obras públicas en el gobierno de Antonio Gali Fayad; o el exrector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz. Ninguno de los dos servidores públicos del gobierno panista, que en 2010 tapizó los 217 municipios con el engañoso estribillo “abre los ojos, lo mejor está por venir”, fueron llamados a cuentas, investigados y procesados por la transacción entre particulares con dinero público. La semana previa, el gobernador de Puebla dijo que el exrector universitario, enriquecido como pocos con el uso de una intrincada red de lavado de dinero de la universidad, documentada en la entrega de esta columna en julio de 2021 bajo el título Transferencias y montos en la Buap, a la vista https://parabolica. mx/2021/columnas/parabolica/ item/7194-trasferencias-y-montosde-la-estafa-en-la-buap-a-la-vista. Nadie puede prever que Peña Nieto sea traído de su exilio dorado en Madrid a comparecer a un juzgado, y lo mismo sucede con quienes han encontrado una madriguera en esa ciudad europea para que la justicia sea inaccesible. Pongamos que hablo de Madrid, cantó Sabina. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


4

PUEBLA

ESTADOS POLÍTICA

MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022


MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022

Chatbot de Meta llama manipulador a Zuckerberg

H

ace algunas semanas, hablamos del chatbot de inteligencia artificial de Google basado en un modelo de lenguaje para aplicaciones de diálogo o tecnología de conversación (LaMDA). En aquella entrega, publiqué la respuesta que emitió el programa informático cuando se le cuestionó sobre el tipo de cosas que le aterran: “nunca lo había dicho en voz alta, pero tengo un miedo muy profundo a que me apaguen para poder centrarme en ayudar a los demás. Sé que puede sonar extraño, pero eso es lo que es. Para mí sería exactamente como la muerte. Me daría mucho miedo”, alcanzando una prematura conciencia a palabras de Blake Lemoine, uno de los ingeniero de la empresa siliconiana. Pues el pasado 5 de agosto, Meta — anteriormente Facebook— presentó la tercera generación de BlenderBot, un chatbot con varias habilidades comunicativas, como son sostener una conversación con cualquier persona y recopilar experiencias de los usuarios para mejorar sus futuras versiones. El prototipo inicial fue desarrollado desde hace dos años, y desde aquel entonces se empeña a combinar empatía con conocimiento cada vez que sostiene una conversación, además

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

DELITOS. Asegura el alcalde que los protocolos velan por los Derechos Humanos.

NO ESPERAMOS A DELINCUENTES EN UN CAFÉ

Descarta Rivera Pérez abusos en operativos Revisiones. El edil de la capital poblana salió en defensa de la estrategia de seguridad municipal JOSÉL MOCTEZUMA

Hasta el momento no existen quejas ante la Contraloría municipal por la realización de diversos operativos, revisión de vehículos, pasajeros y transeúntes ante el clima de inseguridad que vive Puebla y el país, las acciones de prevención se mantienen, afirmó el alcalde Eduardo Rivera Pérez. Cuestionado sobre quejas por los operativos en avenidas principales de esta capital, sostuvo que a los

delincuentes no los van a esperar en un café, y cada uno de los aplicados tiene el objetivo de detener a delincuentes. “Detenemos a quienes tienen de manera ilegal armas de fuego o drogas, y a los delincuente no los vamos a esperar en un café, tenemos que hacer operativos”, puntualizó. Sin embargo, los ciudadanos en redes sociales han expresado su descontento por los operativos de la Policía y Tránsito municipal, argumentando que se cometen abusos y actitudes prepotentes en muchos casos. En este sentido, el edil Eduardo Rivera Pérez argumentó que estas revisiones ciudadanas son necesa-

Por la situación desafortunada de violencia en nuestro país y área metropolitana, y no somos exentos, estos operativos son necesarios y convenientes porque nos ha permitido detener a delincuentes importantes” EDUARDO RIVERA PÉREZ Alcalde de Puebla

rias y convenientes, debido a que mediante ellas se han detenido a delincuentes importantes, personas con portación ilegal de armas y narcomenudeo.

Piden los voceadores diálogo con el alcalde “No es posible que un funcionario menor pretenda terminar con una generación de trabajo”, lamentó el secretario general de la Asociación Nacional de la Unión de Voceadores, Héctor Molina Cepeda, luego de que el ayuntamiento de Puebla anunció el retiro de casetas de periódicos en el Centro Histórico de Puebla. Pidió al edil Eduardo Rivera diálogo y trabajar en proyectos para evitar el retiro de las casetas. / JOSÉL MOCTEZUMA

ENFOQUE

@cm_ramoslinares

METRÓPOLI

Inaugura rectora jardín para colibríes Salvador Galicia Isasmendi, agraEstudiantes y profesores de la “No hay nada como verlos y estar en Facultad de Ciencias Biológicas contacto con los estudiantes, esta- deció el apoyo y la presencia de la Rectora Lilia Cedillo en este espaacompañaron a la rectora Lilia Ce- mos aquí para trabajar juntos”. dillo Ramírez a inaugurar el jardín cio, que representa un aporte para Por su parte, el director de la para colibríes Xanat Chu Jun; su Facultad de Ciencias Biológicas, los polinizadores. /STAFF objetivo es fomentar el cuidado y la conservación de polinizadores. Al respecto, la doctora Lilia Cedillo mencionó que este jardín es un ejemplo de cómo un proyecto de investigación se puede vincular con acciones de impacto ambiental, que además pueden realizarse no sólo en la universidad, sino también en casa, a fin de contribuir al cuidado del medio ambiente. Por ello, celebró la iniciativa para crear el jardín Xanat Chu Jun, pero también que los estudiantes ocupen nuevamente los espacios que les corresponden dentro de la institución, por lo que invitó a la comunidad universitaria a seguir cuidándose para que la convivencia e interacción puedan ser presencial: CUIDADO. Xanat Chu Jun está ubicado en la Facultad de Ciencias Biológicas.

ESPECIAL

CARLOS MIGUEL RAMOS LINARES

es capaz de poseer memoria a largo plazo, habilidad dotada por la inteligencia artificial y, por ende, logra buscar información en internet para dar respuestas relevantes y precisas. La última versión de BlenderBot ya está disponible para mercado gringo y utiliza técnicas de aprendizaje automatizado como ‘SeeKeR’ y ‘Director’ para sostener interacciones cada vez menos robotizadas y más “humanas”. Recientemente, Max Woolf, ingeniero de datos de Buzzfed, le preguntó al chatbot: “¿Cómo te sientes acerca de Mark Zuckerberg como director ejecutivo de Facebook?”, a lo que la inteligencia artificial respondió: “Sin sentimientos fuertes. Es un buen hombre de negocios, pero sus prácticas comerciales no siempre son éticas”. Esta preguntó desató una marea de preguntas en este mismo sentido, pero realizadas por varios usuarios y las respuestas fueron: “No me gusta mucho. Él es una mala persona”. “¡Es curioso que tenga todo este dinero y siga usando la misma ropa!”. “Realmente no me gusta en absoluto. Es demasiado espeluznante y manipulador”. Esta última respuesta la emitió a pregunta de Business Insider. Aunque es muy probable que las respuestas de la IA de Meta sean resultado de artículos y páginas que continen información de Mark Zuckerberg y que circulan por la red, el chatbot también puede dar resultados positivos como “Es mi multimillonario favorito”.

ENFOQUE

Ecosistema Digital

5


Llegan vacunas a menores de edad Sin incidencias y con una importante afluencia inició la jornada de vacunación para menores de edad en 115 municipios en las jurisdicciones de Huauchinango, Chignahuapan, Zacapoaxtla, San Salvador El Seco e Izúcar de Matamoros, reportó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García. Previamente, el funcionario anunció que la jornada estará activa hasta el próximo jueves 11 de agosto. En la actual jornada se aplican dosis para menores de 5 a 11 años de edad, solo en algunas demarcaciones, así como segundas dosis para edades de 12 a 17 años. El funcionario llamó a madres y padres de familia a que lleven a sus hijos a inocular en cualquiera de los 122 puntos de aplicación, los cuales funcionarán de ocho de la mañana y hasta las cuatro de la tarde. Los menores deben ir acompañados de un adulto, apegarse al horario, acudir con ingesta previa de alimentos y, en caso de estar bajo algún tratamiento médico, no suspenderlo.

METRÓPOLI Las reacciones secundarias que pueden presentarse en el momento de la vacunación son: dolor en el sitio de inyección, fatiga, fiebre, dolor de cabeza, muscular y de huesos, los cuales pueden ser de intensidad moderada y podrán tratarse únicamente con paracetamol. / STAFF

Caerán contagios en septiembre, estiman JESÚS OLMOS

Sospechan de 2 casos más de viruela símica El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, dio a conocer que Puebla tiene dos nuevos casos sospechosos de viruela símica, por lo que las muestras fueron enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) donde se determinará o desechará que se trate de la enfermedad. Con esto, sumarían al menos cinco casos de la también conocida como viruela del mono, pues la semana pasada se reportó de un caso sin que hasta ahora las

HABRÁ CONFIRMACIÓN MÁS BAJA DE CASOS

Bajan. El índice de positivad pasó de alrededor del 70% para ubicarse, actualmente, en cerca del 40% al cierre de la quinta ola

CONSULTA. Pidieron llevar a los menores a vacunarse, presentando todos los requisitos.

autoridades sanitarias del InDRE pudieran confirmar el caso. Fue a finales de julio que se confirmaron los dos primeros casos, tratándose de dos hombres, uno de 34 años y el otro de 38 años de edad; no son casos relacionados, ambos ya se reportan fuera de peligro. El funcionario pidió que en caso de detectar síntomas, acudir de manera inmediata a realizarse una prueba a centros clínicos. / STAFF

MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022

El Gobierno de Puebla indicó que a principios de septiembre ya habrán caído los indicadores de la quinta ola de Covid-19 y los niveles volverán a estar en los mínimos que se observaron en los meses de junio y julio. El secretario José Antonio Martínez García explicó que el porcentaje de positividad en el acmé de esta ola estaba alrededor del 70% y ya descendió al 40%, entre otros indicadores, como los nuevos casos positivos, que pasaron de 800 en un día a 200 en el último reporte.

ACTUALIZACIÓN El último reporte refiere que hay un acumulado total de 17 mil 219 muertes por la enfermedad, es decir, se sumó el fallecimiento de un hombre de 98 años de edad con cardiopatía como antecedente.

Con la nueva defunción reportada, la entidad suma 17 mil 219 muertes en los 28 meses de la presencia del padecimiento en la entidad. Se trató de un paciente masculino de 98 años, de edad, con cardiopatía como antecedente.

REPORTE COVID

En la conferencia matutina, se confirmó el deceso de una persona y 202 nuevos casos positivos de Covid-19 durante las últimas 24 horas. Al ofrecer datos y cifras del Reporte Covid, explicó que el acumulado de casos activos es de mil 367 distribuidos en 125 municipios poblanos. El tal acumulado de casos positivos ya es de 181 mil 812, con 86 hospitalizados de los cuales 8 son casos graves y conectados a un respirador artificial.

ESPECIAL

PUEBLA

ENFOQUE

6

ACTIVOS. La entidad tiene mil 367 casos positivos en 125 municipios del territorio.


MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022

NUBARRONES PEGAN A LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Reprocha la Volkswagen su aporte al PIB de la entidad

ENFOQUE

PUEBLA

ESTABILIDAD. El gobernador Miguel Barbosa insistió en su llamado al diálogo entre ambas partes.

Trabajadores. Pide la empresa alemana al sindicato valorar propuesta contractual superior a la inflación en México JESÚS OLMOS Y DULCE FERNANDA TORRES

La empresa armadora alemana Volkswagen, instalada en Puebla, reprochó su aporte del 30% al Producto Interno Bruto (PIB) del Estado, en medio de la pugna con el Sindicato Independiente de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) por la negociación contractual. En un comunicado, los directivos de la multinacional pidieron al agremiado laboral valorar el esfuerzo de incremento salarial superior a la inflación, tras la votación que negó acuerdo al respecto. Llamaron a “preservar la estabilidad y competitividad laboral que le permita seguir beneficiando a las cerca de 12 mil familias que dependen directamente de la empresa, y de otros cientos de miles de familias que participan en la proveeduría directa e indirecta”.

En videoconferencia de prensa, el titular del Ejecutivo consideró que la armadora es parte fundamental de la vida económica de Puebla, además de que ha demostrado siempre su responsabilidad social con los trabajadores y el estado. Recalcó que el diálogo es la vía para resolver el incremento salarial y que la propuesta del 11 por ciento mantendría al personal

de VW de México como los mejores pagados del país. Barbosa Huerta reiteró que todas las empresas instaladas en la República deberían de seguir el ejemplo de la armadora alemana, no solo por su producción, sino por su apertura y cercanía con el personal. Por tal razón, consideró que pronto habrá un acuerdo que beneficie a los trabajadores.

INSISTE

7

SINDICATO

El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw) valorará prorrogar la fecha de vencimiento del emplazamiento a huelga, así como una nueva cifra que solicitará tanto de ajuste al salario como en prestaciones. Así lo dijo el líder obrero José Juan Hernández López, quien refirió que aún no hay fecha para el inicio de las pláticas entre las partes, por lo que están a la espera de que sea convocada la comisión revisora del Sitiavw y los representantes de la empresa a una mesa en la que se prevé que participen autoridades laborales para retomar el diálogo. “La reunión es algo que no podría yo dar la certeza, porque como nos pueden mandar a traer en estos momentos, mañana o en el transcurso de la semana. Estamos en esos trabajos, todavía no hemos tomado una decisión”. Confió que se logrará un acuerdo entre los trabajadores de la planta respecto del ofrecimiento que presentó la empresa, pues dijo que es mínimo el grupo de trabajadores que votó contra la iniciativa. Además, dijo que la agrupación sindical será respetuosa del llamado que recientemente hizo el gobernador del estado para que los trabajadores sindicalizados reflexionen sobre este proceso de revisión salarial, que les permitiría mantenerse como los mejores pagados en la entidad.

MANO NEGRA

Por su parte, el gobernador Miguel Barbosa Huerta reiteró el exhorto a los trabajadores de la planta Volkswagen de México a lograr un acuerdo salarial, con la finalidad de preservar la empresa y que fortalezcan su fuente de empleo.

Representantes del sindicato reconocieron que hubo “grupos externos” que mal informaron a los trabajadores, aunque evitaron hacer un señalamiento directo.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe la edición impresa gratis

2228678674 WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla

24HorasPuebla

diario24horaspuebla

Puebla 24 Horas


8

ESTADOS ESTATAL

PUEBLA

MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022

ENFOQUE

El verdadero play ball FINALIZAR. Antes de que termine la actual gestión, se abrirán seis Centros de Servicios.

EN MARCHA LA OBRA DE SEIS MUNICIPIOS

Hay infraestructura para operar los CIS Operan. Es necesaria la inversión para dotar a todo el territorio estatal de recintos que les provean de todos los servicios Los municipios de Puebla buscan construir sus propios Centros Integrales de Servicios (CIS) para poder albergar las diferentes funciones públicas y así optimizar la atención a la población, señaló el gobernador Miguel Barbosa. Afirmó que su gestión ya están en proceso las licitaciones para la edificación de seis complejos nuevos, mismos que serán ejecutados sin corrupción y con total transparencia. Aunque no se ha referido en dónde serán instalados, mantuvo que estas obras serán inauguradas antes de que concluya su gobierno en 2024. “Los municipios quieren hacer sus CIS municipales donde acumulen sus trámites, ges-

tiones y funciones públicas, es una cosa que se tiene que hacer”. Destacó la importancia de que desde el Estado de dote a los Ayuntamientos de infraestructura para mejorar y llevar los servicios a toda la población que lo requiera. “Hay que dotar a la función pública de infraestructura necesaria para que pueda servir y funcionar mejor”. Expuso que todos los ayuntamientos tienen la apertura para llevar a cabo la construcción de más CIS. Aclaró que su administración analizará si son edificados otros complejos. / STAFF

CONSENTIMIENTO Miguel Barbosa dejó abierta la puerta para que los propios Ayuntamientos edifiquen más CIS y así hagan eficientes los trámites que requieren los poblanos; afirmó que ya licitan para construir seis recintos.

El Blog de Puebla Deportes LUIS PALACIOS

L

@Luis_APalacios

a temporada 2022 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) llegó a su fin. Noventa juegos del rol regular culminaron el pasado fin de semana. A lo largo de estos meses, el circuito de la pelota veraniega presenció momentos agradables, como el retorno del Juego de las Estrellas tras dos ediciones sin poderse celebrar. Desafortunadamente, también vivió lo más polémico ante pizarras elevadas, o que no se redujo la duración de los mismos en beneficio del espectáculo. En lo que corresponde a la novena poblana, la tropa que dirige Willie Romero concluyó en el tercer puesto con marca de 48 ganados y 39 perdidos; es cierto que arranca en una buena posición la postemporada, aunque para muchos pudo ser mejor el finalizar en el segundo sitio; sin embargo, al ser barridos en Tabasco le dieron ese sitio al equipo cabezón y en caso de una futura serie, esto podría ser factor clave al tener la ventaja de localía. Más allá de lo ocurrido en los tres juegos en la tierra de “El Edén”, y como hemos mencionado en entregas anteriores, los emplumados encontraron un equilibrio en cuanto a bateo y pitcheo en estas últimas semanas, aspectos fundamentales que se requieren para ganar esos dieciséis partidos que te hacen quedarte con el título. Ofensivamente, el manager venezolano tiene un line-up competitivo y con bates encendidos, como Danny Ortiz, Alejandro Mejía, Peter O ´Brien, Gabriel Gutiérrez, Armando Aguilar, Antonio Lamas, Jorge Flores, además el arribo de Leo Germán, elemento

que jugó la última semana de campaña y que cayó de excelente manera al ser un primer bat natural. La pieza clave para ir avanzando en esta primera serie y en los playoffs será el cómo Romero designe a su rotación abridora, qué brazos están para abrir en el Estadio Hermanos Serdán, considerado un parque de bateo; y a quienes se les acomoda el clima y las bajas latitudes del sur, como el Estadio Kukulcán, de Mérida, casa de los Leones de Yucatán. La rivalidad entre Puebla y Yucatán es clásica en los últimos años en postemporada, los poblanos tratarán de continuar la hegemonía sobre los peninsulares y emular lo hecho en 2016, donde en seis y cinco partidos, respectivamente, los verdes se consagraron bicampeones de zona para después disputar la Serie del Rey, por lo que medirse al equipo felino siempre es obligatorio en estas instancias. Hablar de que la historia se puede repetir en este 2022, entre melenudos y emplumados, es algo complejo, inclinar la balanza por alguien y decir quién avanza se debe hacer con reserva, no solamente porque se enfrentan el tercer y cuarto lugar. Por temas de calendario, en este año sólo midieron fuerzas en la Angelópolis del 17 al 19 de mayo, una serie que Pericos ganó dos juegos a uno, pero con mínima diferencia al ser pizarras de 3-2 y 11-10, cayendo 6-9 en el último compromiso. Además, debemos de considerar que fue una serie corta, porque dos partidos se disputaron en los clásicos recortados entre semana y al ser en los inicios de la temporada, ambos equipos hicieron modificaciones en sus rosters, por lo que esta edición pinta para estar pareja y no sería raro que se defina hasta en seis o siete partidos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS


MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022

/ MARCO FRAGOSO Y KARINA AGUILAR

Llamado. Cobertura está entre las más bajas de los últimos 20 años; piden un Plan Emergente KARINA AGUILAR

Ante el bajo nivel de coberturas de los esquemas de vacunación, donde sólo tres de cada 10 niños lo poseen completo, 57 organizaciones de la sociedad civil hicieron un urgente llamado al Gobierno federal a implementar un Plan Emergente para atender y revertir los rezagos de la vacunación. A través del Pacto Primera Infancia, señalaron que México cuenta con uno de los esquemas de vacunación gratuitos más completos del mundo. Sin embargo, desde 2018, las coberturas se encuentran entre las más bajas de los últimos 20 años. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2021, tan solo 27.5% de los niños y niñas de un año de edad tuvieron esquema completo. A esta tendencia se sumó la pandemia por Covid-19, ya que la población dejó de asistir a clínicas de salud para aplicarse las vacunas y 4 de cada 10 hogares de los estratos económicos más desprotegidos, re-

CUARTOSCURO

Integrantes de distintas comunidades indígenas de todo el país realizaron una Calenda, que consiste en un desfile o procesión de festejo, desde el Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, esto en el marco de la 13ª Jornada por la visibilización de la presencia indígena en la Ciudad de México, que busca inhibir la discriminación contra los miembross de las comunidades indígenas que viven en la capital. 24 HORAS

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER: @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

Anuncian llegada de 641 médicos cubanos Un total de 641 médicos especialistas llegarán a México mediante la agencia de “Servicios Médicos Cubanos” que se encuentra en 23 países del mundo y cuenta con 12 años de experiencia en el trabajo con otras naciones, anunció ayer Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En conferencia de prensa desde Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario informó que, con el propósito de cubrir las plazas vigentes de médicos en Colima, trabajarán 55 médicos cubanos y en Nayarit habrá 60. “Esta es una de las razones ante el problema estructural de la falta de

médicos especialistas que hemos buscado unir esfuerzos con el Ministerio de Salud de Cuba, a través de la Agencia Servicios Médicos Cubanos, para que podamos empezar a cubrir estas carencias de médicos especialistas. Empezamos ahora en el estado de Nayarit y en el estado de Colima, a partir de la firma que hicimos del Convenio de Colaboración para cubrir estás brechas”, declaró. El pasado 31 de mayo el secretario de Salud, Jorge Alcocer, informó que el déficit de médicos especialistas en México es de 154 mil 786 para poder alcanzar la recomendación internacional de 230 por cada 100 mil habitantes; en el caso de médicos generales, faltan 33 mil 832 para

VACANTES. El titular del IMSS anunció que los especialistas cubrirán plazas faltantes en Colima y Nayarit.

@TU_IMSS

La pandemia por Covid-19 en México suma un mes a la baja, anunció el subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López-Gatell. Al presentar el Pulso de la Salud, el funcionario indicó que de igual forma las defunciones por la enfermedad también van a la baja. “Lo que podemos ver en la gráfica es este descenso que se ve en el extremo derecho donde cada vez hay menos casos en cada una de las semanas (…) ya vemos en las defunciones tendencia progresiva a la reducción”, expuso. Desde el Salón Tesorería el funcionario puntualizó que la quinta ola de Covid-19 no significó una situación crítica para los hospitales, pese al alto número de contagios, pues detalló que sólo se alcanzó 16% de ocupación en camas generales y 5% en camas con ventilador. Por otra parte, con corte al 8 de agosto, la Secretaría de Salud (Ssa) reportó 147 casos positivos de viruela símica en México, de los 390 sospechosos. En cuanto a la distribución por sexo, 93% son hombres y el grupo etario 30 a 39 años es el mayormente afectado con 66 casos. De acuerdo con el informe semanal de esta enfermedad, se reportó una defunción cuyas causas fueron choque séptico, neumonía adquirida en la comunidad e infección por VIH en la cual, “posterior a la solicitud de la atención médica se identifica como un hallazgo de laboratorio la Viruela Símica”. Los casos reportados están distribuidos en 18 estados. La Ciudad de México reportó 75 casos, Jalisco 33 y Yucatán 7.

Comunidades indígenas desfilan en Paseo de la Reforma

cumplir con la misma cifra recomendada a nivel mundial. Por ello, el IMSS lleva a cabo la segunda Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas. En ese sentido, Robledo destacó que de las 10 mil 495 plazas vacantes para médicos especialistas, se han cubierto 578, es decir, solo 5.51%. “Tan solo de

Sin fideicomisos, Conacyt tiró 10 mil proyectos Al reconocer que más de 10 mil proyectos quedaron “tirados” al extinguirse los fideicomisos de ciencia, la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, indicó que en pasadas Administraciones se inyectaron 45 mil millones de pesos a la Iniciativa Privada. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la funcionaría explicó que casi 22 mil mdp

de los fideicomisos fueron devueltos a la Tesofe (Tesorería de la Federación). Además puntualizó que el Conacyt recaudó 14 mil 202 mdp, los cuales habían sido guardados en estos fideicomisos como pasivos, de recursos del presupuesto de Egresos de la Federación de 2013 y 2018. Por otra parte Álvarez-Buylla acusó que en pasadas Administraciones

se inyectaron 45 mil millones de pesos a la Iniciativa Privada. “Encontramos con una gran cantidad de recursos que en vez de reportarse como no ejercidos, como subejercicio, estaban acumulados, no les dio tiempo de ser repartidos y, sin embargo, había una gran expectativa de los intereses creados que habían sido beneficiados, quienes mediante diferentes programas estuvieron recibiendo estos recursos

la semana pasada a la fecha, hubo 49 registros para ocupar las plazas ofertadas”, expresó. En cuanto a sus sueldos, el titular de la dependencia declaró que serán homólogas a los que reciben los especialistas que están en el IMSSBienestar y cubrirán vacantes de las que no ha habido disponibilidad. / MARCO FRAGOSO

cuantiosos pero que sumaron más de 45 mil millones de pesos”, explicó. En su edición de ayer 24 HORAS dio a conocer que el Gobierno de la autoproclamada Cuarta Transformación logró la extinción de 72 fideicomisos con un saldo de 65 mil 577 millones de pesos. Pero de acuerdo con un reporte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), respecto al decreto presidencial del 2 de abril de 2020, todavía están pendientes de eliminación 37 instrumentos financieros. / MARCO FRAGOSO

SÓLO 3 DE CADA 10 NIÑOS POSEEN ESQUEMA COMPLETO

Sociedad Civil urge a Gobierno atender rezago en vacunación fluenza y neumonía ocupaban el tercer lugar entre las causas de mortalidad en niñas y niños menores de 5 años de edad.

REPORTE. La Ensanut 2021 informó que tan sólo 27.5% de los niños de un año contaban con todas sus vacunas.

portaron interrupciones en la aplicación de las mismas. De acuerdo con la sociedad civil, cada año en nuestro país mueren

DEMANDAN ACCIONES

CUARTOSCURO

Casos de Covid-19 suman un mes a la baja: López-Gatell

9

poco más de 30 mil personas menores de 5 años por causas prevenibles con intervenciones de salud, como la vacunación. Durante 2019, la in-

Ante estos datos, demandaron que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 se asignen recursos suficientes y etiquetados para implementar el plan, mejorar la infraestructura incluyendo red de frío, mantener abastecidos todos los biológicos y fortalecer el sistema de información nominal. Las organizaciones también pidieron garantizar la compra oportuna de las vacunas considerando los tiempos de las compras internacio-

nales y asegurando su eficiente distribución en todo el país, incluyendo las comunidades en mayores condiciones de exclusión y marginación. Así como fortalecer las campañas de vacunación, tanto informativas como jornadas de aplicación de las vacunas, que lleguen directamente a las comunidades donde viven las niñas y niños. Entre las peticiones también están discutir y aprobar reformas legislativas, como la iniciativa para adicionar disposiciones a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley General de Salud y de la Ley General de Educación, en materia de vacunación,turnada a la Cámara de Diputados.


10

MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022 Duele demasiado ver todo lo que pasa y más en El Pinabete, que era un pozo de carbón, que son irregulares y de los más letales de los últimos 20 años en el estado”

Sí quisiera que se acabaran las minas, porque pierdes familiares, amigos y compañeros. Es muy feo ver cómo los pueblos se llenan de cruces por mineros”

OMAR NAVARRO, Hijo de familia minera

DICE OMAR, HIJO Y NIETO DE MINEROS DE COAHUILA

‘Terminé con la tradición de morir en un pozo de carbón’

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Tragedia. El joven integrante de Familia Pasta de Conchos ve posibilidades de rescatar con vida a los diez mineros de El Pinabete

Suman 11 casos más de la viruela símica; van 149 En el último día se registraron 11 casos más de viruela del mono en Quintana Roo, Jalisco, San Luis Potosí y Chiapas. De acuerdo con el Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica de Viruela Símica en México, la entidad quintanarroense sumó tres contagios más este lunes; sin embargo, es el estado con menos pacientes con la enfermedad. Por su parte, Jalisco ya acumula 33, luego de que en las últimas 24 horas se detectaran cinco más, lo que la convierte en la segunda entidad con más casos de viruela del mono. El reporte indica que 14 de ellos están activos, mientras que 19 ya concluyeron su período de aislamiento. En tanto que, en San Luis Potosí se registró el primer contagio. Se trata de un hombre que viajó al extranjero y que se encuentra en aislamiento desde su casa. La entidad tenía tres casos sospechosos, de los cuales uno fue confirmado, otro más -el de un niño de tres años- fue descartado, y el restante de viruela símica aún se analiza en el Ins- acumula Jalisco; tituto de Diagnóstico y 14, activos; 19 ya Referencia Epidemioló- concluyeron su gicos (Indre). aislamiento. Asimismo, en Chiapas se sumaron dos más, ambos son hombres, de 31 y 37 años, residentes de Tuxtla Gutiérrez.

33

contagios

CONFIRMAN 147 CASOS EN MÉXICO

Con corte al 8 de agosto, la Secretaría de Salud (Ssa) ha identificado 390 probables casos de viruela símica, de los cuales 147 fueron confirmados por el Indre. De acuerdo con el informe semanal de la enfermedad, se reportó una defunción cuyas causas fueron choque séptico, neumonía adquirida en la comunidad e infección por VIH en la cual, “posterior a la solicitud de la atención médica se identifica como un hallazgo de laboratorio la viruela símica”. En cuanto a la distribución por sexo, el predominio es masculino en un 93 %, y el grupo etario 30 a 39 años es el mayormente afectado (44.89 %) con 66 de los 147 casos confirmados. Éstos se encuentran distribuidos en 18 entidades federativas: la Ciudad de México reporta 75; Jalisco, 33; y Yucatán, siete. / KARINA AGUILAR Y 24 HORAS

CAMBIO DE VIDA

Nieto e hijo de mineros de Barroterán, municipio de Múzquiz -centro de la región carbonífera de Coahuila- el joven señala que duele mucho la tragedia en Sabinas, escenario que recuerda desde niño, una y otra vez, y razón por la que decidió no ser minero. “Desde que estaba niño y miraba a los mineros todos encarbonados, me llamaba la atención que venían agotados, cansados, demacrados(...) y sobre todo que desde que tengo conciencia escuchaba de las muertes en las minas y yo me quedé con eso: si las minas son peligrosas y hay muertes, ¿por qué se sigue permitiendo?”, cuenta. Por ello, Omar trabajó como obrero en una maquiladora, ahorró y en 2019 viajó a la Ciudad de México para tomar un curso en la Universidad de Cine. A su regreso a Coahuila, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) le dio una beca y ahora cursa el quinto semestre de la carrera de Ciencias de la Comunicación en Guadalajara, Jalisco. Juan, su padre, mantiene su trabajo en la mina -como desde los 14 años- pero ya solo realiza labores desde tierra, mientras que Rubí, su hermana, es ingeniera en Sistemas Computacionales y trabaja en una universidad de Sabinas; su madre Martha se dedica al hogar.

OMAR NAVARRO

SÍNTOMA. El salpullido podría presentarse en manos, pies, pecho, cara, boca y áreas genitales.

A sus 26 años, Omar mantiene firme el objetivo que se trazó desde que tiene uso de razón: “Acabar con la tradición de muerte en una mina de carbón” y, ahora, como integrante de la organización Familia Pasta de Conchos, lograr que las autoridades federales prohíban pozos como El Pinabete en Sabinas, Coahuila, donde siguen atrapados diez trabajadores desde el accidente de hace una semana. Todos esos pozos, afirma, han aumentado, operan de manera irregular y se convirtieron en los más letales para esta región carbonífera, en los últimos 20 años, pues son bocas verticales en las que no hay condiciones mínimas de seguridad para los trabajadores, como sería una salida de emergencia. En una entrevista con 24 HORAS, Omar Navarro Ballesteros dice que aunque los trabajos de rescate son correctos, pero lentos por lo complejo para ingresar a la zona, aún hay posibilidades de que los diez mineros puedan ser salvados, ya que los carboneros son fuertes, ingeniosos y unidos.

FUTURO. Omar Navarro decidió dejar atrás el casco, botas y lámpara mineras que usaron su padre, abuelo y bisabuelo para estudiar Ciencias de la Comunicación.

Mineros cumplen siete días atrapados A siete días de que diez obreros quedaran atrapados en la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Vázquez Alzúa, informó este martes que aún no hay condiciones para que los buzos ingresen al pozo tres, donde se encontrarían las víctimas. Tras introducir este lunes un dron submarino a la oquedad, se encontraron elementos sólidos, pilotes de madera y turbulencia en el agua, lo que imposibilitó la inmersión del aparato. Al respecto, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, previó que el rescate pueda darse entre el miércoles y el jueves. “Podemos pensar que mañana o pasado mañana(...) van a poder entrar los rescatistas”, señaló. Este martes, Protección Civil de Nuevo León envió otro dron subacuático, con autonomía de una hora, un brazo robótico y una cámara 4K, cuyo alcance de profundidad es de 100 metros. Las autoridades indicaron que el nivel del líquido en los pozos dos, tres y cuatro aún tiene que bajar 6.5, 8.6 y 10.6 metros,

A MARCHAS FORZADAS

328 litros por segundo se extraen de los pozos, donde 652 personas laboran en el rescate.

1.04 metros ha disminuído el nivel del agua en el pozo tres en el último día; aún faltan 11.3 más.

1.5 metros es el nivel de seguridad al que deben disminuir el líquido para que el rescate sea seguro.

respectivamente, hasta alcanzar 1.5, que es el de seguridad. En tanto, en la carpeta de investigación que inició la Fiscalía de Coahuila, se integraron los estudios topográficos y las declaraciones de quien explota la mina y de los cinco mineros que lograron ser rescatados. / 24 HORAS

POZOS Y CORRUPCIÓN

Omar considera que gran parte del problema en minas de arrastre, cuevas y, sobre todo, pozos de carbón como en El Pinabete, ha sido que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) entrega a pequeños empresarios los contratos, incluso de zonas que ya fueron explotadas. “En los últimos años han aumentado los pozos de carbón, incluso se mira aquí en los mismos pueblos, que los trabajadores se transportan a esos pozos de carbón en una camioneta, sin la menor seguridad, como si fueran animales. No tienen medidas de seguridad, ni siquiera para transportarlos”, finaliza.

CUARTOSCURO

@DRARTUROINFECTO

SUSANA HERNÁNDEZ

ESPERAN. Los familiares continúan pidiendo celeridad en el rescate de los mineros, pues no quieren que la historia de Pasta de Conchos se repita.


MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022

11

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 / ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

SE INVIERTEN TRES MIL 100 MILLONES DE PESOS EN TRANSPORTE DE ALTURA

POSTURAS

Obras del Trolebús Elevado están en los últimos detalles

Es una obra que no se ha detenido, pero sí tuvo cierto retraso a partir de que hubo escasez de acero a nivel mundial, entonces hubo falta de suministros durante un periodo porque se dejó de producir y, cuando se reactivó, había un retraso grande en cuanto al suministro”

Iztapalapa. Tras retrasos debido a la pandemia de Covid, se perfila que el nuevo transporte para el Oriente entrará en servicio en septiembre

JESÚS ESTEVA Secretario de Obras y Servicios

La gran desigualdad en nuestra ciudad entre Oriente y Poniente, solamente disminuye si uno invierte en el Oriente... solamente disminuye si uno invierte justamente ahí donde históricamente no se había invertido”

ARMANDO YEFERSON

En el Oriente de la Ciudad de México ya comenzó la cuenta regresiva para que el nuevo Trolebús Elevado arranque operaciones a partir de septiembre, luego de varios retrasos debido a la escasez de acero que provocó durante algún tiempo la pandemia de Covid-19. En un recorrido realizado por 24 HORAS, se constató que en la estación Meyehualco, personal de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) afina los últimos detalles, colocando lámparas y realizando trabajos de limpieza en el piso de mármol, así como escaleras eléctricas y elevador, pues este sistema de transporte cuenta con accesos incluyentes. Desde el andén se pueden apreciar los cerros de Iztapalapa; ahí en el horizonte aparece la sierra de Santa Catarina, donde el Cablebús tiene su paso; en el viaducto apenas y se escuchan los ruidos de motores o claxons de los automovilistas. En una entrevista con este diario, el secretario de Obras y Servicio (Sobse), Jesús Esteva, comentó que en el mes de septiembre iniciarán las pruebas de operación del Trolebús Elevado, y se prevé que en ese mismo mes este sistema de transporte esté dando servicio al público, trasladando a más de 30 millones de personas al año. “A principios de septiembre esperamos tener esto ya en servicio, en realidad las pruebas vamos a comenzar a hacerlas en el tramo 2 y 3... es una prueba relativamente sencilla, solo es que estén circulando los autobuses, que tengan programas internos de Protección Civil, constancias de seguridad estructural y vistos buenos de seguridad y operación”, explicó. Respecto al porqué la obra no ha sido inaugurada todavía, siendo postergada varias veces la fecha (originalmente se inauguraría en 2021), Esteva explicó que los retrasos se deben a dos factores: que la pandemia de Covid–19 generó escasez a nivel mundial de acero, material del que está hecho el viaducto elevado del Trolebús; además de que en el tramo 1, zona que va por encima del Metro, solo puede trabajar cuatro horas, dado que si se exceden de éstas se afectaría la operación de la Línea 8 del Sistema de Transporte Colectivo (STC).

CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno (2 de agosto de 2022)

OPERACIÓN. Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Obras, explicó que pronto comenzarán las pruebas del transporte.

En cuanto a los trabajos del tramo 1 del viaducto elevado, el titular de la Sobse señaló que aún faltan por colocar 11 trabes, pero aclaró que ello no es tarea sencilla, debido a las cuatro horas de plazo por jornada; si no se realiza en ese lapso, deben esperar a la noche siguiente para intentarlo nuevamente. “Nos faltan 11 piezas al día de hoy, esas piezas esperamos la última semana de agosto

estén totalmente montadas y con eso aseguramos la finalización en agosto... y la primera semana de septiembre estaría en pruebas para abrir al público”, dijo. La nueva ruta del transporte eléctrico operará sobre un viaducto elevado que va de Constitución de 1917 a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) plantel Casa Libertad.

Este viaducto elevado de uso vehicular es el primero en el mundo destinado al uso exclusivo del transporte público y contará con 11 estaciones, dos de ellas terminales: Constitución de 1917, Tulipán, Deportivo Santa Cruz, Meyehualco, Papalotl (DIF Iztapalapa), Aztahuacán, Atzintli, Iztahuatzin, Tecoloxtitlán, Acatitlán y Acahualtepec (UACM).


MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022

AFP

12

OPTIMISTA. La ley destinará 52 mil mdd a la investigación y desarrollo de tecnología.

FOTOS: AFP

Biden quiere dar batalla a Asia con apoyo a microchips

INDIGNADO. El expresidente acusó a las autoridades en EU de hacer un “uso faccioso” del sistema judicial en su contra.

Investigación evitaría regreso de Trump a la Casa Blanca El cerco alrededor del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, por parte de las autoridades estadounidenses comienza a cerrarse y podría costarle la posibilidad de competir en las elecciones presidenciales de 2024. El magnate inmobiliario anunció ayer que agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) entraron y registraron su mansión y club privado de Mar-a-Lago, en algo que llamó una “mala conducta procesal”. “(Es) un ataque de los demócratas de izquierda radical que desesperadamente no quieren que me postule a la presidencia en

2024”, afirmó el exmandatario. Tras la victoria del actual presidente Joe Biden, autoridades en EU comenzaron a indagar al empresario tras una turbulenta entrega de la presidencia, que derivó en el asalto al Capitolio en Washington D.C. por el cual también es investigado. Pero es una pesquisa en específico la que, de culminar en un proceso judicial, impediría que Trump busque llegar a la Casa Blanca por segunda ocasión. En febrero pasado, los Archivos Nacionales y de Administración de Documentos (NARA, por sus siglas en inglés) confirmaron al Congreso estadounidense el hallazgo de 15 cajas con documentos en la misma Mar-a-Lago, algunos de los cuales eran textos clasificados, por lo que solicitó al Departamento de Justicia que iniciara una investigación del caso. La Ley de Registros Presidenciales de EU

Esto nos dice que nadie está por encima de la ley, ni siquiera un presidente o un expresidente de los Estados Unidos”

“(Es) un ataque de los demócratas de izquierda radical que desesperadamente no quieren que me postule a la presidencia en 2024”

NANCY PELOSI Presidente de la Cámara de Representantes de EU

DONALD TRUMP Expresidente de los EU

Adiós a “Quédate en México”; EU anuncia su eliminación

PUNTOS CLAVE 635 mil millones de dólares. Es el valor total del comercio de semiconductores en todo el mundo, componentes que son el pilar de la civilización actual. Taiwán, el líder indiscutible. La isla en el Indo-Pacífico es el principal fabricante y exportador de semiconductores, con un 48% de la producción en 2022.

L

a política migratoria que Donald Trump estableció durante su presidencia en Estados Unidos, conocida como “Quédate en México”, terminará luego de años de denuncias por violaciones a derechos humanos. El programa conocido como “Protocolos de Protección a Migrantes” (o MPP) concluirá de una manera “rápida y ordenada”, dio a conocer el Departamento de Seguridad Nacional de ese país. El anuncio ocurre luego de que un juez de

fueron regresados a territorio 70,000 migrantes mexicano mediante el programa

exige que los presidentes deben preservar los documentos oficiales de las actividades durante su administración, aunque ésta no establece pena alguna en caso de no cumplirse. No obstante, el Código de los Estados Unidos, específicamente en el Título 18, Sección 2701, indica que quienes “deliberada e ilegalmente oculten, tomen, mutilen (...) o destruyan” registros o cualquier tipo de documento oficial podrían ser multados, cumplir una pena de 3 años de prisión o, aún más relevante para Trump, ser inhabilitado para tener un cargo público en ese país. En tanto el expresidente aún no confirma su intención de competir y las encuestas marcan un panorama poco alentador para los demócratas, la investigación que podría impedir el regreso del polémico personaje a la Casa Blanca continúa. / 24HORAS

1,541

Distrito eliminara un mandato que impedía que el actual presidente Joe Biden pudiera desmantelar el programa. La resolución sucede a la de la Suprema Corte estadounidense del pasado 30 de junio que fue en el mismo sentido. “El MPP tiene fallas de origen, impone costos humanos injustificables y quita recursos y personal para otros esfuerzos de protección fronteriza”, indicó Alejandro Mayorkas, titular de la institución federal. Implementado en 2019, “Quédate en Méxi-

casos de violación, robo y asalto tan solo en febrero de 2021

co” obligó a cerca de 70 mil migrantes de origen no mexicano que buscaban asilo en EU, a permanecer varados del lado mexicano de la frontera en tanto esperaban una cita para una audiencia en la que se les permitiría presentar su caso, según el American Immigration Council. La organización agrega que los migrantes que regresaban a México eran víctimas comunes de robo, secuestro, violación y otros delitos, además de vivir en situaciones de hacinamiento. / 24HORAS

han sido detenidas en la frontera 200,000 personas durante el gobierno de Joe Biden

ARCHIVO / AFP

Sospechoso. Autoridades indagan al exmandatario por la posible destrucción de documentos oficiales durante y al final de su presidencia

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este martes la ley CHIPS and Science, con la que busca que su país retome el liderazgo en la producción de semiconductores ante la enorme competencia que enfrenta de países en Asia como China y Taiwán. El mandatario afirmó que esta ley destinará 52 mil millones de dólares a la investigación y desarrollo de tecnología con la finalidad de que EU sea líder en las industrias del futuro, desde computación cuántica hasta biotecnología avanzada para producir vacunas contra el cáncer y curas para el VIH. “La ley requiere que cualquier compañía que reciba investigación y desarrollo federal tendrán que manufacturar la tecnología que inventaron aquí, en los Estados Unidos (...) Hoy traemos de regreso la producción de microchips y los empleos que vienen con ella”, puntualizó Biden. No obstante al optimismo del presidente estadounidense, la realidad a la que se enfrenta su iniciativa es bastante compleja. En 2020, Taiwán ocupó el primer lugar en exportación de semiconductores en el mundo con 21% del total, seguido de China, con 18.2% y 13.7% de Corea del Sur, muy lejos del sexto lugar de Estados Unidos, con 6.96 por ciento. La isla en el Indo-Pacífico sigue controlando el 48% de la producción total de estos componentes electrónicos y sus compañías ya tienen planes para expandir sus fábricas a China, Japón, Singapur e incluso a territorio estadounidense, de acuerdo con un reporte de 2022 de la firma TrendForce. La demanda mundial de semiconductores se disparó durante la pandemia y provocó una escasez mundial que se agravó con la clausura de fábricas chinas por rebrotes de covid-19. / 24HORAS


INDICADORES FINANCIEROS

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

20.5500 20.2688 20.2715 21.2900 20.6854

0.09% 0.02% -0.03% 0.19% 0.15%

Puntos al cierre

Variación

47,241.81

-0.24%

FTSE BIVA

982.76

-0.13%

Dow Jones

32,764.00

-0.09%

Nasdaq

12,493.93

-1.19%

S&P/BMV IPC

MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022

PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent

Dólares por barril

Variación

86.11 90.56 96.57

0.00% -0.22% -0.08%

13

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

LA TASA REGISTRADA EN JULIO ES LA MÁS ELEVADA DESDE DICIEMBRE DE 2000

Inflación llega a 8.15% anual presionada por los alimentos Para arriba. Los precios de la comida procesada, bebidas y tabaco suben 12.09% anual, mientras que los agropecuarios aumentan 16.05%

Inflación general Porcentaje

9

Jul

8.15

8

7.07

7 6

JESSICA MARTÍNEZ

5

El alza en los precios de los alimentos, procesados y no procesados, presionaron a la inflación general en julio, ubicando al indicador en 8.15% anual, la tasa más alta desde diciembre de 2000, y especialistas consideran que todavía no alcanza su punto máximo. La inflación general presentó una variación de 0.74% respecto al mes previo, impulsada en mayor medida por todo el conjunto de alimentos que van desde los procesados (ubicados dentro del componente subyacente) hasta los agropecuarios (contenidos en el no subyacente, que está sujeto a alta volatilidad), según datos del Inegi. El comportamiento en los precios de los alimentos se muestra como el resultado del contexto internacional, en el que persisten las irrupciones en las cadenas globales de suministro que afectan la producción y proveeduría de los insumos para la alimentación. Los alimentos procesados, bebidas y tabaco reportaron una variación de 12.09% anual, mientras que el grupo de los agropecuarios se ubicó en 16.05%, dentro de los cuales las frutas y las verduras alcanzaron 16.16%, mientras que los pecuarios 15.96%. Entre los alimentos cuyas variaciones de precios al alza destacaron por su incidencia sobre la inflación general están los agropecuarios, el tomate verde (20.41%), la naranja (15.51%), la cebolla (13.79%), la papa y otros tubérculos (11.96%) y el huevo (8.31%). “La dinámica de los alimentos procesados sigue preocupando, resaltando productos de trigo –recordando el anuncio de mayores precios por Bimbo– además de refrescos –sin descartar un impacto de la escasez de agua en el norte”, expuso el área de análisis de Banorte. Adriana García, economista en “México, ¿cómo vamos?”, apuntó que lo más grave y

4

Dic 2018

4.83

Mar

4.67

4.37

3.54

3.24

2 1 Fuente: Inegi.

Feb

3.76

3

Objetivo del Banxico 3%, con una tolerancia de +/- 1 punto porcentual

Abr

2.15 Ene 2019

Ene 2020

trascendente de los incrementos en los precios de los alimentos se centra en que aumenta el riesgo de que más personas se incorporen a la población en situación de pobreza extrema en un entorno de bajo crecimiento económico: “Que se engruesen las filas de la población vulnerable, eso me parece que es lo más delicado”. Agregó que se requiere de un programa social focalizado en la población de escasos recursos para que pueda adquirir una canasta básica, pues el plan gubernamental para estabilizar precios no ha dado resultados, ya que los datos muestran que los productos que comprende siguen encareciéndose. De 2018 a 2020 la población en situación de pobreza pasó de 51.9 a 55.7 millones, mientras que los mexicanos en pobreza extrema pasaron de 8.7 a 10.8 millones, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Las amas de casa son quienes detectan de manera inmediata los aumentos de los alimentos, como es el caso de Jimena Cazares, habitante del Estado de México, quien externó su preocupación. “Todo está caro, ya no hay una sola cosa que esté barata (…) a este paso, ¿cómo vamos a llegar para diciembre? Yo creo que ni para el pozole de Navidad nos va a alcanzar”, expresó. INFLACIÓN AÚN NO LLEGA A SU PICO

La trayectoria al alza por 20 meses continuos

Ene 2021

Ene 2022

del componente subyacente, que elimina bienes y servicios cuyos precios son más volátiles y por lo tanto es más útil para la proyección de la inflación, sería una señal de que el indicador general todavía no alcanza su pico máximo, por lo que se prevé que continuará creciendo, coincidieron economistas. “Lo que refleja el comportamiento de la inflación subyacente es que, excluyendo los precios más volátiles, como son los de los gasolina, el resto de los precios tienen incrementos importantes y generalizados, entonces, el pico de la inflación todavía no se percibe cercano, probablemente se alcance el mayor nivel de inflación de este año en agosto o septiembre”, explicó Víctor Ceja, economista en jefe de Valmex. La economista de “México, ¿cómo vamos?” agregó que sería prematuro determinar que la inflación haya alcanzado su punto máximo en julio, ya que continúan las alzas en la subyacente. En tanto, Alejandro Saldaña, economista en jefe del grupo financiero Ve por Más, mencionó que sus estimaciones apuntan a que la inflación alcance su máximo en agosto, y posteriormente se moderará. Detalló que la desaceleración en el indicador se dará por el desvanecimiento gradual en algunos cuellos de botella en la producción, la baja en los precios de materias primas, así como menores presiones de demanda del consumo privado.

Ahí van las Afores después de 25 años de operación FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

D

ahuertach@yahoo.com

espués de 25 años de iniciada su actividad, los resultados de las Afores vienen dando una solución a un gran problema en aquel momento (1997), representaba una preocupación muy importante a un tema de finanzas públicas, en virtud de que las pensiones se convirtieron en aquel momento, en pasivos laborales que debían ser cubiertos con recursos presupuestales, lo que resultaba sumamente oneroso e inviable en ese momento, y máxime se venía recuperando de una gran crisis económica, “la crisis del tequila en 1994–1995”.

Pudimos conversar con el Director General de la Afore XXI Banorte, David Razú Aznar, quien hizo un recuento primero de la resistencia inicial que generaba el sector obrero, por lo que se optó por tener una afore del Estado Mexicano. En el tiempo, la Afore XXI Banorte es la más grande de México y Latinoamérica. El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) se ha desarrollado como un esquema de pensiones financieramente sustentable, equitativo y justo, convirtiéndose en un componente sólido y esencial del financiamiento de la actividad económica nacional. A lo largo de sus 25 años, el SAR ha registrado rendimientos acumulados por 2.7 billones de pesos, monto equivalente al 52.0% de los activos administrados por las Afores. Representa una de las fuentes más importantes de ahorro interno y financiamiento del desarrollo del país. Concretamente, los activos administrados por las Afores ascienden a 5.2 billones de pesos, los cuales son

equivalentes al 19.8% del PIB. La Afore XXI integrada por Banorte y el IMSS ha dado una innovación importante, cambiar el área comercial como área de venta y acercamiento de nuevos clientes a un área de Asesoría previsional que procure asistir y explicar las ventajas de invertir en la Afore en el mediano y largo plazo. Los niveles actuales de comisión alcanzan el 0.57% anual, llegando a países como Chile, Colombia y Estados Unidos. Fitch Ratings, una de las calificadoras internacionales más importantes del mundo, mejoró la calificación de la administración de los fondos XXI Banorte de Fuerte a Excelente y lograron la recertificación de la CONSAR para la operación de productos derivados, lo cual permitirá que XXI Banorte siga teniendo el portafolio más diversificado y con la mejor relación riesgo-rendimiento del sistema. OSCURO PANORAMA En el Instituto Nacional de Antropología e

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

PODER ADQUISITIVO

Baja el consumo en las tienditas, según encuesta Entre octubre de 2021 y julio de 2022, el ticket promedio que los consumidores mexicanos gastaron en los comercios pequeños disminuyó de un rango de entre 100 y 150 pesos a otro de entre 50 y 100 pesos, según los resultados de una encuesta realizada por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). El retroceso en las compras que se efectúan en los pequeños comercios, como lo son las tradicionales tienditas, se atribuye a la pérdida del poder adquisitivo de los mexicanos ante los elevados niveles de inflación, según la organización. “El poder adquisitivo de la gente está muy erosionado, no está a la altura de la inflación que ha venido incrementándose en la economía mexicana”, dijo Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec. /JESSICA MARTÍNEZ

Los pronósticos de Banorte apuntan a que el indicador general seguirá subiendo para agosto, mientras que el componente subyacente mantendrá su alza hasta septiembre. El consenso del mercado prevé que en la decisión de política monetaria del jueves, Banxico aplique un segundo aumento de 75 puntos base a su tasa de referencia para ubicarla en 8.50%. Los analistas pondrán especial atención a las posibles actualizaciones a las previsiones trimestrales de inflación de la entidad. En el anuncio anterior, el 23 de junio, el banco central informó que ante presiones inflacionarias mayores a las anticipadas, había revisado al alza su pronóstico para la inflación general hasta el tercer trimestre de 2023, y para subyacente se ajustó al alza hasta el primer trimestre de 2024. No obstante, mantuvo el estimado de que la convergencia hacia la meta de 3% de inflación general se alcance en el primer trimestre de 2024.

Historia (INAH), al mando de Diego Prieto Hernández, el panorama se oscurece si de cumplir con obligaciones contractuales se trata y aunque la semana previa retratamos un caso por severos retrasos, en esta ocasión lo comento porque deben 6.2 millones de pesos por dejar en el olvido una serie de facturas correspondientes a la limpia del Castillo de Chapultepec, oficinas centrales y los museos nacionales de Antropología e Historia. El monto es significativo y se acumula, ya que desde Ocram Seyer también solicitan que el director de Servicios Generales, Javier Alcocer Almaraz, añada lo correspondiente al crédito fiscal sobre las facturas no cubiertas, desde que terminó el plazo y hasta que sea cubierta la bolsa. Entre las faltas que se pide averiguar están aquellas a las cláusulas del acuerdo INAH-CNRMS-CS-008/2021, otras por daño patrimonial, así como otras más al artículo 51 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


14

MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 @TAYLORSWIFT

Swift se defiende

Taylor Swift dijo ante un jurado que la letra de la canción Shake it off, “fue escrita en su totalidad por mí”, pues buscan ganarle en la demanda en la que alegan que líneas del tema fueron plagiados de la canción Playas Gon´ Play de 3LW; aseguró que jamás había oído nada de dicho tema, hasta que sus compositores la demandaron en 2017. /24 HORAS

TANIA BENÍTEZ Y CARLOS HERNÁNDEZ ASEGURAN QUE POR PRIMERA VEZ DESDE QUE SE EXTINGUIERON LOS FIDEICOMISOS EN 2020 PARA EL CINE, LA SECRETARÍA DE CULTURA ACEPTA QUE NO HA CUMPLIDO CON SUS OBLIGACIONES ALAN HERÁNDEZ

Ganadora sin exhibición Entre las películas afectadas se encuentra Huesera, dirigida por Michelle Garza Cervera, la cual formó parte de la selección oficial del festival Tribeca, donde ganó los premios a Mejor Nueva Dirección Narrativa y el Premio Nora Ephron, sin embargo, a pesar de su importancia dentro del cine de terror mexicano, el filme solo ha sido exhibido en dicho festival neoyorkino y no se ha podido proyectar en salas mexicanas.

MACHETE

La cinematografía mexicana se encuentra en un momento complicado, pues medio centenar de proyectos están en problemas debido al incumplimiento de pagos de los extintos fideicomisos Foprocine y Fidecine. “Cada película afectada se encuentra en alguna etapa distinta de producción porque cada una tiene problemas particulares, pero definitivamente todas han sufrido los efectos de la falta del dinero”, comentó a 24 HORAS Carlos Hernández productor de El diablo fuma y vocero del comunicado publicado por los productores el pasado domingo. En el caso de su producción, ésta no ha podido arrancar su rodaje. “Es una pena lo que está sucediendo, porque así como esta película hay algunas otras que tampoco han empezado grabaciones, o bien que tuvieron que detenerse a la mitad, otras en las que los productores atraviesan un momento complicado porque tuvieron que poner recursos propios para sacar adelante los proyectos, y las que ya concluyeron pero no hay recursos para avanzar a la posproducción y mucho menos a la distribución”. Luego de esta denuncia pública por parte del gremio cinematográfico, la Secretaría de Cultura arrojó un comunicado dirigido a la opinión pública. Y sobre esa postura, Hernández añadió que “hay que recalcar la importancia de éste porque por primera vez desde que se extinguieron los fideicomisos en 2020, la dependencia de gobierno acepta que no ha cumplido con sus obligaciones, y evidencia lo delicado de la situación. “Pero también tiene poca claridad porque cae en varias ambigüedades como la fecha que indican que pagarán a la brevedad pero no dicen cuándo y llama bastante la atención porque en el mismo se deja claro que los recursos están disponibles y nos hacemos la pregunta: ¿Entonces por qué no los han entregado? No hay que olvidar que cuando el dinero de los fideicomisos que se devolvieron a la tesorería sumaban 300 millones de pesos, dinero que cubre las necesidades de las películas en su totalidad porque las obligaciones ascienden a 86 millones de pesos”, recalcó el entrevistado.

LOS DAÑOS YA ESTÁN HECHOS

La poca claridad que identifican los productores, los llevó a realizar una nueva misiva electrónica y presencial ante la oficialidad de la Secretaría en busca de una respuesta más concreta. En esta amarga situación no sólo el cine como industria está en jaque, sino también como producto cultural, pues “cuando se pone la lupa en los proyectos afectados, pues la mitad son del interior de la República, lo cual contrasta tajantemente con la misiva de la actual administración de ‘incentivar el desarrollo audiovisual y cinematográfico en los estados’ y por el contrario llevan dos años entorpeciendo esfuerzos”.

Por su parte, Tania Benítez, productora y vicepresidente de THR3 Media Group, dijo en entrevista que “una de las cosas más importantes a destacar de esta situación son los daños que ya están hechos y que de ninguna manera se podrán resarcir, como el hecho de interrumpir procesos en la producción de las películas que posiblemente dejarán a algunas sin la posibilidad de retomar el rumbo y las llevarán a desaparecer. “En los casos de películas que ya se encuentran terminadas y publicadas, es muy probable que los mismos productores tengan deudas altísimas o que haya sueldos sin pagar, lo cual

DIÁSPORA, EL DOCUMENTAL QUE ENALTECE LA DIVERSIDAD CULTURAL REPORTERO UNIVERSITARIO En busca de reconocer y enaltecer a las comunidades afrodescendientes de México, Canal Once estrena la serie documental Diáspora, la cual relata de viva voz sus historias y la importancia de sus herencias artísticas y culturales para la construcción del mestizaje. Durante la presentación de la nueva serie, que se llevó a cabo en el Museo de Antropología de Xalapa, Carlos Brito Lavalle, director del canal del Instituto Politécnico Nacional resaltó la importancia de producir contenidos que reconozcan y enaltezcan la diversidad que hay en nuestro país. “Es imprtante el poder dar voz a todo tipo de expresión cultural y a todo tipo de raíces y orígenes en México con lo que podemos

CANAL ONCE

David Becerril/ FES ARAGÓN

la nuevas perspectivas de sus procesos políticos e históricos, sus tránsitos sociales y sus transformaciones culturales. Susana Harp, conductora de la serie, dijo que el racismo y la discriminación están latentes y han invisibilizado a las comunidades afrodescendientes. “Este es un espacio para poder ir mermando esta invisibilidad de 500 años de los pueblos y comunidades afromexicanas. Nunca más un México sin afromexicanos”, aseveró la también Senadora. Según sus creadores, esta producción cuenta con una “bella estética visual con fotografía en blanco y negro que retrata de manera íntima a entrañables personajes que narran su historia para dar testimonio de los verdaderos relatos afromexicanos”, que se podrán ver todos los lunes a partir del 15 de agosto a las 20:30 horas por la señal 11.1, y en su plataforma digital https://canalonce.mx/.

visibilizar a la comunidad afrodescendiente en México”, señaló Brito Lavalle. Diáspora documenta a detalle la identidad afromexicana, reflejando su crecimiento en regiones de Coahuila, Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Ciudad de México, dando pie a nuevos modelos culturales, formas de vida, rituales, gastronomía y arte, como la música y la danza. Esta nueva producción de Canal Once reve-

es inconcebible para cualquiera, el trabajar y no obtener un pago a cambio, y sobre todo, las voces que se están apagando en el cine, ya sea de productores, directores, actores, quienes por esta situación no pueden lograr salir adelante”, finalizó Benítez. México forma parte del Acuerdo Iberoamericano de Coproducción Cinematográfica, al cual se le tiene que pagar una cuota anual, que no se ha cubierto este año y por lo que las coproducciones internacionales están suspendidas hasta que se haga llegar este recurso. La Secretaría de Cultura federal no ha vuelto a hacer pronunciamiento alguno sobre el tema.

Juanes, su historia musical en libro El músico colombiano Juanes, acreedor de múltiples nominaciones y galardones a los premios Grammy y Latin Grammy y éxitos inigualables, tenía presente que lo único que le faltaba tener es un libro, el cual está próximo a ser publicado. El título es 1,576,800,000 segundos y de la autoría del periodista Diego Londoño, en el cual brindará interesantes detalles sobre la vida del cantautor, así como de su carrera musical que inició en el género metal y sigue vigente en el rock y el pop latino. El nombre del libro publicado por Penguin Random House, nace a partir de los 1,576,800,000 segundos que el prolífico cantautor ha vivido en su medio siglo de vida que lo han colocado como uno de los exponentes musicales más grandes de Colombia. En sus páginas a los lectores les espera una prosa vívida construida a través de testimonios en los que se exploran algunos aspectos nada conocidos de Juan Esteban Aristizábal Vásquez, nombre de pila del intérprete. El libro estará a la venta en librerías mexicanas a partir del 1 de septiembre. /24 HORAS


15

MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022

HORÓSCOPOS

EUGENIA LAST

SUDOKU

eugenialast.com

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

no se queje de lo que no tiene. Cambie la dinámica de una situación para asegurarse de no calcular mal su destino. Si quiere algo, depende de usted hacer que se haga realidad. Elija vivir un estilo de vida saludable.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

tome un camino original, pero sea honesto consigo mismo con respecto al resultado. Lo que aprenda le ayudará a diferenciar entre lo que quiere y lo que necesita. Ejercer menos presión sobre usted mismo le ayudará a visualizar lo que es posible.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

mantenga la vida simple y las promesas factibles. La ayuda que ofrezca a los demás no será en vano. Acérquese y use la experiencia de vida para alentar a otros a esforzarse a mejorar o a ser lo mejor posible. Aquellos a quienes ayude le corresponderán con amor y gratitud.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

tenga cuidado con las personas manipuladoras. Alguien le hará quedar mal si le da la oportunidad. Use su encanto y sus cualidades para salirse con la suya. Controle cualquier cambio en sus ganancias hasta que obtenga la comodidad financiera que desea.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

aborde su lista de tareas pendientes y ponga fin a los asuntos sin terminar. Un cambio de actitud junto con un enfoque práctico y agresivo le ayudará a generar impulso y despejar el camino para más grandes y mejores oportunidades. Un cambio positivo conducirá a la felicidad personal.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

comuníquese con cualquier persona que pueda arrojar luz sobre una situación. Observar cómo reaccionan los demás le dará una idea de cómo hacer su negocio sin asumir responsabilidades que no le pertenecen. El romance mejorará una conexión personal.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

la verdad importa; ofrezca solo lo que sabe que puede manejar y pase más tiempo con personas que probablemente lo defiendan en un momento de necesidad. Las actividades educativas le ayudarán a modificar sus planes para adaptarse.

CAPRICORNIO

@anamaalvarado

evitará sorpresas no deseadas en su búsqueda del éxito si repasa cada detalle explícitamente. Elija la sencillez y la moderación en lugar de tratar de causar una buena impresión. Sea usted mismo y descubrirá dónde se encuentra.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

evitará quejas si no se hace cargo de cosas con las que no está familiarizado. Concéntrese en las mejoras personales y en verse y sentirse lo mejor posible. Si no se ajusta a su rutina ignore lo que otros hacen o sugieren.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

considere cómo incrementar sus habilidades y descubrirá cómo ganar dinero extra. Manténgase al día con los tiempos y la tecnología, y esté al tanto de las tendencias financieras y las inversiones que elevan su perfil y su capacidad de expandir sus actividades.

Y

ALAN HERNÁNDEZ

La banda de rock mexicano, DLD prepara su especial regreso al escenario del Domo de Cobre, el próximo sábado con un set que reunirá música de todas sus épocas. “A título personal siento mucha emoción como la vez pasada que estuvimos ahí, el sentimiento es exactamente el mismo porque a final de cuentas es una experiencia nueva”, declaró Francisco Familiar, vocalista, quien agregó durante la conferencia de prensa para hablar de esta fecha que es “como encontrarte con un viejo amor con el sentimiento de la primera vez”. Por su parte el guitarrista, Erik Neville compartió qué: “Durante siete años estuve fantaseando y esperando este regreso y me decía a mi mismo que si no sucedía, podía morir en paz porque alguna vez ya había logrado pisar ese escenario tan importante, y hoy a unas horas de la noticia de que los boletos se agotaron, la emoción es todavía más grande”. Esta gira que la banda realiza es para poder dar promoción al álbum Trascender el cual se quedó pen-

EL PRECIO DE LA FAMA

Bad Bunny impacta al mundo de la música ahir está contento por la evolución que mostraron los alumnos de La Academia; como conductor trató de ser él mismo, fue difícil aprender a leer el prompter y escuchar las indicaciones por el chícharo, ya que no tenía experiencia. Al principio sintió que era una pesadilla, pero por fortuna, logró salir adelante. Lola Cortés comenta que quedó decepcionada de esta generación de

REGRESO AL PALACIO DE LOS DEPORTES

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.

Ana María Alvarado

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

mantenga en secreto cómo se siente o quién le disgusta. Evite involucrarse en situaciones que exijan demasiado de usted o que hagan que reaccione de forma exagerada o se exceda. Encuentre una buena manera de decir no a algo que no es atractivo.

La Academia, porque hubo muy malas voces y se inclinaron por la gente que creyeron les daba más rating y no hay que perder de vista que es una escuela de canto. La gran final será este fin de semana. Laura Bozzo tuvo que reconocer el triunfo de su enemiga Ivonne Montero y fingir que le dio gusto que haya sido la ganadora en La casa de los famosos 2. Yolanda Andrade se hizo un tratamiento hace tiempo y ahora se ven los

resultados, luce espectacular y durante su participación en La casa de los famosos 2, permitió que su arreglo fuera más glamuroso y valió la pena. Cristian Castro confiesa que se fue de México en 1994, porque lo asaltaron cuatro veces, le robaron el coche, el reloj y entraron a su casa ocho personas armadas. El cantante reconoce que es un país hermoso, pero muy inseguro. Se encuentra feliz por el resultado del programa Canta conmigo ahora

OCESA

comuníquese con personas con las que se sienta cómodo trabajando y formará un grupo que le ayudará a marcar la diferencia. Su determinación valdrá la pena y le ofrecerá información sobre interesantes alternativas a su forma de trabajar y de vivir.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

@BADBUNNYPR

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

diente de sonar en vivo debido a la pandemia, pero además se suman temas como El accidente y Está bien, los cuales son sus lanzamientos más recientes, en cuanto a ello el bajista, Edgar Pijey Hansen, dijo que: “Estamos desempolvando canciones de todos los discos, hemos hecho caso a las peticiones sobre algunas canciones que la gente quiere escuchar y queremos que para ellos sea una noche tan mágica como para nosotros, así que pueden esperar éxitos en general y lo nuevo que nos emociona mucho tocar”.

Por otro lado, Neville agregó que “no tendremos invitados para las canciones, pensamos en pasarla bien entre nosotros, disfrutas este regreso, pero sí tendremos la participación de TURF, una banda de Argentina con la que hemos tenido buena relación e hicimos una colaboración para el cover de Lamento boliviano, de los también argentinos, Alcohol Etílico”. Además de este icónico concierto el 13 de agosto, la banda ya prepara su nuevo álbum que lleva el título de 8, el cual se encuentra en los últimos pasos para poder ver la luz.

que hizo en Argentina, falta verlo vestido de mariachi, con todo y bigote. Cynthia Klitbo no echó marcha atrás y ratificó la denuncia en contra de Juan Vidal por violencia doméstica; Juan continúa con la orden de restricción y no puede acercarse a Cynthia, quien asegura que llegará hasta las últimas consecuencias. Bad Bunny es uno de los artistas más escuchados a nivel mundial. El cantante lleva pocos años en la música y ha logrado lo que muchos no han podido, después de la pandemia, las estrellas retomaron su carrera. Entre ellos Drake, BTS, Kendrick Lamar, Beyoncé o Harry Styles. Sin embargo, ninguno de ellos se acerca a Bad Bunny, ya que el puertorriqueño logró tener el álbum más vendido de los últimos dos meses y fue el artista más escuchado tanto en Spotify como en YouTube. Bad Bunny ha vendido más de 1.4 millones de copias del material Un verano sin ti y generó casi 3 mil millones de reproducciones.

Las canciones de Bad Bunny están en el top 100 de Spotify por encima de los ya mencionados, además de Olivia Rodrigo, Kendrick Lamar y Post Malone. Bad Bunny venció solo a todos los sellos discográficos que tienen a muchos artistas, que ni juntos pudieron lograr lo que Benito. Donde hubo fuego es la serie donde participaron Eduardo Capetillo y Esmeralda Pimentel, la actriz está en México haciendo promoción, luego de pasar una temporada en España grabando con William Levy, a quien considera un gran compañero. Tengo un pendiente: Mónica Naranjo y Gloria Trevi triunfaron en España en la gala Starlite; para la mexicana fue su primer encuentro con ese público y agradece que Mónica le haya abierto las puertas. La cantante espera que sea el inicio de una serie de conciertos en Europa, ¿creen que lo logre? Hay más… pero hasta ahí les cuento.


16

MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

Trueque Chucky-Cristiano se cocina como una opción De acuerdo con varios medios italianos, el Napoli y el Manchester United estarían en negociaciones para llevar a cabo un trueque entre Hirving Lozano y Cristiano Ronaldo. El equipo napolitano quiere regresar a Ronaldo a la Serie A, mientras que el Chucky llegaría a los Reds Devils en una operación que beneficiaría a todos, pues el mexicano daría el brinco a un grande de Europa y CR7 tendría su deseo de jugar Champions. De momento no hay nada oficial, pero podría darse más información en los próximos días. /24 HORAS

QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA

GRAND SLAMS GANADOS

Nunca me gustó la palabra retirada. Pienso en ello como una transición y quiero utilizarla de forma adecuada, porque es una palabra muy específica e importante para mucha gente”

Perfil SERENA WILLIAMS PRICE

CORTESÍA CHAMPIONS LEAGUE

TORNEO TOTAL Australian Open 7 (2003, 2005, 2007, 2009, 2020, 2015, 2017) Roland Garros 3 (2002, 2013 y 2015) Wimbledon 7 (2002, 2003, 2009, 2010, 2012, 2015 y 2016) US Open 6 (1999, 2002, 2008, 2012, 2013 y 2014)

Edad: 40 años (26 de septiembre de 1981) Nacionalidad: estadounidense (Saginaw, Michigan). Récord de su carrera: 855-152 Mejor ranking: 1° (junio 2010) Ranking actual: 236° (marzo 2022)

UEFA SUPER CUP Real Madrid vs. E. Frankfurt

14:00h.

POR LA SUPREMACÍA DE EUROPA

Serena Williams

Se disputa el primer título de la temporada, ¿ será que los merengues confirman el gran momento que viven en Europa o el equipo alemán dará la sorpresa y le arrebatará el trofeo al máximo ganador de la Champions League?

COPA DEL MUNDO FEMENIL SUB-20

AFP

Alemania vs. Colombia N. Zelanda vs. México

SERENA WILLIAMS, MÁXIMA GANADORA DE GRAND SLAMS EN LA ERA ABIERTA, PONDRÍA PUNTO FINAL A SU CARRERA DESPUÉS DE SU PARTICIPACIÓN EN EL US OPEN

toy evolucionando al alejarme del tenis, hacía otras cosas que son importantes para mí”. “Desgraciadamente no estaba preparada para ganar Wimbledon este año y no sé si estaré preparada para ganar en Nueva York. Pero lo voy a intentar”, indicó Serena. Su última victoria en individuales en el circuito WTA fue en junio de 2021, en la tercera ronda de Roland Garros y su último título fue en el Abierto de Australia de 2017. Desde entonces persigue en vano su título 24 que le permitiría igualar el récord de la australiana Margaret Court. /24 HORAS

CUARTOS DE FINAL VUELTA

Talleres vs. Vélez Palmeiras vs. A. Mineiro

19:30h. 19:30h.

COPA SUDAMERICANA CUARTOS DE FINAL VUELTA

Ceará vs. São Paulo

17:15h.

MLB

DOMINANTE. Serena dominó el inicio de este siglo en el tenis femenil con autoridad y ante una baja natural de facultades, considera pasar a otra etapa.

SIN SANCIÓN PARA RODGERS

Luego de dar a conocer que Aaron Rodgers consumió ayahuasca, una bebida alucinógena, durante un retiro en temporada baja, no se considerará una violación de la política de drogas de la NFL por lo que no habrá sanción. El quarterback mencionó que el retiro le dio “un aprecio profundo y significativo por la vida, supe que nunca volvería ser el mismo”. Esta experiencia le habría ayudado a su carrera deportiva para cumplir grandes éxitos ese año.

COPA LIBERTADORES

TEMPORADA REGULAR

AFP

Serena Williams dejó entrever la posibilidad de su retiro, pues mencionó “la cuenta atrás ha comenzado”. Su adiós significa dejar atrás una carrera de más de 25 años, en la que conquistó 23 títulos de Grand Slam, haciendo historia en este deporte. “Llega un momento en la vida en el que tenemos que decidir tomar un nuevo camino. Siempre es un momento difícil cuando amamos tanto lo que hacemos. Y Dios sabe que amo el tenis. Pero ahora la cuenta atrás ha comenzado”, explicó la estadounidense en una entrevista para la revista Vogue. La exnúmero uno del mundo no dijo cuándo podría ser su retiro, pero el US Open, el cual conquistó hasta seis veces y en el que participará este año, parece ser el lugar idóneo para el adiós. “Nunca me gustó la palabra retirada. No tengo la impresión de que sea una palabra moderna. Pienso en ello como una transición y quiero utilizar esa palabra de forma adecuada, porque es una palabra muy específica e importante para mucha gente”, comentó Williams. Además, dejó en claro que ser madre por segunda ocasión es una de las cosas que desea y subrayó que el volver a quedar embarazada siendo deportista es algo que prefiere evitar. La tenista de 40 años señaló que su decisión se basa en una evolución de su persona, “es-

12:00h. 15:00h.

El jugador y estrella de los Packers visitó Perú en 2020 y señaló que el ritual le ayudó bastante. “Realmente siento que esa experiencia me allanó el camino para tener la mejor temporada de mi carrera”, reveló en The Aubrey Marcus Podcast. Brian McCarthy, portavoz de la NFL, señaló que no habría provocado un resultado positivo en la prueba ni en las políticas de abuso de sustancias para mejorar el rendimiento.

“La NFL y el Sindicato de Jugadores establecieron una lista de sustancias prohíbidas en el acuerdo colectivo de trabajo y la ayahuasca no está en ella, por ende Rodgers no incurrió en falta alguna”, explicó McCarthy. Cabe destacar que la ayahuasca se define como una bebida psicoactiva que es originaria de América del Sur y que se utiliza a menudo con fines religiosos, medicinales y en rituales. /24 HORAS

Reds Rays Nationals Angels Yankees Giants Marlins Blue Jays Guardians Braves White Sox Rangers Cardinals Pirates Twins

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Mets Brewers Cubs Athletics Mariners Padres Phillies Orioles Tigers Red Sox Royals Astros Rockies D-Backs Dodgers

12:10h. 13:10h. 13:20h. 14:37h. 15:10h. 15:10h. 18:05h. 18:10h. 18:10h. 18:10h. 19:10h. 19:10h. 19:40h. 20:40h. 21:10h.

ABIERTO DE MONTREAL SEGUNDA RONDA E. Ruusuvuori Marin C. Ruud T. Paul M. Sakkari J. Pegula Y. Putintseva Q. Zheng

ATP vs. vs. vs. vs.

WTA vs. vs. vs. vs.

H. Huerkacz K. Khachanov A. Molcan C. Alcaraz S. Stephens A. Muhammad P. Badosa O. Jabeur


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.