Diario 24 Horas Puebla 11/05/2022

Page 1

ACEPTA BARBOSA INGOBERNABILIDAD EN LA REGIÓN

Cruento choque en Coyomeapan WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla

24HorasPuebla


EJEMPLAR GRATUITO

WWW.24horaspuebla.com/

MANTENEMOS EL SEMÁFORO VERDE

Diario24HorasPuebla

24HorasPuebla

LUTO

Para la licitación de los parquímetros no se aplicaron criterios políticos, únicamente técnicos, dijo Eduardo Rivera. P. 6 El colectivo Voz de los Desaparecidos exige a las autoridades mejorar la búsqueda de personas. PAG 7

ACEPTA BARBOSA INGOBERNABILIDAD EN LA REGIÓN

Cruento choque en Coyomeapan

ENFOQUE

te E n

ENFOQUE

da

Ca

# Q ué

sa

POLÉMICA

MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022 Nº 1583 I PUEBLA

Un saldo de nueve personas lesionadas dejó un enfrentamiento entre presuntas personas armadas y elementos a bordo de cinco unidades de la Secretaría de Seguridad Pública. El gobernador Miguel Barbosa aseguró que estos hechos son resultado del conflicto postelectoral del 2021 que no ha sido superado por diversos grupos. Daniel Cruz Luna, titular de la dependencia, descartó las personas fallecidas y confirmó denuncias. ESTATAL P. 7

En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 222 565 7450 y recibe 24 HORAS en tu celular.

5,743,215 324,457 CONFIRMADOS

CARGAN MUJERES PANISTAS CONTRA EL GOBIERNO FEDERAL DE AMLO

DEFUNCIONES 58 más que ayer

CELEBRACIONES 156,892 17,139 CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

3 más que ayer

0 más que ayer

Autoridades de la capital reportaron saldo blanco durante las celebraciones por el 10 de mayo. En el Centro Histórico, complejos comerciales, panteones y juntas auxiliares se mantiene la presencia policial con el fin de garantizar el disfrute en un entorno sano para la reactivación económica local. METROPOLI P.5

El gobierno de Miguel Barbosa no estará empeñado en tensar la relación con los medios en un contexto nacional en el que los informadores padecen acoso, estigma y atentados mortales, como el que cobró la vida de las reporteras en Cosoleacaque, en el sur de Veracruz, Yesenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana Olivera. FERNANDO MALDONADO P. 3

ENFOQUE

1,173 más que ayer

Militantes del Partido Acción Nacional (PAN) calificaron al Gobierno de la Cuarta Transformación de machista y cuestionaron la falta de políticas públicas a favor de las mujeres. POLÍTICA P. 3

…Y Puebla suma 20 días sin defunciones El secretario José Antonio Martínez García confirmó que en las últimas 24 horas hubo 3 nuevos contagios de Covid-19 en la entidad. Sólo se atiende a una persona con ventilación asistida. ESTATAL P. 8 Carlos Miguel Ramos Purgante Pancho Graue Alberto González Alfredo Huerta Ana María Alvarado

P.6 P.8 P.10 P.11 P.13 P.15

MIÉRCOLES 11 DE MAYO

EL CLIMA

HOY ESCRIBEN

PUEBLA

NACIONAL

AUGURIO. Las inmediaciones del Estadio Cuauhtémoc se vieron abarrotadas por aficionados de los Camoteros de la Franja que buscan boletos para el encuentro de Cuartos de Final entre el Club Puebla y las Águilas del América.

El mandatario llamó a los miembros de su instituto a hacer mejor política partidaria y evitar que desde la Ciudad de México se dicten las nominaciones en los procesos electorales. POLÍTICA P. 3

ENFOQUE

ENFOQUE

Deberá Morena evitar dedazos en la definición de candidaturas: MB

Lluvias débiles

280C 110C


XOLO ♦ POR LAS BUENAS

MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022

¿SERÁ? Le cayó la pus La polémica alcaldesa de Cuauhtémoc en la Ciudad de México, Sandra Cuevas, cometió un error estratégico en sus esfuerzos por alcanzar una mayor popularidad entre adeptos al grupo conservador. Le dicen “el ave de mal agüero” al vocero efímero de la Coparmex, el que sale en sus redes consigue órdenes de aprehensión y se le vincula a lo más negro de la política: es Javier Lozano Alarcón. El saco de pus le consiguió algunos retuits a su excorreligionaria, pero también el repudio popular. La conclusión fue… por ahí no es. ¿Será?

ENRIQUE METINIDES

EN LA WEB

¿Un panista republicano? El panista y secretario de Gobernación en el municipio de Puebla, Jorge Cruz Lepe, dejó la tarde del martes las vicisitudes del Centro Histórico y encargos de la ciudad por un desliz… Llegó temprano, ubicó su asiento en tercera fila y se dispuso a disfrutar del concierto del cantautor que combatió al franquismo: Joan Manuel Serrat. ¡Envidia de la buena! ¿Será?

Alcántara le puso el cascabel al gato

IG ENRIQUE METINIDESX

Reaparece Andrés Roemer y acusa a la Fiscalía de la CDMX ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Fallece el fotógrafo de las tragedias

El diputado y coordinador del grupo legislativo del PAN, Eduardo Alcántara, volverá a la carga con sus provocaciones legislativas. La Comisión Permanente, por ejemplo, recibirá una propuesta de reforma para establecer un nuevo Cabildo. Deberá ser votado el Síndico en boleta independiente. ¿Será?

Inició su carrera a los 14 años y ahí surgió su apodo de El Niño Metinides, quien por más de media década retrató asesinatos, homicidios, incendios, derrumbes, accidentes viales, explosiones, anegaciones y muchas cosas más. Murió ayer a los 88 años. / RAYMUNDO CÉSAR LUÉVANO

Clasista exhibida Se trata de la diputada federal panista, Carolina Beauregard, a quien en las redes sociales ya cacharon por sus comentarios que reflejan un profundo desconocimiento, pero también de una intrincada xenofobia. Fue Rainer Matos Franco, el hijo de la leyenda de la antropología en México, Eduardo Matos Moctezuma, quien la puso en su lugar y a sus comentarios fuera de sitio. “Por supuesto que es panista. Por supuesto que no sabe que cualquier trabajador legal no mexicano tiene derecho a afiliarse al IMSS, para lo cual se le asigna una CURP. Por supuesto que prefiero darles mis impuestos a esos trabajadores que a ella”. No hace falta decir mucho más, pero la diputada Beauregard ya piensa en que los extranjeros puedan votar… ¿en serio? ¿Será?

ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Amaga AMLO con no asistir a Cumbre de las Américas ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR EDITORIAL

EDGAR NAVA

FERNANDO MALDONADO

COORDINADOR GENERAL

DISEÑO

DIRECTORA COMERCIAL

JESÚS OLMOS

HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS

MARÍA ELENA MERCADO

COORDINADOR WEB

REPORTEROS

EDICIÓN

CARLOS LINARES

ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA

LIZ HERNÁNDEZ, GIOVANI GÓCHEZ

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

Abandonarán aerolíneas con adeudos el AICM

www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.

Detienen a ‘El Escorpión’, líder del Cártel de Tláhuac ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/


3

MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022

REITERÓ QUE LAS CANDIDATURAS SE CONTROLAN DESDE CDMX

En 2021, Morena pudo tener mejores resultados: Barbosa

PUEBLA

Se deslinda Gerardo Islas de malos manejos en FxM ESPECIAL

Por una mejor política partidaria para evitar que desde Ciudad de México se controlen las candidaturas de Morena en elecciones locales, se mostró el gobernador, Miguel Barbosa. Durante su conferencia de prensa puso como ejemplo que, durante 2021, el partido político pudo obtener mejores resultados. “Lo de las candidaturas 2021 ya es historia y se pudieron dar mejores resultados si hubiera habido candidatos destacados en los lugares, en los municipios y en los distritos”, explicó. Por lo anterior, dijo que se tiene que hacer mejor política partidaria y gubernamental. “Siempre se tiene que hacer mejor la política partidaria, la política gubernamental, siempre se tiene que hacer mejor, y tiene que ver, repito, con el tema de los grupos nacionales que controlan las decisiones de Morena”. Las declaraciones de Barbosa Huerta ocurrieron después de que Rosendo Medina Filigrana, delegado del Comité Ejecutivo Nacional de Morena en Puebla, aceptó que hubo dedazos en el nombramiento de candidatos, durante el proceso electoral de 2021. Puebla capital, San Pedro Cholula y San Andrés Cholula, son tres de los municipios

más importantes que el movimiento perdió ante el Partido Acción Nacional (PAN). Entre las personas señaladas como responsables de las designaciones, se encuen-

Tachan mujeres panistas al Gobierno federal de machista

JAIME CID

Militantes del Partido Acción Nacional (PAN) calificaron al gobierno federal de machista, y cuestionaron la falta de políticas públicas a favor de las mujeres en el país. En conferencia de prensa, la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del blanquiazul, Augusta Valentina Díaz de Rivera Hernández, dijo que no son palpables las acciones ni las intenciones del gobierno federal para proteger a las mujeres. Indicó que, lo anterior, se traduce en un repunte alarmante de los casos de violencia de género y feminicidios en distintas partes del territorio nacional.

“Es un gobierno machista, paternalista, es un gobierno que no está apoyando a las mujeres como las debe apoyar. Las pocas políticas públicas que teníamos en el país y que fueron instauradas por los gobiernos federales anteriores, como son las estancias infantiles, los refugios para mujeres víctimas de violencia y las escuelas de tiempo completo, terminaron por eliminarlas”, criticó la panista. Díaz de Rivera Hernández destacó la importancia de que las autoridades federales presten atención a las necesidades de este sector de la población. / MIRIAM ESPINOZA

CRÍTICA.. CRÍTICA La lideresa estatal del PAN acusó falta de políticas públicas para mujeres.

Felicitan ERP y MB a mamás poblanas El gobernador Miguel Barbosa mandó una felicitación a las mamás en su día, además de recordar que su figura es de gran importancia para el progreso de una familia. Durante su conferencia de prensa, dijo que en varias partes del mundo el culto a la madre es relevante para la sociedad. Ya en sus redes sociales, les dio un saludo: “Con profundo respeto y cariño, envío un fuerte abrazo a todas las madres poblanas. Como hijas e hijos honrémoslas siempre, ce-

lebremos y compartamos con ellas y disfrutemos de su presencia y de sus consejos, no sólo hoy, sino cada día”. Por su parte, el edil de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, felicitó a las mamás y reconoció su trabajo diario en el hogar y las empresas. También mostró su admiración y respeto por ellas, ya que son la fortaleza de sus hijos en distintas actividades. Finalmente, el alcalde recordó a las mamás que han fallecido en la ciudad. / STAFF

ASPIRANTES. El mandatario poblano lanzó una crítica al movimiento.

tra Carlos Evangelista Aniceto, actual diputado local y exfuncionario de administraciones federales del PAN y del PRI. / STAFF

Campaña vs medios Parabólica.MX FERNANDO MALDONADO

A

@FerMaldonadoMX

l menos cuatro periodistas poblanos han recibido llamadas, en los últimos días, de presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y que dicen tener presencia en el estado, como si entre sus potestades estuviera el control de la plaza. Se trata de voces con un deficiente acento característico del Bajío que queda en un mal remedo. El delito no es nuevo, pero en todos los casos hay una particularidad: el sujeto detrás de los números utilizados tiene información a la que sólo se puede llegar mediante una filtración. El viernes de la semana pasada recibí la llamada de una colega con cierta y justificada alteración y estrés después de haber respondido una llamada de un sujeto que se dijo protector de los intereses y seguridad de la informadora. “Para que sepas con quién hablas y sepas de antemano que no te vengo a perjudicar, al contrario, te vengo a ayudar y me digas qué se va a hacer (…). Yo represento aquí en Puebla, somos gente del grupo élite del Cártel Jalisco Nueva Generación (…) que quede de antemano el medio en que te desenvuelves”, dijo el sujeto luego de haberle dado santo y seña de familia, profesión, domicilio y hasta lugares que frecuenta. En esa misma condición estuvieron los periodistas Fernando Pérez Corona, reportero en Puebla de Excélsior y titular de la emisión sabatina de Imagen Radio; el columnista Gerardo Ruiz; la reportera Yazmín Curiel; y un servidor a quien llamó un sujeto con la misma voz cantada utilizada en esa región del país,

ENFOQUE

Propuesta. El instituto necesita una mejor política partidaria, dijo el gobernador y envió un mensaje al Comité Directivo Nacional morenista

El líder nacional de Fuerza por México, Gerardo Islas Maldonado, se deslindó del presunto mal manejo de recursos de este instituto político. En sus redes sociales, negó que esté prófugo, incluso, señaló que mantiene recorridos en el territorio nacional como parte de la promoción del partido. “No he parado de trabajar y de recorrer el país hasta este momento, me encuentro en total disposición”, expresó el poblano. / MIRIAM ESPINOZA

pero con datos precisos: dirección de la oficina y número de teléfono personal. La información que posee el grupo de extorsionadores no la encontraron de manera aleatoria, en un buscador en internet o en la legendaria y casi inexistente Sección Amarilla, sino de un directorio de medios. Los directorios de reporteros, columnistas o directores son elaborados y actualizados en oficinas de prensa de instituciones gubernamentales, partidistas, empresariales, clericales o colectivos y ONG’s. Es improbable que existe la casualidad en la ola de llamados de extorsión recientes. Sólo puede ser producto de una mente enferma empeñada en desestabilizar o entorpecer la relación de la prensa con entidades públicas en Puebla. El gobierno de Miguel Barbosa no estará empeñado en tensar la relación con los medios en un contexto nacional en el que los informadores padecen acoso, estigma y atentados mortales, como el que cobró la vida de las reporteras en Cosoleacaque, en el sur de Veracruz, Yesenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana Olivera. Queda pues el grupo que medra en lo oscuro, personajes marcados por una conducta pública que los vinculó con grupos perniciosos y peligrosos, muchos de cuales terminaron en cárceles de Puebla o reclusorios federales. ¿En manos de quién paró ese directorio de medios que ahora permite que desde diferentes números telefónicos atenten contra el trabajo y estabilidad de los informadores que han recibido llamadas como las de los últimos días? ¿Existe un plan preconcebido y por etapas para lograr alterar el escenario público con fines ignotos? ¿Existe respuesta para quienes nos preguntamos cómo es que obtuvieron datos precisos de nuestra actividad profesional, privada y entorno social? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS


4

PUEBLA

ESTADOS POLÍTICA

MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022


MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022

FLORERÍAS INCREMENTARON 100% SUS VENTAS

5

Visitan familias el Panteón Municipal por Día de la Madre El panteón municipal recibió este 10 de mayo a decenas de familias que visitaron los sepulcros de mamás, abuelas o esposas fallecidas, en el marco de la celebración del Día de las Madres. Los poblanos acudieron desde las primeras horas y se les observó con flores, cubetas, es-

contó con servicio de primeros auxilios. Fuera de las inmediaciones de los cementerios, el 10 de mayo representó un respiro para quienes se dedican a la venta de flor, pues el comercio incrementó en más de 100%. Vendedores señalaron que durante esta temporada son las rosas rojas las que mayor demanda tienen, y en esta ocasión los precios variaron, pues una rosa se vendió desde los 10 pesos y los ramos hasta en 850 pesos. De acuerdo con productores de Atlixco, la proyección en derrama económica para este año fue de 30 millones de pesos, lo que beneficiará a más de 30 mil personas.

BUEN AÑO Los vendedores de flores reconocieron que es el primer buen año que reportan a partir de la pandemia, pues en el 2020 las ventas fueron nulas, lo que los llevó a quedarse con toda su producción; mientras que en el 2021 tuvieron un incremento del 75%.

ORDEN. El camposanto lució limpio, con las piletas de agua abastecidas, así como préstamo de sillas de ruedas y cubetas.

No se permitirá más corrupción en RUTA: MB La corrupción en la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) no se permitirá más, afirmó el gobernador Miguel Barbosa, al enfatizar que en su administración no se incrementará la deuda pública para favorecer al sector privado, como en administraciones anteriores. En el marco de la inauguración del centro de control operacional de RUTA, dijo que su gobierno establecerá una nueva relación y resaltó que el castigo será ejemplar para aquellas personas que nombró en el área y terminaron actuando de forma desleal. /MIRIAM ESPINOZA

ESPECIAL

MIRIAM ESPINOZA / JOSÉL MOCTEZUMA

cobas y otros utensilios de limpieza con los que dejaron en óptimas condiciones las sepulturas. “Tengo muchos recuerdos de mi madrecita, muchos consejos que hoy aplico en mi vida y para mis hijos. Mi ramo me costó 300 pesos y por la tarde nos vamos a festejar en casa allá por Loma Linda”, subrayó la señora Leonor Xochíhuatl, una de las visitantes. Los precios de la flor estaban al alcance de todos los bolsillos, pues los poblanos pudieron encontrar rollos de 50 pesos y hasta arreglos florales de más de 500 pesos. El panteón lució limpio, con las piletas de agua abastecidas, contenedores para basura, préstamo de sillas de ruedas y cubetas, además

ENFOQUE

Precio. Una rosa se vendió desde los 10 pesos y los ramos hasta en 850 pesos en negocios de la capital poblana


6

METRÓPOLI

PUEBLA

MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022

EL ALCALDE ASEGURÓ QUE LA EMPRESA TIENE EXPERIENCIA

Niega tintes políticos en parquímetros El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, afirmó que dentro del proceso de licitación de los parquímetros no se aplicaron criterios políticos, únicamente técnicos. “Los ciudadanos y nosotros como gobierno no le vemos tinte político a las empresas que rinden el servicio a la ciudad, son empresas que se rigen bajo un estricto servicio técnico y legal”, señaló. La mañana del martes, el presidente municipal aseguró que la empresa ganadora,

Parkimovil, tiene experiencia en el sector y ha trabajado desde hace años con gobiernos de Morena, PRI, PAN y de Movimiento Ciudadano, a nivel local y nacional. Por ello, rechazó que su administración haya beneficiado a miembros de la organización de

DEFENSA. El edil dijo que la compañía tiene experiencia y ha trabajado con gobiernos de diferentes partidos.

CARLOS MIGUEL RAMOS LINARES

@cm_ramoslinares

H

ace unos días anticipábamos en este espacio la experimentación de diversas herramientas en la versión beta de WhatsApp, entre ellas: las reacciones. Mark Zuckerberg anunció que la actualización había comenzado de forma gradual para la plataforma. En México ya están disponibles, luego de una espera de varios días.

Parkimóvil se encargará de los parquímetros en el Centro Histórico después del 16 de mayo y hasta septiembre de 2024. En tanto, la recaudación máxima proyectada para el ayuntamiento es de 6 millones 465 mil pesos mensuales y una mínima de 3 millones de pesos, mientras que el 14.34% será para la empresa./ STAFF

COMIENZO

Llegan las reacciones en WhatsApp Ecosistema Digital

ultraderecha, conocida como El Yunque, ligada a esta compañía. Agregó que de las siete concursantes, fue la empresa que se observó que puede brindar el mejor servicio a la ciudadanía con los Estacionamientos Seguros.

La empresa Parkimóvil se encargará de brindar el servicio de parquímetros en el Centro Histórico después del 16 de mayo y hasta septiembre de 2024. La recaudación máxima para el ayuntamiento es de 6 millones 465 mil pesos mensuales y mínima de 3 millones.

ENFOQUE

Competencia. El munícipe dijo que la compañía tiene experiencia y ha trabajado con gobiernos de diferentes partidos

Las reacciones a un estado o publicación están disponibles para apps móviles de WhatsApp para iOs, Android y Huawei; así como sus versiones web y de escritorio. Para utilizarlas es necesario contar con las versiones más recientes para Android: 2.22.9.78; iOs 22.9.76, Windows y Mac, 2.2214.12; y WhatsApp Web 2.2216.6. El despliegue de la actualización es gradual en los servidores, por lo que algunos usuarios aún no experimentarán la herramienta. Es decir, algunos usuarios aún no podrán reaccionar o verlas en web, aunque sí en app móviles y viceversa. En caso de que se trate de una actualización, la plataforma lo notificará con “recibiste una reacción. Actualiza tu versión de WhatsApp para ver reacciones”. Para utilizar las reacciones basta con seguir los siguientes pasos: Desde las apps móviles,

basta con presionar sobre el mensaje que recibimos y aparecerá una barra tipo pop-up con seis opciones de reacción, selecciona una y reacciona a un comentario. En web y escritorio, posiciona el cursor sobre el mensaje, despliega las opciones y selecciona reaccionar. En grupos también podrán ver quienes reaccionaron a mensajes, tanto en apps como en escritorio, basta con seleccionar el ícono de las reacciones y aparecerá enlistada los usuarios, allí podremos eliminar o quitar nuestras reacciones. Las reacciones con un emoji se pueden cambiar por otro, también es posible reaccionar sobre un mensaje propio para reafirmar la semántica del lenguaje de la virtualidad. Como lo mencioné anteriormente, es posible que varias personas reaccionen a un mensaje y vean quién envió qué emoji. Si más de una persona reaccionó con el mismo emoji, aparecerá un contador, como suele suceder en Facebook, que funciona como una encuesta rápida a par-

tir de emociones. Con respecto de grupos numerosos y altamente activos, es posible desactivar las notificaciones de las reacciones, tanto para dispositivo móvil como para web, esto no evitará que las demás personas reaccionen en un chat, pero sí que WhatsApp nos avise y son independientes a las notificaciones de mensajes nuevos. Finalmente, Whatsapp también anunció que “en las próximas semanas” se podrá compartir archivos de hasta 2GB y añadir a más personas a los grupos, tal y como sucede en Telegram. Además de mensajes eliminados por el administrador y llamadas de voz con hasta 32 participantes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS


JAIME CID

Marchan en Puebla las mamás que buscan a sus hijos

PROTESTA. Alrededor de 100 personas exigieron a las autoridades investigar sus casos.

Mujeres que integran el Colectivo Voz de los Desaparecidos realizaron en Puebla la marcha Buscando a Nuestros Tesoros, en el marco del Día de las Madres. Se reunieron en el Zócalo y de ahí partieron hacia la Comisión de Búsqueda de Personas, y posteriormente a la Fiscalía General del Estado, donde instalaron un plantón. Alrededor de 100 personas, entre los que también se encuentran hijos que buscan a sus madres, así como padres de familia, se reunieron en la glorieta del bulevar 5 de Mayo y la Fiscalía donde un sacerdote ofició

una misa. Durante la ceremonia religiosa se realizó una oración por sus seres queridos que están ausentes y porque algún día los puedan encontrar. El colectivo colocó pancartas con los rostros de los desaparecidos y exigió a las autoridades investigar estos casos, así como los raptos que suceden en el estado. Indicaron que de 2017 a la fecha, hay casi tres mil personas desaparecidas, por ello “el 10 de mayo no es día de fiesta, es día de lucha y protesta”. /STAFF

MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022

7

PUEBLA

SE PRODUCE GRESCA CONTRA POLICÍA ESTATAL

Vive Coyomeapan ingobernabilidad electoral Versión. Tras el enfrentamiento, la SSP estatal no confirmó la existencia de personas fallecidas en la zona de la gresca

ESFUERZOS. Hay que mantener el Estado de Derecho, dijo el titular del Poder Ejecutivo estatal.

presuntamente armadas, que, al verse acorraladas, intentaron escapar en un par de ocasiones, abriendo fuego contra los uniformados. Por estos hechos resultaron lesionadas nueve personas; de esta forma, el funcionario

ENFOQUE

El gobernador Miguel Barbosa reconoció que existe ingobernabilidad en Coyomeapan tras los hechos de este lunes, cuando elementos de Seguridad Pública respondieron a agresiones conarmadefuego,cuandosedisponíanadetener unacamionetadondeviajabanpersonasarmadas. Indicó que la situación es complicada, por lo que hay presencia de la Guardia Nacional y del comandante de la XXV Zona Militar, Gerardo Mérida Sánchez. El secretario de Seguridad Pública, Daniel “Créanme que las cosas han llegado a niveles muy fuertes, hay ingobernabilidad en Coyomea- Cruz Luna, puntualizó que fueron 20 elemenpan, en Acatlán sí hay, pero en Coyomeapan no tos a bordo de cinco unidades de la dependenhay gobernabilidad. La obligación del Estado es cia estatal quienes intentaron detener una camioneta, tras recibir el reporte de personas hacer prevalecer el Estado de Derecho”.

ESPECIAL

MIRIAM ESPINOZA

descartó que al momento de los hechos se registraran decesos en la zona. Destacó que por esta situación ya se presentaron las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado (FGE).


8

ESTADOS ESTATAL

PUEBLA

Mantiene la entidad racha sin decesos a causa de Covid-19 puntos de aplicación en igual número CORDES (Corporación de Estudios para el Desarrollo) de Puebla capital y área conurbada, que incluye a los municipios de Atlixco, Cholula San Martín Texmelucan. /STAFF

VACUNACIÓN. El funcionario estatal recordó que este miércoles inicia la jornada de vacunación antiCovid.

Informan 5 nuevos casos positivos en Tlaxcala

ENFOQUE

Berlín: del perdón a la paz Todos necesitamos contar una historia

PURGANTE @revistapurgante

B

ENFOQUE

El secretario de Salud, José Antonio Martínez García informó que el estado de Puebla suma 20 días sin decesos a causa de la Covid-19, al corte del martes 10 de mayo. En la conferencia de prensa que encabeza el gobernador, Miguel Barbosa, explicó que hay 31 personas hospitalizadas, de las cuales una requiere de ventilación mecánica asistida. Asimismo, dijo que hubo tres nuevos contagios en las últimas 24 horas. También, 112 personas activas con la enfermedad, entre hospitalizadas y ambulatorias, ubicadas en 19 municipios poblanos. Detalló que la atención médica es otorgada en las siguientes unidades: Servicios de Salud e IMSS, seis pacientes cada uno; ISSSTE, cuatro e ISSSTEP, 15. En tanto, el funcionario estatal recordó que este miércoles inicia la jornada de vacunación antiCovid a los menores de 12 a 14 años de edad, la cual finalizará el viernes 13 de mayo. Para tal efecto, serán habilitados siete

La Secretaría de Salud (SESA) de Tlaxcala confirmó cinco casos positivos de Covid-19 y cero defunciones, al corte del 9 de mayo. Desde el inicio de la pandemia se han acumulado 43 mil 278 casos positivos, 73 mil 555 negativos, 36 mil 409 recuperados, dos mil 924 defunciones y dos mil 418 casos sospechosos. De los 43 mil 278 casos positivos, tres mil 413 se han registrado en el ISSSTE, dos mil 188 en otras instituciones, 25 mil 202 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y 12 mil 475 en la SESA./STAFF

MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022

erlín.- Todo viaje, decía Hoffman, no es más que una colección de panoramas. El viajero toma notas, el paisaje no es más que una prosa que exige ser escrita… De aquella noche solamente queda un cuadro transparente en el piso. Mide menos de un metro cuadrado; la media no importa, en todo caso. Abajo, en lo que puede ser un sótano, se puede ver el mejor homenaje a las obras extinguidas por el fuego de la intolerancia. Sobre este lugar, justo frente a la Universidad Humboldt (que cautiva los ojos más insípidos, donde se encuentra ahora la Facultad de Derecho en donde Carlos Marx obtuvo el doctorado por un estudio sobre Epicuro), Ullman realizó un tributo a los libros quemados en la fatídica noche de las fogatas de 1933 en la que perecieron cientos de obras de los hombres ajenos al Tercer Reich (entre ellas las de Einstein, desde luego) que hicieron perecer obedientes estudiantes hinchas del brazo levantado. Abajo se pueden ver los anaqueles vacíos pintados de blanco en donde faltan los libros de grandes pensadores, filósofos, científicos, humanistas, sociólogos, poetas y literatos. En la placa que Ullman dedicó a la obra se puede leer una cita del enorme Heine escrita en 1820; es decir, 113 años antes del primitivismo: Solamente donde se queman libros se quemarán seres humanos. Doce años después del arribo de Hitler al poder del mundo pudo enterarse (y también la gran mayoría de los alemanes) de las atrocidades de los campos de exter-

minio, donde se quemaron (terrible verbo) millones de seres humanos, judíos, gitanos, comunistas, homosexuales y uno que otro latino. Heine, el profeta. Algunos han creído que a Martin Heidegger la faltó la humildad campesina a la hora de hacerla de Pastor del Ser. Eso no ocurre con la Alemania de nuestros días. Alemania (solamente puede ser ella porque Lutero, Durero, Hölderlin, Kant, Goethe, Schiller y Heine no fueron leídos en vano) viene dando, a su estilo discreto, una lección humanista al mundo de la posmodernidad: ofrece la otra cara en señal para ofrecer su perdón al mundo que ha ofendido. Pero se disculpa de más, aunque los otros imperios (Rusia, Francia, Estados Unidos, Gran Bretaña) sigan tirando la piedra y escondiendo la mano. Ahora que el Muro se ha caído hay dos maneras contundentes de encontrar la diferencia entre el Este y el Oeste. La primera (obedeciendo a Peter Weiss) es la estética. Los edificios prefabricados, que obedecen a los ojos uniformadores de la Nomenkletura, se han quedado del lado oriental. Los nuevos, modernos y altos pertenecieron siempre a Occidente. La segunda es más simple. Es hija del combustible. Los tranvías solo fueron utilizados por el régimen del soviet supremo. Así que donde hay tranvía estuvo la RDA. Es válido, para no desdibujar la verdad, afirmar que hoy el Este tiene un sarro nostálgico encantador que no posee el Oeste. Para seguir leyendo, ingresa a: www.revistapurgante.com Por Mauricio Mejía / @LudensMauricio Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS


MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022

INCONFORMES. Los migrantes recurrieron a la obstrucción de vías para presionar a las autoridades a que entreguen visas humanitarias para continuar su camino a EU.

nuestro país y para que pudieran continuar su viaje a la frontera con Estados Unidos. El grupo de extranjeros partió en caravana la noche del lunes, y avanzaron unos 15 kilómetros

sobre la autopista que conecta Tapachula con Arriaga. Ante la indiferencia gubernamental a sus reclamos decidieron bloquear la vía por dos horas, pero debido a la intensa lluvia que

caía, se retiraron al deportivo de la comunidad donde pasaron la noche. Por la mañana, y sin que hubiera una respuesta de las autoridades, los migrantes decidieron volver a interrumpir el tráfico. Decenas de camiones cargados con productos perecederos, autobuses con turistas y trabajadores que necesitaban pasar fueron retenidos por más de dos horas la mañana del martes. Incluso hubo conatos de pelea entre los extranjeros y los automovilistas atrapados por el bloqueo, quienes se armaron con palos para retirar a los manifestantes. Luego de minutos de tensión y ante la oferta de regresar a Tapachula para que se les entregaran los documentos migratorios, determinaron levantar el bloqueo y permitir el paso sobre la carretera Panamericana. / 24 HORAS Y

ARCHIVO CUARTOSCURO

Alrededor de 200 migrantes provenientes de Venezuela, Cuba, República Dominicana, Haití, Colombia y de Centroamérica bloquearon la carretera Panamericana a la altura del ejido Álvaro Obregón, del municipio de Tapachula, Chiapas, en demanda de que el gobierno federal les otorgue documentos que les permitan cruzar el país, rumbo a la frontera con Estados Unidos, sin ser molestados por las autoridades migratorias. Hasta en tres ocasiones, los migrantes de la séptima caravana obstruyeron la carretera que comunica a México con Guatemala, lo que generó un severo caos vehicular. Finalmente, aceptaron la propuesta del Grupo de Protección al Migrante para ser trasladados a la capital chiapaneca a fin de que pudieran tramitar documentos que demuestran su estancia legal en

CUARTOSCURO

Migrantes estrangulan a la carretera Panamericana

QUADRATÍN

RELAJADOS. Las actividades se han normalizado casi por completo en la Ciudad de México.

EN PALACIO NACIONAL SE PRESENTÓ EL GRUPO VERACRUZ ME LLENA DE ORGULLO

Hay hospitales con solo un paciente: Ssa

Con sones veracruzanos, AMLO celebró el Día de las Madres

Los hospitales del país mantienen su capacidad de respuesta para la atención de pacientes con Covid-19 aseguró Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. Informó que durante la última semana el promedio diario de personas contagiadas que requirió hospitalización fue de 370, la mayoría fueron casos leves. “Hay lugares donde no hay ningún paciente en las unidades Covid, permanecen con capacidad de respuesta, el hospital general de México tiene solo un paciente”, dijo López-Gatell. La ocupación hospitalaria se ubica en 2% en camas de uso general y solo 1% de camas con ventilador Al presentar el pulso de la salud, LópezGatell anunció que el promedio de personas que mueren por la pandemia se ubicó en una al día.

CRÓNICA

Condición. El mandatario mexicano advirtió que si Cuba no es invitada, enviará al canciller Marcelo Ebrard en su representación

CUARTOSCURO

MARCO FRAGOSO

Martes 10 de mayo, desde las primeras horas del día los representantes de los medios de comunicación se forman fuera del Palacio Nacional, sobre la calle Moneda. Un poco más tarde, llegan los funcionarios de presidencia, preguntan el medio que representan y los anotan en una lista de acuerdo con la plataforma que usa su empresa, ya sea impreso, digital, multimedia, radio o televisión. En un papelito, los reporteros deben escribir su nombre y el de la empresa donde laboran y lo colocan en una urna de plástico. A las 6:20 horas otro funcionario de presidencia realiza la insaculación para conocer en qué lugar de las tres filas deberán colocarse los comunicadores. Una vez dentro, el presidente Andrés Manuel López Obrador advierte que en esta ocasión la conferencia sólo durará 30 minutos, lo que provoca muecas de desaprobación por parte de los representantes de medios de comunicación, al final la conferencia matutina duró más de una hora y media. En actitud retadora, el Presidente advierte que si Estados Unidos no invita a Cuba, no acudirá a la Cumbre de las Américas que se celebrará en junio en los Ángeles, California, y en su lugar asistiría el canciller, Marcelo Ebrard, declaración provoca reacciones en la prensa que no esperaba una respuesta como esa. Y es que desde hace semanas, Estados Unidos advirtió que al encuentro continental no serían convidados Cuba, Nicaragua ni Venezuela, a quienes Washing-

CELEBRACIÓN. López Obrador cerró su conferencia de prensa matutina con un festival musical a cargo del grupo “Veracruz me llena de orgullo”, para festejar el 10 de mayo.

PASA INADVERTIDO EN RECLUSORIOS

87% de las mujeres en prisión, son madres Cerca del 87% de las mujeres que están procesadas o sentenciadas, son madres, y “es terrible la soledad y la condición” en la que se encuentran, reconoció el líder de la mayoría de Morena en el Senado, Ricardo Monreal. Por ello dijo que los legisladores buscarán modificar al sistema normativo y garantizar el acceso a

la justicia a las mujeres, mejorar las condiciones en las que se encuentran quienes son reclusas y puedan obtener su libertad las que purguen una condena injustamente. Mediante un mensaje en redes sociales, Monreal señaló que las mujeres en prisión “sufren bastante, ya que son invisibilizadas y no se acuerdan de ellas”. / KARINA AGUILAR

ton considera estados no democráticos. “Bueno ya, hasta se nos pasó. Se llama ‘Veracruz me llena de orgullo’ el nombre del grupo musical que viene para las mamás, para las madres. Empezamos. Primera llamada segunda llamada tercera llamada”, expresó el primer mandatario, con lo que dio por terminada la sesión de preguntas y respuestas para iniciar el festival musical con sones jarochos.

El templete de las conferencias es ocupado por cerca de 30 integrantes del grupo musical quienes visten de blanco y con sombreros cafés, una joven porta un rebozo rojo y un pequeñito demuestra sus dotes musicales interpretando canciones como las mañanitas, el querreque, entre otras melodías. López Obrador les cede el espacio y permanece atento en una esquina del improvisado escena-

9

rio con las manos cruzadas en la espalda. El jóven músico, de no más de ocho años, es también un excelente bailarín, lo que arranca sonrisas al Presidente, quien permaneció cerca de media hora viendo el espectáculo. Más de la mitad de los reporteros y camarógrafos abandonaron el Salón Tesorería de Palacio Nacional, sin terminar de ver el espectáculo organizado para celebrar a las madres en su día. Otro grupo de reporteros grababan las interpretaciones o tomaban fotos del grupo y por supuesto del Presidente, quien sin decir palabras abandonó el lugar en punto de las 8:52 horas. Los artistas continuaron con su espectáculo musical, aprovechando la presencia de las cámaras que transmitían el festival por redes sociales y también la atención de los medios de comunicación, que todavía presenciaron por 30 minutos, las interpretaciones del grupo proveniente de Veracruz, así celebraron en Palacio Nacional a las madres este 10 de mayo.

RECUPERA ISSSTE 75% DE ESPACIOS

Ante la disminución de pacientes por Covid-19, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) retomó 75% de sus espacios para proporcionar todos los servicios de salud. De acuerdo con su director general Pedro Zenteno Santaella, hasta el 7 de mayo, en 24 entidades el ISSSTE no reportó pacientes internados por coronavirus. En las 114 unidades médicas que el instituto destinó para atender al Covid-19, solo se presentaron 17 ingresos, 14 egresos y cero defunciones, en las últimas 24 horas. De las 11 mil 573 camas disponibles para atención Covid, el Issste registra ocupación nacional de 1.5%, es decir, 25 ocupadas en todos los hospitales. En tanto, las 114 unidades médicas del organismo en todo el país destinadas a Covid-19 continuarán habilitadas para atender a la población en general por este padecimiento. / MARCO FRAGOSO Y KARINA AGUILAR

Hay lugares donde no hay ningún paciente en las unidades Covid, a pesar de ello, permanecen con capacidad de respuesta” HUGO LÓPEZ-GATELL Subsecretario de Salud


10

MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022

AGRESIONES IMPARABLES

11

145

89.37%

periodistas

homicidios

de impunidad

han sido asesinados en lo que va de 2022, tres de ellos en Veracruz

de comunicadores en México han sido documentados desde 2000, por Artículo 19

reconoció la subsecretaría de Gobernación, en homicidios de reporteros

SALEN A LAS CALLES PARA EXIGIR FRENO A LOS ATAQUES CONTRA LA PRENSA

Investigan 4 líneas en el asesinato de periodistas GEBI

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

DESAPARECE OTRA JOVEN. Laura Martínez fue vista por última vez en San Nicolás de los Garza.

Acusa García opacidad en caso Yolanda El gobernador de Nuevo León, Samuel García, así como Gerardo Martínez y Gerardo Jr, padre y hermano, respectivamente, de Yolanda, hallada muerta el pasado domingo en el municipio de Juárez, exigieron a la Fiscalía estatal les entregue la carpeta de investigación del caso y no esconder la verdad. Tras reunirse con el mandatario, los familiares de la joven indicaron que desde el día en que fue hallado el cuerpo de Yolanda hicieron la solicitud y hasta el momento no se les ha entregado nada. El padre de la joven acudió al Servicio Médico Forense (Semefo) a reconocer los restos de su hija, mientras que el vicefiscal del Ministerio Público de la FGE, Luis Enrique Orozco Suárez, informó que fueron localizados dos recipientes con veneno junto al cadáver en descomposición de Yolanda, por lo que se agregaría el suicidio como una de las líneas de investigación. En tanto, sobre el caso Debanhi Escobar, ayer los padres de la chica ingresaron al motel Nueva Castilla, donde la Fiscalía Especializada en Feminicidios realizó un cateo, a un mes de que apareciera muerta. / 24 HORAS

Funerales. Familiares y amigos acudieron a los velorios de Yessenia Mollinedo y Sheila Johana García, en el municipio de Minatitlán, Veracruz La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz trabaja en cuatro líneas de investigación para dar con los responsables del asesinato de Yessenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera, directora y reportera del portal El Veraz, registrado el lunes en el municipio de Cosoleacaque. Tras presidir la mesa de seguridad, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez detalló ayer que dos de las líneas se basan en los primeros indicios del lugar de los hechos, el tercero los recabados por la Fiscalía y otro relacionado con la actividad que desarrollaban ambas en el medio electrónico. “Se han tomado en cuenta los audios que presuntamente la misma víctima dirigía a otras personas de la zona y que ya circulan públicamente, así como todo indicio que lleve a esclarecer el hecho y dar con los responsables”, apuntó en sus redes sociales. PIDEN NO CRIMINALIZAR A YESSENIA

Este martes fue velado en su domicilio el cuerpo de Yessenia Mollinedo, en la colonia Insurgentes Norte, en el municipio de Minatitlán, donde vivía con su hija, y su madre, quien pidió que no criminalicen a la comunicadora y que se haga justicia. “Quiero justicia tanto para mi hija como para todo lo que está pasando en este pueblo, que ya no tenemos confianza de andar en la calle ni en tu misma casa”, solicitó. La Guardia Nacional montó un pequeño operativo en las inmediaciones de la vivienda y más tarde, los restos de Yessenia fueron sepultados en el panteón Hidalgo de Minatitlán. A su vez, en la colonia Gravera, fue vela-

QUADRATÍN

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

PROTESTA. Comunicadores marcharon en Córdoba, Veracruz, para exigir justicia; durante la protesta hicieron una remembranza de los colegas asesinados en la entidad.

Que se aclare este crimen de mi hija, porque verdaderamente no era una mujer maleada. Y que no ensucien su nombre, porque no se lo merece tampoco” MAMÁ DE YESSENIA MOLLINEDO

do el cuerpo de Sheila García, camarógrafa, quien dejó huérfanos a sus tres hijos de 6, 11 y 15 años. Será hasta hoy cuando se realice su funeral. SE SUMAN A LA CONDENA

En ese marco, periodistas veracruzanos salieron a las calles a protestar en las principales calles de Córdoba y exigir justicia ante los crímenes cometidos en los últimos días. Con

¿Sembrando vida o cosechando muerte? NOMENKLATURA DEL PODER

PANCHO GRAUE

@Pancho_Graue

L

a gira de AMLO por Centroamérica y Cuba está enmarcada dentro del objetivo electoral de la 4T: fijar la idea de un Gobierno exitoso. El Presidente anunció en Guatemala y El Salvador que duplicará la inversión del programa Sembrando Vida en estos países, para combatir las causas -hambre y violencia extrema- de la imparable migración de millones de centroamericanos a Estados Unidos. Esto podría ser una buena idea si los resultados de los programas del Bienestar aplicados en México no fueran un absoluto fracaso. En los hechos, son una herramienta de la 4T para la movilización, la propaganda y el control electoral de Morena.

Sembrando Vida se ideó, supuestamente, para combatir la capacidad del crimen organizado para reclutar a agricultores de escasos recursos e incorporarlos a sus innumerables actividades delictivas. Hoy, estas organizaciones tienen atrapados a miles y miles de mexicanos pobres a su servicio. A este programa se acompaña la política mediática de AMLO: “Abrazos, no balazos” y el casi total desmantelamiento de los organismos de inteligencia y combate al crimen organizado. Así está el problema. PARA LA REFLEXIÓN: ¿Están hoy más seguros los agricultores de Michoacán? ¿O los de Colima? ¿O los de Veracruz, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Sinaloa o Tamaulipas? No. En cada uno de estos estados la inseguridad ha escalado en todos los frentes posibles: derecho de piso, extorsión generalizada, control de carreteras, etcétera. La respuesta de los criminales a los mexicanos no puede ser más contundente: plata o plomo. Pero AMLO, como siempre, tiene otros datos,

y prefiere abrazar a la mamá de El Chapo antes que defender a las víctimas de estos gobiernos paralelos criminales que operan bajo la indiferencia -por decir lo menos- del Gobierno de la 4T. En su cuarto año, el Gobierno de López Obrador superará el número total de personas asesinadas en México, en comparación con las ya escandalosas cifras de asesinatos en los dos gobiernos anteriores -Calderón y Peña-. López Obrador culpa a éstos de todos los fracasos de su Gobierno en materia de seguridad nacional. El otro programa llamado Jóvenes Construyendo el Futuro, sirve como contención y control de las zonas urbanas que están bajo el dominio del crimen organizado. Su objetivo: los “ninis” -jóvenes que ni estudian ni trabajan, de 18 a 29 años- para “alejarlos” de las bandas que operan en las principales ciudades del país, y atraerlos para los objetivos de la 4T. AMLO, genio de la manipulación, les pide literalmente a estos jóvenes que “le bajen y piensen en sus mamacitas”. Impunidad e

pancartas y lonas, avanzaron hasta la Fiscalía Regional de Justicia donde demandaron frenar los homicidios en toda la entidad. A su vez, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, condenó el asesinato e indicó que se trató de un “acto cobarde y malvado” en contra de toda la sociedad mexicana y que repudia la comunidad internacional que valora la democracia. En tanto, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) lamentó los hechos y, tras reconocer que ha sido un inicio de año muy lamentable y doloroso por el número de asesinatos de periodistas, expresó la necesidad de ampliar los alcances del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, “para, de una vez por todas, poner un alto a esta grave situación”. / 24 HORAS

inmunidad, la fórmula perfecta del control criminal. Y por supuesto, electoral. Un delincuente impune, un voto para la 4T. Para defendernos, los mexicanos contamos con un Fiscal General de la República totalmente desacreditado y amparado por el Presidente. La Consejería Jurídica paralizada y la Unidad de Inteligencia Financiera dedicada de tiempo completo a impulsar la reforma electoral para destruir al INE. Con la 4T hemos pasado de las mafias del poder, a las mafias en el poder. Como el reconocimiento público ya no le es suficiente en México, AMLO lo busca ahora en Cuba y Centroamérica. Allá Sembrado Vida con un dinero que no le pertenece. Aquí “cosechando muerte” con el sufrimiento de los mexicanos a los que un día juró defender. ¿Cuánto le habrá costado a México la condecoración “José Martí”? La dictadura cubana, hundida en el total descrédito, hizo el negocio del año. P.D. Pagaremos además a 500 médicos cubanos no calificados. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ÁNGEL ORTIZ

Apoyan a taxistas con bonos para que renueven unidades

SEMOVI. La Feria del Taxi se realiza en la puerta nueve de la Ciudad Deportiva.

Como parte del programa de chatarrización, la Secretaría de Movilidad (Semovi) organizó la Feria del Taxi 2022, en la puerta nueve de la Ciudad Deportiva, para que los concesionarios de servicio de transporte particular puedan cambiar sus unidades con 10 o más años de antigüedad. “Se pueden dar 75 mil pesos si van a cambiar su vehículo viejo por uno de gasolina, pero con altos estándares de seguridad y eficiencia; 100 mil si lo van a cambiar por un hí-

brido o eléctrico. Tenemos un bono opcional de 20 mil pesos más si le instalan una tabla de transferencia, que es para que la persona se cambie de la silla de ruedas al asiento del copiloto o el asiento giratorio”, informó Diana Contreras, directora de Seguimiento e Integración de Transporte Público del Área Taxi. “Se hace este evento para que (los taxistas) se acerquen directamente con algunas marcas, con algunas financieras y puedan ver si alguien les hace alguna oferta atractiva”, añadió. “Vengo a checar; los carros están bonitos, pero están altos (los precios). Mi duda es por la rentabilidad de estos autos, porque para taxi tienen que ser de batalla. Como son vehículos nuevos, no sé qué tan eficientes sean”, dijo Saúl Tejeda, taxista. La feria concluye el próximo viernes y el horario es de 10:00 a 15:00 horas. / ÁNGEL ORTIZ

MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022

11

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

ALEJANDRA HUITRÓN/FES ACATLÁN, ARTURO ROMERO Y LOAN GALICIA

El uso del cubrebocas se generalizó con la pandemia de Covid-19, pero ahora también protege de partículas contaminantes, luego de que la semana pasada las autoridades declararon dos contingencias ambientales por ozono. Médicos consultados advirtieron que las personas con problemas respiratorios suelen ser las más afectadas por la contaminación, así como pacientes post-Covid con algún grado de secuelas y por las cuales podrían complicar su situación. El médico general y especialista Carlos Belmont explicó que los cubrebocas evitan el paso de algunas partículas contaminantes, pero no hay uno que sea de utilidad total, pues algunos provocan irritación y molestia al tener contacto con la piel, ojos u oídos. La mala calidad del aire provoca riesgos a la salud como problemas cardiovasculares, asma, alergias, problemas de visión, conjuntivitis y enfermedades bronquiales, las cuales son sólo algunas de las posibles afectaciones que provoca la contaminación ambiental, destacó el geriatra. Explicó que los cubrebocas brindan protección contra partículas contaminantes, pero recomendó el uso de los de tipo industrial como los KN95, N95 y de concha. Asimismo, Belmont agregó que los adultos mayores son los más vulnerables a los efectos de la polución, por lo que recomendó permanecer en interiores, evitar el uso del automóvil, no encender velas ni incienso, no hacer actividades al aire libre y facilitar el trabajo en casa. Por separado, José López Tello, médico general por la UAM, abundó que “la contaminación agrava los problemas respiratorios, ya que aumentan los niveles de sustancias nocivas en el ambiente, así como la presencia de alérgenos”. Advirtió que estas condiciones atmosféricas provocan que sean más frecuentes los padeci-

PROTEGEN DEL COVID Y TAMBIÉN DE PARTÍCULAS NOCIVAS: EXPERTOS

Sugieren usar cubrebocas ante elevada contaminación PREVENCIÓN. Médicos especialistas recomendaron el uso de tapabocas tipo industrial, como los KN95, N95 y de concha.

mientos respiratorios, tales como irritación de garganta, mucosidad nasal, lagrimeo o tos. “Incluso en asmáticos hay un aumento en la posibilidad de presentar una crisis”, apuntó. Asimismo, señaló que aunque aún no hay estudios al respecto, “por el simple hecho de que la calidad del aire es peor, algunos pacientes post-Covid, con algún grado de secuelas, pueden complicar su situación”. Tales pacientes pueden presentar cuadros en los que baje su oxigenación o tengan secreciones nasales. Al igual que Belmont, López Tello consideró que el uso de cubrebocas ayuda ante la mala situación ambiental, aunque para los pacientes con alergias, asma, EPOC o que sean postCovid, les sugirió “el uso de cubrebocas KN95 y no cualquier otro”.

FOTOS: CUARTOSCURO

Riesgo. Personas con problemas respiratorios, o que contrajeron el virus y quedaron con secuelas, podrían complicar su situación

Por el simple hecho de que la calidad del aire es peor, algunos pacientes post-Covid, con algún grado de secuelas, podrían complicar su situación. Los asmáticos tienen mayor posibilidad de una crisis”

En cuestión de salud no nos afecta, ni cuenta nos damos. Sólo el ambiente se ve más contaminado, pero la afluencia de gente sigue siendo la misma. En lo laboral, si dejas de circular no trabajas”

JOSÉ LÓPEZ TELLO Médico general por la UAM

RAFAEL PADILLA Taxista del AICM

Los partidos superpoderosos HERMANO LOBO

ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

L

@Chimalhuacano

a iniciativa de Reforma Electoral le da todo el poder a los partidos políticos en las elecciones, por eso algunos dirigentes de la oposición, sobre todo líderes de partidos, ya comienzan a ver con agrado esa parte y hasta se les ha escuchado hablar sobre la posibilidad de votar a favor. Sí, propone eliminar 200 diputados federales y 32 senadores pero también propone un sistema de elección mediante listas por entidad federativa, y no la votación directa por el candidato, como se da actualmente. De aprobarse como se encuentra el apar-

tado V, sería dentro del partido político en donde se decida el orden de esas listas y el número de legisladores que ocupe un espacio será de acuerdo al porcentaje de elección que logre cada partido. No desaparecen entonces los diputados ni senadores plurinominales. La mayor sorpresa que incluyó la iniciativa de Reforma Electoral fue sin duda el apartado correspondiente a la integración del Congreso de la Unión y de los Congresos locales; pues, cuando se esperaba que se cumpliera con la amenaza de desaparecerlos, resultó que se pretende instaurar todo un Congreso bajo ese principio, también llamado de representación proporcional. El texto de la propuesta contempla eliminar realmente el principio de mayoría relativa, aquel que obliga a los diputados a salir a ganar el voto directo de su distrito. Bajo la fórmula que diseñaron Pablo Gómez, titular de la UIF, y Horacio Duarte, administrador de la Agencia Nacional de Aduanas

de México (ambos funcionarios de la Secretaría de Hacienda llevaban más de un mes redactando el documento), la Cámara baja quedaría conformada por 300 legisladores, todos elegidos mediante un sistema de representación proporcional con base en 32 listas estatales. Si bien el sistema de legisladores plurinominales tiene sus ventajas en materia de representación multipartidista, con oportunidades para las fuerzas políticas de escasa influencia, estaríamos también ante lo que los especialistas llaman una “despersonalización” del sistema político y del proceso electoral, en el que la gente sale a votar por un partido que decide quiénes son y el orden en el que se integran esos candidatos. La idea corresponde fielmente a las estrategias propias de Morena; en las que, más que apostar por proyectos, resultados o preparación académica, se privilegia siempre el aspecto simbólico y la relación que el partido tiene con la figura del presidente Andrés Ma-

nuel López Obrador. Así fue el plan original también con la consulta de revocación de mandato, cuando se pugnaba que el ejercicio se empatara en tiempos con una elección federal. De aprobarse el punto V de la iniciativa, los partidos más poderosos serían los encargados de llevar otra vez a los Congresos a sus hombres de confianza, sin importar que, en particular, algunos de estos sean rechazados o señalados negativamente por la conciencia popular.

#LOBOSAPIENSSAPIENS Ya son 11 periodistas asesinados este año en México; la impunidad es la marca del sexenio en lo que se refiere al ataque a periodistas y la mayoría de las veces viene acompañada de revictimización. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


12

78, 000

MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022

cubanos viajaron hacia EU de octubre 2021 a marzo 2022

71 (lugar)

ocupa Cuba en ranking de PIB per cápita (bajo nivel de vida)

EMIGRAN DESDE CUBA

EL DOBLE QUE EN CRISIS DE BALSEROS

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

Uribe, de nuevo a la polémica

CONGELADO. Un viejo automóvil pasa frente a la embajada de EU en La Habana. Desde ahí reinició una lenta emisión de visas.

DAVID BECERRIL / FES ARAGÓN

Á

lvaro Uribe Vélez es considerado por la prensa nacional e internacional como el político más influyente en Colombia desde el 2000. Fue senador de la República (1986-1990 y 19901994), pero su ambición por el poder no se quedaría ahí. En las elecciones presidenciales de Colombia, en 2002, decidió presentarse como candidato independiente. Obtuvo la presidencia de su país con 53% de los votos totales en la primera vuelta. Impulsó su política de seguridad democrática centrada en dos ejes, recuperar el control del territorio por parte del Estado con la creación de batallones de alta montaña y atacar las retaguardias de las guerrillas. En búsqueda de estar más tiempo en el poder, después de impulsar una reforma a la constitución que permitía la reelección inmediata Uribe permaneció en el período 2006-2010. Tras terminar su segundo periodo presidencial, demandó en 2012 a uno de sus opositores políticos, Iván Cepeda, por buscar en la cárcel testimonios de paramilitares de manera irregular para que declarasen en su contra y vincularlo con grupos ilegales. Cepeda denunció en el Congreso públicamente supuestos vínculos de Uribe con la creación de un grupo paramilitar. Después de seis años de investigación, en 2018 la Corte Suprema de Justicia cerró la denuncia contra Cepeda al no encontrar méritos. Por el contrario, el tribunal abrió un nuevo proceso contra Uribe para investigar si había sido él quien presuntamente intentó manipular testigos en contra de Cepeda. En agosto de 2020, la Corte Suprema ordenó el arresto de Uribe por considerar que había “posibles riesgos de obstrucción de la justicia”. La fiscalía general de la Nación, en marzo de 2021, solicitó archivar el caso del exmandatario, apelando ausencia de delito. A finales de abril, la jueza Carmen Helena Ortiz denegó la solicitud, por lo que ésta podrá ser apelada por la defensa de Uribe ante el Tribunal Superior de Bogotá, que tomaría la decisión final. El peso político y popularidad del exmandatario hacen que su caso trascienda el ámbito jurídico, tomando mayor importancia cuando se llevarán a cabo las elecciones presidenciales de Colombia el 29 de mayo.

El fenómeno migratorio en el continente americano, que en gran medida se centra en los viajes hacia Estados Unidos desde Centroamérica y El Caribe, ha adquirido renovada atención con Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador como líderes en Norteamérica, pero al flujo continuo de El Salvador, Honduras y Guatemala se sumó un repunte cubano no visto hace casi 30 años. Un recuento de la oficina de Aduanas de EU indica que más de 78 mil cubanos entraron a ese país por la frontera con México en el último semestre medido (octubre 2021-marzo 2022). La cifra representa el doble de cubanos que abandonaron la isla durante la llamada “crisis de los balseros”, en 1994. La nación reaccionó al incremento migratorio de forma institucional. Hace un mes, Cuba y Estados Unidos reanudaron las negociaciones sobre migración, interrumpidas desde 2018. El Departamento de Estado (DS) admitió que la preocupación era el aumento de la migración desde Cuba por tierra y mar. Tras ocupar la Oficina Oval en la Casa Blanca, en enero de 2021, Biden abordó el tema migratorio con un enfoque hacia las causas del problema. Si bien el foco se dirigió a los países del Triángulo Norte, ahora la isla se unió a la lista de naciones emisoras que EU buscará “apoyar”. “La política del presidente Biden se basa en el apoyo al pueblo cubano, el apoyo a sus aspiraciones democráticas. Hay elementos migratorios, hay un elemento de reunificación familiar en eso”, dijo Ned Price, vocero del DS. Hasta ahora, antes de retomar la emisión de visas, los cubanos debían viajar a un tercer país, como Colombia y Guyana, para solicitar el documento. Y es que el consulado de EU en

El subsecretario encargado de la lucha contra los narcóticos en Estados Unidos, Todd D. Robinson, viaja hoy a México para abordar con su Gobierno cómo prevenir el tráfico de fentanilo y otras drogas, informó el Departamento de Estado. Según el país norteamericano, México sería la principal fuente de tráfico de fentanilo para EU, advirtió en febrero la Comi-

sión para Combatir el Tráfico de Opioides Sintéticos, alertando de más de 100 mil muertos por sobredosis de drogas en el territorio durante el último año. La lucha contra el narcotráfico de los estadounidenses no frena en las estrategias para su erradicación. Ayer, el recién extraditado expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, se declaró “no culpable” ante un tribunal de Nueva York que lo juzga por narcotráfico. Según la fiscalía estadounidense, Hernández ayudó a introducir 500 toneladas de cocaína en EU entre 2004 y 2022. / CON INFORMACIÓN DE AFP

ENCUENTRO SIMBÓLICO

Sutil alianza de amigos para contener la crisis El encuentro entre los mandatarios Andrés Manuel López Obrador y Miguel Díaz-Canel, de México y Cuba, respectivamente, si bien no tuvo de manera explícita el tema de la migración, se presentó en el marco de una gira del primero por los países que mayor número de viajeros expulsan a Estados Unidos. La visita se produce en momentos en que Cuba vive una migración masiva, en medio de su peor crisis económica en casi tres décadas, debido al reforzamiento de las sanciones de

Washington y el impacto de la pandemia, recibiendo apoyo de naciones como Nicaragua, donde no exigen visa a los cubanos. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Cuba cerró hace cuatro años por supuestos ataques sónicos a su personal diplomático, denuncia que La Habana siempre negó. La primera deuda que la isla reclama a Estados Unidos es la emisión de 20 mil visas anuales a cubanos tras un acuerdo que, afirman, se incumple desde 2017. Aunque la embajada estadounidense en la Habana ya anunció que retomaría la entrega de esos pases, en los hechos se concreta a cuentagotas. El subibaja en la regulación migratoria EU-Cuba también es político. Si bien con el presidente estadounidense Barack Obama (2009-2017) hubo una normalización diplomática, Donald Trump, su sucesor, mostró dureza en las relaciones desde 2018 hasta

que dejó la oficina, en 2021. Y Biden, siguiendo su promesa de mejorar los lazos, da las primeras señales de acercamiento. Diversos analistas han señalado que no habría un repunte tan pronunciado en la emigración cubana de haberse respetado el acuerdo de las 20 mil visas al año, de permitir el envío de remesas o de facilitar el reencuentro con familiares. Con el objetivo de estrechar lazos por considerarla una nación afín en su ideología, el presidente mexicano visitó la isla hace unos días. Andrés Manuel López Obrador pisó suelo en los principales países emisores de migrantes hacia EU: El Salvador, Honduras, Guatemala, Belice y Cuba.

TOCATA Y FUGA, EN CÁRCEL DE ECUADOR

E

l motín de esta semana en la prisión ecuatoriana de Bellavista, que devino en heridos, fugas y más de 40 asesinatos, trajo no solo el llamado de esclarecimiento por parte de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos de la ONU, sino el sufrimiento para las familias que este martes permanecían a la espera de información sobre la situación de sus familiares. La revuelta del lunes, ocurrida poco más de un mes después de otra matanza en el territorio, que dejó 20 reclusos muertos, puso nue-

vamente de manifiesto la crisis de violencia en el sistema penitenciario de Ecuador, una que el gobierno le atribuye a las confrontaciones entre narcobandas. Según el ministro del Interior, Patricio Carrillo, la riña en la cárcel Bellavista en Santo Domingo -a unos 80 kilómetros de Quito-, se desató en la madrugada del lunes, cuando la banda Los Lobos se lanzó en contra de los integrantes de una facción denominada “R7”. El saldo: 44 muertos, 10 heridos y más de 100 fugas. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

AFP

ILUSTRACIÓN XOLO

LUIS FERNANDO REYES

Gobierno de EU da pasos vs. fentanilo

AFP

Cooperación. Estados Unidos y México unen esfuerzos para controlar el repunte de los viajes de cubanos hacia la Unión Americana

AFP

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012


INDICADORES FINANCIEROS

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

20.6500 20.3575 20.3720 22.1100 21.4785

-0.04% 0.08% 0.26% -0.22% -0.19%

S&P/BMV IPC

MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

49,115.86

0.12%

FTSE BIVA

1,018.77

0.11%

Dow Jones

32,160.74

-0.26%

Nasdaq

11,737.67

0.98%

Dólares por barril

Variación

97.26 99.43 101.59

-3.53% -3.26% -3.53%

Mezcla Mexicana WTI Brent

13

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

COTIZACIÓN DE LA CRIPTOMONEDA CAE POR DEBAJO DE LOS 30 MIL DÓLARES

Causas. El declive se debe a la prudencia de inversionistas por Ucrania, el confinamiento en China y alza de tasas de la Fed

EL SALVADOR SIGUE CONFIADO

FREEPIK

El bitcoin perdió en mayo sus ganancias de los últimos meses y el martes su cotización cayó por debajo de los 30 mil dólares, como parte de una tendencia del mercado de alejarse de los activos de riesgo por la incertidumbre de la guerra en Ucrania. El bitcoin, la principal criptomoneda que hay en el mundo, según su valor de mercado, se depreció a 29 mil 764 dólares, cayendo a un nivel no visto desde julio de 2021. Este nivel implica una pérdida del 57% de su valor con respecto al récord alcanzado por las cotizaciones en noviembre de 2021. La baja implica que la mayoría de los fondos y de las personas que invirtieron en bitcoin en los últimos meses están en pérdidas. Las otras criptomonedas tampoco fueron inmunes a la tendencia y el mercado en su conjunto fue evaluado en unos 1.5 billones de dólares frente a un nivel de 3 billones invertidos en el momento de mayor auge de este sector, según los datos de Coingecko, que registra más de 13 mil criptomonedas. El declive del sector está ligado a la pruden-

“La correlación del bitcoin con el Nasdaq”, el índice bursátil estadounidense de las tecnológicas “está en su máximo”, destacaron analistas especializados en blockchain del portal Kaiko. Dada la volatilidad de los criptoactivos es difícil proyectar cuál será la evolución del bitcoin. En 2021 la criptomoneda pasó temporalmente por debajo de los 30 mil dólares en junio y en julio, antes de volver a tomar fuerza para tocar su máximo histórico en noviembre a 69 mil dólares.

VOLATILIDAD. Es difícil proyectar cuál será la evolución del bitcoin.

cia de los inversores por el temor relacionado con la guerra en Ucrania, el confinamiento en China y la adopción de una política monetaria restrictiva en Estados Unidos. Esta tendencia afecta además a los títulos de las empresas de tecnología, cuyo desempeño se vio beneficiado por las políticas monetarias expansivas durante la pandemia.

Precios del petróleo bajan por temores sobre demanda Los precios del petróleo cayeron por 3.28% a 102.46 dólares en Londres. segunda jornada consecutiva el marLos dos barriles de referencia hates, con el WTI por debajo de los 100 bían perdido más de 6% el lunes, por dólares el barril en Nueva York, en me- cayó el WTI a temores de una desaceleración econódio de inquietudes sobre la demanda. 99.76 dólares mica global, y la caída de la demanda El barril del referencial estadou- por barril china en medio de los confinamientos nidense para entrega en junio cayó contra el Covid en el país asiático. 3.23% por debajo de 100 dólares la “Las preocupaciones por los conunidad por primera vez en dos semanas, a finamientos en China y un frenazo de la de99.76 dólares al cierre. En tanto el referencial manda siguen presentes”, explicó Phil Flynn, europeo Brent para entrega en julio perdió de Price Futures Group.

3.23%

Un indicio de la importancia de este sector fue que en los últimos años dos países, El Salvador y la República Centroafricana adoptaron esta moneda como divisa oficial, pese a las duras críticas de los organismos financieros internacionales. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que el país aprovechó la baja para comprar más criptomonedas, agregando 500 unidades a su fondo. Desde su creación en 2009, la criptomoneda se ha desarrollado en un contexto de tasas de interés ultra bajas. Ahora, el emisor estadounidense ha advertido de futuras alzas de la tasa directriz para frenar la inflación. /AFP

“Por un lado el mercado considera esto, y por el otro también ve la debilidad del mercado bursátil: eso despierta temores de una potencial recesión”, añadió el analista. Los precios del crudo caen si hay temor a menor demanda de energía en el mundo a causa de una baja de la actividad económica. “La política radical de Covid cero de China despierta preocupaciones sobre las perspectivas de la demanda de la segunda mayor economía mundial”, enfatizó Victoria Scholar, de Interactive Investor. China, segundo mayor consumidor y mayor importador de petróleo del mundo, enfrenta desde hace algunas semanas su peor brote epidémico desde el inicio de la pandemia en la ciudad china de Wuhan a fines de 2019. /AFP

Intentando hacer pisos al menos temporales FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

A

l cierre de esta última jornada en los mercados, las bolsas en Estados Unidos lograron resistir “los embates” de vendedores para concluir la jornada con sesgo positivo hasta en un 1% en el caso del Nasdaq y también haber respetado zonas inferiores importantes. El Nasdaq quien llegó a ajustar hasta un 26% en el año, siendo el más afectado de los tres principales mercados, tiene en 11 mil 500 puntos una zona importante. El índice Dólar (DXY) que opera frente a una canasta de divisas como el euro, la libra esterlina, el yen japonés, el dólar canadiense, entre otros, está poniendo a prueba una zona

técnica muy relevante sobre los 104 dólares. Hasta ahora, registra una plusvalía en este 2022 del 8.65%, pero pensar en un siguiente nivel técnico, implicaría alzas o del 8% adicional o hasta un 15% si busca su nivel más alto desde 20012002. Generaría sin duda, una gran afectación al intercambio comercial de Estados Unidos y deterioraría su crecimiento económico. Al cierre de marzo registró un déficit comercial de 109 mil millones de dólares y acumulado al 1T22 un déficit de 289 mil mdd. ¿Se imaginan? El bono del tesoro a 10 años, el instrumento más líquido del mundo, alcanzó el lunes 3.20% durante la sesión y actualmente (dos días después) opera debajo del 3.0%. La FED advirtió que un fuerte aumento en tasas de interés representaría un alto riesgo para el crecimiento de la economía estadounidense. Ya de por sí, se tiene la condición de desaceleración de China dentro del entorno global, por lo que podría afectar el crecimiento global, y el esfuerzo y recurso invertido en 2020 y 2021 para salir de la crisis económica por COVID se podría ver truncado.

GAS EN LA CUENCA DE BURGOS Desde el inicio del año, el consumo de gas natural ha subido de 4 dólares por cada millón de BTU (Unidad Térmica Británica) hasta rebasar los 8 dólares por cada millón de BTU. Esto se debe a las bajas reservas de gas y de energía en hidroeléctricas en Estados Unidos, los pronósticos de que este sea un verano caluroso, con el consecuente mayor uso del aire acondicionado; cortes en producción y distribución por incendios de la temporada veraniega. El 70% del gas que se consume en nuestro país es importado. Visto desde la perspectiva de autosuficiencia energética, la oportunidad de paliar ese déficit se encuentra en las reservas probadas de la Cuenca de Burgos, al norte de Nuevo León y Tamaulipas y que se extiende todavía a la costa. Se está a tiempo de desarrollarlo y cambiar el escenario. CLAROSCURO POLÍTICO El joven Agustin Basave Alanis no cabe en Nuevo León, sus cercanos lo observan presen-

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Aumenta en 45% llegada de turistas internacionales En marzo se registró la llegada de 3 millones 310 mil 289 turistas internacionales a México, lo que significó un aumento de 45% respecto al mismo mes de 2021, cuando ingresaron 2 millones 284 mil 080 turistas, según datos del Inegi. El número también es superior en 20.08% a los 2 millones 756 mil 705 reportados en el mismo mes de 2020. En el tercer mes de 2022 el ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales ascendió a 2 mil 527.3 millones de dólares, un incremento de 122.3% en comparación con marzo de 2021 y de 111.3% frente al mismo mes de 2020. Y es que en marzo de 2021 se captaron mil 136.7 millones de dólares, mientras que para el mismo mes de 2020 –periodo en que se inició la Jornada Nacional de Sana Distancia por Covid-19 en México–, el monto fue de mil 195.8 millones de dólares. El gasto medio realizado por turista internacional en México se ubicó en 763.46 dólares, equivalente a un crecimiento de 53.4% frente al desembolso efectuado en marzo de 2021 que ascendía a 497.67 dólares. /JESSICA MARTÍNEZ

CUARTOSCURO

Bitcoin registra su nivel más pequeño desde julio de 2021

DINERO. El ingreso de divisas creció 122.3% en comparación con marzo de 2021.

tarse unas veces como mejor amigo del alcalde Luis Donaldo Colosio y otras como su asesor, lo cierto es que levita lejos del suelo. Quienes lo conocen desde la cuna aseguran que el legislador local perdió el piso, ha cambiado, sus decisiones son ahora radicales, se siente prácticamente intocable y dotado de todo poder. Sin embargo, los claroscuros no se han hecho esperar, pues en últimas fechas cree que todo mundo está en su contra y de los proyectos del gobernador, Samuel García, y Colosio Riojas. Ante tal despliegue las versiones no dejan de lado su valía en Movimiento Ciudadano. Sin embargo, tampoco queda de lado que le haría falta devolver los pies a la tierra para recordar que los vientos políticos no son favorables por siempre, basta con dar una hojeada a los libros de historia y a los “Basaves” que han tenido como meta la supuesta integración de propuestas novedosas y cómo han terminado, ¿o ya nadie se acuerda del eclipse de aquel “prometedor” sol azteca? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Responde a cineastas

IMDB

14

Elizabeth Olsen, quien interpreta a La Bruja Escarlata en las películas de Marvel, contestó a cineastas como Martin Scorsese, Francis Ford Coppola, Jane Campion, entre otros, quienes han hecho comentarios poco agradables contra las cintas de superhéroes. “No digo que estemos haciendo películas artísticas independientes, pero creo que eso le quita algo a nuestro equipo, lo que me molesta”. / 24 HORAS

SANTIAGO ARAU Y OTROS FOTÓGRAFOS MEXICANOS EXHIBEN EN ESTA MUESTRA DESDE MOMENTOS QUE AÚN SE VIVÍAN SIN MIEDO A ENFERMAR, COMO LA EMOCIÓN DE CANTAR A TODO PULMÓN EN UN CONCIERTO, HASTA AQUELLOS DÍAS EN QUE LOS HOSPITALES SE ENCONTRABAN SATURADOS lieron a trabajar a pesar del do a diversos hospitales, REPORTERO miedo y la incertidumbre. encontrándose emotivaUNIVERSITARIO Por otra parte, Virus mente con sus seres más manifiesta cómo una enqueridos. Dania Hinojosa /FES ARAGÓN fermedad que parecía de Personal médico es una ciencia ficción causó que sección conmovedora los hospitales colapsaran. porque exhibe retratos de Entre los médicos, enfermeras y camilleros se aquellas guerreras y guerreros que se enfrenintercambiaban sólo miradas de temor, pues taron cara a cara con el virus y todavía mostrael resto de sus expresiones faciales quedaban ban una sonrisa a pesar de ver fallecer a tantos bajo cubrebocas, mientras que se observaba el pacientes, aunque la angustia acechaba sus gran cansancio en sus rostros. pensamientos. Entre tanto, la sala Consumo de pandemia Finalmente, las cinco fotos ganadoras del retrata las toneladas de basura conformadas concurso La vida contenida, la cotidianidad por millones de mascarillas, restos de materiales durante la pandemia organizado anteriormédicos y desechos que resultan de estar más mente por el MIDE y que tuvo como jurado a tiempo en casa. ¿Pero qué sucede con todos Santiago Arau, complementan el relato visual, esos residuos, a dónde van a parar y sobre todo, provocando un diálogo y reflexión en torno a dónde va a parar el futuro del medio ambiente? a las distintas maneras en que las personas La lucha continúa es otro apartado donde afrontaron la contingencia desde su hogar, o se muestran fotos de personas que a un año de incluso, desde las calles. la aparición del virus lograron salir por las mis“Con el fin de enriquecer la experiencia en el mas puertas por donde entraron desfallecien- ámbito digital creamos un micrositio (con acti-

vidades complementarias y talleres virtuales), el cual se encuentra activo y donde además hayarán un cupón para tener un descuento especial para acceder a la muestra, comentó en entrevista con 24 HORAS el coordinador de medios y relaciones públicas del MIDE, Rafael Chontal Flores. Link de la página web: https:// arau2020.midedigital.museum/. La muestra 2020 Crónica de una pandemia estará abierta al público hasta el 27 de junio, de martes a domingo de 11:00 a 18:00 horas, mientras que los sábados y domingos el museo tiene una promoción especial Madrugadores MIDE: si visitas el recinto entre 11:00 y 12:00 horas obtendrás una entrada 2x1. ¿TE LO VAS A PERDER?

El MIDE tiene para los lectores asiduos de 24 HORAS, cinco cortesías dobles. A los primeros en mandar un WhatsApp con el mensaje: “ALTA-VIDA+” al 55 7945 4417, serán los ganadores.

Contenta, emocionada e ilusionada, así es como se encuentra Daniela Magún con el estreno de la nueva temporada de Netas Divinas, emisión que celebra 16 años al aire. En entrevista con 24 HORAS, la cantante aseguró que “lo mejor que puedo decir es que se completó el equipo de una manera increíble ya que tenemos una nueva neta divina que es Galilea Montijo”, quien se une a Paola Rojas, Consuelo Duval y Natalia Téllez. Este es más que un programa de variedades, un talk show, o un late night. Es todo eso y más, un espacio donde lo mismo se habla de sexo, amor, hijos, magia o salud y otros temas, con los que la audiencia puede sentirse identificada. “La esencia de Netas Divinas es eso, mujeres que se juntan para hablar y compartir momentos de su vida con todo el público. Creo que vivimos en un mundo donde todos estamos

CORTESÍA TELEVISA

Vuelven más netas y más divinas

bastante conectados a nuestros aparatos y viviendo en un mundo de imágenes y videos cortos que capturan instantes perfectos, be-

sos, platillos y viajes perfectos y ese un lado de la vida muy bonito pero que también puede generar mucha angustia, así que creo que es

FOTOS: DANIA HINOJOSA

Si bien el Museo Interactivo de Economía (MIDE) es conocido por exhibir exposiciones sobre finanzas y desarrollo sustentable, por primera vez trajo a sus instalaciones una galería fotográfica titulada 2020. Crónica de una pandemia, un relato visual con el que Santiago Arau y otros artistas mexicanos muestran cómo se vivió desde distintas caras y frentes de batalla en esa época en Ciudad de México, año que trastocó la vida de todo el mundo por la aparición del Covid-19. La muestra de más de 80 fotografías, material audiovisual y elementos interactivos se divide en distintas salas. Una de ellas se llama Antes de la pandemia y abarca esos días cuando nadie se imaginaba lo que estaba a punto de ocurrir. Comienza con una imagen del Vive Latino 2020, el cual se llevó a cabo justo unos días antes de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la contingencia por Covid-19. Confinamiento es el segundo apartado de la exhibición, misma que abarca esos meses en que algunos se resguardaron en casa y otros sa-

muy gratificante e importante tener un espacio en el que realmente podamos compartir que sí, la vida tiene esos momentos, pero también bemoles que podemos compartir con nuestra audiencia. “Incluso hay instantes en los que me digo ‘no puedo creer que conté esto’, o incluso que le digo a mi papá ‘hoy no veas el programa’; aunque creo que quizá eso le de pie a ver la edición de ese día y de esa forma se entera de cosas que nunca le he contado”, dijo Magún. Para la conductora, Netas Divinas ha sido un programa catártico, en especial porque a pesar de los años que lleva trabajando, esta es la primera vez en la que siente que realmente es ella. Para esta temporada las comunicadoras tendrán como invitados a celebridades, además de especialistas en los temas que se abordan, como por ejemplo, Fernanda Castillo, Pablo Cruz y Mon Laferte. Netas Divinas, bajo la producción de Miguel Ángel Fox, inicia mañana miércoles 11 de mayo a las 21:30 horas su nueva temporada a través de la señal de Unicable. / SANDRA AGUILAR LOYA


15

MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022

SUDOKU

Una historia para tomar muy en cuenta

FOTOS: CORTESÍA ARTEGIOS

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Este jueves llega a la cartelera nacional una historia estremecedora, conmovedora y al mismo tiempo con gran dosis de humor y corazón, Te nombré en el silencio, primer largometraje del director José María Espinosa de los Monteros. Este documental aborda la dura situación de mujeres que han perdido a sus seres queridos y que desafortunadamente han sido ignoradas por las instituciones gubernamentales. La producción llega a ser una celebración alegre de su lucha, un espacio donde hay drama y humor, porque de otra forma sería imposible realizar esa búsqueda titánica por justicia. / 24 HORAS

ARIES

HORÓSCOPOS

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

mantenga sus ideas en privado. Preste atención a la salud, el estado físico y a cuidarse mejor. Considere un cambio de estilo de vida que use sus habilidades para ayudar a una causa o siga un sueño que fomente la satisfacción y la tranquilidad.

EUGENIA LAST eugenialast.com

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

sepárese de los alborotadores o de aquellos que tienden a ralentizarlo o interponerse en su camino. Enfóquese en lo que puede lograr tomando el camino menos transitado y siguiendo su corazón. Los ajustes que hace dejan una impresión.

DAVID ALVAREZ, 28

CÁNCER

LIBRA

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

CAPRICORNIO

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

ajuste lo que no le funcione. Cambie las cosas para que le resulte más conveniente ocuparse de sus responsabilidades. Evite cualquier cosa que pueda poner en peligro su salud. Use su coraje y fuerza para hacer las cosas a su manera.

debe considerar qué es lo mejor para usted. No sienta que tiene que invertir en alguien o algo que no le interese. Preste atención a lo que lo hace feliz y ponga su energía en pasatiempos que satisfagan sus necesidades.

LEO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

desarrollará una idea genial que le ahorrará mucho dinero. No dude en renovar la forma en que hace las cosas si encuentra una manera eficiente de obtener algo en un tiempo récord. Apéguese a un presupuesto y use sus habilidades con inteligencia.

ESCORPIO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

ACUARIO

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

preste atención a los detalles y ocúpese de los negocios antes de pasar a algo más agradable. Un cambio de ritmo o una actualización de su apariencia le darán un impulso y lo animarán a socializar. Una conversación informativa despertará su interés.

socialice con alguien que lo haga pensar. Una conversación sana lo hará pensar en cómo vive y cómo maneja sus finanzas y su salud. No limite lo que puede hacer quedándose inactivo cuando se requiere un cambio.

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

avance y siga sus planes. Modifique las cosas para adaptarse a su horario y absténgase de hacer cambios innecesarios porque alguien más lo hace. Sea inteligente, quédese cerca de casa y haga lo mejor para usted. Se favorece el romance.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

Holly Valance, 39; Frances Fisher, 70; Eric Burdon, 81.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

vigile de cerca lo que sucede. Recurra a la experiencia para que lo ayude a tomar decisiones que puedan afectar su posición o su sustento financiero. Las habilidades de alta calidad y la disciplina fomentarán el éxito, incluso si alguien intenta hacerlo quedar mal. @DAVIDALVAREZ

FELIZ CUMPLEAÑOS: Su intuición lo alentará a seguir adelante con los cambios que desea incorporar a su rutina diaria. La oportunidad de salir adelante o encontrar nuevas salidas para sus habilidades, experiencia y conocimientos lo ayudarán a prosperar. No se quede sentado; avance con entusiasmo y expanda sus límites lo más lejos que pueda para llegar a su destino. Sus números son 9, 13, 20, 29, 34, 46, 49.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

VIRGO

SAGITARIO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Piense más en los cambios que quiere hacer o en las habilidades que quiere incorporar a su vida diaria. Acepte el cambio y propóngase aprender algo que lo ayude a mejorar su vida y sus relaciones con los demás.

tenga cuidado con lo que comparte. La información confidencial en las manos equivocadas puede convertirse en una empresa costosa. Evite situaciones que estén fuera de control, extravagantes o excesivamente indulgentes. Haga cambios positivos que fomenten un estilo de vida saludable. Se estimula el romance.

EL PRECIO DE LA FAMA

lito de abuso sexual agravado. Amaranta Ruiz confiesa que durante muchos años no pudo convivir con su padre el actor José Carlos Ruiz y ahora se han vuelto grandes amigos pero revela que sí le pegó la ausencia de su padre que trabajaba mucho. Eduin Caz líder de Grupo Firme usó recientemente una chamarra Dolce & Gabanna de 42 mil pesos, una cadena de oro de 698 mil pesos, sus lentes

@BELINDAPOP/

R

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

lo que cuenta es el resultado. Preste atención a los detalles y haga cambios si es necesario. No deje que nadie lo confunda con información que no está verificada. Vaya directamente a la fuente, infórmese y decida lo que necesita y desea.

Para los nacidos en esta fecha: usted es intenso, apasionado y agradecido. Tiene motivación y es inteligente.

Belinda busca una vida tranquila y en paz icardo Crespo, ex integrante del grupo Garibaldi fue detenido en febrero de 2021, luego de la denuncia interpuesta por su ex esposa María Rodríguez ante la Fiscalía de Delitos Sexuales por el abuso a su hija desde que tenía cinco años hasta los 14. Ricardo N finalmente fue sentenciado a 19 años de prisión por haberlo encontrado culpable del de-

PISCIS

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Louis Vuitton que tiene un costo de 17 mil pesos, aretes de diamantes y oro blanco con un monto de 981 mil pesos y un reloj Cartier de 680 mil pesos y aunque fue criticado por muchos, él asegura que no cualquiera puede traer 2 millones de pesos encima. Pablo Montero parece que se está tomando muy en serio el papel de Vicente Fernández porque acude a sus presentaciones con el mismo look que usaba el Charro de Huentitán, sin embargo, debería mejor publicitar más sus eventos porque a su más reciente concierto asistió muy poca gente. Luis Mario Garza, baterista del Grupo Pesado sufrió un accidente al caerse del escenario y fue llevado al hospital por fortuna no fue nada grave y solo se encuentra adolorido de las costillas además de unos raspones en el brazo. Belinda mostró unas fotografías en la playa y recibió muchos halagos, la cantante ha dado varias entrevistas para hacer hincapié en que debe ale-

jarse de las redes sociales, solamente las usará para trabajo pero ya no leerá todo lo que le ponen porque le duelen mucho los comentarios. Belinda está festejando el éxito de la serie Bienvenidos a edén la cual está entre las 10 más vistas de México y Perú. Finalmente se estrenó la obra de teatro donde aparece doña Silvia Pinal Caperucita ¡Qué onda con tu abuelita!; la primera actriz recibió aplausos de pie, le brillan los ojos arriba del escenario pero mucha gente insiste en que deberían dejarla descansar y no exhibirla porque se nota que a veces se le olvidan los parlamentos, los hijos de Silvia están de acuerdo con que haga la obra pues es su decisión, pero quienes la admiran piensan que es innecesario exhibirla. Tengo un pendiente: viene una próxima edición del reality La Academia ¿si a Lolita Cortés le estaba yendo tan bien en Televisa por qué dio el “sí” a TV Azteca? Hay más… pero hasta ahí les cuento.


16

MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Eurocopa 2024 buscará reducir impacto ambiental La Eurocopa 2024, la cual dará inició el 14 de junio de ese año en el Allianz Arena y concluirá el 14 de julio en el Estadio Olímpico de Berlín, será una edición sin precedentes, ya que los organizadores pretenden reducir el impacto ambiental al partir las 10 ciudades en tres regiones por etapa de torneo, para reducir la distancia de traslado para los equipos y aficionados. El comité organizador restableció el calendario de la última fase del certamen que se desarrollará en 10 ciudades de Alemania, regresando el torneo a un solo país. /24 HORAS

CORTESÍA ATHLETIC CLUB

CORTESÍA JUVENTUS FC

LA DEL DÍA

COPPA ITALIA FINAL Juventus vs. Inter

LEALTAD. Bochini es el primer jugador de América que recibe el premio One Man Club.

POR UN NUEVO TROFEO

COMO BOCHINI, OTRAS FIGURAS SE COMPROMETIERON DE POR VIDA CON UN CLUB, DEMOSTRANDO UNA LEALTAD EN EXTINCIÓN

Una nueva edición de la Coppa Italia finaliza. La Vecchia Signora conoce muy bien este certamen, pues es el máximo ganador con 14 títulos por lo que querrá incrementar su dominio, por su parte, el Inter motivado por su buen paso en la Serie A irá por su segunda copa en el año y su octava distinción en este torneo.

EDUARDO CRISTÓBAL Y CARLOS MENDOZA

El sentido de pertenencia es una visión romántica y poco vista en el futbol en la actualidad. El traspaso a otros clubes por una mayor aspiración a ganar títulos o dinero, lícitas en ambos casos, hace que grandes ídolos de una hinchada dejen a sus simpatizantes con desilusiones que en muchos casos, nunca sanan. Por este motivo, rememorar ejemplos de amor a una institución de antaño y tiempos recientes, revigoriza la ilusión de que hay quienes aún anteponen los colores, el escudo y los valores de un club, a un contrato fastuoso o súper equipos armados para ganarlo todo. El reconocimiento más reciente al amor incondicional fue para Ricardo Enrique Bochini, el Bocha. La leyenda más grande de Independiente fue homenajeado con el premio One Club Man, honor que concede el Athletic Club de Bilbao desde hace poco más de un lustro a aquellos jugadores que nunca cambiaron de camiseta. Bochini transitó durante 19 años con la casaca del Rojo, logrando títulos nacionales e internacionales. Desde los 18 años cuando debutó profesionalmente, hasta su retiro obligado en 1991 por una entrada criminal que le tocó la rodilla para nunca más dejársela como antes. Como Bochini, hay otros ejemplos que rechazaron la salida a un club más grande o un cheque con una cifra exorbitante.

San Luis vs. Pachuca Puebla vs. América

19:00h. 21:05h.

LA LIGA

JORNADA 36

Alavés Osasuna Sevilla Elche

Este premio lo recibieron jugadores mundialmente conocidos, y recibirlo ahora, es un orgullo”

vs. vs. vs. vs.

Espanyol Getafe Mallorca A. Madrid

12:00h. 12:00h. 13:30h. 14:30h.

NBA

PLAYOFFS

CORTESÍA EL GRÁFICO

Ricardo Bochini Bucks vs. Celtics Warriors vs. Grizzlies

18:00h. 20:30

MLB

FOTOS AFP

TEMPORADA REGULAR

EMBLEMAS. Algunos de los más grandes jugadores del futbol alcanzaron un nivel superlativo de idolatría gracias a que demostraron el amor por unos colores quedándose hasta el final de su carrera.

CARLES PUYOL

602 partidos 6 Títulos de Liga 3 Champions League 2 Copas del Rey 2 Mundial de Clubes 2 Supercopas de Europa 1 Campeón de Europa 8 Supercopa de España

PAOLO MALDINI

PAOLO MALDINI

902 partidos 7 Serie A 5 Champions League 1 Copa Italia 1 Mundial de Clubes 5 Supercopas de Italia 2 Copas Intercontinentales 4 Supercopas de Europa

FRANCESCO TOTTI 786 partidos 2 veces futbolista del año en Italia 1 campeón de goleo 1 Serie A 2 Copas de Italia 2 Supercopas de Italia

Dodgers Brewers Blue Jays Guardians Marlins Phillies Rockies Cubs Mets Rays Athletics R. Sox Astros Orioles Royals

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Pirates Reds Yankees W. Sox Dbacks Mariners Giants Padres Nationals Angels Tigers Braves Twins Cardinals Rangers

11:35h. 11:35h. 11:35h. 13:10h. 14:40h. 14:40h. 14:45h. 15:10h. 18:05h. 18:07h. 18:10h. 18:20h. 18:40h. 18:45h. 19:05h.

GANADORES DEL PREMIO ONE CLUB MAN NOMBRE M. Le Tissier P. Maldini S. Meier C. Puyol B. McNeill R. Giggs R. Bochini

AÑO 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2022

PAÍS CLUB Inglaterra Southampton Italia AC Milan Alemania B. München España Barcelona Escocia Celtic Gales M. United Argentina Independiente *En 2021 no se entregó por la pandemia del Covid-19

PERIODO 1985-2002 1984-2009 1966-1979 1999-2014 1957-1975 1991-2014 1972-1991

CORTESÍA WHITE SOX

El mítico defensor italiano juró amor eterno al club que lo vio nacer: AC Milán. Maldini, máximo ídolo de los Rossoneri jugó desde las inferiores y se consagró como figura en el primer equipo. Fue fundamental en los partidos y las finales más importantes para los de Milán, pues con más de 900 juegos con esta camiseta, pasó a la historia como uno de los mejores defensas de todos los tiempos para el club y el mundo.

CUARTOS DE FINAL

634 partidos (récord del futbol argentino con un solo club) 1 futbolista del año en Argentina 4 Ligas argentinas 4 Copas Libertadores 3 Copas Interamericanas 2 Copas Intercontinentales

CARLES PUYOL

El central español Carles Puyol, quien fue pieza clave en la época dorada del conjunto culé. Los primeros cinco años de Puyol con los blaugrana fueron complicados, pues el defensa no pudo levantar ningún trofeo. Fue justo en su primera temporada como capitán culé cuando levantó su primera Liga en la temporada 2004-2005, al año siguiente, fue el encargado de levantar la segunda Champions League en la historia de los culés tras una remontada contra el Arsenal. En ese momento se convirtió en un ícono en Barcelona.

LIGA MX

RICARDO ENRIQUE BOCHINI

FRANCESCO TOTTI

Es imposible no recordar a Francesco Totti, jugador italiano que desde 1992 jugaba en las inferiores de Roma y desde ese momento jamás se separó de la Loba. La fase más significativa para Totti en el equipo romano fue en la temporada 2000-2001, al ser pieza clave para conseguir el tercer y último Scudetto de los Giallorossi. Totti se convirtió en un ídolo en esta temporada tras contribuir con trece goles para la causa romana y así poder levantar su única Serie A en 23 años de carrera.

14:00h.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.