Diario 24 Horas Puebla 11/11/2022

Page 1

EXHIBEN INTENCIÓN DE GANAR BATALLA DESDE LAS CALLES Suplantan políticos marcha ciudadana 24HorasPueblaDiario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

Serán los partidos políticos opositores al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador los que se conviertan en protagonistas de la marcha en “defensa por la democracia”, que se realizará el próximo domingo en diferentes puntos del país; a ellos se sumaron organismos del sector privado de corte conservador. En la capital, el recorrido será a las 11 de la mañana desde el Paseo Bravo al Zócalo. POLÍTICA P. 3

DESTRUYEN ALUMNAS

Pide Alcántara que se informe sobre fiesta en Salón Country

Esas dos caras de la misma historia colocan a los rabiosos opositores a la propuesta de enmienda constitucional en una postura insostenible por falta de congruencia y ejemplo. No es el único caso, pero conviene siempre exhibir la ausencia de coherencia y de razón en la arena política.

EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPueblaDiario24HorasPueblaWWW.24horaspuebla.com/
. Consagrada el 16 de abril de 1690 y considerada la OctavaMaravilladelNuevoMundoy más reciente ElRelicariodeAmérica, la Capilla del Rosario está dividida en tres tramos y revestida con relieves en oro puro; al centro se levanta el trono de la
FASCINA
Virgen. METRÓPOLI P.6
HOY ESCRIBEN EL CLIMA VIERNES 11 DE NOVIEMBRE Cielo despejado 230C 100C Purgante P. 5 José Manuel Gómez P.8 Carlos Ramírez P.10 Santiago Guerra P.11 Alfredo Huerta P.13 Leonardo Vega P.14 Ana María Alvarado P. 15 JAIME CID ESPECIAL FERNANDO MALDONADO P. 3 ESPECIAL PREMIAN LA SEGURIDAD El
JAIME CID CONDUCEN DESPACIO EN EL CH En la esquina de la 2 Oriente y la 4 Norte, del Centro Histórico, se formó un bache provocado por la falta de lajas; los conductores deben circular con precaución. EXHIBEN INTENCIÓN DE GANAR BATALLA DESDE LAS CALLES
políticos marcha ciudadana ESPECIAL
Consejo
Coordinador Empresarial entregó premios a policías municipales, ministeriales y del Ejército.
Suplantan
Normalistas de Teteles vandalizaron con piedras y bombas molotov la caseta de Atempan, por lo que ahora deberán enfrentar una serie de denuncias penales. P. 3
El diputado del PAN, Eduardo Alcántara, propuso, en sesión de Congreso, exhortar al ayuntamiento de Puebla que dé informa ción sobre la entrega de permisos para la realización de un Ha lloween en el inmueble de San Manuel, en don de menores de edad resultaron intoxicados.
Nº 1714 I PUEBLA VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022

El reto de pacificar

Los mecanismos y protocolos debieron haberse activado en el interior de la BUAP para evitar que la comunidad viviera un proceso convulso en las últimas horas.

Y es que el episodio en el que dos jóvenes estudiantes se vieron involucrados en una acusación de robo, y luego de haber agredido a policías municipales, tensó a la comunidad como sucede en episodios similares.

El impulso que mueve a los jóvenes parecía prever un escenario complejo que requirió trabajo quirúrgico y al final, un reducido grupo llegó al Palacio Municipal para demandar liberar a los muchachos detenidos.

Punto para el equipo de Lilia Cedillo, la rectora.

¿Será?

PRI, a la marcha

Si en CDMX, el PRI de “Alito” Moreno es visto como el hermano incómodo, el hijo adoptado o el impresentable entre los convocantes de la marcha del domingo 13, en Puebla la historia pinta diferente.

Así que ya se puede dar por hecho que en la capital del estado las huestes de Néstor Camarillo ya se alistan para formar parte de la ola #YoSiVoyALaMarcha.

A estas alturas, los organizadores deberán advertir que más vale cantidad que calidad y que todo suma.

¿Será?

Atajan cártel mobiliario

El presidente de la Comisión de Comunicaciones e Infraestructura en el Congreso poblano, Fernando Morales Martínez, se puso a tejer fino con el sector constructor para redactar la ley en materia de construcción que establece facultades y responsabilidades para gobiernos municipales y entidades públicas. Además crea el Instituto Técnico de la Construcción, que permitirá involucrar a los sectores implicados para un mejor desarrollo del sector, al igual que para la generación de empleos.

¿Será?

Manteles largos en Cholula

El presidente municipal de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui, debe estar complacido por el trabajo de la corporación policiaca de esa demarcación. Y es que a diferencia de otros gobiernos locales que han sido cuestionados por la contratación de mandos y elementos de dudosa reputación, el sector privado reconoció la labor uniformados en áreas de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil.

¿Será?

LUNA Y EVA

Llevan circo al Teatro Esperanza Iris

Tras la exitosa presentación y debut del espectáculo en el Festival Internacional Cervantino 2022, Luna Eva llegará este 3 de diciembre al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris para dar muestra de la cultura circense.

Andrea Peláez, directora del espec táculo Luna Eva y codirectora del Cirko De Mente, explicó que la idea surgió de una canción popular italiana llamada La Piroga, que le cantaba a su hija recién nacida.

“Es un canto muy hermoso, que es como una especie de plegaria donde se le pide la luna que aporte a nuestro pueblo, a nuestro mundo, sabiduría y fortuna; que cuide el agua, que cuide la vida; yo le cantaba esta canción a ella y me venían estas imágenes”, narró.

Luna Eva es, además, un homenaje a su hija llamada Luna y a su abuela que se llamaba Eva, ante lo cual refleja de manera simbólica los ciclos de la vida, el nacimiento y la partida.

“El personaje principal es la luna como este satélite que nos permite ver en su ciclicidad esta esencia de la vida”, explicó Andrea.

Juan Pablo Villa, compositor de la mú sica para el espectáculo, interpretará

la música en vivo, a lo que se suma el trabajo del artista visual, Alain Kerriou, encargado del diseño escenográfico, iluminación y vestuario, elementos que forman parte del diálogo interdiscipli nario de la puesta.

“Nos permite que este espectáculo tenga toda la potencia poética del cir co, que es nuestro eje central expresivo, pero también de la música, de las artes visuales, en general, de la poesía”, abun dó la directora.

Entre los actos circenses que se pre sentarán están la suspensión capilar, cintas aéreas, rueda cyr, acrobacia mano a mano, malabarismo excéntrico y acro danza.

“Estamos muy complacidos de haber sido tomados en cuenta para presentar nos aquí en el Teatro de la Ciudad [...] desde nuestros orígenes hemos tratado de trabajar por la profesionalización, la divulgación y el reconocimiento de la cultura circense en nuestro país”, subra yó Peláez.

La presentación se llevará a cabo el día 3 de diciembre a las 19:00 horas y contará con la actuación de siete artistas en escena, mientras que la duración será de 65 minutos. / ÁNGEL ORTIZ

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA COORDINADOR GENERAL JESÚS OLMOS COORDINADOR WEB CARLOS LINARES DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA
GENERAL
NAVA
VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022
EDICIÓN
LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR
EDGAR
DIRECTOR
EDITORIAL FERNANDO MALDONADO DIRECTORA COMERCIAL MARÍA ELENA MERCADO
¿SERÁ?
Murió Ariadna por trauma múltiple: PJCDMX Respaldan a Monreal ante ataques de Sansores Burócratas recibirán aguinaldo para ElBuenFin ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO EN LA WEB Identifican a funcionario que entregó concesión de agua ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/
XOLO ♦ PACIFICADOR CUARTOSCURO
CIRKO DE MENTE. El show llega a la Ciudad de México este 3 de diciembre tras su presentación en el Festival Internacional Cervantino.

Urge tipificar violencia ácida: Ríos

Es necesario que en Puebla, el Congreso del Estado trabaje para que se tipifique como tentativa de feminicidio, no solo como una agresión, sentenció la saxofonista María Elena Ríos, oriunda de Oaxaca.

Al participar en el foro para promover la iniciativa de sobre la Ley Ácida, promovida por la panista Aurora Sierra, la activista cri ticó que en algunas entidades a los respon sables de estos ataques se les dan beneficios, lo que no representa un castigo justo por el daño irreparable que viven las mujeres víctimas de estos ataques.

“No es suficiente porque no está tipificado como feminicidio (…), lo que poco se sabe es que los criminales tienen acceso a bene ficios, estos beneficios son la reducción de la condena a la mitad, más el beneficio de una reparación del daño que no está bien evaluado”, acusó.

Señaló que debe haber castigos ejem plares a los agresores, y también se debe atender a las víctimas, pues estas llevan tratamientos costosos por los daños causa dos a la piel, así como trabajo de reinserción social. / STAFF

Suplantan los partidos en marcha ciudadana

Descalifica. Señalaron que el presidente López Obrador desestimará la protesta que será simultánea

Los protagonistas por la defensa del ciudadanizado INE serán los partidos políticos opositores al ré gimen de Andrés Manuel López Obrador, que pretende una refor ma profunda al sistema de compe tencia electoral.

De cara a la marcha convocada en distintas ciudades, el papel pre ponderante para la organización y convocatoria de la “defensa de la democracia” ha sido el de cuadros dirigentes del PAN, PRD y, en me nor medida, del PRI.

A los partidos de oposición, que en el proceso electoral de 2021 in tegraron la alianza Va X Puebla, se han añadido organismos del sec

tor privado de corte conservador, como Mexicanos Primero Puebla, filial de Mexicanos Primero, del opositor Claudio X. González.

En Puebla, la senadora del PAN, Minerva Hernández, amagó con que el órgano electoral se converti rá en un “brazo ejecutor” del presi dente López Obrador si transita la iniciativa de reforma electoral.

Las falsedades del domingo 13

votar por las opciones políticas que mejor les acomoda en los últimos procesos electorales en México.

Sabemos que el presidente va a descalificar la marcha como descalificó aquella marcha masiva de 2004 (…) hubo miles de mexicanos que en ese tiempo salieron a las calles para denunciar el tema de la inseguridad”

La marcha a la que convocó la oposición el domingo 13, en defensa de la au tonomía del Instituto Na cional Electoral, tendría sentido y legitimidad sin la presencia de un grupo de personajes que han sido todo menos demócratas.

Son integrantes de la clase polí tica local y nacional que han sido beneficiados por años de un mode lo político plagado de simulaciones para sólo obtener prebendas, bene ficios y cargos a manera de pago de cuotas entre grupos.

Incluso, algunos de quienes en estos días se rasgan las vestiduras, se distinguen por dos aspectos: no han leído la propuesta de reforma electoral, pero espantan con el pe tate del muerto con aquello de la “desaparición del INE”.

Hay otra que también debiera ser observada a la luz de la procla ma que encierra otra falsedad en defensa de la democracia: no han sido capaces siquiera de acudir a

Esas dos caras de la misma his toria colocan a los rabiosos oposi tores a la propuesta de enmienda constitucional en una postura in sostenible por falta de congruencia y ejemplo. No es el único caso, pero conviene siempre exhibir la ausen cia de coherencia y de razón en la arena política.

De la anunciada reforma electo ral, se desprende un conjunto de modificaciones hasta despojar a los partidos políticos de la potestad de nombrar a consejeros electorales como embajadores plenipotencia rios al Consejo General.

Será una de las premisas para evitar el oprobio del pasado en el que se asumió como parte de los usos y costumbres de ese modelo desvirtuado con el paso del tiempo, hasta entregar asientos presunta mente ciudadanizados a enviados del PAN, PRI y otras franquicias que se repartieron posiciones según el partido en turno y sus satélites, y partidos pequeños que también obtuvieron lugares en la integra ción de los órganos electorales.

A esa y a otras formas de organi zar los procesos electorales, desde la componenda, que deberá aten der la reforma planteada y es, por

HERNÁNDEZ RAMOS Senadora del Congreso de la Unión de México

En tanto, el dirigente del PRD, Carlos Martínez Amador, también llamó a la sociedad poblana para sumarse a la manifestación que partirá de El Gallito, en el Paseo Bravo, el próximo domingo. Aunque la dirigencia del PRI no se ha pronunciado, fuentes del partido anticiparon que también se sumarán a la manifestación.

la premisa mafiosa de los partidos tradicionales, la férrea oposición.

Olvidar es una mala apuesta porque la historia está ahí, para ser consultada, como prueba inobjeta ble del cúmulo de trampas del pa sado que hoy coloca a esa corriente política mentirosa y amañada.

Es suficiente consultar textos, conferencias y entrevistas de Luis Carlos Ugalde, expresidente del órgano electoral en 2006, para traer al presente el juego sucio del pasado al que se prestaron quienes ahora se llaman defensores del INE y de la democracia mexicana.

En 2006, el entonces presiden te Vicente Fox, ahora furibundo crítico de la propuesta de reforma electoral; Josefina Vázquez Mota, excoordinadora de campaña de Fe lipe Calderón; el propio Calderón; y hasta Elba Esther Gordillo, exca cique en el SNTE, todos pretendie ron en distinto momento forzar el triunfo del panista, sobre quien en esos años fue blanco de una cam paña negra feroz para colocarlo como “un peligro para México”.

La convocatoria para el domingo podrá tener un grupo importante de ciudadanos de buena voluntad, pero siempre es importe tener pre sente que otros han carecido de ho norabilidad y honestidad política.

Denunciarán brutalidad de normalistas de Teteles

Alumnas de la Normal Rural Car men Serdán, en Teteles, atacaron con bombas molotov y piedras una caseta en Atempan, actos que les costarán denuncias penales y gene raron cuestionamientos en torno a seguir con las mesas de diálogo en tre las estudiantes con el Gobierno de Puebla.

En el ataque perpetrado sobre la autopista Virreyes-Teziutlán, las jó venes destruyeron un autobús de pasajeros y saquearon mercancía de un camión de refrescos, además se enfrentaron a policías estatales a quienes agredieron con bombas molotov.

Tras estos hechos, el goberna dor Miguel Barbosa aseguró que se presentarán denuncias contra quienes resulten responsables del

ataque, pues dijo que se cometieron diversos delitos que no quedarán impunes.

Además, dijo que si bien su go bierno se mantiene en apertura al diálogo, apuntó que no debe dejarse de lado que estas acciones represen taron una falta grave y no de una defensa de derechos estudiantiles.

En este sentido, Barbosa Huerta llamó a madres y padres de fami lia de las estudiantes involucradas a dialogar con sus hijas para que regulen su comportamiento y no comentan acciones que puedan ser constitutivas de delitos.

Asimismo, reiteró que el Gobier no del Estado continuará, conforme a la ley, atendiendo las peticiones de la comunidad educativa de dicha institución. / STAFF

3VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022
ENFOQUE
POLITIZADA Los convocantes han sido cuadros dirigentes del PAN, PRD y del PRI. ESPECIAL FAVORECEN Acusó que las leyes actuales benefician al delincuente. La diputada del Partido del Trabajo (PT), Nora Merino, presentó en sesión del Congreso la iniciativa LeyMontse, la cual busca castigar penalmente a parientes o amistades que encubran u oculten a un feminicida. Recordó que se trata de una reforma al artículo 212 del Código Penal, pues afirmó que son estos grupos de personas cercanas los primeros en ocultar a un responsable de este tipo de delito.
/ STAFF
ESPECIAL
Promueve diputada Escamilla Ley Montse INTENTA OPOSICIÓN GANAR EN LA REFORMA ELECTORAL
ESPECIAL
VANDALIZAN. Causaron destrozos con piedras y bombas molotov en Atempan.
FERNANDO MALDONADO @FerMaldonadoMX Parabólica. MX Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
PUEBLA VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022ESTADOS4 POLÍTICA

Dos estudiantes de la BUAP fueron detenidos por la Policía Municipal luego de que fueron señalados de cometer un robo en un Oxxo de la colonia Granjas Laguleña; sin embargo, los familiares de los jóvenes alegan su inocencia y acusan violencia policial.

Un video que circula en redes sociales muestra la detención de los dos alumnos, Leo y Edgar, quienes son sometidos por los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciu dadana (SSC).

Sus familiares aseguran que los estudian tes de la facultad de Físico Matemáticas no

cometieron ese delito y acusaron a los unifor mados de uso excesivo de la fuerza.

En contraste, Consuelo Cruz, titular de la dependencia, afirmó que una policía fue golpeada en el rostro por los universitarios y a otro oficial más lo intentaron lesionar con arma blanca.

En un comunicado, la SSC abundó que los jóvenes se tornaron agresivos, por lo que “se vieron obligados a aplicar los protocolos correspondientes en este tipo de situaciones”.

Por su parte, la BUAP aseguró que el tema será atendido por la oficina de la abogada

general para dar seguimiento al hecho y que se siga bajo la ley.

En tanto, un grupo de alumnos protestó en el Palacio Municipal la tarde de este jueves, exigiendo respeto. /STAFF

INCLUYEN RECAUDACIÓN POR CONCEPTO DEL DAP

Avala Cabildo Presupuesto 2023

Cobro. En la iniciativa de Ley de Ingresos, se incorporaron los recursos por el Derecho de Alumbrado Público

Hacen fila en la 11 sur para poder llenar el tanque

La noche del miércoles, los poblanos atiborraron la gasolinera OKTÁN, ubicada sobre la 11 Sur, para llenar su tanque ante los bajos precios que maneja hasta el momento. La gasolina magna o verde se comercializa en 17.99 pesos el litro, mientras que la premium en 21.90. Por ello, la enorme fila de vehículos que esperaba sobre la 11 Sur ocasionó tráfico intenso y se prevé que se vuelva a presentar mientras la gasolinera siga con el combustible barato. A tan solo dos días de su inauguración, los automovilistas ya comenzaron a informar a sus conocidos de esta gasolinera para que también aprovechen esta ganga y ahorren algo de dinero.

Este jueves, el Cabildo de Puebla aprobó con 23 votos a favor, dos en contra y ninguna abs tención la propuesta de Ley de Ingresos para el próximo año que contempla recursos por seis mil 61 millones 519 mil 800 pesos, y en el que se incluye el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP).

En sesión extraordinaria, se informó que esta iniciativa no contempla nuevos impues tos, sólo considera una actualización del sie te por ciento correspondiente a la inflación, además de que conserva los estímulos fisca les vigentes.

Sobre los ingresos por concepto de Dere chos, se reincorporó el de Alumbrado Público (DAP) después que la Suprema Corte de Justi cia de la Nación avaló el cobro del mismo.

De esta manera, en caso de que el Congreso

local lo autorice, se estiman ingresos de 140 millones, presupuestando que el 50% de usuarios paguen entre 1 y 5 pesos mensuales. Sólo el 3% aportaría la tarifa máxima de 171 pesos al mes.

Se informó que los recursos serían destina dos a mejorar el sistema de videovigilancia, incentivos a elementos de seguridad, preven ción del delito, luminarias, mantenimiento

urbano, bacheo, mejoras en parques e in fraestructura deportiva.

También, se mantiene la cuota de 10 pesos por ocupación de espacios para los parquí metros, y se adiciona la posibilidad de otor gar una reducción del 80% en el impuesto Predial cuando se trate de inmuebles donde se lleve a cabo la prestación de servicios am bientales. /STAFF

Declive en Sudán

PURGANTE

Sudán,

ubicado en el noreste de África, es un país sumido en tensiones políticas con un largo precedente de ocu pación, violencia y golpes de Esta do. La ruptura de los partidos políti cos y su incapacidad para construir consenso han allanado el camino para que el ejército intervenga con la excusa de restaurar el orden.

Las consecuencias de un golpe de Estado suelen ser trágicas, ya que se rompe la estructura al tomar el poder político de modo repentino, generalmente de manera violenta, que tergiversa la legitimidad de las instituciones de un Estado.

Los conflictos tribales, la crisis económica y la inestabilidad políti ca se han visto agravados a raíz del último un golpe de Estado en 2021, en donde el general Abdel Fattah al Burhan disolvió el gobierno civil e interrumpió un proceso de transi ción democrática iniciado en 2019.

Desde la llegada al poder de ma nera ilegítima de Abdel Fattah, las

protestas no se hicieron esperar. Un año después, los sudaneses que an helan una transición democrática continúan protestando para exigir la retirada de la presencia militar en el proceso de transición política. Los manifestantes demandan transfe rir el poder completo a los civiles, así como una supervisión y restructura ción militar.

Asimismo, se exige una investiga ción por las violaciones de derechos humanos cometidos por la junta mi litar desde la instauración en el po der. Actualmente, manifestantes y activistas rechazan cualquier acuerdo en el que se deba compartir el poder entre el gobierno civil y los militares en Sudán, lo que ha aumentado la presencia en la calle de miles de ma nifestantes que exigen un gobierno civil pleno. Sin embargo, los líderes militares se oponen tajantemente a estas demandas y rechazan una res tructuración militar.

Como es de esperarse, los líderes militares tienden a normalizar el uso de la violencia y suelen carecer de co nocimientos económicos básicos, así como de preparación política, lo cual entorpece el ejercicio de poder. Las acciones de los militares han echado en saco roto todos los esfuerzos para alcanzar una transición política pa cífica con miras a elecciones en 2023.

En lo que va del 2022, más de 100

personas han muerto y cientos de manifestantes han sido detenidos arbitrariamente debido a los enfren tamientos entre civiles y militares. Pese a la represión brutal de un régi men que intenta silenciar las voces de sus ciudadanos a través del uso excesivo de la fuerza, tortura y pa ralización de las comunicaciones, la población continúa adoptando estrategias de desobediencia civil para combatir las imposiciones del gobierno y luchar para recuperar la democracia.

La Unión Africana, las Naciones Unidas, la Unión Europea, así como la Liga Árabe han expresado su pro funda preocupación por el golpe y exigen la inmediata liberación de todos los líderes políticos arresta dos. A pesar de las negociaciones alcanzadas, las tensiones entre la población civil y los militares han aumentado enormemente, vulne rando los derechos humanos de la población, sobre todo los relacio nados con la libertad de expresión.

Sudán podría emprender un pro ceso hacia una mayor estabilidad política y concretar un verdadero acuerdo de paz.

¿Te interesa seguir leyendo? Ingre sa a: www.revistapurgante.com

Por Alessia Ramponi

@aleramponi

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ESPECIAL
Todos necesitamos contar una historia @revistapurgante
/STAFF
ESPECIAL
Confronta violencia a la BUAP y SSC
BOLSILLO. La Comuna reiteró que para el próximo año no hay nuevos impuestos y se conservarán los estímulos fiscales vigentes.
ENFOQUE Suscríbete 2228678674

Fascina belleza de la Capilla del Rosario

Deslumbra. Esta brillante joya del barroco de México ha sido llamada desde el siglo XVII la Octava MaravilladelNuevoMundo

Siendo considerada como una joya del ba rroco exuberante de México, a la Capilla del Rosario, ubicada al interior del Templo de Santo Domingo, también se le ha llamado desde el siglo XVII la Octava Maravilla del Nuevo Mundo, y más reciente Relicario de América.

Esta obra arquitectónica Patrimonio de la Humanidad buscó ser promotora del culto a la Virgen del Rosario, dedicando en cada uno de sus conventos una capilla a su devoción y la ciudad de Puebla no fue la excepción.

La Capilla comunica con el cuerpo de la iglesia por una portada de estilo barroco sobrio, en contraste con la riqueza interior que se caracteriza por planta de cruz latina,

con brazos y testero algo cortos.

La nave está dividida en tres tramos, con bóveda de cañón y una cúpula muy esbelta con tambor y sobre el mismo unas ventanas que se abren y otras, con lucarnas al exterior, en que son notables las figuras de grandes niños de cerámica poblana.

El interior de la capilla es portentoso, donde la estructura arquitectónica ha sido cubierta con relieves en oro puro.

El conjunto, a primera vista aturde, pues los lados de la nave, simétricos, revisten sus muros con marcos sustuosísimos para los seis grandes lienzos con que José Rodríguez Car nero pintó las escenas del Nacimiento de Cris to y los misterios gozosos del Rosario.

Este destacado pintor novohispano se mudó a la ciudad de Puebla, en donde vivió por casi cuarenta años, dedicándose a ejercer su oficio hasta que falleció en 1725, a la edad de 76 años.

En el centro del santuario se levanta el trono de la Virgen, labrado por el maestro Lucas Pinto, de origen peninsular. El primer cuerpo con sus columnas de tecali y el segundo con las salomónicas doradas contribuyen a crear un efecto evanescente que flota desprendido del interior de la cúpula, en donde hasta los angelitos que decoran el segundo cuerpo y el capulín adoptan posiciones de danza tal si desearan ascender al reino celeste donde las vírgenes mártires exhiben los símbolos de su holocausto. /STAFF

TIEMPO

Fue consagrada el 16 de abril de 1690, dedi cada al insigne obispo de Puebla, Manuel Fernández de Santacruz, gran mecenas y patrocinador del arte religioso. La nave está dividida en tres tramos, con bóveda de cañón y una cúpula muy esbelta con tambor.

El inmueble

PUEBLA METRÓPOLI6 VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022 ENCLAVADA EN EL TEMPLO DE SANTO DOMINGO
ASOMBRA. religioso también es conocido como el Relicariode América, que impacta a propios y extraños al ingresar.

Capacitan a los estudiantes en seguridad

Los

Fue el jefe de Estado Mayor y encargado de despacho de la Subsecretaría de Inteli gencia e Investigación, Ignacio Quintanar, quien encabezó la conferencia, destacando la importancia de que los conocimientos adquiridos por los estudiantes universitarios sean replicados en sus diferentes entornos.

Entre los temas abordados destacaron: cómo evitar la violencia en el noviazgo, vio lencia de género, incidentes cibernéticos, funciones de la Unidad de Atención Inme diata a las Mujeres, uso correcto del número de emergencia 9-1-1 y de denuncia anónima 089, entre otros.

Po su parte, José Francisco Cervantes, di rector de Apoyo y Seguridad Universitaria de la BUAP, resaltó la coordinación entre ambas instituciones para complementar las acciones en beneficio de la comunidad universitaria. /STAFF

DESTACÓ

ESPECIAL

Atienden la Alerta de Violencia de Género

La Secretaría de Gobernación (Segob) firmó un Convenio Marco de Coordinación y Cola boración Interinstitucional con el municipio de Cuautlancingo, para garantizar espacios seguros libres de violencia.

Lo anterior, como parte de las acciones que emprende el Gobierno del Estado para aten der la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (DAVGM), emitida en 2019 por la Comisión Nacional para Preve nir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

La titular de la dependencia, Ana Lucía Hill, comentó que el gobierno estatal, que encabe za Miguel Barbosa, busca prever, atender y erradicar la violencia, que inhibe el desarrollo pleno de las poblanas, además de garantizar el acceso a la justicia y debida defensa.

Subrayó la importancia de sumar esfuerzos interinstitucionales y de los diferentes sec tores de la sociedad para generar un mayor impacto, además de ser parte de la solución de esta problemática cultural que aqueja a niñas, adolescentes y mujeres, principalmente en 50 municipios de la entidad, incluidos en la declaratoria.

Por su parte, el edil de Cuautlancingo, Fi lomeno Sarmiento, celebró la firma de este convenio que reforzará las estrategias que implementan en el municipio. /STAFF

Informe. Próximamente se darán a conocer, de forma detallada, los recursos que tendrá el estado para el siguiente ejercicio fiscal

Mencionó que el presupuesto federal para la entidad en el 2023 se quedará en los 111 mil millones de pesos que se apro bó en lo general, el pasado 8 de noviembre, por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Explicó que el presupuesto se calcula con base en las fórmulas que ya se tienen establecidas, por lo que diputados no pue den decir que gestionaron recursos para un rubro u otro.

Puntualizó que una vez que se concluya con este proceso en la Cámara de Diputa dos, se darán a conocer de forma detallada los recursos que tendrá el estado para el siguiente ejercicio fiscal, pues se tienen más de mil reservas pendientes.

“Es muy probable que se quede el pre

ACLARACIÓN El mandatario explicó que los diputados no pueden decir que gestionaron recursos para un rubro u otro.

supuesto así como está, pero hasta que eso sea, cerramos nosotros como gobierno toda la partida que le toca a Puebla y los conceptos, hasta que termine”, dijo.

El mandatario estatal resaltó que al proyec to presentado por la Secretaría de Hacienda, en semanas pasadas, no se le cambió “ni una coma”.

yecto, ya no se mueve nada, y esa ha sido la ruta y yo la celebro para que se acabe todo ese manejo corrupto y discrecional”.

INTACTO

ENFOQUE

ESPECIAL

Dan 16 años de prisión a hombre que violó a su hija

Por el delito de violación en agravio de su hija menor de edad, la Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia de más de 16 años de prisión contra Eulalio N. Los hechos ocurrieron a principios del año 2012 en el municipio de Zoquitlán, cuando la víctima, de entonces 16 años de edad, se encontraba en el campo con el hoy sentenciado, quien la sometió y la violó. El juez de lo Penal del Sistema Tradicional determinó imponer una pena privativa de la libertad de 16 años 6 meses y una multa. También pagará reparación del daño. / STAFF

7VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022
Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe la edición impresa gratis 2228678674 WWW.24horaspuebla.com/ 24HorasPueblaDiario24HorasPuebla Puebla 24 Horasdiario24horaspuebla MIRIAM ESPINOZA ESPECIAL PREVENCIÓN. Entre los temas que se abordaron con los estudiantes está cómo evitar la violencia en el noviazgo.
El mandatario resaltó que al proyecto presen tado por la Secretaría de Hacienda en semanas pasadas, no se le cambió “ni una coma”, por lo que calificó estas acciones como positivas por que es una forma de acabar con la discrecionali dad de los recursos. estudiantes
de las facultades
de Medi cina, Enfermería y Ciencias de la Salud de la BUAP asistieron al foro que impartió la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con el objetivo de no ser víctimas de violencia física o digital.
GRATUITO. Se busca prever, atender y erradicar la violencia que inhibe el desarrollo pleno de las poblanas; también, garantizar acceso a la justicia. El gobernador del estado, Miguel Barbosa, resaltó que quien diga que intervino para que a Puebla se aumentaran los recursos para el siguiente año, está falseando in formación. EL TRABAJO DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA
Niega Gobierno injerencia de diputados para recursos 2023
Por ello, calificó estas acciones como po sitivas porque es una forma de acabar con la discrecionalidad de los recursos. “En este gobierno, una vez presentado el pro

Inicia horario de invierno en escuelas

Obligadas. Tanto las instituciones privadas, como las públicas deberán respetar los lineamientos establecidos

Para prevenir enfermedades res piratorias en la población escolar de la entidad, a partir del lunes 14 de noviembre iniciará el horario invernal en instituciones de edu cación básica (inicial escolarizada, preescolar, primaria y secundaria) públicas y privadas, detalló la Se cretaría de Educación.

De acuerdo a la información ver tida por la dependencia, los hora

rios quedarán de la siguiente ma nera: inicial escolarizada entrará 8:30 y saldrá 15:30 horas; prees colar matutino de 9:30 a 12:30, y vespertino de 13:30 a 16:30 ho ras; primaria turno matutino de 8:30 a 13:30 horas y vespertino de 13:45 a 18:30.

También, secundaria general turno matutino de 7:30 a 13:30 ho ras y vespertino de 13:40 a 19:30 horas; secundaria técnica turno matutino de 7:30 a 13:45 horas y vespertino de 14:00 a 20:00.

El horario invernal en las es cuelas concluirá el 24 de febrero de 2023. Asimismo, las medidas

preventivas contra la COVID-19, como el uso de cubrebocas, conti nuarán, y las actividades de edu cación física estarán sujetas a las decisiones de los responsables de las instituciones. /STAFF

ABRIGADOS

La dependencia detalló que, sin condiciones, los responsables de los colegios deberán permitir a los alumnos ingresar a las aulas y áreas comunes con gorros, chamarras, guantes y bufandas, en caso de que así lo decidan los estudiantes.

Los Halcones quieren levantar el vuelo

que abrazan los Bucaneros de Tampa Bay con idéntico récord.

La lucha por el boleto a la postemporada se concentra en una pelea por el banderín de la división y los Santos de Nueva Orleans (3-6) tienen vida considerando la mediocridad del sector; por lo que el juego puede resultar clave para los Halcones en el intento de tomar el vuelo en el cierre de la campaña regular.

Arthur Smith vive su segunda temporada al frente de los Halcones y buscará meterlos a los playoffs, algo que no sucede desde la temporada 2017 en la época de Dan Quinn como head coach; ese equipo venció 26-13 a los Carneros de Los Ángeles en el duelo de co modines y posteriormente cayó 15-10 frente a las Águilas de Filadelfia, que se enfilarían al título al vencer a los Patriotas de Nueva Ingla terra en el Super Bowl LII.

A pesar de meterse a los playoffs un año después, esos Halcones no pudieron recupe rarse del batacazo y se fueron desmoronando de a poco hasta sumar cuatro temporadas perdedoras con registro combinado de 25-40, aunque con la salida del mariscal de campo, Matt Ryan, que se erige como el líder históri co de la franquicia en la posición detrás del centro, parece ser esta la campaña donde intentarán emerger de sus cenizas.

Llegó

la semana 10 de la NFL, esta mos en el ecuador de la campaña y el jueves por la noche nos presentó un duelo divisional en el Sur de la Con ferencia Nacional; las Panteras de Carolina, que han tenido una desastrosa temporada con marca de dos ganados y siete perdidos, recibieron a los Halcones de Atlanta, que con registro de 4-5 aspiran al liderato divisional

Hace dos jornadas se vieron las caras en Atlanta, y los Halcones se quedaron con el triunfo por 37-34 en tiempo extra, lo que ayudó a colocar su marca en 1-2 dentro de la división, que podría resultar definitivo en la definición por el primer puesto del sector; si el equipo dirigido por Arthur Smith quiere llevarse el banderín, deberá ganar ante San tos y Bucaneros.

Un año antes, los Halcones perdieron dramáticamente el Súper Tazón LI ante los propios Patriotas; el equipo con Matt Ryan en los controles llegó a tener ventaja de 28-3 en el tercer cuarto, Nueva Inglaterra regresó para empatar el juego a 28 y después de ga nar el volado en el tiempo extra, Tom Brady armó una serie de 3:58 minutos para reco rrer 75 yardas y terminar con un acarreo de James White (2 yardas) que dio el triunfo al conjunto dirigido por Bill Belichick por 34-28.

La primera decisión valiente del coach Smith fue darle los controles del ataque a Marcus Mariota; con el conocimiento previo del quarterback al fungir como Coordina dor Ofensivo de los Titanes de Tennessee, le otorgó al pasador la oportunidad de salir de la cueva y mostrar la etiqueta de Trofeo Heisman con la que llegó a la liga en el 2015.

PUEBLA VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022ESTADOS8 ESTATAL
JOSÉ MANUEL GÓMEZ
El Blog de Puebla Deportes
@jomanuelgh
APLICARÁ EN COLEGIOS DE LA ENTIDAD
ENFOQUE
MODIFICAN. Los tiempos de ingreso y salida fueron recorridos algunos minutos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

PRI y PAN renovarán órganos de gobierno, en medio de polémicas

Futuro. El tricolor votará por su nuevo Consejo Político Nacional, donde bajaron al exgobernador de Hidalgo

En el marco del debate por la reforma electoral, los embates desde el Ejecutivo contra la opo sición, las dudas para concretar una Alianza opositora rumbo a las elecciones de 2023 y 2024; los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) respectivamente, llevarán a cabo modificaciones a sus docu mentos básicos y a sus órganos de gobierno.

Este fin de semana, Acción Nacional llevará a cabo su 25 Asamblea Nacional Ordinaria para ratificar al Consejo Nacional 2022-2025, y su 19 Asamblea Na cional Extraordinaria para refor mar los Estatutos Generales del partido y renovar su Programa de Acción Política.

Al respecto, el exdirigente na cional panista, Luis Felipe Bravo Mena, explicó que una vez apro bado el programa de Acción Polí tica, en la que “el partido ratificará sus valores fundamentales (…) sobre esos se pone la mirada ha cia el futuro sobre el cambio de época que estamos viviendo, so bre el nuevo momento que vive el mundo, el país y que requiere de respuestas por parte de los parti dos políticos”.

Dijo que Acción Nacional se

Adán Augusto López se pasea con David Monreal

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, visitó Zacatecas tras la invitación para encontrarse con los diputados de la LXIV Legislatura, esto para negociar la aprobación de la permanencia de las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028. Durante su visita, fue acompañado en todo momento por David Monreal Ávila, gobernador de la entidad y hermano del presidente de la Jucopo del Senado, Ricardo Monreal.

Senadores respaldan a Monreal ante ataques

El conflicto entre el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal y la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, ha escalado a grado tal que ayer evidenció la división que existe en Morena.

Ayer, de los 127 senadores, 88 (39 de Morena), expresaron su respaldo al presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal; y tras advertir que no aceptan agresiones contra ninguno de los integrantes del Senado de la República, expre saron un “enérgico rechazo a los ataques de la gobernadora Layda Sansores en contra del Senador Ricardo Monreal”.

A través de un pronuncia miento que acompañaron con

ratificará como un partido “hu manista, democrático, que busca la libertad en la solidaridad para México, es decir, buscamos la de mocracia, buscamos la libertad sin la pérdida del carácter ciuda dano fundamental del partido y de las organizaciones que partici pan en la vida política”, declaró en entrevista.

PRI, EN MEDIO DEL CONFLICTO El Partido Revolucionario Institu cional (PRI), renovará a su Con sejo Político Nacional, en medio del conflicto interno que vive por

su firma, los 88 senadores repu diaron los métodos y los dichos de la gobernadora de Campe che.

“Nos parece inaceptable que intervenga y altere comunica ciones privadas; que desde el poder haga uso de ellas para de nostar a ciudadanos; que con recursos públicos patrocine una campaña de descalificación en contra de una persona”.

La bancada de Morena en el Senado tiene 60 integrantes y de ellos, 39 (65%) firmaron el pronunciamiento.

Durante su participación en el Congreso de Zacatecas para promover la reforma que permi te a las Fuerzas Armadas man tenerse en tareas de seguridad pública hasta 2028; el secreta

la petición de algunos priistas a su dirigente nacional, Alejandro Mo reno, de dejar la dirigencia nacio nal del partido, ante los escándalos y acusaciones en su contra y por haber votado a favor de la reforma que mantiene a las Fuerzas Arma das haciendo tareas de seguridad pública hasta 2028.

De acuerdo con la convocatoria priista emitida el 11 de octubre pasado, la Comisión Nacional deberá dar a conocer el 13 de no viembre, los resultados de la vota ción de las planillas con el mayor número de votos “y harán en de

rio de Gobernación fue cues tionado por un diputado local de Morena sobre “la pasividad” que ha tenido frente al conflicto entre Monreal y la gobernadora de Campeche.

“Si una gobernadora utiliza el aparato estatal para perseguir a quien piensa diferente y lo hace impunemente ¿qué garantías tenemos los ciudadanos de que el poder militar no se usará para agredir a quienes cometen el delito de pensar en libertad?”, cuestionó el diputado local, Er nesto González Romo.

Más tarde, el titular de Se gob, hizo un exhorto a Layda Sansores y Ricardo Monreal -ambos militantes de Morenaa intentar superar sus diferen cias. / KARINA

finitiva la declaración de validez del proceso interno de consejeras y consejeros políticos nacionales” que integrarán el Octavo Consejo Político Nacional para el periodo estatutario 2022-2025.

En este contexto, a personajes como el exgobernador de Hidal go, Omar Fayad, no se les permi tió participar en la elección bajo el argumento de no cumplir con los requisitos que marcaba la con vocatoria, lo que han calificado como un intento más de Alejandro Moreno de volver a tener como consejeros a militantes afines a él.

Nos llevamos muy bien con Trump y

Biden: AMLO

Al celebrar que haya equilibrio en los re sultados de las elecciones intermedias de Estados Unidos, ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que se lle va muy bien con el expresidente de EU, Do nald Trump, y con su homólogo Joe Biden.

“Nos llevamos muy bien con el presi dente Trump porque fue respetuoso con nosotros, y muy bien con el presidente Biden, porque además de respetuoso es una buena persona. Le tenemos afecto”, declaró.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo recono ció que una “victoria aplastante” del Par tido Republicano podría haber afectado en la economía mexicana, aunque añadió que hay “buenas relaciones” con los dos partidos.

“Pero si acaso había que estar pendien tes, porque si era así una victoria aplas tante del Partido Republicano podría reflejarse en lo económico, en lo finan ciero y tener una repercusión en Méxi co, afortunadamente y celebro que haya equilibrios y no tenemos nosotros ningún problema con los dos partidos, hay bue nas relaciones”, dijo.

Desde el Salón Tesorería, el primer man datario criticó que en el pasado México tomara partido, pues recordó que en las elecciones de Estados Unidos en 2016, el entonces gobernador del Banco de Mé xico, Agustín Carstens, declaró pública mente que no querían el triunfo de Donald Trump.

“Aquí tomaron partido, se ponían cami setas en la Cámara de Diputados a favor de la señora Clinton, pero lo peor es que el gobernador del Banco de México declara 5 días antes de la elección, que si ganaba Trump iba a haber un huracán categoría 5. Yo era opositor. Salí a las 7 de la noche a decir no va a pasar nada”, indicó.

El miércoles, con casi el 85% del conteo de votos, los republicanos siguen con una ventaja de 52.2% sobre un 45.8% de los demócratas. / MARCO FRAGOSO

Afortunadamente, y celebro que haya equilibrios, y no tenemos nosotros ningún problema, con los dos partidos hay buenas relaciones”

Necesario asegurar derecho a la información: Inai

Blanca Ibarra, comisionada pre sidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Informa ción y Protección de Datos Persona les (Inai), aseguró que es necesario tener mecanismos que sitúen a las personas en el centro de las decisio nes, así como asegurar su derecho de acceso a la información.

Esto, durante la inauguración del Seminario Internacional Justicia Constitucional y Parlamento Abier to 2022, llevada a cabo este jueves en

las instalaciones del Instituto.

Durante la ceremonia, Ibarra ex plicó la importancia de proteger y asegurar tres principios constitu cionales que el Inai comparte con la jurisdicción constitucional y la actividad parlamentaria en México.

“Primero, los derechos humanos como un núcleo indisponible de la deliberación democrática; segundo, como la ponderación y la proporcio nalidad de derechos; y, por último, la transparencia en el debido pro

ceso legal parlamentario y, desde luego, judicial”, explicó.

Asimismo, destacó la meta que el órgano, en conjunto con otras organi zaciones, pretende alcanzar en el año 2030: un Estado abierto. A este tema abonó el comisionado Adrián Alcalá, quien compartió algunas acciones que el Instituto ha realizado con este fin.

Apuntó que desde el año 2017 se viene desarrollando un estudio llamado Observatorio de justicia o Parlamento abierto que registra los

avances en materia de apertura; una métrica de gobierno abierto, en con junto con el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).

El estudio ofrece un diagnóstico de transparencia y participación ciu dadana, en la que se revisaron mil 365 sujetos obligados; y una métrica de justicia abierta de más de 230 su jetos obligados de instituciones del ecosistema de justicia.

Citando a Reyes Rodríguez Mon dragón, magistrado presidente del

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), resaltó que son necesarios los tribunales que colocan a las personas en el cen tro de la toma de decisiones y añadió “si me lo permite, magistrado, insti tuciones de estado más cercanas y abiertas a las personas”.

Asimismo, Rodríguez Mondra gón, mencionó algunas de las me didas implementadas en su rubro, respecto a datos abiertos, entre las que se cuenta un portal en internet y un mecanismo que asigna de mane ra aleatoria los asuntos en las magis traturas.

9VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022
CUARTOSCURO
/ 24 HORAS
EL PARTIDO BLANQUIAZUL TAMBIÉN CAMBIARÁ ESTATUTOS GENERALES
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

Denuncian nuevo derrame de crudo en Salina Cruz

A seis días de haberse presentado un derra me de hidrocarburos en la playa de bahía La Ventosa, en Salina Cruz, Oaxaca, este jueves pescadores de esta agencia municipal denun ciaron un nuevo accidente.

Con este suman un total de cinco en el desti no, entre octubre y noviembre de este año.

En días pasados, los trabajadores del mar sostuvieron una reunión con autoridades don de los señalaron de extorsionadores y de solo estar pidiendo dinero con la contaminación, argumentando que estos derrames son provo cados, aseguraron.

“Nosotros les respondimos que si piensan que solo estamos causando daño, entonces

que levanten sus tuberías y se las lleven a otro lado a contaminar”, explicaron los represen tantes de barra libre de Tehuantepec.

El 23 de octubre, vecinos de las Salinas del Marqués, Playa Brasil, Chipehua, Playa Cangre jo, de los municipios de Salina Cruz y Tehuante pec, habían denunciado derrames previos.

Acusaron que en los arenales se podía obser var una mancha negra y residuos de hidrocar buro, sin contar con el mal olor.

Tras el accidente fueron interrumpidas las actividades pesquera y turística.

Otro caso más se reportó el 19 de octubre en las mismas playas, sin que hasta el momento se conozca el origen. / ADNSURESTE

YUCATÁN Y Q. ROO, LOS ESTADOS MÁS AFECTADOS

Cerca de 140 mil hectáreas de manglares están muertas

Causa. El territorio quintanarroense registra una pérdida de 100 mil hectáreas, principalmente, por el crecimiento urbano de la entidad

/ 24 HORAS Q.

Los esfuerzos por restaurarEntrega Centro de Innovación Digital, Del Mazo

El gobernador Alfredo del Mazo Maza entre gó el Centro de Innovación Digital Mandra, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), que por su capacidad de procesamiento, al macenamiento y soporte, es el más grande del estado.

En el evento, el mandatario estatal informó que éste permitirá que los académicos realicen sus investigaciones con herramientas que optimizarán su labor, al tiempo de impulsar la formación profesional de los jóvenes.

Explicó Del Mazo que el Centro cuenta “con una gran capacidad de procesamiento, entien do que el trabajo de mil computadoras simul táneamente en la capacidad de procesamiento y 500 computadoras en la capacidad de alma cenamiento, de ese tamaño es la importancia que tiene este centro”.

El gobernador mexiquense, acompañado por el rector de la UAEMex, Carlos Barrera Díaz, aseguró que este Centro de Innovación brindará la alternativa a muchos investigado res de continuar su trabajo en cualquier parte del estado o fuera de él, además de que por su gran capacidad de soporte permitirá que los académicos hagan investigaciones que no podrían realizar sin este respaldo digital.

El gobernador entregó Becas Ciencia Edo méx a jóvenes con altos promedios, que cursan carreras como Ingeniería Médica, Cirujano Dentista y Enfermería./ 24 HORAS

Cerca de 140 mil hectáreas de manglar de Yucatán y Quintana Roo han desparecido, de acuerdo con Jorge Herrera, integrante del Centro de Investigación y de Estudios Avan zados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional, en Mérida.

“Hay casi 40 mil hectáreas degradadas -por 100 mil bien conservadas- en el estado de Yucatán. En algunos sitios ves tronco de manglar, pero en otros ya ni eso”, advierte el especialista en manglar.

Éste es el estado con la mayor cobertura de manglar del país, con una superficie de 247 mil 017 hectáreas, hasta el corte de 2020, según la Comisión Nacional para el Conoci miento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).

Una de las principales razones de la muerte del mangle, detalla, son los desarrollos inmo biliarios, que se construyen sobre humedales, sobre todo, en territorio quintanarroense.

“Toda la costa de Yucatán tenemos desa rrollos inmobiliarios. Lo mismo ocurre con Quintana Roo. En Holbox ahora es un desas tre y ahora quieren pasarse los desarrollado res a El Cuyo, Río Lagartos. Y toda la Riviera Maya está sobre el manglar”, dijo el miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 3, del departamento de Recursos del Mar del Cinvestav Mérida.

Herrera afirma que la tormenta tropical Cristóbal, de 2020, también acabó con esta vegetación, pues elevó el nivel del mar, lo cual los ahogó.

“Hay mucho manglar muerto por la tor menta; sin embargo, mucho es de la especie

TESORO NATURAL

Los hombres de Chelem, Yucatán, re chazaron un apoyo gubernamental para restaurar manglar. Se ofrecían 60 pesos por día como apoyo ante la baja emplea bilidad. Pero con 60 pesos no come una familia, argumentaron ellos.

Sin embargo, las esposas sí lo aceptaron, cuenta Keyla Raquel, una de ellas. “Para nosotros era un extra”, dice en entrevista.

de manglares ha perdido Yucatán, aunque habitantes de las zonas afectadas trabajan en su recuperación

40,000 hectáreas 247,017 hectáreas

tiene Q. Roo, el estado con la mayor cobertura de manglar del país, hasta el corte de 2020, según el Conabio.

negro, que se regenera solo”, dijo.

El biólogo critica que la recuperación no ha avanzado al nivel de la deforestación.

“Llevamos dos años de la década de la restauración desde que inició, en 2020, y yo pregunto a las organizaciones, ¿cuántas hectáreas se han restaurado? Y la respuesta siempre es ‘estamos en el análisis, en la eva luación’”, señaló el experto.

En Yucatán se han rehabilitado apenas dos mil hectáreas con proyectos que él coordina.

Sin embargo, no minimiza los impactos, pues estas dos mil hectáreas serán secues tradoras de dióxido de carbono y serán una barrera ante ciclones tropicales.

Inseguridad de fuero común; fallan policías locales

SEGURIDAD Y DEFENSA

Las últimas masacres han ocurrido en cantinas o restaurantes del interior de la República, son un indicio de que la fase de inseguridad ha pasado al rubro del fuero común y por lo tanto a la res ponsabilidad de las policías locales.

Razones vinculadas al tráfico y consumo de

drogas al menudeo y enfrentamiento entre pandillas han derivado en tiroteos dentro de lugares públicos con saldos de más de diez personas fallecidas, cuya responsabilidad de atención corresponde a las autoridades estatales y municipales, aunque las cifras se consolidan en el cajón nacional de los homi cidios dolosos.

La autoridad federal se ha olvidado de su responsabilidad de contribuir a la depuración y capacitación de las policías locales, pero se trata de un asunto de crisis presupuestal; el dinero, inclusive, no alcanza para financiar las labores de la Guardia Nacional y el Gobierno federal está buscando vender activos para destinarlos al nuevo cuerpo de seguridad.

En la discusión del presupuesto para 2023, la oposición ha señalado la urgencia de en contrar partidas presupuestales especiales que vayan dirigidas a los cuerpos estatales y municipales de seguridad, pero es la hora de que todos los compromisos de inversiones se han detenido.

Lo malo de este esquema negativo de segu ridad radica en el hecho de que gobernadores y alcaldes, de manera cómoda, se han sentado a esperar que les entreguen dinero para las po licías locales, aunque sin la garantía de que los recursos vayan a esos rubros y muchos de ellos se pierden en otras áreas de la burocracia local.

Como es obvio que no habrá dinero federal a las policías locales, entonces los goberna

Y lo que empezó como un pequeño apo yo de empleo temporal, terminó en una de las acciones de restauración de man glar más importante de la región.

Keyla, junto con Claudia Vera Pech, Ro salía Martina Cohuo Pech, Guadalupe del Rosario y otras voluntarias se invo lucraron tanto en la actividad que se han develado como defensoras del medio ambiente, de los manglares de Chelem.

Las chelemeras, como son ahora cono cidas, han intervenido cerca de 120 hec táreas de en esta localidad, para restaurar el manglar.

Se trabaja en este sitio, cuenta Jorge Herrera, porque a poca distancia se cons truyó un libramiento. Y como medida de compensación, se había prometido restaurar manglar por cinco años, no obs tante, solo dieron los recursos para dos años. “Aún nos deben tres años”, repro cha Herrera.

Con ayuda Herrera y la academia, así como con recursos de organizaciones civiles, “las chelemeras” han continuado el trabajo que el desarrollador de la via lidad dejó inconcluso. / RICARDO

24 HORAS Q. ROO

dores y alcaldes deben tomar la decisión de reorganizar sus presupuestos para liberar recursos que capaciten a sus cuerpos de segu ridad. O seguir padeciendo matanzas.

ZONA ZERO

Los feminicidios ocurridos recientemente en Monterrey, Guadalajara y Cuernavaca han revelado el fracaso del modelo de los fiscales estatales que han derivado en fiscales carna les porque favorecen al gobernador en turno o anteriores: pero, con estos tres casos se tipifica la urgencia de reformular el funcionamiento de las fiscalías en los estados para evitar que la impunidad siga prevaleciendo en casos de alta visibilidad femenina.

TWITTER:
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 10 VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO /
@ANGELESGTZ
ADN SURESTE CUARTOSCURO ADN SURESTE
CRISIS. Pescadores denuncian contaminación de playas, una vez más. EDUCACIÓN. El gobernador mexiquense entregó Becas Ciencia, de las cuales 6 de cada 10 son para ingenieria y una de cada 4 para ciencias médicas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CARLOS RAMÍREZ* @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

Con droga y pistola, detienen al taxista del caso Lidia

La Policía y la Fiscalía General de Justicia, ambas de la Ciudad de México, catearon un inmueble de la colonia Granjas Estrella, don de se aseguró posible droga, un arma de fue go y se detuvo al presunto taxista implicado en la muerte de la joven Lidia, quien falleció el 1 de noviembre pasado.

Luego de labores de gabinete y campo, y en seguimiento al aseguramiento del taxi vincu lado con el incidente, donde la joven perdió la vida al arrojarse del vehículo en movimiento,

Postura. El Tribunal Superior de Justicia local recordó que colaboró en la necropsia realizada en la CDMX, junto con la FGJ local

Luego de que la Fiscalía de Morelos insistió este jueves en que Ariadna falleció por exceso de con sumo de alcohol y que su autopsia fue realizada correctamente, el Poder Judicial de la Ciudad de México avaló la necropsia realizada en la CDMX, que confirma la muerte como un feminicidio.

“Además de la necropsia tradicional, se llevó a cabo un procedimiento muy especializado con el cual fue posible determinar que la causa de la muerte se debió a trauma múltiple”, informó en un comunicado el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.

La necropsia fue realizada en conjunto por peri tos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local y el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Foren ses, que depende del Poder Judicial de la Ciudad de México, y se llevó a cabo en el anfiteatro de este último organismo.

“Cabe destacar que este instituto cuenta con las acreditaciones NOM-1720 Y 17025 en alcance del procedimiento de necropsia médico legal, por lo que está perfectamente establecida la técnica de dicho procedimiento”, mencionó el Tribunal.

Cabe recordar que Ariadna fue vista por última vez el 30 de octubre pasado en la colonia Roma Sur, alcaldía Cuauhtémoc.

La Fiscalía de Morelos, donde fue hallada, ase guró que la joven falleció debido a “una grave intoxicación alcohólica” y que en su cuerpo “no se hallaron huellas de violencia”.

Sin embargo, una vez que la Fiscalía de la CDMX analizó el cuerpo, descubrió que el fallecimiento se debió a un trauma múltiple.

Marchan para que ‘no vendan la ciudad’

Residentes de diversas alcaldías de la capital marcharon al Institu to de Planificación Democrática y Prospectiva (IPDP) en contra de la propuesta del Programa General de Ordenamiento Territorial, impul sada por la jefa de Gobierno, Clau dia Sheinbaum, pues señalan que afecta al medio ambiente y obedece intereses inmobiliarios.

El contingente Movilización, en contra de la Ciudad Mercancía par tió desde el Metro Zapata, lanzando consignas como “¡Claudia, entien de, el pueblo no se vende!”, “¡No es sequía, es saqueo!” y “¡El pueblo callado será gentrificado!”.

Los asistentes a la marcha prove nían de pueblos y barrios originarios de Azcapotzalco, Milpa Alta, Xochi milco, Coyoacán y Benito Juárez, y

PROTESTAS.

Pueblos y barrios originarios exigen ser tomados en cuenta en el ordenamiento territorial.

se obtuvo información que permitió identifi car la ruta de la unidad, así como la ubicación del posible responsable.

Tras obtener una orden de cateo, se realizó la intervención en el domicilio ubicado en la colonia Granjas Estrella, donde se detuvo a un hombre que intentó huir.

Sin embargo, los agentes le dieron alcan ce y tras realizarle una revisión se le encon tró un arma de fuego y cuatro cartuchos útiles, así como 47 bolsitas con aparente co caína en piedra, una bolsa más con hierba verde seca, al parecer, marihuana y dinero en efectivo.

Al hombre de 56 años, le informaron sus derechos de ley y fue trasladado junto con la posible droga asegurada y el arma de fuego ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica. / 24 HORAS

LUEGO DE QUE FISCALÍA DE MORELOS DEFENDIÓ SU AUTOPSIA

Poder Judicial confirma el feminicidio de Ariadna

“Esta necropsia estableció que el cuerpo de la joven presentaba diversas lesiones por gol pes, por lo que se determinó que el motivo del fallecimiento fue un trauma múltiple, que se clasifica de mortal”, informó la fiscal General de Justicia, Ernestina Godoy.

Esto llevó a que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, acusara al fiscal de Morelos, Uriel Carmona, de tratar de encubrir el fe minicidio.

Por este caso hay dos personas deteni das, Rautel N. y Vanessa N.; el hombre, quien cuenta con negocios en Morelos, está plenamente identificado en videos de vigi lancia del edificio donde habita, cargando el cuerpo inerte de Ariadna para subirla a una camioneta.

El 31 de octubre pasado el cuerpo fue en contrado por ciclistas en las inmediaciones de Tepoztlán, Morelos, por lo que la Fiscalía de esa entidad inició la investigación.

Sin embargo, debido a que la joven des apareció en la CDMX, la FGJ local también abrió una carpeta y volvió a revisar el cuerpo cuando éste fue entregado a la familia de la víctima.

también se encontraban miembros de comunidades indígenas.

Entre sus exigencias está el alto a la actual propuesta de ordenamien to territorial presentada por el Go bierno local, pues aseguraron que traía consecuencias negativas para sus localidades.

“Esto lleva a que se encarezca el nivel de vida de muchas colonias y barrios populares que están vién dose desplazados de sus lugares de origen”, acusó uno de los voceros del Frente por la Defensa de Pueblos y Barrios.

Señalaron que en el programa “había un guiño” al acuerdo que Sheinbaum realizó recientemen te con la empresa Airbnb, a fin de atraer trabajadores extranjeros o “nómadas digitales” a la CDMX, lo cual se sumaba a la gentrificación.

José Flores denunció que “ya no hay agua, ellos quieren construir de partamentos, no de cuatro niveles, los construyen de hasta ocho o doce niveles y ya no alcanza el agua”./

MORELOS SE DEFIENDE

La mañana de este jueves, la Fiscalía de Jus ticia del Estado de Morelos sostuvo que el re sultado de la necropsia que practicó a la joven Ariadna y que determinó que murió a causa de una broncoaspiración derivada de una

ingesta excesiva de alcohol, “no tiene margen de error”; en cambio, acusó que éste sí puede existir en el segundo examen realizado por la FGJ de la Ciudad de México: “una reautopsia no existe”.

Jazmín Herrera Soto, médico cirujana, legista y especialista en medicina forense, y la directa responsable de la autopsia realizada a la joven, afirmó que los exámenes practi cados al cuerpo de Ariadna Fernanda nunca demostraron que hubiera muerto a causa de “trauma múltiple”, como afirma la Fiscalía de la Ciudad de México y que dio pie a la jefa de Gobierno, Claudia Sheibaum, a señalar un presunto encubrimiento de los hechos.

“Nuestro resultado está bien realizado… Esa es la causa de la muerte técnico-científica que se encontró. Para poder emitir el porqué de los resultados o porque manifiestan una causa distinta, necesitamos analizar el con texto que ellos analizaron. De otra manera no estamos hablando de manera objetiva”, expresó.

“No existe, no se puede hacer un procedi miento sobre otro procedimiento”, insistió.

Wakanda Forever y duelos no planeados

caso contrario?

Una odisea de emociones, sin duda.

¿Para qué sirven las cintas de superhéroes si no para escapar de la realidad?

El principal propósi to de una película es adentrar nos en otro mundo, ya sea para perdernos en una experiencia y recuperar la esperanza en la hu manidad, o enfrentarnos a ella, espejeando lo que ocurre en pan talla con alguna situación con la cual podamos identificarnos. Marvel, con producciones como WandaVision, Avengers: Endgame e incluso la locura de Loki, han tocado el tema del due lo, de qué pasa cuando alguien cercano a nosotrxs se va de re pente de nuestras vidas. Aunque hay dolor, nos reconforta el sa ber que es ficción, que murió un ser fantástico, no una persona, un actor. ¿Pero qué ocurre en el

Chadwick Boseman, el prota gonista del éxito Black Panther, quien claramente tenía un futuro prometedor en el universo cine matográfico de Marvel, falleció a los 43 años por cáncer de pán creas el 17 de diciembre de 2020, poco después de haber iniciado la escritura del guión de la secue la, donde este iba a ser el héroe.

¿Qué se hace en este caso? ¿Evadir el hecho contratando a alguien más en el papel? ¿Resol verlo mediante la edición o efec tos especiales, como en el último episodio de la saga Star Wars y la muerte de Carrie Fisher? ¿Parar la producción por completo?

¿O experimentar el duelo en conjunto, y generar una expe riencia colectiva de pérdida?

La última opción fue la deci sión que tomó Disney. Parece la más acertada, por como ocurrie ron los hechos, claramente fuera de su control. Sin embargo, ¿es tamos listxs para una película de superhéroes que por más luz que aporte, se vea oscurecida por una muerte real?

Es fácil dejarnos llevar por la presión. En términos de represen tación, será monumental, pues no solo continúa dando voz a la gente de raza negra—la mayoría del elenco de esta historia—y a las mujeres en roles poderosos, si no también incluye la participación de Tenoch Huerta, mexicano, en el rol antagónico de Namor, un an tagonista cuyo reino hace alusión a culturas mesoamericanas.

Aún así, ¿qué pasa si no hemos superado una pérdida impor tante? ¿O si lo que usábamos para alejarnos de la crueldad de la realidad nos hace recordar la, por el puro placer de vender entradas? Si estamos en esas si tuaciones, mejor no vayamos al cine. Porque cada quien vive su duelo en su momento. O si lo ha cemos, es mejor ir mentalmente preparadxs para derramar un par de lágrimas.

Hay gente que disfruta de catar sis en un anfiteatro, mientras otras personas prefieren su entreteni miento azucarado. Y está bien.

11 EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022
@Artedeldesarte @santiagoguerraz ARTE DEL DESARTE SANTIAGO GUERRA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
SSC
NARCOTRÁFICO. El implicado tenía en su poder presunta marihuana y dinero en efectivo. CONFERENCIA. Jazmín Herrera Soto, responsable de la autopsia realizada en Morelos. CUARTOSCURO STAFF
VALERIA CHAPARRO

Guerra en Ucrania causa graves afectaciones al cambio climático

Comparaciones. La aviación y el transporte marítimo civil representan el 2% del nivel mundial de emisiones cada uno

La guerra en Ucrania ha causado graves afecta ciones al clima mundial, de acuerdo con expertos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022 (COP27). donde se dio a conocer que el nivel de emisiones de gases de efecto inverna dero de los ejércitos tiene aún un cálculo muy difícil de evaluar.

Los científicos calculan que esas emisiones equivalen a entre el 1 y el 5% del total mundial,

según un informe publicado a principios de mes en la revista científica Nature. Comparati vamente, la aviación y el transporte marítimo civil representan el 2% aproximadamente cada uno.

POLÍTICA

Las fuerzas armadas más importantes son las de Estados Unidos. Si fueran un país, sus emi siones por habitante serían las más elevadas del mundo, el equivalente a 42 toneladas de

CO2, según el comentario de los expertos en Nature. Ucrania calculó las emisiones relacio nadas directa e indirectamente con la invasión rusa el 24 de febrero, una novedad para un país en guerra.

De acuerdo con el proyecto Initiative on GHG Accounting of War, los desplazamientos de refugiados representan el equivalente a 1,4 millones de toneladas de CO2, los incendios forestales, de campos agrícolas o de construc ciones, 23.8 millones, los combates, 8.9 mi

llones y la reconstrucción de infraestructuras destruidas durante los siete meses de guerra representaría la emisión de 48.7 millones de toneladas.

Esa iniciativa para contabilizar los gases de efecto invernadero de la guerra fue creada dos meses después de la invasión de Ucrania. El total representa cerca de 83 millones de tone ladas. En comparación, las emisiones de Países Bajos durante el mismo periodo se elevan a un centenar de millones de toneladas, indica el informe de ese grupo.

ÁNGULO MUERTO

La iniciativa sobre Ucrania tiene como objetivo remediar esa especie de ángulo muerto en el cálculo de todas las emisiones mundiales, ne cesario para poder reducirlas, explicó Lennard de Klerk, especialista de emisiones de carbono vinculadas con el sector privado y coautor del estudio. Las emisiones militares deben “ser reconocidas oficialmente y contabilizadas con exactitud en los inventarios nacionales, y las actividades militares deben ser descarbo nizadas”. indicó.

Los datos militares son generalmente confi denciales pero podemos obtener informaciones de segunda mano, cuando se sabe qué aparatos operan en una zona determinada, puedes calcu lar la intensidad de las emisiones de alguna cla se de vehículos, con una estimación del margen de error entre el 10-20%.

REGRESA AL PLANO INTERNACIONAL

JOE BIDEN: COP27, ASEAN Y G20

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, regresa a su gira internacional después de obtener resultados “decen tes” en las elecciones intermedias, don de las encuestas proyectaban una “ola roja” por parte del Partido Republicano que no se reflejó en las urnas.

Biden emprendió este jueves su viaje, que quizá le permita consolidar su imagen de defensor de la democracia con China y Rusia, ante tres foros multilaterales de importan cia mundial: la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022 (COP27), la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (Asean) y la Cumbre del G20. Este viernes, Biden participará en la COP27 en Egipto, que tiene lugar en la ciu dad de Sharm el Sheij. Al día siguiente via jará a Camboya para asistir a la cumbre de la Asean y la próxima semana estará en Bali, Indonesia, para la cumbre del G20 de poten

cias industrializadas y emergentes.

La comunidad internacional aguardaba los resultados de las elecciones de medio mandato para saber cómo se presentaría de nuevo a nivel internacional. La gira del presi dente estadounidense coincide con el regre so a la escena internacional del presidente chino Xi Jinping, reforzado tras conseguir un histórico tercer mandato.

Ambos líderes se reunirán el lunes en Bali al margen de la cumbre del G20, que es “como un examen” para el norteamericano, analiza Ash Jain, del laboratorio de ideas Atlantic Council. Por un lado, el mandatario desea reforzar el campo democrático, por otro, busca negociar con regímenes autocrá ticos, colocándose en una posición de fuerza.

El primer encuentro cara a cara entre ellos será el lunes 14 de noviembre, sin esperanza de resolver sus diferencias de fondo pero con la intención de gestionar la tensión entre

EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 10212 VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022
EMISIONES MILITARES EN COP27
ANALIZAN
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
del total mundial dejan las emisiones de gases de efecto invernadero de los ejércitos 5%
dólares es la cifra real que calcula el Reloj
31.8
CIFRAS QUE SE DEBATEN EN LA CIUDAD DE SHARM EL SHEIJ EN EGIPTO
billones de
del Clima, herramienta global para el activismo climático que da seguimiento a los datos de la COP27
INVASIÓN. Un soldado ucraniano de una unidad de artillería dispara hacia las posiciones rusas en las afueras de Bajmut, en medio de la invasión rusa de Ucrania.
tratarán una serie
regionales”,
explícitamente Taiwán, según informó la Casa Blanca, que es el foco de ma yor tensión entre ambos países. En la COP27, Biden podría recordar que su país aprobó este verano una ley que invierte 369 mil millones de dólares en proyectos de energía verde e iniciativas climáticas. GRÁFICO: AFP Fuentes: Banco Mundial, Organización Mundial del Comercio PIB, en miles de millones de dólares (2021) Exportaciones mundiales, en % (2021) Laos Población: 7.4 millones (2021) Birmania 54.8 Tailandia 70 Malasia 32.8 Vietnam 98.2 Camboya 16.9 Filipinas 111 Brunéi 0.44 Singapur 5.5 Indonesia 276.4 Indonesia 1,186.1 506 397 394.1 372.7 362.6 65.1 27 18.8 14 15.07% 7.86 7.31 7.7 3.39 3 Tailandia Malasia Singapur Filipinas Vietnam Birmania Camboya Laos China EU Alemania ASEAN Japón Hong Kong Brunéi Resto del mundo Datos de los miembros de la Asean En Asia, el dirigente seguramente resaltará la fortaleza de la economía estadounidense que, a pesar de la inflación, sigue con un bajo nivel de desempleo e incluso crea puestos de trabajo, ante una China “que tropieza con el crecimiento económico, con un poco de viento en popa favorable para Biden”, dice Matthew Goodman, experto en economía del Centro de Estudios Estratégicos e Inter nacionales (CSIS). / AFP VIAJE. Joe Biden, presidente de Estados Unidos, desembarca del Air Force One a su llegada a la Estación Aérea del Cuerpo de Marines de Miramar en San Diego, California. AFP GRÁFICO: AFP AFP En millones de toneladas de CO2 equivalente Emisiones mundiales 2021 14,875 9,615 56,000 10,077 8,0035,717 7,713 Explotación de combustibles fósiles Mt CO2eq Industria Energía Emisión gases efecto invernadero Fuente: climatetrace.org *edificios, residuos, gas fluorado e industria minera AgriculturaOtros*Transporte Contribución de diferentes sectores en 2021
ambas potencias de forma “responsable”. Los mandatarios
de asun tos “internacionales y
pero sin mencionar

Inflación subyacente, el dolor de cabeza de Banco de México

Arriba. Revisa al alza sus pronósticos para los siguientes trimestres del indicador que incluye alimentos procesados y vivienda, entre otros

Banxico prevé una inflación general más mo derada en los siguientes trimestres, pero no así con la subyacente, conformada por bienes como alimentos procesados o mercancías no alimenticias, y servicios como vivienda o co legiaturas.

La institución encargada de que el dinero rinda ajustó al alza sus pronósticos trimes trales para la inflación subyacente hasta el tercer trimestre de 2023, de acuerdo con su más reciente decisión de política monetaria, en donde informó de un aumento de su tasa de interés de referencia a 10%, como esperaba el mercado.

La inflación subyacente no toma en cuenta bienes y servicios cuyos precios son más volá tiles, como los agropecuarios o los energéticos, por lo que esta medición es más certera para proyectar cómo se comportarán los precios en el medio plazo. Esta inflación es uno de los princi pales componentes que considera el banco cen tral para subir o bajar su tasa de interés clave a fin de encauzar la inflación general a la meta de 3%. De acuerdo con los datos más recientes de Inegi, la inflación general se moderó en octu bre a 8.41% a tasa anual, desde el 8.70% de

septiembre. Sin embargo, la subyacente o bási ca llegó a 8.42%, la tasa más alta desde agosto de 2000. Además, sumó 23 meses consecu tivos sin dar tregua al registrar incrementos.

De acuerdo con las estimaciones de Banxico, para el cuarto trimestre del año la subyacente se ubicará en 8.3% y no en el 8.2% previsto en el anuncio de política monetaria de finales de septiembre.

El componente subyacente representa al rededor del 75% de la inflación general y está compuesta por dos grandes rubros: mercan cías y servicios.

Lo que ha presionado a la inflación general

Precios en EU se desaceleran, y los menos volátiles también

La inflación en Estados Unidos durante octu bre se moderó a 7.7% anual, su nivel más bajo desde enero de 2022, y la inflación subyacente también se desaceleró.

Los precios al consumo siguen subiendo de todas formas, según el índice IPC (CPI por su siglas en inglés), publicado el jueves por el Departamento de Trabajo.

Se trata de un incremento mucho menor al 8.2% de septiembre, y también menor al 7.9% que esperaban analistas, según el consenso de Market Watch.

Con el dato de octubre, se sumaron cua tro meses consecutivos que la inflación anual mostró una desaceleración desde el pico de

9.1% en junio, destacó Banco Base.

En la comparación respecto al mes previo, los precios en general aumentaron 0.4%, igual variación que entre agosto y septiembre. El dato también fue una buena sorpresa, ya que analis tas esperaban un incremento de precios de 0.6%.

El grupo financiero expuso que los datos del jueves mostraron una disminución de riesgos al alza para la inflación general, pues el compo nente subyacente se desaceleró a 6.3% anual, desde el 6.6% de septiembre y ubicándose por debajo del 6.5% esperado por el mercado. Res pecto al mes previo, la inflación subyacente fue de 0.3%, luego de que en agosto y septiembre se ubicara en 0.6%.

son los precios de los alimentos procesados, bebidas y tabaco, componente incluido dentro del rubro mercancías. En octubre, el alza de precios de este segmento llegó a 13.95%, la tasa anual más alta desde noviembre de 1999.

“(La subyacente) es el componente que no está influenciado por elementos más volátiles y lo que permite ver mejor la tendencia de la in flación en la economía…, (además) es sobre la que el banco central y sus decisiones de política monetaria tienen mayor incidencia”, subrayó Jessica Roldán, economista en jefe de Finamex Casa de Bolsa.

James Salazar, subdirector de Análisis Eco nómico en CI Banco, agregó que  aunque el panorama inflacionario ha mejorado, se man tiene un escenario incierto por el conflicto bé lico en Europa del Este, los confinamientos en China por su política de cero Covid y el riesgo de una recesión.

“Lo que está complicado ahorita es cambiar la percepción que existe sobre el tema subyacente: no para de subir y no se vislumbra en el muy corto plazo que esto pudiera suceder”, explicó.

BANXICO SUBE TASA A 10%, NUEVO HISTÓRICO La entidad incrementó en 75 puntos base su tasa para ubicarla en 10%. Se trató de la cuarta subida consecutiva de la misma magnitud. Además, se ubicó en un nuevo histórico desde 2008, cuando Banxico adoptó como objetivo operacional la tasa de interés interbancaria a un día. El subgobernador Gerardo Esquivel votó por un aumento más moderado, de 50 puntos.

INDICADORES FINANCIEROS

MERCADO DE CAMBIOS

Pesos por divisa Variación

Dólar ventanilla 19.5900 -1.30%

Dólar interbancario 19.3634 -1.22%

Dólar fix 19.3940 -0.99%

Euro ventanilla 20.3100 0.64%

Euro interbancario 19.6922 0.39%

MERCADO BURSÁTIL

Puntos al cierre Variación

S&P/BMV IPC 51,031.71 0.96%

FTSE BIVA 1,065.63 0.86%

Dow Jones 33,712.21 3.68%

Nasdaq 11,114.15 7.35%

PETRÓLEO

Dólares

Mezcla Mexicana 80.18 0.37% WTI 86.22 0.45% Brent 93.31 0.71% Fuente:

El presidente Joe Biden estimó en un comu nicado que los datos muestran “progresos”, pero sostuvo que hará falta “tiempo” para que la inflación vuelva a “niveles normales”.

La inflación fue uno de los principales te mas de campaña para las elecciones de medio mandato que se celebraron el martes, cuyos resultados definitivos aún no se conocen.

Entre los rubros que más influyeron en el dato de octubre figura la vivienda, tanto en la compra como en el alquiler de residencias.

Los precios de la vivienda se dispararon du rante la pandemia, alimentados por tasas de interés históricamente bajas y la decisión de muchos trabajadores de alejarse de los centros urbanos gracias al trabajo en casa.

El precio medio de una vivienda aumentó 8.6% en el tercer trimestre sobre igual periodo del año pasado, según datos de la Asociación de Agentes Inmobiliarios, también publicados el jueves.

BOLSA DE NUEVA YORK CELEBRA

La bolsa de Nueva York abrió en fuerte alza luego de que se conociera el dato de inflación, y cerró con una muy fuerte subida. El Nas daq terminó con un histórico incremento de 7.35%, el Dow Jones ganó 3.69% y el S&P 500 trepó 5.53%.

La moderación de la inflación podría ser una señal de que las medidas adoptadas por el banco central de Estados Unidos comienzan a dar frutos.

La Fed tiene la misión de mantener a raya la inflación, y su objetivo es de 2% anual, el nivel considerado sano para la economía.

La salud del mercado laboral es considerada un factor de contrapeso a las medidas de la Fed. En octubre, la tasa de desempleo se movió ligeramente al alza, 0.2 puntos porcentua les, a 3.7%, pero sigue en mínimos históricos y la creación de puestos se mantiene sólida.

/CON INFORMACIÓN DE AFP

Banxico se mantuvo firme al incrementar 75 puntos base su tasa de fondeo

ciones financieras globales y la estabilidad cambiaria.

La decisión se tomó por 4 votos vs. 1, donde el subgobernador Gerardo Esquivel votó por aumentar la tasa en 50PB a 9.75%.

Banxico aumentó su tasa de referen cia 75PB a 10.0% anual, haciendo a un lado, la especulación que se tuvo en las últimas sesiones en mercado de dinero principalmente, donde las bajas importantes en la parte media -larga de la curva generaba la posibilidad de aumentos a menor ritmo.

Esta decisión se dio en un contexto de recu peración económica moderada, el manteni miento de presiones inflacionarias -principal mente en el componente subyacente afectado por los precios de productos agropecuarios y energéticos-, el apretamiento de las condi

El organismo sigue anticipando que la in flación alcanzará su objetivo de 3.0% +/- 1 punto porcentual hasta el 3T24 y reconoce varios riesgos: i) La persistencia de la infla ción subyacente en niveles elevados; ii) Las presiones inflacionarias externas derivadas de la pandemia; iii) Mayores presiones en los precios agropecuarios y energéticos por el conflicto geopolítico; iv) La Depreciación cambiaria; y v) presiones de costos.

Las previsiones de inflación para este año bajaron a 8.3% desde 8.6% estimado en sep tiembre pasado. Sin embargo, para 2023 au mentó a 4.1% desde 4.0% anterior.

Banxico perdió un momento oportuno de haber medido al mercado con la posibilidad de un aumento de 50 puntos probables, ya que tenía a su favor la rápida apreciación del

peso y además, adelantarse a un cambio que muy probablemente la FED hará en su reu nión de diciembre, en su ritmo de aumentos, al contenerse la inflación en octubre y una desaceleración en varios indicadores econó micos.

DIGITALIZAN SEGUROS DE AUTOS

En México aún existe la creencia de que los seguros son caros, difíciles de entender y de contratar, por ello, han surgido decenas de insurtechs a fin de aplicar las capacidades de las nuevas tecnologías al sector de los segu ros y poder así reducir costos y automatizar procesos importantes en la vida de un seguro. Soluciones relacionadas con cotizaciones, opciones de pago y atención al cliente son algunos de los más comunes.

Lo interesante es cuando una insurtech congrega todo lo antes mencionado en un mismo lugar. Tal es el caso de WOOW, apli cación surgida en 2020 en plena pandemia y desde donde el usuario puede asegurar prác

ticamente todo lo que le plazca.

Desde gastos médicos, el auto, gadgets y hasta sus mascotas domésticas, todo de ma nera 100% digital, sencilla, sin trámites tedio sos y con coberturas mensuales, anuales o por evento, es decir, se ajusta a tus necesidades, así como servicios ante las situaciones más comunes como: asistencia vial, médica, de nutrición y psicológica por mencionar algu nas, todo ello mediante un dispositivo móvil.

CIERRA CONVENCIÓN DE INGENIEROS QUÍMICOS EN TAMPICO

Este viernes se clausura la 61ª Convención Nacional de Ingenieros Químicos en Tam pico , evento organizado por el Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos, el cual preside Juan de Dios Mastachi Pérez

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

13VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
LA INSTITUCIÓN QUE CUIDA QUE EL DINERO ALCANCE ELEVA SU TASA A 10%
por barril Variación
BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex El alza de precios de este rubro tuvo en octubre su mayor tasa anual desde noviembre de 1999 (14.30%) Fuente: Inegi . Alimentos procesados, bebidas y tabaco 5 7 9 11 13 15 OSAJJMAMFEDNOSAJJMAMFE 2021 2022 6.36 5.49 13.95 Variación % respecto al mismo periodo del año anterior
Banxico,
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

Homenaje a Del Toro

mostrando su respeto en una industria llena de hombres.

Tal fue su impacto que ella fue la primera mujer en el colectivo Hit Squad a lado de Erick Sermon y Parrish Smith.

En los últimos años, Hurricane G volvió a dar de qué hablar debido a que en redes sociales acusaron a Nathy Peluso de apro piación cultural debido al flow similar al de la rapera.

R.I.P Hurricane G y el fin del 2022

“La vida en el barrio no es fácil / La vida en el barrio no es gratis…”. Esas eran algunas de las líneas que Hurricane G cantaba en El barrio, uno de sus temas más conocidos y que queda rán plasmados en la memoria.

Menciono esto debido a que esta semana nos enteramos de la muerte de Gloria Rodrí guez, rapera de origen puertorriqueño a causa de cáncer de pulmón, según reportó Los Ánge les Times.

Hurricane G fue una de las raperas más im portantes de la década de los años 90 y con su álbum All Woman, producido por Domingo, mostró sus habilidades al momento de hilar sus rimas las cuales podía mezclar en inglés y español.

Sus referentes fueron Celia Cruz y Fania All Stars para lograr el sonido latino y crudo del hip hop.

La influencia de Gloria fue importante y aunque no fue una estrella del mainstream algunos raperos de la talla de Redman, P. Diddy, Xzibit y más, colaboraron con ella

Para muchos este nombre no les ha de so nar pero es importante recalcar que gracias a su estilo más mujeres se animaron a pre sentar sus proyectos, sobre todo en Latino américa.

Rest in Power el ícono de la escena del hip hop. Para finalizar este apartado les doy un dato: La rapera estaba firmada bajo el sello H.O.L.A Records que era el acrónimo de Home of Latino Artist.

Cambiando de tema, el 2022 ha iniciado su fin y con ello se vienen los grandes listados de música, eventos, acontecimientos y hasta decesos que marcarán el año.

El evento que estamos esperando sin duda es el Corona Capital el cual se realizará la próxi ma semana. Para ir calentando motores les hago una selección de artistas que no se deben perder en esta edición.

Ibeyi, Marina, Sevdaliza, Girl In Red, Chai, Mitski, Beak>, Black Midi, IDLES y hasta Ma deon, son algunos de los actos que deben ver en vivo. Estén pendientes de 24 HORAS que previo al festival podrás conocer más de estos artistas.

Finalmente. Estoy de vuelta y no me queda más que agradecer a las personas que estuvie ron pendientes de la salud de su servidor. Ya estamos acá para cerrar el año como sabemos hacerlo: con música.

En los últimos años la inclusión ha llevado a actores de diferentes orígenes culturales a la pantalla grande, esto si bien no es nuevo es un momento histórico en el que más ocu rre; tanto Mabel Cadena y Lupita Nyong’o dicen que es muy importante para ellas po der transmitir este mensaje a través de una película con tanto público como lo es Black Panther: Wakanda Forever Esta cinta se sitúa a un año de la muerte de T’Challa, interpretado por Chadwick Bo seman, por lo que las riendas de Wakanda quedan en manos de las mu jeres: “La inclusión nos ha traído aquí y nos ha dado la misión de dar un mensaje, en mi caso el cuerpo que ha bito es el vehículo para lle var el mensaje a las personas de que los sueños se pueden lograr y de que las mujeres como yo podemos prota gonizar historias importan tes”, dijo Lupita Nyong’o en entrevista con 24 HORAS

Black Panther: Wakan da Forever se centra en un conflicto que tiene que ver con las naciones y la ex plotación de recursos. Por ello, además de Wakanda, se agregan rasgos de la cultura mexicana, como la de los mayas, pues en la cinta se in troduce a Namor, Namora y a su pueblo.

“Para mí es muy importante mostrar un poco de la cultura mexicana en esta cinta, sobre todo la cultura maya, la cual tiene un gran esplendor aún con gente que todavía habla ese idioma y es proyectado en la cinta, personas que pusieron mucho de su trabajo y su cultura están detrás de nosotros, yo solo soy la cara de esa representación enorme que hay detrás, pero también es hablarle a los mexicanos y mostrarles que pueden sobre salir en estos proyectos”, declaró Mabel Ca dena quien interpreta a Namora en la cinta.

Entre los muchos actores que dan vida al ejército maya en la película de Hollywood, se encuentran intérpretes de origen yucateco; además, la cinta es hablada en muchas es cenas en maya yucateco y la música tuvo de fondo grandes investigaciones etnomusicales para poder lograr un ambiente propicio para las escenas en México.

Por otro lado, Nyong’o, quien nació en nuestro país, dijo sentir una conexión con México y confesó que no le son ajenas mu chas de las cosas con relación a la cultura prehispánica.

“Por supuesto que conozco un poco, he ido a exposiciones, he leído y asistido a las pirámi des, aunque debo admitir que no soy una experta, pero también hay que ser conscientes de que esta película está ba sada en esta cultura, no es un documental, por lo que no deben esperar que las cosas estén al pie de la letra, pero sí creo que es motivo de sentir orgullo por ver el tratamiento que se le ha dado”, concluyó la actriz que interpreta a Nakia.

Black Panther: Wakanda Forever es la película más reciente del MCU (Uni verso Cinematográfico de Marvel) por sus siglas en inglés, en ella se retoma la historia de T’Challa, interpretado por Chad wick Boseman, quien desafortunadamente perdió la vida y debido a que sus directores no quisieron cambiar de actor como ha ocu rrido en otras cintas, decidieron matar al personaje y así rendirle un tributo a través del guión.

Esta cinta que tiene su estreno mundial hoy, es protagonizada por Mabel Cadena y Tenoch Huerta, actores mexicanos que han recibido elogios por sus interpretaciones y alzarse como la primera representación mexicana en estos súper taquilleros filmes, a ellos se suman Letti Wright, Angela Bas sett, Dominique Thorn y Danai Gurira.

Mujeres asesinas, un reto actoral

La serie Mujeres Asesinas da una vuelta com pleta a la forma de contar los sucesos por parte de la producción, pues en esta ocasión pone en el centro a las homicidas desde su historia de vida y permite que el público reflexione sobre ello, dice Barbie Casillas, joven actriz que pro tagoniza el segundo episodio de la serie.

“Ha sido muy complicado, en general es una serie difícil, es muy dura, es pesado acercarse a estas historias porque son realidades muy dife rentes a las que conoces tanto en tu casa como en tu círculo cercano; las historias te hacen re pensar y valorar todo lo que tienes y solamente tratar de ayudar a estas mujeres en estas situa ciones desde donde cada uno pueda, en mi caso desde la actuación para visibilizar estas cosas que si bien todos sabemos que existen, a veces no queremos voltear a ver”, relató Barbie en entrevista con 24 HORAS.

Este segundo episodio de la serie cuenta la historia de Lupe, una joven que fue robada des de muy pequeña de brazos de sus padres y se sitúa en su etapa más grande en donde la vida que le han obligado a tener ha sido deplorable.

“Me costó mucho trabajo conectar con el personaje, trataba de ponerme en sus zapatos y proyectar las emociones pero no lo lograba; no llegué a la frustración, pero no sentí la co modidad que normalmente podemos sentir al interpretar y quizá es por la situación en que el personaje vivía, el sentirse mal constante mente, las preguntas que lanzaba y el punto álgido en donde lo único que encontró para cambiar su vida fue el asesinato, me di cuenta

que lo hice bien en el momento en que grita ban “corte”, quizá el fin de este papel era hacer sentir incomodidad al actor y transmitirla a la pantalla”, agegó la joven actriz.

Mujeres Asesinas, en esta temporada presen ta un gran elenco en el que se tocan muchos tipos de violencia ejercida contra mujeres en diferentes situaciones, entre las actrices se encuentra Yalitza Aparicio, Sara Maldona do, Macarena García, Claudia Matín, Jedeth, Catherine Siachoque, Nicole Curiel, entre otros actores que integran cada capítulo.

“Me llama mucho la atención que habemos mujeres de todas las edades porque creo que visibiliza que justamente no hay una edad es pecífica ni un tipo de violencia en que las trage dias puedan terminar en tragedias aún peores, y ya pude platicar con mis compañeras y cada quien, desde su capítulo, reflexiona muchas cosas y coincidimos en que algo nos cambió, desde cómo ver las relaciones, así como el no juzgar las cosas hasta que no se conoce la his toria a fondo”, concluyó Casillas.

Esta serie producida por VIX+ se compo ne de ocho capítulos, los cuales estrenarán semanalmente a través de su plataforma; el episodio de Barbie Casillas se presenta hoy.

Cabe destacar que cada una de las historias aquí contadas están basadas en hechos reales y fueron recogidas directamente de los testi monios de sus protagonistas de la vida real, por lo que algunas situaciones tuvieron que cambiarse levemente para poder pasarse en la pantalla chica.

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022
Guillermo Del Toro será homenajeado por el MoMA de Nueva York por su nueva cinta a través de la exhibición Guillermo del Toro: Crafting Pinocchio, que mostrará el proceso creativo detrás de la película realizada en stop motion. Además, el museo proyectará este nuevo largometraje y una retrospectiva que inclye su primer largometraje Cronos. /AFPAFP BLACK PANTHER: WAKANDA FOREVER ES LA PRIMERA CINTA DE MARVEL EN LA QUE LA DIVERSIDAD CULTURAL Y DE RAZAS ES PARTE FUNDAMENTAL PARA SU DESARROLLO, ASEGURAN MABEL CADENA Y LUPITA NYONG’O
FOTOS: DISNEY STUDIOS
FOTOS: VIX +

ARIES

(DEL21DEMARZO

AL19DEABRIL):

confíe en su fuerza, habilidad y coraje para cumplir y hacer las cosas a tiempo. Una reunión le dará una idea de las posibilidades. Hable con alguien que siempre lo haya apoyado y le ayudará a decidir qué hacer a continuación.

TAURO

(DEL20DEABRIL

AL20DEMAYO):

guarde para sí su di nero, sus pertenencias y sus ideas. Reúna información, prepárese para el cambio y haga arreglos para pasar tiempo con alguien que le ayude a mantener una actitud positiva. No se rinda a las influencias externas.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBRE

AL22DEOCTUBRE):

su mente estará a toda marcha. Estudie algo a lo que quiera dedicarse y estará bien encaminado para lograr lo que quiere. Un evento social le dará acceso a personas que pueden informarle sobre cosas que no había considerado.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL 21DENOVIEMBRE):

tome el mejor cami no, independientemente del que elijan los demás. No limite lo que puede hacer haciendo promesas poco realistas a alguien que no haría lo mismo por usted. Man tenga sus ojos en su objetivo y su dinero en un lugar seguro.

SUDOKU

Horizontales

Mataremos alevosamente.

Símbolo del bromo.

Se dirigía.

Nota musical.

Acoger a uno, darle refugio o asilo.

Aféresis de ahora.

Sexta nota musical.

Hornilla portátil.

Autillo, ave nocturna.

Cocí directamente a las brasas.

Paleta de metal para remover la lumbre en las chimeneas y braseros.

Clara, que no admite duda.

Cabina del ascensor.

Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil.

Reflexión del sonido.

Ondulaciones.

Río de Francia.

Preposición latina, “desde”.

Nombre de la vigésima letra. 41. Balonvolea.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYO

AL20DEJUNIO):

ponga su energía donde cuenta. Ocúpese de los negocios y no deje nada al azar. Manténgase ocupado y evite la tentación. Actualice sus conoci mientos a las tendencias actuales. Haga lo necesario para mantener una reputación excelente.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIO AL22DEJULIO):

participe en algo que le brinde una plataforma para compartir sus pensamientos o habilidades físicas. La influencia que ejerza en alguien ayudará a generar un cambio en su comuni dad o en su grupo de colaborado res más estrecho.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBRE

AL21DEDICIEMBRE): pase tiempo con alguien que haya estado ahí para usted. Escuche las quejas y ofrezca soluciones. Se apreciará la ayuda práctica y las recompensas serán mejores de lo previsto. No comparta la información que recibe.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBRE AL19DEENERO): un cambio alegrará su día. Cambie su rutina y participe en algo que ofrezca una perspectiva diferente de la vida. Disfrute de una búsqueda que ayude a una causa que le interese. Use su conocimiento para ganar favores.

LEO (DEL23DEJULIO

AL22DEAGOSTO):

surgirán problemas en casa si cambia las cosas de lugar o cambia su horario sin ob tener aprobación. Un colaborador experimentará una diferencia de opinión y evitar una pelea requerirá paciencia. No arriesgue su salud ni su patrimonio.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTO

AL22DESEPTIEMBRE): tenga cuidado con la forma en que delega el trabajo, o puede terminar siendo exclui do por quien menos espera. No confíe en nadie con informa ción con plazo de vencimiento. Sea consciente de lo que otros hacen o dicen.

(

AL18DEFEBRERO):

siga adelante y no se detenga hasta que esté satisfecho con los resultados. No permita que nadie arruine su día ni se interponga en su camino. Concéntrese en lo que le agrada y le anima a mejorar el equilibrio entre el trabajo y el ocio.

PISCIS

(DEL19DEFEBRERO AL20DEMARZO): menos dramatismo mejorará su día. Eluda una venganza o estafa centrándo se en usted, en cómo se ve e involucrándose en una actividad que lo haga sentir bien consigo mismo y con su forma de vivir. El romance va en aumento.

cuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita y ade más existe una ficha roja emitida por la Interpol.

EL PRECIO DE LA FAMA

La Guzmán se queda sin mánager

La oficina de management de Alejandra Guzmán y Sokol Pro ducciones, dieron a conocer a través de un comunicado que ya no trabajarán con la cantante. La verdad es que su manager no sumó a su carrera y la forma de comunicarse no fue la más adecuada, siempre mandando noticias y al final cerraban con la frase: “Alejandra no dará entrevistas”, lo cual era poner una barrera entre la cantante y los me dios.

Rebecca Jones se enfermó el pasado 2 de noviembre debido a una fuerte neu monía. En los últimos días ha mostrado una gran mejoría debido a que ya le qui taron los antibióticos; los médicos dicen que podría ser dada de alta la semana

que entra, pero deberá continuar con cuidados extremos.

Emmanuel también fue a dar al hospi tal a causa de una infección estomacal, pero por fortuna se encuentra mucho mejor.

Una jueza federal ordenó dejar sin efecto la orden de aprehensión en contra de Inés Gómez Mont por el supuesto delito de defraudación fiscal por más de 12 millones de pesos. La sentencia fue emitida el pasado 30 de septiembre. La resolución fue impugnada por el Minis terio Público de la Federación, así que un tribunal colegiado analizará el caso y determinará si confirma, revoca o mo difica el fallo de la jueza.

Los abogados de Inés señalan que la petición de las autoridades se realizó porque supuestamente su cliente de claró ingresos menores y por lo tanto, el monto de impuestos a pagar era in correcto.

La defensa pide que expliquen cuáles son los “supuestos ingresos” a los que se refieren.

La conductora de televisión todavía tiene vigente una orden de aprehensión por probable responsabilidad por delin

José Alberto Flores (conocido como Chuponcito) será vinculado a proceso y enfrentará una demanda interpuesta por su ex manager, Carla Oaxaca quien confirmó que se realizó la primera au diencia. El proceso inició el 26 de octu bre de este año y apenas van a notificar a Chuponcito para que sepa que fue vincu lado a proceso.

El payaso la intentó besar sin su con sentimiento y además hubo tocamien tos indebidos. Chuponcito lo negó y publicó un video proclamando su ino cencia.

El comediante Kompa Yaso, quien participa en el programa Chisme No Like, se encuentra hospitalizado en una unidad del IMSS y su estado de salud es grave.

El Kompa Yaso tiene una infección en el hígado y el riñón así que fue a atender se, pero después tuvo que ir a Guadalaja ra para hacer un show que no podía can celar. Al regresar quiso entrar al hospital La Raza, pero no lo aceptaron.

El Kompa Yaso fue admitido en el Hos pital General, su familia quiere cambiar lo a una institución privada y para ello se está organizando una colecta para lograr trasladarlo.

La idea es organizar un show a bene ficio del Kompa Yaso porque no tiene el dinero suficiente para cubrir los gastos.

Tengo un pendiente: ¿Qué habrá pa sado en realidad entre Alejandra Guz mán y su manager? Dicen que tuvieron una fuerte pelea y ella lo corrió.

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Embarcación.

Abreviatura usual de “usted”.

Superficies.

Que se encuentra o pone delante de los ojos (fem.).

Tercer hijo de Adán y Eva.

Interjección con que se denota incredulidad, desdén.

Batalla, combate.

Símbolo del praseodimio.

Prefijo “huevo”.

Sustancia, natural o sintética, usada en medicina por sus efectos estimulantes, depresores u obnubiladores.

Arte de la disputa.

Planta tifácea también llamada espadaña.

Cogiese al que huye.

Hacia el lugar o parte inferior.

Relativo a la naranja.

Nieto de Cam.

Pronombre personal de tercera persona del plural

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022 15
1.
10.
11.
12.
14.
15.
17.
19.
20.
24.
25.
26.
27.
28.
30.
32.
34.
36.
37.
Ginebra.
Cotizar.
38.
39.
ACUARIO
DEL
DEENERO
20
EUGENIA LAST
eugenialast.com Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
HORÓSCOPOS
CRUCIGRAMA 44. Interjección para excitar. 45. Prefijo “sobre”. 47. Una de las lunas de Júpiter. 49. Que trasnocha. Verticales 2. Símbolo del antimonio. 3. Nombre
nomenclatura
4. Aire
5. Lauréola,
6. Ave
7.
8.
9.
40.
42.
43.
46.
@LAGUZMANMX
del ergio en la
internacional.
popular de las islas Canarias.
mata timeleácea.
paseriforme, fácilmente domesticable, que aprende a imitar los sonidos y aun la voz humana.
Preposición inseparable “en virtud de”.
Sauce.
13.
16.
18.
20.
21.
22.
23.
29.
31.
33.
35.
48.
Ana María Alvarado @anamaalvarado

Nuevo torneo con los mejores

La polaca Iga Swiatek, número uno mundial, y el español Rafael Nadal, segundo de la ATP, iniciarán su temporada de 2023 a finales de di ciembre participando en la United Cup en Aus tralia, anunciaron los organizadores de este nuevo torneo por equipos nacionales mixtos.

Dotada de 15 millones de dólares, la United Cup se disputará en Brisbane, Perth y Sídney.

Kickboxing mexicano por la gloria panamericana

La Selección Mexicana de Kickboxing participará en el Campeonato Panamericano de la especialidad a realizarse del 16 al 20 de noviembre en Cascavel, Brasil, contará con la presencia de 49 atletas nacionales, que verán actividad en las cinco categorías, ante rivales de todo el continente. “Nuestra Selección Nacional está para grandes cosas, tenemos una delegación muy preparada y aspiramos a que se puedan conquistar podios”, afirmó Fernando Granados León, presidente de la Federación Nacional de Kickboxing. /24 HORAS

Este torneo reunirá a 18 equipos mixtos de otros tantos países, cada uno compuesto por cuatro mujeres y cuatro hombres, durante once días de competencia desde el 29 de diciembre.

Entre los otros jugadores que participarán en este torneo que sustituye a la ATP Cup, figuran el australiano Nick Kyrgios, finalista del último Wimbledon, y la francesa Caroline Garcia, que acaba de conquistar el Masters femenino.

Casper Ruud, cuarto jugador mundial y finalista del último Roland-Garros, liderará al equipo de Noruega, mientras que Alexander

Zverev, gravemente lesionado en junio pasado en semifinales en Roland-Garros, planea reali zar en este torneo su regreso a la competición.

Las ciudades de Brisbane, Perth y Sídney al bergarán cada una dos grupos de tres equipos en una fórmula de round-robin del 29 de di ciembre al 4 de enero. Cada partido comporta rá dos duelos de individuales masculinos, dos de individuales femeninos y un dobles mixto.

El vencedor de cada grupo se clasificará para la fase final. Esta competición entra en el mar co de la preparación al Australian Open. /AFP

El corredor mexicano tiene la primera oportunidad de asegurarse el segundo lugar general del campeonato de Fórmula 1 en Brasil, algo que no ha logrado nunca un piloto nacional y que lo pondría en un lugar único en la historia del automovilismo del país.

PILOTOS MEXICANOS COMO ERIK GALICIA Y LAURA SANZ COINCIDEN QUE EL GRAN MOMENTO DEL DEPORTE

Luego de varios años de no presentarse la Nas car en la Ciudad de México, y tras el éxito obte nido con la visita de la Fórmula 1 al Autódromo Hermanos Rodríguez, el automovilismo mexi cano vive una época de total consolidación, apoyada por la gran percepción que se ha tenido con el público mexicano.

En muchos casos, el análisis de los pilotos involucrados va encaminado a las actuaciones de sus colegas a nivel internacional, con la pre sencia destacada de Sergio Pérez en Fórmula 1 o de Patricio O’Ward en la IndyCar.

Tal es el caso de Erik Galicia, ganador de la más reciente carrera de la Nascar Trucks en el SpeedFest, al indicar que gracias a las buenas representaciones de connacionales, el interés ha crecido en todo el país.

“Qué mejor que siga creciendo, pero hay que seguir invitando a los patrocinadores para que nos ayuden, porque este deporte necesita mu cho de ellos”, comentó.

Bajo una misma tónica, el discurso del ga nador de la más reciente carrera de Nascar en el país, Abraham Calderón, apunta también a un mayor interés de la iniciativa privada para

La Selección de Alemania anunció a su repre sentativo para Qatar 2022 con llamados y au sencias sorpresivas, entre las que destaca el llamado del juvenil Youssoufa Moukoko de 17 años, el regreso de Mario Götze tras no haber sido parte del equipo alemán desde 2017.

Una de las grandes ausencias, nuevamente será la del mediocampista, Marco Reus, quien al mismo tiempo que se anunció la convoca toria oficial de Die Mannschaft, informó me diante sus redes sociales, que tras una lesión sufrida en un entrenamiento con el Borussia Dortmund, no habría modo de que se recupe rara y su ausencia de un nuevo torneo interna cional, quedó concretada.

Al experimentado cuadro teutón, se le suman nombres reconocidos a nivel mundial como Manuel Neuer, Thomas Müller, Jamal Musiala, Joshua Kimmich y Kai Havertz, entre otros.

continuar con el desarrollo de toda la disciplina.

“Ayuda mucho lo que hacen los pilotos inter nacionalmente para que los demás vean a Méxi co y sepan que estamos para cosas importantes”, apunta Calderón, que además considera a la Nascar México Series como un serial único, por el alto grado de competitividad que existe entre todos los equipos.

“El resultado se puede ver con entradas como la de este SpeedFest, para percibir el auge del deporte en el país”, señaló.

Laura Sanz, actualmente competidora en la categoría Súper Turismo Light de la Copa No tiauto, señala sentirse cómoda con la política inclusiva que aplica Copa Notiauto, al permitir que mujeres participen íntegramente en los campeonatos, logrando que verlas al volante en el serial se convierta en un habitual.

“Cada vez somos más mujeres que estamos luchando por los primeros lugares en distintas categorías”, expresó.

GOTZE, LA SORPRESA GERMANA

Polonia, bajo el mando de Czezlaw Mich niewicz, nombró a sus 26 seleccionados, bajo el comando de Robert Lewandowski y su reciente nombramiento como el mejor delantero de la temporada pasada.

Entre sus máximas figuras, Jan Bednarek, Matty Cash, Grzegorz Krychowiak, Piotr Zieliński y Krzysztof Piątek, destacan junto a Robert.

INGLATERRA Y BÉLGICA

CON SUS LISTAS PRESUMIBLES

El siempre polémico Gareth Southgate, dió la lista oficial de Inglaterra con basta controversia,

por las ausencias de jugadores puntuales como Fiyako Tomori, James Ward-Prowse o Jadon Sancho, más los llamados de Harry Maguire, Kal vin Phillips, Conor Gallagher, James Madison, o un Callun Wilson que nadie tenía en el radar.

Bélgica, bajo el mando de Roberto Martínez, apuesta a que Eden Hazard logre recuperarse para Qatar 2022, luego de 4 años decepcio nantes con el Real Madrid. Los Diablos Rojos agregaron a los lesionados Romelu Lukaku y Jérémy Doku a la espera de que estén listos, más la presencia de Kevin de Bruyne, Thibaut Courtois, Toby Alderweireld, Leandro Trossard y el juvenil Loïs Openda. /24 HORAS

16 EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022
FOTOS: DANIEL PAULINO
SERGIO PÉREZ | PILOTO @REDBULLRACING
MOTOR EN EL PAÍS HA SUMADO MÁS GENTE; ESTO PROPICIA QUE SURJAN MAYORES EXPONENTES
Marco Marín, piloto de Nascar México del Sidral Aga Racing Team, afirma que el creci miento ha sido gradual con el apoyo de medios, patrocinadores y pilotos.
A SEGUIR AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA
FIGURA
El reto más grande es cuando estás frente al volante y con las luces en verde”
SERIE A JORNADA BUNDESLIGA JORNADA LIGUE 1 JORNADA LIGA MX FEMENIL FINAL/IDA NFL SEMANA 10 DOMINGO NBA TEMPORADA REGULAR Suns vs. Magic 18:00 h. Empoli vs. Cremonese 13:45 h. Borussia M. vs. B. Dortmund 13:30 h. Lyon vs. Nice 14:00 h. América vs. Tigres 20:00 h. Seahawks vs. Buccaneers 8:30 h. Lions vs. Bears 12:00 h. Browns vs. Dolphins 12:00 h. Broncos vs. Titans 12:00 h. Vikings vs. Bills 12:00 h. Texans vs. Giants 12:00 h. Jaguars vs. Chiefs 12:00 h. Saints vs. Steelers 12:00 h. Cowboys vs. Packers 12:00 h. Chargers vs. 49ers 19:20 h. Nuggets vs. Celtics 18:00 h. Pistons vs. Knicks 18:30 h. Raptors vs. Thunder 19:00 h. Bucks vs. Spurs 19:00 h. Grizzlies vs. T-Wolves 20:30 h. Cavaliers vs. Warriors 21:00 h. Kings vs. Lakers 21:30 h.
Erik Galicia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.