APORTA 840 MIL VOTOS EN FAVOR DE LA CONTINUIDAD
Puebla, en el top 5 de apoyo a AMLO WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla
24HorasPuebla
FUNDAMENTAL
Diario24HorasPuebla
MANTENEMOS EL SEMÁFORO VERDE
ENFOQUE
Funcionarios y trabajadores presentan los programas municipales para la Semana Santa. PAG 5
sa
OPERATIVO Ca
# Q ué
da
EJEMPLAR GRATUITO
24HorasPuebla
te E n
Causa alarma el hallazgo de un supuesto artefacto explosivo cerca de la presidencia municipal de Chiautzingo. P. 7
ENFOQUE
WWW.24horaspuebla.com/
APORTA 840 MIL VOTOS EN FAVOR DE LA CONTINUIDAD
Puebla, en el top 5 de apoyo a AMLO
MARTES 12 DE ABRIL DE 2022 Nº 1564 I PUEBLA
Puebla dio 925 mil 684 votos a la Consulta Popular para la Revocación de Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, de los cuales 840 mil 964 (90.84%) fueron a favor de que el mandatario continuara en el cargo. Con lo anterior, la entidad se ubicó dentro de las 5 que mayor cantidad de votos contribuyeron al ejercicio, después del Estado de México, Ciudad de México, Veracruz y Chiapas. POLÍTICA P. 3
En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 2225 65 74 50 y recibe 24 HORAS en tu celular.
VISITANTES. Entre enero y febrero del presente año, la entidad poblana recibió un millón 244 mil 160 turistas, lo cual representa un incremento de 234.6% con respecto al mismo periodo del año inmediato anterior. METRÓPOLI P.6
REVIVE AYUNTAMIENTO POLÉMICA POR LA CONCESIÓN DE PARADEROS
Cae implicado en multihomicidio de Serdán
HOY ESCRIBEN
Las autoridades reiteraron que gran parte de los homicidios dolosos ocurridos en Puebla están relacionados con ejecuciones entre personas que se dedican a actividades ilícitas. ESTATAL P.8
ENFOQUE
El gobernador Miguel Barbosa desmintió que los funcionarios de su administración se hayan reunido con representantes del ayuntamiento de Puebla para dialogar sobre el tema. METRÓPOLI P. 5
En las últimas 72 horas, en la entidad poblana se sumaron 329 casos activos de Covid-19, entre hospitalizados y ambulatorios, distribuidos en 37 municipios del estado, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García. De acuerdo a la dependencia, hubo solamente 32 nuevos contagios. ESTATAL P.7
La viabilidad electoral deriva del aprecio que la sociedad tiene con el tabasqueño, permanentemente descalificado por un segmento social que se resiste, o deliberadamente no ve al otro país, el que había sido ninguneado y utilizado para fines innobles de la clase política echada del poder. FERNANDO MALDONADO P. 3
Álvaro Ramírez Antonio Abascal Francisco Diez Alfredo Huerta Ana María Alvarado
5,723,214 323,727
P.5 P.8 P.11 P.13 P.15
CONFIRMADOS 281 más que ayer
DEFUNCIONES 2 más que ayer
156,515 17,124 CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
4 más que ayer
1 más que ayer
MARTES 12 DE ABRIL
EL CLIMA
INDICADORES
PUEBLA
NACIONAL
ESPECIAL
Los mandatarios de Puebla y Tlaxcala acudieron al encuentro con el mandatario federal y luego con dirigentes de Morena en la capital del país; Claudia Sheinbaum fue la anfitriona. POLÍTICA P. 3
ENFOQUE
Plantean retos de vacunación antiCovid a Barbosa y Cuéllar
Intervalos nubosos
260C 110C
XOLO ♦ LA DISPUTA
MARTES 12 DE ABRIL DE 2022
¿SERÁ? ¿Mensajes sicilianos? Durante la ceremonia oficial por el aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, lanzó un fuerte mensaje: “En Puebla no hay cabida para aquellos que quieran abusar del poder. En nuestro estado no caben los traidores ni las traidoras”. Está claro que un mensaje así tuvo que ser previamente palomeado por el gobernador. ¿A quién o a quiénes fue dirigido este misil?
SIN ENTEROCOCOS, 99.6 %: COFEPRIS
¿Será?
EN LA WEB
Playas mexicanas, limpias y listas para Semana Santa
¡Plop! Muy seriecitos Ana Teresa Aranda, Carolina Beauregard y Mario Riestra se sentaron frente a la prensa y propinaron dos o tres ganchos en contra de la bancada morenista en San Lázaro, ante la discusión de la Reforma Eléctrica en el pleno aplazada hasta el domingo. Que si la Ley Bartlett, que si es contra la economía familiar, o que si afectará el medio ambiente, entre muchas otras cosas. Lo que no explicaron los legisladores es… ¿a qué se debía la presencia de un famosísimo cabildero italiano apostado entre las curules del Partido Acción Nacional? ¿Vino a poner orden o sólo pasaba por ahí?
Aprueban en comisiones la reforma eléctrica de AMLO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
CAURTOSCURO
¿Será?
De Puebla para el mundo.
REPORTE. Autoridades indican que varias de Acapulco son aptas para uso recreativo; Playa Hermosa, en Ensenada, está sucia por cuarto año consecutivo.
Menudo escándalo el que protagonizaron un par de oficiales de tránsito y un supuesto elemento de la Guardia Nacional en las calles de Puebla. El tema tuvo tal nivel de viralización que la GN tuvo que anunciar que procederá legalmente por usurpación de funciones contra Cristian Varela Parraaguirre, el hombre que aparece uniformado como elemento federal golpeando a dos agentes de la Policía Municipal de Puebla. Mientras tanto, entre los comentarios, hubo uno que otro atrevido que les dijo: “¡Tengan para que aprendan!”, o al menos, para que se pongan en los zapatos del ciudadano de a pie.
Ante la llegada de la temporada vacacional de Semana Santa, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que de acuerdo al primer muestreo del programa Playas Limpias 2022, 99.6% de los litorales son clasificados como aptos para uso recreativo. Los resultados obtenidos del análisis de más de mil 900 muestras de agua de mar en 17 estados costeros indican que, de 290 playas, 289 son aptas para uso recreativo, toda vez que cumplen los lineamientos de seguridad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), al tener 200 o menos enterococos por cada 100 mililitros de agua. De acuerdo con el organismo regulador, por cuarta ocasión, Playa Hermosa, en Ensenada, Baja California, se encuentra señalizada como no apta por autoridades estatales y municipales, debido al riesgo a la salud que representan las constantes descargas de aguas residuales en el lugar. En tanto, cuatro playas consideradas
¿Será?
Pilón “¿Por qué el PAN en Puebla tacha de fracaso la consulta, si con casi un millón de votos se duplicó lo que ellos con sus aliados obtuvieron en la elección de 2019? Qué falta de memoria”, fue el mensaje que mandó el secretario de Trabajo, Gabriel Biestro Medinilla. ¿Será?
DIRECTOR GENERAL
como no aptas en el monitoreo anterior correspondiente a diciembre 2021, en esta ocasión tuvieron resultados favorables, toda vez que se levantaron seis muestreos en cada una de ellas, previo a este periodo vacacional. De esa manera, Playa Hornos, Playa Tlacopanocha y Playa Suave, ubicadas en el puerto de Acapulco, Guerrero; así como Playa Sayulita en Bahía de Banderas, Nayarit ,ya son aptas para uso recreativo. Los resultados completos se pueden en la página https://bit.ly/3uxgEN9, donde se encuentran todas las playas por estado. “Las playas representan un factor determinante para el desarrollo de la actividad turística, y la calidad del agua en los centros turísticos es factor primordial para garantizar la protección de la salud de usuarios y visitantes, por lo que la autoridad sanitaria realiza estas pruebas desde hace 19 años con un enfoque preventivo”.
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Llega Quirino Ordaz a la Embajada de México en España ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
/ KARINA AGUILAR
DIRECTOR EDITORIAL
EDGAR NAVA
FERNANDO MALDONADO
COORDINADOR GENERAL
DISEÑO
DIRECTORA COMERCIAL
JESÚS OLMOS
HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS
PAOLA LETAYF
COORDINADOR WEB
REPORTEROS
EDICIÓN
CARLOS LINARES
ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA
LIZ HERNÁNDEZ, GIOVANI GÓCHEZ
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
Ordena Cofepris retiro de huevo Kinder en México
www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.
Ejecutan a familia en su propia casa en Tultepec ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
MARTES 12 DE ABRIL DE 2022
Asiste Barbosa a reunión con el presidente tras la Consulta Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores. Fue el domingo 10 de abril que el gobernador poblano indicó se asistiría a esta asamblea, en la que además de la pandemia, no descartó que pudieran abordarse otros tópicos con el Ejecutivo federal. Después de las 11:00 horas, los mandatarios estatales comenzaron a llegar por la calle de Corregidora número 8, y pasadas las 15:00 horas el encuentro finalizó, por lo que Miguel Barbosa abandonó Palacio Nacional sin hablar con la prensa. / STAFF
3
PUEBLA
ESPECIAL
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, participó este lunes en la reunión que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo con los mandatarios morenistas y opositores del país. El encuentro se llevó a cabo en Palacio Nacional, donde se evaluó el avance y la estrategia en materia de vacunación, así como la forma para mejorar el sistema de salud pública en México. “Están convocados para el tema de salud, porque ese es un asunto que tenemos que resolver, el mejorar el sistema de salud pública en el país”, dijo AMLO en la Mañanera. La reunión fue encabezada por el primer mandatario y su Gabinete de Salud, a la que también asistieron Adán Augusto López, titular de la Secretaría de Gobernación; y Marcelo
ANÁLISIS.. Los mandatarios estatales fueron convocados para ANÁLISIS evaluar la estrategia de aplicación de vacunas.
MÁS DE 840 MIL APOYARON AL MANDATARIO
El estado de Puebla fue de las 5 entidades federativas que mayor cantidad de votos aportó a la Consulta Popular para la Revocación de Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. Así lo reconoció el gobernador Miguel Barbosa en su conferencia matutina, en la que señaló que los resultados demuestran que AMLO es un presidente respaldado por la sociedad. De acuerdo a los cómputos del Instituto Nacional Electoral, el Estado de México aportó un millón 967 mil 340 votos, de los cuales un millón 750 mil 622 fueron positivos, lo que representa el 88.98% del total. Veracruz aportó un millón 585 mil 723, de los cuales respaldaron a AMLO un mi-
“Fue un resultado extraordinario, felicito a los poblanos, poblanas que participaron; los que fueron y votaron en contra también los felicito por haber participado, felicito a todos los integrantes de casillas que actuaron con un compromiso mayor. El ejercicio fue extraordinario”, expuso Barbosa Huerta.
llón 476 mil 850 (93.13%). La Ciudad de México aporto un millón 502 mil 531 sufragios, de los cuales un millón 325 mil 503 lo que representa el 88.2180% de apoyo. Mientras que Chiapas dio un millón 215 mil 57 votos, de los cuales un millón 146 mil 335 (94.34%) fueron en favor de López Obrador. Por su parte, Puebla aportó 925 mil 684 votos, de los cuales 840 mil 964 (90.84%) fueron para el mandatario federal.
Morena para rato Parabólica.MX FERNANDO MALDONADO
L
@FerMaldonadoMX
a Cuarta Transformación goza de cabal salud y se encamina para mantenerse en el poder público. Los números en Puebla confirman, además, que quien aspire a competir en 2024 deberá tocar una sola ventanilla: la de Miguel Barbosa. Tirios y troyanos; morenistas y hasta albiazules saben que a partir del resultado del domingo el factor Barbosa es determinante para la ruta sucesoria. El número de votos que se obtuvieron en la Consulta Popular no admite réplica, ni juicio subjetivo. Vayamos al pasado reciente: en 2019, en la elección extraordinaria en la que el inquilino de Casa Aguayo compitió con Enrique Cárdenas, con su coalición opositora integrada por el PAN y PRD principalmente, pero también el PRI que cobijó a Alberto Jiménez Merino, obtuvo 780 mil votos. Sólo en esta jornada, con un tercio de ca-
Apoya Armenta reforma a Ley Minera de la 4T
EXTRAORDINARIO
sillas, López Obrador recibió el voto aprobatorio de 840 mil poblanas y poblanos. En números absolutos, AMLO obtuvo más de 60 mil votos por arriba de la oposición en aquel 2019. Sin despeinarse, literal, Morena arrasó con un robustecido López Obrador, a despecho de sus odiadores, anidados en las redes sociales. Quizá por ello es que los cuadros dirigentes de otros partidos como Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática decidieron guardar sus misiles declarativos para la discusión, en el pleno de San Lázaro para el Domingo de Resurrección, de la Ley Eléctrica. Decidieron dejar de lado lo ocurrido el súper domingo de consulta, pues la batalla la saben perdida. La viabilidad electoral deriva del aprecio que la sociedad tiene con el tabasqueño, permanentemente descalificado por un segmento social que se resiste, o deliberadamente no ve al otro país, el que había sido ninguneado y utilizado para fines innobles de la clase política echada del poder. Pero también cruza por la visión de un gobierno auténticamente de izquierda que ha mantenido desde su llegada a Casa Aguayo Miguel Barbosa. Visto en perspectiva, el tránsito de un sexenio a otro para para la
MANDATO. El presidente tiene el respaldo de la sociedad, dijo Miguel Barbosa.
llamada 4T está casi asegurado. El análisis de los números permite anticipar que Barbosa se ha colocado como el artífice de la viabilidad para Morena más allá del 2024. Él o la candidata deberán tocar esa puerta para tener oportunidad de tránsito. Ignacio Mier, Alejandro Armenta, por ejemplo, que son los perfiles más visibles en el partido en el poder. Otros miembros de la clase política, como el priísta Enrique Doger; la panista, Genoveva Huerta; y hasta el edil de la capital y mejor cuadro del panismo para 2024 han dibujado ese escenario y han buscado tender puentes de entendimiento y señales de paz. López Obrador ponderó, en su conferencia de prensa de la mañana, el logro de los poblanos. En 2024 podrá marcharse tranquilo de Palacio Nacional porque en Puebla habrá Morena para rato, hasta 2030, por lo menos. Miguel Barbosa habrá cumplido a su líder, como el mismo mandatario lo ha definido. También podrá retirarse, como él lo ha machacado, a degustar una buena torta de la Lonja, en su natal Tehuacán. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
El senador Alejandro Armenta respaldó la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, para que de no aprobarse en el Congreso federal la Reforma Eléctrica, se retome la protección del litio a través de una iniciativa para reformar la Ley Minera. El legislador de Morena, uno de los principales impulsores de la nacionalización de dicho mineral en el Senado de la República, indicó que su partido está a favor de que empresas nacionales manejen este recurso, pero sin que se cierre el intercambio de tecnología. “Morena está a favor de que se garantice el manejo, extracción y procesamiento del litio por parte de empresas nacionales, sin que ello implique cerrarse al intercambio de tecnología por parte de empresas extranjeras; no estamos en contra de la inversión de otros países, pero no permitiremos el saqueo de nuestros recursos minerales y naturales que le pertenecen a las y los mexicanos”. Consideró que la Reforma a la Ley Minera representa una gran oportunidad para el desarrollo económico. / MIRIAM ESPINOZA
ESPECIAL
JESÚS OLMOS
TRABAJOS. El senador poblano afirmó que es una oportunidad de generar empleos en el manejo del recurso mineral.
ENFOQUE
Gestión. El mandatario estatal felicitó a las y los poblanos que de manera responsable participaron en esta actividad organizada por el INE
ENFOQUE
Se ubica Puebla en el top 5 de votos en favor de AMLO
Acuerdan con SEDATU desarrollo municipal Autoridades municipales de Puebla y Tlaxcala, junto con la SMADSOT, colaborarán con la SEDATU para resolver los desafíos de la zona metropolitana, como la seguridad pública, movilidad, entre otros. Participarán Acajete, Amozoc, Coronango, Cuautlancingo, Chiautzingo, Puebla, San Pedro y San Andrés Cholula; Teotlalcingo, Atzompa, Texmelucan, Xoxtla, Tlaltenango, Ocoyucan, El Verde, Huejotzingo y Domingo Arenas. / STAFF
4
PUEBLA
ESTADOS POLÍTICA
MARTES 12 DE ABRIL DE 2022
MARTES 12 DE ABRIL DE 2022
BUSCAN EXPLICAR EL PROYECTO AL GOBERNADOR Y DIPUTADOS
5
Retoma ayuntamiento diálogo sobre concesión de paraderos Aunque no de forma presencial, el ayuntamiento de Puebla inició acercamientos con integrantes del Legislativo y Ejecutivo estatal para tratar la concesión a 10 años en paraderos, pendones y puentes peatonales. Adán Domínguez Sánchez, gerente de la Ciudad, explicó que esta “pausa” en el proceso de licitación servirá para consensuar y explicar el proyecto. Hace una semana, el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, decidió suspender la convocatoria hasta agotar el diálogo con diversos actores, entre ellos, diputados y el gobernador Miguel Barbosa. Sobre ello, Adán Domínguez mencionó que no hay fecha precisa para retomar el proyecto, destacando que será hasta que haya claridad en el tema.
ENFOQUE
JOSÉL MOCTEZUMA
“Mientras eso sucede, la licitación sigue en suspensión y de esta manera tomaremos las decisiones pertinentes una vez que se agote el proceso de diálogo”, indicó. Respecto a los avances de esos acercamientos, el funcionario prefirió esperar a que terminen las conversaciones para abundar y no entorpecer los acuerdos. Al final, cuestionado si ya hubo diálogo con
FECHA. El gerente de la Ciudad indicó que hasta el momento no hay fecha precisa para retomar el proyecto.
el Ejecutivo local, Miguel Barbosa, respondió que es un proceso que sigue, por lo que no aclaró si el presidente municipal ya sostuvo esta reunión. Por su parte, el mandatario estatal mencionó que hasta el momento ningún funcionario de su administración se ha reunido con representantes del ayuntamiento capitalino para tratar el asunto de los paraderos.
La oposición también aritméticamente derrotada Piso 17 ÁLVARO RAMÍREZ @Alvaro_Rmz_V
L
a cifra de 15 millones de ciudadanos y ciudadanas que votaron por el SÍ a favor del Presidente de la República debe entenderse como apenas una muestra representativa de la todavía muy amplia superioridad electoral que tiene el lopezobradorismo en el país, y que se ha vuelto a demostrar a pesar del desastre que, como partido, es el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus dirigentes, figuras de verdadera vergüenza. A pesar de la estridencia con que los partidos de oposición, sus legisladores y sus funcionarios (que no líderes) intentan hacer ver el ejercicio del domingo como un “fracaso”, la realidad es que son números muy favorables al actual régimen, porque son apenas un indicativo de una cifra potencialmente mucho mayor. Ninguno de los detractores de López Obrador y de la consulta incluye en sus descalificaciones un dato vital, para entender lo que sucedió: en todo el país, apenas se instaló 30 por
ciento de las casillas (mesas receptoras para este caso), en comparación con las que, para la elección constitucional de 2018, fueron dispuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE). Técnicamente, estamos ante el muestreo de 30 por ciento del potencial de votos que pudiera obtener, a través de sus seguidores más fieles, eso que llaman “voto duro”, el lopezobradorismo. No debe ser asumida tampoco geométricamente esa prospectiva numérica, ni en automático, pero en cambio sí es válido tomarla como proyección. La mañana del 1 de julio de 2018, el INE reportó la instalación de 150 mil 684 casillas en territorio nacional. Para este domingo 10 de abril, en la Consulta Popular sobre Revocación de Mandato, se instalaron en todo el país apenas 56 mil 465 casillas. En los centros urbanos hubo dificultades para el registro del voto y fue más señalado en regiones rurales. Es incontrovertible que en la consulta fue mucho más difícil votar que en una elección constitucional. Los números son exactos. La oposición, como ha dicho -y se puede estar o no de acuerdo- el presidente, “está moralmente derrotada”, pero ahora también “aritméticamente derrotada”, y eso no está a
discusión. No se ve cómo los partidos de oposición, principalmente la alianza PRI, PAN y PRD, puedan derrocar al actual sistema, cuando las proyecciones nos dejan ver que no solamente no ha perdido su base electoral de 30 millones, sino que incluso podría haberla incrementado. En Puebla, con menos de 30 por ciento de las casillas instaladas, en comparación con 2018, se recibieron 925 mil 684 votos, de los cuales, 840 mil 964, más de 90 por ciento, fueron a favor de Andrés Manuel. Ojo, con la tercera parte de las casillas instaladas, en comparación con una elección constitucional. Sólo para recordar, la alianza Va por Puebla (PRI-PAN-PRD), con casillas instaladas por completo, consiguió alrededor de 950 mil votos en 2021. El lopezobradorismo, y a pesar del desorden de Morena, consiguió este domingo más de 840 mil a su favor, con apenas la tercera parte de las casillas. Números brutos, realidad dura. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Garantizan servicios y seguridad durante la Semana Santa
ESPECIAL
Acercamiento. El gobernador del estado mencionó que su administración aún no se ha reunido con el ayuntamiento
TRABAJO. La Secretaría de Servicios Públicos ha dado mantenimiento a las principales entradas al Municipio.
Para esta Semana Santa, el ayuntamiento garantizó que los principales espacios de convivencia y recreación de la ciudad contarán con condiciones de limpieza, seguridad y orden público. Por ello, la secretaria de Servicios Públicos, Xóchitl Zárate, indicó que se han corregido 151 puntos de luz y se ha trabajado para mantener en buen estado 30 plazuelas-parques y 30 fuentes del Centro Histórico. Por su parte, Myriam Arabian Couttolenc, secretaria de Medio Ambiente y Encargada de Despacho del OOSL, indicó que del jueves 14 al domingo 17 de abril se realizará un operativo con despliegues estratégicos de barrido manual. Dijo que se dará un acompañamiento especial a la procesión del Viernes Santo, donde las principales zonas de atención serán el área de Paseo Bravo, El Calvario, Avenida Reforma y El Carmen. Destacó que los servicios de recolección domiciliaria de residuos sólidos urbanos funcionarán de manera normal durante estas fechas, por lo que exhortó a la ciudadanía a respetar los horarios y días. /STAFF
LEE MÁS COLUMNAS
como la Catedral, la cual ya se encuentra limpia, se prevé termine en un mes. Subrayó que utilizan dos máquinas que no dañan las fachadas, pese a que la pintura aplicada en las paredes tiene mayor adhesión. Asimismo, Arabian Couttolenc mencionó que
ENFOQUE
La secretaria del Medio Ambiente, Myriam Arabian Couttolenc, informó que el ayuntamiento de Puebla ha destinado 700 mil pesos para borrar las pintas del #8M. Explicó que al ser un proceso que lleva tiempo, debido a que los inmuebles son históricos,
LIMPIEZA. La titulardeMedio Ambientedijo quetienen previstoque lostrabajos terminenenun mes.
del 8 de marzo a la fecha abarcaron el Zócalo de Puebla, la Catedral y la avenida Juan de Palafox y Mendoza, y seguirán en aquellas con otras calles del primer cuadro de la ciudad. “El costo es de 700 mil pesos porque es una maquinaria que tiene una patente para no dañar como se hacía anteriormente, que desgastaba. Esta máquina tiene una patente en México y permite borrar sin hacer daño porque la pintura tiene más adhesión”. Añadió que los 700 mil pesos presupuestados abarcarán todo el cuadrante y se considera tener limpio todo el Centro Histórico en aproximadamente 30 días. Fue durante la marcha feminista del 8 de marzo que algunos grupos de mujeres pintaron estructuras, como la maqueta de la ciudad y la Fuente de San Miguel. /JOSÉL MOCTEZUMA
ESPECIAL
Invierten 700 mil pesos en borrar pintas Ayudan familias poblanas con donación de órganos Con la donación de órganos, dos familias poblanas ayudaron a procurar córneas de paciente masculino de 60 años y los riñones de paciente femenino de 20 años, con lo que les devolverán la calidad de vida a cuatro personas en lista de espera. La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, realizó dos procuraciones multiorgánicas en dos días consecutivos y, en un día, el pasado el viernes, trasplantó los órganos obtenidos. /STAFF
6
METRÓPOLI
PUEBLA
MARTES 12 DE ABRIL DE 2022
SE DUPLICA LA AFLUENCIA DE VISITANTES
Incrementa la derrama por el turismo La afluencia de visitantes y derrama económica en el estado de Puebla incrementó en 234.6% y 231.8%, respectivamente, durante el primer bimestre de 2022. De acuerdo al más reciente reporte del Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México-DataTur, así lo informó la Secretaría de Turismo en la entidad. Entre enero y febrero del presente año, la entidad recibió un millón 244 mil 160 visitantes, en contraste con los 371 mil 828 que llegaron en el mismo periodo pero de 2021, lo cual representa un incremento de 234.6
por ciento; mientras que la derrama económica pasó de 403 millones 321 mil pesos a mil 338 millones. En cuanto a los Pueblos Mágicos, el reporte indica que durante los dos primeros meses del año registraron un incremento en la afluencia de visitantes de 264.9%, que equivalen a un total de 224 mil visitantes, quienes produjeron una derrama económica de 190 millones 329 mil 679 pesos, además de que ocuparon 59 mil 87 habitaciones de hotel, lo que significa un aumento de 205.8 por ciento./ STAFF
OPCIÓN Zacatlán, Atlixco y Cholula destacaron como Pueblos Mágicos, pues de acuerdo con los Traveller Review Awards, son identificados por los viajantes entre los destinos más acogedores del estado en el 2022.
ESPECIAL
Cuartos. Hubo un aumento en ocupación, lo que representa 205.8% más con respecto a los 19 mil 317 ocupados en 2021
APP. Pueblos Mágicos poblanos son destinos turísticos reconocidos de la plataforma Booking.
MARTES 12 DE ABRIL DE 2022
EL FIN DE SEMANA SÓLO HUBO 32 CASOS NUEVOS
A la baja y estables contagios de Covid-19 en Puebla: Salud JORNADA DE VACUNACIÓN
Martínez García recordó que del lunes 11 al miércoles 13 de abril, se realizará la jornada especial para vacunar a rezagados en siete municipios y la capital poblana. Por lo anterior, invitó a las personas que
PUEBLA
aún no tienen su esquema completo contra el Covid-19 a que asistan a inocularse, ya que, resaltó, el 47 por ciento de las y los poblanos no cuentan con su refuerzo. PANDEMIA EN TLAXCALA
La Secretaría de Salud (SESA) de Tlaxcala confirmó cuatro casos positivos de coronavirus y una defunción, al corte del 10 de abril. Desde el inicio de la pandemia, se han acumulado 43 mil 85 casos positivos, 72 mil 786 negativos, 36 mil 281 recuperados, dos mil 924 defunciones y dos mil 307 casos sospechosos en esa entidad./ STAFF
Dejan una supuesta bomba en Chiautzingo
VACUNACIÓN. Pocas personas asistieron a la jornada de vacunación antiCovid en Tehuacán.
Un presunto aparato explosivo, de fabricación casera, fue encontrado dentro de un vehículo a unos metros del Palacio Municipal de Chiautzingo. Pobladores dieron aviso a la policía sobre un auto sospechoso que estaba estacionado, por lo que, al hacer la inspección, los uniformados se percataron que había un artefacto. Elementos de la Policía Estatal y Bomberos acordonaron la zona para desactivar el aparato colocado en un Versa de color rojo.Integrantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) arribaron al sitio para iniciar investigaciones. / STAFF
ENFOQUE
Los contagios de Covid-19 en Puebla están a la baja y estables, ya que durante el fin de semana hubo solamente 32 nuevos contagios y un deceso, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García. Expuso que, en las últimas 72 horas, se sumaron 329 casos activos entre hospitalizados y ambulatorios, ubicados en 37 de los 217
municipios del estado. Mientras que las personas internadas son 44, de ellas 11 requieren ventilación mecánica asistida. Los pacientes son atendidos en las siguientes instituciones: Servicios de Salud, 17; ISSSTEP, 13; IMSS, siete; ISSSTE y Hospitales privados, dos; y Hospital Universitario, tres.
ENFOQUE
Decesos. En las últimas horas, se registró solo un fallecimiento por la enfermedad, informó José Antonio Martínez García
7
8
ESTADOS ESTATAL
PUEBLA
MARTES 12 DE ABRIL DE 2022
EL ASESINATO DE 5 ESTÁ VINCULADO A NARCOMENUDEO
Cae uno por multihomicidio en Serdán El gobernador Miguel Barbosa Huerta confirmó que este fin de semana fue detenido uno de los presuntos asesinos de cinco personas en el municipio de Chalchicomula de Sesma (Ciudad Serdán). Durante su conferencia de prensa, explicó que el múltiple homicidio fue consecuencia de un “ajuste de
cuentas” entre familias dedicadas al narcomenudeo. Destacó que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla ejecutó la orden de aprehensión este fin de semana por los hechos ocurridos el 3 de marzo de este año. Miguel Barbosa advirtió que habrá más detenciones de personas implicadas en ejecuciones en Puebla. “Acabo de hablar con el fiscal en la mesa de seguridad, reflexionábamos sobre los hechos, son ejecuciones entre personas que se dedican a actividades ilícitas, ese es el rasgo de
las características de lo que está ocurriendo; todo ello se investiga, todo ello se esclarece”, afirmó el mandatario poblano. Homicidio en Atlixco Por el crimen de dos inmigrantes centroamericanos en Atlixco fueron detenidas dos personas, quien son padre e hijo, dijo el mandatario. Las víctimas entraron a robar por hambre a una huerta de aguacates, por lo que fueron asesinadas, detalló. Los presuntos responsables quedaron a disposición de las autoridades correspondientes./ STAFF
DETENCIÓN.
Padre e hijo también fueron asegurados por matar a migrantes.
ENFOQUE
Advertencia. El titular del Poder Ejecutivo estatal anunció más detenciones por crímenes de este tipo
Turbulencias previas al mayo memorable El Blog de Puebla Deportes ANTONIO ABASCAL @abascal2
E
l Puebla de la Franja sumó su cuarto partido consecutivo sin ganar, el segundo en casa, en el que desperdicia una ventaja de 2-0 para verse igualado en el marcador, y pese a ello se mantiene en el tercer lugar de la tabla general. Por primera vez desde que la racha de malos resultados inició, Nicolás Larcamón, quien había insistido en que el equipo mantiene su estructura y sus líneas de identidad, reconoció
que se trata de una “turbulencia” que tras pasarla se volverá a competir bien en las instancias finales del campeonato. Esta “turbulencia” es multifactorial, porque el futbol es un deporte colectivo y cuando el Puebla estaba invicto y peleaba por el liderato era porque había logrado un funcionamiento armónico entre sus distintas piezas, y ahora que han aparecido las derrotas y se han dejado escapar al menos siete puntos (uno contra San Luis y los triunfos frente a Santos y Pumas) también las causas son colectivas, aunadas a factores externos como los ajustes que los equipos han realizado para contrarrestar al Puebla, como incluso cambiar sus parados tradicionales. Ante esos ajustes de los equipos que han buscado presionar alto para ocasionar pérdidas de balón en la salida poblana, lo que ha ocasionado goles en contra como sucedió en San Luis Potosí y Toluca, o el cambio de la tradicional línea de-
fensiva del Toluca, el cuerpo técnico del Puebla ha buscado variantes y en esa búsqueda se han producido desajustes, a lo que podemos sumar falta de concentración en momentos determinantes de los partidos. En los últimos cuatro partidos, el Puebla ha recibido ocho goles, cuando hasta la fecha ocho sumaba siete goles en contra, de esos ocho tantos recibidos cinco se han producido en los minutos finales del primer o segundo tiempo, lo que habla de una falta de concentración generalizada. La mala racha del Puebla ha servido para tristemente demostrar que algún sector de la afición poblana tiene una memoria corta, o que prefiere creer en todo tipo de explicaciones aunque no tengan una base futbolística, antes de entender que el futbol es un deporte colectivo donde los resultados (buenos y malos) se explican por la suma de factores; pero, además, algu-
nos han convertido esta “turbulencia” en una tormenta cuando el Puebla sigue dependiendo de sí mismo para clasificar directo a la liguilla entre los primeros cuatro, y de acuerdo con lo que dice Larcamón, al pasar la “turbulencia” se volverá a competir bien. El mayo memorable con el que todos sueñan depende de evitar la falta de concentración, recuperar a jugadores importantes de sus lesiones, sacar la conclusión de qué variantes son las que han sorprendido a los rivales y cuáles han creado desajustes, así como elevar el nivel de juego de todos los integrantes del plantel, no de uno o de dos en particular; la parte esperanzadora de la historia es que ese mayo memorable sigue dependiendo del propio Puebla a través de su cuerpo técnico y jugadores. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
ESTATAL
MARTES 12 DE ABRIL DE 2022
9
VIAJABAN EN UN AUTOBÚS TURÍSTICO: INM
Detectan a 123 migrantes que pasaban por Palmar de Bravo Agentes Federales de Migración, de la Secretaría de Gobernación, rescataron a 123 personas migrantes de diversas nacionalidades en el municipio de Palmar de Bravo, además de detener a dos sujetos. Se trata de un total de 82 personas provenientes de Guatemala, 12 de Honduras, nueve de Cuba, siete de El Salvador y 13 de Nicaragua, quienes viajaban en un autobús turístico. La localización de los extranjeros con estancia irregular en el territorio nacional se logró por las labores de inteligencia del Instituto Nacional de Migración (INM), así como
de la Guardia Nacional (GN). En este trabajo también participaron otras instancias gubernamentales, se dio a conocer a través de un comunicado de prensa. Asimismo, en este operativo se puso a disposición a dos personas de nacionalidad mexicana, quienes viajaban con el resto del grupo. El autobús turístico también quedó a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), como parte de una investigación por el delito de tráfico de personas. El territorio poblano es paso de miles de migrantes cada año, principalmente de Centroamérica, que pagan a bandas de delincuentes paraserllevadosilegalmenteaEstadosUnidos. Por lo anterior, son constantes los operativos que el INM realiza en carreteras y autopista, principalmente las que conectan con el sureste del país. / STAFF
ESPECIAL
Presentados. Fueron detenidas dos personas de nacionalidad mexicana acusadas de tráfico de personas
ORIGEN. Los extranjeros son de Guatemala, Honduras, Cuba, El Salvador y Nicaragua.
JAIME CID
Reiteran rechazo a reforma de AMLO
NEGATIVA. Legisladores del PAN criticaron la iniciativa en materia eléctrica.
Los integrantes de la alianza Va por México votarán en contra de la Reforma Eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó la diputada federal por el Partido Acción Nacional (PAN), Ana Teresa Aranda Orozco. Acusó que el coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier Velazco, mintió al afirmar que a su iniciativa se habían incorporado las propuestas de la oposición.
Subrayó que la propuesta original afecta a la productividad del país y a la economía de los mexicanos, por lo que no se avalará el proyecto. “Que quede claro que Nachito se va a comer de lengua un plato, que él no está representando al pueblo de México y tampoco les tiene ningún respeto a los electores, simplemente está cumpliendo las órdenes de su patrón, que yo creo que más que Andrés Manuel es Bartlett, porque siempre fue su limpiasuelas”.
Lamentó que sólo se le dio un maquillaje al documento, sin que hubiera una incorporación real de las propuestas presentadas por la oposición, ya que solo hay nueve de los 12 puntos presentados. Dijo que ante la postura del morenista, éste deberá espera a que el dictamen sea rechazado porque no alcanzará la mayoría calificada necesaria para su aprobación en la Cámara de Diputados. / MIRIAM ESPINOZA
MARTES 12 DE ABRIL DE 2022
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
Golpe a narcos aseguran 379 kilos de droga Elementos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional lograron el aseguramiento de una aeronave que transportaba 379 kilogramos de diversas drogas. Los hechos ocurrieron en Nogales, Sonora, el pasado 8 de abril cuando se detectó que una avioneta realizaba una maniobra en una ruta no autorizada, dos aviones T-C6 de la Fuerza Aérea, dedicados a la intercepción aérea, descubrieron que la nave aterrizó en una pista clandestina y luego de bajar unos bultos de su interior, despegó con rumbo desconocido. / 24 HORAS
@SEDENAMX
10
IMSS es líder en tratamiento del Parkinson La atención del Parkinson es una enfermedad que merece atención prioritaria en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aseguró su director, Zoe Robledo Aburto. Al conmemorar el Día Mundial del Parkinson, el titular del IMSS señaló que dentro de la institución existen diversas alternativas de tratamiento como la rehabilitación y la cirugía de estimulación cerebral profunda. “En el Centro Médico Nacional Siglo XXI se tiene el programa único en el sector, de realización de cirugía funcional y colocación de estimulador cerebral profundo, para tratar síntomas y signos de esta enfermedad en pacientes bien identificados y seleccionados”, indicó. El mal de Parkinson afecta a unas 10 millones de personas en el mundo, principalmente varones mayores de 55 años y es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente en nuestro país, explicó Robledo Aburto. El padecimiento, explicó, se presenta debido a una pérdida de un químico llamado dopamina, que se produce en las partes profundas del cerebro, denominadas ganglios basales. El padecimiento inicia con un temblor apenas perceptible en alguna de las manos, aunque también puede provocar rigidez o disminución de movimientos, incluso provocar trastornos de la marcha, el equilibrio, sialorrea o exceso de saliva, habla lenta y depresión. El director general del IMSS recordó que la enfermedad también se puede manifestar por el temblor de reposo, que inicia con una extremidad y poco a poco se generaliza en el resto del cuerpo. / 24 HORAS Y QUADRATÍN
Pendiente. Aún debe resolver en torno al caso Agronitrogenados, cargos que mantienen al exfuncionario en prisión Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), no llegó a un acuerdo de reparación con la empresa productiva del Estado, por lo que su audiencia se aplazó otras dos semanas. El exfuncionario se mantendrá en prisión por el caso Agronitrogenados y en los próximos días se realizará otra audiencia por el caso de Odebrecht. A petición de la defensa de Pemex y la Fiscalía General de la República (FGR), el proceso que se le sigue por operaciones de recursos de procedencia ilícita y cohecho fue diferido para recabar más documentos. Lo anterior luego de que los abogados del exdirector de Pemex durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, solicitaron el diferimiento de la audiencia intermedia, lo que les fue concedido por el juez, ante la disposición de ambas partes para celebrar un acuerdo reparatorio. En el caso de Agronitrogenados, Lozoya fue acusado de recibir, en 2014, presuntos sobornos por parte de Altos Hornos de México (AHMSA) por la venta de una planta de fertilizantes, la cual era considerada chatarra y fue vendida como nueva. Por esos hechos, el dueño de
ARCHIVO CUARTOSCURO
ENCABEZA. EL IMSS usa estimulación cerebral profunda en pacientes con Parkinson.
Apoya AMLO recuperar lo defraudado
En pausa, acuerdo entre Emilio Lozoya y Pemex
PACTO. El juez dio dos semanas de plazo para que alcancen un acuerdo entre Pemex y la defensa de Emilio Lozoya.
AHMSA, Alonso Ancira, fue detenido y puesto en libertad tras comprometerse a reparar el daño y pagar más de 200 millones a Pemex. En 2014, Pemex adquirió la planta por 475 millones de dólares, una transacción en la que se documentó la entrega de sobornos por 3.5 millones de dólares a Emilio Lozoya. El exfuncionario fue detenido en febrero de 2020 en España, y extraditado el 20 de julio de ese año. Debido a que se acogió a un criterio de oportunidad para brindar información de cómo operaron otros casos de corrupción en el pasado sexenio, no fue encarcelado, durante dos
años portó un brazalete electrónico, pero en noviembre pasado le decretaron prisión preventiva. Respecto al caso Odebrecht, a Emilio Lozoya se le sigue un proceso por el que la FGR pidió 39 años de prisión por recibir sobornos y la audiencia se llevará a cabo en los próximos días. Actualmente, el exdirectivo de la empresa productiva del Estado se encuentra en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México por cohecho, asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita en la entrega de sobornos de Odebrecht. / 24 HORAS
Hay respeto, pero la energía no es asunto de EU: Ebrard México será respetuoso del punto de vista de políticos extranjeros sobre la reforma energética que se discute en el Congreso, pero eso no es un asunto de política exterior, advirtió el Canciller, Marcelo Ebrard Casaubon. “Hay diversos embajadores que han mostrado sus opiniones, puntos de vista, somos respetuosos, tenemos urbanidad política, pero pues esa decisión le corresponde al congreso de México y ya serán la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, los que determinen cuál es el destino que juega o tiene esa iniciativa de reforma”, aclaró. Luego de participar en la firma de convenio entre el Instituto Mexica-
nos en el Exterior con Telecomunicaciones de México (Telecomm), para promover la tarjeta de débito para facilitar el envío de remesas que realizan los migrantes a sus familias, Marcelo Ebrard descartó que se presente “una cascada de litigios” por la reforma energética, como anticipó el embajador estadounidense, Ken Salazar. “No porque el Tratado tiene un principio de definitividad, es decir tú tienes que agotar las instancias locales y si la Corte resuelve algo es muy difícil que luego lo impugnes en el Tratado, sería contradecir el Tratado y la Corte”, expuso. Por otra parte, Ebrard Casaubon
El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su beneplácito para que alcancen un acuerdo reparatorio entre Pemex y Emilio Lozoya por los casos de Agronitrogenados y Odebrecht. Aclaró que será la Fiscalía General de la República (FGR) quien decida la cantidad que debe devolver Emilio Lozoya para reparar el daño que causó al erario. “El daño tendría que reponerlo, repararlo en Pemex, ahí tendría que ser, el daño es a Pemex, y hay que ver Pemex que está planteando. Lo que sí puede la Fiscalía es aceptar la reparación del daño, y nosotros estamos de acuerdo con eso, porque significa devolver al pueblo lo robado o dinero que va a Pemex, por ejemplo, los sobreprecios en la planta de fertilizantes todo eso va a Pemex”, detalló. López Obrador recordó que en el caso de Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México, fue la Auditoria Superior de la Federación (ASF) la que realizó un avalúo sobre el daño al erario y por ello se estimó que la reparación del daño ascendía a los 200 millones de dólares. En noviembre del año pasado, el abogado del exdirector de Pemex, Miguel Ontiveros, anunció el posible pago de 5 millones de dólares con el que se buscaría suspender la acción penal en contra de su cliente. El monto sería entregado a través de un bien inmueble, con un valor de más de 3.4 millones de dólares, y el resto en efectivo. / MARCO FRAGOSO
ENVÍOS. La nueva tarjeta permitirá que migrantes realicen envíos a sus familias sin costo.
CUARTOSCURO
ARCHIVO CUARTOSCURO
ACEPTA EL JUEZ NEGOCIACIÓN CON PEMEX Y LA FGR
se refirió a la audiencia que se celebrará este martes en Massachusetts por la demanda que interpuso México en contra de fabricantes y vendedores de armas. “Tenemos, en este momento 17 o 19 estados de la Unión Americana, sus fiscales, han apoyado la demanda de México; y tenemos más o menos 26 fiscales de distrito, entones, creo yo que ahora es la demanda
más importante en contra de la industria que fabrica armamentos de los denominados “ligeros” que son pistolas. “Vamos a presentar nuestros argumentos, ¿cuál es el argumento central? Que están actuando con negligencia, están incluso produciendo armas que están dirigidas a todo lo que es el mercado narco”, explicó el Canciller. / 24 HORAS
MARTES 12 DE ABRIL DE 2022
CUARTOSCURO
Dan Acapulcazo por Semana Santa En el primer día de vacaciones de Semana Santa, grupos de turistas de diferentes partes del país empezaron a llegar al puerto de Acapulco, Guerrero, que este lunes amaneció con una ocupación hotelera general de 68.4%, un aumento de 17 puntos respecto al sábado pasado. La Secretaría de Turismo estatal reportó que Ixtapa pasó de 66% a 78.2%, mientras que Zihuatanejo amaneció a 61.8%. El promedio general alcanzó 75.7%.
11
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
/ QUADRATÍN
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Ante presión, crean grupo por desaparecidas en NL FB: JESÚS CAMPA
María Fernanda Contreras Ruiz, la joven de 27 años que desapareció el 3 de abril en el municipio de Apodaca cuando se dirigía a su casa, fue asesinada ese mismo día, confirmó la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Nuevo León. Javier Caballero García, director de la Unidad Especializada de Investigación Antisecuestros, señaló que el crimen ocurrió en un domicilio de la colonia Ex Hacienda Santa Rosa, donde fue hallado el cuerpo el viernes pasado. En tanto, en el marco de la ola de denuncias por desapariciones de mujeres en la entidad -al menos 18 en el último mes- el gobernador Samuel García anunció la creación de un grupo especial de apoyo para la búsqueda y atención a los feminicidios. Tras firmar un decreto, García adelantó la llegada de 200 elementos que se sumarán a un escuadrón especial para ayudar a localizar a las mujeres y sus agresores, así como la creación de un grupo interinstitucional de fuerza de tarea y la instalación de una plataforma en el C5 que coordinará todos los casos de manera inmediata. Previamente, la FGJE confirmó 18 reportes de personas desaparecidas en la entidad e indicó que diez de ellas ya fueron localizadas, cinco ubicadas y mantiene la búsqueda de tres. Sin embargo, rechazó que existan secuestros, trata de personas o grupos delictivos que priven de la vida a mujeres.
RAVISTAHERMOSA @SANDREAS_07 / @TACOSLA
Cifras. Autoridades confirmaron que entre marzo y abril se reportaron 18 mujeres no localizadas en la entidad
SOLIDARIDAD. Jesús Chapa, de la Ruta 85, ofreció transportar, sin costo, a las mujeres que se sientan en riesgo; otros comercios han mostrado su apoyo. SE SUMA CASO DE DEBANHI
Este domingo, colectivos feministas marcharon en la capital, por segundo día consecutivo, para exigir la aparición de Debanhi Susana Escobar, de 18 años, de quien no se sabe nada desde el pasado viernes que fue vista sola en una carretera, después de que salió de una reunión en una quinta en la colonia Nueva Castilla, cerca de la PGR en Escobedo. Sobre este caso, Javier Caballero indicó que fue interrogado un chofer de aplicación con quien la joven habría tenido una diferencia en un viaje y se bajó de la unidad antes de desaparecer. Durante la protesta, dos mujeres fueron detenidas y liberadas siete horas después. En lo que va de 2022, se han reportado 404 personas desaparecidas en NL, entre los 15 y 30 años: 254 hombres (62.87%) y 150 mujeres (37.13%), según cifras de la Comisión Nacional de Búsqueda. / 24 HORAS
VÍCTIMAS. Marifer Contreras -hallada muerta en Escobedo- y Debanhi Escobar son dos de las 18 desaparecidas en las últimas semanas; autoridades dijeron que 10 ya fueron localizadas.
¿El fin de la historia? LAS COSAS QUE NO HACEMOS
FRANCISCO X. DIEZ MARINA @petaco10marina
F
rancis Fukuyama, autor de El fin de la historia y el último hombre (1992), publicó un artículo excepcional en la revista Foreign Affairs. La tesis que aborda en su escrito consiste en advertir que el liberalismo se encuentra en una situación de peligro. Los pilares que sustentan a las sociedades liberales —la tolerancia a la diferencia, el respeto por los derechos individuales y el Estado de derecho— están bajo acecho, debido a que el mundo atraviesa por una “re-
cesión democrática”. Según Freedom House, los derechos políticos y las libertades civiles en todo el orbe se han disminuido durante los últimos 16 años. De manera paralela al declive del liberalismo, tres fenómenos han surgido con particular fuerza: i) el ascenso de sistemas autocráticos en China y Rusia; ii) la erosión de las instituciones liberales en Hungría y Turquía; y iii) el retroceso de democracias liberales como India y Estados Unidos. Una de las principales bondades del liberalismo es su capacidad para conciliar la diversidad en un entorno plural. Sin embargo, cuando prevalece el rechazo a los principios liberales y la restricción de los derechos fundamentales, por sí solo el liberalismo es incapaz de mantener estable el orden político. Estas características invariablemente tornan la realidad aún más conflictiva y violenta.
En este sentido, Fukuyama hace un llamado a la reivindicación de la idea de nación. A su juicio, la identidad nacional puede infundir un profundo sentido de propósito entre la comunidad. Baste mencionar la resistencia ucraniana frente a la invasión rusa, en virtud de que sus ciudadanos son leales a una Ucrania independiente, liberal y democrática. El liberalismo es consciente de que el uso de la fuerza es indispensable tanto para salvaguardar el orden interno como para protegerse de las amenazas externas. Pero en el marco de un Estado de derecho sólido. Kant hablaba sobre una condición de “paz perpetua” en la cual las relaciones internacionales se regularán mediante la aplicación de la ley y sin recurrir a la violencia. También Freud y Einstein en ¿Por qué la guerra? En los últimos meses, la escalada militar rusa en territorio ucraniano ha puesto en entredicho la viabilidad de que
QUADRATÍN
MARIFER FUE ASESINADA EL MISMO DÍA QUE SE LE VIO POR ÚLTIMA VEZ: FGE
AVANCE. El Poder Judicial y la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos firmaron un convenio.
Simplifican en el Edomex trámite para adopciones Con el objetivo de simplificar los trámites de adopción, Ricardo Sodi Cuellar, presidente del Poder Judicial del Estado de México, y Rodrigo Espeleta Aladro, secretario de Justicia y Derechos Humanos de la entidad, firmaron un convenio de coordinación que garantizará el derecho de los niños y adolescentes a contar con una familia. En el marco del Día Nacional de la Adopción, Sodi Cuellar expresó que en el PJEdomex se tiene un procedimiento rápido y oportuno en la materia, y un Juicio Sumario de Conclusión de Patria Potestad único en el país. Resaltó que las más de 500 adopciones concretadas son un logro interinstitucional, entre poderes y organismos autónomos y reconoció la labor de la titular del Juzgado Especializado en Trámites de Adopción y Restitución Internacional de menores, María Lourdes Hernández. Con este convenio, se enviará de forma electrónica la copia de la sentencia judicial y el oficio al Registro Civil para tramitar el acta de nacimiento del menor adoptado, proceso que antes tenían que realizar los futuros padres de manera presencial. A su vez, el secretario Espeleta Aladro informó que el año pasado se expidieron 132 actas de nacimiento para niños que fueron adoptados. / 24 HORAS
la humanidad ingrese a este estadio. Si bien a lo largo de tres cuartos de siglo hemos estado exentos de guerras a gran escala, el conflicto entre Rusia y Ucrania ha proyectado enorme incertidumbre, zozobra, desorden y violencia. Por lo visto, Francis Fukuyama erró en postular “el fin de la historia”; fue desatinado ya que ésta siguió su curso. De acuerdo con el politólogo estadounidense, si Putin tiene éxito en su cometido, el mundo retrocederá a una era de nacionalismo agresivo como la de comienzos del siglo XX. Por otro lado, si Rusia cae en una debacle militar y económica, queda abierta la posibilidad de replantearnos la lección liberal en favor de la democracia y los derechos individuales. ¿Será el rescate de la historia lo que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
12
MARTES 12 DE ABRIL DE 2022
PUEBLA
LÍDERES SOSTIENEN PLÁTICAS, PERO ATAQUES NO CESAN
Dos frentes en Ucrania: reclamos... y disparos
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
EL CONTRASTE
EMMANUEL MACRON 44 años Presidente saliente (desde 2017) La República en marcha (LREM) Centrista
MARINE LE PEN 53 años 3er. candidatura Diputada Agrupación Nacional (RN) Extrema derecha
Reforma de las pensiones atrasando la edad de jubilación a los 65 años. Ayer hizo un nuevo planteamiento de tomar en cuenta la propuesta de 64 años; construcción de 6 reactores nucleares
Referéndum sobre medidas contra migración, expulsión de extranjeros delincuentes, prohibir regularización de indocumentados y fin a la reagrupación familiar
OPCIONES. El presidente Joe Biden habla con el premier indio, Narendra Modi, mientras los soldados se alistan en el Donbás para una nueva ofensiva.
Polos. Por un lado, mandatarios intercambian posturas y hacen llamados hacia la paz en Ucrania, por el otro, al este del país anticipan una ofensiva de largo alcance Dos vías sigue el conflicto en Ucrania, el diplomático y el balístico. A pesar de que los mandatarios no se han dejado de sentar en cumbres o intercambiar videollamadas, los disparos tampoco han cesado en territorio, y la zona del este anticipa un fuerte ataque. El jefe del gobierno de Austria, Karl Nehammer, se reunió este lunes con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en la primera visita de un líder europeo desde que comenzó la campaña militar en Ucrania. Cerca de una hora después de que empezara la reunión en la residencia de Putin, en Moscú, el despacho de Nehammer envió un comunicado para decir que el encuentro había concluido, que no fue una “visita de amistad” y que la conversación entre ambos fue “directa, abierta y dura”. “Yo mencioné los serios crímenes de guerra en Bucha y en otras localidades, y destaqué que quienes sean responsables deben ser llevados a la justicia”, indicó, mientras Rusia niega que sus tropas hayan cometido crímenes de guerra. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, indicó que los austriacos pidieron que la cita transcurriera a puerta cerrada. Con respecto a las medidas de bloqueo económico contra Rusia, Nehammer señaló que le dijo al presidente Putin que las sanciones van a seguir y que van a intensificarse mientras siga muriendo gente en Ucrania. Del otro lado del Atlántico, el presidente Joe Biden y el primer ministro indio, Narendra Modi, mantuvieron una conversación virtual, en un momento en el que Washington está frustrado por la posición neutral de Nueva Delhi. La conversación de una hora fue “afectuosa y productiva”, dijo una funcionaria de la Casa Blanca, pero no hubo indicios de cambios significativos.
NUEVO JEFE MILITAR
Tras descalabros, Rusia llama a su ‘carnicero’ El régimen ruso designó a un nuevo general para continuar con la invasión de Ucrania... solo escuchar su nombre y apodo causó revuelo mundial. Aleksandr Dvornikov es un militar que jugó un papel clave en la guerra de Siria. Fue conocido, de hecho, como “el carnicero de Siria”. Lideró tropas acusadas de perpetrar abusos generalizados contra población civil e incluso de cometer crímenes de lesa humanidad. Hasta ahora, Rusia no contaba con un comandante de guerra para todas sus fuerzas en Ucrania. /24 HORAS
DIAGNÓSTICO
1, 400, 000
personas sin acceso al agua en Ucrania debido a la invasión rusa en curso
5, 700, 000
niños en edad escolar sin poder continuar sus estudios por el conflicto
India se mueve sobre la cuerda floja entre mantener sus relaciones con Occidente y evitar aislar a Rusia, y no ha impuesto sanciones. Esta posición preocupa a Washington, sobre todo por el hecho de que sigue compran-
Anna Shpak, de Ucrania a México PROTESTA. Lejos, pero en contra de la guerra. La joven modelo reside en México desde hace 10 años, pero cada fin de semana apoya a su tierra natal con manifestaciones afuera de la embajada rusa.
CORTESÍA ANNA SHPAK
El mandatario centrista Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen partieron de nuevo en campaña este lunes para convencer a los electores que no votaron por ellos en la primera vuelta de la presidencial, de cara a una reñida segunda vuelta el 24 de abril. En Denain, una de las ciudades más pobres de Francia, cerca de la frontera norte, Macron tuvo que responder a muchas preguntas sobre el tema de pensiones, una de sus propuestas más polémicas. Una mujer le dijo: “Voté por usted pero lo lamento, usted no ama a los jubilados”. El candidato de La República en Marcha (LREM) logró su boleto para la segunda vuelta con un 27.8% de los votos, mejor de lo que estimaban los sondeos, pero seguido muy de cerca por su rival de la Agrupación Nacional, la ultraderechista Marine Le Pen (23.1%). Expertos dicen que ni Macron es “el nuevo candidato que encarna una forma de frescura”, como en 2017, ni Le Pen genera “tanto rechazo”, al haber trabajado su imagen y estar más en contacto con los ciudadanos franceses. La candidata de RN, de 53 años, dejó a un lado sus propuestas sobre migración y se presentó como la defensora del poder adquisitivo y de las clases populares. Macron busca resucitar su imagen de radical, hoy más difuminada durante la campaña de primera vuelta. “Hemos llegado a esta segunda vuelta sin haber perdido la serenidad, la calma, la determinación, la convicción absoluta de que podemos ganar”, dijo este lunes Le Pen, que la víspera advirtió que lo que está en juego es “una elección de sociedad y civilización”. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
FOTOS AFP
Dos proyectos para Francia
En medio de una guerra, las oportunidades son pocas. Anna Shpak tiene una, la de ayudar a su país, Ucrania, del otro lado del Atlántico, desde México, y nos cuenta su historia. “La última vez que fui era noviembre, en 2021. Nadie esperaba una guerra, menos una que estallara así”, relata Anna, quien antes de la “misión especial” de Vladímir Putin viajaba a su país al menos dos veces al año para visitar a su madre. Como parte de su carrera de modelaje y los viajes obligados, Anna Shpak -de Poltava, sureste de Kiev-, llegó a México, y hace 10
Mencioné los crímenes de guerra en Bucha y en otras localidades, y destaqué que los responsables deberán ser llevados a la justicia” KARL NEHAMMER Canciller de Austria
Según nuestras informaciones, el enemigo ha casi finalizado su preparación para un asalto en el este. El ataque empezará muy pronto” OLEKSANDR MOTUZYANYK Ministerio ucraniano de Defensa
do petróleo y gas ruso, a pesar de la presión de Biden para que los líderes mundiales adopten una línea dura contra Moscú. La estatal Indian Oil Corp. Por ejemplo, ha comprado al menos tres millones de barriles de crudo a Rusia desde el comienzo de la invasión, el 24 de febrero. Mientras esto pasa, las fuerzas ucranianas aseguraron que temen la caída inminente de Mariúpol, una ciudad estratégica en el sureste del país asediada desde hace más de 40 días por el ejército ruso, y cuyo puerto está ocupado, según separatistas prorrusos. En la región del Donbás, al este, el gobierno ucraniano espera una inminente ofensiva. “Según nuestras informaciones, el enemigo ha casi finalizado su preparación para un asalto en el este. El ataque empezará muy pronto”, difundió el Ministerio ucraniano de Defensa. En Washington, un alto responsable del Pentágono confirmó que las tropas rusas se refuerzan en el Donbás./CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS años decidió quedarse a vivir. “El día que esto comenzó (la invasión), yo llegué a casa del trabajo y el chat de los ucranianos que vivimos en México estaba lleno”. Conoció nueva gente, coincidió con un grupo de ucranianos que también residen en el país, y fue justamente esa plataforma la que les permitió coordinarse para ayudar, a pesar de encontrarse a más de 10 mil kilómetros de distancia. Hoy, Shpak une esfuerzos para recolectar ayuda que se envía a la frontera con Ucrania. Cada semana es parte de la organización de manifestaciones que llegan a la embajada rusa para protestar en contra de la guerra y la masacre de civiles. /NORMA HERNÁNDEZ
INDICADORES FINANCIEROS
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
20.2000 19.9199 20.0093 22.3200 21.7150
-1.65% -0.56% -0.55% -0.53% -0.60%
S&P/BMV IPC
MARTES 12 DE ABRIL DE 2022
PETRÓLEO
Puntos al cierre
Variación
54.663,83
-0.41%
FTSE BIVA
1.124,55
0.48%
Dow Jones
34.308,08
-1.19%
Nasdaq
13.411,96
2.18%
Dólares por barril
Variación
91.93 95.31 99.41
-3.59% -1.49% -0.02%
Mezcla Mexicana WTI Brent
13
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
LA PRODUCCIÓN DISMINUYE 1% Y ROMPE CON CUATRO MESES DE AVANCES
Recuperación de la actividad industrial tropieza en febrero FRANCISCO RIVERA
La actividad industrial en México, uno de los motores de la economía, tuvo en febrero su primera caída tras cuatro meses con avances. El indicador del Inegi se contrajo 1% respecto al mes previo, y además fue su peor retroceso para un segundo mes del año desde 2010, de acuerdo con datos desestacionalizados. “La actividad industrial detuvo su recuperación en febrero. El alza en los precios de las materias primas, las disrupciones en las cadenas de suministro y la aprobación de la reforma eléctrica podrían afectar su recuperación durante el resto del año”, consideró en Twitter la directora de análisis económico en el grupo financiero BASE, Gabriela Siller. El índice se ubicó en los 100.2 puntos, lo que significó una disminución de 1.9% respecto a los 102.2 puntos en enero de 2020, antes del inicio de la epidemia de Covid-19 en México, y una baja del 5.5% respecto al máximo previo de septiembre de 2015, cuando alcanzó los 106.1 puntos, destacó en Twitter la subdirectora de Análisis Económico del grupo financiero Monex, Janneth Quiroz.
Actividad industrial Variación porcentual respecto al mes previo
1.0
0.5 0.0 -0.5 -1.0
-1.5
-1.5
2010 2011 2012 2013 2014 2015 Fuente: Inegi con cifras desestacionalizadas.
-1.0 2016
Tres de los cuatro componentes del indicador retrocedieron. El único que tuvo un incremento fue la industria de las manufacturas, que subió 0.6% y sumó cinco meses con aumentos. La minería cayó 6.6%, la contracción más profunda desde septiembre de 2017, mientras que la construcción retrocedió 1.5% e hiló dos meses con caídas. En tanto, la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final disminuyó 0.5%, tras dos meses de avances. Respecto al mismo mes del año pasado, la actividad industrial subió 2.5%, con lo que sumó 12 meses con tasas anuales positivas. Al
Aeropuerto de Cancún entra al top 10 mundial de los más concurridos El Aeropuerto Internacional de Cancún se posicionó en 2021 como una de las 10 terminales aéreas con mayor tráfico de pasajeros extranjeros, al atender a 13 millones 261 mil 951 viajeros, reportó el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI, por sus siglas en inglés). El aeropuerto logró escalar hasta la décima posición luego de haber ocupado el lugar número 28 durante 2020, y el 61 en 2019. El ranking de los aeropuertos con mayor
Todavía no se recupera turismo internacional
La actividad industrial tiene su peor caída para un segundo mes del año desde 2010
0.8
1.0
número de pasajeros internacionales es liderado por Dubái, que ha destacado por mantenerse en esa posición desde 2019, y que durante el año pasado atendió a 29 millones 110 mil 609 viajeros. Le siguen los aeropuertos de Estambul (en Turquía) con 24 millones 466 mil 169 pasajeros internacionales, Ámsterdam (Países Bajos) con 25 millones 488 mil 783 viajeros, y Frankfurt (Alemania) con 22 millones 697
2017
2018
2019
2020
TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
2021
2022
interior del indicador, la minería cayó 2.9% y tuvo su primer retroceso tras 10 meses con tasas anuales de crecimiento, mientras que la construcción descendió 4%, luego de dos meses con tasas anuales positivas. Las industrias manufactureras crecieron 6.9% y sumaron cinco meses con tasas anuales con alzas, mientras que la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final se expandió 4.2% e hiló tres meses con incrementos. La actividad industrial en México se expandió 6.5% en 2021, según cifras sin desestacionalizar, luego de hundirse 9.8% en 2020 por la paralización de actividades debido al Covid-19.
mil 490 transeúntes internacionales. El director del ACI, Luis Felipe de Oliveira, refirió que las clasificaciones de tráfico de pasajeros muestran una tendencia “alentadora” de recuperación. Agregó que aunque se mantiene la cautela frente a múltiples obstáculos, se confía en que los planes de reapertura de los países tras la pandemia podrían generar un aumento en los viajes hacia la segunda mitad de 2022. “El ACI continúa abogando ante los gobiernos para que sigan los datos y alivien las restricciones de viaje para restaurar de manera segura el movimiento de personas, bienes y servicios”, externó. /24 HORAS
El turismo internacional en febrero continuó sin recuperar sus niveles prepandémicos respecto al número de extranjeros que llegaron a México y al gasto total que efectuaron en el país. En el segundo mes del año se registró la entrada de 2 millones 620 mil 838 turistas internacionales, equivalente a un aumento de 65.1% respecto al mismo mes de 2021, pero aún distante a los casi 4 millones de turistas que ingresaron en el mismo periodo de 2020, según reportó el Inegi. Aunado a lo anterior, el gasto total de los turistas internacionales en México ascendió a los 2 mil 002.2 millones de dólares, lo que significó un aumento de 181.1% en comparación con febrero de 2021, cuando únicamente ingresaron 712.3 millones de dólares. No obstante, el más reciente dato de ingresos de divisas por concepto de turistas internacionales quedó por debajo de los registrado en febrero de 2020, cuando se observó la entrada de 2 mil 159 millones de dólares. /24 HORAS
CUARTOSCURO
Para atrás. La minería retrocede 6.6%, la contracción más profunda desde septiembre de 2017, según datos del Inegi
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
CONTRASTE. En febrero de 2020 ingresaron 3.7 millones de extranjeros al país.
Se repite Macron vs Le Pen en segunda vuelta FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
E
l actual presidente francés Emmanuel Macron ganó la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Francia con 27.8% contra 23.1% de la candidata de derecha Marine Le Pen. Estos dos políticos definirán en las urnas una segunda vuelta electoral el próximo 24 de abril. Los resultados se pueden comparar contra los de la primera vuelta de 2017 cuando Macron obtuvo un 24.01% y Le Pen 21.3%. Macron inició su periodo en mayo 2017 y su administración ha estado marcada por
tensiones sociales como las que se presentaron por la reforma del Código Laboral, la Ley de reforma de la compañía francesa de ferrocarriles, SNCF, el caso Benalla, el movimiento de los chalecos amarillos, entre otros. Entre 2017 y 2019 Francia registró crecimientos anuales en torno al 2.0%, en 2020 presentó un retroceso del -7.9% por la pandemia y para en 2021 marcó un avance del 7.0%. Así mismo, las presiones inflacionarias evolucionaron de niveles inferiores a 2.0% anual en 2019, 0% anual en 2020, 2.8% anual al cierre de 2021 a un nivel del 4.5% anual en marzo 2022, siendo Francia actualmente la sexta inflación anual más baja dentro de toda Europa. Un adecuado manejo macroeconómico aunado a la inyección de más de 100,000 millones de euros para fomentar la competitividad económica, la transición ecológica y la cohesión social y territorial han apoyado la economía francesa. Sin embargo, previo
a las elecciones, Macron contaba con una aprobación del 37% vs 30% que se muestran muy insatisfechos. Se espera una segunda vuelta más reñida que la de 2017, cuando Macron ganó por 66.1% vs 33.9% obtenido por Le Pen, la cual pone nerviosos a analistas internacionales, pues si bien se ha distanciado del líder ruso Vladimir Putin, propone retirarse del mando militar conjunto de la OTAN, en línea con su promesa de reforzar la soberanía francesa. También ha propuesto mayores apoyos a las personas de menores ingresos y cambios de Francia primero que desafiarían los cimientos de la Unión Europea. DISTORSIÓN ENTRE EL DATO MENSUAL Y ANUAL EN LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE MÉXICO La producción industrial de febrero presentó un deterioro mensual del -1.0% que es su mayor baja en 6 meses. Medido en tasa
anual registra un alza 2.5%, extendiendo por doceavo mes consecutivo su racha con registros anuales positivos. Aunque el registro de febrero es el menor crecimiento anual de los últimos 4 meses. El registro decepcionó a los mercados que estimaban un crecimiento anual del 3.9%, afectado por mayores precios en materias primas y el mantenimiento de retrasos en la cadena de suministros derivados del Covid y la guerra en Europa. Por sector de actividad económica, las Industrias manufactureras aumentaron 6.9%, la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final 4.2%, la Construcción disminuyó 4% y la Minería 2.9%. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARTES 12 DE ABRIL DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 @BRITNEYSPEARS
Britney Spears anunció ayer que está embarazada de su tercer hijo, seis meses después de que un juez de Los Ángeles pusiera fin a la polémica tutela que, según la estrella del pop, le impedía tener más hijos. “Hice una prueba de embarazo... y, bueno... tendré un bebé”, indicó en Instagram la cantante de 40 años. “¡¡¡Está creciendo!!! Si son dos allí... Podría volverme loca”. / AFP
@JOHNNYDEPPLOVEEEE
Britney embarazada
Johnny Depp y su ex Amber Heard vuelven a tribunales
Anomaly Limited Edition Fest reunirá DJ´s de todo el mundo en una sola noche este 30 de abril
ALAN HERNÁNDEZ
Con el fin de fusionar tres décadas de música electrónica en una sola noche, llega Anomaly Limited Edition Fest, un evento que promete traer a los exponentes más interesantes de la música de “síntesis” el próximo 30 de abril en el foro conocido como Fábrica. Mónica Silva Döring, productora ejecutiva del festival expresó su emoción “por poder organizar este evento, somos amantes del género y hemos visto cómo las generaciones han cambiado y luego de una pandemia vamos a tenerlas todas juntas en un solo cartel”, dijo en entrevista con 24 HORAS. El evento reúne a 30 artistas importantes de la escena techno a nivel mundial. “Para nosotros fue muy importante incluir artistas, si bien extranjeros, también mexicanos de diversas generaciones, pues desde inicios de los 90, que es cuando se empezaron a realizar los raves, existen DJ´s y productores que hoy en día son leyendas y otros que son jóvenes promesas que aún no tienen quizá tanta proyección, pero que seguramente en su momento lo harán. “En total tenemos 14 exponentes nacionales como Itzone, Arent Volten, quien es una nueva propuesta y que presentará un acto en vivo; una de las actuaciones más esperadas, después de 20 años es el regreso de Halosol, conformado por el legendario DJ, Martín Parra, también se destaca la participación del dúo Können constituido por DJ Síntoma y DJ Klang, productores ya consagrados, a quienes la pandemia los llevó a frenar actividades, y el escenario de Anomaly presenciará su retorno”, añadió Silva Döring. Para el festival la participación femenina también es importante, por lo tanto la alineación incluye a las mujeres desde su organización hasta el acto en el escenario.
¿Sabías que?
“Estamos conscientes de que la escena musical techno ha sido muy masculinizada, y queremos equilibrar un poco la participación de las DJ´s quienes también hacen un gran trabajo. De México tenemos a Celice, una excelente DJ y productora que cuenta con más de 15 años de trayectoria. “Del extranjero traemos a Verónica Vasicka y Xosar de Estados Unidos, de Países Bajos estará presente Pasiphae; desde la escena de Detroit el dúo Dopplereffekt, en donde toca una mujer, y que destacan por haber formado parte del Soundtrack de la película Clímax de Gaspar Noe, y por último Nite Fleit de Australia”. En cuanto a la participación extranjera, Döring destacó que se encontrará con Luke Slater, quien ya se ha presentado en el país; sin embargo, nunca ha ofrecido su show Planetary Assault Systems. Desde Alemania viene Tobias.; también se presentará Schwefelgelb, un dúo originario de Ucrania quienes radican en Berlín desde hace varios años, pues ahí es la capital del techno, además el cartel integra a otros exponentes poco conocidos como Cleveland y Adam Pits, quienes empiezan a sonar en las pistas de baile, entre otros. Por si fuera poco, el festival también promete una experiencia inolvidable creando una atmósfera de luces, visuales y lásers conjugados con el inmueble de estructura de acero, ubicado en Henry Ford #81, Tlalnepantla de Baz, Edo. Mex. Anomaly forma parte también de La Semana Para la Cultura y la Música Electrónica 2022 y que también tiene su reaparición en la escena electrónica, pues el año anterior no se pudo hacer por la pandemia y que ahora lo realizará el SAE Institute que en su programación contará con conferencias y showcases de artistas invitados al festival, mismo que será el cierre del acontecimiento.
Para el festival la participación femenina también es importante, por lo tanto la alineación comprende la inclusión de las mujeres desde su organización hasta el acto en el escenario.
FOTOS: WWW.ANOMALY.MX
14
Después de ventilar su vida privada en un mediático juicio en Londres, el actor Johnny Depp y su ex esposa Amber Heard volvieron ayer a los tribunales, esta vez en Estados Unidos, para acusarse mutuamente de difamación. El juicio en Fairfax, en el estado de Virginia, cerca de Washington, comenzó con la selección del jurado, que debería extenderse durante todo el día. Depp y Heard llegaron al juzgado e ingresaron sin dar declaraciones. Portando pancartas en las que se leía “Justicia para Johnny”, un pequeño grupo de fans se congregó en la entrada de la corte con banderas piratas en alusión a uno de los papeles más famosos del actor, el de Jack Sparrow en la saga Piratas del Caribe. El caso que enfrenta a Depp, de 58 años, y Heard, de 35, será transmitido en vivo. Se espera que ambos rindan declaración, junto con los actores James Franco, Paul Bettany y el magnate Elon Musk, entre otras celebridades. Depp interpuso la demanda en el estado de Virginia, donde se imprime el Washington Post. Las leyes en contra de la difamación son también consideradas más favorables para los demandantes allí que en California, donde viven los dos actores. Se espera que el juicio, presidido por la jueza Penney Azcarate, dure varias semanas. Se sabe que las primeras declaraciones podrían darse hoy. Depp y Heard comparecerán en persona a dar su versión, mientras que otros testigos podrían hacerlo por video. Fotos, extractos de cuentas, exámenes médicos, mensajes de texto... Muchos detalles íntimos podrían filtrarse durante las audiencias y exponer, de nuevo, los excesos del protagonista de El joven manos de tijera y de la que fuera su esposa. El escenario se asemeja mucho al del juicio en 2020 en Londres, cuando Depp perdió una demanda al tabloide The Sun por presentarlo como un “golpeador de mujeres”. Su pedido de apelación fue rechazado en marzo pasado. Ese juicio reveló detalles sobre la explosiva relación de la pareja, incluyendo las batallas de él contra las drogas y el alcohol. Heard declaró que amaba al Depp sobrio, pero que se transformaba en un “monstruo” después de días de juerga con potentes medicamentos. La carrera de Depp se ha resentido a raíz del caso. Dejó su papel protagónico en la saga Piratas del Caribe. Además, dijo que le pidieron retirarse de la franquicia cinematográfica Animales fantásticos, basada en el libro de J.K. Rowling, autora de Harry Potter. Fue reemplazado por Mads Mikkelsen. El sábado, Amber Heard afirmó en Twitter que “siempre” mantuvo “el amor por Johnny” Depp. “Me duele mucho tener que revivir los detalles de nuestra vida pasada frente al mundo”, agregó, y dijo que se mantendría alejada de las redes sociales durante las próximas semanas. / AFP
15
MARTES 12 DE ABRIL DE 2022
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Claire Danes,
SAOIRSE RONAN,28
FELIZ CUMPLEAÑOS: haga su jugada. Considere qué lo hace feliz, y esfuércese en incorporarlo a su rutina diaria. Las mejoras personales, pulir sus habilidades y prepararse para el progreso le darán la confianza para ir un paso más allá de lo que nunca ha ido. Cumpla con sus expectativas y las recompensas que reciba le darán esperanzas de un futuro mejor. Sus números son 5, 13, 20, 29, 32, 37, 44.
INSTAGRAM_ @SAOIRSERONANOFFICIALL
43; Retta, 52; Ed O’Neill, 76.
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Tome la iniciativa de hacer las cosas. No espere a que alguien haga una jugada. Incremente la fuerza y hágase cargo. Sus cualidades de independencia y liderazgo lo ayudarán a hacer las cosas y salir adelante. Establezca altos estándares y expectativas.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Modifique su espacio en el trabajo o en casa para hacerlo más conveniente. No se reproche el tiempo o el placer de hacer algo que le dé alegría o tranquilidad mental. No permita que nadie le imponga responsabilidades que no le pertenecen.
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Haga oír su punto. Sea directo acerca de lo que quiere y por qué. Establezca pautas y límites, y cíñase a su plan. No tiene que seguir el ritmo nadie. La única persona a la que debe complacer es a usted mismo.
Cuide mejor su salud y bienestar. No corra un riesgo ni permita que alguien lo ponga en una posición vulnerable. Manténgase al tanto de sus gastos, y rehúse gastar de más en algo que no necesita. Cuando lo empujen, responda empujando.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Ofrezca sugerencias emocionantes. Produzca un cambio que marque la diferencia en el resultado de algo que le importa. Actualice su aspecto o sus calificaciones, y eso lo ayudará a convencer a los demás de que está listo para un nuevo desafío.
Diga lo que piensa, pero esté listo para respaldar sus afirmaciones. La actitud jugará un papel en lo bien que le vaya y a quién impresione. Si un poco de encanto va acompañado de sentido común y voluntad de compromiso, ganará terreno.
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
El sentido común valdrá la pena. Piense más en la forma en que maneja sus finanzas. Estirar sus ingresos para que se ajusten a sus gastos generales le quitará presión. Use el encanto y la delicadeza, y causará una buena impresión en alguien influyente.
Presentan especial por el Día de la Tierra
Investigue; anote hechos y cifras para respaldar sus palabras. La preparación es esencial si no quiere que alguien lo empuje a algo que no le conviene. Muestre compasión y ofrezca sugerencias, pero haga lo suyo.
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Escuche con cuidado, y responda con claridad. Comparta su visión, y considere experiencias similares como guías para asegurarse de obtener lo que quiere. Una buena conexión con alguien que comparte sus sentimientos le dará el coraje para ir por su objetivo.
No deje nada al azar ni sin terminar. Cuando se trate de cumplir sus promesas, la precisión y la prontitud son los mejores modos de ganar respeto. La superación personal resultará mejor de lo previsto y aumentará su confianza. El romance está en aumento.
Para los nacidos en esta fecha: usted es valiente, disciplinado y entusiasta. Es rápido y servicial.
DISCOVERY
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Si quiere que se haga algo, hágalo usted mismo. Use su tiempo y su talento, y llegará a destino. Una recompensa le dará el incentivo para acelerar el ritmo y poner la mira en algo que aliente el crecimiento.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Aclaran que nadie está obligando a Silvia Pinal
L
a obra de teatro Amor de tres acabó siendo “bronca de dos”, puesto que desde que empezó, Aleida Núñez e Ivonne Montero tuvieron problemas, ya que Ivonne habló mal de Aleida en el pasado. Ivonne relata que Aleida la insultaba en escena y como no tiene por qué aguantar ofensas, prefirió irse. Finalmente dejaron solo a Latin Lover y buscan nuevo elenco. Ivonne entrará a La casa de los famosos y Aleida es parte del elenco de la telenovela Corazón guerrero, además, está lanzando su sencillo La cosquillita, con Horacio Palencia. Andrés García asegura que está bien, ya en casa y recuperándose, con ánimos y energía para seguir adelante; por fortuna su hijo Leonar-
INSTAGRAM_ @SILVIAPINAL_OFICIAL
Lleve a cabo sus intenciones. No permita que nadie lo empuje en una dirección en la que no le interesa ir. Siga sus instintos, su corazón, y hágase cargo. Depende de usted ir tras sus objetivos y asumir la responsabilidad de su felicidad.
do fue a visitarlo a Acapulco. Lupita D’Alessio llegó de viaje y estaba de malas, por lo tanto no quiso hablar con los reporteros y fingió que hablaba por teléfono para evitar
Discovery presenta Un planeta perfecto, una nueva serie de historia natural de cinco episodios que parte de la premisa de que la Tierra es perfecta para la vida. Todo en nuestro planeta –su tamaño, la distancia al Sol, la velocidad de los movimientos de rotación y traslación, su eje e incluso la existencia de la Luna– parece estar al servicio de los seres vivos. Esta propuesta televisiva que se estrena el domingo 17 de abril a las 20:00 horas, combina elementos de producciones de renombre sobre historia natural y hallazgos de investigaciones geocientíficas recientes para explicar cómo cinco agentes centrales crean y definen la dinámica de la vida en la Tierra: Los volcanes, el sol, el clima, los océanos y el hombre. / 24 HORAS
las preguntas; se desconoce cuál era su malestar o enojo con los medios. Juan Osorio estuvo enfermo, le quitaron un quiste, pero se encuentra bien y se está recuperando; sin embargo, no para de trabajar. El productor confesó que su novia Eva Daniela lo consiente mucho. Comentó que ya están grabando la segunda temporada de la serie de Vicente Fernández que estará lista para mayo. Han lanzado en redes el hashtag #FreeSilviaPinal por lo que el productor Iván Cochegrus aclaró que no la están explotando, puesto que ella desea hacer la obra. Iván asegura que deberían verla, pues está feliz y emocionada y quiere estar en escena; por supuesto la están cuidando y como es su amigo, no la va a exponer. Pide que primero vean la obra y luego critiquen el proyecto. Iván comentó que Doña Silvia goza de excelente salud, está bien de corazón y mente y sus hijos están de acuerdo con que haga Caperucita: ¡Qué onda con tu abuelita! Tengo un pendiente: ¿Será que Pablo Montero pueda quitarse de encima el personaje de Vicente Fernández?, porque acaba de ir a una obra de teatro caracterizado como el Charro de Huentitán. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
16
MARTES 12 DE ABRIL DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Frank Vogel no es más entrenador de los Lakers Frank Vogel ha dejado de ser el entrenador de los Lakers tras firmar una campaña con marca de 33-49 que los imposibilitó, incluso, de jugar el play-in al terminar en la posición 11 de la Conferencia Oeste. El equipo de LeBron James estaba considerado como uno de los favoritos al título al arranque de la campaña, por haber integrado a jugadores como Russell Westbrook y Carmelo Anthony, que se sumaron a Anthony Davis y Dwight Howard. Vogel le dio su más reciente campeonato al equipo californiano en
CORTESÍA PUMAS
LA DEL DÍA
CONCACAF LIGA DE CAMPEONES SEMIFINALES Cruz Azul vs. Pumas 21:00 h.
EL PASE A LA FINAL Cementeros y universitarios definen a uno de los finalistas del torneo de clubes continental que da el boleto para el Mundial de Clubes. Será en el Azteca donde uno de los dos clubes capitalinos festeje el pase a la gran final. Para los celestes sería dar otro golpe de autoridad bajo el mando de Reynoso, luego de ganar en la Liga MX el año pasado, mientras que para los auriazules, sería volver a disputar un título de la zona desde 2005.
CHAMPIONS LEAGUE CUARTOS DE FINAL
Es un deporte que vas aprendiendo cada día. En mi caso, todos los esfuerzos que se hacen y los procesos para llegar a las victorias te convierten en una persona más completa y con valores. Te da confianza, te hace más activo mentalmente”
Real Madrid vs. Chelsea B. München vs. Villarreal
Marcos Madrid, sobre el tenis de mesa
14:00 h. 14:00 h.
COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS
MARCOS MADRID HA TENIDO UNA CARRERA DIGNA DE ADMIRAR AL SER MEDALLISTA CENTROAMERICANO, PANAMERICANO, ATLETA OLÍMPICO Y SER EL ÚNICO MEXICANO EN EL MEJOR NIVEL DE TENIS DE MESA PALMARÉS
ron mucho a tomar esa decisión. Fue un poco loco porque no sabía nada del idioma ni nada, pero pude aprovechar esa oportunidad con el objetivo de ser el número uno del país”, añadió. Actualmente, Marcos es el número 89 en el ranking mundial, gracias a su gran desempeño al acumular 70% de victorias durante la segunda fase de la liga francesa, a pesar de haberse
“Antes entrenaba mucho, 35 o 40 horas por semana y ahora he dado menos cantidad pero más calidad, cuidando mi físico, ahora trabajo más la concentración visual y la salud mental y me he sentido mejor. Ahora solo entreno tres horas diarias por las mañanas”.
ausentado del Panamericano que le pudieron haber quitado 25 posiciones en dicho conteo. Otro tema fundamental a lo largo de su trayectoria es la soledad, pues ha vivido solo por mucho tiempo en otro país. “La soledad ahora es que mientras más van pasando los años, he aprendido a disfrutarla mucho. Tomarme el tiempo para mí, reflexionar, mejorar mentalmente, ir al interior. Los pensamientos a esta edad son diferentes”, confiesa el medallista panamericano y centroamericano. “Es bueno lidiar con la soledad. La mayor parte de mi carrera ha sido solo, porque nunca tuve realmente un entrenador a mi lado durante un proceso. He ido mejorando solo y agarrando algo de cada proceso”, mencionó para posteriormente abrirse aún más en este tema y decir que es lo que más trabajo le ha costado, “sin duda dejar a mi familia, mi país, dejar todo lo que te gusta por un sueño, y ese sueño es tu deporte”.
A. Ready Colón S. Cristal Talleres I. Petrolero Olimpia
17:15 h. 17:15 h. 17:15 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h.
PLAY IN
Cavaliers vs. Nets Clippers vs. T-Wolves
18:00 h. 20:30 h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
Red Sox Guardians Mariners Cubs Athletics Mets Brewers Blue Jays Marlins Nationals Dodgers Royals Rockies Astros Padres
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Tigers Reds White Sox Pirates Rays Phillies Orioles Yankees Angels Braves Twins Cardinals Rangers D-Backs Giants
12:10 h. 15:10 h. 15:10 h. 15:12 h. 17:40 h. 17:45 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:20 h. 18:40 h. 18:45 h. 19:05 h. 20:40 h. 20:45 h.
CORTESÍA RED SOX
CAMBIO DE ESTRATEGIA
RESILIENCIA. Madrid ha lidiado desde muy joven para llegar al nivel más alto de su deporte. Hoy, es el mejor de México en el tenis de mesa.
vs. vs. vs. vs. vs. vs.
NBA
Único mexicano en Europa, ha logrado ascender de la 4ª división a la máxima categoría en Francia, gracias a que ganó el 85% de sus partidos en segunda división. Integrante de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Medallista en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010 (oro individual, plata en mixto y bronce en dobles). Medallista en Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 (plata individual y bronce por equipos). Medallista en Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 (oro en dobles, bronce individual y en equipos). Medallista en Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 (oro individual, plata en dobles y bronce en equipos).
FOTOS CORTESÍA MARCOS MADRID
ADRIÁN CALOCA
“Para París 2024, va a ser bastante duro, sobre todo económicamente. Cada vez los torneos cuestan más, el material también, se necesita ir a más torneos para tener más puntos en el ranking mundial. Por mi parte estoy motivado”, confesó Marcos Madrid, el mejor tenismesista de México. “Ahora regresé con mi preparador físico que tuve para los Olímpicos de Río, con el que me sentía muy bien. Decidí invertirle más a la parte física y directamente he visto mejores resultados. Junto a mi coach mental Magaly Zerón estaré trabajando para París 2024. Me gustaría tener un entrenador que me ayude y me acompañé, pero lastimosamente no puedo, porque económicamente no me da: o pago un torneo o le pago a alguien más”, aseguró el nacido en Puebla, para rematar diciendo que “esa es la parte más difícil, físicamente aun me siento bien, no tengo una lesión grave e intentaré todo para París y luego ya veremos”. Madrid reveló que siempre fue asiduo a los deportes.“Con mi papá y mis primos jugaba futbol, basquetbol y tenis. Hasta que conocí el ping pong en un club familiar en Puebla. De ahí alguien me invitó a la Asociación de Tenis de Mesa. Empecé a ir seguido hasta que quedé en el equipo del estado. Viajé a la olimpiada nacional y ahí nació el verdadero amor”, indicó en entrevista para 24 HORAS. Luego llegó la primera gran prueba para él: vivir solo a los 14 años en China. “Llegó un entrenador chino para dirigir al equipo nacional y cuando terminó su contrato en México me invitó a ir con él para mejorar. Yo en esa época no me sentía muy cómodo en México y mis papás me ayuda-
B. Juniors C. Porteño U. Católica Flamengo Palmeiras Peñarol