Diario 24 Horas Puebla 12/05/2022

Page 1

EDILES PANISTAS TRAZAN AGENDA EN SERVICIOS PÚBLICOS

Arman bloque metropolitano WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla

24HorasPuebla


WWW.24horaspuebla.com/

EJEMPLAR GRATUITO

24HorasPuebla

ENFOQUE

Diario24HorasPuebla

RUDEZA. Un juego al límite fue el que propuso el Club Puebla de la Franja la noche de ayer ante las Águilas del América en el Estadio Cuauhtémoc. Los poblanos dominaron gran parte del encuentro y el arquero Memo Ochoa lució en buena forma. Por el otro lado, Anthony Silva poco pudo hacer en el tanto del empate. Queda todo para la vuelta. ESTATAL P. 8

EDILES PANISTAS TRAZAN AGENDA EN SERVICIOS PÚBLICOS

JUEVES 12 DE MAYO DE 2022 Nº 1584 I PUEBLA

Arman bloque metropolitano

POLÍTICA P. 3

El gobernador Miguel Barbosa confirmó los 3 decesos por el conflicto en Coyomeapan. En sus redes sociales, envió su pésame y expuso que de las 3 personas del sexo masculino, 2 eran adultos y un menor de edad, además de al menos 4 heridos. Se comprometió a coadyuvar en el esclarecimiento de los hechos.

CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

1,173 más que ayer

58 más que ayer

156,909 17,139 CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

13 más que ayer

0 más que ayer

YA SON 3 SEMANAS SIN DECESOS POR COVID-19 EN LA ENTIDAD

Ponen fin a quejas de Genoveva Huerta; no sera dirigente estatal del PAN

En los últimos 21 días, Puebla no ha tenido reporte de muertes por la presencia del virus SARS-COV-2, destacó la Secretaría de Salud. Van a la baja las hospitalizaciones graves. ESTATAL P. 7

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó la última impugnación de la diputada panista, con lo que ratificó el triunfo de Augusta Díaz de Rivera Hernández. POLÍTICA P. 3

La oposición sigue sin encontrar el timing. La coalición entre PAN-PRI-PRD no ha podido trazar una línea discursiva consistente, y el audio de las tranzas de Alejandro Moreno, líder del tricolor, como gobernador de Campeche abona a la opinión mayoritaria sobre la existencia de corrupción en la oposición. FERNANDO MALDONADO P. 3

ESPECIAL

CONDOLENCIAS

5,743,213 324,457

Xavier Ballesté Buxó Dolores Colín Julio Patán Adrián Trejo Enrique Campos Ana María Alvarado

P.5 P.9 P.10 P.11 P.13 P.15

JUEVES 12 DE MAYO

EL CLIMA

HOY ESCRIBEN

El titular del Poder Ejecutivo estatal adelantó que en breve habrá definiciones sobre el tema del manejo del vital líquido en la capital. Reprochó a pactos oscuros entre Gobiernos y empresas.

ENFOQUE

Retomaría el ayuntamiento de la capital el servicio del agua: MBH

PUEBLA NACIONAL

Un bloque de ediles panistas se fragua en la zona metropolitana. San Andrés Cholula, representado por Edmundo Tlatehui; por la capital, Eduardo Rivera; de San Pedro Cholula, Paola Angón; y Filomeno Sarmiento, de Cuautlancingo, encabezaron la mañana del miércoles el banderazo de arranque de los trabajos de limpieza y mejora de la Recta a Cholula. Destacan la línea estratégica de desarrollo sustentable con visión regional. METRÓPOLI P. 5

Intervalos nubosos

300C 100C


XOLO ♦ CLUB PRIVADO

JUEVES 12 DE MAYO DE 2022

¿SERÁ? Iban por la morralla Quién lo iba a decir, que los funcionarios que llegaron con la 4T en el gobierno de Puebla hasta la morralla se llevaron, y por eso están con un pie en la cárcel. Al menos eso se concluye después de lo dicho la mañana de este miércoles por el gobernador Miguel Barbosa. Hasta grabaciones en video existen como pruebas documentales de lo que hicieron en Carreteras de Cuota. Los nombres todo mundo los conoce, así que el capítulo final está cantado.

PEGA A INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

¿Será?

Por austeridad, Conacyt deja de invertir mil 200 mdp

Liderazgo metropolitano Los presidentes municipales de la capital, San Andrés, San Pedro y Cuautlancingo encabezaron, la mañana de miércoles, la jornada de servicios municipales para las zonas limítrofes que por razones de interés, o celo, habían sido desatendidas. El edil de la capital, Eduardo Rivera, se puso a tejer fino con Edmundo Tlatehui, de San Andrés; Paola Angón, de San Pedro; y Filomeno Sarmiento, de Cuautlancingo, para atender las demandas de vecinos que habían sido olvidados. El liderazgo en la zona metropolitana es evidente, nos dicen.

En la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) implementó una política de austeridad republicana que asegura reforzará en los próximos años y en consecuencia, dejó de invertir mil 200 millones de pesos en la investigación e innovación. De acuerdo con el Informe de Austeridad Republicana enviado por Conacyt a la Comisión Permanente, el presupuesto ejercido por el Consejo de Ciencia y Tecnología en 2018 fue de 21 mil 473 millones de pesos, en 2019 disminuyó a 19 mil 549, en 2020 fue de 19 mil 815 millones de pesos y en 2021 el presupuesto ejercido fue de 20 mil 230 millones, es decir 18% menos con respecto a 2018. El documento señala que a partir de 2019 se dejaron de invertir mil 668 millones de pesos, que de acuerdo con Conacyt, reporta una variación respecto al total de presupuesto ejercido,

¿Será?

Mal día para Camarillo El líder del PRI en Puebla, Néstor Camarillo, ofreció una rueda de prensa en la sede de ese partido, de la 5 Poniente, para recriminar que México es el país más corrupto de quienes integran la Organización para la Cooperación y Desarrollo (OCDE). Todo parecía muy bien hasta que pusieron en redes un audio de su líder y guía político, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, que hablaba de tráfico de dinero, acuerdos y cochupos para torcer la voluntad de los campechanos. A Camarillo le ponen circo y la crecen los enanos.

toda vez que “únicamente se reportan las plazas presupuestales de carácter permanente”. Asimismo, autorizó la transferencia compensada de 545.8 millones de pesos del Programa Presupuestario Becas de Posgrado y Apoyos a la Calidad, a los Programas nacionales estratégicos de ciencia, tecnología y vinculación con el sector social, público y privado (Pronaces). Y de Pronaces, se realizó la “adecuación compensada al Capítulo de Gasto 3000 Servicios Generales, para cubrir los Gastos de Operación derivados de la Extinción de los Fideicomisos Conacyt, por un monto de 29.4mdp”. Además se autorizó la transferencia al Sistema Nacional de Investigadores, por un monto de 698.9 mdp, con el fin de cubrir el déficit de los compromisos de estímulos económicos otorgados a los miembros del Sistema Nacional de Investigadores. / KARINA AGUILAR

Replica CDMX sobre informe de DNV de la L12 ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Responde Casa Blanca a AMLO sobre Cumbre de las Américas ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO

EDIFICIO. A principios de este año y finales de 2021, estudiantes y académicos del CIDE protestaron en diversas ocasiones frente al Conacyt.

¿Será?

Mutis, casi clerical…

WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Pues no, los hombres de la extrema derecha, aglutinados en la organización política El Yunque, siguen sin aparecer, luego de la revelación del negocio de los parquímetros que comenzarán a operar en breve en más de 4 mil 500 cajones del Centro Histórico. Ya hasta los invitaron desde Casa Aguayo a “salir del clóset”, pero nomás hacen como que “la Virgen les habla”.

Las dictaduras no deben asistir a la Cumbre: Jorge Ramos ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO

CUARTOSCURO

WWW.24HORASPUEBLA.COM/

¿Será?

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR EDITORIAL

EDGAR NAVA

FERNANDO MALDONADO

COORDINADOR GENERAL

DISEÑO

DIRECTORA COMERCIAL

JESÚS OLMOS

HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS

MARÍA ELENA MERCADO

COORDINADOR WEB

REPORTEROS

EDICIÓN

CARLOS LINARES

ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA

LIZ HERNÁNDEZ, GIOVANI GÓCHEZ

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

EN LA WEB

www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.

Subirá Viva Aerobus 150% destinos desde el AIFA ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/


Propone PAN disminución del número de regidores

ENFOQUE

El grupo legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) propuso una reforma a la Ley Orgánica Municipal para reducir el número de regidores en el Cabildo, mediante una fórmula 60-40 entre la planilla ganadora y las minorías de la elección. El coordinador de la fracción, Eduardo Alcántara Montiel, dijo que el objetivo es generar equilibrios reales al interior del cuerpo edilicio, por lo que la propuesta contempla que sólo haya 15 de los 23 regidores para dicha conformación. “Qué pasaría si esto hubiera aplicado en la elección anterior, pues Claudia Ri-

CONFORMACIÓN.. El Cabildo de Puebla sería afectado CONFORMACIÓN por la iniciativa.

vera estaría como regidora de la capital. Hay que pensar en que subiría el nivel de debate, y pueda ser que las propuestas que se generan desde un partido en campaña, que no se logran concretar porque no ganan, las puedan impulsar desde una regiduría”. De acuerdo con el blanquiazul, la iniciativa presentada en la sesión permanente contempla la asignación de la segunda posición en el Cabildo, que correspondería al gran perdedor de la elección, es decir, al segundo lugar de los comicios para la presidencia municipal.

JUEVES 12 DE MAYO DE 2022

3

PUEBLA

/ MIRIAM ESPINOZA

Desecha TEPJF la impugnación de Genoveva

JUZGAR. Anuncian novedades sobre polémico servicio en la capital.

ENFOQUE

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó la última impugnación de Genoveva Huerta Villegas, con lo que ratificó el triunfo de Augusta Díaz de Rivera Hernández en la dirigencia del PAN en Puebla. Magistrados de la Sala Superior resolvieron el último recurso legal promovido por la aspirante a la reelección en la presidencia del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN). En este sentido, estimaron que no se sustentaron las acusaciones sobre una manipulación de 33 paquetes electorales que desaparecieron el día de la jornada interna de votación, y su posterior aparición en las instalaciones del CDE. De la misma forma, consideraron que la impugnación en contra de los resultados electorales de la elección, del pasado 14 de noviembre de 2021, fue presentada de manera extemporánea, por lo que determinaron desecharla. Huerta Villegas señaló que en el proceso interno del PAN, hubo intervención de operadores políticos del PRI y del PRD para favorecer el proyecto de Díaz de Rivera Hernández y Marcos Castro Martínez, así como por amenazas y presiones desde el Ayuntamiento de Puebla. También denunció el uso de recursos públicos para la coacción y compra de votos. / MIRIAM ESPINOZA

Corrupción. El mandatario poblano cuestionó que en los Gobiernos del pasado se hicieran convenios provechosos para las empresas privadas MIRIAM ESPINOZA

En breve, el ayuntamiento de Puebla podría recuperar las facultades para proporcionar el servicio de agua potable, adelantó el gobernador Miguel Barbosa, en su habitual conferencia matutina desde Casa Aguayo.

MISIÓN “Lo importante en los gobiernos anteriores, los del partido que se acaba de ir, era beneficiar a los privados y con la concesión de agua pronto habrá noticias muy fuertes sobre ese tema de la concesión de agua, porque mi gobierno no va a ser aquel que lastime a la gente, que se vuelva un servicio municipal y que lo asuma el gobierno municipal como corresponde a la Constitución”.

ADELANTA BARBOSA DEFINICIONES SOBRE LA CONCESIÓN

Retomaría municipio el servicio del agua Señaló que en su gobierno se pondrá orden en las concesiones entregadas por administraciones pasadas al sector privado en prácticas mediante las cuales sólo se busca el beneficio de empresarios por encima del bienestar de la población. Afirmó Barbosa Huerta que su administración no permitirá esquemas que generen perjuicio a los ciudadanos, por lo que dijo que breve “habrá noticias” respecto a esta concesión otorgada

Imberbes aspiracionistas Parabólica.MX FERNANDO MALDONADO @FerMaldonadoMX

F

uturismo obliga. No existe deporte que más ocupe el imaginario que lo que está por suceder. La sucesión está en todo encuentro, conversación, sueños y aspiraciones. Una idea domina la escena. La batalla en 2024 no será hacia afuera, sino en el interior del partido en el poder, según se puede concluir. La oposición sigue sin encontrar el timing. La coalición entre PAN-PRI-PRD no ha podido trazar una línea discursiva consistente, y el audio de las tranzas de Alejandro Moreno, líder del tricolor, como gobernador de Campeche abona a la opinión mayoritaria sobre la existencia

de corrupción en la oposición. La tarea de contrastar ejercicio de gobierno, deficiencias y tranzas no ha podido ser concretada, a dos años de la hora de la verdad: arrebatar el poder a Morena en el país y Puebla. Las evidencias están en todas partes. El parto de una candidatura en las filas opositoras no será exactamente el mayor de los retos para los gobernantes y sus equiperos. Lo otro sucede dentro de la casa del movimiento que construyó Andrés Manuel López Obrador. Al menos tres grupos políticos pelean desde hace semanas el dominio de la escena. Están en diversas trincheras del Movimiento de Regeneración Nacional, y dan muestras de ello todos los días. La disputa por el poder estará en uno de sus momentos más intensos. Las posturas de cada una de esas cabezas de grupo son irreconocibles. Las fobias personales y visiones opuestas de la política y filosofía de la izquierda dominan. No existen siquiera puentes de entendimiento, y menos asomo de diálogo alguno por la simple razón de que los responsables del

tejido fino y la buena política resultaron menos diestros que un párvulo. En Puebla, Aristóteles Belmont, supuesto dirigente, resultó un oportunista que carece de capacidad siquiera para sugerir un acuerdo de paz para comenzar por la pacificación de un escenario balcanizado. Al presidente de ese partido en el país, definido por una corriente política en la Ciudad de México como el “gerente”, Mario Delgado Carrillo, no le responden ni el teléfono. Desgastado cómo está junto con el grupo de novatos que pasaron del activismo a las mieles del poder público, asumieron, sin tener vocación para el servicio público, que se puede eternizar, síntoma que padecen los novatos de la tarea política. Son quienes apenas alcanzaron cartera en Morena y se hicieron de sus propias candidaturas. Como reparto faccioso, sin más recursos políticos que haber estado en el momento oportuno, sin decoro, ya con sus respectivas responsabilidades, pontifican, increpan… imponen.

en las administraciones de los panistas Rafael Moreno Valle y Tony Gali. Respecto a las anomalías detectadas en Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) ya obran en carpetas de investigación en las que destacan acciones detectadas, como la recolección de monedas de las máquinas de cobro por la noche y el pago de asesorías que nunca se recibieron, entre otras.

A Belmont hay que añadir a Iván Herrera, Leobardo Rodríguez, Edgar Garmendia de los Santos, Carlos Evangelista, Daniela Mier y hasta Claudia Rivera. Casta política de la izquierda que pasó de la etapa militante a la burocracia enmohecida sin haber hecho una auténtica aportación política que los ponga a salvo de esa condición lumpen. Es probable que el pronóstico que López Obrador hizo del escenario de 2024, con una “paliza” electoral, que secundó en Puebla Miguel Barbosa, se cumpla por las anomalías estructurales que muestra la oposición. La pregunta obligada es si con ese resultado se dotará de oxígeno a la nueva oleada de cínicos incrustados en el poder, como gracia concedida por el movimiento de López Obrador, el político de izquierda a quien todo deben. Incluso, que a pesar de deficiencias éticas, intelectuales y políticas, anden por ahí medrando para perpetuarse más allá de 2024. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS


4

PUEBLA

ESTADOS POLÍTICA

JUEVES 12 DE MAYO DE 2022


Roman Abramovich y su legado en el Chelsea El Blog de Puebla Deportes XAVIER BALLESTÉ BUXÓ

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS

5

En dos acciones distintas, elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a dos hombres en posesión de droga. Se trata de Refugio “N.”, de 22 años de edad, quien fue detenido con 21 envoltorios con heroína, cristal y piedra. En tanto, José “N.”, de 27 años, fue arrestado con 19 dosis de cristal. Los dos sujetos quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público para las investigaciones que haya a lugar.. /STAFF

PARTICIPAN PUEBLA, CUAUTLANCINGO Y LAS CHOLULAS

Mejorarán imagen urbana municipios metropolitanos Los alcaldes de Puebla, Eduardo Rivera; San Pedro Cholula, Paola Angon; de Cuautlancingo, Filomeno Sarmiento; y de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui, arrancaron los trabajos de mejoramiento de la imagen urbana en la Recta a Cholula. El edil de la capital dijo que esto es muestra clara de que se ha establecido una línea estratégica de desarrollo sustentable con visión regional. Afirmó que las necesidades de servicios públicos de la zona conurbada serán atendidas en sinergia por los cuatro ayuntamientos y el Gobierno del Estado. Asimismo, explicó que se trata de un despliegue de acciones coordinadas a lo largo de 2 mil 200 metros de vialidad. Por ello, durante tres días se realizarán diversos trabajos en el tramo que va de la calle

ENFOQUE

Trabajan. Servicios públicos, como seguridad, serán atendidos por los cuatro ayuntamientos y el Gobierno estatal

EQUIPO. El despliegue de acciones coordinadas se realizará a lo largo de 2 mil 200 metros de vialidad.

55 Sur al puente del SAT (calle Golfo Centro). La meta conjunta será recoger de las calles 154 metros cúbicos de basura, podar más de 86 mil metros cuadrados, pintar 45 mil 600 metros de guarniciones, quitar hasta 339 pendones y anuncios publicitarios, entre otras intervenciones.

De las acciones que vienen, en materia de servicios públicos, están la atención integral de bulevares como Niño Poblano, Forjadores, Atlixco, Municipio Libre, entre otros. Los alcaldes reconocieron la comunicación que existe entre los municipios metropolitanos para llevar a cabo estas acciones./ STAFF

y que inmediatamente se presenten casos de beneficio a empresas que tengan integrantes de esos grupos ideológicos, eso no está bien”. Luego de que se dio a conocer que la empresa Parkimóvil estará a cargo del servicio de parquímetros en la ciudad de Puebla, la cual está ligada a este sector del panismo, el gobernador llamó a los afines al Yunque a hacer pública su simpatía con este grupo. “Mi respeto al Yunque y a los integrantes del Yunque que son públicos, que lo asuman, que asuman que son yunquistas. Eso sí sería un acto de valentía ideológica”. / STAFF

ENFOQUE

Tras puntualizar que las empresas no tienen ideología política, pero sus representantes sí, el gobernador Miguel Barbosa lamentó que haya canonjías desde el gobierno municipal a empresarios afines a El Yunque. Afirmó que es válido que en todos los partidos políticos existan grupos o corrientes y que lleguen al poder; sin embargo, cuestionó que desde ahí se generen beneficios para militantes políticos con afinidad de grupos. “Eso no es malo, finalmente hacen política electoral en un partido, lo que sí es malo es que llegue la autoridad con esos perfiles

RECONOCER. El mandatario estatal llamó a los afines a El Yunque a hacer pública su simpatía con este grupo.

ENFOQUE

Critica Barbosa beneficios a empresa de El Yunque

ESPECIAL

C

ESPECIAL

@FishBalleste

orría el año 2003 cuando en el mundo del futbol se empezó a escuchar el nombre de Roman Abramovich, un multimillonario ruso que buscaba entrar en el mundo del futbol, y su objetivo número uno, con permiso de la Premier League, era comprar al Chelsea. El entonces dueño de los “Blues”, Ken Bates, ya había hecho pública su decisión de vender al club y Abramovich, aconsejado por Vladimir Putin, adquirió al equipo por 140 millones de libras. El primer técnico que contrató Abramovich fue José Mourinho, quien acababa de ganar la Champions League con el Porto, después de Mou llegaron los fichajes: Drogba, Crespo, Makelele, Cech. Los primeros títulos no tardaron en llegar, el Chelsea conquistó las Ligas de 2005 y de 2006, pero el objetivo número uno, la Champions, se resistía. En total, Abramovich utilizó a trece entrenadores en su gestión. En 2009 llegaron sus primeras desavenencias con la FIFA. En 2010 llegó la tercera Premier para Abramovich de la mano del entrenador italiano Ancelotti, ese año fue histórico para los “Blues” ya que por primera vez en su historia ganaron el doblete, Liga y Copa FA. Un año más tarde, ya con André VillasBoas en la dirección técnica, el Chelsea se hizo con los servicios de Fernando Torres y David Luiz, pero las cosas no funcionaron y Villas-Boas dejó su puesto, el sustituto fue Roberto Di Matteo, y contra todo pronóstico y sin que nadie se lo esperara, el Chelsea se coronó campeón de la Champions League derrotando en la final al Bayern Munich. El cuarto título de la Premier llegó con el regreso de Mou en 2013 y tres años después, en 2016, llegaría el quinto de la mano de Antonio Conte. A nivel internacional también se seguía ganado, después de Conte llegó Maurizio Sarri y con él un nuevo título de la Europa League. Esta fase dorada del Chelsea terminó con un nuevo título de Champions en 2021, esta vez derrotando al Manchester City en la final 1-0 y conquistado el único título que les faltaba, el Mundial de Clubes, todo bajo la dirección técnica de Tomas Tuchel, técnico alemán que llegó a sustituir a Frank Lampard, curiosamente el único técnico inglés en la era Abramovich. El magnate ruso llegó para ganar y lo hizo, sumó 21 títulos entre 2003 y 2022, siendo los más importantes las cinco Ligas y las dos Champions League. Terminó una gran etapa ganadora para el Chelsea; la guerra entre Rusia y Ucrania tuvo mucho que ver en esta decisión ya que en Inglaterra es bien sabida la relación que tiene el exdueño del Chelsea con el presidente ruso, Vladimir Putin, y el mismo gobierno británico instó a Roman a vender al club. Ahora el Chelsea cambia de manos, la venta se cerró en más de 4,700 millones de dólares a un grupo de empresario liderado por Todd Boehly, copropietario de los Dodgers de Los Ángeles de las Grandes Ligas de Beisbol. De esta manera, el Manchester United, el Arsenal, el Liverpool y ahora el Chelsea ya son de propietarios estadounidenses; el futbol es un negocio en todo el mundo, pero vamos a ver si los nuevos dueños llegan a sentir el amor y el entusiasmo que sintió Abramovich por su querido Chelsea.

JUEVES 12 DE MAYO DE 2022

Arrestan a 2 con drogas duras

IMPORTANTE. Los menores deben ir acompañados de un adulto y apegarse al horario de 08:00 a 15:00 horas.

Arranca jornada para menores de edad Enormes filas se pudieron observar desde antes de las 08:00 horas en las cuatro sedes de vacunación contra Covid-19 de la capital poblana, en el inicio de la jornada para menores de 12 y 14 años de edad. Uno de los más concurridos fue el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), donde los jóvenes, acompañados por uno de sus padres, acudieron para recibir el biológico de la marca Pfizer. “Yo ya no estudio en el CENHCH, aquí hoy me tocó mi vacuna, pero le quiero decir a todos los chavos que vengan, que no duele, es importante que nos protejamos todos”, comentó Laura Nikol tras ser inmunizada. Muchos padres de familia se formaron desde las 04:00 horas, y cerca de las 14:00 horas ya no había un solo menor formado. Los otros puntos son el Centro Escolar Presidente Gustavo Díaz Ordaz (al poniente de la ciudad), José María Morelos y Pavón (al norte) y la Escuela Secundaria Tierra y Libertad (en el sur). / JOSÉL MOCTEZUMA


6

METRÓPOLI

PUEBLA

JUEVES 12 DE MAYO DE 2022

BUSCAN ERRADICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Toma protesta Comité contra discriminación El presidente municipal, Eduardo Rivera, tomó protesta a los integrantes del Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación, con la finalidad de promover la equidad e igualdad entre mujeres y hombres en el ayuntamiento de Puebla. Afirmó que se busca erradicar todo tipo de discriminación y violencia de género, por ello es importante promover estas acciones desde dentro del gobierno y no sólo hacia afuera. “Tenemos que ser fieles en que haya ética, valores e igualdad, en que no exista la discriminación, ni acoso sexual y laboral; en ese sentido seremos implacables, lo he afirmado en varios foros públicos e internos”. El Comité está integrado por Karina Ro-

ESPECIAL

Mejorar. También se nombraron 26 enlaces en la Comuna para fomentar una nueva cultura laboral y con inclusión

mero, secretaria de Igualdad Sustantiva de Género; Alejandra Escandón, contralora Municipal; María de Guadalupe Arrubarrena, síndico Municipal; así como Juan Andrés Badillo, magistrado presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje. Además, Christian Lucero Guzmán, regidora presidenta de la Comisión de Igualdad de Géne-

ro y Derechos Humanos; Luis Delfino González, director de Recursos Humanos de la Secretaría de Administración; y Fernando Cortés, coordinador General de Comunicación Social. Adicionalmente, se nombraron 26 enlaces en cada una de las dependencias de la comuna para fomentar una nueva cultura laboral, incorporando la perspectiva de género. /STAFF

CAMBIO. El edil afirmó que se deben propiciar ambientes donde no exista la discriminación ni el acoso.

ESTRATEGIA Este Comité se suma al trabajo que realiza desde diciembre la Agencia contra el Acoso y Hostigamiento Sexual y Laboral y sus 26 Unidades de Género. Lo integran la secretaria de Igualdad Sustantiva, además de otros funcionarios municipales y regidores.


JUEVES 12 DE MAYO DE 2022

SUMAN 21 JORNADAS SIN REPORTAR DECESOS

Llega Puebla a 3 semanas sin fallecimientos por Covid-19 Casos. En las últimas horas, la pandemia en la entidad solamente reportó 13 casos positivos del nuevo coronavirus

PUEBLA

Afirma MB que buscan a desaparecidos ENFOQUE

El estado de Puebla sumó 21 días sin decesos a causa del Covid-19, confirmó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García. Durante la conferencia de prensa que encabeza el gobernador Miguel Barbosa, informó sobre el comportamiento epidemiológico del coronavirus entre la población de la entidad. Destacó que hubo 13 nuevos contagios y ninguna defunción en las últimas 24 horas. Las personas hospitalizadas son 31, de las cuales una requiere ventilación mecánica asistida por la gravedad de su salud, detalló el funcionario. Agregó que la atención médica por el Covid-19 es otorgada de la siguiente manera: Secretaría de Salud, siete; IMSS, dos; ISSSTE, cinco; e ISSSTEP, 17. Martínez García recalcó que los casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados, son 126 en 21 de los 217 municipios de la entidad. Las autoridades sanitarias pidieron a la

7

población mantener las medidas de prevención e higiene con el objetivo de evitar contagios del virus. Recordaron la importancia del uso del cubrebocas y de la vacunación, que en esta ocasión inició para los menores de 12 a 14 años de edad.

REACTIVACIÓN. El turismo regresó a Puebla con el descenso de contagios del virus.

El secretario de Salud indicó que, para finales de mayo, la aplicación de las dosis también abarcará a menores de 5 a 11 años, de acuerdo con los datos recibidos del Gobierno de México que trabaja en la adquisición del biótico a través del mecanismo Covax. /STAFF

ESPECIAL

Festejan a mamás en el penal de San Miguel

Un grupo de marcas de mezcal del estado participaron en las catas del Instituto Cultural Mexicano, en el marco del Mes de Puebla en los Estados Unidos de América. Este producto cuenta con denominación de origen en 116 municipios y se produce en cerca de siete mil hectáreas de superficie cultivada, con variedades como Papalometl, Tobalá, Pitzometl, Espadín y Espadilla. Las secretarías de Economía y de Desarrollo Rural del Gobierno de Puebla fomentan el desarrollo comercial del agave

mezcalero a través del Programa de Empresas de Alto Impacto para mejorar su comercialización, así como su impulso en los mercados de exportación. Puebla ocupa el segundo lugar en producción nacional, luego que en 2019 fueron producidos 250 mil litros de mezcal. Respecto a su calidad, para 2021 la entidad poblana obtuvo 15 medallas Gran Oro y nueve de Oro en el Concurso Nacional de Marcas de Mezcal y Destilados Mexicanos de la Academia del Mezcal y del Maguey. /STAFF

ESPECIAL

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla, de manera coordinada con las secretarías de Seguridad Pública y Cultura, realizó un festival en la sección femenil del penal de San Miguel, con motivo del Día de las Madres. En este convivio participó el ballet del Centro de Gerontología Casa del Abue, así como un grupo musical. Las personas privadas de su libertad y sus respectivos familiares, degustaron de un pastel que envió la presidenta honoraria del patronato, Rosario Orozco Caballero. /STAFF

CATA. La bebida fue degustada en la ciudad de Washington.

ESPECIAL

Arriba mezcal de Puebla a los EU MANIFESTACIÓN. Plantón frente a Fiscalía para exigir localización de personas.

El gobierno de Puebla actúa sin simulación, da la cara y responde con todos los mecanismos legales para la búsqueda de personas desaparecidas en la entidad, afirmó el titular del Poder Ejecutivo, Miguel Barbosa. Durante su conferencia de prensa, destacó que su administración no es omisa ante este tipo de hechos, por lo que implementa distintas acciones para resolver las necesidades de la población en esta materia, de manera humana y cercana. Agregó que su gobierno no encubre ningún caso de esa naturaleza ni a ninguna autoridad, por lo que expresó su disposición de sostener una reunión con integrantes de colectivos, al tiempo de invitarlos a denunciar cualquier caso ante la Fiscalía General del Estado (FGE). Respecto a la desaparición de tres jóvenes en el municipio de Coronango, Barbosa Huerta comentó que el gobierno estatal coadyuva con la autoridad ministerial para esclarecer este hecho y detener a quien resulte responsable. Indicó que no se ha confirmado que los cadáveres hallados en Tlaxcala sean los de los muchachos, por lo que están a la espera del avance de las investigaciones en la vecina entidad. /STAFF

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe la edición impresa gratis

2225657450 WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla

24HorasPuebla

diario24horaspuebla

Puebla 24 Horas


8

ESTADOS ESTATAL

PUEBLA

JUEVES 12 DE MAYO DE 2022

TODO SE DEFINIRÁ EN EL ESTADIO AZTECA

Empatan Puebla y América; hubo polémica bastián Cáceres aprovechó un trazo de Diego Valdés para poner el empate en el marco defendido por Antony Silva. Todo se definirá en la vuelta en el Estadio Azteca el próximo sábado en punto de las 18:00 horas en juego transmitido por TUDN.

El Club Puebla de la Franja dejó ir el triunfo ante las Águilas del América, en un parti- JUGADOR DEL PARTIDO do que incluyó polémica arbitral y muchas Cáceres no bajó los brazos ante el escenario poblano. Fue el hombre que logró marcar para la emociones. igualada americanista en el Cuauhtémoc. Puebla y América igualaron a un gol en el partido correspondiente a la ida de los Cuartos de Final de la LIGA BBVA MX. AMBIENTE Desde horas antes del partido en el Coloso de Al minuto 54, el venezolano Fernando Aristeguieta aprovechó un rebote para ven- la Colonia Maravillas, miles de aficionados se cer a Guillermo Ochoa. El sudamericano dieron cita en un duelo de porras que no se había puso a soñar a la fanática poblana con llevar- visto en años en la capital poblana. se la ventaja al Estadio Azteca. SERIE Fue en el minuto 79 del tiempo corrido cuando los capitalinos despertaron. A pesar “La serie se va empatada al Wembley de Santa Úrsula”, escribió la cuenta oficial del Puebla en de la euforia en el Cuauhtémoc, el América logró marcar para llevarse la igualada. Se- Twitter. /STAFF

AGITACIÓN Fue una semana intensa en la zona del inmueble, debido a que se registraron largas filas para comprar accesos y finalmente el estadio luciera un lleno espectacular para la noche del miércoles.

ALARIDO.

Gran entrada en el coloso de Maravillas para ver al cuadro enfranjado.

ENFOQUE

Cuauhtémoc. Los poblanos dominaron gran parte del encuentro en contra de los capitalinos; finalmente no hubo nada para nadie


DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

P

or todos es bien sabido que el presidente López Obrador quiere desaparecer los órganos autónomos. En febrero, en La Mañanera , reconoció que para cancelarlos requiere de una reforma constitucional que no está a su alcance porque su partido Morena y aliados no alcanzan la votación. Sin embargo, aseguró que sí enviaría su propuesta para los nombramientos de los comisionados, tanto del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) como de la Comisión Federal de Competencia (Cofece), hecho que hasta el momento no ha sucedido. La falta de nombramientos que han limitado las acciones de los órganos reguladores, tanto Cofece como IFT operan sólo con cuatro de los siete comisionados que integran el pleno de ambos que limita la toma de decisiones. Una forma de eliminar lo que no se quiere, es ignorar los órganos autónomos. Ya que a pesar de que se cumplió con el proceso de selección para nombrar a los seis nuevos comisionados, tres para la Cofece y tres para el IFT, el jefe del Ejecutivo no ha enviado las ternas al Senado de la República para completar la alineación. Este tema no está en la agenda de la Comisión Permanente y no se ve pronto un extraordinario del Senado. Por ende, el funcionamiento es limitado tanto en la Comisión Federal de Competencia como en el Instituto Federal de Telecomunicaciones.

SUSURROS 1. Nueva crisis en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), académicos y la Asamblea de estudiantes califican de ilegal la decisión de José Antonio Romero Tellaeche, director del CIDE de suspender la Licenciatura de Políticas Públicas sin informar a la comunidad universitaria. No resuelven un problema, cuando ya están en otro. 2. En el Estado de México, el ruido y la actividad de quienes quieren suceder al gobernador Alfredo del Mazo Maza, es muy fuerte. A quien se le ve muy encarrerada es a la actual secretaria de Desarrollo Social, Alejandra del Moral, ya levantó la mano para participar en la contienda por la candidatura de la alianza PRI-PAN-PRD. Todo parece indicar que la lucha en el tricolor será entre mujeres. A quien se le señala como aspirante es a la diputada Ana Lilia Herrera, ya veremos quién tiene más posibilidades de ganar la elección en 2023. El Estado de México siempre ha tenido gobernadores priistas. 3. El proceso de elección de proyectos ciudadanos en las alcaldías de la Ciudad de México, y que realizó el Instituto Electoral local para definir el Presupuesto Participativo 2022, tendrá que realizar un desempate a través de asambleas vecinales en 15 colonias de las Alcaldías: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Xochimilco. Las asambleas se realizarán del 15 de mayo al 17 de julio, en donde, los vecinos analizarán los proyectos y votarán a mano alzada y el IECM realizará el acta para definir los proyectos ganadores. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Al menos cuatro magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) han sido denunciados, pero ninguno enfrenta cargos de corrupción, dio a conocer Adán Augusto López, secretario de Gobernación. Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el titular de Gobernación aclaró que ninguna de las denuncias fue presentada por presuntos actos de corrupción y tampoco se promovieron por el actual presidente del TFJA, Rafael Anzures Uribe. “En ninguno de estos se involucran amaños como usted lo señala, si hubiese algún ciudadano, funcionario tiene conocimiento de posibles irregularidades lo invito a que presente las denuncias”, puntualizó Adán Augusto López. En ese sentido aclaró que sólo son cuatro y no 11 las denuncias en contra de los integrantes del TFJA, pero para el secretario de Gober-

nación la desinformación sobre estos procedimientos tiene un trasfondo político de cara a la renovación en la presidencia del Tribunal, que se llevará a cabo en este 2022. “Es evidente que se trata de un asunto político encaminado a la sucesión en la Presidencia del Tribunal, de lo cual nosotros somos respetuosos de ese proceso”, respondió el titular de Gobernación a pregunta expresa formulada por la prensa. Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que no se tolerará la corrupción en el Poder Judicial y convocó a la ciudadanía que tenga conocimiento de que algún juez se haya “vendido” lo denuncie para que se proceda en su contra. El mandatario reiteró que en su Gobierno se tiene la consigna de no permitir ni la corrupción ni la impunidad en el Poder Judicial, sin

importar el cargo que ocupen los funcionarios señalados. “Cero corrupción, cero impunidad; porque antes, la práctica era que en los despachos famosos se resolvía todo”, puntualizó el presidente de la República. / MARCO FRAGOSO

MILES EN RECLUSIÓN SIN SENTENCIA, RECONOCE PRESIDENTE DE SCJN

Prisión preventiva no sirve; se abusó de ella: Zaldívar Histórico. El ministro se encontró con internas, entre ellas la extitular de Sedesol, Rosario Robles, quien le presentó diversos casos

ÁNGEL CABRERA

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, planteó el inicio de un diálogo nacional para analizar la eficacia de la prisión preventiva, pero pidió que no se politice o se pretenda partidizar las discusiones. En un mensaje a medios de comunicación, luego de sostener una reunión con 220 internas del penal de Santa Martha Acatitla, en la Ciudad de México, Zaldívar dijo que los actores políticos deben dejar de lado la polarización y cuestiones electorales para iniciar un debate serio sobre si la prisión preventiva realmente funciona para bajar la delincuencia e inseguridad del país. El ministro presidente enfatizó que las mujeres privadas de la libertad le hicieron planteamientos generales y particulares sobre sus casos, con lo cual pudo comprobar las “fallas del sistema penal del país”. Una de las principales anomalías que encontró en su conversación con las mujeres internadas en el penal de Santa Martha, es que “hay miles de personas en la cárceles del país sin sentencia”. Se trata de personas a quienes se les dictó prisión preventiva oficiosa o justificada, lo que demuestra que esa medida no funciona y solo “genera injusticias colectivas”, dijo el ministro presidente de la SCJN.

REUNIÓN. Arturo Zaldívar Lelo de Larrea a su salida del penal de Santa Martha, luego de convocar a un diálogo nacional para revisar la funcionalidad de la prisión preventiva.

Aseguró que cualquier interno, ya sea de una cárcel federal o local en el país, merece un trato digno y un debido proceso y lamentó que se haya abusado de la figura de la “prisión preventiva”, como medida para retener a las personas mientras se integran las carpetas de investigación. Entre las reclusas que se reunieron con el presidente de la Corte estuvo Rosario Robles Berlanga, extitular de la Secretaría de Desarrollo Social en el sexenio de Enrique Peña Nieto, y quien lleva dos años en prisión preventiva. Al respecto, el ministro Zaldívar indicó que no se trató el caso en particular de Robles, pero la exfuncionaria sí tomó la palabra para hablar a nombre de las internas y entregar un documento sobre las injusticias que se presentan en varios casos.

CUARTOSCURO

HECHOS Y SUSURROS

Acusan a 4 en TFJA, ninguno por corrupción

9

“Fue una interna más, entiendo que hizo una labor de recopilación, no vine aquí por un caso particular que se pueda usar políticamente y tampoco Rosario Robles buscó usarlo políticamente”, dijo Zaldívar. El presidente de la Corte indicó que revisará los expedientes que le plantearon e investigará si la Defensoría Pública Nacional puede ayudar en el caso de algunas reclusas. Aseveró que busca que su visita tenga consecuencias inmediatas: la principal es que se abra el diálogo sobre la funcionalidad de la prisión preventiva ya sea justificada o la oficiosa, así como revisar los casos de las internas. El ministro aclaró que no se tocó el tema de las condiciones del penal e informó que se reunió con mujeres acusadas de delitos, como delincuencia organizada, homicidio y robo.

Acoso laboral y sexual en la UNAM, denuncian Alrededor de una decena de trabajadores del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM denunciaron el abuso laboral e incluso sexual que se registra en ese centro ante la omisión de los directivos. Las y los trabajadores del IIB protestaron frente a la Biblioteca Nacional, portando carteles en los que denuncian que al acosador le brindan trato de primera y a quienes denuncian sufren represalias. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

Alineaciones incompletas

JUEVES 12 DE MAYO DE 2022


10

JUEVES 12 DE MAYO DE 2022

CASOS DEBANHI Y YOLANDA, LA PUNTA DEL ICEBERG: ESPECIALISTA

‘Desapariciones en NL por debilidad en instituciones’ AMLO, líder de América Latina JUEVES DE ENCIERRO

JULIO PATÁN @juliopatan09

C

umplida su misión en México, Presidente, está usted listo para convertirse en el hombre que unifique a América Latina bajo su liderazgo amoroso, con árboles plantados en toda la región, desde los manglares en Nicaragua, hasta los camellones de Sao Paulo. Sí, se vislumbra un liderazgo de alcances casi planetarios, el subcontinente unido bajo el modelo sublime de las fritangas, el combustóleo y los detentes. Su lugar en los libros de texto está garantizado, pues, no solo en México, sino en dos decenas de países, como un Bolívar tabasqueño. El camino hasta la gloria universal; sin embargo, está empedradón, así que le sugiero desde esta tribuna, señor, que tenga en cuenta los siguientes obstáculos: El primero es penitenciario. Los países que atesora más en su corazón se dividen entre los que tienen líderes perseguidos por la justicia internacional y los que están a punto de tenerlos por diversos motivos, desde los exponentes de la narcopolítica venezolana, Nico incluido, hasta Daniel Ortega con esa represión salvaje, sin mencionar que además está acusado de violar a su hijastra, hasta Evo con sus cuartelazos blandos, hasta Díaz-Canel, que además nos sale en un ojo de la cara, con los encarcelamientos de menores. El segundo obstáculo tiene que ver con un presumible choque de egos. Está Bolsonaro, una especie de tocayo de usted (recuerde que se llama “Jair Messias”) y una figura muy parecida, por aquello del cristianismo duro y el odio a los cubrebocas, que justamente por ser tan parecido tendrá resistencias a un liderazgo distinto al suyo. ¿Que está a punto de ganarle, otra vez, Lula? Pues sí, pero con él sale peor, porque se suman los dos obstáculos mencionados: ya sabemos que le da por ponerse en plan “I´m the proletarian king of the world” para luego ir a dar a prisión por uñas largas. Queda Beto Fernández, al que no le da la cabeza ni para presidente municipal y que parece supercuate de usted, pero que cada que tiene un arrebato de independencia recibe un zape de Cristina Fernández. De Costa Rica y Uruguay mejor ni hablamos: esos pueblos oprimidos no han entendido las virtudes de mandar el PIB a un menos ocho, los muertos por Covid a un más 600 mil y el dinero de los préstamos internacionales a hacer campos de beis. De la economía moral, pues. Así que está difícil. Pero no existen los imposibles. Su hora universal llegará, oh, líder. Cosa de ponerse manos a la obra. Recomiendo empezar con el eje de la 4T: Mañaneras intercontinentales. No pueden fallar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

SUSANA HERNÁNDEZ

Las recientes desapariciones y muertes de jóvenes en Nuevo León -entre ellas María Fernanda Contreras, Debanhi Escobar y Yolanda Martínez- son apenas la punta del iceberg de un problema atípico, no aislado y que evidencia la debilidad de las instituciones en la entidad, afirmó el especialista en temas de seguridad José Antonio Álvarez León. “Hoy empezamos a ver una realidad que no veíamos, hoy la gente a través de las redes o los medios puede poner en la mesa esta realidad que no es un fenómeno aislado y que es atípico”, puntualizó. El académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la UNAM, señaló que la confrontación entre el Gobierno de Samuel García y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) por el expediente de Yolanda -hallada muerta el domingo pasado tras salir a buscar trabajo y ser vista por última vez el 31 de mayo- así como las filtraciones de información ponen en entredicho si el Ejecutivo de Nuevo Léon cumple con la tarea sustantiva de brindar seguridad jurídica.

5 jóvenes

de entre 14 y 22 años se reportan como desaparecidas solo en lo que va de mayo

13 en total

en el último mes fueron publicadas por el Grupo de Búsqueda Inmediata de NL como no localizadas

327 mujeres

han sido reportadas entre enero y el 19 de abril como desaparecidas, informó el Gobierno estatal

FB GRUPO DE BÚSQUEDA INMEDIATA DE NL

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

MUJERES, VULNERABLES

“EL GOBERNADOR, EN ENTREDICHO”

En una entrevista para 24 HORAS, Álvarez León consideró que Samuel García no debió salir a los medios de comunicación pues vició Estos fenómenos delictivos no los canales institucionales. son cíclicos ni momentáneos, “Hay desconfianza plena y esto se lleva al terreno del botín político(...) que se utiliza van creciendo y se van haciendo con fines electorales, por lo que se distorsiona permanentes(...) el delito crece porque se dan las condiciones para ello” el verdadero sentido de la justicia penal”. Abundó que el aumento en las desapariciones de mujeres refleja la falta de seguridad y JOSÉ ANTONIO ÁLVAREZ LEÓN de un trabajo preventivo por parte del Ejecu- Académico de la FES Acatlán tivo estatal. A eso se suma, expresó el académico de APUNTAN AL SUICIDIO la UNAM, que no hay un debido proceso ni En tanto, la fiscal Griselda Nuñez descartó que para las víctimas ni sus familiares, es decir, no NL esté inmerso en un contexto de desaparihay sigilo en las indagatorias, lo que podría facilitar que los inculpados puedan usarlo a ciones contra mujeres e indicó que en lo casos de Debanhi, Yolanda y María Fernanda Consu favor. treras se tuvieron “condiciones específicas”. “El Estado los centra en el ojo de la opinión La FGJE informó que en la indagatoria de pública y esto puede vulnerar la intimidad, el dolor de las personas, su derecho a estar Yolanda se apunta al suicidio y reveló que fue cercanos al proceso con el sigilo correspon- hallado cerca un vaso de unicel con la leyenda: diente”, recalcó Álvarez León. “te amo negrito, ya me voy. Te voy a extrañar”.

CASO DEBANHI

Hallan más cámaras en el motel Nueva Castilla Mario Escobar, padre de Debanhi, informó que tras el cateo de 17 horas que realizaron autoridades en el motel Nueva Castilla, en Escobedo, Nuevo León -donde hallaron el cuerpo de su hija- encontraron más cámaras que pidió se revisen. Ninguna línea de investigación se va a cerrar, hasta que no me demuestren lo contrario, dijo en un video en su canal de YouTube y exigió a la Fiscalía hacer su trabajo y resolver el caso. Por otra parte, ayer, Maya Hernández acudió a palacio de Gobierno para solicitar la ayuda del gobernador Samuel García para localizar a su madre, Griselda, desaparecida hace 21 meses en Monterrey. / 24 HORAS

…Y en Neza piden justicia para Yamil C. Integrantes de varios colectivos y familiares de Yamil Camacho, marcharon este miércoles y se manifestaron frente a las instalaciones de la Fiscalía Regional de Justicia del Estado de México, con sede en Nezahualcóyotl, para exigir se aplique la ley a los responsables del homicidio de la joven de 31 años. Los manifestantes exigieron la detención de Luis Alberto Peña Romero y Jonathan Peña Galeana, presuntos agresores de Yamil, quien murió a causa de los golpes y de una herida punzocortante que le habrían provocado ambos sujetos. Consuelo Martínez Camacho, madre de Yamil, relató que la noche del pasado 16 de abril, los dos hombres golpeaban a una per-

FÉLIX HERNÁNDEZ

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

Panorama. José Antonio Álvarez afirma que la confrontación entre Samuel García y la Fiscalía distorsiona la justicia penal en esa entidad

PROTESTA. Familiares y activistas marcharon para exigir castigo para los responsables del homicidio.

sona de la tercera edad, en la calle Iztapalapa, colonia Metropolitana tercera sección de Nezahualcóyotl. Su hija salió a defender al adulto mayor, pero Luis Alberto y Jonathan habrían arremetido contra Yamil, causándole diversas lesiones contusas y una herida con un arma punzocortante, lo que le causó la muerte casi de forma inmediata. Álvaro Alonso Villanueva, esposo de la víctima, relató que al lugar arribaron elementos

de la policía municipal, a bordo de las patrullas VC 088, UV 086 y VC 082 del tercer turno . “Sin embargo, lejos de restablecer el orden, facilitaron la huída de ambos sujetos, que fueron señalados en ese momento como los agresores de mi esposa”, dijo. Exigió a la Fiscalía detener a los responsables del homicidio y que los policías que facilitaron que se escaparan sean destituidos y que se les finque responsabilidad penal por complicidad. / FÉLIX HERNÁNDEZ


JUEVES 12 DE MAYO DE 2022

Protestan contra violencia vicaria

CUARTOSCURO

Mujeres de varios estados de la República decretaron que el 11 de mayo será el Día de la Lucha contra la Violencia Vicaria, y protestaron por la agresión que sufren por parte de sus “exparejas y del sistema judicial”. Frente a los palacios de Gobierno de varias entidades, como la Ciudad de México, Baja California, Estado de México, Quintana Roo y Yucatán, entre otras, las inconformes exigieron a las autoridades que ese tipo de violencia se tipifique como un delito. / GIBRÁN VILLARREAL

ARMANDO YEFERSON

El uso de imágenes de Google Street View para analizar la causa-raíz del colapso de un tramo elevado en la Línea 12 del Metro, así como recomendar una inspección según el manual de mantenimiento, son algunas de las inconsistencias que el Gobierno local señaló al hacer público el tercer informe de la empresa noruega DNV. El secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, recordó que en el segundo reporte de DNV se menciona que las deformaciones en el tramo elevado eran imperceptibles a simple vista y no detectables, pero el actual documento sostiene que tales anomalías sí eran detectables en una inspección a nivel de calle. “DNV señala que, de acuerdo con imágenes históricas de Google Street View, se observa pandeo de atiesadores longitudinales en las vigas, deflexión vertical negativa de las vigas y deflexión central”, explicó el funcionario. Esteva aclaró que según los términos de servicio de Google, los mapas, tráfico e indicaciones pueden llegar a diferir, por lo que el usuario deberá aplicar su criterio y utilizar la información bajo su responsabilidad. Otra de las inconsistencias que señaló el titular de la Sobse es que en un informe pasado, DNV reconoció deficiencias en el manual de mantenimiento de la L12, y sin embargo, en el tercer informe la empresa indica que las inspecciones debieron realizarse conforme a dicho manual. “Sobre el punto cuarto del informe, que señala que las inspecciones se debieron realizar conforme al manual de mantenimiento, la empresa DNV también incurre en una contradicción, pues en sus recomendaciones señala las deficiencias del manual y se recomienda revisarlo y corregirlo”, abundó.

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

M

ientras que Morena tiene por lo menos cuatro precandidatos presidenciales en campaña, en la oposición no hay consenso -al menos público- sobre el personaje que los representará en el ya no tan lejano junio de 2024. Pero mientras las cúpulas del PRI, PAN y PRD se ponen de acuerdo, Enrique de la Madrid Cordero, hijo del expresidente Miguel de la Madrid, es el único que se mantiene en movimiento en busca de la candidatura presidencial. De la Madrid ha sido un funcionario público sin escándalos.

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

USO DE IMÁGENES DE GOOGLE STREET VIEW, ENTRE ELLAS

Presentan “inconsistencias” del tercer informe de DNV POSTURAS DNV señala que, según imágenes de Google Street View, se observa pandeo de atiesadores longitudinales en las vigas, así como deflexión vertical negativa” JESÚS ESTEVA Secretario de Obras y Servicios

CONTRASTES. Funcionarios recordaron que según el segundo reporte, las deformaciones en el tramo elevado eran imperceptibles, pero el actual informe dice que sí eran detectables.

El secretario de Obras destacó que sí se realizaron las inspecciones en 2019 y 2020, a la vez que reiteró que la deflexión no podía ser detectada desde el nivel de la calle. “INCOMODA A LAS AUTORIDADES”

Por separado, Claudio Nieto, arquitecto de la Universidad La Salle, consideró que el tercer informe de la empresa noruega incomoda a las autoridades capitalinas, pues señala

aspectos que no se habían evidenciado en etapas anteriores, tales como la falta de mantenimiento y la realización de inspecciones con mayor rigor. “Se habla de que este tema se pudo haber evitado teniendo las inspecciones frecuentes o hechas con mayor seriedad; y esto implica una responsabilidad para todas las administraciones que ha habido desde que se construyó la Línea 12”, observó en entrevista.

El candidato incoloro LA DIVISA DEL PODER

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

CUARTOSCURO

Línea 12. Experto dijo que el reporte es incómodo para las autoridades, al señalar la supuesta falta de mantenimiento y de inspecciones rigurosas

11

Como secretario de Turismo, el sexenio pasado, tuvo una gran participación para la llegada de la Fórmula 1 al país, con la derrama económica que ello significó. Dedicado a la academia y la consultoría, De la Madrid ha sostenido, casi desde el 2018, encuentros con pequeños auditorios, a veces a puerta cerrada, en los que expone su visión de la política y los políticos. Si bien esta concepción de la política y la vida nacional puede considerarse moderna, sus disertaciones, aplaudidas en lo íntimo, no han tenido impacto entre la población excluida de los círculos académicos. Es decir, su precandidatura, aún siendo la única visible de la oposición, no prende. Al hijo del expresidente de la Madrid le hace falta “más barrio’’, exponerse a eventos con auditorios más amplios, hacer campaña pie a tierra; más polvo y menos pavimento, pues. Agazapado en pequeños círculos, sus propuestas quedan en calidad de opinión y no planteamientos concretos como propuestas para resolver los graves problemas del país. Arriesgarse a recibir las críticas de propios

Se habla de que este tema se pudo haber evitado teniendo las inspecciones frecuentes, y esto implica una responsabilidad para todas las administraciones” CLAUDIO NIETO Arquitecto de la Universidad La Salle

El académico apuntó que los argumentos del Gobierno capitalino sobre el tercer informe suenan “ilógicos”, ya que ellos contrataron a DNV y destacaron que se trataba de un ente imparcial y sin intereses políticos.

reclusas, entre ellas la exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga.

••••

y extraños, exponerse para sacar el carácter. Si no lo hace, seguirá siendo visto como el precandidato incoloro, como el académico con buen diagnóstico, pero sin arraigo…y sin oportunidades. ¿Va en serio de la Madrid o juega el papel de señuelo?

••••

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, realizó una inusual visita al reclusorio femenil de Santa Martha en la cual pudo constatar la situación que padecen las reclusas. Bien a bien no se entiende qué es lo que Zaldívar puede hacer desde el Poder Judicial para cambiar las condiciones de reclusión de cientos de mujeres, que no sea revisar sus procesos penales. Porque el ministro no es el responsable de las cárceles ni maneja el presupuesto para mejorar las condiciones de éstas. Zaldívar dijo que no había ido ahí por lucimiento personal, es decir, que su visita tuvo más de humanitario que de funcionario. Algo deberá salir de esa interacción con las

A lo mejor el presidente López Obrador cree en el refrán aquél de “divide y vencerás’’ porque ya logró que se sumaran a su boicot a la Cumbre de las Américas, Bolivia y Honduras. Al menos en declaraciones, el Presidente y la Presidenta de ambas naciones compartieron el discurso del mexicano, de que, si Estados Unidos no invitaba a los dictadores de Cuba, Venezuela y Nicaragua, no acudirán a la Cumbre. Y seguramente se sumarán los países de Centroamérica recién visitados por López Obrador. ¿Estados Unidos se sentirá presionado por la ausencia de estos mandatarios o le dará igual? Seguramente estamos a días de conocer la propuesta de una nueva organización que excluya a las democracias promovida desde el Gobierno de México. Si ya había propuesto la sustitución de la OEA por otra organización, ¿por qué no hacer una cumbre de cuates? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


Colombia: Una dispareja vigilancia rumbo a urnas Tensión. A 17 días de la primera vuelta presidencial, llegan sanciones para los simpatizantes de la izquierda, no así para los afines a Iván Duque

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

AFP

Bajo el argumento de que el ingreso de Ucrania y otras naciones postulantes a la Unión Europea (UE) podría “llevar varios años, y muy proALONSO bablemente varias décadas”, TAMEZ el recién reelecto presidente de Francia, Emmanuel Ma24 HORAS EUROPA cron, pidió ante el ParlamenBAJO LA LUPA to Europeo la formación de Twitter: @Alonsotamez una “comunidad política” que amplíe la coordinación entre los países del continente, más allá de su pertenencia pasada (como Reino Unido), actual o futura a la UE. En su discurso, dado este lunes durante la clausura de la Conferencia para el Futuro de Europa (foro establecido en 2019 por el Consejo Europeo, la Comisión y el europarlamento para analizar qué reformas políticas e institucionales deben realizarse en el bloque), Macron dijo que esta nueva organización “permitiría a las naciones europeas democráticas que suscriben nuestros valores (...), encontrar un nuevo espacio para la cooperación política y de seguridad”, así como aumentar la coordinación “en el sector de la energía, transporte, inversiones, infraestructura, libre circulación de personas y, en particular, para nuestra juventud”. Macron, el primer mandatario francés reelecto desde Jacques Chirac (centroderecha) en 2002, anunció además que “en próximas semanas y meses, me esforzaré por consultar y trabajar con todos los Estados y gobiernos interesados en este proyecto para desarrollarlo”. Si bien faltan los detalles, es probable que la lógica macronista sea incluir de manera expedita a las naciones fuera de la UE en acciones coordinadas en materia política (p. ej., posicionamientos conjuntos) y de seguridad (p. ej., ejercicios militares, reforzamiento de fronteras, inteligencia) para fortalecer al continente ante presiones e interferencias, particularmente de Moscú. Esto ameritaría reabrir varios tratados europeos, lo que no se ve viable. El mismo lunes, 13 naciones de la UE como Dinamarca, Finlandia, República Checa, Suecia y Eslovenia firmaron un documento rechazando la idea: “No apoyamos los intentos no considerados y prematuros de iniciar un proceso hacia el cambio de tratados”, lo que implicó un rápido golpe a Macron. Además de Ucrania, Moldavia y Georgia, que oficializaron su aplicación para ingresar a la UE días después del inicio de la invasión rusa, Turquía, Macedonia del Norte, Serbia, Albania y Montenegro ya cuentan con “estatus de candidato”. En teoría, el plan de Macron incluiría a estas naciones en las discusiones políticas y de seguridad, en lo que se determina su ingreso al bloque en los siguientes años.

Colombia ha puesto el ejemplo de control en tiempos electorales al sancionar a funcionarios en activo por pronunciarse sobre candidatos, coaliciones, partidos o ideologías... lo malo es que predominan los castigos contra quienes simpatizan con la izquierda, ala que va arriba en las preferencias. En un contexto preelectoral (la primera vuelta presidencial se celebra este domingo 29 de mayo) el martes por la noche fue suspendido de su cargo como alcalde de Medellín Daniel Quintero, pues se investigará su presunta violación de la norma que le impide intervenir en las campañas. El alcalde denunció la suspensión acusando que había iniciado un golpe de Estado, visión secundada incluso por el candidato presidencial Gustavo Petro, quien pidió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos defender el voto popular. ¿A qué se referían?, la hipótesis que permea entre la oposición colombiana es que, por tratarse de la primera vez en que la izquierda es favorita en la carrera presidencial, existe una persecución contra sus represen-

PACTO HISTÓRICO. Gustavo Petro, con el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero.

tantes y simpatizantes, pues el mismo presidente Iván Duque y el miembro del ejército, general Eduardo Zapateiro, también han sido denunciados por comentarios en contra de Petro... sin recibir sanción alguna. El político que llegó al cargo como independiente en 2020 divulgó un video en sus redes sociales en el que envía un mensaje implícito de apoyo a Petro, senador de izquierda favorito para suceder a Duque. Quintero, de 41 años, aparece al frente del volante de un vehículo manipulando la palanca de velocidades y diciendo “el cambio, en primera”, juego de palabras asociado con el anhelo izquierdista: triunfar desde la primera vuelta electoral, el domingo 29. Pero el gusto del atrevimiento duró poco. Margarita Cabello, procuradora general de la nación, afín al expresidente Álvaro Uri-

EL COSTO

FANTASMAS DEL PASADO

Quintero llegó en 2020 a la alcaldía de Medellín como un político independiente alejado de la derecha que históricamente ha gobernado esa ciudad, con el apoyo de 303 mil votantes. El mismo Álvaro Uribe fue alcalde de Medellín (1982). En 2013, la Procuraduría colombiana destituyó como alcalde de Bogotá a Petro acusándolo de haber actuado con dolo cuando reformó el sistema de recolección de basura. Él llevó su caso hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que le otorgó medidas cautelares; regresó al cargo en 2014. Hoy, Gustavo Petro hace temblar a los amigos de Uribe (como la procuradora Cabello) y al gobierno de Duque. Quizás por tratarse de un exrebelde y opositor de izquierda que combatió al Estado en los 90s. Antes de que Uribe apostara por la seguridad en su gestión.

AUSTRALIA. Una prolongada ola de calor ha provocado el blanqueo de 91% de la Gran Barrera de Coral.

91% de 719 arrecifes

estudiados en la Gran Barrera, muestran signos de blanqueamiento

1.2ºC la temperatura

que ha ganado el planeta en comparación con la era preindustrial

25% del total de la vida

marina la albergan los ecosistemas de los arrecifes de coral

AFP

En duda, la ‘comunidad’ de Macron

AFP

LUIS FERNANDO REYES

be (2002-2010), ordenó una investigación disciplinaria y la suspensión provisional de Quintero y tres políticos más cuyo apoyo fue manifiesto hacia la izquierda, un proceso que puede tomar hasta tres meses. Ella lo categorizó como una “presunta y reiterada intervención en actividades y controversias políticas”. Y es que en Colombia, la Constitución prohíbe a los funcionarios, incluidos militares, intervenir en actividades electorales. “Ningún servidor público puede utilizar el cargo para participar en las actividades de los partidos y movimientos políticos”, detalló la abogada. Pero la aplicación de la norma no ha sido del todo equitativa.

Deterioro ambiental, en las manos del hombre En un contexto de protestas y advertencias cada vez más firmes por parte del gremio científico sobre una inminente catástrofe climática, surge un informe colaborativo que vincula de una vez por todas el impacto provocado por las actividades humanas con el deterioro ambiental. Hasta hace poco los científicos eran reacios a vincular formalmente un evento en particular con el cambio climático, pero la ciencia de la atribución ha hecho enormes progresos en los últimos años para identificar y cuantificar la responsabilidad del calentamiento en un evento meteorológico, a veces en cuestión de días.

“En la actualidad, cada ola de calor en el mundo es más fuerte y tiene más probabilidades de ocurrir debido al cambio climático causado por los seres humanos”, revelaron la investigadora Friederike Otto, del Imperial College de Londres, y su coautora Ben Clarke, de la universidad de Oxford, en el documento publicado ayer. Otto, y sus colegas del World Weather Attribution, estimaron que el episodio de calor que golpeó América del Norte en junio de 2021, con un récord de 49.6ºC en Canadá, habría sido “casi imposible sin el calentamiento global”, propiciado por la actividad humana. / AFP

@GBRMARINEPARK

JUEVES 12 DE MAYO DE 2022

CORTESÍA: ONU

12


PORCENTAJE DE MUJERES CON UN INSTRUMENTO BAJA A 61.9%, SEGÚN ENCUESTA

13

JUEVES 12 DE MAYO DE 2022

Aumenta acceso a servicios financieros; siguen brechas Acceso. Prevalece una mayor tenencia de productos, como cuentas de ahorro, en la zonas centro y norte del país, de acuerdo con datos oficiales

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Aunque entre 2018 y 2021 incrementó el número de personas que contaban con algún producto financiero formal, pasando de 54 millones a 56.7 millones de personas, persisten brechas entre hombres y mujeres, y en las distintas regiones del país, según reveló la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF). Por sexos se observó que mientras el 74.3% de la población masculina, entre 18 y 70 años, contaba con algún producto financiero formal –ya sea con cuenta de ahorro, crédito formal, seguros o Afores–, el porcentaje para las mujeres se redujo a 61.9%. Édgar Vielma, director general de Estadísticas Sociodemográficas del Inegi, apuntó que la brecha de género de 12.4 puntos porcentuales se debe a la diferencia de participación entre hombres y mujeres en el mercado laboral, pues la presencia de ellas es menor en comparación con los varones. Por regiones, prevaleció una mayor tenencia de productos en las zonas centro y norte del país, en contraste con los estados sureños.

SHCP

JESSICA MARTÍNEZ

En el noreste, el 77% de la población mayor de 18 años declaró tener algún producto; en el noroeste, el porcentaje fue de 75.7%; le siguió la Ciudad de México con 74.2%; el occidente y Bajío con 69.3%; el centro sur y oriente con 62%; y el sur con 60.1%. A pesar de que creció el número de personas que optan por tener una cuenta de ahorro formal, aumentando de 37.3 millones a 41.1 millones, la cifra representó apenas el 49.1% de la población que recurre a los instrumentos disponibles. Es decir, más de la mitad opta por otra forma de guardar sus ahorros fuera

DIAGNÓSTICO. Autoridades financieras presentaron la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2021.

del sistema financiero mexicano. La ENIF además da cuenta de que creció a 27.4 millones el número de personas que dijeron poseer un crédito formal durante 2021, equivalente al 32.7% de los mexicanos de hasta 70 años. También se reveló que disminuyó la tenencia de seguros, al pasar de 20.1 millones en 2018 a 17.6 millones de personas en 2021, retroceso atribuido a la pérdida de empleos durante la pandemia, lo que provocó una contracción en los ingresos económicos de los hogares.

INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

Pesos por divisa

Variación

20.5900 20.2857 20.2592 21.9700 21.3734

-0.29% -0.35% -0.55% -0.63% -0.40%

MERCADO BURSÁTIL S&P/BMV IPC

Puntos al cierre

Variación

49,276.23

0.33%

FTSE BIVA

1,020.93

0.21%

Dow Jones

31,834.11

-1.02%

Nasdaq

11,364.24

-3.18%

Dólares por barril

Variación

102.03 105.62 107.63

4.90% 5.87% 5.05%

PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

El principal origen del fracaso de un emprendimiento en México es la falta de financiamiento, según la Radiografía del Emprendimiento en México 2021. Este estudio, presentado por la Asociación de Emprendedores de México, Nauta y Akky, señaló que otro motivo es el alto costo de la estructura fiscal y laboral. En el caso de las mujeres, otro obstáculo para sus negocios es la falta de conocimientos del mercado. El análisis resaltó que el 90% de los fundadores utilizaron sus propios recursos para iniciar su empresa. Además de que para el 64% representa su principal fuente de ingresos, para el 22% se trata de una fuente secundaria y para el 14% sólo es un ingreso extra. Es decir, 9 de cada 10 utilizaron sus propios recursos y 7 de cada 10 se mantienen con las ganancias de su empresa. Llamó la atención que las fintech que ofrecen créditos crecieron 125% como alternativa de financiamiento para las organizaciones

FREEPIK

Falta de financiación atora a emprendedores

DINERO. El 90% de los fundadores usan sus propios recursos para iniciar su organización.

que tienen más de tres años de operaciones, pues en 2020 representaban 2.8% de sus fuentes de financiamiento, mientras que en 2021 alcanzaron 6.3%. En contraste, aunque

se posicionaron como la principal fuente de financiamiento para este segmento, los bancos disminuyeron 4%. Del total de emprendimientos en el país, el 49% se dedica a ofrecer servicios mientras que el 29% a la venta de productos. El documento refirió que el 80% de los emprendedores mexicanos realizan sus operaciones dentro del país y no exportan, además de que el 53% realiza sus entregas de forma directa. Entre las áreas de oportunidad detectadas están la simplificación de trámites para la gestión de empresas, esquemas amigables para el pago de impuestos, así como programas de desarrollo empresarial para mejorar en gestión, estrategia, rentabilidad y competitividad. Jorge Azzario, CEO de AAkky, destacó que este tipo de análisis permiten medir mejor el emprendimiento, lo cual puede derivar en que “podamos hacer que México sea un mejor lugar para hacer negocios”. / LUCÍA MEDINA

¿Y si no va López Obrador a la Cumbre de las Américas? LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

E

s peor que México no cumpla con sus compromisos del Acuerdo de París sobre el cambio climático a que Andrés Manuel López Obrador no vaya a la Cumbre de las Américas en Los Ángeles el próximo mes. Lo único que lograría es confirmar al mundo lo que dentro de México tenemos muy claro, que hay una clara propensión de la 4T de apapachar a los regímenes antidemocráticos del continente, aunque ya vimos recientemente también las deferencias a Vladimir Putin de Rusia.

Además, es conocida la aversión de López Obrador a los encuentros mundiales donde no tiene el control. Son encuentros entre pares, donde no están todos a su servicio. La prensa en las conferencias internacionales no está en la nómina y no deja de mostrar ciertos rasgos de agorafobia. La ausencia en la Cumbre de las Américas de López Obrador no va a alterar el resultado de este encuentro, que habitualmente arroja pocos resultados. Puede perfectamente bien el canciller Marcelo Ebrard atender las agendas a las que tenga acceso, en su calidad de subalterno y de un representante no electo, y hacer un buen papel. El punto es que ver al Presidente del principal socio latinoamericano de los Estados Unidos despreciar así una reunión cumbre en territorio estadounidense por respaldar a los regímenes dictatoriales y autoritarios de Cuba, Venezuela y Nicaragua, deja en mala posición a este país. Porque es más que evidenciar al régimen

mexicano como uno con tendencias autoritarias. Es relegar a todo el país al nivel de una nación no confiable mientras se mantenga este grupo en el poder. Porque López Obrador no solo despreciaría una invitación de su principal socio comercial, sino que además los insulta. En ese absurdo intento de defender a los dictadores el Presidente de México llamó malandrines a los funcionarios del Gobierno de Estados Unidos que adelantaron la no invitación a los autócratas de la región. Llamó la atención que la todavía vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki, dejara abierta una rendija para sí incluir a los impresentables del continente en la Cumbre de junio próximo en California, a pesar de la clara negativa del Departamento de Estado. Si de última hora se extendieran esos salvoconductos a Nicolás Maduro, Miguel Díaz-Canel y Daniel Ortega no hay duda de que López Obrador lo vendería como una gran victoria de

Trepan intentos de ataques cibernéticos En el primer trimestre de 2022 México tuvo 80 mil millones de intentos de ciberataques, 100 veces más que las registradas en el mismo periodo de 2021, según Fortinet, empresa de ciberseguridad. Agregó que México fue el país de América Latina con mayor actividad de distribuciones de ransomware (secuestro de datos) en el periodo de referencia, con más de 14 mil detecciones, lo cual representó un 85.9% del total de la región. “Durante este trimestre, la técnica de explotación más detectada en México fue la relacionada con la vulnerabilidad conocida coloquialmente como ‘Log4Shell’. Este tipo de vulnerabilidad permite la ejecución remota completa de código (RCE) en un sistema vulnerable”, expuso en un comunicado. /24 HORAS

su Gobierno. Su clientela política interna, en especial aquellos que han crecido en ese viejo sentimiento anti Yanki, llorarían del placer del triunfo de su líder. Pero en el concierto mundial, entre los líderes de los países democráticos y en especial ante los ojos del Gobierno de Estados Unidos López Obrador sellaría su futuro como un candidato a seguir esos modelos autoritarios. Insisto, hay temores internos que se han alimentado con las acciones de la 4T, pero hacia el exterior México sigue inscrito como una nación democrática con un Gobierno en turno sui géneris. Está claro que la visión de López Obrador está totalmente concentrada hacia el mercado electoral interno, su comportamiento es claramente de jefe de grupo no de estadista. Pero las consecuencias de un distanciamiento con su principal socio comercial las pagaríamos todos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


JUEVES 12 DE MAYO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Spider-Man: Lejos de casa, Euphoria, The Batman, Rupaul’s Drag Race, Selling Sunset: La milla de oro y Summer House lideran las nominaciones a los MTV Movie & TV 2022, evento que será transmitido por MTV Latinoamérica el 5 de junio en vivo desde Los Ángeles. Las votaciones estarán abiertas hasta el 18 de mayo en vote.mtv.com. / 24 HORAS

AL NIVEL DE SU ANTECESORA

LUEGO DE APLAZAR SU ACLAMADO SHOW, LA CANTANTE Y ACTRIZ ESPAÑOLA ROBIN TORRES LLEGA A MÉXICO CON SU HOMENAJE AL GRUPO

Incluso, asegura que le enseñó vídeos e imágenes de Hija de la Luna a lo que la intérprete de Entre el cielo y el suelo, exclamó: “Ala, pero si parece que soy yo”. “Con eso entendimos que estamos haciendo muy bien el trabajo, que nos llevó más de tres meses de preparación para que el público sienta que está viendo Mecano en directo. Incluso, cuando decidimos hacer este homenaje, tenía la ventaja de parecerme a Ana, tanto en cara, corte de pelo, como en el cuerpo, así que para mí el trabajo de actriz y cantante ha sido mucho más fácil. “Nosotros somos los primeros que en el momento en que Mecano vuelva a reencontrarse, seremos los que estaremos ahí, en primera fila disfrutando de sus canciones”. La prensa ibérica también hizo eco de ese punto diferenciador de la artista en lo interpretativo y en el Hija de la Luna lo demuestra con creces. Y, al ser cuestionada por qué reprodujeron AiDalai Tour, aseguró que ello se debe a que fue la última gira de Mecano, así que están deseosos por llegar a México pues asegura que la espera ha sido muy larga.

ALAN HERNÁNDEZ

FOTOS: CORTESÍA HIJA DE LA LUNA

mundo viene en modo Mecano. “Estaremos en México con la gira AiDalai Sin duda alguna el grupo Mecano marcó un Tour que es con la que empezamos hace seis hito en la historia de la música pop de la dé- años. Recreamos la misma puesta en escena, cada de los 80 y que a pesar de su separación escenografía, coreografía, vestuario, inclusihace ya varias décadas, los temas que hicie- ve hasta los mismos instrumentos musicales ron famosos Ana Torroja, Nacho y José María de marca y modelo”, añadió Robin. Cano, permanecen en la memoria de quienes La también actriz asegura que a pesar de vivieron esa época musical y en las nuevas los años en los que han subido al escenario generaciones de melómanos. con Hija de la Luna, los hermanos Cano no han Con ese referente, la actriz y cantante es- visto el espectáculo, pero eso es lo que más pañola Robin Torres junto con sus músicos quisieran quienes se plantan en el escenario Antonio Villalba, Emilio Villalpara que constaten la ilusión CIFRAS QUE ba, Jesús Chávez, Santi López con la que estos jóvenes han hey Paco Álvarez, llegan a Ciudad AVALAN EL ÉXITO cho este homenaje musical. de México con Hija de la Luna, “Todo mundo echa de meEste homenaje un musical que ofrece al públinos a Mecano, en 1992 todo se ha sido visto por co una reproducción total de lo acabó cuando nadie se esperamás de 300 mil que fue su AiDalai Tour y que ba esa separación y hasta estos personas. Tan sobrepasa el homenaje, convirmomentos desde esa época, sólo en el 2019 tiéndose en todo un frenético siguen muy a la orden del día realizaron más de espectáculo musical en donde porque continúan escu50 presentaciones chándose en la tele, en la la banda representa los temas de dicha gira, rescatando otros radio y todo ello tiene que en los teatros más grandes éxitos de Mecano. ver con que marcaron un importantes de “Las comparaciones están a España, Panamá y antes y un después denla orden del día porque al final tro del mundo de la música Costa Rica estamos haciendo un homenaje porque sus temas son una a un grupo que ya existe, además es mítico y verdadera obra de arte”, sostuvo Robin este es Mecano, así que cuando la gente viene a la vez que comentó que esos tres músial concierto, las primeras canciones están un cos saben de este homenaje, además pudo poco como viendo a ver qué vas a hacer, pero complir uno de sus sueños más deseaa partir de la segunda canción se dan cuenta dos, conocer a Ana Torroja. de que lo hacemos con toda dedicación y esfuerzo del mundo porque somos los primeros que le tenemos ese respeto y cariño a Mecano”, dijo a 24 HORAS Robin Torres. Su parecido físico y vocal con Ana Torroja es sin duda la clave del éxito de este grupo sevillano y lo que diferencia a la banda por encima de cualquier otro tributo. Robin, quien participó en la edición 2015 del programa de Tele5, La Voz, ha sido elogiada por su capacidad interpretativa por los músicos como Alejandro Sanz, Laura Pausini, Malú y Antonio Orozco. “La gente ha aceptado muy bien este show desde hace ya seis años. A partir del segundo tema se ponen a cantar y bailar así que lo que esperamos del público mexicano es mínimo lo que sucede acá en España, donde todo SANDRA AGUILAR LOYA

El súper remake del clásico de Troma films, El vengador tóxico sorprendió a sus seguidores, debido a que ayer la Motion Picture Association, le dio la clasificación R por “fuerte violencia. sangre, lenguaje altisonante, referencias sexuales y breve desnudez gráfica”. La nueva versión del filme de comedia gore, que mezcla elementos del horror para parodiar a los superhéroes, fue duramente criticada por los seguidores de su antecesora, quienes se adelantaron al saber en 2010 que se preparaba una versión “familiar PG-13”, y la acusaron de que sería una “versión aburrida y políticamente correcta”. Entre el elenco que regresará a Toxie a la pantalla de los cines, y lo llevará por primera vez por una ruta más comercial, se encuentran Peter Dinklage quien se pondrá en los zapatos de Winston y protagonizará el filme acompañado de actores de renombre como Elijah Wood, Kevin Bacon, Jacob Tremblay, entre otros más. Este reboot es posible luego de que la empresa productora estadounidense, Legendary Entertainment se hiciera de los derechos cinematográficos del personaje, sin embargo, este no abandonará del todo a Troma films, pues Lloyd Kaufman y Michael Herz, fundadores del estudio que la concibió en 1984, estarán en el rol de productores, mientras que el actor de Blue Ruin, Macon Blair estará sentado en la silla del director. Para el filme, el argumento ha sido cambiado un poco, y en pantalla se verá la historia de Winston, un estereotipo de debilucho que trabaja como conserje en el gimnasio Garb-X y es diagnosticado con una enfermedad terminal que solo puede curarse con un tratamiento costoso, mismo que su codicioso y hambriento de poder empleador se niega a pagar. Después de decidir tomar el asunto en sus propias manos y robar la empresa, Winston cae en un pozo de desechos tóxicos y se transforma en un monstruo deforme que se propone hacer el bien y vengarse de todas las personas que lo han agraviado. Con esta noticia The Toxic Avenger de Legendary se unirá al club de títulos de superhéroes con clasificación R, que incluyen a Logan, The Suicide Squad, Deadpool, Watchmen y Blade. Aún no hay fecha de estreno ni imágenes de la película El vengador Tóxico es una película de 1984 producida por Troma Films, un estudio dedicado a sacar a la luz filmes de serie Z, que con el paso del tiempo se han colgado el estatus de culto por su comedia negra, violencia y sangre a borbotones. La versión original tuvo cuatro secuelas, entre ellas una adaptación para niños titulada Toxic Crusaders (1991), la cual sustituyó el gore y los chistes altisonantes por mensajes ecológicos a través de 13 episodios animados, también hubo un musical con motivo de su 25 aniversario. /

@TROMATEAM

Habemus nominados

MARVEL

14


15

JUEVES 12 DE MAYO DE 2022

SUDOKU

Cancela conciertos en CDMX y Guadalajara Farruko es uno de los artistas que han logrado una gran aceptación del público, a pesar de que se dice que en sus conciertos hace una gran alusión a su postura religiosa a pesar de que sus temas se basan en referencias al consumo de drogas y el libertinaje sexual. Pero hoy el cantante puertorriqueño es noticia en México luego de que Zignia diera a conocer a través de un comunicado de prensa que sus conciertos programados para el 18 y 19 de mayo en el Auditorio Telmex de Guadalajara y la Arena CDMX, “deberán ser cancelados por cuestiones de logística al artista y al promotor”. Para saber cuál es el proceso para solicitar la devolución de su dinero, pueden acceder a las redes sociales de @ArenaCDMX y @AuditorioTELMEX. / @FARRUKO

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

ARIES

HORÓSCOPOS

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

observe los contratos y documentos que influyen en su capacidad para ganar dinero y manéjelos con sensatez. Un posible movimiento o cambio de dirección parece prometedor. Envíe su currículum y hable con personas destacadas en campos de su interés, y progresará.

EUGENIA LAST eugenialast.com

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

el cambio comienza por usted. Busque la mejor manera de hacer las cosas y niéguese a permitir que la intervención de alguien genere incertidumbre. Confíe en sus instintos y avance de a un paso a la vez. Luego proceda a mejorar su vida.

EMILY VANCAMP, 36

GÉMINIS

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

Domhnall Gleeson, 39; Tony Hawk, 54; Ving Rhames, 63.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

@EMILYVANCAMP

FELIZ CUMPLEAÑOS: confíe en su capacidad para investigar y cree un plan que lo aliente a actuar y participar en lugar de quedarse al margen, sin saber qué hacer a continuación. Dirija su atención a lo que le importa y no se quede atrás ni pierda de vista lo que tiene para ofrecer y lo valioso que es. Siga sus instintos y avance con determinación. Sus números son 8, 11, 16, 23, 32, 44, 48.

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

participe en algo que despierte su imaginación y lo ayude a encontrar formas alternativas de alcanzar sus metas. La información que otros comparten con usted requerirá ajustes para adaptarse a sus necesidades. Una disposición alegre ayudará a disipar la negatividad. Se recomienda un gesto romántico.

H

Haga todo lo posible por llevarse bien. Si deja que sus emociones tomen el control, se arrepentirá. Una salida creativa lo alentará a enfocarse en lo que puede hacer, en lugar de lo que no. Manténgase ocupado y haga de la moderación una prioridad.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

use sus habilidades de manera eficiente y manténgase actualizado para asegurarse de que pueda funcionar al más alto nivel. Apunte alto y sea un líder. Utilice la experiencia que obtenga para ayudar a construir un futuro seguro. Un amigo lo ayudará a obtener ideas.

VIRGO

LIBRA

CAPRICORNIO

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

las conversaciones le darán una mejor comprensión de lo que es posible. Sea honesto acerca de sus sentimientos e intenciones, y descubra cuál es su posición. Se favorece el crecimiento personal, la mejora del hogar y el crecimiento de una relación significativa.

cuide su bienestar físico y emocional. No tome un riesgo innecesario que lo ponga en una posición vulnerable. Haga modificaciones en el hogar que lo animen a pasar más tiempo haciendo cosas que le brinden alegría. Practique la moderación.

ESCORPIO

ACUARIO

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

obtenga el visto bueno antes de hacer cambios que afecten a otros. La información que reciba lo ayudará a decidir qué es factible. No asuma una carga que no puede manejar. Sea realista, controle su progreso y elabore una estrategia que asegure el éxito.

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

no se sienta obligado a hacer algo porque alguien más lo haga. Siga su intuición y rodéese de personas que saquen lo mejor de usted. Dé a los demás la libertad de hacer lo que les plazca y obtendrá lo mismo a cambio.

SAGITARIO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

reúna información, observe y trabaje en red. La interacción que tenga con personas que puedan ofrecerle información sobre las tendencias o cómo diversificar y hacer que sus habilidades sean más evaluables y demandadas, lo colocará en un camino nuevo y rentable.

plante ambos pies en el suelo y dé todo hasta que obtenga lo que desea. Haga un cambio en casa que hará más manejable su vida y sus responsabilidades. No permita que nadie lo presione. Haga lo que lo haga feliz.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

concéntrese en los cambios que desea realizar. Evite las discusiones con personas negativas o a las que les gusta entrometerse. Adopte un enfoque inteligente para ayudar a una causa o inquietud, y se sentirá mejor al seguir adelante con su plan.

Para los nacidos en esta fecha: usted es intenso, apasionado y agradecido. Tiene motivación y es inteligente.

EL PRECIO DE LA FAMA

Christian Nodal aparece en Playboy a sido tanto el éxito de Christian Nodal que está en la portada de la revista Playboy y en la edición Nueva Zelanda, donde hace un tiempo también posó Bad Bunny. Nodal aparece rodeado de hermosas mujeres en lencería y es considerado como uno de los hombres más codiciados del momento. Sin duda le sirvió estar al lado de Belinda, quien lo dio a conocer a otro público, pues juntos aparecieron en varias

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

24 HORAS

revistas. Nodal tenía éxito como cantante, pero su polémico romance lo ayudó a consolidar su fama, con el glamour de las estrellas. Eugenio Derbez compartió un video donde aparece con Carmen Salinas, pues actuaron juntos en la cinta The Valet y justamente interpretaron los papeles de madre e hijo, para Eugenio fue todo un honor trabajar al lado de ella y siempre la recordará con cariño. Ayer fue el debut de Silvia Pinal en

el teatro con la obra Caperucita ¡Qué onda con tu abuelita! y la polémica sigue, por una parte hay muchas personas que aseguran que no deberían exponerle de esa manera, entre ellas, Lalo España quien dijo que es terrible lo que hacen con Doña Silvia, pues es una pena verla en silla de ruedas y encorvada, no puede entender por qué la familia está de acuerdo con que trabaje a los 91 años y en malas condiciones de salud. Otros creen que Silvia es feliz arriba del escenario y le encantan los aplausos, el productor Iván Cochegrús asegura que es un homenaje y jamás haría algo para lastimarla porque además de ser su amiga, la admira y respeta. Javier Chicharito Hernández defendió a Saúl Canelo Álvarez y a Sergio Checo Pérez, quienes sufrieron derrotas en sus respectivos deportes. El futbolista cree que hay que cambiar la narrativa y enviar mensajes positivos y no destruir a los atletas cuando fracasan, porque eso no los define como seres humanos y han demostrado ser muy buenos en lo

que hacen, pues no entiende por qué “si ganas vales y si pierdes, ya no vales”. Chicharito confiesa que la presión mediática lo ha llevado a desarrollar problemas de ansiedad y depresión, por eso apoya a sus compañeros, porque hay que mantener en buen estado, la salud mental. Sandra Bernat segunda esposa del hijo de Cantinflas, Mario Moreno Ivanova (qepd) acusó a su hija Marisa de haberla encerrado en una granja de rehabilitación sin su consentimiento, donde asegura fue maltratada. Sandra reconoció ser alcohólica, pero relata que tiene dos departamentos y su hija le pidió que le dejara uno a ella y otro a su hermano Gabriel, entonces Sandra cambió el testamento para dejarle todo a Gabriel, quien padece un retraso emocional y por eso Marisa se enojó y la dejó en ese lugar; sus abogados le dijeron que puede acusarla de secuestro, pero como está embarazada no quiere hacerle daño. Arath de la Torre busca la paz y la tranquilidad pero por una u otra cosa no lo logra, primero lo sacaron

de la obra El Tenorio por diferencias con Julio Alegría por supuestamente haber coqueteado con su esposa Andrea y ahora comentan que su esposa Susy Lu, no se encuentra nada contenta y el matrimonio atraviesa por una fuerte crisis. Luisito Comunica dijo que Lele Pons es latina cuando le conviene y ella piensa que es horrible que un hombre hable mal de una mujer para hacerse el chistoso, a Lele le caía bien el influencer aunque no se conocen, pero deja claro que Luisito no tiene derecho a etiquetarla. Tengo un pendiente: Si Ari Borovoy es un exitoso empresario y es parte del famoso grupo OV7 ¿por qué sale con la historia que quiere luchar por sus sueños y ser diputado para servir a la gente? Cuenta que su madre siempre le dijo que no se pusiera límites, pero creo que ser productor de conciertos es lo suyo, pero un cargo político implica una gran responsabilidad y es un terreno que desconoce. Hay más… pero hasta ahí les cuento.


16

JUEVES 12 DE MAYO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Primer juego pospuesto de MLB por Covid-19 Las Grandes Ligas ya aplazó el primer juego de la temporada debido a la pandemia por Covid-19. Los Cleveland Guardians presentaron un brote de este virus en varios de los integrantes de su equipo. El partido pospuesto era el segundo de la serie ante los White Sox. Esta medida se tomó después de que los Guardians anunciaron que su mánager dio positivo a coronavirus. Por su parte, la MLB no ha dado detalles sobre la continuación de esta serie. El año pasado la liga aplazó nueve encuentros por Covid-19. / 24 HORAS

CORTESÍA CHIVAS

LA DEL DÍA

LIGA MX CUARTOS DE FINAL Chivas vs. Atlas

21:05 h.

GUADALAJARA SE DIVIDE EVOLUCIÓN DE ALCARAZ

FECHA 13/05/19 11/05/20 10/05/21 09/05/22

Una nueva edición del clásico tapatío se vivirá en los cuartos de final de la Liga MX, esta rivalidad es una de las más apasionadas del futbol nacional y en esta ocasión la satisfacción de conseguir una ventaja para la posibilidad de eliminar del torneo al incómodo vecino será una de las motivaciones extras que vivirá este encuentro.

RANKING 509 318 114 6

CARLOS ALCARAZ SE PERFILA CON SOLO 19 AÑOS A SER LA NUEVA SENSACIÓN DEL TENIS MUNDIAL Y TOMAR LA ESTAFETA DE FEDERER, NADAL Y DJOKOVIC

LIGA MX

CUARTOS DE FINAL

Cruz Azul vs. Tigres

19:00h.

JAVIER VELÁZQUEZ

PREMIER LEAGUE JORNADA 22

Tottenham vs. Arsenal

Creo que estoy listo para ganar un Grand Slam. Es un objetivo para mí este año”

MAESTRO CON CARTEL

Me da por llorar cuando le veo como triunfa. Es la mayor alegría que tengo en mi vida”

R.Sociedad vs. Cádiz R. Vallecano vs. Villarreal R. Madrid vs. Levante

12:00h. 13:00h. 14:30h.

Carlos Alcaraz (Abuelo)

NBA

PLAYOFFS

Hasta ahora es el mejor jugador del mundo, no hay dudas” Novak Djokovc

VA CON EL MADRID

El golf y el futbol son los otros deportes a los que Carlos Alcaraz es apasionado; el murciano se ha declarado aficionado del Real Madrid

Heat vs. 76ers Suns vs. Mavericks

18:00h. 20:30h.

Perfil CORTESÍA SUNS

ante las clasificaciones a los mejores torneos de tenis a nivel mundial, debutando y destacando sus participaciones en el Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y más. Este 2022 ha sido un gran año para Alcaraz no solo por ganar el Open de Río, Masters de Miami, Masters de Barcelona y el de Madrid, sino también por sumar 28 victorias y tres caídas y vencer a dos de los mejores tenistas en los últimos años: Novak Djokovic y su ídolo de la infancia, Rafael Nadal. Estos méritos ahora lo colocan como el sexto mejor tenista del mundo, posición que le promete un futuro brillante.

TÍTULOS 5 (Masters 1000 Madrid, Barcelona Open, Masters 1000 Miami, Río Open, Umag Open) 12 (Masters 1000 Madrid, Beijing Open, Masters 1000 Canadá, Stuttgart, Nordea Open, Roland Garros, Masters 1000 Roma, Barcelona Open, Masters 1000 Monte Carlo, Acapulco Open, Costa do Sauípe)

Su entrenador es Juan Carlos Ferrero, ganador de Roland Garros en 2003, y quien se colocó en el puesto número uno de la ATP antes de que Alcaraz naciera

LA LIGA

Carlos Alcaraz

ALCARAZ CONTRA EL JOVEN NADAL JUGADOR EDAD RANKING ALCARAZ 19 6 NADAL 19 5

13:45h.

JORNADA 36

CARLOS ALCARAZ GARFIA Edad: 19 años (5 de mayo de 2003) País: España (El Palmar, Murcia) Altura: 1.85 m. Peso: 72 kg. Profesional desde: 2018 Títulos: 5 Ranking: 6 Récord: 61-21 Ganancias: 5,452,072 mdd

MLB

TEMPORADA REGULAR

FOTOS: CORTESÍA MADRID OPEN Y ATP

Carlos Alcaraz ha hecho que los reflectores apunten hacia él en las últimas semanas, pues sus actuaciones en los distintos torneos donde ha participado han sorprendido a los mejores del orbe, tanto que lo han catalogado como el mejor tenista del mundo en este momento. Su sonrisa honesta y contagiosa le ha hecho que los aficionados a la raqueta lo apoyen en cualquier torneo donde participe. La raqueta de 19 años que surgió en la región de Murcia lleva un excelente inicio de año tras conquistar cuatro títulos de siete torneos disputados: dos ATP 500 y dos Masters 1000, colocándolo como uno de los tenistas más regulares en lo que va del año. Debido a su destacado desempeño en la primera mitad del año, el murciano se colocó desde el 9 de mayo en la sexta posición del ranking ATP, sellando un rápido ascenso, luego de que en 2020, Alcaraz se encontraba en el lugar 141. Desde sus inicios, el joven hispano destacó por su juego explosivo y atrevido que lo hacía diferente a los demás chicos de su edad. “Con 3 años iba con las raquetas de su padre. Solo ha tenido eso y empezó pronto a destacar. ‘Carlitos’ se iba al campo de Murcia porque su padre estaba allí dando clases de tenis. No se cansaba de estar en las pista, desde pequeño ya veíamos que le daba a la bola y jugaba muy bien. Se veía venir que tenía madera para ser tenista profesional”, dijo Carlos Alcaraz, abuelo del joven tenista, al recordar los primeros pasos de su nieto. A los 14 años, “Carlitos” ganó su primer punto ATP tras perder un torneo en su natal Murcia. Años más tarde y tras el parón de actividades por la pandemia, Alcaraz retomó la competencia con más nivel, pues en 2020 consiguió su primer título ATP Challenger, siendo este uno de los primeros pasos para el despunte meteórico de victorias y logros en el circuito profesional. En 2021, el camino del español se abrió pasó

Mets Athletics Astros Orioles Reds Royals Yankees Phillies

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Nationals Tigers Twins Cardenales Pirates Rangers W. Sox Dodgers

12:05h. 12:10h. 12:00h. 12:15h. 17:35h. 19:05h. 19:10h. 21:10h.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.