Diario 24 Horas Puebla 12/07/2022

Page 10

9

FOTOS: @SEDATU_MX

MARTES 12 DE JULIO DE 2022

Parque gana premio de arquitectura La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) anunció que el Parque Papagayo, de Acapulco, Guerrero, recibió el reconocimiento de Arquitectura Pública: Espacios Públicos y Parques del Paris Design Awards 2022. El premio va dirigido al “flow” diseñado por María José Romero, Bruno Jarhani y Eder Martínez para el nuevo skatepark del parque. / 24 HORAS

Ssa reportó 5 mil 986 contagios

Encuentro Biden-AMLO HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

CAMPAÑA. Continúa la vacunación para niños en el país, ahora tocará el turno de los menores de 9 años.

CUARTOSCURO

La Secretaría de Salud (Ssa) reportó que en las últimas 24 horas en México hubo 5 mil 986 nuevos contagios por Covid-19 y 12 fallecimientos, por lo que el país suman 6 millones 265 mil 311 casos acumulados y 326 mil 97 defunciones. Por otra parte, se tienen registrados 194 mil 976 casos activos en territorio nacional con una tasa de incidencia de 149.8 por cada 100 mil habitantes. Los estados con más casos activos son: Ciudad de México con 53 mil 236; el Estado de México con 20 mil 89 y Nuevo León con 11 mil 892. De acuerdo con el Sistema de Información de la Red Irag, 110 hospitales en el país registran el 100% de su capacidad en su camas generales, sien-

do la Ciudad de México, el Estado de México y Jalisco las entidades con el mayor número de clínicas saturadas. La dependencia de salud recomienda seguir con las medidas sanitarias como conservar una sana distancia, uso de cubrebocas y lavado frecuente de manos; la ventilación en lugares cerrados y no saludar de beso, de mano o abrazo.

En el país continúa la vacunación de menores de 5 a 11 años. En la Ciudad de México, comenzó, a partir de ayer y seguirá hasta el 15 de julio, la vacunación con el biológico Pfizer para los menores con 9 años cumplidos y rezagados de 10 y 11 años. También se vacunarán a menores de 12, 13 y 14 años que hayan recibido su primera dosis por lo menos hace 21 días. / 24 HORAS

SEÑALÓ QUE ES LO ÚNICO QUE LE PREOCUPA

AMLO necesita que le cubran la espalda: Anaya Tiradero. El panista acusó que el gobierno de la Cuarta Transformación ha dejado un desastre en temas de inseguridad e inflación

El panista Ricardo Anaya aseguró que es tal el “tiradero” que está dejando el presidente Andrés Manuel López Obrador en su administración en temas de inseguridad, masacres, inflación y obras inconclusas, que lo único que le preocupa es que en 2024 lo sustituya alguien que lo proteja. “Es tal su tiradero, que lo único que le preocupa es que en 2024 lo sustituya un títere que le cubra las espaldas y que nos siga repitiendo la misma mentira. La mentira de que su tiradero de gobierno en realidad fue la magnífica cuarta transformación”, dijo el panista en su video semanal. El también excandidato presidencial en 2018 puntualizó que la inauguración de la refinería de Dos Bocas fue un engaño, pues le faltan años para que esté terminada. López

@RICARDOANAYAC

JORGE X. LÓPEZ

RECLAMO. En su clip semanal advirtió que López Obrador se convirtió en lo que tanto criticaba.

Obrador, apuntó Anaya, se ha convertido en lo que él criticaba inaugurando obras sin terminar haciendo “pura faramalla”. Criticó también los recursos utilizados en lo que llamó caprichos del mandatario y que son un tiradero de dinero proveniente de los impuestos que pagan todos los mexicanos. “En el AIFA, por ejemplo, se gastaron 100 mil millones de pesos y solo tiene 12 vuelos al día, y además me-

dio vacíos, cuando en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez hay mil vuelos al día, y no le quieren invertir un peso”, señaló el panista. Sobre la recién inaugurada refinería de Dos Bocas, sostuvo que es absurda por varias razones, una de ellas, dijo, es que cuando esas instalaciones empiecen a producir, estará más cerca la fecha en que ninguna marca importante va a volver a fabricar vehículos a gasolina. “Otra mentira es eso de que le va a traer muchos beneficios a Tabasco. Tristemente no es verdad. Donde hay refinerías, lo que queda cuando empiezan a operar es muchísima contaminación como hoy sucede en Tula, Salamanca y Cadereyta. Tampoco resuelve el problema del empleo, pues aunque ofrezca muchos trabajos durante la construcción, para operar una refinería se requieren solamente, en promedio, 400 personas”. “Pero la más grande de las mentiras con la que han engañado a muchísima gente es el cuento de que es en defensa de nuestra soberanía”, expusó Anaya.

E

lola-colin@hotmail.com // @rf59

l presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador se reúne hoy con su homólogo estadounidense Joe Biden, en Washington, para discutir temas fundamentales entre las dos naciones. La migración será el tema central y cómo no priorizarla ante los últimos acontecimientos de la movilidad humana afectada por la delincuencia organizada. Pero la relación bilateral tiene muchos temas que atender y según los expertos, son estratégicos en la relación México-Estados Unidos. Seguramente nunca ambos países vivieron la tensión que existe en este momento histórico. Hay tensión en materia energética, el sector empresarial y legisladores republicanos le exigen al presidente Biden acciones en defensa y certidumbre de los capitales norteamericanos. En materia de seguridad, México y Estados Unidos suscribieron el llamado Entendimiento Bicentenario, que sustituye a la Iniciativa Mérida, cuyo propósito central es el de reducir la violencia y los asesinatos, lo que en definitiva significa combatir a los cárteles de narcotraficantes que operan en ambos lados de la frontera. En nuestro país, el número de homicidios se ha incrementado. La cooperación bilateral es fundamental para mejorar las condiciones económicas y sociales. Sin embargo, para el presidente López Obrador “la mejor política exterior es la interior” y según ha declarado en la mañanera, lleva además de la agenda de temas fundamentales para ambas naciones, una agenda alterna como el caso Assange y la estatua de la Libertad. En esta visita oficial de trabajo, el primer mandatario mexicano tiene la oportunidad de sentarse con su homólogo como socio comercial y no como vecino del traspatio. Sin embargo, el diseño del acuerdo va más allá de la seguridad en sentido estricto, plantea un giro en la lucha contra el consumo e incluye el desarrollo de las comunidades como premisa fundamental. El documento consta de tres objetivos y 10 medidas. Estas son

algunas claves del programa, de momento un borrador que mide la capacidad real de colaboración entre los dos países.

SUSURROS 1. La presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, puso el dedo en la llaga: la depresión posparto es un problema de salud pública en México. Señaló que antes, durante y después del embarazo miles de mujeres sienten cansancio, dolor, ansiedad, miedo, culpa y hasta pensamientos suicidas, síntomas que son ignorados debido a la idealización de la maternidad. Espera que todas las fuerzas políticas se sumen a la iniciativa que presentó, con reformas a la Ley del Trabajo, del ISSSTE y del IMSS, a fin de garantizar la atención psicológica de las mujeres con depresión posparto. 2. Traxión se suma al índice S&P/ BMV Total México ESG, iniciativa que desde hace dos años es generada por S&P Dow Jones Indices y la Bolsa Mexicana de Valores para catapultar a las emisoras que cumplen con valores ambientales, sociales y de gobernanza, característica en la que encuadra la compañía de Aby Lijtszain pues sus operaciones en movilidad y logística se complementan con su Estrategia de Sostenibilidad basada en cuatro ejes rectores, Gobernanza, Personas, Planeta y Crecimiento, por lo cual no fue extraño que acredite satisfactoriamente las evaluaciones realizadas y se integrará a las 30 listadas. Entre las acciones que ha puesto en marcha la compañía se encuentra su adhesión al Pacto Mundial de la ONU, al Consejo Consultivo de Finanzas Verdes, así como la entrega de un informe integrado donde desglosan los resultados en los aspectos ESG relevantes a su operación como los son el bienestar y desarrollo de su personal, la eficiencia energética y el cambio climático, prácticas anticorrupción y prevención de lavado de dinero, inversiones en la comunidad, entre otras. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.