Diario 24 Horas Puebla 13/12/2022

Page 7

FUE DETENIDO EL EXFISCAL METROPOLITANO Cae otro más cercano a Gali 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

Cae otro más cercano a Gali

Denuncias y escándalos legales cercan cada vez más al grupo compacto del exgobernador de Puebla, Tony Gali Fayad. Al mediodía de ayer fue detenido, en la capital poblana, Gustavo Huerta Yedra, quien fuera fiscal de Investigación Metropolitana y subsecretario de Investigación e Inteligencia. Es señalado por el delito de falsificación de documentos notariales. POLÍTICA P.3

Atropella ebrio a 11 personas en Atlixco; hay tres muertos

de la demarcación, Ariadna Ayala, se comprometió a dar seguimiento al caso ocurrido durante la noche del domingo en la colonia San Juan Castillotla, ubicada en la comunidad de San Diego Acapulco. Los vecinos festejaban el cumpleaños de un pequeño de 5 años en la calle. P. 6

La administración municipal de Puebla tiene prácticamente perdido el recurso que llevó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pues en el alegato pretendió imponer un criterio de cobro diferente al que el Legislativo dispuso y que resultaba lesivo para economías domésticas frágiles, y de aquí que sea previsible sufra un revés jurídico.

EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/ Nº 1735 I PUEBLA MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022
FERNANDO MALDONADO P. 3 HOY ESCRIBEN EL CLIMA Muy nublado Antonio Abascal P. 5 Álvaro Ramírez P. 6 Adrián Trejo P. 11 Enrique Campos P. 13 Ana María Alvarado P. 14 ESPECIAL ENFOQUE ENFOQUE La
alcaldesa
ENFOQUE ENFOQUE
Agentes de la Policía Estatal aseguraron cuatro pipas presuntamente utilizadas para el robo de gas LP en los municipios de Acatzingo y Tecamachalco. PAG. 7
RELANZAMIENTO. La política cultural de Puebla es la más incluyente del país, ya que exige una industria de arte digital inédita en el mundo, dijo Hugo Scherer en la ceremonia de reapertura del Museo Barroco.
FUE DETENIDO EL EXFISCAL METROPOLITANO
BRIGADAS
HUACHIGAS MARTES 13 DE DICIEMBRE 230C 70C
La Secretaría de Salud anunció para esta semana vacunación vs Covid a menores en 94 municipios. PAG. 7 La fe en la Virgen de Guadalupe se desbordó en los alrededores del Paseo Bravo. Miles de creyentes hicieron largas filas para visitar a la morenita. El municipio informó saldo blanco. PAG. 5 VIVEN FERVOR Y DEVOCIÓN EN LA VILLITA

Dos panistas… dos

Fue en la ceremonia de relanzamiento del Museo Internacional del Barroco que dos cuadros destacados del Partido Acción Nacional coincidieron, no hubo mucha oportunidad de interactuar, pero en el mismo espacio y tiempo estuvieron.

Fue el evento propiciado por el gobierno de la #4T que el exsenador de la República, Roberto Gil Zuarth, y el presidente municipal de la capital, Eduardo Rivera, tuvieron lugares VIP.

Ese tipo de logros no los tiene ni Marko Cortés, el jefe nacional del PAN, nos dijeron. ¿Será?

Extraña cercanía

Para ser priista y cetemista, todo apunta a que cada vez está más cerca de vestir chaleco guinda el eternizado dirigente de la central obrera, Leobardo Soto Martínez. Y es que este dirigente obrero se le vio en la comida a la que convocó el gobernador Miguel Barbosa en el Centro Expositor, a presidentes municipales y liderazgos de todo el estado, el domingo luego de haber encabezado la ceremonia de entrega de 200 patrullas a 111 municipios.

No es la primera vez que Leobardo Soto busca acercamientos con el partido dominante, pues se le vio en la marcha del domingo 4 de diciembre pasado. ¿Será?

Sutil deslinde

Es bien sabido que el presidente de la mesa directiva del Senado, Alejandro Armenta Mier, convocó a la Comisión de Estudios Legislativos Segunda para sacar el proyecto del llamado “Plan B” en materia de reforma electoral.

Lo que se nota entrelíneas es la decisión de Bucareli por sacar adelante el proyecto que salió de un desaseado proceso en la Cámara de origen, que coordina otro poblano, Ignacio Mier.

Y de manera adicional, de manera coyuntural, se vea el deslinde que el senador poblano necesita respecto de Ricardo Monreal para hacer control de daños, necesarios rumbo a 2024. ¿Será?

Moreira, el escritor

Pues nada que el diputado federal priista, Rubén Moreira Valdez, junto con el exvocero de Vicente Fox, Rubén Aguilar, estarán en Puebla este miércoles para presentar el libro titulado “Jaque Mate al crimen organizado”, con prólogo de Jorge G. Castañeda y la cita es en un inmueble del Centro Histórico. ¿Será?

SAN LÁZARO PREVÉ DISCUTIRLA MAÑANA

En reforma electoral, dobla gobierno a senadores de 4T

La presión que se ejerció desde el Ejecutivo para aprobar antes del 15 de diciembre el denominado Plan B en materia electoral causó efecto y ayer, los senadores de la 4T aprobaron en comisiones los dictámenes para reformar cinco leyes en materia electoral.

Esto pese a que senadores de oposición y el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y líder de la mayoría de Morena, Ricardo Monreal, habían señalado que se necesitaba tiempo para analizar la minuta.

Desde las 8:15 horas arribó al Senado el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, para reunirse en privado con Ricardo Monreal, así como con los presidentes de las comisiones de Gobernación, la morenista Mónica Fernández y de Estudios Legislativos Segunda, el también senador por Morena, Rafael Espino.

Posteriormente y luego de que el senador Monreal Ávila le hiciera entrega de 21 bloques de inconstitucionalidades, el titular de Segob se reunió con los senadores del bloque oficialista integrado

por Morena, PT, PVEM y PES; no obstante, de acuerdo con Monreal Ávila sólo aceptó modificaciones a seis de los 21 bloques presentados.

Entre los 21 bloques inconstitucionales planteados por el líder morenista en el Senado destacan el Sistema Nacional de Elecciones; la limitación material y temporal de las facultades reglamentarias del INE y la emisión de sentencias del TEPJF; limitar facultades constitucionales otorgadas a los OPLES; eliminar 300 juntas distritales; crear una comisión de Administración integrada por cinco consejeros electorales con facultades ejecutivas, entre otras.

APRUEBAN POR SEPARADO En tanto, a pesar de estar convocada una reunión de las Comisiones Unidas de Gobernación y Estudios Legislativos Segunda para aprobar los dictámenes; la falta de quórum en una de ellas ocasionó que se dividieran los trabajos; por lo que la aprobación de las reformas se hicieron en reuniones separadas; lo que generó la crítica de la oposición. Entre las modificaciones que se hicieron a la propuesta está la transferencia de votos a los partidos políticos para que conserven su registro, lo cual fue incluido por los diputados federales. Y en el Pleno se puede eliminar el voto por internet en el extranjero y la solicitud de licencia a los legisladores que quieran reelegirse.

Como rechazo a lo que llamaron un procedimiento fuera de reglamento, la oposición (PAN, PRI, MC, PRD y Grupo Plural) integró el “Bloque por México” para hacer “todo lo que esté en nuestro alcance para lograr revertir este crimen por la democracia”, declaró el líder de los senadores priistas, Miguel Ángel Osorio Chong.

SEGOB NO DESCARTA EXTRAORDINARIO

Ante este panorama y luego de reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dejó abierta la posibilidad de que el Congreso cite a un período extraordinario de sesiones, en caso de no aprobarse la reforma electoral propuesta por el Ejecutivo, antes del 15 de diciembre, fecha en que concluye el periodo./KARINA AGUILAR

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla COORDINADOR GENERAL JESÚS OLMOS COORDINADOR WEB CARLOS LINARES DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA EDICIÓN LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL FERNANDO MALDONADO EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA DIRECTORA COMERCIAL MARIAELENA MERCADO
MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022
¿SERÁ?
Vuelve cubrebocas obligatorio en Nuevo León Se perfila Guadiana como candidato en Coahuila Más de 11 millones visitaron la Basílica ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO EN LA WEB ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA. WWW.24HORASPUEBLA. WWW.24HORASPUEBLA. Explota pirotecnia en Querétaro ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.
CANDIDATO A GOBERNADOR
ESPECIAL POLÍTICA. Aunque se detectaron 21 bloques de inconstitucionalidades, se prevé la aprobación en el Senado

Cae Gustavo Huerta; es otro más del grupo cercano a Gali

Perfil. Fue funcionario en la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública entre 2018 y 2019

Poco antes del mediodía, fue detenido el exfiscal de Investigación Regional y exfiscal de Investigación Metropolitana, Gustavo Luis Huerta Yedra.

El exfuncionario judicial, ligado al exgobernador Tony Gali Fayad, fue aprehendido en la Reserva Territorial Atlixcáyotl de esta Heroica Ciudad de Puebla de Zaragoza.

Fue la Policía Ministerial de Investigación la que desarrolló la operación en el bulevar Municipio Libre, alrededor de las 11:40 de la mañana, de acuerdo con datos del Registro Nacional de Detenciones (RND).

De acuerdo con las primeras versiones, se trata de señalamientos por el delito de falsificación de documentos notariales, con las que se habría hecho de la Notaría 12 de Cholula.

Durante su gestión en la Fiscalía estatal, fue que se logró la detención de Liliana N, alias La Reina del Sur, quien en 2021 fue sentenciada a 19 años de prisión por su responsabilidad en

los delitos de desaparición forzada y contra la salud en Puebla.

También se sabe que Huerta Yedra colaboró de manera cercana con el almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, quien fuera secretario de Marina en la gestión del presidente Enrique Peña Nieto.

Detrás de su perfil, también pesan señalamientos por la liberación de Christian N, alias El Grillo, quien fuera señalado como líder delincuencial en Puebla y ligado a la violencia electoral del 2018. / STAFF

Usa Mier espectaculares

Este fin de semana comenzaron a aparecer espectaculares promocionando la imagen del coordinador de diputados en la Cámara Baja, Ignacio Mier.

Se trata de una supuesta entrevista conce-

dida a la revista “Tendencia”, la cual habría usado la foto del político poblano para hacer la promoción correspondiente.

Los anuncios se pueden apreciar en la autopista México-Puebla, a la altura de San Martín Texmelucan, y en la carretera Atlixco-Izúcar de Matamoros.

Este hecho fue exhibido en redes sociales por el dirigente del PAN en la capital poblana, Jesús Zaldívar, quien acusó que se trata de un acto anticipado de campaña, por lo que habrá denuncias.

Criticó que el diputado esté enfocado en hacerse promoción rumbo a 2024 y no en conseguir mayores recursos para Puebla.

En fechas anteriores, Mier Velazco se ha enfocado en hacerse promoción, publicando imágenes en redes sociales con políticos a nivel federal; uno de estos, incluso, levantó criticas cuando, en la marcha en favor de la 4T en la Ciudad de México, intentó quedar al lado del presidente López Obrador.

Cabe destacar que no hay información sobre la existencia de la revista “Tendencia”, solo de la “Tendencia Magazine”, la cual está enfocada a viajes y no a temas políticos. / DULCE FERNANDA TORRES

CERCANÍA

Bajará temperatura en las sierras de la entidad

El frente frío número 15 ha mantenido las bajas temperaturas en gran parte de la entidad, provocando que la ciudadanía deba recurrir a cubrirse bien para evitar enfermarse. La Coordinación de Protección Civil pronosticó temperaturas de 3 a 5 grados en la Angelópolis, Valles Centrales y partes altas de las Sierras Norte y Nororiental, así como temperaturas de -2 grados en las cimas del Izta-Popo, Malinche y Citlaltépetl. /STAFF

DAP: tropiezo anticipado

Parabólica.MX

Si no hay cambio de última hora, el sábado 17, el ayuntamiento de Puebla recibirá un portazo respecto de su intención de conseguir luz verde para poder aplicar el cobro del Derecho de Alumbrado Público.

Ese día, previo a la penúltima semana del 2022, los grupos parlamentarios de Morena y sus aliados en el Partido Verde y del Trabajo, pero además el Partido Acción Nacional, vo-

tarán en contra de esa disposición que solicitó un conjunto de ayuntamientos, entre los que destaca el de la capital.

La administración municipal de Puebla tiene prácticamente perdido el recurso que llevó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pues en el alegato pretendió imponer un criterio de cobro diferente al que el Legislativo dispuso y que resultaba lesivo para economías domésticas frágiles, y de aquí que sea previsible sufra un revés jurídico.

A esa predecible derrota legal, podría añadirse una legislativa y, en consecuencia, política.

El próximo fin de semana se deberá poner particular atención en la argumentación del Poder Legislativo -las bancadas que irán en contra- para justificar una negativa frente a la solicitud formulada por los gobiernos municipales que solicitaron esa autorización.

Particularmente se deberá poner especial atención en la que planteó el gobierno capitalino que, con anticipación, había advertido que la nueva solicitud al Congreso contemplaba la fórmula de cobro que se diseñó desde la Cámara de Diputados para evitar actos violatorios a la Constitución.

El razonamiento deberá partir de un criterio técnico y así deberán dejarlo en claro desde la tribuna, y no que parezca un garrotazo político al edil de la capital, convertido en el único cuadro de su partido para competir por la candidatura al gobierno de Puebla en 2024.

En cambio, si el pronóstico se cumple como está previsto, habrá que hacer un análisis serio y autocrítico sobre lo que no funciona a en el ala política del equipo de gobierno de Rivera Pérez.

Hasta ahora ha sido bastante notorio que la relación política entre el edil de la capital y otros actores de la vida política es positiva, siempre que esos interlocutores formen parte del mismo grupo; sin embargo, la perspectiva cambia cuando se trata de perfiles ajenos a su entorno.

Parte a panistas cobro del DAP a los poblanos

El diputado local por el PAN, Rafael Micalco, se pronunció en contra del cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP), por lo que adelantó que votará en contra.

En este sentido, hizo un llamado a los presientes municipales a retractarse de la solicitud que presentaron para tener dichas facultades el próximo año, pues argumentó que es una media que daña la economía de las familias.

“Voy a votar en contra de este impuesto, como lo hice el año pasado, y mi valoración no tiene nada que ver con tintes políticos, a mí no me metan en la canasta de nadie”, dijo.

Acusó que tras dos años de pandemia es necesario tomar en cuenta que hay familias que apenas se están recuperando.

Dijo que si bien es una facultad de los munícipes el cobro de este derecho, se debe de priorizar en estos momentos la situación por la que atraviesan muchas familias.

Por ello, reiteró que a pesar de que haya presidentes municipales de su partido que hayan solicitado esta facultad, como en el caso de la ciudad de Puebla, su voto será en contra del mismo. /

La falta de una comunicación fluida con el grupo legislativo de su partido es un ejemplo del área de oportunidad que se tiene que trabajar a la brevedad, antes de que el daño político sea mayor.

No hay que pasar por alto que quienes integran la bancada panista no hay un solo integrante que haya salido del grupo del edil; y en el caso del diputado Rafael Micalco, las diferencias políticas son aún más pronunciadas.

El escenario que está por enfrentar el presidente municipal no es sino el resultado de la ausencia de un responsable del área política.

Esa responsabilidad no la podría llevar el actual secretario de Gobernación, Jorge Cruz Lepe, a quien en últimas fechas se le ha distinguido por encontrar problemas en donde los hay, además de la poca elegancia que lo acompaña para el ejercicio de la política.

3 MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022
FERNANDO MALDONADO @FerMaldonadoMX
ENFOQUE ENFOQUE ESPECIAL
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y
no
reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. RETIRAR. Se sugirió a los alcaldes retractarse de la solicitud que enviaron al Congreso. INEXISTENTE. No existen datos sobre la supuesta revista que realizó la entrevista.Nosotras”. Jesús Morales Rodríguez, quien fuera secretario de Seguridad Pública galista, lo nombró en el mes de septiembre de 2018 como subsecretario de Investigación e Inteligencia. CARGOS. Gustavo Huerta Yedra fue fiscal de Investigación Regional.
FUE DETENIDO EL EXFISCAL METROPOLITANO
ESPECIAL
PUEBLA MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022 ESTADOS 4 POLÍTICA

La campeona mundial, Francia, la subcampeona mundial, Croacia, la aspirante al título con un gran futbolista en su último mundial, Argentina, y la inesperada Marruecos, que ya hizo historia al ser la primera selección africana en llegar a semifinales mundialistas, son los cuatro equipos que llegaron a las instancias finales de Qatar 2022.

Con los Argentina vs Croacia, en el Estadio Lusail, y Francia vs Marruecos, en el Estadio Al Bayt, ya pactados, hay la posibilidad de que se repita la final de Rusia 2018 entre Francia y Croacia que ganaron los galos por cuatro goles a dos, un hecho que no se da desde México 86 e Italia 90 cuando Alemania y Argentina llegaron y repartieron victorias.

Un longevo récord podría verse superado, pero es un hecho que al menos será igualado: Lionel Messi podría convertirse en el jugador con más partidos mundialistas, marca que hasta ahora mantiene uno de los verdaderos “cinco copas”, Lothar Matthaeus, quien disputó 25 entre España 82 y Francia 98.

Por su parte, Marruecos llega a esta instancia tras hacer historia, puesto que puede ser la primera selección del mundo árabe en disputar una final, o puede ser la primera de una confederación distinta a Conmebol y la UEFA en llegar a una gran final.

Qatar 2022 ya significa apenas la tercera ocasión en la historia mundialista en que a las semifinales llegan representantes de tres zonas distintas. Los semifinalistas de Uruguay 30 fueron Uruguay, Yugoslavia, Argentina y Estados Unidos. En Corea-Japón 2002 llegaron Brasil, Turquía, Alemania y Corea del Sur. Ahora en Qatar, Argentina vs Croacia será la primera semifinal y un día más tarde Francia vs Marruecos.

La recta final de Qatar 2022 ha llegado, nos esperan cuatro duelos apasionantes, con algunas marcas por romper; ha sido un mundial muy interesante que todavía puede derribar otra puerta, ha sido un mundial para valorar en cuanto a adaptaciones tácticas, ha sido un mundial que servirá para despedir a grandes figuras, pero cualquiera que sea la final habrá una forma de contar historias: Argentina vs Francia la despedida de una de las máximas figuras ante la campeona mundial que además cuenta con la figura juvenil que aspira al cetro; Argentina vs Marruecos la primera final sin europeos al menos en 72 años; Croacia vs Francia la final de hace cuatro años que se repite con los croatas buscando revancha y con Deschamps buscando emular a Vittorio Pozzo; o un Croacia vs Marruecos que coronaría a un nuevo campeón del mundo para recibirlo entre la crema y la nata. Qatar 2022 se está acabando pero todavía hay mucho que contar.

Inunda fe guadalupana La Villita y el Seminario

Puestos. Los 400 vendedores ambulantes del Paseo Bravo tenían autorización hasta las 23:00 horas del 12 de diciembre

Los feligreses católicos celebraron este 120 de diciembre a la Virgen de Guadalupe, y mientras unos visitaron La Villita, otros acudieron al Seminario Palafoxiano para agradecerle por los favores recibidos durante el año.

Desde el domingo, los guadalupanos visitaron ambos sitios religiosos de la ciudad para rendir tributo a la Morenita del Tepeyac. En punto de las 00:00 horas de este lunes 12 de diciembre, se escucharon Las Mañanitas y los devotos tomaron misa de Gallo.

Niños y niñas vestidos de Lupitas y Juan Diego llegaron con sus padres, abuelos y tíos para escuchar misa, rezar y, posteriormente, disfrutan de diversos antojitos mexicanos.

En el Seminario, la Feria Guadalupana regresó después de dos años de suspensión por la pandemia de Covid-19, donde se instalaron puestos de comida, de artículos religiosos, además de juegos mecánicos para chicos y grandes.

En tanto, en inmediaciones del

RESGUARDAN

Para garantizar la seguridad en el Guadalupe-Reyes, el alcalde reiteró la presencia de mil 300 uniformados en las zonas con mayor

Paseo Bravo, a un costado de la 11 Sur, cientos de poblanos hicieron fila durante todo el día para entrar, santiguarse y recibir agua bendita. El secretario de Gobernación mu-

nicipal, Jorge Cruz Lepe, reportó saldo blanco en las primeras horas de la celebración en el templo de Nuestra Señora de Guadalupe.

Por su parte, el presidente muni-

En entrevista, agregó que el ayuntamiento de Puebla otorgó 20 acompañamientos a los peregrinos que cada año acuden a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, durante el día y la noche.

METRÓPOLI
ENFOQUE Historia por escribir
movilidad, como bancos, corredores gastronómicos y centros comerciales. “Afortunadamente no tenemos incidentes”, aseveró.
EL GOBIERNO MUNICIPAL REPORTÓ SALDO BLANCO
FILAS. Cientos de poblanos esperaron por varias horas para ingresar al templo junto a sus hijos y demás familia. cipal, Eduardo Rivera, confirmó este reporte durante la fiesta Guadalupana en el Paseo Bravo. ANTONIO ABASCAL
El Blog de @abascal2 Puebla Deportes

Reforma Electoral: oposición cree que ganó; Adán tiene otros datos

Otro punto al que se negaron fue a regular el voto a ciudadanos en prisión preventiva y enfermos en estado de postración, además de que dejaron en el limbo el mecanismo de participación en campaña de los legisladores que se separen del cargo para participar en la elección consecutiva (reelección).

Atropella y mata a 3 personas en Atlixco

Apesar de los yerros con que fue avalada fast track en San Lázaro, que exhibieron al poblano Moisés Ignacio Mier Velazco, el coordinador de la fracción de Morena, como un analfabeta legislativo, el llamado Plan B de la Reforma Electoral está cumpliendo como eje de una estrategia política mayor, que encabeza el titular de la Secretaría de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández.

Con ella, el tabasqueño ha podido abrir dos frentes de batalla contra el bloque PRIPAN-PRD, que perdió tiempo y energías en celebrar el rechazo a la reforma constitucional, como si de verdad fuera ganando, cuando en realidad está extraviado en el laberinto que les ha impuesto el mismo López Hernández, quien durante las últimas semanas prácticamente despachó, casi a diario, en la sede de la Cámara de Diputados.

El primer frente se establece al exponer a los “conservadores” –como los califica el presidente Andrés Manuel López Obrador-, que en la narrativa “no desean concretar los principales beneficios de una actualización a la norma y a las instituciones electorales”. La Reforma Electoral constitucional, pues. Hay que recordar que el bloque legislativo PRI-PAN-PRD en la Cámara de Diputados se atrincheró para evitar que se prohibieran las tarjetas electrónicas de débito, con las que en procesos anteriores se han cometido la compra de votos. Quieren que sigan.

Adán Augusto es ahí en donde le metió estrategia fina. Si bien se perdió la votación, como de cualquier modo lo previó el tabasqueño, no cedió ni un milímetro de la narrativa que servirá de metralla en la guerra electoral.

La oposición, en su desenfrenado éxtasis contra el lopezobradorismo, pasó por alto muchas características de la reforma, que sí suman al desarrollo democrático del país. Panistas, priístas y perredistas, por rechazarla a priori, no vieron los puntos positivos del llamado “Plan B”.

Bien podrían haber realizado un voto negativo en lo general, pero en lo particular avalar puntos que, desde hace años y desde el discurso, ellos mismos han defendido.

De modo tal que al suponer que van ganando, han dejado el balón en el terreno de Adán Augusto.

El tema aún debe pasar por el Senado y la negociación que el mismo secretario de Gobernación realizó desde este mismo lunes.

Hay una ganancia adicional. Al estar ahora la minuta en la Cámara Alta, en donde Ricardo Monreal tiene el control de la mayoría, será la oportunidad de ver si el zacatecano se define a favor de la Cuarta Transformación (4T) o es obstáculo.

Este puede ser el punto definitivo para el futuro del exgobernador de Zacatecas: ¿seguirá en las filas de Morena o irá por la candidatura presidencial de la alianza Va Por México?

Adán Augusto, al fin de cuentas, hizo una jugada de tres bandas.

Hechos. La alcaldesa Ariadna Ayala informó que además de los muertos, hubo 8 atendidos por diversas lesiones en sus cuerpos

La noche del domingo, un sujeto en estado de ebriedad atropelló a once personas y mató a tres en la colonia San Juan Castillotla, perteneciente al municipio de Atlixco, hecho que ocasionó la condena en la región.

La alcaldesa Ariadna Ayala, a través de un video en sus redes sociales, afirmó que dará seguimiento al caso, envió las condolencias a la familia de las víctimas y aseguró que se les apoyará en lo que se requiera, además de que el responsable fue detenido por la Policía Municipal.

Asimismo, la munícipe indicó que reforzará los operativos de alcoholímetro en la demarcación y las clausuras a establecimientos que vendan de manera clandestina bebidas alcohólicas.

Fue la noche del domingo, cuando se celebraba una fiesta en esta colonia ubicada en la comunidad de San Diego Acapulco, el sujeto irrumpió a bordo de su camio-

Tras lo ocurrido, el conductor en estado de ebriedad fue detenido por los asistentes, quienes intentaron lincharlo; sin embargo, elementos de la Policía Municipal de Atlixco lo impidieron.

neta y atropelló a los asistentes, resultando además de los tres fallecidos, ocho personas lesionadas.

Los vecinos festejaban los cinco años de un niño, por lo que la calle José María Morelos estaba cerrada a la circulación vial./STAFF

PUEBLA 6 MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022 METRÓPOLI
Piso 17 @Alvaro_Rmz_V REFORZARÁN EL OPERATIVO ALCOHOLÍMETRO
ÁLVARO RAMÍREZ
CULPABLE. Bajo el influjo del alcohol arrolló a los asistentes a una fiesta infantil. ESPECIAL LINCHADO

Ponen en marcha vacunación para menores en 94 municipios

Síntomas. Autoridades alertaron que algunas de las reacciones secundarias son: fatiga, fiebre, dolor de cabeza, muscular y de huesos

En 94 municipios poblanos comienza la vacunación contra Covid-19 para niñas y niños de 5 a 11 años 11 meses de edad, quienes recibirán el biológico Pfizer.

La Secretaría de Salud informó que la campaña iniciará desde este martes 13 al jueves 15 de diciembre, en la que los menores podrán iniciar y completar su esquema.

La primera dosis será de 5 a 11 años 11 meses, mientras que la segunda, de 5 a 11 años 11 meses (solo para los que se aplicaron la primera dosis hasta el 22 de noviembre).

Las madres y padres de familia po drán llevar a inocular a sus hijos e hijas en cualquiera de los 116 módulos de aplicación del biológico, de acuerdo al municipio donde viven, en un horario de 08:00 a 15:00 horas.

Cabe destacar que los menores deberán ir acompañados de un solo padre o tutor para ingresar a la unidad médica.

Asimismo, los pequeños que hayan sido

vacunados con algún otro esquema de tratamiento viral 14 días previos o tengan un cuadro activo y/o que continúen con síntomas de Covid-19, presenten temperatura corporal mayor a 38° C y/o tengan trastornos de tipo hemorrágico, no podrán recibir la vacuna por seguridad.

En tanto, los menores que hayan sido vacunados con su primera dosis pediátrica y que ya rebasaron los 12 años, deben asistir a esta jornada para completar su esquema de vacunación con su segunda dosis.

INFLUENZA

Esta dosis se aplica a los menores de 5 años, pero mayores de seis meses; embarazadas, de 5 a 59 años con comorbilidades y personas de 60 años y más. En las jornadas contra Covid-19 del estado los menores de edad también pueden recibir esta vacuna.

Durante la inoculación de esta vacuna se podrá también aplicar el biológico contra la influenza, la cual no está contraindicada en jornadas Covid-19 por los protocolos federales de salud. / STAFF

Aseguran policías 4 pipas usadas para robo de gas LP

Durante un recorrido de seguridad por el tramo carretero Acatzingo-Nopalucan, agentes de la Policía Estatal aseguraron 4 pipas presuntamente utilizadas para el robo de gas LP. Los uniformados se percataron que 3 de estos vehículos tenían rótulos de empresas gaseras, pero cubiertas con lonas con la intención de evitar su ubicación. La segunda acción fue en la zona conocida como Libramiento Pino Suárez, en Tecamachalco, la cual no contaba con placas ni Número de Identificación Vehicular, por lo que fue asegurada. /STAFF

7 MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022 LA CAMPAÑA ABARCA DEL 13 AL 15 DE DICIEMBRE
REQUISITOS. Los padres o tutores deberán llevar comprobante de primera dosis, un documento necesario. ENFOQUE
ESPECIAL
PUEBLA MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022 ESTADOS 8 ESTATAL

Ultraderecha se realinea en torno a Trump: Bucio

Temas. En su libro Crónicade unDespido, el exdiplomático explica el ascenso de Joe Biden a la presidencia estadounidense

Marcos Bucio Mújica, exdiplomático y escritor, considera que en Estados Unidos las fuerzas de ultraderecha se están realineando en torno a Donald Trump rumbo a la sucesión presidencial de ese país, en 2024.

En agosto pasado, Bucio publicó su libro CrónicadeunDespido, en el cual hace un repaso del proceso político que permitió a Joe Biden llegar a la presidencia estadounidense.

Durante una entrevista con 24 HORAS , el también exdiputado federal destacó que el reagrupamiento de los sectores radicales de ultraderecha podría generar una reedición de la batalla electoral de 2020, con Trump otra vez como líder.

Para Bucio Mújica es importante que los mexicanos se interesen por los procesos políticos y sociales de Estados Unidos, pues se trata del principal socio comercial, con frontera común y estrechos lazos culturales por los millones de mexicanos que radican en la Unión Americana.

Señala que, a diferencia de las pasadas elecciones, en las que Trump enfocó su campaña en atacar a México desde la construcción de un muro, la cancelación del Tratado de Libre Comercio y hasta comentarios con tintes racistas, para este proceso en puerta -ya sea con él como candidato u otro personaje del ala republicana- México tendrá un papel preponderante, pero más enfocado en el tema de migración y seguridad.

“Estados Unidos se ha preocupado desde hace muchos años como país y nosotros no hemos tenido el cuidado de analizarlos y estudiarlos, justamente para ver las diferencias de comportamiento, de formas de idiosincrasia y de dependencias de orden económico, porque somos el principal cliente económico de ellos”, señaló el actual secretario general del IMSS.

Antes de continuar con la explicación de CrónicadeunDespido, Bucio Mújica rememora su paso como cónsul de Texas, en 2016, justo en el año de la elección presidencial en la que Donald Trump venció a Hillary Clinton, por lo que pudo

observar de cerca el proceso electoral en el que el Trump obtuvo el triunfo y cómo su base de simpatizantes incrementó, a la par que crecieron sus posturas radicales económicas y sociales.

DERROTA EN 2020

Tras una presidencia de cuatro años, en 2020 Trump buscó la reelección, pero perdió ante el demócrata Joe Biden, de ese momento neurálgico para la democracia de Estados Unidos y con impacto en la relación bilateral con México, Marcos Bucio da cuenta en Crónica de un Despido

Su obra identifica “el humor social del electorado americano, previo a la elección, que es el sentir, porque el humor político de este es muy distinto semanas antes de la elección. Sí, se evalúa la gestión de Gobierno, pero este libro analiza qué hubo previo a la elección, los movimientos de Trump antes de la elección”.

Otro de sus análisis es el factor político del manejo de la pandemia y cómo influyó en el fracaso de Donald Trump. “Fue el país peor calificado en el manejo de la pandemia”.

En la derrota de Trump, dijo, también influyó el movimiento Black Lives Matter, surgido tras el asesinato del ciudadano afroamericano George Floyd.

“Hizo que Trump se pusiera del lado de la Policía blanca y Biden fue a ver a la familia de Floyd, fue empático”.

Marcos Bucio tiene en el tema educativo otra de sus pasiones, durante la charla rememora cómo en Estados Unidos, en los noventa, hubo una revolución académica sobre la igualdad que tuvo como culminación la llegada de Barack Obama a la Casa Blanca.

Sin embargo, Donald Trump “sacó del clóset a los extremistas blancos, ha dividido a los Estados Unidos y lo que se está jugando ahora es con un balón inflable de gas explosivo, que se lo están peleando dos partidos por la democracia”.

Antes de culminar la entrevista, el exdiplomático recordó cómo en el Gobierno de la Cuarta Transformación, durante su paso como subsecretario de Educación, fue el encargado de regresar el civismo a la educación inicial, con la inspiración del movimiento igualitario de Estados Unidos.

Bucio Mújica señaló que impulsó que en los libros de texto, desde preescolar hasta primaria, se incluyera un marco educativo sobre ética, no discriminación y respeto a los Pueblos Indígenas.

AMLO pedirá a EU bienestar en AL

En una carta, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, que en su próxima visita a México le propondrá aplicar un programa para el bienestar de los pueblos de América Latina y el Caribe.

A través de una misiva con motivo de la celebración del bicentenario de relaciones diplomáticas, el jefe del Ejecutivo indicó que planteará considerar a estos países como aliados, respetando sus soberanías.

En el escrito, López Obrador indicó que otro planteamiento que se hará en la visita del presidente estadounidense, a realizarse el 9 y 10 de enero, será planear la sustitución de importaciones para producir en América del Norte y en todo el continente lo que consumimos.

En medio de halagos, el primer mandatario sostiene que se ha acrecentado como nunca el afecto y el cariño entre ambos pueblos.

“Además, su actitud de respeto hacia la soberanía de México ha sido excepcional: usted es el

primer presidente de Estados Unidos, en varias décadas, que no ha ordenado construir ni siquiera un metro de muro entre nuestras fronteras”, dice el documento.

Por su parte y en otra carta, el presidente Biden destaca el compromiso de cooperación, además de reconocer que la seguridad y prosperidad están entrelazadas, por lo que ambas naciones pueden realizar mejor sus aspiraciones comunes: “cuando trabajamos juntos sobre la base del respeto mutuo”.

Ayer, el presidente López Obrador junto con una delegación mexicana, incluido el canciller Marcelo Ebrard, se reunió en Palacio Nacional con el asesor presidencial especial para las Américas, Chris Dodd.

Al salir del encuentro, en una breve entrevista con medios, Ebrard declaró que se abordó en la reunión la integración económica, en la que observa que es cada vez mayor el ritmo de crecimiento económico entre México y Estados Unidos, “eso es muy visible”.

Otro aspecto que se trató fue “las preocupaciones que el Presidente planteó, que tienen que ver con pensar en el bienestar. Cómo podemos hacer para reducir la pobreza y aumentar el bienestar, porque si no el crecimiento económico no sirve de mucho”.

Previo a la reunión, el canciller Marcelo Ebrard encabezó la firma de la Declaración de Amistad en el marco del bicentenario de las relaciones diplomáticas entre México-EU, donde dijo que México y Estados Unidos buscarán crear una “sociedad más justa” mediante un cambio de vida en México incentivando el desarrollo económico. / MARCO FRAGOSO

REUNIÓN. El presidente López Obrador se reunió en Palacio Nacional con el asesor presidencial especial para las Américas, Chris Dodd, donde asistió una delegación mexicana.

Arman asambleas a favor de Sheinbaum

Simpatizantes de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, siguen con la organización de asambleas informativas en todo el país para explicar el papel de la aspirante presidencial en la llamada Cuarta Transformación.

nadora Antares Vázquez organizó los encuentros en Irapuato, Comonfort, Jerécuaro, Acámbaro, Cortázar, Salvatierra, Yuriria, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Jaral del Progreso, Valle de Santiago, Pénjamo, Cuerámaro y Victoria.

de Morena, en el que Claudia Sheinbaum es aspirante a la candidatura presidencial.

VIVENCIAS. En su publicación, Bucio Mújica relató cómo vivió el triunfo de Donald Trump ante Hillary Clinton

El fin de semana pasado, los encuentros ciudadanos se realizaron en Arriaga, Villaflores, San Juan Cancuc, San Cristóbal de las Casas, Metapa, Cacahoatán, Teopisca, en Chiapas, en las que se manifestó el apoyo al proyecto de Sheinbaum Pardo.

A su vez, en Guanajuato, la se-

En Zaragoza y Cuetzalan, Puebla, los asistentes a la asamblea destacaron los apoyos sociales del Gobierno de la Cuarta Transformación.

En El Oro, Estado de México, y Metztitlán, Hidalgo, además de las reuniones entre ciudadanos se comenzó con la instalación de comités de promoción, con miras al proceso interno

También en el norte del país se organizaron asambleas en Navojoa, Obregón y Guaymas, Sonora, se respaldó a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, lo cual también ocurrió en La Paz, Baja California Sur.

En Acapulco y Chilpancingo, Guerrero, se instalaron comités de jóvenes a favor de la cuarta transformación.

Será en septiembre próximo cuando comience oficialmente el proceso electoral para elegir al próximo Presidente en 2024.

9 MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022
/
MARCELO
EBRARD Secretario de Relaciones Exteriores
Nos tomó 40 años de libre comercio y de muchos esfuerzos que la clase media mexicana pasa de 15 a 24 (por ciento), entonces el reto es: los siguientes… esta década hay muchas condiciones a favor”
@LOPEZOBRADOR_
‘EL MAGNATE SACÓ DEL CLÓSET A EXTREMISTAS’
homólogo estadounidense, Joe Biden.
GABRIELA ESQUIVEL

GUERRERO LIGAN A UPOEG CON CRIMEN ORGANIZADO

(Los de la Upoeg) manipulan a la población para impedir se mantenga presencia policial en el lugar, permitiendo con ello que se realicen actos de abusos en contra de la población (..) por pseudopolicías comunitarias”

DOCUMENTOS DE LA SEDENA

ridad sobre un tramo carretero, lugar donde instalan filtros de seguridad, en distintos horarios, mismos que durante su desarrollo solicitan a los automovilistas apoyos económicos para solventar sus gastos”, indica el reporte del Ejército.

MUEVEN A SUS COMUNIDADES

Un informe de inteligencia militar liga a la Unión de Pueblos y Organizaciones de Guerrero (Upoeg) con el crimen organizado, en especial con Los Rusos

El archivo confidencial, hallado por 24 HORAS entre los millones de documentos hackeados por el grupo Guacamaya, señala que se trata de uno de los principales generadores de violencia en Guerrero, que tiene el respaldo de dicha organización de autodefensas y policías comunitarios.

El aparato de inteligencia identifica a Bruno Plácido Valerio, líder de esa organización social, Pedro Santos Cruz, Pino, comandante en San Pedro de las Playas, y Eusebio Severiano Rodríguez, Chevo y dirigente en Barra Vieja y Lomas de Chapultepec, en Acapulco, como los enlaces con el crimen.

La Upoeg surgió en 2011 y cuenta con una base social, además de sus grupos de autodefensas, que en meses pasados fueron reconocidos en el Congreso de Guerrero por su aportación a la Seguridad Pública de la entidad.

SU ACTIVIDAD POLÍTICA

A su vez, tiene actividad política y durante este año han organizado varias protestas, como el cierre de las autopistas para manifestarse por cuatro de sus integrantes desaparecidos.

También fue una de las organizaciones más

activas en la búsqueda de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, con protestas que incluyeron el rechazo de la celebración de elecciones en 2015 y quemas de edificios públicos.

Sin embargo, un informe del aparato de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene identificado que los lugares controlados por las autodefensas de la Upoeg sirven de escondite y base de operaciones de

La violencia se recrudece ‘ante una fallida estrategia oficial’

En el inicio de las fiestas decembrinas y ante la proximidad de las vacaciones en Guerrero, la violencia se ha incrementado en el estado, en medio de la inacción de la gobernadora, Evelyn Salgado, quien este lunes encabezó, vía remota, la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el estado, 48 después de ocurrida la masacre en El Durazno, Cocuya de Catalán.

Ayer, cuando aún no se resolvía la liberación ilegal de Ismael N, El Vago, presunto líder de una banda de secuestradores, en el penal de Coyuca de Catalán -por un comando armado de 80 personas-, las autoridades localizaron su cuerpo sin vida en el entronque de Tlapehuala hacia San Miguel Totolapan, región de Tierra Caliente. Junto al cadáver se encontró un mensaje en el que la Familia Michoacana se adjudicó el crimen.

Ésto fue sucesivo al asesinato de siete personas en El Durazno, por lo que se desplegó un operativo conjunto de la Policía estatal, la Sedema, la Sedena y la Guardia Nacional.

Los operativos no han logrado contener la escalada de homicidios que se ha dado por

Este no es un asunto de policías contra criminales, se debe combatir la pobreza, la impunidad y evitar que las autoridades estén coludidas con el crimen organizado”

Experto de la FES Aragón, de la UNAM

las disputas políticas, la presencia del crimen organizado, la corrupción, la pobreza y el analfabetismo, dijo en entrevista con 24 HORAS el especialista David García Contreras.

“La crisis del crimen organizado tiene más fuerza, las disputas políticas, la cercanía con las autoridades, la corrupción(...) los criminales tienen mayor influencia con los gobiernos y policías locales”, declaró.

Detalló que hay hasta 40 grupos delictivos que tienen injerencia en los municipios y comunidades del estado, donde destacan Los Ardillos y Los Rojos, que son brazos del Cártel de los Beltrán Leyva, además de la Familia Michoacana, para quienes la región es atractiva

Los Rusos, cuyo líder es Carlos Alberto Navarrete Soriano, El Ruso o Colorado

“Durante el seguimiento discreto a las actividades que realizan los Integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, en las comunidades de los poblados Barra Vieja y Lomas de Chapultepec, se ha observado que llevan a cabo recorridos bajo el pretexto de brindar segu-

Otro de los datos recabados por la inteligencia militar, es que los líderes de la Upoeg manipulan a la población, pues los convocan a manifestaciones contra las autoridades y para que rechacen la presencia policial en sus comunidades, lo cual permite que en esas zonas se cometan actos delictivos y abusos contra los habitantes.

Además, señala la Sedena, cuando son agredidos por grupos delincuenciales rivales, los líderes de la Upoeg envían a la población a que proteste para exigir la presencia inmediata de las fuerzas armadas.

“Cuando son agredidos por grupos antagónicos, a través de la población exigen inmediatamente la presencia del Ejército, Marina y Policía estatal, indicativo de que la ciudadanía acepta y requiere de la presencia de corporaciones legalmente establecidas”.

En las comunidades controladas por la Upoeg, “mantienen presencia integrantes del grupo delictivo Los Rusos , quienes han utilizado a miembros de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero para acotar las acciones de las autoridades de los tres órdenes de Gobierno, permitiendo con ello llevar a cabo actividades ilícitas venta de droga, robo de vehículos y la instalación de casas de seguridad”.

REBASADOS POR LA VIOLENCIA

actos de tortura ha contabilizado la organización Causa en Común hasta octubre, en Guerrero

por la producción de amapola y heroína.

Y es que desde 2003 se fragmentaron y eso les restó poder, por lo que para sostener la producción, traslado y venta de mercancía

homicidios dolosos se han registrado en los primeros diez meses del año en esa entidad

ilícita recurrieron a cobrar derecho de piso o secuestrar personas, “esto es típico de una gran cantidad de organizaciones peleando un territorio”, señaló. / NADIA ROSALES

10 MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 Confidencial. Documentos de la Sedena identifican a la Unión de Pueblos como uno de los principales generadores de violencia en el estado ÁNGEL CABRERA
ASEGURAN QUE SUS DIRIGENTES SON ENLACE CON EL GRUPO LOS RUSOS
QUADRATÍN
85 964
CUARTOSCURO MANIPULACIÓN. De acuerdo con los datos del Ejército, durante este año, la Upoeg ha organizado varias protestas, como el cierre de autopistas, para manifestarse por cuatro de sus integrantes desaparecidos. CRIMEN. La madrugada de este martes fue localizado el cuerpo de El Vago, reo liberado del penal de Coyuca de Benítez hace unos días, por al menos 80 delincuentes.

AUTORIZACIÓN. En este documento se indica el costo del permiso para los “gallardetes” luminosos.

Calendario. Las actividades se llevarán a cabo del 17 al 29 de diciembre de forma gratuita y serán abiertas a todos los capitalinos

ÁNGEL ORTIZ

El espíritu navideño llegará este año al Zócalo de la Ciudad de México de la mano de una gran verbena con música, juegos, villancicos y pastorelas para toda la familia.

“Viene la verbena... con eventos todos los días, villancicos, pastorelas, participa el Ballet de Amalia Hernández con una gran pastorela, hip-hop, juegos mecánicos, juegos de destreza”, adelantó la titular de la Secretaría de Cultura capitalina, Claudia Curiel de Icaza, a unos días de que inicien las celebraciones navideñas en la ciudad, en entrevista con 24 HORAS.

Las festividades decembrinas llegarán al Zócalo capitalino este sábado 17 de diciembre y estarán presentes hasta el jueves 29 para que las familias acudan a disfrutar de dos semanas de música, juegos de destreza como canicas, tiro al blanco, entre otras actividades y atracciones de ferias tradicionales.

También se contará con proyecciones cinematográficas, villancicos, juegos mecánicos, bosque nevado y un árbol de la vida que se instalará para que todas y todos puedan tomarse fotos junto a él.

Curiel de Icaza recalcó que todas las actividades previstas para las celebraciones navideñas en espacios públicos serán totalmente gratuitas y abiertas a todo público para que los capitalinos puedan gozar de los espectáculos en familia.

El grueso de las actividades está previsto para realizarse diariamente entre el medio día y las ocho de la noche, por lo que la ciudadanía podrá acudir y disfrutar de una amplia cartelera a lo largo del día y, aunque estas actividades no terminarían tarde, ante los fríos de la temporada la funcionaria recomendó acudir bien abrigados a disfrutar de la celebración.

Las festividades navideñas y el fin de año, se verán engalanadas con un espectáculo musi-

Por $3,874, MH autorizó 52 pantallas

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, autorizó la colocación de 52 pantallas luminosas en Polanco, de hasta dos metros de alto por 80 centímetros de ancho, presuntamente para promover eventos culturales e información cívica, aunque “pudiendo ser patrocinados”.

A través de una solicitud de información, la alcaldía Miguel Hidalgo indicó que la autorización de la colocación de pantallas electrónicas es temporal y que tendría una duración de 90 días naturales, asimismo precisó que el costo del permiso para colocar estas pantallas fue de tres mil 874 pesos.

Asimismo, el documento indica que las pantallas no deberán exceder el límite de

luminosidad, además solo se puede colocar un gallardete por poste.

Cabe mencionar que las pantallas autorizadas por el panista Tabe, fueron colocadas frentes a bancos, restaurantes, puestos de periódicos, y hasta tiendas; y es que según la Ley Orgánica de las Alcaldías, los titulares de las demarcaciones tienen la facultad de otorgar autorizaciones para la instalación de anuncios en vía pública, construcciones y edificaciones en términos de las disposiciones jurídicas.

“La presente es únicamente una Autorización Temporal que ampara la instalación de 52 gallardetes en comento durante el período de 90 días naturales”, reza el documento. /ARMANDO YEFERSON

Con pastorela y juegos, llegará gran fiesta navideña al Zócalo

AGENDA

La

a cabo en el Zócalo para celebrar la Navidad

Tendrán lugar del 17 al 29 de diciembre en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México y estará abierto al público

Entre las actividades se encuentra la pastorela, ferias tradicionales, juegos, un bosque nevado y proyección de películas

El 31 de diciembre se presentarán LosÁngelesAzulesen el Ángel de la Independencia alrededor de las 21:00 horas

cal a cargo de LosÁngelesAzules, el cual tendrá lugar frente al Ángel de la Independencia el próximo 31 de diciembre, concierto que contará también con artistas invitados.

El concierto tiene contemplado su inicio a las 21:30 horas, terminando alrededor de la una de la mañana del día primero de enero, recibiendo así el año nuevo.

Por otro lado, en los próximos días la Secretaría de Cultura local revelará la cartelera completa con los horarios de cada actividad para que las familias vayan armando sus planes y se dispongan a disfrutar del espíritu de la Navidad en el Zócalo de la Ciudad de México.

Viene la Verbena en el Zócalo con eventos todos los días, villancicos, pastorelas (...) hip-hop, juegos mecánicos, juegos de destreza”

Retoques estéticos al Plan B, pero ninguna cirugía mayor

bernación, Adán Augusto López, las reconoció, no aprobó la cirugía mayor que requiere el documento, sino solo retoques estéticos.

Cambiar para lo mismo, dirían los clásicos.

De las 70 violaciones a la Constitución contenidas en la mal llamada reforma electoral o Plan B que detectó Ricardo Monreal, la Comisión de Gobernación sólo suprimió seis y dejó para la discusión en el Pleno el resto.

Las modificaciones que se hicieron en dicha Comisión al documento recibido de la Cámara de Diputados, sin embargo, no eliminan la esencia de la iniciativa presidencial, que es la de limitar las facultades del INE y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Aunque Monreal presentó un documento en el que señala puntualmente las violaciones a la Constitución y el propio secretario de Go-

Y para no variar, la discusión en las Comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos Segunda, comenzó con un debate sobre la legalidad de la convocatoria, pues solo la primera Comisión tuvo el quórum necesario para sesionar.

La de Puntos Constitucionales lo hizo por separado, lo cual, a decir de la oposición, constituye una grave irregularidad que de sí anula la validez de las decisiones que se tomen en ambas Comisiones.

Ya se verá si la oposición recurre a la Corte para invalidar el proceso legislativo.

Pero en lo sustancial, Morena sigue sosteniendo el plan para debilitar al INE y a las OPLE’s.

La oposición reconoció a Monreal por exhibir las pifias legales de los diputados, pero se negó a participar en las sesiones de las Comisiones por considerar ilegal su convocatoria y porque, a final de cuentas, digan lo que digan

sus observaciones no serán admitidas y perderán las votaciones.

Las que sean.

¿Qué tanto tiempo tardará en discutirse en el pleno el nuevo proyecto de Plan B?

Parecería que no mucho a pesar de que el secretario de Gobernación dijo que podría haber un periodo extraordinario para discutir el nuevo documento.

Pero más parece una finta que una posibilidad.

Nada más ayer la Comisión de Gobernación no tardó ni una hora en aprobar el nuevo dictamen y los senadores del partido en el Gobierno quieren irse de vacaciones sin pendientes.

Veremos.

••••

El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, se sumó a la lista de precandidatos de Morena que cuestionan el método de las encuestas para la elección de los abanderados morenistas a las gubernaturas.

Mejía dijo que la encuesta realizada la semana pasada en Coahuila, en la que el senador Armando Guadiana Tijerina resultó

ser el más conocido y el que menos negativos tiene, fue “amañada y sesgada’’.

Algo debió pasar en los últimos días para que los morenistas recibieran la orden de cambiar de canal.

Mejía había sido bendecido desde Palacio Nacional, a donde acude todos los jueves a rendir un informe; el Presidente le echa flores cada semana.

No se sabe qué fue lo que cambió la relación entre Palacio y Mejía, pero el hecho contundente es que no será el candidato a gobernador por Coahuila y que se desconoce cuál será el premio de consolación.

Si es que habrá uno, después de la despotricada de ayer. ••••

Si a usted le interesa competir por un puesto de consejero electoral podrá inscribirse ante el Comité de Evaluación, en la Cámara de diputados, del 9 al 20 de enero.

El sueldo sigue siendo atractivo, pero tendrá, en caso de ser elegido, que aguantar los nueve años que dure en el cargo toda clase de insultos, sospechas y amenazas.

11 EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
y no
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes
reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
GOBIERNO CDMX
CASI LISTOS. En el Zócalo de la ciudad ya se aprecian los preparativos para llevar a cabo los festejos decembrinos. Secretaría de Cultura ha preparado una serie de actividades que se llevarán CLAUDIA CURIEL DE ICAZA, secretaria de Cultura CDMX

Conmoción en el Parlamento por varios casos de corrupción

Sobornos. El gobierno de Qatar negó alguna relación con el caso: “cualquier acusación de mala conducta es una grave desinformación”, dijo un funcionario.

Decomisan 1 millón de euros en efectivo

La Fiscalía Anticorrupción realizó una operación de búsqueda en una oficina del Parlamento para recoger datos de las computadoras de 10 funcionarios de ese poder legislativo. Posteriormente apuntó que en unos 20 allanamientos halló casi un millón de euros en efectivo.

Se decomisaron 600 mil euros en efectivo hallados en la residencia de uno de los sospechosos, varios cientos de miles de euros en una valija en un hotel de lujo en Bruselas y 150 mil euros en el apartamento de una persona, integran-

La conmoción se hizo presente en el Parlamento Europeo, después de la detención de su vicepresidenta Eva Kaili, acusada en un caso de corrupción relacionado con Qatar que podría empañar la imagen de la institución.

Kaili, eurolegisladora griega de 44 años, y otras tres personas fueron encarceladas en Bruselas, dos días después de ser arrestadas como parte de una investigación sobre pagos supuestamente realizados por Qatar para

Parlamento, sin especificar la identidad. De acuerdo con la denuncia, se trata del pago de enormes sobornos por parte de un

influir en la política europea.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró que “estas acusaciones son extremadamente preocupantes. Es una cuestión de confianza en las personas que están en el corazón de nuestras instituciones, y esa confianza presupone altos niveles de independencia e integridad”.

Mientras tanto, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, advirtió que

“Estado del Golfo” para influenciar votos y posiciones del Parlamento. “Tenía previsto anunciar la apertura del mandato de negociación para la exención de visado con Qatar y Kuwait. A la luz de las investigaciones, este informe debe ser devuelto a comisión”, señaló Roberta Metsola, presidenta del Parlamento.

En Estrasburgo imperaba un clima de conmoción ante el escándalo, por lo que fue convocada una reunión urgente de los presidentes de los bloques partidarios, para discutir los detalles, alcance e impacto del caso. En medio del escándalo, el gobierno de Qatar negó cualquier tipo de relación con el caso. “Cualquier acusación de mala conducta por parte del Estado de Qatar es una grave desinformación”, comentó un funcionario. / AFP

estos hechos parecen más un ataque a la democracia, en una airada reacción al espectacular escándalo.

“Que nadie se confunda: el Parlamento Europeo está bajo ataque. La democracia europea está bajo ataque. Nuestras sociedades democráticas, libres y abiertas están bajo ataque”, comentó en su primera manifestación sobre el caso.

Visiblemente abatida, la dirigente maltesa

confirmó que acompañó personalmente uno de los allanamientos realizados en Bruselas, y prometió una “investigación interna” para analizar lo ocurrido. “No habrá impunidad”, sentenció la lideresa europea.

“No es exagerado decir que han sido los días más largos de mi carrera profesional. Debo elegir mis palabras cuidadosamente, de manera que no ponga en peligro investigaciones o socavar de cualquier forma la presunción de inocencia”, añadió Metsola.

Aunque evitó identificar al país responsable por el pago de sobornos, mencionó que “actores malignos, vinculados a terceros países autocráticos supuestamente han transformado a ONGs, sindicatos, individuos, asistentes y eurodiputados en un arma”.

Líderes de bloques partidarios también expresaron su preocupación ante lo ocurrido: para el jefe del bloque liberal, Stéphane Séjourné, los parlamentarios no podían permitir que “Europa sea manchada”, y Manon Aubry, jefa del bloque de la izquierda, indicó: “nuestra democracia no está a la venta”.

El escándalo estalló a raíz de los allanamientos realizados en Bruselas y el arresto de Kaili. Cabe mencionar que Grecia congeló los activos financieros de la vicepresidenta del Parlamento Europeo, medida que también se aplica a los familiares, sus cuentas bancarias, cajas de seguridad, empresas yo cualquier otro activo financiero”, explicó el presidente de la Autoridad de Lucha contra el Blanqueo de Capitales, Haralambos Vourliotis. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Dina Boluarte, presidenta de Perú, anunció que presentará un proyecto de ley al Congreso para adelantar las elecciones en abril de 2024 tras manifestaciones de pobladores en varias ciudades del país que dejaron al menos cuatro muertos.

“Interpretando la voluntad de la ciudadanía, he decidido asumir la iniciativa para lograr un acuerdo con el Congreso de la República para adelantar las elecciones generales”, dijo Boluarte en un mensaje al mismo tiempo de declarar Estado de Emergencia en el país andino.

Mientras tanto, con piedras, palos quemados y neumáticos en fuego, cientos de habitantes bloquearon la pista de aterrizaje del aeropuerto de Arequipa, para exigir la

renuncia de Boluarte. La policía enfrentó a los manifestantes con gases lacrimógenos y murieron dos manifestantes en Arequipa y Apurímac, lo que elevó a cuatro el total de fallecidos en Perú en las últimas 36 horas, según la Defensoría del Pueblos.

APOYO DE IZQUIERDA

México, Argentina, Colombia y Bolivia coincidieron en que Pedro Castillo fue víctima de un hostigamiento antidemocrático. Así lo aseguraron los cuatro países a través de una

declaración conjunta, donde expresaron su profunda preocupación por los recientes sucesos que resultaron en la destitución de Pedro Castillo.

“No es novedad que el presidente, desde su elección, fue víctima de un hostigamiento antidemocrático, violatorio del artículo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, ‘Pacto de Costa Rica’, aprobada el 22 de noviembre de 1969, para luego ser objeto de un tratamiento judicial violatorio del artículo 25”, indica el documento. / AFP

12 MIÉRCOLES 13 DE DICIEMBRE DE 2022
CONGELAN CUENTAS DE VICEPRESIDENTA EN GRECIA
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
te del RESPUESTA. La presidenta Roberta Metsola aseguró que la democracia está bajo ataque.
REACCIONES. Manifestantes tomaron la carretera Panamericana en el Cono Norte tras el anuncio de Boluarte. GRÁFICO: AFP FOTOS: AFP ANUNCIA BOLUARTE EMERGENCIA EN PERÚ Y ELECCIONES EN 2024 Inestabilidad política en Perú 1980 1985 1990 20002001 2006 201820162011 2022 20212020 10 1año Pedro Castillo Fernando Belaúnde Terry Alan García Alberto Fujimori Valentín Paniagua Alejandro Toledo Alan García Ollanta Humala Pedro Kuczynski Martín Vizcarra Manuel Merino Francisco Sagasti Izquierda Partido: Centro izquierda Centro derecha Derecha Elecciones Finaliza el mandato por: Renuncia Destituido por el Congreso Fuente: Congreso de Perú AFP

Las camareras y meseros ya no podrán ser subcontratados

Protección. La Secretaría de Trabajo publica en el DOF criterios relacionados con el empleo en el sector de los servicios turísticos y de hospedaje

A partir de este martes, las empresas hoteleras no podrán subcontratar a camareras y meseros, entre otros, bajo la condición de “servicios especializados”.

La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) estableció que los puestos de trabajo de alojamiento temporal, como encargados de lavandería o lavalozas, no pueden ser subcontratados bajo el esquema señalado, ya que forman parte de la actividad económica de las empresas hoteleras.

En línea con la reforma al outsourcing de 2021, el lunes fue publicado un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en el que se determinaron los criterios de las contrataciones laborales relacionadas con el sector de los servicios turísticos y de hospedaje.

Las actividades realizadas al interior de los centros de trabajo dedicados a la industria hotelera, como camareras, registro y atención a huéspedes, cocineros, cantineros, capitán de meseros, meseros, encargados de lavandería y de ropería, lavalozas, limpieza y cuidados de la cocina, reservaciones y cargos de habitación, “forman parte de su actividad económica preponderante”.

En ese sentido, los referidos puestos de tra-

bajo no pueden considerarse como actividades especializadas, y por consiguiente, las empresas hoteleras no pueden recurrir a la subcontratación de dichos servicios, en función de los términos que establece la reforma del outsourcing.

“Resulta inviable que las empresas o personas físicas dedicadas a prestar servicios de alojamiento temporal (industria hotelera) contraten dichos servicios con un carácter

Economía debe transparentar pactos agropecuarios con EU

La Secretaría de Economía deberá buscar y entregar documentos que den cuenta de los memorándums de entendimiento o acuerdos celebrados, entre México, Estados Unidos y Canadá, en el sector agropecuario y como parte del T-MEC. A través de una solicitud vía transparencia, un particular pidió la información, sin embargo, la dependencia respondió que tras buscar en archivos no localizó lo solicitado.

No obstante, aclaró el INAI, la secretaría no declaró formalmente la inexistencia de los datos, lo que originó la inconformidad por parte del solicitante.

El instituto argumentó que si bien el sujeto obligado turnó la solicitud a unidades competentes, no se desprendió que el criterio de búsqueda haya sido exhaustivo, además la dependencia omitió turnar el requerimiento a la dirección general de Planeación y Estrategias

especializado, ya que dichas actividades se encuentran intrínsecamente vinculadas a su objeto social”, se lee la publicación del DOF.

La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos se ha quejado de que en regiones turísticas como la Riviera Maya, los hoteleros recurren a la subcontratación para no dar prestaciones ni utilidades.

En la reforma laboral de 2021 se determinó que las empresas únicamente pueden optar por la tercerización de actividades, cuando se trate de servicios especializados o de la ejecución de obras especializadas, es decir, que no formen parte directamente del objeto social de la unidad económica.

En caso contrario, la empresa tendrá que reconocer la relación laboral directa con el empleado que brinda los servicios en el centro de trabajo.

La reforma en materia de subcontratación tiene la finalidad de combatir mecanismos de simulación en la relación laboral, ya que dañan a los trabajadores, argumentó la Secretaría de Trabajo.

“Provocan una afectación directa a los derechos laborales de los trabajadores, afectan su acceso a financiamientos, su capacidad de pago, su acceso a la vivienda, su capacidad de ahorro financiero a largo plazo, además de generar un menoscabo considerable en la recaudación por parte del Estado respecto las obligaciones de seguridad social y fiscales de los empleadores”, apuntó.

de Negociación.

El INAI informó que realizó una búsqueda en fuentes de acceso público e identificó en un sitio oficial que Economía fue responsable del proceso de negociación y modernización del T-MEC, en el cual se realizaron acuerdos vinculados con el tema de la agricultura, por lo que hay indicios de que la información sí existe en archivos del ente obligado.

“Se hace necesario que el sujeto obligado realice una nueva búsqueda en la totalidad de las áreas competentes, con un criterio amplio”, enfatizó la ponencia a cargo de la comisionada Josefina Román Vergara.

La semana pasada la titular de Economía, Raquel Buenrostro, informó que México pro-

En 2018, dentro de los hoteles con otros servicios integrados –es decir, aquellos establecimientos que además de proporcionar servicios de alojamiento temporal, ofrecen una gama de actividades como restaurante, bar, centro nocturno, discoteca y spa de belleza, entre otros–, el 55% de los empleados entraban en la categoría de “personal no dependiente de la razón social”, es decir, estaban bajo el esquema del outsourcing, de acuerdo con datos de Inegi.

Por clasificación, el instituto de estadísticas destaca que en los hoteles de la más alta categoría “gran turismo”, incluso por encima de las cinco estrellas, el 89.9% del personal no era dependiente de la empresa hotelera.

Una situación similar se observaba en los hoteles cinco estrellas, en el que el 65.2% de los trabajadores que ofrecían servicios en las instalaciones, estaban contratados bajo el esquema de subcontratación laboral.

En la reforma laboral aprobada por el Congreso el año pasado se estableció la prohibición de la subcontratación de personal, entendiéndose como la práctica en la que una persona física o moral proporciona o dispone de trabajadores propios en beneficio de un tercero.

Sin embargo, quienes participen en dichos procesos, ya no podrán asumir la denominación de patrones, dado que ello corresponde a la persona física o moral que se verá beneficiada directamente con los servicios que brindará el trabajador.  / 24 HORAS

puso a Estados Unidos aplazar un año la entrada en vigor de la prohibición de importaciones de maíz amarillo transgénico, clave para la fabricación de forraje y alimentos humanos procesados.

La funcionaria detalló que el planteamiento fue hecho por el presidente Andrés Manuel López Obrador al secretario de Agricultura estadounidense, Tom Vilsack, durante la reunión que sostuvieron en la Ciudad de México.

Estados Unidos, país de origen de 98% del maíz amarillo que México compró del exterior en 2021, ha advertido que la medida puede dañar al sector agrícola de ambas naciones y elevar los costos para los consumidores mexicanos. /CON INFORMACIÓN DE AFP

México y EU. Comercio, frontera y democracia

peración plasmada en la Declaración sobre Protección y Migración de Los Ángeles. Sí, de esa reunión que boicoteó el presidente Andrés Manuel López Obrador porque no invitaron a los dictadores del continente.

Está, por supuesto, presente el tema comercial con las siglas del acuerdo trilateral por delante. Una comunicación bilateral que deja ver las preocupaciones de ambos lados de la relación.

Del otro lado, como uno de los temas centrales de la agenda de la 4T, la declaración conjunta dice que la relación bilateral debe estar cimentada en la confianza y el respeto mutuo a las soberanías. Clara obsesión del Gobierno mexicano.

¡Todo lo que no ha sucedido en 200 años de relaciones de México con Estados Unidos!

En lo que revisamos la historia de esos dos siglos, estos dos países inician hoy el primer día del año 300 y lo hacen con una declaración conjunta de los dos gobiernos donde, además de la referencia histórica a aquel 12 de diciembre de 1822, hacen un recuento de los temas comunes.

Frontera, seguridad y comercio, asuntos bilaterales permanentes que llevan a las dos partes a declarar que van a mantener la coo-

Lo mismo dice que el T-MEC aborda temas económicos y comerciales, incluyendo asuntos agrícolas. Vaya anotación cuando desde las creencias de la 4T se busca limitar la importación de uno de los productos estrella de los granjeros estadounidenses, como lo es el maíz amarillo.

Y sigue el texto con el subrayado de que el acuerdo comercial incluye también los temas medioambientales y energéticos, ambos preocupaciones centrales del Gobierno de Joe Biden sobre la forma en que ha procedido el régimen de López Obrador.

Otro párrafo de clara inclusión por parte de La Casa Blanca es aquel que habla de enfatizar el compromiso bilateral de fortalecer los esfuerzos para proteger el medio ambiente, combatir la crisis climática y promover la transición hacia energías limpias y vehículos eléctricos. Todo eso que le pasa de noche al régimen mexicano.

Es un documento diplomático firmado por el canciller mexicano, Marcelo Ebrard y el asesor del presidente Biden para temas del continente americano, Christopher Dodd.

¿Habría sido mejor que por parte de Estados Unidos lo firmara el secretario de Estado, Antony Blinken?

Seguramente sí, porque parecería ser la contraparte del canciller Ebrard, pero desde esa ofi-

cina de Gobierno estadounidense han hablado de otro tema que seguramente quisieran incluir hoy en un comunicado conjunto y tiene todo que ver con la democracia.

Un punto central de la preocupación política de los Estados Unidos respecto a su socio del sur, en ese país con el que comparte todo lo que señalan puntualmente en esta declaración, es el futuro de la vida democrática mexicana.

Como pocas veces, hoy sí se habla de México en Estados Unidos. Está presente el tema mexicano en los medios de comunicación por la intentona de López Obrador de cambiar las reglas electorales con claros fines de apropiarse de sus resultados y del poder.

La palabra democracia no está en la declaración conjunta con motivo del 200 aniversario de la relación bilateral, pero eso no implica que para los del norte ese no sea un asunto básico, no dentro de cien años, sino en estos días y meses que son determinantes.

13 MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
GOBIERNO FRENA LA MODALIDAD ‘SERVICIOS ESPECIALIZADOS’ EN LA HOTELERÍA
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. FREEPIK DERECHOS. En la reforma laboral de 2021 se estableció la prohibición de la subcontratación de personal. INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 20.2400 0.00% Dólar interbancario 19.7787 0.00% Dólar fix 19.8192 0.00% Euro ventanilla 21.6400 0.00% Euro interbancario 20.9372 0.56% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 50,466.25 -1.20% FTSE BIVA 1,051.69 0.00% Dow Jones 34,004.81 1.58% Nasdaq 11,143.74 1.26% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 61.97 2.56% WTI 73.44 2.14% Brent 78.17 2.72% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Hace historia en el Azteca

MAURICIO OCHMANN PROTAGONIZA REVIVIENDO LA NAVIDAD, UNA CINTA QUE INVITA A REFLEXIONAR SOBRE EL NÚCLEO DE LA SOCIEDAD, ASEGURA EL ACTOR; DIRIGIDA AL PÚBLICO ADOLESCENTE

Con un guión un tanto diferente y dirigido a los adolescentes que cada día se alejan del núcleo familiar, la cinta Reviviendo la Navidad protagonizada por Mauricio Ochmann, se estrenará este 20 de diciembre.

“Aunque la unión familiar siempre nos reconforta diferente, puede que haya familias muy grandes o muy pequeñas pero siempre llegan a ser un soporte. Por ello, esta cinta presenta un argumento un tanto diferente a las comedias navideñas hechas en México”, dijo Ochmann en entrevista con 24 HORAS

En esta ocasión, el actor encarna a Jesús, un peculiar padre de familia que odia la Navidad porque se junta con su cumpleaños y decide desafiar a un hada y al espíritu de la fecha decembrina.

“Me encantó este proyecto porque creo que Chuy se identifica con el Mauricio del pasado, alguien que estaba medio distanciado de la familia, de las costumbres, que renegaba de muchas cosas y desafortunadamente no aprovechaba ni valoraba los esfuerzos que hacían sus seres queridos por pasar una noche en una cena con la familia”, agregó.

Por otro lado, aseguró que él llegó salvado a este filme. “Yo me logré quitar de exponerme a una maldición navideña hace un tiempo, creo que la vida te va poniendo en muchos lugares, muchas circunstancias diferentes y a mí me llevó a ser padre y creo que estar con los seres queridos es fundamental si quieres que la familia esté unida y en comunicación.

“Nosotros los papás siempre buscamos lo mejor para nuestros hijos y que de alguna manera no hagan lo que uno no hizo bien y muchas cosas cambian cuando se puede estar con la familia sin importar de qué tipo sea”, destacó.

A pesar de ello, Mauricio está convencido de que el mensaje de Reviviendo la Navidad no está dirigido al público adulto, sino más bien para los adolescentes, pues en esa etapa suelen tomar cada quien su camino y no les gusta estar con su familia.

“Aunque seguramente debe de haber uno que otro adulto que pueda reflexionar. A fin de cuentas la vida, la familia y la navidad son para disfrutarse, aunque cada quien lo hace a su manera”, dice.

Esta es la primera película navideña en la

Para reflexionar

Mauricio está convencido de que el mensaje de esta comedia no está dirigido al público adulto, sino más bien para los adolescentes.

Diversión garantizada

Mark Alazraki es el guionista de Reviviendo la Navidad, cinta que tiene entre su elenco a Ana Brenda Contreras, María Rojo, José Sefami, Verónica Bravo, Mannu NNa, Alfonso Borbolla, Romina Poza, entre otros, todos bajo la producción de Perro Azul y cuyo estreno será este 20 de diciembre por la plataforma de Netflix.

que se adentra el intérprete y asegura que fue una experiencia peculiar. “Es que previo a la Navidad uno ya lleva meses pensándola y esperándola, a mi me llegó antes ahora, empecé

a ver luces, árboles, nieve y todo eso todavía antes de dar el grito en septiembre porque la rodamos en agosto durante seis divertidísimas semanas”.

Mark Alazraki es el guionista de Reviviendo la Navidad, cinta que tiene entre su elenco a Ana Brenda Contreras, María Rojo, José Sefami, Verónica Bravo, Mannu NNa, Alfonso Borbolla, Romina Poza, entre otros, todos bajo la producción de Perro Azul y cuyo estreno será este 20 de diciembre por la plataforma de Netflix.

“Me parece fenomenal esta película y que se apueste por temas así que dejen un mensaje a través de la risa, sobre todo creo que en México no se habían visto tramas como esta específicamente, desde que leí el guión sinceramente me enganché.

“Creo que a todos, les guste o no la navidad, se van a sentir igual que el elenco en donde además logramos una súper química que creo que se proyecta muy bien en la pantalla tanto en las escenas cómicas como en las más serias”, finalizó el actor Mauricio Ochmann.

Organiza Profeco demanda colectiva vs. Ticketmaster

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hizo un llamado a presentar una demanda colectiva contra Ticketmaster por la cancelación unilateral de la compra de boletos o la negativa de la devolución del monto pagado.

La Porfeco pidió a los afectados por la boletera a acceder al Portal de Acciones Colectivas de la Procuraduría Federal del Consumidor https://acolectivas. profeco.gob.mx/encuesta.php, donde encontrarán toda la información necesaria para tramitar su reclamación.

Por otro lado, Ticketmaster también hizo uso de su cuenta oficial de Twitter para dar a conocer que colabora de manera abierta, amplia y decidida con la investigación conducida por la Profeco a fin de calificar lo sucedido en los accesos al Estadio Azteca el pasado viernes 9 de diciembre.

La boletera sostiene que la demanda por boletos de los conciertos de Bad Bunny en la CDMX fue la más alta de la historia del país al registrar más de 4.5 millones de personas en busca de una de las apenas 120 mil localidades disponibles en el Azteca sumadas para ambas fechas.

Agregó que el viernes se presentó en los accesos del recinto una cantidad sin precedentes de boletos falsos comprados fuera sus canales oficiales, lo que llevó a la confusión en el personal del control de accesos, lo que género intermitencia temporal en el sistema de lectura de boletos que impidió reconocer por algunos momentos la identificación de boletos legítimos.

También informó que próximamente dará a conocer nuevas medidas de última generación tecnológica que cerrarán considerablemente los espacios a la venta de boletos falsos o duplicados Ticketmaster, empresa que no comulga con la venta ilegal ni la reventa de boletos. /24 HORAS

Pablo Lyle se quedó sin opciones

Julión Álvarez había dicho que llevaba cuatro meses sin tomar y se sentía mucho mejor, pero en un palenque en Tijuana se le pasaron las copas y antes de que lo criticaran, confesó que la pasó muy bien y pidió no ser juzgado, ya que tiene mucho tiempo portándose bien. En su vida personal, sin duda puede hacer lo que quiera, pero arriba del escenario debería tener más cuidado. Sin embargo, veo que la gente lo quiere tanto, que le perdona lo que sea, porque Julión nunca niega los hechos y da la cara.

Los conciertos de Bad Bunny fueron muy exitosos, pero hay que pensar que se quedaron afuera miles de personas por diferentes causas: algunos porque no funcionó la lectura electrónica, otros porque les vendieron boletos falsos y algunos más, porque Ticketmaster recurrió a la sobreventa de boletos.

La Profeco pide que realicen su denuncia, porque tan sólo tienen mil 600 quejas y se calcula que fueron alrededor de 6 mil personas las que fueron engañadas.

Continúa el pleito entre Christian Estrada y

su ex pareja María Fernanda Quiroz, porque según él, Ferka no le permite ver al menor. Christian asegura que no se quedará con los brazos cruzados, pues lo único que quiere es convivir con el niño. Finalmente serán las autoridades quienes decidan la pensión alimenticia, los días de visita y quién tendrá la guardia y custodia del menor.

Alicia Villarreal y Arturo Carmona, acompañaron a su hija Melenie en su primera presentación ya que debutó junto a su madre en un festival en Monterrey. Arturo Carmona confiesa que estaba muy emocionado y se le enchinó la piel. Alicia Villarreal la apoyará incondicionalmente, esperando tenga una carrera muy exitosa.

Se llevó a cabo una audiencia más en el caso de Pablo Lyle, la jueza rechazó la solicitud de llevar a cabo un nuevo juicio para el actor, quien ya fue encontrado culpable de homicidio involuntario.

La nueva fecha para dictar sentencia, será el próximo 3 de febrero, a las dos de la tarde y Pablo Lyle podría pasar entre 9 y 15 años en

prisión y por supuesto sus abogados pelearán por una sentencia menor, pero la familia del fallecido pide la máxima pena.

Marisol Sosa no deja ninguna duda y confirma que ya no se lleva con su madre Anel Noreña, ni con su hermano José Joel, puesto que no está buscando una reconciliación, aclara que no los odia, pero prefiere que cada uno siga su vida y la maneje como mejor le parezca.

Thalía presentó el tema Psycho Bitch y ya se convirtió en todo un éxito, hasta el momento lleva 9 billones de visualizaciones a nivel mundial y la cantante asegura que va por más y gracias a esto se mantiene vigente, ya que hace mucho tiempo que no hace conciertos, pero desde Nueva York trabaja en sus redes sociales y es una estrella del TikTok y cuando tiene algo interesante, lanza tema por tema.

Tengo un pendiente: ¿Qué habrá pasado en la familia Sosa Noreña? ¿Creen que el pleito sea por la herencia de José José o por la forma de usar su nombre para sacar algún beneficio?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022
HERNÁNDEZ
El último concierto de la gira de Bad Bunny en México se consagró como el show con más asistentes al Estadio Azteca con más de 90 mil fanáticos; se posicionó con la mayor recaudación en la historia de los eventos en vivo, con 435.3 millones de dólares en más de 2.4 millones de boletos vendidos en 81 espectáculos, según su publicista. ALAN
NETFLIX
SSC
EL PRECIO DE LA FAMA
@anamaalvarado
Ana María Alvarado

ARIES

(DEL21DEMARZO

AL19DEABRIL):

escuche con atención y evitará una disputa. No vale la pena dedicar tiempo a iniciar una pelea con alguien que no comparte sus creencias. Ponga su energía en hacer una diferencia positiva para aquellos con los que se encuentre.

TAURO

(DEL20DEABRIL

AL20DEMAYO):

si anhela un cambio, haga algo simple y divertido en lugar de grande y costoso. Use sus conexiones para averiguar qué está pasando y cómo puede usar las tendencias para salir adelante. Haga las cosas bien, sin prisas.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYO

AL20DEJUNIO):

no vaya tan rápido. El tiempo está de su lado, y hacer lo que le corresponde valdrá la pena. Concéntrese en lo que es importante para usted y en las responsabilidades que requieren su atención. No sienta que se queda corto.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIO AL22DEJULIO):

recurra a su perspicacia y talento creativo para mejorarse a sí mismo. Promocione lo que le gusta hacer y conviértalo en una empresa comercial. Evite los gastos compartidos o recoger lo que otros descartan.

LEO (DEL23DEJULIO

AL22DEAGOSTO):

si quiere algo, acelere el proceso y no se detenga hasta que esté satisfecho con los resultados. Haga su mejor esfuerzo para ayudar a otros en el camino y comparta su éxito con sus seres queridos. Una actitud positiva atraerá ayudantes.

VIRGO (DEL23DEAGOSTO

AL22DESEPTIEMBRE): promueva el cambio y haga que las cosas sucedan. Su entusiasmo e impulso le ayudarán a llamar la atención y le brindarán apoyo para lograr algo nuevo y emocionante. Un poco de encanto hará una contribución considerable.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBRE

AL22DEOCTUBRE):

aprenda todo lo que pueda antes de dar un paso o decir algo de lo que se arrepienta. La disciplina será una necesidad para alcanzar sus metas. Haga lo que pueda para ser de ayuda, pero mientras tanto no descuide sus responsabilidades.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL 21DENOVIEMBRE):

no se arrincone ni personal ni profesionalmente. Tómese el tiempo para pasar por el proceso de principio a fin antes de decidir qué es lo mejor para usted. Una mudanza puede no ser bien recibida por los seres queridos.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBRE

AL21DEDICIEMBRE):

escuche con atención; la desinformación se dirige hacia usted. Verifique la información antes de pasarla o de alterar su curso debido a lo que escucha. La búsqueda de la verdad lo iluminará y lo animará a dar un paso positivo.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBRE AL19DEENERO): encárguese de los asuntos financieros, médicos o legales antes de que se acabe el tiempo. No deje nada al azar ni en manos de otros. Realice cambios positivos en su hogar y comparta su tiempo y espacio con amigos y familiares.

AL18DEFEBRERO): hágase una promesa a sí mismo o a alguien que ama que muestre cómo se siente y qué tan comprometido está con un proyecto, decisión o plan. La disciplina adicional, junto con la emoción y el deseo, conducirán a mejores días.

PISCIS

(DEL19DEFEBRERO AL20DEMARZO): respete las reglas y asegúrese de que su documentación esté actualizada. Cuanto más haga ahora, más fácil será disfrutar de la temporada festiva. Haga la transición al próximo año con una hoja en blanco y un plan que lo entusiasme.

DEL TORO, LUNA Y CALVA, POR EL GLOBO DE ORO

Guillermo del Toro, Diego Luna y Diego Calva son los tres mexicanos que se sumaron a la lista de nominados a los Globos de Oro, premiación que en esta edición busca desligarse de los escándalos de racismo, sexismo y corrupción que han destrozado su prestigio.

En la parte de los mexicanos, el film animado Pinocho del oscarizado cineasta mexicano Guillermo del Toro va por tres categorías; Diego Luna por el premio a Mejor Interpretación Masculina en una Serie Dramática, por su papel en Andor, una serie parte de la saga de Star Wars y que es producida por Disney+; y, Diego Calva aspira a coronarse como Mejor Actor de Comedia por el largometraje sobre la época dorada de Hollywood Babylon

La tragicomedia The Banshees of Inisherin, es la cinta que lidera esta edición con ocho nominaciones seguida del filme Argentina, 1985, sobre el histórico juicio que condenó a los comandantes de la última dictadura argentina (1976-1983), fue elegido en tanto para competir como Mejor Película de Habla no Inglesa en la ceremonia que se celebrará el 10 de enero.

Le sigue con fuerza y seis postulaciones la comedia fantástica Everything Everywhere All At Once, en la que Michelle Yeoh encarna una madre inmersa en universos

paralelos.

Por otro lado, el muy esperado y personal filme de Steven Spielberg The Fabelmans, y el largometraje sobre la época dorada de Hollywood Babylon, obtuvieron cinco nominaciones cada uno.

La Asociación de la Prensa Ex tranjera de Hollywood (HFPA), que constituye su jurado, ha esta do en crisis des de principios de 2021 por señala mientos de racis mo, sexismo y co rrupción. Por eso, el pasado enero los premios se entregaron sin público ni transmisión por televisión, y solo se anunciaron en Twitter.

Nominado por su regreso a la actuación con su papel de profesor obeso en The Whale, Brendan Fraser, quien acusó al expresidente de la HFPA de abuso sexual en 2003, ya dijo que boicotearía la gala y que incluso de ser nominado de ninguna manera asistiría. El cuestionado, Philip Berk, que niega la acusación,

fue despedido de la organización por decir que Black Lives Matter era un “movimiento racista de odio”. Por otro lado, Tom Cruise, quien devolvió sus tres Globos de Oro a la HFPA en protesta por las revelaciones de los últimos tiempos, fue desairado en las nominaciones, a pesar de su reconocida actuación en la taTop Gun: Ma. Sin embargo, la cinta fue nominada en dos categorías: Mejor Película Dramática y Mejor Canción Original, Hold My Hand de Lady Gaga.

También compite por dos GloAvatar: The way of water, segunda entrega del enorme éxito Avatar de 2009, que ahora busca posicionarse como Mejor Película Dramática y consagrar como mejor director James Cameron.

Elvis, la extravagante película biográfica de Baz Luhrmann sobre la vida del rey del rock and roll, Elvis Presley logró tres nominaciones.

La 80 entrega de los Globos de Oro se llevará a cabo el 10 de enero en California. / AFP

Horizontales

Escoge, elige.

Cebo de pesca hecho de huevas de bacalao.

Mangosta.

Hice sisas en la ropa.

Remolquen la nave.

Prefijo “vida”.

Prefijo “huevo”.

Te dirijas.

Onda en el mar.

Aumentó de tamaño.

Cloruro de sodio.

Tipo de costa común en Galicia.

Voz que se usa en el teatro para que un actor se retire de la escena.

(A ...) Por completo, con todo rigor.

Que contiene todo lo que su capacidad permite (fem.).

Dativo del pronombre de tercera persona del plural.

Aféresis de ahora.

Igualaba con el rasero.

Fluido aeriforme a presión y temperatura ordinarias.

Que no es divisible por dos.

Terminación de infinitivo.

Piojo de las gallinas.

corral.

Especie de búfalo de las islas Célebes.

Trozo de lona que, colgado de sus cuatro puntas, sirve de cama a bordo.

Unir, juntar (especialmente piezas de madera).

Relativo a la sociedad.

Harían viaje.

No acerté.

Prefijo “azul oscuro”.

(San Isidro de ...) Ciudad de la provincia de Tucumán, en Argentina.

Precio fijo puesto por la autoridad a las cosas vendibles.

Aparto.

La una y la otra, las dos.

Aparato de detección por medio de ondas hertzianas.

Sin pulimentar, de calidad baja.

(Monstruo de) Nombre común de los dos únicos lagartos venenosos del mundo.

Unir con cuerdas.

Pagel, besuguete.

Divisible por dos.

Artículo determinado (fem. y pl.).

Prefijo latino negativo, antes de “b” o “p”.

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022 15
10.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
22.
24.
25.
28.
29.
30.
1.
6.
31.
33.
35.
38.
40.
41.
ACUARIO
ENERO
(DEL20DE
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna
cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CRUCIGRAMA 42. Superior de un monasterio. 43. Agraviado, lastimado. 44. Cubrirá con láminas. 46. Quinto hijo de Sem. 47. Señor. Verticales 2. Superior de un convento. 3. Especie de cerveza inglesa. 4.
5.
6.
7. Traje
8. Boyera,
9.
11.
12.
13.
17.
20.
21.
23.
26.
27.
y
SUDOKU
Árbol rutáceo americano, de hojas resolutivas y antihelmínticas.
Hijo de Anquises, protagonista de la Eneida, de Virgilio.
Símbolo del rutenio.
masculino sin chaleco, cuya chaqueta y pantalón pueden ser de distinto color.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
39.
43.
45.
@ACADEMIACINEMX

Croacia, penúltimo obstáculo de Messi

ARGENTINA CROACIA

HORARIO: 13:00 H. SEDE: LUSAIL ICONIC STADIUM

Messi (35 años) y Modric (37) ya saben lo que es jugar una final del Mundial, pero ambos perdieron en 2014 y 2018, respectivamente.

“Será un partido durísimo, es una gran selección que le jugó de igual a igual a Brasil, y por momentos fue mucho mejor. Tiene jugadores muy buenos sobre todo en el mediocampo, que vienen trabajando con el mismo DT (el entrenador Zlatko Dalic) desde el Mundial pasado, se conocen muy bien y por algo así, es una semifinal mundial y va a ser muy duro”, vaticinó el propio Messi después de la clasificación a ‘semis’.

Tanto argentinos como croatas llegarán a la semifinal tras jugar 120 minutos en los cuartos de final y haberse clasificado en la tanda de penales, con actuaciones estelares de sus respectivos arqueros Emiliano Martínez y Dominik Livakovic, otras de las figuras a seguir en el duelo del martes, que promete emociones fuertes.

DEFENSA Y MEDIO CAMPO SÓLIDOS

“La clave será nuestra defensa, si repetimos lo que hicimos ante Brasil, no tendrán el nespacio que necesitan”, estimó el seleccionador croata, Zlatko Dalic, el hombre que ya pudo llevar a su equipo a la final mundialista hace cuatro años, dando la gran sorpresa.

El furor del ¿Qué mirás bobo?

E l orgullo de los hinchas argentinos por ver al fin a Lionel Messi en modo de líder carismático desató furor comercial por venta de productos con una frase pendenciera suya tras vencer a Países Bajos (4-3 en penales) en cuartos de final del Mundial de Qatar-2022.

“¿Qué mirás, bobo? Andá payá”, le disparó al capitán albiceleste a Wout Weghorst, autor de los goles para el empate (2-2) en los tiempos reglamentario y suplementario, en definición para el infarto.

El neerlandés se le acercaba, no se sabe bien para qué, y Messi era entrevistado en la TV para millones de aficionados de todo el mundo. Estaba muy enfadado aún por las rencillas entre jugadores y su encono por lo que interpretó como falta de respeto del DT Louis Van Gaal.

En esa edición de Rusia-2018, Croacia comenzó ganando su grupo de la primera fase por delante de Argentina, a la que superó por un contundente 3-0 en su duelo de la segunda jornada, por lo que el partido del martes tiene además aroma a revancha para Messi y compañía.

Además, Dalic lo tiene claro: El juego croata pasa por la estrella Luka Modric, bien escoltado por sus lugartenientes Mateo Kovacic y Marcelo Brozovic.

Del rendimiento de ese “triángulo mágico” dependerán gran parte de las opciones del combinado europeo de frenar a Leo Messi, estima Dalic: “Ante él, defender uno contra uno no es una buena idea”. “Habrá que cerrar espacios, cortar las transiciones, impedirle que reciba el balón”.

“Me pareció genial la frase. Tan inocente, tan tierna comparada con la del mundo del deporte. Él es supereducado. Les compré con la leyenda remeras a mis tres nietos varones, locos por el Mundial”, dijo a la AFP Graciela Squietino, jubilada de 67 años. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

A SEGUIR EL BAILE

En la selección argentina, la derrota del debut ante Arabia Saudita ha quedado ya muy lejos después de las últimas victorias y el equipo se siente ya muy cerca de poder lograr el tercer título mundial del país, después de los de 1978 y 1986.

“Ahora que estamos en el baile, queremos seguir bailando”, ha advertido Scaloni.

Mientras que el defensa argentino Nicolás Tagliafico consideró que es una semifinal diferente” al que midió a ambos equipos en Rusia-2018, con triunfo de los europeos por 3-0.

El propio Tagliafico estaba en aquel partido en Nizhny Novgorod, en la segunda jornada de la fase de grupos. Es uno de los siete jugadores de la actual Albiceleste que estaban también en la edición de 2018. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

El exseleccionador español Luis Enrique afirmó que no ve a ninguno de los semifinalistas del Mundial de Qatar sea “mejor que España”. “Siento que hemos perdido una oportunidad muy buena, porque el grupo de jugadores era muy bueno. He mirado los semifinalistas y no veo ninguno mejor que España”, se lamentaba el asturiano comparando a la Roja con Argentina, Croacia, Francia y Marruecos. Aunque el técnico afirmó que le gustaría la victoria de Argentina “por Leo Messi, por lo que significa para el futbol”.

TENSIÓN. El DT de Croacia, Zlatko Dalić, destaca la habilidad de sus jugadores, mientras que la afición argentina se prepara para alentar a su equipo.

16 MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022
Francia, vigente campeona del mundo y rival de Marruecos, “sigue siendo la gran favorita” del Mundial-2022 con “un equipo muy sólido”, aseguró el exdelantero brasileño, Ronaldo Nazário, que ve en la estrella francesa Kylian Mbappé un serio aspirante al trofeo al mejor jugador. “Mi pronóstico desde el principio fue siempre Brasil y Francia en la final”, afirmó el Balón de Oro en 1997 y 2002. “Me gustaría mucho (que los marroquíes ganasen), pero no creo que lo logren”. /24HORAS Francia, el favorito de Ronaldo Nazário
MEJOR QUE ESTOS SEMIFINALISTAS: LUIS ENRIQUE AFP
LA DEL DÍA
ESPAÑA,
QUÉ HAY PARA HOY
El equipo croata basa su juego en una defensa y medio campo sólido orquestado por Luca Modric, quien se enfrentará a Lionel Messi
Lionel Messi contra Luka Modric en un duelo estelar de Balones de Oro: las estrellas de Argentina y Croacia chocarán en la primera semifinal del Mundial de Qatar-2022.
AFP FOTOS: AFP
AFP
LUKA MODRIC Croacia en 2018 y Argentina en 2014 perdieron la final ante Francia y Alemania, respectivamente. Además, ambas escuadras cuentan con jugadores que han ganado El balón de oro: Luca Modric y Lionel Messi LOS ÚLTIMOS SUBCAMPEONES
NBA 76ers vs Kings 18:00 Bucks vs Warriors 18:30 Rockets vs Suns 19:00 Jazz vs Pelicans 20:00 Lakers vs Celtics 21:00 LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO Sultanes vs Mayos 19:30 Tomateros vs Águilas 20:05 Algodoneros vs Charros 20:30 Naranjeros vs Venados 20:30 @NBA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.