FRENTE A CRÍTICAS DEL PARLAMENTO EUROPEO
Respaldan a AMLO Barbosa y Cuéllar WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla
24HorasPuebla
EJEMPLAR GRATUITO
WWW.24horaspuebla.com/
Diario24HorasPuebla
MANTENEMOS EL SEMÁFORO VERDE
BELLEZA
CAYÓ ENFOQUE
te E n
Con el inicio de la primavera, árboles de jacaranda florean y adornan las calles del Centro Histórico de la ciudad.
FRENTE A CRÍTICAS DEL PARLAMENTO EUROPEO
Respaldan a AMLO Barbosa y Cuéllar
ENFOQUE
El Puebla de la Franja finalmente perdió el invicto. De último minuto, fue derrotado por el Atlético San Luis. P. 8
sa Ca
# Q ué
da
24HorasPuebla
LUNES 14 DE MARZO DE 2022 Nº 1544 I PUEBLA
Los gobernadores de Puebla, Miguel Barbosa, y de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, se unieron a los mandatarios de Morena para respaldar al presidente Andrés Manuel López Obrador en su nuevo diferendo ante el Parlamento Europeo. Los mandatarios consideraron que la resolución emitida por el órgano es intervencionista y desinformada. En un comunicado firmado por los funcionarios morenistas, aseguraron que la definición de los eurodiputados busca encubrir el interés por desvirtuar la Reforma Eléctrica que se debate en México. POLÍTICA P. 3
En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 222 565 7450 y recibe 24 HORAS en tu celular.
5,606,827 321,103 CONFIRMADOS
CAPTURAN A COMANDO ARMADO CON ARSENAL EN TEXMELUCAN
DEFUNCIONES 49 más que ayer
REPORTE 155,320 17,029 CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
827 en la semana
25 en la semana
La Secretaría de Salud de Puebla dio a conocer, el viernes, el primer reporte de casos de Covid-19 para el inicio del tercer año de pandemia. José Antonio Martínez García, titular del área, indicó que hay 155 mil 320 casos acumulados. En cuanto a las defunciones, el total es de 17 mil 29.
El ayuntamiento de Eduardo Rivera Pérez deberá lidiar con ese desafío tras la licitación pública para encontrar a la empresa con capacidades para generar infraestructura eléctrica y del sistema de semáforos para evitar episodios como el que vivieron los poblanos hace 17 años, cuando estos dos exfuncionarios rivalizaron. FERNANDO MALDONADO P. 3
JAIME CID
1,191 más que ayer
El Ejército Mexicano y la Guardia Nacional capturaron a un grupo que portaba granadas, rifles de asalto, chalecos balísticos, decenas de cargadores, cartuchos y vehículos en San Martín. ESTATAL P. 7
Localizan artefacto explosivo de Huejotzingo En Paseo Alata, del Fraccionamiento Paseo de los Sauces, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio acudieron al llamado de auxilio ante la existencia del peligroso objeto. ESTATAL P. 7 Rodolfo Rivera Ray Zubiri Karina Aguilar Adrián Trejo Alfredo Huerta Ana María Alvarado
P.5 P.8 P.10 P.11 P.13 P.15
LUNES 14 DE MARZO
EL CLIMA
HOY ESCRIBEN
PUEBLA
NACIONAL
COLOSAL. Cada 12 de marzo, Don Goyo es festejado por las poblaciones aledañas al volcán Popocatépetl, quienes llevan flores y ofrendas que se colocan en el “ombligo”, para pedirle una buena temporada de lluvias. METRÓPOLI P.6
Puebla fue uno de los primeros municipios en integrar la agrupación que analizará las problemáticas de las capitales, como lo son la seguridad, el desarrollo sustentable y presupuestos. METRÓPOLI P. 5
ESPECIAL
ENFOQUE
Acude alcalde a la creación de la Asociación de Ciudades Capitales
Intervalos nubosos
260C 100C
XOLO ♦ AYUDADOTA
LUNES 14 DE MARZO DE 2022
¿SERÁ? Serenísima majestad En Puebla habían desaparecido los fueros especiales que durante muchos años permitió que legisladores, magistrados y jueces pudieran portar bajo el brazo verdaderas patentes de corso para facilitar la impunidad al amparo de sus cargos. Pero no del todo… Para eso estaban los artículos 207 y 208 del Código Penal, que establecían el delito de “ultraje a la autoridad”, que el fin de semana fue eliminado en el Congreso del Estado. Menos mal, porque se trataba del atavismo de un pasado que no puede volver. ¿Será?
VISITA
Arman rodada ciclista para conocer el AIFA
¿Dedicatoria?
QUEJAS. Varios de los visitantes se quejaron de la falta de organización y dificultades para llegar.
ESPECIAL
El gobernador Miguel Barbosa Huerta criticó las recientes reformas en el Congreso de la Unión -Cámara baja-, para impedir que madres, padres o tutores apliquen correctivos como jalones de orejas, coscorrones o cinturonazos a niñas, niños y adolescentes. Dijo que la técnica legislativa era deficiente y hasta soltó un “me quedé sorprendido” por lo hecho por diputadas y diputados. Barbosa conoce como pocos la tarea de legislar y la arquitectura legal que rige el país, por lo que no se puede cuestionar su juicio. Pero, ¿y si llevaba jiribilla? No olvidar que el rebaño de Morena en la Cámara de Diputados tiene un pastor, Ignacio Mier Velazco. ¿Será?
EN LA WEB
Los 28 grados de temperatura no fueron impedimento para que cerca de 25 mil ciclistas y familias, de acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) acudieran al paseo dominical que se efectuó a siete días de la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). En los alrededores de la terminal de vidrio diversos grupos musicales amenizaron el paseo, después tocó el turno a la banda de Guerra, el ambiente era de fiesta había juegos para niños venta de chicharrones, refrescos. En esa área iniciaba el recorrido y a lo largo de todo el circuito había militares que guiaban a los visitantes mientras les ofrecían gel antibacterial. También instalaron vehículos militares tanto de la Sedena como de la GN y decenas de niños con sus papás hacían fila para subirse a la unidad y tomarse la foto. Jorge Barrón ciclista e ingeniero aeronáutico, quien recorrió los 24 kilómetros que separan al Aeropuerto capitalino de la nueva terminal del AIFA, dijo que necesitaban un punto alterno y que es buena opción a pesar de que hay mucho escepticismo.“Observamos el edificio Terminal, la Torre de Control, el área de extinción de incendios con sus equipos, es funcional cuenta con la infraestructura aeropuertaria… Nosotros salimos del
El otro Mier El senador Alejandro Armenta Mier también trae la espada desenvainada. En un desayuno que sostuvo en la capital soltó un “no he sido plurinominal de nada”, en alusión a otros legisladores que sin mover un dedo han conseguido escaños y curules. Por ejemplo, su primo, el pastor de la borregada morenista que aprueba sin rubor alguno todo lo que llega de Palacio Nacional. ¿Será?
Quién es quién en la educación privada Cada vez es más difícil mantener en secreto lo sucedido en la educación privada en Puebla. Primero fue la UDLAP, cuya comunidad reclamó airadamente la apertura del campus y ahora reclama por la censura tras la colocación de denuncias por actos de acoso en la propia universidad. Luego fue la UPAEP, en cuya prepa se vivió un acto de violencia que podría ser un delito porque un profesor fue herido con un martillo. En ambos casos, las escuelas han actuado como las familias acaudaladas y conservadoras frente familiares leprosos u homosexuales: esconderlos en clósets. ¿Será?
DIRECTOR GENERAL
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hicimos más de una hora porque agarramos una vialidad externa, hay vialidades que todavía están cerradas porque siguen en desarrollo para mejorar la conectividad”. Olga, integrante del grupo Bike y originaria de Zumpango, Estado de México, afirmó que la zona es segura, “vemos bien este proyecto, ya entramos al museo del Mamut… es una tierra de arqueología”. En tanto, Miguel Ángel, quien llegó en su automóvil particular al AIFA y se unió a la rodada ya en el lugar junto con su hija y esposa, refirió que la zona del aeropuerto no es accesible. “Vengo del Oriente por el circuito mexiquense tomamos una desviación a Nextlalpan, pero terminamos en unos sembradíos, nos perdimos. Éramos ocho carros que nos veníamos siguiendo, mi unidad quedó toda empolvada que eso es lo de menos, pero fue de mucho riesgo. “Nos auxiliaron algunos trabajadores que andaban en un tractor para poder salir… para los que venimos del oriente es muy confuso y complicado llegar; aunque seguimos Google Maps, la aplicación nos mandaba por esa zona que sí representa mucho riesgo para quienes no conocen por acá”, denunció. / DANIELA
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Asesinan a periodista estadounidense en Ucrania ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Se enfrenta China a brote récord de Covid-19 ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
WACHAUF
DIRECTOR EDITORIAL
EDGAR NAVA
FERNANDO MALDONADO
COORDINADOR GENERAL
DISEÑO
DIRECTORA COMERCIAL
JESÚS OLMOS
HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS
PAOLA LETAYF
COORDINADOR WEB
REPORTEROS
EDICIÓN
CARLOS LINARES
ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA
LIZ HERNÁNDEZ, GIOVANI GÓCHEZ
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
Barack Obama da positivo a Covid-19
www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.
Responde embajador de la Unión Europea a México ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
LUNES 14 DE MARZO DE 2022
FRENTE A CRÍTICAS DEL PARLAMENTO EUROPEO
Unidos. Gobernadores de Morena aseguraron que ha existido un cerco mediático en torno a López Obrador
RESPUESTA
ESPECIAL
El viernes pasado, el mandatario poblano había considerado el comunicado enviado por el gobierno federal con un contenido “fuerte, sí, ante un acto de intromisión del Parlamento Europeo. Yo apoyo al presidente de la República”.
VIRAL. El documento circuló en las redes sociales de los mandatarios.
silencio del organismo europeo por el “férreo cerco mediático al que nuestro movimiento social y nuestro actual Presidente fuimos sometidos frente a los probados fraudes electorales de 2006 y 2012, por quienes disponían de nuestro país como su propiedad”. El reclamo tomó por sorpresa al panista Felipe Calderón Hinojosa y al priísta Enrique Peña Nieto, presidentes que resultaron de los procesos electorales en los periodos referidos por el desplegado. Incluso, exhibieron a un legislador del Partido Conservador Europeo, Francisco Millán, quien desde la tribuna condenó políticas públicas del gobierno de la llamada Cuarta Transformación. “(En México) no hay seguridad jurídica para las empresas, esta carencia la sufren, por ejemplo, las inversiones extranjeras en el sector energético, entre ellas empresas europeas”, citó el documento, por lo que consideró “la verdadera razón detrás del pronunciamiento” emitido el jueves 10 de marzo desde el Parlamento Europeo. Recriminó el uso de la defensa de la libertad de expresión para “encubrir el interés por desvirtuar la Reforma Eléctrica” que se debate en México.
Legislamos para todos, sin filias ni fobias, dice Armenta mara Alta le ha permitido representar a la entidad y alzar la voz a favor de mejores condiciones, a través de iniciativas que promueven el desarrollo social y económico no sólo de Puebla sino del país. / STAFF
ESPECIAL
El compromiso de atender y escuchar a quienes nos dieron su confianza para legislar en representación popular debe ser permanente y real, enfatizó el senador de Morena por Puebla, Alejandro Armenta, al reunirse con profesionistas y líderes sociales de la entidad con la finalidad de enlazar su trabajo en la Cámara Alta. Al escuchar las necesidades y la labor que realizan estos segmentos de la población, el senador Armenta dejó en claro que se debe legislar sin filias y sin fobias, “porque los problemas que aquejan a la sociedad no distinguen colores partidistas; estamos legislando para todos sin filias ni fobias de ningún tipo”, enfatizó. Les compartió que las tres prioridades para la 4ª Transformación son la seguridad, la salud y la reactivación económica con justicia social y distributiva, “por ello debemos unir esfuerzos con los diferentes niveles de gobierno, con los diputados federales y locales en este trabajo legislativo”, remarcó Alejandro Armenta. El senador morenista recordó que la Cá-
MARZO. Diputados están a favor de los derechos de las mujeres.
FIN DE SEMANA. SEMANA. Se reunió con profesionistas y líderes sociales.
El grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) votará en bloque y en unidad la iniciativa para la despenalización del aborto en Puebla. El coordinador de la bancada, Jorge Estefan Chidiac, informó que habrá respeto a la forma de pensar de cada uno de los legisladores del partido, por lo negó que la postura emitida hasta ahora por el dirigente estatal, Néstor Camarillo Medina, represente una división entre priistas. De esta forma, dijo que los diputados del PRI revisarán la iniciativa que se pondrá sobre la mesa para lograr un acuerdo, previo a emitir la postura sobre la interrupción legal del Embarazo antes de las 12 semanas de gestación. “Una vez que estén las iniciativas, realizaremos un pronunciamiento conjunto, en donde estoy seguro que mantendremos la unidad dentro del PRI, y todos votaremos como lo hemos hecho hasta ahora en el mismo sentido; no hay ninguna discrepancia con el diputado Camarillo”. / MIRIAM ESPINOZA
ESPECIAL
Votarán priístas por despenalizar el aborto: JEC
FERNANDO MALDONADO
Los gobernadores de Puebla y Tlaxcala, Miguel Barbosa Huerta y Lorena Cuéllar Cisneros, salieron a la defensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, severamente cuestionado por el tono del comunicado envido al Parlamento Europeo tras la crítica a la Cuarta Transformación por la inseguridad que vive el periodismo en nuestro país. En un desplegado firmado por la totalidad de mandatarios y mandatarias, se estableció que “condenamos la resolución del Parlamento Europeo emitida el 10 de marzo sobre la situación de nuestro país, por considerarla intervencionista y desinformado”. El desplegado, firmado por Barbosa, Cuéllar y Claudia Sheinbaum, entre otros 15 mandatarios, reprocha al mismo tiempo el
PUEBLA ENFOQUE
Respaldan a AMLO Barbosa y Cuéllar
3
Suprime Congreso el delito de ultrajes a la autoridad La Comisión de Procuración de Justicia del Congreso avaló derogar los artículos 207 y 208 del Código Penal de Puebla para suprimir el delito de ultraje a la autoridad, con la finalidad de evitar que se desestimen los derechos humanos en el derecho a la libre manifestación y a la libertad de expresión. / STAFF
Puebla capital: exhiben desinterés y deficiencias Parabólica.MX FERNANDO MALDONADO
U
@FerMaldonadoMX
na disputa política entre quien era responsable de Seguridad Pública en la ciudad, Humberto Vázquez Arroyo, y el secretario de Gobernación de la época, Javier Cacique Zárate, llevó al colapso de la ciudad con el bajón del interruptor que abastecía de energía los semáforos de un amplio perímetro de la ciudad, gobernada entonces por Enrique Doger Guerrero, entre el trienio 2005-2008. El primero irrumpió en una oficina en la que estaba alojado el dispositivo y con afán de desquite, literal, apagó los semáforos en un día hábil, ya de por sí marcado por un caótico tráfico y la movilidad tan característica de la capital. La gobernabilidad, quedaba claro, pasaba también por el sistema de alumbrado en la ciudad y semaforización hace 17 años, como suceda aún ahora por el parque vehicular, estadísticamente uno de los más robustos del país. El ayuntamiento de Eduardo Rivera Pérez deberá lidiar con ese desafío tras la licitación pública para encontrar a la empresa con capacidades para generar infraestructura eléctrica y del sistema de semáforos para evitar episodios como el que vivieron los poblanos hace 17 años, cuando estos dos exfuncionarios rivalizaron. La crisis comenzó hace 20 años, dice el diagnóstico que realizó el equipo del edil, justo cuando la ciudad de era gobernada por el exyunquista Luis Eduardo del Sagrado Corazón Paredes Moctezuma... luego Doger y de ahí ya pasó hasta Claudia Rivera, del dominante Movimiento de Regeneración Nacional.
La constante ha sido la deficiencia y el pésimo servicio que todos los habitantes de la capital y zona metropolitana han padecido debido al desinterés de los distintos gobiernos y partidos políticos que han tenido en sus manos la posibilidad de hacer la tarea. Dice el diagnóstico que la empresa ganadora de la licitación deberá intervenir en 240 cruceros -80 deberán tener luz led y 160 con tecnología adecuada-. El 70 por ciento de la infraestructura eléctrica muestra deficiencias, 80 mil luminarias terminarán su utilidad en los próximos dos años, por lo que 118 puntos de luz requieren mantenimiento. El diagnóstico de las condiciones de infraestructura en la ciudad exhibe a todas las administraciones, incluida la del propio Eduardo Rivera, que ya fue edil en el periodo 2011-2014. Se trata de un diagnóstico que demuestra que la alternancia en la ciudad ha servido sólo para catapultar las aspiraciones de los presidentes que han gobernado, sin distingo de partido. El panista tiene apenas el tiempo suficiente para corregir el mal trabajo de antecesoras y antecesores. Encender suficientes luminarias y eficientar semáforos en tres años será todo un reto. La licitación pública recién publicada impone retos por los apetitos económicos detrás de las firmas empresariales, habitualmente acostumbrados a cabildear en lo oscuro, o en la esfera mediática. En diez días se va a realizar la junta de aclaraciones, según establece la convocatoria, ése será el momento de pulsar la seriedad con la que la administración haya decidido comenzar a levantar el tiradero en la ciudad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
4
PUEBLA
ESTADOS POLÍTICA
LUNES 14 DE MARZO DE 2022
ESPECIAL
Destaca BUAP trayectoria de docente La BUAP destacó el trabajo de doctora Lilia Mercedes Alarcón y Pérez, quien ingresó a la institución en 1970 y desde entonces se mantiene al frente de las aulas aportando sus conocimientos y experiencia en la formación de estudiantes. Es un ejemplo de que la docencia es sinónimo dedicación. Su vida personal como esposa, madre y abuela, ha transcurrido de la mano de su carrera docente en la máxima casa de estudios en Puebla. “Me gusta mucho lo que hago y siento que todavía puedo aportar a la formación de los
5
LUNES 14 DE MARZO DE 2022
estudiantes. Verlos crecer, vale la pena. Si llega un momento en el que no pueda hacerlo, me iré. Por ahora, estoy en las aulas”, aseguró. Es académica del Doctorado en Investigación e Innovación Educativa de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), posgrado en el que imparte seminarios, clases y asesoría de tesis. También, asumió la dirección de la Preparatoria Regional Enrique Cabrera Barroso, en Tecamachalco, donde buscó que el Hospital Universitario brindara atención psicológica a los jóvenes. /STAFF
TRABAJARÁN POR EL DESARROLLO Y SEGURIDAD DE LOS MUNICIPIOS
Asiste edil a firma de creación de la ACCM El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera, asistió el pasado viernes a la firma de creación de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM). El grupo está conformado por 23 ciudades capitales, las más importantes de la República Mexicana, de todos los partidos y los cargos se turnarán cada 6 meses. Para esta gestión, la mesa directiva quedó conformada por el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, como el secretario de la directiva; la tesorera es Margarita Moreno González, alcaldesa de Colima; y Norma Bustamante, alcaldesa de Mexicali, es la vicepresidenta de la asociación. El edil poblano destacó el esfuerzo inédito de las presidentas y presidentes que trabaja-
rán por el desarrollo sustentable y seguridad de los municipios, aseguró. Puebla fue uno de los primeros en integrar esta asociación que ayudará a analizar problemáticas comunes de las capitales como lo es la asignación de presupuestos. Agregó que esto permitirá fortalecer a los gobiernos locales a través de capacitación, intercambio de experiencias, respaldo mutuo,
Acepta Olga Méndez interés por dirigir el CCE poblano
LIDERAZGO. Las ciudades más importantes de la República Mexicana de todos los partidos y los cargos se turnarán cada 6 meses.
RODOLFO RIVERA
ENFOQUE
@rodolforiverap
PROCESO. La titular de Canirac dijo que estará atenta a la publicación de la convocatoria para que tome una decisión
Por su parte, empresarios poblanos, liderados por Ignacio Alarcón, se reunieron con gobiernos de Yucatán y Quintana Roo en días recientes, como parte de las estrategias para crear oportunidades de inversión. /STAFF
Muere pareja y una niña resulta lesionada Un accidente sobre la carretera federal Puebla-Tehuacán, en el municipio de Amozoc, cobró la vida de dos personas, entre ellas de una mujer embarazada, mientras que una niña de 3 años quedó gravemente herida y fue trasladada a un hospital. En un video de las cámaras de seguridad, se observa cómo la unidad del transporte público, que iba a exceso de velocidad, invade el carril contrario, chocando de frente. Además, seis pasajeros resultaron lesionados, en tanto el conductor de la ruta se dio a la fuga. / STAFF
INTEGRANTES La integran las ciudades de Puebla, Mérida, Chihuahua, Colima, Cuernavaca, Hermosillo, Campeche, San Luis Potosí, Tlaxcala, Mexicali, Chilpancingo, Tepic, Guadalajara, Monterrey, Guanajuato, Morelia, Pachuca, Saltillo, Oaxaca, Querétaro, así como Durango.
Gobernar en la era de la información: la impaciencia social Al pie de la letra
ESPECIAL
Tras reconocer que tiene la experiencia para hacerlo,lapresidentadelaCámaraNacionalde la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Olga Méndez Juárez, aceptó su interés por dirigir el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Señaló que está interesada en ser la primera mujer en ocupar este cargo en la entidad poblana, aunque señaló que esta es una decisión que deberán avalar los integrantes del organismo. “Siempre he pensado que la mujer tiene la capacidad de ocupar cualquier silla, que no esperemos que nos den la silla porque muchas veces no nos la van a dar, sobre todo en los tiempos en los que estamos. Confiar y que decidan”. La dirigente de Canirac en Puebla mencionó que estará atenta a los tiempos del organismo empresarial y a que se publique la convocatoria para que tome una decisión al respecto. En este sentido, dijo que buscaría el consenso y el apoyo de los miembros del organismo para el proceso de renovación, que se llevará a cabo el próximo mes de septiembre.
mecanismos compartidos de transparencia y rendición de cuentas, ente otros aspectos. La Asociación está integrada por los ayuntamientos Puebla, Mérida, Chihuahua, Colima, Cuernavaca, Hermosillo, Campeche, San Luis Potosí, Tlaxcala, Mexicali, Chilpancingo, Tepic, Guadalajara, Monterrey, Guanajuato, Morelia, Pachuca, Saltillo, Oaxaca, Querétaro, así como Durango./STAFF
ESPECIAL
Lazos. Aseguran que permitirá fortalecer a los gobiernos locales, a través de capacitación e intercambio de experiencias
E
n un abrir y cerrar de ojos, ya le faltan 2 años y medio a los actuales alcaldes de Puebla (y también al gobernador y al presidente de la República, por cierto) para terminar sus gestiones. Y para mucha gente, siguen sin resolver las principales demandas que prometieron puntualmente atacar cuando estuvieron en campaña. La vertiginosa vida cotidiana de las acciones gubernamentales es registrada de inmediato por la mayoría de la población, gracias a la conexión ya permanente que todos traemos a la red universal de internet y las redes sociales. Hace dos o tres décadas, los gobiernos transcurrían en una lenta parsimonia y sus acciones apenas eran visibles por algunos enterados y minorías que les gustaba leer periódicos o medio escuchar y ver noticias por radio y televisión. Hoy las cosas son muy distintas. Todo mundo se entera diariamente de lo que hace o deja de hacer un alcalde. Las redes sociales se han convertido en el escaparate para exhibir sus pocos aciertos y sus muchas ineficiencias para satisfacer las infinitas demandas de una población de millones (literal, en la zona conurbada intermunicipal de Puebla capital). En campaña, los candidatos opositores siempre prometen que harán las cosas muy distinto a los que gobiernan, que no cumplen ni resuelven problemas. Y cuando llegan a ganar la elección, se topan con la dura realidad, de que hay temas en verdad irresolubles en una ciudad de dimensiones incalcula-
bles… y la gente lo registra de inmediato, lo denuncia y lo difunde y viraliza en redes. Y cuento todo esto porque los alcaldes panistas de la zona metropolitana llegaron con la alta expectativa de que serían mucho mejores que sus pésimos antecesores de Morena. Y han pasado prácticamente 6 meses y no han podido resolver las complicadas demandas de una sociedad que ya no espera tanto tiempo para que se las resuelvan. Ambulantes hubo, hay y seguirá habiendo, porque es un fenómeno económico mundial y que es válvula de escape para el desempleo y para que no haya estallidos sociales. Prostitución hubo, hay y seguirá habiendo, no solo porque es el oficio más antiguo del mundo y también da de comer a miles de mujeres y sus familias, sino porque está controlada por mafias que no van a desaparecer porque llegue un nuevo alcalde. Inseguridad y desorden cotidiano en las miles de colonias hubo, hay y seguirá habiendo, porque la crisis económica ya es generalizada, el desempleo, la falta de oportunidades combinados con la apología de la criminalidad que hoy se hace en todos los medios de comunicación (un delincuente vive mejor y tiene dinero para satisfacer el consumismo brutal de la época actual), hacen que no disminuya y sí siga creciendo. La inflación ha provocado que la gente medio sobreviva con ingresos familiares, pero desatienda necesidades médicas, de educación, de ahorro, de esparcimiento. Dos años y medio y cuenta regresiva. Más pronto de lo que se imaginan, ya estaremos hablando del próximo proceso electoral. Y muy pronto mediciones BEAP, ¡claro! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
6
PUEBLA
METRÓPOLI
LUNES 14 DE MARZO DE 2022
RECREAN CEREMONIA EN LAS FALDAS DEL VOLCÁN
Realizan rituales en el ombligo de Don Goyo Festejo. El Popocatépetl recibió la visita de cientos de habitantes de la región para pedirle buenas cosechas
GEOGRAFÍA El Popocatépetl es un volcán activo localizado en los límites de Morelos, Puebla y del Estado de México. Se localiza a unos 72 kilómetros al sureste de Ciudad de México, a 43 km de Puebla, a 63 de Cuernavaca, y a 53 km de Tlaxcala.
Más de 200 personas subieron al ombligo del volcán Popocatépetl este sábado 12 de marzo para celebrar el cumpleaños de Don Goyo. Ahí, realizaron una ceremonia y dejaron una ofrenda al espíritu del coloso en un día especial para las comunidades que se encuentran alrededor. Por la madrugada, alrededor de 200 personas se reunieron en Santiago Xalitzintla, perteneciente a San Nicolás de los Ranchos, para subir al coloso. Pobladores de las faldas del volcán realizaron la ceremonia, llevaron alimentos y bebidas. Familias fueron partícipes de danzas y rituales, así como rezos en el llamado “ombligo” de la montaña. Ofrecieron frutas y mole, entre otros alimentos, para pedir por mejores lluvias y buenas cosechas en sus tierras. En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo, se detec-
ENFOQUE
JESÚS OLMOS
taron 25 exhalaciones de baja intensidad. Durante la mañana de ayer, se ha podido observar al volcán con una emisión ligera de vapor y gases volcánicos que se dispersa hacia el sur. El CENAPRED exhorta a no acer-
CUMPLEAÑOS. Cada 12 de marzo lo festejan en el día de San Gregorio Magno.
carse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
LUNES 14 DE MARZO DE 2022
EJÉRCITO MEXICANO Y GUARDIA NACIONAL PARTICIPARON
Cae comando con granadas, AR-15 y AK-47 en Texmelucan chalecos balísticos, 15 camionetas y coches, así como 12 motocicletas. Además del Ejército y la Guardia Nacional, policías estatales y Agentes de Investigación de la Fiscalía General del Estado brindaron apoyo. Los detenidos, los vehículos y el arsenal JOSÉL MOCTEZUMA fueron trasladados bajo un fuerte dispositivo de seguridad a la XXV Zona Militar para su Durante un operativo federal en el municipio presentación ante la Fiscalía General de la de San Martín Texmelucan, el Ejército Mexi- República (FGR). cano y la Guardia Nacional capturaron un comando que portaba un arsenal integrado por granadas, rifles de asalto, chalecos balísticos y vehículos. Personal militar y de la Guardia Nacional, pertenecientes a la XXV zona militar, realizaron patrullamiento disuasivo en los límites de las comunidades de Santa María Moyotzingo y San Baltazar Temaxcalac. Ahí, los efectivos localizaron a un grupo de personas armadas, quienes al notar la presencia del operativo emprendieron la huida; sin embargo, se logró la detención de nueve civiles armados, ocho son hombres y una mujer. Asimismo, aseguraron 13 armas largas con rifles AR-15 y AK-47, 3 granadas calibre 40, también 34 cargadores (25 abastecidos), 8
Texmelucan es uno de los municipios con alta incidencia delictiva por el robo de combustibles, narcomenudeo, así como el robo a transportista, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
ESPECIAL
Escapar. Al notar la presencia de los elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional intentaron darse a la fuga
ESPECIAL
Cumple Cuetzalan 20 años como Pueblo Mágico
PUEBLA
Procesan a implicada en un secuestro
MOVILIZACIÓN. La Policía Estatal y Agentes de Investigación de la Fiscalía General del Estado brindaron apoyo.
OPERATIVO Las nueve personas detenidas, entre ellas una mujer, los vehículos y el arsenal fueron trasladados bajo un fuerte dispositivo de seguridad a la XXV Zona Militar, en la ciudad de Puebla, para su presentación ante la Fiscalía General de la República (FGR).
ESPECIAL
Encuentran granada en Huejotzingo Una presunta granada de fragmentación fue encontrada en la calle Paseo Alata, del fraccionamiento Paseo de los Sauces, ubicado en el municipio de Huejotzingo, por lo que habitantes llamaron a las autoridades. El llamado de auxilio provocó una fuerte movilización policiaca, pues acudieron elementos de la Policía Municipal, a quienes un ciudadano indicó que mientras caminaba observó que en una pequeña excavación se encontraba el artefacto explosivo. Los uniformados confirmaron el hallazgo dentro de un espacio de aproximadamente 50 centímetros de profundidad, y de inmediato pidieron el apoyo del Equipo
7
Antiexplosivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, para verificar. Fue así que elementos estatales y municipales acordonaron ampliamente la zona y evitar que los vecinos y demás habitantes del municipio estuvieran en riesgo, por un lapso de al menos dos horas. Los agentes de la SSP resguardaron el objeto y posteriormente hicieron la puesta a disposición ante las instancias correspondientes, para dar paso a las investigaciones pertinentes y esclarecer las causas y presencia de este artefacto. Hasta el momento, las autoridades no han informado cómo llegó este objeto a dicha unidad habitacional. /JOSÉL MOCTEZUMA
ENFOQUE
El pasado viernes 11 de marzo, Cuetzalan cumplió 20 años como Pueblo Mágico, el primero de los 10 municipios con esta denominación en el estado, y en este periodo su actividad turística incrementó 343%, informó la Secretaría de Turismo. En el 2021, este destino presentó una recuperación del 19% en el número de visitantes al recibir 42 mil 468 turistas, en comparación a los 35 mil 685 con los que concluyó en 2020. Respecto a la infraestructura hotelera, el crecimiento fue del 227% con 69 establecimientos en 2022.. /STAFF
PERÍMETRO. Los elementos estatales y municipales acordonaron ampliamente la zona y evitar riesgos.
CAPTURA. La mujer fue localizada en el municipio de Coacalco de Berriozábal, en el Estado de México.
Zusset Ileana N. de 33 años de edad, fue vinculada a proceso luego de ser detenida por elementos de la Fiscalía General del Estado de Puebla por el delito de secuestro agravado, cometido en noviembre de 2020. La mujer habría participado en la privación de la libertad de un joven por quien exigieron 4 millones de pesos a sus familiares. Por este caso fueron detenidos, en primera instancia, Samanta Mitzy N., Diego Enrique N. y Juan Pablo N., quienes el 13 de noviembre de 2020, en la colonia Galaxia La Calera, llevaron a cabo el secuestro. Adicionalmente, el 23 de febrero de 2021, agentes investigadores capturaron a Lilian N., Sarahí Lizeth N., Juan N. y José Armando N., presuntos cómplices. Al dar seguimiento, la Institución estableció la posible participación de Zusset Ileana N. quien fue localizada en el municipio de Coacalco de Berriozábal, en el Estado de México. Una vez trasladada a territorio poblano, la Fiscalía Especializada en Investigación de Secuestro y Extorsión obtuvo su vinculación a proceso. /STAFF
Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe la edición impresa gratis
2225657450 WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla
24HorasPuebla
diario24horaspuebla
Puebla 24 Horas
8
ESTADOS ESTATAL
PUEBLA
LUNES 14 DE MARZO DE 2022
RicardoSalinaspresenta:ElFestivaldelasideas El confesionario
TÁCTICO
RAY ZUBIRI ENFOQUE
Para este encuentro, el director técnico, Nicolás Larcamón, alcanzó la cifra de 50 partidos como entrenador de la Franja.
RACHA. Los enfranjados acumulan 21 unidades en 10 encuentros.
AL CIERRE DE LA JORNADA 10
Pierde La Franja el invicto en el torneo Liga. Los dirigidos por el argentino Nicolás Larcamón cayeron de último minuto ante uno de los tres coleros del certamen JESÚS OLMOS
Con una jugada de último minuto, el colero Atlético de San Luis le arrebató el invicto al Club Puebla de la Franja, de visita en el Alfonso Lastras. Los dirigidos por Nicolás Larcamón habían mantenido durante nueve jornadas su racha imbatible, pero finalmente cayeron ante uno de los tres coleros del certamen. En el minuto 40 del primer tiempo, Juan Sanabria abrió el marcador tras una descol-
gada por el área. Al 87, Martín Barragán empató el partido con un segundo remate dentro del área. Cuando parecía que el marcador se cerraría, fue Efraín Orona con un remate dentro del área al minuto 95 lo que impulsó la victoria potosina. El Puebla se mantiene en el segundo puesto de la Liga a espera que Pachuca (líder) y Tigres (tercero) cumplan con sus juegos pendientes. El cuadro poblano acumula 21 unidades en 10 encuentros, producto de 6 victorias, 3 empates y apenas una derrota, con 18 goles a favor y 9 en contra para una diferencia de +9. Durante 6 jornadas se había mantenido como líder general acompañado de cuadros como Cruz Azul, Pachuca, Tigres y Atlas. En la jornada 10, los Larcaboys se enfrentarán a Santos Laguna en el Estadio Cuauhtémoc, que estrenará medidas de seguridad.
E
@RayZubiri
s un hecho que del 31 de marzo al 2 de abril, en el Auditorio Metropolitano, se llevará a cabo el Festival de las Ideas, ahora bajo la dirección de Ricardo Obert Martínez, el cual viene con todo para su edición 2022; sin embargo, debido a la situación que vive el mundo lo podremos disfrutar de forma virtual y presencial, privilegiando a la juventud y despertando su interés por temas de actualidad. Y vaya que marzo es de celebraciones: primero, por el regreso de este evento; y dos, porque Grupo Salinas está llegando a sus primeros 116 años de existencia, ahora con la batuta de Ricardo, quien trae un jale muy interesante con los jóvenes y chavorrucos, ¡aunque usted no lo crea! Este Festival de las Ideas estará de agasajo, pues con motivo de su primera edición se reunirán figuras de la talla de Vivienne Ming, Rosan Bosch, Taddy Blecher, Alex Gladstein, Saifedean Ammous, Pascal Finette, Adam Savage, Hugh Herr, Daniel Kraft, Vishen Lakhiani, por mencionar algunos. Durante tres días tendremos el chance de convivir con expertos y pensadores en ámbitos tan diversos como: psicología, filosofía, biología, genética, economía, música y comunicación, en este primer festival internacional de su tipo en América Latina. Ricardo Salinas, de los hombres más ricos de América Latina Salinas Pliego, fundador y presidente de Grupo Salinas, es el tercer hombre más rico de México, después de Carlos Slim y
Germán Larrea. A través de sus redes sociales interactúa con sus seguidores dotándolos de diversos contenidos, como emprendedurismo, política, frases de motivación… incluso, responde preguntas poco regulares, como una reciente en la que le cuestionaron: “¿Cuánto dinero trae en efectivo en su cartera?”, a lo que sin pena ni gloria contestó que 10 mil pesos, y son para dar propinas. Un hombre que se ha diversificado, por lo que tiene negocios en medios de comunicación, comercio, servicios bancarios y financieros, internet y telecomunicaciones, aunque el origen de sus negocios fue en el siglo pasado, en una fábrica de muebles fundada por su bisabuelo, Benjamín Salinas Westrup. Algo que me divierte mucho son sus recomendaciones literarias, que hace una vez a la semana. Recuerdo cuando habló de “Diálogo en el infierno entre Maquiavelo y Montesquieu”, de Maurice Joly; o “¿Por qué funciona el liberalismo?”, de Nansen McCloskey; y su libro favorito –que yo lo leí y la verdad no esta tan cool– es “El arte de la guerra”, de Sun Tzu. En 1993 encabezó a un grupo de inversionistas y adquirió el paquete de medios, que privatizó el gobierno federal, con lo que nació TV Azteca, logrando captar un gran porcentaje de público de la principal televisora de México, Televisa. La columna de esta semana ha terminado, pueden ir en paz. ¡Escúchenme!, de lunes a viernes de 11:00 a 12:00 horas en La Farándula con Ray Zubiri, en el 96.1 FM www.arroba.fm/puebla/ y escríbanme: www.rayzubiri.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
CUARTOSCURO
JOSUE PÉREZ
LUNES 11 DE MARZO DE 2022
Homologar a las policías del país, pide MC
Zapatistas vs. las guerras capitalistas Miles de miembros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) realizaron una manifestación en San Cristóbal de las Casas, Chiapas y en otras entidades como la Ciudad de México, para expresarse en contra de las guerras capitalistas. Los indígenas chiapanecos también hicieron un llamado a la paz y al cese de las hostilidades entre Rusia y Ucrania. / 24 HORAS
Ante la creciente ola de violencia en el país, “y el abandono institucional de nuestras policías municipales y estatales”, el coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, propuso homologar las remuneraciones que perciben los integrantes de las instituciones de seguridad en cada orden de gobierno. Resaltó que el ingreso promedio de los más de 225 mil elementos adscritos a las entidades federativas es de apenas dos salarios mínimos, o 10 mil pesos, a pesar de que la mayoría tiene una jornada laboral de 49 horas o más. “Las diferencias son preocupantes; por ejemplo, el salario promedio de un policía en Baja California es de 14 mil pesos, pero el de uno de Oaxaca es de menos de 6 mil pesos”, expresó el senador. Dijo que actualmente en 651 municipios no hay policía; en otros 200 tienen una tasa de menos de 1.3 policías por cada mil habitantes, y en mil 350 municipios, la tasa es de 0.69 policías por cada mil habitantes, muy lejos del estándar mínimo internacional de 1.8. “Y no podemos ignorar que el 86.4 % de los elementos con funciones operativas, dijo haber obtenido por cuenta propia al menos un accesorio o material de apoyo o protección”, denunció. En su propuesta, señala que será el Consejo Nacional de Seguridad Pública el que emita los criterios para la homologación en la selección, ingreso, formación, capacitación y profesionalización, remuneración, reconocimiento y certificación de los miembros de instituciones de seguridad pública. / KARINA AGUILAR
MOSTRÓ DEBILIDADES DE SISTEMAS DE SALUD Y DE PROTECCIÓN SOCIAL, REVELA ESTUDIO
Desigualdad en AL aumentó a causa de la pandemia: IBD Prevenidos. Los países con mayor infraestructura y personal padecieron menos que aquellos que no tenían esa preparación KARINA AGUILAR
La pandemia de Covid-19 incrementó la brecha de desigualdad tanto entre países como entre las personas y mostró las debilidades de los sistemas de salud y de protección social para atender a grupos vulnerables como los pobres, las mujeres, los niños, niñas, adolescentes, los jóvenes y los trabajadores informales, reveló una investigación de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD). “En el desarrollo de la pandemia también surgieron los riesgos y daños a la salud mental; rezagos educativos; violencia familiar; la pérdida de empleos, así como la adaptación y cambios por el teletra-
REPORTAN 1,191 NUEVOS CONTAGIOS
Hospitalización, en su nivel más bajo La ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 9% y para aquellos reportados como graves que requieren ventilador en 7%; son las tasas más bajas en lo que va de la pandemia. Ayer se reportaron mil 191 nuevos contagios con los que se acumula un total de 5 millones 606 mil 827 casos; en tanto, 321 mil 103 personas han fallecido de esta enfermedad duran-
te estos dos años. La pandemia activa se ubica en 20 mil 750 personas, siendo la Ciudad de México, con 4 mil 650 casos, Veracruz con mil 977, Estado de México con mil 650 y Puebla con mil 321, las entidades con mayor número de casos activos que reportaron síntomas en los últimos 14 días. Hasta ahora, se han vacunado contra Covid-19, 85.4 millones de personas. / KARINA AGUILAR
18.5% de los contagios y 30.3% de las muertes por Covid-19. En la región, la pobreza y la pobreza extrema aumentaron 33.7% y 12.5%, lo que equivaldría a 209 millones y 78 millones de personas, respectivamente. La CEPAL y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) estiman que los niños, niñas y adolescentes (NNA) en situación de pobreza monetaria podría incrementarse 7.6% y afectaría a 51% de esa población, es decir 1 de cada 2 menores. AVANCE EN INMUNOLOGÍA
bajo; consecuencias económicas en el flujo de intercambio comercial del mercado de bienes y servicios; la inflación y la recesión, resaltando no solo la existencia de la desigualdad sino también mostrando que la brecha aumentó, y que afecta a los grupos más vulnerables”, señala la investigación “Aspectos de la desigualdad por la pandemia”. La investigación de María Cristina Sánchez Ramírez, explica que, la desigualdad se agudizó en los países con recursos económicos, infraes-
tructura y personal médico para atender los contagios, desarrollar vacunas en contraste con aquellos que carecían de herramientas y capital humano para enfrentar la enfermedad del coronavirus. Refiere que de acuerdo con la CEPAL, los efectos sociales directos e indirectos de la pandemia en América Latina y el Caribe, han sido principalmente en la salud y el bienestar de las personas ya que en esas regiones se concentra 8 % de la población global, pero también
El secretario de Salud, Jorge Alcocer reconoció que aún falta comprender los efectos adversos que provocará el Covid-19 que persistirán más allá de la pandemia. Entre los padecimientos que pueden presentar los pacientes recuperados de Covid-19 se encuentran las artralgias y la artritis; además, el virus puede provocar neumonía intersticial aguda, miocarditis, leucopenia y trombocitopenia, similares a las observadas en enfermedades reumáticas como el lupus y el síndrome de Sjögren.
Por inflación inicia carestía de alimentos: PAN párrafo: Marko Cortés señaló que el aumento en las gasolinas traerá una cascada de incrementos en todos los productos básicos como tortilla, pan, huevo y carne, además del transporte público. Ante ello, se pronunció porque el gobierno ponga en marcha un “programa nacional de impulso a la producción agrícola y ganadera, para ayudar a la población de escasos recursos, con el fin de evitar una crisis alimentaria”. El líder del panismo nacional exigió a la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador a que reconozca “el rotundo fracaso de su gobierno y la realidad de sus mentiras y que se deje ayudar para
AUMENTO. Los incrementos en combustibles ocasionarán aumentos en cascada en alimentos y transporte, alertó el dirigente panista.
corregir de inmediato el rumbo”. Además, Marco Cortés le pidió restablecer los recursos federales
CUARTOS OSCURO
El aumento en los precios de las gasolinas, aunado a los altos niveles de inflación, “ya está produciendo una carestía en alimentos y servicios básicos en todo el país. Literalmente, a miles de familias ya no les alcanza ni para comer”, denunció el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) Marko Cortés. Añadió que “una de las promesas de López Obrador fue que bajaría el precio de las gasolinas, la farsa se cuenta sola cuando observamos los precios más altos que nunca, esta semana llegó hasta los 30 pesos el litro de gasolina Premium, también enfrentamos la inflación y cuesta de enero más larga del siglo XXI”. Lo podemos poner como tercer
destinados para capacitar y armar a las policías municipales y estatales, reasignar el gasto público en lo
9
verdaderamente importante para la gente y asumir su responsabilidad con políticas energéticas viables y sustentables, “en vez de seguir impulsando proyectos costosos y obsoletos como la construcción de refinerías”. El dirigente panista dijo que mientras las familias mexicanas pasan hambre, estiran su gasto y se aprietan el cinturón, “el gobierno morenista sigue empeñado en gastar el dinero público en sus inútiles proyectos faraónicos, como en la generación de energías contaminantes y caras, en lugar de destinarlo a energías limpias y más baratas”. Cortés aseguró que cada vez más, el país padece “más pobreza, desempleo, violencia, homicidios y feminicidios; tráfico de influencias y corrupción”. / KARINA AGUILAR
10
LUNES 14 DE MARZO DE 2022
AL MENOS 9 CUERPOS ESTABAN ATADOS DE PIES Y MANOS
Encuentran 20 osamentas en fosas clandestinas de Sonora EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
QUADRATÍN
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
TAMAZULA. El Gobierno de Jalisco pidió retomar clases hoy, suspendidas el viernes tras los ataques de grupos delictivos.
Detienen a dos vinculados con el Cártel Jalisco Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y Fiscalía General de la República (FGR) lograron la captura de Aldrin N, El Chaparrito, presunto líder regional en Colima del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Fue enviado a la Ciudad de México. La detención se logró durante un operativo en Zapopan, Jalisco, por parte de las autoridades federales, en el que realizaron varios cateos en fincas de distintas colonias del municipio. Aldrin N fue trasladado a la Fiscalía Especializada Delincuencia Organizada. El Chaparrito es señalado de ser encargado del trasiego de estupefacientes y diversos químicos para la elaboración de drogas sintéticas. Forma parte de la llamada lista negra del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Por otra parte, en ese mismo municipio, pero en la colonia Constitución, se detuvo a Cristian N, El Zorro, vinculado también al CJNG. En tanto, este domingo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, fue aprehendido Antonio N, El 300, Bin Laden y/o Chato, líder del grupo delictivo Gente Nueva, afín al Cártel del Pacífico en el sur de Chihuahua. Cuenta con tres órdenes de aprehensión, dos por homicidio y una por robo de vehículo. / 24 HORAS
La Fiscalía General de Justicia de Sonora (FGJE) informó del hallazgo de 20 cuerpos -dos mujeres y 18 hombres- en diez fosas, durante los trabajos realizados los pasados dos fines de semana, en el municipio de San Luis Río Colorado. En un comunicado, la dependencia estatal detalló que entre el viernes y sábado mantuvo el apoyo y acompañamiento al Colectivo Buscando en San Luis Río Colorado y fueron encontrados nueve cuerpos enterrados -del sexo masculino- en cinco fosas, en el basurero municipal. Los restos, precisó, se levantaron y son procesados por personal de Servicios Periciales de la FGJE, quienes encontraron en el área casquillos 9 milímetros y detectaron que estaban atados de pies y manos, algunos de ellos solo portaban ropa interior. Se informó que los cuerpos “serán trasladados al Laboratorio de Inteligencia Científica Forense (CIF) donde se llevarán a cabo las pruebas científicas correspondientes, a fin de conocer los resultados de las comparativas genéticas para verificar la identidad de cada una de las personas fallecidas y entregarlos a sus familiares”. La FGJE explicó que los primeros días de marzo, también fueron ubicados 11 cuerpos, dos mujeres y nueve hombres, en otras cinco fosas clandestinas. En las labores de acompañamiento al colectivo participan elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), personal de Servicios Periciales, integrantes de la Guardia Nacional y elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP).
FISCALÍA DE SONORA
Investigación. La FGJE informó que realizarán pruebas genéticas a los restos para verificar la identidad y entregarlos a sus familiares
HALLAZGO. Autoridades y el colectivo Buscando en San Luis Río Colorado trabajaron en la búsqueda dos fines de semana; nueve cuerpos fueron ubicados entre viernes y sábado pasados.
Jalisco suma hoy 16 mil desaparecidos. También hoy confirmamos 71 cuerpos recuperados derivados de nuestra 1ª brigada de búsqueda por la entidad. Aún faltan bolsas por procesar y fincas por explorar” MADRES BUSCADORAS DE SONORA Colectivo
CHOCAN POR CIFRAS JALISCIENSES
Este fin de semana, mientras que la FGJE de Jalisco dio a conocer que se hallaron 44 cuerpos en nueve fincas y tres predios de distintos municipios de la zona metropolitana de Guadalajara, principalmente en Tlajomulco de Zúñiga, el colectivo Madres
Sepultan restos del edil de Aguililla Familiares, amigos y conocidos despidieron ayer al presidente municipal de Aguililla, Michoacán, César Arturo Valencia Caballero, y a su asesor René Cervantes Gaytán, quienes fueron asesinados el jueves pasado. A temprana hora, los féretros de ambos fueron trasladados en un par de camionetas a la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, donde el padre Gilberto Vergara ofició la misa
de cuerpo presente e hizo un llamado a poner fin a la violencia. “Nuestra esperanza cristiana es que el mal termine no con la muerte de los malos, sino con su conversión, que la violencia termine cuando todos los que han optado por ella sepan que Dios, que la paz y el amor que nos regala es primero y es más fuerte”. El párroco también se pronunció porque
A grandes problemas, enormes distractores PREGUNTA SIN OFENSA
KARINA AGUILAR @aguilarkarina
D
icen que lo cortés no quita lo valiente, pero parece que el presidente Andrés Manuel López Obrador piensa que debe ser grosero para hacerse escuchar a nivel internacional y ocultar los grandes problemas a nivel nacional. Y es que cuando uno cree que no puede haber una afrenta mayor en materia diplomática, el primer mandatario decide redactar, sobre las rodillas y en un trayecto de avión, la respuesta nada diplomática y totalmente visceral al Parlamento Europeo, organismo que señaló
que México es el país más peligroso y mortífero a nivel mundial para ejercer el periodismo, fuera de una zona de guerra. Pero quizá lo que más disgustó al señor Presidente es que 607 de 705 eurodiputados consideraron que la situación se ha deteriorado desde que él llegó al poder y calificaron de preocupantes “las duras y sistemáticas críticas formuladas por las más altas autoridades del Gobierno mexicano contra los periodistas y su labor”. Los parlamentarios hicieron alusión a la “retórica populista” del presidente López Obrador en sus conferencias de prensa diarias para “denigrar e intimidar a periodistas independientes, propietarios de medios de comunicación y activistas”. La respuesta decidió redactarla el Presidente al calor del enfurecimiento: “Es lamentable que se sumen como borregos a la estrategia reaccionaria y golpista del grupo corrupto que se
opone a la cuarta transformación”, soltó en las primeras líneas de una carta dirigida al Parlamento Europeo en el que están representados siete grupos políticos de 27 países. El texto de seis groseros párrafos invitó a los parlamentarios europeos a informarse y leer bien antes de emitir su voto. Y les pidió no olvidar que ya no somos colonia de nadie. Lo cual estoy segura tienen muy claro los europeos. México ha mantenido una buena relación diplomática con prácticamente todo el mundo, salvo algunos tropiezos en la historia reciente, como el famoso “comes y te vas” de Vicente Fox a Fidel Castro; pero en lo que va de la actual administración federal, el presidente López Obrador ya insultó a la canciller de Panamá, a quien comparó con la Santa Inquisición; ya solicitó a la corona española y al papa Francisco que pidan disculpa a los pueblos originarios de México por los abusos cometidos en la Conquista, sí, hace 500 años. Exigió
Buscadoras estimó la cifra en 71 personas enterradas. Al dar por concluidos los trabajos de búsqueda, realizados del 28 de febrero al 5 de marzo pasados en coordinación con los activistas, la Fiscalía apuntó que aún quedan pendientes de procesar cinco bolsas por parte del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, labor que culminará en los próximos días, por lo que la cifra es preliminar y podría modificarse posteriormente. Sin embargo, Madres Buscadoras de Sonora reveló, en su cuenta de Twitter, que suman 16 mil desaparecidos en esa entidad y que durante las labores emprendidas fueron recuperados “71 cadáveres derivados de nuestra primera brigada de búsqueda por la entidad. Aún faltan bolsas por procesar y fincas por explorar”. / 24 HORAS
sean las propias autoridades las que esclarezcan los hechos. “Dejemos que sea la ley y el Gobierno los que tomen las riendas, lo que hemos pedido siempre y pidamos al señor con mucha fe, tal vez, con más fe todavía que está situación de muerte termine”, puntualizó. Poco después, el cortejo fúnebre se dirigió al panteón municipal de San Antonio, donde, entre dolor y llanto, fueron depositados los restos de Valencia Caballero y Cervantes Gaytán previo a recibir muestras de cariño de los presentes. / 24 HORAS
al Gobierno Austriaco que regrese el penacho de Moctezuma y ahora, arremetió contra el Parlamento Europeo. Todo pareciera que el mensaje a los europeos es más un enorme distractor del Presidente que logró colocar en el debate nacional temas distintos a la incontenible inflación, la creciente violencia en Michoacán, Zacatecas y Jalisco y, por supuesto, la casa gris de su hijo José Ramón, en Houston. Dicen que para grandes problemas, enormes distractores. Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: Tres filas de vallas metálicas, personal de seguridad e incluso mujeres integrantes de la Marina se dispusieron para resguardar la casa del Presidente el pasado 8 de marzo, ¿por qué tanto miedo a las mujeres? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LUNES 14 DE MARZO DE 2022
11
Siguen ahí, anuncios para la consulta
CUARTOSCURO
Luego de la polémica entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Gobierno de la Ciudad de México por la aparición de publicidad (pagada presuntamente por ciudadanos) a favor de la consulta sobre la Revocación de Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, en las calles de la Ciudad de México aún es posible observar llamados a votar hechos por rotulistas. Por ejemplo, éste se encuentra en la Avenida Río San Joaquín, alcaldía Miguel Hidalgo. / 24 HORAS
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
ÁNGEL ORTIZ Y ARMANDO YEFERSON
En Lomas de Chapultepec VIII Sección, vecinos se manifiestan preocupados ante el proyecto de construir un edificio de 91 departamentos, pero con 275 cajones de estacionamiento distribuidos en siete sótanos. Se trata del predio con el número 205 de la calle Cofre de Perote, donde la empresa Fomento de la Habitación Mexicana SA de CV busca demoler un inmueble construido en los años 70s, y actualmente abandonado, para levantar un nuevo condominio de ocho niveles de altura. En la fachada que da a Cofre de Perote y en la de Sierra Gorda 39 (a donde el mismo inmueble también tiene entrada), se encuentran mantas informativas sobre la demolición del edificio de departamentos actual y el proyecto a construir en su lugar. Sin embargo, aunque existen otros edificios de altura similar en la zona, lo que preocupa a los vecinos es el número de cajones de estacionamiento y de sótanos a construir, pues no se especifica su ubicación ni profundidad. “Yo creo que por la zona no convendría, la zona está muy mal porque es cerro, podría haber algún deslave en algún momento y más con el río aquí al lado”, mencionó Andrés, uno de los vecinos de la zona. El río en cuestión, cuyo caudal aumenta o disminuye según las lluvias, se encuentra a unos metros y es posible atravesarlo mediante un puente en Avenida de las Fuentes, que nada más cruzar el cuerpo de agua se convierte en Cofre de Perote. “Sí, de hecho parece que están tapando el río, el otro día llegaron camiones con tierra”, dijo Verónica, otra habitante de la zona. “Hace poco no sé qué le estaban haciendo al río, a la barranca, que los vecinos se molestaron y empezaron a poner cartelones”, reportó
OCUPARÍAN TERRENO DE 4,287 METROS CUADRADOS
Preocupa a vecinos proyecto de un condominio en Lomas
FOTOS: ÁNGEL ORTIZ
Obra. La combinación de siete sótanos para 275 cajones de estacionamiento y la cercanía de un río ponen en alerta a vecinos de la Miguel Hidalgo
PREDIO. El edificio, que tiene fachada en Cofre de Perote 205 y Sierra Gorda 39, se encuentra abandonado y a unos metros de un río.
la señora Gloria, otra vecina. En cuanto a la opinión de quienes viven cerca, algunos indican que se debería hacer una junta vecinal en la que se exprese la opinión de todos ellos: “Dicen que lo van a demoler […] los vecinos no han dicho nada, no se han manifestado, pero deberían de preguntarnos, consultarnos nuestra opinión”. Cabe destacar que en las mantas frente al edificio se informa que el período de publici-
tación vecinal (en el cual los habitantes de la zona pueden ingresar a la alcaldía sus quejas o inconformidades sobre el proyecto) fue del 23 de diciembre de 2021 al 13 de enero de 2022. Es decir, un día antes de Navidad y siete después del Día de Reyes, un período que en su mayor parte algunos utilizan como vacaciones de invierno. “Llevan más de dos años, hasta le pidieron el lugar a un 7-Eleven a principios de 2020 y no
Los ojos sobre la Corte LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
L
a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá hoy las demandas de amparo interpuestas por la exesposa y la hija política de Federico Gertz,hermano del fiscal Alejandro Gertz Manero. El fiscal las acusa de haber provocado la muerte de su hermano, por lo cual la hijastra de Federico, Alejandra Cuevas, se encuentra presa y su mamá, Laura Morán, la expareja, se mantiene escondida para evitar que se ejecute una orden de aprehensión que tiene en contra. El tema por sí solo genera expectación, tratándose de un asunto en el que el acusador es el
fiscal general de la República, pero la semana antepasada dio un giro negativo cuando se filtraron conversaciones de Alejandro Gertz con un subordinado en el que se quejan del sentido del proyecto del magistrado Alberto Pérez Dayán, que no debía tener por anticipado. El fiscal hace declaraciones que comprometen la impartición de la justicia en México; comprometen a la propia Fiscalía y dejan en el paredón la imagen pública de la Corte. Gertz deja ver en las conversaciones hechas públicas, que contaba con el apoyo de “tres o cuatro ministros’’ para dejar en la cárcel a Cuevas y mantener la orden de aprehensión vigente en contra de Morán. Por el contrario, el proyecto de sentencia del magistrado Pérez Dayán, exhibe una serie de errores de orden jurídico, contradicciones en la misma carpeta de investigación y la negativa del juez de la causa para incorporar pruebas de descargo en defensa de las acusadas. Pero será hoy cuando los 11 ministros debatan si se concede o no el amparo a las quejosas,
cuya familia no ha cesado ni un día en acusar el manejo faccioso de la justicia para favorecer al fiscal. Hoy, como dicen en el pueblo y para estar acorde con el lenguaje oficial, se verá de qué lado masca la iguana.
••••
Para las autoridades de la Ciudad de México la cuarta ola de Covid llegó a su fin y por ello anunciaron la desaparición de los macroquioscos en los que se hacían pruebas gratuitas. De hecho solo quedan seis en funcionamiento pero desaparecerán en lo que resta del mes debido, según la explicación oficial, a la baja demanda y a la caída en el número de contagios registrados en las últimas semanas. Ahora si usted requiere de una prueba gratuita tendrá que acudir a los centros de salud que se mantendrán ofreciendo el servicio. Sin duda es una buena noticia la caída de los contagios y la demanda de pruebas, pero ello no deberá implicar que se dejen de observar medidas preventivas como el cubrebocas o el
han hecho nada, sólo quitaron el local y nos afectó a nosotros”, dice otra vecina a manera de queja. 24 HORAS pidió información sobre el inmueble a la alcaldía Miguel Hidalgo, que contestó que se encontraba revisando el tema y daría una probable respuesta este lunes. Cabe destacar que el edificio también cuenta con un pequeño sello de “Bien Inmueble Embargado” por el Servicio de Administración y Finanzas (SAF) de la Ciudad de México.
uso de gel en lugares públicos. Porque el virus sigue ahí y sigue matando más de 200 personas diarias, según la estadística oficial.
••••
Grupo Salinas, que encabeza Ricardo Salinas Pliego, celebra este lunes su aniversario número 116. El Grupo que inició vendiendo muebles, es hoy un conglomerado de empresas Son líderes en los sectores donde operan como comercio especializado, servicios financieros, energía, telecomunicaciones e Internet y medios de comunicación, entre otros. En conjunto, el Grupo emplea directamente a más de 110,000 personas lo que lo ubica entre los principales empleadores privados del país. Grupo Salinas también es promotor de la educación, el arte y el conocimiento a través del Centro Ricardo B. Salinas Pliego, con el que busca impulsar un cambio cultural en las próximas generaciones. Felicidades. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LUNES 14 DE MARZO DE 2022
Bajo fuego
BIELORRUSIA
Dos puntos clave, la frontera con Polonia al oeste; y la ciudad portuaria del sur, Mariúpol, son los últimos enclaves de Ucrania que soportan el asedio de las tropas de Vladímir Putin, mientras la capital, Kiev, está cada vez más cercada.
Járkov
ESLOV.
UCRANIA Ivano-Frankivsk Mykolaiv
Jersón
IA
Explosiones/bombardeos Combates
AV
Al 13 de marzo
Zona
LD
HUNGRÍA
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
KIEV
Leópolis
¡Cuidado! Ucrania alerta a sus vecinos, miembros de la OTAN, de la ambición expansionista de Rusia. (Polonia, Eslovaquia, Hungría y Rumania) EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
RUSIA
MO
PUEBLA
Chérnígov
POLONIA
Odesa
RUMANIA
Mar Negro Avance de las fuerzas rusas Avance reivindicado por los rusos
Berdiansk
Mariúpol controlada
Mar de Azov
Crimea Anexada por Rusia en 2014
por los separatistas antes de la invasión rusa GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
12
Ataque u operaciones rusas sin control de la zona Contraofensiva reivindicada por los ucranianos
Fuentes: oficinas AFP, Institute for the Study of War and AIE’s Critical Threats Project, Estado Mayor ucraniano, Centre for Information Resilience
Polonia, solidaridad bajo amenaza rusa Lanzan misiles a suelo de EU
ARRIBO. Se estima que a Polonia puedan arribar 2.5 millones de ucranianos, la mitad del total de refugiados que la invasión rusa arrojaría; el país también está bajo la amenaza expansionista.
Posibilidad. El país que gobierna Andrzej Duda ha recibido 1.6 millones de refugiados, pero también teme ser atacado por Vladímir Putin, como lo ha señalado el presidente de Ucrania LUIS FERNANDO REYES
Adversario histórico de Rusia, Polonia ha sido el “colchón” que recibió a 1.6 millones de refugiados ucranianos, pero otros signos al interior de la nación europea alertan sobre su capacidad de seguirlos apoyando, sobre todo ahora que los ataques de Vladímir Putin se acercan cada vez más a su territorio. Entre los habitantes polacos (38 millones) aumentan los alistamientos militares, las demandas de pasaportes... y los nervios de la sociedad civil, en momentos en que la llegada constante de personas amenaza con rebasar su infraestructura. La ONU estima que la diáspora incluirá a 5 millones de personas, la mitad irían a Polonia. A esta presión interna se suma la sombra amenazante de una eventual expansión rusa. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reclamó a la OTAN una “zona de exclusión aérea” sobre su país, pues advirtió que, en caso contrario, los miembros de la Alianza Atlántica serían atacados por Rusia... y Polonia es el primer vecino.
“Si no cierran nuestro cielo, es solo cuestión de tiempo que los cohetes rusos caigan sobre su territorio, sobre el territorio de la OTAN”, remarcó Zelenski en un discurso en video ayer, cuando 35 personas murieron en ataques desde el cielo contra una base militar en el oeste del país, a solo 20 kilómetros de la frontera con Polonia. “Sí, la sociedad polaca está aterrorizada”, declaró a Los Ángeles Times Slawomir Debski, experto en política exterior en Polonia y exasesor de Varsovia, “toda la sociedad es consciente de lo horrible, terrible y dramática que puede ser cualquier confrontación cinética con Rusia”. Otro factor que agrava el panorama: armas químicas. El presidente de Polonia, Andrzej Duda, advirtió del peligro de que Moscú las utilice, lo que “cambiaría la situación”, dijo en una entrevista a la BBC difundida este domingo: “Putin es capaz de recurrir a todo, sobre todo en una situación tan difícil”. Rusia, en tanto, argumenta que con sus ataques cerca de Polonia eliminaron a unos 180 “mercenarios extranjeros”, así como armamento. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
AFP
VÍCTIMAS Y DESPLAZADOS
MENSAJE. Ayer desde el Vaticano.
180
‘mercenarios extranjeros’ muertos ayer en Yavorov
2, 187
víctimas fatales registradas en Mariúpol, al sur
2, 700, 000
de ucranianos han salido del país tras la invasión
Si no bastara con su papel en el entretejido del conflicto Rusia-Ucrania, el nombre de Estados Unidos salió a relucir dentro de las agresiones que se libran en Oriente. Este domingo, Los Guardianes de la Revolución -ejército ideológico de Irán-, se adjudicaron un ataque con misiles lanzado en contra de un centro estratégico en Erbil, dentro de Kurdistán iraquí. Más tarde, las autoridades kurdas aseguraron que el objetivo que realmente trataban de alcanzar era el consulado de Estados Unidos, y que durante la tarde del sábado se había reportado el lanzamiento de otros 12 misiles en la misma región. Washington señaló que no se registraron daños ni víctimas. Aunque son frecuentes los ataques contra intereses norteamericanos en la región, los misiles desde el extranjero son inusuales, y este sucede dos semanas después de que dos oficiales de los Guardianes de la Revolución de Irán fueran abatidos en Siria, en un bombardeo atribuido a Israel. /CON INFORMACIÓN DE AFP
AFP
Ucrania, atravesada por el fuego, el éxodo, y la imposibilidad de salir o hacer llegar ayuda a las ciudades sitiadas, levantó la voz junto con un coro que incluyó al papa Francisco en una solicitud de auxilio para la ciudad sureña de Mariúpol. “En el nombre de Dios, les pido que detengan esta masacre”, suplicó el pontífice tras condenar de “barbáricos” actos que devinieron en la matanza de civiles, incluídos niños. El Papa indicó que la ciudad sitiada de Mariúpol, un puesto clave para la salida al Mar de Azov, al sureste del territorio, “se ha convertido en una ciudad mártir en la desgarradora guerra que está devastando a Ucrania”. Al finalizar el llamado, en el que advirtió que, de no detenerse, la guerra convertirá al territorio ucraniano en un cementerio, la cabeza de la Igle- En el nombre sia católica pidió de Dios, les pido negociaciones y que detengan corredores huma- esta masacre nitarios efectivos (...) Frente a la para quienes aún barbarie de la se encuentran ahí. matanza de Y es que du- niños, personas rante el fin de se- inocentes mana surgieron y civiles las declaraciones indefensos, no que le auguran el hay razones peor destino a la estratégicas” ciudad, que no encuentra descanso PAPA FRANCISCO entre los ataques y los obstaculos puestos por los controles rusos. “El sufrimiento humano en la ciudad es inmenso”, denunció el Comité Internacional de la Cruz Roja en el sitio. En un comunicado, la oenegé dijo que la población se ve obligada a esconderse en refugios antiaéreos sin calefacción y arriesga su vida para buscar comida y agua. Entretanto, un convoy con ayuda, a unos kilómetros de Mariúpol, estuvo más de cinco horas bloqueado en un control ruso el sábado, declaró el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. /CON INFORMACIÓN DE AFP
AFP
Mariúpol, una ‘ciudad mártir’
ANTE INCURSIONES AÉREAS, SIGUEN USTEDES, ZELENSKI ADVIERTE A OTAN
SALDO. No hubo muertos tras ataques.
POR SANCIONES
Advierte EU a China sobre apoyo a Rusia Funcionarios estadounidenses y chinos se reunirán hoy en Roma, anunció la Casa Blanca, que advirtió a Pekín que enfrentaría “consecuencias” si ayuda a Rusia a evadir las sanciones occidentales impuestas desde su invasión a Ucrania. Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense, Joe Biden, fue el elegido para reunirse con Yang Jiechi, principal funcionario diplomático del Partido Comunista Chino. /AFP
INDICADORES FINANCIEROS
MERCADO DE CAMBIOS
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
21.2400 20.9435 20.9695 23.5100 22.8274
0.18% -0.04% -0.02% -0.46% 0.14%
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
S&P/BMV IPC
LUNES 14 DE MARZO DE 2022
PETRÓLEO
Puntos al cierre
Variación
53,300.70
-0.16%
FTSE BIVA
1,098.47
-0.13%
Dow Jones
32,944.19
-0.69%
Nasdaq
12,843.81
-2.18%
Mezcla Mexicana WTI Brent
Dólares por barril
Variación
104.96 109.33 112.67
2.40% 3.12% 3.05%
13
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
LA COFECE RECOMIENDA QUE SE LE PERMITA OPERAR A COMPAÑÍAS COMO UBER
Reconocimiento. El regulador
La Comisión Federal de Competencia Económica “palomeó” el esquema del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles para la prestación del servicio de taxis y autobuses, sin embargo le hizo algunas observaciones para mejorarlo. La entidad antimonopolios expuso que a diferencia de lo que prevalece en otros aeropuertos del país, el modelo del AIFA sería abierto, lo que favorecerá una mayor oferta de prestadores de estos servicios y generará incentivos para que den mejores condiciones de precio y calidad. La Cofece argumentó en un comunicado que se permite la entrada a cualquier interesado que cumpla con los requisitos de seguridad y calidad, sin tener que pertenecer a una agrupación de taxistas o de sitio, y que además no se imponen tratos discriminatorios o requisitos injustificados que den una ventaja exclusiva a favor de una empresa. No obstante, recomendó que para garantizar y crecer los beneficios para los consumidores se permita la prestación del servicio a
CUARTOSCURO
dice que el esquema del aeropuerto favorecerá la competencia, pero sugiere modificaciones
OPINIÓN. El AIFA había solicitado a Cofece que revisara su esquema para taxis y autobuses.
plataformas digitales de transporte de pasajeros, como Uber. Dijo que el esquema no es claro respecto al tiempo en que pueden presentarse las solicitudes para prestar el servicio, por lo que sugirió se indique que el sistema abierto estará vigente de manera continua, siempre que haya disponibilidad de espacio en las
La Premium también queda libre del IEPS esta semana Hacienda aplicó esta semana un descuento del 100% al IEPS para la gasolina Premium o roja, por lo que dejará de recaudar 4.63 pesos por cada litro a fin de controlar los precios del combustible, afectados por la guerra en Ucrania que ha elevado los petroprecios. Desde el sábado pasado y hasta el viernes 18, la gasolina regular y el diésel también tienen un estímulo fiscal del 100%, aunque la medida ya se les había aplicado desde la
semana pasada. Cada semana el Gobierno determina el tamaño del estímulo para suavizar las alzas en los precios y que no impacten tanto a los consumidores, pero recientemente implementó medidas adicionales debido al alza de los precios internacionales del petróleo por el conflicto en Europa. Se trata de estímulos en el IVA o ISR para comercializadores e importadores de gasolinas y que entran en operación
instalaciones. Pidió además la eliminación de obligaciones para los permisionarios que podrían facilitar la realización de prácticas anticompetitivas, como el organizarse con otros prestadores para vender boletos dentro de las seis taquillas disponibles. Por ello, recomendó facilitar esquemas de comercialización de boletos –taquillas, máquinas automáticas o medios electrónicos– e implementar un espacio digital en el que los consumidores puedan comparar precios. También sugirió establecer como causal de rescisión de un contrato la realización de prácticas anticompetitivas, como colusiones o abuso de poder de mercado, acreditadas mediante una resolución suya, así como eliminar las cláusulas que otorgan discrecionalidad al AIFA, por ejemplo, dar por terminado un contrato de autobús sin causa justificada. En febrero, el director del AIFA, Isidoro Pastor, informó que para facilitar el arribo de pasajeros, se ofrecería transporte privado desde nueve puntos de la Ciudad de México y el Estado de México. Apuntó que, aunque ya había negociaciones, no podía revelar nombres, pero que en ese mes se adjudicarían y firmarían los contratos, lo mismo que las organizaciones de taxis que trabajarán en el AIFA. /24 HORAS
cuando el estímulo al IEPS alcanza el 100%. Hacienda dejará de recaudar vía IEPS 5.49 pesos por litro de la gasolina Magna, y 6.03 por cada litro de diésel. Al mismo tiempo, los estímulos complementarios para esta semana son de 3.87 pesos por litro para la Magna, la de mayor consumo, de 2.74 pesos para la Premium, y de 5.23 pesos para el diésel, según lo publicado en el DOF el viernes; es decir, dinero que el Gobierno dejará de recaudar también. La semana pasada los precios de la Premium alcanzaron los 30 pesos en el Valle de México, sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el domingo que son más baratas que en Estados Unidos. /24 HORAS
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Superávit en sector agro sube 14% en enero La balanza comercial agroalimentaria de México en enero tuvo un superávit de 659 millones de dólares (mdd), un alza de 14% respecto al mismo periodo de 2021, según la Secretaría de Agricultura. Los productos con mayor valor de exportación fueron la cerveza, con 382 mdd; aguacate, con 338 mdd; tequila y mezcal, 254 con mdd, y jitomate, con 239 mdd, expuso en un comunicado. Agregó que la balanza agropecuaria y pesquera tuvo un saldo positivo de 319 mdd, con ventas por mil 780 mdd y compras al exterior por mil 461 mdd, mientras que en el rubro de productos agroindustriales, las exportaciones alcanzaron mil 901 mdd y las importaciones mil 561 mdd. Señaló que las bebidas, frutas y hortalizas fueron los principales grupos de exportación al concentrar más del 63%, y que a su vez, el sector de cárnicos presentó mayor dinamismo, con una variación positiva de 52.2%. Entre los productos agropecuarios y pesqueros con el mayor aumento en sus exportaciones estuvieron: carne de bovino congelada; moluscos; tabaco en rama; algodón sin cardar ni peinar, y flores y capullos para adornos. /24 HORAS
SECRETARÍA DE AGRICULTURA
Piden a AIFA mejorar modelo para los taxis y autobuses
ENERO. El saldo positivo de la balanza fue de 659 mdd.
Seguirá la guerra en medio de la decisión de la FED esta semana FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
T
odo apunta a que la guerra Rusia – Ucrania seguirá en su tercera semana y está tomando nuevos bríos, especialmente cuando se dio a conocer por un lado que Vladimir Putin autorizó el uso de combatientes extranjeros voluntarios de Medio Oriente (gran parte de Siria) y además, amenaza con atacar envíos de armas occidentales a Ucrania, un aumento al riesgo de confrontación directa de Rusia con la Otán. Ya atacó puntos estratégicos (bases militares) cerca de Polonia y Rumanía donde ha estado Kamala Harris. No sabemos si los misiles enviados de Irán a Irak, tiene que ver con un tema relacionado a Rusia y el avance
en el acuerdo nuclear con Irán. Impactar a la Otán, casi en automático llevaría a la defensa por parte de Occidente que incluye ya a fuerzas armadas de 30 países que son Estados Unidos, Canadá, Alemania, Portugal, España, Reino Unido, Italia, Bélgica, Albania, Dinamarca, Francia, Estonia, Croacia, Grecia, Islandia, Noruega, Países Bajos, Bulgaria, Rumania, República Checa, Hungría, Letonia, Turquía, Lituania, Luxemburgo, Montenegro, Macedonia del Norte, Polonia, Eslovaquia y Eslovenia. La Otán se funda en 1949 y la Ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas en 1955 respondió a la OTAN creando su propia alianza militar de países comunistas de Europa del Este, con el llamado Pacto de Varsovia. Tras el colapso de la Unión Soviética en 1991, varios países del antiguo Pacto de Varsovia se convirtieron en miembros de la Otán quien busca defender la estabilidad de la zona euroatlántica. El objetivo primordial de esta organización es “garantizar la libertad y la seguridad de sus Estados miembros”, a través
de una acción mancomunada de medios políticos, diplomáticos y militares. Hasta ahora, analizando el intercambio comercial de Estados Unidos con Rusia y Ucrania, vimos que es limitado, por lo que ante el fuerte crecimiento que mantiene la economía estadounidense avalado con un pleno empleo y el aumento en la presión inflacionaria que seguirá en marzo por los fuertes aumentos en energía y alimentos (petróleo +13.9%, gas natural +8.3%, gasolina +19.1%, maíz +10.4%, trigo +13.2%, entre otros), llevará a la FED a registrar su primer aumento en tasa de interés. Una mayor probabilidad de que inicie de manera moderada con 25 puntos base por lo comentado recientemente por Jerome Powell, pero no descartable incrementarlo 50 puntos si los riesgos sobre la inflación aumentan como hasta ahora. Hay estimaciones de que en marzo, la inflación superará el 8.0% anual. Por ello, insistimos que en el comunicado de Jerome Powell será importante dar seguimiento a la “reducción en la hoja de
balance, con tiempos y objetivo por mes y global de la venta de activos de bonos del tesoro y bonos respaldados por hipotecas”, punto fundamental de la FED, únicamente debiendo considerar que una “alta reducción en la hoja de balance en poco tiempo, podría pegarle más a los mercados accionarios, que al final afectan la confianza, el consumo y la inversión. También en esta próxima decisión de la FED, se dará a conocer los nuevos estimados de crecimiento económico, inflación y empleo para el 2022, 2023 y 2024. El último dato dado a conocer en diciembre pasado para el 2022, la economía crecería 4.0% anual, la inflación estaría en 2.60% anual y el desempleo en 3.50%. Seguramente la inflación se revisará al alza y la duda está en el crecimiento de la economía principalmente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LUNES 14 DE MARZO DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Sigue a la cabeza
Batman recaudó este fin de semana en Norteamérica un estimado de 66 millones de dólares. Con ello, superó los 238 millones de dólares a nivel nacional y los 224 millones a nivel internacional, más que justificado su presupuesto de producción de 200 millones de dólares. Y quizá, no tendrá competidor debido a un calendario de estrenos escaso hasta mayo. / AFP
S OS. PICTURE WARNER BR
14
¿Sabías que?
SANDRA AGUILAR LOYA
Algunos otros proyectos aclamados por la audiencia han tenido problemas legales, como Parásitos, filme de Bong Joo-ho, el cual fue acusado de haber plagiado la trama de una película de la India de 1999, Minsara Kanna. La forma del agua, de Guillermo del Toro llegó ante los tribunales tras recibir una demanda por supuesto plagio de personajes, argumento y demás elementos de la cinta Let me hear your whisper de 1969. Tras dos años de litigio, la corte falló a favor del director mexicano y reconoció como original su obra. Stranger Things pasó por una demanda cuando el cineasta Charlie Kessler acusó a los creadores de haber robado la idea de un cortometraje hecho por él en 2012.
Tras la batalla legal, el público está a la expectativa si se estrena o no El último rey
/ ALAN HERNÁNDEZ
¿EL INICIO DEL FIN?
TelevisaUnivision y Editorial Planeta Mexicana llevan meses trabajando en la bioserie de Vicente Fernández Gómez –ícono de la música mexicana, exitoso compositor y actor– con base en la obra titulada El último rey, escrita por la periodista Olga Wornat. La demandada argumentó que “Don Vicente Fernández siempre fue muy cercano a Televisa y siempre le guardaremos nuestro más grande aprecio y admiración. Con él siempre hubo pláticas tendientes a realizar una bioserie, tan
es así que en preparación de ésta contamos con los derechos de más de una veintena de sus más importantes canciones”, se lee. Para ellos fue una sorpresa enterarse “que algunos miembros de la familia Fernández prefirieron que la historia de nuestro mexicanísimo Charro de Huentitán fuera contada por una empresa extranjera. Ante ello, acudimos a publicaciones serias y periodísticas para poder narrar a las audiencias mexicanas una versión cuidada, pero también real de lo acontecido”, según el comunicado. LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Lo anterior en referencia a la producción que está grabando Caracol Televisión y la cual es protagonizada por Jaime Camil, desde antes de la muerte del intérprete de temas como El rey, Acá entre nos, Mujeres divinas y muchas más. “Sin embargo –prosigue el documento–, preocupan los argumentos vertidos en algunas notas de prensa que señalan que los quejosos pretenden censurarla de la televisión nacional, con la artimaña de que el nombre de una persona está ‘registrado’. Con ese señalamiento cualquier figura pública podría crear un ‘registro’ y eso impediría a la prensa, a las revis-
Ni yo ni mis hijos queremos un centavo de Televisa, que les quede claro. Es un tema de dignidad. Que no me vengan con su cuento de que es un homenaje con todo respeto para Vicente; es por dinero, robándose su imagen” Cuquita / Viuda del cantante
tas, a los libros y a los audiovisuales hablar de ellos. Esta inmunidad que buscan haría que no se pudiera escribir ni hablar de políticos, de personas del mundo artístico ni de cualquiera que registre su nombre. Esto no sucede en ninguna parte del mundo y arrojaría sobre México un manto censor sobre la libertad de expresión”. Por ello, TelevisaUnivision dejaron en claro que se apoyarán de todas las acciones legales para asegurarse de dejar sin efecto la censura a todo tipo de contenidos como sucedió con películas como La Ley de Herodes (1999) y El crimen del padre Amaro (2002) que fueron objeto de lo que llamaron “una regresión libertaria”. “En ese entonces los intentos de censura fueron vencidos. Esperemos que hoy no se quiera volver al pasado y que se permita que el público en México tome una decisión de qué ver en la ‘pantalla chica’”. Y, al cierre de esta edición, la televisora aseveraba que hoy a las 20:30 horas se estrenaría la primera temporada de la serie El último rey. El hijo del pueblo, “en su compromiso por defender la libertad de expresión y acceso a la información de nuestras audiencias en México y en toda América Latina. “Estamos seguros de que esta serie, basada en una obra periodística, será de gran interés para millones de personas en toda América, admiradores del gran legado musical que dejó Don Vicente Fernández”, concluía el comunicado fechado en la ciudad de Nueva York. “NO TIENEN LLENADERA”
Por la tarde de ayer, a través de las redes sociales oficiales, doña Cuquita publicó una carta, en el que señala que luego de rezar al lado de “donde se encuentra Vicente aquí en los Tres Potrillos pedí me iluminara” y así fue como le llegó la respuesta para “honrar su memoria y defender sus derechos es lo que él hubiera esperado de mí y de mis hijos que me apoyan”. María Refugio Abarca Villaseñor viuda de Fernández recordó cuando “Televisa quiso que Vicente le cediera sus derechos gratuitamente para hacer una serie de su vida y tiempo después le ofrecieron migajas sin tomar en cuenta su trayectoria. Vicente no se dejó, me dijo: ‘Cuquita estos no tienen llenadera’”.
@ELULTIMOREYMX
La controversia ha estado presente en esta historia, incluso antes de que saliera al mercado el libro El último rey. Biografía no autorizada de Vicente Fernández de la autora argentina Olga Wornat. Ahora, tras una resolución de un juez federal a favor de la familia del Ídolo del Pueblo que ordena a Televisa no transmitir la bioserie, ésta sufre un nuevo revés. Fue este sábado que, a través de las cuentas oficiales en redes sociales del finado cantante, se publicó un documento emitido por el bufete de abogados Del Toro Carazo, representantes legales de la familia Fernández, en el que se lee: Autoridades ordenan a Televisa no producir, promover y transmitir la ilegal serie El último rey. El hijo del pueblo. Esto debido a que incurren en violaciones a relaciones extracontractuales, al derecho de marca y uso indebido de nombre artístico, entre otras. “Esas empresas usan sin derecho ni autorización alguna la marca registrada Vicente Fernández, su reserva de nombre artístico de uso exclusivo, su imagen y fotografía”, precisa el documento. La respuesta de la empresa respecto al caso llegó en la mañana del domingo a través de un comunicado de TelevisaUnivision en conjunto con Editorial Planeta Mexicana, en el que aseguraban ser respetuosos de la ley y de sus autoridades, pero que hasta ayer antes del mediodía Televisa no había recibido notificación judicial que prohíba que hoy a las 20:30 horas “salga al aire, por el canal de Las Estrellas, la serie El último rey. El hijo del pueblo”. Un par de semanas atrás todo estaba listo para su transmisión, incluso a lo largo de este fin de semana por el Canal de Las Estrellas se proyectaron películas protagonizadas por El charro de Huentitán y el anuncio del estreno de la serie seguía su curso hasta el cierre de esta edición. Aunque el especial sobre ésta y que se tenía en la grilla de programación para el sábado por la noche ya no se transmitió como estaba planeado.
15
LUNES 14 DE MARZO DE 2022
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Megan Follows,
SIMONE BILES, 25
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Enfóquese en el confort y en iniciar algo que le eleve la moral. Se favorece un estímulo que le enriquezca vida o le dé un aspecto a la moda. Elija hacer algo que expanda su perspectiva y aliente el trabajo en red.
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Lo que importa es lo que hace. Incremente y actúe personalmente. Depende de usted hacer que las cosas sucedan. Fuerce lo asuntos pendientes, y hará una afirmación que notarán los otros. No se esconda, hágase cargo.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Finalizar cosas es la puerta de entrada a la libertad. Trabaje diligentemente para terminar lo que empieza antes de compartir con otros. Hablar no es fácil si no tiene todo en orden o no cumple sus promesas. No permita que las emociones mezcladas se interpongan en los negocios.
Tome el camino del éxito. Evite las empresas conjuntas. Ponga a sus talentos a trabajar para usted, no en ayudar a alguien más a sobresalir. Es su turno de crecer, así que ajústese el cinturón y haga lo que sea que lo posicione para el éxito.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Tome el camino menos transitado. Permita que lo guíen su espíritu interior y su alma creativa para hacer algo significativo. No permita que pequeñas interferencias arruinen sus planes o alteren su temperamento. Sea positivo; ocurrirán cosas buenas.
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Un cambio real atraerá la atención positiva de los que importan. Cuando le pidan que colabore y ayude, confíe en los hechos, no en los rumores. Su tiempo es valioso y, si lo asigna adecuadamente, puede marcar la diferencia en una situación que lo inquieta.
Cómo trate al dinero y a la gente importa. No permita que alguien se meta y tome el mando cuando depende de usted hacerse cargo y cuidar de lo que más le conviene. Concéntrese en el estado físico y en un estilo de vida menos estresante. Se presenta el romance.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Sea rápido y práctico cuando se ocupe de asuntos de dinero, gastos compartidos o preocupaciones contractuales. No sirve de nada molestarse ni reaccionar de más, cuando un par de ajustes resolverán los problemas sin un desborde emocional.
Aborde los asuntos domésticos e implemente los cambios que le hagan más fácil la vida. Adoptar un enfoque singular para presupuestar y ganarse la vida le permitirá incorporar a su rutina más pasatiempos que le den alegría.
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Siéntese y observe. No inicie un cambio innecesario. Mantenga la calma, considere sus opciones y comparta sus intenciones con alguien en quien confía. Dedique su tiempo y energía a actividades educativas, actualizar sus habilidades y crear un futuro más brillante.
Envía mensajes en Whatsapp con la voz de Vegeta
No se altere sin razón. Sea inteligente y retírese si no quiere hacer algo. Ponga su energía donde cuenta y esfuércese por ser lo mejor que puede. No corra riesgos con su salud.
Para los nacidos en esta fecha: usted es amable, generoso y perdona. Es útil y singular.
INTAGRAM_VEGETA.IG
Escuche lo que dicen los demás y guarde sus intenciones para usted. Reúna información que lo ayude a resumir lo que es posible. Prepare un plan que crezca con el tiempo. Un ritmo constante y el trabajo duro llevarán a cambios positivos.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Pese a la prohibición de un juez, Televisa estrenará El último rey
T
elevisa nunca esperó que los Fernández pudieran hacer algo para tratar de detener el estreno de la serie sobre la vida de Vicente Fernández: El último rey. El hijo del pueblo, pero los anuncios y toda la publicidad realizada, sirvieron para que la familia prepara su demanda. Este fin de semana, dieron a conocer la resolución del juez, donde aparentemente les prohíben exhibir la bioserie. Sin embargo, Televisa/Univisión mandó un comunicado diciendo que pese a la información que se difundió, transmitirán la serie, porque no han recibido notificación alguna.
INSTAGRAM_ @ELULTIMOREYMX
FELIZ CUMPLEAÑOS: guarde sus pensamientos y sentimientos para usted hasta que tenga preparado un plan a prueba de tontos. Haga cambios basados en hechos, un presupuesto razonable y paz mental. Asegúrese de cubrir cualquier problema legal o burocrático antes de ejecutar sus planes. Ser responsable puede ayudarlo a hacer realidad sus sueños. Confíe en sus instintos y siga a su corazón. Sus números son 7, 12, 20, 28, 31, 35, 46.
54; Billy Crystal, 74; Quincy Jones, 89.
De hecho, Pablo Montero confirmó que las grabaciones continúan en el foro. La resolución fue impuesta por el
Existe una nueva manera de enviar mensajes en Whatsapp a la voz de Vegeta y de varios otros personajes animados totalmente gratuitos y de una manera muy sencilla. Primero debes acceder al portal Fake You y dirigirse a la pestaña de “Categoría”, luego seleccionar la opción “Anime”, después “Dragon Ball” y se desplegará una lista de los personajes que pueden imitar la voz, entre ellos se encuentra Vegeta de René García. De la misma manera puedes buscar otros personajes de diferentes caricaturas y programas, sin embargo es importante revisar que sea la versión del doblaje de Español Lantino. / 24 HORAS
Juzgado Décimo Civil y esto se dio a conocer a través de un comunicado redactado por el despacho de abogados Del Toro Carazo. Señalan que debido al uso no autorizado de marcas registradas, un juzgado civil y el Instituto Mexicano de Protección a la Propiedad Industrial (IMPI), prohibieron la transmisión de la serie y los promocionales que hablan sobre la vida y obra de Vicente Fernández. Al parecer, la sentencia indica que se debe suspender la producción y transmisión de la serie, ya que “Vicente Fernández” es una marca registrada. Así que empezó la pelea por la prohibición de la difusión de la serie que realiza Juan Osorio para Televisa y Univision, que pese a todo será estrenada este 14 de marzo, puesto que la televisora considera que no se puede censurar un proyecto antes de ser estrenado y menos bajo el concepto de que quien registre un nombre, podrá prohibir que se hable de él, pues entonces nadie podría hablar de figuras públicas. Tengo un pendiente: ¿Quién tendrá más recursos legales para ganar la pelea, TelevisaUnivision o los Fernández? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
16
LUNES 14 DE MARZO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
Se cancela exhibición entre Medvedev y Rublev en CDMX El partido de exhibición entre Daniil Medvedev y Andrey Rublev programado para el 21 de marzo en CDMX fue aplazado para 2023. “Debido a las circunstancias actuales en el mundo, y en atención a todas las partes involucradas, la organización del Tennis Showdown México, junto con jugadores, hemos decidido que no es momento de llevar a cabo este juego de exhibición”, se informó. Los organizadores afirman que, “tanto Medvedev como Rublev se han comprometido a jugar este partido”. /AFP
QUÉ HAY PARA HOY
CORTESÍA REAL MADRID
LA DEL DÍA
LA LIGA Mallorca vs. R. Madrid
14:00 h.
UN PASO MÁS AL TÍTULO Tras su épica voltereta que los metió a los Cuartos de Final de la Champions, los merengues buscan otra victoria en el torneo local, al visitar al Mallorca que está a solo dos puntos del descenso. De ganar los de Ancelotti, se pondrían como líderes a 10 puntos de su más cercano perseguidor, cuando quedan el mismo número de partidos por jugar.
PREMIER LEAGUE JORNADA 29
RETORNO. Brady no resistió estar lejos del campo y competirá en la NFL con 45 años.
derrota por la mínima ante el Necaxa. Viajaron escoltados por la Guardia Nacional para evitar alguna represalia y el partido se desarrolló a puerta cerrada por petición del Presidente Municipal de dicha entidad, que dio esta orden en señal de solidaridad con los lesionados del fin de semana pasado. Otro recinto que también vio la presencia de esta institución policial fue el Clásico Nacional en Guadalajara, que se unió a otros cinco cuerpos de seguridad para un total de 1,600 elemen-
Tom Brady se arrepintió de su retiro y a través de sus redes sociales dio a conocer que jugará su temporada 23 en la NFL con Buccaneers. “Estos últimos dos meses me he dado cuenta que mi lugar sigue estando en el campo y no es las gradas. Llegará ese momento. Pero no es ahora. Amo a mis compañeros de equipo y amo a mi familia que me apoya. Ellos todo lo hacen posible. Regresaré para mi temporada 23 en Tampa. Asuntos pendientes LFG”, es lo que dice el mensaje que escribió en su Twitter.
EQUIPO 10. Pumas 11. Tijuana 12. Necaxa 13. Juárez 14. Santos 15. Querétaro 16. San Luis 17. América 18. Mazatlán
C. Palace vs. M. City
PTS 11 11 11 8 8 8 7 7 7
tos que cuidaron tanto el Estadio Akron que ni siquiera el gol pudo pasar, en un empate sin anotaciones entre las Chivas que justo están a mitad de la tabla y el América, que es penúltimo, por lo que además del miedo se suma el pobre espectáculo que nuestro futbol está exhibiendo y se ve reflejado en la asistencia que no tuvo un lleno, registrando 32 mil aficionados. Y justo en cuestión de presencia en los inmuebles, el duelo esperado entre Cruz Azul y Pumas en el Azteca no logró reunir ni a 10 mil asistentes, situación que no pasó desapercibida por el DT de la Máquina, Juan Reynoso, “creo que la gente nos da un mensaje. Tratar que nuevamente que gane en confianza de poder venir con la familia, con los hijos y que no haya ningún riesgo, pero eso va a ser un proceso”, sentenció. Finalmente en temas meramente futbolísticos, los primeros tres lugares de la tabla solo se llevan esa misma cantidad de puntos de diferencia entre Pachuca, Puebla y Tigres, siendo estos últimos los que el próximo fin de semana jueguen el Clásico regiomontano en casa frente a Rayados. / 24 HORAS
14:00 h.
CORTESÍA MANCHESTER CITY
PTS 22 21 20 18 17 15 13 12 12
SERIE A
JORNADA 29
Lazio vs. Venezia
13:45 h.
NBA
TEMPORADA REGULAR
Apenas este fin de semana, el quarterback fue a Old Trafford a ver la victoria de otro histórico del deporte, Cristiano Ronaldo, que justo en ese encuentro marcó tres goles que lo convierten en el máximo anotador en la historia del futbol. Al final del partido el ex mariscal de los Patriotas bajó al campo a platicar con el portugués. Tom Brady acumula siete anillos de campeonato, marca que ni siquiera ningún equipo tiene, ya que las franquicias con más títulos son justo los Pats y los Acereros, con seis cada uno. Con su regreso a los Bucs terminan las especulaciones que lo ponían en San Francisco, el equipo de sus sueños, pues la salida de Garoppolo alimentó este rumor. /24 HORAS
Clippers T-Blazers Nuggets Hornets T-Wolves Wizards Bulls Bucks Raptors
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Cavaliers Hawks 76ers Thunder Spurs Warriors Kings Jazz Lakers
17:00 h. 17:30 h. 17:30 h. 18:00 h. 18:30 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:30 h.
CORTESÍA SPURS
CORTESÍA NFL
El Torneo Clausura 2022 de la Liga MX regresó tras una suspensión de seis días, periodo habitual que transcurre entre una jornada y otra en el campeonato, con un protocolo reforzado en materia de seguridad, el vuelo de palomas blancas y un abrazo en cada uno de los partidos que unió a ambos equipos al minuto 62’, momento en el que se suscitaron los hechos violentos ocurridos en el Estadio Corregidora de Querétaro. Fueron justo los Gallos Blancos quienes inauguraron la Jornada 10 en Aguascalientes con una
CLASIFICACIÓN GENERAL EQUIPO 1. Pachuca 2. Puebla 3. Tigres 4. Atlas 5. Cruz Azul 6. León 7. Toluca 8. Monterrey 9. Chivas
FOTOS CORTESÍA CHIVAS
EL FUTBOL MEXICANO VOLVIÓ CON LA PRESENCIA DE LA GUARDIA NACIONAL Y POCA GENTE EN LOS ESTADIOS, TRAS LO ACONTECIDO EN QUERÉTARO. EN CUANTO AL CLÁSICO NACIONAL, EL MAL MOMENTO DE AMÉRICA Y CHIVAS SE REFLEJÓ COMPLETAMENTE CON EL 0-0