FUCHI, GUÁCALA, CRITICAN LAZO ARMENTA-MORALES
Ven cercanía con morenovallistas WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla
24HorasPuebla
EJEMPLAR GRATUITO
WWW.24horaspuebla.com/
Diario24HorasPuebla
MANTENEMOS EL SEMÁFORO VERDE te E n
ENFOQUE
sa
Piden representantes de universidades públicas a las autoridades federales ser sensibles a necesidades de la educación superior . PAG. 5 El Hospital IMSS de San Alejandro luce demolido casi en su totalidad. Derechohabientes aguardan inicio de obras.
ENFOQUE
RECURSOS
Ca
# Q ué
da
PROMESA
24HorasPuebla
MARTES 14 DE JUNIO DE 2022
ENFOQUE
Nº 1607 I PUEBLA
DE FRENTE. Recuerdo de aquel 2018, donde Alejandro Armenta y Jesús Morales se encararon en la pugna por el poder. POLÍTICA P. 3
FUCHI, GUÁCALA, CRITICAN LAZO ARMENTA-MORALES
Ven cercanía con morenovallismo
SIGUE LA TRAMA POR LA RIQUEZA DE LA FAMILIA DE IGNACIO MIER
8 más que ayer
157,616 CONFIRMADOS
17,140 DEFUNCIONES 0 más que ayer
En las últimas 72 horas, Puebla subió la media diaria de casos positivos de Covid-19 de 36 a 58, con el pico más alto de contagios de los últimos meses, en 73, con un alza también en la positividad. Pese a lo anterior, la Secretaría de Salud estatal descartó presión para atender en el sistema hospitalario. ESTATAL P. 7
“Este proyecto que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es una oportunidad para servir con vocación social, combatiendo la corrupción y el abuso del poder”, dijo muy convincente, y luego se fue a degustar una barbacoa con quienes representan la expresión más rancia de ese amasiato coyuntural que busca quitar del poder a la 4T: PRI y PAN. FERNANDO MALDONADO P. 3
Sobre el coordinador de los diputados morenistas de San Lázaro, socio de Arturo N, director del DiarioCambiodetenido, pesan señalamientos por los contratos obtenidos por su sobrino. ESTATAL P. 9
Aplaude gobernador la salida de Michel Chaín El titular del Ejecutivo aseguró que es positiva la renuncia del exfuncionario acusado de violentar a sus exparejas sentimentales. Mientras, ya se perfila a Susana Riestra en el cargo. METRÓPOLI P. 5
Álvaro Ramírez Antonio Abascal Francisco Diez Enrique Campos Ana María Alvarado
P.5 P.6 P.11 P.13 P.15
MARTES 14 DE JUNIO
EL CLIMA
DEFUNCIONES
2,582 más que ayer
31 más que ayer
HOY ESCRIBEN
325,194
CONFIRMADOS
Confirma Fiscalía vinculación a proceso del priísta Javier N
ENFOQUE
PICO 5,823 ,844
Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 222 565 7450 y recibe 24 HORAS en tu celular.
La FGE logró que Javier N. de 53 años de edad, Jair N. de 27 años y Santiago N. de 41 años fueran imputados por el feminicidio de la abogada Cecilia Monzón.
ENFOQUE
PUEBLA
NACIONAL
La protección que el exsecretario de Seguridad Pública estatal, Jesús Morales Rodríguez, diera a la mapachera electoral morenovallista instalada en el Hotel MM, fue recordada ayer por el gobernador Miguel Barbosa. Al criticar los supuestos lazos del excandidato opositor a una diputación con el senador Alejandro Armenta, el mandatario poblano advirtió que se trata de adversarios del movimiento, que hasta se pintaron de azul con Moreno Valle. POLÍTICA P. 3
En esta contingencia mantente informado
Lluvias por la tarde
240C 140C
DESTINO AMARRADO
MARTES 14 DE JUNIO DE 2022
¿SERÁ? Los dispendios de la 4T en Atlixco En el municipio de Atlixco, donde gobierna la expriísta Ariadna Ayala Camarillo, hoy convertida en representante de la 4T poblana, hay muchas inconformidades por la manera en que se gasta el presupuesto. Fuentes cercanas al Ayuntamiento aseguran que la presidente municipal ha contratado muchos asesores que “no hacen nada”, pero ganan emolumentos que alcanzan más de 25 mil pesos mensuales. Pero lo que más ha indignado es su gasto en medios de comunicación, pero no a todos, sino en especial una erogación onerosa que cada mes, aparentemente por 45 mil pesos, llega al Diario Cambio, con cuyo director, hoy preso en Tepexi, Arturo N, la alcaldesa tenía una especial cercanía. ¿Será?
URGEN ATENCIÓN ADECUADA
EN LA WEB
Daños oculares, aspecto desconocido del albinismo
Herencia maldita Niega Sandra Cuevas haber recibido inhabilitación ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/ CORTESÍA RUBY VIZCARRA
Un grupo de trabajadores del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla, que fue cesado de sus cargos en 2014 con el gobierno del Partido Acción Nacional, prometió ofrecer pruebas de chanchullos para evitar sean reinstalados. Dice el grupo defender la subsistencia de 40 familias que de la noche a la mañana perdieron todo, y para ello convocaron a una conferencia de prensa a las 10:00 horas en un café del Centro Histórico. ¿Será?
COMPLICACIÓN.. La actriz y modelo Ruby Vizcarra habló de los problemas de visión, como COMPLICACIÓN fotofobia, miopía, hipermetropía, astigmatismo y visión monocular.
Iglesia audaz
Quienes viven con albinismo tipo I, condición presente en una persona por cada 40 mil, sufren complicaciones visuales, tales como fotofobia, miopía, hipermetropía, astigmatismo y otras más que afectan la calidad de vida. Ese es uno de los rostros de esta condición que muchas veces no es detectado, de acuerdo con Beatriz Pérez Aragón, oftalmóloga de Salauno. “Desde mi nacimiento no le informaron a mi madre que yo iba a tener deficiencias visuales o si debía tener algún cuidado en especial, absolutamente nada, sólo le dijeron que había tenido una niña albina y ella lo único que preguntó fue si yo estaba bien de salud, con lo que se quedó tranquila sin saber lo que iba a pasar después”, comentó en conferencia de prensa Ruby Vizcarra, actriz y modelo con esta condición, quien explicó que desde bebé padeció nistagmo, movimiento rápido e incontrolado de los ojos, sin advertencia alguna por parte de los médicos. “Conforme fui creciendo, ciertas cosas más allá de tres metros de distancia
La Iglesia Católica en Puebla se puso a prueba, a propósito de un cuestionario que ha hecho circular entre creyentes y no creyentes por una iniciativa del Papa Francisco. Entre las preguntas que formulan están: ¿Qué prejuicios y estereotipos obstaculizan el proceso de escucha en la Iglesia en Puebla? También pregunta: ¿Qué espacio tiene la voz de las minorías, de los descartados y de los excluidos en la Iglesia particular de Puebla? Y también: ¿Qué personas o grupos son dejados al margen, expresamente o de hecho, en la Iglesia en Puebla? Las respuestas parecen bastante obvias, pero así decidieron jugársela los hombres de sotana. ¿Será?
Mujeres poderosas La revista Forbes acaba de publicar la lista de las 100 mujeres más poderosas en México. La única con claros y fuertes lazos con Puebla es la investigadora de la BUAP, Beatriz Gutiérrez Müller. El que entendió, entendió. ¿Será?
DIRECTOR GENERAL
no las podía ver o leer como cualquiera de mis compañeros”, explicó Ruby, quien detalló que a los ocho años visitó por primera vez a un oftalmólogo. La atención fue incorrecta y solo me dijo que debía utilizar anteojos, pero eso agravó su padecimiento. Otros problemas visuales que personas con albinismo pueden sufrir son sensibilidad a la luz intensa conocida como fotofobia, errores de refracción, como miopía, hipermetropía y astigmatismo, visión monocular (recepción a través de un solo ojo), trastornos en el desarrollo de la retina antes del nacimiento y durante la infancia, padecimiento del nervio óptico y del iris (cuando el área del centro de este órgano no tiene el suficiente color para filtrar la luz). Finalmente, Ruby Vizcarra, fundadora del movimiento Albino Latino, iniciativa que apoya a otros en reconocerse, valorarse y amarse tal como son, mencionó que al principio fue complejo adentrarse al mundo de la actuación y el modelaje. /DANIA HINOJOSA / FES ARAGÓN
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Supera precio de la gasolina en EE.UU. los 5 dólares por galón ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
REPORTERA UNIVERSITARIA
DIRECTOR EDITORIAL
EDGAR NAVA
FERNANDO MALDONADO
COORDINADOR GENERAL
DISEÑO
DIRECTORA COMERCIAL
JESÚS OLMOS
HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS
MARIAELENA MERCADO
COORDINADOR WEB
REPORTEROS
EDICIÓN
CARLOS LINARES
ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA
LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
Sí invitaron a Monreal a ‘Pacto de Toluca’: Sheinbaum
www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.
AMLO y Ricardo Anaya se enfrenta por refinerías ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Terminó el tiempo para los cínicos
Lleva Segob a Izúcar el Martes Ciudadano
Parabólica.MX FERNANDO MALDONADO
FUCHI, GUÁCALA, REPUDIA BARBOSA CERCANÍA
Protegió panista Jesús Morales la mapachera electoral del MM
Morenovallista. Familia del extitular de Seguridad Pública estatal obtuvo privilegios en los Gobiernos del PRI y del PAN JESÚS OLMOS
El gobernador Miguel Barbosa afirmó que los integrantes de la familia Morales han sido beneficiarios por más de 50 años de privilegios del priísmo y del panismo poblano; acusó que Jesús, uno de los miembros, protegió al morenovallismo para gestar el fraude del 2018. “Una gente así no puede ser amigo de quienes somos dirigentes de este movimiento de la Cuarta Transformación. Fuchi, guácala, así de simple”. Luego de que fueran retratados en una cabalgata junto al senador de Morena, Alejandro Armenta Mier, el mandatario estatal afirmó que se trata de un error del político de quien aspira a la gubernatura en el 2024. “Por 25 caballos y una barbacoa no se deben exhibir este tipo de circunstancias, el movimiento no puede permitir la llegada de esos señores; que se queden dónde están”. El mandatario señaló que es claro que estos
LEE MÁS COLUMNAS
políticos del bipartidismo no son personajes vinculados a la Cuarta Transformación, e incluso son adversarios del movimiento que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. “De Jesús Morales, el recuerdo que yo tengo, la imagen que yo tengo es vestido de Rambo, de antimotines, con casco y todo, con macana, con armas ahí en el Hotel MM cuando militantes de Morena descubrieron ese laboratorio electoral donde se estaban acomodando cifras y actas”. El gobernador señaló a Jesús Morales Rodríguez de haber permitido que mapaches,
CAMALEONES. Pintaron sus casas de azul para recibir a Moreno Valle, reveló.
magistrados, integrantes de los órganos electorales, del Instituto Estatal Electoral, de los distritales de todo el estado, de presidentes municipales quienes gestaran el fraude del 2018. “Cuando irrumpieron estaba Jesús Morales, ataviado de eso que un jefe policiaco antimotines, como secretario de Seguridad Pública del Gobierno de Tony Gali”. Recordó que integrantes de esta familia salieron del PRI cuando se dio la designación de la candidatura en favor de Javier López Zavala, y “hasta pintaron sus casas de color azul para recibir a Moreno Valle”.
El gobernador Miguel Barbosa aseguró que el exsecretario del Trabajo, Abelardo Cuéllar, habría confesado prácticas impropias en un desplegado emitido en contra de su administración, en el que acusó una supuesta persecución política. El mandatario dijo que, si el exfuncionario no cometió ninguna irregularidad no debe preocuparse por las investigaciones que se realizan en su contra. Agregó que su gobierno no persigue a nadie y mucho menos inventan delitos. “Yo cuando invité a Abelardo Cuéllar, no lo invité a ser abogado de interesados, vean nada más lo que está diciendo, se está confesando, se está investigando si era abogado, parte de
ello e influía, a ver si él no hizo nada que no se preocupe, pero así pasa siempre”, dijo. Cuéllar Delgado pidió “mesura” al Gobierno estatal, pues acusó que existe un temor de ser encarcelado por presuntos delitos falsos. En respuesta, el mandatario dijo que “si no hizo nada indebido que no se preocupe, aquí no se persigue a nadie, aquí no se inventan delitos, aquí nada, pero le digo a Abelardo que yo lo invité a ser parte de un gobierno honesto, nada más”. Cabe destacar que el exfuncionario es señalado de favorecer en laudos laborales a trabajadores del gobierno para que fueran indemnizados y reinstalados. /DULCE FERNANDA TORRES
ENFOQUE
Descarta una persecución a Cuéllar
TRABAJO. Responde Gobierno estatal a desplegado de exfuncionario.
Va regularización de autos chocolate
ENFOQUE
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
3
PUEBLA
ENFOQUE
l discurso de la Cuarta Transformación, en la voz de Alejandro Armenta Mier, muestra fisuras, grietas pronunciadas difíciles de resanar en el breve lapso para el futuro inmediato. No existe otro responsable que su propia ambivalencia, falta de carácter o conveniencia para evitar que los oportunismos de siempre se cuelen en su proyecto. Los Morales -Jesús padre y Jesús hijo- son la evidencia más reciente de esa falta de consistencia política e ideológica del presidente de la Comisión de Hacienda y que los puros del Movimiento de Regeneración Nacional le regatean. El fin de semana fueron Jesús Morales Flores y Jesús Morales Rodríguez quienes ofrecieron la comida al senador que antes ya tuvo su mini crisis por vínculos en el pasado con un probable feminicida como Javier N, llevado al penal de Tepexi de Rodríguez. No es la primera vez que en su desaforada carrera por convertirse en candidato al gobierno de Puebla, Armenta Mier abre la puerta a personas de dudosa reputación, convicción y compromiso, según la tesis de Andrés Manuel López Obrador. Gente que activamente pretendió en 2018 y 2019 impedir mediante malas artes de la política que Miguel Barbosa fuera candidato o gobernador. Algunos de esos malquerientes viven hoy en la ignominia, otros están exiliados, prófugos o enfrentan procesos penales. Cada cual labró su propio destino. Armenta Mier sabe de todos ellos. En primera persona, o por intermediarios, ha sido receptáculo del canto de las sirenas de los que se habla en los cuentos y la política. La comida y el paseo en caballitos pudieron haber ocurrido en cualquier momento o circunstancia, acompañado de los Morales, pero fue particularmente contrastante con la línea discursiva de ese día. “Este proyecto que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es una oportunidad para servir con vocación social, combatiendo la corrupción y el abuso del poder”, dijo muy convincente, y luego se fue a degustar una barbacoa con quienes representan la expresión más rancia de ese amasiato coyuntural que busca quitar del poder a la 4T: PRI y PAN. Fue Armenta quien habló con los personajes siniestros que planearon una inyección de miel a Barbosa, y aunque no necesita defensores de oficio, la siniestra idea de terminar con la vida de otra persona habla por sí misma. Lo mismo ocurrió con abogados defensores de probados líderes delincuenciales que estuvieron en su entorno cercano, o idolatrado por voceros de líderes huachicoleros que dicen hacer periodismo. El ejército de consultores, ujieres y lambiscones que grupos de poder le han acercado no serán suficientes para legitimar sus aspiraciones de ser candidato si el discurso político va por una ruta diferente al derrotero de la conducta. Ya no es tiempo para cínicos. La inconsistencia política hace tiempo que es percibida con diáfana claridad por la gente que particularmente ha encumbrado a la 4T. Dice López Obrador que “tonto es quien piensa que el pueblo es tonto”, que se resume en una oración: la gente no es estúpida. La congruencia premia, lo contrario suele cobrar facturas costosas hoy en día.
ENFOQUE
E
@FerMaldonadoMX
Este día, el municipio de Izúcar de Matamoros recibirá la sede del Martes Ciudadano frente a Casa Colorada, donde de viva voz y cara a cara con los ciudadanos, la secretaria de Gobernación estatal, Ana Lucía Hill Mayoral, escuchará y atenderá las inquietudes, solicitudes y dudas. Hill Mayoral confirmó que será a partir de las 12:00 horas cuando inicie la jornada de atención del programa estatal. /STAFF
MARTES 14 DE JUNIO DE 2022
TRÁMITES. Acatarán Decreto desde la próxima semana.
Ya está en marcha el programa de regularización de los llamados autos chocolate en Puebla, afirmó el gobernador Miguel Barbosa. Lo anterior, luego de que la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, anunciara que desde la siguiente semana comenzarán a realizarse los trámites de legalización de estos vehículos provenientes de Estados Unidos. En este sentido, el mandatario estatal afirmó que será la Secretaría de Finanzas y
Administración la responsable del programa. Además, recordó que el proyecto se manejará con recursos e infraestructura estatales. “La Federación autoriza y nosotros implementamos con una serie de infraestructura que se tiene que poner en marcha, la captación, parece que mil quinientos pesos se destinan a obra pública en municipios”, apuntó. Se espera que la Secretaría de Finanzas emita un comunicado dando mayores detalles del proceso de regularización de los automotores./DULCE FERNANDA TORRES
4
PUEBLA
ESTADOS POLÍTICA
MARTES 14 DE JUNIO DE 2022
MARTES 14 DE JUNIO DE 2022
EL MANDATARIO DIJO QUE LA RENUNCIA SIENTA UN PRECEDENTE
Ofrece Barbosa apoyo a las presuntas víctimas de Chaín SALIDA Michel Chaín renunció al cargo de secretario de Gestión y Desarrollo Urbano el sábado pasado para preparar su defensa jurídica, ya que pesan denuncias de violencia contra su expareja. Mientras tanto, ya se perfilan posibles candidatos para esa vacante.
JESÚS OLMOS / JOSÉL MOCTEZUMA
El gobernador Miguel Barbosa ofreció su apoyo institucional y legal a las posibles víctimas de Michel Chaín Carrillo, quien hasta este fin de semana fue funcionario municipal. Aseguró que se trata de un hecho positivo que pone como antecedente que ningún violentador pueda permanecer como funcionario. “Sienta un precedente que haya ocurrido así y que el Gobierno del estado brindará,
si la agraviada lo solicita, todo el apoyo institucional y legal que debe tener por ser la parte doliente de un abuso”. El mandatario estatal pidió a su equipo de trabajo ponerse en contacto con la agraviada y que si tiene interés, habrá apoyo institucional y legal. El morenovallista, y quien se rentara
como candidato a la gubernatura por el Partido Verde en 2018, se desempeñaba como secretario de Gestión y Desarrollo Urbano en el ayuntamiento de Puebla. En tanto, al quedar vacante este cargo, han surgido nombres para ocuparlo, como el de la regidora Susana Riestra Piña. En entrevista, comentó que no tiene información sobre los movimientos en esta dependencia, por lo que desconoce los avances para el relevo de Chaín Carrillo, y al ser cuestionada si le interesa asumir el cargo no cerró la posibilidad. “Estamos cumpliendo nuestra labor como regidores al frente de la comisión en cuanto tengamos noticas se los estaremos comunicando”.
METRÓPOLI
ENFOQUE
Relevo. El nombre de Susana Riestra salió a relucir como un posible relevo de Chaín Carrillo en el gabinete
ACERCAMIENTO. El mandatario estatal pidió a su equipo de trabajo ponerse en contacto con la agraviada.
Ejecutan a dueño de tienda en San Andrés Cholula
ESPECIAL
Exigen aumentar subsidios a universidades públicas Tras la realización del Congreso Nacional “Sindicatos Universitarios y Reforma Laboral” en Monterrey, Nuevo León, el Comité Ejecutivo General de la Asociación Sindical de Personal Académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (ASPABUAP) se sumó a la propuesta de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), de exigir a los gobiernos federal y estatal aumentar los subsidios a las instituciones, y al mismo tiempo de mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores. /STAFF
go con las organizaciones y se han logrado avances significativos en este rubro. Jesús Zaldívar indicó que este es un gobierno trabajador que se ha ocupado del abandono y está interviniendo al municipio en todos los aspectos, como la rehabilitación de calles, los créditos o las consultas médicas. También, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, destacó esta acción, al señalar que está a favor de todo lo que abone a la transparencia y rendición de cuentas. “Siempre es bueno informar”, dijo el mandatario estatal en su conferencia matutina. / JOSÉL MOCTEZUMA
ENFOQUE
Respaldan trabajo de Eduardo Rivera en 240 días El Comité Directivo Municipal del PAN, que encabeza Jesús Zaldívar, respaldó el trabajo del alcalde Eduardo Rivera al frente del ayuntamiento de Puebla en estos 240 días de gestión. “Debemos recordar que la actual administración recibió un municipio descuidado, desordenado y sin rumbo”, afirmó el dirigente. Asimismo, indicó que el reordenamiento del Centro Histórico, retirando a la gran mayoría de ambulantes, es notable, ya que se trata de un problema añejo que se complicó con las decisiones de la administración anterior. Resaltó que se ha privilegiado el diálo-
SOLUCIÓN. El dirigente destacó el reordenamiento del Centro Histórico con el retiro de los ambulantes.
Alito y su indecente blindaje Piso 17 ÁLVARO RAMÍREZ @Alvaro_Rmz_V
A
unque es necesaria y urgente la salida de Rafael Alejandro Moreno Cárdenas de la Presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, no será una tarea sencilla. El dirigente con más derrotas en la historia del otrora partido de Estado -además en un tiempo récord de apenas dos años con 10 meses- se ha blindado para que, junto con sus incondicionales, se atrinchere y no haya manera estatutaria de echarlo del vetusto edificio de la avenida Insurgente Norte, en la
Ciudad de México. Por eso se ha envalentonado el campechano procaz y ha salido a decir que “no se raja” y que no renunciará, luego del llamado de algunos notables, la mayoría exdirigentes, que han convocado a revisar la crisis que atraviesa el Revolucionario Institucional (PRI). El pasado 2 de junio, a unas horas de la cita con las urnas en seis estados en donde todos los perdió el tricolor y apenas rescató, como rémora del Partido Acción Nacional (PAN), triunfos en Aguascalientes y Durango, el llamado Alito convocó de manera extraordinaria al Consejo Político Nacional. Sustituyó algunos consejeros, de modo tal que dejó en los 160 lugares de ese órgano solamente a sus incondicionales. A ello hay que sumar que en las dirigencias estatales, como en el caso de Puebla con Néstor Camarillo Medina, están sus más fieles, aquellos que sin reflexión lo defienden y lo arropan.
5
Igual ocurre en cada cargo del CEN y de otros organismos del tricolor, en donde están diputados federales plurinominales o personajes, hombres y mujeres, que todo le deben al exgobernador de Campeche. En una carta, este viernes, priístas históricos como Beatriz Elena Paredes Rangel, Manlio Fabio Beltrones Rivera, César Camacho Quiroz y otros llamaron a una reunión con el fallido presidente del CEN. También en una dura advertencia, la exgobernadora de Yucatán, Dulce María Sauri Riancho, expresidenta del PRI, reflexionó sobre la autocrítica urgente. “El PRI tiene que pedir perdón. Tiene que ofrecerle un perdón a la sociedad mexicana, tiene que decirle a la sociedad, ofrecer una gran disculpa política por los errores cometidos, y los errores cometidos a partir de que la sociedad recuperó o restauró la confianza en el PRI en el 2012”, dijo en entrevista con el
De seis balazos fue ejecutado Adrián, de 43 años de edad, propietario de la tienda “D’NYS”, en la colonia Concepción La Cruz, perteneciente a San Andrés Cholula. La tarde del lunes, dos hombres llegaron tras él cuando descendía de su camioneta y de seis disparos le quitaron la vida. Algunos testigos refieren que fue un ataque directo, por lo que descartan que se trate de un intento asalto lo que ocurrió en la tienda ubicada en las calles Gustavo Díaz Ordaz y Aquiles Serdán. Los dos sujetos que lo iban siguiendo desde un automóvil blanco, lo interceptaron y abrieron fuego contra Adrián cuando llegó a su negocio. Elementos de la Policía Municipal y Ministerial acudieron al sitio y resguardaron la escena del crimen en espera del levantamiento del cadáver. Más tarde llegaron agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las diligencias correspondientes para integrar la carpeta de investigación del caso. Los responsables huyeron en un automóvil Chevy y hasta el momento se desconoce su paradero. /JOSÉL MOCTEZUMA
diario Reforma. Alito Moreno, sobre quien además pesan acusaciones de delitos graves, como lavado de dinero, por los que puede terminar en la cárcel, fue elegido para el periodo 20192023. El próximo año habrá elecciones para gobernador en el Estado de México, en donde la derrota del tricolor está ya cantada y se sumará a las 12 gubernaturas que Alito ha perdido en su periodo como presidente, y Coahuila, su último reducto. Muchos exigen su salida. Ésta es urgente, dicen y proclaman los priístas reflexivos y pensantes. Pero se ve difícil, porque para la renuncia, Rafael Alejandro requiere principalmente decencia personal y política. Esa no la tienen ni él ni sus incondicionales.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
6
METRÓPOLI
PUEBLA
MARTES 14 DE JUNIO DE 2022
Cuarenta años de un mundial memorable
ENFOQUE
El Blog de Puebla Deportes PROCESO. La funcionaria explicó que sería en dos meses cuando concluya el trámite administrativo.
DESTINARÁN 70% A VIALIDADES DE JUNTAS AUXILIARES
Buscará la comuna crédito por 160 mdp Proyectos. Un 30% del recurso será para obras de electrificación, drenaje y agua potable en la capital, informó al respecto la funcionaria municipal panista JOSÉL MOCTEZUMA
La tesorera del ayuntamiento de Puebla, María Isabel García Ramos, informó que a finales de este mes o principio de julio el Cabildo de Puebla aprobará el adelanto de participaciones (línea de crédito) por el orden de 160 millones de pesos. Apuntó que de los 160 millones, un 30% será para obras de electrificación, drenaje y agua potable, el resto para vialidades en juntas auxiliares. Informó que la semana pasada se hizo la defi-
nición de obras y ahora sigue el trámite legal, es decir, que las y los concejales lo autoricen. Agregó que será a finales de este mes o principio de julio, cuando se analice y, en su caso, se apruebe la solicitud de crédito en una sesión extraordinaria. La funcionaria explicó que sería en dos meses cuando concluya el trámite administrativo con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos para obtener el recurso y se pueda iniciar con los proyectos. “Tenemos que pasar por Cabildo la relación, la autorización, concluir el trámite en Banobras; no sé cuál vaya ser la sesión, es posible que sea en este mismo mes en una sesión extraordinaria, sino a principios del siguiente mes, dos meses de trámite”. Abundó que la intención es trabajar con el monto a final de este año o principios de 2023.
ANTONIO ABASCAL
1
@abascal2
3 de junio de 1982, el Camp Nou de Barcelona recibía la inauguración de la Copa Mundial de Futbol, España 82, un mundial que marcó a varias generaciones ya que fue el del crecimiento de los equipos africanos, Argelia y Camerún, el de la mayor goleada de la historia, el primero de Maradona (aunque sin mucho brillo), el de la bella Francia, el de la última selección brasileña capaz de enamorar al mundo no sólo a través de ganar sino por su futbol, fue el primero que recibió a 24 equipos, pero también fue el mundial en el que un jeque kuwaití interrumpió un partido; fue el mundial donde Austria y Alemania pactaron un resultado en detrimento de Argelia, lo que generó que para las siguientes ediciones FIFA ordenara que la última jornada de fase de grupos se desarrollara en los mismos horarios. España veía el mundial de 1982 como la oportunidad para presentarse al mundo como un país pujante y abierto a la democracia tras la larga dictadura de Francisco Franco. Al ser el primer mundial de 24 equipos, se mantuvo el formato de dos rondas grupales que ya se había utilizado en Alemania 74 y Argentina 78, sólo que en esa ocasión los dos primeros lugares de cada grupo avanzaban para formar otros cuatro sectores, ahora sólo de tres integrantes, y el líder lograba su boleto a semifinales, debido a la ampliación de cupos hubo dos africanos, los ya mencionados Argelia y Camerún, un asiático, Kuwait, y una escuadra de Oceanía, Nue-
va Zelanda, además de dos representantes de CONCACAF que fueron Honduras y El Salvador, los cuales habían dejado fuera a México en el Premundial de 1981 celebrado en Honduras. Por Sudamérica asistieron Argentina, como campeona mundial, Brasil, Chile y Perú; España cumplió su objetivo al desarrollar una buena organización, pero su selección fue incapaz de cumplir con las expectativas. Fue el mundial de dos equipos que jugaron un bello futbol y no ganaron. Brasil con Telé Santana en el timón y con los Sócrates, Zico, Toninho Cerezo, Falcao, Junior y Eder, entre otros, brilló intensamente con un estilo ofensivo y heredero orgulloso del “jogo bonito”. La Francia de Michel Hidalgo también ofrecía un juego elegante con Platini, Giresse y Tigana en el mediocampo, con Marius Tressor en la retaguardia, con Manuel Amoros como lateral derecho, entre otros. Fue un mundial memorable, una justa llena de momentos que se convirtieron en imágenes clásicas, fue un mundial de grandes selecciones, de grandes jugadores que dejaron huella en las generaciones que pudieron gozar del Mundial, en un momento que el futbol no era un artículo de lujo donde las televisoras transmitían todos los juegos, daban el protagonismo a los jugadores y así el futbol seguía atrapando a muchos niños y jóvenes a nivel mundial. España 82 no sólo es el mundial de las sorpresas africanas, de la mayor goleada en la historia, es el mundial de Italia y su clase defensiva, pero también es el mundial de la mágica Brasil y de la elegante Francia; es el mundial de Tardelli y su festejo para acercarnos a la definición de la gloria deportiva, es el mundial que marcó a toda una generación. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MARTES 14 DE JUNIO DE 2022
7
ESPECIAL
PUEBLA
ALTRUISTA. En el país, únicamente el 3 por ciento de las donaciones son desinteresadas.
Piden reflexionar sobre la donación de sangre Por cada 450 mililitros de sangre donada podrían salvarse hasta tres vidas, señaló el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, en el marco del Día Mundial del Donante de Sangre 2022; incluso, destacó que la dependencia busca aumentar y concientizar a la
población sobre la importancia de esta acción a través de las campañas voluntarias. Expresó que en México sólo el 3 por ciento de la población es altruista, lo que significa que de 100 personas solo tres lo hacen de forma desinteresada; además, agre-
gó que si tan solo el 20 por ciento lo hiciera de manera voluntaria, no habría la necesidad de tener donadores de reposición para poder satisfacer las demandas de niños, mujeres y adultos con enfermedades terminales, cirugías o accidentes. Con el lema “Donar es un acto de solidaridad, únete al esfuerzo y salva vidas”, el titular de la dependencia invitó a las y los poblanos a unirse a donar sangre para ayudar a las personas que así lo necesitan. Agradeció el trabajo del personal del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS), de los hospitales públicos de la Secretaría de Salud, organizaciones civiles y no gubernamentales por su loable labor de ayudar y regalando vida a través de la donación de sangre. / STAFF
DESCARTAN QUE EN PUEBLA HAYA PRESIÓN HOSPITALARIA
Reporta Salud 174 casos nuevos el fin de semana Durante el fin de semana, la Secretaría de Salud confirmó 174 casos nuevos de Covid-19, dio a conocer el titular de la dependencia, José Antonio Martínez García. Lo anterior, dijo, representó que en la semana del 6 al 12 de junio el índice de positividad por Covid-19 aumentó un 16.57 por ciento. Desglosó los nuevos contagios: para el día viernes fueron 70; el sábado, 73 y, para el domingo previo, 31. Pese a los datos que indican un aumento de casos positivos, afirmó que no existe una presión hospitalaria, por ello el estado mantiene una tendencia estable. Reportó que a la fecha hay 14 hospitalizados, de los cuales uno requiere de ventilación mecánica asistida. Respecto a los casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados, precisó que suman 455 divididos en 27 municipios. Ante el aumento de casos, recomendó a las y los poblanos a mantener los mandamientos sanitarios, tales como sana distancia, lavado de manos constante y estornudo de etiqueta. Fue enfático al señalar que en Puebla no existe una presión hospitalaria, pero dijo que en caso
ESPECIAL
Cuidados. Antonio Martínez García pidió seguir con las medidas sanitarias para evitar enfermarse
ESTABLE. La entidad mantiene 50 días sin que se presenten muertes por la enfermedad.
de que sea requerido, cada nosocomio cuenta con protocolos de reconversión. “Todos los hospitales tienen sus políticas y proceso de reconversión, mientras no exista una presión que prenda los focos rojos, por el momento continuaremos como estamos”, finalizó./ STAFF
DETERMINA El titular de la Secretaría de Salud mencionó que no se presentó ninguna defunción por esta enfermedad, por lo que la entidad suma ya 50 días sin reportar muertes de personas que presentan complicaciones por este mal.
8
PUEBLA
ESTADOS ESTATAL
MARTES 14 DE JUNIO DE 2022
Invitan a participar en “La Cambia”, el trueque de la Mixteca poblana
Alertan de fraudes en inmuebles
/ MIRIAM ESPINOSA
ESPECIAL
HABRÁ INDEMNIZACIONES, REAFIRMA GOBIERNO
Atiende SDR cultivos dañados tras fuerte granizada en Calpan Temporal. La Secretaría de Desarrollo Rural informó que sufrieron afectaciones parcelas de chile poblano, frutales y hortalizas
ESPECIAL
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) detectó gestiones para la renta y venta de inmuebles en zona de plusvalía que podrían ser fraudulentas. El presidente de la agrupación, Fabrizio Pizar Rojas, dijo que hay casos reportados en los que se gestionan inmuebles por terceras personas, pues el modus operandi de quienes realizan operaciones de arrendamiento de propiedades ubicadas en zonas de alta plusvalía que simulan tener la legítima pertenencia. “Estas personas rentan y no cumplen con el contrato, por lo que son desalojados y posteriormente van a otra casa de la misma zona, pero en diferente ubicación y realizan lo mismo”. Los hechos se han registrado hasta ahora en zonas como el Fraccionamiento Lomas de Angelópolis y otros puntos residenciales, en diferentes puntos de Puebla. El empresario hizo un llamado en este contexto a las personas en busca de un inmueble para que sólo lleven a cabo gestiones con profesionales para tener la garantía y certeza que la operación es segura y no correrán ningún riesgo. “Busca una inmobiliario que sepa hacerte tus contratos y que cuáles son los alcances, los derechos las obligaciones; en qué condiciones recibes el inmueble y en qué condiciones pretendes entregarlo”.
Los diputados Sergio Salomón Céspedes Peregrina y Azucena Rosas Tapia acompañaron a autoridades del municipio de Chietla para dar a conocer la realización de “La Cambia”, la gran fiesta del trueque de la mixteca poblana, que se llevará a cabo los días 14 y 15 de junio en el zócalo del municipio en mención. Céspedes Peregrina hizo un llamado a fomentar las tradiciones de la entidad y el orgullo de ser poblanos, a través de su riqueza cultural y artesanal, con la finalidad de fortalecer la identidad y la economía. / STAFF
CLIMA. Las últimas semanas se han registrado intensas precipitaciones.
Con el objetivo de apoyar a las y los productores afectados tras la caída de granizo el pasado fin de semana, personal de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) inició con recorridos para verificar los cultivos dañados en esta zona del estado. Durante la primera supervisión fueron constatadas afectaciones en parcelas de chile poblano, durazno, pera, flores, nopales y hortalizas, mismas que impactan a 30 productoras y productores, como cifra preliminar. La Secretaría seguirá con recorridos
en la zona del volcán para cuantificar las afectaciones. De este modo, quienes hayan tenido daños en sus terrenos de cultivos, recibirán el apoyo correspondiente por parte del Gobierno del Estado lo antes posible y así evitar que se descapitalicen por la pérdida de sus cosechas. CONSTANTE
El pasado 5 de julio, otra fuerte granizada sorprendió a los habitantes de las juntas auxiliares de San Felipe Ayutla y San Nicolas Tolentino, pertenecientes al municipio de Izúcar de Matamoros. La granizada, acompañada con lluvia, sorprendió a los ciudadanos, quienes aseguran que el granizo era muy grande y en algunas viviendas se escuchaba como si arrojaran piedras. / STAFF
ESTATAL
MARTES 14 DE JUNIO DE 2022 VÍCTOR HUGO ARTEAGA, NÉSTOR OJEDA, MARIO ALBERTO MEJÍA E IVÁN RIVERA
U
PARTE DOS DE TRES
no de los operadores principales en la Operación Angelópolis es Florentino Tavera Ramos, cuya huella fue detectada por la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP en 32 empresas factureras utilizadas para lavar 427.1 millones de pesos a través de transacciones en diez países, y que a partir de esta investigación se revela que 13 de ellas fueron beneficiadas con unos 280 contratos con entidades de gobiernos municipales, el estatal y el federal. El diario local Hipócrita Lector, que dirigen Mario Alberto Mejía e Ignacio Suárez, encontró que estas 13 empresas fantasma obtuvieron contratos en al menos 55 dependencias de los tres niveles de Gobierno, así como partidos políticos y universidades de distintas partes del país, según el trabajo del reportero Iván Rivera. Entre las entidades que dieron contratos a estas empresas fantasma utilizadas por Tavera para la triangulación de recursos presuntamente ilícitos en diez países -tejida y operada por él- se encuentran el Sistema Estatal de Comunicaciones de Puebla, Nueva Alianza, PAN, PRI, el Colegio de Bachilleres y dependencias federales como las secretarías de Cultura y Bienestar. Se trata de las firmas Agravam, Comercio y Servicios de Consultoría Nasas; Consultores Administrativos y Comerciales Administrativos La Noria; Gitlev; Consultoría y Estrategias de Negocios MSJ; Grupo Estratégico Risoja; Grupo Nerom; Grupo Operador Comercial Tisoarel; Horus, Planeación Comercial y Asesoramiento Empresarial; Obras Civiles e Industriales Richpe; Proyectistas, Desarrolladores y Urbanistas Arezzo; Talleres y Transportes Especializados TAF, así como Siniigna Construcciones e Infraestructura. Estas 13 firmas poblanas, como reveló Hipócrita Lector, forman parte de un grupo de 32 empresas, de las que Tavera es el representante, que lo mismo se dedican a la construcción, alquilan refrigeradores, ofrecen servicios de capacitación de personal o distribuyen artículos de limpieza -como cloro y suavizantes de tela- y que en estados como Puebla, Hidalgo y Veracruz han logrado incrustarse en listas de proveeduría u obtener contratos con distintos gobiernos, de acuerdo con una revisión a la Plataforma Nacional de Transparencia.
OPERACIÓN ANGELÓPOLIS
LAS HUELLAS DE TAVERA, EL OPERADOR DEL LAVADO FLORENTINO TAVERA ES UNA PIEZA FUNDAMENTAL DEL EXPEDIENTE DE LA UIF QUE INVOLUCRA A LA COMPAÑÍA DE LA QUE ES SOCIO EL DIPUTADO IGNACIO MIER, COORDINADOR DE MORENA EN SAN LÁZARO, Y SU SOCIO ARTURO RUEDA, DIRECTOR DEL DIARIO CAMBIO DE PUEBLA REVELACIÓN. Florentino Tavera, involucrado en la llamada Operación Angelópolis al igual que el diputado Ignacio Mier, habría lavado más de 400 millones de pesos.
ARCHIVO / CUARTOSCURO
NEGOCIOS DUDOSOS
De estas empresas poblanas constituidas de forma sospechosa en 22 meses, los documentos -entre las que hay registro- apuntan que Consultores Comerciales y Administrativos La Noria es la que obtuvo la mayor cantidad al contabilizar 52 con 18 entes públicos. La Noria fue contratada en 2018 por el Sistema Estatal de Comunicaciones para el arrendamiento y operación de una unidad móvil de televisión HD por 992 mil pesos, así como el “servicio de metodología y análisis de integración electoral” con el partido Nueva Alianza Puebla en julio de 2018 por 440 mil pesos. Pero en su acta notarial, la compañía registró giros totalmente distintos como publi-
cidad, asesoría en marketing, servicios de reclutamiento y selección, hasta alquiler de refrigeradores, congeladores, equipo médico
para clínicas y hospitales. Caso similar ocurre con Comercio y Servicios de Consultoría Nasas, la cual, de entre sus
Se pudo co rro 19 de las em borar que p están inte resas que gra la investig das en ación de la Unidad de In Financier teligencia a –e están involu n la que igual cr de diario C ados el director ambio, Art uro Rueda; el c oordinado r de la bancada d eM Lázaro, Ign orena en San acio Mier V ela el exaudito r Francisco zco; Romero Se rra Tavera– no no y Florentino cu ningún con entan con tra de Gobiern to con instancia o, institució n educativa, partido po lític convenio d e otra índo o o le.
9
37 contratos, destaca que fue beneficiada de septiembre a noviembre de 2019 por el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla para impresión de títulos en papel seguridad por 162 mil pesos y también vendió a la Universidad Interserrana del Estado de Puebla en Chilchotla equipos de cómputo por 459 mil pesos en diciembre de 2018. No obstante, esta firma, según su acta constitutiva, tiene como principal giro la “prestación de servicios profesionales de reclutamiento y selección, capacitación, suministro y administración de personal, así como la educación y formación de Recursos Humanos”, además de la prestación de “todo tipo de servicios de administración de empresas”. En la lista también destaca Grupo Estratégico Risoja, cuyas operaciones se extendieron hasta Veracruz, donde recibió medio millón de pesos por parte del PRI para encargarse de la logística de un curso de mujeres en la política en 2019. Ese mismo año obtuvo contrato abierto en Puebla de entre 916 mil y 2.2 millones de pesos por el “servicio de entrega georreferenciada de boletas de pago anticipado de impuesto predial y limpia 2020”, con el Gobierno de Claudia Rivera Vivanco y, en 2020, cobró 606 mil pesos por el arrendamiento de 80 equipos de cómputo y 40 de impresión con el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE). No obstante, Grupo Estratégico Risoja fue constituida con el objeto social principal de servicios de telecomunicaciones, consultoría de medio ambiente, alquiler de refrigeradores y servicios profesionales en materia de derecho y reclutamiento de personal, por mencionar sólo algunos. Estas son parte de las operaciones detectadas en los registros públicos a estas 13 empresas controladas por Florentino Tavera a quien en su investigación la UIF relaciona con los negocios del diputado morenista Ignacio Mier y su socio Arturo Rueda, hoy preso en Puebla por extorsión y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
EL CAMINO
$427.1 mdp
habría lavado a través de empresas fantasma que hasta recibieron contratos de los gobiernos federal, estatal y municipales
32 empresas
constituidas en la ciudad de Puebla entre 2017 y 2019 habrían sido utilizadas para triangular recursos
13 de ellas
fueron beneficiadas con 280 contratos con gobiernos municipales, el estatal y el federal
En un panteón de Iztapalapa, en la Ciudad de México, familiares, amigos y vecinos de Daniel Picazo Hernández, asesor de la Cámara de Diputados, acudieron al darle el último adiós, luego de que fue quemado vivo el pasado viernes por pobladores de la comunidad de Papatlazolco, Huauchinango, Puebla. Al respecto, el gobernador poblano, Miguel Barbosa, calificó el linchamiento como “totalmente aberrante, en donde prejuicios, ignorancia, rumores, un ambiente de no creer en la autoridad, es provocado por todo este
momento que se vive en la sociedad, noticias rojas: todo de sospecha… alarma”, señaló. Afirmó que siempre que ocurren situaciones de violencia, la autoridad actúa e investiga. “No puede ser que llegue algún rostro desconocido y que la gente diga véanlo es desconocido, trae placas de un lugar foráneo y por tanto viene a robar niños, no, no”. La secretaría de Gobernación, Ana Lucía Hill, reveló que en lo que va de 2022, van 11 intentos de linchamiento en Puebla, y han rescatado con vida a 15 de ellas; uno falleció.
El pasado viernes, vecinos de Papatlazolco, lincharon a Daniel Picazo, de 31 años, tras acusarlo de ser “robachicos”. Autoridades del ayuntamiento detallaron que Seguridad Ciudadana recibió cerca de las 22:00 horas, un llamado dónde se avisaba de un hombre que era retenido por habitantes de esa junta auxiliar. Al llegar, policías municipales encontraron a Picazo sometido por unas 30 personas, por lo intentaron resguardarlo; sin embargo, la población enardecida se los impidió, aseguró. / DULCE TORRES
ESPECIAL
Barbosa: aberrante, linchamiento en Huauchinango
TRAGEDIA. El joven frecuentaba la zona porque tenía una propiedad familiar ahí.
10
MARTES 14 DE JUNIO DE 2022
Pide PRI se informe sobre viruela símica
CUARTOSCURO
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER: @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
Exigen jueces dedicados a esclarecer el caso Iguala Padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, acompañados de estudiantes de distintas escuelas normales, protestaron frente al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para exigir al Gobierno federal que cumpla el acuerdo de 2019, para crear una jurisdicción homologada, es decir, un conjunto de juzgados dedicados de manera exclusiva a esclarecer el caso Iguala. / 24 HORAS
Refinería Dos Bocas estará a prueba 6 meses
MARCO FRAGOSO, KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ
Legisladores y el presidente Andrés Manuel López Obrador difirieron sobre el objetivo del evento que realizó el pasado domingo la dirigencia de Morena en el Estado de México. Mientras el mandatario afirmó que se trató de un acto como parte de la democracia, senadores y diputados federales coincidieron en que podría haber consecuencias al ser considerado acto anticipado de campaña. “La democracia es competencia, obliga a los partidos, a los candidatos, a cumplir con su responsabilidad. Cuando hay un partido único, cuando no hay contrapesos, los que llegan a los cargos se sienten absolutos y eso pasaba en nuestro país”, externó López Obrador. En ese sentido, hizo un llamado para que no haya “tapados” ni “dedazos”. “Va a ser importantísimo lograr eso; imagínense cuántos años, décadas, siglos del tapado. Vamos a decir que en el México moderno desde Porfirio Díaz, desde que él impuso a su compadre Manuel González, pero eso fue en 1880 y de ahí el tapado”, recordó. El Presidente pidió que se invite al senador Ricardo Monreal; a la secretaria de Economía, Tatiana
capaz de producir su meta diaria de refinación de 340 mil barriles y con ello acercarse a la autosuficiencia en la producción de gasolinas. “Nosotros vamos a iniciar un proceso el día primero (de julio). Se va a llevar posiblemente seis meses para que tengamos capacidad de procesar 340 mil barriles diarios.
Y también, porque el propósito es no comprar las gasolinas en el extranjero y lograr la autosuficiencia energética y la alimentaria, producir en México lo que consumimos, eso nos protege”, expuso. Al 10 de junio, la Secretaría de Energía informó que ya están listos los talleres eléctrico, electrónico y
los almacenes, así como la planta isomerizadora de pentanos. Esta semana también se finalizó con la instalación de chimeneas en la planta hidrotratadora de naftas. Las labores que continúan son el montaje del equipo compresor centrífugo en la planta coquizadora, el montado del sistema hidráulico y los trabajos de aislamiento térmico de las torres, así como el equipamiento de las subestaciones eléctricas y la pavimentación de las plantas químicas. Apenas el pasado domingo, el mandatario anunció que se generarán las condiciones para que los más de 25 mil trabajadores contratados en la construcción de la refinería de Dos Bocas sean empleados en las obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. / MARCO FRAGOSO
/ JORGE X. LÓPEZ
DIFIEREN SOBRE EVENTO DE MORENA EN TOLUCA
Para AMLO fue acto democrático; acto de campaña, revira oposición CONVOCATORIA. El pasado domingo, Morena hizo un mitin en el Estado de México para organizar las elecciones a las gubernaturas de esa entidad y de Coahuila en 2023.
Clouthier; y al embajador Esteban Moctezuma Barragán. El pasado domingo, Morena hizo un mitin en el Edomex para organizar las elecciones a gobernador de esa entidad y de Coahuila en 2023, al que también asistieron algunos de los señalados por López Obrador como aspirantes a contener en 2024: la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum; el canciller
GABRIELA ESQUIVEL
Polémica. El Presidente llamó a que no haya “tapados” ni “dedazos”, mientras que legisladores consideraron que se violó la ley
PLAN. López Obrador estimó que la nueva refinería ubicada en Tabasco será capaz de producir su meta diaria de refinación de 340 mil barriles.
ARCHIVO / CUARTOSCURO
La refinería de Dos Bocas, Tabasco, iniciará un proceso de prueba a partir de su inauguración, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo señaló que la etapa de pruebas se hará como se hace con todas las refinerías. “Adelanto: va a comenzar un proceso de prueba en la refinería de Dos Bocas, como empezó un periodo cuando hicieron la última refinería en Salina Cruz. Llevó como seis u ocho meses para que empiece a producir de manera óptima”, explicó. Desde el Salón Tesorería, López Obrador estimó que en un periodo de prueba de seis meses a partir del 1 de julio, la nueva refinería Olmeca, ubicada en Paraíso, Tabasco, será
El diputado federal Lázaro Jiménez (PRI) pidió a la Secretaría de Salud (Ssa) que implemente campañas de información y prevención de la viruela símica. A través de un punto de acuerdo, el priista destacó que es imprescindible que la dependencia federal diseñe políticas para ofrecer vacunas a las personas que pueden estar en situación de riesgo, como el personal de laboratorio, los equipos de respuesta rápida y los trabajadores de la salud. “Consideramos indispensable que el Estado mexicano asuma su responsabilidad de concientizar sobre los factores de riesgo, e informar a las personas sobre las medidas que pueden adoptar para reducir la exposición al virus”, señaló Jiménez. Puntualizó que corresponde a la Ssa estudiar, adaptar y poner en vigor las medidas necesarias para luchar contra las enfermedades transmisibles. El legislador recordó que la viruela símica es una zoonosis vírica (enfermedad provocada por virus transmitido de los animales a las personas), que produce síntomas parecidos a los que se observaban en los pacientes de viruela en el pasado, aunque menos graves. Indicó que las vacunas utilizadas durante el programa de erradicación de la viruela también brindaron protección contra la viruela símica, y si bien no hay tratamiento, ni cómo inocular esta enfermedad, aclaró que la inmunización antivariólica previa ha resultado muy eficaz para prevenir este virus.
Marcelo Ebrard; y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. POSIBLE ACARREO
Por su parte, los coordinadores parlamentarios en el Senado de Morena, Ricardo Monreal, y del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, advirtieron que el mitin en Toluca se puede constituir como un acto anticipado de campaña.
“Yo vi ayer camiones, espectaculares, letreros, playeras, todo un operativo que nadie puede negar que sean actos anticipados de campaña. Pero, en todo caso yo no califico; en el caso que haya una denuncia, lo califica el INE y luego el Tribunal”, declaró Monreal. Aclaró que a pesar de no haber sido invitado al denominado “desayuno de la unidad”, él no será quien
denuncie a sus compañeros que hicieron actos proselitistas, y sostuvo que “desde el poder se pueden construir artificialmente candidaturas, pero serán endebles, caprichosas”. En tanto, Osorio Chong consideró que lo que debe hacer la Alianza Va por México (PAN, PRI y PRD) es presentar las denuncias “que inhabilitan inmediatamente a quienes están en este proceso que ayer, violando la ley, hicieron de manera abierta”. Recordó que el Congreso de la Unión legisló para que nadie pueda hacer actos adelantados de campaña. En ese tenor, el diputado perredista Miguel Torres explicó que la concentración de Morena en Toluca fue otro evento de tantos que ha realizado ese partido, y con el cual se distrae de su tarea principal como Gobierno. “Si el tiempo que utilizan para hacer campaña lo usaran para gobernar, seguramente tendríamos resultados en economía, en salud, en seguridad. Pero se la pasan en campaña, lo vemos con el propio Presidente: todos los días haciendo campaña desde el púlpito de Presidencia”.
MARTES 14 DE JUNIO DE 2022
QUEMAN 14 VEHÍCULOS EN PARANGARICUTIRO Y URUAPAN, MICHOACÁN
11
Bloqueos y ataques por arribo de Sedena y la GN Violencia. La llegada de las fuerzas armadas a municipios michoacanos desató enfrentamientos; hay 12 detenidos, reportó la SSP estatal
BLINDAN LA REGIÓN
Tras los bloqueos, el Ejército mexicano, GN, FGE y de la Secretaría de Seguridad Pública desplegaron un operativo por aire -que incluyó dos helicópteros- y por tierra en San Juan Nuevo Parangaricutiro. Según medios locales, en uno de los puntos se registró una persecución policiaca que terminó en balacera y con la detención de tres sujetos armados. Municipales recibieron el reporte de que, frente a la empresa Bimbo, ubicada sobre el Libramiento Oriente, cerca del entronque de Zumpimito, sujetos con armas habían intentado quemar un tráiler, por lo que se desplazaron al lugar e interceptaron una camioneta Chevrolet con razón social Avoca-
QUADRATÍN
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
QUADRATÍN
Al menos 14 vehículos incendiados y 12 sujetos detenidos fue el saldo de los enfrentamientos registrados ayer en los municipios de Uruapan y San Juan Nuevo Parangaricutiro, Michoacán, donde civiles armados bloquearon el arribo de elementos de las fuerzas armadas federales a la región para reforzar la seguridad. La llegada de los militares de la Secretaría de la Defensa (Sedena) y agentes de la Guardia Nacional, así como de las fiscalías General de la República (FGR) y de Michoacán (FGE), además de policías estatales en San Juan Nuevo Parangaricutiro desató, desde temprana hora, la quema de tres automotores. A la par, en Uruapan, presuntos delincuentes le prendieron fuego al menos a diez vehículos, entre ellos un taxi, un tráiler y un camión urbano. Los siete puntos donde se registraron bloqueos fueron: la calzada La Fuente, Quirindavara, Jucutacato; el Libramiento Oriente, en la salida a la autopista Siglo 21; en la carretera Uruapan-Lombardía en el acceso a Matanguarán, y en la Uruapan-Carapan hacia Cheranguerán. En un comunicado, la SSP estatal detalló que fueron aprehendidas 12 personas, ocho implicadas en narcomenudeo y cuatro en flagrancia por la quema de autos. Además, fueron aseguradas 22 armas largas de fuego y cuatro cortas, 31 cargadores de diferentes calibres y tres vehículos, uno de ellos blindado y otro con reporte de robo.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
SEGURIDAD. Más de 300 habitantes del poblado de Ayahualtempa marcharon ayer para exigir a las autoridades estatales la instalación de un retén de la Guardia Nacional.
Amagan con armar a niños en Guerrero El consejo tradicional de Gobierno nahua del poblado de Ayahualtempa, municipio de José Joaquín de Herrera, Guerrero, amagó con incorporar a 60 niños en tareas de seguridad en la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC), si a más tardar en dos semanas las autoridades estatales no instalan un retén de la Guardia Nacional en la zona. Este lunes, más de 300 personas, entre comunitarios, menores y ciudadanos, marcharon para demandar al Gobierno de Guerrero que cumpla con los compromisos firmados el domingo pasado, por la secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, Maricarmen Cabrera, y el director general de Gobernación, Francisco Rodríguez. Además, del retén de la GN, exigen la
dos Medina, a cuyo conductor le marcaron el alto, pero intentó huir, por lo que inició una persecución. En el enfrentamiento, los delincuentes dispararon contra los policías; los tres sujetos fueron capturados en la colonia Valle Verde. SENTENCIAN A INTEGRANTES DEL CJNG
En tanto, la FGR, a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (Femdo), obtuvo de un juez de Control
construcción de una telesecundaria y telebachillerato, una clínica de salud y atención a 13 viudas que perdieron a sus esposos en enfrentamientos armados con el grupo delictivo Los Ardillos. Antonino Toribio, representante del consejo nahua, reprochó que el Gobierno federal, desde hace tres años, no los apoya con seguridad y tampoco ayuda a las familias víctimas de la delincuencia. La autoridad comunitaria reconoció que se capacita a 60 menores, aunque no han sido incorporados a la policía de la localidad; sin embargo, enfatizaron que “si el Gobierno no quiere ver a niños armados, entonces que asuma su tarea de garantizar la seguridad en José Joaquín de Herrera”. / QUADRATÍN
del Centro de Justicia Penal Federal la sentencia condenatoria en contra de 21 integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que fueron detenidos en Zacatecas y a quienes se les aseguró material bélico y droga. En agosto de 2020, elementos de la FGE catearon un domicilio en Cieneguitas, municipio de Guadalupe, donde detuvieron a 21 personas a quienes les aseguraron dos kilos 775 gramos de mariguana, 12 armas largas y 13 cortas, entre otros. / 24 HORAS Y QUADRATÍN
¿Dónde está nuestra calma? LAS COSAS QUE NO HACEMOS
FRANCISCO X. DIEZ MARINA @petaco10marina
E
n el transcurso de los días pasados, ocurrieron múltiples hechos destacables que nos permiten reflexionar sobre los choques que se advierten a nivel regional. Me refiero al desenvolvimiento del proceso electoral 2022 en México y, próximamente, las jornadas de 2023 y 2024: el resultado de la oposición; el abstencionismo; así como el lenguaje polarizador de todas las estructuras partidarias y los jugadores involucrados —actores públicos y privados—,
en torno a una narrativa binaria: ricos-pobres, mujeres-hombres, liberales-conservadores, etcétera. Asimismo, hay tensión alrededor de la segunda vuelta por la presidencia de Colombia, y lo que vendrá posteriormente para dicha nación. En Venezuela, mientras se llevaba a cabo un acto político, Juan Guaidó fue atacado por represores del régimen chavista. Las imágenes en las cuales se vio amedrentado, e inclusive violentado, son de dominio público. Otro ejemplo es Bolivia, donde la expresidenta Jeanine Áñez fue condenada a diez años de prisión; el juicio ha despertado preocupación de que los líderes del país empleen los tribunales en contra de sus adversarios políticos. Todo ello se traduce en malas formas de poder. Ello dilucida que, no solo durante sino tras dejar el poder, un ejercicio de espionaje, hostigamiento y acusaciones desata mal humor
social, encono, hostilidad, así como violencia en distintos frentes —en las redes, en el anonimato, físicamente, en contra de los animales, a través del discurso de cancelación y las infamias—. La gente diariamente observa videos violentos, de luchas clandestinas y peleas en la vía pública; ésto les inserta cierto morbo y, por otro lado, desencadena discusiones acaloradas. Las esferas institucionales apuntan que el poder ya no reviste una investidura, tampoco hay respeto a los detractores. Entre nosotros nos agredimos todo el tiempo y generamos efervescencia social progresiva: antes, durante y después del poder. Hoy, nos encontramos atrapados en una atmósfera de encono y confrontación. Actualmente, vivimos la cultura del resentimiento y de la apología de la defensa del daño histórico; ello motiva que las pretensiones sociales se desmoronen en
CRIMEN. Rubén Jesús Valdez Díaz fue asesinado el pasado 8 de junio cuando salía de su domicilio.
Detienen a tres por asesinato de edil en Chiapas Tres hombres fueron detenidos por el presunto asesinato del alcalde de Teopisca, Chiapas, Rubén Jesús Valdez Díaz, el 8 de junio pasado, cuando salía de su domicilio, informó la Fiscalía del estado. Los coautores materiales del homicidio serían Antonio N, El Diablo, Francisco N y Arnoldo N, quienes fueron puestos a disposición de un juez penal para determinar su situación jurídica. Valdez Díaz fue atacado por hombres a bordo de una motocicleta cuando salía de su domicilio para dirigirse a la región de los Altos. En redes sociales circularon audios en donde se indica que el munícipe presuntamente recibió múltiples impactos de bala. En las últimas dos semanas al menos dos funcionarios han sido víctimas de violencia en Jalisco y Morelos. El caso más reciente es el de un comisario de la policía de Tizapán El Alto, Jalisco, quien de acuerdo con reportes oficiales preliminares, fue asesinado en una emboscada. Mientras que, el pasado 3 de junio, Ángel Estrada Rubio, alcalde de Tlalnepantla, Morelos, fue agredido por dos hombres armados al salir de su casa. Los responsables incluso lo corretearon para dispararle; sin embargo no sufrió heridas que comprometieran su integridad. / 24 HORAS
una desestabilización del poder, lo cual vuelve ingobernable e insostenible nuestro futuro ante otros retos. Abrir las puertas de la exacerbación, sentar los precedentes del ego, admitir desacreditaciones, ocasiona persecución y estigmatización. En este contexto, el valor más olvidado y menos practicado es el perdón. Alimentamos nuestro orgullo e interpretamos los gestos de humildad como señales de debilidad. Este fenómeno se ve reflejado en diversos terrenos, comenzando por el político. En lo más profundo de cualquier persona, ya sea que se desarrolle en el plano público, privado, civil, familiar o personal, el reconocimiento del perdón es el acto más humano y, por ende, más político. La concordia, la reconciliación y el entendimiento deben ser los ejes de las actividades humanas. ¿O será otra de las cosas que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
12
MARTES 14 DE JUNIO DE 2022
LA CORTE ASESTA OTRO REVÉS A LOS MIGRANTES EN EU OJO POR OJO
Cae en Venezuela ‘sospechoso’ de EU
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
E
l tiempo, la edad y las responsabilidades no pasan en vano, y esta semana le han pasado factura a otra lideresa de la política y la diplomacia internacional, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos y expresidenta de Chile, Michelle Bachelet. “Ya no soy una mujer joven. Después de una larga y rica carrera quiero volver a mi país, con mi familia”, explicó la también médica, luego de anunciar que no se postularía para un segundo mandato como Alta Comisionada durante la 50 sesión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra. De 70 años, Bachelet fue nombrada en el puesto por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en 2018. Para ese momento, la diplomática ya arrastraba consigo una vasta carrera marcada, sobre todo, por la dictadura de Augusto Pinochet. Y es que en 1973 vivió en carne propia el golpe militar del 11 de septiembre. Al año siguiente, su padre, Alberto Bachelet, murió a causa de las torturas por mantenerse leal al gobierno del derrocado mandatario socialista Salvador Allende. Bachelet pasaría su vida y su carrera buscando estar a la altura de su padre. La posterior captura de ella y de su madre a manos del régimen terminaría en el exilio de ambas mujeres. En 1979, Michelle regresó a Chile para graduarse de sus estudios universitarios de medicina tres años después. Pediatra de profesión, se convirtió en madre de tres hijos, y en 2006 se convirtió en la primera mujer presidenta de Chile, una hazaña que repitió en 2014 con un segundo mandato, en el que impulsó el matrimonio entre personas del mismo sexo y la despenalización del aborto. Durante su discurso de ayer –el último que emitirá ante el Consejo–, Bachelet instó a los presentes a seguir privilegiando la vía del diálogo. “Hay que estar preparado para escuchar al otro, entender sus puntos de vista y trabajar activamente para encontrar un terreno común”, enunció la exmandataria. Luego de un reciente viaje que la Alta Comisionada realizó por China, recibió duras críticas por la “tibieza” demostrada ante las violaciones de Derechos Humanos que ocurren contra las minorías musulmanas, pero la diplomática aseguró que ese episodio no habría influido en su decisión. El jefe de la ONU, Antonio Guterres expresó su tristeza ante la partida de una mujer que “vivía y respiraba los derechos humanos”. / 24 HORAS
La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó ayer que los migrantes retenidos en centros de detención fronterizos no tienen el derecho consagrado de solicitar una audiencia de liberación, incluso después de seis meses arrestados. El golpe en contra de miles de personas indocumentadas se presenta a unos días de que culminó la IX Cumbre de las Américas en Los Ángeles, donde la migración era uno de los temas principales, y en uno de los años más complicados para este conflicto regional, presentando números récord de detenciones durante el primer trimestre. Los casos resueltos por el tribunal se referían a mexicanos detenidos tras cruzar ilegalmente la frontera sur de Estados Uni-
dos que pidieron no ser devueltos a su país, citando amenazas de tortura allí. Tras varios meses sin respuesta, exigieron el derecho a comparecer ante un juez para, a la espera del resultado del procedimiento, quedar en libertad bajo fianza. En 2019, la justicia les había dado la razón y consideró que, tras seis meses de detención, tenían derecho a tal audiencia. Pero el gobierno del predecesor de Joe Biden, el republicano Donald Trump, quien hizo de la lucha contra la inmigración ilegal un hito de su presidencia, pidió entonces a la Corte Suprema que revisara esta decisión, aplicable a miles de otros migrantes. En 2021, la administración Biden, que asumió en enero de ese año prometiendo humanizar el sistema migratorio, continuó con la práctica, para disgusto de las asociaciones que defienden a los migrantes.
Sin pronunciarse sobre la duración de la detención, la Corte Suprema consideró por unanimidad que nada en la ley les otorga el derecho a la fianza y libertad. El Gobierno de Biden está “del lado equivocado de la batalla”, criticó la poderosa organización de derechos civiles ACLU en el momento de la audiencia. En Estados Unidos, la ley normalmente fija el plazo para aplicar una orden de expulsión en 90 días, pero autoriza más tiempo en determinados casos. En 2021, el tiempo promedio de detención de migrantes fue de 45.7 días, según estadísticas oficiales. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Pelea OMC ‘empleos verdes’: que el comercio sea la ruta A la vista. La crisis climática está sobre la mesa empresarial; actividad sustentable ayudará a cumplir metas de ONU y París En el marco de la conferencia ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Ginebra, representantes de la Unión Europea (UE), Ecuador, Kenia y Nueva Zelanda anunciaron el lanzamiento de una coalición ministerial sobre el comercio y el clima. Su intención es poner a la crisis climática en el corazón de las preocupaciones comerciales. “La crisis climática es un problema mundial, y para hacerle frente necesitamos una acción mundial”, declaró el vicepresidente de la Comisión Europea encargado de Comercio, Valdis Dombrovskis, al inicio de la reunión, y continuó planteando el papel del sector comercial como parte de la solución. En el informe, el organismo plantea el comercio como una vía para la creación de “empleos verdes”, pues los efectos no solo trasladan a las economías a un plano de colaboración con el desarrollo sostenible, sino también a la solución de problemáticas globales como la pobreza. Durante los últimos años, el concepto de las profesiones y actividades sostenibles va al alza conforme el tema de la crisis climática y el desastre medioambiental se van apoderando de los foros, y se vuelven necesarias para la transición a economías neutras. La agricultura ecológica, el tratamiento
INDICADORES
1.6 billones inversión extranjera directa en 2021, al alza
75%
de inversiones van a economías desarrolladas
AFP
ILUSTRACIÓN XOLO
Adiós a Bachelet
Un ciudadano estadounidense no identificado fue detenido por las autoridades de Venezuela cuando intentaba ingresar “de forma clandestina” a través de la frontera terrestre que comparte con Colombia, informó este lunes el diputado Diosdado Cabello, considerado como número dos del chavismo. No reveló la identidad del detenido ni el lugar de reclusión. Tampoco informó sobre los delitos que se le imputan. Hoy en día, permanecen en prisión venezolana un estadounidense acusado de terrorismo y cinco exdirectivos de la petrolera Citgo, cuatro estadounidenses. / AFP
GINEBRA. Delegaciones oficiales escuchan el discurso de la directora de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala.
VACUNAS, SIN ACUERDO Los ministros de la OMC reunidos este lunes en Ginebra no lograron un acuerdo sobre la posibilidad de liberar las patentes de las vacunas contra el Covid-19, aunque esperan ponerse de acuerdo esta semana. Debatirán facilitar la circulación de los componentes, productos y patentes de las sustancias para luchar contra el virus. / AFP
de residuos contaminantes (que ayuda a la preservación de ecosistemas enteros), las finanzas medioambientales (impulsan las
inversiones en energías verdes desde la rentabilidad económica), la auditoría ambiental (encargada de evaluar el impacto y compromiso ambiental de las empresas), e incluso el ecodiseño (enfocado a la sostenibilidad de los productos desde su etapa de producción), son algunos de los sectores con mayor potencial de crecimiento, y han sido llamados “empleos climáticos del futuro”. Aunque el cambio climático no está incluido explícitamente en los acuerdos de la OMC, los ministros quieren reforzar el diálogo para que las políticas comerciales puedan sostener los objetivos climáticos del Acuerdo de París de 2015 y el desarrollo sostenible. / 24 HORAS
13
MARTES 14 DE JUNIO DE 2022
PAÍS DESTACA POR SU CERCANÍA GEOGRÁFICA Y COMERCIAL CON EU: ANALISTA
México tiene una posición única frente al nearshoring Estrategia. A las empresas ya no les conviene instalarse en países lejanos al destino final de sus productos, dice Franklin Templeton
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
JESSICA MARTÍNEZ
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS FREEPIK
En la relocalización de las cadenas globales de valor –tendencia mejor conocida como nearshoring–, México se encuentra en una posición privilegiada, pues además de contar con mano de obra calificada, el país destaca por su cercanía geográfica y comercial con la economía más grande del mundo, Estados Unidos, apuntó Ramsé Gutiérrez Hernández, codirector de Inversiones de Franklin Templeton México Apuntó que en el contexto en el que –como consecuencia de la pandemia– persisten las irrupciones en las cadenas globales de suministro y los elevados costos de traslado de mercancías, a las empresas ya no les conviene instalarse en países lejanos al destino final de sus productos, pues entre mayor es la distancia, mayor es la incertidumbre sobre sus inversiones. Ante dicho panorama, las empresas – que constantemente están en la búsqueda de eficientar costos y procesos, y de reducir riesgos– que tienen a Estados Unidos como su mercado objetivo estarían analizando la posibilidad de ubicarse en países cercanos a dicha nación, es decir, en América Latina, en lugar de optar por las regiones asiáticas como China y Taiwán. “Muchas de las empresas americanas o que quieren vender hacia Estados Unidos, encuentran en México una buena opción al estar cerca”, sostuvo.
AMÉRICA LATINA. Las oportunidades en la región podrían representar un alza de hasta 78 mil mdd en nuevas exportaciones.
El nearshoring, explicó, es un fenómeno que consiste en desarrollar empresas fuera o cerca de un país desarrollado. Al estar fuera de la jurisdicción de dicho mercado objetivo, genera ahorros en el desarrollo de infraestructura y mano de obra –que no es mal pagada para la región–, y al mismo tiempo se mantiene mayor control sobre la cadena productiva, reduciendo los riesgos de traslado. Otra de las ventajas por las que destaca México en el nearshoring es que tiene una relación comercial con Estados Unidos, aspecto que no todas las economías han logrado concretar tras el paso del mandatario estadounidense Donald Trump, por lo que es importante mantener una buena relación con el vecino del norte. Según cálculos del Banco Interamericano de Desarrollo, las oportunidades para Amé-
Estímulos fiscales a gasolinas cuestan casi los 100 mil mdp El estímulo fiscal para contener los precios de las gasolinas fue de 88 mil 241 millones de pesos entre enero y mayo, lo que superó en 344% real el monto del mismo periodo del año pasado, de acuerdo con información preliminar del SAT. Detalló que de esa cifra, 79 mil 441 millones de pesos provinieron de importaciones y 8 mil 800 millones de pesos por lo declarado de Pemex. En su reporte, el órgano fiscalizador expu-
so además que el estímulo complementario vía IVA e ISR para importadores y comercializadores de combustibles, que entró en vigor en marzo, ascendió a 10 mil 642 millones de pesos. Señaló que la recaudación del IEPS general de enero a mayo descendió 94 mil 507 millones de pesos o 54.3% real menos respecto al mismo periodo de 2021, y que el crecimiento real de los ingresos tributarios sería de 10.6% si no se considera el IEPS a combustibles,
rica Latina y el Caribe en el nearshoring en el corto y mediano plazo podrían representar un aumento de hasta 78 mil millones de dólares en nuevas exportaciones de bienes (64 mil millones) y servicios (14 mil millones), con oportunidades para la región en la industria automotriz, textil, farmacéutica y energías renovables, principalmente. De acuerdo con la estimación, México sería el país más beneficiado, ya que incrementaría sus exportaciones adicionales de bienes en unos 35 mil 278 millones de dólares, equivalente al 55% del monto total previsto en bienes para América Latina. BBVA México ya había planteado que en la repatriación de las cadenas de valor de Norteamérica, el país tiene una oportunidad única, siendo la manufactura el fuerte de la economía mediante el cual podría adquirir ventaja.
afectado por el mecanismo de ajuste de precios de gasolinas frente a la alta inflación. El SAT informó que en el acumulado a mayo, los ingresos tributarios sumaron un billón 747 mil 554 millones de pesos, un crecimiento de 3.3% real frente al mismo lapso del año pasado. “La recaudación tributaria superó lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación al ubicarse en un 101.2% de cumplimiento”, manifestó en su reporte. Dentro de los esfuerzos adicionales de recaudación sin necesidad de judicialización, se alcanzó un monto de 241 mil 134 millones de pesos, un alza de 8.4% anual, aunque la recaudación a grandes contribuyentes cayó 4.1% a 77 mil 305 millones de pesos. /24 HORAS
Las líneas rojas de la inflación LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
H
ay medicinas monetarias tan fuertes y con efectos secundarios tan profundos, que los doctores de los bancos centrales la piensan dos veces antes de aplicarlas. El problema es que no hay peor tratamiento que el que no se aplica y aquí ya se tardaron. Durante muchos trimestres el mercado tenía más fe que información sobre lo que se veía como una burbuja temporal en los precios que rápidamente dejaría atrás esos niveles tan altos que con el tiempo contagian
a toda la economía. Desde inicios del año pasado cuando los estragos en las cadenas productivas provocadas por el confinamiento de la Covid-19, más los programas monetarios y fiscales de rescate, básicamente en Estados Unidos, provocaron las primeras presiones en los precios, la expectativa era que fuera todo temporal. La idea generalizada, con honrosas excepciones en el análisis, era que tan pronto como se cerrara la llave de los estímulos fiscales y se regularizaran las cadenas productivas y los nudos en la logística, todo regresaría rápido a los cauces aceptables. Pero no. El SARS-CoV-2 está aquí para quedarse, los que estamos montados en la quinta ola lo sabemos, y Rusia llegó a complicar el panorama con su lance militar sobre Ucrania, con ello comprometió dos industrias básicas: la energética y la alimenticia. Y aquí estamos, con una inflación anuali-
zada en Estados Unidos del 8.6% en su medición general y del 6% en la inflación que elimina los precios volátiles (core inflation allá, subyacente, acá) y con la advertencia de que esa no es todavía la cúspide de la burbuja inflacionaria. Los combustibles han subido tanto y por tanto tiempo que ahora aquel que transporta las mercancías ya subió de precio sus servicios y sus empleados ya solicitaron un incremento salarial que les permita no perder poder adquisitivo. Y así como con este ejemplo, el resto de las cadenas productivas se contagian en ese ambiente de inflación alta. Esa es la línea roja que ya tiene algún tiempo que cruzó la inflación, solo que las autoridades monetarias de Estados Unidos seguían rezando por un repentino y milagroso regreso que no ha llegado. Y, sí, parece que finalmente la paciencia se acabó y mañana empieza una carrera alcista
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
Pesos por divisa
Variación
20.7000 20.4565 20.4527 21.9100 21.2990
1.27% 2.84% 2.62% 0.50% 1.42%
MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre
Variación
48,445.30
-0.05%
FTSE BIVA
1,002.05
-0.11%
Dow Jones
30,516.74
-2.79%
Nasdaq
10,809.23
-4.68%
S&P/BMV IPC
PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent
Dólares por barril
Variación
115.06 120.86 122.24
-0.12% 1.71% 1.70%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Arriban a México los primeros embarques de fertilizantes por crisis Con la llegada de las primeras seis mil 700 toneladas de sulfato de amonio, el Gobierno inició la importación de fertilizante a precios competitivos a fin de atender la demanda de la agricultura comercial, incrementar la productividad agroalimentaria del país y hacer frente a la crisis global propiciada por la guerra en Ucrania. El secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, resaltó que el cargamento proveniente de Estados Unidos asciende a seis mil 700 toneladas de sulfato de amonio y se esperan 250 mil toneladas en los próximos días, que serán distribuidas en los puertos de Veracruz, Veracruz; Manzanillo, Colima; Tampico, Tamaulipas, y Topolobampo, Sinaloa. /24 HORAS
de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal que no es posible adelantar, ni su velocidad ni su profundidad. ¿50 puntos base mañana y otros 50 en julio, cuando la inflación general va camino al 9%? Podría ser un aumento de hasta 75 puntos base de un jalón y eso es lo que tiene tan nerviosos a los mercados. El peso rápidamente se ha depreciado y los precios de las acciones se han desplomado, al tiempo que los instrumentos de renta fija suben de manera escandalosa, todo porque no hay certezas del tamaño de la medida monetaria en Estados Unidos. Lo único que parece quedar claro es que se acabó la paciencia finalmente y que estamos por entrar en un terreno de muy alta volatilidad y dinero caro para controlar la inflación que ya contaminó la economía de Estados Unidos y, con ella, la del resto del mundo occidental. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARTES 14 DE JUNIO DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 @AMBERHEARD
Injusto, odio hacia mí: Amber Heard
La actriz Amber Heard aseguró que el “odio” de que fue objeto en las redes sociales durante el juicio contra Johnny Depp no fue “justo”, pero insistió que no culpa al jurado por tomar partido a favor de su exmarido. Un jurado concedió a Depp más de 10 millones de dólares por daños y difamación, y 2 millones a Heard quien había contrademandado.
CON SU DISCO 27, EL CANTANTE FESTEJA ESE MISMO NÚMERO DE AÑOS EN EL MUNDO ARTÍSTICO. EL ÁLBUM ES SINFÓNICO Y PARTE DE LAS GANANCIAS SERÁN PARA DAMNIFICADOS POR EL HURACÁN GRACE
“El 27 tiene algo especial que involucra espiritualidad, fuerza, cambios y quedó perfecto con mi vida”, agregó. El material fue grabado en su natal Veracruz hace algunos meses y no solo fue especial por contar con una sinfónica, sino que también lo grabó para ayudar a los niños afectados por el huracán Grace ocurrido en 2021. “La verdad es que Veracruz es mi tierra. Se dio ya que fui invitado para rehabilitar escuelas afectadas por el huracán Grace y muchos niños no iban a la escuela. Me uní a este concierto de beneficio y que funciona para festejar. Fue especial ya que fue acompañado de una sinfónica de más de 100 músicos y mi banda dándole un toque único a mis canciones”, compartió.
LEONARDO VEGA
Muchos conocimos a Samo por formar parte de Camila, agrupación pop que ha tenido impacto en distintas generaciones, pero hace 10 años el cantante decidió emprender su camino como solista. Hoy se encuentra festejando 27 años de carrera que inició en un concurso de canto en 1995 y lo plasma en un álbum en vivo nombrado con el mismo número. “Llevo 10 años de solista y ha sido una etapa de volverme fuerte y aprender a soltar. El perder seres humanos que amo durante las giras me ha hecho un hombre más consciente. Desde 1995 inicié mi carrera en un concurso de canto. A partir de ahí se abrió la puerta para vivir muchos contrastes. Podemos hablar de vivencias las cuales me han servido para llegar y tener un público con el que comparto la pasión”, declaró el cantante a 24 HORAS. Pero para el cantante el significado del 27 va más allá de los años que lleva cantando. El 2 es la intuición, elección, dualidad y equilibrio. Mientras que el 7 es la sabiduría interior. Unidos para él son energía y vibración.
LOS RETOS Y SU INCURSIÓN EN LA SALSA
En medio de la grabación de este concierto, Samo decidió presentar una nueva versión de su sencillo debut “Sin ti”,una salsa en agradecimiento a su tierra natal. “Quería darle ese regalo a Veracruz en el lugar. Hicimos el arreglo. Al final tengo la sangre veracruzana y crecí con la música tropical. Eso me hizo recordar mi niñez”, recordó. Aunque el cantante lleva varios años en la música y ha incursionado en distintas áreas, se ha enfrentado a diversos altibajos y más ahora que emprende el reto de ser un artista independiente. “En estos años he tenido muchísimos aprendizajes y enfrentado retos. Esta carrera de repente es una montaña rusa. Recuerdo cuando mi compañía disquera me soltó y me puso un nuevo reto: ser independiente”. Samo invitó a sus seguidores a estar pendiente de sus redes sociales para próximas presentaciones. De igual manera, adelantó que lo que escucharán en este LP en vivo es un extracto de su actual gira sin la sinfónica ya que considera es todo un reto llevar a una orquesta a todos lados.
FOTOS: CORTESÍA DE ALTA FONTE
14
¿Sabías que? El concierto de Samo se grabó en el WTC de Veracruz El cantante se ha adaptado a las redes sociales para estar en comunicación con sus fans 1995 fue el año en el que inició su carrera
REPORTERA UNIVERSITARIA Dania Hinojosa /FES ARAGÓN
Nunca seremos parte es el camino que la jalisciense Amelia Eloisa recorrió para llegar a la aceptación propia, descubriendo que su magia es contar historias y compartir su mirada, pero también es la primera película que ella misma escribió y dirigió, es decir, su ópera prima. La cinta se presentará como un coming of age queer en la edición 37 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) y está nominada por el Premio Maguey y Hecho en Jalisco Emi, protagonista adolescente y solitaria tiene dudas y resentimiento por la nueva relación de su madre con una mujer, pero que termina cuestionando su sexualidad al conocer a Gala, hija de la novia de su padre, experiencia que le permite sanar su relación materna. “Mi deseo más grande es que encuentre una audiencia, a otras personas como yo que desean sentirse comprendidas”, comentó Amelia.
PRODUCCIÓN NUNCA SEREMOS PARTE
Una cinta orgullosamente jalisciense, queer y un nuevo modelo de familia
La cineasta aseguró que este filme es similar a su historia propia y está cargado de intimidad, lo que permite observar las complejidades de la identidad y que caracterizan a los nuevos tipos de familia, tema todavía poco explorado en México y de relevancia en este mes de la diversidad sexual. Nunca seremos parte surgió a partir de un esfuerzo independiente y fue considerada por el Inside Out Film Festival, uno de los eventos más importantes de la diversidad sexual en el mundo que se llevó a cabo en Toronto, Canadá, como “una película que traza la búsqueda de la verdad por parte de una adolescente con estilo y gracia”, donde fue acreedora al Premio del Público.
Inundan cómics al Museo de la Ciudad de México El Museo de la Ciudad de México recibirá a los creadores de cómics, novelas gráficas, caricaturas e ilustraciones, así como a los investigadores de este campo el próximo fin de semana mediante el primer Encuentro Multiversos de Creadores e Investigadores de Narrativa Gráfica Mexicana, el cual contará con exposiciones, presentaciones editoriales y conversatorios. Ahí se darán cita 40 creadores para mostrar su trabajo y abordar la historia gráfica de México, la cual ha sido parte de la historia de nuestro país como una forma de comunicación mediante imágenes que tuvo su mayor alcance en su formato impreso durante gran parte del siglo 20. En el marco de esta muestra se presentarán tres exposiciones: Multiversos de Narradores Gráficos Mexicanos: Los Modernos Tlacuilos, una muestra colectiva con la obra de los participantes del Encuentro que presentan las diferentes propuestas estéticas contemporáneas y su estilo narrativo. También Creando Universos: El Arte Fantástico de RACRUFI, una exposición del
maestro Raúl Cruz Figueroa, quien ha realizado varias portadas de cómics y ha desarrollado una carrera en las artes plásticas, especializándose en el arte fantástico y logrando una identidad propia al combinar elementos de la cultura mexicana, principalmente prehispánica, con la ciencia ficción, destacando escenarios pos apocalípticos. Una exposición de cómics, tiras y novelas gráficas presentará La Búsqueda de la Identidad de la Narrativa Gráfica Mexicana, que mostrará la evolución estética, de contenidos y formatos de la narrativa gráfica mexicana, con ejemplares impresos que datan de la década de 1930 hasta el 2018. Al encuentro acudirán ponentes como Carolina González Alvarado, Laura Nallely Hernández Nieto, Thaira Kobayashi Mendoza, Pedro Rodríguez, Jessica Aidé Pérez Pérez, Aarón Pedraza, Alfredo Ballesteros López, Alfredo Guzmán Tinajero, Elisa Galván, Denis Laguérand, Motzaqui Francisco Rascón, John Marceline, Romy Villamil, Augusto Mora, José Luis Pescador y Joshua Hernández, por mencionar algunos. / 24 HORAS
15
MARTES 14 DE JUNIO DE 2022
LA SOMBRA DE LA GUERRA LLEGA A MILÁN Para Ucrania, el valor simbólico y cultural que cabe detrás del girasol es vasto. Existen en abundancia en el territorio, el primer importador de su aceite, y desde la antigüedad eran utilizados como protección en rituales. Con la llegada de la guerra, también se han convertido en la representación de la esperanza e inspiración para la resistencia… y para el arte. Un conjunto de lámparas robustas y totalmente negras que se levantan desde el piso y dirigen su luz hacia el frente conforman “Soniah Lighting” (girasol en ucraniano) , una de las piezas de diseño de la exposición “Chornozem” (“tierra negra” en ucraniano), que se presentó al “Fuorisalone” que se celebra paralelamente al Salón del mueble, en Milán. “Sacamos nuestra fuerza en la tierra de nuestros antepasados. Ahora no podemos hablar a través de otro color”, dice la creadora, Victoria Yakusha, explicando el color negro omnipresente en todas las piezas de la colección. El negro de la tierra para evocar un lugar fértil que hasta ahora sigue siendo condsiderado uno de los principales graneros del mundo. Pese a las bombas que ahora caen sobre
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
ARIES
EUGENIA LAST
TAURO
eugenialast.com
pase tiempo con un amigo o familiar. Discuta los problemas que pueden influir en su relación. Revise los gastos compartidos o las empresas conjuntas y resuma los pros y los contras antes de hacer un movimiento. Sea innovador pero consciente de los demás y manténgase dentro del presupuesto.
GÉMINIS
cuídese mejor a usted mismo y a su reputación. Un cambio repentino de planes puede dañar su posición si solo habla y no hace nada. Ponga su corazón y su alma en lo que sea que haga y mantenga el impulso fluyendo.
relájese y comparta sus pensamientos y sentimientos. Los cambios que implemente le ayudarán a descubrir lo que es posible. Establezca un presupuesto que lo anime a hacer ajustes positivos en el hogar y en la forma en que maneja el dinero.
su poder de persuasión ganará apoyo. Surgirá un problema si usted o alguien con quien trabaja no es honesto, directo o cuidadoso con sus responsabilidades. Verifique la información antes de continuar. Un gesto romántico o un cumplido lo tomará por sorpresa.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
no pierda el tiempo o se quedará atrás. Manténgase donde está en lugar de esforzarse por algo que no es alcanzable. Ajuste sus planes y use su inteligencia para establecer prioridades y poner las cosas en su lugar. Manténgase al día y sea observador.
SAGITARIO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
si se esfuerza al máximo obtendrá lo que se merece. Una actitud atenta será útil para identificar cualquier falla que pueda detenerlo. Confíe en que su energía y dominio le ayudarán a hacer las cosas a tiempo y según sus expectativas.
sea reservado. Si reacciona de forma exagerada, será difícil conseguir lo que quiere. Considere la logística de una situación o un plan; use su encanto y sus conocimientos para convencer a otros de que lo ayuden a poner a prueba sus ideas.
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
VIRGO
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
ESCORPIÓN
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
sentirá la tentación de ser frívolo o tratar de impresionar a alguien usando dinero, pero al final se arrepentirá. Esté dispuesto a cumplir antes de hacer promesas o inscribirse en algo que entre en conflicto con su rutina o creencias.
CAPRICORNIO
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
LEO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
HORÓSCOPOS
la intuición y la emoción lo llevarán a suposiciones y malas decisiones. Use su imaginación productivamente para trabajar hacia una meta satisfactoria. Un cambio físico dará lugar a cumplidos que le darán un empujón a su ego. El romance está en las estrellas.
el retorno de Stalin. Queremos evitar a cualquier precio volver a estar sometidos a la Unión Soviética, queremos preservar la cultura ucraniana”. /CON INFORMACIÓN DE AFP
LIBRA
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
ganará impulso enfocándose en la cosas importantes. Estar bien informado será útil para encontrar soluciones a los problemas que surgen al tratar con un amigo, familiar o colega. Un enfoque racional le ayudará a ganarse el respeto y el apoyo de personas influyentes.
@anamaalvarado
Ucrania, los diseñadores del país devastado por la guerra han querido exponer sus obras en el salón del mueble en Milán, para defender su patrimonio cultural saqueado por el ejército ruso, que destroza museos, teatros y galerías de arte. “No es una guerra entre Ucrania y Rusia, implica a todo el mundo, es la guerra entre la democracia y el imperialismo”, continúa la reconocida diseñadora de 39 años que reside en Bruselas, y que halla inspiración en la historia, tradiciones ancestrales y técnicas artesanales de su país para seguir creando. Para Kateryna Sokolova, otra diseñadora que se ha desplazado a Milán desde Lviv, en el oeste de Ucrania, para exponer en el Superstudio Più, “esta guerra es como
CÁNCER
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Ana María Alvarado
RESISTENCIA. Una de las expositoras declaró que buscan preservar su cultura ucraniana y no desean ser una nación sometida
FOTOS: CORTESÍA FAINA Y AFP
SUDOKU
PISCIS
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
será beneficioso trabajar con aquellos que pueden ayudarle a avanzar. Un cambio en el hogar lo impulsará a emprender un nuevo proyecto o compartir algo especial con alguien a quien ama.
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
adopte cambios en su estilo de vida y estado físico. Sea minucioso, pero mantenga sus planes en secreto hasta que haya probado todos los ajustes que desea hacer. Una nueva apariencia o imagen atraerá la atención y causará resentimiento en alguien posesivo o celoso.
Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.
EL PRECIO DE LA FAMA
D
aniela Berriel, quien denunció a Eduardo Ojeda Franco por supuesto abuso sexual, se ha quedado con las manos vacías, pues a pesar de que hizo las pruebas periciales y médicas, acompañados de la denuncia y las autoridades encontraron los elementos suficientes para detener al agresor, de un día a otro, Eduardo fue liberado repentinamente, sin
seguir los procesos que marca la ley, por eso su familia lo mandó al extranjero y está libre. Gonzalo Peña, también estuvo presente, mientras Eduardo cometía dichos hechos y no hizo nada para impedirlo, pero como aceptó ser testigo de Daniela, ella le otorgó el perdón y ni con el testimonio, se pudo hacer justicia. Daniela sigue luchando por demostrar que dice la
@MARCUSORNELLAS
Marcus Ornelas dio positivo a Covid
verdad, pero hasta el momento no ha habido avances en su caso. Maluma se presentó en la CDMX, en El Palacio de los Deportes, en
medio de su gira llamada ‘Papi Juancho Tour’. El cantante mencionó que aunque es colombiano, se siente mexicano (frase común
cuando un extranjero viene a nuestro país), arrancó y terminó el show con el tema ‘Hawaii’: Maluma asegura que se sintió muy cómodo y se va satisfecho. Laura León confesó que posará para la plataforma Only Fans, donde mostrará su espectacular figura, sin importar que tenga 69 años; entre bromas reveló que ya mandó a hacer unas peluquitas para tapar su tesorito. Marcus Ornelas y Livia Brito son los protagonistas de la telenovela ‘Mujer de nadie, donde abordan el tema del maltrato que reciben las mujeres y la manera en que logran salir adelante. Marcus está en cuarentena porque dio positivo a Covid, a todo el elenco le tuvieron que hacer pruebas( para saber quienes están contagiados y mientras tanto, están en cuarentena. Tengo un pendiente: ¿Quién llora más en ‘La Casa de los famosos’: Niurka o Laura Bozzo?. Hay más…pero hasta ahí les cuento
16
MARTES 14 DE JUNIO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
Qatar sería primer Mundial con 26 jugadores por equipo El Mundial de Qatar 2022 puede tener un hecho sin precedentes, pues de acuerdo al IFAB (International Football Association Board), se aprobó que en los torneos oficiales de FIFA se aumenten tres elementos más a la lista de convocados, es decir, en lugar de 23 jugadores podrán ser 26. El cambio está sujeto a la decisión de cada torneo, por lo que en los próximos días se puede anunciar que la justa mundialista de Qatar puede ser el primer torneo en contar con 26 convocados si la FIFA da luz verde a esto. / 24 HORAS
personales, ya que buscará nuevas metas. “Son decisiones que uno toma. Fueron varias pláticas con Yon, sopesamos varias cosas desde varios ángulos. Es solo buscar nuevas metas para un servidor. Gozo de buena salud, familia maravillosa y buenos amigos. Siempre estaré defendiendo la integridad del arbitraje mexicano e involucrado en temas de futbol”, señaló. Por su parte, Yon de Luisa agradeció lo logrado por el exsilbate en estos años al frente del
LA DEL DÍA
LEGADO DE SU MANDATO El Video Assistant Referee (VAR) se implementó en la Liga MX por primera vez a partir de la jornada 13 del Apertura 2018 en el Atlas contra Veracruz. Para la siguiente campaña, será usado por primera vez en la Liga MX Femenil
arbitraje mexicano, reconociendo los avances que se obtuvieron en su gestión. “Arturo Brizio ha dejado una base estructurada y fundamental para seguir adelante con el arbitraje, se lograron varios objetivos, como la implementación del VAR en México, reduciendo considerable los errores en cancha” afirmó el presidente de la FMF, quien omitió mencionar al sustituto de Brizio en la Comisión de Arbitraje, sin embargo, el nombre de Armando Archundia es el más sonado para tomar este puesto. / 24 HORAS
AFP
Después de cinco años al frente de la Comisión de Arbitraje, el exsilbante, Arturo Brizio, anunció su salida como presidente de este organismo, en donde su máximo logro fue traer el VAR a la Liga MX. En conferencia de prensa junto al presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Brizio comunicó su renuncia al organismo de arbitraje, puesto que ostentaba desde junio del 2017, “Me voy con la tranquilidad del deber cumplido, me voy con la frente en alto porque todo el trabajo se hizo con integridad y pasión”, comentó Brizio, quien se mostró agradecido por la oportunidad de estar al frente de la comisión. Las razones de su renuncia van más allá de los resultados presentados durante estos cinco años, pues afirmó que las razones de su salida son solo
CORTESÍA FEDERACIÓN MEXICANA DE FUTBOL
ARBITRAJE SIN DIRIGENTE
QUÉ HAY PARA HOY
UEFA/LIGA DE NACIONES JORNADA 4 Alemania vs. Italia 13:45h.
CLÁSICO EUROPEO En lo que es uno de los partidos más atractivos de la jornada cuatro de la Nations League, Alemania intentará aprovechar su condición como local para presionar a los italianos para pelear por el primer puesto del sector. La Mannschaft llega a este duelo en el tercer lugar del grupo con tres puntos, producto de tres empates, por lo que los locales están necesitados de una victoria.
UEFA NATIONS LEAGUE JORNADA 4
Armenia Moldavia Bosnia Inglaterra Liechtenstein Luxemburgo Países Bajos Polonia Romania Turquía Ucrania Armenia
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Escocia Andorra Finlandia Hungría Letonia I. Feroe Gales Bélgica Montenegro Lituania Irlanda
11:00h. 11:00h. 13:45h. 13:45h. 13:45h. 13:45h. 13:45h. 13:45h. 13:45h. 13:45h. 13:45h.
CONCACAF NATIONS LEAGUE
JORNADA 4
Jamaica vs. México 19:00h. El Salvador vs. Estados Unidos 21:00h.
LMB
AFP
TEMPORADA REGULAR
WARRIORS VENCIÓ A CELTICS EN EL JUEGO 5 DE LAS FINALES Y ESTÁ A UN SOLO TRIUNFO DE VOLVER A HACERSE DE UN ANILLO DE CAMPEONATO JUEGO 5
CELTICS 94-104 WARRIORS 1 2 3 4 Boston 16 23 35 20 Golden State 27 24 24 29 *Warriors lidera la serie 3-2
T 94 104
Warriors domina a Celtics y se lleva el quinto juego de las Finales de la NBA para ponerse a una victoria del título. Wiggins y Tompson cargaron con el peso de la ofensiva de casa. No había una oportunidad mejor para tomar la delantera y ponerse a un paso del títluo que este partido, el cual fue más físico que técnico, algo que marcó diferencia respecto a los anteriores. Los puntos no cayeron en abundancia de-
bido a que las defensivas se mostraron más agresivas, al igual que el nerviosismo, el cual pudo generar muchas fallas en los tiros de media y larga distancia. Ninguno de los dos equipos llegó a los 30 puntos en el primer periodo, de hecho, Boston fue bien contenido al solo poner 16 puntos en el marcador. La situación comenzó a mejorar para los visitantes, aunque los locales no dejaron de pelear y encestar impulsados nuevamente por su público. Fue ahora Andrew Wiggins quien cargó con la ofensiva de Warrior al terminar con 26 puntos, mientras Klay Thompson terminó con 21 unidades. Curry fue bien marcado, pero los de Boston
no contaban que sus compañeros iban a aportar lo que el base se guardó para el sexto y que puede ser definitivo. Jayson Tatum estuvo incontenible del lado de Celtics, pero no fue suficiente para terminar por imponerse y sus 27 puntos pasaron como mera anécdota. Si bien los visitantes detonaron a la ofensiva en el tercer periodo, fueron los de Golden State quienes anularon a los tiradores de Boston en el último cuarto y se encargaron de afianzar el triunfo que los coloca a un solo triunfo del título. El Juego 6 se disputará el jueves, nuevamente en Boston, por lo que Celtics tendrá el apoyo de su gente, pero la presión de ganar a como dé lugar o se habrá terminado el sueño de volver a ser el equipo más ganador de la NBA. Por su parte, Warriors ve muy cerca otro trofeo Larry O’Brien, el cuarto en la era Steve Kerr, y el que le podría dar a Stephen Curry el anhelado MVP de las Finales que tanto se le ha negado. / 24 HORAS
Pericos Tigres Algodoneros Diablos El Águila Tecolotes Guerreros Generales Rieleros
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Sultanes Acereros Mariachis Bravos Leones Olmecas Piratas Saraperos Toros
19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
Rays Marlins Braves Orioles Athletics Brewers White Sox Pirates Astros Padres Guardians Reds Royals Twins Angels
vs. vs. vs. vs. vs. vs vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Yankees Phillies Nationals Blue Jays Red Sox Mets Tigers Cardinals Rangers Cubs Rockies Dbacks Giants Mariners Dodgers
18:05h. 18:05h. 18:05h. 18:07h 18:10h. 18:10h. 18:10h. 18:45h. 19:05h. 19:05h. 19:40h. 20:40h. 20:45h. 21:10h. 21:10h.