Llega Covid-19 a nivel ínfimo
Una racha de 12 días sin muertes y un promedio apenas por encima de los 10 casos positivos diarios es lo que Puebla registra en materia de Covid-19 al llegar la primera mitad de octubre. Aunque las autoridades han llamado a no bajar la guardia, la entidad registra niveles ínfimos de hospitalización, no registra casos graves y la pandemia activa es anecdótica. Por otro lado, las autoridades incrementan la vacunación, previo al invierno. ESTATAL P. 7

Revisarán a empresas poblanas señaladas en GuacamayaLeaks

gobernador Miguel Barbosa informó que se indagará
COMPARECE GABINETE MUNICIPAL DE SEGURIDAD, BIENESTAR E IGUALDAD
Durante la jornada del jueves, acudieron cuatro equipos al nuevo esquema de rendición
Informe
cuentas


Ante la inseguridad en Tecamachalco, se viraliza lomitoque ataca a ladrón

Mientras autoridades
la demarcación,
labores
de cada uno de los medios masivos, como radio, televisión
Sin distingo de las líneas
prensa escrita (en el inicio
las redes sociales, prácticamente
mensajes
político
nuevo
era aún incipiente
colocaron
trópico tabasqueño
uso
sus principales
llegada
migrantes sudamericanos

de acuerdo
revelaciones,
Simulación
La legisladora de Morena en el Congreso de Puebla, Daniela Mier Bañuelos, decidió salir al paso de los señalamientos en el sentido de que la diputación fue una cuota para su padre, Ignacio Mier Velazco, que pagó Mario Delgado, líder nacional de ese partido político. Lo hizo, pero a medias… En una auto-entrevista que subió a YouTube, que, por cierto, ya le fue colocado el carácter de privado, dice la diputada sin experiencia partidista, política o en el servicio público que “mi papá no me regaló nada”.
¿Será?
Les tiembla la mano
La directora de Tránsito Municipal, María del Rayo Ramírez, reportó que 27 franeleros que apartaban lugares en la vía pública, en el Centro Histórico, fueron remitidos a un Juzgado Cívico. Esa es la buena.

La mala es que los 27 “viene-viene” sancionados se registraron en el periodo junio-septiembre de este año; es decir, menos de 7.5 castigos cada uno de los cuatro meses referidos… Menos de dos casos cada semana. Hay que echarle más ganitas, porque esa estadística no ayuda mucho a su jefe, el edil de la capital.

¿Será?
Predicar con el ejemplo
El líder del Congreso, Sergio Salomón Céspedes, y su familia dieron un paso al frente en la jornada de adopción canina que el diputado por el Verde, Jimmy Natale, llevó a la sede del Legislativo.
Se trata de una perrita criolla que recibirá una nueva oportunidad para encontrar techo, alimento y cariño. La política pública debe servir para eso, para aliviar a los desvalidos.
¿Será?
Comprar local
Durante tres días, a partir de este 14 de octubre, más de 140 cooperativas que elaboran licores, muebles, artículos de belleza orgánicos, cestería y artesanías, entre otros, se van a congregar en el Centro de Convenciones de la capital.



Se trata de la Expo Puebla Cooperativa, un mecanismo que echó a andar la Secretaría de Trabajo para dignificar la labor artesanal y de los emprendedores de diversos municipios de todas las regiones de Puebla, al tiempo de fortalecer el mercado interno tan necesario en tiempos de pandemia.
¿Será?
AMLO incumplió su promesa de apoyar la cultura: Poniatowska

FIL MONTERREY
La periodista consideró que acercar a los niños con escritores fomenta la lectura; estuvo acompañada de la poeta Ida Vital.
La escritora Elena Poniatowska declaró que el presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador incumplió con apoyar a la cultura, tal y como prometió durante su campaña, y en la cual ella ofreció abier tamente su apoyo al entonces candidato de Morena.

“No ha hecho nada de lo que esperá bamos por la cultura. No se ha ocupado de la cultura. Tanto él como su mujer, Beatriz Gutiérrez Müller, son historia dores, pero no se ha visto un empujón hacia la cultura, un interés. Es una pérdi da yo creo, y un error”, aseguró.
La autora de La noche de Tlatelolco participó en la Feria Internacional del Li bro de Monterrey, tribuna desde donde consideró que estas convivencias con los escritores deberían tener mayor impul so, porque son una buena estrategia para acercar a los niños a la escritura y lectura.
“A los escritores o la gente como yo, viejita, que nos invitaran a las escue

las, para hablar con los estudiantes, leer textos de estudiantes, composiciones sobre su mamá, su perro, las paredes, lo que quieran hacer y eso no se ha dado”, fueron sus palabras.




Además, aprovechó la ponencia “Es cribir a los 90″, junto a la poeta Ida Vital, para hablar de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum: “Tiene más posibilidades ahora, que las que tuvo jamás” de ser la primera presi denta en México.

Además, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte) le otorgó un reconocimiento durante la inauguración de la galería “Cómo ven los artistas a Elena Poniatowska”.
La feria comenzó el pasado 8 de octu bre y finaliza el 16 de octubre, y regresa a presencial tras la pandemia con una oferta de 900 actividades para todo público y más 120 mil títulos literarios.
Si la métrica no falla, a finales de este 2022 más de 106 mil personas ha brán visto y escuchado en algún mo mento las conferencias de prensa que todos los días hábiles de la semana ofrece el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa.
Se trata de la confirmación de que el fenó meno viral en tiempos de la Cuarta Transfor mación ha sido uno de los instrumentos de comunicación política más efectivos, pero inexplorados aún por los estudiosos.
El modelo de información fue instaurado por Andrés Manuel López Obrador entre diciembre del 2000 y junio de 2005, cuando fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal.

Tan efectivas eran esas conferencias de prensa que el tabasqueño que salía al podio conseguía poner los temas de agenda en el país, frente al inmovilismo desorientado de Vicente Fox Quesada, el panista que había ganado la Presidencia, pero perdido la bata lla de la opinión pública.
Sin distingo de las líneas editoriales de cada uno de los medios masivos, como ra dio, televisión y prensa escrita (en el inicio del nuevo siglo era aún incipiente el uso de internet; las redes sociales, prácticamente inexistentes) colocaron en sus principales espacios los mensajes de este político del trópico tabasqueño poco ortodoxo.
En el caso poblano, es probable que Bar bosa sea el único gobernador que ha seguido con sus conferencias de prensa mañaneras, con lo que ha logrado igualmente colocar los asuntos públicos en donde mejor ha con venido.
Del universo de usuarios de redes sociales que asisten en las mañanas a la exposición virtual desde Casa Aguayo, dice un análisis de sentimiento en la métrica digital, un 89 por ciento muestra una actitud neutra, cua tro por ciento es positivo y un 7 por ciento mostró una posición negativa.

Como quiera que sea, el poblano ha con seguido lo que ningún otro gobernador en la historia de Puebla con esa férrea disciplina matutina: convertir sus conferencias de pren sa en una bocina estentórea de la que toda persona interesada en la vida pública debe poner atención.
El ejercicio comenzó como un instrumento para informar de las políticas de contención del coronavirus en marzo de 2020, así como de sus funestas consecuencias.
En el primer año de pandemia, el goberna dor había ofrecido unas 196 conferencias en las que, junto con su gabinete, daban cuenta de ese difícil periodo por el que todos atra vesaron.
Ya para 2021 y 2022, cada uno de esos años fueron alrededor de 250 exposiciones a me dios en los que, como ocurre aún en nuestros días, los integrantes del gabinete en Salud y Gobernación, fundamentalmente, ofrecen un parte y luego viene la ronda de preguntas y respuestas.
Quienes las hemos seguido dese sus inicios hemos visto desfilar un número notable de funcionarios que terminaron por tirar la toa lla, cesados o renunciantes.
Por los números que muestra la pandemia en este mes de octubre, con cifras extraordi nariamente conservadoras, es probable que la numeraria de nuevos casos, hospitalizados y decesos deje de ser insumo principal en los medios de información por la reducción de todas las variables.
Las Mañaneras, debemos asumir, seguirán porque con solvencia han demostrado ser el modelo que permite transmitir mensajes, fijar posiciones y acotar a grupos de interés ajenos al espíritu que mueve a la izquierda.
Dan primer paso contra la trata de personas en Puebla
A petición del diputado Eduardo Castillo, legisladores de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia avalaron un exhorto para que realizar un diagnóstico sobre la situación de trata de personas en la entidad. El documento está dirigido a la Comisión Interinstitucional para la Prevención y Erradicación de los Delitos de Trata de Personas, la finalidad es garantizar una información clara y precisa sobre la situación actual, que permita desarrollar y reforzar políticas públicas para combatir este tema.
Inspeccionarán a empresas en caso GuacamayaLeaks
Reservan. En lo que va de la actual administración, el Centro Nacional de Inteligencia no ha entregado datos sobre temas de seguridad
MIRIAM ESPINOZA
El gobernador Miguel Barbosa informó que se iniciará un proceso de investigación a las empresas que estarían operando en Puebla y que fueron señaladas por Guacamaya Leaks, presuntamente por realizar gestiones para que migrantes venezolanos y colombianos pudieran ingresar al país para llevar a cabo actividades delictivas.
Puntualizó que el Gobierno Estatal no tenía conocimiento de estas prácticas, pues en su caso se hubiera actuado de forma inmediata contra estos grupos criminales.

Dijo que en lo que va de su administración, no ha recibido ningún reporte por parte del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) respec to a estos hechos.
“El Gobierno del Estado no ha recibido de CNI nada nunca en los tres años que llevo, de aportaciones de inteligencia, y si eso que no
ha sido corroborado es auténtico como in formación de inteligencia militar”, aseguró.
En este sentido, mencionó que el objetivo de esta investigación es conocer la forma en la que operan y cómo están conformados
estas empresas que presuntamente piden a migrantes desempeñar actos de narco menudeo, cobro de piso a negocios y hasta extorsión mediante el préstamo de dinero en efectivo.
No nos hubiéramos esperado
que estuvieran haciendo cosas y nada más sabiendo que sí las hacen o no las hacen, los hubiéramos detenido nosotros ya para que quede clarito. Yo por lo tanto, no sabía nada; si hubiera sabido, a todos los hubiéramos detenido”

Pasan la Ley de Notariado y licencias de ERP
En sesión ordinaria, el Congreso del Es tado avaló las concesiones solicitadas por el Ayuntamiento de Puebla en ma teria de publicidad, relleno sanitario y recolección de basura. Asimismo, quedó aprobada la Ley del Notariado enviada por el gobernador Miguel Barbosa.
El presidente de la Comisión de Ha cienda y Patrimonio Municipal, Jorge Estefan Chidiac, detalló que la concesión del servicio público de recolección de residuos sólidos se otorgará por un plazo de hasta siete años; la concesión para residuos sólidos hasta cinco años; y para la publicidad en espacios públicos, por tres años y seis meses.

En lo que respecta a la Ley de Notaria
do, la presidenta de la Comisión de Go bernación y Puntos Constitucionales, Mónica Silva, detalló que se realizaron reformas a 28 artículos y se adiciona ron cuatro a la Ley del Notariado.
Destacó que uno de los principales cambios es la incorporación del prin cipio de inmediación, el cual implica la presencia indispensable y perma nente de la persona notaria durante la celebración de todos los actos que impliquen el ejercicio de su fe pública.
Destacó que, con las reformas, se garantiza el acceso a los trámites, pues se tendrán las notarías necesarias en función de la cantidad de habitantes.
Evitarán sacrificio de más perritos
El diputado por el Partido Verde Ecolo gista de México (PVEM), Jaime Natale Uranga, propuso al Congreso local la creación de “la ley sacrificio cero”, para promover la adopción y esterilización de mascotas.



El legislador señaló que el objetivo es brindar una oportunidad de vida y mejores condiciones a los perros que viven en situación de calle.
Refirió que hay ayuntamientos a los que no les gusta gastar en la manuten ción de las mascotas que se encuentran
a la espera de que sean recuperadas, los sacrifican inmediatamente dañando a la familia que los busca con la esperan za de encontrarlos vivos.
Por ello, dijo que se busca ampliar de 10 a 30 días el tiempo obligatorio que se deba esperar a que un perro recogi do sea reclamado por sus dueños para evitar así los sacrificios exprés. Incluso, cuestionó que haya casos en los que ni siquiera esperan a cumplir ese pla zo para proceder al sacrificio.

Resaltan relevancia de FCFM-BUAP en el país
La rectora Lilia Cedillo subrayó la relevan cia de la Facultad de Ciencias Físico Mate máticas (FCFM) de la BUAP, afirmando que es una de las facultades más fuertes del país en el estudio de la Física.
Al presidir el segundo informe de labores de la directora Martha Alicia Palomino, señaló que la investigación y docencia dis tinguen a esta unidad académica que es motivo de orgullo, pues impulsan la divul gación y el rigor científico.
“Junto con el Instituto de Física, esta fa cultad se ha dedicado al estudio de la Física
y ha logrado posicionar a sus investigado res como uno de los grupos más fuertes del país. Es una comunidad que ama lo que hace; y cuando uno tiene amor y pasión a la investigación y docencia, esto se refleja. Este informe nos muestra una facultad só lida y que sabe hacia dónde quiere ir”. Asimismo, expresó su satisfacción por la ampliación de la matrícula, y reconoció el trabajo de la directora de la FCFM en el último año, al emprender acciones a favor del desarrollo académico, científico y cultural. /STAFF
Destacan impulso a negocios y el turismo en Puebla capital
Promueven. La temporada de Chiles en Nogada 2022 logró impactar a más de tres millones de personas en la ciudad
El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, junto con los titulares de las Secretarías de Econo mía y Turismo, Gestión y Desarrollo Urbano, así como Industrial de Abastos, presenta ron los resultados de la estrategia Impulsa Puebla.

La administración municipal destacó que este eje permitió la apertura de negocios, la generación de empleos, la entrega de créditos, así como el impulso al turismo que generó más visitas en este primer año y a su vez, mayor derrama económica.
Asimismo, el edil resaltó que el próximo año la ciudad de Puebla será referente na cional y en América Latina al ser el primer municipio en otorgar 25 trámites digitales para la apertura de negocios.

“No van a tener que hacer cola, no van a
tener que dar mordida o que un coyote haga trámite, absolutamente todo en línea. Va mos a ser el primer municipio en América Latina que logrará este reto de trámites de apertura”, subrayó.
Desde el Teatro de la Ciudad, informó también que en este primer año se entre garon mil créditos a ciudadanos que deci dieron emprender un negocio, pero para el
EMPUJE. El arranque de negocios de bajo impacto se vieron beneficiados a través del programa Aperturaala Palabra.
2023 serán 3 mil, pues se incrementará la bolsa de 25 millones a 75 millones de pesos.

Por su parte, el secretario de Economía y Turismo, Alejandro Cañedo, dio a conocer que se cumplió la meta de otorgar 950 Crédi tos Contigo y se afilió a más de mil negocios al programa Martes de Descuento para Po blanos, además de atraer una inversión de más de nueve mil millones de pesos.
Con la aprobación del dictamen a la minuta que remitió el Senado de la República para ampliar el apoyo que las Fuerzas Armadas hacen en seguridad pública de 2024 hasta 2028, se confirma que el Gobierno de Morena ha fracasado en su estrategia de seguridad, afirmó el diputado federal Mario Riestra. Desde la Tribuna, puntualizó que las cifras que tiene la administración en el combate a la inseguridad dan cuenta del tamaño de su incapacidad. Lamentablemente, el país ha sucumbido ante el narcotráfico. /STAFF

Comparecen 4 funcionarios municipales
Durante el jueves se llevaron a cabo las com parecencias de cuatro secretarios del ayun tamiento de Puebla, como parte del primer informe de gobierno del alcalde Eduardo Rivera.
El primero en iniciar fue Matías Rivero, titu lar de la Bienestar y Participación Ciudadana, quien destacó la afiliación de 70 Estancias Infantiles, mil 34 Comités de Participación Ciudadana y 47 Jornadas Integrales.
Irán y la Revolución del velo
Todos necesitamos
una
con el fin de detener el proceso de occidentali zación que se estaba llevando a cabo en el país.
El uso político del Islam desempeñó un papel primordial en la eliminación de la oposición política, y los derechos de las mujeres fueron restringidos en el marco de una represión brutal vinculada a la Sharía, la ley islámica.
Karina Romero, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, recalcó la creación de la Agencia contra el Acoso y Hostigamiento Sexual y Laboral (la primera instancia a nivel nacional en su tipo).
Por su parte, Carolina Morales, directora General del Sistema Municipal DIF, resaltó que se implementó por primera vez en la his toria de la ciudad, el programa Médico Con tigo, que brindó más de siete mil consultas a
moralidad, que consisten en vigilar que las personas, sobre todo mujeres, cumplan con el código indumentario que el Islam impone.
Las leyes islámicas son estrictas y obligan a las mujeres llevar el pelo debidamente cubier to con el velo en espacios públicos, entre otras restricciones, como portar ropa ajustada o maquillaje excesivo. De no acatar las reglas, se enfrentan a multas, torturas, encarcelamiento o incluso la muerte.
cinco mil 869 personas a la puerta de su hogar. Finalmente, Consuelo Cruz, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, destacó la detención de cuatro mil 104 probables de lincuentes, la desarticulación de 105 células delictivas y la disminución significativa de cuatro importantes delitos: robo a casa ha bitación, en un 17.8%; robo a negocio, en un 21.7%; robo de vehículos, en un 39.4%; y robo al transporte público, en 13.7%. /
contexto, es importante destacar que las pro testas no son en contra de la religión islámica, sino en contra del control del cuerpo de las mujeres por parte del Estado y su derecho a de cidir entre portar el velo o no sin ser agredidas.
Más allá del uso opcional del velo, las muje res iraníes buscan conquistar otros derechos, libertades y oportunidades que el régimen les ha arrebatado.
Irán

es uno de los pocos países en don de cubrirse con el velo es estrictamente obligatorio por ley para las mujeres, pero no siempre fue así. En 1979, tuvo lugar la Revolución Iraní, la cual supuso el final del sistema monárquico del régimen del Sha y estableció oficialmente la República Islámica de Irán.
La teocracia implementó los principios is lamistas radicales como doctrina de Estado,
A partir de este momento, nuevas reglas sur gieron y fue cuando las mujeres tuvieron la obli gación de cubrirse con el velo y evitar ciertos lugares en público. Cuarenta y tres años después de este evento histórico, los cambios estruc turales políticos y sociales que derivaron de él continúan definiendo el rumbo del país.
De la mano con el establecimiento del nue vo régimen, surgió la institución denominada
Policía de la Moral, encargada de vigilar el com portamiento de las personas en la esfera pública.
Esta institución lleva a cabo los controles de la
La legislación iraní no solo les quita el de recho a elegir a las mujeres, sino que atenta contra otros derechos humanos y promueve la violencia física, psicológica y verbal en contra ellas.

El reciente asesinato de la joven Mahsa Ami ni, a manos de la Policía de la Moral por no llevar el velo colocado de manera correcta, desató una ola de protestas en el país en contra de la imposición del velo obligatorio.
Hasta la fecha, un gran número de iraníes han sido arrestados por manifestarse y al me nos 100 personas han perdido la vida. En este
El velo se ha convertido en un símbolo que las conecta a todo tipo de discriminación a manos de un régimen que teme a las mujeres, y este levantamiento es la culminación de años de protestas contra la represión.
Para seguir leyendo, ingresa a: www.revistapurgante.com

Por Alessia Ramponi / @aleramponi

Presencia militar no resolverá violenciaTRABAJO. La titular de la SSC destacó que se llevaron a cabo nueve mil 863 operativos en conjunto con la Sedena.
Anuncian flores la temporada de Muertos

Aroma. Grandes franjas de las Cholulas, San Pedro, San Andrés y Santa Isabel, se colman de cempasúchil y terciopelo
Los campos del corredor de la carretera fe deral Puebla-Atlixco ya lucen con los colores típicos del Día de Muertos.
Las flores de cempasúchil y terciopelo inundan el paisaje en los parajes de los mu nicipios de San Andrés y San Pedro Cholula, que junto con el volcán Popocatépetl y la iglesia de Los Remedios, regalan postales increíbles para los amantes de la fotografía.


Asimismo, los floricultores ya se preparan para esta temporada que inicia el 25 de oc tubre con el corte de la flor para comenzar a llevarla a los centros de comercio.


Para este año, se prevé que el cempasúchil por manojo tenga un costo de entre los 30 y 70 pesos, dependiendo la zona en donde se expende.
Esta flor es la que más se verá en las tumbas de los seres queridos y en las ofrendas, por lo que floristas y viveristas, principalmente de Atlixco, alistan más de 90 mil manojos para comercializar con grandes cadenas, en pre cios de mayoreo entre 15 y 20 pesos.

Los comerciantes de la región esperan que este año se superen las ventas del 2020 y 2021, en los que se vieron mermados en sus ganancias debido a la presencia de la pande mia de Covid-19.
FLORES
Así es como la naturaleza y los comercian tes anuncian que es inminente el inicio de esta temporada tan representativa para el país.

Tiene Covid-19 niveles ínfimos en primera mitad de octubre
31 Meses. Poco más de 10 casos al día, es el promedio de contagio de la pandemia en la entidad poblana que arribó en marzo del 2020

JESÚS OLMOS
El mes de octubre se enfila a ser enmarcado como el periodo más bajo en cifras de contagio de Covid-19 desde que la pandemia registró la primera infección en la entidad, por allá del mes de marzo del 2020.
En un análisis realizado por 24 Horas Pue bla, de las cifras diarias de contagio del SARSCoV-2 que presenta diariamente la Secretaría de Salud, se descubrió que, en los últimos 13 días, en Puebla se reportan apenas 154 casos positivos, un promedio apenas arriba de 10 contagios diarios.


En cuanto a las muertes, apenas se ha con tabilizado una, y la entidad llega a este fin de semana con una racha de 12 días sin muertes por el padecimiento surgido en China.
La pandemia activa también ha ido a la baja a 31 meses de su aparición, puesto que las infecciones activas cayeron por debajo de 200 en la primera mitad de octubre, y actualmente se reportan apenas 135.

La hospitalización también ha caído y no se presentan casos graves desde el 14 de sep tiembre.

Por otra parte, al ofrecer información diaria, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, recordó que está vigente la jornada de vacunación contra la influenza, por lo que ex
hortó a las y los poblanos a que vayan a inocu larse con el fin de disminuir las enfermedades respiratorias agudas y reforzar las defensas ante los cambios climatológicos.
En ese sentido, mencionó que los grupos de edad convocados son: menores de 5 años cum plidos, pero mayores de 6 meses; de 5 a 59 años con comorbilidades, 60 años y más, embaraza
MEDIDAS
das, madres lactantes y personal por la salud. Abundó que la campaña contra la influenza será permanente hasta el 30 de marzo de 2023, en cualquiera de los 543 Centros de Salud y Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSAs) en el estado; así como en el Hospital para el Niño Poblano y las instituciones del sector (IMSS, ISSSTE e ISSSTEP).
CROQUETAS. Las imágenes causaron simpatía entre los internautas, quienes pidieron premiar la acción.
Viral, lomito que defiende su casa
Inseguridad. Ayuda perrito a defender su hogar de un presunto asaltante; hecho quedó grabado en video

Una familia de Tecamachalco, con todo y su perrito, tomó la justicia por sus propias manos después de que un presunto ladrón intentó asaltar su casa.
El suceso tuvo lugar en el barrio de San Antonio, en el municipio gobernado por Ig nacio Mier Bañuelos, hijo del coordinador de los diputados federales de Morena, Igna cio Mier Velazco, donde presuntamente un asaltante entró al domicilio de la familia sin imaginarse la bienvenida que le esperaba.
En el video se ve a una gran cantidad de per sonas buscar dentro de la casa con palos. “Ya
han robado harto”, se escucha decir a una mujer.
Posteriormente, se ve a dos elementos arras trando al acusado por el suelo para tratar de su birlo a un vehículo oficial; sin embargo, la tarea no fue tan sencilla debido a que el perrito de la casa continuaba atacándolo.
Una vez fuera de la casa, otros civiles apro vecharon para continuar golpeando al hombre, mientras los policías trataban de liberarlo del tumulto; en tanto esto ocurría, el perrito seguía mordiéndolo, debido a que era el único que se guía atacando al sujeto. / STAFF
ATRAPADO
“Muérdelo, güey”, le gritaba su dueño, mien tras el can se aferraba a una de las piernas del sujeto que, al parecer, quedó en estado de inconsciencia tras la goliza que le propinaron.
Fiesta del América en el Cuauhtémoc
dad del empate a dos tantos, pero una vez que América recuperó el balón, no dejó de buscar el arco contrario, olió sangre y fue a buscar a un rival que estaba más preocupa do por hacer un gol que por corregir la fiesta defensiva.
“La diferencia entre el puntero y noso tros es un gol y detalles, debemos de sacar lo positivo, son las exigencias de este tipo de rivales”.
Fueron las palabras de Nicolás Larcamón tras la derrota ante el América por 1-2 en la jornada 17 del Apertura 2022. Lo cierto es que en ningún momento, el Puebla pudo superar o por lo menos emparejar el duelo ante las Águilas.
Se podría considerar la diferencia de plantillas, el talento, el nivel de los jugado res del América y el trabajo colectivo esta blecido por el cuerpo técnico encabezado por Fernando Ortiz, que en este momento es muy superior al Puebla, pero la Franja no atendió el principal punto de enseñanza de aquel juego de la fecha 17: no se apuntaló el medio campo.
La ventaja para el Puebla fue un espejis mo, el gol de rebote que anotó Cortizo hizo daño al conjunto camotero que trató de mo dificar sobre la marcha colocando de lleno a Reyes en la contención, los movimientos generaron dudas en la defensa y el gol del empate llegó a balón parado, el talón de Aquiles, esa malaria que acarreó el equipo durante la campaña y que no se ha podido corregir; por si fuera poco, el rival tardó dos minutos en tomar ventaja mostrando la fragilidad defensiva de La Franja.
Ante la movilidad del rival, quedaron exhibidos Lucas Maia y Gastón Silva que fueron víctimas del vértigo que produce el ataque desequilibrante con las combinacio nes de Alejandro Zendejas y Diego Valdés; es cierto, Jordi Cortizo tuvo la oportuni
Antony Silva se cansó de gritar, de inten tar ordenar a sus compañeros en la cancha, pero una vez que el paraguayo se equivocó en el cuarto gol de los azulcremas, el equipo camotero se desmoronó, se abandonó en el terreno de juego ante un escuadra con hambre y competencia interna; Brian Ro dríguez y Federico Viñas reclaman minutos y lo hacen con goles; el América mostró respeto por el rival, tan es así que no bajó las revoluciones y ayer liquidó la serie.
Es cierto, el Puebla tuvo lesiones duran te la campaña que limitaron su plantilla en etapas importantes, lo de Aristeguieta y Ferrareis fue un duro golpe que el equi po soportó para meterse a la fase final con una plantilla limitada; pero no podría ser la principal excusa para refugiarse tras este resultado, ayer se notaba una diferencia abismal en los elementos en banca, desgra ciadamente también pesó la poca reacción del cuerpo técnico en el duelo táctico, ese que América ganó desde el primer minuto y que además había dado luces y señales de advertencia desde el partido disputado doce días atrás.

La lectura de esta eliminatoria se tendrá que hacer con cabeza fría para poder sacar las mejores conclusiones, esas que puedan ayudar a este equipo a mantenerse como un protagonista, como un animador de la Liga MX, pero sobre todo para que La Franja logre dar el siguiente paso, ese que la afición espera desde hace treinta y dos años.



Reciben 2 mil peticiones de amnistía en dos años; se concretan sólo 131
BENEFICIADOS
Por esta propuesta 131 personas obtendrán su libertad.
Beneficio. En total, se consideró procedente el trámite en 209 casos, la mayoría por delitos a la salud
JORGE X. LÓPEZLa Comisión de Amnistía, depen diente de la Secretaría de Goberna ción, ha recibido, desde el 23 de ju nio de 2020, cuando se instaló, hasta el 30 de agosto de 2022, fecha de su última sesión, un total de dos mil 37 solicitudes, de las cuales determinó que 209 eran procedentes para obte ner el beneficio de la amnistía.
De esta cifra de personas que la Comisión consideró que deberían recibir una amnistía, 203 se encon traban procesadas o sentenciadas por delitos contra la salud relaciona dos con narcóticos; cuatro por el de lito de robo simple del fuero federal y dos personas por delitos en materia migratoria y que pertenecen a pue blos y comunidades indígenas.
Un informe que hizo llegar la Co misión a la Cámara de Diputados, re portó que, de los casos en que deter minó que sí procedían, la autoridad judicial federal calificó de legal 131 y con ello se extinguió la acción penal
PETICIÓN.
Según el informe de la Comisión, ha revisado mil 42 solicitudes de personas encarceladas de las 2 mil 37 recibidas.
y las sanciones impuestas, se eliminó el antecedente penal, por lo que ob tuvieron su inmediata libertad.
Como no legal fueron calificados 21, ocho se encuentran pendien tes de calificar; seis se quedaron sin materia al cambiar la situación ju rídica de las personas interesadas; 42 se encuentran pendientes de en vío para calificación tras haber sido aprobadas por la Comisión; y en un asunto, la autoridad consideró que no contaba con los parámetros para calificar la legalidad o no del benefi cio de la amnistía.
Acerca de la nacionalidad de las personas beneficiadas, 194 fueron mexicanas; dos, ecuatorianas; cin co, de Colombia; una de Honduras; cinco, guatemaltecas, y una persona de El Salvador.

ESTATUS DE SOLICITUDES
De las dos mil 37 solicitudes reci bidas, la Comisión ha revisado mil 424, las restantes 603 se encuen tran sin determinación, es decir, 542 están en trámite, 16 desistieron los interesados, 28 se quedaron sin ma teria al cambiar la situación jurídica
Reducen sanciones a actos cometidos por los médicos

El Pleno del Senado de la República avaló modificaciones a la Ley General de Salud para establecer que los actos médicos de los profe sionales de la salud, como lesiones o pérdida de vida, deben ser considerados delitos culpo sos, salvo aquellos casos en que se demuestre que se actuó de manera intencional.
En la reforma por la que se adiciona el artículo 470 Bis a la Ley General de Salud en materia del acto médico, se señala que cuando profesionales, técnicos, auxiliares o personal relacionado con las disciplinas de la salud en cualquiera de sus ramas ocasionen una lesión o pérdida de vida, deberán ser sancionados de acuerdo a lo dispuesto en el Código Penal Federal sobre delitos culposos.
De esa manera, “en los casos de delitos culposos se impondrá hasta la cuarta parte de las penas y medidas de seguridad asigna das por la ley al tipo básico del delito doloso, con excepción de aquellos para los que la ley señale una pena específica. Además, se impondrá, en su caso, suspensión hasta de diez años o privación definitiva de derechos para ejercer profesión, oficio, autorización,
licencia o permiso”.
Actualmente, la Ley General de Salud no aclara que las lesiones o pérdida de vida oca sionadas por profesionales de la salud deben ser tratados como delitos culposos y por lo tanto, son sancionados conforme a lo que establece el Código en materia de homicidio y lesiones, delitos considerados dolosos, es decir con intención, lo que agrava la pena.
De acuerdo con la presidenta de la Comi sión de Salud del Senado, Lilia Margarita Val dez “es necesario que no se considere como conducta delictiva, aquella que provenga del ejercicio de la actividad de los profesionales de la salud, que resulte de uno o más actos médicos; siempre y cuando preceda con el consentimiento expreso y documentado del paciente o de sus familiares, sobre la posibili dad de alguna complicación en su estado de salud o la eventual pérdida de la vida”.
Ello, debido a que, los profesionales de la salud siempre tratarán de realizar “todo lo existente en sus manos para salvar vidas y por eso se considera que no se les debe de juzgar como infractores de la ley”.
del interesado y tres fallecieron.
Quince más están en reserva por no contar con información suficien te para su estudio y falta de respues ta de la persona interesada; y nueve fueron turnadas al área de la Secre taría de Gobernación que gestiona solicitudes de preliberación e iden tifica casos de personas en prisión preventiva, como de aquellas que fueron víctimas de tortura.
Además, la Comisión cuenta con 201 partidas jurídicas y constancias de reclusión que son posibles can didatos para obtener el beneficio
180 por encontrarse en situación de pobreza
7 por haber cometido el delito por indicación de algún familiar 6 por contar con una discapacidad permanente
4 por tratarse de personas indígenas que no accedieron plenamente a la jurisdicción del Estado 4 por temor fundado
2 por situación de vulnerabilidad por su condición de exclusión y discriminación
1 por haber sido obligada por la delincuencia organizada 1 por tratarse de persona consumidora
de la amnistía, pero no cuentan con solicitud por lo que se les hizo llegar a través de la autoridad penitencia ria, una debidamente requisitada.
Inauguran exposición “Mujeres Rurales”


‘Filtraciones proveen de inteligencia a criminales’
Guacamaya Leaks. Alcaldes, los más vulnerables, asegura el director de Etellekt, Rubén Salazar;
NADIA ROSALES
A diez días de la masacre en Santiago Totola pan, Guerrero, el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, señaló que se pudo evitar con un cateo programado para julio pasado, pero que fue aplazado por una juez; sin embargo, el director de la consultora Etellekt, Rubén Salazar Vázquez, advirtió que los ataques contra gobernadores y ediles podrían incrementarse en los próximos días, tras el hackeo de Guacamaya Leaks.
En los documentos sobre seguridad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) filtrados en días pasados, se advierte que mandatarios estatales, alcaldes, legisladores locales y un fiscal, de Veracruz, Morelos y Guerrero, estarían presuntamente involucra dos con células del crimen organizado.
Al respecto, Salazar Vázquez señaló en entrevista con 24 HORAS que esto solo ven dría a recrudecer la violencia de la que ya son víctimas los gobernantes estatales y locales.
“Los documentos filtrados de la Sedena le proveen inteligencia a estas organizacio nes (criminales) y pensamos que esto puede derivar en que conocen qué alcaldes tienen vínculos con qué grupos y si es con rivales podrían estar tomando represalias”, declaró.
Añadió que el problema se está magnifi cando por las presiones que ejercen grupos delictivos, algunos de ellos incluso con res paldo institucional de otros gobiernos contra rios durante las alternancias políticas.
LOS NEXOS DEL CRIMEN EN LOS ESTADOS De acuerdo con estas filtraciones, la alcalde sa de Pilcaya, en Guerrero, quien en agosto de 2021 fue víctima de un atentado del que salió ilesa, tendría relación con José López, El Chanis, miembro de La Familia Michoacana.
Asimismo, en 2019 se detectó que el go
LLEGAN MÁS DE DOS MIL REFUERZOS
Blindan Tierra Caliente por inseguridad
El Ejército mexicano y la Guardia Nacional incrementaron su presencia en la Tierra Caliente de Guerrero con cerca de dos mil efec tivos que mantienen rodeada la región luego de la ejecución de 20 personas el pasado cinco de octubre en San Miguel Totolapan.

Según los primeros reportes, los habitantes demandan que las fuerzas armadas no se reti
bernador de Veracruz, Cuitláhuac García presuntamente ha permitido la entrada y protección del Cártel del Noreste al estado.
En Morelos, se dice el actual fiscal, Uriel Carmona Gándara, 18 ediles, un senador, dos diputados locales y al menos un juez que estarían vinculados a Los Rojos, Guerreros
Unidos y los Beltrán Leyva
CATEO RETRASADO DETONÓ ATAQUE: MEJÍA

El pasado 26 de julio, la Fiscalía de Guerrero solicitó a la jueza de control, Isis Peralta Sal
ren de la región, pues los constantes rondines en poblados, rancherías, caminos rurales y cabeceras municipales han permitido que la gente haga sus actividades sin temor.
Asimismo, han intensificado las acciones de proximidad y labor social con el objetivo de reducir el miedo de la población a delatar a los delincuentes. /QUADRATÍN
vador, una orden de cateo en cinco ranchos por hechos delictivos en proceso en Iguala, San Miguel Totolapan y Arcelia, mismo que fue autorizado dos días después, informó.
“Esta situación es un caso de impunidad que se genera por una dilación de una juez en Guerrero(...) dos días después la jueza autoriza el cateo, tiempo suficiente para que los presuntos criminales salieran del lugar, quitaran evidencias y organizaran cinco blo queos en el lugar para dificultar las acciones de las fuerzas federales”, señaló.
El problema es la operación, no la autorización
SEGURIDAD
CARLOS RAMÍREZ*
Luego de muchas tensiones y conce siones, además de compromisos adi cionales, finalmente se aprobó ayer jueves la extensión de la participación de las Fuerzas Armadas en labores de seguri dad pública, aunque con el entendido de que se trata de tareas que tienen que ver con la seguridad interior.
Puede decirse que la autorización salía so brando, pues la fracción VI del artículo 89 cons titucional faculta al presidente de la República el uso de las Fuerzas Armadas en labores de segu ridad interior; la aclaración, en todo caso, tiene que ver con el hecho de que se sigue utilizando solo el concepto de seguridad pública, inclusive en los escenarios que tienen que ver con el man tenimiento de la estabilidad de la República y no solo con la lucha contra los delincuentes.
Pero el problema de fondo radica en la utili zación de las Fuerzas Armadas como factores de disuasión y no como grupos operativos que combatan a las diferentes bandas delictivas; es decir, el Gobierno federal parece solo querer la facultad de participación, aunque cuidando que militares y marinos no se enfrasquen a balazos con las bandas criminales.
Estudiantes de la Universidad Veracruzana marcharon este jueves desde la Unidad de Humanidades hacia rectoría para exigir la expulsión de un estudiante apodado el Colombiano, quien amagó con un cuchillo a una de sus compañeras.
Al grito de “UV protege agresores”, los alumnos pidieron que el caso no quede impune.


El director del instituto, Martín Aguilar Sánchez, dijo que será la Junta Académica quien decida qué hacer con el pupilo.

Caen 14 personas por los ataques en Jalisco y Chiapas
Catorce personas fueron detenidas por los ataques ocurridos en días pasados en Jalisco y Chiapas, informó en conferencia de prensa este jueves el subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja.
Trece de ellas son integrantes del grupo delictivo Los Valdovinos, ligado al Cártel del Pacífico, arrestados en Chiapas por una agre sión armada contra militares el pasado 9 de octubre, en Jiquipilas.
“Hubo un despliegue muy eficaz y se pudo asegurar armas largas, cartuchos, cargadores, equipo táctico y también a 13 personas”, dijo.
Asimismo, la Secretaría de la Defensa Na cional dio a conocer que el próximo martes serán desplegados 300 agentes del Ejército y la Guardia Nacional en Cintalapa, Arriaga y Jiquipilas, Chiapas.
A través de un comunicado la dependencia explicó que el objetivo de estas acciones es reforzar y fortalecer las actividades de las corporaciones de seguridad pública locales, ante la situación de violencia generada por parte de la delincuencia organizada.
Por otro lado, en Jalisco fue detenido César Augusto N, El Gafe, presunto líder del Cártel
Jalisco Nueva Generación, presunto implica do en la balacera del pasado 5 de octubre en la zona comercial de Puerta de Hierro y otros hechos violentos en Ixtlahuacán del Río.
Ya desde ahora se están comenzando a de batir los tiempos de participación militar, toda vez que un cuerpo del tamaño de la Guardia Nacional requeriría de entre diez y 15 años de práctica para consolidarse como un aparato de seguridad del Estado, de la República y de los ciudadanos.
Todo el debate sobre la participación militar en seguridad no ha profundizado su obser vación crítica sobre la configuración, consoli dación y expansión de las bandas del crimen organizado y de los delitos que se cometen de manera desorganizada por pequeñas pandillas y hasta por delincuentes en lo individual. Los nueve cárteles que dominan la delincuencia del narcotráfico tienen una estructuración cuasimi litar que los convierte en un enemigo a vencer.
Desde ahora habrá que pensar qué tipo de delincuencia habrá en 2028.
ZONA ZERO
El Gobierno federal le debe a la sociedad mexi cana un diagnóstico sobre la configuración y alcance del crimen organizado, podría decirse que en los términos en los que los caracteriza y estudia la DEA en sus evaluaciones anuales. Más que el mapeo geográfico, se necesita una percepción de las relaciones sociales y de po der del crimen organizado y su enquistamien to territorial y social en México.
Estudiantes de Veracruz marchan vs. inseguridad
Corea del Norte lleva una semana realizando pruebas militares con lanza mientos de misiles y hoy escaló su ofensiva con aviones militares cerca de la frontera con Co rea del Sur, quien inmediatamente condenó el sobrevuelo y también despegó unas aeronaves de com bate F-35A.
El dirigente norcoreano Kim Jong Un supervisó personalmente las pruebas de misiles balísticos de las últimas semanas, presentados como ejercicios de despliegue nu clear táctico.
Un portavoz del ejército norco reano aseguró que los ejercicios militares se ordenaron en respues ta a acciones de “provocación” de la artillería surcoreana cerca de la frontera común.
El Ejército Popular de Corea (EPC) envió así “una severa advertencia a los militares surcoreanos que inci tan a la tensión militar en la zona del frente con una acción imprudente”, agregó el portavoz, citado por la agencia de noticias estatal norco reana KCNA.
Al respecto, el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas surcoreanas indicó que 10 aviones norcoreanos fueron detectados a 25 kilómetros de la línea de demar cación fronteriza en los últimos dos días.
Los aparatos norcoreanos cru zaron la “línea de reconocimiento”, lo cual llevó a Seúl a enviar a la zona varios aparatos, entre ellos aviones de combate F-35A, de acuerdo con ese informe, citado por Yonhap.
Ensayos militares tensan relación entre las Coreas
DESARROLLO BÉLICO
El presidente norcoreano, Kim Jong Un, habló sobre las recientes pruebas y destacó que su país debe “ampliar la esfera operativa de las fuerzas nucleares estratégicas”.
Remarcó que debemos centrar todos los esfuerzos en el desarro llo interminable y acelerado de las fuerzas armadas nacionales de combate nuclear, indicó KCNA.
Para Kim, la obtención de armas nucleares tácticas -más pequeñas y livianas, diseñadas para usar en el campo de batalla- es una prioridad planteada en un congreso del Par tido Comunista en enero de 2021.
El país revisó sus leyes nucleares en septiembre para permitir ata ques preventivos y Kim declaró que Corea del Norte es una potencia nu clear “irreversible”, lo cual cierra la puerta a una negociación sobre su arsenal.

Desde entonces, Seúl, Tokio y Washington han intensificado los ejercicios militares conjuntos, in cluyendo el desplazamiento de un portaviones estadounidense de propulsión nuclear que enfureció a Pyongyang, quien ve esas manio bras como un ensayo de invasión.
En respuesta, las unidades del ejército norcoreano involucradas “en la operación de armas nucleares tácticas realizaron maniobras del 25 de septiembre al 9 de octubre para verificar y evaluar la capacidad de disuasión de guerra y contraataque nuclear”, señaló la agencia norco reana.
Ucrania ataca depósito de municiones en Rusia
Un bombardeo ucraniano provocó la explosión de un depósito de municiones en una aldea fronteriza de Rusia, informó en Te legram el gobernador de la región rusa de Belgorod.
“Un depósito de municiones del distrito de Belgorod estalló a con secuencia de un bombardeo de las Fuerzas Armadas de Ucrania”, sin víctimas fatales ni heridos, precisó el gobernador, Viacheslav Gladkov.

Las autoridades rusas habían acusado pocas horas antes al ejér cito ucraniano de haber bombar deado un edificio residencial en la ciudad de Belgorod.

El consejero de la Presidencia ucraniana, Mijailo Podoliak, negó la implicación del ejército ucra niano en el bombardeo y afirmó que Rusia intentó atacar la ciudad ucraniana de Járkov, situada cerca
de la frontera, pero que “algo salió mal”.
Imágenes difundi das en las redes sociales muestran el último piso de un edificio residen cial destruido. Un video muestra el impacto, en medio de una humareda negra.
EJÉRCITO BRITÁNICO CAPACITA TROPAS UCRANIANAS
El ejército británico capacita a 19 mil ucranianos en el manejo de armas, técnicas de socorrismo y simulación de combate antes de ir al frente.
Los soldados participan en ejer cicios realistas con explosiones de munición y vehículos militares.
El grupo tiene poca o ninguna experiencia militar y sólo cinco se manas para desarrollar habilida des de combate de alto nivel. / AFP
Escala conflicto entre Arabia
Saudita y EU
SITUACIÓN CRÍTICA.
Ambos países han realizado ensayos militares e incluso ha generado reacción entre países aliados o afines a cada uno.
La tensión sigue subiendo entre Arabia Saudita y Estados Unidos, que tuvieron intercambios par ticularmente duros sobre la pro ducción de petróleo y, en términos más generales, sobre la actitud de Riad hacia Moscú.


Los sauditas respondieron, en una rara declaración, a las críticas de Estados Unidos, que les acusa de haber recortado la producción de oro negro para “alinearse” con los intereses del presidente ruso, Vladimir Putin.
“Arabia Saudita vio las decla raciones (...) que describieron la decisión como una toma de posi ción del reino en conflictos inter nacionales y como políticamente motivada contra Estados Unidos”, dijo el Ministerio de Relaciones
Exteriores de Arabia Saudita en un comunicado.
Riad expresó su “rechazo total” a las acusaciones estadounidenses, y aseguró que las decisiones del cartel de exportadores de crudo y sus aliados se “basaron puramente en consideraciones económicas”.
La Opep+, que agrupa a los 13 miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) liderados por Arabia Sau dita, y a 10 socios encabezados por Rusia, decidieron la semana pasada recortar sus cuotas de pro ducción para sostener los precios del crudo.
El presidente estadouniden se, Joe Biden, advirtió que habrá “consecuencias” por esta decisión, que podría favorecer a Rusia al sostener o impulsar los precios. Moscú necesita sus ingresos pe troleros para financiar su guerra en Ucrania.
Riad, por su parte, dijo que Esta dos Unidos “sugirió” posponer por un mes la decisión de la Opep+, que también podría subir el precio de la gasolina, y por ende molestar a los votantes estadounidenses.
Artillería. Mientras el Gobierno de Corea del Norte asegura que las pruebas responden a una provocación, Surcorea considera que es una amenaza
Dispuesto a renunciar 40% en México por mal clima laboral
Dificultades. No obstante, las malas condiciones de protección social en caso de desempleo detienen las decisiones de los colaboradores
JESSICA MARTÍNEZ
El 40% de los trabajadores en México consi dera la posibilidad de renunciar a su empleo para los siguientes seis meses, motivado por un mal ambiente laboral y por la falta de valores y reconocimiento por parte de la empresa.
Sin embargo, las intenciones de renuncia contrastan con un bajo crecimiento en el nú mero de renuncias, que se atribuyen a malas condiciones de protección social en caso de desempleo.
Factores relacionados con el desgaste por las condiciones laborales, la inconformidad en torno a la armonía entre vida profesional y personal, así como la sobrecarga de trabajo, también inciden para que los trabajadores consideren la renuncia a su empleo, reveló el estudio titulado “El gran desgaste: renuncia en México” realizado por OCC Mundial, Azimuth y GDV Group.

México es el país donde más horas se traba jan, dos mil 128 horas anuales, equivalente a
una brecha de 24% más que el promedio de los países de la OCDE. Sin embargo, las largas jornadas laborales no son sinónimo de mayor productividad, ya que no se reflejan en su PIB que se encuentra por debajo del promedio de las naciones de la organización.
En los resultados del estudio se puede apre ciar que, desde la perspectiva de la mano de
Convoca Agricultura a estrechar vínculos ante cambio climático
La Secretaría de Agricultura convocó a los paí ses de América Latina a estrechar los vínculos entre investigación, innovación y desarrollo sostenible para afrontar los efectos adversos del cambio climático en el sector primario.
Al participar en el XI Encuentro Latinoameri cano y del Caribe de Biotecnología Agropecua ria, la directora general de Políticas, Prospec ción y Cambio Climático de la dependencia, Sol Ortiz García, exhortó a hacer una valoración so bre el peso que tiene el sector agroalimentario.

Afirmó que la producción de alimentos debe
estar basada en criterios ecológicos, la preser vación del agua y la fertilidad de la tierra, así como en la generación de valor agregado a la producción agroalimentaria.
También, dijo, se debe ponderar el manteni miento de los recursos acuíferos y las áreas de cultivo, con acciones permanentes para evitar la contaminación ambiental y la depredación de la flora y la fauna.
Enfatizó que la tecnología debe contribuir al desarrollo agropecuario, con el fin de avanzar hacia la superación del hambre en el mundo.
obra, la remuneración económica se queda atrás entre los principales motivos de renun cia, pues los trabajadores están dando priori dad a un trato más humano y ético al interior de los centros de trabajo.
Itzel, quien hasta hace dos meses trabajaba en una tienda departamental, relata que justa mente las relaciones laborales con su superior y la carga de trabajo fueron los detonantes para que, después de dos años y medio, deci diera renunciar.
“Yo ya no veía ese límite entre el trabajo y mi vida personal. En horas después del trabajo, me mandaba mensajes o me llamaba y si no respondía, me regañaba, cuando se supone que ya había terminado mi turno (...), además, con esta persona ya había una cuestión perso nal contra mí”, dijo la joven.
Juan Alanis, director general de Azimuth, empresa dedicada a asesoría y servicios empre sariales, planteó que los modelos de liderazgo de las empresas tienen que estar más enfocados a la sensibilidad, a un sentido de propósito y congruencia, y cercanía con sus colaboradores.
En Estados Unidos, se ha observado el fenó meno de la “Gran Renuncia” en el que, respal dados por los apoyos económicos y la red de seguridad social que les brinda su Gobierno, los trabajadores se niegan a regresar a puestos
laborales en los que no están satisfechos, cam biando las prioridades laborales a mayor flexi bilidad en cuanto a la modalidad y el horario.
Pero en el caso de México, la fuerza laboral no ha podido replicar dicho comportamiento, ya que todavía se encuentra rezagado en otros rubros, como es el hecho de que más de la mi tad de trabajadores se desempeñan en el sector informal, explicó por separado Ana Gutiérrez, especialista en mercado laboral en el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
El estudio señala que a raíz de la pandemia los empleadores reportan que las renuncias han incrementado apenas en 15%, una cifra relati vamente baja en relación con el porcentaje de trabajadores con intenciones de renunciar, in dicó David Centeno, subdirector de Estrategia de OCC Mundial, bolsa de trabajo en México.
Ricardo Rodarte Uribe, director general de OCC Mundial, agregó que una de las razones por las que en México no ha repuntado el nú mero de renuncias se atribuye a que no existen las oportunidades como en otros países.

“Lo que nos dice (la cifra del bajo aumen to de renuncias) es que la gente nos estamos aguantando, porque sigue siendo su mejor opción aguantarse en el empleo que tiene y echarle todas las ganas posibles para (obtener) el sustento de su familia”, expresó.
Dijo que el apoyo a los productores rura les resulta imprescindible para que estén en posibilidades de incrementar su resiliencia y adaptarse al cambio climático. “Tenemos que aprovechar las ventajas que nos da la convergencia entre la tecnología y las ciencias biológicas, con la enigmática velocidad de interpretación digital en las actividades agro pecuarias y, de esta manera, lograr beneficios para la humanidad, al garantizarle disponibili dad y acceso a alimentos sanos e inocuos”, refi rió en el evento celebrado en Mérida, Yucatán. Expuso que México contribuye con acciones integrales entre académicos e investigado res en la definición de políticas y estrategias orientadas a la transformación productiva de los sistemas alimentarios del país y de América
Minutas de la Fed y Banxico confirman postura restrictiva
FINANZAS
Y NEGOCIOS
ALFREDO
HUERTA
Este miércoles 12 del presente, se pu blicaron las minutas de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed). Persis ten riesgos de inflación que si bien, viene desacelerando, no ha sido suficiente, manteniendo riesgos adicionales, como los altos precios de la energía y un mercado laboral que todavía continúa siendo robus to. En ese sentido, la Fed considera absolu tamente necesario mantener una política monetaria agresiva. De no hacerlo, se po dría desencadenar una espiral de salarios e inflación, lo que generaría un desafío aún mayor.
Así mismo, la Fed reconoció que aún hay sectores de la economía que no han reaccio nado a este endurecimiento, lo cual da señal de que continúa habiendo margen para ope rar. Además, varios miembros señalaron que tolerarían una tasa de desempleo elevada si es lo que se requiere para bajar la inflación.
Por otro lado, ayer se publicó la minuta de Banxico. En ella, el banco central espera que la actividad económica se haya desacelerado en el 3T22, afectada por mayores presiones inflacionarias, cuyos efectos pueden ser más duraderos de lo previsto inicialmente. La producción industrial , el consumo y el empleo presentan recuperaciones modera das y el peso cierta estabilidad. Sin embargo, las condiciones de inflación siguen siendo elevadas por efecto de la pandemia y del conflicto geopolítico Banxico indicó que valorará la magnitud de próximos avances en la tasa de referencia según sean las cir cunstancias prevalecientes.
En ambos casos, el tono fue “restrictivo”
pero ya evaluando condiciones actuales y futuras de cada economía. Se esperan incrementos probables de 75 puntos base por cada uno de ellos en sus reuniones del 02 de noviembre (FED) y 10 de noviembre (Banxico).
Los movimientos en tasas de interés en noviembre, pudieran estar ya definidas, pero habrá datos de octubre y noviembre de em pleo e inflación, que podrían moderar alzas en diciembre.
CRÉDITO MAESTRO SE REFUERZA

Esta semana, la firma mexicana Crédito Maestro que comanda Oliver Fernández Mena, firmó un financiamiento por mil 300 millones de pesos con el administrador de fondos de inversión alternativos AB CarVal que dirige Gerardo J. Bernáldez. Se trata de la primera parte de una línea de crédito que la financiera recibirá por parte AB CarVal, con lo que se busca garantizar la operación, y mantener la calidad de servicio y estabili
dad financiera en beneficio de sus clientes y accionistas.
No está demás señalar que Crédito Maes tro ya ostenta el distintivo de ser la empresa líder en la operación de créditos de nómina en México, dando certidumbre al sector y que otorga más confianza a nivel nacional e internacional en las financieras con créditos de nómina afiliadas a la Asociación Mexi cana de Empresas de Nómina (AMDEN), que lleva Gustavo Martín del Campo. Por cierto, este año, la asociación arrojó cifras positivas al reportar una morosidad gremial del 3.55% y un crecimiento en la colocación de créditos de 14.4% más, comparados con 2019, datos que se traducen en una mayor penetración en los sectores antes olvidados por la banca tradicional.
Vuelve a la
Mitad de Rocktubre y lo que se viene
Pues ya estamos a mitad del llamado Roc ktubre y vaya que ha sido un mes movido respecto a los conciertos –saludos Lorde–ya que se han hecho algunos anuncios en cuestión de los que se llevarán a cabo en el próximo 2023.
La nostalgia ha vuelto a hacer de las su yas con el regreso de Blink-182 en marzo de 2023. Probablemente cuando estén leyendo este texto los boletos para cual quiera de sus presentaciones en México o LATAM ya estén volando.
De igual forma, los organizadores de Lo llapalooza en Argentina, Chile y Brasil han compartido sus lineups que cuentan con grandes nombres como Billie Eilish, Tame Impala, Drake, Tove Lo y hasta Rosalía.
Estéreo Picnic de Colombia no se queda atrás ya que en su cartel incluye a Blondie, The Chemical Brothers, Jamie XX y hasta a Bizarrap.
¿Pero por qué les menciono esto? Bueno con estos carteles muchos ya están apos tando porque algunos actos visitaran Mé xico como parte de festivales como Vive Latino, Ceremonia y Pal Norte que ocurren a finales de marzo y principios de abril.
Viendo algunos nombres podríamos apostar que Billie Eilish regresa a México. Aunque si les soy honesto la cantante merece una presentación sola en la capital del país.
Aún recuerdo aquella en el Corona Ca pital 2019 en la que hizo vibrar a su fan dom y uno que otro curioso.
El nombre de Drake ilu siona pero “no lo sé Rick…”. Tengo fe en que Ceremonia nos la haga buena. Aunque en Mé xico hay fandom de géneros como hip hop, rap y más, la realidad es que mu chos no apuestan por gastar en estos actos.
Ejemplos solo re cuerdo dos: Kanye West que en 2008 logró reunir poco más de 6 mil asistentes –en un lugar de 20 mil– en el Palacio de Los Deportes con su álbum Graduation
Y Snoop Dogg, quien tenía programada una presentación en 2019 la cuál se pos puso pero que al final se canceló y no fue por la pandemia ¡Ja! Pero bueno. No soy adivino ni ando pregonando que lo sé todo, entonces dejemos que estos eventos nos sorprendan.
Este fin de semana están interesantes los eventos: Live Out se llevará a cabo en el Par que Fundidora de Monterrey con Lorde, Khalid, Jungle y muchos más.
Robert Alfons, mejor conocido como TR/ST vuelve a nuestro país con un par de presentaciones en el Foro Indie Rocks! este 14 y 16 de octubre.

Gepe hará lo propio este 15 de octubre en el Auditorio BB en el que interpretará algunos de sus éxitos y su más reciente EP Realismo


Y, finalmente ha salido el disco de Tove Lo, Dirt Femme el cual está lleno de letras cru das. Muestra de ello es Grapefruit que nos habla sobre un pasaje de su vida: trastornos alimenticios. Con este LP la sueca cumple con el cometido de “bailar llorando”.
ILAN COHEN BUCEA EN LOS CENOTES DE LA RIVIERA MAYA PARA CAPTAR PAISAJES SUBACUÁTICOS Y ASÍ DAR A CONOCER LA MAGIA QUE HAY EN EL FONDO DE ESTOS RECINTOS
trales recintos acuáticos.
“
La profundidad de la luz es la culmina ción de un esfuerzo de varios años en la que quiero mostrar al mundo estas situaciones lumínicas tan particulares que he apreciado y observado durante mucho tiempo en las ca vernas subacuáticas; es muy bonito poderlo compartir”, dijo el fotógrafo en entrevista con 24 HORAS
“El proyecto lo empecé en diciembre de 2018 con los primeros tiros y asimilaciones de luces, fue como una etapa de prueba y error, y aunque ahorita en 2022 estoy presentándola, no ha culminado, yo sigo fotografiando y sobre todo buceando, es lo que me gusta y en verdad en estos lugares encuentro inspiración e imá genes inigualables”, continuó.
Para Ilan, esta experiencia es singular para las personas que no son cercanas a la zona de la Riviera Maya: “El buceo en cenotes no es tan poco común como puede sonar, sin embargo, no todos lo pueden practicar porque te piden cierta experiencia y cursos para poder bajar. Además, cada caverna es singular, tienen at mósferas y formas diferentes y creo que lo que logro exponer son justamente la esencia en cada una de ellas”, añade.

Durante las sesiones, el artista de la lente decidió agregar modelos para así poder combi nar estos paisajes mágicos con composiciones de retrato tanto en apnea como en buceo.

“Cada sesión significó una conexión muy hermosa con cada modelo, se pudo compartir y manifestar esa unión mágica con los elemen tos en diferentes representaciones del cuerpo humano en el paisaje subacuático.
“Experimenté con los modelos en posicio nes de yoga que representan algo interesante, también utilicé hombres y mujeres, no quería dejar de lado la idea de la dualidad y de la cone xión con la naturaleza”, argumentó Ilan.
Sin embargo, en su muestra los poemas pa san de lo visual a lo escrito y sobre cada toma expuesta, la cual fue seleccionada minucio samente, escribió un poema. “Comencé a ha cerlos junto con las fotos, buscando expresar en palabras el sinfín de emociones que repre senta cada experiencia en los cenotes; para este proceso decidí apoyarme de Carlos López, un extraordinario poeta y ser humano que me orientó en el arte de la poesía libre”.

El buzo y fotógrafo Ilan Cohen se atrevió a desafiar la entrada al Xibalbá, sitio sagrado de los mayas y que conocemos como cenotes; ubicados en la Riviera Maya, en estos cuer pos de agua es en donde encontró la inspira ción entre sus paisajes subacuáticos y decidió traerlos a la superficie para quienes no tienen acceso a ellos, dice.
“Me atreví a entrar, a bucear y posteriormente a trabajar ahí con la fotografía como el vehí culo que me permite lograr que todos puedan adentrarse en alguna medida en ellos”.
Así es como define el artista de la lente la intención de Viaje a la profundidad de la luz, una muestra fotográfica en la que explora estos cuerpos de agua ubicados en la Riviera Maya y los expone acompañados de poemas con los que reflexiona a la humanidad y a estos ances
“Creo que no pesa ni más la foto ni el poema, al contrario, se complementan y da una pers pectiva un poco más detallada de la intención que tengo con cada foto”, concluyó.
La exposición y galería virtual, Viaje a la pro fundidad de la luz puede apreciarse en: www. viajealaprofundidad.com/ y está conformada por 60 fotografías subacuáticas y 20 poemas de la autoría de Cohen; cuyo objetivo es ex presar en palabras el sinfín de emociones que representa cada experiencia en los cenotes.
CAMILA CABELLO, COACH DE THE VOICE
Con el objetivo de inspirar y enaltecer la cultura latinoamericana, la cantante Camila Cabello será una de las nuevas coaches del reality The Voice, en donde el ganador se llevará 100 mil dó lares y un contrato con Universal Music Group.
“Estoy allí para que los artistas que tengo se sientan representados y que son la versión más auténtica de ellos mismos y no de mí. Yo solo sugiero y si a ellos les inspira, lo hacemos. Definitivamente habrá más ritmos latinos para representar mi cultura”, dijo Camila.
Sobre su papel como coach de nuevos talen tos, Cabello destacó que su motivación para pre sionar el botón rojo y elegir a un nuevo elemento para su equipo tiene que ver más con un mo mento mágico que una técnica impresionante.
“Puede ser un diamante que aún no está pulido pero tiene un tono mágico o alguien que le motiva a hacer un cover de una manera ines perada, diferente. Eso me deja saber que esa persona es un artista. Pueden ser diferentes cosas, pero me gusta que sea algo distinto, algo
nuevo, eso es lo que me hace tocar el botón”, dijo la nominada al Grammy y ganadora de dos Latin Grammy Awards, desde Nueva York.
Camila Cabello, quien ha logrado conectar con los jóvenes a través de sus letras, destaca en The Voice como una fuente de inspiración para los artistas que conforman su equipo.
“Yo vengo de un show de competencia de canto que es parecido, obviamente estoy súper honrada y emocionada de ser coach en The Voi ce, pero también sé que es una súper responsa bilidad porque un programa similar cambió mi vida; éstos dan la oportunidad de cumplir sue ños y cambiar vidas”, comentó la cantante en su conversación con la prensa latinoamericana.
Sigue de cerca la exitosa competencia de canto así como los musicales, el talento y la química que los coaches Camila Cabello, Gwen Stefani, John Legend y Blake Shelton desbordan programa a programa, y descubre quién logrará armar el mejor equipo para ga nar la batalla esta nueva temporada.

EL ARTE DE BANKSY EN
MAÑANA SE INAUGURA ESTA INSTALACIÓN QUE CUENTA CON 175 OBRAS Y ALGUNAS ÁREAS INTERACTIVAS DESARROLLADAS ESPECIALMENTE PARA SU EXHIBICIÓN EN LA CAPITAL DEL PAÍS
través de una exposición adaptada a las insta laciones del Antiguo Hotel Reforma, The Art Of Banksy: Without Limits ofrecerá un vistazo a la profunda y satírica protesta social que desde los noventa ha cobrado vida gracias a este enigmático artista (¿o artistas?) en los rincones menos espe rados de la ciudad de Bristol.
A partir de este viernes, la instalación contará con un total de 175 obras las cuales, se repar ten entre impresiones, fotografías, litografías, esculturas, murales, videos, y algunas áreas in teractivas desarrolladas especialmente para su exhibición en la Ciudad de México.
¿La razón? Esta es la primera vez que el tour de este gigantesco proyecto que ya ha recorrido casi toda Europa, Medio Oriente, Australia, Asia, además de Sudamérica y Estados Unidos, llega a nuestro país gracias a la curaduría de Guiller mo S. Quintana, director del proyecto Galería 904, en Mérida, donde reforzó su habilidad como promotor cultural de las artes en México, desarro llándose como curador de arte y eventualmente, convirtiéndose en uno de los gestores culturales más importantes en el puente México-Europa.
Es de ahí que el orden de la exposición cobra una vida especial, pues los asistentes inician con un recorrido audiovisual que a manera de docu mental, sumerge a los espectadores en el mundo y obra de Banksy, desde una perspectiva única.
Una vez que el espectador ha sido llevado al te rreno emocional apropiado, el viaje histórico por las instalaciones de Dismaland –pop-up que Bank sy realizó en 2015 en Bemusement Park– así como el recorrido visual por las impresiones de Flower Thrower, Kissing Coppers y hasta la escultura del Phone Booth, refuerzan el aspecto de apreciación visual esperado de una exhibición como esta.
Otras sorpresas incluyen una selección dedi cada al activismo de Banksy; su origen, misión, visión y meta, que surge a partir de una necesaria
protesta en contra del racismo y la discriminación en el Reino Unido hacia los extranjeros que han construido dicho país con sus propias manos.
Aquí es donde el Infinity Room, dedicado a te mas políticos, cobra una nueva vida, pues quienes no estén tan familiarizados con algunos de los dis cursos más fuertes del artista, encontrarán aquí una importante guía que complementa lo visto desde el documental hasta lo popular y lo valioso.
Es por eso que se extiende una invitación a los visitantes a unirse al espíritu activista de Banksy, donando a la organización MV. Louise Michel y pintando su propia camiseta con spray.
The Art of Banksy: Without Limits no es una exposición, sino un espectáculo con una filosofía detrás; dado que al artista le encanta provocar, impactar y perturbar a la sociedad.

Y en efecto, lo hace con humor y poesía. Inclu so, tiene una habilidad única para expresar a través de su trabajo algunas de las verdades que la mayoría de las personas no se atreven a decir en voz alta. /QUADRATÍN
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
tómese un momento para ponerse al día con un amigo o familiar. Lo que descubra le ayudará a decidir qué quiere hacer a continua ción. El tiempo que pase con alguien a quien ama lo acercará más. Los viajes cortos serán instructivos. Abrace la vida.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
ocúpese de los negocios. No deje nada al azar ni en la jurisdicción de otra persona. Ser reservado con respecto a los cambios que desea realizar hasta que tenga todo en su lugar disuadirá a otros de interferir con sus planes.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): su naturaleza ingeniosa le ayudará a su perar a cualquiera que se interponga en su camino. Diga lo que piensa, sea proactivo, entretenido y obtenga información sobre las tendencias. Adapte su capacitación para satisfacer la demanda. El romance va en aumento.
CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
los problemas aumentarán si reacciona de forma exagerada, si se hace cargo de dema siadas cosas o si gasta dinero que no debe. Concéntrese en algo positivo y beneficioso para usted. Mantener una dieta saludable y programar actividades físicas regulares le ayudará a evitar problemas de salud.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): pase tiempo con las personas adecuadas y obtendrá información sobre algo que le interesa. Una sociedad puede hacer la vida más fácil si ambos van en la misma dirección. Una excursión de un día o conversaciones con un amigo o pariente le abrirán los ojos.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): esté atento a lo que sucede a su alrededor. Alguien será elusivo o retendrá información. Si quiere los hechos vaya directamente a la fuente. Está atrasado en un cambio, pero éste no sucederá a menos que haga el primer movimiento.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.



TELEVISIÓN
Estreno de ficción
La serie policíaca
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
pase tiempo con personas que le parezcan mentalmente estimulantes o que compartan sus intereses y descubrirá nuevas formas de usar sus habilidades. Un nuevo look moderno le hará sentir bien y atraerá la atención. El amor y el romance están en las estrellas.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
encuentre maneras de reducir sus gastos generales. Una perspectiva innovadora le ayudará a encontrar una manera de vivir de manera más inteligente. Se alienta la mejora personal, pero sea reservado con sus planes.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): no permita que un extraño lo desvíe. Tome decisiones basadas en sus necesi dades y siga adelante hasta que esté satisfecho con los resultados. Eche una mano amiga a un miembro experto o al miembro principal de su familia y obtendrá una bonificación inesperada.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): ponga todo en su lugar antes de incor porar cambios o nuevos comienzos en su rutina diaria. Entender y apreciar lo que ya tiene le ayudará a tomar mejores decisiones. Eche un vistazo a las inversiones, pero no se involucre en algo que no pueda pagar.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): considere cambios que le faciliten la vida. Tendrá la libertad de usar sus habilidades para construir una base sólida para sus planes. La superación personal dará lugar a cumplidos y el romance va en aumento.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
libérese de las diferencias que tenga con un amigo, pariente o compañero y luego siga con sus asuntos. Hacer planes para sorprender a alguien los acercará más y los alentará a encontrar formas de promover el intercambio emocional, mental y financiero.
En breve
SUMADA A LA INVERSIÓN EXTRAVAGANTE QUE REALIZÓ QATAR PARA ESTA COPA DEL MUNDO, LOS PRECIOS QUE TENDRÁN
PAGAR


Ante el mar de críticas que surgen en tor no a Qatar 2022, por diversos temas sociales, económicos y culturales, el as pecto monetario resulta un punto crucial para entender la proyección turística que podría llegar a tener el país de Medio Oriente, al que con poco más de un mes para que inicie la Copa Mundial, ya no tiene disponibilidad al menos para viajes desde México.
Faltando poco más de un mes para el inicio de la Copa Mundial, algunas de las principales agencias de viajes en México, como Travelium, actualmente ya no tienen disponibilidad para realizar viajes a dicha na ción durante el período que dure la Copa del mun do, entre el 20 de noviem bre y el 18 de diciembre.

Esta empresa ya solo tiene paquetes de viaje con todo incluído para Dubai, en los Emiratos Árabes, por 17 días y con un precio de 39 mil pesos aproximados. De Dubai a Qatar los vuelos van des de los cuatro mil pesos, hasta los 13 mil de ida únicamente.
Emiratos Árabes Unidos recientemente se perfiló como una opción para atraer a aficiona dos de todo el mundo, con paquetes que rondan los 30 mil pesos por cuatro noches, y que inclu yen traslados a Qatar.


Con Viaja por el Mundo aún hay paquetes de hasta ocho días en Doha, por un precio cercano a los 150 mil pesos para la primera semana del Mundial, o de 228 mil pesos del 24 al 1 de diciembre, cuando esté por concluir la fase de grupos, con dos boletos de partidos aleatorios.
Para Grupo Mundomex, agente comercial exclusivo de la Federación Mexicana de Futbol, el paquete para observar el duelo del Tri ante Polonia en el próximo Mundial irá de los 310 a los 342 mil pesos, dependiendo de la categoría del hotel y habitación.
El principal problema que presentan las de más agencias conocidas en México es que son operadores mayoristas que terminan vendien do sus paquetes a empresas más grandes como las anteriormente mencionadas.
TRES AÑOS FUERA

El tenista mexicano, Luis Patiño, fue suspendi do por tres años, por la Agencia Internacional de Integridad en el Tenis, tras haber dado po sitivo en una prueba de dopaje.
Luis admitió el pasado 18 de septiembre, la posesión y el uso de sustancias incluidas en la lista prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje, para romper los artículos 2.2 y 2.6 del programa preventivo en el deporte blanco.
El jugador había sido notificado previa mente sobre la acusación a la infracción de las normas antidopaje, el pasado 15 de julio, para ser suspendido provisionalmente a par tir de dicha fecha.
Por haber aceptado su culpabilidad, a la multa inicial interpuesta de cuatro años, se le terminó por reducir a únicamente tres de inha bilitación, por el reconocimiento de los hechos.
DE ACUDIR
VUELOS SIN PAQUETES
PAQUETES PARA
líder de la ofensiva de los Bills está en su momento, y la oportunidad para demostrar que es un candidato para pelear por el Super Bowl, llega este domingo al enfrentar a Chiefs y Mahomes, quienes fueron los verdugos de él y sus compañeros la temporada pasada, pero ahora

INDEMNIZACIÓN A OBREROS
La FIFA se mostró por primera vez interesada en la creación de un fondo de indemnización para las víctimas de accidentes laborales en las obras de la Copa del Mundo de Qatar, declaró su secretario general adjunto, Alasdair Bell.
“Es importante intentar ver que cualquiera que haya sufrido una herida debido a su par tición en la Copa del Mundo, sea de alguna manera compensado”, declaró Bell ante los parlamentarios del Consejo de Europa.
“No es la cosa más sencilla de poner en marcha, esto necesita una reflexión. Nece sita una estructura, reglas y gobernanza. Es verdaderamente algo en lo que deseamos progresar”, añadió.
Esto llevaría al deportista a no jugar a nivel profesional hasta el 14 de julio de 2025. Su de but en la ATP se dio en un torneo de Acapulco.
Luis Patiño, con 29 y un historial de éxitos breve dentro del profesionalismo, logró un acumulado de cuatro victorias en Copa Davis y llegó a tres finales de singles en el circuito de ITF, más tres títulos en dobles.
Actualmente ocupaba el puesto 384 en el ran king mundial de la ATP y el puesto 239 en la mo dalidad de dobles. Su mejor posicionamiento en el máximo circuito del tenis mundial, había sido en 2015, cuando se colocó en el lugar 239.
Su última competición fue dentro del M15 organizado por la Federación Internacional de Tenis en Cancún, durante el mes de mayo, en donde perdió la final individual ante el es tadounidense Ezekiel Clark, mientras que en dobles cayó en la ronda de dieciseisavos ante la pareja de Hernando José Escurra Isnardi y Alex Jones.
A principios de octubre, la Federación Fran cesa de Futbol inició el trabajo con otras fe deraciones para un fondo de víctimas de los accidentes laborales en obras del Mundial.

“Hemos iniciado conversaciones con una decena de federaciones para trabajar en un tríptico” de propuestas, había explicado su vicepresidente delegado, Phillippe Diallo. Se gún él, se trata en especial de “crear un centro de acogida para trabajadores migrantes que estarían inscritos en la herencia de la Copa del Mundo catarí”, además de un “fondo de in demnización para todos aquellos que han sido víctimas de un accidente de trabajo durante las obras de la Copa del Mundo”. /AFP
EL BALÓN DE D10S
El balón histórico con el que Diego Armando Maradona marcó sus goles más icónicos ante Inglaterra en el Mundial de 1986, se subastará por una cantidad cercana a los 3 millones de euros el próximo 16 de noviembre.
La pelota, que por años le perteneció al árbi tro Ali Bin Nasser, encargado de dirigir dicho encuentro, fue la que se usó durante la histórica victoria para la Albiceleste sobre los ingleses.
Maradona anotó con dicho esférico, el que para muchos es el mejor gol en la historia, tras superar a cinco futbolistas ingleses y posterior mente al portero, Peter Shilton, tras tomar el ba lón en medio campo. Sumado a ese gol, también hizo la famosa anotación conocida como “la mano de Dios”, tras superar en el salto al arquero inglés apoyado con su mano, sin que esto fuese anulado por el colegiado.