Diario 24 Horas Puebla 16/05/2022

Page 1

EL ESTADO ESTÁ EN BUENAS MANOS, ASEGURA EL PRESIDENTE

Comparten visión Gobierno y AMLO WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla

24HorasPuebla


Diario24HorasPuebla

EJEMPLAR GRATUITO

24HorasPuebla

ENFOQUE

WWW.24horaspuebla.com/

FESTIVIDADES. Con varios cientos de miles de asistentes, cerró la edición 2022 de la Feria de Puebla. La gran fiesta de la poblanidad nace producto del espíritu y alma de la sociedad, del equipo de trabajo que organizó el evento y de la participación de artesanos y productores que mostraron lo mejor que tiene el estado para ofrecerle al mundo. METRÓPOLI P. 5

EL ESTADO ESTÁ EN BUENAS MANOS, ASEGURA EL PRESIDENTE

LUNES 16 DE MAYO DE 2022 Nº 1586 I PUEBLA

Comparten visión Gobierno y AMLO

HOY ESCRIBEN

CONFIRMADOS 5,548 en la semana

156,939

DEFUNCIONES 79 en la semana

17,139

CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

58 hasta el viernes

0 hasta el viernes

ANALIZARÁ CONGRESO REVOCAR CONCESIÓN DEL AGUA CAPITALINA

Alcanza 22 días la racha sin decesos por la pandemia de Covid-19: Salud

Sergio Salomón Céspedes, presidente de la Jugocopo, afirmó que habrá un análisis serio para conocer las implicaciones económicas y jurídicas de revertir lo entregado en 2013. POLÍTICA P. 3

Este lunes, la entidad superaría las 3 semanas sin muertes por la pandemia, luego de 26 meses de su llegada a Puebla. Hay 129 casos activos que están distribuidos en 18 municipios. ESTATAL P. 8

En el fondo, este exfuncionario público, que se benefició de la política de promoción y expansión para el lucimiento personal del difunto Rafael Moreno Valle, no hizo sino reavivar una crisis que parecía superada en el gobierno de quien ha sido su adversario político en las filas de Acción Nacional, Eduardo Rivera Pérez, el edil de la capital. FERNANDO MALDONADO P. 3

ESPECIAL

El líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, el exauditor, Francisco Romero Serrano, y el dueño del Diario Cambio, José Arturo Rueda Sánchez, aparecen en una investigación de la UIF como parte de una posible operación de manejo de recursos de procedencia ilícita. MÉXICO P. 10

ENFOQUE

El árbitro Fernando Guerrero fue factor fundamental para que los enfranjados no avanzaran a la siguiente ronda del torneo. Antony Silva reclamó fuerte en redes sociales la decisión del penal. METRÓPOLI P. 6

ESCÁNDALO

5,743,215 324,457

Rodolfo Rivera Ray Zubiri Carlos Pavón Alberto Peláez Alfredo Huerta Ana María Alvarado

P.5 P.6 P.11 P.12 P.13 P.15

LUNES 16 DE MAYO

EL CLIMA

Eliminan al Puebla de la Franja con polémica ante el América

PUEBLA NACIONAL

En su segunda visita a la entidad en menos de 10 días, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció el papel que ha desempeñado el gobernador de la entidad como Ejecutivo poblano. Al asistir a las Jornadas de Producción para el Autoconsumo, el mandatario federal se pronunció por mejorar las condiciones de vida del pueblo de México. Barbosa, por su parte, señaló que van de la mano de la 4T. PÁGINA 3

Soleado

290C 110C


TAREA INCOMPLETA

LUNES 16 DE MAYO DE 2022

¿SERÁ? Turismo electoral

El diputado federal, Mario Miguel Carrillo, que no ha sido capaz de lucir un trabajo legislativo digno para Puebla, anduvo muy contento de gira por Tamaulipas para participar en un evento de campaña del abanderado al gobierno de aquel estado, Américo Villarreal. En el colmo del cinismo, la senadora por Chihuahua, Bertha Caraveo, consideró a este fifí diputado, pariente de Mario Delgado, un “ejemplo de trabajo por la transformación democrática de México…”. No pues sí. ¿Será?

EN LA WEB

INICIA CAMPAÑA

En CDMX, vacunarán contra Rubéola, Sarampión y Hepatitis

Consenso legislativo

Sin proponérselo, planearlo o cabildearlo entre los distintos grupos parlamentarios, se produjo un acuerdo casi unánime al inicio del tercer periodo ordinario de sesiones en el recinto Legislativo este domingo. No se trató de una iniciativa de ley que vaya a beneficiar a los poblanos, modificaciones de avanzada o reformas a códigos de diversa índole. Se trató del no uso del cubrebocas que desde la publicación del decreto del Ejecutivo, se estableció como uso voluntario en espacios públicos. Salvo cuatro de los integrantes de la Legislatura en turno, a la mayoría les pareció no utilizar la mascarilla como método de protección contra el Covid-19. ¿Será?

La aplicación de la vacuna contra el sarampión, rubéola y hepatitis B, además de completar el esquema de vacunación en niños de 0 a 9 años, son algunas de las acciones que se realizarán durante la Jornada de Salud 2022 en la capital. A fin de acercar los servicios de salud a la población de todas las edades, a través de acciones integrales de promoción, prevención, y educación para la salud, del 16 al 27 de mayo se llevarán a cabo las jornadas de salud, con especial atención a grupos vulnerables, así lo dio a conocer la Dirección de los Servicios de Salud Pública de la Secretaría de Salud (Sedesa). A través de una tarjeta informativa, el organismo precisó que entre las acciones a realizar será la entrega de albendazol a la población de dos a nueves años; administrar vitamina A a la población de seis meses a cuatro años, en los municipios de riesgo para enfermedades diarreicas. Además, se aplicará la vacuna contra la rabia para perros y gatos, a partir del mes

¿Y las defensoras de los derechos de la mujer?

Cada vez es más evidente que el discurso de la defensa de las féminas en el Congreso del Estado ha sido un instrumento de posicionamiento para las legisladoras del bloque mayoritario, por razones de conveniencia política. Ahora que comienza el tercer periodo ordinario de sesiones, se volverá a ver a las mismas legisladoras que pontifican en nombre del derecho de la mujer hacerse a un lado en lugar de entrar a la pendiente discusión sobre la potestad del sector femenil a interrumpir el embarazo. Al menos las que forman parte del PAN y sus aliados ya se han pronunciado, pero las del ala “progresista” siguen sin encontrar la cuadratura al círculo. ¿Será?

de edad, asimismo se realizarán esterilizaciones, para los ejemplares que tengan dos meses de edad como mínimo. En tanto, se aplicarán las vacunas: BCG, Hexavalente, Anti-Rotavirus, Neumococcica 13v, SRP, SR y Tdap, a mujeres embarazadas (contra tétanos y difteria). Por esto, habrá 230 puestos fijos en Centros de Salud, 210 semifijos y 444 brigadas. Además, la dependencia recordó que continúan realizando las #FeriasDelBienestar que se realizan en diversas colonias donde acude personasl de la Sedesa a orientarte cómo prevenir y controlar obesidad, sobrepeso, diabetes e hipertensión a través del programa #SaludEnTuVida. También realizan jornadas con #SaludGómez y #SanitoPérez, quienes te guían en la prevención y detección oportuna de sobrepeso, obesidad, diabetes e hipertensión a través de servicio médico, alimentación nutritiva y actividad física. /ARMANDO YEFERSON PÉREZ

Renovación en Morena

SECRETARÍA DE SALUD DE CDMX

Cada vez es más fuerte el rumor de la salida, de la dirigencia nacional de Morena, de Mario Delgado Carrillo, el gerente lopezobradorista. Su salida después de las elecciones de este año tendrá repercusiones en los grupos de Morena en Puebla y muchos resultarán damnificados. ¡Qué nervios! ¿Será?

ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Tiroteo en mercado de Houston deja dos muertos ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Detienen a uno de los líderes de la Unión de Tepito ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

BANDERAZO. Hoy arranca la jornada de salud en la capital y finaliza el 27 de mayo, efnorcada principalmente a menores de edad.

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR EDITORIAL

EDGAR NAVA

FERNANDO MALDONADO

COORDINADOR GENERAL

DISEÑO

DIRECTORA COMERCIAL

JESÚS OLMOS

HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS

MARIAELENA MERCADO

COORDINADOR WEB

REPORTEROS

EDICIÓN

CARLOS LINARES

ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA

LIZ HERNÁNDEZ, GIOVANI GÓCHEZ

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

Felicita SEP a docentes y aumenta salario 7.5% en promedio

www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.

Judoca fallece en plena competencia en Chihuahua ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/


LUNES 16 DE MAYO DE 2022

PUEBLA ESTÁ BIEN GOBERNADO: AMLO

Promueven gobiernos de la 4T políticas con la población: MBH

PUEBLA

Región. El titular del Ejecutivo estatal estuvo presente en las Jornadas de Producción para el Autoconsumo Zona Centro Sur

CERCANÍA. El mandatario federal destacó la gestión del Gobierno estatal.

ción se vuelve realidad en el país ya que se prioriza a los sectores más vulnerables. Indicó que administraciones pasadas dejaron en el olvido al sector primario, por lo que desde el inicio de su gobierno, han sido promovidas estrategias para fortalecer el trabajo de productores, la autosuficiencia alimentaria y la producción./ STAFF

LÍDER Barbosa Huerta recordó que Puebla es totalmente un lugar agrícola al contar con un millón de hectáreas cultivables, además de ser la entidad líder en tema presupuestal para el campo, que este año fue de mil 282 millones 547 mil pesos.

ENFOQUE

CAMPO

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, manifestó que con las acciones de apoyo al campo, la Cuarta Transforma-

Analizarán los diputados el tema del agua JAIME CID

Tras reconocer la labor del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por apoyar al campo y a los sectores más vulnerables, el gobernador Miguel Barbosa Huerta puntualizó que los gobiernos federal y de Puebla, emanados de la Cuarta Transformación, promueven políticas públicas en conjunto con la población y no con el poder ni con la burocracia, como ocurrió en el pasado. En su mensaje, al asistir a las Jornadas de Producción para el Autoconsumo, Zona Centro Sur, el mandatario poblano recalcó que su administración no ha dejado de compartir la visión del titular del Ejecutivo federal de impulsar acciones que realmente beneficien a las y los mexicanos. Agregó que la administración estatal acompaña el proceso productivo desde la siembra hasta la exportación.

REVISIÓN. El presidente de la Jugocopo, Sergio Salomón Céspedes, dijo que se analizará la concesión.

ENFOQUE

personas de este grupo etario, además de aplicación de diftérico. También dio a conocer que del lunes 16 al viernes 27 de mayo, iniciará la Jornada Nacional de Salud Pública en los Centros de Salud de todo el estado, estrategia que tiene como objetivo frenar la transmisión de algunos padecimientos mediante acciones simultáneas e integrales para la prevención de las enfermedades por medio de la vacunación, así como diarreas, infecciones respiratorias agudas, deficiencias en la nutrición y caries dental. / STAFF

La provocación Parabólica.MX FERNANDO MALDONADO

E

@FerMaldonadoMX

l exdirigente municipal del Partido Acción Nacional, Pablo Rodríguez Regordosa, salió a la defensa de la empresa Parkimóvil, de la que su familia es propietaria, Cargo Móvil S.A.P.I. de CV, a través de Herberto Rodríguez Regordosa. Oficioso defensor de una firma empresarial que manejará los más de 4 mil 600 cajones de estacionamiento en un amplio perímetro del Centro Histórico por una política pública de

ATENCIÓN. Habrá servicios el 17 de mayo en San Francisco Totimehuacán

reordenamiento del ayuntamiento capitalino, volvió a encender la mecha política este fin de semana. En el fondo, este exfuncionario público, que se benefició de la política de promoción y expansión para el lucimiento personal del difunto Rafael Moreno Valle, no hizo sino reavivar una crisis que parecía superada en el gobierno de quien ha sido su adversario político en las filas de Acción Nacional, Eduardo Rivera Pérez, el edil de la capital. Mediocre y miope no son los adjetivos más amables para quien gobierna el estado de Puebla, y eso lo sabe el propio Rodríguez Regordosa, que jamás los utilizaría en contra de ninguno de sus compañeros de gabinete en el periodo 2011-2018. El personaje, que desde su condición de titular de Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico diseñó y aplicó políticas para colocar en el centro de la atención al jefe del grupo político, fue a eso al Congreso del Estado, una de las cajas de resonancia de la cosa pública por excelencia.

Instalan tercer periodo de sesiones en Congreso

JAIME CID

Salud tendrá su Martes Ciudadano La Secretaría de Salud reanudará este 17 de mayo el Martes Ciudadano en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán a las 10:00 horas, informó el titular de la dependencia, José Antonio Martínez García. Detalló que habrá módulos de promoción a la salud, esterilización de perros y gatos, planificación familiar, detección de VIH y otros, los cuales otorgarán servicio hasta las 16:00 horas. En el caso de las personas mayores de 60 años, podrán asistir a consulta médicodental y recibir las vacunas pendientes en

3

Este 15 de mayo quedó instalado el Tercer Periodo Ordinario de Sesiones, comprendido del 15 de mayo al 15 de junio del 2022, del primer año de trabajo de la LXI legislatura del Congreso del Estado. A través de un mensaje, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, expuso que habrá una agenda de trabajo muy amplia por parte de los diputados, que beneficiará a Puebla. / STAFF

La provocación no sólo consistió en la defensa del patrimonio del clan familiar, sino en detonar una relación política provista de empeño y oficio entre Miguel Barbosa y Rivera Pérez. Sólo así se puede entender que el integrante de una de las familias custodias en la organización de El Yunque haya salido de la madriguera para defender las capacidades técnicas de la firma, a la que se le entregó el manejo de los parquímetros. Con esta escaramuza se confirma, además, que los integrantes de la organización de ultraderecha son, también, huidizos, no como característica de la política aldeana, sino que también mienten a conveniencia. “El ayuntamiento tuvo razones técnicas para inclinarse por una empresa y no por otras, o por una plataforma tecnológica y no por otras; ahora, ¿eso tiene un móvil político?, me parece que es una manera miope de leer lo que está pasando”, dijo Rodríguez Regordosa, investido en defensor de Parkimóvil, la empresa que maneja.

El Congreso del Estado revisará a fondo la viabilidad para revertir la concesión del agua potable y que sea el municipio de Puebla el que asuma la responsabilidad, afirmó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Sergio Salomón Céspedes Peregrina. Agregó que habrá un análisis serio para conocer las implicaciones económicas y jurídicas de revertir la concesión entregada en 2013, durante la administración estatal de Rafael Moreno Valle Rosas. “Hay que ver cuáles son las letras chiquitas para poder ir de lleno a un tema de cálculos y un análisis muy puntual para poder generar mejores condiciones; los municipios deben ser responsables de la ejecución o de la supervisión de todos los servicios públicos”, explicó el legislador local. Resaltó que, en todo momento, los diputados buscarán que se garantice la prestación del servicio a los usuarios en la capital y que sea de calidad. Céspedes Peregrina declaró que habrá que esperar hasta conocer la propuesta del Ejecutivo Estatal para revertir la decisión y determinar la estrategia jurídica a seguir. La semana anterior, el gobernador Miguel Barbosaafirmóqueseanalizabaunarutajurídicapara recuperarel manejo del agua. /MIRIAMESPINOZA

De acuerdo con el Registro Público de Comercio, cuyo folio mercantil electrónico es el 44041 y con el número fedatario 221114029, Herberto Rodríguez Regordosa quedó registrado secretario en la empresa Cargo Móvil, S.A.P.I. de CV, mientras que Carlos Manuel Anaya Rodríguez quedó como presidente, mientras que María Guadalupe Anaya Rodríguez quedaría como tesorero, y los vocales, Luis Garza Sada y Jorge Zairick Salomón. Ninguno de los señalados “salió del clóset”, como retó Barbosa en su conferencia de prensa mañanera a quienes forman parte de la agrupación de extrema derecha. Con el aserto, el gobernador tenía razón: la política aplicó en este episodio que, sin reparo, refrendó este jurado del conservadurismo poblano con su provocación. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


4

PUEBLA

ESTADOS POLÍTICA

LUNES 16 DE MAYO DE 2022


5

LUNES 16 DE MAYO DE 2022

METRÓPOLI “¡LOS ESPERAMOS EL 2023!”, DIJO EL MANDATARIO

Cierra la Feria de Puebla; ya es internacional: MB Recuperación. En Puebla ocurren y se construyen cosas importantes para salir delante de la crisis, dijo Barbosa JESÚS OLMOS

La Feria de Puebla 2022 se convirtió en una de las más importantes del país, así despidió el gobernador del estado, Miguel Barbosa, a la edición 2022 del evento en medio de un ambiente festivo. Barbosa Huerta resaltó que fue una gran fiesta, producto del espíritu y alma de la sociedad poblana, del equipo de trabajo, que organizó el evento y de la participación de artesanos y productores que mostraron lo mejor de Puebla. “¡Los esperamos el próximo año!”, señaló el mandatario e invitó a la edición 2023 del evento que trascendió las fronteras de la entidad.

módulos de Pueblos Mágicos, exposición ganadera, así como espectáculos de patinaje sobre hielo y circenses. El Teatro del Pueblo se engalanó con artistas como Moderatto, La Arrolladora Banda El Limón, Grupo Cañaveral, Reik, Panteón Rococó, Banda El Recodo, Bronco, Ha*Ash, Piso 21, Lupita D’Alessio, Paquita la del Barrio, Ángeles Azules y Café Tacvba, entre otros. ORGULLO

La Talavera, que está en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, formó parte junto con el barro, cajas de madera, textiles y otros productos de la oferta de artesanos en el pabellón de la Secretaría de Economía en la Feria de Puebla.

Luego de una gran asistencia, de espectaculares eventos y de la participación de extraordinarios artistas, clausuramos la Feria, un maravilloso evento para y por los poblanos. Puebla es del pueblo”. MIGUEL BARBOSA HUERTA Gobernador de Puebla

También, a través de la Agencia Estatal de Energía, se presentaron en la Feria los avances en los sectores de electromovilidad y energético con 27 empresas que promueven la sustentabilidad, la reducción de emisiones contaminantes y el impulso de proveedores locales.

ENFOQUE

CIFRAS

FESTEJOS. El recinto de Los Fuertes recibió 18 días de fiesta, música y orgullo poblano.

Durante el primer fin de semana de la festividad, más de 75 mil personas acudieron a la sede, mientras que 25 mil habrían visto el espectáculo de apertura con el internacional Marc Anthony. La Feria contó con eventos culturales y artísticos de calidad, juegos mecánicos para todas las edades,

Puebla 2024: comienza la industria electoral Al pie de la letra

RODOLFO RIVERA

D

@rodolforiverap

esde mediados del año pasado, una vez que concluyó el proceso electoral local, comencé a escribir en este mismo espacio sobre este tema. Algunos decían que era muy prematuro y hasta descalificaban los análisis. Hoy todo mundo habla… del mismo tema. En Puebla, ya varios se preparan para buscar una candidatura de las decenas de posibilidades que habrá en 2024. Diputados que quieren reelegirse (locales y federales). Diputados que quieren ser alcaldes. Alcaldes que quieren ser diputados. Diputados que quieren ser senadores. Senadores que quieren ser gobernador, o de a perdida saltar a una diputación y no quedarse sin chamba. Más todos los diputados locales y federales que buscan reelegirse (pue-

den hacerlo por dos veces). Más toda la bola de personajes que ya buscan “posicionarse” para buscar una de las 217 alcaldías, 26 diputaciones locales, 16 federales, 2 senadurías y desde luego la gubernatura de Puebla. Por todos los partidos y alianzas que contenderán en 2024. Con tal número de cargos de elección por disputarse, es absurdo que no haya empezado ya el movimiento de centenas de personajes para luchar por una candidatura. En 2023 arreciarán las contiendas internas en los partidos y seguramente habrá convocatorias para asambleas, procesos y… encuestas, para ver quién tiene las mejores posibilidades de ganar en la elección constitucional del primer domingo de junio de 2024. Y qué bueno que lo hacen, porque en los escasos dos o tres meses que duran las respectivas campañas, es imposible que se den a conocer o que muevan intención de voto, auténticos desconocidos. Por todo lo anterior ya se mueven también decenas de “consultores” y “estrategas”, “experto en marketing político” para venderle espejitos a los inquietos pre-pre candidatos y diseñarles “la estrategia ganadora”. Es una in-

dustria que hoy mueve literalmente centenas de millones de pesos (y hasta dólares, porque muchos de estos vivales cobran en dólares; y si hablan con un exagerado acento extranjero, sudamericano, español o “spanglish”, los precios suben exponencialmente… cuando eran desempleados en sus respectivos países). Y si con algunas ocurrencias gana alguno de los “asesorados”, el “consultor” pregonará que fue gracias a él y nada más que él (con los datos que ya mucho antes… sabíamos los encuestadores). Y si pierde el candidato, entonces no fue más que culpa de él mismo por no hacer caso a los consejos del “experto”, que tiene experiencia en “más de 500 procesos electorales” (no sé dónde ni cuándo pudiera haber asesorado a tantos, yo creo que en los últimos 100 años). Negocio redondo. Concurso de ocurrencias y metodologías de “ingeniería electoral” (mapacherías, les decimos en México). Desde luego que los precandidatos deben buscar darse a conocer y hasta tener buena asesoría en comunicación, nadie lo puede dudar. Pero estoy convencido que un mal candidato no mueve intención de voto aunque lo

venga a asesorar Bill Clinton o Barack Obama. Y la naturalidad de un buen candidato, conocido porque toda su vida ha sido pública y apoya a la gente en su región aunque no sea campaña… gana sin necesidad de los vivales que llegarán seguro a venderle “lo último en estrategias de campaña”. En los 23 años que tengo midiendo opinión pública en forma profesional en todo el país (y casi 30 analizando campañas políticas), he comprobado que no existe mejor estrategia para un candidato que recorrer durante años su territorio, apoyando a la población y nunca abusando de ella. El mejor diseño de “slogan”, vestuario y “manejo de redes” valen gorro si el personaje es un abusivo, manipulador, mentiroso y aprovechado de la necesidad de la gente humilde. Así que prepárense. Comienza la batalla electoral que culminará en junio de 2024. Reitero por milésima vez: Esto queríamos. Y prefiero también mil veces que las contiendas políticas se resuelvan en las urnas y no a balazos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS


6

METRÓPOLI

PUEBLA

LUNES 16 DE MAYO DE 2022

Expertos. Los principales EL ARBITRAJE HABRÍA INFLUIDO EL RESULTADO periodistas deportivos del país coincidieron en que los errores del silbante beneficiaron al América

AGRADECIMIENTO “Muchos llevamos mil batallas en un deporte de mucha pasión! Pero señores no lo destruyan hagamos lo que corresponde para mejorarlo no esto!”, escribió en sus redes sociales.

Eliminan a la Franja con polémica Puebla, Antony Silva, tapó el tiro saliendo de la línea de meta, pero el VAR dijo que no y el penal se repitió para que el América anotara.

amenaza a la Liga. La Franja se despidió de su afición con agradecimiento luego de la eliminación con polémico partido.

“Gracias por los gritos de gol, por las emociones, por las victorias, por las 5 semanas como líderes invictos, ¡GRACIAS, MI PUEBLOTA!”./ STAFF DOLOR. El Club Puebla tuvo un gran semestre en la Liga MX.

RECLAMO

Antony Silva, arquero paraguayo del Puebla de la Franja, reclamó en redes sociales las fallas arbitrales que fueron al marcador en el juego de Liguilla ante el equipo de Coapa. Luego de la eliminación de los poblanos, el cancerbero señaló que, aunque el deporte es de pasión, lo que ocurrió la noche del sábado es una

Jo Jo Jorge Falcón se retira de los escenarios en Puebla El confesionario RAY ZUBIRI

@RayZubiri

A mí, en lo personal, respetando a mis compañeros, no me gustaría que me pasaran al escenario a trabajar con un tanque de oxígeno o con muletas. Porque cada quien tiene su modo de pensar y vivir, pero yo prefiero retirarme invicto, lleno de amigos, de salud”, esto me platicó Jo Jo Jorge Falcón en una entrevista con motivo de casi medio siglo de trayectoria artística y su gira del retiro de los escenarios, con la cual visitará

Puebla en próximos días. Decía Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, que hay que saber retirarse a tiempo y este es el caso de Jo Jo Jorge Falcón, hijo de Jorge Hernández Villegas y Manuela Ramírez Lima. Pero la fama, cuando en verdad era fama –lo tengo que aclarar al público–, porque hoy ser influencer o salir en la tele o el radio ya no te hace famoso, eso es popularidad, pero yo me refiero a los tiempos en donde salir en televisión aunque sea unos minutos lograba que la gente te reconociera en la calle y así le pasó a Jorge, quien apareció en programas como Alegrías de Mediodía, La Hora del Loco, En Vivo y otras emisiones producidas en los años 80 por la empresa Televisa, que era lo único que había. Participó en el espectáculo internacional del multiafamado y ya fallecido Sammy Davis, Sábado Gigante, producido desde Miami, Florida,

por Mario Krausberger, Don Francisco; Siempre en Domingo, que fue producido y dirigido por Raúl Velasco. Tiene en su haber más de 10 mil shows y qué decir de cuando existía la barra de comedia de Canal 2, esos programas divertidos llegada la noche como Humor es… los Comediantes, La Casa de la Risa, La Hora Pico. Yo siempre le he dicho que tiene un rostro elástico, porque hace unas muecas que le han impreso un toque singular y exitoso; las gesticulaciones las acompaña revolviéndose el pelo de la cabeza y con movimientos del cuerpo y tonos de voces diferentes simula los personajes de sus chistes. Maneja en su vasto repertorio toda clase de chistes, como el chascarrillo de doble sentido, acompañado de toda una actuación, lo que lo hace muy original.

Jorge Falcón aclaró que su retiro será de los shows en vivo y las giras, que quienes hemos andado allí sabemos que son desgastantes y absorbentes. Sin embargo, su trabajo lo continuará a través de plataformas digitales, cuando lo inviten a un programa especial y en presentaciones más esporádicas que no conlleven una agenda inamovible. Un momento que me emociona es que cuando haces tu trabajo bien se nota y recuerdo hace algún tiempo cuando este comediante beso el escenario del Microsoft Theater de Los Ángeles, con 7 mil personas, quienes le aplaudieron de pie y le pusieron las golondrinas. ¡Qué momento! En Puebla llega con La Última y nos Vamos, este 2 de junio en el Teatro Principal, con dos funciones: 19:00 y 21:30 horas. ¡No se lo pierdan! La columna de esta semana ha terminado pueden ir en paz. Comentarios, quejas, sugerencias director@revistapuebla.com y @RayZubiri

ENFOQUE

El arbitraje fue factor clave en el encuentro entre el Club Puebla de la Franja y las Águilas del América. Primero, en el minuto 32, no expulsaron al americanista Alejandro Zendejas. Luego, el árbitro Fernando Guerrero marcó un penal en contra del cuadro poblano a través del VAR. En primera instancia, el portero del


LUNES 16 DE MAYO DE 2022

EL EJECUTIVO ENTREGÓ CONDECORACIONES POR AÑOS DE SERVICIO

Descarta MB usar a maestros para realizar operación política Advertencia. Candidatos y partidos deberán convencer y no presionar, dijo en torno a los procesos electorales por venir a nivel nacional y estatal

ESPECIAL

PUEBLA

Los candidatos y partidos deben ganar las elecciones convenciendo y no presionado. No vamos a regresar al poder dónde se les obligaba a los maestros a ser centros de operación política”.

MIRIAM ESPINOZA

RECONOCIMIENTO. El mandatario habló sobre el pensamiento crítico del magisterio.

El gobernador Miguel Barbosa entregó condecoraciones a docentes poblanos por 40 y 30 años de servicio, y les aseguró que los maestros no serán utilizados para realizar operaciones políticas. Durante el evento oficial por el Día del Maestro, indicó que en su administración existe libertad para los profesores, refrendando que respeta el valor democrático y su pensamiento crítico. Resaltó que los maestros son por vocación y que tienen un pensamiento liberal y abierto, que va desde la ciencia a la tradición y cultura. Agregó que su gobierno destina 33 mil millones de pesos a la educación, y este no es suficiente, además que se deben mejorar las prestaciones de los docentes y las condiciones de infraestructura para escuelas.

MIGUEL BARBOSA HUERTA Gobernador de Puebla

En su intervención, el secretario de Educación Pública, Melitón Lozano Pérez, dejó en claro que las maestras y maestros son el motor de la transformación de la sociedad, y no tiene duda que seguirán siendo el papel histórico para que se tenga un país ético, humanista y sostenible. Por otro lado, el secretario de la Sección 23 del SNTE, Alejandro Ariza Alonso, hizo un reconocimiento a aquellos docentes que durante la pandemia perecieron, y que hasta el último momento se mantuvieron en pie por el sistema educativo.

Denuncian a hombre por arrollar a can

ESPECIAL

Comparten poblanas sus historias de éxito en EU La Secretaría de Economía organizó el Conversatorio de Mujeres Poblanas en el Instituto Mexicano de Cultura (IMC) de la Embajada de México en los Estados Unidos, en el que presentó testimonios de resiliencia de quienes han forjado su destino desde la construcción de cadenas de restaurantes de comida mexicana, la producción de mezcal y los textiles bordados que han traspasado las fronteras. “Soy orgullosamente poblana y madre de familia, emigré a Estados Unidos, hasta que pude empezar mi negocio”, dijo Eloísa Guzmán, empresaria poblana. / STAFF

dos por PROMEP; además de un número importante adscrito al Sistema Nacional de Investigadores, un total de 821 académicos. “Hoy es un día muy especial para todos aquellos que decidimos ser maestros, convencidos de que lo nuestro es estar frente a un grupo e impartir conocimiento. Para todos ustedes, mis más sinceras felicitaciones: ustedes son el pilar de la institución, son quienes a través de la cátedra diaria forman estudiantes para hacerlos profesionistas exitosos, dándoles los conocimientos que necesitan para salir y competir en el ámbito laboral”, expresó. / STAFF

ESPECIAL

Reconoce Cedillo a catedráticos BUAP La rectora Lilia Cedillo Ramírez afirmó que además de ser un pilar de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), los docentes son un ejemplo para sus estudiantes, por lo que forman profesionales exitosos, a quienes brindan herramientas para desempeñarse en el ámbito laboral. En su mensaje, con motivo del Día del Maestro, subrayó que son la fortaleza de la máxima casa de estudios del estado. Recordó que poco más de cinco mil profesores han hecho de la BUAP la institución de educación superior del país con el mayor número de cuerpos académicos consolidados, un total de 127, reconoci-

7

FESTEJO. La rectora mandó un mensaje a los profesores de la máxima casa de estudios.

Una gran polémica en redes sociales desató un video en el que se observa a un hombre que atropelló, con su auto, a un perro que estaba acostado frente al vehículo en el Fraccionamiento El Roble 1, Fovissste La María, en la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras. Vecinos revelaron que se trata de Daniel N., trabajador de la planta armadora Volkswagen de Puebla y coordinador de una nave. Los hechos ocurrieron en la Privada 8 A Oriente del Fraccionamiento El Roble 1, en el Fovissste La María. El video fue tomado de una cámara de seguridad. Por lo anterior, se pidió la intervención del Instituto de Bienestar Animal para aplicar la ley contra el responsable. Por su parte, Volkswagen de México dio a conocer su posición sobre lo acontecido. “En Volkswagen de México no toleramos ningún tipo de violencia y maltrato. Hemos canalizado al área correspondiente este hecho para revisarlo, ya que los valores de nuestra marca y de nuestros colaboradores deben estar a favor del respeto a la vida en todas sus expresiones”. /JOSÉL MOCTEZUMA

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe la edición impresa gratis

2225657450 WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla

24HorasPuebla

diario24horaspuebla

Puebla 24 Horas


8

ESTADOS ESTATAL

PUEBLA

LUNES 16 DE MAYO DE 2022

Se prevé que la temporada de altas precipitaciones inicie en la segunda quincena de mayo, es por ello que el Ayuntamiento de Puebla, encabezado por Eduardo Rivera Pérez, instaló el Comité de Lluvias del Municipio; junta compuesta por 17 instituciones, tanto municipales como estatales y federales, que trabajan en pro de la seguridad de la ciudanía. De igual manera, el edil exhortó a la ciudadanía a no tirar basura en las calles, ríos y barrancas a fin de evitar inundaciones por obstrucción de atarjeas y canales, ya que los residuos sólidos urbanos son la principal causa de estas emergencias en época de lluvia. Con los análisis en conjunto hechos por esta mesa multidisciplinaria -apoyados en el Atlas de Riesgos presentado en días

anteriores- “estamos mejor organizados, fortalecidos, coordinados para enfrentar esta temporada”, señaló el alcalde, luego de identificarse nueve puntos de riesgo para atención prioritaria dentro de la ciudad, y que se han definido seis sectores seguros en las cuales se podrían instalar albergues temporales en caso de ser necesarios. La planificación de estrategias para la mitigación de riesgos es prioridad para el Comité, por lo que las y los funcionarios informaron que se mantendrán en monitoreo permanente las áreas vulnerables que existen en el municipio de Puebla, así como las acciones de notificación a viviendas que se encuentran expuestas en estas zonas; 144 hogares que a la fecha ya fueron advertidos. / STAFF

Reclaman impunidad en el caso de Zyanya Figueroa

ENFOQUE

Instalan en el ayuntamiento el Comité local para Lluvias

Acompañados por el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, los padres, otros familiares y amigos de Zyanya Estefanía Figueroa se manifestaron en las afueras de la Fiscalía General del Estado, por los 4 años del asesinato impune de su hija. Los integrantes del contingente bloquearon por varios minutos el tránsito vehicular en el cruce de la avenida 31 Poniente y bulevar 5 de Mayo, mientras que clavaron una cruz rosa frente a la institución en reclamo de justicia. / STAFF

PRONÓSTICO. Máximas precipitaciones para la segunda quincena de mayo.

ESPECIAL

Ya son 22 días sin decesos: Salud El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, informó que al corte del jueves, hay 129 casos activos de Covid-19, ambulatorios y hospitalizados, en la entidad, mismos que están distribuidos en 18 municipios. En la conferencia de prensa que encabeza el gobernador Miguel Barbosa Huerta, el funcionario detalló que suman 22 días sin decesos a causa del SARS-CoV-2 en Puebla; mientras que en las últimas 24 horas hubo 13 nuevos contagios. Las personas hospitalizadas son 28, de las cuales dos requieren ventilación mecánica

asistida. Agregó que la atención médica por el coronavirus es otorgada de la siguiente manera: Secretaría de Salud, cuatro; IMSS, dos; ISSSTE, cinco e ISSSTEP, 17. Respecto a la jornada de vacunación para jóvenes de 12 a 14 años, indicó que durante el jueves aplicaron 27 mil 780 dosis. Asimismo, señaló que hoy es el último día para que este grupo etario acuda a inocularse a cualquiera de los siete puntos de aplicación (Puebla Poniente, Puebla Oriente, Puebla Norte, Cholula, Atlixco y San Martín Texmelucan), los cuales estarán abiertos hasta las 15:00 horas. / STAFF


LUNES 16 DE MAYO DE 2022

9

AUMENTOS EN 5 PROGRAMAS SOCIALES VAN DE 5.9 A 44%

Gobierno contempla aumentar pensiones y becas para 2023 Cobijo. A pesar de no prever un crecimiento económico, las autoridades entregarán más recursos a beneficiarios

El gobierno de México pretende incrementar el presupuesto destinado a cinco programas sociales para 2023, entre los que se incluye al de Becas para Personas con Discapacidad y Pensiones para Adultos Mayores. De acuerdo con un análisis de la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD), en los pre-criterios de Política Económica, enviados por la Secretaría de Hacienda al Congreso el pasado 1 de abril, se mantiene en los mismos niveles la asignación del presupuesto en términos reales para el ejercicio fiscal 2023 en la mayoría de los rubros; no obstante, se esperan ampliaciones presupuestarias en al menos cinco programas sociales que tendrán incrementos que van de 5.9% y hasta 44.3%. El análisis del IBD identificó que la Pensión para el Bienestar de las

ARCHIVO CUARTOSCURO

KARINA AGUILAR

AUMENTOS. Proyectan ajustar a la alza las percepciones conforme a lo previsto en los pre-criterios de política económica de la administración federal.

Personas con Discapacidad Permanente, tiene programado incremento real de 44.3% , mientras que la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores sufrirá un aumento de 22.8%. Además, los Subsidios a las Entidades Federativas para aplicar la reforma al sistema de justicia laboral, tiene previsto 18.3% de incremento,

los Servicios de conciliación federal y registros laborales, también aumentarán su presupuesto en 18.3% y en el rubro de Atención a víctimas, el Gobierno federal anuncia que le dará 5.9% más. En contraste, el Programa Nacional de Reconstrucción se prevé que tenga una reducción de 14.8%, para vacunación la reducción sería

de 4.8% y en Proyectos Ferroviarios para Transporte de Carga y Pasajeros se estima un descenso de 3.8% para el siguiente año. De acuerdo con el IBD, los PreCriterios 2023 incorporan estos cambios en el marco macroeconómico de desbalances entre oferta y demanda derivados por la pandemia por Covid-19, así como por el conflicto militar entre Rusia y Ucrania. “Dicho conflicto ha contribuido a un incremento en los precios internacionales de los energéticos, los cereales y otros alimentos, lo que ha impulsado una espiral inflacionaria a nivel mundial”; ante lo cual, se estima un menor crecimiento para la economía de México en 2022 respecto a los pronósticos de los Criterios Generales de Política Económica 2022; sin embargo, se ajusta al alza el pronóstico de dicha variable para 2023, expuso el Instituto Belisario Domínguez, del Senado. Así, los Pre-Criterios 2023 estiman un crecimiento puntual del PIB de 3.4% en 2022, y de 3.5% en 2023, conforme a lo estimado en el análisis que realizaron los especialistas del Instituto Belisario Domínguez.

Criminales, al acecho de los comicios: PAN

Presentanexamende admisiónalaUNAM

Apoyaron a olímpicos con venta de decomisos El gobierno de México destinó 377 millones de pesos, obtenidos por la enajenación de los bienes sujetos a extinción de dominio en el fuero federal y de los bienes asegurados, abandonados o decomisados derivados de procedimientos penales federales, a proyectos como la entrega de becas a deportistas que participaron en Tokio 2020. Otra parte de esos recursos fueron usados en la primera y segunda etapas del Programa Integral de Infraestructura Tecnológica, Mantenimiento y Conservación de Inmuebles, Desarrollo Archivístico, Preservación, Difusión, Acceso y

Divulgación del Patrimonio Documental bajo resguardo del Archivo General de la Nación; así como en proyectos para el municipio de Rosario, Sinaloa. De acuerdo con el Tercer Informe de la Estrategia Nacional de Seguridad, entre el 1 de abril de 2021 y el 29 de marzo de 2022 se obtuvieron 189 millones 487 mil 796 pesos por ventas pactadas; de los cuales 7.2 millones fueron por licitación pública, 89.5 millones por sorteos, 47.3 millones por subasta a martillo y 45.3 millones por subasta electrónica. Estos ingresos representan 96% del total obtenido por el Instituto

para Devolver al Pueblo lo Robado, que sin importar la fecha en la que se haya realizado la venta o adjudicación de los bienes, en el periodo referido del 1 de abril de 2021 al 29 de marzo de 2022, obtuvo ingresos por 195 millones 744 mil 73 pesos. De acuerdo con el documento, la Unidad Especializada en Materia de Extinción de Dominio de la Fiscalía General de la República (FGR) tiene el propósito de combatir de manera frontal a grupos o personas dedicadas a las actividades ilícitas de alto impacto; este organismo se encarga de investigar, preparar y ejercer las acciones jurídicas correspondientes en contra de la delincuencia. Para llevar a cabo su trabajo se apoya en la coordinación entre el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, la Unidad de Inteligencia Financiera, la Secretaría de Marina, la Guardia

ARCHIVO CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

Miles de jóvenes acudieron a una de las 27 sedes que se habilitaron para realizar el exámen de ingreso a la licenciatura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Alrededor de 197 mil aspirantes buscan ingresar al nivel superior en la UNAM. Los resultados se publicarán el 22 de julio. Quienes aprueben deberán acudir al local de registro de aspirantes entre el 1 y el 5 de agosto e inscribirse en la escuela donde fueron aceptados del 8 al 12 de agosto para que inicien clases el 15 de agosto. / 24 HORAS

El “guiño” del presidente, Andrés Manuel López Obrador a los criminales, al considerar que los debe cuidar porque son seres humanos, no obstante que “ellos son quienes matan, secuestran, intoxican, golpean y roban el patrimonio y la tranquilidad de la sociedad”, incentiva la intromisión de esos grupos delictivos en los procesos electorales, afirmó el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés. “El inadmisible guiño presidencial incentiva la intromisión de los grupos delictivos en el proceso electoral, tal cual ocurrió en el 2021, cuando hasta López Obrador tuvo el descaro de agradecer a los criminales por ‘haberse portado bien’, cuando se trató del proceso electoral más violento, con más candidatos y operadores políticos ejecutados, golpeados y secuestrados”, declaró Cortés. A 20 días de que se celebren comicios locales en 6 entidades, el presidente de Acción Nacional advirtió que, si no se actúa desde ahora, las elecciones podrían mancharse por la intromisión permisiva de la delincuencia organizada, evidenciando un pacto entre el gobierno y los criminales. “La peor amenaza que tenemos en los procesos electorales ya ni siquiera es que el presidente viole todos los días la ley y la Constitución, haciendo difusión y atacando a los opositores y usando los programas sociales, sino la intervención de la delincuencia organizada. Por eso le exigimos al gobierno federal y a los órganos electorales garantizar mayor seguridad en los 6 estados con elecciones”, demandó el líder panista. / KARINA AGUILAR

VENTA. El Instituto Nacional para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), obtuvo cerca de 195 millones durante el último año.

Nacional, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; con dependenciasextranjerascomolaOficinade

Desarrollo, Asistencia y Capacitación de Fiscales en el Extranjero del DepartamentodeJusticiadelosEstadosUnidos. / KARINA AGUILAR


MÉXICO

10

LUNES 16 DE MAYO DE 2022

ES SOCIO DE EMPRESA INVESTIGADA

Vincula UIF a Mier en operaciones irregulares El líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, es identificado como parte de una operación de manejo de recursos de procedencia ilícita junto con el exauditor general de Puebla, Francisco José Romero Serrano; y el dueño del diario Cambio de esa entidad, José Arturo Rueda Sánchez, según una investigación de la UIF. Las operaciones con recursos de procedencia ilícita y evasión de impuestos en México y el extranjero son por alrededor de 400 millones de pesos, revelan documentos de la Unidad de Inteligencia Financiera. La denuncia sobre la Operación Angelópolis tiene fecha del 7 de julio de 2021 y firma de Santiago Nieto, anterior titular de la UIF. La carpeta de investigación sigue abierta en la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla. La FGE logró el 4 de marzo pasado la vinculación a proceso del ahora extitular de la Auditoría Superior del Estado de Puebla, Francisco José Romero Serrano, preso formalmente por el presunto delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. En el caso también es investigado el propietario del periódico Cambio, José Arturo Rueda Sánchez, quien complementa la posible asociación delictuosa; además, se busca a Florentino Daniel Tavera Ramos, un representante de 32 empresas fachada. OPERACIÓN PUEBLA

La investigación descubrió depósitos millonarios en transferencias y en efectivo entre docenas de cuentas bancarias de empresas, algunas de ellas fantasma o con reportes de ser fantasma, para “limpiar” los recursos recibidos de Ayuntamientos y dependencias estatales de la administración pública estatal. Tras un análisis, la UIF identificó actividades probablemente constitutivas de delitos y puso en la mira a tres personas físicas y cuatro personas morales. La SHCP denuncia directamente a José Arturo Rueda Sánchez de la Vega, Florentino Daniel Tavera Ramos, Francisco José Romero Serrano y menciona al diputado Ignacio Mier Velazco, como socio de una de las empresas y receptor de cuando menos, un cheque emitido en su favor. Las personas morales son Multisistema de Noticias Cambio, CESA Ingeniería y Consultoría Integral SA de CV, Sindicato José Vasconselos de Trabajadores de Empresas de México, yComercioyServiciosEdubiSAdeCV. En esta trama, los personajes denunciados –argumenta la UIF– han desplegado conductas tendientes a ocultar el origen de los recursos, a fin de disponer de ellos a través del blanqueo de capitales actualizando elementos propios de las operaciones con recursos de procedencia ilícita, indica el reporte de 110 páginas del que se tiene copia. Derivado de la investigación, el 4 de marzo pasado el exauditor general del Estado, Francisco José Romero Serrano, fue vinculado a proceso por el presunto delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, en un juicio que se lleva a cabo en juzgados de Puebla. EL HILO DE LA MADEJA

Las alertas del sistema financiero mexicano se encendieron cuando detectaron operaciones inusuales

NEXO. EL DIPUTADO MORENISTA ES INCLUIDO EN UNA DENUNCIA SOBRE MANEJO DE RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA PRESENTADA POR SANTIAGO NIETO ANTE LA FGE DE PUEBLA, INDAGATORIA QUE SIGUE ABIERTA Documento. Ante la notaría pública 31 se establece que Mier es socio de José Arturo Rueda, director del diario Cambio.

Denuncia. La UIF, en el tiempo que la encabezó Santiago Nieto, abrió una investigación por operaciones con recursos de procedencia ilícita en la que se involucra al diputado de Morena, Ignacio Mier.

relacionadas con la actividad empresarial de José Arturo Rueda Sánchez y de su empresa Multisistema de Noticias Cambio (diario Cambio), de la cual es accionista el líder de la bancada morenista en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco. Fue un escándalo mediático del empresario periodístico el que detonó la investigación, pues en el proceso electoral de 2021, el entonces candidato a diputado local del PRI, Jorge Estefan Chidiac, demandó penalmente a Rueda por intento de extorsión y exhibió un video en el que éste, entre otrascosas,ofrecíafacturarlosmontos recibidos de la aparente extorsión a través de una constructora. El esquema de blanqueo alcanzó operacionesconmunicipiosdePuebla, las cuales según la autoridad pudieran tratarse de simulaciones para desviar recursosportratarsedeadjudicaciones directas de servicios entre el Ayuntamiento y empresas de publicidad sin que existiera justificación aparente para prescindir de una licitación. Rueda reportó al SAT desde 2013 a 2019, ingresos por 6 millones 923 mil 292 pesos. La autoridad fiscal encontró en sus declaraciones diversas irregularidades, entre ellas un depósito en efectivo de 350 mil pesos sin identificar concepto; y la emisión de tres cheques por 2 millones 398 mil pesos a dos personas físicas, pero sin justificar el motivo de la transferencia. Según la carpeta de investigación, existe la emisión de otros seis cheques por 208 mil pesos, la mitad

de ellos al entonces auditor de Puebla. Con base en ello, la UIF encontró un indicio de la ruta del dinero que siguieron adquisiciones directas con diversos municipios de Puebla, pagadas en concepto de publicidad y que posteriormente llegaron al que sería el funcionario encargado de su revisión vía auditoría. Otra alerta fue que el empresario editorial recibió 43 transferencias electrónicas por 10 millones 736 pesos por concepto de préstamos, pagos y becas de 14 empresas y personas físicas, siendo las operaciones más relevantes de la empresa operadora del diario Cambio. Se comprobó que el empresario Rueda recibió un préstamo por 1 millón 700 mil pesos sin que se tengan mayores datos respecto al acreedor. Además, el dueño del periódico adquirió un departamento en la colonia Anzures de la Ciudad de México por 1 millón 600 mil pesos; una casa en Puebla, por 710 mil pesos y un inmueble sin identificar por 4 millones. Se logró comprobar que también es accionista y representante legal de la empresa Periodismo Comunicación y Publicidad de Puebla SA de CV, la cual está dentro de la Lista de Proveedores de Gobierno de Puebla, sin registrar operaciones dentro del sistema financiero. José Arturo Rueda Sánchez es accionista, además, de la empresa Multisistema de Noticias Cambio y de acuerdo con el Registro Público 27618 también lo acompaña como accionista el morenista Mier Velasco. EL RASTRO INTERNACIONAL

En el andamiaje y entramado de empresas y nexos resaltó el nom-

Rueda niega requerimiento del SAT Se solicitó la opinión del diputado Ignacio Mier y el empresario José Arturo Rueda sobre el contenido de la investigación de la UIF; en el caso de Mier, a través de su coordinador de comunicación, Carlos Pérez Coliote. Hasta el cierre de esta edición no había respuesta del coordinador de Morena en San Lázaro ni de su oficina.

En tanto, Rueda respondió que no tiene requerimientos del SAT por discrepancias fiscales, aunque aclaró que checaría sus declaraciones ante Hacienda. Este medio le dejó abierto el espacio para que pueda expresar cualquier aclaración sobre la indagatoria de la UIF. En una entrevista telefónica, afirmó que el diputado Mier no tiene que ver “hace 10 años” o “desde

bre de Florentino Daniel Tavera Ramos, representante legal de 32 empresas constituidas entre 2017 y 2019, entre ellas CESA Ingeniería y Consultoría Integral SA de CV; y Comercio y Servicios Edubi SA de CV, éstas dos últimas con nexos y transferencias con las empresas del empresario poblano. Al igual que en las empresas fantasma de Javier Duarte en Veracruz, en la Operación Angelópolis 32 compañías comparten domicilio, teléfono y representante legal; y realizaron transacciones con Rueda. En todas, los especialistas detectaron que no existía “una lógica transaccional”, pues registraban poca permanencia de recursos, depósitos efectuados de manera fraccionada y domicilios correspondientes a una casa-habitación. A Tavera Ramos le detectaron una cuenta de cheques en la que de febrero a mayo de 2021 recibió 175 depósitos por 780 mil pesos y efectúo 233 retiros por un millón 400 mil pesos, la mayoría de ellos a la empresa CESA Ingeniería y Consultoría Integral SA de CV, Ducomsel SA de CV. Además, está relacionado con operaciones irregulares de moneda nacional y extranjera a través de las empresas fachada por 43 millones de pesos en total, provenientes de Colombia, Estados Unidos, Uruguay, China, Canadá, Alemania, Hong Kong, Países Bajos y Suiza. Tavera Ramos adquirió autos de lujo por más de un millón y el traslado, por medio de la empresa de seguridad Pan Americano, de más de 400 millones de pesos en efectivo. EL AUDITOR AUDITADO

En las investigaciones financieras destacó Francisco José Romero Serrano, electo como titular de la Auditoría Superior del Estado de Puebla el 28 de noviembre de 2019 y separado del cargo el 31 de marzo pasado por pesar en su contra una 2010” con la administración del diario Cambio y aseguró no conocer a Florentino Tavera Ramos, representante legal de 32 empresas, algunas de las cuales tuvieron relación con el empresario poblano y a las que la UIF señala como parte de un esquema de lavado de dinero. Respecto al auditor, señaló que “prestó sus servicios contables a diario Cambio” y que los cheques emitidos a su nombre por la empresa fueron por servicios profesionales de 2015 a 2020.

denuncia por violencia familiar. El funcionario fue detenido y permanece en prisión señalado de dos presuntos delitos, uno por violencia familiar y el otro por operaciones con recursos de procedencia ilícita. La UIF y sus investigadores detectaron que es socio mayoritario de la empresa moral Diseño Corporativo y Finanzas SA de CV, la cual cuenta con dos domicilios fiscales. El primero de ellos coincidente con 16 personas físicas y morales, y el segundo coincidente con 9 personas físicas y morales. Se detectó que antes de ser funcionario realizó operaciones financieras con la empresa Multisistema de Noticias Cambio y con el empresario José Arturo Rueda Sánchez. Se encontró que de 2013 a 2018, Romero reportó al SAT ingresos por 12 millones de pesos y que en 2020 recibió depósitos por 702 mil pesos, sin que se pueda identificar el concepto de los depósitos, así como las personas físicas o morales que las realizaron. En el periodo de 2015 a 2016 recibió tres cheques del empresario periodístico José Arturo Rueda Sánchez por 130 mil pesos, sin que se demostrara el motivo de la transferencia y de febrero a noviembre de 2019 recibió una transferencia por 68 mil pesos de Multisistema de Noticias Cambio. En contraparte, detectaron que Francisco José Romero compró un vehículo por un millón 648 mil pesos y la compra de un vehículo usado por 665 mil pesos de la empresa Diseño Corporativo y Finanzas, de la cual el implicado es socio. Se localizaron 10 avisos de American Express Company México, mediante los cuales notificó que de febrero a noviembre de 2017, registraron 2 millones 931 mil pesos por uso de tarjeta de una mujer, identificada como Marlene Pérez Bayliss, beneficiario del servicio del ahora exfuncionario y socia de su empresa Diseño Corporativo y Finanzas. Las investigaciones encontraron una posible evasión fiscal, pues no presentó declaraciones de los ejercicios 2019 y 2020, ya siendo funcionario público, aún cuando tenía la obligación de presentar informe sobre sus sueldos percibidos. EMPRESA PERIODÍSTICA EN LA MIRA

La indagatoria financiera se enfocó en la empresa Multisistema de Noticias Cambio creada en 2007 por Salvador Rivera Solano y Adolfo Mendoza Ramos. En 2009, según el instrumento público 27618, se presentó un incremento de capital y la admisión de dos socios: Jose Arturo Rueda Sánchez y Moisés Ignacio Mier Velazco. Entre 2014 y 2020, la empresa reportó ingresos por 56 millones de pesos, pero presentó deducciones por 53 millones (94% del total), por lo que la autoridad financiera determinó que el margen de impuestos causados es muy bajo. La UIF encontró que entre 2015 y 2021 registró operaciones con 20 organismos, dependencias y municipios, entre ellos la Auditoría Superior del Estado de Puebla. Entre marzo de 2015 y mayo de 2021, la empresa emitió 106 cheques por 4 millones 293 mil pesos. La empresa Consultores Comerciales la Noria SA de CV recibió 689 mil pesos, sin embargo, se encontró que comparte representante legal con las personas morales Comercio y Servicios Edubi SA de CV y Operadora Comercial Tisoarei. / ESPECIAL


LUNES 16 DE MAYO DE 2022

FRONTERAS NORTE Y SUR, FOCOS ROJOS: ALERTA ACADÉMICO DE LA UNAM

11

Mujeres desaparecidas, ‘nicho para delincuencia’

Perfil. El especialista José Antonio Álvarez dice que la mayoría de las víctimas son menores de 30 años, estudiantes y solteras

FALTAN EN CASA

6,944 mujeres

desaparecieron en 2021, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Segob

SUSANA HERNÁNDEZ

95,121 personas

JOSÉ ANTONIO ÁLVAREZ LEÓN Académico de la UNAM

CUARTOSCURO

Las condiciones propicias para encontrar en las mujeres un nicho de víctimas, se da porque es una condición, tristemente -lo voy a decir- de la dinámica social”

FUNERAL. El papá de la joven le dio el último adiós y pidió a los asesinos entregarse.

Sepultan restos Sin rastro de activista y su hija en Guerrero de Yolanda M, en Nuevo León

ESPERANZA. Diversos colectivos se han unido para buscar, sobre todo, a mujeres.

La organización Alerta Temprana Red denunció la desaparición de la defensora de derechos humanos e integrante de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México (Afadem), Marlen Argüello Hernández (29 años) y su hija, Nahomi Argüello Hernández (siete años), en la comunidad El Paraíso, municipio de Atoyac, en Guerrero. En un comunicado señaló que el último contacto con ellas fue el jueves 12 de mayo a las 15:30 horas, de acuerdo con la más reciente captura de su celular. Advirtió que “ante la grave crisis humanitaria que existe en México de desaparicio-

nes y feminicidios se teme por la seguridad física y emocional de la joven y su hija”. REPORTAN TRES FEMINICIDIOS, AYER

Ayer fue localizado en San Felipe del Progreso, Estado de México, el cuerpo de una menor, quien presentaba rasgos de violencia sexual. De acuerdo con colectivas feministas, es el segundo feminicidio en lo que va del año en esta demarcación. También este domingo, fueron asesinadas dos mujeres en el interior de un departamento en Héroes Tecámac. Se trata de Jessica Ortiz, de 45 años, y su hija, Anabel Morales Ortiz, de 24 años, quienes recibieron varios disparos de arma de fuego. / 24 HORAS

PROBLEMÁTICA SOCIAL

Precisó que cuando se analiza el panorama del delito se observa la existencia de una violencia estructural hacia las mujeres, pero como no había nuevas corrientes de pensamiento ni una lucha de ese sector con la fuerza que tienen hoy, “pasaba desapercibida esa realidad, pero estos fenómenos legítimos no son ni cíclicos ni momentáneos, van creciendo, porque se van haciendo permanentes”. Al ser poco visibilizado este escenario, abundó el académico de la FES Acatlán, hoy nos damos cuenta que existe un fenómeno

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

no localizadas en México, hasta noviembre de 2021, contabilizó la ONU en su informe de abril

CUARTOSCURO

Es alarmante el número de desapariciones de mujeres que se registra en todo el país por parte de grupos fácticos como el crimen organizado, quienes además las utilizan como “un nicho” para cometer otros delitos como trata, esclavitud o trabajos sexuales, alertó el académico de la UNAM, José Antonio Álvarez León. Tras indicar que la mayoría de estos casos terminan en feminicidio, el especialista afirmó -en una entrevista para 24 HORAS- que los focos rojos están en las zonas fronterizas norte y sur de México e indicó que se trata, sobre todo, de mujeres de edad media o jovencitas, de 30 años hacia abajo, estudiantes, solteras o trabajadoras que se mueven solas, lo que pone en evidencia el panorama del delito. Álvarez León detalló que en las zonas fronterizas se repiten patrones de cruce de personas sin ningún control institucional, lo que facilita el delito por grupos delincuenciales. “Cuando hablamos del feminicidio como tal, el fenómeno surgió de la violencia del hombre hacia la mujer, pero cuando se comienza a exponenciar como con las muertas de Juárez, aquí la problemática es que ya estamos hablando, muy visiblemente, de que grupos fácticos, como el crimen organizado, encuentra en las mujeres un nicho no solo para manifestar uso de poder, sino para trata de mujeres, esclavitud, trabajos sexuales, lo cual es muy grave”, detalló.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

criminal organizado que está evidenciándose. “Hay un problema de delincuencia organizada grave en este tema”. EXISTE DESCONFIANZA EN LAS AUTORIDADES

El académicos comentó que a ello se agrega la falta de confianza de la ciudadanía en sus instituciones, sobre todo en materia de seguridad. “Una población que no cree en sus autoridades evidentemente ya trae conse-

cuencias graves, sobre todo cuando la tarea fundamental en el estado de Derecho es que te garanticen un mínimo de seguridad”, manifestó. La única manera de entender la colusión entre los poderes fácticos y las autoridades, ya sea en seguridad pública o procuración de justicia, en primer momento, es que si el problema subsiste se debe a la impunidad y después a la ineficiencia, finalizó.

Los restos de Yolanda Martínez, quien desapareció el 31 de marzo y fue hallada muerta la semana pasada, fueron sepultados ayer por su padre, familiares y amigos en el panteón Jardín de los Pinos San Roque, municipio de Juárez, Nuevo León. Previamente, se realizó una misa de cuerpo presente en el oratorio de las capillas del Carmen, en Monterrey, donde Gerardo Martínez pidió a él o los responsables del presunto crimen que tengan el suficiente valor civil para entregarse a las autoridades. Insistió en que su hija fue víctima de feminicidio, al ser envenenada con algún medicamento, e indicó que los restos estaban enterrados antes de que se anunciara la recompensa de 100 mil pesos a quien brindara información concreta de su paradero. “No fue suicidio, ya nada más hay que saber qué sustancias se le administró para que muriera, porque fue inyectada con algún medicamento o alguna sustancia que le provocó la muerte”, recalcó Gerardo Martínez. Comentó que la estrategia de búsqueda fue efectiva, pues de lo contrario no hubiera encontrado a su hija. / 24 HORAS

La minería no es un lastre, es una fuente de empleo EN LA OPINIÓN DE:

CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

¿

Revisar las concesiones mineras? Ese ha sido uno de los ataques más recurrentes del principal saqueador de la minería en México, Napoleón Gómez Urrutia, sí, el mismo que se ausentó por más de 12 años del país por hacerle al mago y desaparecer 55 millones de dólares propiedad de los trabajadores mineros. Napito, quien llegó a la dirigencia del Sindicato Minero por herencia de su padre y quien desde ese entonces hasta ahora no tiene idea de lo que es la minería, se ha dedicado a pasearse por el país para únicamente golpear a una de las fuentes de empleo más importantes y mejor pagadas que existen.

Asegura que las empresas mineras han saqueado, se han enriquecido y han sido las únicas beneficiadas de esta actividad, visto desde la óptica psicológica, Napito se está proyectando. Él es señalado por extorsionar empresarios, por hacer paros laborales a conveniencia, por dejar a miles de familias sin ingresos, por intentar doblegar a las empresas y, por si fuera poco, por enriquecerse de manera grosera de las cuotas sindicales y del trabajo ajeno. Desde su posición privilegiada y lejana a la vida obrera, sus ataques son predecibles. Las empresas mineras decidieron dejar de someterse a los caprichos del llamado cacique y por ello el enojo hacia a éstas. Tras darse a conocer los escándalos y abusos cometidos contra los obreros, en poco tiempo Napillo y su empresa familiar, con fachada de sindicato, perdieron grandes contratos colectivos. Ahora bien, con cifras, con estadística, con contexto y con historia, ¿realmente las empresas se han dedicado a lucrar? La respuesta es no. De entrada, la minería fue el principal generador de empleo en 2021, al crear más de

408 mil empleos directos y en consecuencia 2.3 millones de indirectos. Hablando de beneficios, la industria minera metálica tiene salarios 72% superiores a la media nacional y, como nunca, la incursión de la mujer es evidente, ocupan 16% de la plantilla total. Una actividad no debe ser atacada por el odio de un hombre escondido bajo un cargo político y, mucho menos, poner en riesgo con pura palabrería el empleo de millones. Elevemos el debate, apeguémonos a la realidad y no a los dichos de un vividor con ganas de opinar. La minería ha invertido en el medio ambiente, gran parte de las empresas ocupa aguas residuales, tratadas y recicladas. Las energías limpias como la solar y eólica son una realidad en la minería de México, además de que se han plantado más de 2.9 millones de árboles en 24 estados del país. La minería no solo es bondadosa sino necesaria, aporta los minerales que se utilizan para producir teléfonos celulares, medicamentos o vehículos, por decir lo menos, está presente

prácticamente en todo. Es una incongruencia que con ánimos de guerra y por venganza alguien que supuestamente representa a los mineros ocupe su posición para atentar contra quienes le dieron su confianza para salvaguardar y defender su empleo. Si guiamos la revisión de las concesiones con los dichos de quien inventó que era trabajador para lucrar con las cuotas sindicales, enriquecerse y amagar a las empresas, entonces el análisis sería igual de falso y el trabajo de miles de mineros estaría en riesgo, trabajadores de los cuales se ha servido y no se ha cansado de denostar. Las mentiras de Napito deben quedar solo en sus pasquines y no ocuparlas para jugar o poner en riesgo el ingreso económico de las familias obreras, ya que ellas no tienen 55 millones de dólares que las respalden. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


LUNES 16 DE MAYO DE 2022

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

El aeropuerto 24 HORAS MADRID

ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

L

a Unión Europea tiene una dependencia de importación y exportación con México mayor que Estados Unidos, a pesar de la inmensa frontera. España es uno de los países que más exporta al país azteca. A pesar de los pesares, las relaciones de hoy entre ambos países no pueden ser mejores. La sociedad y la economía no quieren entender nada de política. Y casi mejor, la verdad. Pero las noticias que llegan no siempre son las mejores. El incidente hace unos días de los dos aviones Volaris en el AICM llegó a España y llegó con preocupación. Se había alertado de la posibilidad de accidentes y eso preocupó aún más, si a eso le unimos la posterior noticia del avión de Aeroméxico se magnifica la información. Y si a eso le unimos las noticias del narco y de sus operaciones en el país, ahuyentamos al turista español y europeo que quieren viajar a México. La infraestructura hotelera, el servicio, las playas, la gastronomía y un largo etcétera de bondades hacen de México un país como un gran objetivo para viajar. Cualquiera que vaya al país azteca deja su corazón, lo mismo que el adolescente por su amada. Y ese amor se convierte en eterno. Pero las noticias empañan este amor y lo contaminan. Por eso muchos turistas europeos prefieren viajar a otras latitudes de América antes que a México. He derramado ríos de tinta hablando de este país al que amo y al que seguiré amando. Pero a veces es difícil. Hay que frenar la inseguridad si queremos seguir teniendo el número de turistas que hubo en tiempos pretéritos. La actual administración tiene que explicar y tiene que explicar muy bien la operatividad que tiene el aeropuerto Felipe Ángeles. Si es operativo que lo diga con la boca grande. Si no lo es y resulta arriesgado, lo mejor que puede hacer es clausurarlo. si por casualidad ocurriera una desgracia sería la tumba de las víctimas y también de la administración. Y eso hay que tenerlo muy en cuenta. Ya no voy a hablar de si el aeropuerto está o no lejos de la Ciudad de México, que lo está. Lo fundamental es que sea seguro y lo urgente es que sea operativo. Desde luego lo segundo no. De operativo no tiene nada teniendo en cuenta la lejanía y la falta de operatividad de la infraestructura para acceder a él. El tiempo, en todo caso, pondrá a todo en su sitio. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Más de 75 años de mantener una tradicional postura al margen de alianzas militares se derrumbaron ayer, cuando el gobierno de Finlandia anunció oficialmente sus intenciones de ingreso a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), una decisión que el país toma ante la amenaza de guerra que pesa sobre Europa desde que Rusia introdujo sus tropas en territorio ucraniano, y con miras a extenderse. Ahora, también países como Suecia se plantean presentar su solicitud de ingreso a la alianza, que ya ha prometido seguir ayudando con armamento al país del presidente Volodímir Zelenski. “Es un día histórico. Se inicia una nueva era”, dijo ayer el presidente finlandés, Sauli Niinistö, en una rueda de prensa conjunta con la primera ministra, Sanna Marin. Aunque la solicitud de adhesión aún debe ser ratificada por el parlamento finlandés, esta confirmación provocó la ira de Rusia, el vecino con quien comparten mil 300 kilómetros de frontera. Si para Finlandia es una decisión histórica, tras casi un siglo con una política de no intervención, para Suecia la decisión contemplaría romper con más de 200 años de neutralidad... un proceso que podría comenzar hoy, cuando la primera ministra sueca, Magdalena Andersson, comparezca ante el Parlamento del país para confirmar el apoyo con el que cuenta la iniciativa, y finalmente decidir si será presentada. “Una candidatura conjunta con Finlandia es lo mejor para Suecia y su seguridad”, afirmó Andersson. Una vez que un país toma la decisión de pedir formar parte del pacto, los miembros deben aceptar por unanimidad y extenderle una invitación. Después, su adhesión dependerá de un examen de acceso durante el cual los aspirantes deben convencer a cada uno de los 30 miembros de la Alianza de cuál sería su aporte. Por ahora, la mayoría de integrantes de la OTAN respaldan la entrada de ambas naciones... salvo Turquía, que ha mantenido reservas sustantivas. Mientras se tramiten las solicitudes, la alianza ofrecerá a ambos países garantías provisionales de seguridad.

¡Siempre sí! OTAN engrosará sus filas Paso al frente. Tras siglos de una tradición de neutralidad, los países nórdicos consideran ingresar al pacto transatlántico para resguardarse de Rusia SIN PIEDAD. Las negociaciones de paz en Turquía, la intermediación de António Guterres, jefe de la ONU, o la aceptación de más países a la OTAN no ha sido motivo suficiente para detener los ataques a ciudades como Járkov, al noroeste de Ucrania. AFP

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

FINLANDIA TENDRÁ ADHESIÓN ‘FAST TRACK’

Organización del Tratado del Atlántico Norte 1955

1982

2017-2020

1949

(30 miembros)

(12 miembros)

Alemania del Oeste

2009

Bélgica Canadá Dinamarca EU

Francia Islandia Italia Luxemburgo

Noruega Holanda Portugal R. Unido

España

1999

Macedonia del Norte Montenegro Albania Croacia

Hungría Polonia R. Checa

/CON INFORMACIÓN DE AFP

RESPALDO DE EU

Blinken apoya los nuevos ingresos al grupo de 30 El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, expresó ayer su confianza en que Suecia y Finlandia se incorporen a la OTAN una vez que lo soliciten formalmente. “Estados Unidos apoyaría firmemente la solicitud de ingreso en la OTAN por parte de Suecia o Finlandia, en caso de que decidieran solicitarlo formalmente”, declaró Blinken tras la reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de la Alianza militar en Berlín. El funcionario dijo estar seguro de que los países miembros alcanzarían un consenso, pues a pesar de que el apoyo es casi generalizado, Turquía mantiene sus reservas. /AFP

Partido oficial en Suecia da luz verde al proceso El Partido Socialdemócrata, al que pertenece el gobierno sueco, dio su visto bueno este domingo a una candidatura a la OTAN, lo que permitirá que el Ejecutivo presente una petición de adhesión junto con Finlandia. Durante una reunión extraordinaria, la dirección decidió ayer que la formación va a “colaborar en una candidatura de Suecia a la OTAN”, indicaron los socialdemócratas en un comunicado que manifestaba un giro en su postura. El partido precisa que se opone a la instalación de bases permanentes de la OTAN y armas nucleares en el territorio sueco, lo que no es exigido para adherir a la alianza. Una consulta interna reveló las divisiones al interior del partido, con voces críticas que denunciaban especialmente una decisión

EN CUBA AVALAN LEY MÁS DURA D

iez meses después de masivas protestas que estremecieron a Cuba, el Parlamento aprobó por unanimidad un nuevo Código Penal, considerado un contundente disuasivo a la repetición de esos hechos y garantía para el actual régimen socialista. La nueva ley tipifica como delitos los hechos “más graves y lesivos para la sociedad” y protege “los intereses del Estado y del pueblo”, dijo el presidente del Tribunal Supremo, Rubén Remigio Ferro, al presentarlo al pleno. Los días 11 y 12 de julio de 2021, miles de personas protagonizaron en 50 ciudades

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ CON INFORMACIÓN DE AFP

12

las mayores protestas contra el gobierno del Partido Comunista en 60 años, que dejaron un muerto y centenares de detenidos. La reforma se dio a conocer un día después que cuatro jóvenes menores de 20 años que habían sido condenados en Cuba por su participación en dichas protestas fueran excarcelados, confirmaron fuentes opositoras. Según Ferro, la nueva ley protege los intereses individuales de las personas, como garantía de la estabilidad de la nación, la seguridad jurídica y la tranquilidad ciudadana. El nuevo Código sustituye al de 1997 y com-

muy precipitada, para continuar el calendario finlandés. Pero la autorización de la dirección del partido sigue siendo esperada. La Primera ministra y jefe del partido, Magdalena Andersson, daría una conferencia de prensa al respecto en Estocolmo. Con el cambio de línea del partido, una clara mayoría a favor de la OTAN está garantizada en el Parlamento. La derecha ya estaba a favor de adherir a la alianza y la extrema derecha de los Demócratas de Suecia (SD) es favorable si se hace conjuntamente con Finlandia. La invasión de Ucrania por Rusia llevó a un aumento espectacular en la opinión pública a favor de la OTAN en Suecia y Finlandia. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

plementa a la Constitución de 2019, junto a la Ley de Amparo de derechos constitucionales y el Código de Ejecución Penal, lo que sería sometido a votación en sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional, iniciada el viernes, y que se extendería hasta hoy, lunes. Para el jurista cubano Harold Bertod, radicado en España, “el Código Penal amplía el catálogo de conductas delictivas relacionadas con el orden constitucional para confirmar una realidad del sistema político: no hay lugar para alternativas en el ámbito político, y el derecho de manifestación”. La nueva ley mantiene la pena de muerte “con carácter excepcional”, en 23 delitos, y la suprime en cuatro respecto al código anterior. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS


INDICADORES FINANCIEROS

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

20.3900 20.0877 20.1443 21.7800 20.8957

-0.53% -1.17% -0.86% 0.78% -0.09%

S&P/BMV IPC

LUNES 16 DE MAYO DE 2022

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

49,579.90

0.55%

FTSE BIVA

1,026.74

0.58%

Dow Jones

32,196.66

1.47%

Nasdaq

11,805.00

3.82%

Dólares por barril

Variación

106.36 110.49 111.55

4.13% 4.11% 3.82%

Mezcla Mexicana WTI Brent

13

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

DOCENTES SE VEN EN LA NECESIDAD DE TRABAJAR EN MÁS DE UN LUGAR

Profesores tienen que lidiar con la precariedad salarial Insuficiente. El sueldo promedio para maestros con preparación en Ciencias de la educación es de siete mil 982 pesos, según el Imco

y pude prescindir de varias cosas para que no me afectara tanto”, dice la profesora Margarita, quien da clases en kinder y primaria en la Ciudad de México. Para Jacqueline, quien imparte tres materias en bachillerato y da clases de artes marciales en Morelos, su sueldo se va en lo indispensable. La profesora comparte que con las clases en bachillerato tiene prestaciones como seguro social, aguinaldo, vacaciones y genera antigüedad, mientras que las artes marciales le permiten cubrir los pasajes para transportarse durante el mes. El salario promedio de un profesor de universidad en México es en promedio de 22 mil 456 pesos al mes, considerando prestaciones

IMSS reconoce a docentes relacionados con la salud El IMSS reconoció a más de 13 mil 400 docentes que están al frente de los procesos educativos de áreas relacionadas a la salud y que a la par brindan atención médica o de enfermería. Carolina Consejo y Chapela, encargada de la División de Desarrollo del Proceso Educativo en Salud, informó que los docentes intervienen en 73 especialidades médicas de

posgrado, 10 cursos postécnicos de enfermería, 10 carreras técnicas, 10 carreras de profesional técnico bachiller y dos licenciaturas de Enfermería, así como procesos de formación y educación continua. Dijo que los docentes también son impulsores de la investigación en educación y humanidades en salud: “Esto nos permite crear conocimiento útil para mejorar los procesos

DESIGUALDAD. En 2020, las profesoras recibían mil 150 pesos menos que los maestros, a pesar de hacer las mismas actividades.

y bonos, de acuerdo con datos de Glassdoor, una plataforma mundial con información sobre empleos y empresas Sin embargo, un profesor en una universidad en el Estado de México, quien pidió el anonimato, dice que no puede dar más clases porque no hay muchas oportunidades: “Tengo que trabajar también en otras cosas para mantenerme, con o sin pandemia, el maestro gana muy poco.” Agregó que debido al confinamiento por la pandemia tuvo que invertir en equipo para trabajar en línea: “Tuve que conseguir el equipo adecuado para dar clases en línea, como micrófono, cámara, ampliar la señal del internet y contratar más megabytes”.

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

H

asta hoy conocimos ya los datos de inflación al consumidor y al productor correspondientes al mes de abril tanto en México como en Estados Unidos, los cuales se ubicaron en 7.68% y 8.30% anual respectivamente. En el caso de Estados Unidos, el dato anual fue ligeramente inferior al dato de marzo, mientras que en México siguió siendo mayor. Pero, ¿cómo se desempeñan los precios de las materias primas hasta la primera mitad de mayo? En metales preciosos donde consideramos el oro, la plata, el platino y el cobre, los precios registran contracciones hasta en un 7%, como es

el caso de la plata. En lo que respecta a alimentos, el trigo sigue siendo un commoditie que sigue presionado al alza. Su precio se ubica en los niveles máximos no vistos desde la crisis del 2008. Tan solo en mayo, registra un aumento del 16% y en todo el 2022 un aumento del 60%, duplicando alzas registradas en otros alimentos como el maíz, arroz, algodón. El azúcar tiene un alza marginal en mayo y el resto de alimentos a la baja, lo que podría ayudar a generar un menor ritmo de alza en la inflación. Finalmente en la parte de energéticos, el petróleo registra un aumento del 5.8%, la gasolina del 14%, aún fuerte ante la demanda de verano que se viene y el gas natural registra un aumento del 5.2% ante amenazas y ejecuciones de Rusia para frenar la entrega de gas a varios países de Europa. En síntesis, seguimos viendo presiones al alza pero de forma más moderada dentro de un entorno de crecimiento económico mundial que se ha estado siendo revisado a la baja, principalmente por China y su confinamiento y política

Amplía Agricultura la disponibilidad de los fertilizantes Ante los elevados niveles de inflación, la Secretaría de Agricultura (Sader) dio inicio a un programa intensivo para ampliar la disponibilidad de fertilizantes para los productores de toda escala, con el objetivo de incrementar la producción de granos básicos y garantizar el abasto de alimentos. Como parte del plan para estabilizar precios del Gobierno, Sader apuntó que en el caso de los pequeños productores se realiza el mayor esfuerzo para incrementar la entrega gratuita de abono a campesinos de nueve entidades. La gran dependencia de importaciones de fertilizantes y los elevados costos de los mismos provocan que estos insumos sean inaccesibles para pequeños productores. En el caso de los productores de mediana y gran escala, la secretaría y la Asociación Nacional de Comercializadores de Fertilizantes acordaron crecer la oferta y el acceso de fertilizante mediante compras consolidadas, lo que permitirá mejorar el precio y la logística. Además, continuarán los esquemas de capacitación y el registro ante la Cofepris de nuevas fórmulas en la producción de fertilizantes más efectivos y sustentables. /24 HORAS

13,400 maestros fueron reconocidos por el Seguro Social educativos, que también se refleja en el proceso de atención a partir de la investigación en otras áreas de las humanidades en salud”. Resaltó que el Seguro Social, a través de la docencia, coadyuva en el cumplimiento del país en tres de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 establecidos por la Organización de las Naciones Unidas. / KARINA AGUILAR

Y cómo van los precios de materias primas en mayo… FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

“cero COVID”. En el caso de Estados Unidos, el consumo se mantiene fuerte con una generación de empleos positivo hasta el momento. Sin embargo, su sector servicios se ha venido desacelerando un poco, preocupa también la fortaleza del dólar (DXY) que al cierre del viernes se ha revaluado 9.30% en este 2022, siendo el euro, la libra esterlina y el yen japonés los más afectados. El yuan chino se ha depreciado 6.8% hasta el momento. Estos movimientos de divisas están teniendo impacto en la balanza comercial estadounidense que ha acelerado su ritmo de importaciones. Bajo este escenario, la FED que tiene doble mandato, control de la inflación y el pleno empleo, tendrá que seguir trabajando en frenar la inflación dentro de un crecimiento más moderado de su economía, pero un dato de empleo débil, cimbrará a mercados y a la propia FED y el dato de mayo será relevante. Por ello, tenemos nuestra visión de que la FED seguirá ajustando su política monetaria, quizá en su reunión de junio próximo aguante

SADER

Profesores en México enfrentan condiciones laborales desfavorables y muchos se ven obligados a trabajar en más de un sitio para obtener los ingresos necesarios. El sueldo promedio para docentes con preparación en Ciencias de la educación es de siete mil 982 pesos mensuales a nivel nacional, los que laboran como mínimo 35 horas a la semana obtienen en promedio 13 mil 222, y hasta 15 mil 824 aquellos con posgrados, de acuerdo con el Instituto Mexicano de para la Competitividad (Imco). De los 1.2 millones de profesores de educación básica que había en 2020, la mayoría eran mujeres (69.9%) y recibían mil 150 pesos menos que los hombres, a pesar de realizar las mismas actividades, de acuerdo con el organismo. “De por sí el sueldo de maestro no es grande, como muchos creen. Con la pandemia durante varios meses me recortaron el sueldo porque muchos niños se fueron. Trabajo en (escuela) particular y el sueldo me quedaba justo para cubrir mis cosas, pero me organicé

ARCHIVO CUARTOSCURO

LUCÍA MEDINA

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX

GUERRERO. En febrero de 2019 inició por primera vez la entrega del insumo.

un aumento más de 50 puntos base, pero hacia adelante serán de 25 puntos base, los datos de empleo marcarán el ritmo sin duda. EL IMSS REALIZÓ UNA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL DE OPERADORES LOGÍSTICOS Con la idea de contratar las mejores propuestas y mejores condiciones de operadores logísticos a lo largo de la república, el IMSS realizó una licitación pública internacional con la idea de abatir la concentración de contratos de servicios y compra de insumos para la salud a través de la contratación de operadores logísticos para recibir directamente los insumos de los laboratorios fabricantes. La SHCP permitió al IMSS hacer la contratación de sus operadores logísticos en 2022. Los ganadores fueron Medicamentos FARMA, S.A. de C.V. y Almacenaje y Distribución AVIOR S.A. de C.V. junto con Transporte para la Industria de la Salud, SAPI de C.V., tienen 17 y 19 años de experiencia, gran capacidad de almacenaje, movilidad, transporte y cumplimientos de normas sanitarias. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


14

LUNES 16 DE MAYO DE 2022

¿Será cierto?

@EIZAGONZALEZ

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Una de las revistas más influyentes en la prensa anglosajona asegura que la mexicana Eiza González tiene una relación romántica con el actor Jason Momoa, cuyo matrimonio terminó a principios de este año después de casi dos décadas. Una fuente cercana a la nueva pareja reveló a People que “todavía no es algo serio, los dos están muy ocupados, pero se están divirtiendo”. / 24 HORAS

o país uand o del r g r fue c e a l z o e l b r í a esospiaas distribuidaasi con Arcelia Ram b e d e 0c Mih Lo qucula tendrá 20 to de Teodora

av ector la dir

mo io Co

FOTO S: CIN E CA NÍBA L

n lí amie 92) La pe acerccolate (19 r e m i o r h El p para c agua

A CASI UN AÑO DE SER ACLAMADA EN CANNES, LA CIVIL DE TEODORA MIHAI BUSCA CUESTIONAR A LA SOCIEDAD EN SU EDUCACIÓN Y NO HACER DE ESTO USOS POLÍTICOS LEONARDO VEGA

¿Qué no hace una madre por sus hijos? Muchos podrían considerar que esta frase es una exageración pero la realidad es que una puede hacer lo que sea con tal de proteger y en algunos casos encontrar a las personas que han parido. Luego de ser exhibida en Cannes y recibir una ovación por parte de los asistentes, este 2022 llegará a las salas de México La civil, una película de Teodora Mihai que cuenta con la actuación de Arcelia Ramírez y Álvaro Guerrero. “Para mí hay dos grandes dimensiones: El viacrucis que incluye un recorrido infernal que, paradójicamente, Cielo emprende para encontrar a su hija en el absoluto desamparo de las autoridades y como el ex marido maneja las cosas de forma inapropiada, ella decide iniciar la búsqueda y la justicia por su propia mano. La cifra de desaparecidos es inadmisible”, compartió Arcelia Ramírez en entrevista con 24 HORAS. De acuerdo a cifras, en México se cuenta con poco más de 100 mil personas desaparecidas,

de las cuales, en algunos casos, se les pidió rescate pero cuyas madres no vuelven a ver. Por su parte, Álvaro Guerrero quien interpreta a Gustavo, menciona que las desapariciones no son un problema reciente y que con este filme busca poner a pensar al espectador para replantearnos como sociedad. “Llega un momento en el que ya no te puedes hacer güey, replantearnos como sociedad y no echarle la responsabilidad a entes que mentalmente ubicamos fuera de nosotros. La directora belga, Teodora Mihai basó esta película en el caso de Miriam Rodríguez, una mujer que emprendió la búsqueda de su hija en Tamaulipas logrando la captura de los criminales pero los cuales se fugaron y tiempo después llevaría a su asesinato en 2017. “Esperamos que aprecien el trabajo y que llamen a reflexionar, a entrar en un diálogo bonito. Es nuestro granito de arena como narradores aunque no generará un cambio pero sí pone una parte para que el espectador haga lo suyo”, declaró Mihai.

LOS RIESGOS

A lo largo de los años las mujeres que alzan la voz por sus hijas e hijos suelen ser ignoradas por las autoridades y en La civil tanto la directora como actores mencionan que esto no es con tintes políticos pero que es necesario implementar acciones. “Este país no cuenta con un sistema de justicia que las proteja y resuelva los casos. Esto las pone en riesgo de encontrarlas en ciertas situaciones violentas de las que no salen ilesas nuestras mujeres y familias que buscan a sus seres queridos. “Para mí es la historia de una mujer que nace, que se descubre, que entiende quién es y cuál es su fuerza, posibilidades e inteligencia que ha estado ahí latentes a la sombra de una abnegación y un sometimiento de su exmarido que la abandona”, agregó Arcelia. Para Guerrero este problema no se resolverá de manera mágica por lo que también debe entrar el cuestionamiento de lo que ha hecho la sociedad para que sigan ocurriendo estos casos.

@MARIA_LA_HINOJOSA

Suave, el podcast que le dio el Pulitzer a una mexicana ¿Cómo se pueden contar 30 años de amistad entre una periodista y un reo condenado a cadena perpetua? La mexicana María Hinojosa resumió en el podcast Suave, de más de cinco horas, la historia de David Luis Suave González, condenado cuando era menor, como miles de presos. Cuando Hinojosa, periodista de radio y fundadora de Futuro Media Group hace 10 años, conoció a Suave González en 1993, en la ceremonia de graduación de un grupo de presos de una cárcel de Pensilvania, le sorprendió que éste se acercara y le preguntara “cómo podía ayudar”. “Me sorprendió que alguien que sabe que va a pasar el resto de sus días tras las rejas te pueda hacer una pregunta así”, dice la periodista a la agencia de noticias francesa. Hinojosa, de 60 años, le aseguró que po-

día ser su fuente en la cárcel: “ser la voz de los sin voz”. Esas siete palabras cambiaron para siempre la vida de Suave, un puertorriqueño de 58 años, que entonces era analfabeto. Purgaba cadena perpetua sin posibilidad de revisión impuesta cuando tenía 17 años por el homicidio de un joven. Pasó 31 años en la cárcel. Al principio, en una celda de aislamiento. “Hablaba solo para poder sobrevivir”, reconoce en el podcast. La relación epistolar y telefónica, salpicada de algunas visitas, que mantuvieron Hinojosa y Suave a lo largo de esos años, se transformó en un proyecto periodístico a partir del 2012, cuando una decisión de la Corte Suprema declaró inconstitucional las condenas a cadena perpetua sin revisión impuestas a menores. Hoy esas grabaciones de las conversaciones entre la periodista y su “fuente” ayudan a explicar

“Hay una inoperancia del sistema de justicia y corrupción. No nos dábamos cuenta del nivel de putrefacción que hay en todo el asunto. Nos estamos dando cuenta de la complejidad del problema de manera política y humana que no sabemos cómo resolverlas. “Hay otras cosas. Aquí tenemos un problema grave de educación. Nuestro sistema educativo es una porquería y requiere de un cambio radical. ¿Qué ciudadanos estamos formando que permitimos que esto suceda? Estamos tan deshumanizados que nos quitamos la responsabilidad sobre lo que sucede”. Los actores y la directora esperan que las personas vayan al cine a ver este filme en el que se habla con respeto de un tema delicado. “La civil es de compartir historias que tocan el corazón del público, ojalá. De ahí es mi contribución al equipo”, mencionó Teodora. “Es fundamental la educación y la cultura. Es en serio. Entender cuál es el papel y hay que darle a los ciudadanos mexicanos ese derecho para evitar entrar en dinámicas violentas”, finalizó Arcelia Ramírez.

“la montaña rusa” de emociones en este documento sonoro sobrecogedor y humano. La revisión de su caso a raíz de la decisión de la Corte Suprema le abrió las puertas de la cárcel hace más de cuatro años. Hoy está en libertad condicional, pero no puede tomar alcohol, llevar armas y si sale del estado tiene que pedir autorización judicial. Solo el perdón del gobernador del estado le puede quitar esta espada de Damocles que pende sobre su cabeza. Actualmente, Suave expone sus trabajos artísticos en una galería de Filadelfia, la mayor ciudad de Pensilvania. Asimismo, “ayuda a los ciudadanos devueltos, a la gente que se ha visto impactada por el sistema y siguen su educación en una universidad comunitaria”, dijo Suave. Este podcast con rostro humano le valió el Pulitzer a la mexicana María Hinojosa, quien aseguró que “el premio significa que se habla de ello y ojalá haya cambios”. / AFP


15

LUNES 16 DE MAYO DE 2022

SUDOKU

En agosto Disney On Ice: Celebremos

OCESA

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Con la participación de más de 50 entrañables personajes llegará a México el show sobre hielo Disney On Ice: Celebremos, con las que el público revivirá los icónicos momentos gracias a las historias protagonizadas por Woody, Buzz Lightyear, Jessie, Forky, Elsa Timón, Pumba, Simba; no podrá faltar la presencia de los anfitriones Mickey y Minnie Mouse. El espectáculo se apreciará en el Auditorio Nacional entre el 6 y el 31 de julio y en el Auditorio Citibanamex en Monterrey del 3 al 7 de agosto. La preventa de boletos inicia mañana. / 24 HORAS

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

explore las posibilidades e implemente actualizaciones. Manténgase al tanto de la tecnología y los estándares de la industria; ganará respeto. Realice cambios para mejorar su posición o postúlese para algo nuevo y emocionante. Una empresa conjunta parece prometedora.

EUGENIA LAST eugenialast.com

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

mire el cambio desde todos los ángulos y decida qué es lo mejor para usted. No se suba al carro de otro; construya una base que lo ayude a sobresalir. Preste atención a los detalles y mantenga la cabeza fría cuando trate con instituciones y figuras de autoridad.

MEGAN FOX, 36

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Tori

Spelling, 49; Janet Jackson, 56; Pierce Brosnan, 69.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

no deje nada librado al azar. Deje de preocuparse por los demás. Ponga su energía en expandir sus intereses, habilidades e ideas creativas. Una actitud disciplinada lo mantendrá en el juego y atraerá el apoyo que necesita para alcanzar su meta. @MEGANFOX

FELIZ CUMPLEAÑOS: ordene el desorden y ate los cabos sueltos. Concéntrese en el crecimiento personal y en lo que lo hace feliz. Participe en cualquier cambio que afecte su estado o posición. Sea innovador y ofrezca ideas alternativas. Hágase cargo en lugar de dejar las cosas en manos de otros. Adopte un enfoque apasionado para mantener una buena relación con las personas que pueden contribuir a lo que desea lograr. Sus números son 3, 15, 24, 29, 32, 43, 48.

G

LIBRA

CAPRICORNIO

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

preste atención a los detalles y haga cosas que animen a otros a colaborar y contribuir. Mantenga el impulso fluyendo y sus opciones abiertas. Una empresa conjunta o los gastos compartidos aliviarán el estrés y le darán libertad financiera para dedicarse a algo emocionante.

haga algo que lo apasione y encontrará la manera de hacerlo rentable. Invierta tiempo y dinero en actualizar sus habilidades y promocionar lo que tiene para ofrecer. Un cambio personal le dará confianza e impulso.

LEO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

evite los lugares concurridos o la gente que no respeta su intimidad. Una renovación o un cambio que haga en su casa o en su estilo de vida lo animará a liberar tiempo para hacer lo que lo hace feliz. No se haga cargo de la responsabilidad de nadie más.

ESCORPIÓN

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

ACUARIO

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

amplíe su perspectiva, adquiera habilidades y aprenda algo que lo ayude a aumentar su potencial de ingresos. Establezca estándares altos y discuta planes con alguien en quien pueda confiar para obtener buenos consejos. No intente arreglar algo que funciona bien. Se alienta el romance.

participe, establezca contactos y escuche lo que dicen los demás. La información que recopile lo ayudará a desarrollar un plan que conduzca a una propuesta que valga la pena. No deje que nadie lo limite a usted ni a sus posibilidades de avanzar.

VIRGO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

si es demasiado abierto con sus pensamientos surgirán problemas. Guarde sus secretos para usted y siga con sus asuntos. Un cambio físico le dará un impulso y le animará a emprender un proyecto emocionante.

SAGITARIO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

(DEL 22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE):

no dé nada por sentado. Controle sus emociones y póngase en el lugar del otro antes de quejarse o criticar. Concéntrese en el crecimiento personal en lugar de tratar de cambiar a los demás. Ofrezca amabilidad y consideración, y obtendrá lo mismo a cambio.

sus emociones serán difíciles de controlar. Comparta con alguien en quien confíe. Haga que su entorno sea conveniente para lo que quiere lograr. Un espacio designado asegurará su éxito. Se alientan la superación personal, mantener un buen estado físico y un retiro sin estrés.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

no se quede de brazos cruzados; vaya por lo que quiere y no se detenga hasta estar satisfecho con los resultados. Amplíe sus intereses, pero no gaste de más. Haga el trabajo usted mismo, y coseche el mérito de lo que consiga. Use su imaginación y sea creativo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es intenso, apasionado y agradecido. Tiene motivación y es inteligente.

EL PRECIO DE LA FAMA

Eduin Caz de Grupo Firme es cantante y empresario abriel Soto e Irina Baeva aseguran que se casan este año, estaban esperando que pudiera llegar la familia de Irina, pero tienen miedo de salir de Rusia por todo lo que está sucediendo. Así que analizarán las opciones: una de ellas podría ser ir a Rusia o esperar lo más que se pueda, para ver si termina la guerra. Y si nada de esto es posible, se casarán en México y cuando se pueda

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

harán una ceremonia con la familia de la novia, el actor también reveló que uno de los más grandes sueños de Irina, es convertirse en mamá. Rebecca Jones admira a Silvia Pinal y mostró una foto donde aparecen juntas y aunque sólo puso que México la ama y la respeta, le hicieron varios comentarios diciendo que les da pena ver a Doña Silvia en una obra donde la ponen a girar en un sillón con ruedas, aunque la familia

@EDUINCAZ

HORÓSCOPOS

Pinal ya aclaró mil veces que es decisión de la diva y nadie la obliga y para acabar con los rumores subieron un video donde la misma Silvia reconoce que quiere estar en el teatro. Eduin Caz, vocalista del Grupo Firme, anunció que pronto se llevará a cabo la inauguración de un lujoso club de playa y restaurante llamado Tatich, ubicado en Tulum, Quintana Roo, donde además se harán eventos importantes con DJ’s. Con esto Eduin muestra lo bien que le ha ido con el grupo, el crecimiento que ha tenido en los últimos años y que el invertir su dinero en otras cosas, es

la mejor decisión. En el caso de Inés Gómez Mont y su marido Víctor Manuel Álvarez Puga ha habido muchas noticias, pero hasta estos días, lo único que se ha comprobado es que la conductora recibió depósitos por 14 millones de pesos a través de dos empresas y aunque se habló de un desvío de más 2 mil 500 millones de pesos, asignados originalmente a través de la Secretaría de Gobernación, para mejorar la seguridad en los penales y que después fueron desviados a más de 100 cuentas, la Fiscalía General de la República (FGR) no pudo acreditar que ella y su marido fueran los líderes de estos actos delictivos, por lo tanto no hay manera de probar que la pareja organizó el fraude. La carpeta de investigación se abrió en el 2019 y se complementó con una denuncia presentada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Cuando giraron la orden de aprehensión, fue por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada (lo cual la FGR no pudo acreditar).

Inés ofreció pagar los 14 millones que se le imputan, pero la Fiscalía se negó a aceptar el acuerdo, porque alegan que no pueden cerrar el caso mediante un pago porque son procedimientos distintos. La defensa de Inés también ha interpuesto demandas y amparos para defenderse de las implicaciones en el caso y por haber filtrado la información, pues todo se supo cuando aún no se giraba la orden de aprehensión en su contra. Así que el proceso sigue su curso, porque la acusación por lavado de dinero, en caso de que llegue a comprobarse, no es un delito menor. Tengo un pendiente: Araceli Ordaz mejor conocida como Gomita, se ha realizado más de 30 cirugías estéticas, entre ellas: nariz, barba, bichectomía, lipoescultura, glúteos, senos y otras más y reconoce ser adicta, si todo su cuerpo tiene intervenciones quirúrgicas ¿cuál será la siguiente? Hay más… pero hasta ahí les cuento.


16

LUNES 16 DE MAYO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Mbappé ya conoce su siguiente destino La estrella francesa, Kylian Mbappé dio una fecha aproximada para dar a conocer la decisión final sobre en qué equipo estará para la siguiente temporada. “No puedo decir nada sobre mi futuro, pero lo diré muy pronto, está prácticamente decidido”, mencionó Mbappé después de recibir el premio a mejor jugador de la Ligue 1. Asimismo, el delantero comentó que su elección se dará a conocer antes de la siguiente convocatoria de la selección francesa. Todo parece indicar que su próximo destino será el Real Madrid. /24 HORAS

(Global 3-2)

ATLAS CHIVAS

0-1

GOLES: CHALÁ 45’ + 5’ Y MACÍAS 89’

(Global 1-1)

TIGRES CRUZ AZUL

GOLES: TABÓ 19’ CORTESÍA SS LAZIO

1-1

LA DEL DÍA

SERIE A JORNADA 37 Juventus vs. Lazio

13:45h.

DUELO POR EL ORGULLO Penúltima jornada del calcio italiano. Turín será sede del enfrentamiento entre el cuarto y quinto lugar de la Serie A. Ambas escuadras esperan terminar el torneo con los mejores puntos disponibles, pero ya sin aspiración alguna para levantar un trofeo en ninguna competencia.

SERIE A

JORNADA 37

ATLAS, ACTUAL CAMPEÓN, SIGUE CON VIDA TRAS ELIMINAR A CHIVAS Y ESTÁ CERCA DE VOLVER A LA FINAL; TENDRÁ QUE SUPERAR A TIGRES PARA IR A DEFENDER SU TÍTULO

REFERENTES. Tamara Vega y Emiliano Hernández se impusieron a grandes potencias.

JORNADA 37

Newcastle vs. Arsenal

14:00h.

CHAMPIONSHIP SEMIFINAL

Huddersfield vs. Luton

13:45h.

LMB

TEMPORADA REGULAR

SEMIFINALES

Pachuca Tigres

vs. vs.

América Atlas

rendición, ya que también tocó la puerta de los actuales monarcas del futbol mexicano, pero sus acercamientos no tuvieron el éxito deseado gracias a la falta de puntería y a los buenos lances de Camilo Vargas. Los Zorros terminaron el encuentro con un hombre menos, pues el canterano Jeremy Márquez, quien fue la figura en el partido de ida, fue expulsado por acumulación de tarjetas tras un codazo sobre un defensivo de Chivas. Macías descontó la desventaja con un gol en los últimos minutos de partido, sin embargo esta anotación no fue lo suficiente para las continuar con las aspiraciones visitantes. / 24 HORAS

COMO EN LOS BUENOS TIEMPOS

Rieleros vs. Tecolotes Leones vs. Tigres

Atlas no se clasificaba a dos semifinales seguidas desde las temporadas de 1998 y 1999; aquellos años, los Rojinegros eran dirigidos por Ricardo La Volpe

49 2.a

partidos

pasaron para que Anibal Chalá marcara su primer gol en la Liga MX; el ecuatoriano se estrenó en el Clásico Tapatío

19:00h. 19:30h.

MLB TEMPORADA REGULAR

ocasión

en la historia de los torneos cortos que Atlas elimina al Guadalajara en cuartos de final; el único antecedente fue en el Apertura 2004

Los representantes mexicanos, Tacomo el gran favorito. mara Vega y Emiliano Hernández, El buen momento de los representantes nacionales inició con una gran se colgaron el oro en la Copa Mundial de Pentatlón en la final de relevo participación de Tamara Vega quien mixto en Bulgaria . Ambos atletas Tamara corrió una metió presión a Alemania y Corea superaron a las parejas de Corea del final increíble y me del Sur y así dejó a Hernández con un empujó hasta el Sur y Turquía poco de ventaja de cara al oro. final e hice lo que Los atletas aztecas se posicionaron podía hacer. Es un “Estoy muy feliz. Al principio le dije en el puesto número uno gracias a su placer competir a Emiliano que podíamos hacer esto, buen nivel en la carrera láser, tras des- con ella” y paso a paso seguimos y en la final coEmiliano rrimos con mucho coraje, mucho senplazar al equipo surcoreano de Sehee Hernández timiento. Estamos tan felices. Somos Kim y Soengjin Kim, por un puntaje de un gran equipo”, comentó Tamara al 1,339, por 1,317 de los asiáticos. final del pentatlón. El día no fue del todo cómodo debido a las condiciones climáticas, sin embargo, “Todos nosotros somos tan apasionados. Toel rendimiento de la pareja mexicana mostró dos amamos este deporte. Entrenamos y comgran empuje desde el laser-run, esa situación petimos con todo nuestro corazón. Así que para les permitió pelear por el primer puesto con nosotros es una gran victoria y queremos más”, el dúo coreano que comenzó la competencia sentenció la mexicana. /24 HORAS

Nationals Tigers Yankees Mariners Astros Cardinals Braves Pirates Angels White Sox Giants Twins D-Backs

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Marlins Rays Orioles Blue Jays Red Sox Mets Brewers Cubs Rangers Royals Rockies Athletics Dodgers

17:40h. 17:40h. 18:05h. 18:07h. 18:10h. 18:10h. 18:40h. 18:40h. 19:05h. 19:10h. 19:40h. 20:40h. 21:10h.

CORTESÍA CARDINALS

CORTESÍA CONADE

ORO EN PENTATLÓN

11:30h.

PREMIER LEAGUE

CORTESÍA ATLAS FC

Atlas se queda con el Clásico Tapatío y avanza a una nueva semifinal tras vencer a las Chivas, quienes vieron la derrota con un hombre de más. Los Rojinegros marcaron la pauta y el ritmo del partido desde el inicio, pues los actuales campeones de la Liga MX se apoderaron del balón desde los primeros minutos y ocasionaron las primeras jugadas de peligro desde los botines de Julián Quiñones y Julio Furch, pero los buenos reflejos de Miguel Jiménez arruinaron los deseos y las buenas combinaciones de la delantera local. Por su parte, los Rojiblancos también tuvieron acercamientos que pusieron en peligro la meta de los Zorros, pero no corrieron con suerte, ya que estrellaron en dos ocasiones diferentes el esférico en el travesaño. Siguiendo con la mala fortuna, los visitantes recurrieron a una temprana modificación cuando su arquero no pudo continuar en el partido por una lesión. Fue en los momentos finales del primer tiempo, cuando Aníbal Chalá abrió el marcador en favor del Atlas con un tiro cruzado que fue imposible de detener para Raul Gudiño. En la segunda parte, la intensidad no cambió por parte de los locales, quienes no estaban conformes con la amplia ventaja que estaban teniendo frente a su incómodo vecino. Chivas, por su parte, no mostró signos de

Sampdoria vs. Fiorentina


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.