Diario 24 Horas Puebla 16/11/2022

Page 15

RESPALDARON A HUACHICOLEROS EN 2018: BARBOSA Impulsó PAN a criminales 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

Impulsó PAN a criminales

Presidentes municipales que tenían vínculos con grupos delincuenciales fueron respaldados por el Partido Acción Nacional en el estado, aseveró el gobernador poblano, Miguel Barbosa, al poner de ejemplo al exedil de Quecholac, hermano del líder huachicolero y generador de violencia conocido como El Toñín, quien fue detenido en 2021. POLÍTICA P.3

LIMITAN LA VENTA DE LUCAS

Deslumbra el sol a un conductor y queda volcado

Un automóvil volcó la mañana de este martes en Camino al Batán, a la altura del penal de San Miguel. De acuerdo con el conductor, el accidente se suscitó debido a que el sol lo deslumbró, por lo que perdió el control metros antes de llegar al Periférico Ecológico. No se registraron heridos.

La Secretaría de Salud de Tlaxca la prohibió que escuelas vendan a menores de edad el dulce denominado LucasMuecas, al afirmar que contiene un estupe faciente, de acuerdo a estudios clínicos.

EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/ Nº 1717 I PUEBLA MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 HOY ESCRIBEN EL CLIMA MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE Soleado 270C 70C ENFOQUE JAIME CID FERNANDO MALDONADO P. 3
ENFOQUE
Carlos Miguel Ramos P. 5 Luis Palacios P.
Elementos de Guardia Nacional practican para el desfile conme morativo al CXII aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.
“Cabizbajo y con un semblante poco expresivo, Ebrard Casaubón se adelanta y dice: ‘Soy leal. Podría empecinarme, ir a las internas. Pero ¿dónde queda la congruencia? Sería un suicidio para la izquierda. El camino está antes que el deseo, el mayor de los éxitos a Andrés Manuel’, la sala estalla en aplausos de los asistentes que respaldan a López Obrador. Ebrard anotó puntos en favor pese a perder esta vez”
8 Pancho
Graue
P. 11 Alfredo
Huerta
P. 13 Ana María Alvarado P. 14
JOSÉL MOCTEZUMA
ENFOQUE
MUDANZA EN PUERTA. La sede del Congreso tendrá nueva ubicación, pues se trasladará del Centro Histórico a la zona de Los Fuertes, donde se construirá un nuevo recinto el cual se prevé que sea funcional y elegante al mismo tiempo, para brindar comodidad a diputados y trabajadores.
PAG. 5
Ante la inauguración de la nueva sucursal de Carl’s Jr. en la ciudad, 50 poblanos durmieron a la intemperie para ganar un cupón de ham burguesas gratis por un año. PAG. 6
RESPALDARON A HUACHICOLEROS EN 2018: BARBOSA
PREPARACIÓN
MOTIVADOS

¡Qué nadie se mueva!

El gobernador Miguel Barbosa adelantó una jugada más en el tablero de 2024. Con la habilidad que lo caracteriza en el diseño de escenarios y estrategia, la mañana de martes sugirió a los legisladores locales no pedir permiso para ausentarse en los próximos meses. Quienes saben leer entre líneas notan que algunas y algunos de los integrantes de esa Cámara “acarician” la idea de ser postulados por sus partidos a diputados federales, alcaldes o senadores.

La razón por la que pidió no dejar sus posiciones como legisladores locales es que habrá nueva sede del Poder Legislativo y, sin estar presentes, no podrán estrenar oficinas.

¿Será?

¿Y Geno?

Dos aspectos marcaron a la diputada federal del Partido Acción Nacional, Genoveva Huerta Villegas, exdirigente estatal de ese partido hasta que fue derrotada por Tití Díaz de Rivera.

La primera fue la alusión directa que su partido impulsó candidaturas de impresentables vinculados con el crimen organizado en los comicios de 2018, justo cuando Martha Erika Alonso era abanderada al gobierno del grupo político de Rafael Moreno Valle.

La otra, la ausencia en el informe de labores de la presidenta del sistema DIF del municipio de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, en la explanada central de ese municipio gobernado por el panista Edmundo Tlatehui, al que la propia diputada panista hizo hasta lo imposible para bloquear.

Así como van las cosas, doña Genoveva va a tener que mantener aún más tiempo ese bajo perfil que la ha caracterizado en los últimos meses.

¿Será?

Sergio “El Bailador”

No se trata de la canción que popularizó la exitosa agrupación Bronco, sino del secretario de Gobierno del estado de Tlaxcala, Sergio González, que insiste en ganar todo tipo de atención y reflectores.

Entre la clase política tlaxcalteca corre una broma: sólo al exgobernador Tulio Hernández le disfrazaban las fiestas para evitar que se fuera a meter a robar atención.

La más reciente fue con la visita de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, este fin de semana. Sin importar que la firma de convenio en materia tecnológica no fuera de su sector, Sergio “El Bailador” acaparó micrófono, improvisó y hasta chistes soltó.

¿Será?

La humanidad supera los 8 mil millones de habitantes

La población mundial superó ayer los 8 mil millones de personas, según la es timación oficial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por lo que consideró que es “un importante hito en el desarrollo humano” y un recor datorio, en plena COP27, de “nuestra responsabilidad compartida de cuidar de nuestro planeta”.

“Este crecimiento sin precedentes es

La ONU proyecta un “pico” de 10 mil 400 millones en la década de 2080 y un estancamiento hasta finales de siglo.

REDISTRIBUCIÓN POBLACIÓN

Gabriela Rodríguez, secretaria gene ral del Consejo Nacional de Población (Conapo), destacó la importancia de fomentar la migración interna en el país, con el fin de redistribuir la población.

el resultado de un aumento progresivo de la duración de la vida gracias a los avances en materia de salud pública, nutrición, higiene personal y medicina”, consideró la ONU.

Pero el crecimiento de la población también plantea desafíos enormes para los países más pobres, donde es más acentuado.

La Tierra tenía menos de mil millones de habitantes en el siglo XIX, pero solo le tomó 12 años crecer de 7 mil a 8 mil millones. Y tardará unos 15 años en al canzar los 9 mil millones, en 2037, una señal de su ralentización demográfica.

“Hoy tenemos que admitir que los derechos humanos no han alcanzado a la población que vive en las zonas margina das, ni a quienes viven en las zo nas más aleja das del país. La desigualdad de distribución en la población en el territorio na cional ha man tenido un pa trón histórico de concentración y dispersión”, explicó durante el panel “El futuro de la población tras los 8 mil millones”, en el Colegio de México.

Destacó que el 85% de los mexica nos se concentran en las zonas metro politanas del país, es decir, Monterrey, Guadalajara y el Valle de México donde empiezan a verse problemáticas como la escasez de agua, por lo que es prio ritario para esta administración que la población se redistribuya, idealmente al sur y sureste del territorio, pues “se trata de una región cuyo escenario muestra una escasa y moderada presión sobre los recursos hídricos”.” /VALERIA CHAPARRO

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla COORDINADOR GENERAL JESÚS OLMOS COORDINADOR WEB CARLOS LINARES DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA
GENERAL
NAVA
EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
EDICIÓN
LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR
EDGAR
DIRECTOR EDITORIAL FERNANDO MALDONADO DIRECTORA COMERCIAL MARIAELENA MERCADO
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
CRECIMIENTO PLANTEA DESAFÍOS: ONU Fallece ‘Frida’, la perrita rescatista Detienen a implicado del feminicidio de Lidia Enrique Acevedo releva a Denise Maerker ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO EN LA WEB ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ Denuncia Madre buscadora amenazas ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
¿SERÁ?
SOBREPOBLADO CUARTOSCURO

mantener etiquetado pese a intimidación

El presidente de la Mesa Directiva, Alejan dro Armenta Mier, hizo un llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación “para que no se deje intimidar por el capital extranjero que representa a la industria alimenticia y refresquera” en el país, y man tenga el etiquetado frontal que advierte a la población sobre los excesos de azúcares, sodio, grasas saturadas y calorías en ali mentos procesados.

Aseguró que esta medida fue una res puesta que el Senado de la República dio ante los problemas tan graves que represen

tan el sobrepeso y la obesidad.

Ante los amparos encaminados a frenar el etiquetado frontal en los alimentos pro cesados, expresó que “no es posible que a la industria de los edulcorantes en México le interesen más las utilidades de las empre sas trasnacionales, que la salud de las y los mexicanos”.

Refirió que nuestro país atraviesa por gra ves problemas de obesidad y de diabetes, en los que también tienen responsabilidad las empresas, que prefieren utilizar fórmulas con químicos antes que revalorarlas. /STAFF

Apoyó PAN a ediles con historial criminal: MB

Analizarán. Habrá una reforma electoral para endurecer los procesos para entrega de candidaturas a políticos

Aunque fue postulado por el Pacto Social de Integración (PSI), el Partido Acción Nacional (PAN) impulsó la candidatura del hermano de Antonio Martínez Fuentes, “El Toñín”, líder huachicolero como candidato a la alcaldía de Quecholac en 2018, sentenció el gobernador Miguel Barbosa.

Por si fuera poco, el exedil, que hoy se en cuentra preso, Alejandro N, buscó ser el aban derado de Morena en la demarcación cono cida por la extracción ilegal de combustible, reveló el titular del Ejecutivo; sin embargo, dijo que fueron contundentes al no tener nin gún acercamiento con el personaje. “En el 2018 cuando yo era coordinador de

organización de Morena y después candidato, un día que no estaba yo en la oficina, llegó alguien a presionar para obtener la candidatura del herma no de “El Toñín” (…), después apareció de candi dato ya pero ahí saben quién ubicó a esa gente en esa candidatura, el PAN”, afirmó.

Barbosa Huerta afirmó que es necesario que se promueva una reforma electoral en la entidad, con la finalidad de revisar a profundidad el his torial de los aspirantes a un cargo público, pues, dijo, no basta con una carta de antecedentes no penales para acceder a una candidatura.

En el 2018, quien lo ubicó de candidato de un partido político a la Presidencia de Quecholac fue el PAN y no voy a decir a qué nivel para que no haya al rato diciendo cosas. El PAN, ahí y en Palmar de Bravo, en los dos municipios”.

Gobernador de Puebla

La gesta de Marcelo, 11 años después

La historia del país cambió de manera radical en un poco más de una década; habría sido otra hace exactamen te 11 años, este 15 de noviembre, cuando México era aún gobernado por el bipartidismos PAN-PRI.

No fue inscrita en los anales por razones que nadie podrá explicar, salvo que se quiera restar méritos a quien en 2011 decidió cumplir un acuerdo con el hombre que ahora despacha en Palacio Nacional y encabeza la llamada Cuarta Trans formación: Andrés Manuel López Obrador.

Una revisión a la prensa de la épo ca daba cuenta de la aprobación, en el Congreso de la Unión, del paque te económico para 2012 que había enviado a las cámaras el presidente Felipe Calderón.

No fue la nota principal de la oferta editorial de entonces, sino el resultado de la encuesta en la que habían competido López Obrador y el entonces jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard

Casaubón.

La medición a la que habían decidi do someterse constaba de cinco pre guntas de las que López Obrador ara ñó el triunfo por un mínimo margen, a grado tal que el equipo cercano del gobernante capitalino sugirió repetir.

“El aspirante presidencial, Marcelo Ebrard, aceptó su derrota al recono cer que AMLO se impuso en tres de las cinco preguntas planteadas por los en cuestadores”, publicó El Economista ese 15 de noviembre de 2011.

Ebrard Casaubón y AMLO habían establecido que el segundo apoyaría sin reparos al primero, al ganador de la encuesta para ser candidato de la izquierda en las elecciones constitu cionales de 2012.

Ambos militaban en el Partido de la Revolución Democrática, al que luego desfondarían para fundar el Movimiento de Regeneración Nacio nal, el instituto más joven del aparato partidario, con la mayor rentabilidad electoral en el menor lapso.

Diputado federal, el secretario ge neral de Morena en Puebla, Agustín Guerrero, trae en la memoria el mo mento preciso y la coyuntura por la que atravesaba en ese momento la iz quierda mexicana.

Había sido derrotada en Zacatecas y en Baja California Sur, y en San Lázaro había apenas un puñado de 14 dipu tados que simpatizaba con las causas del tabasqueño. El gesto de congruen

cia de Ebrard permitió que el movi miento que ya estaba en creación catapultara.

“Cabizbajo y con un semblante poco expresivo, Ebrard Casaubón se adelanta y dice: ‘Soy leal. Podría empecinarme, ir a las internas. Pero ¿dónde queda la congruencia? Se ría un suicidio para la izquierda. El camino está antes que el deseo, el mayor de los éxitos a Andrés Ma nuel’, la sala estalla en aplausos de los asistentes que respaldan a López Obrador. Ebrard anotó puntos en favor pese a perder esta vez”, decía la crónica de los reporteros Verónica Macías y Juan José Reyes.

El cálculo de Guerrero no era erró neo. López Obrador ciertamente fue derrotado en la elección de 2012 por el priista Enrique Peña Nieto, sólo para permitir que el PRI volviera a Los Pinos por un suspiro de seis años, no más.

Marcelo Ebrard no será candidato a la Presidencia, según sugieren las variables a unos meses del momento definitorio en 2024, pero admitir valores políticos y congruencia no está de más para quien fue uno de los facilitadores de la llegada de la alternancia real a México.

3 MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 ESPECIAL Suscríbete 2228678674
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ENFOQUE
BUSCARON EN MORENA CANDIDATURAS EN EL 2018 INVESTIGACIÓN. Dijo el mandatario que es necesario revisar a profundidad el historial de los aspirantes a un cargo público.
Exige Armenta
ATIENDEN. Recordó que los rótulos advierten sobre las grasas y calorías de productos. DULCE FERNANDA TORRES MIGUEL BARBOSA
PUEBLA MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 ESTADOS 4 POLÍTICA

Estará en zona de Los Fuertes la nueva sede del Congreso

Presupuesto. El área de finanzas del Gobierno estatal está en el proceso de asignación de recursos para 2023 y 2024

El Gobierno del Estado concluyó el proceso para la adquisición de un predio en la calzada “Ignacio Zaragoza”, en la zona de Los Fuertes de Loreto, donde se construirá la nueva sede del Congreso de Puebla.

La propuesta contempla poder albergar a los 41 diputados locales, así como a los 200 empleados del Poder Legislativo, por lo que se prevé que esté listo para las sesiones ordinarias antes de que concluya la LXI Le gislatura local.

Por ello, una empresa contratada por la administración estatal ya trabaja en el pro yecto ejecutivo de este recinto que se ubicará sobre dicha vialidad de la capital, antes del mausoleo al General Zaragoza.

Sobre la inversión, una parte de los recur sos se obtendrán del presupuesto 2023 y la otra de la partida 2024, siendo éste el último año del gobernador Miguel Barbosa al frente del Gobierno de Puebla.

Fue el propio mandatario estatal quien hizo el anuncio este martes 15 de noviembre, señalando que se tratará de un inmueble funcional y elegante, con espacios idóneos para los diputados.

“Una empresa muy importante que está haciendo los estudios para hacer un bonito proyecto, no dispendioso, un proyecto ele

MEJORA.

El plan busca que los 41 diputados locales, así como a la plantilla de 200 trabajadores tengan un cómodo espacio.

METRÓPOLI

Así serían los humanos del futuro por la tecnología

gante, funcional, de materiales propios de nuestra región, se está trabajando muy bien en eso y les doy la palabra a los legisladores que van ellos a estrenar su sede, casi al final, pero la van a estrenar”.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), María Teresa Castro, indicó que actualmente se labora en el proceso de asignación de recursos. /STAFF

SOBRIEDAD

“Una empresa muy importante está haciendo los estudios para hacer un bonito proyecto, no dispendioso, un proyecto ele gante, funcional, de materiales propios de nuestra región”, explicó el mandatario pobla no al referirse a este tema en su conferencia.

Disgusta a edil recursos del

PEF a los municipios

Luego de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023, el presidente municipal, Eduardo Rivera, dio a co nocer que de lo solicitado a la Cámara de Diputados, solo entregaron mil millo nes de pesos que deben ser repartidos para los más de 2 mil 400 ayuntamientos del país.

Manifestó que nueva mente los fondos de pavi mentación, metropolitano y rescate de espacios públi cos no están en el proyecto, lo que representa un golpe para las ciudades.

“No se rescató el fondo de pavimentación, el propio presidente de la República había dicho y lo comentó en dos Mañaneras, es im portante que las ciudades capitales tengan recursos, pero no se abrió el fondo el metropolitano y rescate de espacios públicos”, indicó.

Detalló que en el PEF fue destinado a Fortaseg mil millones de pesos, aunque este recurso debe repartirse entre todos los municipios, aclarando que anteriormente recibían 6 mil millones de pesos. /JOSÉL

Según una inteligencia artificial desa rrollada por investigadores del Toll Free Forwarding, el uso excesivo de la tecnología tendría consecuencias significativas en las características anatómicas actuales del ser humano. Como representa ción de los datos de la investigación científica, se creó un modelo de cómo serían los humanos del futuro a consecuencia de la tecnología, nombrando ‘Mindy’ al modelo.

Para el año 3000, los seres humanos tendrán la espalda y cuello arqueado como resultado de la postura irregular que obliga al pasar ho ras consumiendo contenido desde un teléfono inteligente o una computadora.

“Pasar horas mirando tu teléfono tensa el cuello y hace que tu columna pierda el equi librio. En consecuencia, los músculos de su cuello tienen que hacer un esfuerzo adicional para sostener su cabeza. Sentarse frente a la computadora en la oficina durante horas y horas también significa que su torso se estira frente a sus caderas en lugar de apilarse recto y alineado”, describe Toll Free Forwarding.

La deformación evolutiva de la postura in correcta no sólo afecta el cuello y la columna, también el tamaño del ser humano. Es de cir, los humanos serán más pequeños, pues al adoptar una postura curvada disminuye el tamaño del cuerpo.

Otra de las afectaciones anatómicas por el uso excesivo de la tecnología, principalmente por el teléfono, es el brazo y la mano. Dada la postura poco natural que adopta la mano tras horas de manipulación del dispositivo móvil, manos y dedos se curvarían hasta propiciar una apariencia de garra rígida. El estudio ase gura que, incluso en la actualidad, existen casos de personas que experimentan estos efectos negativos.

La predicción del brazo de los futuros hu manos son afectaciones en codos, derivada de la posición típica del brazo al sostener el ce lular durante el uso habitual. Es decir, el codo mantendrá una postura de 90 grados, y a esta afectación se le conoce como “codo de celular”.

Los teléfonos inteligentes emiten radia ciones y además de los efectos negativos a la memoria, algunos estudios clasifican como dispositivos cancerígenos para el humano, por lo que la predicción apunta a un cráneo más grueso y pequeño que le permita al ser humano protegerse.

Finalmente, la consecuencia de la luz azul que emiten los dispositivos y que como con secuencia genera trastornos de sueño, dolor de cabeza, fatiga, etcétera, provocará en el ser humano del futuro un segundo párpado, que limitaría la cantidad de luz dañina a la que se exponen los ojos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS Juan Lucas Martín, psicólogo clínico, especializado en fobias, estrés postraumático y trastornos de ansiedad, impartirá su curso VuelveatuCentro, en el que enseñará técnicas fáciles y efectivas como la visualización, para volver al equilibrio, luego de la pandemia de Covid-19. Esto se llevará a cabo el próximo sábado 26 de noviembre de en el Auditorio Explanada de San Andrés Cholula, de 09:00 a 12:00 horas. / STAFF Dará curso Juan Lucas Martín JAIME CID
EL PREDIO SE UBICA EN LA CALZADA IGNACIO ZARAGOZA
ENFOQUE

Lleva Mercado Amalucan avance del 95%

Modificaciones. El material de los techos fue cambiado, debido al rechazo de los locatarios que negaron el policarbonato

El secretario de Infraestructura, Edgar Vé lez Tirado, reportó un avance del 95% en los trabajos de rehabilitación del Mercado Amalucan, por lo que se espera sean con cluidos a más tardar la siguiente semana.

Dicha obra estaba programada termi narse en el mes de octubre; sin embargo, por las negociaciones con los locatarios se retrasaron.

La primera etapa consiste en el cambio

de techos, entubamiento de cableado de instalación eléctrica y pintura.

El funcionario municipal reiteró que en esta fase, la intervención será menor para que posteriormente, en una segunda, sea a fondo y de manera estructural, lo que se realizará el siguiente año.

Este proyecto requirió una inversión de alrededor de 15 millones de pesos, una par te para los trabajos y otra se destinó a pagos de adeudos de locatarios con la Comisión Federal de Electricidad.

De ese total, al menos 10 millones de pe sos serán para el mejoramiento del inmue ble, y los 5 millones restantes para cubrir los adeudos que arrastraban los comer ciantes.

También se tuvo que cambiar el material

DETALLES

Dentro de los trabajos que ya se reali zaron está la sustitución de cableado, así como la independización de las instalacio nes en cada uno de los locales, por lo que al concluir los comerciantes que están afuera tras inconformidades podrían regresar.

de los techos, pues en una primera instan cia se contemplaban materiales de poli carbonato, lo cual fue rechazado por los locatarios.

Una vez que concluya la rehabilitación del inmueble, los locatarios que se encuen tran en locales improvisados retomarán sus espacios al interior.

Detienen a tres por party clandestina

La Secretaría de Seguridad Ciuda dana (SSC) detuvo a tres personas durante una fiesta clandestina que se estaba realizando en el Salón de eventos STFRM, donde se en contraban menores de edad y se vendían bebidas alcohólicas.

Acampan por las hamburguesas

Desde las 11:00 horas del lunes, 50 poblanos llegaron a la nueva sucursal de Carl’s Jr. en el Pabellón Serdán, y esperaron la inauguración que se realizó este martes. Lograron obtener un cupón de hamburguesas gratis durante todo un año. Algunos llevaron sus tiendas de campaña, mientras que otros durmieron en cartones. /

En este sitio, ubicado en la calle 8 Poniente, de la colonia Amor, los organizadores no dejaban salir a los adolescentes cuando llegó el personal de Normatividad Comer cial y los policías tras un reporte ciudadano.

De acuerdo a lo informado por

el ayuntamiento de Puebla, del 16 de octubre 2021 al 13 de noviem bre de 2022 el municipio realizó 3 mil 988 visitas a diversos giros comerciales; de dicho número, por venta de alcohol sin permiso y también por carecer de documen tos se clausuraron un total de 666 negocios y se aplicaron mil 378 sanciones.

Por ello, la autoridad municipal invita a seguir denunciando este tipo de actividades ilegales para que se pueda actuar de manera inmediata. /

EL INMUEBLE ESTARÍA LISTO LA PRÓXIMA SEMANA
MEDIDAS. El fin de semana, personal de la comuna acudió a detener este evento que se llevaba a cabo en la colonia Amor. ESPECIAL JAIME CID FASES. La primera etapa consiste en el cambio de techos, entubamiento de cableado de instalación eléctrica y pintura. ENFOQUE
PUEBLA 6 MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 METRÓPOLI

Ejercerá Puebla casi 20 mil mdp para el año entrante

Aumentan. Los recursos destinados para beneficio de la ciudadanía vieron un incremento en compración a los montos asignados en gestiones pasadas

DULCE FERNANDA TORRES

Para el ejercicio 2023, Puebla tendría un pre supuesto de 119 mil 119.9 millones de pesos (mdp); de estos, el Gobierno del Estado ejercerá 61 mil mdp para rubros como seguridad, salud, educación, desarrollo rural, entre otros, además parte del presupuesto se empleará para el pago de la deuda que se heredó de gobiernos pasados. De acuerdo a datos ofrecidos por la secretaria de Finanzas y Administración, Teresa Castro Corro, son 58 mil 174.8 millones de pesos eti quetados, así como 61 mil 65 millones para libre disposición.

En este sentido, la funcionaria fue enfática al señalar que este año se procuró destinar un ma yor recurso a las dependencias que atendieran temas prioritarios como el apoyo a la ciudadanía, en tanto que áreas administrativas vieron una ligera reducción.

Castro Corro sentenció que al final de la admi nistración del gobernador Miguel Barbosa, no se adquirirá deuda.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS

El proyecto que ya fue entregado al Congreso del Estado contempla que para el próximo año, el ramo educativo reciba 35 mil 907 millones; 4 mil 85 millones para seguridad; 12 mil 925.5 en

salud; mil 400 para campo; mil 450 para el Poder Judicial; mil 500 para FGE; así como mil 400 para SEDIF.

En contraste, el presupuesto contemplado para el pago de las deudas heredadas por gobiernos del PAN, entre los que destaca la plataforma Audi, el Museo Internacional del Barroco, el CIS y el sistema RUTA, es de 2 mil 500 millones de pesos,

lo que representa una cifra más amplia que los rubros para programas del DIF, SEP, Fiscalía y Desarrollo Rural.

El proyecto ya fue entregado por la funcionaria a la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, a partir de esta fecha, los 41 diputados tendrán tiempo hasta el 31 de diciem bre para su análisis, discusión y aprobación.

CRÉDITO

El pago de deuda que dejaron gobier nos pasados alcanza los 2 mil 500 millo nes de pesos, lo que representa una cifra que es, en promedio, mil 400 millones de pesos por arriba de rubros como justicia, campo y salud.

7 MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
HAY COMPROMISO PARA QUE NO SE GENERE MÁS DÉFICIT
ENFOQUE
son los recursos etiquetados para la entidad que se ejercerán en 2023 se deberán pagar obras como CIS, Plataforma Audi, RUTA y elBarroco para el resto de necesidades como salud, apoyo a campo y familias 58 mil 174.8 mdp 2 ,500 mdp a deuda Promedian mil 400 millones A DETALLE

Expropiarían hasta 70 locales de la 46

Serenos. El mandatario estatal pidió calma a los comerciantes que operan de manera legal en la zona, pues aseguró no van tras ellos

El gobernador Miguel Barbosa firmó que la expropiación de predios en la zona de la 46 Poniente solo aplicará en aquellos in muebles en donde se comercializaban auto partes de dudosa procedencia, deben estar tranquilos los comerciantes legales.

Señaló que continúa avanzando el proce so legal para regular la operación de los lo cales comerciales en este punto de la ciudad. En este sentido, dijo que ya se tiene identi ficadas 70 bodegas y negocios en donde se tienen almacenadas piezas de vehículos ob tenidas de manera ilícita y cuya mercancía será incautada.

Incautan mil 200 piezas robadas

Recientemente, la Fiscalía General del Estadio ejecutó órdenes de cateo en la zona de la 46 Poniente donde aseguró más de mil 200 autopartes de presunta procedencia ilícita.

En seis de los nueve domicilios inspeccio nados los elementos hallaron: 864 llantas, 258 rines de aluminio, 76 autopartes di versas, 5 gatos hidráulicos y 1 compresora de aire. El operativo ocurrió el pasado 4 de noviembre.

IDENTIFICAN Se tienen ubicadas las bodegas y negocios en donde guardan la mercancía.

Sólo van a ser inmuebles de la zona llamada de la 46, sólo van a ser a lugares que tenemos ubicados como venta de refacciones robadas y de bodegas; las tenemos ubicadas, son más de 70, vamos sobre ello, no sobre el comercio legal”

El Blog de Puebla Deportes

LUIS PALACIOS

Son contados los campeonatos mun diales de alguna disciplina deportiva que repiten más de una ocasión en tierras mexicanas, uno de ellos es el Campeonato Mundial de Taekwondo, el cual se realiza en Jalisco, en el Complejo Deportivo Acuático.

En 2013, el Centro Expositor de Puebla recibió este evento y lo hizo de una extraordi naria forma, dejando la vara muy alta para la presente edición. Guadalajara 2022 sumó a más de 1,200 taekwondoínes procedentes de más de 126 países, los cuales están peleando por la máxima gloria deportiva, desde ayer y hasta el próximo domingo.

La competencia se efectúa con dieciséis categorías, ocho masculinas en menos de 54, 58, 63, 68, 74, 80, 87 y más de 87 kilogramos; mientras que en la rama femenil son ocho más con menos de 46, 49, 53, 57, 62, 67, 73 y más de 73 kilogramos. México al ser sede del even to, cuenta con al menos un atleta en todos los días de actividades.

La Federación Mexicana de Taekwondo decidió dar un giro de 180 grados para esta competencia y encararla con un representati vo joven, con el objetivo de prepararse para los Juegos Olímpicos de París 2024.

En la rama femenil las seleccionadas son: Amelia Espinoza en la categoría -46 kilogra mos, Daniela Souza en -49 Kg, Melissa Cas tillo -57 kilos, Itzel Velázquez -62 Kg, Leslie Soltero -67 Kg, Alexa Ramírez en -73 Kg, Pa loma García en la división +73 kilos y en -53 Kg Fabiola Villegas.

En la rama varonil, los seleccionados son:

César Rodríguez en la división -54 kilos, Bran don Plaza en -58 Kg, Carlos Navarro -63 Kg, Iker Casas -68 Kg, René Lizárraga -74 Kg, José María Pastor en -80 kilos, Bryan Salazar en -87 kg y Carlos Sansores en la categoría +87 Kg.

En lo que corresponde a World Taekwondo, máximo organismo del Taekwondo, son dos ejes centrales que se están evaluando.

El primero es el galardón a los cinco equi pos con mejor desempeño y el resultado del ranking puntuable en este caso para los Jue gos Olímpicos de París 2024. El primer lugar recibe 120 puntos, el segundo setenta y dos unidades, el tercero 43.20 puntos, el cuarto y quinto solo 25.92 puntos y así hasta llegar a los 6.22 puntos que se le otorgan al lugar número 65.

El segundo tema se trata del nuevo sistema de marcaje para el ganador de cada combate, el cual fue reemplazado a ganar dos sets y no la sumatoria total de puntos en los tres rounds que se disputan.

En el primer día de actividades para Mé xico, Melissa Castillo (-57 kg) y José Pastor (-80) cayeron en su primer combate ante la kazaja Kamila Aimukasheva (2-0, 3-3 y 4-14) y el saudí Ali Mabrouk Almabrouk (0-1, 4-2 y 0-2).

Asia dominó el primer día. Lou Zongshi de China en la categoría femenil de –57 kilogra mos y Park Woo Hyeok de Corea del Sur en la categoría varonil de –80 kilogramos fueron los primeros monarcas del Campeonato Mun dial de Taekwondo Guadalajara 2022.

Este martes habrá participación en dos ca tegorías para damas, -62 y 67kg; los hombres entrarán en acción con la de – 87 kilogramos. Los mexicanos que compiten son: Leslie Sol tero, Itzel Velázquez y Bryan Salazar.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

PUEBLA MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 ESTADOS 8 ESTATAL
INCAUTADAS MÁS DE MIL PIEZAS ROBADAS
ENFOQUE Mundial de Taekwondo en México
LEE MÁS COLUMNAS @Luis_APalacios MIGUEL BARBOSA HUERTA Gobernador de Puebla

Tiene la Catedral más de 400 años de historia

Interior. Para los visitantes y turistas, el recorrido por sus capillas alimenta el interés y llama a la imaginación

Símbolo de la ciudad de Puebla, la Catedral Metropolitana es uno de los edificios más emblemáticos del país.

Su historia se remonta a 1575 cuando el monarca español rey Fe lipe II de España ordenó su cons trucción. El templo se consagró en 1649, aún sin las torres que han dado a la ciudad el nombre de Pue bla de los Ángeles. La Norte se aña dió en 1678 y la Sur en 1768.

Su forma es una cruz latina con cinco naves. El altar principal es oc togonal, con otros cuatro orienta dos a los puntos cardinales. El com plejo consta de catorce capillas en varios estilos con numerosas obras artísticas. Todos motivos para visi tarla en un viaje para entender: Mé xico, por qué es uno de los destinos favoritos del turismo religioso.

Su fachada es barroca tardía en transición al neoclásico, con columnas dóricas y corintias. Sus campanarios se encuentran a poco menos de 70 metros de altura, el más alto de México. Los asientos

en el coro están hechos de made ras finas, ónix y marfil de diseño morisco. Los dos órganos fueron donados por Carlos V. En la cripta debajo de la Catedral, se pueden ver numerosas estatuas de santos y ángeles de ónice. Te contamos como es el templo por dentro:

CAPILLAS Capillas del Evangelio son siete y están ubicadas a la izquierda del templo. Se trata de la Ca pilla del Apóstol Santiago, la de San Pedro, de Nuestra Seño ra de Guadalupe en la Catedral de Puebla, la del Sagrado Corazón de María, la Capilla de la Inmaculada Concepción, la del Señor de la Preciosa Sangre de la Cate dral de Puebla y de San Nicolás de Bari.

Por otra parte, las Capillas de la Epístola, al igual que las del Evan gelio, también son siete, pero se encuentran en la nave derecha. Se tra ta de la de Nuestra Señora de los Dolores, del

RELIGIÓN

Sagrado Corazón de Jesús, de las Santas Reliquias, de San Juan Nepomuceno, del Señor de la Columna, la Capilla de la Sábana Santa y la de Nues tro Señor de la Soledad.

La Catedral abre de lunes a vier nes de 10:30 a 17:45; sábados de 14:00 a 16:45, y domin gos de 15:00 a 16:45, aun que si hubiera celebración litúrgica dentro de este horario, la visita no po drá llevarse a cabo.

Los visitantes encon trarán información de este monumento en las barras de cristal ubi cadas dentro de la Catedral Basí / STAFF

PUEBLA ESTATAL MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 9
MAGNÍFICA. Sus torres dan origen al nombre de Puebla de los Ángeles.
ES UN SÍMBOLO PARA LA ENTIDAD POBLANA
JAIME CID Otras Capillas en la Catedral de Puebla son: el Altar de los Reyes, la Capilla del Espíritu Santo, la Capilla del Sagrario Metropolitano, además del Altar Mayor de la Catedral de Puebla.

Expondrán el papel del ferrocarril en la Revolución

La Secretaría de Cultura, a través del Museo Na cional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM) y el Centro de Documentación e Investigación Ferroviarias (CEDIF), realizará una serie de actividades para reflexionar sobre el impacto del ferrocarril en la Revolución Mexicana, en el marco de su 112 aniversario.

Como parte de este programa destacan la exposición “El Hijo del Ahuizote. La voz del pueblo, azote de los tiranos” y el ciclo “Vías convergentes: periodismo y rebelión”, esto también en el contexto del año dedicado a Ricardo Flores Magón.

Asimismo, el público podrá conocer algunos de los momentos más importantes de la Revolu ción Mexicana a través de relatos y canciones en la cápsula “Historias cantadas: La revolución y el tren”, la cual se estrenará a través de Facebook del museo.

Además, quienes visiten el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos podrán disfru tar un “Día de trenes” y visitar la locomotora Coahuila y Zacatecas 10, construida por la em presa Baldwin Locomotive Works, U.S.A., en el año de 1908, así como el coche exprés y tres coches de pasajeros, que se han ambientado con objetos y personajes de la época.

Las actividades presenciales se llevarán a cabo en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, que se encuentra ubicado en la calle 11 norte 1005, en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla. / 24 HORAS

El Aeropuerto seguirá alojando eventos, advierte director del AIFA

Uso. Isidoro Pastor indicó que conlleva una contraprestación para las instalaciones y se realizan bajo contratos

Las instalaciones del Aeropuerto Interna cional Felipe Ángeles (AIFA) se seguirán ocupando para eventos comerciales, expo siciones o conciertos porque así fueron con figuradas y diseñadas, aseveró el director general de la terminal aérea, Isidoro Pastor.

El general en retiro puntualizó que todos los eventos comerciales se realizan bajo un contrato y una contraprestación para el ae ropuerto.

Precisó que es el Instituto de Administra ción y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaa bin), perteneciente a la Secretaría de Hacien da y Crédito Público (SHCP), quien establece el precio de renta por metro cuadrado para los locatarios y a quienes se les rentan espa cios de manera temporal.

El fin de semana en la Plaza Mexicana del AIFA se llevó a cabo la Feria Internacional de la Mezclilla, por parte de comerciantes y productores de estas prendas provenientes de los municipios de Jaltenco y Nextlalpan, aledaños a la terminal aérea.

Y antes, dijo el director general, han tenido exposiciones de queso y vino y otra de autos antiguos.

Sin embargo, reconoció que por este tipo de eventos lo que se obtiene como contra prestación son montos muy modestos, que no tienen un impacto importante en los ingresos autogenerados.

Pero el fin principal de realizar estas expo siciones y contratos es, indicó Pastor, apoyar a los comercios de los municipios aledaños al Aeropuerto.

Recordó que en el caso de los conciertos que se realizaron en septiembre con motivo de las Fiestas Patrias, y también dentro de las instalaciones del AIFA, estos fueron promovi dos por él y con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Los conciertos se realizaron los viernes del mes de septiembre y estuvieron a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Secretaría de la Defensa Nacional.

LUCHA LIBRE, CRITICADA

En agosto, la aerolínea Volaris organizó el Día AIFA, en el que el espectáculo principal fue una exhibición de lucha libre.

Al respecto, el director general indicó que

En una semana, se disparan casi al doble los contagios

mil 185 personas con la enfermedad.

SEÑALAMIENTOS. El fin de semana pasado se realizó la Feria Internacional de la Mezclilla, sobre la que hubo acusaciones de venta de productos piratas. También se han realizado conciertos.

efectivamente la idea fue de la empresa aérea y se les otorgó el permiso para realizarlo.

Estos eventos han sido criticados por usuarios de redes sociales, pues ante las di ficultades que ha tenido el aeropuerto para incrementar sus operaciones, se quejan de la utilización de los espacios del mismo para otros fines que no sean para los que

fueron diseñados.

Sobre estas críticas, el director general del AIFA comentó que han sido mensajes desa fortunados de quienes denostan el proyecto aeroportuario “y no piensan en el esfuerzo que hacen las personas que generan produc tividad en el país, que son artesanos, trabaja dores mexicanos”.

Del 9 al 14 de noviembre se reportaron 5 mil 504 nuevos casos de Covid-19; es decir, 41.9% más que la semana del 2 al 7 de noviembre, cuando se registra ron 2 mil 310 casos en el país.

De acuerdo con la Secretaría de Salud (Ssa), desde febrero de 2020 a la fecha, se han informado 330 mil 444 defunciones ocasionadas por esta enfermedad y, de ellas, 38 fue ron registradas en la última semana.

La pandemia activa también re gistró un repunte. En las últimas cin co semanas se habían reportado un máximo de 3 mil 700 casos activos; no obstante, en la última semana del 9 al 15 de noviembre, la Ssa reportó 5

La Ciudad de México con mil 193 casos; el Estado de México con 285; Baja California con 273; Chihuahua con 258 y Quintana Roo con 242, son las entidades con mayor número de personas que presentaron síntomas de Covid-19 en la última semana.

El nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes genera les con SARS-CoV-2 se ubica en 2% y para pacientes graves que requieren un ventilador, en 1%.

Hasta ahora 99 millones 19 mil 438 personas se han aplicado al menos una dosis de vacuna contra Covid-19. De ellas, 81 millones 226 mil 272 son mayores de 18 años, 8 millones 583 mil 603 tienen entre 12 y 17 años y 9 millones 209 mil 563, tienen entre 5 y 11 años.

Asimismo, la dependencia recor

dó que la vacunación es la forma más efectiva para disminuir la posibili dad de que Covid-19 evolucione a enfermedad grave e incluso la vida se encuentre en riesgo.

En el Informe Técnico sobre Co vid-19, la dependencia dio a conocer que en la semana epidemiológica 45, del 6 al 12 de noviembre, se re gistró un promedio diario de 396 contagios y ninguna defunción por

el virus SARS-CoV-2.

Además, la dependencia invitó a la población a mantener las medidas básicas de prevención, como el uso correcto del cubrebocas, de acuerdo con lo dispuesto en cada localidad, así como sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón, o aplica ción de gel antibacterial y ventilación de espacios, con el propósito de reducir el riesgo de contagio. / KARINA AGUILAR

La Secretaría de Salud (Ssa) reportó que, con corte al 14 de noviembre, se han identificado 5 mil 243 casos pro bables de viruela símica y de ellos, se han confirmado 3 mil 145 con resulta do positivo por alguno de los labora torios que cuentan con competencia técnica por el InDRE.

Además, se han identificado diez defunciones (nueve hombres y una mujer) en personas que durante la atención médica se identificaron con lesiones compatibles con viruela sími ca y que posterior a su estudio por laboratorio resultaron confirmadas, aunque sólo 4 son directamente rela cionadas al virus.

Se registró una tasa de hospitali zación de 1.68 y 83.9% (2,639) de los casos confirmados recibieron manejo ambulatorio. / KARINA AGUILAR

10 MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
ESPACIOS FUERON DISEÑADOS PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES, SEÑALÓ
@AIFAAERO
Reportan 3 mil 145 casos de viruela símica INFORMAN 4 MUERTES Reporte semanal En la última semana, hubo un incremento de mil 476 casos activos en el país 7,118,933 5,504 330,444 Contagios acumulados Fallecimientos acumulados 38 más que la semana pasada más que la semana pasada 3,252 3,579 3,709 5,185 25 de octubre 1 de noviembre 15de noviembre 8 de noviembre Casos activos Del 25 de de octubre al 15 de noviembre Fuente: Secretaría de Salud
SECRETARÍA DE CULTURA GABRIELA ESQUIVEL GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Ayotzinapa: CIDH ve avance, pero advierte por obstáculos

Lupa. La Comisión señaló que hay atrasos, ocultamiento de información y falta de cooperación para su resolución

La Comisión Interamericana de Derechos Hu manos (CIDH) denunció que no hay coopera ción para la investigación del caso Ayotzinapa, así como judicialización, demoras y obstáculos en la entrega de información, por lo que urgió a realizar una indagatoria independiente.

“Persiste la falta de cooperación en la inves tigación y judicialización del caso por parte de algunas autoridades estatales, particu larmente de las instituciones de seguridad y militares”, indicó.

Al presentar su tercer informe de activi dades en la escuela normal rural “Raúl Bur gos”, en Guerrero, el Mecanismo Especial de Seguimiento (MESA) pidió que se adopten las medidas necesarias par reencauzar las pesquisas y fortalecer la garantía de inde pendencia de las autoridades ministeriales a cargo de la carpeta, para salvaguardar los avances alcanzados.

Esmeralda Arosemena de Troitiño, relatora para México y coordinadora de MESA, advirtió que sin una investigación independiente “no habrá ni verdad ni justicia”, por la injerencia de otras dependencias o la presentación de información no corroborada y la renuncia del fiscal a cargo, Omar Gómez Trejo.

La salida del exfuncionario se dio luego de que un juez ordenó la captura de 80 personas, incluídos altos mandos, pero solo se han eje cutado cuatro.

Aunque la MESA reconoció los esfuerzos del Gobierno actual para avanzar en la resolución de la desaparición de 43 estudiantes en agosto de 2014, señaló que: “Pese a la creación de nuevos mecanismos y órganos para avanzar con el caso Ayotzinapa, aunado a la voluntad manifiesta para resolverlo al más alto nivel, el Estado mexicano aún no ha logrado remover

Gripe aviar pone bajo cuarentena a granjas de NL, Jalisco y Sonora

Tres granjas de Nuevo León, Jalisco y Sonora fueron puestas en cuarentena ante la presen cia del virus de la influenza aviar de alta pato genicidad (IAAP) AH5N1, indicó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

La instancia detalló que con ello se busca disminuir la posibilidad de diseminación del virus y proteger a la avicultura nacional, por lo que a partir de ahora, los productores deben demostrar que sus granjas están libres de IAAP AH5N1, mediante pruebas de laboratorio.

Este martes Jalisco se sumó a los estados que han registrado contagios entre sus aves. Se tra ta de una granja productora de huevo ubicada

en el municipio de San Miguel el Alto, con una población aproximada de 360 mil ejemplares.

La Secretaría de Agricultura inició medidas contraepidémicas para el encapsulamiento del virus en la ranchería afectada.

“Esto representa controles en la moviliza ción de aves, productos y subproductos como medida para evitar la diseminación de la en fermedad(...) así como la despoblación de esa unidad”, indicó la dependencia.

Añadió que en coordinación con los produc tores y con el Senasica, la vacunación de las aves iniciará antes de que termine la semana.

En una primera etapa, la Dirección General de la Salud Animal contempla inmunizar a

Los aspiracionistas

NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE

Tal vez, los principales responsables de que AMLO esté hoy en la presi dencia sean esas personas a las que él ve con tanto desprecio: las clases medias urbanas, principalmente de la Ciudad de México.

AMLO les ha dicho de todo: clasistas, racis tas, inmorales, pero, sobre todo, los ha califica do de “aspiracionistas”.

Lo que vi el domingo pasado, es que la ma yoría de las personas que salieron a marchar en defensa del INE eran de clase media, por supuesto que había también mexicanos de alto poder adquisitivo marchando en total armonía

con muchos de escasos recursos.

La marcha no fue una causa en contra de An drés Manuel López Obrador, es la consecuencia de su desprecio por la libertad, de su intoleran cia por aquellos que aspiran a una vida mejor. Pero, sobre todo, por su soberbia ante los que piensan diferente.

El Presidente, como todos los autócratas, piensa que el mundo debe girar a su alrededor y que cualquier persona o grupo social que disienta de su ideología es de facto su enemigo.

Durante el Gobierno de AMLO se han dado dos fenómenos que parecerían contradicto rios: el fortalecimiento de la imagen del INE y un enorme abstencionismo electoral. Ese voto silencioso y oculto fue exactamente el que salió a marchar el domingo 13 de noviembre. En ellos reside el futuro de los resultados electorales de México.

Ante esa realidad, la reacción casi infantil, de los pregoneros de la 4T fue intentar mini mizar algo que puede ser realmente peligroso, inclusive más grave que una alianza opositora:

las estructuras persistentes al interior del apa rato estatal que buscaron encubrir los graves hechos ocurridos”.

Asimismo, pidió que se agilice la determi nación de la posible participación de militares y policías coludidos con criminales que hace ocho años detuvieron a los jóvenes y presun tamente los entregaron a miembros del Cártel Guerreros Unidos. / AFP

Enfrentamientos provocan horas de pánico en Jerez, Zac.

Habitantes de distintas colonias de Jerez, Zacatecas, despertaron entre una lluvia de balas, por el despliegue de fuerzas del orden que mantuvieron sitiada la ciudad por más de diez horas.

De acuerdo con los testimonios, los ata ques iniciaron alrededor de la 01:00 hora, aunque, desde las 8:00 se escucharon de tonaciones en el centro de la cabecera mu nicipal, lo que obligó al cierre de comercios y algunas escuelas.

El Gobierno local informó en un comuni cado, pasado el medio día que “en este mo mento se está realizando un operativo en diferentes puntos de la ciudad. Dis tintas corporacio nes se encuentran desplegadas en el municipio para el restablecimiento del orden”.

Además, solici tó a la población que permanecie ra en sus hogares, lugares de trabajo o comercios, para su resguardo.

Las fuerzas federales habrían sitiado a cabecillas de algún grupo delictivo.

ejemplares ubicados en zonas de alto riesgo zoosanitario y proteger a las gallinas progeni toras y reproductoras.

El primer caso se registró en Edomex, luego en Nuevo León, Sonora, Aguascalientes, BC, Chiapas, Chihuahua y Puebla. / 24 HORAS

el empoderamiento ciudadano, la toma de con ciencia de que somos nosotros, los ciudadanos, los que podemos y vamos a definir el rumbo del país.

En 2018, la clase media decidió con su voto darle una oportunidad a AMLO, éste no enten dió que las personas aspiraban a algo diferente, más digno y, sin duda, aspiraban a un mejor futuro. De eso se trata el aspiracionismo: de soñar con algo que no se tiene, de luchar por ese sueño y que nadie se crea con el derecho de negarte la posi bilidad de soñar por ti, por tu familia y por tu país.

Martí Batres, Mario Delgado y Claudia Sheinbaum -desde Veracruz en un acto de cam paña- y muchos otros próceres de la 4T inten taron, por todos los medios posibles, sabotear la marcha, pero ante la realidad de la marea de cientos de miles de personas -la cantidad exacta es lo de menos- pasaron al más absoluto nega cionismo y darle como regalo de cumpleaños al jefe máximo los argumentos para desfigurar la realidad, calificando este esfuerzo ciudadano como un vulgar “striptease del conservadu rismo” -cita textual del Presidente-.

Estuvieron también presentes los eternos trepadores políticos como Alito que ya nos dio su palabra -que no vale ni medio centavo- qué

“En las calles permanecen elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de la De fensa Nacional, Policía estatal y se llevan a cabo recorridos aéreos con helicópteros de la Secretaría de Seguridad Pública y GN, para mantener el orden”, dijeron las autoridades.

Usuarios de redes compartieron videos donde se ve a pobladores de Jerez correr para resguardarse de las balas. Hasta el cierre no se reportaban heridos o deteni dos. / 24 HORAS

no se va a aliar con Morena a favor de la reforma electoral. Con esa garantía ya podemos dormir tranquilos.

El domingo pasado quedó claro que aún no sabemos por quién va a votar la clase media mexicana, pero lo que sí quedo claro es por quién no va a votar en 2024. Eso explica el enojo del Presidente.

AMLO, amo y señor de la narrativa durante cuatro años, enfrenta ahora a cada persona que asistió a manifestarse pacíficamente y que dueño ya de su propia narrativa, será un vocero de una verdad diferente a la que se nos pretende imponer.

Presidente, comprenda, las instituciones como el INE son un medio no un fin. Las perso nas que marcharon tienen claro que el fin es de fender su derecho a la libertad, a poder estar en desacuerdo sin ser descalificado ni insultado.

Seamos aspiracionistas, nunca dejemos de serlo, aspiremos a fortalecer las instituciones ciudadanas, no al Gobierno.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITORA:
CASTRO / TWITTER:
/ TEL: 1454 4001 X 127 11 MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
ÁNGELES GUTIÉRREZ
@ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX
QUADRATÍN
CUARTOSCURO
RIESGO. Las autoridades precisaron que consumir carne de ave o huevo no afecta a los humanos.
CUARTOSCURO
GUADALUPE. Dos trabajadores fueron atacados a balazos. DENUNCIAN INCUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS EXIGENCIA. Tras denunciar la injerencia de otras dependencias, el organismo pidió que la investigación sea independiente, durante la presentación de su tercer informe , en Ayotzinapa.

Territorios. Afganistán, Yemen, Etiopía, Haití, Myanmar y África, son otras de las zonas que tienen conflictos armados activos en estos momentos

Los países se encuentran en alerta ante posible escalada de conflictos a nivel mundial después de lo ocurrido en Polonia, donde dos misiles causaron la muerte de dos personas en el pueblo fron terizo de Przewodów, que colinda con territorio ucra niano, hecho que encendió las alarmas no solo en Europa.

Unas horas antes, en la Cumbre del G20 que se lleva a cabo en Bali, Indonesia, la mayoría de mandatarios se pronunciaron por un “inad misible” uso de armas nucleares en cualquier conflicto, mientras se prepara un documento que seguirá esa misma línea, donde las na ciones condenarán el “conflicto armado” en Ucrania.

De acuerdo con el borrador del comunicado final del G20 que habrá sobre la guerra de Ru sia en Ucrania, la mayoría de miembros conde narán con firmeza el hecho, con un destacado principal sobre el impacto de este conflicto en la economía global. El texto, aceptado preli minarmente por todos los miembros del gru po, incluida Rusia, también pide prorrogar el acuerdo para exportar granos ucranianos en tre Moscú y Kiev, que expira el 19 de noviembre. “Este año hemos sido testigos de la guerra en Ucrania que ha impactado adversamente a la economía global. Está causando un inmenso sufrimiento humano y exacerbando las debi lidades existentes”, señala el escrito donde los países reiteraron sus posiciones nacionales.

Los casi nueve meses de invasión rusa causa ron un aumento de los precios de los alimentos y la energía a nivel mundial, empobreciendo a millones de personas y extendiendo la sombra de una hambruna.

Mientras tanto, después de lo ocurrido en Polonia, Estados Unidos, Gran Bretaña, Fran cia y Alemania han presentado una moción

Piden prórroga para exportación de granos hacia Ucrania

El G20 pidió prorrogar el acuerdo para expor tar granos ucranianos, mientras el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, declaró a los mandatarios más poderosos del mundo que “es tiempo de terminar la guerra” de Rusia. Un acuerdo alcanzado en julio con la inter vención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Turquía permitió reanudar las exportaciones, pero este pacto expira el 19 de noviembre y el borrador del comunicado pide su extensión.

El documento destaca el inmenso sufri miento humano y los problemas que acarrea a escala global en cuanto a suministro energé tico, seguridad alimentaria o riesgos para la inestabilidad financiera, aunque también se hace eco de las diferentes posturas al respecto entre los veinte países.

Los casi nueve meses de invasión rusa sobre

Conflictos latentes a nivel mundial

Amenaza de armas nucleares provoca temor en la ‘guerra’

LIBERTAD. Un puente de carretera destruido en la recién liberada región de Jersón tomada el 14 de noviembre de 2022.

ante el organismo de control de la energía atómica de la ONU para censurar a Irán por su falta de cooperación con la agencia, dijeron el martes dos diplomáticos. La “resolución fue presentada esta noche”, dijo un diplomático europeo, mientras un segundo funcionario confirmó la medida.

Pero no solo en esta zona de Europa existen conflictos. Durante lo que va de este 2022, Corea del Norte ha realizado 23 pruebas de ar mamento, con un total de 43 misiles balísticos y de crucero, algunos han sobrevolado Japón y otros han caído en territorio de la República de Corea (nombre oficial de Corea del Sur).

No olvidemos también el conflicto social y armado por el control de Palestina entre Israel y Gaza que se remonta a principios del siglo XX.

Irán, en medio de protestas por violaciones de derechos humanos por parte de policías, aún no tiene un acuerdo nuclear con Estados Unidos y tiene preocupados a varios países, principalmente a Israel. En Afganistán, los talibanes tomaron el poder desde agosto de 2021. Yemen, Etiopía, Haití, Myanmar y los enfrentamientos entre los estados islámicos y los yihadistas. en África, son otros de los con flictos, aunque de menor escala, que están ac tivos en estos momentos alrededor del mundo.

Indonesia pide ‘poner fin a la guerra’ de Rusia

Joko Widodo, presidente de Indonesia, hizo un llamado a “poner fin a la guerra” en clara referencia a la invasión de Rusia sobre Ucrania, en el marco de la Cumbre del G20 que se realiza en la isla turística de Bali.

“Ser responsable significa no crear si tuaciones de suma cero, ser responsable también significa que tenemos que ter minar la guerra. Si la guerra no termina, será difícil para el mundo avanzar”, dijo Widodo, quien no mencionó directamen te a Rusia.

El presidente indonesio, cuyo país se ha mantenido neutral entre Moscú y Kiev durante el conflicto, inauguró la cumbre con un mensaje por la paz y por evitar las confrontaciones que marcaron el camino hacia este encuentro.

“No deberíamos dividir el mundo en partes. No debemos permitir que el mundo caiga en otra Guerra Fría”, decla ró antes de empezar la primera sesión de debate de los líderes reunidos en Bali.

TURQUÍA. El Kavo Perdika, un buque de carga que transporta grano ucraniano, navega por el Bósforo hacia el mar de Mármara, en Estambul.

Ucrania causaron un desastroso aumento de los precios de los alimentos y la energía a nivel mundial, empobreciendo a millones de perso nas y extendiendo la sombra de una hambruna. Ucrania es uno de los principales productores de cereales del mundo, pero tuvo hasta 20 mi llones de toneladas de granos bloqueados en sus puertos a raíz de la invasión de Rusia.

Aunque debe ser aún consensuado, va en lí nea con lo que adelantaron representantes de la Unión Europea y de Estados Unidos. Hasta

ahora, ninguna reunión desde que Rusia inva dió Ucrania ha logrado un documento consen suado por las diferencias entre los miembros a la hora de incluir alusiones al conflicto y en qué términos hacerlo.

Rusia lo define como una “operación militar especial”, que dificultaba una simple mención a la “guerra”, por eso se puso sobre la mesa alternativas como “conflicto armado”, que rechazaban de pleno la mayoría de países.

La cumbre tratará de la seguridad ali mentaria y energética, dos cuestiones estrechamente vinculadas a la guerra lan zada por Rusia que, pese a la ausencia de su presidente Vladimir Putin, se perfila como el gran protagonista de la cumbre.

Estados Unidos y sus aliados occiden tales buscan aislar a Moscú en la cumbre y conseguir una condena mayoritaria de los países del G20 a la invasión sobre Ucrania.

Representada por el ministro de Rela ciones Exteriores, Serguéi Víktorovich Lavrov, Rusia parece perder la cobertura de un aliado como China, cuyo presiden te rechazó el conflicto y advirtió contra el uso de armas nucleares en una reunión para limar asperezas con su homólogo estadounidense Joe Biden. Widodo tam bién declaró que el bloque de estas veinte grandes economías debe afrontar las diferentes crisis que azotan al planeta actualmente.

12 MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
TW
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX
- IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
CÉSAR G20 CONDENARÁ ‘CONFLICTOS ARMADOS’ GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
/ CON INFORMACIÓN
ARCHIVO / AFP AFP
DE AFP
Rusia - Ucrania 20 de febrero de 2014 Irán - Israel y EU El presidente Joe Biden prometió su incorporación al acuerdo nuclear, pero la victoria de Ebrahim Raisi como presidente pausó las negociaciones. Corea del Norte - Corea del Sur, Japón, EU Corea del Norte ha realizado 23 pruebas de armamento durante 2022, con un total de 43 misiles balísticos y de crucero, algunos han sobrevolado Japón y otros caído en territorio de la República de Corea. Israel - Palestina (Gaza) El conflicto social y armado por el control de Palestina se remonta a principios del siglo XX. Afganistán: Los talibanes tomaron el poder de Afganistán en agosto de 2021. Yemen Los hutíes ya controlan al Bayda, una provincia limítrofe con Marib, y han hecho incursiones en Shabwa.
Llevan más
un año
Haití Está
por las continuas
las
Myanmar:
dieron
país desencadenando enfrentamientos
Estados Islámicos: 1 1 2 3 7
África 9 10 8 6 5 es escenario de algunos enfrentamientos entre los países y los yihadistas. 4 Etiopía 2 3 4 5 6 7 de 8 de combates entre el Ejército federal de Abiy Ahmed Ali y las fuerzas de la región de Tigray 9 devastada 10 el tráfico de buques que transportan grano ucraniano y otros productos agrícolas se reanudó 2 de noviembre crisis políticas,
bandas y los desastres naturales
en 2021 un golpe de Estado en el
y conflictos armados.

Financieros piden certezas en México para atraer inversión

Análisis. Una reforma electoral que vulnere la democracia del país puede contribuir a que la inversión disminuya, de acuerdo con la asociación civil

El Gobierno debe brindar un panorama certero para las inversiones con el objetivo de que sean un motor de crecimiento para la economía, en medio de la previsible desaceleración mundial del próximo año, consideró el Instituto Mexica no de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

“Cualquier evento que cambie el marco ins titucional del país en perjuicio de claridad para la inversión, pues no es una buena noticia para la economía”, expuso Mario Correa Martínez, presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, una asociación civil que agrupa a miembros del sector financiero.

El IMEF redujo en 0.1 puntos porcentuales su estimación del PIB para 2023, al pasar de 1.2% a 1.1%.

En conferencia de prensa, Correa Martínez señaló que si bien para el siguiente año se pre vé la entrada de alrededor de 32 mil millones de dólares por Inversión Extranjera Directa, dependerá de cómo se perciba el entorno ins titucional del país, por lo que la conducción de la política pública será un elemento clave que incida para que se concrete la proyección y ayu de al país en medio de la desaceleración global.

“Hay un montón de cosas que se pueden

hacer, algunas ayudarían enormemente y, de hecho, le cambiaría el rumbo al país, creo yo, si se revisara la política energética que tiene la actual administración, lo cual no se ve muy probable, pero va a ser uno de los factores el que las medidas de política afectan para bien o para mal la confianza que hay en el país la confianza de la inversión”, consideró.

Entre los factores más importantes para el crecimiento del país para el siguiente año, el IMEF considera importante el impulso que proporcione sobre la inversión la relocaliza ción regional de proveedores para el mercado estadounidense.

Alejandro Hernández Bringas, presidente nacional del IMEF, consideró que la inversión es importante para continuar con la recuperación,

México busca apoyo de EU y Canadá para explotación de litio

El Gobierno lanzará una convocatoria para que compañías de Estados Unidos y Canadá, sus socios en el T-MEC, participen en la crea ción de infraestructura para la explotación del litio de la nación, asociaciones en donde la empresa pública tendrá la participación mayo ritaria, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La condición es que el mineral se quede en Sonora, que se desarrollen plantas para la fa bricación de baterías en la entidad y que estas fuentes de energía se utilicen solo en industrias automotrices que se instalen en el estado.

“Es una negociación que se está llevando a cabo, participarían sólo empresas en la cons

trucción. Ya quedamos que la propiedad es de la nación mayoritaria y de la Comisión Federal de Electricidad, y del Litio de México (sic), sí. Pueden ser 51-49, pero mayoritaria mexicana, sí. Y que el litio no sale como ma teria prima, se queda, porque lo necesitamos para impulsar la industrialización y la crea ción de empleos”, declaró en su conferencia matutina.

El 31 de agosto el mandatario admitió en su conferencia que la inversión pública es insufi ciente, por lo que se requiere la participación de privados: “Sí, es pública-privada, o sea, no nos alcanzaría para que fuese sólo pública, se requiere de bastante inversión”.

Falta claridad en el manejo del FEIP

FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO

Se expidió la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para el Ejercicio Fiscal 2023. Se pretende obtener ingresos por 8.3 billones de pesos (+13.5% anual) y una deuda externa por 1.2 billones de pesos, nivel máximo en los últimos 10 años.

Los criterios macroeconómicos “ de masiado optimistas ”, al pronosticar un crecimiento del PIB del 3.0% en 2023, una inflación del 3.2% anual, una producción petrolera de 1.87 millones de barriles dia rios a un precio de USD$68.7 por barril (hoy cerrando en USD$80.00 en un entorno con

futuro adverso).

Un tema que ha generado controversia es la falta de claridad en la Ley Federal de Pre supuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH) respecto al manejo del Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuesta rios (FEIP) que busca fortalecerlo, permitién dole aportaciones adicionales por medio de activos financieros. Sin embargo, no se es pecifica qué son estos “activos financieros”, lo que abre la posibilidad de incluir en estos activos financieros, las reservas del IMSS, ISSSTE, Infonavit, Fondos de Ahorro para el Retiro, bonos de pensiones y títulos de las Siefores.

No puede quedar en “palabras”, por lo que pedimos dar mayor certidumbre si se redacta la ley de forma tal que no haya lugar a discre cionalidad o “malos entendidos”.

Hay que puntualizar que el FEIP representa una bolsa ahorro del Gobierno ante even tualidades como recesiones económicas o cuando se hacen estimaciones de ingresos

por lo que no ayuda cualquier situación que pon ga en riesgo o en duda la entrada de inversión.

“El hecho de una reforma electoral que vul nere la democracia es algo que puede contri buir a que la inversión, si tal vez no la mitigue en su totalidad, sí disminuye; no es bueno para nuestra economía, ya que necesitamos mu cho, mucho más inversión como motor de crecimiento de nuestra economía”, indicó.

MONEX TAMBIÉN PREVÉ MENOS PIB

Ante los riesgos de desaceleración en Estados Unidos y el efecto de las tasas de interés, el gru po financiero Monex ajustó a la baja sus esti maciones para el PIB en 2023, de 1.4% a 0.6%.

“Si bien, (el crecimiento de) 2022 ha sor prendido para bien, va a ser difícil que estos vientos favorables se mantengan intactos”, dijo el economista de la firma, Marcos Arias Novelo, en la presentación de las perspectivas económicas de la compañía.

El grupo expuso que debido a la estrecha rela ción comercial entre México y Estados Unidos, en 2023 habrá un impacto en las remesas y las exportaciones, motores de la economía mexi cana y que ya dan señales de desaceleración.

“En el caso de las remesas, en 2021 llegamos a tener tasas de crecimiento anual de 40%, sumamente alto. Recientemente en 2022 em pezamos con tasas de crecimiento más cerca nas al 20%, ya en la segunda mitad estamos teniendo tasas más cercanas al 15% y es un signo inequívoco de desaceleración”, expuso Arias Novelo.

Con la reforma a la Ley Minera, publicada en abril, se declaró de utilidad pública al litio, por lo que no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos o autorizaciones en la materia. En el artículo 10 se estableció que la exploración, explotación, beneficio y aprove chamiento del recurso natural quedan exclusi vamente a cargo del Estado, y que se realizarán por el organismo público descentralizado que determine el Ejecutivo.

Esa entidad pública es Litio para México, cuya creación formal se estableció en agosto a través de un decreto del Ejecutivo. En el docu mento se indicó que para alcanzar los objetivos de la Ley de Transición Energética, la empresa pública tiene la atribución de “administrar y controlar las actividades necesarias para la producción, transformación y distribución de productos derivados del litio, para lo cual po drá asociarse con otras instituciones públicas y privadas”.

incorrectos. El valor que tenía el fondo supe raba los $200 mil millones cuando lo tomó el Gobierno y ahora apenas supera los $25 mil millones. Por eso, dejarlo por escrito da clari dad, transparencia y confianza.

PEMEX TRABAJA CON EE.UU.

Como parte de las acciones que ha implemen tado Petróleos Mexicanos (PEMEX) a cargo de Octavio Romero Oropeza, para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, ahora trabajará con la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés), la cual apoyará a la empresa mexicana con diagnósticos para una mejora en sus decisiones, así como en sus operaciones.

Además de las asesorías y el acompaña miento, para 2023, la petrolera mexicana va a implementar un plan de mitigación en las operaciones de petróleo y gas en tierra para reducir las emisiones principalmente de gas metano, lo anterior va a reforzar los re sultados que a septiembre de este año redujo en 29% sus emisiones atmosféricas, además de que, le permitirá avanzar en su objetivo de reducir en 98% las emisiones de gas metano

INDICADORES FINANCIEROS

MERCADO DE CAMBIOS

Pesos

Dólar ventanilla 19.7100 0.50%

Dólar interbancario 19.3478 0.03%

Dólar fix 19.3818 -0.10%

Euro ventanilla 20.6400 0.19%

Euro interbancario 20.0354 0.32%

MERCADO BURSÁTIL

Puntos al cierre Variación

S&P/BMV IPC 51,655.68 -0.25%

FTSE BIVA 1,078.73 -0.14%

Dow Jones 33,594.17 0.17%

Nasdaq 11,358.41 1.45%

PETRÓLEO

Mezcla Mexicana 80.19 0.16% WTI 86.83 1.12% Brent 93.77 0.68%

Fuente:

El presidente dijo además que como parte del Plan Sonora de Energías Sustentables, el Gobierno analiza que, en vez de una planta de generación de energía solar, sean cinco con más líneas de transmisión, y que se invierta más, pero dependerá de que Estados Unidos acepte dos condiciones.

Una es que si la inversión es por medio de un crédito, Estados Unidos ayude a que las tasas sean bajas porque se trata de energías renovables: “O sea, no tasas comerciales para la Comisión Federal de Electricidad”. La otra condición es que se reconozca que la dueña mayoritaria es la nación, representada en este caso por la CFE.

Agregó que la inversión inicial del plan So nora, presentada al mundo el fin de semana en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, es de 50 mil millones de pesos: “Si se amplía, sería una inversión del doble”. /24 HORAS

para finales de 2024.

Todo esto bien, pero PEMEX debe seguir trabajando en registrar utilidades netas que ayuden a generar capital contable “positivo” y le dé la vuelta al negocio.

INFONAVIT AUMENTA LÍMITE DE CRÉDITO

El INFONAVIT anunció el incremento de 2.3 millones de pesos a 2 millones 407 mil 347 pesos el monto máximo de crédito para com prar vivienda nueva o existente, aplicable de manera inmediata para el crédito tradicio nal e Infonavit Total y, a partir de diciembre, al pago de pasivos; así como para la Línea III, de construcción de vivienda, y Tradicional B, para organismos públicos que no tenían acceso al crédito.

Asimismo, en los programas de Credite rreno y Mejoravit se aumenta la edad para solicitar el crédito a 70 años y se amplían pla zos de crédito.

13 MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ahuertach@yahoo.com
HUERTA
SERÁN UN MOTOR DE CRECIMIENTO EN MEDIO DE DESACELERACIÓN, INDICA IMEF
por divisa Variación
Dólares por barril Variación
Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
FREEPIK ECONOMÍA. La inversión es importante para continuar con la recuperación, aseguró la organización.

Listos para Qatar

Beyoncé, histórica en los Grammy

Nunca vamos a terminar de luchar, pero es una lucha pacífica, en mi caso, yo voy a escuelas y hacemos que los jóvenes se puedan aceptar como son” Krystal / Muxe

La 65ª edición de los premios Grammy que se celebrará el 5 de febrero en Los Ángeles, hizo que Beyoncé pasara a la historia del certamen este martes, pues junto a su esposo, Jay-Z, se han posicionado como los artistas con más nominaciones de la historia de estos premios, con 88 cada uno.

La intérprete competirá en nueve categorías en la próxima edición de los Grammy, seguida por Kendrick Lamar con ocho, así como Adele y Brandi Car lile con siete, anunció la Academia de la Grabación.

Esto prepara el terreno para un nuevo enfrentamiento en la gala de febrero entre Beyoncé y Adele, des pués de que la artista estadouniden se perdiera frente a la británica en las principales categorías en 2017.

Además, el reggaetonero puerto rriqueño Bad Bunny competirá en dos categorías, entre ellas la codiciada por Álbum del año con su exitosa produc ción Un verano sin ti. Con el recono cimiento, el género latino consolida su expansión para poder salir de las categorías urbanas.

En las categorías latinas destacan también el astro del género Daddy Yankee, con su álbum de despedida Legendaddy, así como los cantantes Maluma, Fonseca y Jorge Drexler.

En el Istmo existen tres géneros, hombres, mu jeres y muxes, pero este reconocimiento es par te del esfuerzo de años y años de lucha que es bueno recordar para saber que las cosas no se dieron fáciles y poder sentirse orgullosos y or gullosas, como Krystal, una muxe oaxaqueña.

Muxe es un término zapoteco que refiere al hombre que asume el rol de mujer, ya sea en el ámbito social, sexual o personal. Son una parte importante de la comunidad local aunque no se puede separar el término de su entorno, ya que es parte de su identidad.

Para dar a conocer este movimiento, HBO Max produjo el documental Muxes con el fin de hacer que más personas se acerquen a esta lucha de género que ocurre en el Istmo.

“Para mí y para mi comunidad es muy im portante y bonito poder contar esta historia a través de un documental porque revivimos mu chos momentos muy importantes en el proceso

de la lucha y nos da a conocer más allá de lo que quizá pudimos llegar a imaginar”, compartió la muxe Krystal en entrevista con 24 HORAS

“Con el tiempo yo creo que las cosas sí han mejorado, ya no somos tratados tan mal en muchos lugares porque la gente nos ha acogi do en la comunidad, se han quitado muchos estigmas sobre nosotros”, agregó.

La lucha de los muxes ha existido desde los años 90 y hoy pueden gozar de inclusión en su localidad pero Krystal asegura que esto sigue.

“Nunca vamos a terminar de levantar la voz, pero es una lucha pacífica, en mi caso yo voy a escuelas y hacemos que los jóvenes se puedan aceptar como son, los apoyamos y también a sus familias porque sabemos que a lo mejor para ellas no es fácil aceptarlo en un inicio y es que si la familia no apoya, no puedes esperar nada mejor del mundo”, destacó la entrevistada.

Por otro lado, compartió que el reciente crecimiento de la comunidad LGBT les ha beneficiado a poder hacer llegar la identidad

muxe fuera de Oaxaca.

“Nos han acogido muy bien y considero que no ha habido discriminación por nuestros orí genes, al contrario, nos respetan mucho y se interesan por cómo en una comunidad muy conservadora nos hemos podido hacer notar, respetar e insertarnos a la sociedad”, agregó.

Esta serie que muestra a una fotógrafa, una poeta, una profesora, a una trabajado ra social y a una activista, abren la puerta a su intimidad para explorar los bordes de la identidad muxe, su lucha por la aceptación de la diversidad y la forma en la que buscan la integración en la comunidad en la que viven de forma abierta.

“Creo que hablo por todos quienes quere mos que esta serie pueda servir de vehícu lo para que conozcan nuestro movimiento y sepan que desde donde estamos también se lucha y se resiste”, concluyó.

Muxes se estrenará el 17 de noviembre a través de la plataforma HBO Max.

La española Rosalía consiguió dos nominaciones, una de ellas para su re volucionario video vertical grabado para TikTok como parte de su exitoso material Motomami

El rapero Future y DJ Khaled tam bién conquistaron seis nominaciones, al igual que la estrella del pop Harry Styles, quien está en la contienda por el Álbum del año. /AFP

Platanito mete la pata nuevamente

Paulina Rubio asegura que no le fue bien en su concierto en Costa Rica, debido a que la gente ha perdido el buen gusto por la música desde que existe el reggaeton. Pero ¿desde cuándo la música de Paulina Rubio es considerada como la mejor de la historia? Creo que ahí sí desvarió un poco porque ella acaba de grabar el tema Me gusta que, justamente, es del género urba no. La cantante mejor debería reconocer que esta vez no le fue bien o que quienes la contra taron no hicieron publicidad del evento. Este jueves, reabren el Baby’O aprovechan do el puente, ese día solo será para socios y después se abre nuevamente para todo el pú blico; ese que es uno de los lugares clásicos de Acapulco para ir a bailar. El local estuvo cerra do durante tres años, dos durante la pandemia y uno debido a un incendio.

La Fiscalía capitalina clausuró la Arena Ciu dad de México, pues se supone que el lugar forma parte de una investigación por robo agravado.

Agentes de investigación llegaron en la ma drugada, hicieron una inspección y asegura ron videos, equipo de cómputo y bitácoras, después colocaron los sellos en el recinto.

Mientras tanto, los abogados de la Arena CDMX trabajaron para quitar los sellos y ya pueden seguir operando.

Siguen las especulaciones en torno a la he rencia de doña Silvia Pinal, es una pena que se haga eso cuando La Diva está muy bien; de hecho Sylvia Pasquel estuvo comiendo con ella y se ve radiante.

Pero ahora salieron supuestos informantes a decir que Luis Enrique se quiere quedar con la herencia y que quiere hacer a un lado a Sylvia, incluso aseveran que está aliado con Alejandra Guzmán, pero creo que nadie debe adelantar se y respetar la vida de Silvia Pinal.

Lupita D’Alessio anunció su gira Gracias Tour para el 2023, será el inicio de su despedi da, aunque desea hacer un último concierto en el Zócalo, lugar que prefiere por encima de Bellas Artes.

Scarlet Gruber interpretará a Gloria Trevi en la bioserie y con frecuencia se pregunta cómo logró salir adelante siendo víctima de la manipulación y las creencias aprendidas; aceptó porque admira la fuerza de la cantante para superar los obstáculos.

Denise Maerker dejará de conducir el no ticiero En Punto y se queda como productora ejecutiva; en su lugar entra Enrique Acevedo.

A Alejandra Guzmán se le zafó la cadera, pero se la acomodaron y sigue bailando, la cantante no quiere parar y la emoción le gana, incluso se le olvida que hay cosas que no debe hacer arriba del escenario, pero se reconoce como una mujer muy fuerte.

Tengo un pendiente: ¿Acaso Platanito no aprendió la lección?, la vez pasada que hizo un chiste muy desagradable, sobre los niños que perdieron la vida en un incendio. Ahora se le ocurrió reírse de lo que le sucedió a Debanhi Escobar y sus padres piensan demandar por burlarse de ella.

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
El cantante colombiano Maluma se suma como invitado especial de Nicki Minaj para cantar el tema principal del Mundial Qatar 2022, Tukoh taka, el cual se estrenará este fin se semana, previo a que comiencen los partidos de la justa; hasta el momento, poco se sabe del show de inauguración de la Copa del Mundo. /QUADRATÍN @MALUMA TRAS AÑOS DE LUCHA Y ESFUERZO, EL LLAMADO TERCER GÉNERO HA LOGRADO EL RECONOCIMIENTO Y LA ACEPTACIÓN DE SU COMUNIDAD, DICE KRYSTAL, MIEMBRO DE ESTA POBLACIÓN
FOTOS: HBO MAX
EL PRECIO DE LA FAMA Ana María Alvarado @anamaalvarado
@BEYONCE LA LUCHA POR LA INCLUSIÓN El movimiento político Muxe inició a principios de los años 90 y a la fecha han conseguido la aceptación de la mayoría de su comunidad donde destacan artistas y activistas políticas como Amaranta Gómez Regalado quien en 2003, a sus 25 años, logró una candidatura al congreso unicameral del estado de Oaxaca. Hoy se desempeña en varios proyectos en pro de la comunidad LGBT y es miembro del Comité Estatal Contra la Homofobia.

HAZLOCIRCULAR , RETO PARA REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL

campañas para crear entre todos un futuro preferible”. Hazlo circular estará disponible para participar hasta el 11 de enero de 2023 en www.whatdesigncando. com donde además, se encuentran las bases comple tas y mayor información sobre esta iniciativa del arte circular.

ARIES

En busca de reducir el impacto ambiental y generar alternativas al consumo circular desde el arte, What Design Can Do México GNP 2022 regresó a la capital del país con el reto Hazlo circular, convocatoria para todo el público con un premio de 10 mil euros.

El tema central de este festival de arte es la circulari dad, concepto que implica que los recursos materiales podrían obtenerse cada vez más desde dentro de la eco nomía, reduciendo el impacto ambiental al aumentar la reutilización, el reciclaje y la regeneración.

“Esta edición la hicimos todo alrededor del reto, in vitamos a la comunidad creativa a pensar en el diseño circular, a desarrollar proyectos que estén relacionados con la circularidad y la sustentabilidad”, comentó para 24 HORAS Ricardo Lozano, co-director de What De sign Can Do México.

Si bien el concepto de la circularidad no es nuevo y ha sido empleado en diferentes ramas, este festival busca impulsar este concepto en el arte.

De acuerdo con Ricardo, “siempre estamos viendo qué es lo que le permite a nuestra sociedad crear un me jor planeta”, luego de dejar en claro que el diseño siem pre debe cumplir con solucionar una problemática.

En este festival la preocupación asegura Ricardo era el “cómo diseñar para que todo lo que usas y todo lo que estás haciendo se convierta en un producto viable y circular, en el sentido de que se pueda volver a usar, repensar y rehacer en todos los sentidos”.

Por último, el artista y co-director de What Design Can Do México invitó al público en general para par ticipar en este reto, “podemos generar soluciones y de esta forma cambiar muchas cosas, es el momento ideal para que vean que la circularidad es muy necesaria para generar mejores servicios, sistemas, productos y

SUDOKU

EN PRO DEL CAMBIO

Los diseñadores tienen un papel importante que desempeñar en la transición hacia una economía circular y justa.

Esta profesión tiene el poder de crear conciencia, cambiar el cómo se hacen las cosas y de qué están hechas, además de un papel que jugar en el cambio de narrativas.

Muchos diseñadores y creativos ya han asumido un papel activo para asegurarse de que diseñan tanto para el planeta como para las personas.

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): comience y no se detenga hasta que se sienta bien con lo que ha logrado. Establezca estándares altos y haga el trabajo usted mismo para asegurarse de hacer las cosas a su mane ra. Los proyectos de superación personal resultarán mejores de lo previsto.

TAURO

(

DEL20DEABRILAL20DEMAYO): puede anhelar el cambio, pero enfrentará oposición si fuerza a otros a participar. Si quiere que otras personas lo acompañen aplique una estrategia más amable. Un incentivo asegurará que obtenga ayuda y compañía.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): aclare los hechos antes de expresar su opinión. Alguien estará ansioso de verlo tomar el camino equivocado. Diga no a la tentación y a cualquiera que intente convencerle de hacer algo riesgoso física o financiera mente. Ponga sus responsabilidades en primer lugar.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): preste atención a los detalles y a la precisión; asegúrese de que sus documentos estén en orden antes de comenzar algo nuevo. No deje nada importante en manos de otros. Un cambio de última hora jugará a su favor. El romance está en las estrellas.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): siga adelante y no se detenga hasta que esté satisfecho con los resultados. Mire todos los ángulos de una situación antes de decidir hacer un movimiento. El camino más oscuro tendrá más que ofrecer que tomar el camino de menor resistencia.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): no se haga cargo de dema siadas cosas. Mire la lógica de lo que quiere hacer y encontrará una manera de tomar atajos y hacer que sus planes sean factibles. No pierda el tiempo discutiendo; canalice su energía para hacer las cosas a tiempo.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): pruebe algo nuevo. Involúcrese en algo que le interese. Cambie lo que ya no le funciona. Deje de soñar; empiece a convertir sus ideas en realidad. La búsqueda de oportunidades implicará algo que disfrute.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): comience un proyecto y aprenda sobre la marcha. Use sus cualidades para destacar. No deje que las emociones le impidan hacer lo correcto. La falta de confianza o duda que alguien manifieste le dará una razón para preocuparse.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): busque y encontrará. Tome la iniciativa convirtiendo una oportunidad en algo concreto. Aprenda de los expertos y pruebe algo que le atraiga. Tome el camino que susurra su nombre, y no mire atrás.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): concéntrese en cómo se gana la vida, no en una gran inversión que pueda arriesgar todo lo que ha trabajado tan duro para lograr. Sea inteligente, no siga a la multitud y confíe en usted mismo, no en un argu mento de venta diseñado.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): la oportunidad llama a la puerta. Siga moviéndose, independientemente de lo que otros hagan o digan. Conozca su curso de ac ción y plante sus pies firmemente en el suelo a medida que avanza. Sea rápido y preciso en sus esfuerzos.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): piense bien y luego proceda. Busque una manera de ha cer que su dinero sea suficiente. Invierta más en sí mismo y en lo que tiene para ofrecer. Comparta su opinión singular y atraerá a alguien dispuesto a apoyar sus acciones. El amor está en las estrellas.

Para los nacidos en esta fecha: usted es atractivo, de mente abierta y flexible. Es oportunista y generoso.

Disocia en iones.

Canta la rana.

Res vacuna de entre uno y dos años. Verticales

Relativo al hijo.

Tela muy clara y sutil, que se emplea para adornos, mosquiteros, etc.

por un día o una tarde.

Roedor pequeño, parecido al ratón, de las costas de Perú y Chile.

Diese el viento en algo refrescándolo.

Símbolo del bario.

Evitas un daño o peligro inminente.

Estimular a las bestias para que aviven el paso.

Instrumento de acero templado, estriado, para desgastar metales.

Siglas latinas que Poncio Pilatos mandó inscribir en la cruz de Jesucristo.

Descubrid lo que está cerrado u oculto.

Pedazo de cualquier materia que está ardiendo sin dar llama.

Tipo de armadura usada en la antigua Roma.

Movimiento acelerado y violento.

Signo de escritura o de imprenta.

Municipio español de Guipúzcoa.

Sentimiento o dolor interior que molesta y fatiga el ánimo.

Personaje bíblico.

Sustancia viscosa y muy dulce que elaboran las abejas.

Cociese directamente a las brasas.

Nieto de Cam.

Observo, miro.

Complacerá, gustará.

Se atreva.

Río del Congo, afluente del Ubangui.

Prefijo “huevo”.

Hermano de Caín.

Parte abovedada y generalmente

semicircular que sobresale de la fachada posterior de una iglesia.

Prepararía las eras para sembrar. 35. Cortar madera u otras materias con la sierra.

Relativo a las aves. 39. Oropéndola. 41. Traje masculino sin chaleco, cuya chaqueta y pantalón pueden ser de distinto color. 43. Personificación de la Discordia entre los griegos.

MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 15
Horizontales 3. Prefijo “alto”. 6. Hito (mojón). 9. Éxtasis contemplativo. 10. Tela fuerte de seda tejida de manera que forma aguas. 11. Difteria.
LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
EUGENIA
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CRUCIGRAMA 12. Natural de
14. Natural
15. Proceden,
17. Municipio
19. Dios
20. Materia
24.
26.
28.
31.
34.
36.
38.
40.
42.
47.
49.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
13.
16.
Rusia.
de Iraq (o Irak).
derivan.
de Jalisco, en la cuenca del río Verde.
egipcio del sol.
que arrojan los volcanes.
Vacación
Agraviado, lastimado.
Reclusos.
Blanco.
44.
45.
46.
48.
18.
21.
22.
23.
25.
27.
29.
30.
32.
33.
37.
VIX+
REPORTERO UNIVERSITARIO David Becerril/ FES ARAGÓN

mexicano destaca con Haramara Gaitán

Dieron inicio los Paranacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, de la mano de su subdirectora, Adriana Martínez Campuza no, que se realizará en Sonora y que reunirá a más de dos mil atletas en 11 diferentes disciplinas. Mediante el acto protocolario dentro de la in auguración, la funcionaria deseó éxito a los repre sentantes de 25 Estados, al igual que a la Universi dad Nacional Autónoma de México, que también participa en esta segunda edición del certamen.

MIENTRAS CANADÁ VA A QATAR COMO EL MEJOR EQUIPO DE CONCACAF, EN SU PAÍS NO GENERA ALTAS EXPECTATIVAS EN SU POBLACIÓN; EL TRI TIENE EL APOYO DE MILLONES, A PESAR DE LAS DUDAS QUE GENERA EN SU JUEGO

Con el regreso de Canadá al Mundial, tras 36 años y con la posibilidad de trascender como nunca, el contraste que se tiene en aquel país sobre su selección no se compara con el que se vive en México con el Tri, pues mientras aquí hay una euforia desmedida para un equipo que no convence, en la nación de la hoja de maple apenas y saben que su selección participará en la Copa del Mundo.

Una de las voces que pudo confirmar esta po laridad fue el agregado cultural de la embajada canadiense en la CDMX, Gabriel Frappier, que en entrevista para 24 HORAS, habló sobre la evolución que ha tenido el futbol en su país, aún dominado por el hockey sobre hielo.

Para Frappier aunque la pasión que genera el futbol a nivel mundial es notoria, como se per cibe en México, en Canadá solo es comparable con el fervor del hockey.

“Así como en México muchas veces se des borda la pasión por el futbol, en Canadá pasa un efecto similar con el hockey, incluso con algunos eventos desafortunados”, expresó.

Añadió que los más jóvenes son los que prac tican el futbol, y quienes ven con interés la opor tunidad para que Canadá sume su primer punto en un Mundial, o bien, gane su primer partido.

“A pesar de que el futbol soccer no sea el de porte más conocido o apreciado en Canadá, en los círculos más jóvenes, quienes practican con mayor regularidad, hay alta expectación por la participación en Qatar de tener una participa ción histórica”, señaló Frappier.

Aunque Canadá haya tenido una histórica clasificación rumbo a Qatar 2022, como líder del octagonal final de la Concacaf, la visión ca nadiense aún cataloga a México como el ejem plo a seguir, al tratarse de futbol, aunque los potenciales de ambas selecciones hoy pongan a Canadá por encima de México.

Arrancan Paranacionales

“Ustedes representan amor y esperanza; lo hacen a través del deporte, porque es la herra mienta que utilizan para alzar la voz, para crear, crecer y desarrollarse”, destacó Martínez.

Al mismo tiempo, el director general de la Comisión del Deporte en el Estado de Sonora, Eruviel Durazo Cárdenas, agradeció el apoyo

brindado por la Conade, para ser elegidos como sede de estos eventos deportivos, mientras que le dio la bienvenida a todos los deportistas.

“Todos ustedes son unos gigantes del depor te, merecen el honor y respeto de todos noso tros. Ustedes nos enseñan muchísimo y apren demos mucho de ustedes, Sonora los recibe con los brazos abiertos”, comentó Durazo Cárdenas.

El evento durará hasta el 24 de noviembre con 11 disciplinas convocadas. /24 HORAS

PRUEBA ANTE UN ANTIGUO VERDUGO

El Tri afronta la última prueba antes de debutar en la Copa del Mundo ante Polonia, y será Suecia el sinodal. Con un mal recuerdo por la derrota sufrida ante los escandinavos en el Mundial pasado, los de Martino van con la intención de estar en el nivel óptimo y ganarse un lugar en el 11 titular que verá acción el 22 de noviembre.

La expectativa para esa limitada población a la que le gusta el futbol es muy grande,

en este Mundial podrían conseguir su primer punto en el torneo”

Canadá

CONTRASTE DESDE CANADÁ

Para Claudio Lesser Ortega, ciudadano mexica no que radica en Canadá, el principal ambiente mundialista se percibe en los sectores extranjeros.

“Entre la comunidad más pambolera, como México, Argentina, Italia, Irán, Marruecos y otros, es común ver a la afición portando con orgullo y nostalgia, la playera de sus selecciones cuando hay partidos”, indicó a 24 HORAS

“Es raro si no hay partido de Canadá en esa ciudad, que la gente use incluso el jersey de la selección”, afirmó el entrevistado.

Claudio resalta que incluso hay canadienses que aún desconocen la participación de su se

O’WARD DEBUTARÁ EN F1

Patricio O’Ward tendrá su debut dentro de la Fór mula 1 como parte del equipo de pruebas de la es cudería McLaren en la última fecha del calenda rio, cuando el nacido en Monterrey, Nuevo León, conduzca el MCL36 de Lando Norris, dentro del primer día de prácticas libres en Abu Dhabi.

El histórico equipo inglés confirmó la pre sencia del mexicano como el piloto novato que pondrán en la primera serie de pruebas que tenga el equipo en el último Gran Premio para

la temporada 2022, con el objetivo de cumplir con los reglamentos establecidos por la FIA, de ocupar a pilotos en diversas pruebas durante la temporada.

Pato O’Ward sustituirá a Lando Norris du rante dicha sesión, para sostener de manera formal su primera experiencia dentro de un monoplaza de Fórmula de manera pública.

Semanas atrás, y luego de concluir con la tem porada en la IndyCar Series, Patricio y el pilo

CON BASES PARA SOÑAR

Canadá solo perdió dos partidos de 12 que disputó para calificarse al Mundial y terminó como el equipo más goleador del octagonal de Concacaf con 23 anotaciones y el que menos permitió con siete. Además, cuenta con Alphonso Davies, carrilero que es estrella en el Bayern München y está valuado en 70 millones de euros

lección en Qatar 2022, aunque haya un sector reducido de aficionados que han adoptado un gusto puntual por el futbol soccer, como se le conoce en Norteamérica.

to español, Álex Palou, sostuvieron prácticas privadas con McLaren a bordo de uno de los coches que actualmente utilizan en la categoría máxima del automovilismo.

Aunque meses atrás el mexicano había anun ciado que no tenía una obsesión por llegar a la Fórmula 1, en sus últimas declaraciones afirma aún tener la esperanza de formar parte de la categoría en próximos años, al indicar que este tipo de oportunidades en las pruebas son los pasos adecuados en su carrera.

Durante la última temporada en la IndyCar como piloto del Arrow McLaren SP, O’Ward finalizó en la séptima posición del campeonato, con 480 puntos obtenidos en 17 carreras, dos victorias y cuatro podios en total. /24 HORAS

16 EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
Haramara Gaitán, que actualmente se encuentra como una de las mejores badmintonistas del país, se alista para un cierre de temporada con una agenda cargada, tras la medalla de plata obtenida en la Serie Internacional de Perú en octubre. La olímpica mexicana tendrá torneos en disputa para finalizar el 2022, como el Internacional Mexicano a realizarse en Guadalajara la próxima semana, el Internacional de El Salvador y un posible Challenge en Canadá a principios de diciembre. /24 HORAS Bádminton
AMISTOSO
México
h. QUÉ
PARA
FOTOS: AFP, DANIEL PAULINO Y CLAUDIO LESSER
INTERNACIONAL
vs. Suecia 13:30
HAY
HOY LA DEL DÍA
No existe un ambiente mundialista para los canadienses como tal”
ya que
Claudio Lesser, mexicano radicado en
AMISTOSOS INTERNACIONALES FA CUP PRIMERA RONDA NBA TEMPORADA REGULAR A. Saudita vs. Croacia 6:00 h. Uzbekistán vs. Kazajistán 7:00 h. EAU vs. Argentina 9:30 h. Andorra vs. Austria 11:00 h. R. Checa vs. I. Feroe 11:00 h. Kosovo vs. Armenia 11:00 h. Letonia vs. Estonia 11:00 h. Lituania vs. Islandia 11:00 h. Moldavia vs. Azerbaiyán 11:00 h. Omán vs. Alemania 11:00 h. Polonia vs. Chile 11:00 h. Turquía vs. Escocia 11:00 h. Chipre vs. Bulgaria 12:00 h. Gibraltar vs. Liechtenstein 12:00 h. Argelia vs. Mali 13:30 h. Albania vs. Italia 13:45 h. Perú vs. Paraguay 19:00 h. Nicaragua vs. El Salvador 20:00 h. Salford C. vs. Peterborough U. 13:45 h. Woking vs. Oxford U. 13:45 h. Pacers vs. Hornets 18:00 h. T-Wolves vs. Magic 18:00 h. Thunder vs. Wizards 18:00 h. Celtics vs. Hawks 18:30 h. Heat vs. Raptors 18:30 h. Cavaliers vs. Bucks 19:00 h. Bulls vs. Pelicans 19:00 h. Rockets vs. Mavericks 19:30 h. Knicks vs. Nuggets 21:00 h. Warriors vs. Suns 21:00h. AFP @MISELECCIONMX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.