Va blindaje a Puebla capital


El tema de seguridad pondera en la agenda de la capital. El alcalde Eduardo Rivera anunció un blindaje en la materia, con la inversión en cámaras de videovigilancia y en arcos de seguridad. Por otra parte, el edil dijo que no se ha confirmado el cable filtrado de Guacamaya Leaks, que supone la presencia de cárteles nacionales en Puebla. METRÓPOLI P.5



Evita Barbosa destapar a sucorcholata predilecta

El gobernador poblano, Miguel Barbosa, aseguró que tiene buena relación con Claudia Sheinbaum Pardo, Marcelo Ebrard Casaubón, Adán Augusto López Hernández y con Ricardo Monreal Ávila, los cuatro aspirantes más aventajados en la carrera por la candidatura de Mo rena rumbo al 2024. P. 3



Fuego cruzado
Al Partido Acción Nacional, en Puebla, no agradó que el fin de semana se efectuaran asambleas informativas de Morena en las que se vitoreó a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, la más visible aspirante a la candidatura a la Presidencia en 2024.
La dirigente de Morena, Olga Romero Garci-Crespo, reviró en su cuenta de Twitter a su par en Acción Nacional, Augusta Díaz de Rivera, que eventos como el del fin de semana “no significan actos anticipados de campaña”.
¿Será?
Pasarela priista
La tlaxcalteca Beatriz Paredes Rangel ratificó su decisión de ser candidata a la Presidencia de la República, en esa pasarela tricolor en la que también desfilaron otros priistas como el exsecretario de Economía con Enrique Peña Nieto, Ildefonso Guajardo.
La primera gobernadora que tuvo el vecino estado de Tlaxcala, entre 1987 y 1992, pidió a su partido iniciar un proceso interno democrático para elegir a quien deba competir por la candidatura presidencial en 2024.


¿Será?
Adiós a la alianza
El veracruzano Dante Delgado Rannauro no tuvo empacho en sepultar toda posibilidad de una alianza opositora a Morena en Puebla, en la que fuera a jugar el Movimiento Ciudadano con Acción Nacional, el Revolucionario Institucional y el cada vez más fantasmal Revolución Democrática.
No hay firma, fueron más o menos las palabras del fundador de lo que antes fue el Partido Convergencia, pues, según su opinión, la “vieja política va a ser derrotada” y no van a ir a una alianza porque “todo lo han hecho mal y los resultados los han puesto en su lugar”.
La verdad, dice el refrán, no peca pero incomoda.
¿Será?
Elecciones en noviembre

En unas semanas más serán las elecciones en el Consejo Coordinador Empresarial ante el fin del periodo de su actual dirigente, Ignacio Alarcón, y varios líderes de cámaras socias en ese organismo cupular ya levantaron la mano.
La exdirigente del gremio restaurantero, Olga Méndez, también se apuntó, luego de la reciente publicación de la convocatoria. La pregunta que todos se hacen es: ¿se abrirá el gremio a la participación por primera vez de una mujer en este tipo de procesos, o seguirá manejado sólo por un club de hombres de pantalón largo?
¿Será?
RENOVADO




Agencias mundiales se unen para combatir pandemias

Las organizaciones mundiales para la salud humana y animal, la alimentación y el medio ambiente presentaron su pri mer plan de acción conjunto para detec tar y enfrentarse a las siguientes poten ciales pandemias, ya que las siguientes serán más graves que la de Covid-19.
Las organizaciones para la Alimenta ción y la Agricultura (FAO), Mundial de la Salud (OMS), Salud Animal (OIE) y el Programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente (PNUMA) se unieron para combatir las amenazas sanitarias emergentes.



Todos estarán enfocados en los víncu los entre la degradación de los ecosiste mas, los fallos del sistema alimentario, las enfermedades infecciosas y la resis tencia a los antibióticos.
El llamado plan de acción conjunto “Una salud” pretende crear un marco de trabajo “para que podamos prevenir, predecir, detectar y responder a amena zas sanitarias colectivamente mejor”, dijeron los organismos.
Se espera que el plan de cinco años
consiga “reforzar las defensas mundia les contra epidemias y pandemias como el Covid-19”, dijo el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Tres cuartos de las enfermedades in fecciosas emergentes vienen de anima les, dijo la OMS al anunciar la alianza en mayo de 2021.

El plan busca expandir capacidades sobre epidemias y enfermedades zoonó ticas, enfermedades tropicales desaten didas y enfermedades transmitidas por vectores; riesgos de salud alimentaria; resistencia a antibióticos; y sobre medio ambiente.
“Todo el mundo tiene derecho a un medio ambiente limpio y saludable, la base de toda vida en la Tierra”, afirmó Inger Andersen, directora del Pnuma.
Los cuatro organismos esperan que el plan aborde los factores subyacentes de la aparición de enfermedades, que me jore la prevención y la preparación ante las enfermedades y atenúe el impacto de los riesgos y amenazas para la salud.
Rechaza MBH pronunciarse a favor de ningún presidenciable

Ofensivo. Consideró peyorativo el llamar “corcholatas del presidente” a los aspirantes de Morena, rumbo al 2024
El gobernador Miguel Barbosa señaló que no tiene candidato favorito rumbo a la elec ción presidencial de 2024, pues afirmó que todos son sus amigos personales.
Mencionó que las muestras de apoyo que reciben las llamadas “corcholatas del presi dente” en la entidad, particularmente son para ellos y no el titular del Ejecutivo. Sobre este calificativo, señaló que se trata de un término despectivo.
Aseguró que con todos los funcionarios –como Marcelo Ebrard, secretario de Rela ciones Exteriores; Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de Ciudad de México; y Adán Augusto López, titular de Segob a nivel fe deral-, tiene buena relación, excepto con Fernando Fernández Noroña, y los calificó como grandes políticos en México.

En este sentido, dijo que de la misma for ma que lo ha hecho hasta este momento, será cauto con sus manifestaciones y expre siones hacia quienes están integrados en el proceso del 2024.
“No tengo ‘corcholatas’, para mí es despec tivo; para mí son grandes políticos, están haciendo su labor. Claudia, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, amigos de años, el propio Ricardo Monreal, el que dejó de ser mi amigo (…) yo no voy a expresarme a favor de nadie”.

La triangulación Romero-Alito-Mier
el penal de Tepexi de Rodríguez.
PLURAL. No habrá desde el gobierno estatal pronunciamientos a favor de nadie.
Para mí son grandes políticos y ellos o los que aspiren y están haciendo su labor, y yo como gobernador no me voy a pronunciar a favor de ninguno. Yo seré cauto en todo este tipo de manifestaciones de apoyo y trataré a todos, además de ser amigos todos”.
Chocan Morena y PAN por visita de Sheinbaum
El exauditor Superior del Estado, Fran cisco Romero Serrano, extendió sus relaciones, influencias y servicios para la más amplia gama de persona jes incrustados en instituciones públicas y pri vadas que se develan con el paso de los meses.

El exservidor público fue detenido en febre ro de este año en el fraccionamiento La Vista Country Club, por lo que el Congreso del Esta do debió efectuar un nuevo proceso de selec ción que abrió el paso a Amanda Gómez Nava. Una fuente cercana a la investigación en contra de quien fue responsable de la vigilan cia del manejo de dinero público de los sujetos obligados narró a este columnista la existen cia de pruebas documentales en una oficina ubicada en la colonia de San Manuel, desde donde operó la trama fiscal de la empresa del coordinador de los diputados de Morena, Ig nacio Mier Velazco, y de Arturo N, detenido en
Romero Serrano, sostiene una fuente con fiable en el Tribunal Superior de Justicia, era “brother” del Magistrado Héctor Sánchez, lo que habría permitido que la firma de con tratos por unos 30 millones de pesos con una empresa notoriamente inexistente, en la que Florentino Daniel Tavera es apoderado legal, no fuera observada en la Auditoría Superior del Estado.

Inicialmente, Tavera está imputado de deli tos de operaciones con recursos de proceden cia ilícita, defraudación fiscal por más de 600 millones de pesos, lo que rebasa por mucho el monto calculado en la llamada “operación angelópolis”, que involucra a Mier Velazco y al propio Arturo Rueda en la empresa Multisis temas de Noticia Cambio S.A. de C.V.
La narrativa que ha sido contada en espa cios de opinión, entrevistas y documentos traza un mapa de relaciones y componendas que venían de tiempo atrás, y algunas nuevas que llenaron las alforjas de todos, desde que Romero protestó el cargo en la Auditoría Su perior del Estado a mediados de noviembre de 2019.
Desde la defenestración y aprehensión del exauditor, otros datos habían sido objeto de ocultamiento deliberado, pero ahora son
expuestos al trasluz de la cosa pública y que no dejan de sorprender.
La más reciente habla los servicios que el imputado del delito de operaciones con re cursos de procedencia ilícita habría llevado al líder nacional del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno Cárdenas.
Como contador público, una vez que rom pió con el Colegio de Contadores, quien lle vó la contabilidad de diversos servidores públicos en el sureste del país también fue contratado por quien en ese entonces era gobernador del estado de Campeche.
Integrantes del Colegio de Contadores cuentan que el servicio ofrecido a quien aho ra es colaborador de la 4T en San Lázaro, a partir de la iniciativa de reforma para per mitir la permanencia de las fuerzas armadas hasta 2028, se interrumpió por un desacuer do entre Alito Moreno y el imputado que involucraba grandes cantidades de dinero.
Alito Moreno es virtual presa de la 4T en San Lázaro, en donde es coordinador Mier Velazco, quien junto con quien firmaba co lumnas como Nigromante, también estaba en el portafolio de clientes de Romero. ¡Qué coincidencia!
Los eventos políticos del fin de semana en apoyo a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, como aspirante a una candidatura presidencial, encendieron el debate entre Morena, el partido en el poder, y Acción Nacional, los opositores a la llamada Cuarta Transformación.
La dirigente estatal panista, Augusta Díaz de Rivera, escudada por diputados federales como Mario Riestra, Humberto Aguilar, Ana Teresa Aranda y Carolina Beauregard, advir tió que habría denuncias por posibles actos anticipados de campaña luego del respaldo de liderazgos del partido en la entidad a la jefa de Gobierno.
El amago no se quedó sin respuesta, fue la re cién llegada dirigente estatal morenista, Olga Romero Garci Crespo, quien respondió a Au gusta en defensa de los morenistas.
La exdiputada local aseguró que no hay nada ilegal en eventos de apoyo a Sheinbaum, y añadió que la gobernante de la capital del país es una mujer destacada en el partido.
“No hay llamado al voto, no hay llamado a ninguna campaña electoral ni elección, como tal no existe. Eso que se está haciendo es un acercamiento a la militancia”, dijo. /STAFF
Desecha el MC sumarse a Va por Puebla
Movimiento Ciudadano no se subirá al Tita nic que representa hoy la alanza Va por Puebla al estar sus partidos políticos en picada, así lo dijo el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado.
En su visita a Puebla, dijo que esta llamada mega alianza para el proceso electoral 2024 ya vislumbra un fracaso en las urnas, por lo que no hay planes del partido que dirige de aceptar la invitación que algunos de sus di

rigentes en Puebla han hecho pública para su adhesión.
Dijo que los partidos que la conforman re gistran pésimos resultados desde que se formó este proyecto para temporadas electorales.
En este sentido, mencionó que la apuesta de esta fuerza política es ofrecer un verda dero proyecto de desarrollo para los ciu dadanos que incluya las necesidades de la población.
“Todo lo han hecho mal y los resultados los han puesto en su lugar, no quiero ser peyorati vo, pero por qué quieren invitar a Movimiento Ciudadano a que se suba al Titanic”, afirmó.
Siguen comparecencias a funcionarios de la capital
Las comparecencias al interior del Ayuntamiento de Puebla continuaron este lunes con la participación de tres funcionarios. Myriam Arabian, titular del Organismo Operador del Servicio de Limpia, destacó el Plan de Reciclaje en colaboración con recolectores voluntarios.

CONDENADO. En el futuro de la alianza PRI-PAN-PRD se vislumbra un fracaso.
Al respecto, indicó que Movimiento Ciu dadano está en condiciones de ganar la gu bernatura del estado por cuenta propia, aun que por el momento evitó referir nombres sobre quién podría ser el abanderado de este proyecto político.
Silvia Tanús, secretaria del Ayuntamiento, detalló que se gestionaron mil 180 acciones de regularización en siete mercados Fabián Valdivia, del IMACP, logró impactar a un millón 400 mil asistentes a través de mil 124 actividades culturales.


Niega ampliación de parquímetros en la capital
El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, des cartó la ampliación de parquímetros a otras zonas de la ciudad, aunque sí analiza au mentar el número de horas de estaciona miento, pues actualmente el límite son cua tro; sin embargo, remarcó que no hay una decisión tomada.
“No hay ninguna decisión de ampliar por el momento parquímetros en otros puntos de la ciudad, eso es muy importante que lo sepan”.
Entrevistado tras el evento de entrega de calles en Bosques de Manzanilla, dijo que también evalúan que la cuarta hora sea gratis y no la primera, a petición de algunas
cámaras empresariales, pero las modifica ciones siguen en análisis.
Agregó que pedirá al gerente de la Ciudad, Adán Domínguez, iniciar acercamientos con este sector y ver qué tan conveniente son ambos rubros.
“Vamos a ver si es conveniente ampliar el horario o revertir el proceso de cobro, eso seguirá en análisis, eso sí; ampliar a otros polígonos, no”, aseguró.

Este lunes, el edil realizó la entrega simul tanea de cuatro calles con una inversión de 3.8 millones de pesos. Dos de ellas en Bos ques de Manzanilla y las otras dos en la colo nia Lomas de Tzilotzoni. / STAFF

METRÓPOLI

Apunta Eduardo Rivera a un blindajea la capital
Agenda. Mientras preparan arcos de seguridad y cámaras de vigilancia, el gobierno pone en duda cable filtrado
JOSÉL MOCTEZUMAEl alcalde Eduardo Rivera Pérez anunció, por una parte, un blindaje a la ciudad con la instalación de arcos de seguridad y más cámaras de seguridad; por otro, dijo que no se ha confirmado la presencia de grupos criminales nacionales, en respuesta a datos filtrados por Gua camaya Leaks
El presidente municipal informó que para 2023 invertirán 50 mi llones de pesos para la ampliación de la red de videovigilancia y así mejorar los tiempos de respuesta ante delitos.

En entrevista, reiteró que al lle gar a la administración el centro de mando no funcionaba, así como el sistema de cámaras, por lo que tu vieron que destinar recursos para mejorar e implementar uno nuevo.
Con relación a los arcos de segu ridad, explicó que serán instalados en las principales entradas y sali das del municipio de Puebla para identificar a vehículos que estén involucrados en hechos ilícitos.
“Son arcos de seguridad que pu dieran ubicarse en las principales
No tengo, al igual que el Gobierno del estado, una información de las áreas inteligentes del Gobierno de la República que desmientan o confirmen lo de Guacamaya Leaks”
Sobre la supuesta presencia de cárteles nacionales expuesta en la filtración de un documento de Guacamaya Leaks, respondió que no hay confirmación por parte del Gobierno de la República de estos datos.
Rivera Pérez reiteró la presencia de células de narcomenudistas en Centro Histórico, mercados y juntas auxiliares, de las cuales 105 han sido desarticuladas.
entradas y salidas del municipio de Puebla que nos permita también no solo estar vigilando entrada y salida de aquellos vehículos que pudieran estar involucrados en un acto delictivo cuando ingresen a la ciudad y pretendan salir de ella”, explicó.

“Lo que sí he afirmado y dicho, por supuesto que hay grupos cri minales en el estado y municipio de Puebla que se dedican al narcome nudeo, que hacen acciones ilícitas en Puebla y zona metropolitana, y consecuencia de los delitos la gran mayoría están ligados a ese tema, al problema de adicciones”, afirmó.
Un tal Héctor Sánchez y el punto final (sin puntos suspensivos)
Los castillos de naipes se derrumbarán (ya lo han hecho desde hace semanas) y quedará en el desahucio político.
Las cenizas del poder quedarán apenas como la evocación de un momento que, con los días, se verá más lejano, en paralelo él se hará más vulnerable, sin fueros, sin padrinos y sin patentes, ante cualquier presunto delito o falta que pudiera haber cometido.
zará la constitucionalidad y será, entonces, publicada en el Periódico Oficial del Estado.
Su instrumentación será casi de inmediato. Antes del 15 de diciembre, cuando concluye el actual periodo ordinario de sesiones del Congreso local, se prevé que estén aprobadas las reformas a las leyes secundarias.
En unos días llegará a su fin la acia ga noche de corrupción, excesos y abusos en el Poder Judicial del es tado de Puebla, cuando al menos 109 cabildos, la mitad más uno de los 217 de la entidad, otorguen el aval a la reforma que envió el gobernador Miguel Barbosa Huerta y que aprobó, por unanimidad, el Congreso del estado el pasado 7 de octubre.
Apenas ocurra este proceso y se declare la constitucionalidad de la Reforma Judicial, el pleno del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) sesionará para destituir al hasta hoy presiden te, Héctor Sánchez Sánchez.
El hombre que soñó, extraviado en el ab surdo de la soberbia, con ser aspirante a la gubernatura, busca ahora cajas vacías de ja bón Roma, o de huevo Bachoco, para sacar sus pertenencias de la oficina central de la planta baja de Ciudad Judicial.

Nadie ajeno vendrá a destituirlo. Lo harán sus propios pares, los magistrados y magistra das quienes, con sus votos, lo desecharán para que su nombre y sus acciones queden luego en el basurero de la historia.
Con el número mágico de los 109 Cabildos que aprueben la reforma, en la que el Legisla tivo se apuntó la unanimidad, un 41-0, alcan
La aplicación final de la Reforma Judicial poblana, que ya es referencia para que otros estados la apliquen, será como una perfecta pincelada, breve, rápida y certera.
En esa sesión, los magistrados también defi nirán al nuevo presidente o presidenta del TSJ. El género en el relevo puede ser una virtuosa novedad.
Luego, vendrá también la definición de las otras tres presidencias: Consejo de la Judica tura, Tribunal Administrativo y Sala Consti tucional.
Nacerá, entonces, un nuevo Poder Judicial que, a diferencia de los maquillajes del pasado, tendrá nuevos rostros, nuevos bríos y nuevos nombres.
La Puebla nueva que se prometió alcanzará aquí concreción puntual.
Ya será tarea de los nuevos órganos y de las autoridades el fincamiento de responsabi lidades, la investigación de los saqueos con factureras por más de 30 millones de pesos (al menos en lo que ha comprobado el periodista Fernando Maldonado), la supuesta venta de plazas, cobros por cambios de distrito de los jueces… la supuesta y sospechosa bonanza in mobiliaria de Sánchez Sánchez en Val’quirico, Acapulco y Querétaro.
La estela con fétido hedor es larguísima.
En unos días ocurrirá todo eso.
Como golpe de espada, certero, veloz y de finitivo.
EDUARDO RIVERA PÉREZ Alcalde de Puebla ENFOQUE ENFOQUE PROYECTO El alcalde anunció que para el siguiente año se planea la construcción de 150 calles más. ALARMA. El municipio capitalino mantiene ofensiva contra el narcomenudeo.Conquistan paladares las pejehojaldrasde Cholula
Día de Muertos. La panadería Herencia JD fabrica mostroconchas,vampiconcha, frankiconchaycalabaconcha


Al acercarse Halloween y Día de Muer tos, los productos alusivos a la época comienzan a verse en los negocios, sien do la comida, y en específico el pan, un actor principal.
En San Pedro Cholula, la panadería la Herencia JD se ha logrado convertir en un referente de la temporada con sus famosas creaciones que van cambiando en cada época del año.

En su tercera generación, sigue ven diendo las ya famosas AMLOconchas y ahora de suman las Pejehojaldras, para la temporada de disfraces.
Entre la producción de su horno, también se pueden encontrar las monstruoconchas, además de las vampiconchas, las frankiconchas y las calabaconchas
El propietario indicó que estos pa nes están rellenos de Nutella, y por su sabor son muy solicitados por los po blanos.
Agregó que este negocio es familiar y por ello se sigue elaborando pan de acuerdo a las formas tradicionales,
destacando también el que se elabora para el Día de Reyes.
El local se ubica en la 10 Poniente números 315, en el municipio de San Pedro Cholula, a unos pasos de la Pi rámide y del centro de la ciudad. /STAFF

FABRICACIÓN
La panadería Herencia JD elabora panes de acuerdo a las temporadas del año, afirmó para las cámara de 24 Horas Puebla su propietario y tercera generación en la panadería, David Juárez Domínguez.

Arrancarán los verificentros el próximo 24 de octubre
Aprobación. El holograma se colocará en la parte superior derecha del parabrisas del vehículo en la entidad
El próximo lunes 24 de octubre co menzarán operaciones los centros de verificación vehicular en la entidad, dio a conocer el gobernador Miguel Barbosa.
En conferencia de prensa matuti na, mencionó que el procedimiento será obligatorio, por lo que en una primera etapa se pondrán en fun cionamiento 16 verificentros para atender a la población.
Reiteró que no se permitirá que los automovilistas intenten evadirla rea
lizando el proceso en estados vecinos como Tlaxcala, Morelos o la Ciudad de México.
“Es el próximo lunes cuando se po nen en marcha los centros de verifica ción”, apuntó el mandatario estatal, al tiempo de indicar que en breve se dará a conocer el procedimiento a seguir.





Se contempla que los automovi
listas deberán llevar a cabo una cita previa en el sitio que disponga la Se cretaría de Medio Ambiente, con tole rancia máxima de 10 minutos.
Además se registrará en una bitáco ra de Control Digital con la informa ción del propietario de la unidad y del automóvil a verificar.

Hace unos días reconoció que hubo una petición de concesiona rios de estos espacios para aplazar
PROCESO. Los automovilistas deberán llevar a cabo una cita previa y la tolerancia máxima será de 10 minutos.ENFOQUE
unos días el arranque del servicio, debido a retrasos en la culminación de las obras para los centros de ve rificación.
Los 16 verificentros están distri buidos en seis municipios; Puebla capital tendrá diez, Atlixco, Huejo tzingo, San Andrés Cholula y San Martín Texmelucan, uno, respecti vamente, mientras que Tehuacán contará con dos.
Deja el fin de semana 34 contagios de Covid
El estado de Pue bla registró 34 nue vos contagios de Covid-19 durante el fin de semana, pero ningún falleci miento por esta en fermedad, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez.
Explicó que el viernes fueron repor tados 13; el sábado, 15; y el domingo seis casos. Puntualizó que hay cinco personas hospitalizadas, de ellas nin guna requiere de ventilación mecáni ca asistida.

El funcionario estatal mencionó que hay 135 casos activos, entre am bulatorios y hospitalizados, los cuales están distribuidos en 15 municipios.
de 12 a 17 años (únicamente para los que se aplicaron su primera dosis del 2 al 6 de septiembre).
Asimismo, respecto a la viruela sí mica en la entidad, el secretario José Antonio Martínez informó que van 20 casos y recordó que el contagio se ha dado entre hombres de 20 a 49 años.
Preocupa la deuda del Gobierno
Diputados federales del PAN consideran que no hay austeridad en el Pre supuesto de Egresos de la Federación y estiman un endeudamiento para ejecutar proyectos del presidente de la República, como Dos Bocas, el Tren Maya y el Aeropuerto Feli pe Ángeles.
La legisladora pobla na, Ana Teresa Aranda, lamentó que se haya con templado un recorte salud, educación, seguridad y vivienda para el proyecto de recursos del próximo año, lo cual calificó como preocupante.
Se dijo en contra de que se soliciten fondos inter nacionales por alrededor de 1.2 billones de pesos para sumar una deuda to tal de 8.2 billones de pesos, a pesar de la promesa de no endeudar al país.
Consideró, además, que no son prioritarios proyec tos como el Tren Maya, la Refinería Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles (AIFA), mismos que son un fracaso, aseguró.
Mezclan sabor y tradición en taco árabe
El ingenio poblano salió a relucir esta temporada de Día de Muertos, pues una taquería del Centro Histórico decidió elaborar tacos árabes con forma de calaveritas y calabazas. De acuerdo con Cony Aguayo, propieta ria de la Taquería Viviana, ubicada en la 8 Oriente número 402, buscaba ofrecer algo distinto a sus clientes y ayudar a que continúe la tradición de las catrinas y las calaveritas, por lo que puso manos a la obra. Lo que rea lizó fue pintar el pan árabe con las figuras alusivas a la fecha, además de servir salsas especiales que solo se venderán en esta temporada, esperan do también un repunte en sus ventas.

En tanto, la Secretaría de Salud dio a conocer también que del martes 18 al jueves 20 de octubre se llevará a cabo una nueva jornada de vacuna ción para menores de edad de ocho municipios pertenecientes a la juris dicción sanitaria 4 (San Salvador El Seco).

En ella se aplicarán segundas dosis de 5 a 11 años 11 meses (que se aplica ron la primera del 2 de agosto al 14 de septiembre). Así como segundas dosis
“No se explica por qué baja el gasto en salud, no se explica por qué baja el gasto en educación, no se explica por qué se dismi nuye el recurso para las entidades y para los mu nicipios en materia de se guridad, pero qué preocu pante el tema de la deuda.
Va a ser del tamaño de la mitad del Producto Inter no Bruto”. /

Aprecia Larcamón un balance positivo

Reflexión. “No queda más que disculparnos por no haber podido colmar toda la expectativa que generamos”, dijo en redes
Nicolás Larcamón, director técnico del Pue bla de la Franja, aseguró que las derrotas por goleada ante el América en Cuartos de Final “nada cambia el sentirnos verda deramente orgullosos con el torneo que se completa”.
En redes sociales, el argentino hizo un balance del cierre del torneo, a pesar de la derrota 11-2 frente a las Águilas del América en la serie.


“Habiendo clasificado nuevamente entre los mejores 8 equipos de la fase regular y ac cediendo a Liguilla elimi nando a uno de los clubes con más tradición de este país, y continuando con una regularidad compe titiva que en una liga tan exigente como esta sabe mos que no es nada fácil”.
Aseguró que en las dos goleadas en el Cuau htémoc y en el Azteca su plantel lo dejó todo, y que por todo el esfuerzo y compromiso no merecían un desenlace así, pero “el fútbol poco sabe de mereci mientos”.
Aseguró que tanto él como su plantel se van con la frente en alto y la tranquilidad de haber dejado todo por defender los colores del Puebla y volver al equipo en la Liguilla, por quinta oca sión consecutiva. /STAFF
Lamento profundamente la manera en que cerramos nuestra participación en Liguilla, y lo lamento sobre todo por este GRUPO de jugadores que supo reponerse de todas y cada una de las adversidades que nos planteó este muy difícil semestre”



11-2. En sus redes sociales habló sobre la dolorosa eliminación de la Franja.

Ausencia de autocrítica

El Blog de Puebla Deport
ANTONIO ABASCAL
@abascal2
El América se dio otro festín ante un desangelado Puebla, para es cribir la mayor goleada en la his toria de las liguillas y para dejar al entorno poblano con la sensación de haber demolido una edificación en proceso. Los cimientos los pusieron Enrique Meza y Juan Reynoso, mientras que Nicolás Larcamón ya estaba edificando los muros, pero tras el 11-2, el cuadro camotero deberá recorrer el espacio de la obra y definir con cuáles restos puede reiniciar la construcción.
Algunos prefieren acudir a las teorías conspiratorias como el rompimiento del vestuario, falta de pago de primas, o juga dores como Israel Reyes ya fue vendido a las Águilas, pero al carecer de pruebas para afirmar todo ello, un servidor prefiere explorar otras alternativas que responden a las futbolísticas y de las que sí hay pruebas. El batacazo no se produjo en los cinco días que duró la serie, sino que fue la respuesta a muchas tuercas que se habían soltado a lo largo del torneo.
Para esta campaña, la directiva aguan tó los cañonazos por Israel Reyes y Maxi Araújo y complació al técnico con el regreso de Omar Fernández, además de adquirir a dos complementos como Iván Moreno y Luis Arcadio García, pero perdió a Juan Pablo Segovia y Javier Salas, para cubrir el lugar del primero llegó el uruguayo Gastón Silva con más currículum que el veterano argentino, con un paso por la selección de su país y eso convenció a la afición, mientras
que Salas se fue a pocos días de empezar la campaña, por lo que para cubrirlo se dio el regreso del canterano Pablo González tras su paso por Atlas y Toluca.
Ahora viene un largo período, más largo que de costumbre, donde la directiva debe rá tomar decisiones; como siempre, se ha bla de bajas destacadas, pero más allá de los nombres, la directiva deberá buscar entre los escombros que dejó la destrucción ame ricanista y buscar si queda algo que rescatar para retomar la edificación. También sería recomendable que leyera un poco de la his toria del Puebla, en el libro de Don Emilio Maurer se relata cuando tomó la decisión de cambiar de director técnico a pesar de que el chileno Pedro García había entregado récord de puntos para la franquicia con 53 y el superliderato, pero en liguilla se cayó (se jugó por grupos y se lastimó Marcelino Bernal), pero el exdirectivo siempre ha co mentado: “Pedro García era un motivador y como un motivador iba a motivar cuando se había caído tan feo en liguilla, consulté con algunos jugadores y al estar de acuerdo con un cambio le comuniqué la decisión a Arturo Migoya para que hablara con Gar cía”, eso sucedió previo a la campaña 89-90; treinta y tres años después, la pregunta para la actual directiva sobre la que deberá pla near los siguientes torneos es la misma: ¿El técnico tiene la fuerza para encabezar esta especie de reconstrucción?, ¿Nicolás Larca món podrá volver a motivar tras el 11-2 en contra? Pero en dado caso que la respuesta sea afirmativa, la directiva debería hacer un ejercicio de autocrítica con el timonel argentino para volver a empezar.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Migrantes continúan la búsqueda de papeles
ACUSACIÓN.
la Rosa indicó que entre los imputados esta el empresario Claudio X. González.
Denuncian ante el INE pirateo de nombre Unid@s
El dirigente de “Unid@s por un Mejor País”, Juan Hugo de la Rosa, presentó una denun cia política ante el Instituto Na cional Electoral (INE) para que inicie acciones y evite el uso del nombre de esa agrupación polí tica por “personas identificadas con la derecha, con los intereses de grandes empresas”.
Al entregar la denuncia exigió al INE que haga valer la ley, en específico, la de Prerrogativas y Partidos Políticos, que establece la obligación de que los nombres de las agrupaciones no puedan ser usadas por otras, dado que ello afecta el principio de certeza.
La denuncia la presentó en contra de nueve personas, entre ellos Claudio X. González, Gus tavo de Hoyos y Emilio Álvarez Icaza; seis agrupaciones, como el Frente Cívico Nacional y Sí por México; y los partidos PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano. De la Rosa García reclamó que el nombre lo tienen registrado ante el INE desde el año 2020.
“No podemos permitir, bajo ninguna circunstancia, que este grupo de personas pisoteé el nombre de nuestra asociación, pero sobre todo el esfuerzo y tra bajo de la gente, pues la agrupa ción siempre está preocupada por buscar el bienestar de la po blación”, precisó.
Apuntó que querer apode rarse del nombre de Unid@s, es una muestra de desesperación de ese grupo de derecha.
“Claudio X. González y sus aliados cometieron el error de no estudiar la legislación y acu san una gran ignorancia sobre la lucha política popular. En conse cuencia, se espera una respues ta del INE, en caso contrario, se acudirá a otras instancias”, ad virtió.
Un grupo de al menos mil migrantes se dirigen a Juchitán para concentrarse en un campamento que se instaló en la zona, en espera de poder obtener un salvoconducto que les permita transitar hacia Estados Unidos. En días pasados, el gobierno estadounidense anunció la puesta en marcha del Título 42, en el que puede expulsar extranjeros del país, señaló que sólo daría asilo a 24 mil migrantes venezolanos que arriben vía aérea.

EXPERTOS SEÑALAN QUE ES NECESARIO CONCIENTIZAR A LA POBLACIÓN
Urgen a vacunarse vs. influenza; suman 15 mil casos sospechosos
Dosis. México con capacidad para ser autosuficiente en producción de biológicos contra el virus


KARINA AGUILAR
La temporada de influenza en Mé xico se adelantó y hasta ahora se tienen al menos 15 mil casos sos pechosos de esta enfermedad, de ahí que médicos especialistas hi cieron un llamado a la población vulnerable para acudir a aplicarse la vacuna que protege más de 90% contra neumonía, hospitalización y muerte; además de los indicios que sugieren que también previene los infartos, señalaron especialistas en la enfermedad.
De acuerdo con el doctor Sarbe lio Moreno Espinosa, Director de Enseñanza y Desarrollo Académi co en el Hospital Infantil de Méxi co “Federico Gómez”, es necesario concientizar a la sociedad en general de la importancia de la vacunación contra influenza, principalmente ante las complicaciones que pudiera generar en personas con problemas cardiacos.
Explicó que el aumento en la en fermedad obedece a “fenómenos de la naturaleza anormales, la in
Córdova advierte retroceso en paridad de género en el país
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, alertó que en el país podría haber una regresión en materia de paridad de género en la elección de candidaturas.
Durante la conmemoración del 69 aniversario del voto de las mu jeres en México, pidió al Legislati vo que, de impulsarse una reforma electoral, contemple establecer en la Constitución la obligatoriedad de impulsar la mitad de candidaturas para mujeres y en cualquier cargo de elección popular.
Recordó que, a la fecha, el INE ha fomentado acciones afirmativas
para maximizar la paridad de géne ro, las cuales han sido confirmadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero lo ideal sería plasmarlas en la Constitución.
El consejero presidente abundó que “en unos meses más se renovará una tercera parte del Consejo Gene ral del INE y, quien quita y las nuevas correlaciones de fuerzas podrían llevar a que muchas de las acciones afirmativas que desde ahí se han im pulsado y convalidado en el Tribu nal, podrían eventualmente tener una regresión”.
Indicó que el mayor atraso en ma
Temporada invernal
¿Cómo se hace el diagnóstico
Fatiga (cansancio)
extra, “la vacuna reduce entre 15% y 45% la ocurrencia de un infarto al miocardio”, porcentaje similar al que genera el dejar de fumar.
Al respecto, Alejandrina Malaca ra, Directora Médica de la Unidad de Vacunación de Sanofi, aclaró que la reducción del riesgo cardiovascular es un tema que sigue en estudios pero que hay indicios que así lo sugieren.
MÉXICO PRODUCIRÁ
2.5 MILLONES DE VACUNAS
Con la planta de Sanofi ubicada en Cuautitlán Izcalli, Estado de Méxi co, México podrá ser autosuficiente en la producción de vacunas contra Influenza y se convierte en el primer país en América Latina en producir una vacuna tetravalente contra in fluenza.
La planta que ya ha fabricado las primeras 2.5 millones de dosis para revisar su estabilidad, tendrá una ca pacidad productiva superior a las 50 millones de dosis de vacunas contra esta enfermedad.
fluenza tiene un comportamiento cíclico de picos invernales que es lo que ocurre siempre, tuvimos un fe nómeno de dos años sin influenza en los que se vacunó sin haber ca sos, en este momento la influenza se adelantó”, señaló.
En el marco de la conferencia “Temporada de Influenza: Impor tancia de la prevención en grupos de riesgo” organizada por Sanofi, el cardiólogo Luis Alcocer, informó que vacunar a una persona contra influenza puede tener un beneficio
El subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, reiteró el llamado a la población, en especial a los menores de 5 años y adultos mayores, a apli carse la vacuna contra la influenza ante la temporada invernal, advirtió que están en circulación 350 virus respiratorios por la época de frío.
paridad constitucionalizada, desde 2014 hacia acá, pues, no hemos podi do todavía superar la barrera del 27% de representación de las mujeres en municipios y ayuntamientos”.
Finalmente, llamó a la defensa de la democracia en el país porque, sin ella, no habría paridad de género que defender.
“Si queremos consolidar la paridad tenemos que luchar por defender la democracia, al pluralismo, sin el que la paridad no tiene ningún sentido, la equidad de las contiendas y la au tonomía de las instituciones, ya que como he señalado en otras ocasiones, los grandes logros de la democracia mexicana son logros colectivos”.
teria de paridad está en el ámbito mu nicipal, en el que “no
llegar
crítica que nos permita dar un salto, ya que en las elecciones que hemos realizado a la luz del periodo de la
Actualmente, el padrón electo ral está constituido en su mayoría por mujeres: 49.78 millones frente a 46.18 millones de hombres.
NADIA ROSALES
El clima de seguridad para las mujeres en Ja lisco lo ha convertido en el tercer estado con más feminicidios a nivel nacional -158 hasta septiembre de este año- y al alza, según la aso ciación Back Home; pero, además, los victi marios aplican métodos más violentos para asesinar a sus víctimas, alerta especialista de la Universidad de Guadalajara (UdG).
Aunque el gobernador del estado, Enrique Al faro, aseguró en días pasados que en septiembre este crimen se redujo 64%, las organizaciones y colectivos locales aseguran que existe un subre gistro de 300%; además de que el estado carece de una Fiscalía especializada en la materia.
De acuerdo con una investigación realizada por la doctora de la UdG , María Guadalupe Ramos Ponce, el delito pasó de 34 mujeres asesinadas en 1997 a 200 en esta década.

A la par, las formas en que se priva de la vida a una mujer también han cambiado para dejar algún tipo de “huella” a través de la tortura –ataques con ácido o solventes– y violaciones.
“Para que en caso de que sobrevivan tengan una marca permanente”, apuntó en entrevista con 24 HORAS
Tan solo entre el primero y el 8 de octubre hubo seis feminicidios, uno de ellos en Tla
10 carpetas 34 mujeres 98% de casos
por feminicidio había hasta junio en Jalisco; siete, vinculadas a proceso
acuden diario a instituciones de procuración de justicia para pedir protección
no tienen ninguna línea de investigación, solo primeras actuaciones
Feminicidios en Jalisco van en aumento y con más saña
BLANCA TERMINA HUELGA DE HAMBRE
‘Yo me retiro, pero que Alfaro cumpla su palabra con hechos’
Blanca Paredes, una madre víctima de violencia de género a manos de su exesposo, el exmagistrado José de Jesús N, levantó este lunes la huelga de hambre –luego de más de 72 horas– que mantenía frente a Casa Jalisco en espera de conversar con el gobernador, Enrique Alfaro, para agilizar la resolución de su caso.
El mandatario estatal se comprometió a darle seguimiento a su denuncia; aseguró que el tema lo verá el secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza.
“Dije que si él salía y me escuchaba yo me retiraba. Yo cumplo mi palabra, pero me gustan los hechos, no solo para mí, para todas”, dijo. / 24 HORAS
PANORAMA FEMINICIDA
Se hizo un diagnóstico de expedientes de feminicidio para revisar el obstáculo en el acceso a la justicia y 98% no tenía ni una sola línea de investigación”

jomulco de Zúñiga, donde el cuerpo de una mujer fue abandonado en una maleta verde. Aunque la ley marca que toda muerte vio lenta de una mujer debe investigarse como feminicidio, el estado solo clasifica 15% de esta manera, informó la Comisión Nacional
Todos quisiéramos pensar que es verdad, que el feminicidio se está evitando, pero siendo ciertos, nadie ve que haya una estrategia para que eso suceda”
para Prevenir la Violencia contra las Mujeres.
SIN ESTRATEGIA
Desde 2018, la entidad está en alerta de géne ro, por lo que las organizaciones han exigido que se cree una Fiscalía de delitos contra las
Guanajuato, Jal. y Michoacán son baños de sangre: Segob

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, manifestó que cuando escucha “baños de sangre” piensa de inmediato en Guanajua to, Jalisco y Michoacán, “que están hoy con vertidos en el paraíso de la incidencia delictiva, y pues nuestro compromiso es que esto no siga sucediendo y ayudar a los gobiernos de esos estados a reducir los índices delictivos”.
En conferencia de prensa este lunes en el Congreso de la Ciudad de México, luego de reunirse con diputados locales y con la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, a quienes les explicó cuál es la intención de las reformas que permiten a las Fuerzas Arma das mantener las tareas de seguridad pública hasta 2028.
mujeres; sin embargo, hasta la fecha no existe.
“Ahí se sigue mandando un mensaje equi vocado de que se puede asesinar a una mujer porque no va a pasar nada(...) la estructura de la administración y procuración de justicia no existe tampoco”, declaró Ramos Ponce.
Para el titular de Gobernación, la principal garantía de que los gobiernos estatal y fede ral cumplan con las reformas a la Ley de la Guardia Nacional, está en el texto del artículo quinto transitorio constitucional.
“En cuanto a tiempos, en cuanto a la creación de un fondo, en cuanto a la evaluación que se tiene que hacer, desde todas las tareas. Desde luego que hay mucha responsabilidad de los gobernadores, de los gobiernos estatales y de los gobiernos municipales y esto es un ex horto para que actúen conforme a la ley. Que respetemos todos, el texto de la Constitución General de la República”, llamó. / KARINA AGUILAR
que
En este momento, en el Congreso se de bate la posibilidad de una nueva refor ma electoral. La discusión se reactivó luego de que el presidente López Obra dor envió su iniciativa de reforma constitucional en materia electoral, que construyó después de que en campaña lanzó la amenaza de desapare cer al Instituto Nacional Electoral (INE).
La búsqueda de un sistema democrático con fiable, ha sido el objetivo de las diversas refor mas electorales que se han realizado en los últi mos años. El parteaguas fue la conformación de órganos electorales independientes, la ciudada
nía que organiza elecciones con independencia del Gobierno, así como un sistema de partidos plural, dando garantías de imparcialidad, sus tituyendo la función del Estado de organizar y desarrollar los procesos electorales.
En la Cámara de Diputados hay más de 200 iniciativas de reforma electoral; en la Comisión de Reforma Política se están revisando diez antes de llegar a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales. Sin embargo, para Morena y aliados hay prioridades. La reforma propuesta por el líder máximo de la 4T, pretende ser un solo Instituto, eliminando los Oples, aca bar con el financiamiento público de los partidos.
Para los hombres y mujeres que por años han trabajado para perfeccionar la democracia en México, a través de reformas que han dado cer teza e imparcialidad a los procesos electorales, es importante proteger a los organismos elec torales, de ser controlados por la 4T, Morena y partidos aliados y evitar que se sometan al poder presidencial. Tirar a la basura el profesionalis
mo de la autoridad electoral para cambiarlo por un consejo general electo por voto popular.
Las autoridades electorales deben fortale cerse y no debilitarse. Ya veremos qué pasa en el Congreso.
SUSURROS
1. Hace unos días el estado de Baja California fue foco de atención pues embajadores de Indonesia, Vietnam, Corea del Sur, Malasia, Filipinas y Tailandia sostuvieron reuniones con empresarios locales para reafirmar las oportunidades de inversión, principalmente en el tema de energías limpias y en la fabrica ción de baterías para autos eléctricos, además de trabajar para fortalecer las relaciones con nuestro país. Entre los invitados vimos a Fran cisco Rubio Rangel, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana, y a Arturo Pérez Behr, cónsul honorario de la República de Indonesia en México con repre sentación en Baja California, Baja California Sur, Durango y Sinaloa; esta visita de asiáticos fue para explorar a la industria y los productos que pueden importar. Al respecto el puerto de Ensenada será clave para las empresas expor
tadoras, pues el de Long Beach está saturado.
2. Derivado de la clausura ilegal por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Am biente (Profepa) el pasado 5 de mayo a las instalaciones de Calica ha salido a la luz nueva información sobre los planes que ya tiene pensados la 4T en los terrenos propiedad de la compañía estadounidense con una presti giosa ubicación geográfica. La ubicación es perfecta para los planes del actual Gobierno y de los empresarios turísticos y asesores que se encuentran actualmente en Quintana Roo.
Pero quizás el riesgo más importante es una eventual expropiación del puerto de Punta Venado, pues sin éste será casi imposible la llegada de balasto y otros materiales para la construcción del tramo 5 del Tren Maya. Por cierto sería interesante saber cómo actuará la nueva secretaria de Economía, Raquel Buen rostro, en el arbitraje que interpuso la compa ñía y la línea que seguirán los representantes de México en el panel internacional.
Razón. Tras reparar diversos daños ocasionados por el sismo de 2017, este Centro de Transferencia Modal reanuda operaciones al 100%
ÁNGEL ORTIZ
Luego de más de un año y ocho meses cerrado para realizar labores de rehabilitación, el Cen tro de Transferencia Modal (Cetram) Zapata reabrió sus instalaciones, con el objetivo de atender a más de 60 mil usuarios diariamen te... Sin embargo, resaltó que varios de los servicios son otorgados por unidades conside radas chatarras.
Por aquí y por allá, autobuses destartalados y microbuses con sus buenos años a cuestas descargaban y recibían a los usuarios que sa lían y entraban a las instalaciones del Metro Zapata; eso sí, rechinando de limpios, pues en el lugar se encontraban altos funcionarios de la Secretaría de Movilidad (Semovi).

Apenas el 12 de octubre pasado, la propia Semovi informó que chatarrizó mil 509 uni dades similares a las que se vieron ayer en el Cetram Zapata.
Este Cetram, en el que circulan entre 500 y 600 unidades diariamente, es un punto en el que confluyen varias rutas de transporte público, como las Líneas 3 y 12 (actualmente cerrada) del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y una Línea del Trolebús; ade más, alberga cinco rutas de transporte conce sionado y una ruta de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).

El Cetram Zapata permaneció parcialmente cerrado tras sufrir daños a causa del sismo del 2017, el cual dejó fisuras y un boquete en el acceso que da a Av. Universidad; y cerró to talmente luego de una revisión efectuada por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil a finales del 2019 .
Entre las labores de reparación, reforza miento y renovación se encuentra el manteni miento dado a comercios ubicados en la parte superior; cambio de señalética; y la habilita ción de un nuevo baño para usuarios, al cual se podrá acceder con la Tarjeta de Movilidad Integrada de la CDMX.
El trabajo consistió en dos partes, “prime ramente en realizar un dictamen estructural,
Por Fórmula 1, se prevé derrama de 15 mil 536 mdp
El Gran Premio de la Ciudad de México 2022 de la Fórmula 1, a celebrarse los próximos días 28, 29 y 30 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodrí guez, dejará una derrama económica de 15 mil 536 millones 705 mil pesos para la capital del país.

El titular de Secretaría de Desarrollo Econó mico (Sedeco), Fadlala Akabani Hneide, seña ló que la Ciudad de México continúa siendo la sede nacional por excelencia para los eventos más importantes a nivel mundial, por lo que este año la F1 contribuye a consolidar la recu
peración económica.
Destacó que ya con las actividades comercia les operando al 100% (tras finalizar la etapa de confinamiento de la pandemia por Covid-19) y con un aforo completo, se superará en 12% (casi dos mil millones de pesos) las ganancias registradas en 2021 por la Fórmula 1.
“La derrama económica del Gran Premio esta rá compuesta principalmente por la venta de bo letos, por cuatro mil 731 millones 264 mil pesos; siete mil 236 millones de pesos por concepto de cobertura, transmisión y medios; servicios turís ticos por mil 369 millones 341 mil pesos; venta de artículos y souvenirs mil 568 millones de pesos; venta de alimentos y bebidas al interior del Au tódromo y áreas cercanas, 199 millones 500 mil pesos; actividad hotelera 264 millones 600 mil pesos; y las ganancias por servicios de transporte serán de 168 millones de pesos”, indicó.
Con flamantes chatarras, es reabierto el Cetram Zapata
(El Cetram) es una mejora para las y los usuarios que hacen transbordos, sobre todo del y hacia el Oriente de la ciudad”
ANDRÉS LAJOUS Secretario de Movilidad de la CDMX
éste llevó a cabo una modelación numérica que permitió al Instituto de Seguridad de las Construcciones poder revisar y evaluar cada una de las propuestas de rehabilitación que se dieron luego del sismo del 2017”, detalló Pavel López , encargado del Despacho del Organismo Regulador del Transporte.

Migración y Trata de Personas
cruzar la frontera norte de México de manera indocumentada.
Luego se realizó la inyección de resina epó xica en cada una de las fisuras que se encon traban dentro de trabes y columnas; poste riormente se rehabilitó parte de los andenes, se integraron alrededor de 27 columnas de acero en la parte de abajo del Cetram, y 200 metros cuadrados de carpeta asfáltica con
concreto, que soporta arriba de 300 kilogra mos por centímetro cuadrado. La primera parte, que consistió en la realiza ción del dictamen que permitió hacer el análisis estructural con modelaciones numéricas, llevó alrededor de un año, mientras que la parte fuer te de la obra tardó cerca de ocho meses.
Cada año se estima que unos tres millones de personas ingresan de manera ilegal a Estados Unidos con la intención de asegurarse un mejor futuro. En su ruta, son vulnerables a delitos como la Trata de Personas, operada por gru pos que han incursionado o entrado en con tacto con otros dedicados al tráfico humano.
Carencias económicas, falta de acceso a la educación y al empleo; violencia y otros fac tores estructurales y personales que pueden incluir ingenuidad y voluntarismo empujan a
Los reportes provenientes de todo el país y atendidos en la Línea y Chat Nacional contra la Trata de Personas (LNCTP), 800 5533 000, operada por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, ubican situaciones de riesgo ante explotación laboral y sexual o trabajos forzados, y delitos, como extorsión, fraude o secuestro.
Uno de cada cuatro casos está relacionado con aspectos laborales. Del total de víctimas identificadas este año bajo esas modalidades de la Trata, 52% fueron mujeres y 48% hom bres, principalmente de origen mexicano, hondureño, colombiano, guatemalteco, chi leno y canadiense.
El estatus migratorio, el idioma, un limita do acceso a servicios y la incertidumbre sobre las condiciones de traslado y de lo que encon trarán en su destino colocan en vulnerabili
dad a las personas en situación de movilidad, quienes confían en los traficantes.
El trabajo periodístico publicado ayer en 24 HORAS nos recuerda, además, que un grupo del crimen organizado encuentra en el tráfico humano una forma lucrativa para sus opera ciones: cobrar “derecho de piso” a las bandas de “polleros”.
Los testimonios de víctimas y testigos, ana lizados por el Consejo Ciudadano, refieren casos de fraude. Las víctimas son abandona das antes de cruzar la frontera, aunque les ase guran haber llegado a su destino; secuestros y exigencia de pago a familiares, o personas que han sido prácticamente vendidas en condi ción de esclavitud para “trabajos” en maquila o la pizca.
Al ser, tanto el tráfico como la Trata de Per sonas, delitos transfronterizos, necesitamos un trabajo coordinado entre organismos y autoridades de los países involucrados, que
limite la operación de los grupos delictivos y reduzca la incidencia delictiva.
Desde la Ciudad de México, la política de seguridad pública impulsada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha permitido una disminución de 28 por ciento en las car petas de investigación registradas en 2021 respecto del 2018 en materia de Trata. Es una tendencia semejante a la de este 2022.
El Consejo Ciudadano respalda este esfuer zo en la capital nacional. Selló una alianza con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM-ONU Migración), repre sentada en México por la jefa de Misión, Dana Graber Ladek, con el objetivo de promover la atención a los grupos vulnerables. Es una posibilidad de salvar vidas.
Castiga Unión Europea a autoridades de Irán por protestas y muertes
Los ministros europeos de Relaciones Exteriores impu sieron sanciones a 11 diri gentes y cuatro entidades de Irán, incluyendo a la Policía de la moral, por la represión de las protestas por la muerte de la joven Mahsa Amini.
La lista de sancionados, publicada en el Dia rio Oficial de la Unión Europea (UE), inclu ye a la Policía de la moral y a su máximo jefe, Mohammad Rostami Cheshmeh, a la Fuerza de Resistencia Basij y la Fuerza Disciplinaria, además de funcionarios como el ministro de Telecomunicaciones, Issa Zarepour.
Esos funcionarios tendrán prohibido el in greso al espacio europeo y eventuales activos que personas o entidades posean en la UE les serán congelados.
En tanto, la oenegé Iran Human Rights (IHR), con sede en Oslo, reporta que van más de 120 muertos por la represión de las manifestaciones en Irán que comenzaron tras la muerte el 16 de septiembre de la joven Mahsa Amini.

El 13 de septiembre, la joven Amini, de 22 años, fue detenida en Teherán por agentes de la policía de la moral, por supuestamente llevar puesto de forma incorrecta el hijab (velo que cubre el cabello).
De acuerdo con testigos, mientras se encon traba bajo custodia policial la joven recibió una golpiza que le causó la muerte el 16 de septiembre.
El caso hizo estallar protestas en diversas ciuda des de Irán, que fueron reprimidas con ferocidad, dejando un saldo de más de 100 personas muertas.
Ocho muertos en penal
El fin de semana se reportó una riña e incendio en la prisión de Evin, en Teherán, en el contexto de las protestas sociales tras la muerte de la joven Mahsa Amini.
Las autoridades aseguran que fueron “malhe chores” los que “prendieron fuego el sábado por la noche a un almacén de ropa” en la prisión e indicaron que se habían producido enfrentamien tos entre prisioneros, y más tarde, entre reclusos y guardianes que habían intervenido, antes de “volver a la normalidad”.
“Lo que ocurrió en la prisión de Evin fue un crimen cometido por algunos elementos (vin culados con) el enemigo” afirmó el jefe de la Autoridad judicial, Gholamhossein Mohseni Ejei, sin dar más precisiones.
En la prisión de Evin, a veces apodada “Uni versidad Evin” por la cantidad de intelectuales y personalidades de la cultura encerrados en ella, se encuentran actualmente numerosas personas detenidas durante las protestas y, en general, pre sos políticos y de conciencia, así como extranjeros y binacionales.
Con drones kamikaze , el nuevo bombardeo de Rusia a Ucrania
Reacción. Autoridades ucranianas condenan el ataque, pero advierten que continuarán luchando; mientras la UE anuncia adiestramiento de tropas
El Ejército ruso sobrevoló y atacó con un enjambre de drones suicidas las ciudades de Kiev, Jerdón, Sumy, Donetsk, Dnipro petrovsk, Jersón y Mikolaiv, lo que dañó instalaciones eléctricas, inmuebles y dejó ocho muertos.


El gobierno ruso aplaudió los ataques y destacó la precisión de las armas usadas en estos nuevos bombardeos.
Los drones Shaded 136 tiene un radio de acción de 2 mil kilómetros y están equi pados con cuatro explosivos que pueden ser detonados con alta precisión contra blancos fijos y móviles.
Aunque se activaron las sirenas an tiaéreas y el ejército trató de repeler el ataque, el uso de estas armas sorprendió a las tropas ucranianas y a la sociedad, quienes tuvieron que huir y trasladarse a los refugios antibombas.
El Estado Mayor del ejército ucra niano informó que hubo 39 ataques aéreos con hasta 30 proyectiles con
kilómetros de radio tienen los drones Shaded 136 usados ayer por el ejército ruso y que cuentan con explosivos
2 mil 200

kilogramos es el peso de estas armas que pueden ser dirigidas, guiadas y con una autonomía de vuelo por 24 horas
kilómetros
lanzacohetes múltiples, lo dejó diver sos daños materiales.
Al respecto, el presidente ucraniano Vo lodimir Zelenski, afirmó que Rusia “mata civiles, golpea casas e infraestructuras”.
Entre los muertos “hay una familia que esperaba un bebé”, añadió el mandatario.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, con firmó que entre los fallecidos había una mujer embarazada de seis meses.
“El enemigo puede atacar nuestras ciu dades, pero no logrará quebrarnos”, afir mó Zelenski.
Biden confía en que Pakistán tenga control de su arsenal
Pakistán”, agregó.
“Estamos aquí desde hace quizá media hora y han caído cuatro drones”, explicó uno de los policías, Laroslav, aún nervio so. “Da un poco de miedo, pero es nuestro trabajo (...) Debemos hacerlo”.
En tanto, el nuevo Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, que empezó su mandato ayer, pidió no tomar a las civiles como objetivo.
Los ataques se producen una semana después de que Rusia lanzara una ola de bombardeos que se extendió dos días y afectó a localidades en toda Ucrania, provocando cortes de electricidad y agua en todo el país.
El jefe de la diplomacia ucraniana, Dmy tro Kuleba, pidió en Twitter que se impu sieran más sanciones contra Irán “por ha ber suministrado drones a Rusia”.
Irán niega estar suministrando armas a Moscú y volvió a insistir en que “no ha exportado armas a ninguna de las partes en conflicto”, según Nasser Ka nani, portavoz del Ministerio iraní de Relaciones Exteriores.
En una reunión de ministros euro peos de Relaciones Exteriores en Lu xemburgo, el bloque europeo aprobó una misión de entrenamiento en su territorio para 15.000 soldados ucra nianos y aportar otros 500 millones de euros para armas a Kiev.
Ucrania lanzó en las últimas semanas una contraofensiva que le permitió recuperar grandes franjas de territorio en el este y el sur del país.
Estados Unidos confía en la capacidad de Pakis tán para controlar su arsenal nuclear, después de que el presidente Joe Biden se dijera alarma do por su potencial uso, lo que llevó a Islamabad a convocar al embajador estadounidense.
El portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel, manifestó que “Estados Unidos confía en el compromiso de Pakistán y su capa cidad para asegurar sus activos nucleares”.
“Estados Unidos siempre ha considerado que un Pakistán seguro y próspero es funda mental para los intereses de Estados Unidos y, en términos más generales, Estados Unidos valora nuestra cooperación de larga data con
Biden había hecho los comentarios sobre el programa nuclear paquistaní el jueves durante un evento privado para la recaudación de fondos destinados al Partido Demócrata en el estado de California (oeste), donde comenzó a discutir los desafíos que enfrenta el presidente chino, Xi Jin ping, un aliado cercano de Pakistán.


“Creo que es quizás una de las naciones más peligrosas del mundo, Pakistán. Armas nucleares sin cohesión”, dijo Biden, según una transcripción divulgada por la Casa Blanca.
Pakistán, orgulloso de ser la única potencia nu clear declarada en el mundo islámico, convocó al embajador estadounidense, Donald Blome, para presentar su protesta.
cias para Arabia Saudita por su recorte en la pro ducción de petróleo pero, al igual que anteriores presidentes estadounidenses irritados con el reino, puede tener un margen de maniobra limitado, se gún expertos.

Arabia Saudita ha insistido en que la decisión de la Opep+ fue puramente económica y dijo que las ventas de armas de Estados Unidos sirven a los intereses de ambos países.
El reino votó con Estados Unidos la semana pasada en las Naciones Unidas para condenar las anexiones de territorio ucraniano por parte de Rusia.
MERCADO
Pobreza está más presente en niños y adolescentes: Coneval
Análisis. Las carencias con mayor incidencia entre 2010 y 2020 fueron acceso a servicios básicos en vivienda, a seguridad social y a servicios de salud
La pobreza afecta de forma particular a niños y adolescentes en México, ya que la probabi lidad de que sea permanente es más alta en comparación con otros grupos poblacionales, de acuerdo con el Coneval.
El organismo apuntó que en 2020 la inci dencia de pobreza en los infantes y adolescen tes fue más alta que en el resto de la población, y presentó mayores excesos en las entidades del sur y las regiones indígenas.
Chiapas se ha mantenido como el estado con mayor número de municipios con niñas, niños y adolescentes en situación de pobreza, tanto en porcentaje como en números absolu tos. Ocosingo y Chilón, dos de los municipios más grandes, con más de 100 mil habitantes, registraron los mayores porcentajes en esta condiciones.
A propósito del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, el organismo pre sentó las estimaciones de pobreza por grupos poblacionales a nivel municipal entre 2010 y 2020, teniendo por primera vez una serie quinquenal por grupos poblacionales a este nivel de desagregación.
Detalló que la distribución de las personas en pobreza es generalizada en todo el país, pero en algunas regiones se observa una con
centración, principalmente en las entidades del sur y las regiones indígenas, este patrón de distribución es similar al que presentan la mayoría de los grupos poblacionales.
Sin embargo, acotó, cada grupo presenta particularidades a nivel regional y, sobre todo, al interior de los estados, que permiten iden tificar áreas que se pueden priorizar para la implementación de política pública.
Las carencias con mayor incidencia en los in fantes y adolescentes en los municipios del país (superior a 80%) en alguno de los periodos de análisis (2010, 2015 y 2020) fueron acceso a los servicios básicos en la vivienda, acceso a la se guridad social y acceso a los servicios de salud.
Por sexo, en 2020 la pobreza en hombres y
Encinas carece de experiencia para discusión energética: IMEF
El nuevo subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas Nájera, no tiene la experi encia ni las credenciales para encabezar el pro ceso de solución de controversias entre México y Estados Unidos por la política energética de nuestro país, afirmó el presidente nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Alejandro Hernández Bringas.
“Generan preocupación los cambios en
la Secretaría de Economía, con el relevo de la subsecretaría que llevaba el proceso en marcha de las consultas en el marco del T-MEC, y que tenía un reconocido presti gio en estos temas, por otra persona sin la experiencia y credenciales para encabezar un proceso no sólo complejo, sino de costos potencialmente altos para el país”, expuso en conferencia de prensa.
MENORES.
Chiapas se ha mantenido
Respecto a la población indígena, el Coneval recordó que ha estado asociada a mayores niveles de precariedad que el resto de la po blación, y que históricamente ha sido uno de los grupos que enfrenta más rezagos sociales y económicos.
“Desde 2010, junto con las niñas, niños y adolescentes, es uno de los grupos con mayor incidencia de pobreza; en 2020 poco más de 9.6 millones de personas indígenas presen taban esta condición en los municipios con información disponible”, señaló.
mujeres fue similar en cuanto a incidencia y distribución a nivel nacional.

Sin embargo, la mayoría de los municipios donde la población de hombres sobresalió se ubicaron en el norte del país, y la incidencia de hombres en pobreza fue menor a 40%, a diferencia de las mujeres que predominaron en su mayoría en municipios del sur y con una incidencia de pobreza de 80% o más, la mayo ría en municipios indígenas.
Entre 2010 y 2020, las carencias que afecta ron tanto a hombres como a mujeres casi con la misma incidencia (80% o más) fueron acceso a los servicios básicos en la vivienda, acceso a la seguridad social y acceso a los servicios de salud.
Los rezagos socioeconómicos reflejados en las condiciones de vida de la población indí gena denota la alta incidencia que registraron los indicadores de carencias sociales en 2020, pues fue el único grupo poblacional donde la dimensión asociada a los derechos sociales re gistró porcentajes de hasta 100% en carencias.
Por ejemplo, la carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda en los tres pe riodos de análisis registró porcentajes de hasta 100%, además, en 385 municipios el porcenta je se mantuvo igual o superior a 80% al compa rar 2010 y 2020.
Por otro lado, la población en situación de pobreza que habita en el ámbito urbano fue poco más del doble que la rural, a pesar de tener una menor incidencia de pobreza y está principalmente en las zonas metropolitanas del país. Mientras que la población del ámbito rural presentó, de la misma forma que la po blación indígena, porcentajes de hasta 100% en carencias. / 24 HORAS
“Deseamos la mejor de las suertes a este grupo de funcionarios que tendrán que tomar las riendas de esta negociación”, añadió.
Además de Encinas Nájera, la Secretaría de Economía también anunció la semana pasada la incorporación de Luis Abel Romero López como subsecretario de Industria y Comercio.
Más allá del cambio de funcionarios, el IMEF sostuvo que preocupa que los socios co merciales procedan a un panel de controver sias, y que no tenga el mejor de los resultados para México.
“Mientras se persista como está con la políti ca energética, especialmente en el tema de la industria eléctrica (...), pues no se va poder

El Presidente fue fácilmente desmentido por EU
serva el derecho de usar todas sus herramien tas, incluido un panel que termine por aplicar sanciones comerciales a México.
Cuando Andrés Manuel López Obra dor dijo el viernes pasado que Esta dos Unidos había decidido no dar un paso hacia el establecimiento de un panel de solución de controversias, en su recla mo por el trato desigual a sus empresas energé ticas, el Presidente estaba faltando a la verdad.
Pero, además, era una afirmación que fácil mente sería desmentida. Porque si el Gobierno de Estados Unidos decidió acudir a ese meca nismo contemplado en el acuerdo comercial trilateral, T-MEC, es porque justamente se re
¿Por qué el Presidente haría una afirmación que tan fácilmente podía ser desmentida? Una posibilidad es que a él mismo lo hayan conven cido de que va ganando la partida en contra de sus socios y la otra es que solamente le habla a un pequeño grupo de seguidores que le van a creer lo que sea.
Si este régimen cree que el Gobierno esta dounidense, o canadiense, va a desistir de de fender los intereses de sus empresas porque llegó “la cuarta transformación” al poder en México y quiere imponer su visión populista sin que importe lo que diga la Constitución o los acuerdos internacionales, cometen un error costoso.
Estados Unidos tiene sus propios tiempos políticos y puede ser que abrir un frente de aten ción mediática con México por los temas ener
géticos a tres semanas de las elecciones no sea la mejor estrategia para un partido demócrata que claramente tiene desventajas en estas elec ciones intermedias.
No hace falta hacer muchas comparaciones biográficas para darse cuenta de que los equi pos negociadores de Estados Unidos y Canadá están conformados por auténticos expertos en materia comercial, no hay improvisaciones, ni nepotismos de por medio.
Pero tampoco hay sorpresas para nadie al saber que un funcionario de este régimen no es útil para el Presidente en función de sus cono cimientos, eso solo le da el 10% de la importan cia. Lo que López Obrador quiere es que el otro 90% de sus servidores sean leales y obedientes a sus creencias.
Raquel Buenrostro ha tenido hasta ahora dos encomiendas de su jefe el Presidente: recortar el gasto público y cobrar lo más que se pueda a los contribuyentes sin importar los costos. En
evitar llegar a un panel. Lo que tendría que haber ahí es un cambio por parte del Gobierno mexicano”, externó Mario Correa Martínez, presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF.

Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que Estados Unidos había decidido no ir al panel, Correa Mar tínez consideró que pudo haber una mal in terpretación por parte de las autoridades mexicanas, dado que no se solicitó de manera inmediata el panel.
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, declaró ayer que todavía continúa el proceso de consultas. / JESSICA MARTÍNEZ
las dos tareas le ha dado buenos resultados.
La pregunta es si el Presidente cree que Buen rostro está en su nueva encomienda para do blar a los socios comerciales del norte, o bien para ablandar a los duros del equipo presiden cial encargados de los temas energéticos.
El trato desigual para las empresas estadou nidenses y canadienses es evidente con un cam bio de reglas que ni siquiera este Gobierno fue capaz de plasmar en la Constitución. No se trata de un asunto de soberanía ni mucho menos, es un artero trato desigual para empresas priva das que creyeron en este país.
No hay manera de que las consecuencias económicas para México no sean brutales en materia comercial.
Y al mismo tiempo, si al Presidente le crecie ron los enanos energéticos de su gabinete, solo una mano más dura como la de Buenrostro puede ubicarlos en el tamaño del daño que le quieren provocar al país.
Disney estrenará Black Panther en Francia
El gigante audiovisual estadouniden se Disney confirmó ayer que estrenará en los cines franceses la próxima pelí cula Marvel, Black Panther: Wakanda Forever el 9 de noviembre, tras haber amenazado que solo la sacaría en su plataforma televisiva.

Francia cuenta con una estricta re glamentación que estipula el calen dario de los estrenos cinematográfi cos, y su posterior comercialización, ya sea mediante DVD o en las plata formas en línea.
Disney, Netflix o Amazon son las principales plataformas que contes tan ese calendario, que en Francia se conoce como “cronología de medios”.

Tras negociaciones a principios de año, Netflix logró reducir su tiempo de espera para poder difundir, en su plataforma, una película estrenada en cines.
Netflix debe esperar en la actuali dad 15 meses, en lugar de 36 meses.
Disney rechazó las negociaciones, y por ello debe esperar 17 meses an tes de colgar una película en su plata forma en línea, Disney+.
Esta cronología “debe ser revisada totalmente”, pidió ayer Disney.
“Las autoridades han reconocido claramente la necesidad de moderni zar la cronología de medios y ya se ha establecido un calendario para dis cutir acerca de ello”, explicó el grupo.
Black Panther, protagonizado por un superhéroe negro, fue uno de los grandes éxitos de 2018.
Al aceptar la comercialización en salas en noviembre, Disney+ recono ce que no podrá proponer la película a sus suscriptores en línea hasta la primavera de 2024. /AFP
EN ESTA TEMPORADA DE DÍA DE MUERTOS EN XOCHIMILCO SE PRESENTA LA LEYENDA DEL NAHUAL, ESPECTÁCULO MULTIDISCIPLINARIO QUE NARRA UNA HISTORIA DE NOVELA SOBRE ESTE ANCESTRAL PERSONAJE DEL IMAGINARIO MEXICANO, ASEGURA SU PRODUCTOR
ALAN HERNÁNDEZEntretenimiento que proponga narrativas sobre las creencias originarias de México ha cen falta, pues Halloween cada vez está más presente que el Día de Muertos, esa es la razón de la representación teatral La leyenda del Na hual, dice su productor Carlos Díaz.

En esta ocasión el espectáculo multidisci plinario realizado en Xochimilco presenta su doceava edición consecutiva, y como cada año cambian la historia, este 2022 el personaje principal será el Nahual.
“Para nosotros es muy importante el hablar de la figura de este ser mitológico el cual origi nalmente era un animal bueno y que cuidaba a su pueblo y a las personas al momento de su alumbramiento, pero con la llegada de los españoles, la forma de verlo cambió y ahora se piensa en él como algo malo e incluso se le asocia a la brujería”, comentó el productor en entrevista con 24 HORAS
En esta puesta en esce na se retoma un guión es crito por José Luis Puerta, “la historia está basada en documentos del Archivo General de la Nación, es decir, todos los personajes, salvo el Nahual, en el cual se puede creer o no, todos existieron en la vida real, y es una historia que hasta cierto punto trata de amor; una indígena se enamora de un mestizo y este a su vez se enamora de una española”.
“En la narrativa mostramos tres puntos de vista: el Nahual como un ser divino y protector, la visión de los conquistadores que cuando llegan nombran blasfemos todos los usos y costumbres de los indígenas, y en ese sentido la indígena de la historia es perseguida y acu sada de brujería porque practica la herbolaria, mientras que al mestizo lo acusan de ser un na hual de manera injustificada”, agregó Carlos.
Esta historia juega con las creencias de los lu gareños, pues el productor asegura que muchas
personas creen en la existen cia de este ser, sin embargo, en la versión posterior a la conquista ésta cambia.
“Se escucha a la gente ha blar del Nahual y dicen que es un ser malo, una especie de demonio que viola a las mujeres, se come al gana do, y un largo etcétera, pero nosotros buscamos reivindicar un poco esa mala fama y que la gen te conozca que hubo algo diferente previo a lo que creen”, continuó.
La leyenda del Nahual forma parte de las pro puestas que se realizan a lo largo de la Ciudad en el marco del Día de Muertos.
“Hacerlo en Xochimilco es porque original mente todo el equipo somos de aquí, incluso de varias generaciones, y al igual que Milpa Alta y Tláhuac, somos las únicas alcaldías que aún son consideradas pueblos y que tenemos
tradiciones un poco menos influenciadas por las ideas norteamericanas, las cuales no están mal pero considero que hay que sentirnos or gullosos de lo nuestro.
“También, la obra se lleva a cabo de una ma nera muy peculiar, sobre el agua, tenemos un escenario flotante y debido a la época es muy común encontrar trajineras adornadas con flores de cempasúchil que le dan a los espec tadores una atmósfera diferente de visitar el lugar en esta época y para este espectáculo en particular”, finalizó Carlos Díaz.
La leyenda del Nahual arrancará sus fun ciones a partir del 21 de octubre en donde los asistentes al evento podrán disfrutar un recorrido en trajinera, bajo la luz de la luna, hasta el escenario flotante del espectáculo teatral diseñado para toda la familia; así como deliciosos antojitos mexicanos, para cerrar el 6 de noviembre en el Embarcadero Las Flores Nativitas en Xochimilco.

Ana María Alvarado
@anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Hizo gran fiesta la hija del Canelo
Saúl El Canelo Álvarez ofreció una gran fiesta de cumpleaños a su hija Emily, quien llegó a los 15 años; ella planeó la fiesta y contrató a Grupo Firme y a Carín León. Emily usó tres vestidos durante la noche, diseñados por Wil Medina.
Livia Brito y Mariano Gutiérrez llegaron al aeropuerto acompañados de sus dos perri tos; la actriz alegó que se le hacía tarde y no se dignó a responder a la prensa, en verdad deberíamos unirnos y evitar hablar de ella, pues quiere dinero por el uso de su nombre
e imagen y los medios podrían cobrarle por hacerle promoción.
María Salud Ramírez Caballero fue la mujer que inspiró a Disney para el personaje Mamá Coco y acaba de fallecer a los 109 años, conoci da por ser una mujer incansable.
Mamá Coco, es uno de los personajes prin cipales en la película de Disney, titulada Coco, que habla de la tradición del Día de Muertos en nuestro país.
Los integrantes del programa Miembros al aire se llevan muy pesado. Paul Stanley le dijo
a José Eduardo Derbez que era el hijo menos querido de Eugenio y aunque él se ríe, prefiere que su madre, Victoria Ruffo no vea el show, para que no se preocupe.
Consuelo Duval reveló en el programa Netas Divinas que tiene una madrastra que odia, por que no trató bien a su padre.
La perdona, pero no estará cerca de ella, porque hizo cosas terribles, que lastimaron a su familia.
Osvaldo Benavides ha pasado por momen tos difíciles, ya que dos extras que participaban en la cinta Noche de bodas perdieron la vida. El actor a través de su casa productora, habló del terrible accidente a través de un comunicado. Osvaldo también publicó un video en sus redes sociales para mandar condolencias a las fami lias de Marco Antonio Curiel y Luis Manuel Gutiérrez.
Ludwika Paleta escribió un mensaje a Osval do pero evitó hablar sobre el trágico accidente y recibió muchas críticas.

Surgen rumores que señalan que el abo gado acusado de asesinar a la cantante Yrma Lydya en el restaurante Suntory, de Colonia del Valle, buscó diversas formas para llevar
el proceso fuera del Reclusorio Norte; uno de los acusados dice que supuestamente falleció en su casa, sin embargo, su testimonio resulta increíble, debido a que se reportó que murió dentro de la cárcel y era un caso que estaba en la mira de las autoridades.
Camilo cantó en la Puerta de Alcalá en Ma drid, España; YouTube fue promotor de dicha presentación y anunció que el show estaría disponible en la plataforma, pero los encarga dos de transmitir el video se equivocaron y no guardaron el concierto y eso provocó pérdidas millonarias y aunque está para no creerse, fue sólo una transmisión y se borró. No quiero imaginar las consecuencias para quienes co metieron dicho error.
Tengo un pendiente: Han pasado 5 años desde que nació Matías y su padre Julián Gil no ha podido verlo, por más que se hayan enojado en su momento Marjorie de Sousa y Julián, el tiempo pasa y no se debe guardar rencor, si se piensa en el beneficio del niño, no en el odio acumulado. Todo depende de Marjorie ¿por qué no permite que Matías conozca a su papá y conviva con él? Aunque sea de vez en cuando.
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
resuelva sin demora los problemas emocionales. Diga lo que piensa, hable sobre sus inquietudes y ofrezca soluciones que motiven a otros a contribuir a lograr los resultados que desea. Haga que la ganancia personal, el amor y la salud sean sus prioridades.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
debe seguir las reglas si quiere ganar. Hable desde el corazón y esté dispuesto a cumplir las promesas que haga. Asuma la responsabilidad de los cambios que provoca y haga frente a las consecuencias.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
desplegar su imaginación y hacer algo que le resulte entretenido lo alentará a ampliar su pers pectiva y a dirigirse en una dirección que favorezca más avances y días emocio nantes por delante. Viva el momento, ría a carcajadas y ame apasionadamente.
CÁNCER

(DEL21DEJUNIO
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): establezca metas y manténgalas, sin importar lo que quieran los demás. Ponerse a sí mismo en primer lugar asegurará el progreso y le dará más opciones para ayudar a otros cuando pueda marcar la diferencia.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
iniciar cambios antes de tener todo en su si tio dará lugar a la incertidumbre.
Tómese su tiempo y elabore un plan que lo tranquilice y lo orien te en la dirección correcta. No gaste en cosas que no necesita.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): busque la ruta más directa para llegar a donde quiere ir, luego avance. No confíe en los demás para que guíen el camino o solucionen un problema. Busque una oportunidad financiera que le ayude a hacer crecer sus ahorros y a tranquilizar su mente.
LA BIOPIC BOSÉ TIENE FECHA DE ESTRENO
La serie original de Paramount+ Bosé, sobre la dramática y apasio nante vida del reconocido cantau tor español Miguel Bosé, ya tiene fecha de estreno, por lo que sus fans e incluso sus detractores, podrán a partir del 3 noviembre conocer la historia del Amante bandido.

Desde su nacimiento, Miguel Bosé estaba destinado a romper moldes y a inventarse los suyos pro pios al margen de los rígidos con vencionalismos que imponían el país y el momento en el que creció. Su padre fue una figura del toreo español, muy tradicional y conser vador. Mientras que su madre era una gran estrella de cine, italiana,
sofisticada y moderna, por lo que Miguel heredaría el carácter pater no y la belleza materna, así como la rebeldía y la elegancia de ambos.
Durante años, el también compo sitor mantuvo alejada de los reflec tores su vida privada, sin embargo, en estos últimos años se ha pro puesto contar su historia a través de libros como El hijo del capitán Trueno que dio a conocer a finales del 2021 y la cual causó gran revue lo pues en ella contaba pasajes de su vida que nadie hubiera podido imaginar, como algunos momentos en los que fue víctima de su propio padre al obligarlo a hacer cosas que no quería; además de Bosé. Historia secreta de mis mejores canciones
Pero sin duda lo que sus seguido res más esperan es la serie de tele visión en la que también se hablará sobre la separación de sus padres que fue un escándalo en la España de finales de los 60, donde con tan solo 11 años, Miguel empezaría a forjar un carácter tan seductor como disruptivo, con el que sacudi ría al mundo una década más tarde.
Bosé, asegura la productora de la serie que será una obra de arte inaudita en sí misma, que trans portará a los espectadores a dife rentes momentos de la vida y ca rrera del cantautor que comenzó a finales de los años 70.
José Pastor e Iván Sánchez interpretan a Miguel Bosé en di ferentes momentos de su vida. Parte del elenco incluye a Na cho Fresneda que interpretará al padre de Miguel, Luis Miguel Dominguín; Valeria Solarino como Lucía Bosé, Alicia Borra chero cuyo personaje será La Tata, Ana Jara interpretará a la mejor amiga del cantante, José Sospedra quien hará de Pablo Alborch, Miguel Ángel Muñoz quien interpretará al cantante Julio Iglesias y Mariela Garriga quien interpretará a Facio.
22
evalúe su situación y di señará un plan decente que facilitará la oportunidad de elevar su perfil o sus ingresos. Sal ga de su zona de confort si eso lo ayuda a superar a la competencia o a cualquiera que se le oponga.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): sueñe y esfuércese por descubrir todo lo que necesita saber sobre algo que le interese, luego anuncie lo que hará a continuación. Ponga su mente a trabajar y descubrirá cuán disciplinado y efectivo puede llegar a ser. No deje nada al azar.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): estudie, descubra y ponga en marcha su plan. Sea crítico con cualquier cosa que crea que pueda plantear un problema para que pueda eliminar los errores. Ofrezca empatía y perspicacia a alguien que pueda ayudarlo. Un incentivo le dará poder de negocia ción. Establezca estándares altos.

conversaciones emo cionales son necesarias si quiere evitar la discordia. Deduzca las opiniones de todos antes de decidir qué hacer a continuación. No permita que se asiente la tentación ni que las pretensio nes lo lleven por mal camino.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): tiene la idea correcta, así que no dude de su próximo movimiento. Tome el camino correcto y termine lo que empieza. Su felicidad depende de que haga ahora lo que sea apropiado. Invierta en usted mismo, en su casa y en su futuro.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
la prisa genera desperdi cio. Reduzca la velocidad, revise los detalles esenciales y ajuste sus planes para satisfacer la demanda y garantizar el progreso. Mire el panora ma general, pero cambie solo lo que sea necesario en este momento. El tiempo está de su lado.
Para los nacidos en esta fecha: usted es carismático, entusiasta y dedicado. Es sociable y entretenido.
Herramienta que usan los almadreñeros para ahuecar las almadreñas.
Espesor de un cuerpo.
Temblor.
Punto de la esfera celeste, exactamente vertical con otro de la Tierra.
Ciudad del sur de la Ucrania central, capital de la provincia homónima.
oriental de tablero.

Rodeado por un halo de miste rio, siempre ha sido muy celoso de su intimidad y pocos conocen su historia. Por primera vez, Mi guel Bosé compartirá parte de su vida privada, con sus fortalezas y debilidades, y la de un artista con una personalidad única y muy re conocible, exclusivamente dispo nible para las audiencias globales de Paramount+.
Cada uno de los seis episodios de la serie se centra en una can ción de Miguel Bosé y cuenta la historia detrás de su vida en ese momento, mostrando su inspira ción, composición y grabación. De ese modo, a través de flashbacks, recorremos los distintos momentos de la vida del artista a partir de sus éxitos. El presente de la serie es durante la promoción de su álbum multi Platino Papito, un momento especial para Miguel en lo personal, porque es cuando toma la decisión de realizar un sueño largamente postergado: ser padre. /2 4 HORAS
el recuadro de tal manera que cada fila, columna y
de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

MARYLIN DÍAZ, DEFENSA DE PUMAS, VE A LA LIGA FEMENIL CON UN DESARROLLO A BUEN PASO; CREE EN SU EQUIPO PARA ENTRAR A LA LIGUILLA Y HACER ALGO IMPORTANTE
En Pumas femenil hay confianza plena en lograr la clasificación a liguilla, a pesar del cierre irre gular de torneo que han tenido y el ir en décima posición general.

Con solo dos fechas por jugar en la fase regu lar del Apertura 2022, la defensa titular y una de las principales figuras de Pumas, Marylin Díaz, considera que la categoría femenina sigue avanzando y afianzándose en el país, como una liga de formación y desarrollo.
En entrevista con 24 HORAS, Díaz afirma que la rama femenina aún no tiene porqué pe lear el mismo tipo de inversiones que los clubes generan con los hombres.
“Todo a su tiempo. Nosotras vamos sumando por nuestra cuenta y a lo mejor después, en unos cuantos años, podamos pelear por lo mismo que ellos”, indicó la jugadora felina.
Más allá de los fracasos recientes a nivel Se lección Mexicana, para la defensa central se han realizado bien las cosas por el respeto que se le ha dado a los procesos.
“Al menos en selección femenil llevamos un proceso aún joven. Tenemos cinco años de liga y cada vez vemos a más jugadoras interesadas”, subrayó Díaz.

Sobre el panorama mundialista de México en Qatar 2022, Marylin considera que pese a las múltiples atenuantes de estar en un grupo com plicado, el Tri tiene las herramientas suficientes para hacer una buena actuación.
“Va a ser un buen torneo. Nosotros como fut bolistas siempre vamos a tener el pensamiento positivo de que se pueden sacar los resultados y pasar a la siguiente ronda”, expresó con confian za la zaguera.




El Torneo Apertura 2022 es el reto a superar para Díaz y sus compañeras, siendo la califica ción a la Liguilla la encomienda inmediata.
UNA ÚLTIMA ESPERANZA
A pesar de la derrota ante América de ayer den tro de la jornada 16 del Apertura 2022, para la defensa central la presión por conseguir la liguilla o cualquier otro escenario, no es algo
GOLPE CRÍTICO

América derrotó a Pumas por 6-1, en la histórica jornada 16 de la Liga MX feme nil, que significó para el Clásico Capitalino ser el primer partido transmitido en televisión abierta, luego de cinco años de existencia por parte de la liga.
A pesar de la paridad que existió en la primera parte y la disposición de ambos equipos por buscar el resultado, las emociones tardaron en llegar hasta el minu to 28, cuando Katty Martínez se reencontró con el gol, luego de varias semanas de no poder festejar con América.
Pumas respondió al 40’ con la anotación de Aerial Chavarin, tras un remate dentro del área azulcrema, para dejar un empate en los primeros 45 minutos.
La parte complementaria fue de total desahogo para el cuadro universitario, qué con solo segundos de haber iniciado las hostilidades recibió el segundo gol de Martínez, que sirvió para comenzar la caída de Pumas a nivel colectivo sin ningún tipo de reacción.
Katty Martínez consiguió su triplete al 56’ luego de definir en área chica un centro de Scarlett Camberos, construido por banda derecha. Alison González puso el 4-1 al minuto 63’, que ya significaba un resultado humillante y alejado totalmente de la paridad que había existido en la primera mitad.
El póker de Katty Martínez se dio al minuto 74, tras una mala salida de la zaga rival, que dejó a la delantera americanista sola frente a Melany Villeda. Scarlett Camberos repitió la dosis en una pésima salida de Pumas en defensa, para poner el sexto y definitivo gol para las Águilas, a 10 minutos del final.
desconocido para ella o el grupo.

“Todos los partidos los vivimos así, con la pre sión de sacar los tres puntos o sumar. Sabemos qué debemos hacer para clasificar y estamos trabajando para ello”, señaló.
Con solo una jornada por delante, Pumas ten dría una última posibilidad de clasificar a ligui lla, con Atlas como su principal competidor y que será su último rival en la fase regular del torneo.


Horarios listos
Quedaron definidas las fechas y los horarios para las semifinales de ida y vuelta del Aper tura 2022 en las que se enfrentarán América frente a Toluca y Monterrey contra Pachuca.
En la primera llave de estas semifinales América, tras haber derrotado con un mar cador global de 11- 2 a Puebla, enfrentará a Toluca, que viene de eliminar a Santos por marcador global de 6-4.


El partido de ida en Toluca se jugará el día miércoles 19 de octubre a las 21:06 horas, mientras que la vuelta en el estadio Azteca se realizará el sábado 22, a las 20:06 horas.

Monterrey y Pachuca estarán en la otra llave de la que saldrá el segundo finalista. Rayados en la fase previa eliminó a Cruz Azul por marcador global de 3-0. Los Tuzos avan zaron por mejor posición en la tabla, luego de empatar 2-2 en el global ante Tigres.

La serie iniciará el 20 de octubre en el esta dio Hidalgo a las 21:06 horas y el segundo jue go será el domingo 23 de octubre a las 20:06 horas, en el BBVA de Monterrey.

