Diario 24 Horas Puebla 19/01/2023

Page 1

PIDE SERGIO SALOMÓN DEJAR DE LADO INTERESES PERSONALES Frenan en Puebla a los adelantados 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

Cientos de poblanos llevan sus arbolitos de navidad al contenedor de acopio para reciclaje ubicado en el estacionamiento de un centro comercial de La Noria.

Frenan en Puebla a los adelantados

El gobernador Sergio Salomón Céspedes puso fin a una semana de destapes y politiquería de cara al proceso electoral que iniciará a finales de año. El mandatario llamó a legisladores, ediles y hasta a miembros de su gabinete a dejar de lado intereses personales y trabajar en favor de la entidad. Dijo que se tienen 700 días para consolidar el legado de Miguel Barbosa, a quien le “tocó hacer historia y a nosotros hacer futuro”. POLÍTICA P.3

TARDARÁN EN CAMBIAR EL USO DE SUELO

Aplicará la DPRIS nueva normativa antitabaco

José Antonio Martínez, secretario de Salud, anunció que la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios cuenta con personal necesario para desarrollar las verificaciones a establecimientos y así garantizar la aplicación de la nueva Ley General para el Control de Tabaco. P. 7

PAG. 6

El exsecretario del Trabajo con Felipe Calderón Hinojosa ha sido un deficiente producto electoral. Cuando el Partido Revolucionario Institucional lo hizo candidato a diputado federal, el distrito por el que buscó el voto, entregó el mayor número de sufragios al Partido Acción Nacional en el año 2000, con Vicente Fox Quesada como abanderado presidencial.

EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/ Nº 1757 I PUEBLA JUEVES 19 DE ENERO DE 2023
FERNANDO MALDONADO P. 3 HOY ESCRIBEN EL CLIMA Soleado Jesús Olmos P. 5 Cuaúhtemoc Hernández P. 8 Ricardo Monreal P. 10 Dolores Colín P. 11 Enrique Campos P. 13 Ana María Alvarado P. 14 ENFOQUE ENFOQUE ENFOQUE
ENFOQUE ENFOQUE
CONTAMINACIÓN. La zona metropolitana amaneció entre una densa nube de bruma, propiciada por el fuerte incendio de pastizales del día de ayer, la actividad volcánica y las partículas de los vehículos que circulan diariamente. PIDE SERGIO SALOMÓN DEJAR DE LADO INTERESES PERSONALES
RIESGOS
Una fuga de gas en la 25 Oriente y la 14 Sur alertó a Bomberos, Protección Civil y Engie Maxigas. El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, aseguró que se requiere de la aprobación del Cabildo ya que este proceso no es por decisión unilateral del edil. PAG. 5
ALERTA JUEVES 19 DE ENERO 260C 90C

Premonición

¿Quién lo iba a decir? El gobernador Miguel Barbosa, fallecido en diciembre pasado, había hecho gestiones para convertir el aeropuerto internacional de Huejotzingo “Hermanos Serdán” en una terminal de carga que facilitara la logística para sectores productivos en el sureste del país.

Sin proponérselo, a un mes y días de su fallecimiento, esa gestión será una realidad con el decreto presidencial que obliga al Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México a dejar las maniobras de carga, lo que convierte a la terminal poblana en una opción inmejorable.

¿Será?

ElSapo dio un salto

Cacique del transporte público, regidor en el momento estelar del morenovallismo, benefactor de los movimientos de izquierda en Puebla, Arturo El Sapo Loyola regresó a sus orígenes: el Partido de la Revolución Democrática.

Lo hizo público, este miércoles, junto al dirigente estatal, Carlos Martínez Amador, para hablar del proceso de designación del candidato de la cada vez menos probable alianza opositora a la 4T.

Loyola debería explicar quiénes son los nombres, apellidos y organizaciones que están detrás de las pírricas movilizaciones en contra de la verificación vehicular. ¿Estamos?

¿Será?

Relevos

Cada vez es más fuerte el rumor que será en febrero cuando hayan comenzado los cambios en el gabinete, una versión que enciende el nerviosismo, la especulación y hasta sueños guajiros de aspirantes. Lo único cierto es que este jueves comenzarán las comparecencias del Cuarto Informe de Gobierno del fallecido Miguel Barbosa en el Congreso local.

La sola pasarela legislativa significará una prueba de fuego para quienes forman parte del gabinete que terminaría en febrero próximo, y de ahí pues ya se verá. ¿Será?

Olfato fino

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina entendió bien la coyuntura política y anunció un encuentro con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón.

El canciller es un fuerte aspirante a la candidatura presidencial y uno de los primeros en demandar “piso parejo” en la interna de Morena.

El que entendió, entendió.

¿Será?

La Secretaría de Bienestar, durante 2022, gastó 113.1 millones de pesos para uniformar al ejército de Servidores de la Nación, quienes se encargan de los operativos para la entrega de programas sociales de la autoproclamada cuarta transformación y que han sido señalados de participar en actos proselitistas de Morena, el partido en el Gobierno.

De acuerdo con información obtenida por 24 HORAS, se trata de tres contratos por la compra de miles de gorras, camisas, pantalones, chalecos y otras prendas.

Lo anterior equivale a 9 mil 259 apoyos anuales, con el monto que se entrega a madres solteras y personas con discapacidad.

El contrato más lucrativo se firmó en julio de 2022 con la empresa Wayak Media SA de CV, por un monto máximo de 96.2 millones de pesos.

La Secretaría de Bienestar justificó que “para operar y cumplir con los programas sociales y demás funciones administrativas, requieren diversos bienes para apoyar las actividades sustantivas, tal es el caso de la adquisición de uniformes para el personal de Pensión para Adultos Mayores y Sembrando Vida”.

El contrato, que fue firmado por Luis Ignacio Rosales, director de Recursos Materiales, así como Benjamín Rojas

Cruz, como representante legal de Wayak Media, detalla que se trata de 30 mil camisas, divididas a la mitad para hombre y mujer.

También incluye la entrega de chalecos, mochilas escolares, impermeables, playeras tipo polo y otras de cuello redondo, a razón de 30 mil piezas de cada prenda.

Los casi 100 millones de pesos también incluyeron 10 mil 166 chalecos con los logos de Sembrando Vida y 5 mil 83 mochilas para la operación del mismo programa.

Los colores seleccionados para las prendas fueron blanco, en su mayoría, así como beige y gris, para chalecos e impermeables.

Con la empresa AM Cenit SA de CV se firmó otro contrato por 10.3 millones de pesos para la adquisición de 45 mil gorras tipo beisboleras, en beige, y con la leyenda: Bienestar, para los Servidores de la Nación (originalmente conocidos como siervos).

A su vez, con la empresa Link-Inc Administración SA de CV se firmó un contrato para otra partida de uniformes de los funcionarios. Todos los procesos se adjudicaron mediante licitación pública. /ÁNGEL CABRERA

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla COORDINADOR GENERAL JESÚS OLMOS COORDINADOR WEB CARLOS LINARES DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA
EDICIÓN LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR
GENERAL EDGAR NAVA
EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
DIRECTOR EDITORIAL FERNANDO MALDONADO DIRECTORA COMERCIAL MARIAELENA MERCADO
JUEVES 19 DE ENERO DE 2023
SON PARA 9 MIL 259 APOYOS ANUALES Despide UNAM a asesora de ministra Ratifican a Omar Mejía en Banxico Piden quitar título a Yasmín Esquivel ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO EN LA WEB ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ Acusan a policía que abatió a asaltante ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
¿SERÁ?
Con 100 mdp, Gobierno viste a sus siervos
NUEVO SUBGOBERNADOR
CUARTOSCURO BIENESTAR Se trata de un Ejército de funcionarios encargados de entregar programas sociales, aunque también son señalados por favorecer a Morena.

Está Julio Huerta concentrado en labor

El secretario de Gobernación estatal, Julio Huerta Gómez, no descartó participar en el proceso electoral del 2024, pero por el momento dijo estar enfocado en trabajar para atender las prioridades de la entidad.

El responsable de la política interna del Estado puntualizó que hay varios retos que deben ser atendidos, por lo que no tiene contemplado distraerse de sus funciones.

“Estoy concentrado en el gobierno, tenemos retos muy grandes que atender. Puebla y los poblanos no merecen ningún tipo de distracción por parte de su servidor”.

Sin embargo, evitó descartar su participación en la próxima contienda al señalar que hay tiempos y situaciones que se deben tomar en cuenta.

“Llegado el momento se verán las situaciones, pero de momento estoy dedicado a la Secretaría de Gobernación”.

Previo a ello, gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, afirmó que el integrante del gabinete cuenta con la trayectoria que lo avala como un posible candidato al interior del Movimiento Regeneración Nacional (Morena). / MIRIAM ESPINOZA

PIDE SERGIO SALOMÓN DEJAR DE LADO INTERESES PERSONALES

Frena el gobernador a los adelantados

Apoyo. Se mantiene Julio Huerta Gómez como parte fundamental de su gabinete, como su brazoderecho

Me tocó heredar un equipo de secretarios con calidad y muchos tienen capacidad para alcanzar en el futuro la nominación, pero hoy es primero Puebla y su gente”. MIRIAM

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina puso freno a las aspiraciones políticas de legisladores, alcaldes y hasta miembros de su gabinete de cara al 2024, y los convidó a dejar a un lado sus intereses personales y concentrarse en su trabajo por Puebla.

El mandatario respondió a una serie de destapes de políticos poblanos como el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera; el senador Alejandro Armenta y el diputado federal, Ignacio Mier, además de los titulares de Economía, Olivia Salomón; de Salud, José Antonio Martínez; y recientemente del de Gobernación, Julio Huerta.

Armenta destapó a Huerta Gómez y retó a Rivera Pérez, Mier Velazco se dijo en contienda solo con el senador, el edil capitalino pidió mesura a quienes lo mencionan de manera anticipada y los miembros del gabinete pidieron esperar a la convocatoria para destapar sus intenciones.

El mandatario refrendó que el bienestar de las y los poblanos es

prioridad para las y los secretarios del gabinete estatal, quienes, gracias a sus cualidades, capacidades y compromiso, trabajan incansablemente y sin distracciones personales para fortalecer las acciones emprendidas por el extitu -

lar del Ejecutivo, Miguel Barbosa Huerta.

Céspedes Peregrina reafirmó que en la entidad hay una autoridad estatal cercana, que trabaja con visión humana, sin distingos y que atiende las necesidades más apremiantes

de las y los poblanos: “a Miguel Barbosa Huerta tocó hacer historia y a nosotros hacer futuro”.

En este sentido, el gobernador reiteró que la prioridad para el estado de Puebla es el trabajo a favor de los ciudadanos os porque aún están le-

Lozano, con mejores números que Mier

chalco, no sólo no es el mejor ubicado, sino que, además, es superado en conocimiento y reconocimiento por otros perfiles, igualmente fustigados por la opinión general.

La más reciente encuesta realizada por la firma Massive Caller, cuyo margen de error es de menos de 3.4 por ciento, coloca al priista/panista Javier Lozano Alarcón por arriba de Mier Velazco, con notable ventaja.

SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA

Gobernador de Puebla

jos los tiempos electorales por lo que no es momento distracciones.

Reconoció que el secretario de gobernación en Puebla, Julio Miguel Huerta Gómez, podría ser postulado para la elección del 2024 por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

A pregunta expresa, en su conferencia de prensa matutina, dijo que el funcionario responsable de la política interna en la entidad tiene las credenciales para lograrlo.

Lo calificó como un luchador social que se erige bajo los principios que dejó sentados el gobernador Miguel Barbosa Huerta para la entidad.

“Julio Huerta es luchador social, con amplia trayectoria, tiene cartas suficientes para cualquier nominación, por eso le he pedido que sea mi brazo derecho y está a cargo de la gobernabilidad”, indicó Céspedes Peregrina.

poder, como Javier Lozano Alarcón, posee mejores indicadores en términos de aceptación popular.

El exsecretario del Trabajo con Felipe Calderón Hinojosa ha sido un deficiente producto electoral. Cuando el Partido Revolucionario Institucional lo hizo candidato a diputado federal, el distrito por el que buscó el voto, entregó el mayor número de sufragios al Partido Acción Nacional en el año 2000, con Vicente Fox Quesada como abanderado presidencial.

No debe ser nada estimulante saberse en el sótano de la aprobación y conocimiento en todos los estudios de opinión que se publican constantemente respecto de la carrera por la sucesión en Puebla en 2024.

Y debe ser particularmente preocupante saberse en condiciones de competencia mediocre frente a otros perfiles, igualmente con aspiraciones de competir, sobre todo porque el plazo para ocupar mejores condiciones se agota.

A la pregunta de: ¿Conoce o ha oído de…? Los encuestados colocaron en primeros lugares al presidente municipal de la capital, Eduardo Rivera Pérez, con 39.8 puntos, y el presidente del Senado, Alejandro Armenta Mier, con 35.3, lo que los pone en empate técnico.

Mier Velazco aparece en la décima posición con 19.5 por ciento, y por arriba están el secretario de Trabajo, Gabriel Biestro, con 21.4 por ciento, y el exsecretario de Educación, Melitón Lozano, con 21.6 puntos.

Con todo y ese rechazo, la petulancia de la que es distinguido, Lozano Alarcón supera con ventaja notoria a Mier Velazco con 9 puntos según el estudio demoscópico.

El exvocero en la campaña del priista José Antonio Meade tiene 28.8 por ciento, mientras que el diputado federal, que ahora se dice ser un convencido de la izquierda en el país, tiene 19.5 puntos.

En un video, el mandatario presumió la visita, agradeció los presentes que le dieron y aprovechó para destacar las bondades de los trabajos de estos grupos, donde se transforman productos del campo que posteriormente se comercializan.

“Se trata de una cooperativa ejemplar”, afirmó el mandatario. /DULCE FERNANDA TORRES

El aserto cobra mayor sentido si se recupera para el presente lo dicho el domingo previo, cuando el candidato de Mario Delgado en Puebla, Ignacio Mier Velazco, puso en la mesa la probabilidad de no estar en la boleta, según el resultado de la encuesta que para ese propósito realizará Morena.

El coordinador de los diputados federales de Morena, considerado el cacique de Tecama-

No es el peor panorama para quien ha apostado por una imposición desde el centro del país, en la dirigencia nacional de Morena, que por el trabajo de construcción de una verdadera estructura electoral sobre la cual descansar sus aspiraciones.

En realidad será difícil explicar la razón por la que un personaje convertido en un verdadero troll de la 4T, sin aparecer en la escena poblana desde que Morena ganó el

Los números que muestra este estudio, como los que antes se han hecho públicos, deja en claro que la posibilidad de convertirse en candidato por Morena en 2024 será una tarea cuesta arriba, aún y con el empeño que la dirigencia de ese partido ha puesto.

Los números están a la vista, no requieren mayor interpretación.

necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

3 JUEVES 19 DE ENERO DE 2023 ENFOQUE
PRENSA. El gobernador encabezó su conferencia matutina junto a los titulares de Segob y Salud. DESCARTA. Si bien no rechazó el interés, dijo que llegado el momento dará una postura. JAIME CID
Parabólica.MX FERNANDO MALDONADO @FerMaldonadoMX
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan ESPECIAL El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió la visita de integrantes de la cooperativa Tosepan, en el municipio de Cuetzalan, donde le fueron entregados regalos que producen los mismos artesanos. Recibe AMLO a artesanos de Tosepan, en Cuetzalan
PUEBLA JUEVES 19 DE ENERO DE 2023 ESTADOS 4 POLÍTICA

Tardará proyecto en la 46 y La Cuchilla

Coordinación. Aseguró que el proyecto sigue en marcha, el cual involucra también al Gobierno del Estado

El cambio de uso de suelo en la zona de la 46 Poniente y La Cuchilla tardará varios meses debido a que no es un tema fácil, dijo el presidente municipal, Eduardo Rivera, al tiempo de señalar que el proyecto sigue firme.

En entrevista, manifestó que no es una decisión unilateral hacer este proceso, pues requiere de la aprobación del Cabildo, pero antes el Instituto Municipal de Planeación (Implan) debe someterlo a una consulta.

Antes de que falleciera el gobernador Miguel Barbosa, se acordó entre el Ejecutivo y el edil llevar a cabo acciones para mejorar el entorno de ambos sitios donde la delincuencia había acrecentado.

“No es una decisión unilateral para cambiar, debe ser un pro cedimiento, debe aprobar se en Cabildo, tiene que hacerse una consulta, no puede haber una decisión del presidente, unilateral, de que

ya se cambió el uso porque se vulneran derechos de personas”.

Recordó que iniciaron procedimientos por parte de la Sindicatura, “y nos vamos a tardar algunos meses para hacer el cambio de uso de suelo”.

Finalmente, dejó en claro que el proyecto continúa y se seguirán los procesos legales que corresponden, además de coordinarse con el Gobierno del Estado al ser un procedimiento que involucra varios factores.

En tanto, el 24 de diciembre del 2022 el Cabildo realizó modificaciones al Código Reglamentario del Municipio de Puebla (Coremun), avalando clausurar negocios, así como negar o cancelar licencias de funcionamiento en donde se detecten conductas ilícitas, como la compra-venta de mercancía robada.

El pasado 24 de diciembre del 2022 el Cabildo realizó modificaciones al Coremun, por lo que se aprobó clausurar negocios, así como cancelar licencias de funcionamiento en los que se detecten conductas ilícitas, como la compra-venta de mercancía robada.

RESPONSABILIDAD. El ayuntamiento de Puebla busca cumplir con el derecho al agua limpia, como lo indica la ONU.

Invierten en planta de tratamiento y colector sanitario

Con una inversión de 100 millones de pesos, el ayuntamiento rehabilitará las plantas de tratamiento y colector sanitario en juntas auxiliares, entre ellas San Andrés Azumiatla.

Desde la avenida principal y Rincón de Los Lobos, el alcalde Eduardo Rivera dio a conocer que se invertirán 10.3 millones de pesos en esa población, pues se reparará el cárcamo de rebombeo, la caseta de control y el colector sanitario.

Además, se instalará la red de atarjeas y tuberías, harán la limpieza y desazolve de la red sanitaria, entre otras acciones, ya que el colector sanitario es el encargado de dispersar las aguas negras.

Este proyecto se implementará también en San Pedro Zacachimalpa, San Baltazar Campeche, San Jerónimo Caleras, La Resurrección, Santo Tomás Chautla, San Francisco Totimehuacán y Santa María Xonacatepec. / JOSÉL MOCTEZUMA

Invierno cruel

Denuncian a Mier y Abdala por haber desviado recursos

Registra comuna hasta 26 casos de Covid-19

Durante la sexta ola de contagios de Covid-19, un total de 26 trabajadores del ayuntamiento de Puebla se han contagiado y 76 más se han recuperado, así lo reveló el alcalde Eduardo Rivera.

Precisó que de diciembre a la fecha, en que se han reportado los casos, en ninguno se requirió hospitalización, solo la recuperación en sus hogares.

“Afortunadamente son pocos los contagios en este momento, son 26 los que tenemos, es una curva que va descendiendo. Tenemos 76 casos recuperados en el transcurso de fin de año, de diciembre a la fecha”, indicó.

El presidente municipal destacó que se mantienen las recomendaciones en todas las oficinas del ayuntamiento, como el uso obligatorio de cubrebocas, ventilar los espacios y realizar reuniones mixtas, es decir, semipresenciales y vía Zoom.

“Insistimos en las recomendaciones a la población, el uso de cubrebocas es lo más con-

veniente, y ante cualquier síntoma, hacerse su examen para evitar una propagación del virus”, señaló.

Al final, el alcalde reiteró que se deben mantener todas las medidas para combatir este padecimiento.

A mediados de diciembre del 2022, la comuna registró 10 casos positivos, los cuales aumentaron ante las festividades de navidad y fin de año. / JOSÉL MOCTEZUMA

JESÚS OLMOS ARCOS

Máscaras @Olmosarcos_

Negrito, Toby y Mate viven de la gente que convive con ellos como si fueran familia. Los vecinos de la calle donde habitan, hace unos 5 años, desconocen de dónde vienen los 3 perros de edad mediana que dan colorido a esta zona del sur de la capital poblana.

Son tres animalitos sin dueño, pero que podrían considerarse comunitarios, ya que todos en la colonia les dan de comer, les sacan agua en trastes, de vez en cuando les dan una caricia y también los educan (a su modo) cuando se pelean con otros perros.

Estos animalitos forman parte del universo de más de 800 mil lomitos en las calles, la mayoría de ellos ubicados en las colonias de la periferia, barrios tradicionales y las juntas auxiliares.

Gran cantidad de tiempo andan juntos los 3 en fila, van y vienen los días del Mercado, se instalan afuera del puesto de memelas y tacos que se pone en la esquina y ahí se alimentan 3 veces por semana de lo que se le cae a la gente.

Es común verlos recorrer desde la terminal de autobuses, a unas 6 cuadras, hasta su esquina de siempre, ladrando a los motociclistas que retan su territorio, gruñendo a los que les tiran piedras o patadas, que los consideran estorbo o que simplemente no entienden su presencia en este mundo.

Con la llegada de la época gélida del año, la jornada de los tres peludos inicia ya por ahí de la una de la tarde, cuando normalmente están activos desde las 6 de la mañana.

Las bajas temperaturas los obligan a cui-

darse y buscar un espacio en donde el viento helado no cale tan hondo.

Algunos vecinos descubrieron que se refugian en un terreno baldío. Esperan a que salga un poco de sol, se botan a mitad de la calle y parecieran recargar sus energías para dedicarle toda la tarde a buscar algo de comer.

El cruel invierno pega a todos los que convivimos con la naturaleza, pero mucho más a los desprotegidos.

Recientemente, la Secretaria de Gobernación informó que en municipios como Tlahuapan y las Cholulas por la mañana se registran temperaturas menores a 5 grados al alba, por lo que las autoridades han estado alerta para abrir albergues y dar asilo a la población.

Al día siguiente, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina visitó esta misma franja de municipios que corren paralelos a la autopista, en un par de sus eventos, la temperatura no superó los 12 grados.

En el municipio de Juan C. Bonilla, el mandatario inauguró el adoquinamiento de la calle San Lucas de dicha demarcación. Ahí un protagonista involuntario de 4 patas, color café, flaco y dando la espalda a la imagen apostada en las redes sociales del Gobierno.

Pasó desapercibido por las autoridades estatales y locales, como ha pasado con los que llegan a los eventos del alcalde Eduardo Rivera, con el añadido de que se da en un contexto de temporal que no distingue condición social, pero que ante mayor precariedad es mucho más doloroso.

Sin políticas públicas que los beneficien, siempre es buen momento para darle voz a los sin voz.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

METRÓPOLI
JOSÉL PRIMER PASO ETAPAS. El alcalde dijo que tienen toda la voluntad para detonar esa acción, pero el procedimiento no es rápido ni sencillo.
AFIRMA EDIL QUE NO ES UNA DECISIÓN UNILATERAL
ENFOQUE
Ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena, se presentó una queja en contra de Ignacio Mier, Rodrigo Abdala y otros funcionarios federales por incurrir en presunto desvío de recursos de programas sociales para coaccionar el voto. El recurso con el número CNHJ-PUE-1668-2022 fue promovido por Sabina Martínez, Addii Sánchez, Joshue Uriel Figueroa, Hermilio Gómez y Gissell Santander. / MIRIAM ESPINOZA
LEE MÁS COLUMNAS
ENFOQUE ENFOQUE
ENFOQUE
PROTOCOLOS El presidente municipal destacó que se mantienen las recomendaciones en todas las oficinas.

Amagan con contingencia por mala calidad del aire

Una nube de humo, ceniza volcánica y las partículas de automóviles mantuvieron en penumbras a la capital

JESÚS OLMOS

Luego que durante la madrugada un intenso olor a quemado se apoderara de diversas colonias al sur de la ciudad, Puebla amaneció con un panorama complicado en cuanto a la calidad del aire, que evolucionó de manera favorable a lo largo del día.

Producto de incendios de pastizales, la contaminación vehicular y la ceniza del volcán Popocatépetl la ciudad despertó con una densa bruma que dificultó la visibilidad y propició la alerta de las autoridades estatales.

En su conferencia de prensa matutina, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina informó que Puebla se encuentra en Semáforo Naranja en cuanto a la calidad del aire, pero se descartó aplicar el programa “Hoy No circula”.

Céspedes Peregrina pidió a la población evitar la quema de pastizales y acciones que generen una mala calidad al medio ambiente en Puebla y su zona metropolitana.

El secretario de Gobernación, Julio Miguel Huerta, señaló que las res-

ANTECEDENTE

En la colonia Santa Lucía, permaneció hasta la mañana de ayer el intenso aroma a quemado que fue perceptible a un kilómetro de distancia, luego del incendio de la tarde del martes 17 de enero.

tricciones a la circulación podrían ser activadas únicamente en el Estado de Puebla si se mantuviera una mala calidad del aire por 48 horas. Ayer se registraron solo diez horas de continuas de mala calidad del aire.

Por su parte, la Secretaría de Medio Ambiente informó que, al corte de las 12:09 horas, la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico tuvo un descenso en los índices de contaminación en el Valle de Puebla.

En la zona de Agua Santa y Velódromo se mantuvo mala calidad del aire, derivado del humo por la quema de pastizal. Medio Ambiente indicó que por estos indicadores la situación no ameritaba contingencia ambiental.

También recomendaron a los habitantes de la zona metropolitana usar cubrebocas, evitar quema de basura, llantas o pasto seco y no dejar cristales, botellas de vidrio o cualquier objeto que puedan provocar fuentes de calor.

PUEBLA 6 JUEVES 19 DE ENERO DE 2023 METRÓPOLI
AMANECE LA CIUDAD CON OLOR A QUEMADO
ESPECIAL Bruma. CONTAMINACIÓN. El Gobierno del Estado alertó por la mala calidad del aire en la ciudad.

Revisará Salud que negocios cumplan con Ley del Tabaco

Asesoran. La dependencia realizará labor de acompañamiento a empresas y asociaciones, además de las verificaciones

través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS), la Secretaría de Salud llevará a cabo verificaciones a establecimientos para garantizar la correcta aplicación de la nueva Ley General para el Control de Tabaco, anunció el titular de la dependencia, José Antonio Martínez García.

Explicó que, primero, la Secretaría asesorará a las cámaras empresariales y asociaciones, posteriormente llevará a cabo visitas de verificación y, en caso de identificar alguna anomalía, aplicará una medida de seguridad, misma que podrá ser retirada una vez que el propietario haya cumplido con la sanción correspondiente. Precisó que el verificador no está facultado para cobrar alguna multa, pues este procedimiento solamente podrá

realizarlo la Secretaría de Planeación y Finanzas.

El secretario comentó que, en 2022, la DPRIS realizó 192 verificaciones y aplicó ocho medidas de suspensión a establecimientos por incumplimiento a la normatividad que estaba vigente el año pasado.

En cuanto al reporte epidemiológico, señaló que en las últimas 24 horas hubo 273

PERECE.

En cuanto a temas Covid-19, se registró la muerte de un hombre no vacunado. ENFOQUE

nuevos contagios y una defunción por coronavirus de un hombre, de 70 años, sin vacunas y con comorbilidades.

Martínez García puntualizó que hay 36 personas hospitalizadas, de ellas cuatro requieren de ventilación mecánica asistida. Dio a conocer que hay mil 583 casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados, distribuidos en 57 municipios. /STAFF

Percance genera caos en cuatro municipios

A las cuatro de la madrugada del miércoles se registró la volcadura de un tráiler sobre la carretera estatal Izúcar de Matamoros-Atencingo, a la altura de la gasolinera del Cañaveral; el accidente dificultó la comunicación de al menos cuatro municipios de la Mixteca poblana.

Por lo anterior, transporte público, autobuses, camiones de carga y particulares tomaron “El Camino Blanco” como vía alterna para llegar a Izúcar de Matamoros, o del otro lado llegar a Atencingo, Chietla, Atzala o municipios como Huehuetlán El Chico y Chiautla de Tapia.

Lo anterior, luego de que la volcadura de la unidad pesada generara el bloqueo de la referida vialidad; pese a lo aparatoso, no se reportaron lesionados, únicamente daños materiales.

Tras siete horas de maniobras de grúas y agentes viales, se logró reaperturar la vialidad. /STAFF

Roban una pipa en Tepeaca

La mañana del miércoles se reportó una persecución y balacera, la cual terminó con una fuga de gas en la carretera federal Puebla-Tehuacán, a la altura del municipio de Tepeaca.

De acuerdo a la información, delincuentes se apoderaron de una pipa de gas LP, pero en la huida fueron descubiertos y perseguidos por policías estatales; el hecho generó que hubiera detonaciones de arma de fuego.

Metros más adelante, la unidad robada chocó y alcanzó a dañar a dos unidades, un tráiler y un vehículo.

Tras los hechos, los oficiales lograron dete ner a un delincuente, en tanto que la unidad reportó una fuga de gas, por lo que vecinos de la zona tuvieron que ser evacuados para evitar un accidente mayor.

La unidad finalmente fue recuperada y el sujeto puesto a disposición de autoridades correspondientes.

En redes sociales se exhibió un video de apenas 20 segundos de duración, el cual muestra a la unidad, de color blanco y ama rillo, ser perseguida por una unidad de la Secretaría de Seguridad Estatal (SSP).

OTRAS DETENCIONES

Previamente, el 16 de enero, la dependencia dio a conocer la detención de Jesús Aldaír W,

7 JUEVES 19 DE ENERO DE 2023
Para promover la participación ciudadana en las próximas elecciones, integrantes de “Ciudadanos Uni2 por Puebla” demandaron al IEE facilitar el registro de candidatos independientes.El representante de la organización, Ernesto García, mencionó que la legislación electoral genera una serie de obstáculos para los interesados en competir por un cargo de elección popular sin el respaldo de partido. Dijo que para el próximo proceso se requiere flexibilizar los requisitos para generar contrapesos a los partidos tradicionales. /MIRIAMESPINOZA Piden facilidades para candidatos independientes
ENFOQUE
A
ACTIVARÁN OPERATIVOS POR REGLAMENTACIÓN
Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe la edición impresa gratis 2228678674 WWW.24horaspuebla.com/ 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla Puebla 24 Horas diario24horaspuebla

Buscan erradicar violencia vs. mujeres

Avance. Recordó que el exmandatario Miguel Barbosa dejó un legado en materia de igualdad sustantiva

El Gobierno estatal, junto con los 217 municipios, instituciones gubernamentales, academia y sociedad, fortalecerán las acciones para atender y erradicar la violencia contra las mujeres, aseguró el gobernador Sergio Salomón Céspedes.

Al presidir la sesión del Sistema Estatal para la Prevención, Atención y Erra-

dicación de Violencia contra las Mujeres, acompañado de la presidenta del SEDIF, Gabriela Bonilla, afirmó que se busca garantizar la seguridad de este sector de la población.

Recalcó que en la entidad hay cero tolerancia hacia actos que vulneran la integridad de las poblanas, por lo que se busca crear nuevas políticas públicas que permitan erradicar dicho fenómeno.

Durante la sesión, solicitó a las y los integrantes del Sistema Estatal un informe puntual sobre la implementación del programa en el estado, así como del plan de acción para atender la declaratoria de

Alerta de Violencia contra las Mujeres.

A la Secretaría de Gobernación pidió que por medio de la Comisión de Atención a Víctimas, se elabore un padrón de niñas, niños y adolescentes en condición de orfandad por feminicidios.

Mientras que a la Secretaría de Igualdad Sustantiva solicitó instalar una mesa técnica para la revisión de muertes violentas de mujeres en razón de género.

En tanto, a los alcaldes de los 50 municipios con Alerta de Género, invitó a presentar los resultados alcanzados en materia de prevención y atención. / STAFF

Sin señales de avance

fue hasta el verano de 2017 cuando inició oficialmente la actividad con la participación de dieciséis equipos, ya que el Puebla Femenil no ingresó por sus problemas administrativos, mientras que al otro equipo poblano, Lobos BUAP, se le dio un lapso para aterrizar su proyecto femenil.

2020 que quedó truncado por la pandemia; el equipo repitió posición al cerrar la actividad del Apertura 2020.

puntos, producto de tres victorias, tres empates y once descalabros.

Tras 11 años trabajando en los medios de comunicación, en los cuales he tenido la oportunidad de cubrir los inicios de la profesionalización del futbol femenil, por ello para mí fue muy relevante el arropo de la Liga MX en 2016 (tras recoger innumerable cantidad de opiniones entre futbolistas poblanas que soñaban con ello) con la participación de doce equipos para la Copa femenil a mediados de mayo, pero

Fue finalmente hasta el Apertura 2018 cuando el equipo de la Franja debutó en el circuito ante la extinta escuadra de Veracruz goleando 4-0, a partir de ahí, aun cuando la expectativa de los resultados obtenidos era mesurada, el equipo logró cerrar el torneo en media tabla con 25 puntos bajo el mando de Rogelio Martínez; para el Clausura 2019 se logró mejorar la participación a pesar del cambio de estratega a Jorge Gómez, en ese entonces cerrando en sexto lugar de la tabla para la única clasificación a liguilla del equipo poblano, donde quedó eliminado en cuartos ante Tigres que logró el campeonato ese año. El equipo cerró en duodécimo lugar el Apertura 2019 y en el mismo puesto el Clausura

Para el Clausura 2021, tras el desafortunado señalamiento de Gómez González que fue la gota de derramó el vaso para su salida, se le dio la oportunidad a Juan Carlos Cacho, quien fue el tercero en lidiar con una directiva que, si no está dispuesta a invertir mucho en el reforzamiento del equipo varonil, menos lo está en el equipo femenil. Pablo Luna llegó para el Clausura 2022 y aún recuerdo que a pesar de las limitantes conocidas en su recién nombrada escuadra, se planteó el objetivo de regresar al equipo a la liguilla; se dijo seguro de alcanzar el objetivo, pero bajo su mando se han recopilado los récords más negativos en cinco años de historia en el club. Por cierto, ese año fue presentado junto a Mabel Ramos, ya que a partir de ese año fue obligatorio el desarrollo de fuerzas básicas en los planteles; en dicho Clausura 2022, por primera ocasión se cerró el torneo en el décimo séptimo lugar con doce

Los siguientes compromisos llevarán a las poblanas a encarar a Tigres, Xolas, Necaxa, Chivas y Toluca, antes de enfrentar al hermano Mazatlán para la jornada ocho, técnicamente la mitad del torneo, de esos compromisos las posibilidades de sumar puntos están ante las necaxistas y las de Sinaloa, pero qué tantas herramientas tendrá Pablo Luna para infundir confianza mental en su equipo para encarar tan ardua labor. Desde este espacio deseo que las encuentre y los resultados al menos lleguen de forma decorosa, pues pareciera que el equipo se está acostumbrando a cada vez menos exigencia, lo que le haría un daño irreversible a un proyecto en desarrollo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

PUEBLA JUEVES 19 DE ENERO DE 2023 ESTADOS 8 ESTATAL EL GOBERNADOR INSTRUYÓ A LAS DEPENDENCIAS
LEE MÁS COLUMNAS CUAUHT MOC HERN NDEZ El Blog de Puebla Deportes EVENTO. Presidió la sesión del Sistema para la Prevención, Atención y Erradicación de Violencia contra las Mujeres. ESPECIAL

Cuando hablamos de infraestructura, las intenciones deben ser sociales, pero también se debe calcular el impacto económico”

El Aeropuerto Hermanos

Serdán (en Puebla) podría convertirse en un centro de carga y distribución importante para el Sur de México”

‘Capricho’, retirar vuelos de carga en el AICM

El anuncio de retirar los vuelos de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) puede parecer una decisión inteligente ante la saturación que tiene, pero detrás existe un capricho para mandar esa actividad a la terminal aérea de Santa Lucía, aseguró el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes en la Cámara de Diputados, Víctor Manuel Pérez Díaz (PAN).

Consideró que la intención del presidente Andrés Manuel López Obrador es intentar justificar la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

“Eso es evidente y nos preocupa que su única intención dentro de la gobernanza que está haciendo en cuanto a la aeronáutica civil sea precisamente el querer acomodar, o difundir, que el AIFA es un éxito”.

Enfatizó en que el transporte de carga en el AICM es vital para la economía, las cadenas de su-

EL

ministros y de valor dentro de diferentes rubros, no se trata de salirse de una terminal para irse a alguna otra.

“La carga aérea necesita de una logística e infraestructura y no se ha dicho qué aeropuerto, incluido el AIFA, tenga la infraestructura necesaria para la carga y descarga de productos (porque) hay carga muy especializada dentro de lo que se traslada en avión”, señaló

Pérez Díaz apuntó que la intención del decreto anunciado por López Obrador tiene de fondo que los ingresos en el AIFA no han sido como los proyectaron.

“Su única política pública es justificar la construcción del AIFA porque los números no les están dando y no va a alcanzar el nivel de negocio o de retorno de inversión que estaban esperando.

“Antes de aventarse el ‘decretazo’ debería de analizarse el impacto económico que tiene el sacar la carga del AICM porque es una terminal

clave, los movimientos en avión de carga en ese aeropuerto representan 50% de todo el movimiento de carga en el país.

Dijo que esperarán al momento de que se publique el decreto presidencial que al menos haya una justificación adecuada y no nada más el “decretazo” para justificar la construcción del AIFA.

/ JORGE X. LÓPEZ

Lo importante es el proyecto de país que vamos a ofrecer: Vila

2024. El gobernador de Yucatán pide que la alianza Va por México defina el proceso de elección de su candidato

KARINA AGUILAR

El gobernador de Yucatán, quien ha manifestado que le gustaría ser titular del Ejecutivo federal, Mauricio Vila Dosal, pidió a los dirigentes nacionales de los partidos que integran la Alianza Va por México (PAN, PRI y PRD) establecer tiempos y procesos claros con el fin de generar tranquilidad para los aspirantes a la presidencia de la República

“Yo lo que he pedido es un poco de claridad en el proceso de los tiempos y los procesos y los tiempos están en el poder generar una gran convocatoria, un método que permita participar a todos y que nos estemos yendo sobre los tiempos legales que serán a finales de año”, señaló el mandatario estatal.

En entrevista con 24 HORAS , Vila Dosal consideró que uno de los principales retos que tienen los líderes de la Alianza es definir el proceso para seleccionar a quien será su abanderado.

“Yo creo que debe de haber un proceso en donde se permita la participación de candidatos de la sociedad civil, de personas que aspiren de otros partidos y por supuesto, donde las y los panistas podamos estar involucrados, porque hoy, no se trata de quién quiere, se trata de quién puede generar ese gran consenso que necesitamos en la Alianza y que además pueda ser competitiva”.

En este sentido, aclaró que el método no podrá ser una designación y, sobre las encuestas, refirió que no necesariamente el que es más conocido tiene más posibilidades de ganar, “no necesariamente el conocimiento se transforma en intención de voto”.

Refirió que antes de la elección de 2024, está el gran reto de las elecciones en Coahuila y Estado de México.

“El gran reto es sacar un mecanismo, de hacer una plataforma, por-

que lo más importante ni siquiera es quién va a ser el candidato, sino qué proyecto de país que vamos a ofrecer y ahí es donde la Alianza tiene mucho trabajo por hacer”, declaró.

El mandatario yucateco se pronunció por tener un Gobierno de coalición a nivel federal y que sea plural.

“De nada sirve llegar si a la hora de la hora se hace a un lado a los aliados, yo creo que hay que buscar a los mejores perfiles de los partidos y especialmente de la sociedad civil para poder integrar un gobierno que sea plural, que sea abierto”, expresó.

Mauricio Vila reconoció que ac-

tualmente ya está muy polarizado el ambiente electoral, por la elección del próximo 4 de junio en el Estado de México y Coahuila y por la presidencial de 2024, por lo que confió en la responsabilidad de los actores políticos porque el tema de los “fifís” y “chairos”, no suma, declaró.

En este contexto, dijo que el haber adelantado los tiempos de sucesión en Morena, no es necesariamente favorable para quienes ya han comenzado a recorrer el país, “a mí no me preocupa el que algunos se estén adelantando, porque también el adelantarse tiene sus costos”.

LOS LOGROS

En el marco de su Cuarto Informe de Gobierno como gobernador de Yucatán, Vila Dosal hizo un recuento de las políticas en materia de seguridad, empleos, salud y social, que le han permitido ubicar a su estado como el más seguro del país y uno de los que tienen mejor calidad de vida.

Al respecto, resaltó que son el único estado que le ofrece a sus policías estatales un salario por encima del promedio a nivel nacional, acceso a servicios de salud para ellos y su familia, un crédito de Infonavit y una beca del 100% para todos los hijos de policías que certifiquen que fueron aceptados en la Universidad, además de dos mil 600 pesos mensuales para sus gastos de alimentación y transportación.

En materia turística, refirió que Yucatán está en los primeros lugares de ocupación en destinos que no son de playa, “en 2019 había sido el año que más turistas habíamos tenido en nuestra historia, pero en 2022 ya lo superamos, tuvimos 3.1 millones de pasajeros en nuestro aeropuerto (que está creciendo de una capacidad de 2 millones a 4.7) y ya se tienen más vuelos.

En el tema de Salud, dijo que se ha hecho un esfuerzo importante para acercar la atención a todos los yucatecos a través de los módulos 24/7 en todas las cabeceras municipales y el programa médico a domicilio.

Refirió que si bien el campo es una de las actividades económicas de menor porcentaje en Yucatán, se han generado apoyos importantes para proveer de insumos a los productores a través del programa “peso a peso”, toda vez que la mayoría de la producción es para autoconsumo.

Por lo que también tienen en marcha el programa “veterinario en tu rancho” que es para aquellos propietarios de animales que generalmente no tiene para un veterinario, “llevamos al veterinario hasta la puerta de su rancho para que puedan tener las condiciones, mejorar su genética y no perder a sus animales”, declaró el gobernador.

Se deslinda Morena de toma ilegal de inmueble

Morena advirtió que lo dicho por la actriz Alejandra Ávalos sobre el supuesto despojo de una propiedad suya por parte del partido, no tiene que ver con ellos, y afirmó que todos los pagos fueron cubiertos.

En una nota informativa en posesión de 24 HORAS, reconoció que “el inmueble ubicado en la colonia Roma, que se alude, fue tomado de manera ilegal en 2021, hecho por el cual, desde ese momento, Morena ya no tiene posesión de él”.

Por ello ante esta situación, el movimiento indicó que el área jurídica del partido emitió diversas quejas judiciales ante las instancias correspondientes para que la autoridad resguardara el edificio

“En Morena, siempre hemos mantenido comunicación y privilegiado el diálogo con la propietaria del citado inmueble para informarle de la situación, pedirle su apoyo para llevar a cabo los trámites necesarios y ofrecerle alternativas a fin de evitar un conflicto”, se lee en el documento.

En ese sentido, Morena aseguró que continuó efectuando los pagos de manera puntual de las rentas durante 2021 y hasta enero de 2022, aún sin tener un contrato vigente ni la posesión del inmueble, por lo que actualmente hay diferencias jurídicas.

“Lamentamos que la propietaria, al igual que Morena, se haya visto afectada. Desde el partido seguimos trabajando por resolver esta situación por la vía legal”, concluye el texto.

Según la propia actriz, militantes de Morena intentaron despojar a la actriz Alejandra Ávalos de una casa ubicada en la colonia Roma de la Ciudad de México al ocuparla ilegalmente, e incumplir por un año el pago de la renta y adeudar dos años en el pago de servicios.

Estamos a la espera de que las instancias correspondientes resuelvan conforme a

9 JUEVES 19 DE ENERO DE 2023
IGNACIO MIER Diputado de Morena VALERIA CHAPARRO
NOTA INFORMATIVA DE MORENA
LOGROS. Mauricio Vila dijo que sus políticas en materia de seguridad, empleos y salud han permitido ubicar a Yucatán como el estado más seguro del país.
derecho”
MAURICIO VILA, gobernador de Yucatán
No se trata de quién quiere, se trata de quién puede generar ese gran consenso que necesitamos en la Alianza y que además pueda ser competitiva”

¿Las barbas a remojar?

MONREAL ÁVILA

Luego de tres años de espera, el pasado martes inició, en una corte de Nueva York, el llamado juicio del siglo, en contra de Genaro García Luna, quien fungiera como el zar antidrogas de México durante el Gobierno de Felipe Calderón. Este hecho no es asunto menor, ya que, desde que se tiene memoria, se trata del exfuncionario de nuestro país que, habiendo tenido el mayor rango, enfrenta a una corte estadounidense.

Este juicio, como en su momento el de Joaquín Guzmán Loera, llama la atención de analistas, opinión pública y clase política nacional por las posibles —e inevitables— repercusiones que tendrá en ambos lados de la frontera.

Quien fuera el encargado de luchar en contra de los cárteles tendrá que responder por cinco cargos criminales federales: cuatro, por participar en una conspiración para traficar cocaína, y otro, por falsedad de declaraciones ante autoridades de Estados Unidos.

Ha sido muy alta la expectativa generada por el litigio (que será conducido por el mismo juzgador que sentenció a Guzmán Loera a cadena perpetua), especialmente porque en este primer día los reflectores se centraron en el hecho de conocer si García Luna se declararía culpable o no. ¿Por qué es tan importante? Porque, si se declarase culpable, cabría la posibilidad de llegar a un acuerdo con los fiscales, lo que significaría que pudiera convertirse en testigo protegido, pasar siete años en prisión y recuperar parte del patrimonio confiscado. Pero también implicaría no revelar cualquier relación de complicidad, nombres, datos y detalles durante su desempeño como secretario de Seguridad Pública.

Hasta el momento, el propio abogado defensor de García Luna adelantó que no hay intención ni condiciones para llegar a un acuerdo con las autoridades estadounidenses, por lo que deberemos esperar lo que se vaya dando a conocer una vez que concluya el proceso de selección de las 12 personas integrantes del jurado.

La posibilidad de un acuerdo de tal naturaleza representaría un duro golpe para la gran cantidad de ciudadanas y ciudadanos que esperan que se haga justicia y que, por lo mismo, desean conocer la manera en que se tejió aquella red de corrupción y complicidades durante el periodo que desató la ola de violencia que hoy lamentablemente azota a todo el territorio nacional.

No obstante, de algo tenemos certeza: será un juicio muy largo, que seguirá acaparando la atención en el transcurso de las próximas semanas, por las razones ya expuestas.

Por lo mismo, habrá que esperar a ver el curso de los acontecimientos y, sobre todo, cómo fluyen los detalles, los posibles nombres que surgirían y todo aquello que pudiera implicar poner las barbas a remojar para muchos aquí en México, como bien dicta el refrán.

REFUERZA EL CUMPLIMIENTO DE LA PENSIÓN ALIMENTICIA: VIDA

Celebran freno a llegada de agresores a cargos públicos

Medida. El aval de la Corte deja un precedente al interés superior de la infancia, dice una de las impulsoras de la iniciativa en Yucatán

Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación reconociera que en Yucatán la Ley 3 de 3 -que impide a personas condenadas por violencia contra la mujer o a deudores alimentarios ser candidatos o funcionarios públicos- es constitucional, la diputada Vida Gómez Herrera (MC), destacó que deja un precedente sobre el interés superior de la niñez.

“Es una muy buena noticia respecto a las acciones afirmativas, con la resolución queda un precedente respecto al interés superior de la niñez y se declara que las normas que fueron impugnadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos son válidas, es decir, que es constitucionalmente legítimo para que se refuerce el cumplimiento del pago de alimentos”, expuso una de las impulsoras de la iniciativa.

Dijo que el fallo del máximo tribunal de la nación implica que es mayor el beneficio de garantizar el pago de alimentos de los niños para generar conciencia.

Destacó, además, que se trata de un tema que fue empujado por colectivos, pues desde que se presentó la iniciativa siempre estuvo la sociedad civil acompañando, impulsando e, incluso, informando sibre la misma.

“Lo que sigue es mantenerse vigilantes de su

Pugnan activistas permee a Quintana Roo

Con el aval de la aplicación de la iniciativa 3 de 3 en territorio yucateco activistas esperan que en Quintana Roo permee el fallo. Erika Cornelio, presidenta del Instituto de Empoderamiento y Liderazgo Zazil Ha, advierte que es necesario que el Congreso del estado retome esta iniciativa que fue promovida por la Red Feminista Quintanarroenses desde 2020, y que se mantiene congelada.

“Nosotras hemos decidido impulsar esta agenda, se lo comentamos incluso a la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, que era importante, fundamental, que la gobernadora se posicionara con respecto al tema, porque el propio Ejecutivo puede presentarla al Congreso”, mencionó la abogada.

CONFÍAN EN RESPALDO GUBERNAMENTAL Recalcó que con la llegada de la primera gobernadora confían que tome acciones en favor de las mujeres, ya que la iniciativa 3 de

cumplimiento, especialmente con la llegada del proceso electoral que iniciará en 2024”, expuso.

Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Hugo Lozano Poveda, celebró también que se validó la norma que impide que violentadores lleguen al poder y que, particularmente, se haya avalado como constitucional la figura del deudor alimentario.

Dijo, en este sentido, que los diputados actuaron de manera correcta y apegados a la Constitución.

3 impacta a la administración pública, para que quienes tomen decisiones, otorguen servicios y lideren espacios gubernamentales, no sean violentadores o deudores alimentarios.

En ese sentido, se buscará el compromiso del Gobierno del estado para que no existan este tipo de conductas al interior de la función pública, para lo cual se requiere establecer en la ley estos candados.

“La Comisión Nacional de Derechos Humanos impugnó justamente la parte que defendía la presunción de inocencia, pero una persona que está en proceso por una acusación no puede estar al frente de la toma de desicones”, mencionó.

Explicó que la resolución de la SCJN coincidía en esta situación, ya que una investigación puede durar años y en ese tiempo el agresor seguir actuando contra la víctima.

“No entendemos todavía la motivación de la CNDH para presentar la acción de inconstitucionalidad, pero esperamos que no haya sido con un tinte o un origen político; definitivamente desde el Congreso de Yucatán siempre sostuvimos la constitucionalidad de la norma y ahora lo confirma la Suprema Corte”, dijo.

Reiteró que la citada ley tiene el objetivo de garantizar a quienes han sufrido violencia familiar, violencia de género o negligencia de la deuda alimentaria, que sus agresores no puedan convertirse en funcionarios públicos o que tengan cargos de elección.

Cierran la vía Morelos por más de 9 horas; exigen agua

Habitantes de Ecatepec mantenían un bloqueo desde las 10:00 horas -y hasta el cierre de esta edición- en los dos sentidos de la vía Morelos, a la altura del puente de Fierro, en demanda de abasto de agua potable para la quinta zona, donde hay al menos 20 colonias.

Entre las colonias más afectadas se encuentran Polígonos 3, Sauces coalición, México colonial 1, Sagitario 3, México Independiente, Valle tercera sección, CTM14, Códice 2, México prehispánico -en sus dos secciones- así como Novela Mexicana, Chamizal, Granjas Independencia y Héroes de Granadita, entre otras.

Argumentaron que desde hace varios meses padecen la insuficiencia del suministro del líquido, al tiempo que solicitaron la revisión de válvulas de la red hidráulica.

También declararon que la distribución

mediante pipas es insuficiente.

El organismo Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE) informó que derivado de las dos fugas que se registraron la semana pasada en las líneas de conducción del macrocircuito del sstema Cutzamala, aún existe falta de presión en las tuberías que abastecen las colonias de la quinta zona, la cual se normalizará en los próximos días.

Las fugas se registraron en Santa María Tulpetlac y otra en la colonia Izcalli Ecatepec, por las cuales la Comisión del Agua del Estado de México cerró temporalmente las válvulas que abastecen a varios municipios de la zona oriente de la entidad y una parte de la CDMX.

Por otro lado, el director del SAPASE, Eli Benjamín Hernández Rodríguez, informó

que en una semana llegará al país la bomba eléctrica que se requiere para poner en funcionamiento el pozo la Pradera que abaste a dos comunidades de la zona centro de Ecatepec, y en que diez días quedaría restablecido el servicio. / FÉLIX HERNÁNDEZ

10 JUEVES 19 DE ENERO DE 2023
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX /
TEL: 1454 4001 X 127
Las opiniones
expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
PRIMA FACIE ricardomonreala@yahoo.com.mx / @RicardoMonrealA RICARDO
ESPECIAL 24 HORAS YUCATÁN
PROTESTA Vecinos de Jardines de Morelos y La Pradera bloquearon desde las 10:00 horas la vialidad. CONGRESO. Activistas impulsoras del proyecto festejan en el Congreso de Yucatán el fallo para que la iniciativa 3 de 3 sea un hecho en el estado.

Plan B y el riesgo de la democracia

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

La propuesta presidencial para reformar a la autoridad electoral, busca controlar desde el Gobierno los comicios municipales, estatales y federales, así como eliminar la autonomía de los órganos que han permitido que en México exista certeza en los votos a través del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Después de la aprobación en el Senado y el debate empantanado en la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados en relación a la renovación de los cuatro consejeros electorales (Lorenzo Córdova, Adriana Margarita Favela Hernandez, José Roberto Ruiz Saldaña y Ciro Murayama) la lucha por la defensa del sistema electoral mexicano, está por empezar.

Lo aprobado por los legisladores de Morena y aliados pulveriza la estructura del INE, apropiándose del padrón electoral confiable, más del 90% de personas mayores de 18 años tienen su credencial para votar, el Registro Federal de Electores y su personal hacen el padrón confiable. Con una estructura de 792 funcionarios profesionalizados con la reforma se despidió a 760, dejando la responsabilidad en 32 personas en todo el país. Se estima un recorte en el INE de 10 mil funcionarios electorales en cumplimiento del objetivo original de la reforma electoral.

Lo que ya entró en operación, desde el 27 de diciembre del año pasado, dentro del llamado Plan B del presidente López Obrador, es la Ley de Comunicación Social. La Secretaría de Gobernación trabaja en los lineamientos para los programas anuales de Comunicación Social, las campañas y el Padrón Nacional de Medios de Comunicación. El cambio que no debemos dejar de observar es que no se puede calificar propaganda gubernamental las expresiones y manifestaciones de los servidores públicos. Para la Ley de Comunicación la austeridad republicana será el eje. Los constructores del INE, hombres y mujeres que durante años lucharon por fortalecer la democracia en México, tendrán que reiniciar su lucha para evitar la incertidumbre en el sistema electoral mexicano.

SUSURROS

1. En la Carga Aérea, la medida para impedir que la carga aérea siga saliendo del AICM no liberará operativamente una cantidad significativa de horarios de aterrizaje y despegue (slots). Estamos hablando de entre 30 y 32 vuelos diarios que representa 3% del total. La mudanza de las aerolíneas es una idea que se viene manejando desde hace casi un año, alineada con la intención de darle viabilidad al aeropuerto Felipe Ángeles. Le puedo confirmar que un día después de que se supiera la noticia los representantes de las aerolíneas sostuvieron una reunión con el AIFA en la que entre otras peticiones solicitan que la entrada en vigor sea de 180 días, y no de 90 como se plantea. Lo cierto es que la infraestructura que se requiere no solo es la aérea, también es la conectividad terrestre para que no implique costos adicionales en la cadena de suministro.

2. Petróleos Mexicanos (PEMEX), que dirige Octavio Romero Oropeza, trabaja en su lucha contra la corrupción y gracias a las herramientas para transparentar su información ahora todos sus contratos con proveedores y deudas con éstos son públicos, además resalta la implementación de mecanismos digitales para que sus trabajadores pueden realizar trámites sin necesidad de un tercero. Bajo esta línea, la petrolera está dispuesta a compartir toda información que se requiera y ponerla a disposición de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que comanda Pablo Gómez Álvarez, pues es necesario que todo el Gobierno apoye en la vigilancia de una empresa trascendente y necesaria en México.

ANTE LA PROBLEMÁTICA DEL CÁNCER DE MAMA

Ofrece Sedesa cirugías gratuitas de reconstrucción

Salud. Anualmente se detectan hasta 600 casos de pacientes que se han recuperado de la enfermedad pero han perdido alguno de sus senos

El Hospital Rubén Leñero de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) ofrece de manera gratuita cirugías plásticas reconstructivas de mama a mujeres que padecieron este tipo de cáncer.

Dichas intervenciones quirúrgicas son importantes porque cada año se detectan entre 500 y 600 pacientes de cáncer de mama en la Ciudad de México, de las cuales el 70% son candidatas al programa de reconstrucción de senos tras haber vencido la enfermedad y haber concluido su tratamiento, informó Lya Vázquez, jefa del Servicio de Cirugía Plástica en ese hospital.

La doctora explicó que además de realizarse las operaciones gratuitas, las mujeres son incorporadas a un programa integral, ya que además de las cirugías plásticas, también, cuentan con un acompañamiento y seguimiento médico, así como un apoyo psicológico.

Cada proceso es diferente, aclaró, por lo que la duración de cada caso es variable y puede ir de cinco a 12 meses, en consideración de las intervenciones quirúrgicas necesarias a las cuales deban ser sometidas.

Normalmente, son de dos a tres operaciones y se continúa con el proceso de

recuperación; en tanto, el seguimiento de cada expediente continúa por cinco años, detalló.

Lya Vázquez informó que actualmente son 12 pacientes que están en el proceso de reconstrucción.

El Hospital Rubén Leñero, precisó, tiene la capacidad de realizar hasta 110 cirugías plásticas reconstructivas al año. “Del año 2015 a la fecha, se han atendido 180 mujeres quienes han sido sometidas a estas cirugías”.

María de la Luz Godínez de 41 años, compartió para 24 HORAS su experiencia: “Me detectaron el cáncer a los 34 años. No tener el seno te causa ciertas inseguridades porque no puedes usar la misma ropa, el hecho de utilizar una prótesis o un relleno para que se iguale es complicado porque tienes que buscar la manera de que no se note”.

“Me siento más segura, me siento más atractiva, más confiada, sí te cambia totalmente la vida, te vuelves a sentir completa, porque al final de cuentas es una mutilación y la reconstrucción me ayudó muchísimo en la autoestima”, expresó.

Pamela Ortega, de 39 años, otra beneficiada dijo: “Me siento feliz, me regresó la autoestima, ya no tengo que estar usando una prótesis externa, la vida te cambia completamente, para bien”.

Lya Vázquez invitó a quienes vencieron el cáncer de mama y perdieron uno o ambos senos, y que hayan concluido su tratamiento se acerquen al hospital a pedir informes para saber si son candidatas a este proceso de reconstrucción.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414

Estatua Amajac y Antimonumenta juntas en Reforma

Claudia Sheinbaum, informó que su gobierno mantiene el diálogo con activistas para que la Antimonumenta de las Mujeres que Luchan y la estatua de la Joven de Amajac compartan el mismo espacio en la Glorieta de Paseo de la Reforma.

“Se ha hecho una propuesta por parte de la mesa de trabajo, donde participa Secretaría de Gobierno, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y los diversos grupos activistas, con el objetivo de que puedan convivir la Joven de Amajac y también la Antimonumenta en el mismo lugar; se está trabajando en ello, y a mí me parece bien, hay que seguir dialogando”, aseveró.

Reiteró que el diálogo es permanente y aunque todavía no existe un acuerdo firmado entre el gobierno y las organizaciones civiles, para concretar este propósito, todo marcha por buen camino.

Aclaró: “Los que están ahí participando (de los grupos activistas), por una parte, son las mujeres que proponen que esté la Joven de Amajac y que son mujeres indígenas, mientras que hay muchos de los colectivos que pusieron este Antimonumenta, y yo creo que vamos a llegar a un acuerdo”.

En conferencia, la jefa de Gobierno capitalina destacó que las pláticas con las activistas permitieron hacer los trabajos para la remoción del pedestal, donde anteriormente estaba el Monumento a Colón, el cual será trasladado a su nueva ubicación como ya se había establecido.

Sheinbaum manifestó que el propósito de mantener las conversaciones entre su administración y los grupos activistas, es para consolidar una adecuada convivencia con todas las expresiones que tienen derecho a opinar, proponer y manifestarse en la Ciudad de México. /

pláticas

trabajos para la remoción del pedestal.

Sheinbaum pide a fiscalías no encubrir feminicidios

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, pidió a las fiscalías estatales no encubrir los feminicidios ni a los agresores sexuales, luego de que el peritaje de la Fiscalía General de la República (FGR) discrepó con la investigación realizada por autoridades judiciales de Morelos, quienes concluyeron que la muerte de Ariadna López fue por una broncoaspiración e intoxicación etílica y no por una agresión.

“Esto, desde mi perspectiva, pues implica también o debe implicar también, la investigación a los peritos de la Fiscalía General del

Estado de Morelos y al fiscal del Estado de Morelos (Uriel Carmona), porque entonces lo dije, y ahora es más que evidente que lo que se quiso es encubrir un feminicidio”, acusó.

En conferencia, explicó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México continúa con las investigaciones sobre el fallecimiento de Ariadna López por el delito de feminicidio, mientras que la FGR lo hace con base al artículo 37 de la Ley de Desaparición Forzada, la cual sanciona a quien oculte o deseche el cadáver de una persona.

Destacó que el análisis realizado por la FGR determinó que el peritaje elaborado y emitido por las autoridades de justicia de la capital del país, estuvo apegado al debido procedimiento y demostró agresiones, contrario a las conclusiones de la Fiscalía de Morelos que determinaron una broncoaspiración e intoxicación etílica.

Caludia Sheinbaum aseguró que los avances en este caso representa un paso para la justicia y garantiza a las mujeres “cero impunidad ante las agresiones”. / ARMANDO YEFERSON

11 JUEVES 19 DE ENERO DE 2023
GOBIERNO
VIVENCIAS. María de la Luz Godínez y Pamela Ortega, relataron que la cirugía les ayudó a mejorar su autoestima y sentirse más seguras.
CDMX
DIÁLOGO. Sheinbaum destacó que las con las activistas permitieron hacer los
lola-colin@hotmail.com // @rf59
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
GABRIELA ESQUIVEL

Ganaremos la guerra este año: vice primera ministra de Ucrania

En entrevista con la BCC, la vice primera ministra de Ucrania, Yuliia Svyrydenko, dijo tener la confianza de que “ganaremos (la guerra) este año”. El comentario de la también ministra de Economía de Volodímir Zelenski se dio durante su visita al Foro Económico Mundial (16-20 de enero) en Davos, Suiza, que cada año reúne a jefes de Estado y gobierno, empresarios y, en ocasiones, a celebridades para abordar el panorama económico y político global.

La funcionaria participó este martes en el panel “Ucrania: ¿qué sigue?”, que abordó las perspectivas del conflicto y la eventual reconstrucción del país junto a la presidenta del Banco Europeo de Reconstrucción y Fomento (BERF), la francesa Odile Françoise Renaud-Basso, el ministro de Cooperación para el Desarrollo y Comercio Exterior de Finlandia, Ville Skinnari, y otros asistentes.

Al respecto, Svyrydenko dijo que, por ahora, “lo más importante es fortalecer el apoyo militar a Ucrania. Las imágenes de Dnipro (44 civiles muertos hasta el momento, incluyendo cinco niños) y muchas otras ciudades muestran por qué necesitamos defensas antimisiles. También necesitamos tanques y armas pesadas para expulsar a los rusos de nuestro territorio”.

Por su parte, Renaud-Basso señaló que el BERF estaba listo para continuar apoyando a Ucrania mediante diversos proyectos. Actualmente, el BERF participa en el país a través de 524 iniciativas y sus inversiones ascienden a casi 18 mil millones de euros.

De igual forma, la “número tres” de Ucrania sostuvo que Rusia ha fallado en “congelar” a Europa este invierno, en alusión al uso geopolítico de los energéticos y sus precios por parte del gobierno de Putin. No obstante, reiteró que “deberían haber más sanciones (a Rusia). Ya han perdido muchos ingresos del gas y el petróleo, pero debemos hacer más, especialmente en lo que respecta a la evasión de las sanciones actuales”.

El primer día completo del Foro de Davos incluyó un mensaje de la primera dama de Ucrania, Olena Zelenska, quien encabeza una delegación de funcionarios que buscan más armas y apoyo occidental. “Todo el mundo ahora en Ucrania tiene que arriesgar su vida todos los días. No hay nada prohibido para Rusia”, dijo la esposa del presidente.

En un panel distinto, la primera ministra de Finlandia, Sanna Marin, reiteró que su país “apoyará a Ucrania durante el tiempo que sea necesario; 5, 10, 15 años, lo que sea necesario”, replicando posturas ya fijadas por EU, Canadá, Francia, Reino Unido, Alemania, Italia, Japón, y otros.

OTAN enviará a Zelenski armas

‘más pesadas y más modernas’

Armamento. Las conversaciones de los países miembros se centran en la entrega de tanques y de sistemas de defensa antiaérea

Los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) enviarán a Ucrania armas “más pesadas y más modernas” para que pueda hacer frente más eficazmente a las fuerzas rusas, anunció el secretario general de la Organización, Jens Stoltenberg.

“Nos reuniremos (el próximo viernes) en Ramstein (Alemania) en el grupo de contacto para Ucrania, dirigido por Estados Unidos, y el mensaje principal será un mayor apoyo con armas más pesadas y más modernas”, declaró Stoltenberg durante el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza. Las conversaciones se centrarán en la entrega de tanques y de sistemas de defensa antiaérea.

Mientras tanto, Reino Unido prometió ya 14 tanques pesados Challenger 2, y Polonia 14 tanques Leopard 2 de fabricación alemana, si Berlín autoriza su reexportación hacia Ucrania.

Pocos días antes de la reunión, la presión no deja de crecer sobre el canciller alemán, Olaf Scholz, para que autorice el envío a Ucrania de ese armamento.

Cualquier envío de material bélico de fabricación alemana debe contar con la luz verde del gobierno y los líderes de Finlandia, Lituania, Polonia y Reino Unido pidieron una decisión rápida.

Olaf Scholz no hizo ningún anuncio en su discurso realizado en Davos. “No solo apoyamos a Ucrania con dinero y ayuda humanitaria, sino también con muchas armas”, dijo en una de las sesiones, sin mencionar en ningún momento la palabra “tanques”.

“Sería muy peligroso subestimar a Rusia. Vladimir Putin prevé nuevas ofensivas y está

Putin espera una victoria de Rusia

Vladimir Putin, presidente de Rusia, aseguró que no tiene “ninguna duda” sobre la victoria de su país en la ofensiva de Ucrania, a casi un año del inicio de la intervención militar.

La victoria “está garantizada, no tengo ninguna duda”, declaró Putin en una visita a una fábrica de armamento en San Petersburgo. Según él, lo que ayudará a Rusia es “la

dispuesto a sacrificar a su juventud. Ha movilizado a más de 200 mil combatientes y está comprando armas a regímenes autoritarios como Irán”, advirtió Jens Stoltenberg.

PETICIÓN

A la par, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió “celeridad en la toma de decisiones” relativas a la ayuda a Ucrania, en una intervención en videollamada ante el Foro Económico Mundial (WEF).

unidad del pueblo, el coraje y el heroísmo de nuestros soldados y evidentemente la labor de nuestro sector militar e industrial”.

El mandatario reiteró que se enfrenta a un “régimen neonazi” en Ucrania, y afirmó que continuará con ayuda a la población del este separatista de Ucrania. “La victoria será nuestra”, aseguró.

Mientras tanto, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, comparó las acciones de los países occidentales con la “solución final” del régimen nazi de Hitler contra los judíos. / CON INFORMACIÓN DE AFP

“La tiranía avanza más rápido que las democracias. La movilización del mundo necesita más celeridad que la próxima movilización militar de nuestro enemigo común”, añadió desde el también conocido como Foro de Davos.

“Rusia necesitó menos de un segundo para iniciar la guerra. El mundo necesitó días para reaccionar con las primeras sanciones”, lamentó, al recordar las veces en que el mundo se mostró “indeciso”. / CON INFORMACIÓN

Muere ministro de Interior tras impactarse su helicóptero

Denis Monastirski, ministro de Interior de Ucrania de 42 años, y otras 13 personas, murieron al estrellarse su helicóptero cerca de Kiev. Abogado de profesión, el ministro estaba en el cargo desde julio de 2021. Era miembro del partido del presidente, estaba casado y tenía dos hijos.

La aeronave se impactó junto a una guardería y un edificio residencial de 14 plantas en la localidad de Brovary, al este de la capital. El ministro es el más alto responsable

ucraniano que muere desde el inicio de la invasión rusa hace casi once meses.

De momento las autoridades ucranianas no apuntaron a una posible implicación rusa y abrieron una investigación para esclarecer las circunstancias de la caída del helicóptero, un Super Puma EC-225.

Según la presidencia ucraniana, se dirigía al frente de la guerra con Rusia, aunque el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, afirmó que iba al lugar donde se produjo un ataque con misiles en un edificio de Dnipro, que dejó más de 40 personas fallecidas. El presidente Volodimir Zelenski lamentó una “terrible

tragedia, el dolor es indescriptible”, enfatizó.

“Nos unimos a Ucrania en el dolor tras el trágico accidente de helicóptero. Monastirski fue un gran amigo de la UE”, tuiteó el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. La ministra alemana del Interior, Nancy Faeser, ofreció ayuda a Kiev para investigar las causas del accidente.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden también envió su pésame. “Lloramos con todos aquellos que están de luto por esta tragedia desgarradora”, indicó en un comunicado, al definir a Monastirski como “reformista y patriota”. /

12 JUEVES 19 DE ENERO DE 2023
24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
EL PRESIDENTE PIDE ‘CELERIDAD’ DE APOYOS ANTE LA AVANZADA RUSA
DE AFP AFP DAVOS. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aparece en una pantalla por videoconferencia en el centro de congresos durante la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM). ACCIDENTE. Militares y curiosos en el lugar donde un helicóptero se estrelló cerca de una guardería en Brovary, a las afueras de la capital Kiev.
FOTOS: AFP
CON INFORMACIÓN DE AFP

Cabotaje frenaría despegue de la línea aérea de la 4T

Contradicción. Impulsar a empresas extranjeras puede desequilibrar el ecosistema de recuperación en la industria, acusan trabajadores

JESSICA MARTÍNEZ

Al igual que en el caso de las aerolíneas comerciales, la línea aérea del Estado que plantea la 4T, se enfrentaría a una vasta competencia y se detendría su despegue, de aprobarse el llamado cabotaje que permitiría operar a empresas extranjeras para vuelos nacionales, es decir, conectar dos o más puntos ubicados dentro de México pero con aviones de firmas foráneas.

“Si en este Gobierno se pretende impulsar una línea aérea nacional, el cabotaje será un impedimento para su desarrollo, por lo tanto hay contradicción en estas acciones”, advirtió José Alfredo Covarrubias Aguilar, secretario general del Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta).

El pasado 15 de diciembre, el Presidente envió a la Cámara de Diputados una iniciativa para modificar las leyes de Aviación Civil y de Aeropuertos para eliminar la prohibición del cabotaje por parte de permisionarios extranjeros en territorio nacional.

“De entrada se nos hace un contrasentido. Por una parte se tratar de impulsar una aerolínea del Estado de la que tampoco sabemos cuáles son las reglas, bajo qué subsidios trabajaría; y por otro lado permitir el cabotaje que definitivamente le abriría a operadores extranjeros la oportunidad de depredar (el mercado local) y a hacer competencia a esta aerolínea del Estado que no sabemos qué tipo de subsidios va a tener”, advirtió el capitán Ángel Domínguez Catzin, presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM).

Y no solo se enfrentan las aerolíneas al cabotaje, actualmente el sector de la aviación civil de México se enfrenta a la degradación de la Categoría 2 por parte de la Agencia Federal de Aviación de los Estados Unidos desde mayo de 2021, lo que impide operar nuevas rutas e integrar nuevas aeronaves a las flotillas de las líneas aéreas.

Al cuestionar a José Humberto Gual Ángeles, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México, sobre si la potencial aerolínea del Estado se pudiera ver afectada por el cabotaje extranjero, aseveró que sí, he incluso aún con subsidios que le diera el propio gobierno.

VEN COMPETENCIA DESLEAL

“Lo voy a poner así de sencillo. Yo pongo una tienda y le digo a la competencia que me ponga una tienda al lado más grande, más barato... Ese es el detalle”, ejemplificó.

“Tan sólo una aerolínea regional en Estados Unidos, como es Southwest, tiene más aviones que todo México. Todas las aerolíneas comerciales en México estamos en una competencia

El aguacate, éxito exportador y del crimen organizado

Esta es una de las historias de éxito de la agroindustria mexicana, junto con los tomates, los pimientos y los frutos rojos.

A veces cuesta trabajo entender cómo puede pedir el Presidente que estos exitosos agricultores dejen sus cultivos para sembrar maíz blanco para hacer tortillas.

SATURACIÓN. De aprobarse el cabotaje, operarían líneas nacionales, foráneas y la del Estado en la misma terminal ¿sería viable?

completamente desleal”, agregó.

Y es que, mientras la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) reportó que al tercer trimestre de 2022 la flota aeronáutica de todo México ascendió a 353 aeronaves, la aerolínea estadounidense Southwest tiene en operaciones unos 780 aviones.

Adicional a los riesgos que representa el cabotaje, el hecho de impulsar una aerolínea al mando del Estado puede “desequilibrar” el ecosistema de recuperación que atraviesa la industria aeronáutica, consideró el secretario general de la ASPA.

“Tener una línea aérea (de Estado), va a meter la competencia desleal, completamente catastrófica, y lo voy a decir honestamente, ¿quiénes vamos a pagar todo? Vamos a ser los mexicanos”, apuntó.

En conferencia de prensa, representantes de la aviación civil, desde pilotos, sobrecargos, controladores de tránsito aéreo y hasta colegios, se pronunciaron en contra de la iniciativa que pretende eliminar la prohibición del cabotaje aéreo ya que advierten afectaciones operacionales y laborales en el gremio.

ridad para cuidar a los funcionarios estadounidenses, que hasta la fecha no han reportado mayores incidencias.

Sin embargo, nos confirman los productores de este fruto, que hasta la fecha se mantiene el cobro de derecho de piso por parte de los grupos de la delincuencia organizada.

No hay más datos de su parte de estos productores, por el temor evidente de tener represalias, pero está documentado que el Cártel Jalisco Nueva Generación mantiene un cobro de piso por la producción de este fruto en tierras michoacanas y otras con la denominación de origen que alcanzan miles de millones de pesos al año.

Avalan a Omar Mejía en Banco de México

Con 24 votos a favor, uno en contra y 10 abstenciones, la Comisión Permanente aprobó la designación de Omar Mejía Castelazo como miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico), cargo que ocupará hasta el 31 de diciembre de 2030.

El senador sin partido, Emilio Álvarez Icaza anunció que el Grupo Plural no acompañaría el dictamen y no era por una objeción a la persona, sino a la necesidad de defender la autonomía, independencia y la centralidad de Banxico.

En tanto cuestionó que no se diera la reelección a Gerardo Esquivel, a quien calificó como un profesional, “... pero probablemente es una de las pocas personas que le ha sabido decir no al presidente”.

La próxima reunión de la Junta de Gobierno del Banco de México es el 9 de febrero, en la que se espera que la institución aumente nuevamente la tasa de interés entre 25 o 50 puntos base, estiman diversos analistas financieros. /

Leopoldo Melchi repite en la CRE

El Pleno de la Comisión Permanente eligió a Leopoldo Melchi García como presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) por votación de 33 votos a favor y dos abstenciones.

En este momento ya van rumbo a los Estados Unidos las primeras 64 mil toneladas de aguacate michoacano para surtir la demanda extraordinaria de millones de estadounidenses que quieren que el 12 de febrero puedan tener en la televisión el Super Bowl LVII y en la botana un buen guacamole.

Es una de esas tradiciones que realmente es difícil saber de dónde salió, pero que felizmente beneficia a uno de los principales productos agropecuarios de exportación mexicanos.

El resto de las 130 mil toneladas que se esperan exportar a Estados Unidos para la final del futbol americano de febrero se irán despachando durante las siguientes semanas de acuerdo con lo que reporta la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México.

Lo bueno es que los empresarios siguen lo que pide el mercado y han hecho de México uno de los principales países productores y exportadores agroalimentarios del mundo.

La Secretaría de Agricultura reportó un monto de exportaciones entre enero y noviembre del año pasado de 45 mil 714 millones de dólares en productos agroalimentarios, cifra que ya deja atrás los 44 mil 687 de todo el 2021. Falta agregar las ventas de diciembre pasado.

Sin embargo, este éxito no ha estado exento de problemas serios que básicamente corresponde al Estado buscarle una solución.

Después del Super Bowl del año pasado Estados Unidos suspendió las importaciones de aguacate mexicano a su territorio, después de que uno de sus inspectores fitosanitarios recibiera una amenaza del crimen organizado.

Ya había pasado la temporada fuerte del aguacate, pero aun así se perdieron 20 millones de dólares diarios. Se diseñó un plan de segu-

La distorsión que esto genera en el precio del producto lo paga el consumidor. Quizá en el caso del aficionado estadounidense no haga tanta diferencia, por el poder de compra, pero entre los consumidores nacionales el impacto ya se ha hecho permanente.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados el año pasado el aguacate alcanzó un precio histórico y si bien cerró 2022 con una disminución del precio, de cualquier forma el precio promedio el año pasado en el país fue de 68 pesos por kilo.

Para festejar el éxito de los productores mexicanos, como si fuera un touchdown de nuestro equipo, hace falta que el Estado cumpla con su función básica de dar seguridad.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Melchi García permanecerá en el cargo hasta el 31 de diciembre de 2029 y será la segunda ocasión en que ocupe ese cargo en este sexenio en el cual estuvo de 2019 a 2022, antes fue director general de Gas Natural y Petroquímicos de la Secretaría de Energía y en el sexenio pasado gerente de evaluación de Pemex.

El grupo parlamentario de Acción Nacional, expresó la diputada Annia Gómez Cárdenas, dio “un voto de confianza (…) porque somos grandes impulsores de un organismo como la Comisión Reguladora de Energía, creemos en su relevancia, en la importancia de que exista y también en la importancia de su autonomía”.

Desde la tribuna de la Permanente comentó que esperan que la CRE sea una comisión que pueda seguir funcionando como hasta hace algunos años.

13 JUEVES 19 DE ENERO DE 2023
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
PILOTOS ADVIERTEN BASTA COMPETENCIA EN AICM
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
/ JORGE X. LÓPEZ
CUARTOSCURO
RATIFICACIÓN Mejía será subgobernador hasta 2030
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 19.1900 1.31% Dólar interbancario 18.8493 0.87% Dólar fix 18.7493 0.00% Euro ventanilla 21.0200 1.39% Euro interbancario 20.3922 1.35% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,218.83 0.17% FTSE BIVA 1,111.54 0.07% Dow Jones 33,296.63 -1.81% Nasdaq 10,957.01 -1.24% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 69.16 -0.78% WTI 79.38 -1.33% Brent 84.59 -1.55% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
DE NUEVO Melchi estará por segunda ocasión al frente.

Chumel califica de surrealista demanda de La Trevi

El comediante Chumel Torres habló con una preocupación nula sobre la demanda civil que interpuso en su contra la cantante Gloria Trevi por un tuit en el que presuntamente fue difamada por el presentador.

“Mis abogados me dijeron que sí hay que atenderlo, están agresivos hacia aquel lado, yo le pregunté si me tengo que preocupar y me dijo que no pero que de no atenderse sí puede hasta llegar a un nivel más grande”, declaró en una entrevista publicada por Pamela Cerdeira en su cuenta de TikTok.

“Entiendo que te enojes si hacemos un chiste, que me hables y me digas “oye te pasaste de la raya, al menos pídeme una disculpa”, eso lo entiendo, pero esto de quien viene es una cosa que dices ¿cómo? ¿Estamos en ese nivel de surrealismo?”, continuó Torres.

También hizo alusión a que se le prestan más atención a la presunta difamación que a los procesos legales en contra de la artista. “Esta señora tiene dos demandas fuertes en Los Ángeles por abuso de adolescentes, eso no lo estoy inventando, eso no es un chiste, es un hecho y nos estamos enfocando en ésto otro, no sé las prioridades dónde están”.

En la misma entrevista, el comediante dice que está en este problema por un chiste que él ni siquiera hizo, que lo retuiteó. Sin embargo, el abogado de Gloria Trevi, declaró al salir del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México que son cuatro años en los que Chumel ha hecho chistes y difamado a la cantante.

Cabe destacar que estas declaraciones hechas por el comediante hacen referencia a dos demandas en contra de Trevi y Andrade que salieron a la luz hace unas semanas.

Sergio Arturo Ramírez, litigante defensor de la cantante, aclaró que la demanda en contra de Torres es de tipo civil con la exigencia de una reparación del daño.

“El daño moral tiene un efecto en el cual tiene una cuantificación económica por los perjuicios que le ha ocasionado a la señora. En especial por los patrocinios que ha perdido a raíz de estas menciones que infundadamente ha venido llevando a cabo”, declaró el abogado. /ALAN HERNÁNDEZ

Impacto nuclear en Davos

MÁS ALLÁ DE LA SONORIDAD

CON EL EP SINALOENSE, DYLAN KENJIRO BUSCA TRASCENDER SU MÚSICA Y MOSTRAR SUS RAÍCES CON SUS LETRAS ALEJADAS DE LOS NARCOCORRIDOS

La música siempre viene de diferentes fuentes de inspiración, hay quienes escriben de libros o de películas y hay quienes también lo hacen de sus vivencias, pues gustan hablar de sus raíces, asegura Dylan Kenjiro, quien presenta Sinaloense, un EP dedicado a su lugar de origen en el norte de México.

El músico y tiktoker aleja los temas que enaltecen la narcocultura de sus canciones, pues a pesar de que el estado de donde es originario es comúnmente ligado con esta situación, considera que ese no es su caso y por el contrario, lo que muestra son lugares icónicos de su provincia en conjunto con su experiencia de vida. Este nuevo lanzamiento cuenta con seis temas, de los cuales todos tienen videos, y con ellos el rapero busca ir más allá de la música, pues es un material conceptual que se complementa uno con otro en cuanto a las canciones.

“La idea de esto es compartirle a la gente lo que son mis raíces en todo sentido; mis influencias con lo que crecí, que inicia en lo auditivo y termina en lo visual, en cada video muestro algo importante de mi lugar de origen, por ejemplo, en la canción Rolls Royce aparece un parque de Los Mochis, Sinaloa; Sinaloense está un poquito más enfocado en mí, por eso ahí tomé una vestimenta icónica que tiene que ver con el deporte, un jersey del equipo de béisbol Los Cañeros y así compartirle a la gente lo que soy”, dijo Dylan Kenjiro en entrevista con 24 HORAS

Este tema cuenta con algunas colaboraciones de Alan Ferré y con el importante productor Deezle quien ha colaborado con Lil Wayne, Chris Brown y Kanye West.

Foto falsa de Ángela Aguilar

Se publicaron unas fotografías donde al parecer Jorge Salinas le está dando un beso a una mujer, insisto en que puede ser un mal ángulo. Sin embargo, los actores no han salido a aclarar la situación y fue la involucrada, quien en una entrevista explicó que es la nutrióloga del actor y que su relación es profesional. Ana Paula fue a Televisa para entregarle su tratamiento y se

despidieron, pero afirma que no sostienen un romance ya que ella sabe que está casado.

Se sabe que la relación entre Jorge Salinas y Elizabeth Álvarez es muy buena pues ambos han manifestado que se quieren mucho y cumplieron 11 años juntos. Ellos se conocieron durante las grabaciones de la telenovela Fuego en la sangre

Eduin Caz de Grupo Firme no quiso quedarse fuera del tema de moda, que es la canción de Shakira y Bizarrap. Por eso mostró el reloj que se supone es más barato, pero en el caso de Eduin, se trata de una versión personalizada de la marca Casio, que lleva varios diamantes, así que de este modo, ya lo convirtió en un reloj de lujo.

Patricia Navidad fue la primera habitante de la tercera temporada de La casa de los famosos Esta semana comenzó el reality que busca obtener el mismo éxito que los anteriores.

Paty entró con fuerza y les dejó claro que no le gusta la hipocresía y le advirtió a sus compañeros, que no la hagan enojar, pues no es de las mujeres que se dejan y si son falsos o doble cara, deben tener cuidado porque despertarán sus oscuros demonios.

Myriam está contemplada para uno de los dos conciertos que los santaneros realizarán en el Centro de Espectáculos La Maraka, donde también estarán Yahir, Fela Domínguez y

Famoso en redes

Dylan Kenjiro además ha sido ligado sentimentalmente con la tiktoker y modelo Karely Ruiz, quien ha ganado fama además por ayudar a gente necesitada con el dinero que hace a través de sus redes sociales; la canción Según ella está inspirada en la modelo.

“Es la segunda ocasión que cruzo ideas con él para una canción mía, pero se ha vuelto un gran amigo y un maestro también.

“Me ha inspirado a mejorar como artista, me ha animado a tomar clases ya sea de canto, de piano, de guitarra, para que pueda ampliar el abanico de posibilidades que tengo. Lo veo muy seguido en su estudio de Los Ángeles y siempre poder trabajar con él es un placer”, continuó.

Además, el originario de Los Mochis cree que este tipo de colaboraciones son posibles gracias a la apertura que la música latinoamericana ha hecho en la industria musical.

“Artistas como Bad Bunny, J Balvin y demás han marcado la música con sus sones latinos, los han puesto hasta arriba y se vuelven referentes importantes para la industria pero también se han nutrido de la música anglosajona, por eso es que han podido pegar como lo han hecho; en este caso Deezle me busca cuando quiere trabajar ese estilo y yo lo busco cuando quiero trabajar con el suyo. Nos hemos vuelto un gran equipo de trabajo y nos ha llevado a poder conocer y ayudar a otras personas que buscan nuestro estilo”, declaró.

Dylan también tiene otra faceta, la cual es la de tiktoker lo que le ha ayudado a que su música llegue a un público más amplio.

“Hacer tiktoks creo que rompe un poco la barrera del artista con los seguidores de su música, muestran un poco más de lo que son en su día a día, y las personas pueden sentirse cercanos, de esta manera es que he logrado que haya interés en temas nuevos, muestro un poco de ellos y si la gente se interesa o les llama la atención, de inmediato preguntan por él y puedes darte una idea de cómo será el recibimiento”, finalizó.

En cuanto a sus videos, Kenjiro dice que busca que en un futuro puedan meterse a un certamen cinematográfico en la categoría de corto, pues todos ellos juntos cuentan una historia, además de que la productora de su video es Tacos Films, quien ha llevado a varias producciones a diferentes certámenes y a ganar premios. Hasta el momento, los ojos del joven realizador están puestos en los próximos Latin Grammy 2023, en donde buscará contender con Sinaloense

Río Roma. La cantante también estará en el Lunario acompañada de Yahir y María León.

Maite Perroni y Andrés Tovar se convertirán en papás y luego luego fueron a preguntarle su opinión a la ex del productor, Claudia Martín, quien aseguró que no importan las circunstancias, puesto que la llegada de un bebé siempre es una buena noticia.

Sin duda una manera inteligente de responder, pues el capítulo ya está cerrado y cada quien rehizo su vida.

Ángela Aguilar se volvió tendencia en Twitter, por una fotografía en la que supuestamente muestra de más ante la cámara, sus seguidores, preguntaron si la de la foto es Ángela y por supuesto que la imagen es falsa.

Me parece muy delicado que hagan estos montajes, lastimando la reputación de una joven que es muy talentosa y que ha sido bien educada por sus padres. Ángela siempre comparte contenido pero con límites, es de mal gusto y hasta un delito difundir ese tipo de fotografías, una cosa es que a algunas personas Ángela les caiga mal y otra querer hacerle daño.

Tengo un pendiente: Gloria Trevi demandará a otras dos personas (mujeres) por atacarla constantemente ¿de quién se tratará? Chumel Torres fue el primero en su lista.

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 19 DE ENERO DE 2023
Oliver Stone, famoso por hacer crítica de las élites mundiales, sorprendió en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, en donde presentó su documental Nuclear Now, que expone su idea de que la energía nuclear es la mejor para el planeta. Sin embargo, está estigmatizada por desastres como la falla de la planta de energía de Fukushima en 2011. /24HORAS KRISHNA VR
@CHUMELTORRES
EL PRECIO DE LA FAMA Ana María Alvarado @anamaalvarado AFP

CONSUELO DUVAL DEBUTA EN EL CINE

En busca de conquistar el séptimo arte, la actriz mexicana Consuelo Duval acompañada de Adrián Uribe, actor, conductor y comediante mexicano reconocido por su papel de El Vítor, estrenarán la película Infelicesparasiempre.

La comediante mejor conocida por su papel de Federica en la serie La Familia P. Luche, a sus 54 años y con una larga trayectoria en la televisión, debutará en la pantalla grande con este largometraje en el que, con un toque humorístico, se abordan temas cotidianos en la vida de una pareja casada como lo es la rutina y la crisis generada por la convivencia diaria, la falta de amor e incluso, la familia y los roles de pareja.

La cinta del director Noé Santillán López, se encontrará en salas de cine a nivel nacional a partir del próximo 26 de enero.

A lo largo de 90 minutos se narra la historia de María José y Alfredo, una pareja que están por cumplir 20 años de casados, sin embargo, ya no se soportan.

Juntando sus ahorros, sus hijos les regalan un viaje a Puerto Peñasco, Sonora, al mismo hotel en donde celebraron su luna de miel años atrás. Debido a la falta de amor que se tie-

nen entre los dos y al “inevitable” divorcio, un hechizo los hará repetir una y otra vez el día de su aniversario hasta que recuerden las razones por las que se casaron, llevándolos a vivir así el mejor día de su vida.

En conferencia de prensa, Noé Santillán aseguró que el elemento de ciencia ficción y fantasía introducidos en la película hacen del espacio perfecto para hablar de la monotonía. “Creo que este elemento nos sirve para enseñarnos una gran lección”.

Por su parte, Consuelo Duval compartió que la principal razón por la cual no había incursionado en el cine era por que se creyó las mentiras que le dijeron.

“Cuando vas iniciando una carrera la gente te empieza a ayudar, así que fui a un casting de cine y el director me dijo: ‘Uy no mi reina, tú no funcionas para el cine porque lo único que se va a ver en la pantalla es tu bocota’. Entonces me pegó tan fuerte y se lo creí, así que si había castings de cine yo no asistía

porque juré que el cine no me quería”. Así que debió trabajar mucho en volver a amarse o volver a enamorarse de sí misma, dijo.

Además de mencionar que fue un reto para ella actuar para la pantalla grande pues “desnudar el cuerpo es más fácil que desnudar el alma, creo que me costó más trabajo buscar dentro de mí las emociones para que me creyeran”, asegurando que se sintió muy cómoda en la grabación.

Adrián Uribe finalizó invitando especialmente a todas las parejas casadas a ver la película y apreciar la historia que presentan, pues “no es la clásica comedia romántica, tiene lo crudo del día a día y la realidad del matrimonio. Yo creo que si Shakira y Piqué hubieran visto la película seguirían juntos todavía”.

Infelicesparasiempre también cuenta con las actuaciones de Angélica Aragón, Ari Telch, Livia Brito, Luis Arrieta, Elizabeth Cervantes, Nico Antonyan, Pocholo y Eduardo Yáñez.

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

el exceso es el enemigo. No exagere ni comparta información confidencial. Tómese un momento para evaluar la situación y las personas con las que trata antes de responder. Escuche, esté atento y proteja su propiedad. Céntrese en la aptitud física y el amor.

TAURO

(

DEL20DEABRILAL20DEMAYO): proteja su salud, riqueza y reputación. Diga lo que piensa y busque la mejor manera de usar sus habilidades para evitar que se aprovechen de usted y desarrollar lo que quiere que suceda. Cuando sea el momento de actuar no se detenga.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): disminuya la velocidad, tómese un momento para revisar su estrategia y evitar rápidamente cualquier problema previsible. Llame a aquellos a quienes valora por lo que saben y aportan. Obtendrá respeto si maneja los asuntos de manera eficiente y eficaz.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): cultive relaciones. Preste atención a lo que otros dicen y hacen, responda con honestidad e integridad. Diríjase a un camino asequible en el que pueda aplicar precisión y detalle en cada paso del camino. No permita que nadie descarrile sus planes.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

del tamaño del jilguero, de plumaje verdoso, manchado de negro y ceniza.

una llaga en fístula.

con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo.

Siglas de la Organización de los Estados Americanos.

Achaque, enfermedad habitual.

Dirigirse.

En números romanos, el “52”.

Piedra de gran tamaño y muy dura.

Apócope de bueno.

Conjunto de actividades cuya finalidad es transformar el mundo.

Relativo a una raza de carneros que da una lana muy fina y rizada.

Sabio de la ley judía.

Percibió el sonido.

Expresado verbalmente.

Combinación de silicio con oxígeno.

Se dice del individuo de

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): vuele bajo del radar y evite las interferencias. Fije su objetivo en aumentar la comprensión de las cosas que le preocupan. Amplíe sus conocimientos e intereses para incluir temas y pasatiempos que le gusta hacer a alguien con quien desea estar.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): una sugerencia positiva superará con creces la crítica. Manténgase abierto a las opiniones de los demás y esté dispuesto a terminar lo que empiece. Haga espacio en su agenda para ayudar a alguien que lo necesita. Ofrezca una alternativa original y recibirá una oferta sorpresiva.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): las emociones se descontrolarán si se les da la oportunidad. Evite las conversaciones que lo hagan sentir incómodo y las discusiones que no pueda ganar. Mire hacia adentro y luche por mejoras personales que lo hagan sobresalir.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): deje que los hechos y las cifras lo guíen. Las discusiones cara a cara reforzarán su confianza y lo alentarán a seguir adelante con confianza en lugar de vacilar. Proteja su bienestar físico y su perfil. Tenga trazado un plan de control de daños .

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): no es necesario exagerar ni gastar demasiado para impresionar a alguien. Deje que la amabilidad guíe el camino y que su costumbre de cumplir sus promesas avive su reputación. Un enfoque sencillo de la vida lo beneficiarán considerablemente.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): prevalecerá la incertidumbre si no resuelve sus inquietudes respecto de alguien que tiende a interferir con sus planes. Aclare lo que quiere y planea hacer, luego continúe. No gaste en algo que no necesita ni cambie lo que todavía funciona.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): no tendrá que estar solo. Comparta sus pensamientos y sentimientos, los comentarios que reciba le ayudarán a tomar la decisión correcta. El cambio comienza con usted. Dé un paso adelante y haga realidad sus sueños. El romance parece prometedor.

PISCIS

(DEL19DEFEBRERO

20

guarde sus pensamientos para usted mismo y evite lidiar con asuntos burocráticos o agencias gubernamentales o institucionales. Guardar secretos hasta que haya encontrado el mejor camino a seguir ayudará a evitar interferencias y malentendidos. Haga una lista de tareas pendientes.

Para los nacidos en esta fecha: usted es inteligente, valiente y oportuno. Es sincero y persuasivo.

un pueblo bereber nómada del Sahara. 45. Apócope de tanto. 46. Ansia de beber. 47. Provincia del Japón, en la isla de Honshu. 48. Pronombre demostrativo, contracción de “eso” y “otra”.

Verticales

Adjetivo posesivo de segunda persona (pl.).

Parte de un todo (fem.).

Batracio anuro de piel lisa.

(606-633) Hija de Mahoma, quien se casó con su primo Alí.

Agasajador.

Malaria.

Dar gritos o alaridos.

Preparar las eras para sembrar.

Secta religiosa budista que renuncia a toda especulación intelectual y profundización cognoscitiva.

Cuezo a las brasas.

Símbolo del californio.

Símbolo del galio.

Abreviatura usual de “tonelada”.

Acción de sorprender (pl.).

Señora.

Color amarillo oscuro.

Especialidad médica en enfermedades de la nariz. 27. Rey de Israel entre 874 y 853 a.C.,

esposo de Jezabel. 30. Rozar, frotar, ludir.

Borosilicato de aluminio y calcio.

Guadamecí dorado o plateado.

Símbolo del iterbio. 41. Nombre de dos constelaciones, una boreal y otra austral.

Nombre de la decimocuarta letra. 43. Voz que, repetida, designa el nombre de la mosca africana portadora de la enfermedad del sueño. 44. Plural de una vocal.

JUEVES 19 DE ENERO DE 2023 15
Horizontales 1. Tabla de precios, derechos o impuestos. 6. Calidad de puro. 11. Fruto de la vid. 12. Símbolo de la plata. 13. Contracción. 14. Cabeza de ganado. 15. (Non ...) Mala, depravada, pervertida.
AL DEMARZO):
LAST
EUGENIA
HORÓSCOPOS eugenialast.com
CRUCIGRAMA 17.
19.
21.
23.
24.
26.
Pájaro
Convertir
Siglas
Legado (por testamento).
Abreviatura de “señor”.
28.
29.
30.
31.
33.
34.
35.
36.
37.
39.
40.
43.
2.
3.
1.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
16.
18.
20.
21.
22.
24.
25.
32.
33.
38.
42.
TELEVISAUNIVISION
REPORTERO UNIVERSITARIO David Becerril/ FES ARAGÓN

GALES IGUALA SUELDOS DE HOMBRES Y MUJERES

Osasuna se metió en cuartos de final de la Copa del Rey tras ganar en los penales 4-2 al Betis, vigente campeón del torneo, tras acabar 2-2 el partido y la prórroga, este miércoles en el Estadio Benito Villamarín de Sevilla. Frente a su público, el Betis se adelantó con un gol de William Carvalho de disparo desde la frontal (62) y David García igualó (90+2) para mandar el partido a los tiempos extra.

La Federación Galesa de Fútbol (FAW) acordó que los jugadores y jugadoras ganarán lo mismo, lo que rompe la brecha salarial y de género que existía.

El nuevo acuerdo cubrirá hasta las copas mundiales masculina de 2026 y femenina de 2027 inclusive.

Para lograrlo, el equipo masculino aceptó un recorte de 25% para permitir un aumento del 25% en sus pares femeninas.

“En el contexto de los esfuerzos de la FAW para hacer avanzar la igualdad, estamos or-

EL FUTBOL DE PERÚ, EN PAUSA POR PROTESTAS

El Instituto Peruano del Deporte de Perú suspendió el inicio del torneo de futbol de primera división de 2023, previsto para este sábado, debido a las protestas sociales que se registran en el país “para prevenir y evitar riesgos que afecten la seguridad e integridad física de las personas”.

Las movilizaciones son para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte que han dejado 42 muertos en las últimas cinco semanas.

El primer encuentro del torneo Apertura 2023 estaba programado entre Sporting Cristal y Deportivo Cantolao para la tarde del sábado en Lima. La medida tendrá vigencia hasta el 23 de enero, según la institución estatal.

El Apertura peruano está envuelto en una po-

gullosos de anunciar que, juntas, la selección masculina y femenina se han puesto de acuerdo sobre una estructura de remuneración equitativa para los próximos partidos internacionales”, explicó la federación en un comunicado.

Las autoridades del futbol galés esperan que el acuerdo permita “a las generaciones futuras de chicos y chicas constatar que son iguales en el fútbol galés internacional, algo que es también importante para el conjunto de la sociedad”, continúa el comunicado.

El equipo masculino aceptó por unanimidad

reducir sus primas para hacer que esta decisión fuera asumible económicamente para la federación.

“La FAW es una institución moderna y progresista que busca mejorar día a día. Agradecemos a las selecciones masculina y femenina por su formidable cooperación para llegar a este acuerdo”, comentó Noel Mooney, presidente de la FAW.

OTRAS NACIONES

Noruega abrió camino en igualdad de sueldos desde 2017 y desde entonces le han seguido Estados Unidos, Dinamarca, Inglaterra, Países Bajos, Brasil y Australia

En otros países las conversaciones han tenido un resultado más amargo, como en Escocia, donde el equipo femenino lanzó un proceso judicial contra la federación después de que las negociaciones fracasaran. /24 HORAS

ALERTA. Diversos grupos sociales han marchado desde hace varios días y tienen programado continuar sus manifestaciones, por lo que el Instituto Peruano del Deporte frenó la liga para salvaguardar a los ciudadanos.

lémica entre los 19 clubes participantes por los derechos de transmisión en televisión, lo que ha provocado que ocho equipos se nieguen a jugar la primera jornada.

Perú vive intensas protestas desde la primera semana de diciembre del año pasado, cuando el Congreso destituyó al presidente izquierdista Pedro Castillo por un fallido golpe de Estado con el cual intentó cerrar el parlamento, gobernar por decretos y convocar a una

Asamblea Constituyente.

Las vicepresidenta Dina Boluarte reemplazó a Castillo, de acuerdo a ley, pero el alto costo en vidas de la represión de las fuerzas del orden, con más de 40 muertes, encendió la indignación en su contra.

Las protestas empezaron en las zonas andinas del sur peruano y se han extendido hasta Lima, donde están previstas marchas masivas hoy. /24HORAS

16 JUEVES 19 DE ENERO DE 2023
El Inter conservó el título de la Supercopa de Italia tras imponerse claramente por 3-0 al Milan en partido disputado este miércoles en Riad (Arabia Saudita), permitiendo a su entrenador Simone Inzaghi lograr su cuarto título en este torneo en otras tantas participaciones. Verdadero hombre de finales, Simone Inzaghi gana a sus 46 años su cuarta Supercopa, igualando el récord de Fabio Capello y Marcello Lippi, dos leyendas de los banquillos del ‘calcio’. /24 HORAS
Inter renueva el título de la Supercopa
@OSASUNA QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA PREMIER LEAGUE Manchester C. vs Tottenham 14:00 COPA DEL REY AD Ceuta vs Barcelona 13:00 Villarreal vs Real Madrid 14:00 @KATIESHERWOOD8 AFP
OSASUNA ECHA AL BETIS
LOS Y LAS FUTBOLISTAS QUE JUEGUEN CON LA SELECCIÓN RECIBIRÁN LA MISMA CANTIDAD DE DINERO, CON LO QUE ROMPEN LA BRECHA SALARIAL Y EN FAVOR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO
NBA Pistons vs Bulls 14:00 Celtics vs Warriors 18:30 Timberwolves vs Raptors 19:00 Blazers vs 76ers 21:00 Suns vs Nets 21:00 RESULTADOS DE LA JORNADA SUPER COPA ITALIA AC Milán 0-3 Inter Milán COPA DEL REY AUSTRALIAN OPEN VARONIL Cameron Norrie 6 3 7 6 Constant Lestienne 3 6 2 3 Stéfanos Tsitsipas 6 6 6 Rinky Hijikata 3 0 2 John Millman 5 2 2 Daniil Medvédev 7 6 6 FEMENIL Madison Keys 6 6 Wang Xinyu 3 2 Emma Raducanu 3 6 Cori Gauff 6 7 Sporting Gijón 0-4 Valencia Athletic Bilbao 1-0 Espanyol La FAW es una institución moderna
progresista
FAW
y
que busca mejorar día a día. Agradecemos a las selecciones masculina y femenina por su formidable cooperación para llegar a este acuerdo” Noel Mooney, presidente de la

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.