Diario 24 Horas Puebla 19/05/2022

Page 1

ATAJA MIGUEL BARBOSA AMENAZA VELADA DE COMUNICADOR

Cumplir la ley sin privilegios WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla

24HorasPuebla


EJEMPLAR GRATUITO

WWW.24horaspuebla.com/

MANTENEMOS EL SEMÁFORO VERDE

Diario24HorasPuebla

24HorasPuebla

LUTO

Feministas colocaron carteles sobre la escultura monumental de la exposición Tú, ubicada en el zócalo de Puebla

ATAJA MIGUEL BARBOSA AMENAZA VELADA DE COMUNICADOR

ENFOQUE

te E n

ENFOQUE

da

Ca

# Q ué

sa

HISTORIA Presentan en Puebla el proyecto México-Suiza para la conservación de bienes arqueológicos en peligro de pérdida

JUEVES 19 DE MAYO DE 2022

Cumplir la ley sin privilegios

Nº 1589 I PUEBLA

Aplicar la Ley no es abusar del poder, respondió el gobernador del estado de Puebla al comunicador Arturo Rueda, enquistado en la trama que lo involucra junto al diputado Ignacio Mier Velazco en posibles delitos, como lavado de dinero, operaciones ilícitas y evasión fiscal. Luego de un amago sobre los poderosos, la cárcel y la muerte, el mandatario poblano rechazó comparaciones con Mario Marín y Rafael Moreno Valle. POLÍTICA P. 3

En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 222 565 7450 y recibe 24 HORAS en tu celular.

CONFIRMADOS

6,351 más que ayer

324,611

TODO LISTO PARA EL NOMBRAMIENTO DEL NUEVO TITULAR DE LA AUDITORÍA

DEFUNCIONES

129 más que ayer

MOMENTO 156,996

17,140

CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

13 más que ayer

0 más que ayer

Mientras la vacunación contra Covid-19 avanzará en más de 100 municipios, la entidad poblana vive su racha más extensa sin decesos por el padecimiento que llegó al territorio hace 26 meses. Puebla suma más de 3 semanas sin una sola muerte y los contagios siguen en cifras bajas. ESTATAL P. 7

Desde que derrotó en las urnas a la morenista Claudia Rivera en la elección de 2021, en un contexto especial, el perseguido del morenovallismo, al que todo entregó Genoveva Huerta, consolida su liderazgo en ese partido y hasta ahora nadie parece disputarle competitividad en la definición de 2024, cada vez más cercano. FERNANDO MALDONADO P. 3

ENFOQUE

5,751,579

Quien quede al frente de la ASE deberá comenzar por la revisión de los actos de corrupción ocurridos al interior del organismo, aseguró el gobernador Miguel Barbosa. ESTATAL P. 7

Aplazan los parquímetros para el próximo mes Las autoridades del ayuntamiento de Puebla prevén que el programa de Estacionamiento Seguro arranque para la primera semana de junio y así tener lista al 100% la infraestructura. METRÓPOLI P. 6

Jesús Olmos Cuauhtémoc Hernández Julio Patán Enrique Campos Ana María Alvarado

P.5 P.8 P.10 P.13 P.15

JUEVES 19 DE MAYO

EL CLIMA

HOY ESCRIBEN

PUEBLA

NACIONAL

LABURO. El Puebla de la Franja protagonizó la noche de ayer en las redes sociales, incluso por encima de las semifinales de la Liga MX. En dos tiempos, los poblanos confirmaron que Nicolás Larcamón se quedará hasta el 2023.

La exdirigente panista asistió junto al edil de la capital al arranque del programa de bacheo. Ahí señaló que trabajará de la mano con su correligionario, más allá de los desencuentros. METRÓPOLI P. 5

ENFOQUE

ENFOQUE

Doblan a Genoveva Huerta y se alinea con Eduardo Rivera

Soleado

290C 130C


DIAGNOSTICO COMPLETO

JUEVES 19 DE MAYO DE 2022

¿SERÁ? El anonimato que lastima

Sucedió en el Senado de la República, en la Comisión Permanente, al momento que legisladoras y legisladores se presentaron a medios. El staff del Senado preguntó al perfumado diputado de Morena su nombre y apellido para la presentación protocolaria, e indignado, Mario Miguel Carrillo respondió: “deberías saberlo”. Es el problema de hacer política desde el exclusivo fraccionamiento de La Vista. El pretencioso legislador es un perfecto desconocido. ¿Será?

EN LA WEB

ELIMINAR DISCRIMINACIÓN

Alistan recomendación en derechos de niñas y mujeres indígenas

¿Y dónde está el coordinador?

Dicen que anduvo por Durango, en donde tiene responsabilidad electoral para el primer domingo de junio. Pero el único dato cierto es que Ignacio Mier Velazco no estuvo en la sesión de la Permanente, convenientemente cuando más se le ha buscado para que termine con el misterio de los “tres cochinitos”, luego de que se revelara la investigación, en la Unidad de Inteligencia Financiera, sobre presunto blanqueo de 400 millones de pesos. ¿Será?

Advierte OPS que la pandemia no cesa en América ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

@NADGASMAN

Toño López enfría especulaciones

Cuando comenzaba a calentarse la versión de que el diputado del PT, Toño López, iría a las filas del Movimiento Ciudadano, el enfriamiento llegó a tiempo. Hizo publicar en sus redes una foto con la plana mayor del PT con un mensaje: “Tenemos la camiseta puesta”. ¿Será?

REUNIÓN. Ayer se realizó un encuentro de mujeres en el Centro Cultural Los Pinos, donde acudió la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres Inmujeres, Nadine Gasman.

Algunos de los temas que buscarán mujeres indígenas mexicanas que se incluyan en las recomendaciones del Comité para la Eliminación de la discriminación contra la Mujer (Cedaw, por sus siglas en inglés) serán la importancia de su reconocimiento como defensoras de la tierra, su territorio y cultura, así como propuestas para incluir distintos tipos de violencia que sufren, afirmó la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman. En entrevista con 24 Horas, luego de clausurar los diálogos entre niñas y mujeres indígenas que se llevaron a cabo en el Centro Cultural Los Pinos para analizar el borrador de la recomendación 39 del Cedaw, Gasman añadió que adicionalmente se hicieron aportaciones en relación a la participación política de las mujeres, no sólo en partidos, sino en los sistemas normativos indígenas. Gasman puntualizó que también las participantes ratificaron muchos de los aspectos de la propuesta presentada para ser la recomendación 39 del Cedaw. La funcionaria detalló que luego de es-

Armenta, ¿caballero?

El senador de la República, Alejandro Armenta Mier, reconoció el trabajo de Miguel Barbosa por haber iniciado de nueva cuenta sus “Martes ciudadanos”, que habían sido suspendidos debido a la pandemia. La cercanía con las y los ciudadanos es uno de los compromisos del Gobierno de Puebla, posteó en su cuenta de Twitter. Armenta haciendo política, le dicen. ¿Será?

Gozar de cabal salud

Hace unas semanas, ociosos y maledicentes aseguraban que el director del Registro Civil, Manuel Carmona, había sido detenido sin ofrecer una sola prueba. La mañana de este miércoles, presentó en Casa Aguayo un ambicioso plan de trabajo para llevar servicios a comunidades en donde se usan lenguas originarias, y hasta una palmada en la espalda se llevó de parte de su jefe. Bien dicen que si la envidia fuera tiña… ¿Será?

DIRECTOR GENERAL

tos diálogos en la Ciudad de México, hoy y mañana se llevará a cabo un encuentro regional de niñas y mujeres indígenas en Tlaxcala en el que participarán representantes de comunidades originarias de Canadá, Estados Unidos, México y algunas el Caribe. Explicó que el Comité para la Eliminación de la discriminación contra la Mujer es un instrumento muy importante para los derechos de las mujeres, pero habla de las féminas en general en sus 38 recomendaciones. “En este caso en la recomendación 39 va a ser sobre mujeres y niñas indígenas de todo el mundo; México está adherido a desde el inicio y lo ratificó en 1981 y de hecho hemos adherido también al protocolo facultativo y presentamos reportes o informes cada cuatro años, el último fue en el 2018 que nos dejó una serie de recomendaciones a las que les estamos dando seguimiento puntual que es coordinado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, pero nosotros coadyuvamos a esta coordinación”, señaló Gasman. /JORGE X. LÓPEZ

ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Pidió Alito Moreno extorsionar a Cinépolis para campaña del PRI ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

DIRECTOR EDITORIAL

EDGAR NAVA

FERNANDO MALDONADO

COORDINADOR GENERAL

DISEÑO

DIRECTORA COMERCIAL

JESÚS OLMOS

HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS

MARIAELENA MERCADO

COORDINADOR WEB

REPORTEROS

EDICIÓN

CARLOS LINARES

ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA

LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

Muere niño con caso sospechoso de hepatitis

www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.

Entregan evaluación sobre impacto ambiental del Tramo 5 ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/


3

ENFOQUE

JUEVES 19 DE MAYO DE 2022

RESPUESTA. El mandatario descartó presiones para ejercer alguna acción a favor o en contra de personajes poblanos.

PUEBLA

REPUDIA GOBERNADOR COMPARACIONES CON MARÍN Y MORENO VALLE

Cumplir la Ley no es abuso del poder: MB Responde. Hay quienes buscan privilegios ante la acción de la justicia, responde Miguel Barbosa a Ignacio Mier y Arturo Rueda JESÚS OLMOS

El gobernador Miguel Barbosa aseguró que es distinto abusar del poder que aplicar la Ley, luego de la amenaza velada del director del Diario Cambio, Arturo Rueda, quien aseguró que los gobernantes en Puebla o acaban muertos o en la cárcel. Descartó que estas declaraciones ejerzan algún tipo de presión sobre su administración y la acción de la Ley, de lo que insistió: quien no tenga responsabilidades no debe preocuparse. El mandatario poblano dijo que las expresiones y comparaciones del personaje con Mario Marín Torres o Rafael Moreno Valle son un exceso, en el contexto de la defensa de su socio y accionista del periódico que maneja, Ignacio Mier Velazco, vinculado con lavado de dinero, operaciones ilícitas y evasión fiscal. “Es un exceso de los que acostumbra el señor Rueda. Ni yo soy Marín ni él (es) Lydio Cacho”, repudió el Ejecutivo en su videoconferencia matutina. COMPARACIONES

El mandatario estatal dijo que era excesivo que el comunicador poblano se pusiera en el papel de la periodista Lydia Cacho, quien habría sido torturada por mandato del exgobernador Marín Torres, ya que no se le han vulnerado sus derechos humanos, y el Estado actuaría para velar por él. En el mismo sentido, destacó Barbosa que si Rafael Moreno Valle estuviera vivo, seguramente estaría bajo el escrutinio de la Ley. “Antes hacían componendas, que son abusos del poder de quienes no aplicaban la Ley, así que no se preocupen los que tienen una averiguación, que no piensen en crear un ambiente en el cual a mí me presionen”.

MANDATO

El gobernador apuntó que existen personajes que piensan que el poder debe utilizarse para acomodar cosas: “eso se llama privilegios, usar el poder para privilegios y el primer privilegio es la aplicación de la Ley, para unos sí y para otros no. “Yo no me siento poderoso, si se refieren a mí y no me siento poderoso. Tengo un cargo público y mi cargo público me obliga solamente a algo, a cumplir la Ley y hacerla cumplir”. Añadió que hay personas que porque resultan ser “importantes o de muchas relaciones” creen que no son sujetos de una posible acción de la Ley, en respuesta al comunicador vinculado al coordinador de los diputados federales de Morena y a señalamientos de lavado y extorsión.

FERNANDO MALDONADO

E

@FerMaldonadoMX

l último bastión que quedaba del morenovallismo en Acción Nacional terminó por rendir la plaza. No es una subjetividad, sino diagnóstico preciso sobre la condición que imperó en ese partido político desde que una incondicional como Genoveva Huerta Villegas fue llevada a la presidencia por su tutor, el personaje que se convirtió en brazo armado del grupo, Eukid Castañón, recluido en un penal federal en Durango.

Es un caso muy público donde hay una evidencia en video y donde muchos lo han visto; evidentemente hay un asunto que por parte de la autoridad no se quiso tocar”

MIGUEL BARBOSA Gobernador de Puebla

MIGUEL BARBOSA Gobernador de Puebla

ESTEFAN Y MIER

Por otra parte, aseguró que tanto el diputado local, Jorge Estefan Chidiac, como el senador Alejandro Armenta Mier están en su derecho de ejercer la acción de la justicia ante casos de presunta extorsión por parte del director de Cambio. “Si el caso, como dice Estefan, de que debió haber sido ejercitada acción penal en contra del señor Rueda y no se hizo por relaciones con el poder del señor Rueda, ese sería un caso de abuso del poder en favor del señor Rueda”. El mandatario recordó que existe evidencia en video que circula en la red desde hace varios años, dondesemuestraaArturoRuedaintentandoextorsionarallegislador,porloquelamentóqueadministracionespasadasnoquisieranabundareneltema. En cuanto a las denuncias contra el comunicador, cabe resaltar que existe una denuncia más en su contra por el mismo delito, pero esta fue hecha por el senador de la República, Alejandro Armenta Mier.

Yo no sé si Arturo Rueda haya sido torturado y que le hayan violado sus derechos humanos. Es sentirse ‘Lydio Cacho’, y Mario Marín cometió ese exceso por el cual está detenido, que no me comparen”. MIGUEL BARBOSA Gobernador de Puebla

El último tren de Genoveva Huerta Parabólica.MX

“Ya falleció, cuesta trabajo hablar de alguien que ya falleció, si estuviera vivo el señor y yo fuera gobernador, sin duda estuviera bajo el escrutinio de la ley”

Ver en retrospectiva conviene porque se verá con mayor precisión la forma en la que ese clan operó desde la dirigencia partidista, que paradójicamente enarbola el “bien común”. Con Huerta en la dirigencia y sus mastines en diversas posiciones, hostigaron, persiguieron y hasta denunciaron a correligionarios por una vendetta para lavar heridas presuntamente causadas al grupo político. Como agrupación delictiva, operaron desde el gobierno y la estructura partidista en contra de quien se oponía a los afanes transexenales de Rafael, el líder de esa agrupación. Uno de los blancos fijos fue Eduardo Rivera Pérez, que una mañana de 2017 en el comedor de su casa confió a un grupo de invitados a desayunar, la presunción de perder la vivienda en la que aún vive con su familia por una trama política, además del acoso mediático que hurgó hasta en intimidades de familia.

SEÑALADO. Sobre el morenista pesan señalamientos por lavado de dinero, operaciones ilícitas y evasión fiscal.

Era el sello de la casa: el aniquilamiento político y moral, al que la propia Genoveva se prestó como dirigente partidista. El edil de la capital debió reinventarse. Fue cobijado por la dirigencia nacional y trabajar desde cero su proyecto, hasta alcanzar la candidatura y luego la presidencia municipal. Ha tenido que andar en suelo minado por los celos políticos en el panismo, los boicots instrumentados -Pablo Rodríguez Regordosa vive sus rencores-, y algunas ineficacias en el equipo de trabajo y gabinete. Ahí está el aún incrustado como mácula Michel Chaín Carrillo, perfil que incomoda al círculo cercano del edil por la mala reputación y notorio pasado morenovallista. La diputada federal, que apenas recibió el último revés de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a donde había llevado sus veladoras para tumbar a Augusta Díaz de Rivera de la dirigencia, se dobló. Debió haber tragado saliva y acompañar a su contrincante de años para aparecer en la

foto la mañana de miércoles, ante el azoro y comidilla del mundo político. Ya antes habían desfilado legisladoras y legisladores con tufillo opositor como Carolina Beauregard, Eduardo Alcántara y Osvaldo Jiménez. Desde que derrotó en las urnas a la morenista Claudia Rivera en la elección de 2021, en un contexto especial, el perseguido del morenovallismo, al que todo entregó Genoveva Huerta, consolida su liderazgo en ese partido y hasta ahora nadie parece disputarle competitividad en la definición de 2024, cada vez más cercano. La exdirigente partidista y actual diputada federal deberá tomar su turno para esperar al último lugar de la fila de quienes dentro del PRI, PAN y PRD, esperan levantarle la mano en 2 años más. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


4

PUEBLA

ESTADOS POLÍTICA

JUEVES 19 DE MAYO DE 2022


Deja la Feria de Puebla una derrama de 600 mdp está dentro de la misma feria, sino impactó al sector turístico y obviamente al sector restaurantero”. Explicó que el impacto también se observó en el sector turístico con la ocupación de hoteles y el uso de agencias de viajes, así como el restaurantero dentro y fuera de la zona de Los Fuertes. La Feria concluyó el pasado 15 de mayo con la presentación en el Teatro del Pueblo de la banda Café Tacvba, además se realizaron espectáculos y se colocaron stands de artesanías y productos de la región en el recinto ferial. / STAFF

METRÓPOLI ENFOQUE

El vicepresidente de la Red Mexicana de Franquicias en Puebla, Roberto Esquivel, informó que la Feria de Puebla 2022 dejó una derrama económica de más de 600 millones de pesos durante los 18 días que duró el evento. En rueda de prensa, dijo que lo recaudado superó las expectativas, pues se tenía prevista una cifra de alrededor de 100 millones de pesos, por lo que el comercio se vio beneficiado de manera directa e indirecta. “Superó las expectativas, se generaron más de 600 millones de pesos durante la temporada de la Feria de Puebla y no solamente impactó a lo que es la feria o al comercio que

5

JUEVES 19 DE MAYO DE 2022

IMPACTO.. El vicepresidente del organismo dijo IMPACTO que los comercios se vieron beneficiados directa e indirectamente.

ENTRENAMIENTO. Los perritos deberán concluir su adiestramiento con el grupo especial K-9 de la SSC.

Doblan a Genoveva Huerta y se suma a Eduardo Rivera Postura. Queremos rescatar a Puebla de los malos gobiernos de Morena; en el PAN hemos dado ejemplo de buenos gobiernos, dijo

Incluye SMDIF a Laika y Klein para terapias

JOSÉL MOCTEZUMA

Con la tarea de apoyar en terapias físicas y emocionales, dos perritos se sumaron a la Coordinación de Adultos Mayores del Sistema Municipal DIF (SMDIF), los cuales harán equipo con especialistas. Se trata de Laika, una bernés de la montaña, y Klein, de raza mixta, y son los “peludos” que contribuirán a enriquecer las estrategias de asistencia social. Liliana Ortiz Pérez, presidenta honoraria del SMDIF, durante su presentación reconoció el gran aporte que darán estos animales a dicha unidad. Confió en que colaborarán para que los pacientes desarrollen su capacidad de expresiónasertividad, reduzcan niveles de ansiedad o estrés y fortalezcan sus habilidades motrices. Laika y Klein acompañarán ejercicios clínicos con personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo niñas, niños y adolescentes del Centro de Día, así como del Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral. Para ello, deberán concluir su adiestramiento con el grupo especial K-9 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla capital. /STAFF

Genoveva Huerta Villegas se presentó junto al alcalde Eduardo Rivera Pérez en un evento la mañana del miércoles. “Hoy lo que necesita México ante este terrible Gobierno de Morena, ustedes lo están viendo, Morena no vino a construir, vino a destruir”, expuso. La exdirigente estatal del Partido Acción Nacional acompañó al edil de Puebla, Eduardo Rivera, a la puesta en marcha de los traba-

GENOVEVA HUERTA VILLEGAS Miembro de la Cámara de Diputados

ENFOQUE

INMINENTE. La diputada acompañó a Eduardo Rivera al arranque de los trabajos de bacheo en la colonia Vicente Suárez.

Crisis y rapiña JESÚS OLMOS ARCOS

Eduardo Rivera, alcalde de Puebla, descartó cambios de titulares en las secretarías del ayuntamiento de Puebla, aunque reveló que tiene en la mira a un par de directores que han incumplido metas. Hace unas semanas informó que este mes daría a conocer movimientos en la planilla laboral; sin embargo, puntualizó que los de primer rango permanecerán por lo menos hasta el momento, pero la evaluación es permanente y recibe un reporte cada ocho días del gabinete, referente a proyectos e inversiones que se aplican. / JOSÉL MOCTEZUMA

gobiernos de Morena, vean cómo están Zacatecas y Veracruz”, reiteró Huerta Villegas. La exlideresa panista estatal puntualizó que hoy más que nunca Puebla necesita de todos: “soy institucional, aunque a veces me quede un mal sabor de boca, se dice una cosa y en la marcha se hacen otras, pero aquí voy a seguir militando en el PAN, no me voy a cambiar de partido”, sentenció Genoveva Huerta.

Hoy los que sí amamos a Puebla nos necesitan más unidos que nunca y eso estamos haciendo, trabajando en equipo, cada uno desde su área; su servidora desde la Cámara de Diputados y el alcalde desde Puebla capital”.

Máscaras

Descarta ayuntamiento cambios en gabinete

jos de bacheo en la colonia Vicente Suárez, donde pretende trabajar con sus brigadas más de 36 mil baches. “Los temas internos los vamos a dejar internos; soy una mujer de instituciones, le damos vuelta a la página y trabajamos para que Puebla tenga en el 2024 la posibilidad de tener un buen futuro, ¿cómo?, pues con buenos gobiernos y no lamentablemente con los

ENFOQUE

ESPECIAL

ACOMPAÑA DIPUTADA AGENDA DEL EDIL

A

@Olmosarcos_

principios de 2017, sale Rafael Moreno Valle de la gubernatura marcada por un modelo dictatorial; llegó Tony Gali, un continuador de la obra del que fuera su jefe. Le sucedió por unos días Martha Erika Alonso hasta su fatal desenlace en un accidente aéreo, y Jesús Rodríguez Almeida quedó como titular del Ejecutivo al paso de los días. Luego, el Congreso colocó a Guillermo Pacheco Pulido como interino y finalmente Miguel Barbosa fue electo en 2019. Para el 2020 llegaría la terrible pandemia de Covid-19 y hasta nuestros días, dos años y meses después, aún se aprecian los estragos y algunas medidas parecen haberse instalado para quedarse por mucho tiempo. En los últimos 6 años, con 6 personajes al frente del Ejecutivo, Puebla ha vivido una vorágine política, pausada por la crisis sanitaria. Tiempos oscuros, propicios para la

rapiña y la depravación de algunos. Apenas se aliviaron las medidas sanitarias y parece que se soltaron los demonios, envueltos en sus mantos públicos, haciendo de sus victorias las derrotas de todos. En este punto, brota un bien sustentado reportaje contra el coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velazco, un priísta trasnochado que parece fingir todos los días los postulados de la Cuarta Transformación. Alguien que por igual puede ser aliado del panismo morenovallista que del tricolor moreirista, en su afán de hacerse más poder. Es imposible desligar a Mier de su operador de medios de comunicación, un polémico personaje con una lista interminable de agravios en contra de políticos, otros miembros de la prensa, padres de personas desaparecidas, familias de mujeres ultrajadas, colectivos feministas, organizaciones públicas y privadas, y hasta migrantes. Poblanos en cada sector de la sociedad estigmatizados han padecido su estilo petulante de “informar”, bajo un solo principio y fin: los números. Con una cantidad impresionante de agravios, este personaje encarna un profundo repudio, disfrazado de desprecio, alejado de la ética y el decoro para ejercer.

Al comunicador en mención, miembros de la clase política han descrito como “un mal necesario”. Por la noche lo han usado y reproducido, en la madrugada lo han alimentado, y a la mañana siguiente se lamentan por el daño que causa a la sociedad su discurso. A este señor le gusta preciarse de ser un “administrador de reputaciones”, pero no entiende la delgada línea entre su éxito, que ostentaría en su bonanza inmobiliaria, y el perjuicio que causa tanto a la credibilidad de los medios de comunicación como a la convivencia social y el diálogo. En el periodismo como en la vida, hay quienes usan las herramientas a su alcance para mejorar algo en la sociedad y luchar contra la injusticia o para exhibir lo que no les gusta del presente. También hay quienes buscan hacerse de dinero y poder sin mediar en los métodos, pasando por encima de quien sea y de lo que sea, hasta de sus seres queridos. Ahí es donde encuentro el límite de lo que hace su sitio y la línea que jamás voy a cruzar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS


6

METRÓPOLI

PUEBLA

JUEVES 19 DE MAYO DE 2022

ENFOQUE

PENALIDAD. La contralora dijo desconocer cuándo aplicarán las sanciones, ya que la ley no marca un término.

Además de que han comparecido 30 exfuncionarios de la pasada administración encabezada por Claudia Rivera, como parte del proceso entrega-recepción, la Contraloría del municipio de Puebla cuenta con 138 expedientes por diversas observaciones. La contralora Alejandra Escandón dio a conocer que los citatorios han sido dirigidos tanto a titulares de área como a jefes de departamento para aclarar dudas y en caso de ser omisos, procederán con las sanciones. A la par, han pedido mayor información a la Secretaría de Ad-

ministración y otras dependencias para contar con más elementos de pruebas. “Al final fueron 138 expedientes que quedaron con observaciones, más el expediente de entrega-recepción general del ayuntamiento entrante y saliente; de estos, 139 expedientes han sido radicados”. Agregó que una vez que termine dicha etapa, iniciarán con el informe de presunta responsabilidad y de ahí pasan al periodo de sustanciación. “Aquí se pueden solicitar mayores pruebas y ahí se realizan las sanciones correspondientes”. / JOSÉL MOCTEZUMA

Da edil banderazo de inicio a segunda etapa de bacheo

ENFOQUE

Comparecen 30 exfuncionarios de Claudia Rivera

El miércoles inició la segunda etapa del programa de “Bacheo Contigo y con Rumbo”, con el que la Comuna pretende tapar más de 36 mil baches en toda la ciudad. El edil Eduardo Rivera dio el banderazo de arranque en el Conjunto Habitacional Vicente Suárez, donde indicó que se están invirtiendo 38.4 millones de pesos. / STAFF

PINTA DE ESPACIOS Y SEÑALÉTICA PROVOCAN RETRASO

Posponen arranque de los parquímetros El secretario de Infraestructura y Movilidad del municipio, Edgar Vélez Tirado, informó que el arranque de los parquímetros en el Centro Histórico sería en la primera semana de junio, pues no se han terminado de pintar los cajones de estacionamiento. Reconoció que el retraso en la pinta de los espacios, así como de la señalética horizontal y vertical, ha provocado

COMERCIANTES El presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala, pidió al Gobierno municipal reconsiderar el horario de cuatro horas para los trabajadores de la zona que utilicen el servicio de parquímetros, afirmando que es poco tiempo.

ENFOQUE

Espera. Esta sería la cuarta ocasión en que se atrasa el inicio del programa Estacionamientos Seguros

GUÍA. El funcionario dijo que una semana antes del arranque se informará a la población cómo funcionarán.

que no se cumpla con la fecha prevista, que era el 16 de mayo, debido a que es necesario arreglar las calles de manera integral. Esta sería la cuarta ocasión en que se pospone el inicio del programa denominado Estacionamientos Seguros. La Comuna indicó en febrero que el proyecto comenzaría a operar a partir del mes de abril, pero fue hasta el 12 de ese mes que se lanzó la licitación para contratar a la empresa, resultando ganadora Parkimóvil. Con la firma del contrato se dijo que iniciarían el 16 de mayo, más

tarde las autoridades municipales indicaron después del 20 de mayo, y ahora a principios de junio. “Yo creo que vamos arrancar la primera semana de junio con el tema de parquímetros ya revisado, ya tenemos casi todo, les dije después del 20, estamos viendo si es a partir de la primera semana”. Asimismo, Edgar Vélez indicó que una semana antes del arranque se informará a la población todo lo referente al uso de los Estacionamientos Seguros, cómo se tienen que registrar en la aplicación y cómo hacer válido el seguro hasta por 5 mil pesos. / STAFF


JUEVES 19 DE MAYO DE 2022

INICIARÁN JUEVES Y VIERNES, INFORMÓ SALUD

Aplicarán vacunas antiCovid a menores de 107 municipios Avance. Llegan las Brigadas Correcaminos a demarcaciones ubicadas tanto en la Sierra Negra como en la Nororiental de Puebla En un horario de 08:00 a 17:00 horas, los días 19 y 20 de mayo, la Brigada Correcaminos, en coordinación con la Secretaría de Educación, llevará a cabo la jornada de vacunación contra la COVID-19 para menores de 12 a 14 años en 107 municipios de la entidad, así lo señaló el secretario de Salud, José Antonio Martínez García. En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Miguel Barbo-

CONTAGIOS. La pandemia de Covid-19 vive en la entidad uno de sus momentos más bajos.

Tras 26 meses del virus en Puebla, los casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados, suman 109 distribuidos en 15 municipios.

independientes, con la voluntad de dotar a esa institución con toda la capacidad de revisión del ejercicio del gasto”. Dijo que, quien llegue, deberá comenzar por revisar todas las cuentas públicas y, sobre todo, revisar todos los casos de corrupción ocurridos en el pasado con Francisco N., señalado por diversas irregularidades y quien hoy se encuentra preso. Cabe destacar que el extitular de la Auditoría Superior del Estado se encuentra vinculado a proceso por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. / STAFF

A 24 horas de que se dio a conocer un paro de actividades en la empresa Volkswagen de México, en sus segmentos del Tiguan y Taos, el Sindicato In|dependiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (SITIAVW) confirmó que se llevará a cabo un freno en la línea de producción del Jetta. La representación sindical, encabezada por José Juan Hernández López, informó a la clase trabajadora que el inicio de este paro fue desde este miércoles y hasta el próximo 27 de mayo. “El día miércoles 18 de mayo se paga el 100%. Se aplicarán vacaciones respetando días según cláusula 43 y de no contar con saldo disponible se pagará conforme al porcentaje señalado. Lo anterior sin afectación al sexto y séptimo día”, explicó. Destacó que durante este periodo recibirán el pago de su salario en términos de 81.79 por ciento diarios en la primera semana, y para la segunda será de 69.65 por ciento. Reiteró que esta medida es resultado de la falta de insumos para el armado de este modelo en la Planta Puebla, derivado de los problemas que enfrenta la industria automotriz por la contingencia sanitaria. / MIRIAM ESPINOZA

CORRUPCIÓN.. El próximo titular tendrá que detectar CORRUPCIÓN las anomalías de entes públicos.

Reúne BUAP residuos en el Reciclatón 2022

ESPECIAL

El gobernador Miguel Barbosa apuntó que el próximo o próxima titular de la Auditoría del Estado de Puebla (ASE) tendrá mucho trabajo, empezando por la revisión de los actos de corrupción ocurridos al interior del organismo. En conferencia de prensa, el mandatario manifestó que quien asuma la titularidad de la Auditoría también tendrá la tarea de revisar a detalle las cuentas públicas de todos los entes ejecutores de gasto en el estado. Además, aseguró que “en la terna hay dos hombres y una mujer, absolutamente

Se suma la línea Jetta a paro VW

ENFOQUE

Deberá nuevo auditor asear corrupción

PUEBLA

Alrededor de 15 toneladas de residuos fue el volumen recibido durante la primera jornada del Reciclatón 2022, actividad impulsada por la BUAP para generar conciencia sobre la importancia de reducir estos desechos. De los materiales valorizables, el mayor volumen recolectado fue de papel, cartón y vidrio, seguido de PET, HDPE y tapitas. Desde la Dirección de Gestión Ambiental se trabaja con las cinco R’s: reciclar, reducir, recuperar, reutilizar y reflexionar sobre los desechos generados por nuestra forma de vida y actividades. / STAFF

ENFOQUE

ENFOQUE

EVOLUCIÓN

sa Huerta, detalló que también serán aplicadas segundas dosis de Pfizer para menores de 12 a 17 años, primeras dosis para rezagados mayores de edad y terceras dosis (refuerzo) para 18 años y más. Los detalles podrán consultarse en la liga: https://previenecovid19.puebla. gob.mx/vacuna, y en las redes oficiales: @SaludGobPue (Twitter), Secretaría de Salud Puebla (Facebook), @SEPGobPue (Twitter) y Secretaría de Educación (Facebook). En cuanto al comportamiento de la pandemia, el funcionario informó que hubo 13 nuevos casos de SARS-CoV-2 y ninguna defunción en las últimas 24 horas. Asimismo, precisó que hay 18 personas hospitalizadas, de las cuales dos requieren ventilación mecánica asistida. Por último, dio a conocer que la atención médica es la siguiente: Servicios de Salud, cuatro pacientes; IMSS, dos; ISSSTE, cuatro, e ISSSTEP, ocho. / STAFF

7

FRENAN.. En este periodo, trabajadores recibirán FRENAN salario de 81.79 por ciento.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe la edición impresa gratis

2225657450 WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla

24HorasPuebla

diario24horaspuebla

Puebla 24 Horas


8

PUEBLA

ESTADOS ESTATAL

JUEVES 19 DE MAYO DE 2022

Atletas mexicanos siguen destacando El Blog de Puebla Deportes

Percibe Armenta sensibilidad en Martes Ciudadano

ENFOQUE

CUAUHT MOC HERN NDEZ

El senador de la República por Morena, Alejandro Armenta Mier, celebró el regreso del programa estatal del Martes Ciudadano. “La cercanía con las y las ciudadanos es uno de los compromisos del Gobierno de Puebla”, expresó. En su cuenta de Twitter, @armentaconmigo, resaltó la importancia de la cercanía y sensibilidad en los Gobiernos estatales. “Enhorabuena Sr. Gobernador Miguel Barbosa por retomar el #MartesCiudadano Escuchar y atender a las y los poblanos es muestra de la sensibilidad de su gobierno”. / JESÚS OLMOS

Emitirá el Gobierno de Puebla actas en 5 lenguas originarias En seguimiento a las políticas públicas de inclusión del gobierno estatal y con el objetivo de romper todas las barreras de discriminación posibles, el Registro del Estado Civil de las Personas a partir de hoy expedirá actas de nacimiento en cinco lenguas originarias: náhuatl, totonaco, popoloca, mazateco y otomí. Así lo dio a conocer el director general de dicha área gubernamental, Manuel Carmona Sosa, en la habitual videoconferencia de prensa del gobernador Miguel Barbosa Huerta, en la que precisó que este servicio será ofrecido en 61 oficinas del Registro Civil, ubicadas principalmente en zonas rurales del interior del estado de Puebla. Estimó que este programa podría impactar de manera benéfica a más de medio millón de poblanos de las sierras Norte y Negra, así como de la Mixteca poblana.

Esta acción se suma a la expedición de las actas de nacimiento en sistema Braille y a la apertura de dos juzgados indígenas en Tlaola y Tepango de Rodríguez, que son encabezados por mujeres, quienes atienden de manera directa a las y los poblanos de esas regiones del estado en sus lenguas originarias. El gobernador Miguel Barbosa Huerta destacó que la emisión de estas actas de nacimiento forma parte de las políticas públicas de inclusión de todos los sectores de la sociedad impulsadas desde el primer día de su administración. El mandatario destacó que estas acciones forman parte de las políticas públicas de inclusión impulsadas por su administración. El documento estará disponible en náhuatl, totonaco, popoloca, mazateco y en otomí. / STAFF

D

estacados resultados lograron los deportistas mexicanos este fin de semana en los eventos internacionales que este año sirven de preparación, o para ubicarse en el ranking mundial rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024, recordando que la etapa clasificatoria arrancará con los Juegos Centroamericanos y del Caribe, así como los Panamericanos, que por esta ocasión ambos se realizarán el mismo año en 2023. En el caso del Pentatlón moderno, Tamara Vega Arroyos se colocó en el top 10 dentro de la final femenil de la tercera Copa del Mundo que se realizó en Albena, Bulgaria. La de Chihuahua logró una sumatoria de 1,351 unidades en el último día de competencia. Cabe destacar que dentro del mismo certamen, la mexiquense Mayan Oliver se ubicó en el décimo octavo lugar al culminar al acumular 1,303 puntos; pero en el caso de Tamara Vega, los resultados positivos no culminaron ahí, ya que el día domingo en la etapa de relevo mixto conquistó el podio junto a su compañero Emiliano Hernández; la dupla logró colocarse en el primer puesto al sumar 1,139 puntos para superar a la pareja de Corea del Sur, integrada por Sehee Kim y Soengjin Kim, quienes se ubicaron en el segundo puesto con 1,317 puntos, el tercer lugar fue ocupado por la dupla de Turquía integrada por Ilke Ozyuksel y Bugra Unal con 1,310 unidades. Hay que señalar que dicho resultado, tanto de forma individual como en el relevo mixto, es un aliciente para abordar el sendero olímpico para Tamara Vega, quien ha logrado

pisar tierras olímpicas en Londres 2012 y Río 2016, pero se quedó afuera en la pasada edición de Tokio al ser superada en la clasificatoria por Mayan Oliver, quien ocupó la última plaza disponible para la participación. Mientras tanto, en la gira de voleibol de playa de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NORCECA) en su tercera etapa, la dupla mexicana compuesta por Juan Ramón Virgen Pulido y Miguel Ángel Sarabia Delgado logró la medalla de plata al caer en la final ante la pareja de Estados Unidos, Corey Evans y William Kolinske, por marcador de 2-0 (21-19, 21-17). El tercer lugar fue para Puerto Rico, con Kevin Rodríguez y Josué Rivera, luego de vencer a Canadá en tres sets. Tras dicho resultado, la dupla mexicana abordará con bríos renovados la siguiente etapa que se desarrollará en Belice del 21 al 25 de julio, hay que señalar que para dicha gira se contará con la representación de seis equipos mexicanos, tres en cada rama, motivo por el cual es oportuno destacar el cuarto lugar obtenido por las mexicanas Atenas Gutiérrez Guzmán y María José Quintero, quienes llegaron a la lucha por las medallas disputando contra las estadounidenses Megan Gebhard y Savannah Simo, quienes las derrotaron en tres sets (19-21, 21-19, 15-11). El certamen se realizó en La Paz, Baja California Sur, por quinta ocasión ya que se realiza desde 2016 y sólo la pandemia pudo cancelarlo en los años pasados, ahora se calificó como un éxito ya que registró la participación de 29 duplas, 15 varoniles y 14 femeniles, lo que también habla de la capacidad organizativa del país. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS


9

JUEVES 19 DE MAYO DE 2022

ANTES NO SE BUSCABAN, DICE EL PRESIDENTE

Palabra. López Obrador aseguró que aunque no se reúna con madres y familiares de víctimas está vigente su compromiso con ellas MARCO FRAGOSO

Denuncian acoso sexual Estudiantes de la escuela secundaria general número 1 “Sebastián Lerdo de Tejada”, de Xalapa, Veracruz, se manifestaron frente al plantel para denunciar a diversos maestros y personal administrativo del plantel a quienes señalan por los delitos de acoso y pedofilia. Una docena de alumnos participaron en la manifestación, pero fueron dispersados por policías antimotines del municipio. / 24 HORAS

Buscan un futuro justo a través de la educación La representación en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y Fundación SM presentaron un estudio, con el cual se busca replantear desde la educación, soluciones a las crisis de medio ambiente, justicia y paz. El estudio es el tercero que realiza la UNESCO y el primero que se traducirá al español, plantea reimaginar la educación para afrontar desafíos como las violaciones a los derechos humanos y la desigualdad social en la amenaza a la gobernanza demócrata, explicó Fernando Reimers, profesor e investigador de la Universidad de Harvard. Explicó lo que significa reimaginarse la cultura educativa y para ello plantea redefinir la pedagogía; los planes de estudio con perspectiva intercultural e interdisciplinaria; la profesión docente; la organización misma de la escuela, y la construcción de un ecosistema educativo que permita aprender a lo largo de toda la vida. Añadió que el informe global de la UNESCO, llamado “Reimaginar juntos nuestros futuros: un nuevo contrato social para la educación”, coloca a la innovación, la investigación y el conocimiento como la base para la transformación de la gestión educativa. También retoma el diálogo inclusivo, en el que tendrán un papel protagónico todos los actores sociales y un mayor compromiso de la universidad, articulándose con el resto del sistema educativo y jugando un papel motor. “Sí las 28 mil universidades que existen hoy en el mundo jugaran un papel de transformar los sistemas educativos, lograríamos en un periodo razonable producir una transformación a una escala sin precedente”, consideró Reimers. La directora de la Fundación SM, Cecilia Espinosa, agregó que planean crear una red

CUARTOSCURO

El incremento en las cifras de desaparecidos durante el sexenio, se debe a los trabajos de búsqueda que lleva a cabo la Secretaría de Gobernación (Segob) que “no se hacía en sexenios anteriores”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, destacó que ahora se realiza una efectiva búsqueda de las personas desaparecidas, lo que no se hacía en el pasado. “Puede ser que los buscamos y que antes no. Es algo parecido al feminicidio, que antes no se consideraba como un delito con esas características los asesinatos de mujeres”, comparó el presidente. Incluso el titular del ejecutivo presumió que en su administración se está haciendo un trabajo como nunca para localizar a las personas declaradas como desaparecidas, pues sostuvo que ningún gobierno en el pasado, se había ocupado de este tema. López Obrador se refirió al reclamo que han hecho familiares de desaparecidos porque no se ha reunido con ellos. El mandatario federal dijo que a pesar de que no se han dado estos encuentros, existe un compromiso con las familias afectadas y se cumplirán las promesas realizadas. “Nosotros asumimos la responsabilidad, cuando llegamos, la responsabilidad de buscarlos y de ayudar a los familiares y es lo que estamos haciendo, sin ocultar nada”, comen-

tó el Presidente. Además, pidió no olvidar que hubo una guerra contra el narcotráfico, que inició el expresidente Felipe Calderón y “durante esa guerra murieron muchos y los desaparecían”, aseguró. En su edición de este martes 24 HORAS dio a conocer que la tragedia de los desaparecidos y no localizados en México rebasó la cifra de las 100 mil personas, de acuerdo con estadísticas del Gobierno federal. El registro de la Comisión Nacional de Búsqueda revela que durante el sexenio de Felipe Calderón (2007-2012) se activaron 39 mil 466 fichas de búsqueda de ciudadanos. A su vez, con Enrique Peña Nieto fueron 97 mil 119, y al último corte de la administración de Andrés Manuel López Obrador, van 68 mil 686 alertas por personas no localizadas. De acuerdo con el desglose de la información, que condensa fichas de búsqueda de personas desde 1964, al menos, 100 mil 8 siguen con el estatus de desaparecidas y no localizadas; la mayoría de los casos se reportaron a partir del gobierno de Felipe Calderón. Mientras que 9 mil 914 personas fueron encontradas muertas, así como 135 mil 604 con vida. De los que siguen desaparecidos, según los datos de la Secretaría de Gobernación, 74 mil 729 son hombres, 24 mil 763 mujeres y 516 con género indeterminado. El 50% de las personas desaparecidas y no localizadas se concentran en los estados de Jalisco con 14 mil 951 registros; Tamaulipas ocupa el segundo lugar con 11 mil 970, le sigue el Estado de México, con 10 mil 993, luego está Nuevo León, con 6 mil 218, y Veracruz tiene 5 mil 736 casos.

EXIGENCIA. Familiares de desaparecidos se manifestaron en la Plaza Lerdo, en el centro de Xalapa, ante la falta de resultados para localizar a sus familiares.

Encinas aclaró que estos presuntos delincuentes continuarán detenidos, pues enfrentan otros cargos por la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa. El juez segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Enrique Beltrán Santes, consideró que los imputados ya habían sido juzgados por el delito de delincuencia organizada y no podrían ser procesados nuevamente. Sin embargo, ambos fueron liberados por falta de elementos, y no porque se haya resuelto en definitiva el asunto. / KARINA AGUILAR

JORGE X. LÓPEZ

Juez entorpece caso Ayotzinapa, acusa Encinas Tras conocer que el Poder Judicial exoneró a dos integrantes del grupo delincuencial ‘Los Tilos’ del delito de delincuencia organizada, el presidente de la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (CoVAJ-Ayotzinapa), Alejandro Encinas Rodríguez, lamentó que los esfuerzos de dicha comisión y de la Unidad Especializada de la Fiscalía General de la República (FGR) por garantizar justicia a los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, sean entorpecidos por decisiones como la de este juez.

CUARTOSCURO

Crece número de desaparecidos, al buscarlos: AMLO

El confinamiento mejoró habilidades de alumnos: ITESM Durante los 700 días que los estudiantes universitarios estuvieron en confinamiento debido a la pandemia mejoraron sus hábitos de estudio. 81% de los alumnos consideró que sus habilidades de autoestudio mejoraron y 90% de ellos consideró que las universidades deberían equilibrar estrategias de aprendizaje con actividades presenciales y no presenciales, de acuerdo con una encuesta realizada por el Tec de Monterrey. Especialistas encargados del estudio se pronunciaron por continuar con el uso de herramientas digitales, usadas en el confinamiento, pues impactaron de forma positiva en el desempeño de los estudiantes quienes desarrollaron hábitos y habilidades académicas autogestivas, que podrían ayudarles en el regreso presencial. Los doctores Carlos George y Leonardo Glasserman, de la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey, presentaron los resultados de la encuesta de “Hábitos de educación a distancia, a dos años de la pandemia de Covid-19”, que fue aplicada a tres mil estudiantes universitarios de licenciatura y posgrado de las 32 entidades del país. / VALERIA CHAPARRO

de profesores y escuelas en la que, después de asimilar el informe, puedan compartir sus mejores prácticas de enseñanza. / JORGE X. LÓPEZ

MEJORAR. Expertos, estudiantes y sociedad civil repensarán juntos el proceso de aprendizaje para mejorar la vida de próximas generaciones.


10

JUEVES 19 DE MAYO DE 2022

HACEN RONDINES NOCTURNOS EN OTEAPAN, VERACRUZ

Mujeres se arman de valor y machetes ante inseguridad

JUEVES DE ENCIERRO

JULIO PATÁN @juliopatan09

L

as Mañaneras tocaron el cielo con los dedos. Hace un par de días, la distinguible Liz Vilchis usó un pedazo de la comparecencia presidencial, un ejemplo incontestable de rendición de cuentas y un ejercicio inédito de comunicación, propio de un genio de la ídem, para aclararnos que el video que circula por ahí en el que Eminem ataca al Presidente más popular del mundo, en lo que la Liz llama “un rap”, no, no es verdadero. Qué importante aclaración. Bien usados el tiempo laboral del Presidente y los recursos públicos, claro que sí. De hecho, la aclaración debería dar lugar a una sección fija de Las Mañaneras. ¿Ejemplos? Sobran, porque los conservadores están desesperados y no paran de insultar a nuestro líder, el más atacado de la historia. Liz, por ejemplo, podría aclarar que esa imagen de los Simpson con dos sujetos que caminan de la mano y con las caras de AMLO y Trump sobrepuestas no es real, aunque sea verosímil: digo, el cariño ahí está. Podría puntualizar también, con esa energía suya, que esa imagen en la que el Supremo invita al pueblo bueno a gritar “fuchi, caca” para ahuyentar al Covid es falsa. Que el Presidente tiene otro nivel. Que solo dice “fuchi, caca” para luchar contra la corrupción. O que esa imagen en la que aparece con una corona floral tipo Carmen Miranda… Ah, no. Perdón. Esa no vale. O podría pasar el video en el que el slugger tabasqueño supuestamente se desgarra la pierna mientras juega beis y aclarar… Ah, no. Tampoco. Perdón, nuevamente. Bueno, está el video donde dice que va a crear una red social. Uy, tampoco. O donde dice que el “Felipe Ángeles” es una de las obras más importantes del mundo. Esperen: me informan que ese ejemplo tampoco es válido. Bueno, ahí tienen lo de Mussolini en la ONU… Uf. Ok, no, pero, ¿qué me dicen de la dizque foto en que aparece con la bragueta bajada? Oh, qué la… Bueno, ahí está la calumnia de que le dijo “presidente Kabala” a Kamala… Ok, esa tampoco. ¿La de que México tiene 10 mil millones de años? ¿La de que los ventiladores “eólicos” le quitan el aire al pueblo? Ok, olvidemos al Presidente: ¿qué tal lo de que Mario Delgado se encerró en un SaniRent? ¿Lo de Alcocer y el VapoRub? ¿Noroña en toalla? ¿El azotón de Epigmenio en el “Felipe Ángeles”? ¿Qué a John Ackerman le dieron un programa de TV? Bueno, ya me entienden, y sobre todo no quiero quitarle la chamba a Liz. El punto es que lo de Eminem es una calumnia, una bajeza. Ahora bien, si no lo es, sepan que ese güey es un conservador pagado por intereses oscuros. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

YA NO SE PUEDE ANDAR TRANQUILO

“Acá los esperamos con esta arma que no dice nada, nada más corta los pies y las manos. Nosotros no les queremos quitar la vida, pero ellos sí quitan vida; esperemos que no nos provoquen, porque si nos buscan nos encuentran”, comentan las madres quienes actuaron ante el incremento de la inseguridad. El grupo de Las Macheteras de Oteapan -en el que también acuden algunos hombres del pueblo- se apoyan de motociclistas y a través de un grupo de Whatsapp están en comunicación constante. Y es que en Oteapan, al sur de Veracruz, de ser un lugar tranquilo, en los últimos años ha habido robos, negocios baleados y asesinatos; la población ya no puede andar tranquila, dicen. “Este pueblo es bien vigilado, estamos evitando la violencia, los robos, los secuestros, a las tiendas, los puestos, a los señores que trabajan honradamente; esperemos que nuestro Gobierno se entere de lo que está pasando en este Veracruz”, advierten. DESCONFÍAN DE LAS AUTORIDADES

Las Macheteras se organizaron debido a que pobladores retuvieron a un sujeto con porta-

QUIADRATÍN

Eminem vs. AMLO

Durante el día, cumplen con sus labores en el hogar, pero al llegar la noche mujeres maduras se arman para hacer frente a la delincuencia, que en los últimos meses se ha agudizado en su comunidad, y organizan guardias de vigilancia. Son conocidas como Las Macheteras de Oteapan, en Veracruz. Se trata de un grupo de mujeres adultas, quienes comenzaron a vigilar su comunidad por las noche..., y con machete en mano y una lámpara realizan rondines por las calles oscuras del municipio. “Nosotros hemos tomado las armas para defendernos, a derecha e izquierda”, dice una de ellas mientras se preparan para su turno de vigilancia. Son mujeres de campo, acostumbradas a utilizar el machete para cortar monte, leña o matar a algún animal, pero esta vez, si algún sujeto pone en peligro su integridad, ésta puede cortar, amagan.

PROTECCIÓN. Las pobladoras de campo ahora también usan el machete para defenderse si alguien pone en peligro su integridad.

Violencia veracruzana

Homicidios, secuestros, feminicidios y robos son algunos de los delitos en el estado

Hidalgo

Veracruz

22 feminicidios

se reportaron en el primer trimestre Oteapan de 2022; es el Puebla segundo estado con mayor Oaxaca número de casos en todo el país Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Nosotros no les queremos quitar la vida, pero ellos sí quitan vidas; esperemos que no nos provoquen, porque si nos buscan nos encuentran” INTEGRANTE DE LAS MACHETERAS

ción de armas, quien fue entregado a la Policía municipal y más tarde puesto en libertad, es por eso que no confían en las autoridades y se han armado.

BREVES

6 secuestros

de mujeres se registraron en el mismo periodo, dos en menores de edad y cuatro en mayores de 18 años+

Ahora, las mujeres veracruzanas esperan que el gobernador de la entidad se entere de la situación de inseguridad. Oteapan, pueblo popoluca, es una pequeña población enclavada al sur de Veracruz y franqueada por los municipios de Chinameca, Zaragoza, Cosoleacaque y Jáltipan. Su población no supera los 13 mil habitantes y entre sus principales actividades está la agricultura. Las Macheteras no le tienen miedo a la delincuencia, y le dicen a los rateros, extorsionadores y asesinos, que “ya están avisados”. / QUADRATÍN

VERACRUZ

Catean vivienda en busca de Botas

CRIMEN DE PERIODISTAS

Elementos de la Policía Ministerial de la Fiscalía de Veracruz catearon un departamento en el bulevar Miguel Alemán, en Boca del Río, en busca de Marlon Botas, presunto feminicida de Montserrat Bendimes. Los uniformados revisaron el inmueble ubicado en la colonia Playa Dorada, el cual presuntamente es propiedad de la abuela de Botas, prófugo desde hace un año y quien reapareció en un video para pedir que liberen a sus padres, presos por encubrimiento. / QUADRATÍN

Queda libre joven tras confusión Tras ser confundido por elementos de la Comisión Nacional Antisecuestro (Conase) y detenido por el homicidio de la directora y reportera del portal El Veraz, Yessenia Mollinedo y Sheila Johana, respectivamente, Antonio de Jesús N fue liberado la madrugada de ayer. El estudiante del tecnológico de Xalapa estaba en el penal Duport Ostion de Coatzacoalcos por un caso de homonimia. El gobernador Cuitlahuac García dijo que le fueron respetados sus derechos humanos. / QUADRATÍN

20,804 delitos

se cometieron en Veracruz, entre enero y marzo pasados, lo que ubicó a la entidad en séptimo lugar a nivel nacional

XAVIER RODRÍGUEZ

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

CASO DEBANHI

Hay más cosas en videos: Escobar

CUARTOSCURO

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

Problemática. Las Macheteras son un grupo organizado que vigila a su comunidad, ante el aumento de robos, asesinatos y extorsiones

Mario Escobar, padre de Debanhi, señaló que se han detectado “muchas cosas” en los videos de las cámaras de seguridad del motel Nueva Castilla, en Escobedo, donde fue hallado el cuerpo de su hija el pasado 21 de abril, los cuales ya se analizan. Al acudir a una reunión con autoridades de la Fiscalía Especializada en Feminicidios de Nuevo León, Escobar dijo que no se descarta ninguna línea de investigación y hoy se darán a conocer los avances del caso. / 24 HORAS


CUARTOSCURO

Somos Gobierno al servicio de la gente: Lía Limón

A. OBREGÓN. La alcaldesa compareció ante comisiones legislativas.

Al comparecer ante el Congreso local, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, destacó el aumento de la presencia policiaca de 408 a 540 uniformados, como parte del programa Blindar Álvaro Obregón, a la vez que señaló que se han colocado 961 cámaras de vigilancia y se han reconectado 130, además de que en poco más de seis meses se rehabilitaron 100 mil luminarias y se repararon dos mil 880 fugas de agua. “Somos un Gobierno al servicio de la gente.

Blindar Álvaro Obregón incrementó un 33% su estado de fuerza policial, y la disminución de la incidencia delictiva es de 37%. No se trata de colores o ideologías, es saber trabajar para dar buenos resultados”, expresó. La alcaldesa resaltó la recuperación de 12 estancias infantiles que ofrecen 654 espacios disponibles para el cuidado de los menores, además de la reparación de dos mil 880 fugas de agua, la repavimentación de 91 mil 509 metros cuadrados, y el mantenimiento de 3.5 millones de metros cuadrados de áreas verdes. La presidenta de la Comisión de Alcaldías y Límites Territoriales, María González (PRI), felicitó a Limón por sus acciones para la protección de las mujeres. Asimismo, la legisladora solicitó la información sobre los riesgos identificados y las medidas de protección para las estancias infantiles. / ARMANDO YEFERSON

JUEVES 19 DE MAYO DE 2022

11

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

L

a escalofriante realidad que enfrentan los familiares de personas desaparecidas en nuestro país, es de mucho dolor y sufrimiento ante la omisión de las autoridades y la impunidad que existe. En los 32 estados de la República, está la presencia de todas estas familias que se han convertido en buscadoras, ya sea en solitario o acompañadas por grupos para encontrar a sus seres queridos, tristemente en la mayoría de los casos y cuando tienen suerte, recuperan solo sus restos. El reporte que dio a conocer esta semana el Comité de Desapariciones Forzadas (CED) de la Organización de las Naciones Unidas es alarmante, más de 100 mil personas desaparecidas. Pero también faltan ciudadanos centroamericanos que en su ruta hacia los Estados Unidos están desaparecidos. Las cifras son resultado de la primera visita oficial del comité de la ONU. Los familiares de los desaparecidos aseguran que son muchos más los que faltan y piden a las autoridades atender la recomendación de la ONU, que llamó a reforzar la búsqueda de personas y evitar que los hechos queden impunes. La delincuencia organizada es sin duda parte de los ejecutores de estos delitos, que provocan crisis en la búsqueda y crisis en el sistema forense. En México, Karla Quintana, comisionada nacional del Comité de Búsqueda, reconoce la gravedad del problema y tiene un diagnóstico muy preciso, pero le faltan elementos para reforzar la búsqueda de los desaparecidos.

SUSURROS 1. Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, se pronunció fuerte con la exigencia a los miembros del gabinete de la 4T para que saquen más manos de la elección del 5 de junio. Y cuestionó la política exterior de México en defensa de los países dictatoriales, y en la política interna defendió a médicos y a la máxima casa de estudios. Su discurso en defensa de la coalición en los seis estados. 2. Mientras en el Congreso las diferentes iniciativas de Reforma Electoral esperan el futuro que los legisladores les están preparando. El INE sigue realizando sus trabajos para hacer eficientes los comicios en todo el país, en este momento están trabajando la redistritación nacional, de acuerdo al Censo de Población y Vivienda que se realizó en 2020 desde el ámbito local hasta el federal para actualizar la cartografía electoral que se estima en cada distrito habrá aproximadamente 420 mil personas. 3. El Pleno del Congreso de Guerrero, aprobó el dictamen por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Penal del estado en materia de aborto, que despenaliza esta práctica cuando se realiza durante las primeras doce semanas de gestación. Al fundamentar el dictamen en su calidad de secretaria de la Comisión de Justicia, la diputada Beatriz Mojica Morga, quién también fué promovente, destacó que con estas modificaciones Guerrero sienta un precedente de progresividad y de garantía efectiva de los derechos humanos de las mujeres y es ejemplo de una legislación penal donde no se les criminaliza ni estigmatiza, sino que se les garantiza el derecho a decidir. 4. El martes 17 de mayo, se celebró el Día del Internet, herramienta fundamental para el comercio electrónico, que se encuentra en auge y debido a la pandemia la cifra creció hasta un 39%, por lo que, las empresas deben incrementar la confianza de los compradores mediante la implementación de mecanismos de seguridad. Precisamente el organismo QIMA NYCE, que dirige Carlos Pérez, contribuye mediante las mejores prácticas en estándares internacionales como el ISO/IEC 27001, del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, además ayuda a las empresas en actividades de inspección respecto a la NMX-COE-001-SCFI-201. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

SE APLICARÁN 160 MIL DOSIS CONTRA EL COVID-19

Arranca hoy la vacunación para jóvenes de 12 a 14 años Diagnóstico. En la capital se estudian cuatro casos de probable hepatitis aguda de origen desconocido; los menores se encuentran estables ARMANDO YEFERSON

La Secretaría de Salud capitalina (Sedesa) anunció la jornada de vacunación contra el Covid-19 para los jóvenes de 12, 13 y 14 años, sin comorbilidades y que residan en la ciudad, por lo que se estima aplicar 160 mil primeras dosis del biológico de Pfizer. En conferencia, el director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark, informó que la campaña será a partir de este jueves 19 y hasta el 27 de mayo. El funcionario resaltó que será importante que los menores tengan como mínimo 12 años cumplidos: “Debido a las normas sanitarias vigentes en este momento en México, podemos vacunar a personas con 12 años cumplidos, esto no significa que es la última oportunidad para vacunar a una persona que está por cumplirlos en dos semanas, no, en un par de semanas podremos vacunarlos”. Abundó que en esta ocasión únicamente se vacunará a los jóvenes de 12 a 14 años residentes en la ciudad, por lo que deberán acudir en compañía de su madre o padre y llevar su CURP, acta de nacimiento y expediente de vacunación. Clark detalló que para esta jornada de vacunación se habilitarán dos macrosedes: la Sala de Armas y el Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud (Cencis), además de que se habilitarán dos unidades médicas familiares del IMSS, 16 centros de salud y dos unidades médicas familiares del ISSSTE, por lo que la población podrá elegir a qué sede acudir, siempre que se respete el calendario de vacunación. POSIBLES CASOS DE HEPATITIS

En otro tema, la titular de la Sedesa, Oliva López, informó que en la capital del país se estudian cuatro casos de probable hepatitis aguda de origen desconocido, al tiempo que señaló que el estado de salud de los menores es estable. “Son cuatro los casos que están en estudio de esta hepatitis de origen desconocido, que algunas publicaciones internacionales la vinculan a qué puede ser una variante postcovid”, explicó la funcionaria. López detalló que, según la Organización Mundial de la Salud, son 429 probables casos de hepatitis aguda de

GABRIELA PINZÓN

Desapariciones y búsqueda

PROTECCIÓN. Se habilitarán dos macrosedes: la Sala de Armas y el Cencis-Marina, así como dos unidades médicas del IMSS, 16 centros de salud y dos unidades del ISSSTE.

Estadounidenses podrán acceder a ILE La capital del país está preparada para recibir a las ciudadanas provenientes de Estados Unidos que opten por viajar a la CDMX para acceder a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), aseguró la secretaria de Salud, Oliva López. En el marco de la polémica por la penalización del aborto en EU, la CDMX se dijo preparada para recibir a las mujeres que opten por viajar a la capital para ser parte de la ILE, en caso de que se declare ilegal la interrupción del embarazo en 26 de las 51 entidades de la Unión Americana. López aseguró que las mujeres “tienen el derecho de decidir sobre su cuerpo, y nosotros la obligación de proteger su salud”. La funcionaria hizo el recuento histórico de que en 15 años de ILE en la Ciudad de México se ha atendido a alrededor de 247 mil personas, de

origen desconocido, mientras que en México suman 21 y en la capital sólo se han reportado cuatro. La secretaria de Salud abundó que la sintomatología de la hepatitis aguda la conforman la inflamación del hígado, coloración amarilla del paciente, fiebre y do-

las cuales cerca de 77 mil no residían en la capital y sólo 62 eran de otras nacionalidades. “Hemos atendido a personas del extranjero, pues tenemos capacidad en las 15 unidades donde se practica la ILE”, acotó. La titular de Sedesa destacó que afortunadamente ya hay otras entidades que se suman a la ampliación y reconocimiento de este derecho, como Guerrero, Coahuila, Baja California, Sinaloa, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo y Colima. López adelantó que la próxima semana, legisladores y legisladoras de Texas, Colorado, Nuevo México, Arizona y Carolina del Norte visitarán los servicios de ILE de la Ciudad de México, para dialogar sobre el impacto de anular el derecho a la interrupción legal del embarazo en algunas entidades de EU. / ARTURO ROMERO

lor abdominal, así como posible diarrea. Además, detalló que los cuatro casos de hepatitis aguda de origen desconocido se identificaron en menores de ocho años, quienes fueron reportados como estables, a la vez que se les realizan diversos estudios.


EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX / TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

JUEVES 19 DE MAYO DE 2022

AFP

12

DISPOSICIÓN. En agosto de 2021, delegaciones del gobierno y la oposición de Venezuela acordaron cooperar para llevar a cabo elecciones constitucionales.

Rebote venezolano, retoman pláticas Plataforma. El gesto de EU de aliviar sanciones a la nación que gobierna Nicolás Maduro propició el diálogo LUIS FERNANDO REYES

Desde octubre del año pasado no hay diálogo entre el régimen del venezolano Nicolás Maduro y la oposición, liderada por Juan Guaidó, a quien Estados Unidos reconoció como presidente interino, pero las mesas se podrían volver a instalar (en México) tras una carambola diplomática. Nombrada Plataforma Unitaria de Venezuela, la iniciativa se inauguró en México (mediada por Noruega) en agosto del 2021 para intentar encontrar una solución a la crisis política y económica que vive la nación sudamericana en modo agravado desde 2018, luego de la reelección de Maduro. Sin embargo, el gusto duró poco, pues las pláticas se rompieron cuando el heredero del chavismo manifestó su enojo por la extradición a Estados Unidos de Alex Saab, su amigo, pero también representante diplomático y hasta prestanombres, según las investigaciones de EU, donde fue agente antidrogas. Desde inicios de 2020, tanto Estados Unidos como la Unión Europea y otra veintena de paí-

PERSONAJE

Alex Saab, ¿quién frenó el diálogo en México?

ras: Cercano colaborador del exmandatario Hugo Chávez y Maduro acusado de lavado de dinero, señalado de ser su prestanombres, excolaborador de la DEA en EU, empresario colombiano que recibió la nacionalidad venezolana y un título diplomático e integrante de la delegación del gobierno de Venezuela, por lo que su extradición fue tomada muy en serio. / 24 HORAS

En octubre de 2021, Nicolás Maduro se bajó del diálogo que sostenía con Juan Guaidó. ¿La razón? La intención chavista de tomar represalias por la extradición a Estados Unidos de Alex Saab, quien se define de muchas mane-

ses habían urgido a la nación de 28 millones de habitantes a retomar las charlas, lo que implica marcar una ruta hacia la estabilidad política, la posibilidad de reponer elecciones y, en última instancia, el levantamiento de más sanciones hacia Venezuela por parte de Estados Unidos. El lanzamiento lo hizo Estados Unidos este martes, cuando flexibilizó algunas sanciones, específicamente una licencia limitada otorgada a la estadounidense Chevron para tratar con Venezuela, en el contexto del embargo al crudo que Washington aplica a Caracas desde

2019 con la esperanza de forzar la salida de quien considera un dictador y cuya reelección desconoce fraudulenta. La exención autoriza a Chevron a negociar términos de posibles actividades futuras, aunque sin cerrar ningún acuerdo con la petrolera estatal PDVSA. Aunque la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, afirmó que no es suficiente, y que el país aspira a que estas decisiones inicien el camino para el levantamiento absoluto de sanciones, el anunció incitó de nuevo el en-

tusiasmo de los bandos, pues no hubo revés discursivo del presidente y Guaidó, por su parte, retomó la plataforma original con sus objetivos del diálogo. En sus redes sociales se mostró dispuesto a retomar las pláticas con miras a lo que llamó una “reinstitucionalización democrática” del país y la celebración de elecciones libres para reponer las últimas presidenciales. Según reportes de prensa, Estados Unidos podría en el corto plazo eliminar de su lista de personas sancionadas a Carlos Erik Malpica Flores, sobrino de la primera dama de Venezuela, Cilia Flores, y exfuncionario de alto rango de PDVSA. Desde México, el canciller Marcelo Ebrard celebró la voluntad que han mostrado ambas partes en Venezuela para sentarse juntos: “listo para recibirles”, tuiteó. Este acercamiento se presenta días después de que Washington levantara una serie de restricciones a Cuba, y en medio de tensiones por la IX Cumbre de las Américas, de la que Joe Biden será anfitrión en junio en Los Ángeles, y que México y otros países de la región amenazaron con boicotear si hay países excluidos.

só polémica en redes, pues antes de llegar a la presidencia, los reclamos de un joven Boric incluían, precisamente, la desmilitarización de las regiones del sur, aseguradas por las tropas durante la administración de su antecesor, el conservador Sebastián Piñera. Los militares ingresaron desde la noche del martes a la zona. / CON INFORMACIÓN DE AFP

AFP

Una vez más, militares patrullan por las calles de la región de La Araucanía, en el sur de Chile, donde el estado de excepción fue instaurado por el gobierno del presidente Gabriel Boric, tras el incremento de la violencia en la zona a causa de la lucha por la reivindicación de tierras de indígenas mapuches. La decisión del gobierno izquierdista cau-

@PHILIP

VIOLENCIA VENCE A BORIC CARAS. En 2019 protestaba contra la militarización. El martes decretó Estado de excepción en el sur.

China

Corea, cambio permanente

Corea del Norte

Rusia

25 millones de habitantes

T

Corea del Sur

AFP

ras la primera década del siglo XX, Corea del Norte y Corea del Sur eran una sola nación, bajo el yugo del imperio japonés, que en su momento exportó grandes cantidades de arroz de la producción coreana, mientras que los habitantes sufrían un serio déficit alimentario. Cansados del abuso, los coreanos lucharon por una independencia... iniciando otra historia de conflictos internos. Tras la derrota japonesa al final de la Segunda Guerra Mundial, los coreanos pensaban que iniciaba su libertad, pero el retiro nipón

fue el comienzo de las diferencias ideológicas en un país dividido. Después de la Gran Guerra, Corea fue ocupada por la Unión Soviética en el norte, y por los Estados Unidos en el sur, dando inicio en 1950 a la

52 millones de habitantes

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

DAVID BECERRIL / FES ARAGÓN

Guerra de Corea por la división de la península. Corea del Sur, influenciada por Estados Unidos en 1987, hizo la transición para convertirse en una democracia orientada al mercado, logrando que su economía creciera exponen-

cialmente, lo que convirtió al país en una economía desarrollada al inicio de este siglo. Debido a la influencia soviética, Corea del Norte estableció un gobierno comunista con una sucesión hereditaria de liderazgo, con vínculos con China y la Unión Soviética. Kim Il-sung se convirtió en el líder supremo hasta su muerte, en 1994, luego su hijo, Kim Jong-il, tomó el poder. Actualmente, las dos naciones se encuentran en la mira del mundo. En Corea del Sur, el pasado 10 de mayo, Yoon Suk-yeol juró cargo como presidente de dicha nación. Durante su discurso de investidura, describió los desafíos a los que se enfrenta el país, desde la pandemia y la reestructuración de las cadenas de suministro hasta el creciente desempleo en Corea del Sur. Dos días después de dicho discurso en el sur, y en medio de tensiones, su vecino del norte anunció su primer brote de Covid-19... ¡tras dos años de pandemia! Su población, de 25 millones de personas, es vulnerable debido a que no está vacunada. El gobierno ordenó al ejército distribuir medicamentos para enfrentar la ola de casos que se extiende por el país.


13

JUEVES 19 DE MAYO DE 2022

PARA CANCELARLA HAY QUE PRESENTAR JUSTIFICACIÓN TÉCNICA Y JURÍDICA

Norma vehicular permite armonizar procesos: AMDA Regulación. Prevé la posibilidad de hacer inspección mecánica y ambiental en un mismo proceso y pago, según distribuidores de autos

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

La nueva Norma Oficial Mexicana 236 (NOM 236) prevé la posibilidad de realizar la inspección de las condiciones mecánicas de vehículos junto con la verificación de emisiones contaminantes, todo en un mismo proceso y un mismo pago, de acuerdo con el presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate. El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró esta semana que se revisará la norma publicada el 3 de mayo por la Secretaría de Economía y que entrará en vigor en noviembre, pues “no vamos a estar bolseando a la gente”. “Dicha inspección técnica podrá realizarse en conjunto con otros programas o instrumentos que emitan las autoridades de cualquier orden de Gobierno, como los programas de verificación ambiental periódica”, indica la norma. La NOM-236 no estableció tarifa alguna por los servicios de inspección técnica, como tampoco sanciones en caso de incumplimiento, pues ello se complementará en las disposiciones para la implementación. En el documento, Economía argumenta que la revisión de las condiciones físico-mecánicas de un auto es una práctica común en el mundo, y tiene como fin asegurar que las unidades en circulación mantengan condi-

FREEPIK

JESSICA MARTÍNEZ

ciones de seguridad por encima del mínimo establecido con el objetivo de reducir accidentes, y que esta práctica se ha implementado de forma exitosa en Europa y en más de 10 países en América Latina, Asia y África. Rosales Zárate planteó que la inspección que se tomó como modelo para la elaboración de la norma disminuye al máximo los juicios subjetivos y las opiniones del inspector, y se recurre a parámetros establecidos para poder analizar las condiciones de los vehículos. Refirió que en México la antigüedad promedio de los vehículos ligeros que circulan es de 16 años, y al no existir obligatoriedad respecto a la revisión técnica del parque vehicular hay unidades que circulan en malas condiciones mecánicas, representando un riesgo para automovilistas y peatones. En la publicación de la norma se lee que “la revisión de las condiciones fisicomecánicas de un vehículo es una práctica común en el mundo que tiene como objetivo asegurar que

INSPECCIÓN. Debe hacerse cuatro años después de que se haya comercializado como auto nuevo.

INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS

los vehículos en circulación mantengan condiciones de seguridad por encima del mínimo establecido con el propósito de disminuir accidentes”. Datos del Inegi refieren que de los 301 mil 678 accidentes de tránsito terrestres registrados en 2020, tres mil 155 casos, equivalente al 1.04%, se atribuyeron a causas relacionadas con fallas de los vehículos, pues la mayoría, 287 mil 989 incidentes se atribuyen al conductor. El presidente de la AMDA reconoció que la norma se puede echar para atrás, pero para ello se necesitaría iniciar un proceso de derogación que presentara un trabajo técnico y jurídico de las razones para eliminar algo que ya se había autorizado, y agregó que también existe la posibilidad de recurrir a amparos en contra de la disposición. Rosales Zárate agregó que también es posible efectuar adecuaciones para mejorar la norma publicada en el Diario Oficial de la Federación.

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

S&P/BMV IPC

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

L

a calificación crediticia de México está ahí, en la orillita del grado de inversión. Si se asoma de un lado verá todos los escalones hacia arriba que conducen a las economías, maduras y emergentes, que son mucho más prudentes con su manejo político, social, económico y financiero. Pero si se asoma al otro lado, lo que se encuentra México es el precipicio del papel basura, de esos destinos donde los inversionistas no quieren estar. No hay duda de que es una buena noticia

que la firma calificadora Fitch Ratings reafirme la calificación de la deuda soberana mexicana en su nivel de BBB- y, además, con perspectiva estable. Es un dolor de cabeza menos para un país que despierta muchas dudas internas y externas. Si se lo dejamos a la Secretaría de Hacienda, México parecería Disneylandia o Suiza ante los ojos de esta firma evaluadora de riesgos. En su comunicación de la ratificación de Fitch de la nota mexicana la 4T presume que Fitch resalta la prioridad del Gobierno mexicano en mantener la solidez de las finanzas públicas y un déficit fiscal moderado. Pero Hacienda dice más, asegura que esto ha permitido un entorno de credibilidad macroeconómica y buen acceso a los mercados financieros. Después de esto, no quedaría más que un aplauso de pie al Gobierno de López Obrador.

Puntos al cierre

Variación

50,394.03

-2.08%

FTSE BIVA

1,041.14

-2.06%

Dow Jones

31,490.07

-3.57%

Nasdaq

11,418.15

-4.73%

Mezcla Mexicana WTI Brent

Dólares por barril

Variación

105.12 106.69 109.20

-2.48% -5.08% -2.44%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Wall Street tiene nueva jornada negra

2020. Galía estuvo en la lista de Forbes de las 100 mujeres más poderosas de México.

de que la convergencia a la meta de 3% se alcance hasta el primer trimestre de 2024, sin embargo, revisó al alza sus pronósticos para la inflación general y para la subyacente hasta el segundo y tercer trimestre de 2023, respectivamente. /24 HORAS

México con un frágil grado de inversión LOS NUMERITOS

0.14% 0.44% 0.01% -0.27% -0.15%

PETRÓLEO

CUARTOSCURO

tral utilizó en su más reciente anuncio de política monetaria un tono más descriptivo, al señalar la posibilidad de actuar con mayor contundencia de ser necesario. “Banco de México transitó hacia un régimen de objetivos de inflación con base en pronósticos desde 2018, con la intención de conducir la postura monetaria con una perspectiva más forward looking, por lo que para garantizar que una inflación pueda converger en el horizonte es fundamental que las expectativas de inflación se mantengan ancladas”. En la decisión de política monetaria del 12 de mayo, Banxico mantuvo su previsión

Variación

20.2500 20.0514 19.9663 21.5800 20.9877

MERCADO BURSÁTIL

Banxico debe valorar enfoque robusto: subgobernadora Borja La política más restrictiva de la Fed, la incertidumbre sobre la guerra en Ucrania y el impacto económico por las restricciones de movilidad en China implican que Banxico valore un enfoque robusto en su política monetaria, lo que se traduce en decisiones que den certeza sobre su compromiso de salvaguardar la estabilidad de los precios, dijo la subgobernadora Galia Borja. “La inflación está a niveles no vistos en los últimos 20 años, así que el mayor reto está en lograr que ésta regrese a su meta de 3%”, declaró en un podcast del Grupo Financiero Banorte. Borja dijo que por esa razón el banco cen-

Pesos por divisa

Por ahí, en su comunicación oficial, Hacienda da cuenta de algunos pequeños riesgos que desde sus filtros del vamos requetebién alcanza a ver en la comunicación de Fitch, por supuesto, todos externos. Que si la política monetaria de Estados Unidos, o las disrupciones en las cadenas de suministros por culpa del conflicto en Europa del Este o los chinos con su política de tolerancia cero a la Covid-19. En fin, México en la posición de víctima circunstancial. Pero si nos vamos al documento original de Fitch Ratings, ahí sí nos encontramos con esas calamidades externas, pero también con una larga lista de problemas generados por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador que podrían acabar por empujar a México a ese precipicio de la calificación basura. La calificadora destaca el fracaso de aprobación de la contrarreforma eléctrica de López Obrador, pero no deja de apuntar el mal

La Bolsa de Nueva York tuvo otra jornada negra este miércoles, una de las peores desde 2020 para los índices principales, luego de un fuerte repunte el martes, tras una serie de noticias mediocres en el sector de las ventas minoristas que hacen temer por el consumo en Estados Unidos. El índice Dow Jones se derrumbó 3.57%, el tecnológico Nasdaq se hundió 4.73% y el S&P 500 perdió 4.03%. La fuerte caída de la acción de la cadena de supermercados Target (24.87%), un hundimiento raro en el sector de las ventas minoristas, se llevó toda la atención de los inversores, pues muestra que el alza de precios comienza a pesar sobre el consumo y las ganancias de las empresas. Los grandes nombres de la tecnología también cayeron: Amazon perdió 7.16%, Apple 5.64% y Netflix 7.02%. /AFP

ambiente que prevalece para las inversiones en el sector energético y la necesidad que tiene este país de contar con al menos 10 mil millones de dólares en inversiones en ese sector durante los próximos 15 años. Y apunta una larga lista de riesgos. La falta de consistencia y credibilidad en la política macroeconómica es un riesgo de degradación crediticia que enfrenta México. El deterioro en las finanzas públicas, el deterioro en la gobernabilidad que afecta la confianza. Fitch Ratings lo dice con toda claridad, México está reprobado en los criterios medioambientales, sociales y de gobernabilidad. México tiene un régimen reprobado en estabilidad política, respeto al Estado de derecho, a la institucionalidad, calidad regulatoria y control de la corrupción. Todo esto pesa para que en un futuro esta economía no se pueda sostener en el grado de inversión que México sostiene desde el más bajo de los escalones. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente


14

JUEVES 19 DE MAYO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

AFP

@MIJIJIS

Honoris Causa

Taylor Swift recibió un doctorado Honoris Causa en Bellas Artes por la Universidad de Nueva York, y durante el conmovedor discurso declaró: “Nunca llevé una vida escolar normal” y reconoció que a pesar de que era algo que siempre hubiera querido, “mis errores llevaron a las mejores cosas de mi vida”. /24 HORAS

¿Qué es el amor? Tal vez este musicales cuyo sonido pop ha sentimiento es el más subjeti- hecho eco en distintos puntos vo que existe en la historia ya del mundo. Tenemos a Robyn, que en cualquier idioma puede ABBA, Ace Of Base, la propia tener infinidad de significados Tove Lo y en cuestión de producy eso es lo que deja claro la can- ción a Max Martin. tante Tove Lo en su más recienA diferencia de otros países, te sencillo No one dies from love. Tove menciona que su peculiaLa originaria de Suecia vuel- ridad radica en la preparación ve de forma independiente con que se les da. su propio sello, Pretty Swede “Desconozco el por qué Records para presentar su Suecia tiene un nivel tan alto próximo proyecto que verá la y reconocido en la música pop, luz en otoño. pero tiene que ver con muchas “Siento que siempre he características. Creo que es de sido una cantante indie. An- perseguir sueños a una edad tes una disquera me apoyaba temprana. Además del apoyo con los lanzamientos pero el del gobierno, existen muchas resto del trabajo lo hacían mis escuelas públicas de música a fans, los cuales son increíbles. las que puedes asistir. Se siente bien tener el control “Tal vez tiene que ver con de cómo se tienen nuestra manera de que ver las cosas y comunicarnos. Dar lucir como quiero. la sensación de una Sinceramente es melodía, como hablamos y cantamos, demasiado emocionante”, declaró debe de ser una diTove Lo ferencia muy notoTove en exclusiva a además de ria”, agregó. 24 HORAS. cantante es Este fin de semaTeclados, sinteescritora y ha trabajado con na, Tove Lo pisará el tizadores y un soartistas de la nido disco fusionaescenario del Corotalla de Lorde, dos fue como creó na Capital GuadaDua Lipa y lajara e interpretará el tema que puedes hasta Charli algunos éxitos y su sufrir y bailar. XCX más reciente single, En ese orden de La Casa de Amalia además de algunas ideas, el toque fuHernández turista y siguiendo sorpresas. ubicada en la línea musical, la “Habrá muchos Santa Fe cantante optó por sencillos, algunas fungió como grabar el video oficuantas canciones locación para cial en Ciudad de antes de que llegue No one dies from love México, en espeel álbum en otoño. cífico en la casa de Aún no tengo la feAmalia Hernández del arqui- cha pero este año voy a estar tecto Agustín Hernández cons- realizando algunos shows, truida a finales de la década de lanzando música nueva con los años 60 en Santa Fe. videos e increíbles visuales”, “Para la canción me propu- adelantó. sieron una historia futurista Aunque Tove también es coestablecida en los 70. La CDMX nocida por ser compositora de tiene muchas casas increíbles y otras artistas como Dua Lipa, Alaksa, productora brasileña, Lorde, Hilary Duff y más, este año se enfocará en su álbum. encontró la locación. “He estado trabajando con di“Es probablemente la casa más cool en la que he estado y ferentes artistas y sus proyectos. conlaquequedéimpactada.Fue Me encanta escribir para otras una grabación increíble”, recor- personas, es muy divertido codó la cantante sobre el rodaje. laborar con otros artistas. Eso Si algo tenemos que destacar es me ayuda a desarrollarme”, fique en Suecia hay exponentes nalizó. / LEONARDO VEGA

¿Sabías que?

ENORME SATISFACCIÓN PARA LA CULTURA MEXICANA

El jurado de este premio dotado con 50 mil euros (unos 52 mil 600 dólares) recompensó sus trabajos en estos sitios arqueológicos, a los que calificó de “páginas ejemplares del desarrollo científico de la arqueología y del diálogo fecundo con el pasado, entre culturas distintas y entre las ciencias sociales y humanas”. Matos ha exhumado 13 ampliaciones del Templo Mayor y fomentado la conservación de 14 construcciones religiosas en sus alrededores, pinturas, murales y esculturas, así como 107 ofrendas con más de siete mil objetos, todo en el espacio del recinto sagrado ubicado en el corazón de la capital mexicana. “Penetrar en el pasado para traerlo al presente ha sido la labor que de manera constante he desempeñado a lo largo de mi vida. El día de hoy veo con EL ANTROPÓLOGO ORIUNDO DE LA CIUDAD enorme satisfacción los frutos de esa tarea que me permitió conocer nuesDE MÉXICO, LOGRÓ CONQUISTAR LA tra propia historia y cómo esta se unía la historia de otros países como CODICIADA PRESEA ESPAÑOLA EN EL CAMPO con España”, agregó Matos Moctezuma, en el comunicado. DE LAS CIENCIAS SOCIALES Por si fuera poco, la carrera del inLa labor de Matos Moctezuma convive con la mayoría vestigador, está también dotada de numerosos libros de los mexicanos en el corazón de la ciudad, pues fue que no solo están comprometidos con académicos, el encargado de dirigir los trabajos de excavación e in- pues estos facilitan la apreciación y comprensión de vestigación del Templo Mayor, luego de que este fuera las investigaciones a aquellos que no estudian pero descubierto accidentalmente en 1970 durante las obras quieren aprender. para construir la línea 2 del metro, acto que abrió un Algunos de esos libros, publicados por el Fondo de panorama de un México-Tenochtitlán, hasta entonces Cultura Económica son Muerte al filo de la obsidiana, bastante desconocido y que da cuenta de la vida mexica Vida y muerte en el Templo Mayor, Tlatelolco; La Última de los provenientes de Aztlán. Ciudad, La Primera resistencia, entre otros. El catedrático de la Escuela Nacional de Antropología El galardón de Ciencias Sociales es el tercero de los e Historia (ENAH) por más de tres décadas, también di- ocho Premios Princesa de Asturias, los más prestigiosos rigió otras destacadas investigaciones en sitios mexica- del mundo iberoamericano. Estos deben su nombre al nos como Tula, importante capital del mundo prehispá- título de la heredera del trono de España, la princesa nico, y Teotihuacán, “donde excavó la Pirámide del Sol y Leonor, y son entregados por ella y por los reyes Felipe fundó el Museo de la Cultura Teotihuacana y el Centro VI y Letizia en octubre en una ceremonia solemne en de Estudios Teotihuacanos”, señaló el comunicado. Oviedo. / ALAN HERNÁNDEZ E INFORMACIÓN DE AGENCIAS

La cantante sueca Tove Lo vuelve a la música, ahora como independiente para asegurar que nadie muere de amor

CORTESÍA DEL ARTISTA

El jurado del premio convocado por la Fundación Princesa de Asturias, heredera al trono español, recompensó al investigador de 81 años por su “rigor intelectual para reconstruir las civilizaciones de México y Mesoamérica, y para hacer que dicha herencia se incorpore con objetividad y libre de cualquier mito”. Moctezuma fue doctorado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y entre su haber literario hay más de 500 publicaciones así como numerosos libros, sobre sus hallazgos arqueológicos, una labor de difusión que ha completado con “varios programas en los museos mexicanos, destinados a acercar los contenidos a los menores o a personas con discapacidad física o intelectual”, señaló la nota de prensa de la Fundación Princesa de Asturias.


15

JUEVES 19 DE MAYO DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

No cuente con que los demás se ocupen de sus intereses. Averigüe cuál es la tendencia y actúe en consecuencia. Si sigue su corazón y persigue lo que lo apasiona, saldrá ganando. No dude en dedicar muchas horas a conseguir lo que quiere.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Mantenga sus planes en secreto hasta que tenga todo listo. Protéjase contra los riesgos para la salud, las grandes multitudes y las lesiones. No se haga cargo de demasiadas cosas, centrarse en lo importante le llevará a obtener mejores resultados. Encárguese inmediatamente de una situación emocional.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Haga caso al sentido común. La compra de un producto que promete lo imposible no valdrá la pena. Tome la ruta natural y elija hacer ejercicio, comer adecuadamente y descansar lo suficiente. Se sentirá revitalizado y listo para conquistar el mundo.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Cuide más de usted mismo y de su reputación y posición. No deje nada al azar y no se haga cargo de algo que no puede terminar. Repase los detalles y ofrezca una evaluación precisa de la situación. No se involucre en nada que no pueda controlar.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Manténgase abierto a sugerencias informativas y charlas que despierten su imaginación. Un enfoque único para aprender o buscar algo nuevo dará lugar a una conexión emocionante. Monte un espectáculo si eso lo ayuda a conseguir apoyo.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Examine a fondo su mente y ajuste su estilo de vida para mantener la estabilidad emocional. Ocuparse de los asuntos que pueden influir sobre el resultado de algo que quiere asegurará que las cosas salgan de la manera que quiere y que su mente esté tranquila.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

No permita que un problema se salga de control. Mire todos los ángulos y adáptese a cualquier circunstancia que enfrente. El manejarse de manera diplomática con los demás le ayudará a alcanzar su objetivo sin causar trastornos. Comparta sus intenciones con alguien a quien quiere.

Mirren y Ford, protagonistas de Yellowstone

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Inicie un debate y conseguirá un cambio que merece la pena. Explicar lo que siente y lo que espera animará a los demás a ver las cosas a su manera. Una propuesta única le atraerá y provocará una asociación con alguien igualmente dotado.

SAGITARIO

La ganadora del Premio de la Academia, Helen Mirren y el nominado al Premio de la Academia, Harrison Ford protagonizarán la próxima entrega de la historia del origen de Yellowstone, previamente anunciada como 1932 (título provisional). Del nominado al Premio de la Academia Taylor Sheridan, la nueva serie es la continuación de 1883, que hoy en día, es el título más visto a nivel global en Paramount+. La historia que se estrenará en diciembre, presentará a una nueva generación de la familia Dutton y explorará los comienzos del siglo veinte donde las pandemias, la sequía histórica, el fin de la Prohibición y la Gran Depresión llegan al oeste montañoso, a la familia y al hogar de los Dutton. / 24 HORAS

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Maneje las situaciones delicadas con cuidado. Pase a un segundo plano y observe lo que hacen o dicen los demás. Ponga más énfasis en el beneficio personal, en un buen estado físico y en hacer que su entorno sea más propicio para relajarse y disfrutar de la vida. Se alienta el romance.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

permita que se note su pasión. Dé lo mejor de usted y actúe de la mejor manera posible, pero sin arriesgar su salud ni su bienestar emocional. Manténgase ocupado y céntrese en lo que es importante para usted. Un cambio doméstico le aportará comodidad, pero no debería endeudarse.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

La inquietud puede empujarle en la dirección equivocada. Tómese un momento para replantear su estrategia y estudiar las consecuencias y el arrepentimiento que conllevan las malas decisiones. Antes de emprender algo nuevo pida consejo a un experto.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

No permita que nadie lo limite. Utilice la inteligencia para superar a cualquiera que se interponga entre usted y lo que quiere. Disfrute ayudando a los demás y llevando a cabo sus planes. Cumpla sus promesas y haga lo que más le convenga.

Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Nodal balconea a Belinda

A

nte las indirectas muy directas de parte de la mamá de Belinda hacia Christian Nodal, el cantante respondió de manera contundente y le dijo que ella acabó con los frutos del árbol porque dejaron sin nada a Belinda. Además mostró conversaciones de whatsapp donde se lee que Belinda le pide dinero para arreglarse los dientes y también solicita un pago para sus papás. Con descaro Belinda le pregunta si esa semana le caerá dinero en sus cuentas, se ve que él empezaba a notar que le pedía demasiado. Por si fuera poco, Nodal aclara que cuando dejó de proveer recursos económicos, se acabó el amor. En la conversación el también compositor le responde que ya no puede más, puesto que ha sufrido mucho y Belinda le reclama que la dejará sola y con el corazón roto. Además Nodal lanza un último dardo, diciendo que Belinda no habla públicamente, pero no quiere decir que no use estrategias para hacerle daño y resalta que hay gente mala y Belinda y su familia lo son. Roberto Palazuelos quería olvi-

darse del ambiente artístico, porque su único objetivo era la política y no tomó en cuenta que por sus declaraciones (hechas años anteriores) lo dejarían fuera y no pudo ser ni candidato a gobernador de Quintana Roo. Así que, a pesar de sus pesares, regresó a los medios y aceptó participar como especialista en La casa de

los famosos y volvió a ser accesibles con los medios, a los cuales ya les había dicho que no quería que le siguieran preguntando cosas relacionadas a su carrera artística. Norma Lazareno vio muy contenta a Silvia Pinal, que finalmente es la dueña de la obra y del teatro, le da gusto que la reciban de pie, con aplausos y porras. Iván Cochegrus dijo que ya no aguantaba a Norma, pero ella comenta que después de la tragedia de la muerte de su hija, pasa todo por alto y no le da importancia a las cosas negativas. Tengo un pendiente: Ernesto D’Alessio fue diputado, ¿se decepcionó tanto de la política (que aún cuando pensó en dejar la música) ahora decide volver? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

@NODAL

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

PARAMOUNT+

DARIO FRANCHITTI 49

FELIZ CUMPLEAÑOS: Diríjase hacia un cambio de estilo de vida positivo. Deshágase del estrés y la negatividad y rodéese de personas que lo apoyen en lugar de abatirlo. La energía elevada, la disciplina y una mente abierta lo animarán a vivir el momento y a aprovechar las nuevas oportunidades. No limite lo que puede hacer; siga su corazón y haga lo mejor para usted. Sus números son 5, 13, 19, 22, 28, 34, 46

@DARIO_FRANCHITTI

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Polly Walker, 56; Grace Jones, 74; Pete Townshend, 77


16

JUEVES 19 DE MAYO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

FIBA expulsa a Rusia y Bielorrusia de eliminatorias

QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA

CORTESÍA MIAMI HEAT

La Federación Internacional de Baloncesto Asociado (FIBA) excluyó a Rusia y Bielorrusia de forma indefinida a causa del conflicto bélico con Ucrania. “No se llevarán a cabo competiciones oficiales de Baloncesto FIBA en Rusia o Bielorrusia hasta nuevo aviso”, mencionó el comité regulador. Con esta nueva decisión se apartó a estos dos equipos de la Copa del Mundo de Baloncesto 2023 sin otro equipo que sustituya estos lugares, sus rivales pasarán a la siguiente ronda con cuatro juegos disputados. /24 HORAS.

NBA/FINALES DE CONFERENCIA Celtics vs. Heat 19:30h.

A METERLE CALOR El segundo capítulo de la final de la Conferencia Este promete muchas emociones como en el juego uno, donde Miami consiguió llevarse la victoria gracias a una gran actuación del astro Jimmy Butler. Boston, por su parte, visitará la duela de Heat para emparejar la situación y continuar su camino al título de conferencia.

RANGERS SE QUEDÓ MUY CERCA DE CORONAR UNA HAZAÑA QUE INICIÓ HACE UNA DÉCADA, CUANDO QUEBRÓ Y DESCENDIÓ A LA CUARTA DIVISIÓN; AYER SE LLEVÓ LA ADMIRACIÓN DEL MUNDO, MIENTRAS EL FRANKFURT LA EUROPA LEAGUE

LIGA MX AFP

SEMIFINAL

América vs. Pachuca

20:00h.

PREMIER LEAGUE JORNADA 33

1-1

Everton vs. Crystal Palace

JORNADA 18

Aston Villa vs. Burnley AFP

JORNADA 27

ORGULLO. Eintracht Frankfurt terminó con una espera de más de 40 años para darle una alegría inmensa a su afición. Los alemanes ahora competirán en Champions League, donde llegaron a la final en su única participación en 1960.

14:00h. 14:00h.

LMB

TEMPORADA REGULAR

Diablos Leones Sultanes Olmecas Acereros Generales Rieleros El Águila Saraperos

Estás tan cerca de ganar un trofeo... pero esto es fútbol. Cuando pierdes una final duele mucho. Yo perdí la final de un Mundial, el mayor partido que puede haber. Hay que seguir adelante”

Giovanni Van Bronckhorst, DT de Rangers

62

Chelsea vs. Leicester City

13:45h.

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Guerreros 19:00h. Pericos 19:00h.. Mariachis 19:30h. Tigres 19:30h. Algodoneros 19:30h. Tecolotes 19:30h. Bravos 19:30h. Piratas 20:00h Toros 21:05h.

MLB

años pasaron

TEMPORADA REGULAR

para que Eintracht volviera a la Copa de Europa/ Champions League; se calificó al ganar la Europa League y corta la espera más prolongada de la historia

FOTOS: AFP

Yankees Padres Cardinals White Sox Mariners D-Backs Rangers

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Orioles Phillies Mets Royals Red Sox Cubs Astros

11:35h. 12:05h. 12:10h. 13:10h 18:10h. 18:40 19:10

CORTESÍA YANKEES

Eintracht Frankfurt quitó la posibilidad a la afi- Celtic, archirrival, era el club dominante en las ción de Rangers de ver a su equipo campeón de tierras del norte de la Gran Bretaña. la Europa League después de medio siglo y le dio Steven Gerrard, leyenda del Liverpool, tomó a su hinchada una alegría inmensa. los controles del Rangers en 2018, haciendo del Una década fue la que bastó para ver el resur- equipo uno más competitivo que lo puso a las gimiento de un club histórico en el Viejo Conti- puertas de la grandeza antes de ir a dirigir a Inglanente desde la quiebra y varios escaterra al llevarlos al título liguero, lo que FICHA lones abajo de la categoría de honor a les dio el boleto para la Europa League. disputar el segundo título más imporSin Gerrard, Rangers acudió a otra tante de Europa. Rangers, es un ave leyenda: Giovanni Van Bronckhorst, fenix que se ganó el respeto de todos. histórico de la Selección de los Países 2012 fue el instante en el tiempo en Bajos y quien vistiera la camiseta del (P. 5-4) el cual las deudas económicas sepulRangers por tres temporadas. taron al club protestante. Más de 200 Fue el neerlandés quien dio continuidad a la dinámica ganadora de Gemillones de dólares obligaron a que rrard y estuvo a punto de coronar una las autoridades escocesas no le permitieran continuar en competencia proeza nunca antes vista al quedarse y el club fuera declarado en quiebra. a un gol en la tanda de penales ante el E. FRANKFURT No solo fue perder el derecho a juEintracht Frankfurt. RANGERS gar en la máxima categoría del futbol VUELAN ALTO de su país, también fue condenado No fue Rangers el que consumó la a recalar en la cuarta división, desde épica, pero sí el Frankfurt. El club donde inició el peregrinar de regreso. alemán llegó como favorito Sevilla Fuese por el escudo, la camiseta, la después de eliminar al Barcelona en historia o la admiración, Rangers pesó GOLES: el Camp Nou. en las categorías inferiores y logró un ARIBO57’, Las Águilas también marcaron un ascenso inmediato en la cuarta y terSANTOSBORRÉ 69’ cera división. hito al ganar su segundo título de la El salto a primera se veía cerca, pero competencia. En 1980, año donde se en la promoción para ascender, perdió ante el coronó por primera vez, obtuvo la Copa UEFA al Motherwell, por lo que aguardó una temporada ganar al Borussia Mönchengladbach. más antes de regresar a la categoría de honor, y Más de cuatro décadas pasaron para que los lo hizo como Campéon de segunda. hinchas de este club volvieran a celebrar a costa Ya en 2016 compitiendo de nuevo en lo más de la tristeza de la hinchada rival, la cual tendrá alto de Escocia, pasó un lustro para que Rangers que cosechar nuevas ilusiones para que en un volviera a saborear un título liguero, mientras el futuro una de esas se cristalice. / 24 HORAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.