En Puebla va el #HoyNoCircula

El Congreso de Estado analizará autorizar el programa #HoyNoCircula ante contingencias ambientales en Puebla. Fue el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Legislativo en el Estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el que informó sobre el análisis de medidas para el cuidado del medioambiente. Aunque no sería una medida permanente, se instalaría en caso de emergencia. POLÍTICA P.3



Obligatoria, verificación a transporte público


¿SERÁ?
El informe que sí será
El Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado sí tendrá manteles largos, velitas y pastel.
El coordinador del grupo parlamentario del tricolor, Jorge Estefan Chidiac, junto con sus correligionarios, Laura Zapata, Norma Reyes, Isabel Merlo, Néstor Camarillo y Adolfo Alatriste, tienen previsto ofrecer su informe de labores, tras un año de gestión, el próximo 24 de octubre.
La cita será en el San Pedro Museo de Arte y como invitado al gobernador Miguel Barbosa. Ya corren las invitaciones.




Zárate y su informe a ras de suelo

La diputada local morenista y representante del Distrito 15, con cabecera en Tecamachalco, Ruth Zárate Domín guez, optó por rendir su informe de una manera poco ortodoxa: caminando las calles de los cinco municipios que integran la demarcación, para entregar en propia mano de sus representados una gaceta que detalla las actividades del primer año de la LXI Legislatura. En ésta se describen la iniciativa sobre salud mental y los exhortos sobre bienestar animal, apoyo al personal sanitario en la pandemia y protección a la tercera edad y grupos vulnerables.
Sin embargo, Ruth enfrentó el ataque mediático regional y estatal con una serie de fake news. Pudo ser mala leche o error de novatos.
¿Será?
Mole de caderas, a la mesa
En una de esas, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, ya le tomó el modo a las temporadas de platillos emblemáticos del arte culinario poblano, como el chile en nogada y el mole de caderas. Hay que recordar que fue en agosto cuando estuvo en Puebla para degustar un platillo de chile en nogada con el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, quien terminó por tenderle una trampa y convocar a medios tras un encuentro privado. Ahora que tiene previsto estar otra vez en tierras poblana, llega en plena temporada del otro platillo del Valle de Tehuacán, cuya exquisitez está fuera de duda con una sal vedad: acá no será emboscado, y además ahora sí viene a trabajar junto con su similar de la Defensa Nacional, el general secretario, Luis Cresencio Sandoval. No se nos vaya a indigestar.
¿Será?
ESTUDIO DE REDIM



Concentran siete estados menores reclutados por criminales
El Estado de México, Chiapas, Guana juato, Jalisco, Puebla, Michoacán y Ve racruz concentran 55 por ciento de los casos donde los menores de edad son reclutados por el crimen organizado, indica un estudio realizado por la Red de Derechos de la Infancia (Redim).


La directora de la red, Tania Ramí rez Hernández, alertó que este delito impera en todo el país y que no hay un estado donde las bandas de criminales no incluyen a menores de edad en sus filas y se calcula que son entre 145 y 250 mil menores reclutados.

Explicó que los jóvenes son atraídos por el crimen organizado por múlti ples factores y no solo la condición de pobreza o marginación, como puede suponerse, ya que el rechazo social, la normalización de la violencia y sobre exposición a la violencia en la casa, la escuela y el grupo social también son condicionantes.
“No es únicamente la pobreza o la marginación que supone una precondi ción; en los municipios más marginados con presencia del crimen organizado no necesariamente las infancias y adoles cencias están destinadas a ser reclutadas y utilizadas. Esta interpretación puede representar un error”, declaró la direc tora de Redim.
En cambio, mencionó que los facto res que sí pueden influir son la cercanía con la violencia y la normalización de la violencia, de esa que está presentes en nuestras casas, las escuelas y nuestras colonias: tratos crueles, castigo corpo ral, violencia económica y verbal, cuyos efectos están resultando en una precon dición para ser reclutados.
FACTORES
Al vivir bajo el constante acoso de la violencia en distintas manifestaciones,

COMBATE La normalización de la violencia es uno de los detonantes de este fenómeno, advierten expertos. como emocional, rechazo de los padres, pobreza, abandono, orfandad; violen cia doméstica, escolar o callejera; falta de oportunidades educativas, laborales y rechazo social generalizado, lleva al menor de edad a sentirse acogido en un grupo donde se le ofrece todo lo que no encontró en su entorno: dinero, acep tación y “crecimiento” en su ámbito de trabajo o interés. /24 HORAS

Las labores para las que son contratados son diversas, pero esencialmente son informantes, halcones, cuidadores de casas de seguridad, secuestro y en el peor de los casos sicariato. Pero no es solo el crimen organizado dedicado al comercio de las drogas; el submundo de las actividades ilegales puede ser muy extenso”.
TANIA RAMÍREZ HERNÁNDEZ Directora de Redim¿Será?
Mercado de pulgas notarial

Es maestra en Administración Pública, exfuncionaria en los gobiernos de Ra fael Moreno Valle, Antonio Gali Fayad y un suspiro con Miguel Barbosa, en la Dirección de Notarías, hasta que cayó y ratificó su afición por el panismo, su origen mediana mente disimulado para transitar en la 4T.
Se trata de Margarita Mena Caritá, quien como directora de Quejas de la Dirección de Archivos y Notarías en la Secretaría General de Gobierno, en el periodo de gobierno del panismo de Moreno Valle-Gali Fayad, conoció del mercado negro de las patentes notariales.
Ejemplo de esa millonaria venta de garaje durante décadas es lo sucedido en la Notaría número 1 de Izúcar de Matamoros, cuyo titu lar fue Efraín Trujeque Martínez, un viejo ma pache electoral de la década de los ‘80 al servi cio del Partido Revolucionario Institucional.
En su columna Sin Límites, el periodista Raúl Torres Salmerón definió así a quien os tentó el cargo de notario público en la puerta de la Mixteca: “Trujeque, originario de Puebla Capital, se desempeñó como Diputado Fede ral, Director de Tránsito y Secretario Particular del entonces Gobernador Guillermo Jiménez Morales.
“Era reconocido por tirios y troyanos como un gran operador político y se convirtió en un maestro para varias generaciones de políticos poblanos”.



Antes de fallecer en 2019, el viejo alquimista electoral buscó comprador para la patente a la que puso precio ante un conjunto de interesa dos de esa oferta de ocasión: 2.3 millones de dólares, que al tipo de cambio hace unos cinco años significaba erogar unos 40 millones de pesos, con todo e inmueble, ubicado en la Calle De la Constitución número 6, en pleno centro de la ciudad.
Las reformas a la Ley del Notariado y sus leyes reglamentarias que impulsa el gobierno de la Cuarta Transformación desmontará ese aparato ilegal que no sólo fue alentado por go bernadores del PRI y PAN, sino aceitados con dinero de dudosa procedencia para adquirir patentes notariales como productos chafas en mercado de pulgas.
El caso de Trujeque Martínez ilustra: dejó sembrados a Pedro Fernández Carrera en la Notaría número 2 de Chiautla de Tapia, quien –según fuentes en círculos de abogados- ma neja al mismo tiempo la patente de Izúcar; y en la Notaría número 2 en Atlixco despacha una persona del primer círculo familiar.

La propia Margarita Mena es beneficiaria de ese mercadeo mal disimulado, pues ejerce en la Notaría número 1 de Zacapoaxtla, luego de ha ber servido también bajo el mando de Diódoro Carrasco Altamirano, otro priísta converso al panismo, conocedor profundo de ese periodo en el que dinero y política eran simbiosis.
Esta exservidora pública, que desde su cuen ta de Twitter celebra y reproduce mensajes como el de Diego Fernández de Ceballos, el panista furibundo enemigo del presidente An drés Manuel López Obrador, no estuvo ajena al manoseo obsceno de la fe pública.
Caso habitual en alguien que transitó con facilidad de un cargo a otro en un régimen caracterizado por la inmundicia y que abraza mensajes llenos de esperanza por un pasado que ya fue, para lo que sólo hace falta asomarse a sus redes sociales.

Bajas temperaturas por el frente frío No 4
La titular de la Secretaría de Gobernación, Ana Lucía Hill, informó que las temperaturas bajas continuarán en toda la entidad, debido a el frente frío número 4, por lo que se espera un descenso importante de temperatura, neblina y rachas de viento fuerte. Recordó que permanecerá activado el Sistema Estatal de Protección Civil a fin de mantener comunicación con las autoridades municipales, para la activación de los dormitorios. / STAFF
EN BREVE SE DISCUTIRÁ LA MEDIDAAnalizan poner en operación #HoyNoCircula en la entidad

Actividad. El esquema no sería utilizado de forma permanente, sino ante contingencias ambientales a diferencia de la Ciudad de México

JESÚS OLMOS
El presidente de la Junta de Gobierno y Coor dinación Política del Congreso del Estado, Sergio Salomón Céspedes, confirmó que se analiza autorizar el programa “Hoy no Circu la”, ante contingencias ambientales en Puebla.
“Es un tema en donde se generará, tenta tivamente, en caso de extrema urgencia, no un tema de forma permanente, solamente
Diferentes condiciones, esto nos lleva a una cultura nueva en donde buscamos que haya un cuidado más sano para el medio ambiente en donde somos responsables”.
SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES Diputado local
DETONANTES.
Excesiva contaminación vehicular, incendios o actividad volcánica.
cuando se alcancen ciertos niveles muy altos de contaminación”, indicó en conferencia de prensa.
El coordinador del Grupo Legislativo de Morena expuso que sería una medida que se tendría contemplada en caso de que hubiera ya altos niveles de contaminación.
El morenista confirmó que el jueves 20 de octubre se analizarán las reformas con las que se podría permitir a la Secretaría de Medio Ambiente establecer, en casos ex traordinarios, esta medida medioambiental.
Al respecto, el Gobierno del Estado fue cauto, puesto que esperará a que el Congre so dictamine sobre este y otros temas en re ferencia a la legislación, sobre la verificación de vehículos.
También se analizará la circulación de autos con placas de otros estados, por lo que la titular de Medio Ambiente, Beatriz Manrique, pidió esperar la determinación de los diputados para conocer si habrá mo dalidades a la circulación para cuando exista contingencia ambiental.
No me preocupan las críticas: ERP

Luego de que la dirigencia estatal del PAN anunció que presentará denuncias en con tra de funcionarios que acuden a promover a Claudia Sheinbaum, el acalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, señaló que están en todo su derecho.
Y agregó que, en su caso, no lo distraen las críticas por acudir al informe del alcalde de Chignahuapan, señalando que ni le preocu pan ni le extrañan, pues dejó en claro que es respetuoso de la ley y así seguirá.

Destacó que fue el propio presidente Andrés Manuel López Obrador quien dio el banderazo de salida para que sus prospectos se movieran; sin embargo, él está en dedicado totalmente
Abordará Congreso reforma militar
Diputados locales se reunirán este viernes con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; el de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; además del gober nador Miguel Barbosa con el fin de abordar el proyecto para que las Fuerzas Armadas amplíen labores de seguridad hasta 2028.
La reforma fue avalada previamente en el Senado y la Cámara de Diputados, por lo que ahora se requiere que el 50 por ciento más uno de los 32 Congresos locales avale el proyecto.

Por lo anterior, los funcionarios del gabi
nete del presidente Andrés Manuel López Obrador tienen la encomienda de visitar diferentes entidades para entablar el diálogo con diputados locales.
Puebla se perfila para ser uno de los pri meros en avalar el documento, pero antes se realizará la visita de los secretarios para poste riormente discutir y en su caso, avalar el tema.
Será la primera vez que Cresencio San doval, Augusto López y Miguel Barbosa se reúnan en territorio poblano; se desconoce si habrá una reunión en privado de los tres personajes.
en las labores del ayuntamiento que buscan mejorar las condiciones de la capital poblana.
El edil dijo desconocer las razones por las que la dirigente estatal del PAN interpondrá las quejas, pero reiteró que tienen ese dere cho, ya que es parte de una discusión política anticipada.
“Así se ha hecho por parte del propio presi dente de México; de alguna manera ha des tapado a sus prospectos políticos, en el caso personal de Eduardo Rivera, que presenten las que consideren necesarias, pero muchos de los ataques que vendrán en contra de mi persona o de mi gobierno ni me extrañan ni me preocupan”, comentó.

JESÚS
ARCOS

Si una arteria vial exhibe de ma nera casi romántica el paso del tiempo en la capital poblana, sin ninguna duda es la Avenida Juárez.
Es una de esas calles que ha sido siem pre un disfrute recorrer, entre sus edi ficios que nos remontan a por lo menos dos siglos de antigüedad compaginados con estructuras modernas y gigantescas torres que representan a la modernidad.
Una avenida verde, bordeada siempre por árboles frondosos y armoniosa ve getación, ensalza el orgullo de los habi tantes de una ciudad que se mueve entre una intensa actividad económica que no frena nunca y la inquietud de miles de jóvenes que buscan hacerse un espacio en la actividad productiva del país.
Monumentos a Motolinía o a los Hé roes de la Independencia, la icónica Fuente de los Frailes y construcciones como la “Casa de los Enanos”, entre otros inmuebles, le dan un aire histórico y mís tico que se unen al ajetreo de restauran tes y escuelas de la zona, justo junto a un Barrio tradicional con su propio ADN, como lo es el de Santiago.
Ahí hace apenas unos años, los go biernos panistas de Luis Banck Serrato y Tony Gali Fayad realizaron una “moder nización”, que tiene consecuencias hasta nuestros días.
Luego, vino Claudia Rivera Vivanco, que como a toda la ciudad olvidó darle la atención necesaria, hasta dejar a la Avenida Juárez como la conocemos hoy: descuidada, obsoleta y, en muchas oca siones, intransitable.

Ahora con Eduardo Rivera Pérez se proyecta realizar una nueva interven ción que no sabemos si alcanzará a co rregir los vicios ocultos del pasado no tan añejo.
Hace apenas un par de días, la incesan te lluvia exhibió una de las falencias que esos aires “elegantes” que las autorida des responsables de la última remode lación le quisieron dar al tránsito de los peatones.
Trozos de mármol pulido colocados afuera de bancos, oficinas, restaurantes y negocios se convirtieron en una pista de patinaje imposible de bordear.
Dirán aquellos, “pues bueno, es que a quién se le ocurre caminar por las calles bajo una lluvia como esa”, lo que valdría la pena recordar que los viajes a pie son la mayor fuente de movilidad no solo en la ciudad, sino en el mundo.
Esto de los trozos de mármol pulidos a la perfección no nos habla de otra cosa mas que de un grupúsculo de personajes que hicieron políticas públicas desde sus oficinas, sus autos o sus cómodos hoga res y no se pusieron a ver las necesidades del poblano de pie.
En la Avenida Juárez es urgente que se haga una nueva intervención, pero una que priorice la urbanidad por sobre la belleza o la decoración.
Quien esto escribe ha podido, por lo menos, recolectar 3 testimonios entre estudiantes y trabajadores de la zona que han sufrido caídas o resbalones que han acabado en lesiones o descalabros.
Ojalá que lo que propone Eduardo Ri vera sea factible para que, sin importar el tipo de calzado, la suela o el clima, uno pueda volver a disfrutar de una emocio nante tarde en un restaurante o café de este punto de la capital.
IMPULSO. La avenida une a la colonia La Paz y a las entradas de la ciudad, por ello buscan reactivarla.
Van por rescate de la Juárez con una inversión de 3.7 mdp

Etapas. El edil indicó que arrancarán con la limpia de camellones, jardineras, así como la reparación de luminarias
JOSÉL MOCTEZUMA

El ayuntamiento de Puebla trabajará en el res cate de la avenida Juárez, una de las más em blemáticas de ciudad, con una inversión de 3.7 millones de pesos. También se reactivará la economía del lugar debido que la pandemia Covid-19 dejó muchos negocios cerrados.

Así lo informó el presidente municipal, Eduar do Rivera, quien también explicó que actual mente no cuentan con ese recurso; por ello, los trabajos se realizarán de manera paulatina.
PÉSIMAS CONDICIONES
El alcalde reveló que la emblemática avenida está en pésimo estado, “la recibimos en muy malas condiciones, el adoquín, el alumbrado, lajas, el tema de bolardos, están en muy malas condiciones”, por ello es que será intervenida cuando se tenga el recurso.
“Son varios millones, 3 millones 700 mil pesos que no tenemos; sin embargo, se harán las ampliaciones poco a poco, arreglo de lumi narias, camellones, follaje y plantas, y segura mente en 2023 una intervención mayor para que esté limpia y segura”, abundó.
Con relación a la reactivación económica,
Eduardo Rivera mencionó que el ayuntamiento ha tenido acercamientos con algunas cámaras empresariales para resucitar esta gran avenida.

Explicó que en principio se busca apoyarlos para sus trámites de apertura, así como la colo cación de mesas en los pasillos con la finalidad que amplíen la capacidad para atender a los comensales.
“Por pandemia, muchos negocios cerraron; he pedido que hagan la intervención integral. Queremos hacer con locatarios y negocios un tema de apertura de mesas en los propios pasi llos, una avenida de disfrute de la gastronomía, el arte y la cultura”, indicó.
Agregó que la Juárez une a la colonia La Paz y a las entradas de la ciudad, por ello buscan reactivarla.
Descartan casetas de vigilancia
El alcalde de Puebla, Eduar do Rivera, descartó destinar recursos para un proyecto de rescate de las casetas de vigi lancia en las colonias, debido a que ya no son funcionales.
Explicó que los policías sir ven más en movimiento y no que estén de manera perma nente en estos lugares, por ello dijo que en su lugar se reforzarán otros esquemas de seguridad que sí son prio ritarios ante la evolución de la incidencia delictiva.
En entrevista, señaló que en cada administración mu nicipal se busca invertir en el rescate de estas estructuras;
sin embargo, consideró que esto no rinde frutos porque los policías permanecen en cerrados en estos lugares.
“En mi gobierno, por la mis ma dinámica, no es necesario que los policías estén encerra dos, sino que se necesita que estén en movimiento, hacer patrullajes, recorridos, por lo que no son funcionales”, afirmó.
Agregó que los espacios que sirvan a la dinámica de seguridad por su ubicación, en temas operativos y coor dinación en las áreas, se mantendrán, pero hasta el momento no existe ningún proyecto de inversión para atenderlas.
Pidió a los ciudadanos re portar cualquier mal uso de estas instalaciones o si identi fican actividades ilícitas para que se intervenga de inme diato. / JOSÉL MOCTEZUMA

Derrama de mil mdp en Todos Santos
Albergan. Tan solo la capital tendrá 30 actividades, únicamente del festival “Tzompantli, el retorno de las almas” ya muy esperado
DULCE FERNANDA TORRESDel 23 de octubre al 6 de noviembre Puebla tendrá una derrama económi ca de mil millones de pesos, estimó la secretaria de Turismo, Martha Ornelas, al anunciar las actividades de la tempo rada de muertos.

Ornelas Guerrero recordó que desde agosto, Puebla comienza con la tempo rada de Chile en Nogada, posteriormen te Mole el de Caderas, la cual se combina con las fechas de Día de Muertos, dejan do una derrama económica importante para la entidad.
Agregó que “de enero a agosto hemos tenido una derrama económica de 8 mil millones de pesos y más de mil millones lo aportaron entre Pueblos Mágicos”.
Para la temporada de Todos Santos, dijo, hay variadas opciones para los turistas y poblanos que decidan salir a municipios, o bien permanecer en el municipio de Puebla.
En la capital, el organismo Museos Puebla participará con el Festival “Tzompantli, el retorno de las almas”, integrado por 30 actividades, entre las que destacan Noche de Museos, presen taciones musicales, danza, teatro, talle res y recorridos especiales con historias, relatos o leyendas.
Mientras que en Xicotepec se realiza rá un festival relacionado a estas fechas
Estamos muy contentos, esperamos una derrama económica de más de mil millones de pesos, entre la venta de cempasúchil, entre lo que se pone en las ofrendas, entre lo que vienen turistas, hospedaje y muchas cosas más; va a ser una temporada muy buena”

de muertos; Tlatlauquitepec, El cuarto festival de la llorona; Chignahuapan, el Festival de la luz y la vida; Tehuacán, el Magno desfile de catrines y catrinas; Tehuacán, la exhibición de ofrendas monumentales; Zacapoaxtla, el Día de muertos.

Asimismo, en Huaquechula, los alta res monumentales; Izúcar de Matamo
ros, el Huateque de muertos; Zacatlán, la Feria de los muertos; Tlacotepec de Benito Juárez, la Feria del dulce de ca labaza, pan de muerto y dulces típicos; finalmente, en Acatzingo, el Tercer festival de catrinas y leyendas.
Ornelas Guerrero pidió a los intere sados consultar la gaceta cultural para tener los detalles de los eventos.

Verificación:


para todo transporte
Cifras. En Puebla, el parque vehicular es de un millón 200 mil automotores particulares y 35 mil de servicio público
La titular de Medio Ambiente, Beatriz Manri que Guevara, confirmó el anuncio hecho por el gobernador Miguel Barbosa, que a partir del lunes comenzará la verificación vehicular en Puebla.
La funcionaria estatal explicó que será obli gatoria para los transportistas, tanto unidades de servicio público (camiones, microbuses y combis), taxis y transporte de aplicación (Uber, DIDI, Cabify e InDriver) durante el último trimestre del año.
Asimismo, dijo que los conductores parti culares también podrán realizar el proceso en los últimos tres meses, pues, dijo, de hacerlo en esta temporada, todo el 2023 estarán exentos de realizarlo.
El costo de este servicio en favor del medio ambiente es de 628 pesos; sin embargo, para las unidades eléctricas el costo se reduce a 210 pesos.
La funcionaria pidió sacar cita vía electróni ca para poder agilizar el proceso.
Sobre las sanciones, Beatriz Manrique se
LO DEJES PARA MAÑANA
COSTO
GEOGRAFÍA. Arrancarán 16 verificentrosdistribuidos en 6 municipios de mayor población.
En este sentido, recordó que no hay verificentros en todas las ciudades, por lo que las multas no podrán aplicar en estas zonas para evitar afectar a po blanos, pero afirmó que los centros de verificación deben estar bien instalados.
UBICACIÓN
La secretaria de Medio Ambiente recordó que son 16 los centros de verificación que estarán operando, ante lo que pidió consul tar los requisitos.
Sobre la operación de los verificentros, el Gobierno estatal confirmó que 9 se ubican en Puebla capital, uno en Atlixco, dos en San Andrés, dos en Tehuacán, uno más en Texme lucan y otro en Huejotzingo.
ñaló que estas van de mil 924 a 2 mil 800 pesos, las cuales serán parejas para conductores de transporte y particulares, además de conduc tores regulares, mismas que entrarán en vigor a partir del próximo año.
Al respecto, el gobernador Miguel Barbosa pugnó porque se trabaje para que el progra ma sea diferente al servicio que se daba en el pasado, el cual funcionaba mediante actos irregulares.
Los de la capital están colocados en bule var Municipio Libre 1838, colonia Univer sidades; avenida Forjadores 7322, colonia San José del Puente; 24 Sur 4107, colonia El Mirador; Lateral Norte Vía Atlixcáyotl 7202; 109 Poniente sin número y 15 Sur, colonia ExHacienda Mayorazgo; bulevar Hermanos Serdán 3320, colonia Amor; Francisco Javier Mina 917, colonia Mayorazgo; bulevar Atlixco 2917, colonia Ampliación Reforma; bulevar Hermanos Serdán 802, colonia El Riego, y la Prolongación Reforma 3902 y 3902 bis, colo nia Aquiles Serdán.








Sobre los verificentros al interior del estado,

están en avenida Orión Norte 736, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula; el Libramiento San Juan 5, Carretera México –Puebla y Carretera San Juan, colonia El Moral, San Martín Texmelucan; José María Morelos, entre avenida Insurgentes y avenida Venustia no Carranza, Huejotzingo; Nudo de Zempoal tepet 42, colonia El Popo, Atlixco; 2 Sur 1719, colonia Xochipilli, Tehuacán; y Libramiento San Lorenzo–Tecnológico 808, San Lorenzo Teotipilco, Tehuacán.

Otorgarán patente a notarios íntegros

Legal. No habrá simulaciones para la entrega de patentes titulares, auxiliares y de suplentes regularizadores que se hará en 6 meses
MIRIAM ESPINOZAA partir de esta administración, en Puebla, el Gobierno entregará patentes de Notarios Titulares, Suplentes y Auxiliares a verdade ros profesionales del derecho, sentenció el gobernador Miguel Barbosa.
Dio a conocer que se va a emitir una con vocatoria para otorgar patentes de aspi rantes a fedatarios, por lo que pidió a los profesionales de derecho que quieren ser Notarios empiecen a hacer sus prácticas, ya que, dijo, no habrá simulación ni arreglos para que entregar Notarías titulares, auxi liares y suplentes regularizadores.
En este sentido, el consejero Jurídico, Jo nathan Ávalos, recordó que recientemente los diputados reformaron 28 artículos para generar un notariado más cercano a la gen te; por ello, se estableció un notario por cada 25 mil habitantes, así como un servicio de mayor calidad y preparación profesional, por lo que se realizarán exámenes de oposi ción para acceder a una de las patentes.
Cabe destacar que los aspirantes tendrán que realizar sus prácticas notariales por seis meses y avaladas por el notario, ya que la gran mayoría eran falsas pues se otorgaban por amistad.
ELABORAN. En seis meses se emitirá la convocatoria para iniciar el proceso.

Tiene que ser planeado y escalonado, no puede ser de un solo jalón todo para que yo pueda, en el periodo que sea gobernador entregar las patentes con toda seriedad, con todo rigor (…) es un tema que tenemos resuelto”

Una fórmula que replicar
El Blog de Puebla Deportes

dominando de cara al proceso olímpico de París 2024, An San y Choi Misun ocuparon el uno-dos, respectivamente, mientras que Peng Chia-Mao, de China Taipei, venció a la mexicana Ale Valencia por marcador 7-3.
Este fin de semana, Tlaxcala se con virtió en el lugar estelar que reu nió a lo más destacado del tiro con arco internacional. El escenario de competencia elegido fue montado justo en la calle de la Constitución, entre el Zó calo de Tlaxcala y el Palacio de Gobierno, espacio que fue adaptado con tres zonas de gradas que lucieron a rebosar durante el desarrollo de las competencias.

La actividad arrancó con el desarrollo de la rama femenil para el arco compuesto, donde se tuvo la participación de las mexi canas Dafne Quintero y Andrea Becerra, quien finalizó en cuarto lugar. La colombia na Sara López se adjudicó el primer lugar, Ella Gibson de Gran Bretaña el segundo y el tercer puesto fue para otra colombiana, Alejandra Usquiano.
Por la tarde se desarrolló la rama varo nil de la misma modalidad, donde el nom brado míster perfecto, el neerlandés Mike Schloesser, otra vez logró la perfección en la batalla final contra el francés Nicolás Gi rard. El tercer puesto en el podio fue ocupa do por Juan Pizarro, de Puerto Rico, quien venció con el primer puntaje perfecto al mexicano Miguel Becerra, para quedarse con la última presea en disputa.
Ya en la actividad del domingo, la com petencia llegó a la modalidad olímpica del arco recurvo, teniendo como favorita de la afición local a la mexicana Alejandra Va lencia, quien ocupó el cuarto puesto des pués de disputar la medalla de bronce. Las sudcoreanas dejaron en claro que siguen
La rama varonil dio cerrojazo a la activi dad con la sólida conquista del surcoreano Kim Woojin, quien dejó sin posibilidades desde el primer duelo de la tarde, con mar cador 6-0, al mexicano Jesús Flores, quien logró su primer participación en la final de la copa del mundo. A partir de ese momen to, su paso fue firme dejando en semifinales a su compatriota Kim Je Deok y asegurando la medalla de oro ante el español Miguel Al variño García; la medalla de bronce quedó en manos de Mete Gazoz, de Turquía.
Al concluir la actividad, el balance fue muy positivo para autoridades del gobierno de Tlaxcala y de la misma Comisión Nacio nal del Deporte, cuya directora, Ana Ga briela Guevara, estuvo presente durante ambos días de actividad. Cabe destacar que después de la gira del Tour mundial de Voleibol de Playa a mediados de marzo, la fórmula de organizar un evento de talla internacional y colocar los reflectores y ojos del mundo al trasladar la sede al Zócalo de la ciudad de Tlaxcala, ha sido muy fructífera y es sin duda el escaparate que el organismo del deporte en nuestro país debería buscar replicar en cada uno de los estados de la República, ya que los beneficios al turismo y la economía, en una etapa aún de recupera ción, han sido de buenos dividendos llegan do al punto de concretar la sede del mundial de voleibol de playa que se estará realizan do en un año en la ciudad tlaxcalteca.
MIGUEL BARBOSA HUERTA Gobernador de Puebla
Mortalidad. Se trata de la principal causa de muerte entre mujeres a nivel nacional y la segunda en la entidad
En el marco del Día Internacional de la Lucha en Contra del Cáncer de Mama, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, informó que la entidad poblana se ubica por debajo de la media en cuanto a los casos de esta enfermedad.
“En cáncer de mama, Puebla está por debajo de la media nacional en tasa; la tasa por cien mil habitantes en México es de 20, 20 casos por cada cien mil habitantes. En Puebla esta mos actualmente en 17.5”, comentó en la videoconferencia matutina del gobernador Miguel Barbosa.
El funcionario estatal alertó debido a que el cáncer de pulmón es la prin cipal causa de muerte en Puebla, en cuanto a las cifras de mujeres y hom bres.
Martínez García expuso que a pe sar de estas cifras, es importante la autoexploración y la atención médica oportuna, puesto que esta enferme dad es la principal causa de muerte de mujeres en el país.
En la rueda de prensa, el secretario afirmó que no hubo ningún falleci miento a causa de covid-19 en las úl timas 24 horas, pero recomendó a las y los poblanos seguir cuidándose a fin de evitar contagios del virus.
Puebla, debajo de la media en cáncer de mama: Salud
la Mueren anualmente 306 por detección tardía
Precisó que hubo 23 nuevos casos de SARS-CoV-2, con lo que suman 135 infecciones activas distribuidas en 15 municipios poblanos.
También, detalló que hay tres per sonas hospitalizadas, de ellas ningu na requiere de ventilación mecánica asistida. /STAFF
DATOS
El funcionario expuso que por inci dencia, el cáncer de mama es el segundo con mayor tasa, seguido del de hígado y luego el digestivo.
El cáncer de mama es una de las prin cipales causas de muerte en las muje res, pues al año en el estado pierden la vida 306 por una detección tardía.
La Secretaría de Salud inauguró, junto con el DIF estatal, la “Feria de la Salud por las Mujeres” en la Expla nada del Teatro Principal, donde, en coordinación con otras dependen cias, se otorgan mastografías, explo ración de mama, citología cervico vaginal, pruebas de VPH, entre otros.
“Las queremos vivas, las necesi tamos en la familia, en el ambiente laboral, con su participación ciuda dana; son la base primordial de la
sociedad”, dijo el secretario de Salud, José Antonio Martínez García.
Explicó que en caso de sentir un bulto, notar una alteración en el tamaño, forma, color o aspecto del seno, cambios del pezón o altera ción en la areola, secreción anormal por el pezón, dolor, molestia, infla mación o crecimiento de un seno, inflamación en la axila, aparición de hundimientos, bordes, enrojeci miento, grietas u otra alteración en la piel, aspecto “piel de naranja”, debe acudirse, de inmediato, a la unidad médica más cercana para un che queo.
Apuesta el ayuntamiento por la prevención y el apoyo oportuno
El ayuntamiento de Puebla acompañará este 19 y 20 de octubre a todas las mujeres de la capital que acudan a la Unidad Médica Inte gral del Sistema Municipal DIF (SMDIF) con servicios de salud gratuitos para que tengan la oportunidad de prevenir o, en su caso, detectar oportunamente posibles tumores.

En su mensaje, el alcalde Eduardo Rivera destacó que para todos aquellos casos en los que se detecten anomalías, “habrá atención psicológica para las pacientes que hayan sido diagnosticadas y jornadas de donación de cabello para la elaboración de pelucas onco lógicas”.
“Esta lucha contra el cáncer no es de un solo día”, recalcó Liliana Ortiz, presidenta del DIF municipal, luego de revelar que en la depen dencia no se reportan pérdidas humanas a causa de tumores cancerígenos debido a las estrategias enfocadas a la prevención y a la detección oportuna.


Dijo que se cuenta con pláticas, autoexplo raciones, mastografías, pruebas de Papanico laou, evaluaciones de estados clínicos, citome trías hemáticas y químicas sanguíneas.
Agregó que de las tres mil 726 mastografías
Con el propósito de promover una cultura del cuidado de la salud y detección oportuna de enfermedades, el ayuntamiento de San An drés Cholula, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SM DIF), puso en marcha en el Zócalo Municipal la Jornada Rosa, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.
Arranca San Andrés la Jornada Rosa
El alcalde Mundo Tlatehui destacó el trabajo que realiza el SMDIF mediante jor nadas que tienen como objetivo informar a las familias las ventajas y desventajas de la exploración y las mastografías para la toma
de mejores decisiones.
Refirió que ante el aumento de casos detectados y la complejidad de los trata mientos, es necesaria la participación de la ciudadanía.
Por su parte, Lupita Cuautle Torres, pre sidenta del DIF Municipal, compartió que anualmente se conmemora el Día Interna cional de Lucha contra el Cáncer de Mama, con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección tempra na para mejorar los pronósticos y buscar la supervivencia de los casos.

El Consejo Nacional del Sistema Na cional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (SNT) aprobó reformas a los Lineamientos gene rales en materia de clasificación y desclasificación de la información, así como para la elaboración de ver siones públicas.
Durante la segunda sesión ordina ria, se informó que las instituciones públicas tendrán obligaciones claras para clasificar la información, y será mucho más fácil para las personas que la solicitan entender las razones por las cuales no se le puede otorgar
Proyectan mensajes contra tabaquismo
La organización Salud Justa Mx y la Coalición Salud-Hable, por medio de mensajes proyectados en espacios como la Cámara de Diputados y el Monumento a la Revolución, solicitaron a los legisladores aumentar el impuesto al tabaco para 2023, esto con el fin de desincentivar su consumo, que cada año provoca la muerte de 63 mil personas en México, y genera costos al Estado por 187 mil 500 millones de pesos para atender enfermedades relacionadas con el tabaquismo. / 24 HORAS

Aprueban reformas para clasificar información pública
acceso en determinado momento.
La sesión fue encabezada por la Comisionada Presidenta del Ins tituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protec ción de Datos Personales (Inai) y del Consejo Nacional del SNT, Blanca Lilia Ibarra Cadena.
Participaron las comisionadas Norma Julieta del Río Venegas y Josefina Román Vergara; el comi
sionado Adrián Alcalá Méndez, así como integrantes de los órganos ga rantes de las 32 entidades federati vas; además de representantes de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el Archivo General de la Na ción (AGN) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
RECONOCEN TRABAJO Ibarra Cadena reconoció el trabajo
Sansores exhibe empresas fantasma en el PRI
La gobernadora de Campeche, La yda Sansores, exhibió contratos del Partido Revolucionario Institucio nal (PRI) con distintas compañías que, aseguró, fueron creadas días después de que Alejandro Moreno asumiera la dirigencia nacional del tricolor.
En su programa Martes del Ja guar, Sansores presentó un contrato
Insistencia. El partido guinda indicó que existen coincidencias en propuestas de todos los partidos
JORGE X. LÓPEZEl presidente de la Comisión de Pun tos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena), afirmó que la inten ción de incluir a la Comisión de Go bernación y Población en el análisis de las 50 iniciativas de reforma elec toral, es para encontrar puntos de coincidencia entre todas las fuerzas políticas.
Esta comisión es presidida por el diputado y dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucio nal (PRI) Alejandro Moreno, de quien los integrantes de Morena en este órgano legislativo habían pedi do su remoción, tras la polémica que se suscitó por los audios que presen tó la gobernadora Layda Sansores.
Robledo Ruiz explicó que ahora a los trabajos de la Comisión de la Reforma Electoral se sumarán la de Gobernación y Población, además de la de Puntos Constitucionales, y de esa manera se podrán estudiar de manera más especializada las ini ciativas, identificar los temas donde existen coincidencias y determinar si hay materia para proponer una reforma a la Constitución.
Comentó que algunos de los te mas donde existen coincidencias son el voto electrónico, la reducción de costos en el sistema electoral, la
de prestación de servicios con SEFE Publicidad representada por Sebas tián Maya Romero, que consistió en “la realización de un laboratorio de respuesta rápida, así como estrate gias digitales y cualquier tipo de pu blicidad digital”. El monto exhibido pagado asciende a 4 millones 872 mil pesos.
Otro contrato similar fue el cele
brado entre el PRI e Integra Estra tegias Globales, representada por Román Manuel Cen Romero, la cual fue contratada para la “capaci tación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres, conforme al Programa Anual de Tra bajo 2020”. Este convenio tuvo un valor total de más de 25.6 millones de pesos.
desarrollado por la Comisión Jurí dica, de Criterios y Resoluciones del SNT para consolidar las reformas a dichos lineamientos.
“Hoy se ha visto el trabajo y la or ganización que ha llevado a cabo la Comisión Jurídica de Criterios y Resoluciones, llegando a buen término el hecho de que se hayan aprobado las reformas. Estamos conscientes que el Sistema Nacional de Transparencia seguirá por este camino, por esta vía, para que conti nuemos alcanzando los objetivos de los organismos garantes”, planteó. / ÁNGEL CABRERA
Feminicidios, pandemia que azota a familias: Armenta Mier
Al reconocer que los feminici dios se han convertido en una pandemia que azota a las fami lias de México, el presidente del Senado de la República, Alejan dro Armenta, destacó que este crimen es una consecuencia de los fenómenos disociativos que deben ser analizados desde su origen “y tiene que ver con esto, con la subjetividad con la que la mujer ha sido entendida y atendida a lo largo de nuestra historia”.
En el marco del Foro Nacio nal sobre Feminicidio: Visiones y Soluciones, organizado por la Cámara alta, Armenta recono ció que en las últimas décadas ha habido una afectación al derecho humano de la vida de las mujeres.
Mientras, Andrew Rudman, director del Instituto México del Centro Wilson, mencionó que la aspiración es generar acciones concretas y propuestas legislati vas que ayuden a reducir y a erra dicar el feminicidio en el país.
Tanto SEFE Publicidad como Integra Estrategias Globales, ase guró Sansores, tienen el mismo domicilio fiscal, ubicado en Insur gentes Norte 59, Edificio 3, Piso 2, en la Colonia Buenavista, en la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.
Esta dirección, aunque no lo mencionó la gobernadora en su programa, es la misma que tiene el Comité Ejecutivo Nacional del PRI. / JORGE X. LÓPEZ
“La tasa, según cifras oficia les, no ha dejado de crecer desde 2015. Según el reporte del Se cretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública el año 2021 cerró con más de mil casos”.
Gabriela López Gómez, pre sidenta de la Comisión Especial Encargada de dar Seguimiento a los Casos de Feminicidios, re cordó que en México no hay una armonización legislativa, por lo tanto, hay 33 maneras distintas de castigar el feminicidio. Como ejemplo, señaló que en Coahui la y Michoacán la pena mínima es de 20 años, mientras que en Oaxaca es de 50. / KARINA AGUILAR
Comisión que preside Alito entra al análisis de reforma electoral

INE firma convenio anticorrupción
El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA) firmaron un convenio para detectar y sancionar actos de corrupción en el ámbito electoral.
Al respecto, el consejero presi dente, Lorenzo Córdova Vianello, precisó que “el convenio fortalece rá el circuito de exigencia financie ra y comercial que los últimos años hemos venido desarrollando en el INE, en colaboración con otras instituciones del Estado mexicano para fiscalizar el dinero invertido en la competencia política”.
Afirmó que, aunque el INE no
forma parte del Sistema Nacional Anticorrupción, “siempre hemos sido y seguiremos siendo parte de la alianza institucional para com batir este flagelo que sigue siendo uno de los más ominosos y nocivos pendientes de la transición demo crática, el efectivo combate a la corrupción”.
Córdova abundó que para el Instituto “este convenio constituye una herramienta más que contri buirá a elevar el contexto de exi gencia de las actividades y opera ciones comerciales y financieras que lleven a cabo los partidos polí ticos”.
ÁNGEL CABRERAimparcialidad de consejeros y ma gistrados, así como la duración de los spots.
Robledo Ruiz recordó que no hay una propuesta formal de reforma electoral presentada por el PRI, pero en medios de comunicación se ha ventilado que estarían de acuerdo en que se revise el monto de dinero
que va a los partidos, como prerro gativas, el tamaño de las asambleas legislativas del país y los costos de los procesos electorales.
“El PRI y Morena tienen esos pun tos en común, porque Morena ha he cho suya la iniciativa del presidente López Obrador, el PAN tiene otras propuestas en donde coincide con
el PRI, no con Morena. Pero de entre todas, algo puede salir”, apuntó.
Insistió en que la iniciativa del Presidente es muy completa porque abarca varios aspectos, como la or ganización del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Elec
toral, además del tamaño y el alcan ce de las asambleas legislativas.
Finalmente, el morenista confió en que los legisladores harán un esfuerzo y antepondrán el interés del país sobre el particular o de partido.
Estados del norte, con más muertes por cáncer de mama
Ranking. Tamaulipas, Sonora y Chihuahua, con 24.49%, 23.59% y 22.73%, respectivamente, ocupan los primeros lugares de fallecimientos
NADIA ROSALESLos estados del norte del país registran la mayor cifra de defunciones de mujeres por cáncer de mama, debido a sus hábitos de vida asociados al capitalismo y la influencia de Estados Unidos como país vecino, dijo en entrevista con 24 HORAS, Juan Alberto Tenorio Torres, director general médico de la Fundación de Cáncer de Mama (Fucam).
La ingesta de alcohol, el consumo de grasa animal –carnes rojas o de cerdo–, embarazos en edades avanzadas, no lactar, la alta expo sición hormonal y –aún se estudia– la genéti ca propia de México, inciden en el desarrollo de la enfermedad, abundó.
“Una de las cosas que se toman en cuenta es qué tanta vida hormonal ha tenido una paciente, si tuvo una menstruación a tem prana edad –a los ocho o nueve años– y la menopausia tardía –después de los 50– ese tiempo de exposición es mucho mayor que quienes empiezan a menstruar a los 14 y dejan de hacerlo a los 45”, declaró.
En Tamaulipas, 24.49% de cada 100 mil mujeres de 20 años y más fallecen por este pa decimiento; seguido de Sonora, con 23.59%, y Chihuahua, con 22.73%; las tres, detrás de Colima, que se ubica en primer lugar, con 26.94%, revelan cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Sin embargo, el especialista explica que, de acuerdo con datos del Fucam, hay una mayor mortalidad en estados del sureste porque el acceso a la salud y a los especialistas es menor que en el norte del país.
“Se enfrentan al desdén del sistema de Salud por no atender al problema(...) la mortalidad es más alta en los estados más pobres”, señaló.
ATACA YA A JÓVENES DE 20 AÑOS
La mayoría de las víctimas del padecimiento –48.24%– tienen 60 o más años y aunque en un porcentaje mínimo, las jóvenes de 20 a 29 años, con 0.74%, empiezan a tener registros.
“Nosotros tenemos un promedio de 13% de todos los casos en el país con mujeres me nores de 40 años y otras poblaciones tienen de 7% a 8%, es casi el doble”, indicó el oncólogo.
Sin embargo, de manera general, las mexicanas tienen un menor índice de cán cer de mama comparado con las mujeres de países desarrollados, indica el artículo Estado Actual del Cáncer de Mama en México: Principales Tipos y Factores de Riesgo

TESTIMONIOS
Me aferré a la vida con garras y dientes
“Es una noticia que te impacta tanto que cuando te dicen: ‘Saliste positiva a cáncer’, tú sientes que es tu fin, que es la muerte”.
Son las palabras de Adela González Lara, quien fue detectada con cáncer de mamá hace cinco años, enfermedad que le cam biaría la vida o, como dice ella: “Desde ese momento empezó mi calvario”.
En 2017, mediante una exploración, se detectó un bulto en el seno izquierdo, por lo que acudió al médico para realizarse una mastografía, a la que dio positivo.
“Me deprimí, es una noticia que te impac ta, que te cambia la vida por completo(...) no solo lo vives tú, se involucra toda la fa milia”, recordó con un semblante triste.
Con 62 años, el padecimiento le desen cadenó otros problemas:recibió seis qui mioterapias para cáncer de hueso, ocho más para el de mama y otras ocho para el de colon.
Tras su intensa lucha, ayer venció la en fermedad y tocó la campana de la victoria. “Me he aferrado a la vida con garras y dien tes”, comentó. /ERIKA GONZÁLEZ - 24 HORAS Q.ROO
Sin perder el rumbo
RICARDO
México enfrenta dos escenarios que se convierten en sus retos más delicados. Por un lado, la violencia y la inseguridad, que persisten en distintas zonas del país; por otro, la inflación, que se mantiene y se traduce en el aumento de precios de bienes y servicios, con la posible pérdida de calidad de vida en el mediano plazo.
Desde el inicio de la crisis sanitaria, las au
toridades mexicanas actuaron de manera es tratégica para contener los efectos negativos, tanto sociales como económicos. El gasto en bienestar social y la inversión en infraestruc tura para el desarrollo permitieron sostener el mercado interno y recuperar paulatinamente los empleos perdidos.
Sin embargo, hoy, factores internos y exter nos nos obligan a mantener a la vista aquellas áreas de la vida pública en que tenemos la obligación de actuar de manera constante y cotidiana, particularmente para evitar el círculo vicioso que se da entre precarización económica e inseguridad.
A pesar de los resultados obtenidos en ma teria de seguridad (reducción de 10% en deli tos de alto impacto), el Inegi nos da a conocer que la percepción aún es alta entre la ciuda danía: 66.2% de la población mayor de edad
Tras una detección tardía perdió la batalla
Dolores no tuvo la misma suerte de millo nes de mujeres que tienen una detección temprana; comenzó con una bolita en un seno, fue al doctor y le advirtieron que había que cuidarla porque normalmente se convierten en cáncer de mamá.
Profesora, con maestría en psicología, amante de la lectura, ella era una mujer preparada con amplios conocimientos, pero de nada sirvió, dice su prima María.
Ignoró la recomendación del médico -dijo que por temor a pasar lo que vivió su mamá, quien también murió de cáncer- y cinco años después, cuando la enfermedad avanzó, ya era demasiado tarde, lamentó.
Fue un año terrible: cirugías, quimiote rapias, radioterapias, dolor. Nada detuvo al cáncer; de ahí hizo metástasis a la co lumna, luego a todo el cuerpo, hasta que finalmente murió.
La familia se quedó con un mal sabor de boca. “Piensas que todo se pudo haber prevenido con una revisión anual del cuer po(...) quizá mi prima Lola aún estaría entre nosotros”, señaló. / ÁNGELES GUTIÉRREZ
considera inseguro su lugar de residencia.
Sin duda, la coyuntura se presenta como la mejor oportunidad para seguir adelante y consolidar la estrategia de seguridad, una vez que se desahogue la discusión de la reforma constitucional en los congresos estatales. Mientras la población se sienta insegura, no podremos bajar la guardia.
Por su parte, la inflación es un fenómeno económico que conlleva cierto grado de in certidumbre, sobre todo cuando depende de un amplio universo de factores, muchos de ellos ajenos a nuestro control. Por tanto, ante el desarrollo del conflicto entre Rusia y Ucrania, así como el proceso de estabilización de la economía global pospandemia, México debe continuar por el rumbo del equilibrio macroeconómico, de la inversión en infraes tructura para generar empleo, así como de los subsidios sociales masivos.

Esta combinación de instrumentos de polí tica monetaria, económica y social permitirá a nuestro país resistir los embates de la infla
ECATEPEC. Con la Coordinación Operativa se eficientarán las labores en la región.
Refuerza Del Mazo seguridad en Edomex
El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, entregó este martes las ins talaciones de la Coordinación Operativa de Ecatepec de la Policía estatal.
El mandatario mexiquense aseguró que con esta nueva infraestructura se eficientarán las tareas de seguridad de la región y se brindarán espacios laborales dignos a los elementos de la corporación.

Detalló que 600 agentes de Fuerzas Espe ciales, Policía de Género, Policía de Tránsito o de Combate a Robo de Vehículos estarán permanentemente en turnos de 200, para las operaciones locales.
“Nos da muchísimo gusto hacer entrega de esta instalación(...) sobre todo que tienen un espacio digno, en buenas condiciones, un es pacio que reconoce el trabajo que hacen todas y todos ustedes”, declaró Del Mazo Maza.
Añadió que desde el inicio de su administra ción se trabaja en una estrategia que ha per mitido renovar y fortalecer a la corporación a través de capacitaciones, incorporación de tecnología en labores de inteligencia y mejora miento en infraestructura y equipo de trabajo.
DESTACA LA REDUCCIÓN DE DELITOS DE ALTO IMPACTO
El mandatario estatal destacó que se han redu cido los delitos de alto impacto en la entidad en los últimos años. “De robo a vehículo ha habi do una disminución de más de 36%, así como en secuestros, robo a transeúnte y a transporte público”, dijo. / 24 HORAS
ción, y así dar certeza de que el Estado está ac tuando para garantizar el bienestar social de la población, particularmente de los sectores más vulnerables.
En ambos casos es necesario mantener las acciones de los distintos órdenes y niveles de Gobierno, para evitar que en el largo plazo este escenario se convierta en un fenómeno interrelacionado, en el que la precariedad económica conduzca a un repunte de la in seguridad.
Hoy conocemos los retos que enfrentamos, pero, sobre todo, las alternativas crisis recu rrentes que por décadas nos colocaron en una situación de vulnerabilidad ante los choques económicos que alimentan las condiciones de desigualdad social y, en consecuencia, de las conductas antisociales.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Muestran músculo
La Fuerza Aérea Suiza vuela un McDonnell Douglas F/A18 como parte de una exhibición realizada en el campo de tiro de la fuerza aérea más alta de Europa. A la exhibición acudieron cientos de personas, donde además vieron otros aviones tácticos y paracaidistas. Las pruebas se realizaron a 2 mil 200 metros sobre el nivel del mar.
LA PANDEMIA POR COVID-19 SIGUE, ALERTA LA OMS
habiendo incertidumbre y mu chos riesgos. Esta pandemia nos ha sorprendido antes y muy bien podría volver a hacerlo” mientras instó a fortalecer los protocolos de vigilancia, fundamentalmente en la población de la tercera edad”, añadió.
Declara Putin ley marcial en zonas anexadas
UE alista sanción contra Irán
La Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que la pandemia por Co vid-19 sigue constituyendo una emergencia sanitaria inter nacional, ante la incierta evolu ción del virus que ha cobrado la vida a más de seis millones de per sonas en el mundo.

El titular del organismo sanita rio internacional, Tedros Adha nom Ghebreyesus, indicó que el Comité de Emergencia sobre la Covid-19 determinó mantener el estatus de la enfermedad luego de reunirse la semana pasada.
“Aunque es obvio que la situa ción global ha mejorado desde que empezó la pandemia, el vi rus sigue cambiando y siguen
Además, recalcó “la necesidad de fortalecer la vigilancia y ampliar el acceso a pruebas, tratamientos y vacunas para las personas en ma yor riesgo, y que todos los países actualicen sus planes nacionales de preparación y respuesta”.
Incluso la semana pasada, Ad hanom precisó que sigue habien do grandes disparidades en las tasas de vacunación.
A partir de ello, apuntó que “mientras que casi dos tercios de la población mundial han com pletado un ciclo primario de vacunación, tres cuartas partes de las personas de los países de ingreso bajo aún no han recibido una sola dosis”.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, impuso la ley marcial en los territorios anexados, Donetsk, Lu gansk, Jersón y Zaporiyia, por lo que las autoridades de ocupación empezaron a evacuar a los civiles de la estratégica ciudad de Jersón (sur) ante el empuje de la contraofensiva ucraniana.
La ley marcial rusa permite refor zar el poder militar, aplicar toques de queda, limitar desplazamientos, imponer la censura militar en las telecomunicaciones, prohibir con centraciones públicas y detener a ciudadanos extranjeros, entre otras medidas.
El anuncio se dio a conocer poco después de que las autoridades pro rrusas iniciaran la evacuación de Jersón, la primera ciudad conquis tada por las tropas de Moscú tras el inicio de la invasión de Ucrania, el 24 de febrero.

Jersón es objeto de una contrao fensiva de Kiev, que ya ha recupera do varios territorios del este y el sur del país.

Mientras, los bombardeos rusos continuaron en el norte de Ucrania, incluido Kiev, en el este y el centro, pero también en el oeste, un área ge neralmente más libre de combates.
“El enemigo llevó a cabo cuatro ataques con misiles, once ataques aéreos y más de 100 ataques con lanzacohetes múltiples”, resumió por la noche el estado mayor de las fuerzas ucranianas.
Habló de un “ataque masivo con misiles de crucero y drones iraníes contra la infraestructura civil en las regiones de Kiev, Cherniguiv, Vin nytsia, Ivano-Frankivsk, Donetsk, Dnipropetrovsk, Zaporiyia y Miko laiv “, así como Cherkasy.
Rusia lanzó por su lado la semana pasada una campaña de ataques con drones y misiles contra la in fraestructura eléctrica de Ucrania, en víspera de la llegada del invierno.

La presidencia ucraniana anunció
La Unión Europea prepara san ciones contra Irán acusado de proporcionar a Rusia drones armados en el conflicto en Ucra nia, mientras que el Consejo de Seguridad de la ONU se reunía este miércoles a puerta cerrada para tratar el tema.
Estados Unidos, Francia y Reino Unido -miembros perma nentes del Consejo de Seguri dad- solicitaron la sesión para expresar su alarma por los en víos de drones, que según fun cionarios occidentales violan una resolución de la ONU, aun que Rusia tiene poder de veto para bloquear cualquier even tual pedido de nuevas sancio nes.

Ucrania ha informado desde hace semanas ataques de Rusia con drones iraníes Shahed-136, y avanza en su intención de cor tar las relaciones con Teherán. Irán y Rusia niegan el uso de drones, y Teherán dice que quiere un diálogo con Ucrania. Pero la Unión Europea aseguró el miércoles que había confirma do que Irán ha proporcionado drones a Rusia.
No obstante las autoridades harán una investigación.
el miércoles que, debido a estos ata ques, restringirá a partir del jueves el uso de la electricidad.
PUTIN, EN POSICIÓN DIFÍCIL: BIDEN El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, consideró que Putin se en cuentra en una “posición increíble mente difícil” en Ucrania.
“Parece que su única herramienta disponible es maltratar a los ciuda danos de Ucrania para tratar de in timidarlos”, aseguró a la prensa en Washington.
Sus palabras llegaban horas des pués de que el Parlamento Europeo otorgara el premio Sájarov de Liber tad de Conciencia al “valiente pueblo” ucraniano, que se “resiste” y “comba te” por sus “convicciones”.

‘Paquete 2023 es inconsistente y no combate la desigualdad’
Análisis. Por un lado se anticipa un alto crecimiento del PIB, pero por el otro las estimaciones para los ingresos tributarios son conservadoras
JESSICA MARTÍNEZ
El presupuesto que el Gobierno tiene planeado ejercer en 2023 es poco realista, inconsistente y no combate la desigualdad, considera México Evalúa.
La aseveración del think tank parte de las previsiones contenidas en el marco macroeco nómico de Hacienda, consideradas demasiado optimistas respecto a lo esperado por analistas privados.
Mientras el Gobierno federal espera un cre cimiento puntual de 3% en la economía mexi cana, la más reciente encuesta de Banxico a especialistas del sector privado anticipa una expansión de 1.2% para el siguiente año.
Aunado a lo anterior, la distribución del gasto para 2023 se centra en los principales programas sociales y obras de infraestructura de la administración, lo que ha implicado una distribución inequitativa para otros sectores y entidades, según el análisis de la organización presentado el miércoles.
Mariana Campos, coordinadora del progra ma de Gasto Público de México Evalúa, señaló que el Paquete Económico 2023 es “inconsis tente” dado que, por un lado anticipa un alto
Aguascalientes
crecimiento de la economía, pero las estimacio nes de ingresos tributarios son conservadoras.
Por ejemplo, la diferencia entre la recauda ción de ISR prevista para 2023 y lo estimado para el cierre de 2022 representa un creci miento de apenas 1%, mientras que para el IVA se espera una variación de 1.5%.
“Esos ingresos están calculados no vincula dos al crecimiento que se está poniendo en la mesa. O sea, traen una estimación divorciada de ese crecimiento, quizás previendo y antici
PIB de México se desacelerará a 1.1% en 2023, anticipa Cepal
La Comisión Económica para América Lati na y el Caribe (Cepal) prevé que la economía mexicana se desacelere a 1.1% en 2023, tras un estimado de 1.9% para 2022.
El organismo publicó actualizaciones de sus proyecciones de expansión de este año para los países de la región, y además presentó sus pre visiones para 2023. El cálculo de crecimiento de México para este año se mantuvo igual res pecto a los pronósticos de agosto.
Organismos internacionales y grupos de análisis en México han reducido a menos de 2% sus estimados para el país en 2023 frente al difícil contexto económico global, protagoni zado por una inflación elevada, alzas de tasas de los bancos centrales, el impacto del Covid y la guerra en Ucrania.
No obstante, el Gobierno defiende su esti mado puntual de 3%. El martes, el subsecreta rio de Hacienda, Gabriel Yorio, dijo ante dipu
Un riesgoso mundo militar paralelo
El Ejército ha sido la verdadera “transforma ción” del presidente Andrés Manuel López Obra dor y evitar la rendición de cuentas de la secreta ría de estado más importante de este régimen es algo que rebasa los límites del país democrático que se construía hasta hace pocos años.
pando que no va a suceder”, externó.
“Me parece que al Gobierno le conviene mu chísimo proponer un crecimiento alto espe cialmente para disimular el peso que va a tener el endeudamiento en la economía”, añadió.
Señaló que en la distribución del dinero para inversión física también se puede observar la predilección del Gobierno sobre entidades en las que se encuentran las principales obras de infraestructura.
Los estados del sureste por donde pasará
tados que se observa una recuperación fuerte de la economía nacional, y que la producción industrial estadounidense se mantiene fuerte.
La Cepal mejoró su previsión de crecimiento para los países de la región para 2022 de 2.7% a 3.2%, pero anticipó que la desaceleración se acentuará en 2023 con un crecimiento de 1.4% en una coyuntura sujeta a importantes restricciones tanto externas como domésticas.
“En 2023 los países de la región se verán nuevamente enfrentados a un contexto inter nacional desfavorable, en el que se espera una desaceleración tanto del crecimiento como del comercio global, tasas de interés más altas y menor liquidez global”, manifestó en un co municado.
@ELPACORIVERA
el Tren Maya son los que tendrán los mayores incrementos de inversión pública respecto a 2022. Yucatán tendrá un aumento de 542%, Quintana Roo de 152%, y Chiapas de 109%.
Aunque Tabasco tendrá un crecimiento de 12%, es de las entidades que obtendrá mayo res recursos frente al resto.
También es el caso de la capital del país, en donde se prevé un aumento de 19% respecto a lo destinado para 2022, equivalente a un monto total por 21 mil 475 millones de pesos.
Jorge Cano, investigador en México Evalúa, apuntó que la razón para destinarle a la Ciudad de México el quinto presupuesto de inversión pública a nivel nacional se debe a que ahí reside uno de los proyectos prioritarios del presiden te: la construcción del tren que va de la capital al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”.
Otra de los cuestionamientos a la propuesta de presupuesto para 2023, es que no combate la des igualdad, incluso, en algunos casos abre aún más las brechas entre los grupos más vulnerables.
En el Anexo 13, que incluye los programas que sirven para acelerar el paso hacia la igual dad entre hombres y mujeres, se prevé un au mento del 41% en el gasto, unos 100 mil millo nes de pesos más que en 2022. Sin embargo, en su interior la gran parte se debe al crecimiento de pensiones para adultos mayores.
Para el siguiente año, de los 11 programas específicos para las mujeres dentro del Anexo 13, cuatro tendrán recortes frente a 2022 y nueve caerán en comparación con 2018.
Todas las subregiones de América Latina evidenciarán un menor crecimiento el próxi mo año: América del Sur crecerá 1.2% frente al 3.4% de 2022, mientras que Centroamérica y México lo hará en 1.7% contra 2.5%. El Caribe, en tanto, crecerá 3.1%, sin incluir Guyana, en comparación con el 4.3% de este año.
En las economías de América Central y Mé xico, el bajo dinamismo de Estados Unidos, principal socio comercial y primera fuente de remesas de sus países, afectaría tanto al sector externo como al consumo privado.
Chile será el país más afectado de la región el próximo año. Es la única nación en la que se espera una contracción, que sería de 0.9%.
/CON INFORMACIÓN DE AFP
importante como la de un secretario que con centra tanto poder y dinero no es opcional. Pero, hoy, en México sí.
habría materia de sobra para que el secretario general explicara el plan del negocio financiado con nuestro dinero y cómo evitar el conflicto de intereses al ser administradores de los aviones y de aeropuertos como el Felipe Ángeles.
Por la cantidad de recursos públicos que maneja, por los ingresos que le reportan las obras de infraestructura pública que administra, por su papel como policía sustituto de la autoridad civil en todo el país, por la probada incapacidad para proteger la ciberseguridad de sus sistemas, por estar en la parte más alta de las consideraciones del Presidente entre todos sus colaboradores, el primero que debería comparecer ante el con greso tendría que ser el secretario de la Defensa Nacional.
Cuando cualquier funcionario bajo el mando del Presidente hace un desplante, nadie duda que se trata de un desplante del propio López Obrador. Pero ¿el desaire del secretario gene ral Luis Crescencio Sandoval es un mensaje de Palacio o motu proprio?

Solamente por la cantidad de recursos públi cos que se han destinado para la administración y gestión de las fuerzas armadas debería ser razón suficiente para rendir cuentas sobre el destino, avance de las obras de infraestructura, rendimiento de la infraestructura que tienen en operación y por supuesto, la transparencia del ejercicio del presupuesto público.
Si tienen planes de tener su propia línea aérea,
Un Ejército como el mexicano que tiene labo res de seguridad pública extendidas de forma irregular con una ley secundaria en sentido contrario del texto de la Constitución merece expresar sus sentimientos y puntos de vista de tener que exponer a sus elementos, entrenados para matar en el nombre de la defensa de la pa tria, a tener que arrestar a un carterista.
Y la institución que suele ser la mejor califica da por la opinión pública debe una explicación sobre cómo fue posible que sus sistemas infor máticos fueran vulnerados de la manera como lo hizo el grupo de hackers Guacamaya y dejara expuestos millones y millones de documentos que comprometen la seguridad nacional.
En una democracia, una comparecencia tan
López Obrador sale con sus distractores de las guacamayas y los zopilotes para que no toquen al secretario Sandoval González ni con el pétalo de una pregunta tan elemental como la seguri dad de la información sensible del Ejército.
La militarización ha sido “la” política de este Gobierno, pero en las semanas recientes se han precipitado muchas cosas que han hecho del tema un asunto de importancia para la opinión pública.
No hay esperanzas ya de un reencauzamien to de la forma de gobernar de este régimen, de una actitud facciosa y confrontacionista hacia una conducción al nivel de un jefe de Estado. Lo que está en juego es la actitud institucional de las fuerzas armadas que se habían mantenido ajenas a los asuntos administrativos y políticos de la vida civil mexicana.
Presentan line up
ARTISTAS EMERGENTES Y CONSAGRADOS PODRÁN OFERTAR SUS OBRAS DE FORMA DIRECTA Y SIN INTERMEDIARIOS GRACIAS A BADA, DICE SU DIRECTORA
ALAN HERNÁNDEZ
El arte en todo el mundo presenta problemas para su comercialización, pues muchas veces los artistas tienen que pasar por una gran serie de obstáculos para lograrlo como el depender de galerías, quienes hacen el puente con los co leccionistas y se quedan una comisión por cada venta, por ello con BADA se busca cambiar las condiciones que la venta del arte conlleva.
Afirma Daphne Ibargüengoytia, directora de esta feria artística, la cual acaba de iniciar la convocatoria para su tercera edición en México, que tendrá lugar durante la Semana del Arte 2023 en el Campo Marte y pretende juntar 100 creadores con gente que le gusta el arte, como coleccionistas y galeristas en un mismo foro para así reforzar la comunidad enfocada en ello.
“BADA inició hace 10 años en Buenos Ai res cuando mi socia Ana Spinetto buscaba un lugar en dónde poder exponer porque ella es artista, pero faltaban oportunidades, así que tuvo la idea de cambiar las reglas, primero de poder exponer y luego de propiciar que los ar tistas vivan de su arte porque no es secreto que es muy difícil conseguirlo, además de que para eso prácticamente necesitas tener contactos que te hagan un renombre”, comentó en entre vista con 24 HORAS, Ibargüengoytia.
De esta manera es como BADA se conformó y se intenta posicionar además, como una pla taforma que ayude a creadores emergentes.
“Está dirigida a artistas plásticos tanto emer gentes como consagrados”, continuó la direc tora, “porque muchas veces a los que ya tienen trayectoria se les presta tanta atención que no se voltea a ver a quienes están en escuelas o en talleres y tienen suficiente calidad para expo ner, también queremos que puedan encontrar en BADA ayuda a sus carreras, que puedan empezar a entablar relaciones con otros artis tas y con personas que los ayuden a crecer, de verdad que desde la primera edición ha salido todo mejor de lo que esperábamos”.
La trayectoria de esta feria del arte salió de Argentina por primera vez en 2020 y puso sus ojos en México, en donde hubo muy buena recepción y llevó a sus organizadores a realizar una segunda y tercera edición.
Muchas veces el arte se cree que está reservado para ciertos sectores sociales, sin embargo, la accesibilidad de esta experiencia ha acercado a curiosos a experimentar con el arte”


“En 2021 no pudimos realizar la feria por la pandemia, sin embargo, ya teníamos 100 artis tas registrados, por ello, decidimos que para la edición de 2022 se agregarían 30 más, para así darles oportunidad a quienes pudieran haber estado activos en la creación durante este pe riodo, pero esperamos que al igual que en Bue nos Aires, pueda crecer y aumentar el número de expositores, además también conseguimos
llegar a España por primera vez en este año”.
Otra intención que tiene esta feria es acer car a las personas ajenas a los círculos artís ticos. “Muchas veces el arte se cree que está reservado para ciertos sectores sociales, sin embargo, la accesibilidad de esta experiencia ha acercado a curiosos a experimentar el con tacto con los autores de las obras que pueden explicar qué los inspiró, el significado y cosas que los hagan sentirse interesados, además pueden encontrar arte performativo”, con cluyó Daphne.
La convocatoria para la tercera edición de BADA en México ya está activa y permanecerá abierta hasta la primera quincena de diciem bre, es libre y aceptará que cualquier artista plástico pueda subir sus trabajos, mismos que serán sometidos a la curación de expertos quie nes seleccionarán a los ganadores.
Encuentran presuntos restos de Marcela Basteri
El resurgimiento que tuvo la carrera de Luis Miguel gracias a la serie bio gráfica de Netflix, trajo de vuelta con sigo el misterio en torno a su madre, la actriz Marcela Basteri, de quien no se supo si vivó en algún hospital psi quiátrico como algunos aseguran o si murió a manos de Luisito Rey, padre del intérprete.
Lo anterior parece dar un vuelco importante en cuanto a este acon tecimiento, pues ha salido a la luz in formación de que uno de los herma nos de El Sol, Alejandro Basteri, sabe del paradero de su madre, aunque lamentablemente, sin vida.
Supuestamente la revista que pu blicó esta información, los restos de Marcela han estado todos estos años en una fosa común en España y tam bién afirmaron que de muy buena fuente saben que sus hijos tendrán que acudir para someterse a prue bas de ADN y con ello comprobar el parentesco y llegar al final de una vez por todas de este tema tan delicado sobre su árbol genealógico.
Si bien, Luis Miguel siempre ha sido una persona que mantiene muy privada su vida personal y sobre todo, la de su familia, en la serie que cuenta su historia, se deja ver que el suceso de la desaparición de su ma dre lo atormenta y que es una verdad que sigue buscando.
Existen varias especulaciones so bre el paradero de Basteri, algunas apuntan a que se encontraba en Ar gentina, además de las que la piensan recluida en un manicomio, sin embar go, la que más ha sonado es que Lui sito Rey la mató en España, aunque existe otra que sostiene que murió ahogada en una alberca durante una fiesta en donde hubo alcohol y drogas y que su pareja escondió el cuerpo.
Sin embargo, quien fuera amigo de la familia, Andrés García, relató en un programa de radio que el entonces jefe de la policía Arturo El Negro Dura zo le dijo: “Oye, Luisito me está pidien do que haga esto. Le dije eso es una barbaridad. No puedes hacer eso”.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
El Canelo y sus cuatro hijos
Pronto será el estreno de la bioserie de Miguel Bosé subtitulada Yo seré, se dio a conocer un adelanto y se ve que reve lará varios secretos, hablando de los momentos difíciles de su vida. Los actores que lo interpretan son Iván Sánchez y José Pastor. Miguel habla de los recuerdos dolorosos, de la relación que tuvo con su padre, el torero Luis Miguel Dominguín y de sus ganas de ser padre.
En una de las escenas se aprecia que Miguel Bosé tuvo problemas con las drogas y anduvo con hombres y mujeres, hasta que encontró su identidad; cada episodio se pone una canción de Bosé y de ahí se desarrolla la historia.

Cristián de la Fuente reconoció su error y pidió perdón a su familia por besar a una mu jer estando casado, pero las críticas han sido fuertes, por eso ignora los malos comentarios.

En sus redes sociales puso varios mensajes donde da a entender que está tranquilo.
En una de sus historias publicó una fotogra fía con Julio Camejo y escribió: “Cuando las ratas saltan uno se queda con los de verdad”.
Vecinos denunciaron a Belinda por tener animales exóticos en su casa. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) recibió quejas porque Belinda tenía en cauti verio a dos monos araña, los cuales están en peligro de extinción.
Elementos de la Profepa acudieron al domi cilio de la cantante, pero no encontraron a los monos sólo a una cacatúa alba.
Ignacio Peregrín, hermano de Belinda, reci bió a las autoridades y no pudo comprobar la posesión legal del ave, por lo que fue decomi sada hasta que se pueda esclarecer el por qué la tiene en la casa.
Para tener determinados animales como mascota, es necesario solicitar una autoriza
ción ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Si Belinda no comprueba cómo obtuvo la cacatúa la podrían multar con una cantidad que va desde los 50 a los 50 mil días de salario mínimo; es decir, entre 8 mil 643.5 pesos y 8 millones 643 mil 500 pesos.
Karen Beltrán y El Canelo tuvieron a Emily Cinnamon cuando el boxeador tenía tan solo 17 años. Saúl Álvarez actualmente está con Fernanda Gómez y tienen a María Fernanda de cinco años. La niña nació cuando sus padres estaban separados.

Cuando Fernanda publicó que estaba emba razada, el boxeador andaba con Shannon De Lima, con quien sólo duró unos meses.
Fernanda y Saúl decidieron darse una se gunda oportunidad y se casaron en el 2021.
Nueve meses después del nacimiento de María Fernanda, nació su medio hermano Saúl Adiel, el cuarto hijo, producto de su rela ción con la empresaria Nelda Sepúlveda.
Saúl también anduvo con la modelo Valeria Quiroz y tuvo a Mía Ener.
Tengo un pendiente: Comprobado está que El Canelo es infiel. ¿Creen que Fernanda le siga aguantando todo con tal de estar a lado de uno de los deportistas que más dinero gana a nivel mundial?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
De ser los restos de la actriz, se bo rrarían del mapa las especulaciones sobre que sigue con vida. Actual mente, Marcela Basteri, tendría 75 años.
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): comparta con alguien a quien ama. Inscribirse en algo que siempre ha querido hacer lo alentará a diversificarse y explorar nuevos caminos que puedan generar menos estrés. Exami ne las ideas obsoletas y reemplácelas por algo apropiado.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
disfrute de lo que la vida tiene para ofrecer. Vaya donde está la acción y apoye a las personas y organizaciones que comparten sus creen cias. Una asociación resultará lucrativa y le ayudará a determinar qué y cómo aprovechar al máximo lo que tiene.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
un enfoque dirigido a lo que sea que haga le ayudará a reducir la carga emocional. Sus colegas y superiores respetarán y apreciarán la sen satez y la buena ética de trabajo. Cíñase a los hechos y ofrezca solo lo que sabe que puede ofrecer.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
la paciencia es una virtud y será su mejor amiga a la hora de tratar asuntos domésticos. Haga algo que lo anime a lucirse y a estar en su mejor momento. La forma en que maneja a los demás determinará cuánta ayuda y comprensión recibirá.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): use su encanto para ganar favores y permitir mejores relaciones con los demás. Ceda un centí metro y gane un centímetro ofreciendo incentivos. Un cambio positivo en el hogar le levantará el ánimo y lo impulsará a recibir invitados.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): si permite que la ira se haga cargo ocurrirá un cambio. Descubra la verdad, siga las reglas, haga preguntas y realice cambios basados en hechos. Aumente su capacitación y conocimientos.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): párese erguido y hable en nombre de aquellos que le importan y quiere ayudar. Sea un defensor de la justicia y del juego limpio, y ofrezca opciones válidas y desafiantes que denuncien las malas decisiones. Viva, aprenda, enseñe y luche por la paz.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): disminuya la velocidad y lea la letra chica. Hacer un movimiento antes de saber todos los hechos terminará en un desastre. Espere su momento y sea observador, y encontrará una solución alternativa que lo convertirá en un héroe.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
la oportunidad es evidente, así que tome la iniciativa para que las cosas sucedan. Los viajes, las actividades educativas y el trabajo junto a personas que contribuyen tanto como usted obtendrán los resultados deseados.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
no le ponga precio a la amistad ni al amor. Tenga paciencia, escuche las quejas y ofrezca sugerencias, pero no pague por los erro res de otra persona. Cíñase a la verdad, pero use la discreción en función de quién pueda enterarse de lo que revela.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): ponga su energía en algo que lo haga sentir útil. Marcar la diferencia para aquellos a quienes ama o para alguien que lo necesita ofrecerá satisfacción más allá de la compensación financiera. Disfrute del tiempo de inactividad.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): dé un paso atrás y mire las cosas de manera diferente. Adoptar un punto de vista objetivo le ayudará a intercambiar ideas con aque llos que pueden ofrecerle un estímulo mental que despierte su imaginación y lo oriente en la dirección correcta. Concéntrese en lo que es posible.
Para los nacidos en esta fecha: usted es honesto, decidido y trabajador. Es compasivo e ingenioso.
LA IMPORTANCIA DE LAS LETRAS
NICKY NICOLE BUSCA DAR UN MENSAJE QUE SE IDENTIFIQUE CON TODAS LAS MUJERES QUE ESCUCHAN SU MÚSICA, DICE
ALAN HERNÁNDEZ
Los mensajes de las letras son muy importantes porque son lo que los seguidores de los artistas van a pen sar de ellos y yo al ser mujer quiero expresar lo que eso significa.
Así definen la razón de sus temá ticas en las canciones, Nicky Nicole, artista argentina que crece cada vez más su fama en Latinoamérica y con quista nuevos fans.
“Me llena de orgullo cuando una niña pequeña me dice que le gusta mi música, me hace pensar que hago las cosas bien pero no es suficiente, siento cierta responsabilidad con ellas, por ejemplo, de hablar de los problemas sociales que conlleva ser mujer, quizá si en el futuro buscamos algo mejor para nosotras, debemos hacer que las niñas tengan conscien cia”, comentó la artista de 22 años en conferencia de prensa.
Aunado a esto, también comen tó sobre ser el símbolo que alguien quiere seguir: “Es cierto que en las redes sociales, en las fotos de discos y demás siempre mostramos nuestra mejor parte pero eso no es lo que so mos, todos tenemos momentos bue nos y malos, yo creo que mi mensaje también es un poco sobre la acepta ción de cada uno, todos hemos teni do ídolos y cuando crecemos pues nos damos cuenta de que no solo son
SUDOKU




lo que vemos, también son huma nos”, continuó.
Entre varios de sus temas, destaca una colaboración que tiene Christi na Aguilera titulada Mis muchachas “Grabar ese tema me emocionó mu cho porque ella es una de esas artis tas con las que crecí y cuando me enteré que en la can ción tam bién esta ría Becky G me di cuenta que hay un apo yo entre mu jeres en la mú sica y no solo ahí, se vuelven muchas veces personas que aprecias”.

Por otro lado, Nicky habló so bre sus próximas presentaciones en México, las cuales serán los días 19, 24, y 27 de noviembre en Guadalajara y CDMX.
“Estoy muy emocionada de vol ver a México después del paso por el festival Ceremonia, pero ahora con presentaciones en solitario además del Flow Fest en donde compartiré escenario con muchos artistas muy
talentosos, que además me gustan”, agregó.
“Me han contado algunos otros artistas argentinos que la rompen aquí sobre el público, que es como en pocos lugares, estoy consciente que en los festivales esto no se puede ver del todo porque la gente muchas veces no va a verte específicamen te a ti, pero estoy ansiosa por comprobarlo”, con Además, México ha tenido un papel impor tante en la carrera de Nicky, pues cuenta colaboraciones con artistas como Los Ángeles Azules y Alemán.
“Me han apor tado mucho los mexicanos, por ejemplo, cuando hice el duero con Los Ángeles Azules, ellos me explicaron cosas que no entendía del género pero quería entender, me contaron algunas de sus historias, me la pasé muy bien y creo que el resultado es lo que es en gran medi da por el ambiente que generaron. Definitivamente quisiera invitarlos a ellos a subirse al escenario conmigo en alguna presentación”, finalizó.
que
Congo,
al
del Perú.
aserrado por los extremos para sacar tablas.
Relativo al campo y a las labores de él.
Nombre de la duodécima letra.
bíblico, constructor del arca.
Símbolo del rubidio.
para excitar.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Este fin de semana Historia Náutica celebra su 70 aniversario en Valle de Bravo, uno de los principales espacios para realizar la prác tica de estos deportes acuáticos en el país y con la intención de fomentar el velerismo como una actividad apasionante y viable para cualquiera.


En entrevista para 24 HORAS, Luis Álvarez, fundador de Historia Náutica, habló sobre la evolución que ha tenido el velerismo en Méxi co desde 1952 con la creación de este espacio.
“Hemos apoyado al desarrollo de los me jores veleristas mexicanos. Tenemos a cam peones mundiales como los casos de Julián Fernández, Eric Mergenthaler y Tania Elías Calles”. expresó.
Señala que más allá del ambiente familiar que se ha gestado en Valle de Bravo, este de porte promueve una exigencia física muy demandante.
Desde los años 50, se estableció Valle de Bravo como un lugar idoneo para la cultura del velerismo, misma que tras siete décadas ha permeado en otras personas, pero se busca que tenga mayor alcance.
Para Álvarez, uno de los principales re tos que han encontrado para establecer esta práctica, tiene que ver directamente con lo grar acercarse a los nuevas generaciones y apoyarlos en su formación.
“Hoy afortunadamente ya contamos con distintos puntos para realizar esta práctica, como Puerto Vallarta, Veracruz, Acapulco, Yucatán, Quintana Roo, Valle de Bravo y Cha pala principalmente”.


Luis Álvarez asegura que el velerismo puede llegar a ser accesible para todos, si se entiende que se puede practicar en diversas categorías.
DESMIENTE CONFLICTOS
Tom Brady, quarterback de Buccaneers, negó que tuviera una mala relación con sus compañeros y aseguró que, si los regañó el domingo pasado durante la derrota ante Steelers, fue para motivarlos.
“Todo está bien. Tengo una gran relación con mis compañeros de equipo y saben que la única razón por la que los regañé fue para tratar de motivarlos y llevarlos a un nivel más alto”, explicó el pasador.
En un momento durante el duelo de la Semana 6 en el que Tampa Bay cayó por 2018 ante Pittsburgh, las cámaras de televisión captaron a Brady gritando a su línea ofensi va, acción que el pasador justificó.
“A veces hay que molestar a los chicos y tratar de elevar el nivel, transmitirles el sen tido de urgencia; alzar la voz y crear una vibración diferente. Eso es lo que estaba tratando de hacer”, confesó el ganador de siete anillos de Super Bowl.
Haas le pone un ultimátum a Mick Schumacher
QUÉ HAY PARA
“Para empezar a velear, siempre brindamos apoyos a los jóvenes, con veleros disponibles en Valle de Bravo, principalmente”, señaló.
El apoyo de entes externos es una de las op ciones principales para que los talentos mexi canos encuentren recursos para desarrollarse.
Historia Náutica se ve a corto plazo como
un impulsor del talento mexicano en esta disciplina, mientras que a futuro proyectan posicionar a México como una potencia mundial, en la que ahora se destacan países como Estados Unidos, Rusia, Australia, Nue va Zelanda y Brasil junto con Argentina en la zona latinoamericana.
VUELVE A CASA


Argentina recuperó uno de sus más grandes tesoros deportivos, con la llegada de la camise ta que utilizó Diego Armando Maradona en la final del Mundial México 1986 ante Alemania Federal.
La reliquia deportiva, que le pertenecía al exfutbolista Lothar Matthaus, fue donada por el exseleccionado alemán y entregada a la emba jada de Argentina en Madrid, para su repatria ción a territorio sudamericano.
La Asociación del Futbol Argentino dio a co nocer la noticia del arribo de tan emblemática pieza, con un video de agradecimiento hacia el también histórico atleta alemán.


“Volvió a casa. La mítica camiseta del Diego, utilizada en la final del ‘86, fue donada por Lothar Matthaus al pueblo argentino. Lothar, amigo, este gesto no lo olvidaremos nunca”, se

aprecia en el mensaje compartido.
Junto a dicho comunicado, la AFA publi có un video que hace referencia a la historia e importancia de la zamarra, ante el fanatismo conocido que existe en Argentina por el fut bol. La Selección Argentina por medio de sus redes sociales, mostró al presidente de la AFA, Claudio Tapia, junto a la reliquia en la Casa del Futbol Argentino.
Tras haberla donado luego de 36 años, Matthaus declaró que el motivo principal para hacerlo, era con el objetivo de que millones de aficionados más puedan disfrutarla.
“Si la tenía yo, es solo importante para mí. La historia de Maradona en Argentina es mucho más grande que la mía y por eso pienso que la camiseta de Maradona está ahora en el lugar indicado”, indicó.
MOMENTO DE RESURGIR

Una complicada primera mitad de temporada han tenido Saints y Cardinals, pues con el mismo récord de 2-4, están en la parte más baja de su respectiva división, por lo que este duelo dejará a uno de los dos con la esperanza de alcanzar a los equipos que lideran su sector, mientras que al perdedor, lo pondrá contra las cuerdas de cara a la segunda parte del año.





EL OBJETIVO DEL VELERISMO A CORTO Y MEDIANO PLAZO ES ESTABLECERSE COMO UNA OPCIÓN VIABLE Y ATRACTIVA PARA PRACTICAR DEPORTE EN MÉXICO
Buscamos darle apoyo a todo aquel interesado para no truncar sus sueños de llegar al profesionalismo” Luis Álvarez, Fundador de Historia Náutica