Diario 24 Horas Puebla 21/04/2022

Page 1

SE ACOGE MANZANILLISTA A CRITERIO DE OPORTUNIDAD

Delatar saqueo, ofrece Bernie WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla

24HorasPuebla


EJEMPLAR GRATUITO

WWW.24horaspuebla.com/

MANTENEMOS EL SEMÁFORO VERDE

Diario24HorasPuebla

LEGAL

24HorasPuebla

ENFOQUE

te E n

ENFOQUE

da

Ca

# Q ué

sa

MÁSCARAS El alcalde Edmundo Tlatehui presentó el evento La Magia de la Lucha Libre, que se llevará a cabo en el Parque Intermunicipal El Colectivo Toque Poblano marchó por las calles del centro de la ciudad, en el Día Mundial de la Mariguana

SE ACOGE MANZANILLISTA A CRITERIO DE OPORTUNIDAD

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022

Delatar saqueo ofrece Bernie

Nº 1569 I PUEBLA

El tristemente célebre, Bernardo Fernández Tanús, ofreció una disculpa pública por el saqueo a Casa Puebla, razón por la que fue detenido en diciembre pasado. El integrante de los grupos políticos de Antonio Gali Fayad y Fernando Manzanilla se dijo dispuesto a delatar a sus expatrones a cambio de obtener la libertad, luego de haber sido imputado. El Gobierno estatal descartó vincularse con el tiktoker escatológico. POLÍTICA P. 3

En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 222 565 7450 y recibe 24 HORAS en tu celular.

31 más que ayer

CONTRARRELOJ 156,635

17,136

CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

0 más que ayer

El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, llamó a la población a completar su esquema de inmunización. A 10 días de que culmine la jornada, informó que hay 767 unidades médicas que aplican el biológico en 217 municipios. ESTATAL P. 7

Incrustados recientes en el movimiento que comenzó en la década de los ‘80 con Andrés Manuel López Obrador, deberán volver a las catacumbas tricolores de donde surgieron, agazapados como ocurrió en el pasado en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, que había sido convertida en botín priísta, o en el ayuntamiento de la capital. FERNANDO MALDONADO P. 3

METRÓPOLI P. 5

ESPERA LA SEP A UN MILLÓN 600 MIL ESTUDIANTES EN CLASES RESENCIALES

DEFUNCIONES

1,290 más que ayer

15 más que ayer

HOY ESCRIBEN

324,004

CONFIRMADOS

Más de 14 mil instituciones públicas y privadas de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato se incorporarán a las aulas apenas terminen las vacaciones de Semana Santa. ESTATAL P. 8

Justifica Blanca Alcalá rechazo a #LeyBartlett La diputada federal priísta reprochó una supuesta persecución en contra de parte de los legisladores de Morena. Acusó que se debe a que votaron contra la Reforma Eléctrica de la 4T. POLÍTICA P. 3 Jesús Olmos Cuauhtémoc Hernández Julio Patán Dolores Colín Alfredo Huerta Ana María Alvarado

P.6 P.8 P.10 P.11 P.13 P.15

JUEVES 21 DE ABRIL

EL CLIMA

5,730,560

ENFOQUE

PUEBLA

NACIONAL

SABOR. Rojas, verdes o banderas, los poblanos visitan la duodécima edición de la Feria de la Gordita, en la junta auxiliar de La Resurrección. El evento fue inaugurado con bombo y platillo por las autoridades de la capital poblana. PAG. 6

El gobernador Miguel Barbosa afirmó que gracias a las acciones implementadas por parte de la Policía Estatal, las autoridades poblanas garantizan la seguridad de las y los poblanos.

ENFOQUE

ENFOQUE

Invierte el Gobierno de Puebla en equipamiento de la policía

Lluvias por la tarde

250C 130C


AUTONOMÍA

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022

¿SERÁ? Culto a la personalidad Dicen que “chango viejo no aprende maroma nueva”. Y aplica para la diputada local, Daniela Mier, quien decidió enviar cubetas con su nombre en pegotes a la junta auxiliar de La Resurrección, en donde se llevó a cabo la 12ª Feria de la Gordita. Así como están las cosas, igual y también aspira a ser candidata a la presidencia municipal en 2024. Se trata, pues, de la espera de un milagro en Semana de Pascua.

SE OPONEN A PROYECTO

¿Será?

Arde nuevamente San Salvador Atenco

Juez y parte

Desalojan Capitolio en Washington tras falsa alarma

FÉLIX HERNÁNDEZ

El edil de la capital, Eduardo Rivera, tiene varios frentes abiertos por razones evidentes en el ejercicio de gobierno, pero quizá la más costosa sea la de mantener en la nómina al morenovallista Michel Chaín, y no sólo por su pasado presuntamente violento y de acoso hacia el género femenino. Se trata de un benefactor de las campañas negras a través de anuncios espectaculares cuando sus patrones del pasado lo hicieron candidato del Partido Verde para hacer el trabajo sucio en favor de ese régimen. En esa condición, ahora como funcionario del gobierno municipal, deberá revisar la conducta de empresarios que sirvieron de transmisores de mensajes denigratorios de los que él mismo se benefició.

ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

ÁLGIDOS. Los ejidatarios de la zona están en contra de la recuperación del Lago de Texcoco y que se haya denominado Área Natural Protegida.

Después de 17 años, volvieron las protestas a San Salvador Atenco, Estado de México, también por un proyecto del gobierno federal en la zona. Pequeños propietarios de tierras ejidales de San Salvador tomaron la presidencia municipal y cerraron la carretera federal Lechería-Texcoco como forma de protesta por diversas agresiones que han sufrido ejidatarios, que se oponen al proyecto del gobierno federal para la recuperación del Lago de Texcoco conocido como “Area Natural Protegida”. Encabezados por Alvaro Leyva, Eduardo Castillo, y Leticia Pacheco y Alejandro Santiago, los inconformes arribaron a las instalaciones del palacio municipal, cerraron las puertas principales de acceso dejando a al menos unos 20 trabajadores en el interior del inmueble. Además de que vandalizaron ventanas y puertas del palacio municipal, también soldaron las entrada del comisariado ejidal que se encuentra a un costado del palacio de gobierno. Algunos de los empleados que quisieron salir, fueron agredidos por los supuestos campesinos; policías municipales que pretendieron impedir la agresión, tuvieron que enfrentarse con los manifestantes. La alcaldesa Tania Citlali Cruz Sánchez salió por una puerta trasera de la presi-

¿Será?

Empinados Y si de verdad cantó el gallo tras su encierro en la cárcel poblana, se preguntan quienes dieron instrucciones del saqueo en Casa Puebla al abarrotero Bernardo Fernández Tanús, apenas puesto en libertad. Todo el clan está al borde de un ataque de nervios. No saben si pronto o después los va a alcanzar el brazo de la justicia. Qué nervios, diría el clásico. ¿Será?

El ausente

El niño de la 4T que prometía para crecer políticamente al amparo del partido en el poder, Rodrigo Abdala Dartigues, no estuvo en el foro de programas de Bienestar efectuado en Puebla este miércoles. Y eso que era la promesa para competir por la candidatura que algunos ilusos veían de manera anticipada. Olvidaron que Abdala está en oficinas centrales firmando memos, como buen Godínez. ¿Será?

DIRECTOR GENERAL

dencia para evitar a los inconfomres. Argumentaron que la toma del palacio fue en respuesta a una agresión, que sufrieron varios de sus compañeros ejidatarios, cuando llevaban a cabo, una mesa de trabajo con autoridades de diferentes niveles de gobierno, en las inmediaciones de la autopista PeñónPirámides, la tarde de este miércoles. Señalaron que golpeadores de la empresa Pinfra, se encuentran protegidos por autoridades de los tres niveles de gobierno, ya que se han opuesto al proyecto conocido como Aréa Natural Protegida (ANP), el cual, hace unas semanas fue anunciado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador Explicaron que el proyecto gubernamental para la recuperación del lago de Texcoco -tras la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la ciudad de México (NAIM)- afecta unas 4 mil hectáreas de terrenos de los poblados de Nexquipaya, Atenco, Texcoco, entre otros, mismas que fueron expropiadas cuando se anunció el rescate del Lago. Los manifestantes quemaron llantas sobre la federal Texcoco-Lechería y se registraron conatos de enfrentamiento con automovilistas y transportistas que intentaban circular por dicha vialidad.

Todos los contratos de litio serán revisados: AMLO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Festejan colectivos Día Mundial de la Marihuana ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

/FÉLIX HERNÁNDEZ

DIRECTOR EDITORIAL

EDGAR NAVA

FERNANDO MALDONADO

COORDINADOR GENERAL

DISEÑO

DIRECTORA COMERCIAL

JESÚS OLMOS

HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS

PAOLA LETAYF

COORDINADOR WEB

REPORTEROS

EDICIÓN

CARLOS LINARES

ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA

LIZ HERNÁNDEZ, GIOVANI GÓCHEZ

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

EN LA WEB

www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.

Marzo, el mes más violento del 2022: SSPC ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/


El integrante de los grupos políticos, tanto del exgobernador Antonio Gali Fayad como del exdiputado federal, Fernando Manzanilla, Bernardo Fernández Tanús, ofreció delatarlos a cambio de obtener la libertad, luego de haber sido imputado por el caso del saqueo en Casa Puebla, por lo que fue detenido en diciembre pasado. El ofrecimiento de cooperación a través del criterio de oportunidad, previsto en el Código Penal, fue rechazado por el Gobierno morenista que encabeza el mandatario Miguel Barbosa, relató el mandatario en su conferencia de prensa matutina. El Ejecutivo estatal indicó que su administración dijo no a la cooperación, debido a que la administración en turno no tiene interés de establecer vínculo alguno con esos personajes. Barbosa reveló el ofrecimiento de dilación del presunto delincuente, luego de que hizo publicar una disculpa en la que establece que su actuar como servidor público en el Gobierno del Estado de Puebla, “no fue apegado a derecho”. Quien fuera jefe de Oficina del Secretario

ESPECIAL

FERNANDO MALDONADO

General de Gobierno mientras Fernando Manzanilla Prieto estuvo en la administración estatal, reconoció la gran labor que realizan las autoridades estatales en la prevención y combate a la corrupción, principalmente a la Fiscalía General del Estado. “A través de este medio, doy mis más sinceras disculpas por mi conducta”, dijo el galista-manzanillista, famoso por un tiktok en el que picaba el ano a empresarios poblanos. El manzanillista ofreció cooperar en la

trama por el saqueo a Casa Puebla como parte del proceso de reparación del daño ocasionado al patrimonio estatal. “Con relación a los hechos de los que fui participe y que son motivo de la causa penal 3686/2021/PUEBLA instruida en mi contra, en la cual el Juez de Control me concedió en términos de ley la suspensión condicional del proceso, por este medio doy cumplimiento a una de las condiciones establecidas en el plan de reparación”.

VIRAL. Se hizo famoso por un tiktok donde picaba el ano a empresarios poblanos.

REFEXIÓN “El tiempo que estuve en prisión, me ayudó a reflexionar y, con ello, reconocer que mi actuar como servidor público en el Gobierno del Estado de Puebla no fue apegado a derecho”, dijo en el texto publicado en el Sol de Puebla.

Anularán concesiones irregulares otorgar nuevas concesiones, de acuerdo a los estudios que ya hicimos en el estado”, afirmó. Agregó que ya fue publicada la licitación para modernizar el transporte público en la entidad, en la que, además, se considera entre-

ENFOQUE

El gobernador Miguel Barbosa afirmó que su administración no dará marcha atrás en la decisión de cancelar las concesiones que fueron entregadas de manera irregular. “Sí, vamos a cancelar concesiones y vamos a

MODERNIZACIÓN. El proyecto de modernización del transporte incluye tecnología en materia de seguridad.

Anhelos de fama y reflector Parabólica.MX FERNANDO MALDONADO

E

@FerMaldonadoMX

l término de la veda electoral para unos, será silencio sepulcral para otros a partir de esta semana. En Puebla, al menos, las obras que con prudente silencio se efectuaron en los últimos meses, impedidos de ser ponderados por pandemia o por imposición legal, han comenzado a ser socializadas con el primer periplo de Miguel Barbosa. Gobernante de simbolismos, decidió comenzar en la tierra en la que nació y vio crecer: Zinacatepec-Tehuacán, con trabajos carrete-

ros e infraestructura por más de 300 millones de pesos. Es el fin de una de las etapas más surrealistas de la política electoral en nuestro país, alimentada por el Instituto Nacional Electoral de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, presidente y consejero que han pasado de árbitros imparciales a contendientes en las justas comiciales. La coartada terminó. Así será para quienes encontraron en la Consulta Popular para la Revocación de Mandato, del 10 de abril, y la votación de la iniciativa de la Industria de la Reforma Eléctrica, del domingo 17, pretextos para aparecer en el templete y el reflector para el culto a la personalidad. Muchos de los integrantes de la nueva etapa de la política en México y Puebla, con Morena en el poder, sin haberse despeinado en el tiempo de la militancia auténtica en la izquierda que vieron el luminoso momento del triunfo

gar concesiones en donde haya saturación de unidades. Puntualizó que el retiro aplicará en todos los casos en los que se detecten hechos de corrupción, ya que no se solaparán las malas prácticas de otras administraciones, pues el objetivo de otorgar nuevas licencias es que estén apegadas a la norma. “Eso de que encuentro que las concesiones tienen irregularidades y no las cancelo, pues es una forma de solapamiento. Si encuentro que una concesión de una naturaleza tiene irregularidades, ¿qué hago?, pues la cancelo”. Destacó que, de acuerdo con el análisis de la Secretaría de Movilidad y Transporte, al menos hay tres mil unidades de manera irregular. Agregó que el proyecto de modernización del transporte que contempla su administración incluye tecnología en materia de seguridad. /MIRIAM ESPINOZA

en 2018, deberán volver a la nada. Pequeños y pueblerinos, se sabe de sobre nombres, apellidos y su pasado. Incrustados recientes en el movimiento que comenzó en la década de los ‘80 con Andrés Manuel López Obrador, deberán volver a las catacumbas tricolores de donde surgieron, agazapados como ocurrió en el pasado en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, que había sido convertida en botín priísta, o en el ayuntamiento de la capital. En esa misma orfandad mediática y ayuno de lucimiento están los otros, los que se asumen herederos puros de la 4T por el solo hecho de autodefinirse como “camaradas”, como si se tratara de una herencia de sangre comunista a la mexicana. Vivieron un periodo estelar cuando alcanzaron una rebanada de pastel electoral con el fenómeno de 2018 con AMLO en la boleta, pero que dilapidaron. La notoria incapacidad para hacer gobierno, equipo y política digna, los llevó sin esfuerzo a la derrota electoral en 2021, pero siguen sin entenderlo, ni procesarlo. Hay duelos que no

PUEBLA

Pide Alcalá frenar la violencia contra oposición a la 4T La persecución violenta en contra de los legisladores que votaron contra la Reforma Eléctrica es un acto condenable, afirmó la diputada federal del PRI, Blanca Alcalá Ruiz. Agregó que es condenable que haya funcionarios que inciten a que sean los mexicanos quienes reprochen a los diputados su voto en contra de la iniciativa presidencial. “Creo que hoy está a prueba, no la oposición, sino quienes forman parte de la mayoría de Morena y sus aliados. Hago votos porque este tipo de acciones se erradiquen para aquellos que tienen esta comunicación con las distintas personas y grupos que son sus seguidores, para hacer un llamado a la calma”. Dijo que es necesario que se frene la persecución política a la que está incitando el Movimiento Regeneración Nacional, por lo que consideró necesario llamar a la mesura de sus simpatizantes. Alcalá Ruiz resaltó que México es una nación libre, en la que se debe respetar el derecho a disentir y, en este caso, a no respaldar las propuestas, incluso las presidenciales. /STAFF

JAIME CID

Se ofrece Fernández Tanús como un delator de saqueo Exfuncionario. Presenta una disculpa pública y reconoce actuar de forma ilegal durante su paso por Casa Puebla

3

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022

PIDIÓ MANZANILLISTA ACUSAR A SUPERIORES

RESPETO. La legisladora señaló que se debe respetar el derecho a disentir, e incluso a no respaldar las propuestas presidenciales

terminan, para explicarlo en términos de la medicina mental, trastornos de comportamiento, le dicen. Ahí están todas, todos y “todes”, como gusta llamarse a quienes pretenden innovar en el uso del lenguaje y la inclusión, con una notoria falta de autocrítica para entender que lo suyo produce pena ajena. Se les acabó el pretexto para subir al templete y convocar a escuálidos mítines de apoyo al mesías en el que han convertido al presidente López Obrador. No habrá luz que los ilumine por un largo periodo… o tal vez sí, hasta que el reflector de una orden de aprehensión o escándalo por vínculos con grupos delictivos los vuelva a llevar a la palestra del Ministerio Público o un juzgado penal. Podría ser sólo entonces que vuelvan a vivir la fama que añoran, como bailarina retirada. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


4

PUEBLA

ESTADOS POLÍTICA

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022


JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022

5

METRÓPOLI ENFOQUE

VIGILANCIA.. VIGILANCIA El mandatario reiteró que se reforzó la seguridad en el estado.

EL GOBERNADOR GARANTIZÓ LA SEGURIDAD DE LOS POBLANOS

Coordinación. Dijo que su administración está coordinada con la Federación y ayuntamientos para realizar labores de proximidad El gobernador Miguel Barbosa afirmó que gracias a las acciones implementadas y a la actuación inmediata por parte de la Policía Estatal, las autoridades de la entidad garantizan la seguridad de las y los poblanos. Durante su conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo recordó que, a diferencia del pasado, su administración es la que

más ha invertido en este sector, además de impulsar estrategias coordinadas con la Federación, los ayuntamientos y la Fiscalía General del Estado (FGE) para desarticular bandas delictivas y detener a sus integrantes. Agregó que, como gobernador, no es omiso ante los hechos delincuenciales que se registran en la entidad. Puntualizó que, como parte de los trabajos para reforzar la seguridad, su gobierno entregará más patrullas y equipo policíaco a municipios que tienen dificultades para adquirir estas herramientas.

Barbosa Huerta exhortó a las policías municipales a cumplir con su labor de proximidad para atender con prontitud algún hecho delictivo, y con ello dar servicio a la gente. También llamó a las y los poblanos a confiar en sus autoridades y denunciar cualquier acto ilícito al número 911, con la finalidad de que no quede impune. Reiteró que uno de los ejes más importantes de su administración es mantener la seguridad, para que la gente haga su vida de manera normal y sin ningún problema. / STAFF

Visitaron Puebla 142 mil personas en Semana Santa

ENFOQUE

Invierte Barbosa en mejorar equipamiento de la policía Más de 142 mil personas asistieron a los eventos culturales y religiosos en la ciudad de Puebla durante la Semana Santa, informó Alejandro Cañedo Priesca, secretario de Economía y Turismo. Explicó que la procesión de Viernes Santo reunió a 100 mil personas, mientras que los dos días de Noche de Museos atrajeron a más de 30 mil asistentes a recintos culturales, registrando una ocupación hotelera del 80%. / STAFF


6

METRÓPOLI

PUEBLA

ASISTEN MILES A LA RESURRECCIÓN

Inicia en la capital la Feria de la Gordita En honor al Señor de La Resurrección, este miércoles 20 de abril se llevó a cabo la Feria de la Gordita en la junta auxiliar del mismo nombre, a donde acudieron cientos de personas para degustar de las tradicionales memelas. La duodécima edición fue muy esperada, debido a que la pandemia de Covid-19 impidió su realización los dos años anteriores. El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, encabezó el corte de listón de esta celebración tradicional, a la que asistieron alrededor de 100 mil personas y se prepararon más de 140 mil memelas durante todo el día. Este evento inició a las 08:00 horas con una misa al santo patrono, en la que también estuvo el edil; posteriormente, degustó de este antojito típico e, incluso, las cocineras le enseñaron a prepararlas. En tanto, el párroco de La Resurrección bendijo a los asistentes y a las mujeres encargadas de proveer de memelas a visitantes y pobladores.

ENFOQUE

Inauguración. El munícipe de Puebla encabezó la inauguración del evento con el corte de listón y degustó de este antojito típico

PREPARAN. Las autoridades estiman que se prepararon más de 140 mil memelas, desde las 08:00 hasta las 18:30 horas.

Los asistentes se formaron para recibir dos gorditas gratis, por lo que sólo tuvieron que pagar por las extras y el refresco o el agua. A las 18:30 horas culminó la feria realizada en el atrio de la parroquia, donde se instalaron 70 puestos de comida y 300 mujeres originarias de esa demarcación prepararon ocho toneladas de masa y más de tres mil litros de salsa. A la inauguración asistieron también Liliana Ortiz, presidenta del DIF municipal; Adolfo Reyes Pérez, presidente auxiliar; y Mario Riestra, diputado federal. / STAFF

AGRADECIMIENTO Por duodécimo año, cocineras de La Resurrección instalaron 70 puestos de comida en el atrio de la iglesia y regalaron las tradicionales gorditas en honor al santo patrono. Durante todo el día, cientos de personas se formaron para recibir las memelas gratis.

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022

El villano y la vidente Máscaras JESÚS OLMOS ARCOS

V

@Olmosarcos_

einte minutos antes de las 12 de la noche del 21 de abril de aquel fatídico año, la protagonista de nuestra historia indagaba en las relaciones de cuatro políticos de altura en aquella entidad revestida en tonos grises. A la fiel reportera que cubría a los principales perfiles del estado le habían llegado las que serían las primeras amenazas de perder la vida si no callaba lo que sabía o frenaba sus ansias investigadoras. Era incesante el bombardeo a su persona y a la publicación en la que trabajaba, luego pasó a su familia y un día llegó hasta su hogar. Menudita, de no más de 1.60, junto a su fiel escudero, un valiente fotógrafo de la vieja guardia, ya habían puesto en jaque a la administración estatal con al menos 3 reportajes que evidenciaron corrupción y nexos con los cárteles de la droga. Luego de batallar con los cuerpos de seguridad del presidente, gobernador, de secretarios y alcaldes, regresaba a casa en el transporte público para demostrarse que jamás perdería el piso y que podría seguir contando las historias que la gente de abajo más requería. Una de esas noches, cayó en un hueco sin fondo, una fosa horrible de la que nunca volvió, un monstruo terrible que no mostró ni el mínimo honor para escupir lo que quedaba de ella y, así, al menos, sus seres queridos le dijéramos adiós. Después de eso, comenzaron las habladurías y los chismes. Se filtraron sus fotos

en la red, se habló de su sexualidad con frivolidad, se le expuso a los peores demonios, se le satanizó y se fustigó su honor, incluso, después de su muerte. No la hallaban por ningún lado. Comenzaron a investigar. Sus propios verdugos analizaban documentos, 50, 100 o hasta mil hojas por día que archivaban en una habitación oscura. Nadie decía nada, todos los que la odiaron y repudiaron se volvieron sus defensores, nadie daba crédito de que ya no estuviera en los eventos, en las coberturas, alzando la voz pese a la seguridad ociosa del presidente, siendo golpeada en las costillas para que dejara de insistir en lo mismo… ¿de dónde habían salido las casas, las haciendas y los lujos; los hoteles y grandes propiedades del Secretario de Seguridad Publica, las que ofrendó a sus amigos dueños de periódicos y vocingleros para casarse con bombo y platillo? Poco se dijo del villano. En el ridículo, llevaron a una vidente que adelantó que había muerto de la manera más dolorosa y que no encontraría el descanso. La charlatana cobró muy bien y también fue replicada en la prensa azul que le dio más espacio a las formulaciones de una estafadora que a los reclamos de quienes aún extrañamos su entereza en momentos de horror y odio cruzado. No es seguro que sea una historia real de lo que estoy hablando, pero lo cierto es que hay rasgos en lo que escribo esta noche de tantas y tantas historias que han ocurrido en mis 13 años desde que me inicié como reportero, que todo parece verdad.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS


JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022

7

ENFOQUE

Ya son 6 días sin muertes por Covid-19 en Puebla Puebla sumó seis días sin fallecimientos por Covid-19, confirmó este miércoles el secretario de Salud del estado, José Antonio Martínez García. Destacó que desde el inicio de la pandemia, en la entidad han fallecido 17 mil 136 personas a causa del coronavirus. Además, en las últimas horas fueron detectados 15 contagios, por lo que el acumulado de casos es de 156 mil 635. Respecto a los hospitalizados, hay 33, de los que cinco son considerados graves al estar conectados a respiradores. /STAFF

PUEBLA

FALTAN MENOS DE 10 DÍAS PARA TERMINAR LA JORNADA

Logística. El Gobierno del Estado dispuso de 767 unidades para que sean aplicadas las dosis de refuerzo en el territorio poblano El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, hizo un nuevo llamado a la población para que acuda a vacunarse contra el Covid-19, debido a que las jornadas terminarán este mes de abril. Durante la conferencia de prensa del gobernador Miguel Barbosa, el funcionario recordó que faltan menos de 10 días para que culmine la aplicación del biológico en territorio poblano. Añadió que, con la finalidad de poner las

vacunas al alcance de todas las personas, hay 767 unidades médicas en los 217 municipios de la entidad. Añadió que pueden acudir quienes falten por completar su esquema o

por obtener su refuerzo. Puntualizó que también hay puestos en los Servicios de Salud, el ISSSTE, el ISSSTEP y el IMSS- Bienestar y ordinario. Además, las autoridades sanitarias también llevaron el biótico a los zócalos de algunas demarcaciones, zonas turísticas y afuera de tiendas departamentales. Martínez García recordó que la pandemia no ha terminado, por lo que es de suma importancia estar vacunado para disminuir el riesgo de desarrollar enfermedad grave o de morir a causa del virus. De acuerdo con el Gobierno de Puebla, a partir de mayo iniciará una nueva etapa en la que las dosis se aplicarían en centros de salud, aunque todavía no se conocen los detalles.

ENFOQUE

Reitera Salud su llamado a vacunarse contra coronavirus INMUNIZACIÓN.. Personas reciben el biológico en INMUNIZACIÓN la Plaza de la Concordia, en San Pedro Cholula.

También se espera que en las siguientes semanas lleguen al país vacunas para niños de 5 a 12 años. / STAFF


8

ESTADOS ESTATAL

PUEBLA

Puebla cumple con el deporte universitario noma de Ciudad Juárez del 12 al 29 de mayo próximo. Es el caso del basquetbol, donde la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) ha logrado tres victorias en rama varonil y dos en la femenil buscando el objetivo de llegar a la fase nacional, título que ya ha conquistado en más de una ocasión, así lo destacó Javier Ceniceros, entrenador de ambos equipos, al concluir el compromiso ante la Universidad Autónoma de Tlaxcala que registró uno de los marcadores más abultados de la etapa regional del CONDDE, por un marcador 14721, en lo que respecta a los varones, porque más tarde las damas apalearon 101-10 a la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Misma situación ocurre para el equipo de voleibol de sala, donde el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey campus Puebla ha logrado consolidar un importante

El Blog de Puebla Deportes CUAUHT MOC HERN NDEZ

A

partir de este lunes se desarrolla en Puebla la etapa regional del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE) correspondiente a la región 7, que cuenta con la participación de universidades públicas y privadas de los estados de Hidalgo, Oaxaca, Tlaxcala, Veracruz y Puebla; dichas delegaciones buscarán alguno de los dos boletos disponibles en diecisiete disciplinas para llegar a la Universiada Nacional, que se desarrollará en la Universidad Autó-

ENFOQUE

Protocolos. Seguirán las medidas para evitar contagios de Covid-19, una vez concluidas las vacaciones de Semana Santa en la entidad

CLASES. Autoridades prevén aumento de alumnos en los salones.

La Secretaría de Educación espera que un millón 647 mil 401 aprendientes de más de 14 mil instituciones públicas y privadas de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato regresen a clases presenciales el próximo 25 de abril en Puebla. Debido a la pandemia del Covid-19, el personal mantendrá los protocolos de sanidad para vigilar el ingreso y permanencia de las y los alumnos, a fin de evitar contagios. También se aplicarán revisiones constantes de las áreas de uso común, se trabajará de manera coordinada con los Comités de Seguridad e Higiene y se desplegarán mecanismos para atender a la población estudiantil en

programa bajo la supervisión del exentrenador nacional Samuel Cibrián Tovar, quien también llegó a apuntar que uno de los objetivos que están buscando este semestre es la consolidación en Universiada Nacional. De hecho, de lograr una victoria más en la actividad de este miércoles, ante la BUAP en el caso de la rama varonil, y ante la Universidad Autónoma de Tlaxcala en la rama femenil, estarían logrando el ansiado boleto y la participación en Chihuahua. A nivel nacional se destapó este martes un escándalo en la organización de la Universidad de Chihuahua, después de que miembros del ramo hotelero denunciaron corrupción por parte de un promotor del evento, Eulalio Elizondo Camarillo, de la promotora “Colibrí Asesores”; y el secretario general del CONDDE, Manuel Merodio Reza, quienes intentaron facturar los costos de hospedaje por un monto superior para obtener una ganancia de dos millones 700 mil pesos, así lo denunció Rogelio Ramos Guevara, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Chihuahua, quien

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022 agregó que incluso fue amenazado con cambiar la sede a Yucatán en caso de no cumplir con la sobrefacturación https://www.elheraldodechihuahua.com.mx/local/juarez/ denuncia-canaco-juarez-a-manuel-merodioreza-por-corrupcion-8163757.html. Dicha situación mancha, por desgracia y nuevamente, al CONDDE que se ha quedado lejos de su misión como organización encargada del desarrollo del deporte universitario; mancha la organización de Ciudad Juárez, pero no debe oscurecer el trabajo deportivo de las universidades y el talento de los atletas que cumplen con una doble labor como estudiantes y como deportistas de alto rendimiento. Otra vez, los atletas, aquí acompañados por sus respectivas universidades, están muy por encima de las instituciones deportivas como en este caso el CONDDE. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

SE ESPERA A UN MILLÓN 647 MIL ESTUDIANTES

Listas las escuelas para reabrir aulas caso de detectar posibles casos. Con el regreso a la presencialidad, se emplearán estrategias para reforzar los aprendizajes, con la finalidad de que los menores concluyan el ciclo escolar con los conocimientos necesarios para continuar al grado académico que corresponda. La dependencia seguirá con la identificación

de las y los estudiantes que mantienen una comunicación intermitente o nula con sus educadores, a través del diseño de acciones para contactarlos y regularizar sus conocimientos, habilidades, actitudes y valores que les permitan seguir con su desarrollo escolar. / STAFF


JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022

Semar asesta duro golpe a narcotráfico

DECOMISO. Los marinos usaron tecnología de última generación para ubicar y atrapar a los presuntos narcotraficantes, quienes navegaban a unos 500 kilómetros de la playa de Manzanillo, Colima.

CUARTOSCURO

La Secretaría de Marina decomisó cerca de mil 700 kilogramos de cocaína, aseguró una lancha y detuvo a cuatro presuntos delincuentes, durante un operativo realizado frente a las costas de Manzanillo Colima. La dependencia informó que elementos de la Armada de México detectaron la nave a unas 270 millas náuticas, alrededor de 500 kilómetros al sureste de la costa de Manzanillo, Colima. Los marinos se percataron de la presencia de la lancha con tres motores fuera de borda, frente a las costas de Guerrero y le dieron seguimiento. Un helicóptero de la marina fue el encargado de vigilar a la lancha, pero los tripulantes al ver que eran

9

seguidos comenzaron a tirar su carga al mar e intentaron escapar, luego de una persecución fueron arrestados. Mientras, un buque buscaba la carga arrojada al mar, logrando recuperar 35 bultos que contenían

mil 400 paquetes o “ladrillos”, con un peso aproximado de mil 700 kilogramos. La Secretaría de Marina informó que en esta operación utilizó tecnología de última generación, lo que evitó que la droga pudiera

llegar al mercado. Los detenidos, la droga y la embarcación fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para que sea la responsable de integrar la carpeta de investigación correspondiente.

La dependencia expuso que durante el operativo se cumplieron los protocolos de actuación en funciones de Guardia Costera y se salvaguardan los derechos humanos de los presuntos delincuentes. / 24 HORAS Y QUADRATÍN

EN 6 ESTADOS SE CONCENTRA LA MITAD DE LOS DELITOS

SSPC: crecen homicidios dolosos durante marzo GABRIELA ESQUIVEL

Objetivo. Rosa Icela Rodríguez dijo que se buscan dar tiros de precisión contra la delincuencia organizada

PELIGROSOS. De acuerdo con los activistas seis entidades concentran cerca de la mitad de las muertes violentas de mujeres menores de edad.

MARCO FRAGOSO

Nayarit, Durango y Campeche de alto riesgo para las niñas CUARTOSCURO

Durante marzo de este año se registró un incremento de 17.5% en el número de casos de homicidios dolosos en el país, en relación con los cuatro meses anteriores, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Al participar en la conferencia de prensa en Palacio Nacional, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Rosa Icela Rodríguez informó que en marzo se registraron 2 mil 657 homicidios dolosos, esto significa 396 casos más que en febrero cuando se cometieron 2 mil 261. Mientras que en enero, las cifras de asesinatos se ubicaron en 2 mil 436. Los estados de Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California, Jalisco y Sonora son las entidades que concentran el 50% del total de los casos por este delito. “En marzo los homicidios aumentaron respecto a los cuatro meses anteriores y pese a eso, marzo es el mes más bajo en los últimos cinco años”, dijo Rosa Icela Rodríguez al presentar el informe mensual de Seguridad. Añadió que el promedio de homicidios diarios en el país, durante el primer trimestre del año se ubicó en 82 crímenes, mientras que la cifra promedio del año pasado fue de 94. La titular de Seguridad y Protección Ciudadana dio a conocer que, en lo que va del año, se han reportado 7 mil 354 homicidios, mientras que en el mismo periodo de 2021 los registros señalan que se cometieron 8 mil 417 asesinatos. Rodríguez indicó que, en conjunto, el Estado de México, Sonora, Guanajuato, Baja California y Michoacán, presentaron un aumento de 262 homicidios entre febrero y marzo, mientras que en Jalisco aun-

CUENTAS. Las autoridades reconocen que tanto el delito de feminicidio como los secuestros disminuyeron. Destacaron la colaboración institucional.

En marzo los homicidios aumentaron respecto a los cuatro meses anteriores y pese a eso, marzo es el mes más bajo en los últimos cinco años” ROSA ICELA RODRÍGUEZ Titular de la SSPC

que hubo una disminución, sólo fueron ocho los casos respecto del periodo anterior, “por lo que continuaremos fortaleciendo la Estrategia Nacional de Seguridad en las seis entidades con más homicidios dolosos. “Seguimos trabajando con mucha coordinación, inteligencia y estrategia para dar tiros de precisión contra la delincuencia organizada”, indicó la secretaria de Seguridad. Destacó que la mayoría de los delitos presentaron una tendencia a la baja en el periodo comprendido entre enero y marzo de 2021. Des-

tacan aquellos ilícitos contra la salud que pasaron de 2349 a 1665 en 2022; los delitos fiscales bajaron de 404 a 316. Sin embargo, los delitos relacionados con armas de fuego sí presentaron un incremento al pasar de 3397 a 3492. Por otra parte, apuntó que en marzo de 2022 se tuvo conocimiento de 73 casos de feminicidio, esto representa una baja de 34.8% con respecto al máximo histórico de agosto de 2021, que fue de 112 ilícitos en razón de género. “Seguimos con meses a la baja y trabajando de manera coordinada con las fiscalías de los estados”, destacó Rosa Icela Rodríguez. En cuanto al secuestro las autoridades registraron una disminución de 74% y la secretaria de Seguridad destacó el trabajo que se realiza con las unidades antisecuestros y la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase). “La cifra que tenemos al mes de marzo es la más baja de hace 10 años, no se había registrado un número de víctimas de secuestro como el que tenemos ahora”, indicó la titular de Seguridad y Protección Ciudadana.

Durante 2021 los menores de edad representaron 7.4% del total de víctimas por muertes violentas; en el mismo periodo en Nayarit, Durango y Campeche esta cifra se incrementó considerablemente, al registrar que 20% de las víctimas por muerte violenta, fueron niñas y adolescentes menores de 17 años. Fabiola Alanís Sámano, comisionada nacional para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, calificó la situación de preocupante y reconoció que se requiere una intervención institucional. Al participar en la reunión de la Comisión Especial para dar Seguimiento a los feminicidios de niñas y adolescentes, la comisionada refirió que la mitad de las muertes violentas de niñas y adolescentes se concentraron el año pasado en seis entidades de la República: Estado de México, Guanajuato, Zacatecas, Jalisco, Michoacán y Chihuahua. En tanto, Tania Jimena Enríquez Mier, titular de la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que debido al aislamiento obligado por la pandemia de Covid-19, se agudizaron las tensiones en el hogar y aumentó el estrés económico lo que tuvo efectos “devastadores” en la vida de mujeres, niñas y niños. Explicó que de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo la violencia contra las mujeres se incrementó 15% durante la pan-

BUSCAN AYUDA EN EL 911 Las llamadas de auxilio al 911 para denunciar violencia contra las mujeres mantienen una tendencia a la alza desde 2019: 2019. Se registraron 197 mil 2020. Se presentaron 260 mil 2021. Llegaron casi a las 300 mil. 2020. Se abrieron 949 carpetas de investigación por feminicidio. 2021. Iniciaron 977 carpetas, de ellas 12% corresponden a menores de 18 años. 2021. Se reportaron 621 víctimas del delito de trata, más de la mitad fueron menores de edad y 61% de esas víctimas fueron mujeres.

demia, principalmente la que se genera en el seno familiar. Al respecto, Fabiola Alanís expuso que en Jerez, Zacatecas, una niña de 1 año de edad fue violada por su padre biológico y en Veracruz, una niña de dos años también fue violada y desgarrada por su familiar, lo que le provocó la muerte. “La pandemia nos mostró la realidad cotidiana de la violencia contra las mujeres y niñas que se vive al interior de los hogares y en las familias. La percepción de inseguridad de las mujeres al interior de sus propios hogares aumentó”, declaró Tania Jimena Enríquez. / KARINA AGUILAR


10

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022

POR DEFORESTACIÓN Y CRECIMIENTO DE LA MANCHA URBANA

Acecha ‘isla de calor’ a los habitantes de Mérida Bono de fin de año para la oposición JUEVES DE ENCIERRO

JULIO PATÁN @juliopatan09

T

e puede tocar, como a Gustavo Madero, que un contingente encabezado por Citlalli Hernández te taclee y luego se te vayan todos los del contingente encima cuando estás en el piso, en plan The Walking Dead. Si estás en las primeras filas, no es descartable que te caiga una lluvia de gotículas porque el compañero Fernández Noroña, sabemos, odia usar cubrebocas tanto como le gusta hablar desde la tribuna y ese día –a cualquiera le pasa– la aspersión estaba en su punto más alto. Puede que te deseen morir crucificado, como le deseó la legisladora Marta García, del PT, a la bancada opositor, o, barato, que te llamen nefasto y misógino, como le recetó a Ildefonso Guajardo, con esa furia que no sabes adónde puede llegar. Puede que te toque la comparecencia de Pepe Merino para explicar lo de la Ivermectina, y que la comparecencia sea de dos horas, con largas y no propiamente simpáticas explicaciones sobre lo que es un experimento, y además en pleno mal del puerco, porque comiste con trago en el restaurante de San Lázaro. Es altamente probable que el de la oficina de al lado sea de la bancada oficialista y tengas que oír música de Silvio Rodríguez todos los días. Por supuesto, puede tocarte la mala con los contingentes que lleva la propia Citlalli Hernández a la Cámara para bloquear entradas e intimidar a la disidencia. O, claro, puede ser que estés en la calle y te toque una agresión verbal y, en una de esas, hasta física porque Mario Delgado, que fracasó sonoramente en las elecciones intermedias como dirigente de Morena; que recibe abucheos y hasta huevazos en cada mitin que se le ocurre presidir; que tiene que esconderse en un SaniRent porque sus compañeros de movimiento no lo pueden ver ni en pintura; que se quemó para siempre por apoyar a Macedonio, acusado varias veces de violaciones, y que se pone a acarrear gente a las urnas, como ruletero, ya en la desesperada, para llamar la atención y parecer bien desmadroso, optó por la estrategia no necesariamente fascista, sino más bien muy de cierta izquierda, de exponerte con foto y nombre a los más radicales del movimiento. Sin mencionar que, en el país que acaba de romper un récord de asesinatos, hay pruebas de que el crimen organizado usó la violencia en varios lugares para condicionar las elecciones en favor de la 4T. Así que, sin más, mandemos al carajo lo de la austeridad, dejemos de repetir que nada más, y por una vez, los diputados están haciendo su chamba, y pidamos un jugoso bono de fin de año para ellos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ALBERTO LUGO / 24 HORAS YUCATÁN

Ante el incremento de la masa de concreto y la deforestación, se podrían alcanzar temperaturas superiores a los 45 grados centígrados en Mérida, “rango que podría convertirse en algo muy peligroso, convirtiendo a la capital yucateca en una auténtica isla de calor”, alertó el especialista en meteorología Juan Antonio Palma Solís. El experto detalló que en los últimos años las temperaturas máximas extremas han aumentado en la llamada Ciudad Blanca y hace unos siete años se llegó al récord absoluto de calor. “Aunque es inevitable y, en cierta forma necesario, que nuestra ciudad siga creciendo, es importante que se tomen medidas rápidamente”, dijo. Palma Solís comentó que, de acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en los últimos 12 años se reportó en dos ocasiones una marca absoluta de temperatura máxima extrema en la cappital yucateca desde que se llevan recuentos. La primera vez, en mayo de 2009, cuando el termómetro marcó 43.5 grados, y en abril de 2015 con 43.6 grados. Esta condición, sostuvo, puede ser parte de nuestra variabilidad climática, pero también por la influencia del crecimiento de la ciudad. Las islas de calor, agregó, se caracterizan por la marcada diferencia de temperatura que se observa entre los espacios urbanos repletos de construcciones, en comparación con la periferia, donde se tiene más vegetación. La distribución espacial de temperaturas, puntualizó Palma Solís, es concéntrica o en forma de domo, si hacemos un corte transversal sobre la ciudad. SUSTITUYEN VEGETACIÓN POR CONCRETO

El especialista resaltó que la construcción de nuevos fraccionamientos y el crecimiento urbano extienden la plancha de concreto en Mérida, además de que se presenta un mayor grado de deforestación. La vegetación, puntualizó, es sustituida por superficies de concreto, asfalto, ladrillo y otros materiales de construcción que alteran el balance hídrico y radiactivo superficial, como, por ejemplo, la absorción de calor y su

CUARTOSCURO

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Alerta. En los próximos años se podrían alcanzar temperaturas superiores a 45 grados, señala el especialista Juan Antonio Palma

EN AUMENTO. En los últimos 12 años, la Ciudad Blanca reportó en dos ocasiones temperaturas máximas extremas.

En donde hay más construcciones y masa de concreto, las temperaturas serán mucho mayores que en la periferia, donde existe más vegetación”

CLIMA

Sigue una onda calurosa en la mayor parte del país

marca absoluta, de acuerdo con la Conagua

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó de un sistema anticiclónico que este miércoles mantuvo la onda de calor en la mayor parte del país, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca y Veracruz. En Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas se reportaron de 35 a 40 grados. En tanto, Aguascalientes, Baja California, Coahuila y Nuevo León registraron de 30 a 35 grados Celsius. / 24 HORAS

lenta dispersión. Incluso, manifestó Palma Solís, en las noches la temperatura se mantiene mucho más alta que en zonas periféricas o comisarías de la ciudad . Para regular este incremento de las temperaturas, manifestó, es importante reforestar la capital de Yucatán, ya que los árboles pro-

yectan sombra y refrescan el ambiente al no permitir una alta absorción de calor por la superficie. Además, detalló el experto ambiental es necesario rehabilitar las áreas verdes con pasto y plantas, pues ayudan a crear entornos más frescos en lugar de plataformas de concreto “donde se podría cocer un huevo”.

JUAN ANTONIO PALMA SOLÍS Especialista en meteorología

RÉCORD

Mayo de 2009 se registró una temperatura de 43.5 grados en Mérida, el primer máximo histórico

Abril de 2015 el termómetro marcó 43.6 grados, segunda

Señalan a Américo por maltrato laboral y acoso María del Rocío Jocelyn Hernández Jiménez acusó al candidato de Juntos Hacemos Historia a la gubernatura de Tamaulipas, Américo Villarreal, de acoso laboral y violencia de género, por lo que solicitó a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena sancione al abanderado con la pérdida de sus derechos políticos y el registro como militante de ese partido. En una queja presentada ante esa instancia partidaria, Hernández Jiménez, quien trabajó para Villarreal cuando era senador de la República, relató cómo fue engañada por el morenista y su secretario particular, Norberto Barrón, quienes le ofrecieron trabajo como asesora política en las campañas para

los gobiernos de Sinaloa -en los comicios de 2021- y posteriormente en Tamaulipas. Sin embargo, agregó, las condiciones salariales acordadas no se cumplieron y fue víctima de maltrato laboral y psicológico en Sinaloa, ya que a pesar de que en ese tiempo resultó embarazada, tuvo una amenaza de aborto y se contagió de Covid-19, el entonces legislador y su secretario particular “la abandonaron a su suerte”. “Estos sucesos aquí narrados me han generado gran desestabilidad emocional y zozobra, ya que en principio tuve que renunciar a un ingreso que tenía en el ayuntamiento de Puebla por una promesa y acuerdo de trabajo bajo ciertas reglas y períodos de tiempo, que

@DR_AVILLARREAL

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

QUEJA. María del Rocío Jocelyn Hernández pidió sancionar al candidato de Juntos Hacemos Historia a la gubernatura de Tamaulipas.

resultó ser mentira”, indicó Hernández Jiménez en el documento. La también morenista argumentó que Américo Villarreal calificó de “mugrosos” a los fundadores de ese instituto político, por lo que también pidió que se les aplique una amonestación pública al actual candidato tamaulipeco y a su secretario particular. / 24 HORAS


GOBIERNO CDMX

Los traidores deben ser exhibidos, dice la Jefa de Gobierno

REFORMA ELÉCTRICA. La mandataria local negó que sea una persecución política.

Luego de que el líder de Morena, Mario Delgado, iniciara una campaña para exhibir a los diputados federales que votaron contra la reforma eléctrica, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, coincidió en que la ciudadanía debe conocer a los legisladores “traidores a la patria”, y descartó que se trate de una persecución política. “La ciudadanía tiene que saber quién es

su diputado que votó en contra de la nación, entonces es un tema político y de difusión. No veo ninguna persecución política, simplemente es un partido político que está señalando quiénes son los diputados traidores”, abundó. La mandataria capitalina recalcó estar de acuerdo con la campaña de exhibición de legisladores que votaron en contra de la reforma, y negó que con esta acción haya algún riesgo para los diputados. Asimismo, Sheinbaum recordó que la reforma eléctrica propuesta por AMLO buscaba que la Comisión Federal de Electricidad mantuviera 54% de la generación de electricidad del país, mientras que 46% sería para empresas privadas, por lo que criticó que PAN, PRI, PRD y MC votaran contra la iniciativa. / ARMANDO YEFERSON

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022

11

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

CONVOCA SHEINBAUM A MURAT A RESOLVER DESPLAZAMIENTO

Riesgo. El campamento se ha convertido en un lugar inseguro e insalubre para los niños que lo habitan, advirtió la Secgob

Piden autoridades reubicar plantón de indígenas triquis

El Gobierno local llamó a los integrantes del campamento triqui, ubicado en la Avenida Juárez, en el Centro Histórico, a liberar la vialidad por cuestiones de seguridad e insalubridad. Además, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, exhortó al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, a solucionar el desplazamiento de los integrantes de esa comunidad, quienes llevan más de un año plantados frente al Palacio de Bellas Artes. “Es un problema de Oaxaca y debe solucionarse en Oaxaca para que no tenga esta afectación, y sobre todo pensando en los derechos humanos de las familias”, observó la mandataria capitalina. Sin embargo, precisó que en todo momento el Gobierno capitalino ha dialogado con los integrantes del campamento, ya que es un problema para la ciudad. “Entendemos la situación de desplazados, pero primero hay que proteger a las familias y segundo, también representa una afectación para el Centro Histórico de la ciudad”, abundó. Por otra parte, la Secretaría de Gobierno (Secgob) informó que recibió una solicitud de la Comisión de Derechos Humanos local, para que se garantice la salud e integridad de los niños triquis que están en el campamento. La Secgob pidió a los integrantes del plantón retirarse y buscar de manera conjunta, con apoyo de las autoridades, un espacio alternativo, pues el campamento se ha convertido en un lugar inseguro e insalubre para los menores. El titular de la dependencia, Martí Batres, reiteró el llamado para que todas las personas de este plantón se trasladen a un sitio que les brinde seguridad a fin de evitar daños irreparables, y garantizar los derechos fundamentales de las niñas, niños y adolescentes. “NO NOS IREMOS”

Ante esta situación, los integrantes del plantón

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

ÁNGEL ORTIZ Y ARMANDO YEFERSON

PROTESTA. Integrantes de esa comunidad oaxaqueña llevan más de un año plantados frente al Palacio de Bellas Artes, sobre la Avenida Juárez.

señalaron que no pueden abandonar el lugar, pues en otro lado no se visibilizaría su situación. “Nadie nos haría caso, no podríamos irnos por eso”, dijo Claudia. “Sí han venido personas de Salud a vernos, vienen seguido”, abundó la integrante del plantón. En una entrevista para este diario, realizada en enero pasado, indígenas triquis señalaron que no están cómodos viviendo de esa manera

y que no pueden garantizarse una buena salud. “La verdad para nosotros es muy difícil vivir en la calle; nosotros ya queremos regresar a nuestro hogar”, dijo Venustiana López. En tanto, capitalinos que transitan diariamente por la zona expresaron opiniones divididas respecto al plantón. Melissa consideró que el campamento “sí podría ser un riesgo sanitario, pero en cuanto a la imagen es muy mínimo (el impacto)”.

Elecciones, no son todo en la vida HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

E

n el México real, el mexicano común y corriente quiere vivir en paz, sin violencia; quiere tener agua y servicios en sus comunidades; quiere tener empleo, si se puede bien remunerado; quiere ir al médico y que lo atiendan con los medicamentos necesarios; desea tener escuelas y profesores para sus hijos. Y así, podríamos seguir enumerando la ilusión de los ciudadanos por estar mejor. En cada proceso electoral, reciben promesas que nunca verán cristalizadas a favor de las comunidades. Por ello, el hastío de la sociedad, de acuerdo al Instituto Nacional

Electoral (INE) tenemos un padrón electoral de 93 millones 699 mil 497 ciudadanos con posibilidad de emitir un voto. En la revocación de mandato, que se llevó a cabo el 10 de abril, la participación fue muy baja, fue de 16 millones 502 mil 636 votantes. La votación, sólo representó 17.8 %, más del doble que la tasa de participación en la consulta del juicio a expresidentes (7.1 %), pero menor a la de las elecciones intermedias de 2021 (52.7 %) o las presidenciales de 2018 (63.4 %). De acuerdo con el calendario electoral del INE, las elecciones que vienen serán el domingo 5 de junio de 2022, las campañas iniciaron el 3 de abril y concluyen el 1 de junio, pero las precampañas empezaron en enero y se empalmó el proceso de participación ciudadana y así llevamos todo el año en proceso electoral. Será que la sociedad ya se cansó de estar siempre en campañas y elecciones, que han provocado un gran desinterés en la participación en las urnas y aunado a los pocos resulta-

dos de los representantes populares alejan a la sociedad de los procesos electorales.

SUSURROS 1. Una de las metas de la empresa mexicana Walworth, enfocada en el diseño y fabricación de válvulas para industrias como la petrolera, y presidida por Jacobo Waisburd Kleiman, es abarcar nuevos mercados por ello, se afilió a la Cámara Árabe Mexicana de Industria y Comercio (CAMIC), al frente de Mariana Tuma, misma que trabaja con los 22 países que conforman la Liga de Estados Árabes. Cabe resaltar que México exporta a esa región aparatos y material eléctrico, trigo, aguacate, vacunas veterinarias, plástico, así como vehículos y motores, entre otros productos y es que, la CAMIC fortalece la relación comercial entre México y los países árabes los cuales ofrecen un panorama económico dinámico y en crecimiento. Por su parte, Walworth no se queda atrás pues oferta una gama de más de 40 mil productos. 2. Las actividades en los Museos de la Ciu-

dad de México ya están en horarios normales. Sharon Zaga, Directora del Museo Memoria y Tolerancia, espacio que tiene la misión de crear conciencia a través de la memoria histórica a partir del holocausto, ha sorteado la crisis que provocó la pandemia de Covid-19, por el cierre de los espacios culturales. Por ello, ha renovado la propuesta cultural y una de ellas es “Tic Tac el cambio climático es ahora” y la exposición fotográfica “Todas Las Mujeres” de Gustavo Casasola. Hoy se inaugura la exposición fotográfica temporal, Refugiados de Ucrania. Nos sonreirá el destino. 3. A cuatro días de que las autoridades de seguridad de la Ciudad de México, recuperaron las instalaciones de la CNDH ubicadas en la calle República de Cuba y que mantuvieron por 19 meses el grupo de mujeres integrantes del Grupo Okupa. La calle República de Cuba, va recuperando la normalidad y el tránsito peatonal es sin peaje. Las mujeres de Okupa se movilizan ante la detención de algunas de sus compañeras. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


12

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022

FOTOS: AFP

PUEBLA

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

ARMONÍA. La Orquesta Sinfónica de Kiev durante un ensayo en Varsovia; jóvenes retoman prácticas.

ESPERA LA RESPUESTA DE UCRANIA Y RUSIA

Guterres se propone como negociador

APAGAN CÁMARAS EN PROTESTA

‘Hacen feo’ a enviado ruso en el G20 Como ha pasado en otros foros diplomáticos multilaterales, representantes de varios países le dieron la espalda a la voz rusa ayer en la reunión del G20. Ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales, reunidos en el marco de las cumbres del FMI y el Banco Mundial, abandonaron la sesión plenaria o apagaron sus pantallas para protestar contra la presencia de Rusia, que sostiene una invasión en Ucrania. La presidencia indonesia del G20 fue presionada desde el mes pasado para excluir a Moscú del grupo, pero se negó porque quiso mantenerse “imparcial”. /24 HORAS

Ucrania llama a pláticas en Mariúpol Ucrania propuso ayer celebrar una “ronda especial” de negociaciones con Rusia en la asediada ciudad de Mariúpol, que parecía estar a punto de caer en manos de Vladímir Putin tras semanas de asedio. En paralelo, Rusia mantenía su presión militar en el este de Ucrania, que recibió un espaldarazo de la Unión Europea (UE), decidida a hacer “todo lo posible” para que la exrepública soviética “gane la guerra” contra Moscú. “Sí, sin ninguna condición. Estamos dispuestos a celebrar una ronda especial de negociaciones justo en Mariúpol”, dijo en Twitter el alto negociador ucraniano y asesor presidencial Mijailo Podoliak, “para salvar a nuestros chicos, a (el batallón) Azov, a los soldados, a los civiles, a los niños, a los vivos y a los heridos. A todo el mundo”, añadió. Rusia emplazó a los últimos soldados ucranianos en la ciudad portuaria de Mariúpol, atrincherados en el enorme complejo industrial de Azovstal, a deponer las armas en las próximas horas. “Vivimos tal vez nuestros últimos días o nuestras últimas horas (...) El enemigo nos supera por diez a uno”, dijo el comandante ucraniano Serguéi Volyna. /CON INFORMACIÓN DE AFP

El fracaso de las negociaciones entre Rusia y Ucrania ha provocado que el mismo secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, se ofrezca para ser el mediador del conflicto, lugar que dejaron vacío el francés Emmanuel Macron, hoy sumido en campaña de reelección; o Recep Tayyip Erdogan, líder de Turquía, donde más cerca se ha estado de un acuerdo de paz. El portugués Guterres envió cartas a los presidentes ruso y ucraniano, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, respectivamente, pidiéndoles una reunión en Moscú y Kiev. Desde el inicio de la invasión rusa de Ucra-

AFP

Propuesta. El secretario general de la ONU envió cartas a sendos países para ofrecer medidas urgentes hacia la pacificación del territorio

ALEJADO. Retoma diálogo con los bandos.

nia, el 24 de febrero, la ONU ha sido marginada del conflicto, entre otras razones por la ruptura que provocó entre los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad (Rusia, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y China). “En este tiempo de gran peligro y consecuencias, (a Guterres) le gustaría hablar de medidas urgentes para pacificar Ucrania y el futuro del multilateralismo basado en la Carta de Naciones Unidas y la legislación internacio-

nal”, difundió Guterres a través de su portavoz. Añadió que “Ucrania y la Federación de Rusia son miembros fundadores de la ONU y siempre han sido fervientes partidarios de la organización”, por lo que esperaba una respuesta positiva. Hasta ahora, Antonio Guterres ha tenido escasos contactos con el presidente ucraniano, con el que habló por teléfono el 26 de febrero. Y desde que aseguró que Rusia viola la Carta de la ONU al invadir Ucrania, el presidente ruso rechaza hablar con Guterres. EUROPA BRINDA ÁNIMOS

“No están solos. Estamos junto a ustedes y haremos todo lo posible para apoyar sus esfuerzos y hacer que Ucrania gane la guerra”, declaró en Kiev el presidente del Consejo Eu-

ropeo, Charles Michel, en una rueda de prensa junto al presidente Zelenski. “En Kiev hoy. En el corazón de una Europa libre y democrática”, escribió Michel en Twitter, “la Historia no olvidará los crímenes de guerra cometidos por las tropas rusas”. La llegada de Michel coincide con una intensificación de la ofensiva rusa en el sur y el este de Ucrania, que resiste a la invasión desde hace casi dos meses. El Departamento de Defensa de Estados Unidos indicó que Ucrania ha recibido de sus aliados piezas para sus aviones, pero no aviones de guerra completos. Noruega anunció el envío de un centenar de misiles antiaéreos, en tanto que Washington prepara otro paquete de ayuda militar de 800 millones de dólares. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

E

ntre las reglas no escritas de la democracia se encuentran las relacionadas con la tolerancia y la aceptación de la derrota, pues este sistema de gobierno implica en cada elección la posibilidad de perder... pero también la de volver a participar. A veces, no jugar bajo las normas y llamar “traidores” a los contrincantes lleva implícito el riesgo de legitimar desde el poder actos de violencia, según corrientes del análisis crítico del discurso. Años de práctica democrática dejan ver que, cuando gana el rencor tras la derrota, se comienza a fragmentar la base de cualquier Estado, por más respetuoso que se diga de la soberanía del pueblo, y se empieza a hablar de “enemigos de la patria”. Expertos como Steven Levitsky y Daniel Ziblatt, de la Universidad de Harvard, han encontrado este fenómeno en Estados Unidos, por ejemplo, donde tocó a la administración de Ba-

rack Obama vivir la erosión más notable de la dinámica bipartidista entre los demócratas y los republicanos. Pero la llegada de Donald Trump convirtió la competencia política en guerra de lodo personal, cuestionando al mismo Obama por su origen, dudando sobre su nacionalidad y sobre su “amor por América”. El colmo llegó en 2021, cuando el multimillonario llamó “traidor” a su vicepresidente, Mike Pence, y cientos de sus simpatizantes comenzaron a acosar a su examigo por redes... y en persona el mismo 6 de enero, cuando una turba tomó el Capitolio, ocasionó cinco muertes y buscó al funcionario para “reclamarle”. Nadie sabrá qué hubiera pasado si lo encontraban. Según el análisis que el politólogo Robert Dahl hace sobre la democracia -que solo es perfecta en la teoría-, el derecho a la participación efectiva, que se logra mediante el libre acceso a la información, dota al ciudadano con el deber

AFP

DE LA PALABRA A LOS HECHOS de cuestionar aquello que no funciona dentro de la agenda gobernante. El problema aparece en la praxis, donde el discurso desde el poder ha logrado imponer la necesidad de organismos de seguridad alineados a sus objetivos, legitimando a grupos violentos que muchas veces solo esperan ese “aval” de su líder, como lo es un presidente. No olvidemos eventos trágicos, como el del

EJEMPLO. A pesar de considerarse una democracia, en Venezuela el Poder Ejecutivo se alarga en sus periodos tras polarizar a la población, que debe estar a favor o en contra de su régimen, con su respectiva recompensa... o precio.

11 de abril de 2002 en Venezuela, cuando la confrontación verbal de manifestantes del oficialismo y la oposición culminó en la “masacre del silencio”, en las inmediaciones de Puente Llaguno. Todo derivado de las exaltaciones discursivas de Hugo Chaves, en contra de quien se reveló una minoría militar, cuyo golpe quedó anulado 48 horas después para regresar al Palacio de Miraflores. /NORMA HERNÁNDEZ Y LUIS FERNANDO REYES


INDICADORES FINANCIEROS

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

20.2600 20.0163 20.0383 22.3100 21.6802

-0.29% -0.29% -0.03% 0.26% 0.47%

Puntos al cierre

Variación

53,831.04

-1.47%

FTSE BIVA

1,113.73

-1.43%

Dow Jones

35,160.79

0.71%

Nasdaq

13,456.06

1.22%

S&P/BMV IPC

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022

PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent

Dólares por barril

Variación

100.25 102.09 107.28

-0.66% -0.46% 0.03%

13

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

DEJARÁ SU CARÁCTER RECAUDATORIO Y SERÁ UNA CARGA PARA EL GASTO

Se esfuma estimado por IEPS a gasolinas para este año

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Analistas prevén menos crecimiento del PIB en 2022

El Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) a combustibles dejará su carácter recaudatorio y se convertirá este año en una carga para el gasto público, debido a los subsidios que inyectará el Gobierno federal para evitar “gasolinazos”, ante la inflación y aumento de precio internacional de las gasolinas. El costo de los estímulos fiscales que da el Gobierno federal a gasolinas y diésel para estabilizar sus precios ascenderá a unos 330 mil millones de pesos (mdp) en 2022, reconoció Raquel Buenrostro Sánchez, jefa del SAT, en conferencia de prensa. De esa cantidad, unos 200 mil mdp corresponden a lo que dejará de recaudar por el IEPS que aplica a gasolinas tipo Magna, Premium y el diésel. El resto está vinculado a los estímulos adicionales vigentes desde marzo a importadores y refinadores a través de la comprobación del IVA e ISR, y cuyos costos se estima en 13 mil mdp al mes. De concretarse, esa cifra será mayor a lo estimado de recaudación del IEPS para combustibles, cuyo límite se estableció en 318 mil mdp. Con esa previsión, dejaría de recibir recursos por ese impuesto y, en contraste, inyectará más recursos, lo que lo convertirá en un gasto y no en una fuente de ingresos. De acuerdo con un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), publicado en marzo, en 2021 “se recaudaron 231.3 mil millones por medio del IEPS a gasolinas y diésel”. Ese es el techo de pérdida real estimado por Raquel Buenrostro, quien ayer señaló que las pérdidas por subsidios al IEPS se dejarían de recaudar 200 mil mdp, lo cual es similar a lo recaudado el año pasado. Sin embargo, si se compara con la estimación que tenía Hacienda, superior a los 300

ARCHIVO CUARTOSCURO

ÁNGEL CABRERA Y JESSICA MARTÍNEZ

HOYO FISCAL. El Gobierno dejará de recaudar 200 mil mdp este año por IEPS a gasolinas.

mil mdp, lo que dejaría de percibir el Gobierno sería mayor. El anuncio de Buenrostro representa un escenario que el IMCO define como lo que se observaba a finales del sexenio de Felipe Calderón, cuando los combustibles eran subsidiados en su totalidad, por lo significaban un gasto fiscal y no recaudación. El SAT dio a conocer que tan sólo en el primer trimestre del año, la recaudación de los ingresos tributarios por concepto del IEPS – que además de las gasolinas, también se aplica a bebidas alcohólicas, cigarrillos y alimentos con alto contenido calórico– registró una caída del 38.4% respecto al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con las más recientes cifras presentadas por el Gobierno federal. Únicamente se lograron captar 75 mil 030 mdp por IEPS, lo que significó una reducción anual de 38 mil 558 mdp. La cifra reportada por el IEPS en los primeros tres meses de 2022, es inferior a lo recaudado en los mismos periodos desde 2018: en 2021 ingresaron 113 mil 588 mdp; en 2020, 131 mil 511 mdp; en 2019, 121 mil 595 mdp; y en 2018, 87 mil 485 mdp. “Ante el aumento generalizado en el precio de los energéticos, la recaudación del IEPS presentó una disminución del 38.4% real”, se lee en el documento oficial. En el rubro de la recaudación del IVA,

también se observó un retroceso de 9.3% anual, sin embargo, la autoridad tributaria atribuyó la caída al incremento del 30.3% en las devoluciones. Pese a dichos resultados, el SAT destacó que en el primer trimestre, en términos generales considerando el resto de los impuestos, la recaudación tributaria alcanzó los 1.12 billones de pesos, equivalente a un incremento de 2% en comparación con los mismos meses de 2021. ‘SUBSIDIOS AFECTAN A TODOS’

Senadores de oposición consideraron que el incremento al subsidio de las gasolinas sólo va a generar más deuda, inflación y afectación a las finanzas públicas. El vicecoordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve, consideró la medida “pega en las finanzas, pega en la inflación, es altamente inflacionario el incremento en la gasolina, pega para todos lados”. El senador del Grupo Plural, Gustavo Madero, dijo que si bien cuando se subsidia un producto es con el fin de no afectar al usuario, en el caso de las gasolinas “sí nos cuesta a los mexicanos”. En tanto el senador del PAN, Erandi Bermúdez, consideró que este aumento en el subsidio a las gasolinas, demuestra que el Gobierno no está haciendo bien su trabajo. /CON INFORMACIÓN DE KARINA AGUILAR

Analistas privados consultados por Citibanamex redujeron nuevamente sus expectativas sobre la economía mexicana para este año, en un contexto complejo por el efecto de la invasión rusa a Ucrania y los altos niveles de inflación. El consenso prevé que el Producto Interno Bruto crecerá 1.8%, menor al 1.9% previsto en la encuesta quincenal anterior. Elmartes,elFMIrevisóalabajasuspronósticos para la economía del país en 2022 a 2%, y a 2.5% el próximo año debido al impacto de la guerra. A principios de este mes, el Gobierno tuvo que ajustar a la baja su pronóstico para el PIB en 2022 por el impacto de la guerra, al reducirlo del 4.1% a 3.4%. Los analistas consultados por Citibanamex estiman más inflación al cierre del año, pues ahora consideran que la tasa anual se ubique en 6.38%, desde el 5.98% previo. El consenso prevé que el banco central incrementará nuevamente en 50 puntos base su tasa de referencia en su próxima reunión de política monetaria del 12 de mayo, con lo que quedaría en 7%. Además, considera que el instrumento de Banxico quedará al cierre de este año en 8.25%, superior al 8% previsto en la encuesta anterior. / 24 HORAS

ARCHIVO CUARTOSCURO

Boquete. El Gobierno dejará de recaudar en 2022 unos 330 mmdp por los estímulos fiscales para estabilizar precios de gasolinas, según el SAT

ECONOMÍA. El consenso estima que el crecimiento será de 1.8% en 2022.

Fuerte demanda de productos de Gruma, principalmente en EU y Europa FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

L

as Ventas Netas de Gruma en el 1T´22 fueron de mil 264 millones de dólares, un crecimiento de 17% respecto al mismo trimestre de 2021, gracias al volumen de ventas que aumentó 3% así como al aumento de precios en la mayoría de sus subsidiarias para compensar el encarecimiento de granos que provocó la inflación de diversas materias primas a nivel global y de manera particular, el conflicto en Ucrania. La Utilidad de Operación se ubicó en los 116 millones de dólares, el EBITDA en los 165 millones de dólares y la Utilidad Neta en 61 millones de dólares. Es de mencionar que si

se elimina el ingreso extraordinario no recurrente de 10 millones de dólares que obtuvo la compañía en el 1T21, el EBITDA presentaría un crecimiento del 4% y la Utilidad Neta un incremento de 13%. A partir de este trimestre, Gruma reportará sus estados financieros en dólares norteamericanos. Este cambio se basa en la composición actual de ingresos y utilidades de la multinacional derivado de sus operaciones fuera de México, especialmente Estados Unidos, su mercado más importante. Las Ventas Netas y el EBITDA de las operaciones fuera de México representan en el primer trimestre del año 75 y 79% respectivamente, de las cifras consolidadas.

RESURGE LA BOLSA Y GRUPO BOLSA COMENZÓ CON EL PIE DERECHO ESTE 2022 Los mercados en México iniciaron este 2022 con mayor dinamismo. El mercado accionario registró alza del 6.1% en el 1T´22 y aumentó su operación 11%, mientras que en mercado

de dinero, las tasas de interés se han presionado una política monetaria más restrictiva. En el segmento de deuda, colocó 255 emisiones de corto plazo por un monto global de 44.07 millones de pesos (+4% en el período) y 32 emisiones de largo plazo por un monto de 20 mil984 millones (+130%). Todo esto se ha reflejado en el resultado trimestral de Bolsa en la BMV. La empresa marcó récord en ingresos, utilidad de operación, ebitda y utilidad neta. En ingresos, registró un aumento del 17% comparado contra el mismo período del 2021, alcanzando los mil 150 millones de pesos. La empresa trabajó en una reducción de gastos que resultó en una mejora en su margen operativo del 66% (vs 59% del 1T´21) y un 30% en su flujo operativo.

¡TERRITORIUM SIGUE EXPANDIÉNDOSE! Con experiencia probada en Colombia con el Banco Davivienda y el Servicio Nacional de Aprendizaje, la EdTech Territorium de Guillermo Elizondo amplía operaciones ahora

por encargo del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación con la aplicación de 460 mil exámenes remotos a estudiantes a través de su solución que incluye verificación de identidad a través de reconocimiento facial e iris y evita que el alumno copie.

UN MEXICANO ENTRE LOS JÓVENES LÍDERES DEL FEM Cada año desde 2004, el Foro Jóvenes Líderes Globales del Foro Económico Mundial (FEM), evalúa y elige a personas menores de 40 años, quienes se destacan en la construcción de un mundo más justo, sostenible e igualitario. Este año hubo 109 seleccionados, nueve de los cuales provienen de América Latina, entre ellos el abogado mexicano Carlos Pérez-Aristi, por fomentar ecosistemas de innovación. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


14

La cantante estadounidense Baker Grace se encuentra en México con el objetivo de seguir su carrera por conquistar a los escuchas nacionales con su talento, carisma y entrega en el escenario, mismos que le han valido una carrera que cada vez pinta un horizonte con más posibilidades para sus habilidades. La cantante de 21 años dijo en entrevista con 24 HORAS, que le gusta mucho México, “ha sido muy divertido este tiempo que he pasado aquí”, y sobre sus participaciones musicales en el país comentó: “Sólo fue una canción en el Pal Norte a un lado de Charlie Rodd, pero voy a tener tres sets completos en Puebla, Guadalajara y la Ciudad de México, estoy siendo bien recibida y eso me anima demasiado para seguir”. A pesar de su corta edad, la artista tiene una carrera de 7 años. “Desde muy pequeña me encantó la música, mi papá es músico, así que me enseñó esta profesión, luego empecé a decidir por cosas escolares como el teatro que me fueron dando experiencia para poder iniciar una etapa profesional a los 14”, añadió. Baker dice haber cumplido uno de sus sueños, pues participó en el soundtrack de un largometraje y platicó que “mi último lanzamiento fue un EP titulado Last survivor, igual que la película, solo son cuatro canciones pero fueron un gran reto para mí, porque fue como si volviera a la escuela, como hacer una tarea, me dejaron leer el guión pero no pude ver nada en cuanto a la actuación o las tomas, así que tuve que imaginarme tanto la letra como la música”.

El novio de la estrella pop Rihanna, el rapero A$AP Rocky, fue detenido este miércoles ya que de acuerdo con las investigaciones policiales, estuvo involucrado en un tiroteo que ocurrió el año pasado y dejó un herido en Hollywood, “luego de una discusión entre dos conocidos que derivó en un sospechoso disparándole a una víctima”, explicaron voceros policiales. / AFP

“Quisiera volver a trabajar en una película, en verdad disfruté cada momento de ese trabajo y quedé satisfecha con cómo se ambientaron las escenas con lo que yo hice, estaba un poco nerviosa en el momento en que me la mostraron”, declaró Grace. La intérprete de Lullaby dijo que durante la pandemia “la pasé bien y mal, por un lado creo que me ayudó a convertirme en una mejor compositora, y también en mejor productora, pude aterrizar varias ideas; por otro lado sentí un poco el distanciamiento con la gente, no soy una persona a la que le gusten mucho las redes sociales, así que hubo gente con la que prácticamente dejé de platicar o saber de ellas, pero creo que todo ha servido de alguna manera para mí como artista, incluso de las malas cosas puedes sacar algo bueno. “Me gusta la poesía, me gusta escribirla, pero en particular me gustan las rimas, siento que se necesita ser muy bueno para poder hacerlas de manera tan natural, de eso me di cuenta con el rap, y a pesar de que no soy nada buena rapeando, aunque suelo escuchar bastante este género”, agregó entre risas. Baker Grace se encuentra actualmente trabajando con el músico regiomontano, Charlie Rodd, con quien se presentó por primera vez en México en septiembre del 2021, y que tendrá una breve gira por el país en donde la cantante abrirá sus conciertos los días 22, 23 y 24 de abril en Puebla, CDMX y Guadalajara, respectivamente. Los boletos se pueden conseguir a través del sistema Ticketmaster.

La cantante está lista para seguir abriéndose paso en la industria y conquistar México

Actualmente Baker Grace cuenta con un álbum de larga duración y 17 sencillos entre los que destaca una colaboración con Charlie Rodd de su canción Soñar contigo en versión español e inglés.

JOSUE PÉREZ

Lo que debes saber

AFP

Detención por tiroteo ALAN HERNÁNDEZ

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

@ALECBALDWININSTA

“Indiferencia” ante fallas de seguridad en caso Baldwin Los productores del western Rust demostraron “apenas indiferencia” ante las fallas de seguridad en el set en donde se manejaban armas de fuego y en donde Alec Baldwin hirió fatalmente a su directora de fotografía, informó una instancia de seguridad laboral. Una investigación del Departamento de Salud y Seguridad en el Trabajo de Nuevo México, estado del suroeste de Estados Unidos en el cual se filmaba la cinta, concluyó que los productores de la película “sabían que no se estaban respetando las medidas de seguridad con armas de fuego”. De acuerdo con el informe publicado este miércoles, los productores

“demostraron apenas indiferencia sobre la seguridad de los trabajadores al no revisar las prácticas laborales y tomar acciones para corregir las fallas”. La investigación, que no está vinculada a la realizada por las autoridades criminales, escuchó a 14 personas y revisó más de 500 documentos, arrojando una citación grave y una multa de 136 mil 793 dólares. “Este es el más alto nivel de citación y la mayor multa posible en Nuevo México”. “La industria del cine tiene medidas claras a nivel nacional para garantizar la seguridad con el uso de armas”, explicó el Departamento de Salud y Seguridad.

El comunicado enlista medidas como nunca usar o traer balas reales al estudio o escenario, realizar reuniones de seguridad diarias cuando se manipulan armas de fuego, y evitar apuntar directamente a alguien “excepto después de consultar con el armero o encargado de seguridad”. “Rust Movie Productions, LLC no siguió estas medidas ni tomó acciones para proteger a sus trabajadores”, agrega el informe. “Al no seguir estas prácticas, ocurrió la evitable pérdida de una vida”. El actor afirma que no disparó y que no sabe cómo se produjo la descarga. En una entrevista en diciembre dijo no sentirse responsable de lo ocurrido. / AFP


15

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Rob Riggle, 52;

Incremente el esfuerzo, asuma la responsabilidad y no permita que la terquedad le impida alcanzar su meta. Comparta sus pensamientos, y ganará respeto y apoyo. Una mejora física le dará incentivo para compartir sus intenciones y sentimientos.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

No permita que nadie limite sus planes. Manténgase firme y ábrase paso hacia el futuro. Abrace ideas innovadoras y gente que vaya en la misma dirección que usted. Enfóquese en las sociedades, la paz y el amor, y hallará un lugar de confort.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Trate de entender la lógica antes de invertir o comprar algo de valor. La publicidad que reciba no estará a la altura de sus expectativas. Pida opiniones externas para verificar la autenticidad de la información. No pague por el error de alguien más.

No crea todo lo que oye. Tome su tiempo para conocer los hechos y tomar decisiones adecuadas. La paciencia y apartarse de las personas y situaciones que intentan atraerlo valdrá la pena.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Mire, vea y haga. Lleve a cabo sus planes, y no pierda el ritmo. El momento correcto es todo, saber lo que quiere y avanzar sin vacilar, lo llevará a un lugar que lo hará feliz. Se favorecen el romance y la mejora personal.

Siéntase orgulloso de lo que hace, y avance. Confíe en sus instintos y en su capacidad para hacer las cosas a su modo. Sus acciones llamarán la atención y traerán los elogios que desea. El beneficio personal viene en camino. Se alienta el romance.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Hágase a un lado y deje que otros tanteen el terreno. No arriesgue su reputación, dinero o salud. Sea inteligente, disciplinado, y colóquese en una posición adecuada. Estabilice su vida en lugar de poner en peligro su reputación o estatus.

Siga trabajando en sus metas a largo plazo, y hará progresos. Ignore la tentación, y evite ser arrastrado al sueño de otra persona. Viva la vida a su modo y no se arrepentirá. Confíe y crea en usted.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Aproveche el momento y vaya por lo que quiere con ganas. Use la experiencia, el conocimiento y la perspicacia para superar a cualquiera que se interponga en su camino. Las acciones hablan más que las palabras y lo ayudarán a llegar al círculo de los ganadores.

Hable, haga cambios y siga a su corazón. Invierta en sus ideas y ponga su energía en alcanzar su meta. La mejora personal es factible; prosperará si es fiel a usted mismo y vive la vida a su modo.

LIBRA

ARIES

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Mantenga a raya sus emociones cuando lidie con asuntos domésticos. Si presiona a alguien, espere lo mismo a cambio. Considere qué quiere lograr y adopte un enfoque disciplinado. Establezca un presupuesto, y siga las pautas que alienten la flexibilidad.

Se estrena drama policiaco sobre crímenes reales

Mantenga sus creencias, planes y vida personal en secreto. No cause problemas ni permita que otros jueguen con sus sentimientos. Apéguese a su horario, y trabaje diligentemente hacia su meta. Evite entrometerse. Haga lo que debe hacer.

Para los nacidos en esta fecha: usted es enérgico, amistoso y flexible. Es imaginativo y responsable.

HBO

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Buscan a los delincuentes que entraron al departamento de Jaime Camil

J

aime Camil asegura que no estaba en la CDMX cuando entraron a su departamento, pero cooperó con las autoridades y les envió las fotos de las tres personas que participaron en el fallido robo de las joyas y dinero en efectivo, puesto que para su mala suerte se fueron con las manos vacías, y ahora son buscados por la Fiscalía. Jaime renta ese apartamento a través de una app y por eso no tiene dentro ninguna de sus pertenencias. Pepe Aguilar revela que su prioridad es su familia y la defenderá a toda costa, por supuesto tiene toda la razón. El problema son sus malos modos y el constante ataque hacia la prensa de espectáculos. El cantante no descarta que pronto pueda salir a hablar del tema de más fotos que circulan de Ángela y su ex novio, pero sólo lo hará si es que hay algo que aclarar.

INSTAGRAM_@JAIMECAMIL

TONY ROMO, 42

FELIZ CUMPLEAÑOS: comparta sus pensamientos y sentimientos. La honestidad lo ayudará a llegar a su destino sin remordimientos. La aptitud física y el crecimiento personal serán una parte integral de sus logros. Comuníquese con los demás, y trabajen juntos hacia una meta que le de paz mental y lo aliente a usar su creatividad con sensates. Aspire a lo máximo en todos los aspectos de la vida. Sus números son 5, 19, 23, 29, 35, 41, 46.

INSTAGRAM

Andie MacDowell, 64; Iggy Pop, 75.

Mientras, Ángela Aguilar permanece más tranquila y manda luz y bendiciones a quienes la lastiman o dicen algo malo de ella. La cantante está en una etapa diferente y reconoce que prefiere aprender de las malas experiencias; por el momento está concentrada en su carrera y se olvidará por un tiempo del mal de amores. Sherlyn quiere volver a ser mamá y lo intentará a finales de este año,

Este 25 de abril se estrena la serie original de HBO We own this city que narra el ascenso y la caída de la Fuerza de Tareas de Rastreo de Armas del Departamento de Policía de Baltimore, la corrupción y el colapso moral que se produjo en una ciudad estadounidense en la que las políticas de prohibición de las drogas y las detenciones masivas fueron defendidas a expensas del trabajo policial real. / 24 HORAS

porque recurrió a la inseminación artificial y aunque al principio fue muy criticada, ahora muchos entienden que es un proceso que ayuda a las mujeres solteras a convertirse en madres. Michelle Renaud comenta que cuando terminas un romance debes tomarlo con calma y no atormentarte, pues a veces la otra persona lo supera más rápido que tú, ya que cada quien tiene sus creencias y su manera de procesar el duelo. Platiqué con Aleida Núñez y asegura que no volverá a decir nada relacionado a Ivonne Montero, las actrices estuvieron juntas en la obra Amor de tres y hubo pleito arriba del escenario. Aleida prefiere enfocarse en su carrera y en las cosas buenas y hacer a un lado los chismes. Fue Ivonne Montero quien dijo que Aleida se había portado muy mal y le había ofendido durante la puesta en escena; sin embargo, Aleida abandonó la obra por sus múltiples compromisos. Juan José Origel fue acusado supuestamente de haber abusado de un menor de edad, esto salió a la luz a través de un testimonio. Pepillo asegura que no va a hablar de este tema, porque no le dará importancia a palabras sin sentido. Tengo un pendiente: Christian Nodal dice que no le gusta mandar indirectas a su ex Belinda, entonces ¿a quién le dedicó el tema Ya no somos, ni seremos? Hay más… pero hasta ahí les cuento.


16

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

Ofrecen más de cinco millones por remera de Maradona

QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA

CORTESÍA FC BARCELONA

Dio inicio la subasta por la camiseta de Maradona que usó en el partido Argentina vs. Inglaterra en México 86, con la que alcanzó el pináculo de su carrera futbolística y que ya hizo que se presentara la primera oferta por ella. El sitio de subasta Sotheby’s informó que un interesado realizó una oferta por cuatro millones de libras (5.2 millones de dólares). Se prevé que la suma por la camiseta se duplique por lo menos al 4 de mayo, día en el que finalizará la subasta. /24 HORAS

LA LIGA JORNADA 33 R. Sociedad vs. Barcelona

14:30 h.

ÚLTIMA ESPERANZA Tras la eliminación en Europa League y la muy escasa posibilidad de pelear por el título, el Barcelona visita San Sebastián para sumar tres puntos que le den la opción de amarrar uno de los lugares para la siguiente Champions League.

TRAS DOS AÑOS EN LAS QUE EL BEISBOL NACIONAL NO PUDO DISPUTAR UNA TEMPORADA COMO EN ANTAÑO, HOY SE CANTA EL PLAY BALL QUE DA INICIO A LA FIESTA EN EL DIAMANTE EQUIPOS DE LA LMB ZONA NORTE Acereros de Monclova Algodoneros de Unión Laguna Generales de Durango Mariachis de Guadalajara Rieleros de Aguascalientes Saraperos de Saltillo Sultanes de Monterrey Tecolotes de los Dos Laredos Toros de Tijuana ZONA SUR Bravos de León Diablos Rojos del México El Águila del Veracruz Guerreros de Oaxaca Leones de Yucatán Olmecas de Tabasco Pericos de Puebla Piratas de Campeche Tigres de Quintana Roo

ÚLTIMOS CAMPEONATOS

AÑO 2021 2020 2019 *2018 *2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010

Tijuana vs. Diablos

CAMPEÓN Toros No se disputó por la pandemia Acereros Sultanes Leones Toros Pericos Tigres Diablos Tigres El Águila Tigres Saraperos *2018 se dividió en dos temporadas: primavera y otoño.

JORNADA 30

Burnley vs. Southampton 13:45 h.

LA LIGA

JORNADA 33

MÁXIMOS CAMPEONES DE LA LMB

EQUIPO 1. Diablos 2. Tigres 3. Sultanes 4. El Águila 5. Tecolotes

Espanyol vs. R. Vallecano Levante vs. Sevilla Cádiz vs. A. Club

TÍTULOS 16 12 10 6 5

NOMBRE Martín Dihigo Martín Dihigo Fred Waters Francisco Ramírez Francisco Campos

BATEO (Porcentaje de bateo, carreras producidas y home runs)

PAÍS EU EU México Cuba EU EU EU

AÑO EQUIPO BATEO 1940 Unión Laguna .437 1943 Diablos .366 1951 Azules .354 1952 El Águila .370 1956 Diablos .392 1995 Diablos .411 2008 Saraperos .385 *Referencias: CP: carreras producidas, HR: home runs

PITCHEO (efectividad, ponches y juegos ganados)

PAÍS Cuba Cuba EU México México

AÑO EQUIPO ERA 1938 El Águila 0.90 1942 Unión Laguna 2.53 1955 Tigres 2.06 1956 Diablos 2.25 2004 Piratas 1.47 *Referencias: ERA: efectividad, K: ponches

CP 79 70 79 84 118 115 107

K 184 211 126 148 99

JORNADA 15

HR 12 13 22 21 28 27 34

Querétaro vs. Cruz Azul

21:00 h.

NBA

PLAYOFFS

RÉCORD 18-2 22-7 18-3 20-3 12-2

Grizzlies vs. T-Wolves Mavericks vs. Jazz Warriors vs. Nuggets

18:30 h. 20:00 h. 21:00 h.

MLB

TEMPORADA REGULAR

RÉCORDS DE LA LMB Lázaro Salazar (Cuba) Es el Mánager con más títulos. Juntó siete de 1939 a 1956. Alfred Pinkston (E. U.) Es el jugador con mejor porcentaje de bateo en la historia de la liga: .372 de 1959 a 1965. Alfonso Nieto (México) Es el jugador con mejor porcentaje en una temporada: .476 en 1937. Vicente Romo (México) Es el pitcher con mejor efectividad en la historia de la liga. Promedió 2.49 de 1963 a 1986. Ramón Arano (México) Es el pitcher con más partidos ganados en la historia de la liga. 334 de 1984 a 2006.

12:00 h. 12:00 h. 13:00 h.

LIGA MX

TRIPLE CORONA NOMBRE James Bell Burnis Wright Ángel Castro René González Alonso Perry Ty Gainey Kit Pellow

15:00 h

PREMIER LEAGUE

FOTOS: LIGA MEXICANA DE BEISBOL

Hoy jueves inicia la temporada 2022 de la Liga Mexicana de Beisbol con la serie entre el vigente monarca, los Toros de Tijuana, frente al máximo campeón de esta competencia, los Diablos Rojos del México, en una campaña que promete muchas emociones. El resto de equipos comienza sus actividades mañana viernes en una fase regular que seguirá por casi cuatro meses teniendo un total de 90 partidos, hasta el domingo 7 de agosto. Será justo a media campaña cuando se realice el tradicional Juego de las Estrellas, durante el fin de semana que abarca del viernes 17 al domingo 19 de junio. Para este año, el hogar de los Acereros de Monclova fungirá como la sede para el evento. A partir del martes 9 de agosto arrancará la Pos- INFALTABLES temporada que ya incluirá Los únicos equiencuentros los lunes. El pos que permaviernes 19 de agosto se tie- necen jugando ne pactado el inicio de las ininterrumpidaSeries de Zona y desde el mente desde que en la lunes 29 del mismo mes, las debutaron liga, son: Sultanes Series de Campeonato. (desde 1939), Finalmente, del viernes Diablos (1940), 9 al sábado 17 de septiem- Tigres (1955), bre se jugará la Serie del Saraperos (1970) Rey, donde conoceremos al y Piratas (1980). nuevo campeón de la LMB. Entre las nuevas medidas implementadas este año, todos los partidos a disputarse los martes y miércoles serán solo de siete entradas, teniendo un horario firme a las 19:30 horas del centro de México, a excepción de Tijuana, que tiene otro huso horario. De igual forma, la implementación de cronómetros que regulen el tiempo entre visitas y cambios de lanzadores para darle mayor agilidad a los encuentros, teniendo la intención de promediar dos horas y 15 minutos por cada uno. / ADRIÁN CALOCA

LMB

TEMPORADA REGULAR

White Sox Yankees Giants Blue Jays Twins Orioles D-Backs Cardinals Pirates Rangers

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Guardians Tigers Mets Red Sox Royals Athletics Nationals Marlins Cubs Marlins

12:10 h. 12:10 h. 12:10 h. 12:35 h. 13:10 h. 14:37 h. 15:05 h. 17:40 h. 18:40 h. 20:40 h.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.