Diario 24 Horas Puebla 22/03/2022

Page 1

ASISTE GOBERNADOR A INAUGURAR EL AEROPUERTO

Incierto futuro ante Covid-19 WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla

24HorasPuebla


Diario24HorasPuebla

EJEMPLAR GRATUITO

24HorasPuebla

ENFOQUE

WWW.24horaspuebla.com/

DE VUELTA. Tras dos años de la pandemia de Covid-19, miles de visitantes acudieron a los centros ceremoniales ubicados en Puebla y Tlaxcala para recargar energías por el equinoccio de primavera. En la zona de la Pirámide de Cholula, se congregaron turistas de todas partes del mundo para recibir el primer sol. METRÓPOLI P.5

ASISTE GOBERNADOR A INAUGURAR EL AEROPUERTO

MARTES 22 DE MARZO DE 2022 Nº 1549 I PUEBLA

Resucita AIFA a morenistas

ENFOQUE

En las próximas horas, Puebla superará los 156 mil contagios acumulados de Covid-19 en 24 meses de pandemia. Al igual que las otras 31 entidades federativas, en el territorio estatal habrá semáforo verde de riesgo epidemiológico del 21 de marzo al 3 de abril, dieron a conocer el viernes las autoridades federales. ESTATAL P. 7

CONFIRMADOS 671 más que ayer

154,823

DEFUNCIONES 15 más que ayer

17,067

CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

491 la semana pasada

20 la semana pasada

HONRAN GOBIERNO DE PUEBLA Y DE TLAXCALA A BENITO JUÁREZ

Concluye con éxito el tour de Voleibol de Playa que se desarrolló en El Ranchero

El Benemérito de las Américas fue recordado en diversos eventos en las capitales poblana y tlaxcalteca. El fiscal Higuera llamó a honrar su legado luchando por un México más justo. ESTATAL P. 8

Las duplas brasileña y polaca ganaron la primera fecha de torneo World Beach Pro Tour, que se desarrolló en la Plaza de Toros que se acondicionó para albergar las competencias de este deporte. ESTATAL P. 7

El sitio está lleno de deficiencias en el diseño, trazo y ejecución: hay placas de piedra quebradas, hechas añicos; muchos de las fantasmas de concreto lucen rotos, golpeados por la impericia de los choferes de la zona; las cuarteaduras asoman hasta casi imposible tener el número preciso de esas, señales inequívocas del trabajo mal hecho sobre el arroyo vehicular o banquetas. FERNANDO MALDONADO P. 3

5,635,500 322,107

Álvaro Ramírez Antonio Abascal Ray Zubiri Francisco Diez Enrique Campos Ana María Alvarado

P.5 P.7 P.8 P.10 P.13 P.15

MARTES 22 DE MARZO

EL CLIMA

HOY ESCRIBEN

Luego de la circulación del video sobre una supuesta fiesta tras el partido entre Puebla y Santos, del pasado viernes en el Coloso de Maravillas, el mandatario estatal advirtió a concesionarios y directivos. METRÓPOLI P. 6

INDICADOR

PUEBLA NACIONAL

El estadio Cuauhtémoc no se convertirá en cantina: MBH

ENFOQUE

La inauguración del aeropuerto “Felipe Ángeles” congregó a los políticos de la Cuarta Transformación en un entorno festivo. Ahí, en la arena pública, coincidieron los grupos enemistados de Morena en Puebla. Por igual, Miguel Barbosa y Alejandro Armenta; Gabriel Biestro o Claudia Rivera; todos festinaron por la apertura de la primera gran obra del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. “El AIFA es una obra de las y los mexicanos”, dijo el mandatario poblano. POLÍTICA P. 3

Medio nublado

260C 90C


ATRACCIONES DEL AIFA

MARTES 22 DE MARZO DE 2022

¿SERÁ? Poblanos al borde de un ataque de ira

Nos cuentan que la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) puso de malas a poblanas y poblanos que antes fueron beneficiados a manos llenas con regímenes del PRI, PAN y… hasta de Morena. Ahí están el exsenador Javier Lozano, empleado en el gobierno priísta de Melquiades Morales, luego en el panista de Felipe Calderón y frustrado vocero de Coparmex. Tan enojado anduvo el lunes de la inauguración del AIFA que hasta compartió tuits cargados de ira de una (también) frustrada aspirante a cargo de elección popular por Morena en 2018: Paola Migoya Junco, quien quiso, por las buenas o por las malas, ser presidenta municipal de la capital. Dios los hace, dice que el refrán. ¿Será?

EN LA WEB

POLÉMICA POR TÍTULO 42

Exigen frenar a EU frenar expulsión inmediata por motivos de salud

Otro poblano que hizo el oso

Se llama Paco Arrubarrena y en Twitter, además de presumirse “orgullosamente poblano”, se dice secretario técnico de una mesa directiva de una organización autodefinida como México Diálogos, y también presume el sitio parruba.com. Nada de lo anterior existe: la organización tiene abandonadas sus redes desde hace dos años, el sitio del mismo nombre tampoco está activo y menos el denominado parruba.com. Lo más gracioso es que detrás de tanta falsedad, también hay torpeza. Hizo publicar en su cuenta de Twitter una supuesta cotización de Uber de la Ciudad de México al aeropuerto “Felipe Calderón”. ¡No pues salud! ¿Será?

Llegó de Venezuela primer vuelo internacional al AIFA ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO

AFP

WWW.24HORASPUEBLA.COM/

MANIFESTACIÓN. Migrantes y activistas protestaron en Tijuana por la medida impuesta por Trump alegando la pandemia, pero con Biden se mantiene y exenta a los ucranianos.

Un grupo de migrantes y activistas protestó ayer en Tijuana, Baja California, para exigir el fin del Título 42, una legislación estadounidense que permite expulsar inmediatamente a quienes ingresen a su territorio por motivos de salud pública. “¿Quéqueremos?,¡asilo!,¡asilo!¿Cuándo lo queremos? ¡Ahora!”, coreaban los manifestantes,quienesllevabanpancartas con las leyendas “somos migrantes, solo humanos” y “Alto al título 42” . Los activistas y migrantes señalaron que este lunes se cumplen dos años desde que el gobierno estadounidense, entonces encabezado por Donald Trump, instauró la política alegando la emergencia sanitaria por el Covid-19. También criticaron que los ciudadanos ucranianos -quienes han huido de su país tras la invasión de Rusia- están exentos de esta legislación, que continuó bajo el gobierno del demócrata Joe Biden. “Al parecer la política es que a los solicitantes de asilo blancos se les otorga

#AIFA: reservan derecho de admisión

La poblana Claudia Rivera Vivanco presumió en sus cuentas de redes sociales el día “emblemático para la historia moderna de México” con la inauguración del AIFA en Santa Lucía. La exalcaldesa de la capital, que goza de la simpatía de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, hubiera recibido alguna acreditación para asistir a la ceremonia para la que sí recibieron invitación hasta los priístas Omar Fayad, de Hidalgo, y Alfredo del Mazo, del Estado de México. ¡Auch! ¿Será?

Hasta entre Riveras, hay niveles

Para agregarle pólvora a las intrigas de los últimos años en el Palacio de Charlie Hall, este día se dio a conocer el más reciente Ranking de Alcaldes. En él, el Rivera que actualmente administra el municipio aparece en el sexto puesto, lejos de los últimos lugares que ocupaba su antecesora. ¿Será?

DIRECTOR GENERAL

acceso a un sistema que ha sido enteramente limitado para miles de solicitantes de asilo de piel oscura”, dijo Judith Cabrera, abogada de la organización Defensa del Asilo. La mujer criticó que la misma atención no se ha otorgado a personas que huyen de la violencia en países como Haití, El Salvador y México. Miles de personas de Centroamérica y otros países que huyen de la violencia y la pobreza cruzan México con la intención de llegar a Estados Unidos a pedir asilo. Sin embargo, en su travesía enfrentan numerosos peligros ante el acecho de criminalesydetraficantesdepersonasquelos trasladan en condiciones infrahumanas. El número de personas intentando llegar a Estados Unidos aumentó con la llegada de Biden a la Casa Blanca el 20 de enero del año pasado. Además, México ha reforzado sus operativos militares para combatir el flujo migratorio irregular. /24HORAS

ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Sonará alerta sísmica en celulares sin internet ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

DIRECTOR EDITORIAL

EDGAR NAVA

FERNANDO MALDONADO

COORDINADOR GENERAL

DISEÑO

DIRECTORA COMERCIAL

JESÚS OLMOS

HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS

PAOLA LETAYF

COORDINADOR WEB

REPORTEROS

EDICIÓN

CARLOS LINARES

ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA

LIZ HERNÁNDEZ, GIOVANI GÓCHEZ

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

Se impacta Boeing 737 de China Eastern

www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.

Se registra enfrentamiento en glorieta de El Charro ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/


Resucita inauguración del AIFA a grupos de Morena en Puebla

PUEBLA

Apoyo. Miguel Barbosa, Alejandro Armenta, Gabriel Biestro, Mario Miguel Carrillo y Claudia Rivera celebraron la obra

GOBERNADORES

JESÚS OLMOS

“Acompañamos al presidente Andrés Manuel López Obrador en la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Una obra de las y los mexicanos”, dijo el mandatario estatal en sus redes sociales.

ESPECIAL

Confrontados como pocos en el país, los grupos morenistas en Puebla resucitaron mediáticamente en el marco de la inauguración del aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ubicado en la base militar de Santa Lucía, Estado de México. POSICIONES

Entre los invitados del presidente de la República, estuvo el gobernador del Estado, Miguel Barbosa, en medio de sus pares Claudia Sheinbaum, de la capital del país; del Estado de México, Alfredo del Mazo; y de Hidalgo, Omar Fayad. Alejandro Armenta Mier, senador de la República, aseguró que la obra forma parte de la nueva historia de nuestro país. “Enhorabuena y muchas felicidades a todos los mexicanos. No hay duda que se sigue construyendo una nueva historia para México. ¡Compromiso cumplido!”. Otro de los perfiles que tuvo palabras elogiosas para la nueva terminal fue Gabriel Biestro, quien aprovechó para reprochar las herencias del pasado. El expresidente del Congreso del Estado destacó que “la 4T cumplió”, con la obra inaugurada este 21 de marzo. “Hoy, tal como lo prometió, fue entregado un aeropuerto funcional, moderno y hermoso que costó 100 millones de pesos menos, sin endeudamiento, en medio de la pandemia. Hoy la oposición conservadora está enfurecida, sólo basta ver los tuits de Loret, de Belaunzarán, de Fecal (y otros personajes muy menores) para ver a quienes su animadversión y su frustración pueden más, que las ganas de ver bien a México. No me extraña, así han sido siempre. Si con esto están enfurecidos, ¿cómo se pondrán con la inauguración del tren maya y la refinería de Dos Bocas? Sólo puedo pensar que mientras Peña, Calderón, Fox sólo sembraron destrucción, muerte, endeudamiento y corrupción, ahora que se fueron, se está haciendo mucho”, relató. Sergio Salomón Céspedes Peregrina, presidente del Congreso del Estado, dijo que se trata de una de las obras más importantes del sexenio. “Celebro la inauguración del Aeropuerto Felipe Ángeles, (AIFA), una de las obra de infraestructura más importantes en los últimos años que beneficiará a todos los mexicanos.

ARRANCA. El mandatario poblano asistió junto a otros gobernadores a la inauguración.

¡Enhorabuena!”. Por su parte, la exalcaldesa Claudia Rivera Vivanco indicó que este día es emblemático para la historia moderna de México, “un día esperanzador para que las cosas sigan haciéndose mejor en nuestro país. ¡Sí se pudo! ¡Que siga la 4T!”. La diputada Tonantzin Fernández expuso: “¡Es un honor estar con Obrador! Gran recibimiento en la inauguración del nuevo aeropuerto en México”. Su compañera en el Congreso local, Olga Romero Garci-Crespo,

FERNANDO MALDONADO

E

@FerMaldonadoMX

l sitio está lleno de deficiencias en el diseño, trazo y ejecución: hay placas de piedra quebradas, hechas añicos; muchos de las fantasmas de concreto lucen rotos, golpeados por la impericia de los choferes de la zona; las cuarteaduras asoman hasta casi imposible tener el número preciso de esas, señales inequívocas del trabajo mal hecho sobre el arroyo vehicular o banquetas. Materiales baratos para una construcción que quiso ser ofrecida como la mejor acabada y

indicó que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles es una realidad: “Con eficiencia, honestidad y austeridad, se hizo posible lo que dijeron era imposible”, tuiteó. Eduardo Gandúr Islas, consejero nacional de Morena, aseguró que se trata de una fecha que da orgullo al pueblo de México. “Se ha cumplido con la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en el plazo y costo prometidos: 2 años y medio, con gasto de 75 mil millones de pesos. Hoy es un día de orgullo nacional”.

Por otra parte, el diputado federal, Mario Miguel Carrillo, aclaró que en el AIFA sí existe venta de productos y servicios: “aquí les dejo la imagen de un buen café de una empresa internacional líder en el ramo de cafeterías”, reviró. CONECTIVIDAD

Ante el inicio de operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la línea Estrella Roja habilitó salidas desde Puebla a esa terminal aérea. El objetivo es brindar facilidades a la gente para que llegue directamente a Santa Lucía, difundió la empresa. “Te invitamos a conocer los horarios disponibles que tenemos en nuestra nueva rutas hacia/desde #aeropuertointernacionalfelipeangeles #AIFA“, dijo en Twitter. Desde el primer día de operaciones del aeropuerto, hubo corridas a ese destino a las 5:30 y 6:00 horas, mismas que deberán de ajustarse dependiendo de las condiciones de tráfico y el clima. El tiempo del recorrido será de tres horas y el costo del pasaje por persona es de 430 pesos.

La visión corta de la oposición Parabólica.MX

3

MARTES 22 DE MARZO DE 2022

OBRA REÚNE A BANDOS CONFRONTADOS

duradera. Como el discurso de la eficiencia y la honradez del pasado, quedaron exhibidos por una realidad tangible y contrastante. No sólo no consiguió el propósito original, sino al contrario, fue puesto al escrutinio como un trabajo en el que se privilegió la improvisación, el negocio particular y la redituable ganancia para amigos de los hijos del poderoso. No es la obra del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en Santa Lucía, que alimentó la picaresca y el clasismo de los odiadores de la 4T, sino el resultado final del trabajo de “rescate” de la avenida Juárez, que en enero de 2018 requirió más de 107 millones de pesos Mala copia de lo realizado en Polanco en la capital del país, el área conocida como la Zona Esmeralda de Puebla luce gris, llena de concreto impersonal y plagada de daños de todo tipo. En las imágenes de la inauguración están algunos de los más convencidos impulsores

de las campañas de odio en contra de las figuras centrales y legítimas del Movimiento de Regeneración Nacional, beneficiarios de un periodo cleptocrático inconfesable. Uno de ellos, clave, Xavier Albizuri, arquetipo del improvisado servidor público, proyecto joven del grupo de Gali que jugó a ser legislador federal y que ahora se evade de la justicia poblana en un lugar de ensueño en Madrid. No son más de 30 metros lineales sobre la emblemática Avenida Benito Juárez en la capital de Puebla. El tramo se hace a pie, eso si es que el mal trazo, deficientes materiales y exceso de concreto levantado lo permiten. Es una de las obras con las que se distinguió el fugaz gobierno de Antonio Gali Fayad, un priísta converso al panismo cuando la incestuosa relación bipartidista no adquiría carta de naturalización, como en realidad sucedió en la elección presidencial de 2018 y en el 2021. Se puede tomar como modelo casi cualquier espacio de esa avenida. Por ejemplo, la esquina de la 19 Sur y la Juárez. Un sitio en que comienzan a asomar con timidez los cafés, restaurantes y ba-

res, luego del penoso periodo de confinamiento, restricción de horarios y aforos por la pandemia. Son las deficiencias de una obra pública sobre una de las más bellas avenidas de la capital que hiede a moche, tranza o arreglo por debajo de la mesa. Nadie entonces dijo nada porque pertenecían a la misma clase, como ahora vociferan por lo realizado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Se fueron y tras de sí la incontestable idea de incapacidad para hacer un trabajo digno en una calle de un poco más de un kilómetro, pero fulminan con ira lo realizado por el grupo político que los despojó del jugoso negocio de la obra pública. Ahora se entiende porqué el aserto aquel: la oposición está moralmente derrotada. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


4

PUEBLA

ESTADOS POLÍTICA

MARTES 22 DE MARZO DE 2022


Piso 17 ÁLVARO RAMÍREZ @Alvaro_Rmz_V

L

a votación dividida sobre el dictamen de “Créditos de Nómina con Cobranza Delegada” -un embargo de facto a los salarios-, que avaló la Cámara de Diputados la semana pasada, exhibió que el coordinador de los diputados federales de Morena, el poblano Moisés Ignacio Mier Velazco, tiene grietas en su jerarquía y evidentemente carece de un liderazgo sólido en la bancada mayoritaria en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en donde ejerce el cargo de “jefe”, que le heredó su amigo Mario Martín Delgado Carrillo. Echando un vistazo al retrovisor, no recuerdo un momento como este, en que algunos integrantes de una bancada del partido en el poder hayan dado la espalda a su coordinador. El Grupo Parlamentario del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) venía votando en bloque, desde la legislatura pasada, pero ahora se fracturó en esta votación, sobre el planteamiento que permitiría que los patrones descuenten a sus trabajadores sus pagos por créditos de nómina, antes de darles sus salarios. Junto con los diputados del PRI, PAN, PRD y MC que rechazaron este dictamen, por considerar que con éste se regresa al esquema de “tienda de raya” de antes de la Revolución, también votaron en contra los morenistas Inés Parra Juárez, también poblana y a quien Mier había dado alas para hacer protestas contra el Derecho de Alumbrado Público (DAP) en los municipios; Irán Santiago, Azael Santiago, Susana Prieto, Lidia García, Socorro Andazola, Alfredo González, San-

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS

MARTES 22 DE MARZO DE 2022

5

METRÓPOLI ENFOQUE

Moisés pierde el control

dra Navarro y Víctor Varela. Se sumó al grupo rebelde, aunque no es de Morena, sino de su aliado Partido del Trabajo (PT), Victoriano Wences. Pero la exhibida que le dieron a Moisés no quedó ahí, pues se sumó el mismísimo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien dio la razón a los diputados y diputadas que lo desobedecieron, pues también rechazó esa propuesta y amagó con vetarla. En su conferencia del 18 de marzo, López Obrador dijo: “no estoy de acuerdo con esa reforma. No creo que deba de embargarse el salario de los trabajadores, bajo ninguna circunstancia; el salario es sagrado”, sentenció. Lo que ocurrió el jueves pasado en San Lázaro fue el mayoriteo, aunque por primera vez fracturado, de Morena y sus aliados para avalar un decreto de minuta que venía del Senado, pero sobre el que se realizaron cambios; ahora y por ello regresó a la Cámara Alta. Hay que decir que fue contundentemente condenado por la secretaria federal del Trabajo, Luisa María Alcalde: “La Ley Federal del Trabajo (LFT) es clara: ‘No pueden ser embargados los salarios de los trabajadores’. La postura del Presidente es firme respecto a la iniciativa que atenta contra el principal sustento de la familia. Estamos aquí por l@s trabajadores y para defender sus derechos”, escribió en Twitter. ¿Qué le pasó a Moisés? No solamente se le astilló el Grupo Parlamentario, pues lo desobedecieron nueve de sus subordinados y luego públicamente recibió un regaño de la secretaria del ramo y del presidente. Podrá decir el poblano que 9 de 202 “no es nada”, pero así comienzan las escisiones graves. Además, seamos honestos, ser coordinador es casi su única gracia, y ya la está perdiendo.

CEREMONIAS.. La Pirámide fue el epicentro de CEREMONIAS los festejos.

CHOLULA Y ATLIXCO FUERON LOS MÁS VISITADOS

Regresan poblanos a recargarse de energía Culmina. Con la Danza del Fuego finalizó el Festival Equinoccio 2022 en la zona arqueológica de Cholula San Pedro y San Andrés Cholula, Atlixco, además de Chignahuapan, por primera vez, fueron algunos de los municipios que recibieron a cientos de visitantes este fin de semana largo, con motivo del equinoccio de primavera. La zona arqueológica de Cholula fue donde más gente acudió a presenciar y participar el Festival Equinoccio 2022, después de que durante dos años fue suspendido a causa de la pandemia del Covid-19. Los municipios de San Andrés y Pedro se coordinaron para que los días 19, 20 y 21 de marzo se

llevaran a cabo diferentes actividades, entre los que destacan rituales y danzas prehispánicas en las que participaron los turistas. En la Explanada Soria – Xelhua, de San Pedro, practicantes del juego de pelota enseñaron a los visitantes el modo de jugarlo, y con la Danza del Fuego finalizó el festival del 2022. En Atlixco, cientos de turistas acudieron al cerro de San Miguel con el objetivo de cargarse de energía. Mientras que Chignahuapan, durante su primer Festival Equinoccio 2022, atrajo la visita de más de 26 mil personas, teniendo una ocupación hotelera del 75%. Los eventos se llevaron a cabo con medidas de prevención para evitar contagios. Autoridades no reportaron contratiempos durante estos días. /STAFF


6

PUEBLA

METRÓPOLI

MARTES 22 DE MARZO DE 2022

AFIRMA GOBERNADOR QUE PALCOS NO SON ZONAS DE TOLERANCIA

Advierte MB cancelación de concesiones Operación. El mandatario estatal aseguró que los concesionarios deben tener clara la forma en que se debe operar

que se estableció un protocolo para promover la realización de centros seguros. Afirmó que su gobierno no tolerará que estos sitios se conviertan en cantina, por lo que

pidió a los empresarios acatar las disposiciones, de lo contrario, dijo, se cancelarán las concesiones. “Si hay evidencia de que esto ocurrió, no

Los palcos de los estadios en Puebla no son zonas de tolerancia, afirmó el gobernador Miguel Barbosa tras la denuncia sobre la realización de una fiesta al interior del Estadio Cuauhtémoc. Dijo que los concesionarios deben tener clara la forma en que se debe operar, y más ahora

Valles, crestas y baches El Blog de Puebla Deportes ANTONIO ABASCAL

O

@abascal2

tro gran juego se dio en el Estadio Cuauhtémoc que registró una buena entrada, pero en la cancha, el Puebla desperdició de una ventaja de 2-0 para perderla en cuestión de tres minutos, con el agravante de que el gol del empate cayó, otra vez, en una jugada de táctica fija para que por tercer juego consecutivo se sufriera un gol en contra en ese tipo de acciones, y ahora en

ENFOQUE

MIRIAM ESPINOZA

GOBIERNO. Al cierre de esta edición se confirmó la clausura del espacio.

un larguísimo saque de manos que remató uno de los más bajitos de la escuadra lagunera por lo que la falla muy marcada. Sin embargo, justo en el receso por la Fecha FIFA, conviene explicar varios aspectos para tratar de eliminar el ruido que, desgraciadamente, va con el Puebla. Tras el empate, muchos aficionados expresaron su preocupación por el descenso del equipo que ya es tercero de la tabla (como si al final de la fase regular se coronara al equipo que tuviera más puntos), cuando la realidad indica que la escuadra de la Franja no ha perdido sus señas de identidad, que sigue ofreciendo buen futbol y que de once partidos sólo ha perdido uno; sin caer en las tan poblanas dramatizaciones, la importancia del empate ante Santos Laguna radicará en que el cuerpo técnico sea capaz de extraer las enseñanzas para que los jugadores no caigan en las desconcentraciones, como las llama Larcamón, aunque el viernes fue una desconexión que duró unos diez minutos y que pudo

provocar no sólo la igualada visitante, sino un resultado peor. Durante todo el torneo, tanto en las ruedas de prensa previas como en las posteriores a los partidos, Nicolás Larcamón ha insistido que sus jugadores trabajan para ofrecer “noches memorables a la afición en mayo”, pues bien esas “noches memorables de mayo” se gestan en marzo y abril; dicho de otra manera, en liguilla una desconexión como la del viernes cuesta la eliminación. La historia del futbol mexicano, en los llamados torneos cortos, nos muestra que con algunas excepciones, como el Toluca de Enrique Meza, que dominó de principio a fin, en nuestro país los equipos que se coronan son los que llegan a su punto más alto de rendimiento en diciembre o mayo (fechas de las finales), la fase regular sirve para clasificar a ese otro torneo llamado liguilla donde los errores penalizan más y los aciertos se magnifican. No estoy diciendo que el Puebla de Larca-

lo vamos a permitir. Los palcos no son zonas de tolerancia. Son espacios de privilegio que determinadas personas pueden pagar. Los palcos no son zona de tolerancia ni el estadio se vuelve una cantina”, afirmó. El mandatario mencionó que no son las porras las que resultan peligrosos, sino personas que incitan este tipo de comportamientos. “Si los concesionarios no entienden, cancelaremos la concesión a los que mantienen un nivel de tolerancia, a los que promueven el desorden”. Asimismo, mencionó que será este martes cuando se reúna con la directiva para pedir que se revise la situación y evitar que se repita.

món vaya a ser campeón (no soy adivino), pero sí creo que la afición del equipo debe gozar el presente del equipo: Tercer lugar de la tabla con una sola derrota, un equipo que da espectáculo y que su buen quehacer colectivo ha catapultado a cuatro de sus futbolistas a sus selecciones nacionales: Antony Silva, con Paraguay; Israel Reyes, con México; Pablo Parra, con Chile; y el regreso de Fernando Aristeguieta, con Venezuela. El presente también indica que hay tuercas por apretar de cara a la parte final del campeonato, pero el cuerpo técnico que encabeza el timonel argentino ha demostrado su capacidad para arreglar los desajustes, por lo cual este equipo sigue teniendo como mérito que no ha perdido sus señas de identidad y todavía tiene margen de mejora. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


7

MARTES 22 DE MARZO DE 2022

JAIME CID

Ganan brasileñas y polacos Tour de Voleibol de Playa en Tlaxcala

JESÚS OLMOS

El secretario de Salud de Puebla, José Antonio Martínez García, informó el pasado viernes 63 nuevos casos positivos y 2 nuevos decesos por la pandemia de Covid-19 en Puebla. Por lo anterior, el total acumulado de casos positivos es de 155 mil 823 y este lunes superaría los 156 mil, producto de 248 mil 194 muestras procesadas en busca de la cepa que da origen al SARSCoV-2. Al ofrecer datos y cifras del Reporte Covid, detalló que el total acumulado de defunciones en Puebla al día de hoy es de 17 mil 067. Los casos activos suman 405 y están distribuidos en 29 municipios. Acerca de los pacientes hospitalizados por la enfermedad, suman 103, de los cuales los Servicios de Salud atienden a 31 con el reporte de 15 pacientes en estado grave. SEMÁFORO

Puebla se mantiene en verde del semáfo-

PUEBLA

LOS CONTAGIOS SE HAN CONTENIDO EN PUEBLA

Superará la entidad los 156 mil acumulados de Covid-19 ro epidémico por el Covid-19, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal. Se trata de la primera vez, desde el inicio de la pandemia, que la totalidad del territorio nacional se encuentra en este color. TLAXCALA

La Secretaría de Salud de Tlaxcala confirmó dos fallecimientos por Covid-19, en su reporte del sábado 19 de marzo. Desde el inicio de la pandemia y hasta hoy, la cifra de decesos asciende a dos mil 914. Respecto a los contagios, en las últimas horas ocurrieron 18, por lo que el acumulado es de 35 mil 829. Los hospitales del Seguro Social y de Salud han atendido a la mayoría de pacientes con coronavirus en el estado.

ESPECIAL

Viernes. El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, reportó 63 nuevos casos positivos y 2 nuevos decesos

Las duplas brasileña y polaca ganaron la primera fecha de Volleyball World Beach Pro Tour, que se llevó a cabo en Tlaxcala. Bárbara Seixas y Carolina Solberg, originarias de Brasil, se impusieron 21-19 y 21-18 a Katja Stam y Raïsa Schoon, de Países Bajos. Por su parte, los polacos Michal Bryl y Bartosz Losiak obtuvieron la medalla de oro al superar 21-17 y 21-16 a Noe Aravena y Vicente Droguett, de Chile. Asistieron la gobernadora Lorena Cuéllar y la titular de la Comisión Nacional del Deporte, Ana Gabriela Guevara. /STAFF

MEDIDAS. El Semáforo de Riesgo por Covid-19 se ubica en verde.

NÚMEROS Al ofrecer datos y cifras del Reporte Covid el viernes pasado, Salud detalló que el total acumulado de defunciones en Puebla es de 17 mil 067.


8

PUEBLA

ESTADOS ESTATAL

EL PARQUE JUÁREZ EN PUEBLA FUE SEDE DE LA CEREMONIA

Rememoran Natalicio de Don Benito Juárez El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, encabezó la Ceremonia Conmemorativa al 216 Aniversario del Benemérito de las Américas, este 21 de marzo en el Parque Juárez. La tarde del lunes, en compañía de autoridades estatales, el mandatario depositó una ofrenda floral y realizó una guardia de honor en el monumento erigido al Lic. Benito Juárez García. “Sigamos honrando su legado luchando por un México más justo y con mejores oportunidades para todas y todos”, afirmó. Por su parte, Gilberto Higuera Bernal, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), refirió que es indispensable la enseñanza Juarista para superar modelos anquilosados de la vida pública, así como para incluir en la gestión pública a millones de mexicanos antes excluidos y transformar

HOMENAJE En el monumento al Benemérito de las Américas, de la avenida Juárez, fue colocada una corona de flores para homenajear al presidente de origen zapoteco, que ocupó el cargo de 1857 a 1872. Mientras que en el Parque Juárez se realizó la ceremonia oficial.

ENFOQUE

Honrar. El mandatario poblano invitó a seguir honrando el legado de Benito Juárez por un México más justo

PRIORIDAD. Los cambios deben privilegiar la solidaridad y fraternidad, aseguró el titular de la Fiscalía General del Estado.

la visión de Estado. “Los cambios deben privilegiar la solidaridad y fraternidad como vehículos de desarrollo colectivo, que conduzcan la convergencia democrática sin exclusiones para encausar el bienestar social”, aseguró. En tanto, en Tlaxcala la ceremonia se llevó a cabo en el Centro Expositor y fue encabezada por Homero Meneses, secretario de Educación Pública del estado, quien estuvo acompañado por Eréndira Cova, secretaria de la Función Pública. /STAFF

MARTES 22 DE MARZO DE 2022

¿Y desde cuándo la violencia contra las mujeres se premia? El confesionario RAY ZUBIRI

S

@RayZubiri

e me fue la cara de lado cuando leí que a Eleazar Gómez lo anunciaban, con bombo y platillo, para recibir una presea luminaria en el llamado “Viernes de luminarias”, que se llevaría a efecto en Galerías Plaza de las Estrellas de Ciudad de México, que después del quemón da igual si se llama “Martes de plaza”, “La hora feliz” o “Rebajas de fin de temporada”. Obviamente cancelaron su homenaje tras la vorágine que se desató en redes sociales, ya que ustedes recordarán, Eleazar estuvo en prisión preventiva por el delito de violencia familiar en contra de su expareja sentimental, Tefi Valenzuela, en noviembre de 2020. El público se fue con todo, expresando que “están en contra de la violencia hacia las mujeres”. Así, el comité de este recinto sacó su comunicado justificando su acéfala decisión, pero pregunto: ¿quiénes deciden el talento que ahí se presenta? Eso habla de lo chafa que es este distintivo o solo lo invitaron porque a alguno de los organizadores les gusta el actor, o es su fan. Tras la disculpa pública por las molestias causadas, con lágrimas de cocodrilo con las cuales se puede llenar una alberca, suspendieron la distinción. Señores, es importante verifiquen la información de a quién se invita, porque a mí me da la sensación de que eso les importa un sorbete y sólo buscan acarrear gente, para que consuma en esta “Gatería de las Estrellas”.

LAURA PAUSINI ESTRENA PELÍCULA UN PLACER CONOCERTE

Prime Video reveló el tráiler oficial de su próxima película original italiana Un placer conocerte, protagonizada por la cantautora italiana y productora musical, Laura Pausini. El proyecto, basado en una idea original de la intérprete, fue escrito por Ivan Cotroneo (La kryptonite nella borsa, Un bacio), Monica Rametta (n bacio, Il volto di un’altra) y Laura Pausini. Un placer conocerte es una producción de Endemol Shine Italy (una compañía de Banijay) para Amazon Studios, y se estrenará exclusivamente en Prime Video, el 7 de abril, en más de 240 países y territorios del mundo. La película está basada en una pregunta: ¿Qué hubiera pasado si Laura no ganara el Festival de Música de San Remo (un concurso de canción italiana) una noche de 1993? La reina del pop italiano está frente a una cámara para un largometraje por primera vez, para un proyecto que da lugar a su amor por el cine y muestra la verdadera alma de Pausini al público, a través de momentos nunca antes vistos de su vida privada y profesional, al mismo tiempo de contar con una amplia oportunidad de descubrir nuevos aspectos desconocidos de sí misma y de su mundo, el cual será revelado al público por primera vez. Para contar su historia, Laura repasa su camino, desde la niñez a lo largo de las etapas de su extraordinaria carrera y vida diaria, imaginando por primera vez qué podría haber sucedido si no hubiera tenido la suerte y persistencia de vivir la vida de una estrella global. Además de esto, la película será narrada por Laura en su versión en español, con subtítulos en los diálogos.


MARTES 22 DE MARZO DE 2022

9

PRESIDENCIA

TESTIGOS. A la entregarecepción del AIFA acudieron gobernadores, titulares de las secretarías de Estado y otros funcionarios.

Despega AIFA con fiesta y 20 vuelos Hotel con 219 habitaciones

Terminal de pasajeros Terminal de carga y aduanas

Tuvo 20 operaciones en su primer día Se reutilizaron 69 mil toneladas de acero del aeropuerto de Texcoco

Con el concreto utilizado se podría construir 70 veces el Estadio Azteca

Terminal de combustible para aeronaves

Museo del mamut

Los accesos

Jaltenco

AIFA

Teoloyucan

Nuevo distribuidor vial dónde convergen las rutas del Circuito Interior Mexiquense

Aut opi sta Mé xico -Pa chu ca

Santa María Tonanitla

Ojo de Agua

Desde el suroriente de la CDMX o Texcoco Desde Toluca, pasando por la parte nororiente, como Naucalpan, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli.

Tultitlán

Sierra de Guadalupe

Desde Querétaro tomando el Circuito Interior Mexiquense a la altura de Huehuetoca.

Fuentes: aeropuertoaifa.mx y Sedena

servar grandes montículos de tierra y maquinaria pesada, la cual realizaba obras sobre la autopista MéxicoPachuca, en los accesos y la periferia. Durante la conferencia, la cual se realizó en el área VIP de Santa Lucía, el mandatario fue cuestionado sobre si se podía considerar la entrega de una obra completa, debido a los trabajos pendientes de conectividad. La respuesta de López Obrador fue: “Pienso que está al 100 el aeropuerto, completamente concluido. Pueden bajar aviones las 24 horas, despegar y arribar, es cuestión de que las líneas aéreas vayan incrementado sus viajes”. Y es que al menos por unos meses

Ciudad Cuauhtémoc

A los V. Río Rem de edio s

CDMX

Ciu Aztedad ca Pla Aragza ón

Localización

co exco ón-T ñ e ta P opis Aut

Oce anía

Sobre la carretera federal México-Pachuca Si viajas de la CDMX por la autopista, de Pachuca o de Puebla por el arco norte, deberás tomar la salida Camino a San Jerónimo; sigue hasta encontrar la vialidad perimetral, la cual te llevará a la Glorieta Felipe Ángeles

EDOMEX

Ins urg en tes

Acceso a la terminal de carga

Camino a San Jerónimo

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Hay dos puntos de entrada a la terminal aérea Acceso principal

Tren histórico

Museo de aviación militar

Circuito Mexiquense

Estacionamiento para 4,024 autos

VERBENA. El Presidente recibió hasta una canasta con pan durante la inauguración.

tares que construyó en aeropuerto, dio un dato revelador: para agilizar el abordaje de pasajeros se contará con un sistema de datos biométricos y reconocimiento facial, pero lo que no se explicó es si el Ejército y la Guardia Nacional borrarán esos datos de los mexicanos que usen el AIFA o los almacenarán.

Garib aldi

Imp ulso ra

el despegue de Santa Lucía se prevé lento, pues los militares, que administran el AIFA estiman que será LOS INVITADOS hasta finales de año cuando operen “Es un honor estar con Obrador”, vuelos a otros destinos del país y “Que siga Andrés Manuel, que siga aterricen las aerolíneas de Estados Andrés Manuel”, eran algunas de las frases que gritaban simpatizantes Unidos: Delta y Copa Airlines. Por lo pronto, ayer el se estrenó del Presidente dentro del AIFA, precon 20 operaciones aéreas y la movi- vio a la ceremonia de inauguración. lización de 2 mil 22 pasajeros. Al acto oficial acudieron Salvador El primer vuelo despegó con 13 Cienfuegos Zepeda, quien fue deteminutos de retraso, pues fue a las nido en EU por tráfico de drogas y 6:43 cuando salió rumbo a Villaher- lavado de dinero y luego liberado; y mosa. Las operaciones del primer Guillermo Galván, titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional dudía culminaron a las 17:00 horas. Durante la conferencia mañanera, rante los sexenios de Enrique Peña el general Gustavo Vallejo, líder del Nieto y Felipe Calderón Hinojosa, agrupamiento de ingenieros mili- respectivamente.

Gobernadores que asistieron a la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) coincidieron en la importancia de esta obra. El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, dijo que el aeropuerto es la obra de infraestructura más importante construida en el país durante el presente siglo. “Con el nuevo aeropuerto queda demostrado que hacer más con menos es posible, y que austeridad también significa eficacia y calidad en el servicio público, lo que representa la transformación que vive nuestro país”, expresó el mandatario estatal. En la entrega de la obra, comentó que junto con los aeropuertos de la CDMX y de Toluca, el AIFA conformará el sistema aeroportuario del Valle de México, que tendrá una capacidad inicial para recibir a más de 50 millones de pasajeros anuales. Por otra parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, consideró que cuando los adversarios de la llamada cuarta transformación utilicen el AIFA, lo disfrutarán en silencio y pidió a los “escépticos” que conozcan la obra. En tanto, la Asociación de Gobernadores del PAN resaltó que dicha obra “demuestra que la inversión pública no debe detenerse, y que debe acompañarse de inversión privada”. Debido a que el acto se realizó en el marco de los plazos para la consulta de revocación de mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador asistió a la inauguración pero únicamente firmó como testigo de honor el acta de entrega-recepción de las instalaciones del AIFA. Y posteriormente, develó la placa de inauguración de la nueva terminal aérea. / MARCO FRAGOSO

GOBIERNO DE EDOMEX

SIN TRÁFICO

El mandatario llegó al AIFA, ubicado en Zumpango, Estado de México, en 35 minutos, desde Palacio Nacional, por lo que cumplió su meta de estar en menos de 40 minutos, pero con una salvedad: el trayecto lo hizo desde las 5:10 horas y en día feriado, por lo que evitó el tráfico de la zona y, además, arribó en un convoy de al menos ocho camionetas Suburban que le abrieron paso. En el camino hacia el AIFA –en la madrugada– todavía era posible ob-

Torre de Control de Tráfico Aéreo, de una altura de 88 m en forma de arma azteca Macuahuitl

se uen exiq rM erio Ext uito Circ

El presidente Andrés Manuel López Obrador armó una fiesta ayer en Santa Lucía: políticos de Morena y otros partidos, funcionarios, empresarios y simpatizantes acudieron al llamado para atestiguar el despegue del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Aunque la inauguración se realizó en una terminal sin áreas de comida, bancarias y casas de cambio, con caos en el transporte público y accesos terrestres, el general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, manifestó: “Misión cumplida”. Pese a las contrariedades, el mandatario y el Ejército declararon “misión cumplida”, con lo que ayer despegaron y aterrizaron 20 aviones en medio de nubes de polvo y los cerros que rodean a Zumpango; además, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hubo operaciones normales, los dos aeropuertos operaron de forma simultánea. Aunque el Presidente –en su Mañanera– se burló de sus detractores y de quienes calificaron al AIFA como “central avionera”, no todo es miel sobre hojuelas, pues además de la comida y sedes bancarias, admitió que el tren suburbano llegará hasta 2023 y es un misterio el porcentaje de operación de otros de sus componentes vitales: terminales de carga, oficinas aduanales, central eléctrica, hotel y planta de tratamiento. Para el Presidente fue una fiesta, controlada por militares, cuyos ingenieros constructores presumieron que la obra se hizo en tiempo récord, con descuentos en compra de materiales y sin pedir deuda, por eso en abril los 95 ingenieros instalarán un campamento en el sureste del país y se encargarán de los últimos tres tramos del Tren Maya. Pero antes, dijo el Presidente, en julio echará a andar otro de sus grandes proyectos: la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, así como “muchísimas otras obras en el país”.

Tres pistas (dos de uso comercial de 4,500 m y una militar de 3,500 m)

Cir Intecuito rior

ÁNGEL CABRERA Y MARCO FRAGOSO

Gobernadores resaltan obra

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles prevé brindar atención a entre 19.5 y 20 millones de usuarios al año en su primera fase

PRESIDENCIA

CRÓNICA

Banderazo a obra emblema

Per ifér ico

Primer día. A la inauguración acudieron decenas de políticos y empresarios; en el lugar había locales cerrados

INAUGURACIÓN. El gobernador del Edomex estuvo con AMLO.


10

MARTES 22 DE MARZO DE 2022

SUMA EL ESTADO 16 MIL DESAPARECIDOS: COMITÉ DE ANÁLISIS UNIVERSITARIO

Desapareció en Jalisco, tras dejar su país por violencia Testimonio. Ana busca desde 2010 a su hijo; denuncia experta un subregistro, ante el miedo a denunciar

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Tiene Xoxocotla dos alcaldes por disputa política La disputa política dejó al municipio de Xoxocotla,Morelos, con dos presidentes del concejo indígena: Abraham Salazar Ángel, propuesto por el Tribunal Estatal Electoral (TEEM), y Raúl Leal Montes, electo por el cabildo en febrero pasado y ratificado por los habitantes el domingo pasado. Pese a que el TEEM dejó sin efectos la convocatoria para elegir a un alcalde, tras el asesinato de Benjamín López Palacios, el 11 de enero pasado, Leal Montes fue confirmado por usos y costumbres. Durante la asamblea en la Unidad Deportiva, cerca de mil 500 pobladores votaron a su favor y el nuevo edil dijo que los tres regidores que acudieron al evento han recibido amenazas por “gente que se opone a su administración” e indicó que de saber a lo se enfrentaría “no hubiera participado”. En ese sentido, Leal Montes responsabilizó a la síndico Silvia Herrera y al presidente municipal Abraham Salazar, quien unas horas antes había tomado protesta, de lo que le pase a él y a su familia. La votación se realizó con el patrullaje aéreo de un helicóptero de la Comisión Estatal de Seguridad y retenes; quienes apoyaban a Leal Montes se colocaron del lado derecho del inmueble y a la izquierda los simpatizantes de Salazar Ángel. / QUADRATÍN

FB ANA ENAMORADO

MORELOS. Raúl Leal fue electo en asamblea y Abraham Salazar rindió protesta unas horas antes.

“Las madres andamos en las calles buscando a nuestros desaparecidos porque no hay una autoridad que lo quiera hacer con ganas de encontrarlos. Mi hijo Óscar Antonio López, que en ese entonces tenía 19 años, dejó San Pedro Sula, Honduras, a causa de la violencia. “Desapareció en Jalisco en 2010(…) los migrantes, para alguna parte de la sociedad y autoridades, no valemos nada”, comenta Ana Enamorado, quien lleva más de diez años en México con la firme convicción de encontrar a su hijo con vida. Con voz pausada, pero firme, recuerda que el 19 de enero de 2010 recibió la última llamada de Óscar. “Me dijo que estaba en un lugar que parecía una isla, tengo el número de la última llamada, pero si se hubiera pedido en ese momento la sábana de llamadas otra historia sería, había muchas cosas por hacer, como entrevistar a testigos”, denuncia. El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno) refiere que han documentado 10 mil 643 víctimas, del 1 de enero de 2010, al 16 de marzo de este año en Jalisco. Ana señala que, en octubre de 2015, le dijeron que habían encontrado a Óscar y que la Fiscalía del estado quería entregarle una bolsa con cenizas, pero no las aceptó. El Instituto Jalisciense estaba incinerando cuerpos y los entregaba a las familias sin pruebas genéticas, aprovechándose del dolor de las personas, dice. Las edades con mayor número de desaparecidos son entre18 y 39 años, en hombres, con cinco mil 946 personas; en mujeres, de 15 a 29 años, con 725.

INCANSABLE. La madre de Óscar Antonio López -ambos de origen hondureño- lleva más de diez años de vivir en México, con la firme convicción de hallar a su hijo con vida.

ASEGURA INVESTIGADOR

Crecen activistas que buscan a sus familiares

DENUNCIAN SUBREGISTRO OFICIAL

Carmen Chinas, integrante del Comité Universitario de Análisis en Materia de Personas Desaparecidas de la Universidad de Guadalajara, dice que la cifra de desaparecidos y no localizados está llegando a 16 mil en Jalisco. Los números van en ascenso desde 2006, que fue en el contexto de la fallida estrategia de seguridad del expresidente Felipe Calderón, expresa. “En el caso de Jalisco los colectivos de búsqueda señalan que hay una cifra negra, es decir, que no se denuncia y podría provocar que por cada uno de los registros existan dos más que no están siendo señalados”. Chinas comenta que en cuanto a las uni-

PANORAMA. Ana Enamorado acusa que los migrantes, para cierta parte de la sociedad y autoridades, no valen nada.

versidades, hay desaparecidos y que una de las tareas pendientes del Comité es tener un registro exacto de los casos que afectan a esa comunidad. “Las que no han sido localizadas son 16 personas; solamente de la Universidad de Guadalajara, el registro podría ser de 2014 a la fecha”.

Horizonte de la guerra LAS COSAS QUE NO HACEMOS

FRANCISCO X. DIEZ MARINA @petaco10marina

E

ste jueves se cumple un mes desde que comenzaron las operaciones militares rusas en territorio ucraniano y aún no se vislumbra el fin de esta dramática situación. De acuerdo con información del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, difundida la mañana del 19 de marzo, el saldo del enfrentamiento asciende a 847 muertos y

mil 399 heridos. Dicho conflicto ha escalado más allá de las fronteras de Ucrania, lo que ha provocado una crisis humanitaria en Europa del este, donde miles de personas solicitan refugio y asistencia desesperadamente. ¿Occidente continuará observando la masacre al tiempo que las tropas rusas bombardean ciudades y toman el control de distintos puntos clave? ¿La OTAN, Estados Unidos y la Unión Europea replantearán su estrategia proveyendo armamento a Ucrania? Un par de incógnitas sin respuesta. En una entrevista, H.R. McMaster, exasesor de seguridad nacional de EU, identificó cuatro objetivos centrales de cara a la invasión: i) asegurar que el proyecto de Putin fracase; ii) mitigar la catástrofe humanitaria que se

forenses para poder identificar a las víctimas, además de una acumulación de restos que son encontrados en fosas”, puntualizó. El exdirector del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo en Jalisco dijo que estos actos generan temor e indignación, porque las entregas son muy lentas, pese a la identificación previa de cuerpos. / DANIELA WACHAUF

El investigador César Pérez de Verónica considera que cada vez aumenta más el número de movilizaciones por los desaparecidos; además de que son más los colectivos y los familiares que buscan en campo a sus seres queridos. “La violencia es tangible porque todos los días hay personas privadas de la vida y por otro lado, está la incapacidad de los servicios

FB ANA ENAMORADO

QUADRATÍN

DANIELA WACHAUF

expande; iii) evitar la escalada de la guerra (como también lo ordenó la Corte Internacional de Justicia), y iv) cambiar el equilibrio del orbe, lejos de las dictaduras de China y Rusia, hacia el mundo libre. El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, advirtió este domingo que está dispuesto a entablar negociaciones con Putin, pero si fracasan “eso significaría que esta es una tercera guerra mundial”. Ahora bien, este tipo de lenguaje resulta nocivo, ya que refuerza los intentos de amedrentamiento por parte del Kremlin. Cada día se presentan nuevas tensiones que agravan e intensifican la disputa. El Ministerio de Defensa de Rusia dio como plazo hasta el 21 de marzo para que Ucrania entregara Mariupol y depusiera las armas; sin embargo,

Cambia la vida de una manera tan drástica que es desesperante, tengo el negocio de productos de semillas, bolsas con la imagen de mi hijo para su misma búsqueda, vendo tazas y apoyo a otras familias. Estamos en una red de contactos para resolver muchos casos” ANA ENAMORADO Busca a su hijo desde 2010

Los colectivos notan que no siempre se puede presentar la denuncia, por amenazas o desconfianza en los municipios. Hay un subregistro y la cifra podría ser mucho mayor” CARMEN CHINAS Integrante del Comité Universitario de Análisis

la viceprimer ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk, mostró resistencia y exigió la apertura de un corredor humanitario para evacuar a los civiles. Por otro lado, las relaciones entre EU y Rusia podrían romperse, luego de que Joe Biden llamó a Putin “criminal de guerra”. A la vez que unos muestran una enorme solidaridad ante los hechos, otros lucran con la tragedia con el propósito de sembrar miedo e imponer una agenda de temas específicos. En medio de un panorama de sanciones económicas, restricciones comerciales, presiones inflacionarias y choques diplomáticos, es incierto el curso que seguirá esta problemática. Mientras tanto Ucrania está en vilo. ¿Será la mesura en el conflicto otra de las cosas que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


PROTECCIÓN CIVIL CDMX

Tras explosión, suspenden clases en FES Zaragoza

LABORATORIO. El siniestro habría sido provocado por acumulación de gas. Hubo tres lesionados.

Luego de que un laboratorio estalló al interior de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, con un saldo de tres lesionados, la UNAM suspendió las actividades presenciales en el campus dos, a fin de que se realicen los peritajes correspondientes. Alrededor de las 16:30 horas se registró una fuerte explosión por acumulación de gas en uno de los laboratorios del edificio L3, ocasionando daños en el mismo y en

ventanales de construcciones aledañas. El fuego fue sofocado por personal del H. Cuerpo de Bomberos de la alcaldía Iztapalapa y de la CDMX, mientras que los tres trabajadores lesionados fueron trasladados al ISSSTE. La Fiscalía General de Justicia (FGJ) inició una carpeta de investigación por los delitos de daño a la propiedad culposo y lesiones, tras los hechos registrados en la FES Zaragoza, ubicada en la colonia Álvaro Obregón, alcaldía Iztapalapa. Al lugar acudieron elementos de la Policía de Investigación, de la FGJ, así como personal especializado de la Coordinación de Investigación Forense y Servicios Periciales, para recabar los indicios necesarios que determinen las causas del siniestro.

MARTES 22 DEMARZO DE 2022

11

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

/ ARMANDO YEFERSON

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Acción. Las autoridades retiraron estructuras, rejas y otros enseres afuera de comercios establecidos en el CH

El Centro Histórico se caracteriza por ser un lugar de rituales. Ritos a los antiguos dioses en el Templo Mayor, misas en la Catedral, pero el ritual más grande es el de la compra-venta en las zonas aledañas al Zócalo. El personaje central de ese rito es el comercio informal. Entre gritos, música a todo volumen y el paso de los automóviles, desde los puestos ambulantes se escucha el inconfundible “¡acérquese, chéquelo sin compromiso! ¡Levántele!”. Mochilas, ropa, juguetes, accesorios para celular, comida para quienes caminarán un largo trecho para encontrar lo que necesitan, refrescos preparados para aliviar el calor que sofoca a esta zona... todo esto atrae a miles de personas desde distintos puntos de la capital. Como en la mayoría de rituales, se necesita un sacrificio. La ofrenda es el espacio público. Las calles son casi impenetrables para quienes intentan atravesarlas en busca de una oferta o para los que, simplemente, buscaban recorrer el primer cuadro de la ciudad. En un esfuerzo por reordenar la zona y dar forma a este ritual del caos, la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Ordenamiento de la Vía Pública (SPAOVP) realizó acciones para regular el comercio en la zona y liberar los espacios públicos. Se intervinieron 30 calles del Centro, de donde se retiraron estructuras, rejas y otros enseres afuera de comercios establecidos, disminuyendo hasta en 30% la aglomeración en vía pública.

FOTOS: ARTURO ROMERO

ARTURO ROMERO

MEDIDAS. Se elaboró un reglamento de operación que establece días de descanso por zonas: lunes para el perímetro A y martes para el B, de 10:00 a 18:00 horas.

REGULAN AMBULANTAJE Y LIBERAN VÍA PÚBLICA

Con operativo en 30 calles del Centro, imponen orden al caos “Todo se ha realizado desde el diálogo”, explicó Cristina Leyva, vocera de la SPAOVP. Agregó que se han realizado pláticas entre la dependencia y los ambulantes, lo que derivó en un reglamento de operación. De este modo, entre los acuerdos se establecieron días de descanso por

zonas: lunes para el perímetro A del Centro Histórico y martes para el B, de 10:00 a 18:00 horas para todos. Infringir el reglamento conlleva “la sanción de la zona completa”, aclaró Leyva, quien advierte que, por la cantidad de vendedores, aún hay trabajo por hacer.

El operativo está bajo el monitoreo de las secretarías de Gobierno y de Seguridad Ciudadana. Aunque la mayoría cumple lo acordado, hay vendedores rebeldes que se arriesgan y rompen el día de descanso establecido. Por ello, recogen como costales

su mercancía dispuesta en sábanas cuando los agentes de la SSC se acercan y, una vez fuera de su vista, con chiflidos avisan que ya no hay peligro. Así vuelven al ruedo, al único ritual que ha sobrevivido a todas las hecatombes de esta ciudad.

¿Significado de la inauguración del AIFA? TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

R

evise usted su posicionamiento antes de 2018 y si sus opiniones están relacionadas con esa antigua preferencia electoral o no. Si era usted partidario del proyecto de Texcoco, ¿alguna vez cambió de opinión? Si lo hizo, ¿algo modificó su posición respecto a la idea del sistema de aeropuertos para desahogar el estrés de tráfico aéreo a partir de su nuevo o previo escepticismo? En general, hablamos más del impacto en nuestros sesgos previos que del análisis de su relevancia para el país, la zona metropolitana

o las comunidades cercanas y de negocios. El nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) adquirirá paulatinamente peso y dimensión táctica y económica. Por lo pronto, no pueden negarle al presidente Andrés Manuel López Obrador ser el único de quienes lo intentaron en cuatro sexenios que consiguió ponerlo en operación a tiempo. Es un proyecto que a otros les arrancó el tiempo y su inhabilidad en pasadas administraciones. Con una capacidad inicial de 19.5 millones de pasajeros al año, estará en niveles similares a los dos aeropuertos españoles —Barajas y El Prat— que en 2020 movieron a 17.1 y 12.7 millones de usuarios, respectivamente, y cerca del de Frankfurt, en Alemania, que dio servicio a 24 millones. El AIFA, dirigido por el General Isidoro Pastor, contará con sistemas avanzados de seguridad —tomografías computarizadas o registros biométricos— para prevenir deli-

tos graves, como el tráfico de drogas, contrabando o trata de personas, ilícitos de orden transnacional que se valen de la movilidad de mercancías y víctimas, muchas veces, por vía aérea. Omitir ventajas de seguridad y destacar lo que real o presuntamente falta es parte de un prejuicio. La obra, como lo dijo la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, durante la inauguración, puso de manifiesto la capacidad y voluntad del Ejército para apoyar a la población al involucrarla con el proceso mismo de construcción. También sus aportaciones han sido visibles en situaciones como las exigencias de la vacunación. La mandataria capitalina aludió a una dimensión prospectiva: quienes lleguen a disfrutarlo, después de la crítica encendida, lo harán en silencio. De la misma manera que existe una tentación o de plano una determinación de disputar méritos a la obra, al Ejército o al Gobier-

no, si hubiera auténtica disposición a estar informado y reconocer la conveniencia del equilibrio, podría aprovecharse la invitación de Sheinbaum para enfrentar el escepticismo: conocerlo. Su inauguración coincide con dos situaciones que, seguramente, influirán en el estado de ánimo social. Por un lado, la entrada de la primavera, con lo que representa el cambio hacia una estación más cálida, y por el otro, el Semáforo Epidemiológico en verde en todo el país, lo que impulsa y fortalece la recuperación económica ya en marcha. La puesta en funcionamiento del AIFA es tanto objeto del debate como una pieza que solamente en algunos años podremos situar con más generosa objetividad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


12

MARTES 22 DE MARZO DE 2022

FOTOS AFP

PUEBLA

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

ÉXODO. Campamentos ocupados en Kiev y salidas masivas de ciudades fronterizas cercanas a Polonia (arriba); centro comercial atacado en Kiev (abajo).

9, 000

Añadido. Del gran total de personas que han abandonado sus casas, 3.4 millones salieron del país; ahora enfrentan el doble temor de caer en las garras de la delincuencia Al inicio de la invasión rusa a Ucrania, el 24 de febrero, Naciones Unidas estimó que los refugiados que arrojaría el conflicto serían entre 4 y 5 millones de personas; hoy, 3.4 millones han salido del país y 6.4 millones más se han movilizado dentro de la nación, de 40 millones de habitantes. Al hecho de que cerca de 90% de los que han huido son mujeres y niños (los hombres de entre 18 y 60 años pueden ser llamados a filas) y que más de 1.5 millones de niños están entre los afectados, se suma el riesgo que representan para ellos los delincuentes y las redes de trata de personas, advirtió ayer la Policía Europea. “El número de víctimas potenciales que llegan de Ucrania puede atraer a los agresores individuales y oportunistas que se hacen pasar por voluntarios benévolos, así como a las redes criminales especializadas en el tráfico de seres humanos”, advirtió la Europol. Las zonas más preocupantes son las fronterizas, los centros de acogida y albergue y las estaciones de tren y de autobús, detalló la agencia de la Unión Europea. Europa del Este ha sido una región clave de origen de las víctimas del tráfico de seres humanos explotados en la UE. Y es lugar de origen de muchas de las redes criminales. El peligro aumenta toda vez que la mayoría de las personas que huyen de Ucrania son mujeres, niños y personas vulnerables, expuestas al riesgo de explotación sexual. “Los países que acogen refugiados de Ucrania deben estar atentos a las indicaciones o a los intentos de captación de víctimas potenciales de la trata de seres humanos”, alertó la Europol en una comunicación oficial.

Refugiados y en riesgo

Por encontrarse en una situación de vulnerabilidad, las personas que deben abandonar sus hogares por la guerra también corren el riesgo de caer en las redes del tráfico de seres humanos, denunció la Policía Europea. 10 millones de ucranianos han abandonado su casa debido al conflicto

6.4 millones de personas se encontraban desplazadas dentro del país

1.5 millones de los refugiados en otros países son niños, según Unicef oportunistas que se hacen pasar por voluntarios benévolos

Bielorrusia

Redes criminales especializadas en tráfico de seres humanos, sobre todo en fronteras

1,816

Polonia 1,857,045 90% de quienes huyen son mujeres y niños, los hombres pelean 220,977 Desplazados hacia otros países de Europa

304,156

272,943

Zona controlada por los separatistas antes de la invasión rusa

Kiev

Ucrania

Eslovaquía Hungría

Rumania

40 millones de habitantes registrados hasta antes de la invasión rusa

Mar de Azov

344,454 Cudadanos de terceros países 162,000 también han huido de Ucrania

467, 703

Insiste Zelenski en reunirse con Putin El presidente ucraniano Volodímir Zelenski insistió en la necesidad de un encuentro, “de la forma que sea”, con su homólogo ruso Vladímir Putin, para detener la guerra en Ucrania. “Sin este encuentro es imposible comprender a lo que (los rusos) están dispuestos”, declaró Zelenski en una entrevista con un medio público regional ucraniano. Zelenski, que recientemente recalcó que “sin negociaciones, no pararemos la guerra”, ha pedido en varias ocasiones una cumbre con Putin, pero su llamado de este lunes fue especialmente insistente. /AFP

Crimea Mar Negro

FUENTE: OIM, ACNUR, UNICEF, ONU

SOLO ASÍ ACABARÁ LA GUERRA

AFP

3.4 millones más de ciudadanos de Ucrania han debido salir de la nación

El peligro: Agresores individuales y

vww

SUFRIMIENTO. Población que buscan eliminar.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, discutió ayer la ofensiva de Rusia en Ucrania en una conversación telefónica con sus aliados europeos. Habló durante casi una hora con el presidente francés Emmanuel Macron, el canciller alemán Olaf Scholz, el primer ministro italiano Mario Draghi y el primer ministro británico Boris Johnson, para discutir “respuestas coordinadas”. “Expresaron sus serias preocupaciones sobre las tácticas brutales de Rusia en Ucrania, incluidos sus ataques contra civiles”, señaló la Casa Blanca en un comunicado. Los cinco se reunirán este jueves en Bruselas para una jornada de intensidad diplomática poco común. Biden y otros jefes de Estado celebrarán una cumbre de la OTAN y una reunión del G7. También habrá una cumbre de la Unión Europea a la que está invitado el presidente de EU. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Anexionada por Rusia en 2014

Rusia 155,841

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

100, 000

Abandona su hogar un cuarto de ucranianos

via lda Mo

Estados Unidos declaró oficialmente este lunes que los rohinyás han sido víctimas de “genocidio” cometido por el ejército birmano y afirma tener pruebas de que la intención fue destruir a esta minoría musulmana en 2016 y 2017. “He establecido que miembros del ejército birmano cometieron genocidio y crímenes de lesa humanidad contra los rohinyás”, afirmó el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken. Precisó que es la octava vez, desde el Holocausto, que Estados Unidos reconoce oficialmente la existencia de genocidio. Ya existe un proceso judicial ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, principal instancia judicial de la ONU, para deterEVIDENCIAS minar si se cometió un genocidio en Birmania. Las pruebas demuestran “una clara inten- miembros de esta ción detrás de estas minoría musulmana atrocidades masivas: la apátrida fueron obligados a huir en 2016 de destruir a los rohinyás, en su totalidad o en parte”, afirmó Blinken durante una visita al rohinyás murieron Museo del Holocausto mientras más de 740 en Washington, que mil fueron obligados presenta una exhibi- a huir en 2017 ción titulada “El camino de Birmania hacia el genocidio”. Afirma que para ello se basó “en un análisis de los hechos y el derecho realizado por el Departamento de Estado”, junto con “una serie de fuentes independientes e imparciales, además de nuestra propia investigación”. Cita en particular un informe de la diplomacia estadounidense de 2018 que se centra en dos períodos, el primero a partir de octubre de 2016 y el segundo a partir de agosto de 2017. “En ambos casos, el ejército (birmano) ha utilizado las mismas técnicas para apuntar a los rohinyás: aldeas borradas del mapa, asesinatos, violaciones, torturas”, enumeró Blinken. “El ataque contra los rohinyás fue generalizado y sistemático, lo cual es crucial para llegar a una determinación de crímenes contra la humanidad”, insistió. /CON INFORMACIÓN DE AFP

Alista Occidente agitada semana

MÁS DE 10 MILLONES DE PERSONAS AFECTADAS

De manera adicional a los ciudadanos ucranianos, y según datos de la Organización Internacional para las Migraciones, 162 mil ciudadanos de terceros países huyeron también de Ucrania hacia los países vecinos. OTRO RIESGO, EL ALIMENTARIO

AFP

Determina EU genocidio en Birmania

Cerca de la mitad de la población de Sudán, en África, podría empezar a pasar hambre de aquí a fin de año, una crisis alimentaria aguda precipitada notablemente por la guerra entre Ucrania y Rusia, dos de los principales exportadores de trigo, advirtió David Wright, director de operaciones de la ONG Save the Children. Veinte millones de personas sufrirán inseguridad alimentaria, de los 45 millones de habitantes de Sudán, uno de los países más pobres del mundo, aseguró en una entrevista con la agencia francesa AFP. Por un lado, porque 87% del trigo del país proviene de Rusia y Ucrania y, por otro, porque la invasión ha disparado los precios mundiales más allá de los récords de 2008. /24 HORAS


13

MARTES 22 DE MARZO DE 2022

AIFA SOLO SERVIRÁ COMO COMPLEMENTO DEL AICM, SEGÚN LÍDER DE PILOTOS

Mejorar conexión aérea, reto para terminal de Santa Lucía Observación. Aerolíneas mexicanas no tienen potencial económico para incluir vuelos de conectividad, dice el capitán Heriberto Salazar

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

JESSICA MARTÍNEZ

INDICADORES FINANCIEROS GABRIELA ESQUIVEL

En el inicio de operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el principal reto que enfrentarán las aerolíneas será el servicio de conectividad aérea para los pasajeros, pues ante un reducido número de vuelos diarios –aproximadamente 12 viajes contra los 898 que se realizan en el aeródromo de la Ciudad de México –, la terminal en Santa Lucía sólo funcionaría como punto de partida y de destino, pero no de conexión hacia otros destinos nacionales e internacionales. El AIFA aún no puede ser usado como punto de conexión hacia destinos específicos, sino únicamente para las rutas más transitadas –Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Cancún, Villahermosa y Mérida–, y en dado caso, el pasajero también se enfrentaría a largos tiempo de espera para abordar las aeronaves ante el reducido número de vuelos salientes. El capitán Heriberto Salazar Eguiluz, presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México, explicó que los aeropuertos deben brindar servicios completos, tanto de llegadas y salidas, como de conectividad, de lo contrario, sólo sirven como complemento del aeródromo ubicado en la Ciudad de México. En el caso de las aerolíneas mexicanas, apuntó que no poseen el potencial económico para

ESCENARIO. En el corto plazo no habrá alta rentabilidad ni demanda para las aerolíneas.

incorporar vuelos de conectividad en el AIFA que vayan –casi– vacíos hacia otros destinos. En ese sentido, señaló que en el inicio de operaciones del AIFA, se observa como un aeropuerto que “en muchos sentidos se convierte en foráneo”, dado que los vuelos no tienen otro destino más que la capital del país, y cuyo costo de operación lo tendrán que asumir las aerolíneas que decidan operar ahí. En tanto, Brian Rodríguez, analista en Monex, agregó que el hecho de que las principales líneas aéreas de México –Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus– estén interesadas en operar en el AIFA, representa un buen comienzo para el complejo aeroportuario, ya que están dispuestas a invertir para generar un mercado en la región. No obstante, indicó que en el corto plazo no habrá alta rentabilidad para dichas aero-

Rusia prohíbe Facebook e Instagram por “extremismo” Un tribunal ruso prohibió Facebook e Instagram por considerar que realizan actividades “extremistas”, una medida que se enmarca en el intento de Moscú de controlar la información en línea sobre la ofensiva en Ucrania. “Accedemos a la petición del fiscal de prohibir las actividades de la empresa Meta”, la

casa matriz de Facebook e Instagram, dijo el juez del tribunal de Moscú, según las agencias de prensa rusas. La aplicación de mensajería WhatsApp, también propiedad de Meta, no se ve afectada por esta medida, ya que el tribunal estimó que no se usa como medio de “difusión pública de información”. Tras el inicio de la operación militar en Ucrania el 24 de febrero, las autoridades rusas endurecieron el control de la información. La prohibición de Facebook e Instagram se enmarca en esa línea.

líneas, ni alta demanda, y que más bien se irán desarrollando en el transcurso de tres a cinco años. “El principal reto es más para las aerolíneas en cuanto al factor de ocupación, los márgenes de rentabilidad, los costos, las tarifas”, indicó. Por el momento, el atractivo de las aerolíneas que operarán en el AIFA es que la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) que se cobrará a los pasajeros en sus boletos de vuelo, será inferior al que se paga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Mientras que la TUA en el AICM se paga 26.02 dólares (520.40 pesos considerando el tipo de cambio del lunes) para vuelos nacionales y 49.41 (988.20 pesos) para internacionales, en el AIFA será de 245.30 pesos para viajes en el país y de 465.77 pesos para destinados fuera de México.

Desde el inicio de la intervención rusa en Ucrania el 24 de febrero, el Ejecutivo endureció el control de las informaciones difundidas en internet, uno de los últimos espacios para expresarse libremente en el país. El bloqueo y la prohibición de Facebook, pero sobre todo de Instagram, muy usada en el país, fue un golpe para muchos ciudadanos que usaban estas redes no solo para divertirse, sino también para hacer negocios. Instagram es una herramienta de venta en línea clave para muchas empresas, pero también para artistas, que apuestan por esa plataforma para darse a conocer tanto en Rusia como en el extranjero y así encontrar clientes. Para Maxim, director de una marca de ropa de 30 años e interrogado en Moscú, la noticia es “horrible, rara y terrible”. /AFP

La respuesta dispar de un hombre con poder LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

H

@campossuarez

ace unas semanas alguien cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador le dio cuerda al mandatario con aquello de una columna donde lo acusaban, según dijo literalmente el propio jefe del Ejecutivo, de Presidente Imbécil. Afortunadamente, se dio cuenta en segundos de su error y que la cabeza del relato periodístico decía “El imbécil de Palacio”. El equipo presidencial tuvo que leer algo más que el encabezado para darse cuenta de

que el texto hablaba del jefe de Protección Civil de la Presidencia, quien el 3 de marzo cuando tembló a la hora de la mañanera dejó atrapados a los representantes de la prensa dentro del Salón Tesorería para que no molestaran al señor Presidente en su punto de evacuación. Suscribo el calificativo a ese personaje. El punto es que el presidente López Obrador parece sentirse perseguido, es común que ubique el epicentro de cualquier hecho que él considere negativo en un intento por atacarlo a él, solo a él. Y esto va desde una columna periodística hasta una resolución del Parlamento Europeo. El siguiente paso es que López Obrador reacciona con violencia verbal, pero lo hace usando para su causa la máxima tribuna del país, en la que como Presidente acumula un poder descomunal. Apenas la semana pasada López Obrador se volvió a enganchar con otra declaración

que se puso como saco a la medida, aunque no tuviera su nombre en la etiqueta. Pero bueno, cuando el expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León lamentó que América Latina esté sufriendo una ola de gobernantes populistas e ineptos, tampoco hacen falta invitaciones rotuladas para sentirse aludido. López Obrador cree que tiene el derecho a insultar a quien no esté con él, a quien piense diferente. Si los llama conservadores o neoliberales, a muchos les hace el favor de distanciarlos de su camarilla, pero acusar sin ton ni son de mafiosos o corruptos a los que no lo apoyan, es un insulto si no lo acompaña de pruebas. Al mismo tiempo, López Obrador cree que nadie tiene derecho a señalarlo, por ejemplo, de encabezar un Gobierno populista e inepto. Está mal que se lleve y no se aguante, pero está peor que use todo el poder presidencial para ajustar cuentas con sus adversarios, reales o gratuitos.

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

Pesos por divisa

Variación

20.6400 20.3707 20.4145 23.3000 22.4599

-0.76% -0.64% -0.70% -0.29% -0.24%

MERCADO BURSÁTIL S&P/BMV IPC

Puntos al cierre

Variación

55,467.06

2.03%

FTSE BIVA

1,145.61

2.08%

Dow Jones

34,749.36

0.78%

Nasdaq

13,838.46

-0.40%

Dólares por barril

Variación

98.28 112.19 116.37

0.00% 7.16% 6.44%

PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

NY pierde ante una Fed más agresiva La Bolsa de Nueva York terminó ligeramente a la baja luego de un discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el que se mostró dispuesto a hacer ajustes más agresivos de la tasa de referencia. “Si concluimos que es apropiado actuar más agresivamente aumentando las tasas directrices en más de 25 puntos de base en una reunión o varias reuniones, lo haremos”, aseguró. Además, el mercado del petróleo tuvo una fuerte alza, con los precios del crudo ganando más de 7%. Los resultados al cierre mostraron al Dow Jones, que la semana pasada tuvo su mejor desempeño desde fines de 2020, con una caída de 0.58%, mientras que el Nasdaq perdió 0.40% y el S&P 500 cedió 0.04%. La entidad monetaria aumentó la semana pasada su instrumento clave por primera vez desde 2018. /AFP

Hay dos cosas en ello. Primero, la disparidad en los recursos que tiene un Presidente tan poderoso frente a algún periodista, empresario, político o ciudadano que no tiene ese mismo poder. Eso es un abuso. Y, segundo, todo ese precioso tiempo que emplea el Presidente en sus asuntos personales, en los de su grupo político, o en los ajustes de cuentas, que le quitan la oportunidad de atender los tantos y tan profundos problemas que tiene el país. Ese permiso que le da una mayoría de la sociedad a López Obrador para actuar de manera parcial e interesada permite a su 4T dar esos siguientes pasos hacia hacer normal y estándar esa conducta facciosa. Esas causas de grupo, esa única voluntad, empieza a hacerse ley. Empiezan a multiplicarse los golpes a la legalidad. Hay que tener clara esta fase del actual régimen. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MARTES 22 DE MARZO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Con alma, espectáculo interdisciplinario con el que Magos Herrera regresa al Palacio de Bellas Artes junto a la compositora italiana Paola Prestini

AFP

Estrella para Coppola

El multipremiado cineasta Francis Ford Coppola al fin recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en el marco del 50 aniversario de su emblemática cinta de culto El Padrino, convirtiéndose en la personalidad mil 715 en recibir dicho reconocimiento. Coppola se encuentra trabajando en su obra Megalópolis, que lleva más de 20 años en planes. / 24 HORAS

¿Sabías que?

CELEBRAR LA RESILIENCIA

Por su parte Magos Herrera, aseguró que “este proyecto es como un arca que después de un gran diluvio llega al Palacio de Bellas Artes y propone a través de esta música el ver si tenemos buena memoria y saber qué somos después de estos dos años, si es posible recordar y crear una nueva humanidad. “Y creo que el tener este tipo de line up, tan diversa, apoya esta idea, de que diferentes tradiciones que en SANDRA AGUILAR LOYA momentos de pandemia se unieron para dar voz a La cantautora y productora mexicaestas piezas en una idea na Magos Herrera y la compositora de generar comunión más italiana Paola Prestini unen su talenallá de géneros, ideoloto en el concierto interdisciplinario gías, fronteras. Y somos Con alma, donde será interpretada muy afortunados porque una selección de sus obras, así como por primera vez veremos a piezas clásicas del cancionero mexiesos músicos que nos uniPAOLA cano y otras de jazz en la Sala Princimos desde nuestras casas PRESTINI pal del Palacio de Bellas Artes. en forma virtual, además “Estoy tan emocionada de poder llevar de que habrá un cierto sentido de descubrimiento entre quienes dimos vida a este conal escenario este espectáculo, es un sentimiento increíble porque es un momento muy cierto Con alma”, añadió Herrera. específico, dos años después del inicio de la Según la intérprete mexicana, esta será la pandemia y por el hecho de unir el talento de premier internacional del espectáculo musical cuya importancia en su forma presencial mujeres, en especial porque además de ser no solo tiene que ver con que es una puesta en una buena amiga, Magos ha hecho mucho escena, sino que tiene como característica un por el género”, dijo la compositora Paola Prestini a 24 HORAS. lanzamiento virtual en 2020, con un esfuerzo tecnológico muy peculiar y ahora se está Esta es una propuesta que inició en 2020 de adaptando para que sea en vivo, lo que le da modo digital y esta será la primera vez que se un lenguaje distinto. haga de forma presencial donde unirán su talento con músicos provenientes de diferentes “Sobre todo porque con el espíritu de Con partes del mundo como Alemania, Estados alma es hablar de lo que sucedió durante el Unidos, España, los cuales hasta el momento confinamiento, pero la narrativa ahora es el la compositora no ha conocido. reencuentro para celebrar juntos por un lado “Por eso será un momento muy especial la resiliencia durante la pandemia, del otro porque hemos creado esta música juntos, con lado la música como un agente de cohesión temas variados, empezando con sonidos de social, sin duda; y por otro festejar que el show aislamiento y desde enero continuamos con es un agente que generó lazos que ahora nos los sonidos de reencuentro, así que es una lleva hacia el reencuentro”, añadió la intérprete mexicana. pieza que es muy personal para Magos y para Esta presentación cuenta también con el mi, pero también tiene un sentimiento muy apoyo de ONU Mujeres, en el marco de su fuerte por unir al público”, añadió. alianza con Magos Herrera como vocera de la Las composiciones fueron grabadas entre organización. Con dirección de Ashley Tata, marzo y octubre de 2020, como una colaboración internacional entre intérpretes, visionaria artista multimedia y el diseñador quienes individualmente capturaron sus dide proyecciones Eamonn Farrell. La función ferentes contribuciones mientras estaban en incluirá obras del artista visual Kevork Mourad y la participación del público. confinamiento debido al Covid-19. En la presentación, que se llevará a cabo Paola y Magos, en Estados Unidos y en México, respectivamente, reunieron a integranel 26 de marzo, a las 20:00 horas, en la Sala tes de una de las orquestas mexicanas más Principal del Palacio de Bellas Artes, estarán reconocidas: la Sinfónica de Minería, además acompañadas por más de 30 músicos de tres del conjunto femenino Ensemble Sjaella de continentes que tocarán juntos por primera Alemania, al renombrado conjunto vocal vez desde el 2019. mexicano Staccato y a virtuosos invitados, El concierto, que también se presentará el como el chelista Jeffrey Zeigler —ex inte1 de abril en San Miguel de Allende, Guanagrante de Kronos Quartet—, el guitarrista juato, dará voz a un coro mundial, separado Vinícius Gomes y el arreglista y multi instrupor geografías y en diferentes idiomas, pero mentalista Gonzalo Grau. reunido en intención y espíritu. ERIKA HARRSCH

Encabezado por estas dos artistas que desafían géneros, el proyecto se inspira en las obras de Remedios Varo, alusivas a temas de espiritualidad, naturaleza, creatividad, solidaridad y propósito, pulsantes a través del álbum.

Concierto por los deplazados

El canal de televisión Británico ITV organiza un concierto en modalidad presencial y a distancia, para recaudar fondos para ayudar a los afectados en Ucrania, el cual se llevará a cabo el 29 de marzo. Lo recaudado será donado al Comité de Emergencia y Desastre

(DEC, por sus siglas en inglés). Entre los confirmados se encuentran los cantantes Ed Sheeran y Camila Cabello, quien comentó: “Se me está rompiendo el corazón por la gente de Ucrania, a medida en que los refugiados se suman a millones de otras personas desplazadas en todo el mundo, tenemos una responsabilidad”. El concierto que tendrá lugar en el Birmingham Resorts World Arena, contará también con la participación de Snow Patrol, Gregory Porter

y Emeli Sandé, quien señaló que estará “cantando para tratar de ayudar a cada ser humano que fue forzado a abandonar su hogar, y en solidaridad con aquellos que son racialmente discriminados a pesar de la crisis humanitaria”. Los televidentes podrán donar durante la tarde de ese día, mientras que ITV ha prometido donar todo lo de los patrocinadores y la publicidad generada durante el evento, la cual se estima que rondará los 3 millones de libras esterlinas. El canal de televisión informó a través de su cuenta oficial de Twitter que se seguirán sumando artistas al concierto, mientras que en un se-

VANESA ROJO DE LA VEGA

MAGOS HERRERA

gundo tuit confirmó la presencia de Nile Rodgers, Becky Hill, The Kingdom Choir, Manic Street Preachers y Tom Odell. El evento de dos horas también incluirá videos que documentan los esfuerzos de ayuda en curso y las experiencias de ucranianos que han logrado escapar del conflicto. Por otro lado, las estaciones de radio Capitol y Heart anunciaron que transmitirán el concierto en vivo y que incluirán sesiones exclusivas detrás del escenario. Los boletos saldrán a la venta a partir de este martes a través del sistema Ticket Factory, los cuales tendrán un precio de 52 libras. / 24 HORAS

INSTAGRAM_ @CAMILA_CABELLO

14


15

MARTES 22 DE MARZO DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Elvis Stojko, 50; Bob

LIBRA (23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Use el sentido común, haga lo que pueda justificarse y guarde sus planes para usted hasta que llegue a un punto sin retorno. Controle lo que hace y lo que quiere. No permita que interfieran las influencias externas. Ponga su energía donde cuenta.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Haga lo que lo apasiona. No permita que lo derroten los obstáculos. Acepte un desafío con una mente abierta, y hallará el modo de superar sus expectativas. Alíneese con gente que no tiene miedo de hacer las cosas de modo diferente.

Preste atención a sus necesidades: tome un descanso, mímese, o halle una solución que lo ayude a mejorar su salud, organización y administración del dinero. Evite gastos los compartidos, empresas conjuntas y cambios innecesarios. Haga del amor, el romance o de un esfuerzo creativo, una prioridad.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Mantenga la paz. Retroceda y preste atención a lo que puede hacer para mejorar su vida. Mejore sus habilidades, e incorpore un plan que aliente la búsqueda de la felicidad y la realización. No permita que la ira o la venganza sean su fin.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Lo que logre cuenta. Ponga sus esfuerzos en alcanzar sus metas. Cuide los detalles y solucione las diferencias antes de entrar en un acuerdo, o de elegir aceptar un plan que lo haga responsable. Lea la letra pequeña.

Supervise lo que es importante. Surgirán problemas internos si no lleva a cabo una gestión cuidadosa del dinero. Ponga alma y vida en cuidar los asuntos institucionales o gubernamentales para evitar sanciones. Sea sincero acerca de sus sentimientos y lo que quiere.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Expándase y vea qué puede hacer con sus habilidades y conocimientos. Explore las tendencias y descubrirá algo que le interesa. Retírese de las empresas conjuntas y vea qué esfuerzos puede hacer solo. Los contratos serán engañosos.

Sepa a qué se enfrenta, y resuelva los problemas rápidamente. Use su imaginación cuando se trate de dinero y del mejor modo de manejar a la gente que pide demasiado. Esté dispuesto a hacer el trabajo usted mismo para evitar decepciones.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Expanda sus intereses. Aventúrese y descubra qué está sucediendo en su comunidad o su ambiente profesional. Aumente sus calificaciones o busque un modo singular de usar sus habilidades. Un enfoque ingenioso de cómo hacer las cosas valdrá la pena.

Revise sus responsabilidades, y descubra cómo hacer las cosas sin interferencias. Apéguese a su plan, trabaje solo y no se detenga hasta estar satisfecho con los resultados. No ceda el lugar a alguien que usa la fuerza o hace cambios que no le gustan.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Preste atención a los detalles y termine lo que comienza. No esté abierto a las críticas. Ponga interés en lo que hacen la familia y los amigos, y sea parte de lo que importa. Un cambio en la rutina requerirá disciplina y planificación.

Apele a alguien que puede ofrecerle buena información o ayudarlo a crear algo que lo proteja de la pérdida. Cuide mejor su bienestar físico y emocional. No corra un riesgo ni ceda ante alguien que lo presiona.

Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, original y persuasivo. Es desafiante y persistente.

Se estrena la serie basada en un videojuego La esperada serie HALO, basada en la icónica franquicia de Xbox, se estrenará este jueves 24 de marzo, exclusivamente en Paramount+ en Estados Unidos y en todos los mercados internacionales donde se encuentra disponible el servicio de streaming. En su adaptación, HALO tendrá lugar en el universo que debutó por primera vez en 2001 con el lanzamiento del primer juego. Dramatizando un conflicto épico del siglo 26 entre la humanidad y una

Ana María Alvarado @anamaalvarado

PARAMOUNT PICTIRES

ARIES (21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

amenaza alienígena conocida como con acción, aventura y una visión el Pacto, la serie tejerá historias per- ricamente imaginada del futuro. sonales profundamente dibujadas / 24 HORAS

EL PRECIO DE LA FAMA

Christian Nodal se defiende

A

ntonio Pérez Garibay (padre del piloto Checo Pérez) anunció su deseo de postularse a la presidencia de la República, actualmente es diputado y muchos dicen que la fama del hijo se le ha subido a la cabeza, porque con frecuencia tiene conductas exageradas. Y ya que hablamos de Checo Pérez, canceló su participación en la segunda temporada de la serie Drive to Survive de Netflix donde hablan de la vida de los pilotos de la Fórmula 1. Checo comentó que les dedicó mucho tiempo y no utilizaron el material, así que si no les interesa su experiencia, mejor se ahorrará el cansancio de las grabaciones. Se dio a conocer que los papás de Christian Nodal recibieron 40 mil

TELEMUNDO INTERNACIONAL

REESE WITHERSPOON, 46

FELIZ CUMPLEAÑOS: la disciplina, un presupuesto y terminar lo que empieza, liberarán su espíritu y lo alentarán a establecer nuevas metas. Tome su tiempo y deje de preocuparse por mantenerse al día o competir con los demás. Concéntrese en lo que lo hace feliz, le alivia el estrés y le da opciones emocionantes. Ponga la ganancia personal, el romance y la salud primero. Sus números son 7, 10, 22, 28, 33, 41, 45.

INSTAGRAM_ @REESEWITHERSPOON.BR

Costas, 70; William Shatner, 91.

dólares para realizar el disco ¡Ay Ay Ay!, por ello el abogado de Universal Music, Ulrich Richter, aclara que ellos sabían que dicho álbum era propiedad de la disquera y para que no hubiera duda, se firmó un contrato el pasado 15 de abril del 2020, donde participaron Universal y JG Music (empresa de Christian Nodal, Jesús Jaime González Terrazas y Silvia Cristina Nodal Jiménez).

En dicho contrato se comprueba que se hizo un pago a la compañía de los padres de Nodal por la cantidad de 46 mil 400 dólares. Así que a la disquera le resulta increíble que estén peleando por algo que está claramente establecido en dicho documento. Mauricio Martínez causó polémica al decir que sólo dio una entrevista a Hoy porque hablaría con especialistas en temas de abuso y acoso sexual en el caso de Toño Berumen y no dará su testimonio a otros programas de espectáculos porque no son capaces de tratar temas serios. Mauricio asegura que es responsable de lo que dijo y no de lo que muchos interpretamos, pero creo que cuando varias personas entienden que está menospreciando a la prensa de espectáculos, quiere decir que su comunicado estuvo mal redactado y la prueba es que una servidora y muchos más le dijimos lo mismo y en tono de burla usa frases como: “lo siento querida” o “vuelve a leer el comunicado porque no entendiste bien” o “saludos, besos y bendiciones”. En efecto Mauricio puede dar entrevistas a quién quiera, el problema fue su confusa explicación. Tengo un pendiente: Lo que le pasa últimamente a Ángela Aguilar en los conciertos ¿será planeado o es sin querer queriendo para que el momento incómodo o gracioso se vuelva viral? Hay más… pero hasta ahí les cuento.


16

MARTES 22 DE MARZO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Red Bull no responsabiliza a Checo ni Verstappen Tras las fallas en el primer Gran Premio del año en Baréin, Helmut Marko, asesor de Red Bull, dejó en claro que apoya a Sergio Pérez y Max Verstappen y no los hizo responsables de las fallas que sus monoplazas presentaron en la carrera del domingo, las cuales no les permitieron a ambos pilotos terminar el primer circuito del año; asimismo puntualizó que harán una investigación a profundidad para determinar las razones de las fallas. Marko se olvidó de reconocer la buena carrera de Ferrari, equipo que hizo el 1-2. /24 HORAS

LA DEL DÍA

CORTESÍA BARCELONA FEMENIL

REVIGORIZACIÓN. Michael Jordan, encontró la manera de volver en dos ocasiones al basquetbol para dejar un legado que a la fecha sigue considerándose como uno de los más grandes del deporte ráfaga.

CHAMPIONS LEAGUE FEMENIL CUARTOS DE FINAL R. Madrid vs. Barcelona 14:00 h.

SIGUE EL CLÁSICO, AHORA CON ELLAS Apenas dos días después de la goleada 4-0 del Barça sobre el Madrid en La Liga varonil, hoy se juega su versión femenil en la ida de los Cuartos de la Champions. El pasado 13 de marzo se enfrentaron en el certamen nacional con otra contundente victoria para el equipo culé, 5-0, que significó el campeonato para las blaugranas.

CHAMPIONS LEAGUE FEMENIL CUARTOS DE FINAL

JAVIER VELÁZQUEZ

MICHAEL JORDAN

Michael Jordan tuvo dos intentos de retiro, el primero fue 1993 como tricampeón reinante con los Chicago Bulls, “Su Majestad” deseaba cumplir su sueño de ser beisbolista, por lo que

DESEO DE MUCHOS Juventus, Real Madrid, AC Milan y el América en México hicieron ofertas para tener a Pelé en su equipo tras su regreso del retiro; el “rey” decidió jugar en el Cosmos de la NALS.

107

victorias,

6 derrotas y 2 empates fue el récord profesional de Julio César Chavez en el ring.

40

PRIMER RETIRO 1978 2019 2008 2012

días

duró el retiro de Tom Brady del emparrillado; es el periodo más corto que se ha dado para revirar dicha decisión

en 1994 perteneció a los Chicago White Sox en las ligas menores. Un año después, volvió a los Bulls y fue hasta 1998 cuando volvió a retirarse.

REGRESO 1979 2020 2008 2016

En 2001 volvió a las duelas para jugar por dos temporadas con los Wizards en donde no replicó el éxito que alcanzó con los de Chicago. MICHAEL SCHUMACHER

La leyenda de la Fórmula 1 y Ferrari quería disfrutar de lo cosechado en su trayectoria, es por eso que en el 2006 Michael dejó la pista, pero fue en el 2010 cuando Schumacher regresó al máximo circuito corriendo para Mercedes Benz por tres campañas. Su retiro definitivo ocurrió en 2012.

AMISTOSO INTERNACIONAL

Necaxa vs. Nicaragua

16:00 h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

Warriors Hawks Bulls Clippers

vs. vs. vs. vs.

Magic Knicks Bucks Nuggets

17:00 h. 17:30 h. 18:00 h. 20:00 h.

PELÉ

El “rey” se retiró por primera vez en 1974 con la camiseta de Santos de Brasil, pero debido a problemas económicos decidió salir del retiro en 1975 para jugar en la NALS, la extinta liga estadounidense, con el New York Cosmos donde fue campeón en 1977, y fue en ese mismo año cuando eligió retirarse definitivamente de las canchas. JULIO CÉSAR CHAVEZ

OTROS REGRESOS ATLETA Johan Cruyff Conor Mcgregor Brett Favre Michael Phelps

RECUERDO. Michael Schumacher se retiró como el más ganador en la historia de la F1 y años después volvió con el ánimo de revivir sus mejores épocas en las pistas, pero la nueva generación de pilotos estaba en su mejor momento.

RETIRO DEFINITIVO 1984 Activo 2017 2016

El gran campeón mexicano anunció que su última pelea sería en 2001 ante Terry Thomas, sin embargo Julio volvió a los encordados en 2003 para retar y ganar a Willy Wise, Chavez tuvo tres combates más, siendo la derrota ante Grover Wiley su último combate a nivel profesional.

CORTESÍA GOLDEN STATE WARRIORS

Para Tom Brady aún existen asuntos pendientes en el terreno de juego, entendiendo que su lugar es en el campo y no en las gradas, sin embargo antes de tener esta afirmación de su continuidad, el pasado 1 de febrero el lanzador de 44 años paralizó las redes sociales tras anunciar su retiro de la NFL; el mundo deportivo lamentó la decisión de Brady y al mismo tiempo le rindieron un reconocimiento a la trayectoria del mariscal de California. Decir adiós a una disciplina dominada no es nada sencillo, y después de 40 días en el retiro, Brady tomó la elección de volver a ponerse el casco de los Buccaneers para competir en su temporada 23 como jugador de la NFL, tras no sentirse satisfecho en lo ocurrido en su último juego, pues en aquella ocasión Tampa fue eliminado de los playoffs por los Rams.

FOTOS AFP

BRADY SE ARREPINTIÓ DE RETIRARSE COMO PROFESIONAL, PERO NO HA SIDO EL ÚNICO, GRANDES LEYENDAS TAMBIÉN HAN DADO MARCHA ATRÁS A SUS DESPEDIDAS PARA SABOREAR UN TIEMPO MÁS LA EMOCIÓN DE LA COMPETENCIA

11:45 h.

CORTESÍA PSG FEMENIL

B. München vs. PSG


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.