Diario 24 Horas Puebla 23/06/2022

Page 1

SUBEN LOS CONTAGIOS Y REFUERZAN LAS MEDIDAS

Dispara Covid-19; van restricciones WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla

24HorasPuebla


WWW.24horaspuebla.com/

EJEMPLAR GRATUITO

24HorasPuebla

ENFOQUE

Diario24HorasPuebla

ASTA. Con un llamado a vivir el orgullo de ser poblano, el gobernador Miguel Barbosa inauguró la Bandera Monumental en el Mausoleo a Zaragoza.

SUBEN LOS CONTAGIOS Y REFUERZAN LAS MEDIDAS

JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022 Nº 1614 I PUEBLA

Dispara Covid-19; van restricciones

BUAP

ENFOQUE

Sandra Julieta Gutiérrez Ojeda, egresada del Doctorado en Ciencias de Materiales del Instituto de Física “Ingeniero Luis Rivera Terrazas”, recibió el Premio Intercovamex por la Mejor Tesis Doctoral 2021, ante la rigurosidad en el proyecto, de la Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología de Superficies y Materiales A.C.

DEFUNCIONES 41 más que ayer

158,781 17,141 CONFIRMADOS 198 más que ayer

DEFUNCIONES 0 más que ayer

SIGUE BÚSQUEDA DEL ATACANTE SEXUAL DE SAN ANTONIO ABAD

Moviliza a autoridades de la Ibero una falsa amenaza de bomba en el campus

El ayuntamiento de Puebla apoya con la Protección a Víctimas del Delito y respaldo psicológico a la menor y sus familiares, afirmó la titular de Seguridad Ciudadana, Consuelo Cruz Galindo. METRÓPOLI P. 5

La Universidad Iberoamericana Puebla, ubicada en la zona metropolitana, activó sus protocolos de seguridad luego de que recibieron el alertamiento por un posible ataque al mediodía de ayer. METRÓPOLI P. 6

La nueva responsable de construir acuerdos con otras fuerzas políticas y de la sociedad tiene un papel protagónico en la agrupación de mujeres 50+1 Capítulo Puebla, que se ha convertido en un espacio de reflexión y diálogo para encausar esfuerzos y consolidar los espacios de toma de decisión. FERNANDO MALDONADO P. 3

CONFIRMADOS 13,752 más que ayer

Jesús Olmos Cuauhtémoc Hernández Dolores Colín Ricardo Monreal Enrique Campos Ana María Alvarado

P.5 P.8 P.9 P.11 P.13 P.15

JUEVES 23 DE JUNIO

EL CLIMA

HOY ESCRIBEN

La poblana presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, junto a autoridades estatales y municipales, dieron la bienvenida a los invitados al ICIC 2022. Piden incluir a privados en esquemas de transparencia. POLÍTICA P. 3

ESPECIAL

Recibe Puebla a Comisionados de Transparencia del mundo

5,891,589 325,458

PUEBLA

NACIONAL

Con un incremento de hasta 5 veces en los contagios por la pandemia de Covid-19, Puebla se alista a lanzar nuevas restricciones sanitarias para medir el comportamiento social. A través de un Decreto, se establecerán los lineamientos de uso de cubrebocas, aforos, restricciones sanitarias, entre otros, para que los poblanos retomen los mandamientos del Pacto Comunitario. Mientras tanto, los hospitales aún no resienten esta alza. ESTATAL P. 7

Cielo nuboso

230C 110C


XOLO ♦ QUINTA OLA

JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022

¿SERÁ? Casa llena Para ser un gobernador permanentemente cuestionado por sus “malquerientes”, ha tenido invitados que soportan con evidencias públicas que, en efecto, Miguel Barbosa podría ser el consentido del gobierno federal, como él mismo lo dijo hace unas semanas. Este jueves estará en Puebla la titular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, para encabezar una reunión nacional con sus pares en todos los estados del país. Si se añaden las visitas del lunes pasado de los titulares de Gobernación y Seguridad Pública, Adán Augusto López y Rosa Icela Rodríguez, respectivamente, se podrá ver que muy olvidado, como dicen sus haters, no está. ¿Será?

DEDAZO EN DECLARACIÓN PATRIMONIAL

EN LA WEB

Error hace millonario a titular de Seneam

Bebesaurios a la vista El priísta-panista, Enrique de la Madrid Cordero, exsecretario de Turismo e hijo del expresidente Miguel de la Madrid, presentó su estructura para pelear la candidatura presidencial de la alianza opositora en 2024. Con figuras como el exgobernador del estado de Tlaxcala, Marco Mena, que recién entregó el poder a Morena en su estado natal, y hasta Emilio Chuayffet Chemor, exgobernador en el Estado de México, los cartuchos quemados de De la Madrid lo dicen todo. ¿Será?

Ofrecen recompensa por ‘El Chueco’, asesino de jesuitas ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO

AJUSTE. Ricardo Torres Muela se asignó, por error, ingresos por 114 mdp en 2021, cuando en realidad su sueldo anual es por 1 millón 145 mil pesos.

Puebla, con aroma de café Este miércoles, en la Ciudad de México, el gobierno del estado presentó la Expo Café Orgullo Puebla 2022, ante los medios de comunicación de la capital del país. Con ésta, la administración estatal impulsa la recuperación de la Cafeticultura Poblana. La tercera edición de esta Expo se realizará el 30 de junio, 1, 2 y 3 de julio, en horario de 10:00 a 20:00 horas en el Centro de Convenciones, Puebla. El interés creciente de comercializadores, productores, catadores, consumidores y amantes del aromático, en varias latitudes del país, ha hecho necesario que la Secretaría de Desarrollo Rural, que encabeza Ana Laura Altamirano, deba también atender a los comunicadores allá. ¿Será?

ESPECIAL

WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Ricardo Torres Muela, nombrado como encargado de despacho de los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), se equivocó al llenar su declaración patrimonial y se asignó ingresos por 114 millones de pesos en 2021, como empleado de esa dependencia. La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICT) confirmó a 24 HORAS que se trató de “un error de dedo”, por lo que el funcionario inició un proceso de corrección ante la Función Pública (SFP). La dependencia justificó que, en su declaración patrimonial, Torres Muela capturó su salario con todo y centavos, pero el sistema Declaranet tomó la cantidad sin separaciones, por lo que, hasta el cierre de esta edición, todavía aparecía con ingresos por 114 millones 558 mil 566 pesos durante el año pasado y como de departamento en la Gerencia Regional Centro del Seneam.

Jueza, a juicio El escándalo estalló esta semana por un asunto de probables abuso en un juzgado de Huejotzingo, en el que están involucrados Amada María Teresa Márquez Bermúdez y Roberto Antonio Mendoza Salmorán. Ahora deberán enfrentar denuncia penal por el probable delito contra la administración de la justicia y fraude equiparado. ¿Será?

DIRECTOR GENERAL

Ante el error, cometido en la captura de sus ingresos, el funcionario inició ayer una aclaración ante la Función Pública, con la precisión de que sus ingresos anuales en 2021 fueron de 1 millón 145 mil 585.66 pesos; es decir, 113 millones menos de lo que todavía aparece en la plataforma de Declaranet. El pasado 9 de mayo, Ricardo Torres fue designado como responsable de los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, en sustitución de Víctor Manuel Hernández, quien renunció al cargo tras varios señalamientos de pilotos y controladores aéreos de incidentes, principalmente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). “El funcionario cuenta con 43 años de experiencia como Controlador de Tránsito Aéreo y es Lic. en administración de empresas”, señaló la SICT al informar su nombramiento. / ÁNGEL

ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

‘Dónde están los desaparecidos’, increpan a Cresencio Sandoval ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

CABRERA

DIRECTOR EDITORIAL

EDGAR NAVA

FERNANDO MALDONADO

COORDINADOR GENERAL

DISEÑO

DIRECTORA COMERCIAL

JESÚS OLMOS

HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS

MARÍA ELENA MERCADO

COORDINADOR WEB

REPORTEROS

EDICIÓN

CARLOS LINARES

ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA

LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

Refinería Dos Bocas costaría hasta US$18.000 millones

www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.

Más de un millar de muertos deja sismo en Afganistán ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/


JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022

Darán a escolares uniformes de calidad y dignos

PUEBLA ENFOQUE

gobiernos del morenovallismo en los que se entregaban uniformes inservibles. “De una calidad pésima, de tallas estúpidas, grandísimas, zapatos de cartón, todos ustedes saben esa historia, muchos los tuvieron en sus manos”, manifestó. Por lo anterior, el mandatario recordó que el compromiso con los estudiantes es otorgarles prendas de algodón y calzado de piel para que les sean artículos que les duren y, en el caso de los zapatos, no los lastimen. Recordó que la licitación ya fue emitida y podrán participar empresas en todo el territorio nacional. / JESÚS OLMOS

El gobernador Miguel Barbosa aseguró que su administración ha roto con el esquema de entregar uniformes escolares y zapatos de mala calidad, como los que fueron otorgados en Puebla durante el morenovallismo. “Es una cosa muy noble, con uniformes dignos y zapatos dignos, ya aguantaron dos años, por la calidad y los zapatitos son con los que se juega fútbol y se bolean los sábados en la noche para salir los domingos”, dijo. El mandatario expresó que se ha tomado como referencia lo que ha ocurrido en administraciones pasadas, es decir, durante los

3

ENTREGA.. Los artículos se repartirán a alumnos de ENTREGA primaria y secundaria de Puebla.

REFORMA. El proyecto será enviado por el Ejecutivo al Congreso en próximos días.

Castigo por la simulación de un secuestro

Deben ser transparentes los ayuntamientos y los privados Atraso. La presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, reveló que existe un rezago de casi una década en todo el país en la materia MIRIAM ESPINOZA

El gobernador Miguel Barbosa anunció que enviará al Congreso una iniciativa de reforma al Código Penal para que se sancione a quienes simulen un secuestro. En este sentido, condenó los hechos en los que un grupo de pobladores cerraron la autopista México-Puebla denunciado la desaparición de un joven en Texmelucan. Dijo que desde el momento en que iniciaron las investigaciones se detectaron ciertas irregularidades, pues los familiares que presentaron la denuncia se mostraron renuentes a entregar toda la información, por lo que agentes se percataron que había inconsistencias en el caso. En entrevista por separado, el diputado de Morena y presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, Eduardo Castillo López, se pronunció a favor de reformar el Código Penal de Puebla para tipificar como delito el autosecuestro. Resaltó que es urgente establecer un castigo ejemplar que permita inhibir la comisión de este delito en Puebla, para evitar que se convierta en una práctica recurrente. /MIRIAM

Para terminar con la opacidad en pro de una verdadera transparencia, será conveniente incorporar al sector privado como un ente obligado ante el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), señaló el gobernador del estado, Miguel Barbosa, en el marco de la inauguración de la Conferencia Internacional de Comisionados de Información. Mencionó que esta sería una forma de terminar con los grandes monopolios y los cotos

MIGUEL BARBOSA Gobernador de Puebla

El agónico dinosaurio Parabólica.MX

ENFOQUE

FERNANDO MALDONADO

Si se encuentran irregularidades, se cancelará la concesión de la ruta 45-A, sentenció el gobernador Miguel Barbosa al señalar que el dueño del permiso para operar la unidad que chocó y dejó a seis heridos el pasado domingo se ha negado a pagar los daños. Instruyó a la Secretaría de Movilidad y Transporte a realizar una revisión a los documentos y, en caso de encontrar irregularidades, cancelar la concesión. / STAFF

blanos conocieran todo sobre las megaobras. En su intervención, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, reconoció el interés de esta administración y los avances en la materia al tiempo resaltar los pendientes y rezagos de la última década en el país. En un mensaje grabado, la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, resaltó que es a través de la solicitud de información como los mexicanos pueden fiscalizar a sus autoridades.

Reclamen contra cualquier empresa grande de las que ustedes pueden ser clientes nunca tienen información, solamente es para pedírsela al Gobierno, entonces no estamos teniendo el derecho a la información de los monopolios”

ESPINOZA

Quitarían concesión a la ruta 45A por opacos

de poder a los que acceden a través de acciones faltas de transparencia. Consideró necesario que los gobiernos municipales comiencen a conformar sus propios institutos de transparencia para brindar mayor certeza a los ciudadanos sobre el ejercicio de los recursos públicos. Puntualizó que en lo que va de su administración, se intensificaron acciones para revertir prácticas de sus antecesores, que reservaron información para evitar que po-

E

@FerMaldonadoMX

n un desesperado intento por ganar la legitimidad perdida de manera vertiginosa, el Partido Revolucionario Institucional en Puebla designó a Lucero Saldaña como responsable de la cartera de Alianzas Políticas y Agenda Ciudadana. La exdiputada federal ha mantenido un activismo en favor de los derechos de la mujer más allá de su militancia partidista. En el momento más difícil por la aprehensión de Lydia Cacho en Cancún, Quintana Roo, hace 17 años, fue acompañante solidaria. La nueva responsable de construir acuerdos con otras fuerzas políticas y de la sociedad tiene un papel protagónico en la agrupación de mujeres 50+1 Capítulo Puebla, que se ha convertido en un espacio de reflexión y diálogo para encausar esfuerzos y consolidar los espacios de toma de decisión. Ahora que el PRI y su cúpula dirigente

CLARIDAD. Se realizó la Conferencia Internacional de Comisionados de Información.

JAIME CID

ENFOQUE

REFORZADAS LAS ACCIONES PARA TRANSPARENTAR DATOS PÚBLICOS

enfrentan una de las peores crisis en el contexto nacional y en Puebla, Néstor Camarillo Medina, el dirigente poblano, echó mano de Saldaña como una forma de contener el creciente clima de opinión contra el Revolucionario Institucional. Se inscribe en el contexto de la aprehensión de Javier López Zavala, excandidato priísta al gobierno poblano en 2010, por su presunta autoría intelectual del feminicidio que costó la vida a la abogada y feminista, Cecilia Monzón, con quien mantuvo una relación de pareja hasta hace unos pocos meses. El mensaje parece ser que el PRI no coincide con las decisiones criminales de quien, según consta en otros espacios periodísticos, Camarillo asumía al imputado como “padrino” en le arena política hasta que cayó en desgracia. En el ámbito nacional, la cosa no es más sencilla. Los audios que casi cada semana escuchamos, en los que Alejandro Moreno Cárdenas pacta, negocia o descalifica con lenguaje altisonante a interlocutores, ofrece uno de los panoramas más despóticos y reprobables de la práctica política. Asociado con la pérdida de 10 de las 12 gubernaturas desde que el campechano -no olvidemos su oriundez-, Alito es lo que

ha propiciado que haya una voz creciente porque abandone la dirigencia nacional de ese partido. Todos los actores de notable estatura política quieren fuera del edifico de Insurgentes Norte al dirigente que se atrincheró con la composición de un Consejo Político a modo para frenar intentos de echarlo. Todos, menos los poblanos Néstor Camarillo y el diputado Javier Casique. El lunes 20 hicieron publicar un desplegado de apoyo a Alito Moreno, en el que sólo dos exgobernadores vivos y aún militantes de ese partido estamparon sus firmas: Guillermo Jiménez Morales y Melquiades Morales Flores. La cargada digital se activó para intentan construir desde plataformas digitales un clima de opinión que hiciera contrapeso al enojo social general por las principales variables que han descompuesto el panorama para el partido adepto de Acción Nacional. Un líder político desprestigiado, como el presidente priísta, no es un buen aliado de la oposición que deberá comenzar a procesar la manera de deslindarse por el costo político, o de lo contrario, deberá pagar platos rotos que ni siquiera rompió. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS


4

PUEBLA

ESTADOS POLÍTICA

JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022


ESPECIAL

Acercan tradiciones de Oaxaca a poblanos

AGENDA. La Guelaguetza estará en las calles del Centro Histórico los sábados y domingos a las 15:30 horas.

5

JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022

El folclor y la cultura de Oaxaca estarán en director del Patronato Oaxaqueño de Culla ciudad de Puebla del 24 de junio al 3 de tura A.C. informó que 70 stands estarán julio, por lo que durante 10 días los visitantes de 10:00 a 20:00 horas en este espacio, con también podrán encontrar artesanías, tex- entrada libre. tiles, música y gastronomía de esta entidad Este evento es posible gracias a la iniciativa hermana. “Presencia de Oaxaca en Puebla”, la cual traeClaudia Reed Martínez, directora de Vin- rá una fiesta con mezcal, chocolate, dulces, culación y Economía Social de la Secretaría tejate, quesos, mole, café, barro, alebrijes y de Economía y Turismo, indicó que la tradi- otros productos de las regiones. cional Calenda y la Guelaguetza recorrerán La Guelaguetza estará en las calles los sábalas calles del Centro Histórico hasta el parque dos y domingos a las 15:30 horas, por lo que la de El Carmen. agenda se informará en las redes sociales de la Además, José Enrique Estefan Chidiac, Secretaría de Economía y Turismo./STAFF

Encabeza alcalde entrega de escrituras a vecinos del sur En coordinación con el Instituto Nacional del SueloSustentable(INSUS),elalcaldedePuebla, Eduardo Rivera, encabezó la entrega de 257 escriturasdepropiedadavecinos delas colonias del sur. Con ello, suman 780 familias que tienen certeza jurídica sobre sus predios, ya que desde diciembre del año pasado el ayuntamiento ha impulsado este programa de regularización. “Es como quitarse una loza de encima”, coincidieron el presidente municipal y José Alfonso Iracheta Carroll, director General de INSUS. Desde un predio de la calle Artículo 31, de la colonia Constitución Mexicana, el edil destacó que el objetivo de estas acciones es otorgar certezajurídicaaquienes,poraños,handedicadosus esfuerzos a formar un patrimonio. “Cuandorecibansuescrituravanadecir,ahora

ENFOQUE

Equipo. El programa es un esfuerzo conjunto entre el ayuntamiento y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable

sí esto ya es mío, ahora sí esto que he trabajado por tantos años, con tanto sacrificio, ya me pertenece, y también si llegamos a faltar, ese predio lo podamos transferir a un ser querido”. Por su parte, María Dolores Cervantes Moctezuma, regidora presidenta de la Comisión de Regularización de la Tierra y Bienes Patrimoniales,

UBICACIÓN. El edil encabezó el evento desde un predio de la calle Artículo 31, de la colonia Constitución Mexicana.

Vuelca conductor su auto en la Juárez-Serdán

ESPECIAL

BUSCAN COMUNA E INSUS OTORGAR CERTEZA JURÍDICA

Un aparatoso accidente se registró en distribuidor Juárez-Serdán, con sentido a Atlixco, donde una camioneta quedó volcada luego de que el conductor, en estado de ebriedad, perdiera el control. La unidad quedó sobre su costado izquierdo en los carriles de RUTA, por lo que se vio afectada la circulación por varias horas. Este hecho ocurrió la mañana del miércoles. Elementos de Protección Civil municipal acudieron al sitio para realizar las maniobras del retiro de la unidad, pero no se reportaron personas heridas. /STAFF

dijoquelaregularizacióndeprediosesunactode justicia social que cambia el rumbo a las familias. Constitución Mexicana, Minerales de Guadalupe, Arboledas de Amalucan, Playas del Sur y Loma Bonita son algunas de las colonias en dondesehaavanzadoenelreconocimientolegal de las viviendas poblanas. /STAFF

ESPECIAL

ENFOQUE

Identifica la Fiscalía a agresor sexual

LABOR. LatitulardeSeguridad Ciudadanaindicóqueseestáavanzando enelcasoparacapturaralsujeto.

Luego de que se difundiera en redes sociales el video en el que un sujeto agrede sexualmente a una niña de 11 años en calles de la colonia San Antonio Abad, la Fiscalía General del Estado de Puebla ya lo identificó. Así lo informó el titular de la FGE, Gilberto Higuera Bernal, quien indicó que ya se abrió una investigación sobre el caso y estarán pendientes de la detención del responsable. Asimismo, aseguró que tal como lo

Resiliencia, guerra sucia y dolor Máscaras JESÚS OLMOS ARCOS

E

@Olmosarcos_

n un hecho no imaginado en Gobiernos anteriores, alzando el rostro y sin quedarse calladas, víctimas de las graves violaciones a los Derechos Humanos en México durante el periodo 1965-1990 retaron de frente al mando militar y al comandante Supremo de las Fuerzas Armadas. Lo pudimos ver todos, en vivo y a todo color… Así se desarrolló la ceremonia de apertura de los archivos y visitas a instalaciones

militares, uno de los trabajos del Mecanismo de Esclarecimiento Histórico de los hechos. Ahí llegó el presidente, la milicia (según los reporteros, eran mayoría) y los familiares de las víctimas, hombres y mujeres que han sido negados al mínimo derecho de vida, a la verdad. Ahí se puso de pie Micaela Cabañas, hija del dirigente magisterial, campesino, defensor de la Sierra de Guerrero y etiquetado como guerrillero, Lucio Cabañas. “En noviembre de 1974 fueron aprehendidos mis abuelos, mis primos, mis tíos y yo. Fuimos apresados y traídos al Campo Militar número 1. Apenas cumplía 2 meses de edad. Mi madre fue torturada, violada y ultrajada. En algún lugar de este Campo Militar yo aprendí a caminar, aprendí a correr”, relató ante mandos y jefes de uniformes verdes. Ahí estaba también, Alicia de los Ríos, quien

indicó el gobernador Miguel Barbosa, no permitirán que este tipo de acciones queden impunes en el estado. En tanto, la secretaria de Seguridad Ciudadana, María Consuelo Cruz Galindo, indicó que hasta el momento no se ha logrado detener al agresor; sin embargo, se está avanzado en el caso. Agregó que a la menor de edad se le dio atención psicológica, realizando una atención en crisis y conten-

relató que “entre enero y mayo de 1978 mi madre fue vista aquí por varios presos. Luego Alicia fue trasladada a Pie de la Cuesta. A partir de entonces no se supo más de ella. El caso de mi madre es uno de los mil casos de personas desaparecidas, la mayoría detenidos en instalaciones militares. Después de años de demandarlo, hoy se abren las puertas del gran cuartel. Aquí fueron desaparecidas y desaparecidos. Tendremos que coadyuvar juntos en la reconstrucción de lo ocurrido. Asumimos con compromiso la invitación al diálogo con la Sedena”, respondió desde el estrado. “Y que no se vuelvan a cerrar”, fue la advertencia de quienes han buscado acceder a la verdad en el nombre de quienes ya no están para defenderse de la opresión del Estado. Buscar justicia del pasado no es pelearse con la historia, es una necesaria reconciliación con el país que fuimos de cara a lo que seremos. Esta es solo una muestra de la herencia de dolor de las víctimas en este país, de 5 décadas de represión del Estado-Gobierno. Ahora, lejos de aquella represión solapada e instigada,

ción, la cual consiste en una entrevista para bajar los nervios de la víctima. Destacó que es una niña inteligente y estaba consciente de la situación por la que había atravesado. “Se hizo el acompañamiento, se dio contención psicológica de la menor con apoyo de la mamá y es un caso que damos seguimiento. Sí estamos avanzando en el tema y todo se va a proporcionar a la Fiscalía”, informó. / JOSÉL MOCTEZUMA / STAFF

vivimos una nueva tragedia nacional en donde los hijos de México están en fosas clandestinas y debajo de la tierra sin un adiós debido. Lo ocurrido hoy en el Campo Militar número Uno es otro botón del mar de daños colaterales que han dejado los años de persecuciones políticas y guerras de cárteles, de lucro con la muerte, de abusos y de inoperancia gubernamental. Otra vez queda exhibido que ni López Obrador ni Luis Cresencio Sandoval, ni nadie más estará por encima de ellos. Hace algunos días leía que la esperanza debe ser puesta en la resiliencia de las víctimas, solo desde ahí se puede reconstruir a este país, y es cierto, nadie sabe más que los hijos más dolientes de la patria sobre la raíz del dolor. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


METRÓPOLI

PUEBLA

JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022

ADMINISTRATIVOS EVACUARON DOS EDIFICIOS

Da a luz dentro de la ambulancia en la 14 Sur

La Universidad Iberoamericana Puebla activó sus protocolos de seguridad luego de que trabajadores recibieron una amenaza de bomba en las instalaciones. En un comunicado, la IBERO informó que el presunto artefacto explosivo se encontraba en la biblioteca, por lo que al sitio acudió personal de Protección Civil y de Seguridad Pública de San Andrés Cholula. “Este día, a las 11:25 horas, se registró una amenaza de bomba en la Biblioteca de nuestra Universidad. De inmediato se activaron los protocolos de seguridad establecidos para garantizar la integridad de la comunidad que realizaba sus actividades en el campus, en particular en los edificios A y K.”, indicó la institución.

Tras una revisión parte de las autoridades municipales con dos binomios caninos y el comité interno de Protección Civil, se corroboró que no existía ningún artefacto explosivo. Sin embargo, el área administrativa de la universidad decidió evacuar los edificios donde se encuentra la biblioteca, además de restringir otras actividades del campus como medida de seguridad. Después de que las autoridades realizaron la búsqueda y descartaron el peligro, se reanudaron las labores dentro de la universidad, ubicada en el bulevar del Niño Poblano. / STAFF

ENFOQUE

Revisión. Después de que las autoridades descartaron el peligro, se reanudaron las labores en la institución educativa

ASISTENCIA.. A ASISTENCIA las instalaciones arribó personal de Protección Civil y de Seguridad Pública de San Andrés Cholula.

ESPECIAL

Causa alarma amenaza de bomba en la IBERO

Una mujer dio a luz a su bebé camino al hospital, por lo que paramédicos de Protección Civil del municipio de Puebla ayudaron a la ciudadana en la labor de parto. El pequeño nació en la ambulancia durante el traslado en la calle 14 Sur y 5 Oriente; sin embargo, tanto su madre como él, se reportan en buenas condiciones de salud. Este hecho se registró en las primeras horas de este miércoles en la capital poblana. La mujer fue identificada como Guadalupe, de 38 años, originaria del municipio de Izúcar de Matamoros. / STAFF

Entregarán patrullas a municipios cada mes El gobernador Miguel Barbosa dio a conocer que pronto comenzarán con la entrega y reparto de patrullas a los diferentes municipios de la entidad, con la finalidad de combatir la delincuencia. Lo anterior, como parte de los compromisos realizados por el mandatario para poder llevar tranquilidad a las familias de las 217 demarcaciones. Expuso que entregará 100 patrullas mensuales, iniciando con los municipios que reciben menos recursos, esto debido a que no hay producción automovilística. “Vamos a entregar 100 patrullas mensuales porque no hay producción automotriz, ya nos van a empezar a entregar y vamos a irlas asignando”, dijo. Fue a inicio de año que el mandatario se comprometió a hacerle frente a la delincuencia en todo el territorio poblano, por lo que anunció la compra de mil nuevas patrullas. Es importante señalar que estos vehículos

se entregarán en comodato a los ayuntamientos con menores recursos, con la finalidad de dotarlos de herramientas para atender los casos de delincuencia. / STAFF

ENFOQUE

6

COMBATE. La finalidad es que cada demarcación pueda atender reportes de delitos.


JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022

7

PUEBLA

SUBEN CINCO VECES LOS CASOS POSITIVOS

Registran contagios alza; Gobierno alista medidas Pacto. La administración prepara un nuevo Decreto para contener indicadores de la pandemia de Covid-19

El gobernador Miguel Barbosa anunció que este jueves emitirá un nuevo Decreto sanitario por la pandemia de Covid-19. En su videoconferencia matutina de ayer, el mandatario poblano señaló que el aumento de contagios se encuentra sin control en la entidad, por lo que se procurarán medidas para la regulación social. Reconoció que existe un estado de alarma ante los 198 contagios reportados este día, y aunque no se ha visto un incremento en los decesos, habrá medidas de contención. El gobernador mantendrá la emisión de Decretos AntiCovid como principal fuente para la protección de los poblanos, y al desarrollo del Pacto Comunitario, cuyo lema invitaba a que si “te cuidas tú, me cuido yo, nos cuidamos todos”. La Secretaría de Salud, a cargo de José Antonio Martínez García, confirmó un incremento de 5 veces los contagios de Covid-19 de martes a miércoles. Al ofrecer datos y cifras del Reporte Covid, el funcionario indicó que fueron 198 los nuevos casos confirmados de 35 que se dieron apenas el martes. Con ello, el total acumulado de

ENFOQUE

JESÚS OLMOS

CALMA. Durante las últimas semanas, la ocupación hospitalaria se mantiene a la baja.

casos positivos ya es de 158 mil 718, de los cuales son casos activos mil 63, superando otra barrera que no se había roto desde hace 3 meses. En cuanto a los municipios con casos activos, suman 40. Hay además un total de 15 hospitalizados de los cuales sólo uno se mantiene grave con respiración mecánica asistida. Sin el reporte de nuevas defunciones, el total acumulado en Puebla desde el mes de marzo del 2020 a la fecha es de 17 mil 141. Ante estas cifras, sectores como

el restaurantero invitaron a los negocios a autorregularse y mantener un aforo al 80% de la capacidad de los negocios. La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Puebla pidió hace varios días reforzar sus medidas sanitarias que previenen casos de Covid-19. Hace unos días, el especialista y doctor por la Universidad de Galveston, Texas, Alfredo Torres, alertaba sobre lo que venía para Puebla ante este incremento en los contagios. También, explicó que el relajamiento de las medidas sanitarias pudo haber impactado en el incremento de la curva de contagios del SARS-CoV-2. “… Las medidas de protección se han relajado y en muchos casos las reuniones multitudinarias se han incrementado (la Feria de Puebla, las finales del fútbol mexicanos, conciertos, etc.) lo que contribuye a la transmisión y el aumento de casos”.

El hecho de que el número de casos vaya en aumento indica dos cosas: 1) que esta variante es más infecciosa y 2) aún con las vacunas (…) las personas se están infectando”. ALFREDO TORRES Virólogo poblano


8

ESTADOS ESTATAL

PUEBLA

JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022

IMPACTA TAMBIÉN A LA ENTIDAD LA TORMENTA TROPICAL CELIA

Dejará baja presión lluvias y vientos Daños. Los municipios de Zacapoaxtla y Tetela de Ocampo son los que más han resentido los efectos

humedad propiciada por la Tormenta Tropical Celia, que se ubica frente a las costas de Guerrero, y una nueva onda tropical, la número 6, que se encuentra al sur del país.

DAÑOS

En Zacapoaxtla, un deslizamiento en la carpeta asfáltica en la carretera estatal a Xochiapulco. Autoridades locales trabajaron para la rehabi-

JESÚS OLMOS

Determinación justa El Blog de Puebla Deportes CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ

L

a determinación de la Federación Internacional de Natación (FINA), sobre crear una categoría “open” para la participación de atletas transgénero que no hayan enfrentado su tratamiento hormonal para la reducción de la testosterona en las primeras etapas de la adolescencia, trajo a la mesa una vez más el debate de lo que es justo o no en los temas correspondientes a

ENFOQUE

La titular de Gobernación estatal, Ana Lucia Hill Mayoral, confirmó que continuarán las lluvias fuertes en el estado, principalmente en la Sierra Norte, en la Sierra Nororiental y la Sierra Negra de Puebla. Lo anterior, debido a un canal de baja presión que interactúa con la

deportistas que encaran la situación del cambio de género. Dicha determinación pareciera referirse específicamente a la posible participación de Lía Thomas, nadadora transgénero estadounidense que incluso ha llegado a politizar el tema en su país, donde se le descalificó después de haber obtenido el campeonato nacional de la Asociación Nacional de Atletas Colegiales de Estados Unidos (NCAA). La medida, adoptada por el congreso de la FINA en el marco del mundial de Budapest, fue avalada por el 71% de 151 votantes quienes consideraron opiniones de un grupo de expertos que señalaban que aquellos atletas que iniciaran su tratamiento hormonal para la reducción de la testosterona después de los 12 años, contaban ya con una ventaja fisiológica en el desarrollo muscular, del corazón, pulmonar y estructura ósea, rasgos que son retenidos y no se ven afectados por la supresión de la hormona masculina, y sobre todo marcan una diferencia entre las

POBLANOS. En la capital, chamarras, gorros y paraguas han salido del armario.

litación de un carril, sin viviendas dañadas ni personas lesionadas. En Tetela de Ocampo, se hizo la limpieza del tramo en el que hubo deslizamiento de piedras en la carretera estatal a Zacapoaxtla. Por otra parte, la encargada de la política interna de la entidad informó sobre los operativos interinstitucionales que realizan dependencias gubernamentales en Puebla; se realizaron 24 supervisiones en 12 giros comerciales, sin clausuras. Además, 55 inspecciones en el transporte público y 10 acciones de prevención de contagios.

mujeres transgénero y cisgénero durante la competencia. Por su parte, la campeona mundial estadounidense en el fútbol femenil, Megan Rapinoe, destacó: “Muéstrame la evidencia de que las mujeres trans están tomando las becas de todos, están dominando en todos los deportes, están ganando todos los títulos. Lo siento, simplemente no está sucediendo. Entonces debemos empezar por la inclusión, punto. Y a medida que surjan las cosas, confío en que podemos resolverlo. Pero no podemos empezar por lo contrario. Eso es cruel y francamente es simplemente repugnante”. Por su parte, el Comité Olímpico Internacional ha emitido señales contradictorias que van desde la defensa de una postura basada en la evidencia científica de las diferencias naturales a permitir la participación de Laurel Hubbard, y ahora de forma más sustentada a respetar a la autonomía de cada federación deportiva para la regulación de la participación

ZONA La funcionaria poblana detalló que las lluvias de estos últimos días han dejado diversos deterioros en caminos, sobre todo en la Sierra Nororiental, que han sido atendidos.

de los atletas transgénero, por lo que no existe una homologación en el reglamento para que puedan competir rumbo a los máximos escenarios deportivos, como son los Juegos Olímpicos. Siendo los tiempos en que vivimos de total apertura en temas de inclusión y donde cada vez hay más figuras deportivas que se encuentran en la situación de un cambio de género, como en el caso del ciclismo con la canadiense Verónica Ivy, quién se convirtió en la primera mujer transgénero campeona del mundo en el ciclismo de pista en 2018, parece que la FINA eligió el camino de basarse en la ciencia y escuchar a las mujeres deportistas para establecer sus políticas transgénero de forma clara, sobre todos porque en los tiempos que vivimos hay que proteger y potenciar al deporte femenil. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


9

ARCHIVO/ CUARTOSCURO

JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022

ACUMULADO. el SIPINNA contabiliza casi 100 mil casos de Covid en menores de 18 años en lo que va de la pandemia.

HOY Y MAÑANA LLEGARÁN VACUNAS PARA NIÑOS

Ante alza de contagios, retoman cursos en línea Previsión. Al menos cuatro estados terminarán antes su ciclo escolar; colegios continúan con medidas sanitarias VALERIA CHAPARRO

Cierre anticipado de ciclos escolares y retorno a clases en línea por lapsos, son algunas de las medidas que se han tomado en el sector educativo ante el aumento de contagios de Covid-19. Se prevé que este jueves y mañana arriben dos millones 4 mil vacunas contra Covid-19 para niñas y niños de cinco a 11 años, como parte del contrato por ocho millones de dosis con la farmacéutica Pfizer BioNTech La familia de Avril Cuevas, que cursa el cuarto año de primaria en el Estado de México, comentó que en el plantel al que asiste la niña el aviso de contagio se hizo el lunes mediante Whatsapp. Ante ello, se habilitó la modalidad de clases en línea únicamente para su salón. Al respecto, su madre Julieta se mostró escéptica por la medida: “Quién sabe si sirva de algo, pues los niños ya andaban todos juntos ahí en el salón y el recreo”. Detalló que aunque sí traen el cubrebocas y la escuela les hace el filtro del gel, la temperatura y el tapete, no está segura de que Avril no se haya

HAY 15 MIL 364 CONTAGIOS

Hospitalización va en aumento En las últimas 24 horas, la Secretaría de Salud (Ssa) reportó 15 mil 364 nuevos casos de Covid-19, con los que el país acumula un total de 5 millones 906 mil 953 contagios; mientras que la ocupación hospitalaria también incrementó. En camas para pacientes generales la hospitalización se ubica en 5%, mientras que para enfermos graves que requieren un ventilador está en 2%; es decir, un incremento de un punto porcentual en las últimas 24 horas. En tanto, 325 mil 487 personas han perdido la vida por esta enfermedad y la pandemia activa se ubica en 80 mil 156 personas. / KARINA AGUILAR

contagiado ahí, pues desde hace unos días la infante tenía una ligera tos. “Ahí también ya es culpa de nosotros, los papás, porque se supone que si nuestros hijos traen síntomas, pues no tenemos que mandarlos, pero con Avril pensé que era una tos cualquiera, yo creo que así pasó con el niño que salió contagiado ahí en su salón”, externó a este diario. Según el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, los casos positivos entre niños de cero a 17 años registraron un descenso en abril pasado, para comenzar a repuntar en mayo y

lo que va de junio. En mayo se reportaron 251 casos entre niños de 6 a 11 años –grupo de edad que está realizando su registro para recibir la vacuna–, pero al corte del 18 de junio la cifra alcanzó 582 contagios. En el caso de los menores de cero a cinco años, pasó de 190 a 242 casos en el mismo lapso; y para el grupo de 12 a 17 años fue de 328 a 763 registros. En total, desde que comenzó la pandemia al corte del 18 de junio hay un acumulado de 99 mil 744 contagios y 961 defunciones de niños, niñas y adolescentes. NO BAJAN LA GUARDIA

En la Ciudad de México, las escuelas no han dejado de lado las medidas sanitarias, incluso los padres tienen que seguirlas. Es el caso de la primaria “Alberto Einstein”, donde Rosa Elena, abuela de alumnos del colegio, compartió las medidas que tienen que tomar. “Para la hora debo presentarme con el gafete de identificación, debe asistir con cubrebocas y formarme intentando mantener una sana distancia, dando las 12, que es su hora de salida, abren la puerta y vamos pasando uno por uno a recoger a los niños a su salón”. Al menos cuatro estados, Baja California Sur, Nayarit, San Luis Potosí y Tamaulipas, terminarán antes el ciclo escolar 2021-2022 por el incremento de contagios. /CON INFORMACIÓN DE DANA RUBIO/FES ARAGÓN

Plantean reformas para acceso a la información Al inaugurar la 13ª edición de la Conferencia Internacional de Comisionados de Información (ICIC), en Puebla, las autoridades se pronunciaron por impulsar reformas en materias de transparencia que amplíen el derecho de acceso a la información de los ciudadanos. En el acto, en el que asistirán representantes de 18 países, el gobernador de Puebla Miguel Barbosa Huerta, resaltó que el país sentó un precedente en 2014 con la reforma constitucional que creó el Sistema Nacional de Transparencia, que establece criterios homologados para que los municipios y los tres poderes del Estado rindieran cuentas. Sin embargo, explicó que ahora hace falta impulsar un nuevo paquete de reformas legislativas para que se amplíe el derecho a saber y se combata la opacidad en los municipios. El gobernador de Puebla planteó que la rendición de cuentas se podría ampliar a los entes privados y monopólicos, pues algunos reciben recursos públicos y no son sujetos a la transparencia. Por su parte, la comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia (Inai), Blanca Lilia Ibarra Cadena, dijo que la reunión internacional es “para evaluar e identificar los avances y desafíos que implica velar por el derecho de los ciudadanos a preguntar al poder público sobre cualquier tema, situación, problema o aspecto

Combate a la impunidad, la solución HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

E

l asesinato de los dos sacerdotes jesuitas, Javier Campos Morales y Joaquín Mora Salazar, en la comunidad de Cerocahui, Chihuahua, retrata el clima de violencia e inseguridad ante la ineficiencia de políticas públicas de seguridad. El martes pasado, escribí en este espacio sobre lo lejos que se encuentra nuestro país de la tan anhelada paz, y recibí un comentario de un experto en seguridad que les comparto sin desperdicio: “La estrategia de abrazos, no balazos elude el principio de autoridad. Significa hasta una omisión del deber. Acabar con la criminalidad es una utopía porque el tema no sólo es de que

haya delincuentes, sino un mercado ilícito que favorece su actividad: consumidores de huachicol, consumidores de droga, compradores de fayuca, gente dispuesta a pagar miles de dólares para cruzar a EUA, y toda esa gama de delitos que responden a una demanda de cosas ilegales. Pero sí se les puede contener, limitar para que no dañen a la sociedad. Ya Tamaulipas lo vivió hace poco más de una década. Cuando los grupos delictivos se vieron minados en sus finanzas, soltaron a sus sicarios y estos se dedicaron al secuestro y la extorsión, ante un gobierno estatal omiso, complaciente o que volteaba la vista… Que Tamaulipas haya llegado al lugar 26 en incidencia delictiva significa que se les enfrentó directo a los criminales”. Y un dato más, una experta en Seguridad Nacional, en su psicología expone que los delincuentes prefieren morir en el campo de batalla a vivir en la cárcel. Detenerlos, contenerlos y atacar sus fuentes de financiamiento, son elementos para una real contención. Pero bueno, en la 4T no se ve nada de eso. Y tam-

poco en los Estados que apenas empezaron a gobernar. Por ello, se reconoce la voz de Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de la fracción en la Cámara de Senadores, quien declaró que es necesario modificar la estrategia de seguridad para no dar tregua a los criminales. Monreal, involucra al Congreso de la Unión con el Ejecutivo a través del gabinete de seguridad. Sin duda, la violencia desmedida que vivimos en México debe ser contenida por las fuerzas de seguridad para evitar el empoderamiento de la delincuencia organizada. Y jubilar la política de “abrazos, no balazos”.

SUSURROS 1. Un gran reconocimiento para la mexicana Maite Ramos, primera CEO de la empresa francesa Alstom México, quien recibió del Senado Francés la Medalla al Mérito por sus importantes logros al mantener el crecimiento sostenido de la empresa francesa en nuestro país. Estuvieron en México para la entrega

Identificar los avances y desafíos que implica velar por el derecho de los ciudadanos a preguntar al poder público” BLANCA LILIA IBARRA Comisionada presidenta del Inai

que concierne y afecta a su vida cotidiana, la de sus familias, comunidades, pueblos, ciudades y regiones”. Abundó que uno de los objetivos es “constituir un espacio de debate que congregue a la comunidad internacional y a los tomadores de decisiones, esto para reflexionar sobre los paradigmas y enfoques de política pública que podrían guiar la actuación de los órganos garantes del derecho a saber en el futuro inmediato a nivel global”. La ICIC está conformada por 71 autoridades de 33 países, de las cinco regiones del mundo, con el objetivo de facilitar la discusión, el análisis y la cooperación e identificar soluciones que permitan tutelar de manera efectiva el derecho de acceso a la información y promover la participación inclusiva de la población en asuntos públicos, en especial aquellos grupos en situación de vulnerabilidad. / ÁNGEL CABRERA

de la Medalla los senadores franceses Daniel Laurent, Claude Raynal y Valérie Létard. ¡Enhorabuena! 2. La diversificación, disciplina financiera e innovaciones continúan con impulsos claros para Traxión al combinarse con su apuesta por negocios ligeros en activos, además de los crecimientos por los servicios que se relacionan a las ventas electrónicas, lo comento porque dichos factores fueron clave para que de 2019 a lo que va de este año los ingresos se elevarán 40%, el EBITDA 33% y la utilidad neta 92%. Se trata de indicadores que apuntalan la solidez del modelo de negocio trazado por Aby Lijtszain y su equipo de expertos en movilidad y logística con más de dos décadas de experiencia en la industria. Tras la compra de Medistik y el ingreso a la vertiente farmacéutica, los siguientes pasos para la compañía seguirán con adquisiciones estratégicas, así como con expansiones de 20% en los servicios especializados de carga refrigerada, sin olvidar la generación de tecnologías y negocios ligeros en activos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


10

JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022

@SUJ_CONTIGO

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

VOCES. Rectores jesuitas exigieron justicia y reparación de los daños, tras el asesinato de los curas Javier y Joaquín, así como del guía de turistas, Pedro Eliodoro.

AVANCE. Los cuerpos de Javier Campos, Joaquín Mora y Pedro Palma fueron localizados en Pitorreal.

Tras dos días de búsqueda hallan los tres cuerpos A más de 48 horas de haber sido sustraídos del templo de la comunidad de Cerocahui -y en medio de la exigencia unánime de que fueran devueltos- fueron localizados ayer los cuerpos de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, así como el guía de turistas, Pedro Eliodoro Palma, asesinados el lunes pasado en esa localidad. Sin dar detalles y en un video subido a sus redes sociales, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, informó sobre la identificación y horas más tarde, el fiscal general, Roberto Javier Fierro, precisó que los restos se encontraronla tarde de este miércoles, en la localidad de Pitorreal. Precisó que derivado Se logró de las actuaciones ministeriales, se determilocalizar nó que el lunes pasado en la zona se presentaron dos he- conocida como chos distintos en la co- Pitorreal, los munidad de Cerocahui. cuerpos sin vida En el primero, se re- de las víctimas, portó que José Norel por lo cual se Portillo, El Chueco, arri- aplicaron los bó a un domicilio para protocolos de ubicar a Paul y Arman- identificación” do B, habitantes de la comunidad, ya que días ROBERTO JAVIER antes se había llevado a FIERRO cabo un juego de beis- Fiscal de Chihuahua bol en el que participó un equipo del criminal y luego de ser derrotado se generó una disputa. Allí, apuntó el funcionario, disparó con un arma de fuego al primero, privó de la libertad al segundo y prendió fuego a la vivienda. Puntualizó que una mujer y un menor fueron reportados como desaparecidos, pero se constató que ellos se retiraron del lugar y están en óptimas condiciones de salud. Abundó que en un segundo hecho, el guía Pedro Palma interactuó con El Chueco, en un hotel y posteriormente lo privó de la libertad, pero logró escapar y llegar herido al templo del pueblo, donde los religiosos lo auxiliaron, y posteriomente los tres fueron asesinados. Al cierre de esta edición, la congregación Jesuitas México informó que se trasladará al lugar donde están resguardados los cuerpos para identificarlos. / 24 HORAS

Crimen en Cerocahui devela una ‘violencia escandalosa’ ¡Hay tantos asesinatos en México!: Papa

Exigencia. Rectores de universidades jesuitas demandaron reestructurar el plan de seguridad del país y pacificar la sierra Tarahumara SUSANA HERNÁNDEZ Y NADIA ROSALES

El asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, así como del guía de turistas, Pedro Eliodoro Palma, ocurrido el lunes al interior del templo de la comunidad de Cerocahui, municipio de Urique, Chihuahua, develó el aumento “escandaloso” de violencia e inseguridad que se vive en la región de la sierra Tarahumara, ante el avance del crimen organizado. En una entrevista con 24 HORAS, el párroco jesuita de Creel, Javier Ávila -conocido como padre Pato- detalló que la escalada desatada en la región ya alcanzó a los rarámuris, quienes ahora son intimidados por los grupos del crimen organizado, que han avanzado hacia el robo y la tala de sus tierras. “Como ya no tiene muy buen precio la droga que sembraban ellos, ahora se van sobre el bosque que tiene muy buen precio. Y a aquel rarámuri que intente defender su bosque lo matan”, precisó. Ello, abundó, ha provocado el aumento de comunidades indígenas desplazadas. “Los malandros les quitan sus tierras para sembrar ellos. El rarámuri no es agresivo, no se defiende como nos pudiéramos defender nosotros, a ellos los agreden y se retiran, no responden, lo que es un arma de dos filos, porque pierden sus bienes y su vida”, enfatizó el padre Pato.

@FISCALIA_CHIH

@FISCALIA_CHIH

DELINCUENTES AHORA ROBAN TIERRAS A LOS RARÁMURIS: PADRE PATO

BÚSQUEDA. La Fiscalía de Chihuahua ofrece hasta 5 mdp para capturar a José N, El Chueco, presunto asesino.

Por supuesto que ha crecido la inseguridad, los desaparecidos y los muertos en la zona rarámuri de una manera escandalosa, sobre todo en este sexenio” JAVIER ÁVILA, Padre Pato

JESUITAS ACUSAN RED DE COMPLICIDADES

A su vez, integrantes del Sistema Universitario Jesuita demandaron a los tres niveles de Gobierno una reestructuración del plan de seguridad del país, enfocado a la pacificación de la región, tras considerar que el actual, si es que existe, no funciona. En el panel Justicia con Paz y Reconciliación, realizado en el ITESO de León, Guanajuato, el doctor Florentino Badial Hernández, director general de la Ibero Tijuana, dijo que detrás de éstas y otras tantas muertes se trama una red de complicidades y de corrupción que crecen como la mala hierba en un contexto de pobreza y crisis del Estado de derecho, que se ven en la sierra Tarahumara y otros municipios del país. El doctor Francisco Morfin Otero, director de ISIA, denunció que los asesinatos en Cerocahui no son un acto aislado, sino una situación que asola a todo México, pero en especial a los territorios de los pueblos indígenas originarios. “Es el terror, el miedo, el aislamiento y la muerte lo que van instituyendo desde los grupos organizados para el crimen, hasta los

El hecho de que se hayan llevado los cuerpos de Joaquín y de El Gallo es la muestra de que el narco le está diciendo al Gobierno, y a nosotros, que ellos tienen el control de nuestros cuerpos”

El papa Francisco lamentó este miércoles la espiral de violencia que envuelve a México, tras el asesinato, en una iglesia de dos sacerdotes jesuitas y un guía turístico, en la sierra Tarahumara, en Chihuahua. “¡Cuántos asesinatos en México!”. El Pontífice externó su “dolor y consternación” por el crimen de sus compañeros de orden, Javier Campos y Joaquín Mora, a quienes llamó “hermanos” y destacó que desarrollaban su labor en comunidades indígenas de esa región. “Hay tantos asesinatos en México. Estoy cerca, en afecto y oración, de la comunidad católica afectada por esta tragedia. Una vez más repito que la violencia no resuelve los problemas, sino que aumenta el sufrimiento innecesario’’, señaló el Papa al final de su audiencia general semanal, en el Vaticano. Campos, de 79 años, y Mora, de 81, fueron baleados el lunes en la localidad de Cerocahui, en las montañas de Chihuahua, “mientras intentaban defender a un guía turístico que buscaba refugio” en su parroquia, según la orden también conocida como la Compañía de Jesús. El hombre que era perseguido también fue asesinado. Desde temprana hora del martes, el sitio oficial de noticias del Vaticano, Vatican News, retomó en sus páginas la muerte de los dos párrocos y el guía turístico. /24HORAS

JUAN LUIS HERNÁNDEZ Profesor de la Ibero Torreón

megaproyectos, en pueblos que desde sus distintas maneras de ver el mundo, apuestan por la vida, por una buena vida en armonía”, señaló. Los académicos recalcaron que la política de seguridad nacional es tibia y no está interesada en proteger a la sociedad. En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que “esa zona de la sierra ha estado, desde hace tiempo, muy infiltrada, penetrada, dominada por la delincuencia” e indicó que lo más importante era hallar los cuerpos de las víctimas, lo cual ocurrió este miércoles.

“Y seguramente fue tolerado, esto lo saben bien, los jesuitas y lo saben muy bien los que viven en Urique, en Chínipas y en Creel, saben perfectamente cómo se fue creando toda esta organización y el contubernio con autoridades”, precisó. AQUÍ NOS QUEDAMOS

Ante la situación de violencia y luego de admitir que ha recibido varias amenazas de muerte, el padre Pato afirmó que se quedarán en la sierra Tarahumara, porque la gente no tiene a quién acudir “y nos toman como abogado, policía, como todo”.


JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022

ERA GENERADOR DE VIOLENCIA EN TRES ALCALDÍAS

11

Cae el Frank, operador de confianza de los Canchola ARMANDO YEFERSON Y ARTURO ROMERO

Francisco N., alías el Frank o el Pañal, uno de los operadores de confianza de Lenin Canchola, del grupo criminal Malcriados 3AD, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informó el jefe de la Policía, Omar García Harfuch. El titular de la SSC celebró la detención, pues señaló que el Frank es uno de los principales generadores de violencia en las alcaldías de Álvaro Obregón, Xochimilco y Cuajimalpa, y era uno de los principales objetivos para la Policía. “Este sujeto tiene una orden de aprehensión por tentativa de homicidio. Hace unos meses hubo un intercambio de disparos con arma de fuego con compañeros de la SSC, donde detuvieron a otras personas, pero a él no”, explicó. El Frank tiene 26 años de edad, y su captura fue derivada de labores de investigación, pues era responsable de la venta y distribución

Se tiene el antecedente que dicho grupo delictivo, considerado como un generador de violencia en la zona poniente de la capital, opera con diferentes células, principalmente para la venta y distribución de droga en la alcaldía Álvaro Obregón” ULISES LARA LÓPEZ Vocero de la Fiscalía

de droga, líder operativo de sicarios, además que es responsable de ejecutar homicidios en contra de grupos rivales ordenadas por Lenin Canchola, fundador de Malcriados 3AD. De acuerdo al reporte policial, Francisco era el encargado de transmitir órdenes a diversas células operativas de Canchola, asimismo, reportaba la presencia de autoridades en la colonia Las Águilas, alcaldía Álvaro Obregón.

También cuenta con ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2008 por el delito de robo a transeúnte con violencia y en el año 2020 por robo agravado en pandilla. Actualmente cuenta con orden de aprehensión por tentativa de homicidio.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Y CAEN SICARIOS

Por su parte, el vocero de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local, Ulises Lara López, detalló que en las primeras horas de este miércoles, se llevaron a cabo cateos por parte de la Policía de Investigación (PDI) en tres domicilios de las colonias Progresista, Canutillo y Ponciano Arriaga, en la alcaldía Álvaro Obregón. Durante la operación, se detuvieron a tres personas pertenecientes a una célula que responde al grupo de Lenin Canchola: En la colonia Progresista se detuvo a Carlos Alberto N., alias el Charly, a quien se le señala como posible sicario, además de ser el dirigente de dicha célula. En la colonia Canutillo se logró aprehender a dos personas con el nombre de Jorge; uno de ellos alias el Borja; a este último se le vincula con la desaparición de una persona y es posible distribuidor de droga.

CONGRESO CDMX

Pez gordo. Francisco N. es identificado como uno de los objetivos prioritarios para la Policía capitalina

CONGRESO. Los diputados llamaron a mejorar las acciones en la alcaldía.

Exigen prevenir desapariciones en Xochimilco

SSC

JEFE DE SICARIOS. El Frank sería responsable de ejecutar homicidios de miembros de grupos rivales a la banda de Lenin Canchola.

El colmo de la violencia PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA

A

la preocupante cantidad de homicidios que día a día siguen lastimando a la sociedad mexicana se suma ahora el lamentable asesinato de Javier Campo Morales y Joaquín César Mora Salazar, dos sacerdotes jesuitas que realizaban labores en el templo de la comunidad de Cerocahui, Chihuahua, hecho que conmocionó a México y podemos decir que a la comunidad católica del mundo entero, ya que incluso el papa Francisco expresó sus condolencias en la audiencia general del pasado miércoles. Pese a las reformas, las nuevas leyes, el cambio de estrategia y el aumento en la inversión para preservar la seguridad, el crimen organizado sigue aumentando su poder de fuego, al ritmo que las fábricas de armas producen nuevos modelos (en especial las estadounidenses, a unos cuantos kilómetros de la frontera), poder en que sus integrantes se basan para pasearse impunemente y exhi-

birse en redes sociales. La discreción ya no es parte de sus códigos, de hecho ya no se advierte que exista código alguno. La acción de haber ultimado a dos sacerdotes católicos, que todavía en ciertos lugares representan un símbolo de autoridad y respeto por su servicio a la comunidad, significa la ruptura de un límite que es cada vez más usual. Esta tendencia, al igual que muchas otras estadísticas de violencia armada, se aceleró durante el sexenio de 2006 a 2012, con la fracasada guerra contra el narcotráfico, al pasar de 5 a 25 los decesos de personas religiosas respecto de la administración inmediata anterior. Este indicador nos permite observar cómo la violencia permea en todos los estratos de la sociedad y en todos los espacios, públicos o privados, e incluso en aquellos considerados sagrados por ciertos sectores, como los templos religiosos. En contraste con otro crimen similar ocurrido en 2018, cuando los sacerdotes Germaín Muñoz García e Iván Añorve Jaimes fueron baleados y asesinados mientras transitaban en la carretera que comunica Taxco e Iguala, Guerrero, el caso más reciente sucedió al interior de la iglesia, donde se refiere que un tercer civil abatido pretendía refugiarse. El civil fue identificado como Pedro Palma Gutiérrez, quien se desempeñaba como guía

turístico; además, se reporta que tras la balacera cuatro personas fueron privadas de la libertad, y que los tres cuerpos de las víctimas fueron hallados hasta el pasado miércoles, luego de haber sido sustraídos de la escena del crimen. Es de esperarse que en un país como México, con gran mayoría de personas que profesan la religión católica, esta noticia haya calado hondo en la opinión pública, abonando a la percepción de que la violencia no se detiene, sino que cada día es más intensa, pese a los notables avances logrados en los primeros años de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. El propio mandatario afirmó que si no terminamos de pacificar al país no vamos a poder acreditar históricamente el Gobierno de la Cuarta Transformación. Si bien el cambio de estrategia ha demostrado su eficacia, se requiere de una constante revisión y rediseños de las políticas públicas aplicables, a fin de asegurar la presencia del Estado en todo el territorio nacional, para que ninguna comunidad quede a merced del crimen organizado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

El Congreso capitalino aprobó un exhorto para que se implemente un plan conjunto de prevención e intervención inmediata para atender los casos de desapariciones de niñas, niños y adolescentes en Xochimilco, dirigido al alcalde José Carlos Acosta; el titular de la Comisión de Búsqueda de Personas, Enrique Camargo, y la fiscal general de Justicia, Ernestina Godoy. Tras presentar la proposición, la diputada Circe Camacho, del PT, indicó que en el primer trimestre de este año han aumentado los reportes de desaparición en Xochimilco, por lo que los familiares han realizado movilizaciones para exigir operativos de búsqueda y soluciones. Camacho señaló que es necesario que estas instancias intervengan a efecto de realizar búsquedas inmediatas efectivas en todos los casos que se reporten, y no sólo investigar las desapariciones una vez que estas ocurran. CASO MARGARITA

A casi 20 días de la desaparición de Margarita Cuevas Suárez, aún no hay respuestas acerca de su paradero, pese a las exigencias y movilizaciones de su familia. El 4 de junio pasado, en la colonia Ampliación Tepepan, de la alcaldía Xochimilco, fue vista por última vez Margarita Cuevas Suárez, una joven de 19 años. La última pista de su paradero es un video en donde se observa a la joven junto a un hombre. Según la Fiscalía General de Justicia (FGJ), tras la desaparición de Margarita la Fiscalía de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas (FIPEDE) activó los protocolos necesarios, realizando trabajos de geolocalización y rastreo con binomios caninos. No obstante, a pesar de estas medidas, algunos familiares de Margarita afirman que aún no hay respuesta de su paradero. Por tal motivo han mantenido una campaña a través de redes sociales en la que se comparte el fotocartel de búsqueda para intensificar estas acciones. “Mago, tu familia te está buscando. No vamos a parar hasta encontrarte”, pueden leerse en algunas publicaciones. Además, se han manifestado los familiares con apoyo de amigos y colectivas feministas... Pero Margarita aún no aparece. / ARMANDO YEFERSON / ARTURO ROMERO


JUEVES JUEVES23 23DE DEJUNIO JUNIODE DE2022 2022

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX / TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Vacaciones, verano...

Y COVID-19

PANORAMA MUNDIAL Casos nuevos 2021

1.4 1.2

70%

Rebote. Variantes nuevas, menos TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL:de 1454efecto 4012 prevención y pérdida inmune han dado mayor fuerza al coronavirus en varias naciones

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

CONEY ISLAND. Se llevó a cabo el desfile de sirenas en NY, tras dos años de pandemia.

Alemania experimenta la misma suerte y Francia tampoco se salva, con una circulación del SARS-CoV-2 acelerada desde hace unos diez días. Expertos como Mircea Sofonea, profesor de Epidemiología en la universidad de Montpellier, señala que el aumento de casos se explica por la conjunción de dos efectos: por un lado, una “baja inmunitaria”, o sea que la protección otorgada por la infección o las dosis de la vacuna decreció con el tiempo. Y por el otro, la llegada de nuevos linajes de

4, 000, 000

contagios el 26 de enero pasado, el mayor pico anual

Ómicron, BA.4 y BA.5. Sobre la severidad del BA.5, más común, agregó que es prematuro pronunciarse, a falta de datos clínicos claramente establecidos. Mientras que el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) juzgó a mediados de mayo que, con base en datos aún limitados, “no hay ninguna prueba de que BA.4 y BA.5 estén asociados a una mayor gravedad”. Sin embargo, como durante las oleadas anteriores, un aumento global en casos de Covid-19 puede llevar a un aumento de hos-

538,321,874

1.24

0.8

0.67

0.86

0.6 0.48 14

22

Mayo

Nuevos decesos 2021

(Miles)

2022

15

14.86

12 8.69

0.28

0.33 9

11

Marzo

9

0.66

0.64

0.4 0.2

0.60

22

Junio Total acumulado

6,320,599

12.04

10.31

8.66

6.35

6 3 0

3.65

1.6

14

22

Marzo

11

Mayo

1.5 9

1.5 22

Junio

pitalizaciones y admisiones en cuidados intensivos, advirtió el ECDC. Mientras la población europea está fuertemente inmunizada gracias a las vacunas y las infecciones pasadas, once países de las Américas apenas han vacunado a menos de 40% de la población, según cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que da cuenta de un aumento de contagios en países de la región, incluyendo a México. Para el Viejo Continente, el ECDC llamó a los países a permanecer vigilantes, conservando los sistemas de pruebas y la vigilancia. A la fecha no se han implementado medidas tan restrictivas como en los picos pandémicos. / 24 HORAS

FOTOS: AFP

GRÁFICO: JUAN ÁNGEL ESPINOSA

El verano y las vacaciones llegan a buena parte del mundo... pero también el aumento de los casos de Covid-19, en gran medida por nuevas subvariantes de Ómicron, lo que obliga a las autoridades a aumentar las precauciones. Muchos países europeos enfrentan las subidas desde hace semanas, pero aun así se han abierto a recibir viajeros y a mantener abiertos los lugares preferidos de los turistas. Portugal, por ejemplo, tuvo desde mayo un aumento de casos que llegó a cerca de 30 mil diarios a inicios de junio, mientras que en el Reino Unido, las infecciones diarias están hoy en día de nuevo en lo más alto desde el inicio de la pandemia. También afectada, Italia contabilizó 30 mil 526 nuevos casos en 24 horas, lo que representa un aumento de 63% en siete días, según sus autoridades sanitarias.

16 países

de las Américas han cumplido ese objetivo, únicamente

1.23

1.0

REGIONES

de población debería estar vacunada, según la OMS

Total acumulado

(Millones)

2022

Fuentes: Universidad Johns Hopkins, Our World In Data y OMS.

12 12

TRAGEDIA EN AFGANISTÁN,

EL SALDO

1, 000 personas murieron ayer a causa de un sismo de magnitud 6.1

1, 500 heridos dejó el terremoto, aun-

AHORA POR SISMO

T

que las cifras iban en aumento

10 kilómetros de profundidad, epicentro del sismo; se sintió en Pakistán

FOTOS: AFP

error, heridos y muertos, la desgracia nuevamente azota Afganistán, esta vez causada por un terremoto de 6.1 grados registrado en Paktika, una zona fronteriza y aislada del este. “Está lloviendo y las casas están destruidas. No hay lugar donde refugiarse ni comida. Hay gente aún atrapada entre los escombros (...) La gente excava y excava tumbas”, dijo Mohammad Amin Huzaifa, responsable de Información y Cultura de la provincia de Paktika. Hasta el corte de la tarde del miércoles, se reportaron más de mil víctimas mortales. A los fallecidos se suman otros mil 500 heridos tan solo en Paktika. El terremoto se originó a 10 km de profundidad, y fue perceptible en varias provincias de la región, también en la capital, Kabul -a unos 200 km al norte del epicentro. Los efectos llegaron hasta el vecino Pakistán, donde murió una persona y varias viviendas quedaron dañadas. Se trata del peor terremoto que ha azotado a la región en las últimas dos décadas. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), alertó que un segundo temblor de magnitud 4.5 sacudió casi el mismo lugar. En las redes sociales circularon fotos del desastre: casas derrumbadas, el transporte de heridos, gente improvisando curaciones, y el Talibán recorriendo las zonas afectadas... una escena que se ha repetido desde que el régimen tomó posesión

del territorio, en agosto de 2021. Tras la catástrofe, el gobierno en el país pidió la ayuda de actores internacionales, como la ONU. Dicho organismo, junto con socios humanitarios como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja se desplegaron de in-

mediato para la provisión de equipos de salud y medicamentos de emergencia, una labor que funcionará en coordinación con las autoridades gobernantes de facto, y que por ahora se ve obstaculizada por el mal clima. “Contamos con la comunidad internacional para que ayude a los cientos de familias afectadas por este último desastre”, destacó el titular de la organización. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS


INDICADORES FINANCIEROS

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

20.3200 20.0168 20.0465 21.7900 21.1973

-0.44% -0.64% -0.74% -0.04% 0.12%

Puntos al cierre

Variación

47,144.36

-2.00%

FTSE BIVA

975.60

-1.91%

Dow Jones

30,483.13

-0.15%

Nasdaq

11,053.08

-0.15%

S&P/BMV IPC

JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022

PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent

Dólares por barril

Variación

103.79 104.30 110.08

-2.74% -5.74% -3.99%

13

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

EL MARGEN PARA CREAR POLÍTICA PÚBLICA BAJA 27.5% ENTRE 2018 Y 2022: CIEP

Disminuyen recursos estatales para servicios a los ciudadanos JESSICA MARTÍNEZ

Entre 2018 y 2022, el espacio fiscal de las entidades para atender necesidades coyunturales de la población disminuyó en 27.5%, lo que implicó una limitación en la capacidad de los gobiernos estatales para la creación de política pública ante el surgimiento de necesidades emergentes, reveló un estudio del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). Para 2022, se estima que los gobiernos estatales cuentan con ocho mil 633 pesos por persona en promedio para atender las necesidades coyunturales de la población, mientras que para 2018, el monto ascendía a 11 mil 906 pesos. Dicho retroceso fue equivalente a una disminución de 3 mil 273 pesos en el espacio fiscal de los estados. El CIEP atribuyó la caída a una disminución del 17.2% de los ingresos y un retroceso del 9.1% de los gastos ineludibles de los estados, bajas asociadas a la llegada de la emergencia sanitaria y económica derivada de la pandemia del Covid-19. “El espacio fiscal es el presupuesto disponible con el que cuentan los estados para ofrecer bienes y servicios y atender, principalmente, situaciones de coyuntura y la creación de nuevas políticas públicas”, explicó Alberto Pérez Pacheco, coordinador de investigación en el CIEP. El espacio fiscal se entiende como los recursos disponibles no comprometidos en el presupuesto anual de las entidades que sirven para políticas públicas de coyuntura o de nueva creación. Por ejemplo, planteó Alejandra Macías, directora ejecutiva del CIEP, si se da una emer-

No sectorizada Tlax Zac Ags Qro Col Mor Chih BCS Mich SLP Pue Coah Dgo Nay Edomex BC Gro Son Jal NL Gto Tamps Sin Hgo QRoo Chis Oax Yuc Ver CDMX Tab Camp

0.005 606.0 390.9 2,492.5 1,062.5 1,026.3 1,220.7 1,912.7 1,365.2 5,342.8 2,798.0 2,910.6 4,296.5 3,568.5 2,545.1

Gasto en obra pública Millones de pesos reales (2022) Federal

Estatal

ENRIQUE CAMPOS

H

@campossuarez

ay que tenerle más miedo a la inflación y al incremento en las tasas de interés que a los temores de los mercados de que venga una nueva recesión el próximo año. Claro, si lo que busca es anticiparse al comportamiento de otros inversionistas, entonces sí hay que estar atentos a la discusión candente que ahora mismo se desarrolla sobre las posibilidades de que en el 2023 se registren datos negativos en la actividad económica de los Estados Unidos. Lo que hoy anticipan en los mercados es que, con la subida en las tasas de interés, habrá una disminución en la economía estadounidense hasta lograr dos trimestres consecutivos negativos que le den el sello oficial de recesión. Y eso sin tomar en cuenta si la medicina amarga del aumento del costo del

Evolución del espacio fiscal promedio de las entidades federativas Pesos per cápita, 2022

11,906 11,045 27,824.9

10,487

3,349.3 3,606.6 3,591.9 7,080.2 4,046.2 6,284.1 9,288.3 6,406.6 7,011.9 6,419.8 8,636.2 12,802.0 10,346.7 19,167.1

10,140

TOLUCA. La firma proyecta un alza de 12% anual de su producción en la planta. 8,633 2018

2019

2020

2021

2022

36,520.1

gencia como un huracán o un terremoto, los estados tienen los recursos para atender la situación a partir de los recursos disponibles en el espacio fiscal. El espacio fiscal se obtiene de la diferencia entre los ingresos totales de los estados (tributarios y no tributarios) y los gastos ineludibles (recursos etiquetados por la federación, como los recursos que se destinan al pago deuda pública, las pensiones y jubilaciones). Aunque el promedio nacional del espacio fiscal se ubica en 8 mil 633 pesos per cápita, el estudio apunta a que hay heterogeneidad entre los estados, cuyas brechas representan limitaciones aún mayores. “Hay casos tan drásticos como el de Chiapas, donde su espacio fiscal para 2022 es de mil 883 pesos, entonces este estado tiene muy poco margen de maniobra para ofrecer bienes y servicios a las población” durante todo un año, se expuso en la presentación del estudio.

¿Ahí viene la recesión? LOS NUMERITOS

TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

HEINEKEN MÉXICO

Recursos. Gobiernos cuentan con ocho mil 633 pesos por persona en 2022 para atender necesidades de la población, según el centro de investigación

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX

dinero realmente va a poder contener del todo las presiones inflacionarias. Claro que es mala noticia para una economía como la mexicana que no logra recuperarse del derrumbe histórico del Producto Interno Bruto del 2020 y que ha encontrado en el mercado de las exportaciones al norte el único motor sostenido de recuperación. Pero lo que hay que ver es que hoy tenemos una inflación que se resiste a disminuir, que los productos agropecuarios y los alimentos en general mantienen tasas de inflación de dos dígitos y que la inflación subyacente, esa que no se ve influida por las temporadas, sigue con presiones que nos hablan del contagio en muchos precios de la economía. Hay que ver lo que implica para nuestras finanzas personales que el aumento en los precios implique un menor poder de compra. Si la salida en casa es una disminución en los niveles de consumo, ahí tenemos nuestra propia desaceleración o quizá hasta recesión en el hogar. Y si mantenemos los niveles de consumo apoyados en el crédito, hay que atender la otra noticia de hoy que es el incremento de las tasas de interés que usa el Banco de México para

101,704.9

156,487.5

En contraste, Colima se posiciona como la entidad con mayor espacio fiscal, cuyo monto per cápita se ubica en 13 mil 876 pesos para el ejercicio 2022. El CIEP planteó que ante el surgimiento de la pandemia de Covid-19, los limitados recursos disponibles en las entidades impidieron la implementación de acciones diferentes a las que se tenían hasta antes de la emergencia sanitaria. “Gran parte de la atención a la emergencia se dejó a las entidades federativas, quienes ya estaban limitados y con distintos niveles de endeudamiento”, se lee en el documento. El CIEP consideró que para lograr la recuperación de recursos estatales disponibles no comprometidos, será necesario que los gobiernos estatales y locales refuercen la recaudación de impuestos de la tenencia y el predial. “Les permitiría financiar la reactivación económica tras la pandemia”, puntualizó.

contener la inflación. Si sube el costo del dinero es precisamente con el objetivo de pensar dos veces si vale la pena pagar más intereses por el dinero prestado o si bien conviene ahorrarlo con un premio mayor. A nivel de cancha, en el hogar, esa tasa de casi 8% que seguramente hoy determinará la Junta de Gobierno del Banco de México para su referencia interbancaria es solo un indicador de las noticias financieras del día. Porque, si estamos hablando de lo que cobra una tarjeta de crédito por concepto de intereses, entonces hay que ver costos anuales totales de entre 60% y 100% anual. Los inversionistas de Wall Street están hoy preocupados por una posible recesión en Estados Unidos a mediados del próximo año. Una condición de la que, además, nos vamos a enterar ya que pase, porque los datos económicos siempre llegan con retraso. Mejor hay que ocuparnos de nuestros propios gastos y costos financieros. La inflación alta implica reconsiderar los gastos y si seguimos gastando igual con el apoyo del crédito, podríamos estar en la antesala de nuestra propia y pronta recesión. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Heineken afirma que bajó 20% consumo de agua Heineken México redujo en 20% el consumo de agua en su producción de cerveza durante los últimos cuatros años, según la empresa. La planta en Toluca, que el miércoles estrenó su línea de producción 50, consume 2.6 litros de líquido por litro de cerveza, cuando el promedio a nivel mundial es de cinco litros de agua por litro de cerveza, de acuerdo con la directora general de esa fábrica, Amariliz García. La cervecera presentó ayer la nueva línea de producción en su complejo de la capital mexiquense, con la que prevé incrementar el abastecimiento de productos en el centro del país. La nueva línea tuvo una inversión de al menos 667 millones de pesos, e integra tecnología de última generación que asegura la conectividad en todas las partes del proceso de producción, desde la entrada de materiales hasta el producto terminado. “Hemos contado con una estrategia muy fuerte y definida en el uso de nuevas tecnologías, entre las que destacamos impresión de 3D, realidad aumentada, realidad virtual, monitoreo de variables en tiempo real y uso de dispositivos inteligentes”, dijo la CEO durante la presentación. La directora apuntó que la planta toluqueña es la tercera más importante para Heineken, especialmente para la zona centro del país, con una producción de más de 33 marcas, como Heineken, Carta Blanca y Dos Equis. La empresa indicó además que la digitalización es el eje para reducir su huella de carbono, agilizar la producción y mejorar la seguridad de los colaboradores en las siete plantas que opera en el país. Detalló que hace tres años inició el proceso a la transición al uso de las plataformas digitales, y que hoy todas las plantas están conectadas a una nube donde se resguarda la información. Afirmó que contar con todos estos datos en tiempo real ayuda a prevenir accidentes, ya que se puede conocer el estado del funcionamiento de una máquina e incluso el nivel de estrés de los operadores. La planta de Toluca genera 500 empleos directos y 300 indirectos, de acuerdo con García, quien es la primera directora general de las plantas de la cervecera alemana. / LUCÍA MEDINA


JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

La banda virtual más grande del mundo, Gorillaz estrenó su nuevo tema Cracker Island al que consideran “un petardo enérgico y optimista de Murdoc, Noodle, Russel y 2D”, en el que hacen mancuerna con el virtuoso bajista Thundercat. 2D comentó que la melodía le trae “recuerdos extraños y aterradores de cosas que aún no han sucedido”. / 24 HORAS

FOTOS: CORTESÍA DEL CHEF CHARLES WEBB

Petardo musical

WARNER MUSIC

14

ALAN HERNÁNDEZ

El reconocido chef estadounidense Charles Webb seleccionó a México como parte de su proyecto #CHEFONTOUR con el cual recorre diferentes ciudades a través del mundo para cautivarse con su gastronomía, comprenderla y adaptarla al estilo de sus platillos. “No soy ajeno a México, mi familia es de Guanajuato y viví algún tiempo ahí cuando era niño, así que la cultura mexicana fue algo que tuve presente en mi vida, pero entré en contacto con ella cuando cumplí 8 años; mis papás se separaron, tuve que aprender a cocinar algunas cosas las cuales uní con lo que aprendí del estilo de Texas”, comentó en en-

trevista con 24 HORAS el chef Webb. Además, agregó estar contento de poder regresar a la Ciudad de México, después de casi 30 años, “pero no lo hago como turista, sino con una actitud culinaria, con ganas de aprender de aquí lo que no pude aprender en aquellos momentos, pero sobre todo con la madurez que me ha dado recorrer varios países”. La intención del proyecto #CHEFONTOUR es una docuserie en la que Webb resalta aspectos de la cultura gastronómica de cada ciudad que visita. “La comida es muy importante, para empezar no se puede vivir sin ella y está presente en los momentos más importantes de nuestras vidas, ya sea que cerramos un negocio, en una fiesta,

cuando se reúne a la familia, y seguramente momentos variados en cada cultura, pero eso es en donde todos estamos, y la comida engloba las historias que hay detrás de ella, que nos cuenta a través de la forma en que se produce, cosecha y llega hasta la cocina cada ingrediente y en la forma en que se cocina, por supuesto, pero definitivamente no para ahí. “Esto es para el público de todo el mundo que lo ve, que pueda comprender otras formas de pensar, de comer, de apreciar las culturas, considero que cada quien puede poner algo para mejorar el mundo desde lo que hace, y creo que el abrir estos canales con la comida, que es lo que yo hago, hace un mundo en donde se pueda reconocer mejor a los demás y crea personas mejores”, argumentó Webb. La docuserie en su edición mexicana recorrerá San Miguel de Allende, Mérida, CDMX y Oaxaca, y sobre este último punto, el recono-

El coronel Sanders se cuelga de Lightyear

Después de una corta temporada, la controversial puesta en escena Tebas Land, una obra que reflexiona sobre la violencia doméstica e intrafamiliar, la justicia, y la reinserción social, un texto adaptado a la realidad mexicana con las actuaciones de Mauricio García Lozano y Manuel Cruz Vivaz llega a su último fin de semana en cartelera. “Es una obra muy humana pues tiene que ver con la familia, con las paternidades; creo que eso tiene que ver con lo que ha movido a la obra, la cual es muy sorprendente, muy laberíntica. Por ello, el público siempre está al filo de su asiento, tratando de saber qué es real y qué es ficción”, dijo en entrevista con 24 HORAS, el actor Mauricio García Lozano. Este es una puesta en escena que juega y rompe con la cuarta pared para hacer que el público se sienta cómplice, testigo y juez de un violento crimen. Para García Lozano, el valor de Tebas Land es que estamos ante un tema universal clásico contemporáneo aunque fue escrito relativamente hace poco, por Sergio Blanco, porque atina a tocar esa temática que a todos nos atañe. “Duele mucho, llega muy a fondo, pero al mismo tiempo mueve mucho la conciencia al momento de trasladar el tema a la reali-

Grande fue la expectativa que se generó antes del estreno de la cinta animada Lightyear que incluye una escena de dos segundos de un beso lésbico. Los días han pasado y uno de los últimos en subirse a esta nueva cultura del meme fue la compañía KFC que en su cuenta verificada de Twitter @KFC_ES posteó una imagen en la que se “insertó” la cara del coronel Sanders sobre el cuerpo de Sir Elton John con el mensaje “saliendo de ver la de buzz lightyear”. Los internautas en respuesta publicaron mensajes de todo tipo, pero fueron más los positivos como: “está obsesionado con la película, seguro le encantó”, “esto ha hecho mi día, ya sabrán el por qué, jaja”, “te amo”, “Jajajajaja se mamó….”, “fabuloso”, “lo amo coronel Sanders”, “me encantó todo”, “el efecto buzz”, “qué genialidad”, y muchas, muchas risas, muchas risas. Incluso, hubo quien nos ayudara a saber a quién corresponde ese cuerpo vestido con un saco blanco con las hombreras cubiertas de plumas y su camisa, al parecer, de lentejuelas; no podía ser nadie más que Elton John. / 24 HORAS

dad mexicana, súper chilanga en donde el personaje se reconoce de manera muy dolorosa, porque como Martín, hay muchísimos que están dentro (de la cárcel) o quienes están en libertad, pero que viven el mismo infierno que nuestro protagonista, así que es una forma de visibilizar una realidad que en México palpita de manera muy común”, añadió Mauricio. El actor sostiene que el teatro finalmente es ese espacio en el que el ser humano se va a ver reflejado y se reconoce con su prójimo. “Y en esa medida, es de esas artes como pocas que mueven la conciencia de lo humano de manera más profunda; así que cuando tienes una temática como esta, el vehículo del teatro como expresión artística, es de los más positivos y potentes porque no tienes de otra más que reconocerte”, finalizó Mauricio García Lozano, quien aseguró que se cierra este primera etapa de Tebas Land y lo que sigue es concretar presentaciones en el interior de la República mexicana, además de llevar la obra al interior de los penales. Esta puesta, texto original del dramaturgo franco-uruguayo Sergio Blanco, dará sus cinco funciones finales este último fin de semana de junio en el Foro Shakespeare (Zamora 7, Colonia Condesa). /SANDRA AGUILAR LOYA

FOTOS: PILI PALA

Tebas Land, una obra que llega a fondo y mueve las conciencias

@KFC_ES

EL CHEF CHARLES WEBB ESTÁ EN MÉXICO PARA RECORRER CUATRO LUGARES DEL PAÍS A TRAVÉS DE SUS SABORES

cido chef dijo: “Conozco la comida oaxaqueña, pero nunca he estado ahí, y esta misma es muy reconocida en todo el mundo, conozco colegas de ahí que están creciendo mucho y logrando cosas enormes por todo el mundo, así que ahora que tengo la oportunidad de ir voy a disfrutar la experimencia. “Oaxaca es para México, lo que Toscana es para Italia, son lugares enigmáticos en cuanto a la riqueza cultural de su gastronomía, y en verdad estoy entusiasmado de ir, y de hecho no descarto que podamos visitar algunas ciudades más con todo mi equipo, así que las que mencioné, son al menos las planeadas”. Los capítulos del #CHEFONTOUR estrenan a través de su cuenta oficial de Instagram, pero adelantó que están en planes para abrir un canal de YouTube en donde pueda relanzar algunos capítulos de ciudades anteriores como Cartagena, Barcelona, Río de Janeiro, entre otras, además de México. “Los próximos capítulos serán Montreal, Tel Aviv, Jerusalén, Praga, Milán y Roma, y el canal estará disponible en la primera quincena de agosto”, concluyó.


15

JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022

HORÓSCOPOS

EUGENIA LAST

SUDOKU

eugenialast.com

condimente las cosas, hable y use su experiencia para llegar de un lugar a otro. Sea audaz y confiado, y esté atento a lo que tiene por delante. Una demostración dinámica de cómo opera atraerá el interés.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

guarde secretos hasta que se sienta cómodo compartiendo. La forma en que imagina que se desarrollan las cosas puede no parecerse a lo que sucede. Prepárese para hacer un juego de piernas elegante para mantener su status quo. Un cambio planteará problemas que se deben abordar antes de realizar un movimiento.

GEMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

use su encanto para ganar aceptación y favores. Involúcrese en algo que le importe. La forma en que se comporta y lo que logra le ayudará a obtener elogios y propuestas que pueden cambiar la forma en que vive.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

cubra sus bases y prepárese para contrarrestar cualquier cosa o persona que se interponga en su camino. Tenga preparado un plan y ponga su energía donde haga algún bien. Eluda la tentación y el consumo excesivo. Cambie solo lo necesario.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

tome el camino correcto, adáptese a los desafíos que encuentre y dé todo de usted, hasta que se sienta seguro de que haber hecho lo mejor posible. Si investiga y aprende todo lo que pueda se le ocurrirán opciones en las que no había pensado antes.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

un cambio de estilo de vida lo llevará al crecimiento personal, nuevas conexiones y mejores relaciones con amigos, familiares y compañeros de trabajo. Invierta tiempo y energía en algo que disfrute, luego conviértalo en un calmante diario para el estrés o en una nueva fuente de ingresos.

LIBRA

no deje que la incertidumbre le cause pérdidas. Lleve un registro de sus activos y pasivos para asegurarse de no perder una oportunidad que pueda ayudarlo a prosperar. Use su inteligencia para encantar a alguien con quien quiere trabajar.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

un cambio le levantará el ánimo y le ayudará a decidir qué es lo mejor para usted. Aléjese de las tácticas de presión que lo empujan en una dirección a la que no quiere ir. Permita que su intuición lo guíe y algo bueno se desarrollará.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

una actitud responsable le dará ventaja cuando enfrente una situación competitiva. Al abrir sus puertas a amigos y familiares, obtendrá información sobre cómo aprovechar al máximo lo que tiene. Se alienta el romance.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

si habla de sus intenciones con un amigo, pariente o pareja se dará cuenta rápidamente de lo que se espera de usted. Sea rápido para hacer los ajustes que contribuirán a mantener la paz y hacer que la vida en su hogar sea más acogedora.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

mantenga sus emociones bajo control y use la inteligencia y el encanto para persuadir a los demás para que vean las cosas a su manera. Preste atención a cuánto cuestan las cosas y lo que puede pagar. Cultive relaciones significativas y discuta sus intenciones.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

una búsqueda tranquila asegurará el éxito. Mire lo que es posible y no dude en seguir adelante. El cambio comienza con usted; si toma el control y hace que las cosas sucedan desanimará a aquellos que quieran entrometerse.

Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

THE ELDER SCROLLS ONLINE Y SUS NOVEDADES REPORTERO UNIVERSITARIO David Becerril / FES ARAGÓN

Con 21 millones de usuarios alrededor del mundo, el videojuego The Elder Scrolls Online estrena su nueva expansión denominada High Isle, actualización llena de novedades y su llegada a las consolas de Xbox y PlayStation. Entre sus actualizaciones se encuentran la exploración de las regiones de High Isle y Amenos, trasladando al jugador a una ubicación única, llena de intrigas y traiciones. Además, podrá sumergirse a nuevos retos y actividades multijugador como una nueva prueba de 12 jugadores o eventos mundiales de todo tipo. Entre otras modificaciones, el videojuego multijugador lanzado en el 2014 después de ocho años de estar en inglés, incorpora la traducción al castellano de los textos, una característica que miles de jugadores anhelaban tener. La expansión también trae consigo el estreno de su juego de cartas llamado Historias de homenaje en el

ZENIMAX MEDIA INC

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

que además de poder enfrentarse contra otros jugadores, el gamer podrá obtener grandes recompensas como mobiliario o piedras de transmutación, útiles conforme avance en la historia del videojuego. Buscando conmemorar su nuevo capítulo, The Elder Scrolls Online realizó este miércoles un evento con medios de comunicación para llevarlos a la época medieval en la que está ambientada el juego a través

EL PRECIO DE LA FAMA

B

árbara de Regil asegura que las mujeres son las que más la atacan en redes sociales, pero aún así no le gusta la frase que dice que el peor enemigo de una mujer, es otra mujer. La actriz cuenta que aunque le dicen que es la mujer perfecta, hay cosas de su cuerpo que no le gustan y tiene inseguridades como todos. Por otro lado, Bárbara prefiere ir y

venir al extranjero cuando tiene trabajo, porque no quiere irse de México. Toño Mauri entró nuevamente al hospital, resulta que el Día del Padre empezó a sentir un fuerte dolor de estómago y retortijones, fueron al doctor y le tuvieron que hacer una cirugía porque tenía una oclusión intestinal, por fortuna salió bien y se está recuperando. Yuri se prepara para ofrecer su

@NIURKA.OFICIAL

Niurka fue expulsada de La casa de los famosos nuevo espectáculo titulado Euforia en la CDMX, donde le prometió a sus fans que volverá a bailar y aunque ella es bailarina profesional, revela que con el paso de los años, nada es igual. La cantante confiesa que tenía muchas ganas de armar su show, pues durante tres años estuvo ha-

ciendo gira con Pandora, luego vino la pandemia, así que llevaba cinco años sin hacer su propio show. Anahí dio a conocer que tuvo Covid, estuvo encerrada durante ocho días, pero ya se encuentra recuperada, lo que más extrañó fue poder ver y abrazar a sus hijos.

de una experiencia inmersiva con escenografía, música y cosplay de caballeros de dicha época. El juego está disponible para PC, Mac y las consolas de PlayStation y Xbox, debido a su expansión; también cuenta con una prueba gratuita temporal en donde se puede disfrutar una cadena de misiones que son parte del prólogo que adentra al jugador al inicio de una aventura medieval.

Hablando de enfermitos, Rafa Araneda también estuvo en el hospital, ya que tenía fuertes dolores de garganta, debido a unos pólipos que tuvieron que extirparle, dio a conocer que tendrá que estar unos días sin hablar, para que sanen sus heridas. Ana Claudia Talancón estaba grabando una serie y resulta que tuvo una severa reacción alérgica, porque utilizaron un químico muy potente para sanitizar el set y fue a dar al hospital donde se quedó internada durante tres días. Tengo un pendiente: Niurka fue a La casa de los famosos porque la contrataron y le pagaron; todo el mundo sabe que los reality shows pueden ser alterados por el productor en cualquier momento, con base al rating y a las necesidades del programa, es más, existen guiones que los participantes deben seguir ¿por qué le pareció un fraude que la hayan expulsado, si ella sabe que todo es parte del show? Hay más… pero hasta ahí les cuento.


16

JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Médicos irán a juicio por fallecimiento de Maradona La justicia de Argentina llevará a juicio oral a los ocho médicos acusados por negligencia criminal y mala praxis en la muerte de Diego Maradona. El neurocirujano Leopoldo Luciano Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz, la médica coordinadora Nancy Forlini, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y los enfermeros Ricardo Omar Almirón y Dahiana Gisela Madrid se les acusará por homicidio simple con dolo eventual, el cual aún no tiene fecha. /24 HORAS

@FERCONGO

LA DEL DÍA

WIMBLEDON CLASIFICATORIA WTA T. Babos vs. F. Contreras

7:00h.

FOTOS: CORTESÍA

POR OTRO GRAN PASO

ROBERTO GONZÁLEZ CUMPLIÓ SU GRAN SUEÑO DE GANAR LAS 24 HORAS DE LE MANS, AHORA BUSCA LA CORONA DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RESISTENCIA

Qué sensaciones te deja la gran hazaña que conseguiste en Le Mans? Ha sido un sueño hecho realidad, una meta que teníamos en la cabeza desde 2016 que inicié en el Campeonato Mundial de Resistencia. Es el sueño de todo piloto ganar al menos una de las tres carreras de la triple corona: Mónaco, la Indy 500 y Le Mans. Nosotros logramos ganar las 24 horas y soy el tercer mexicano en lograrlo. Me llena de orgullo ser uno de esos tres que han puesto en alto el nombre de México en un un evento tan grande. ¿Visualizaban estar en lo más alto del podio? Sí, de hecho lo platicamos con el equipo, los otros dos pilotos y el ingeniero, nosotros íbamos a ganar. El ingeniero dijo que de llevarnos el segundo o tercer lugar, no subiría al podio con nosotros, estábamos ahí nada más para ganar y no iba aceptar otra cosa. Hace dos años quedamos en segundo, a escasos 30 segundos del primer lugar. El año pasado veníamos en primero, liderando hasta que una falla mecánica nos dejó fuera del podium. Utilizamos esas experiencias de años anteriores para prepararnos mejor.

Estamos enfocados en ganar el Campeonato Mundial. Hemos estado cerca en los últimos tres años quedando en tercera y segunda posición, lo que sigue es ganarlo” ROBERTO GONZÁLEZ

MEXICANOS CAMPEONES EN LE MANS

NOMBRE Pedro Rodríguez Ricardo González Roberto González

AÑO 1968 2013 2022

¿Pudiste dormir una noche antes? Sí, no batallo con eso, pero durante la competencia no. Creo que de mis tres intentos este ha sido en el que menos he dormido, fueron máximo dos horas y no seguidas. Son muchas cosas las que uno hace cuando se baja del coche. Hay que ir a alimentarnos, rehidratarnos, y mantenernos desconectados de lo que está pasando. Sesión con el fisioterapeuta por si tiene que trabajar en el cuello, hombros o muñecas, porque te bajas muy adolorido. De ahí a descansar y volver a estar listo 40 minutos antes de volver a subir, en ese tiempo estás sentado al lado de los ingenieros haciendo el seguimiento de lo que pasa y platicando con el piloto que está manejando para que te vaya dando tips de las condiciones de la pista. ¿Cómo sería una vuelta perfecta para ti? Depende de la meta. Puede que en carrera los aficionados no lo vean, pero el ingeniero está constantemente en el radio pasando los tiem-

grande que ha habido en mi carrera. ¿Consideras que este es el mejor momento en la historia del automovilismo nacional? Yo creo que sí por los logros que se están viviendo, un mexicano triunfando en cada una de las principales categorías a nivel mundial. Es un gran momento no solo para los pilotos, también para la afición. Nosotros no hacemos esto solo para tener un reconocimiento que alimente al ego, también queremos nutrir a esa afición que es la que hace grande a un deporte que tanto nos gusta. ¿Qué hace falta para impulsar a más pilotos nacionales y lleguen a las grandes ligas? Que se descubran a temprana edad y exista el apoyo de las empresas a lo largo de toda la carrera, porque se trata de un deporte muy sacrificado. Hay que cumplir con cada escalón para pulir ese talento y desafortunadamente las oportunidades se encuentran fuera del país. En México y Latinoamérica son escasos los campeonatos de fórmula, entonces el piloto se tiene que ir a Europa donde están las oportunidades y los competidores con los que te vas a medir durante toda tu carrera. ¿Crees que pronto saldrá otra buena generación de pilotos? Sí considero que ya hay quienes puedan tomar la estafeta, pero efectivamente, habrá que esperar unos años para que haya otros talentos con la oportunidad de estar en las máximas categorías. En el Campeonato Mundial de Resistencia se acaba de incorporar Esteban Gutiérrez y yo creo que él tiene para largo aquí si se le abren las puertas. En Nascar a lo mejor es un poco más fácil, porque hay campeonatos en México y hay mucha gente participando.

¿Qué momento de las 24 Horas es más crucial? Todo, cada minuto de las 24 horas es sumamente importante y todos se van viviendo conforme a la posición que uno lleva. Soy el más experimentado y ellos más jóvenes y rápidos. Su labor era arriesgarse para abrir el margen tanto como se pudiera, y en mi caso se trataba de conducir en una situación compleja y no cometer errores para no perder la ventaja.

pos que debíamos hacer, entonces una vuelta perfecta era dar ese tiempo que nos pedían y no cometer errores sencillos como el bloquear una llanta o patinar a la salida de alguna curva, porque son detalles que se suman y desgastan el coche. Pero si no es en carrera una vuelta perfecta es la más rápida, cuando sabes que el coche, la pista y tú llegaron al límite.

LMB

TEMPORADA REGULAR

¿Cómo te defines como piloto? Hoy te puedo decir que soy un piloto maduro que ya está en las últimas de su carrera por la edad, pero con mucha experiencia y que sigue disfrutando lo que hace. Estoy en la mejor posición en la que puede estar un piloto, que es disfrutando de la pasión que uno tiene.

¿Qué cualidades debe tener un buen piloto? La pasión y el amor por el deporte, tener la disciplina y el carácter para llevar a cabo los ¿Cuál es el mayor logro de tu carrera sacrificios que se tienen que hacer en hasta el momento? la cuestión personal. Uno tiene que Este definitivamente es uno de ellos, tener el hambre y deseo para hacerestá hasta arriba en mi lista, pero lo y que todo eso no sea una carga. desde que inicias vas acumulando horas y media Y por supuesto el talento, porque momentos especiales. El primer lideró el equipo Jota Team uno puede tener las ganas pero sin campeonato nacional de go karts las 24 Horas de Le Mans este año; impuso un el talento no lo va a lograr, se trata que gané lo hice en un auto de canuevo récord en rreras cuando llegué a la Champ de tener la combinación de ambas. la competencia Car. Del 2005 a la fecha este es el más

El Águila Guerreros Sultanes Olmecas Algodoneros Acereros Diablos Tigres

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Toros Mariachis Piratas Saraperos Tecolotes Leones Rieleros Generales

15:33h. 19:30h. 19.00h. 19:00h. 19:00h. 19:00h. 19:30h. 19:35h.

MLB

TEMPORADA REGULAR

Rockies Giants Cubs Dodgers Guardians Cardinals Mariners Astros Orioles Phillies

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Marlins Braves Pirates Reds Twins Brewers Athletics Yankees White Sox Padres

11:10h. 11:20h. 11:35h. 11:35h. 12:10h. 13:10h. 14:37h. 18:05h. 19:10h. 20:40h.

AFP

¿

CARLOS MENDOZA

Después de su triunfo en dos sets ante la estadounidense Jamie Loeb, Fernanda Contreras se encuentra a una victoria de estar presente en el cuadro principal de Wimbledon. Esta será la última ronda que entregue los últimos 16 boletos para los partidos principales en este torneo. La mexicana tendrá un rival complicado, pues Tímea Babos no ha cedido ningún juego y ha derrotado a sus rivales de manera contundente.

MALLORCA OPEN CUARTOS DE FINAL

D. Altmaier M. Giron D. Medvedev A. Bellier

vs. vs. vs. vs.

B. Bonzi S. Tsitsipas R. Bautista T. Griekspoor

6:00h. 7:20h. 9:00h. 11:30h.

WIMBLEDON

CLASIFICATORIAS ATP

M. Huesler B. Zapata S. Kozlov N. Borges

vs. vs. vs. vs.

J. Jung S. Caruso D. Novak M. Purcell

5:00h. 5:00h. 5:00h. 5:00h.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.