BAJEZA USAR FEMINICIDIO DE CECILIA MONZÓN: CHIDIAC
Debe Nacho Mier cuidar amistades WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla
24HorasPuebla
EJEMPLAR GRATUITO
WWW.24horaspuebla.com/
MANTENEMOS EL SEMÁFORO VERDE
Diario24HorasPuebla
24HorasPuebla
CLIMA
Realizan por primera vez una procesión en el Centro Histórico con la Virgen de la Defensa, Patrona de la capital. Se mantienen las lluvias en la zona metropolitana con fuertes ventarrones. El volcán Popocatépetl permanece nevado.
BAJEZA USAR FEMINICIDIO DE CECILIA MONZÓN: CHIDIAC
Debe Nacho Mier cuidar amistades
ENFOQUE
te E n
ENFOQUE
da
Ca
# Q ué
sa
HISTORIA Y FE
MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022 Nº 1593 I PUEBLA
Los políticos poblanos, Jorge Estefan Chidiac, del PRI; y Alejandro Armenta, de Morena, cuestionaron la veracidad de las afirmaciones del líder parlamentario, Ignacio Mier Velazco, sobre una supuesta confabulación política ante la trama por lavado de dinero y otros posibles delitos. Mientras tanto, el gobernador Miguel Barbosa aseguró que el legislador y su socio, Arturo N, buscarían generar presión al Poder Judicial. POLÍTICA P. 3
En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 222 565 7450 y recibe 24 HORAS en tu celular.
5,758,597 324,765 CONFIRMADOS
YA SON 33 DÍAS SIN DEFUNCIONES POR COVID-19 EN PUEBLA: SALUD
DEFUNCIONES 154 más que ayer
ENFOQUE
7,018 más que ayer
ENFERMEDAD
157,095 17,140 CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
10 más que ayer
0 más que ayer
En Puebla hay 137 casos activos de Covid-19, entre hospitalizados y ambulatorios, ubicados en 17 municipios del estado, informó la Secretaría de Salud en videoconferencia matutina. Las personas internadas en hospitales del territorio son 16; de ellas, dos requieren ventilación mecánica asistida. ESTATAL P.8
De acuerdo con el artículo 453 del Código Penal para Puebla se impondrán de 5 a 15 años de prisión a quien “adquiera, enajene, administre, custodie, posea, cambie, convierta, deposite, retire (…) recursos, derechos o bienes de cualquier naturaleza cuando tenga conocimiento de que proceden o representan el producto de una actividad ilícita”. FERNANDO MALDONADO P. 3
En el estado, los fallecimientos que se contabilizan por la pandemia de Covid-19 son 17 mil 140, luego de más de un mes sin reporte de nuevos decesos, explicó la Secretaría de Salud. ESTATAL P. 8
Llega la recta final del arranque de los parquímetros El alcalde Eduardo Rivera aseguró que aunque ocupan menos espacio, motos pagarán el mismo costo, mientras se ultiman detalles de pintado, socialización e instalación. METRÓPOLI P. 6 Carlos Miguel Ramos Purgante Adrián Trejo Pancho Graue Alfredo Huerta Ana María Alvarado
P.5 P.6 P.9 P.10 P.13 P.15
MIÉRCOLES 25 DE MAYO
EL CLIMA
HOY ESCRIBEN
PUEBLA
NACIONAL
TRISTEZA . Luego de su viaje desde España para despedir a su hermana Cecilia, Helena Monzón pidió a la Fiscalía General del Estado, a los gobiernos de Puebla y México, una indagatoria exhaustiva por el feminicidio de la abogada. PAG .5
Quienes abanderen al movimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador deben ser de ideología liberal y progresista, “y si pueden, ser de izquierda”, dijo el mandatario. ESTATAL P. 7
ENFOQUE
ENFOQUE
Pide Barbosa a Morena alejar perfiles perversos y oscuros
Parcialmente despejado
280C 130C
XOLO ♦ BARRAS Y ESTRELLAS
MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022
¿SERÁ? Solitos se exhiben Han pasado 48 horas del artero crimen en contra de la activista y abogada, Cecilia Monzón, y no sólo ha sido exhibido el oportunismo, sino la falta de timing. Sólo es cosa de ver a la diputada de Morena, Nelly Maceda, del distrito 14 de la Mixteca, quien anunció haber inscrito un punto de acuerdo para que el atentado sea investigado con perspectiva de género en la Fiscalía General del Estado. No sólo así se está haciendo, cosa que ignora la diputada, sino que además ya existen avances, según han dado a conocer los medios. Y eso que Maceda dice que hay que ser proactivos. No pues sí.
85.3 HA EXPERIMENTADO UN ACTO: INEGI
EN LA WEB
Gastan mexicanos más de 3 mil pesos en corrupción
¿Será?
Defensor de causas ¿nobles? El encargado de la dirigencia de Morena en Puebla, Aristóteles Belmont, salió en defensa de Ignacio Mier Velazco por el involucramiento en la investigación de manejo de recursos de procedencia ilícita y lavado, como reveló la investigación de los periodistas Néstor Ojeda y Víctor Hugo Arteaga. El militante de Morena, que no ha sido capaz de pacificar a los grupos dentro del partido político, anticipó: “estaremos vigilantes” de lo que suceda. Menos mal.
Tiroteo en escuela de Texas deja al menos 15 muertos ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
DESCONFIANZA. De acuerdon con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2021, el mayor porcentaje fue cuando se tuvo contacto con autoridades de seguridad pública.
Promotor turístico Armando Ruiz Solís, edil de Libres, se puso las pilas y organizó un evento que busca atraer a visitantes de la región y del interior del estado. Se trata de la Feria del Queso y la Miel, del 12 al 26 de junio próximo. En el contexto de la necesaria reactivación económica tras el periodo de semiparalización económica por el coronavirus, no está nada mal que los ediles apliquen ingenio para contribuir al desarrollo de sus pueblos.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que 85.3 por ciento de los mexicanos han experimentado un acto de corrupción y gastaron, en promedio, 3 mil 44 pesos en este rubro. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) correspondiente a 2021, el contacto con autoridades de seguridad pública fue el trámite con mayor porcentaje de experiencias de corrupción, con 65 por ciento, seguido de los trámites ante el Ministerio Público, con 24 por ciento. Incluso, se reportó que desembolsar dinero por realizar pagos, trámites o solicitudes de servicios públicos y otros contactos con autoridades ascendió a 9 mil 500 millones de pesos. Además, se indica que el mayor porcentaje con experiencias de corrupción fue cuando se tuvo contacto con autoridades de seguridad pública (65%) y con el Ministerio Público (24%). Oscar Jaimes, director general de Esta-
¿Será?
Apoyo a universitarios Por cierto que la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Lilia Cedillo, colocó la primera piedra del Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional de la BUAP. Con este Centro, que estará ubicado en Ciudad Universitaria, se busca atender la problemática en materia de salud emocional, afectada por el estrés, confinamiento y pérdidas afectivas en el periodo de la pandemia. La rectora Cedillo se sacó una palomita. ¿Será?
DIRECTOR GENERAL
dísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del Inegi, aseveró que la tasa de población que tuvo contacto con algún servidor público y experimentó al menos un acto de corrupción fue de 14 mil 701 por cada 100 mil habitantes a nivel nacional. A escala nacional, 45.1 por ciento de la población confía en los gobiernos estatales, mientras que el 47.1% de la población confía en los gobiernos municipales y alcaldías, reportó la Encuesta Satisfacción en servicios públicos En general, el grado de satisfacción de la ciudadanía con los servicios públicos en el ámbito nacional mejoró, al pasar de 47.2 por ciento en 2019 a 48.2 por ciento, en 2021. En materia de servicios básicos, la ciudadanía reportó estar más satisfecha con la recolección de basura y agua potable en las ciudades. Dichos servicios obtuvieron grados de satisfacción de 70.5 por ciento y 53.7 por ciento, respectivamente. / 24HORAS
Presenta AMLO declaración patrimonial con incremento salarial ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Muere el ‘Jefe Vulcano’, ex titular de Bomberos en CDMX ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
DIRECTOR EDITORIAL
EDGAR NAVA
FERNANDO MALDONADO
COORDINADOR GENERAL
DISEÑO
DIRECTORA COMERCIAL
JESÚS OLMOS
HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS
MARÍA ELENA MERCADO
COORDINADOR WEB
REPORTEROS
EDICIÓN
CARLOS LINARES
ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA
LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
CUASRTOSCURO
¿Será?
www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.
Abren contratación de más de 13 mil médicos especialistas ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
3
MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022
ARMENTA Y CHIDIAC CARGAN CONTRA EL MORENISTA
Debe Mier cuidar amistades; bajeza usar el caso Monzón
PUEBLA
Revelaciones. Bajo el régimen de Moreno Valle se negoció la defensa de Arturo N, expusieron en entrevistas con Aristegui Que investiguen lo que quieran, pero al final de día Rueda va a seguir en la cárcel y las investigaciones de lavado de dinero deben continuar y que se sancione a quien resulte responsable, pero que se limpie el nombre también, porque Rueda durante 15 años manchó a todos y deja la duda y al que más interesa que se resuelva es a mí, ahora, pues ya me hicieron el principal sospechoso”
FERNANDO MALDONADO
JORGE ESTEFAN CHIDIAC Diputado local
ENFOQUE
Los políticos poblanos, Jorge Estefan Chidiac, del PRI; y Alejandro Armenta, de Morena, cuestionaron la veracidad de las afirmaciones del líder del grupo mayoritario en San Lázaro, Ignacio Mier, en el sentido de que hay una confabulación política en su contra por sus aspiraciones para ser candidato a gobernador de Puebla en 2024. Por separado, el diputado local priísta hizo notar –en entrevista- los siete años de los que fue víctima de ataques del “órgano de propaganda” del morenista Mier Velazco, el periódico Cambio, cuyo director Arturo N enfrenta una acusación penal por el presunto delito de extorsión. Recordó que fue el régimen de Rafael Moreno Valle quién negoció con el diario Cambio el golpeteo político en 2015, por lo que el socio de Mier Velazco fue protegido. Lamentó que, ante la inminente aprehensión, los socios en el diario hayan pretendido lucrar con la ejecución de la activista y abogada, Cecilia Monzón, ocurrido horas antes de la detención de Arturo N. El legislador pidió que cese “la bajeza de ambos dos sujetos, quienes, sin respeto a la memoria de la abogada, a su familia y a los poblanos, pretenden usar el caso como cortina de humo. “Qué bueno que el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Miguel Barbosa y las fiscalías estén al pendiente de la investigación”, dijo. Recordó el episodio del propio coordinador de los diputados de Morena cuando dijo que Saúl Huerta no debía ser juzgado porque si abusó sexualmente de algún menor de edad lo hizo fuera de su horario laboral.
CÁRCEL. Episodio del 2015 es la causa por la que el director del Diario Cambio se encuentra detenido.
DELITO El priísta aseguró que esta conducta delictiva se comete desde el momento en que te amenazan, entonces Arturo N cometió esta conducta, aunque Nacho Mier trató de justificarla con que “como no se consumó y no pagó, pues entonces no debe ser sancionado Rueda”. ARMENTA
A su vez, el presidente de la Comisión de Hacienda en el Senado, Alejandro Armenta, hizo notar que hablar de disputa por la candidatura al gobierno del estado es una falta de respeto para los poblanos y al gobernador Miguel Barbosa. “No quiero pensar, por respeto a la investidura que él tiene, yo no quiero pensar que es un distractor frente a un tema de una acusación; creo que
nerar un ambiente de presión al Poder Judicial, ante los señalamientos y denuncias que pesan en su contra por extorsión –en el caso del comunicador- y lavado de dinero, operaciones ilícitas y evasión fiscal, en el caso de ambos personajes. El mandatario añadió que corresponde a la Fiscalía General del Estado, al Poder Judicial del Estado y al Poder Judicial federal revisar los hechos que se precisen en la indagatoria. Aseguró también que es normal la búsqueda de amparos por parte de Arturo N para intentar evadir la acción de la justicia. “Respecto a las solicitudes de amparo (del socio del diputado Ignacio Mier Velazco), es normal, todos lo PODER JUDICIAL hacen bajo dichos no siempre ciertos, El gobernador Miguel Barbosa ad- el tema de la tortura es muy utilizado virtió que tanto Arturo N, director para que se disponga después de la de Diario Cambio, como el diputado verificación de una suspensión proIgnacio Mier Velazco buscarían ge- visional”.
debe de cuidar sus amistades, debe de cuidar sus sociedades y debe apegarse a Derecho”. Instó a Ignacio Mier a acudir a los órganos de Morena para interponer queja si es que se duele de acciones irregulares, o ante autoridades ministeriales y probar sus acusaciones. “El que acusa está obligado a probar su dicho”, dijo Armenta. Como lo había referido el priísta Estefan Chidiac, Armenta también se dolió de ser víctima de una campaña de desprestigio, descalificación y amenazas del periódico en el que Mier Velazco y Arturo N, aprehendido el sábado en la Ciudad de México, son directivos.
Los años de cárcel por venir Parabólica.MX FERNANDO MALDONADO
U
@FerMaldonadoMX
na mañana reciente, en un club deportivo al que era asiduo Arturo R., director del diario Cambio -detenido el sábado en la Ciudad de México-, ingresó un empresario constructor y, literal, aplaudió la detención de quien se dijo el administrador de las reputaciones de los políticos. En el mismo lugar, un exservidor público también ironizó e hizo escarnio de la circunstancia que envuelve a quien se dijo implacable e imbatible: “cuánta tristeza se ve en este lugar sin él”.
El desprestigio y repudio del encarcelado, se sabe, trascendía colores partidarios y saltó las fronteras sociales. Consiguió lo que pocos en la escena pública: democratizó el rencor. Ese era el entorno en el que el también columnista motivó hasta que fue detenido en la Ciudad de México por elementos de la Fiscalía. La pesadilla apenas comienza, sin embargo. En horas será liberada una nueva orden de aprehensión en contra de Arturo R., socio del coordinador de diputados de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco, por el presunto delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Fuentes cercanas a la investigación confiaron en que el juez de control no tendrá objeción de ordenar la nueva orden de captura en contra del director del diario Cambio, ya sometido a proceso desde el fin de semana. Ya pesa sobre él la denuncia por el probable delito de extorsión en contra del coordinador de los diputados del PRI, Jorge Estefan Chi-
diac, a quien demandó el pago de 10 millones de pesos. La estrategia de defensa jurídica y mediática de quien denigró, hostigó y persiguió por fobias, o por el hecho de no pagar las solicitudes de entrega de dinero a través de las páginas del diario Cambio, como ya ha sido documentado en otras entregas, está por caer como castillo de naipes. De acuerdo con el artículo 453 del Código Penal para Puebla se impondrán de 5 a 15 años de prisión a quien “adquiera, enajene, administre, custodie, posea, cambie, convierta, deposite, retire (…) recursos, derechos o bienes de cualquier naturaleza cuando tenga conocimiento de que proceden o representan el producto de una actividad ilícita”. Al aún presidente del consejo directivo y director editorial del rotativo, del que también es propietario el coordinador de los legisladores de Morena, que se ha llamado asimismo víctima de una confabulación del poder, le espera
Yo no puedo aceptar que este señor me impute protección del narcotráfico. Por eso presenté la denuncia. Debe (Mier) de cuidar sus amistades, debe de cuidar sus sociedad y debe de apegarse a derecho en su conducta” ALEJANDRO ARMENTA MIER Senador de la República
Quieren que las autoridades judiciales actúen bajo presión. El Ejecutivo del Estado apoya plenamente el desempeño de la Fiscalía General del Estado en este y en todos los casos, y apoya el desempeño del Poder Judicial del Estado en este y todos los casos, que no se cree un ambiente de presión” MIGUEL BARBOSA Gobernador de Puebla
una larga y encrespada travesía por juzgados y tribunales. De acuerdo con el artículo 299 Bis del mismo Código, de encontrársele culpable del delito de extorsión en Puebla, como lo ha invocado el coordinador de los diputados priista, Jorge Estefan Chidiac, podrá hacerse acreedor de otra pena de diez años. La mañana de este martes, en el programa de Aristegui Noticias, el senador de la República, Alejandro Armenta Mier, confirmó que desde hace dos años también interpuso denuncia por el supuesto delito de extorsión de quien se jactó de ser el periodista más influyente y temido de Puebla. La larga noche para Arturo R. apenas h caído. El periodo a la sombra para el gatillero de Ignacio Mier apenas es un esbozo de la etapa carcelaria que viene, si es que se confirma lo que parece estar firme. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
4
PUEBLA
ESTADOS POLÍTICA
MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022
Marcan parquímetros para personas con discapacidad
MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022
5
ENFOQUE
Como parte del programa de parquímetros en la ciudad de Puebla, personal del ayuntamiento realizó la pinta de los cajones de estacionamiento para personas con discapacidad. Durante el martes se observó que esta señalética ya se encuentra en las calles del Centro Histórico, buscando incluir a todos los sectores de la población y que no tengan dificultades para encontrar lugares. La Comuna prevé que el proyecto comience a funcionar la primera semana de junio. / STAFF
CERCANOS DESCONOCÍAN POSIBLES RIESGOS, ASEGURÓ
Ofrece familia de Monzón voto de confianza a la FGE Operativo. Secretaría de Seguridad Ciudadana, Fiscalía General del Estado y Policía Estatal han mantenido un despliegue
JAIME CID
APOYO. Colectivos, activistas e instituciones han ofrecido su respaldo ante la ejecución.
a la FGE y “que se ocupe de lo que se tiene que ocupar” para que se investigue el que calificó como un “infame asesinato”, refirió Helena Monzón, hermana de la activista. Agradeció las muestras de cariño y el apoyo que le han brindado a la familia personas
cercanas, amigos y los colectivos, luego de que el pasado sábado le quitaran la vida. Agregó que “Cecilia luchó incansablemente por la justica y nuestro deber es mantener su lucha” por ella y por todas las mujeres de México.
ENFOQUE
VIGILANCIA. Los policías municipales permanecerán resguardando la 14, 16 y 18 Poniente, así como la 3 Norte.
“Nos encontramos realmente en la recta final para poder lograr este ordenamiento total en el Centro de la ciudad. Prácticamente hemos logrado el reordenamiento total”. Mencionó que después de que se concrete la reubicación en aquella zona, implementa-
rán un proyecto con vías a la recuperación del espacio público. Explicó que la idea es lograr la movilidad y espacios de venta adecuados, sin descartar un corredor gastronómico en los alrededores. /JOSÉL MOCTEZUMA
ENFOQUE
Abre el negocio 150 del programa Apertura a la Palabra
RAPIDEZ. El negocio de los emprendedores estaba en funcionamiento al día siguiente de registrarse en el sitio web.
CARLOS MIGUEL RAMOS LINARES
L
Seguirá el operativo vs. ambulantes El ayuntamiento mantendrá de manera indefinida el operativo contra el ambulantaje en la zona del Mercado de Pescados y Mariscos, así como en el 5 de Mayo, con el fin de lograr el ordenamiento comercial, informó el alcalde Eduardo Rivera. Afirmó que llevan un avance del 95%, por lo que prácticamente se ha logrado este objetivo tras la intervención del lunes por parte de Vía Publica junto con la Policía Municipal. “En esta zona vamos a hacer este operativo para poder mantener estas calles que se liberaron el día de ayer, como lo hemos venido haciendo en otras, el tiempo que sea necesario”. El presidente municipal enfatizó que han encontrado eco con los comerciantes establecidos y los propios ambulantes, asegurando que el desorden ni la anarquía no le conviene a nadie.
Ecosistema Digital @cm_ramoslinares
JESÚS OLMOS
Helena Monzón, hermana de Cecilia Monzón, víctima de feminicidio, exigió que se castigue a los responsables y que se haga justicia para la abogada y activista. “Sí que ha habido momentos en la vida en que la familia ha estado especialmente preocupada por su seguridad, sí que ha habido momentos, pero así te digo que ha sido algo totalmente sorpresivo para nosotros; no teníamos una situación particular que nos hiciera pensar que algo de esta naturaleza pudiera llegar a ocurrir”. Después de su viaje desde España, pidió que la Fiscalía General del Estado realice investigación con perspectiva de género. Al mismo tiempo, dio su voto de confianza
Consejos para compras seguras en #HotSale
El presidente municipal, Eduardo Rivera, inauguró el negocio número 159 del programa “Apertura a la Palabra”, poniendo en marcha una sucursal de Farmacias “Ya Vaz”. Los emprendedores Teodoro y Adrián Bordas se registraron en aperturaalapalabrapuebla.mx y el ayuntamiento confió en ellos otorgándoles todas las facilidades administrativas. El programa no está diseñado sólo para beneficiar a pequeños negocios, sino que es la puerta de entrada para que cadenas comerciales, como Farmacias “Ya Vaz”, 100% poblana con la que 35 personas se emplean
de forma directa. El edil celebró que las ganas de corregir el rumbo de la economía de Puebla se comparta con la ciudadanía, y reveló que la meta de su administración es impulsar que uno de cada 4 negocios abra de manera rápida y simple, pues este mecanismo posibilita a cualquier persona que su negocio arranque de forma inmediata. Teodoro y Adrián pudieron solventar “con calma y reduciendo costos iniciales de operación” todas las diligencias administrativas con el ayuntamiento a lo largo de 90 días, toda vez que ya estaban en funcionamiento al día siguiente de registrarse. /STAFF
a edición 2022 de Hot Sale inició el pasado 23 de mayo y durará hasta el día 31 del mismo mes, por lo que a continuación enunciaremos una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de los típicos delitos cibernéticos. Es los siguientes días, el ciudadano digital será bombardeado por ofertas promocionales para realizar compras en línea. En ese sentido, las autoridades cibernéticas alertaron a extremar precauciones para evitar ser vulnerado nuestro patrimonio o privacidad de los datos. A fin de mantener a salvo a la ciudadanía digital y que el ciberdelincuente aproveche el flujo de datos bancarios para cometer fraudes, robo de datos e incluso extorsiones, se recomienda revisar los siguientes puntos: 1.- Consultar el catálogo oficial de tiendas participantes en el dominio oficial: hotsale.com.mx. 2.- Desconfía de precios excesivamente bajos o promociones irreales, suelen ser fraudulentas y tienen el objetivo de extraer información personal y sensible. 3.- Utiliza redes de conexión privadas y dispositivos propios. Si navegas en un computador ajeno, hazlo desde la ventana de incógnito del buscador de tu preferencia y así evitarás dejar rastro de algunos datos. 4.- Corrobora que la página de Internet de la tienda cuente con candado al inicio de la dirección web. El certificado de seguridad que comienza con “https://” garantiza operaciones de navegación y bancarias seguras. 5.- Comprueba que la dirección sea la original, revisando que el nombre esté bien escrito y consultando reseñas de otros usuarios en sus aldeas digitales como Facebook, Twitter, Tiktok, Instagram, etcétera. 6.- Evita compartir datos de tarjetas, identificaciones o cualquier información personal sensible. 7.- Si recibes un correo electrónico de alguna promoción por el Hot Sale, verifica que la dirección de correo sea igual a la del dominio de la tienda, ya que pueden llevarte a sitios no seguros. 8.- Si vas a realizar una compra desde algún dispositivo móvil, cerciórate de que cuente con un antivirus actualizado y programas de detección de softwares maliciosos. 9.- Es importante activar el doble factor de autentificación de las aplicaciones de redes sociales, telefonía móvil y banca en línea, así al realizar cualquier operación se te notificará en dos pasos para autentificar tu identidad. 10.- Para interponer alguna reclamación, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) atiende a los consumidores de todo el país a través de Oficinas de Defensa del Consumidor en los estados. Si eres víctima de algún delito cibernético, puedes comunicarte con la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
6
METRÓPOLI
PUEBLA
Camboya: un país en venta Todos necesitamos contar una historia
PURGANTE @revistapurgante
D
urante 1976, Camboya fue escenario de uno de los genocidios más terribles y poco recordados en la historia. Saloth Sar, conocido como Pol Pot, fue un dictador y el líder principal de los Jemeres Rojos, la organización guerrillera que tomó el control del país tras la Guerra de Vietnam. Pol Pot torturó y asesinó a un tercio de la población de Camboya y una de sus políticas con mayor impacto fue la abolición de los derechos de propiedad privada.
La agricultura se colectivizó y los habitantes de las ciudades se vieron obligados a ir a las zonas rurales para cultivar la tierra con el fin de crear una sociedad totalmente agraria. En consecuencia, las zonas urbanas fueron desalojadas y el régimen se dedicó a la destrucción sistemática de todos los registros de propiedad. Se estima que el 70% de los camboyanos perdieron el acceso a sus tierras. La ruralización forzada llegó a su fin con el derrocamiento del régimen de Pol Pot en 1979. Si bien la mayoría de las personas perdieron sus registros de propiedad, volvieron a instalarse en sus antiguos hogares. En vista de que la población no contaba con documentos que acreditaran la posesión de sus tierras, el gobierno de Camboya comenzó a expropiar tierras y venderlas a gobiernos y empresas extrajeras. Las tierras ricas en recursos han sido escenario de adquisiciones a gran escala para la producción de
MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022
cultivos comerciales e industrias extractivas. Asimismo, se presentan adquisiciones ilegales por parte de políticos, empresarios o militares influyentes para su beneficio personal. El 22% de la superficie del país ha sido expropiada a cambio de contratos millonarios, mientras que miles de familias son amenazadas y obligadas a aceptar indemnizaciones o reasentamientos inadecuados. Desde los años setenta, los desalojos forzosos son una constante en la historia camboyana y al menos 420,000 personas han sido afectadas por problemas relacionados con la tierra. Los desalojos se llevan a cabo a través del uso excesivo de la fuerza contra los residentes y más de 300 activistas han sido detenidos por exigir sus derechos sobre la tierra. La mayoría de las personas poseen tierras sin la documentación adecuada y un gran porcentaje de familias rurales, aproximadamente el 80%, carece de títulos de propiedad seguros sobre sus tierras. Se teme que la cifra de damnificados podría ser más alta debido a que la mayoría de las disputas no llegan a los tribunales.
Las personas afectadas suelen carecer de los conocimientos y medios para hacer públicas sus demandas. La historia política de Camboya ha contribuido en muchos aspectos a la inestable situación de la tierra. Las adquisiciones a gran escala impulsan la creciente desigualdad en el acceso a la tierra, la pobreza, la exclusión socioeconómica y afectan negativamente a la seguridad alimentaria. La agricultura es la principal fuente de ingreso para más de tres cuartos de la población, por lo que los derechos de propiedad privada son un mecanismo vital que permite a los camboyanos recuperar los medios para subsistir y hacer frente a las adversidades… Para seguir leyendo, ingresa a: www.revistapurgante.com Por Alessia Ramponi / @aleramponi Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Evalúan propuesta sobre parquímetros
ENFOQUE
hasta pocos días antes del inicio del programa cuando se informen los pormenores. Eduardo Rivera reiteró que los parquímetros tendrán un periodo adecuado de socialización, para que los habitantes se familiaricen con este sistema. /LIZ HERNÁNDEZ ESPECIAL
los detalles sobre el funcionamiento de los Estacionamientos Rotativos se daránaconoceralaciudaníamediante una rueda de prensa, en la que se convocará a los medios de comunicación. Indicó que hasta el momento no cuentan con el esquema definido y el equipo completo, por lo que será
MECÁNICA. Los
ENFOQUE
Previo al arranque del programa de parquímetros en el Centro Histórico, el alcalde Eduardo Rivera afirmó que el ayuntamiento analiza la propuesta de los empresarios para que la hora gratuita sea la última y no la primera. Dijo que se han mostrado abiertos para escuchar todas las sugerencias, por lo que están evaluando esta petición y modificar la mecánica. “Esta petición de los empresarios y comerciantes del Centro Histórico, de que la hora gratis no sea al principio sino al final del periodo, que se fije de la cantidad de horas, ya se está analizando”. Asimismo, aseguró que las motocicletas pagarán por usar los cajones de estacionamiento, no así las bicicletas. Eledildelacapitalabundóquetodos
detalles sobre el funcionamiento de los Estacionamientos Rotativos se informarán días antes del arranque.
Destacan atención en Martes Ciudadano En el marco del “Martes Ciudadano”, el gobernador Miguel Barbosa dialogó con habitantes de varios municipios que se acercaron a Casa Aguayo. Reconocieron el apoyo del mandatario a los poblanos más desprotegidos, como el caso del señor José Florencio Huerta, quien le expuso su problemática relacionada con la disputa de unos terrenos, y afirmó: “en Puebla hay quien defienda a la gente pobre”, a diferencia de autoridades corruptas que no atienden las peticiones. /STAFF
Afecta paro de VW a cadena de proveedores
MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022
ENFOQUE
El presidente de la Cámara de la Industria de la Transformación (Canacintra), Luis Espinosa Rueda, afirmó que el paro técnico en Volkswagen de México (VWM) afectará a la cadena de proveedores en Puebla. Mencionó que con estas medidas de la empresa, se retrasa la recuperación económica del estado. Comentó que la suspensión en las líneas de producción en la Planta de Puebla sigue siendo resultado de la severa problemática derivada de la pandemia de Covid-19. Asimismo, mencionó que el desabasto de semiconductores para el ensamble de los modelos que produce en Puebla se mantendrá por los siguientes meses. / MIRIAM ESPINOSA
7
PUEBLA
SE TENDRÁ QUE APOYAR A PERSONAJES LIMPIOS Y LIBERALES
Deberá Morena impulsar perfil progresista Para las elecciones de 2024, Morena deberá elegir a las y los mejores candidatos “progresistas” para competir en las urnas, refirió el gobernador Miguel Barbosa, quien pidió no caer en el “viejo estilo” de otros partidos. Se pronunció porque el partido impulse a los políticos más competitivos para lograr ganar alcaldías, diputaciones federales y locales, senadurías e incluso la gubernatura del estado. “Morena debe llevar los mejores candidatos y candidatas para competir y ganar en las elecciones; Morena es el movimiento de Andrés Manuel López Obrador y como partido se llama Morena, yo me refiero al movimiento de López Obrador, es el movimiento político, social y cultural más grande en la historia política de México”, recordó.
Pidió que en el proceso de selección de abanderados no se caiga en “viejos estilos”, y que no se elija a quienes estén vinculados a actos irregulares, esto para garantizar el apoyo de la gente. “Nosotros tenemos que ir con los mejores candidatos y que no representen el regreso de los estilos viejos, que no vuelvan a ser candidatos segundones o tercerones de otros partidos, los perversos”, manifestó. Confió que Morena volverá a ganar la gubernatura, la mayoría de municipios y el Congreso, pero insistió que deben ser personajes limpios. /STAFF
No puede ser que quieran aspirar a ser parte de una estructura de gobierno y sus padrinos sean los actores más perversos que hay” MIGUEL BARBOSA Gobernador de Puebla
ESPECIAL
Izquierda. Miguel Barbosa aseguró que el movimiento lopezobradorista debe ser el más grande en la historia política del país
ELECCIÓN. El mandatario confió en la victoria del partido en 2024.
8
ESTADOS ESTATAL
PUEBLA
MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022
YA SON 33 DÍAS SIN UN SOLO FALLECIMIENTO
Alarga Puebla racha sin decesos por Covid-19 PACTO. Se mantiene el uso de cubrebocas en la entidad.
JESÚS OLMOS
El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, confirmó que el estado alcanzó el día 33 sin decesos por la pandemia de Covid-19. El total acumulado de casos positivos ya es de 157 mil 85, con los 10 nuevos infectados registrados en las últimas horas en Puebla. Las defunciones en la entidad se contabilizan en 17 mil 140. Al ofrecer datos y cifras del Reporte Covid, el funcionario informó que los casos activos suman 137 y están distribuidos en 17 muni-
cipios poblanos. Acerca de los pacientes hospitalizados en Puebla suman16,deloscualesenestadogravehay2,luego de más de 26 meses de la llegada del padecimiento. En cuanto a la vacunación, del miércoles 25 al jueves 26 de mayo arrancan en 61 municipios Mixteca, entre los que corresponden Izúcar,
ENFOQUE
Cifras. Los casos positivos contabilizados en las últimas 24 horas son 10, lo que representa 3 días con un registro sostenido
Chietla, Tecali, Tepeaca y Tlapanalá, entre otros. Respecto al caso sospechoso de hepatitis aguda grave en la entidad, Martínez García precisó que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) continúa con el análisis; sin embargo, dio a conocer que la menor que presentó síntomas ya está recuperada.
VACUNACIÓN El secretario invitó a madres y padres de familia a llevar a sus hijos a vacunar a los menores de 12 a 14 años en general, se aplicarán segundas dosis de Pfizer de 12 a 17 años y las de refuerzo para mayores de 18.
Habrá al interior del estado 6 CIS El Gobierno del Estado construirá, en diferentes cabeceras municipales, seis nuevos Centros Integrales de Servicios (CIS), cada uno con una inversión de 25 millones de pesos.El gobernador Miguel Barbosa afirmó que una de las metas de la administración estatal es facilitar los servicios a todos los poblanos.“El proyecto es llevar la infraestructura necesaria para la procuración de justicia”, afirmó. / STAFF
El secretario de Salud del Estado de Puebla, José Antonio Martínez García, informó que hasta ahora el Gobierno Federal no ha confirmado una fecha específica de cuándo comenzarán a enviar las vacunas contra Covid-19 para menores de 5 a 11 años de edad. El funcionario estatal señaló que desde la dependencia ya se enviaron los requerimientos para realizar estas jornadas; sin embargo, siguen a la esperadeunarespuestaparapodertraer las vacunas a la entidad y dar fechas para la inoculación de niñas y niños. “Nosotros ya mandamos las necesidades (…) pero aún no nos confir-
man la fecha, ni qué tipo de biológico es el que nos van a mandar para aplicarlo a este grupo”, expuso. Cabe destacar que las últimas jornadas de inoculación se han aplicado a menores de edad entre los 12 a 15 años. Por otra parte, dio a conocer que del miércoles 25 al jueves 26 de mayo se realizará la vacunación a jóvenes de 12 a 14 años en 61 municipios pertenecientes a las jurisdicciones 7 y 9, es decir, en Izúcar de Matamoros y Tepexi de Rodríguez, respectivamente. Se pide a los padres de familia acompañar a los menores. /STAFF
ENFOQUE
ENFOQUE
Esperan el envío de dosis para 5 a 11 años
VACUNAS. Las últimas jornadas han sido dirigidas a jóvenes de 12 a 15 años.
MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022
9
CONAGUA IDENTIFICÓ MIL 330 PLANTAS EN DESUSO
JORGE X. LÓPEZ
De las cuatro mil 116 plantas tratadoras de aguas residuales que existen en el país, mil 330 se encuentran inoperantes debido a que los municipios no tienen la capacidad técnica ni económica para operar, mantener, modernizar o mejorar esta infraestructura hidráulica, reconoció el subdirector de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua, José Mario Esparza Hernández. Al participar en la Semana Nacional de la Infraestructura Transformadora organizada por la Comisión de Infraestructura de la
Cámara de Diputados, el funcionario expuso que la rotación del personal en los organismos operadores originado por los cambios administrativos agrava la situación. “Las causas del por qué están fuera de operación es porque no se les da el mantenimiento adecuado, porque el costo operativo de esta infraestructura el municipio no lo puede pagar, a veces porque es un proceso muy especializado y complejo para los municipios, o tienen insumos muy costosos. “También el tema del pago de la energía eléctrica, que a raíz de la última reforma se les incrementó casi al 100% el costo de energía eléctrica a estas instituciones y que actualmente tienen una tarifa industrial, siendo que son organismos que dan un servicio a la población”, expresó Esparza Hernández. Aclaró que en muchos de los casos las plantas que están en el abandono no porque los
Homenaje póstumo a Martínez Verdugo El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia de inhumación del líder social, Arnoldo Martínez Verdugo, en la Rotonda de las Personas Ilustres. Al recordar al político nacido en Mocorito, Sinaloa, López Obrador destacó que “Arnoldo decidió abrir este camino en México sí había resistencias; lo menos que se decía era que el que optaba por esta vía era un reformista pequeño burgués. Pasa el tiempo y ahora ya sabemos que esa vía electoral democrática pacífica es posible para lograr una transformación profunda estructural radical sin violencia”, puntualizó. / MARCO FRAGOSO
CUARTOSCURO
Insolvencia. Los municipios no cuentan con recursos para operar las instalaciones y les aumentó el cobro de luz
ARCHIVO CUARTOSCURO
Sin operar 1 de cada 3 tratadoras de aguas
PARADAS. La rotación de personal, cada vez que cambian los gobernantes, provoca que no haya personal capacitado para manejar esa infraestructura.
municipios no quieran operarlas sino que les resulta imposible la operación y es consecuencia, entre otras razones, de una mala planeación. Por ello destacó la importancia de tener un enfoque de sustentabilidad en los proyectos, sobre todo en comunidades pequeñas donde la calidad del agua no requiere de un proceso muy sofisticado, para evitar que impacte por sus costos operativos. El subdirector de Agua Potable, Drenaje y
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer su declaración de situación patrimonial y de intereses anual, como servidor público, en la que reportó un incremento en su salario por 61 mil 317 pesos en 2021. El documento, presentado en la plataforma Declaranet el 23 de mayo pasado, describe que obtuvo ingresos anuales en 2021 por un millón 628 mil 717 pesos, un aumento de 61 mil 317 pesos en comparación con 2020 cuando cobró un millón 567 mil 400 pesos. López Obrador declaró que sus ingresos provienen de su trabajo como Presidente de la República, sin embargo, no informó sobre las regalías que obtuvo por la venta de su libro “A la mitad del camino”. El pasado 16 de marzo el mandatario declaró, en conferencia de prensa, que a esa fecha había vendido más de 200 mil copias, por las que recibiría regalías por cerca de tres millones de pesos. “Ahora me voy a rayar, el libro que escribí y esto no le va a gustar a mis opositores, el de “A la mitad del camino”, que ha vendido mucho, es el libro más vendido
Aumentó 61 mil pesos salario del Presidente
DOCUMENTO. El Presidente realizó su declaración patrimonial anual.
sobre temas políticos y sociales en el país, se han vendido más de 200 mil ejemplares, entonces una vez pagando impuestos, voy a recibir como 3 millones de pesos porque me dan el 12% de cada libro vendido”, dijo en esa fecha. Además en su declaración patri-
Biden: por dar voz “a los pueblos’’ no a los dictadores LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
E
n la cancillería mexicana cantan como un éxito de la política exterior el hecho de que Estados Unidos, previo a la Cumbre de las Américas, haya decidido levantar algunas sanciones a Cuba y Venezuela. El Gobierno de Biden reactivó los vuelos de territorio estadounidense a Cuba y eliminó las restricciones al monto de divisas que los cubanos-americanos pueden enviar a la isla. Sobre la flexibilidad de algunas sanciones a Venezuela poco se sabe; aún continúan las negociaciones. Esta decisión del Gobierno estadounidense, se piensa en Morena, tiene que ver con el
amago hecho por el presidente Andrés Manuel López Obrador de no acudir a la Cumbre si no eran invitados los tres dictadores de los países arriba citados. Al amago del mandatario mexicano se sumaron los presidentes de Bolivia y de Honduras; otros como el de Argentina o el de Chile no han dicho que no van, pero sí pidieron que fueran incluidos todos los países del continente. Si bien Biden decidió aflojar un poco a las sanciones para Cuba y Venezuela, ello no significa, de ninguna manera, que los presidentes de esos países vayan a ser invitados. Ayer un funcionario del Gobierno de EUA precisó que se están buscando “las mejores opciones sobre cómo incorporar mejor las voces’’ de esos pueblos a la Cumbre. Es decir, que los pueblos y no los gobiernos tengan participación en la reunión continental, lo que posibilitaría que los opositores a Díaz-Canel, Maduro y Ortega pudieran utilizar el foro para denunciar a sus respectivas dictaduras.
Saneamiento de la Conagua también reconoció una disminución en las inversiones federales, pero lo justificó argumentando que ahora se hace de manera más específica para atender necesidades puntuales de los municipios. En la presentación que hizo en la Cámara de Diputados mostró una gráfica de las inversiones federales para subsidios del agua de 2012 a 2022 y en la que se observa un desplome de ésta en 2017, al pasar de diez mil 350 millones de pesos un año antes a tres mil 538 millones de pesos hace cinco años. A partir de ese año la inversión no se recuperó pues los mayores montos de inversión se dieron en 2018 con tres mil 437 y en 2022 con tres mil 406 millones de pesos.
¿Qué hará el gobierno mexicano si Estados Unidos invita a Juan Gerardo Guaidó en lugar de Maduro? Biden tiene reconocido a Guaidó como el Presidente venezolano legalmente electo por el parlamento, luego de desconocer la elección simulada con la que Nicolás Maduro se reeligió en el cargo. Biden sabe que llevar a su territorio a los dictadores cubano, venezolano y nicaragüense le restará votos entre sus propios partidarios y le dará tema de campaña a los republicanos. Así que aún es temprano para conocer qué tanto influyó el amago del “amigou’’ López Obrador en la decisión de Biden y hasta dónde puede afectar la eventualidad de que “la chiquillada’’ no decida participar en la Cumbre. Veremos. •••• Dicen los ingenieros que solo se refuerza lo que se va a caer o parece que se va a caer. Por eso llamó la atención que el candidato de Morena a la gubernatura de Tamaulipas, Américo Villarreal, decidiera venir a la Ciu-
monial, López Obrador revela que tiene una cuenta bancaria en Afirme y otra en Banorte, sin embargo no revela sus montos, en tanto reconoce que en PensionISSSTE tiene su afore. Puntualizó que no tiene adeudos ni pasivos. / MARCO FRAGOSO
dad de México a recibir “calorcito’’ de los grupos parlamentarios de su partido en lugar de acudir al debate programado con el resto de los candidatos. Villarreal ha estado en los medios y no por sus ofertas de campaña, sino por la relación que, supuestamente, tuvo con un empresario huachicolero, asesinado en Monterrey, y quien habría utilizado al hijo mayor del candidato morenista para lavar sumas millonarias en Europa. Suponemos que vino a explicar que no era cierto y que todo se debe a una guerra sucia del PRIAN. Puede ser. Lo que sí es cierto es que el candidato perdió una oportunidad de oro para decirle a sus probables gobernados que no tuvo nada que ver en la triangulación de recursos y de demostrar, con manzanas, que se trata de un infundió para descarrilarlo. En lugar de hablar con los tamaulipecos, decidió venir a rendir cuentas a sus patrocinadores. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Vive el país un violento lunes Este lunes se reportó una jornada violenta que dejó como saldo, hasta el momento, al menos 80 muertos. En Celaya, Guanajuato, un comando armado abrió fuego la madrugada de este lunes, en contra de un hotel y dos bares de la colonia Valle Hermoso, con saldo de 11 personas asesinadas -ocho mujeres- confirmaron autoridades estatales. Los agresores, en cuestión de minutos arribaron al lugar y dispararon de manera directa contra mujeres y hombres. Sophia Huett López, secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Guanajuato, aseguró -en entrevista radiofónica- que informes preliminares señalan
atentados comenzaron cerca de las 23:00 horas con balaceras en la colonia Los Ángeles y terminaron después de la 01:00 que el ataque fue muy focalizado y horas, cuando individuos incendiaron un autobús en la colonia originado por una rivalidad entre López Portillo y un auto en Omilgrupos criminales. temi, donde igualmente atacaron Explicó que los mensajes que encontraron en cartulinas “en donde una vivienda. un grupo se lo adjudica, Santa Rosa, También este lunes, en Culiacán, Sinaloa, se registró un ataque hablando de una serie de venganzas entre ambos grupos (Cártel Jaen contra de la Guardia Nacional, lisco Nueva Generación), ha sido la CELAYA. Mueren 11 cuando hombres con armas de personas en ataque; tónica de estos últimos años”. alto poder, a bordo de cinco vehículos, bloquearon calles y aveniEn tanto, balaceras por varios ocho eran mujeres. das para evitar su captura. puntos de la ciudad, apagones de Los hechos se dieron frente a una plaza luz e incendios fueron los hechos violentos registrados en Chilpancingo, Guerrero durante comercial y un jardín de niños en la colonia La la noche del lunes y madrugada de este martes. Campiña, lo que causó pánico entre la población. No hubo lesionados. / 24 HORAS Reportes de la policía detallaron que los CUARTOSCURO
10
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
HUMBERTO VALDOVINOS FUE BALEADO EN SU CASA, EN PINOTEPA NACIONAL
Matan a activista en Oaxaca; suman tres en dos semanas Hechos. A este crimen se suman los de Emanuel Camacho, este sábado, y el de Luciano Pérez, el 12 de mayo pasado
Un grupo armado asesinó a balazos al activista Humberto Valdovinos Fuentes, en Pinotepa Nacional, Oaxaca, con lo que suman tres defensores de los derechos humanos ejecutados en la entidad en los últimos 13 días. De acuerdo con información de la Fiscalía General de Justicia (FGE) de Oaxaca, Valdovinos Fuentes, de 53 años e integrante de la Unión Cívica Democrática de Barrios, Colonias y Comunidades (Ucidebacc), fue ultimado este lunes en su domicilio, en el barrio El Zapote, por dos hombres que le dispararon con armas de fuego y posteriormente escaparon en una motocicleta. El lugar del homicidio fue acordonado por las autoridades, mientras que agentes estatales de investigación, peritos forenses y el ministerio público recabaron evidencias para la indagatoria. La dependencia estatal reportó que se siguen varias líneas de investigación en el caso y no se descarta que el crimen esté relacionado con una venganza personal, además de que indagan si el activista había recibido amenazas de muerte debido a su labor social. CLAMAN JUSTICIA
La Ucidebacc exigió al Gobierno estatal castigo a los asesinos del líder campesino, defensor del
¿Qué hacer? NOMENKLATURA DEL PODER
PANCHO GRAUE
@Pancho_Graue
E
l presidente López Obrador no va a cambiar en lo que resta de su sexenio, ni su estilo personal de gobernar -confrontativo, retador e intolerante- ni su forma de ejercer la gobernanza -unipersonal, incuestionable e inflexible-. Eso está más que claro. El carisma de AMLO es incuestionable; ya sea con sus subordinados en su Gobierno y en Morena o con sus muchos leales absolutos en todo el país. Sin embargo, está en graves problemas; sus opositores políticos, medios de comunicación y millones de ciudadanos
UCIDEBACC PINOTEPA
ADN SURESTE
FUNERAL. Los restos del defensor del territorio y del pueblo afromexicano fueron velados este lunes.
territorio, de los derechos indígenas y del pueblo afromexicano y a la FGE instalar una mesa para revisar los casos de crímenes de activistas en la región, así como las denuncias de amenazas, desaparición forzada y ejecuciones en contra de los integrantes de esta organización. Detalló que el homicidio de Valdovinos Fuentes ocurrió luego de una reunión de trabajo de la organización, donde recibió una llamada telefónica y posteriormente se dirigió hacia El Zapote.
El sábado pasado también fue asesinado Emanuel Camacho Morán, integrante del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) y asesor jurídico del municipio de Mesones Hidalgo, cuando viajaba en su vehículo en Putla Villa de Guerrero. Además, el 12 de mayo pasado fue ejecutado Luciano Pérez Martínez, en Santiago Juxtlahuaca, por lo que fueron suspendidas las mesas de diálogo para el retorno de los desplazados de Tierra Blanca.
están hartos de la inseguridad, las descalificaciones y la incertidumbre en el futuro de México. Existen muchas probabilidades de que las próximas elecciones estatales marquen un nuevo punto de inflexión político. Del 6-0 que Morena presumía tener en cuanto a victorias -y todas por paliza-, hoy el marcador más probable sería un 4-2 (a favor de Morena) y con resultados más cerrados que los esperados inicialmente. Al día siguiente, 6 de junio, arranca el proceso electoral para las gubernaturas en el Estado de México y en Coahuila, los dos tienen una enorme importancia como referente de las elecciones de 2024. Faltan algo más de dos años, para que todos aquellos que desean tener un Gobierno incluyente y realmente representativo tomen acciones de corto plazo que permitan: A) Mantener unificado al dique opositor en el Congreso, B) Fortalecer a la Alianza por México y que se consiga incluir, por lo menos, a Movimiento Ciudadano para ser realmente competitivos, C) Iniciar cuanto antes, la difusión del significado de un Gobierno de Coalición a fin de que los ciudadanos entiendan
su importancia y las reglas mínimas para su funcionamiento. No se puede seguir pensando que la solución sea de nuevo: “Quítate tú para que me ponga yo”. Hemos fracasado muchas veces con esa fórmula y los resultados después de tantos años son desalentadores: inequidad, inseguridad e injusticia. Y lo más preocupante, la amenaza real de una regresión democrática. En un futuro Gobierno de Coalición deben estar presentes, de alguna forma, la mayoría de las expresiones políticas en México y que el sentimiento de la falta de representatividad no sea la excusa para no respetar la ley o a las instituciones de la República. Hay que ser claros, no deben estar ausentes aquellas personas afines a Morena que sí creen en la democracia. No se pueden ignorar muchas de las causas que llevaron a Morena y a su candidato al poder: una corrupción inaceptable y el rezago injustificable de millones de mexicanos que siguen viviendo en condiciones de pobreza y sin oportunidades para su desarrollo integral. AMLO desvirtuó y pervirtió a Morena, pues
Inexistente, un plan nacional de seguridad: Rivas La baja de delitos del fuero federal obedece a un abandono institucional, no a mejoras en materias de seguridad y justicia o a la estrategia de seguridad nacional, aseguró Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC). El experto explicó que “las cifras oficiales, efectivamente, marcan una reducción de los delitos del fuero federal, el problema es que esa reducción no obedece a mejoras en materias de seguridad y justicia, sino a un abandono institucional, a una incapacidad de operar de la Fiscalía General de la República, a una falta de estrategia en seguridad y a un crecimiento Los hechos de la corrupción son que y la impunidad”. Explicó que los delincuentes muchos de los siguen atacando a las delitos no son fuerzas federales, a investigados: “Si las fuerzas locales, a volteamos a ver, los ciudadanos en la por ejemplo, los absoluta impunidad”. decomisos de armas, de dro- FRANCISCO RIVAS, ga, de efectivo, Director del Observatorio el combate a la Nacional Ciudadano corrupción, las investigaciones por delitos graves contra los derechos humanos por parte de autoridades federales, lo que encontramos es prácticamente nada”. “En materia de delitos electorales, por ejemplo, encontramos que no había carpetas de investigación relacionadas con algunos de los graves eventos que tuvimos el año pasado en las elecciones, acerca de la participación del narco(...) eso lo que nos indica es que no es que tengamos mejores condiciones de seguridad”, sentenció. / 24 HORAS PUEBLA
las causas de su lucha inicial, no solo no han desaparecido, desafortunadamente se han acrecentado. De allí la importancia de que todos sean tomados en cuenta en 2024. Podemos seguir en esta interminable historia de descalificaciones y reproches y cancelar casi definitivamente nuestro futuro, o desde ya, identificar lo que sí nos es común e indiscutible: seguridad, justicia, salud, educación, inclusión social, derechos de minorías y libertad sin condicionamientos. Urge un nuevo lenguaje político y que nunca más se divida a los mexicanos en traidores o patriotas. En México existen, sin duda, miles de mujeres y hombres capaces de señalar y potencializar nuestras enormes capacidades antes que exaltar nuestros defectos que, sin ser pocos, nunca superarán nuestras virtudes. Superemos esta etapa que, tal vez, fue necesaria. Hoy, la solución requiere imaginación, talento y amor por México. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022
AUMENTARÁN REVISIONES A MOTOCICLETAS
11
En ejecución de la Roma, asesino utilizó silenciador Luego del triple homicidio de este martes en un despacho contable de la calle Durango, en la colonia Roma, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, confirmó la línea de investigación sobre un ataque directo en contra de las personas asesinadas, una mujer y dos hombres. El vocero de la Fiscalía, Ulises Lara López, destacó que “derivado de diversas diligencias... se desprende que la principal línea de investigación es que se trató de un ataque directo”. Resaltó que el atacante, quien escapó a bordo de una motocicleta, utilizó un silenciador en su arma, es decir, un supresor de sonido que mitiga el estruendo de los disparos. También informó que en el caso trabajan expertos en criminalística, fotografía y química, de la mano con detectives de la Policía de Investigación y personal de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Durante el levantamiento de indicios los agentes encontraron seis casquillos percutidos calibre .40, mientras que en entrevistas con posibles testigos estos coincidieron en que las víctimas no habrían recibido amenazas en días recientes. “Es fundamental destacar que las entrevistas realizadas por los detectives de la FGJ a testigos de identidad son coincidentes en el sentido de que las víctimas no recibieron amenazas durante los últimos días, ni tampoco que temieran por alguna posible represalia derivada de sus labores profesionales”, dijo. Por su parte, en una conferencia de prensa distinta, el jefe de la Policía, Omar García Harfuch, informó que al interior de las oficinas del despacho “no se ve nada desordenado el lugar, ni siquiera que hayan sido sometidas las tres víctimas”. Descartó a priori que se hubiera tratado de un robo, pues el agresor no salió con ninguna maleta o portafolio visible antes de escapar en una motocicleta. “Fue un ataque directo, se hablaba primero de que habían sustraído una maleta, el sujeto se ve que ingresa ya con la misma mochila o maleta con la que sale”, destacó. “No está descartada (la teoría del robo) pero no tenemos un indicio claro que haya
No está descartada (la teoría del robo) pero no tenemos un indicio claro que haya sido un robo. Lo que tenemos, repito, es un ataque directo”
Como parte de las indagatorias llevadas a cabo por personal de la institución, en conjunto con la Policía de la Ciudad de México, se investiga la posible relación de otras personas en los hechos ocurridos”
OMAR GARCÍA HARFUCH Jefe de la Policía
ULISES LARA LÓPEZ Vocero de la Fiscalía
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
¿LA HAS VISTO? Si sabes algo de Arlet Guadalupe, por favor contacta a las autoridades.
“Te amo, al rato nos vemos... Pero ya no llegó” REPORTERA UNIVERSITARIA BRENDA CRUZ FES ARAGÓN UNAM
ESTATUS. El número 10 de la calle Durango no está clausurado, pero su acceso es restringido.
sido un robo. Lo que tenemos, repito, es un ataque directo”, respondió ante la prensa. Además, cuestionado sobre el uso de motocicletas para perpetrar este tipo de delitos (debido a la facilidad de estos vehículos para evitar el tránsito intenso), el secretario de Seguridad Ciudadana informó que “vamos a intensificar las revisiones en las motocicletas”. “La finalidad es abonar en las acciones preventivas que viene haciendo la Subsecretaría de Operación Policial y a su vez regular también el tránsito de las motocicletas”, declaró por su parte Francisco Moreno, subsecretario de Control y Tránsito.
BAJAN HOMICIDIOS Recientemente, el Gobierno de la CDMX dio a conocer las siguientes cifras sobre delitos en el último trimestre:
58.7% menos delitos de alto impacto 61.2% disminuyeron los homicidios 61.7% las lesiones por arma de fuego 70.8% el robo de vehículo con violencia Esto en el primer trimestre de 2022 a comparación del mismo período de 2019.
“Ya no podemos estar seguros en ningún sitio” Ante el triple homicidio ocurrido en un despacho ubicado en la calle Durango, en la colonia Roma, quienes frecuentan la zona afirman no haber visto alguna actividad sospechosa en el edificio; no obstante, creen que ya en ninguna parte se está seguro. Fue alrededor de las 14:00 horas cuando un sujeto entró al número 10 de esa calle y detonó un arma de fuego arrebatando la vida a tres personas e hiriendo a una cuarta. Mari vende en un puesto ambulante cerca de donde ocurrió el ataque. Ella, durante el tiempo que ha laborado en el sitio, no ha visto ni percibido algún tema de inseguridad, hasta este lunes. “Es muy tranquilo, incluso nosotros que estamos aquí no nos han dado algún susto”. Ella es consciente de que en el edificio había despachos, no obstante, nunca vio “movimientos raros”. Miguel Trejo, por su parte, ha frecuentado
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
COBUPEM
ARTURO RIVERA
INVESTIGACIÓN
ARTURO ROMERO
Descartan robo. El homicida, quien acabó con la vida de una mujer y dos hombres en Durango 10, entró directamente por sus víctimas
Yo no sé en que pudieron estar metidos, pero se me hace terrible que ataquen a los que no tienen nada que ver. Además venirse a cobrar a un espacio público, está mal” MIGUEL Ciudadano
el inmueble de los hechos desde hace seis años. Él ha sido cliente de un abogado que “por suerte no trabaja junto a los que mataron”, señala.
Durante todo este tiempo, cuenta Miguel, nunca vio algo que le llamara la atención: “Nunca vi algún movimiento inusual en el edificio. Pero probablemente andaban en algo raro, porque esas personas (los sicarios) nunca se equivocan”. “Yo no sé en que pudieron estar metidos, pero se me hace terrible que ataquen a los que no tienen nada que ver. Además venirse a cobrar a un espacio público, está mal”, afirma. Él cree, al igual que Mari, que esto se debe a la ola de violencia en la que ha estado sumergido el país desde hace años, por lo que “ya no podemos estar seguros en ningún sitio, ni aquí que es una colonia tan tranquila”. Mientras tanto, el edificio 10 no ha sido cerrado o clausurado, pero el acceso hacia su interior es muy restringido debido a las investigaciones correspondientes que se realizan en el tercer piso, donde ocurrieron los hechos. / ARTURO ROMERO
-Estoy nerviosa, má, hoy me toca exponer. -No te preocupes, hija, todo va salir bien, te amo. -Yo también te amo, al rato nos vemos. Esa fue la última vez que Arlet Guadalupe, de 15 años de edad, habló con su madre, minutos antes de entrar a clases el 19 de mayo pasado, en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Edomex, en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. Todos los días, al salir de la escuela Arlet se dirigía al trabajo de su mamá, apenas a 20 minutos del plantel del CECYTEM Cuautitlán Izcalli. Usualmente, Arlet llegaba entre 13:30 y 14:00 horas, pero ese día Juana Del Ángel, su madre, sentía un presentimiento que no la dejaba en paz. A las 13:40 decidió marcarle a su hija para saber por dónde venía... Pero la joven no contestó el teléfono. “Marqué y me mandaba directamente a buzón, tras querer enviarle un mensaje por Whats App me percaté que ya no tenía foto de perfil, lo cual se me hizo muy raro, a partir de ese momento no supimos nada más de ella”. Juana asegura que la última vez que habló con su hija, antes de entrar a la escuela, “me dijo que estaba nerviosa porque ese día le tocaba exponer, yo le dije que no se preocupara, que todo saldría bien, le dije que la amaba y ella contestó: ‘yo también te amo, al rato nos vemos’... Pero ya no llegó”. Tras comenzar la búsqueda, el orientador de la escuela aseguró que la joven asistió a clases y una compañera comentó que ella misma la había acompañado hasta la base de combis que se encuentra a un costado del plantel y se despidieron como todos los días. No obstante, al acudir a la base de combis y pedir el registro de las unidades de ese día y el horario solo recibieron negativas por parte de los checadores y un rotundo: “No se nos hace conocida”, ante la entrega de boletines de búsqueda. La Fiscalía de Cuautitlán únicamente reportó a la familia que la última ubicación del teléfono de Arlet se registró en Tultepec, Estado de México.
12
MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022
ANTECEDENTES
212
tiroteos por motivos diversos en lo que va del año
61
RESGUARDO. Barricadas se colocaron en la Escuela Primaria Robb, donde están inscritos 500 niños; se indagaban los motivos de Salvador Ramos.
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Tiroteos escolares, una tragedia que se repite, a falta de una regulación efectiva. Columbine, Colorado, 20 de abril de 1999. Dos estudiantes fuertemente armados mataron a doce compañeros y un profesor. No pudieron detonar sus bombas caseras. Newtown, Connecticut, 14 de diciembre 2012. Tras disparar a su madre, un joven de 20 años mató a 26 personas, incluidos 20 niños, en la primaria Sandy Hook. Parkland, Florida, 14 febrero de 2018. En pleno día de San Valentín, Nikolas Cruz descargó su rifle semiautomático en la secundaria Marjory Stoneman Douglas, el evento dejó 17 muertos. Santa Fe, Texas, 18 de mayo de 2018. Un joven de 17 años acribilló a 20 personas en su instituto de educación secundaria en Santa Fe, Texas: mueren 10 personas.
Robb, en Uvalde, Texas, localidad ubicada entre San Antonio y la frontera con México. Más de 500 niños estaban inscritos en ese centro educativo durante el año escolar 2020-2021. La policía local había dicho previamente que un sospechoso había sido detenido luego del tiroteo, que comenzó sobre el mediodía. La escuela, a donde asisten alumnos de segundo a cuarto grado, pidió a los padres que no recogieran a sus hijos hasta que no se
hubieran contabilizado todos. Ted Cruz, senador estadounidense de Texas, tuiteó que él y su esposa estaban rezando por los niños y las familias “tras el horrible tiroteo en Uvalde”. “Gracias a las heroicas fuerzas del orden público y a los socorristas por actuar con tanta rapidez”, agregó el legislador republicano. La violencia mortal en esta escuela de Texas tiene lugar luego de otros tiroteos masivos en Estados Unidos este mes. El 14 de mayo, un joven de 18 años mató a tiros a 10 personas en una tienda de comestibles de Búfalo, Nueva York. Con un chaleco antibalas pesado y un rifle AR-15, el autoproclamado supremacista blanco transmitió en vivo su ataque. Según los informes, lo planeó durante meses, apuntando a la tienda debido a la gran población afroestadounidense que la rodea. Al día siguiente, un hombre bloqueó la puerta de una iglesia en Laguna Woods, California y abrió fuego contra su congregación taiwanesa-estadounidense, matando a una persona e hiriendo a cinco. A pesar de los tiroteos masivos recurrentes y una ola nacional de violencia armada, múltiples iniciativas para reformar las regulaciones sobre armas han fracasado en el Congreso de Estados Unidos, a manos de republicanos, dejando que los estados y los consejos locales promulguen sus propias restricciones. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
FOTOS: AFP Y TWITTER_ @AIERTAMUNDIAL
A
l menos 18 niños y dos adultos fueron asesinados ayer por un adolescente en una escuela primaria de la ciudad de Uvalde, en Texas. El hecho sumió nuevamente a Estados Unidos en la pesadilla recurrente de los tiroteos escolares, a 10 días del último, en Búfalo, Nueva York, cuya motivación fue el racismo y una teoría conspiracionista. El sospechoso, un joven de 18 años, mató a 14 niños y a un maestro “de una manera atroz y sin sentido”, detalló el gobernador de Texas, Greg Abbott. El agresor también murió, agregó, al parecer a manos de los agentes en sitio. Al cierre de esta edición, la Casa Blanca había difundido que el presidente Joe Biden fue informado del tema, mientras que los motivos del ataque se desconocían aún. Una mujer de 66 años se encontraba en “estado crítico”, anunció el hospital University Health, ubicado en la cercana ciudad de San Antonio, Texas. El tiroteo ocurrió en la Escuela Primaria
OTROS EVENTOS
Hambruna: efecto de la guerra Está en los colores de su bandera, un azul celeste que representa la vastedad de sus cielos y un sólido amarillo para los campos de trigo que, cuando alcanzan su madurez, enmarcan el paisaje en tonos dorados. Hoy, eso está por perderse como efecto de la guerra. Durante el primer día de la llamada “misión especial militar” de Vladímir Putin, el 24 de febrero pasado, los bombardeos alcanzaron un almacén de Dimitri Matuliak, granjero que vio reducirse a cenizas unas 400 toneladas de alimento para animales. Hoy observa incrédulo la casi inminente hambruna que se avecina para Ucrania y para quienes se beneficiaban de sus exportaciones, afectadas también por el bloqueo de Moscú. Antes de la invasión, Ucrania era “el granero del mundo”, exportaba 4.5 millones de toneladas de productos al mes desde sus puertos, incluyendo 12% del trigo mundial, 15% del maíz y la mitad del aceite de girasol. A la fecha, unos 20 millones de toneladas de productos alimentarios han sido bloqueados
ALERTA. La guerra en Ucrania disparará la pobreza y la crisis alimentaria en América Latina por el aumento en precios, advirtió ayer el Programa Mundial de Alimentos de la ONU, impactando a 13 millones de personas.
en Ucrania, según las autoridades locales. El bloqueo del Kremlin sobre el Mar Negro ha provocado la devastación económica, y el país está por perder, en descomposición, los millones de toneladas de cereales de la cosecha de verano a falta de actividades de exportación. Nadie sabe en dónde pondrá el trigo de la temporada. “Es brutal que un país desperdicie comida así y que otra gente se quede pobre y hambrienta (...) Es una atrocidad, es una salvajada. No hay otra forma de decirlo”, dice
CORTESÍA ONU PMA
ILUSTRACIÓN XOLO
F
3 veces
aumentó la frecuencia de las balaceras en una década
18 MENORES Tragedia. Un nuevo tiroteo escolar tuvo lugar ayer en Uvalde, Texas; el tirador era un joven de 18 años que murió en el sitio
ilipinas conoció hace unos días a quien será su nuevo presidente durante los próximos seis años, luego de celebrar las elecciones más largas de la historia de ese país asiático. Se trata de Ferdinand Marcos Jr., hijo del dictador del mismo nombre, y quien durante dos décadas (1965-1986) estableció un régimen de brutalidad y corrupción en el archipiélago. Marcos Jr. se impuso en los comicios al obtener más de 30 millones de votos, doblando en números a su principal rival, la candidata liberal Leni Robredo. La campaña del ganador fue considerada por analistas y críticos como una de desinformación, con el objetivo de sumergir a la población en una amnesia social sobre los episodios más oscuros de la dictadura de su padre, Ferdinand Marcos, la cual se caracterizó por el nepotismo, saqueo y represión. Ferdinand Emmanuel Marcos consiguió la presidencia de Filipinas en 1965, presentándose como el “héroe popular” que representaba la esperanza de la nación asiática; no obstante, una vez en el poder, él y su esposa se convirtieron en una auténtica asociación para malversar fondos públicos, logrando recaudar una vasta fortuna... mientras Filipinas sufría la peor crisis económica de su historia. El régimen de Marcos modificó la política filipina en su totalidad: sustituyó el sistema parlamentario y el apoyo de las Fuerzas Armadas, con las cuales sometió al Congreso para poder ser reelegido. Creó instituciones y cargos donde puso al frente a sus allegados, como su esposa, Imelda Marcos, quien eventualmente se convirtió en su portavoz. El régimen se caracterizó por la violencia desbordada, en la que más de 100 mil filipinos fueron asesinados, torturados o encarcelados de manera ilegal según la Organización No Gubernamental Transparencia Internacional. A través de la declaración de la Ley marcial de 1972, justificada por la presunta amenaza de una insurgencia comunista e islamista, Ferdinand Marcos otorgó reprimió libertades civiles y de prensa. Su régimen cayó en 1986, durante la llamada Revolución del Poder del Pueblo, Marcos y su familia huyeron hacia Hawái, Ferdinand Marcos falleció tres años después. Su fantasma aún ronda a la nación.
10 días
habían transcurrido desde el último, en Búfalo, NY
AHORA EN TEXAS...
El fantasma de Filipinas
ADRIÁN ESCOBAR / FES ARAGÓN
eventos de este tipo reportados en 2021 en EU
Matuliak, el granjero de 62 años a quien se le siguen estrellando los ojos después de las pérdidas, y la muerte de muchos amigos. La semana pasada, el secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió sobre las amenazas de inseguridad alimentaria que la guerra ha traído para millones de personas. Desde marzo, ya alertaba sobre el inminente aumento de precios a la comida: “esto podría provocar una escalada del hambre y la pobreza, con graves consecuencias para la estabilidad mundial”. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
AÚN PERSISTEN RIESGOS QUE PODRÍAN INCIDIR EN NUEVOS REPUNTES: ANALISTAS
13
MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022
Inflación se desacelera por los efectos estacionales de mayo Indicador. En la primera quincena de mayo se modera a 7.58% anual por la aplicación de tarifas eléctricas de temporada cálida
es muy pronto para cantar victoria”, advirtió Marcos Daniel Arias Novelo, economista de Monex.
JESSICA MARTÍNEZ
Durante la primera mitad de mayo, entre los principales productos genéricos cuyas variaciones de precios al alza destacaron por su incidencia sobre la inflación general están el aguacate, con un aumento quincenal de 13.38%, el jitomate, 7.92%, y el huevo, 1.94%. De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, el kilo de aguacate se ofrecía al 15 de mayo desde 80 pesos en mercados, en 110 pesos en tiendas de autoservicio y en la Central de Abasto (Ceda) hasta en 120 pesos. El kilo de jitomate se comercializó hasta en 25 pesos en la Ceda y hasta en 34.90 pesos en supermercados, mientras que el huevo mantuvo una variación en todos los negocios, pues su precio osciló entre los 38 y 41 pesos en tiendas de autoservicios, mercados, tianguis y la Ceda. El señor Rodolfo Vargas, habitante de la colonia Anzures se queja que, dado que no tiene un mercado cerca de su casa, tiene que comprar las verduras en tiendas pequeñas, donde considera que es más caro. “Trato de prevenir y comprar lo necesario cuando hago mi despensa, pero se va acabando. Cerca de mi casa hay una tienda que vende verduras y parece que duplica los precios”, manifestó. Los productos y servicios cuyos precios bajaron más en términos quincenales fueron la electricidad (20.36%), limón (24.62%), cebolla (11.42%) y el chile serrano (16.38%).
ARCHIVO CUARTOSCURO
La inflación general en la primera quincena de mayo se moderó a 7.58% a tasa anual por efectos estacionales, ya que entraron en operación subsidios eléctricos de temporada cálida en 11 entidades. Si bien la desaceleración se da después del anuncio del plan para estabilizar precios de la canasta básica, aún no está relacionada con la estrategia del Gobierno. Respecto a la quincena previa, el indicador disminuyó 0.06%, la primera tasa negativa desde la primera mitad de agosto de 2021. Grupo Financiero Ve por Más recordó que las bajas son comunes en la primera quincena de mayo debido al efecto de la aplicación de tarifas eléctricas de temporada cálida. Grupo Financiero Monex agregó que el dato a la baja está “alineado al de otros años, pues la entrada de subsidios a la electricidad por la temporada de calor en varios estados genera caídas en los precios de los energéticos”. La inflación subyacente, que elimina productos cuyos precios son más volátiles, como agropecuarios, energía y tarifas autorizadas por gobiernos, avanzó 0.31% frente al periodo previo y 7.24% a tasa anual, mientras que la no subyacente, que sí los incluye, retrocedió 1.15% respecto a la segunda quincena de abril y avanzó 8.60% a tasa anual. Ambos grupos financieros coincidieron en que, aunque parece que la inflación alcanzó su
AGUACATE, JITOMATE Y HUEVO, ENTRE LOS PRODUCTOS QUE MÁS SUBIERON
LOS QUE MÁS BAJARON
-20.36% -24.62% -11.42% Luz
Limón
Cebolla
pico máximo en abril y que comenzará a moderarse, aún persisten riesgos que podrían incidir en nuevos repuntes, como más irrupciones en las cadenas de suministros o la extensión del conflicto en Ucrania. “La inflación se está estabilizando en niveles muy elevados. Consideramos que todavía
Los datos se ajustan trimestralmente en la medida en que se reportan nuevas cifras al Registro Nacional de Inversiones Extranjeras. Si se compara la información preliminar del primer trimestre con la actualizada al 31 de marzo pasado, la suma en el primer cuarto del año es la más alta desde el segundo trimestre de 2013, cuando se captaron 21 mil 19 millones de dólares, de acuerdo con datos de la secretaría. Economía detalló que la IED de enero-
TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
Pesos por divisa
Variación
20.1300 19.8750 19.8870 21.9100 21.3004
-0.09% -0.04% 0.29% 0.27% 0.37%
MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre
Variación
51,304.04
-0.14%
FTSE BIVA
1,060.14
-0.09%
Dow Jones
31,928.62
0.15%
Nasdaq
11,264.45
-2.35%
S&P/BMV IPC
PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent
Dólares por barril
Variación
107.59 110.54 110.98
-0.54% 0.23% 0.18%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
/CON INFORMACIÓN DE EDUARDO CRISTÓBAL
Televisa y Aeroméxico impulsan 19,427 IED en el periodo enero-marzo La Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer trimestre creció 64% respecto al mismo periodo del año pasado gracias a operaciones extraordinarias relacionadas con Televisa y Aeroméxico, según una comparación entre cifras preliminares de la Secretaría de Economía. La dependencia informó que en el periodo se captaron 19 mil 427.5 millones de dólares, superior a la cifra preliminar de 11 mil 864 de enero-marzo de 2021.
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
marzo provino de mil 807 sociedades con participación de capital extranjemdd se captaron ro, mil 306 contratos de en el primer trifideicomiso y 15 personas mestre morales extranjeras. Por tipo de inversión, el 48% se relacionó con reinversión de utilidades, el 45.2% con nuevas inversiones y el 7.1% con cuentas entre compañías. Por sectores destacaron las manufacturas (24.2%), información en medios masivos (19.4%), servicios financieros y de seguros (17.2%), transportes (15.3%), construcción (7.3%) y minería (5.8%). Por país de origen, la IED provino de Estados
Unidos (39.1%), España (10.8%), Canadá (7.1%) Francia (3.4%), Argentina (3.2%) y Reino Unido (3%). Otros países aportaron el 33.4% restante. La secretaría detalló que en el primer trimestre del año se realizaron movimientos de IED extraordinarios relacionados con la fusión de Televisa con Univisión y la reestructura de Aeroméxico, que en conjunto representaron seis mil 875 millones de dólares. Expuso que sin considerar esos movimientos, la IED creció 5.8% respecto al monto preliminar captado en el mismo periodo de 2021. “Como es usual con esta estadística, el dato se ajustará cuando haya más información”, aclaró. /CON INFORMACIÓN DE FRANCISCO RIVERA
Riesgos de recesión en EU pueden modificar intención de la Fed FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
H
emos estado leyendo y escuchando a inversionistas y funcionarios tanto del gobierno federal como de la Fed que tienen un objetivo muy claro de frenar la inflación lo más rápido posible y evitar un deterioro de mayor peso en la economía estadounidense y la economía global. La economía global y la estadounidense vienen perdiendo impulso con cierta velocidad en sectores de producción y consumo con riesgos recesivos. Alzas agresivas en tasas de interés, pegarían en directo al crecimiento económico y destruiría empleos. Por ello, la Fed combinaría movimiento en tasas, venta de activos y des-
aceleración ordenada de la economía a fin de controlar la inflación sin causar recesión. VIENTOS DE CAMBIO EN LA CNBV Jesús de la Fuente Rodriguez, Presidente de la CNBV, entró a dirigir la institución en noviembre del año pasado con un ánimo muy diferente al que hoy tiene. Encontró una institución con muchas áreas de oportunidad, pero con problemas de estancamientos en las diferentes vicepresidencias. Se sabe que en breve habrá relevo en la de Normatividad, dirigida por Itzel Moreno Macías García, que tiene una cartera muy abultada de asuntos pendientes y un gran desconcierto en el gremio bursátil, por lo que podría encontrar una solución con la incorporación de Mireya Suárez Flores, actual directora de Supervisión de Entidades e Intermediarios Bursátiles, quien sería el elemento adecuado para destrabar los trámites anquilosados en Insurgentes Sur. SE LOS ADVIRTIÓ EL GENERAL Fueron dos las advertencias que lanzó el general
retirado Audomaro Martínez Zapata al equipo cercano de Américo Villarreal, candidato de Morena a la gubernatura de Tamaulipas, para que alejara su campaña de todo lo que tuviera que ver con el diputado federal y presidente de la comisión de presupuesto en el congreso, Erasmo González y la exdiputada federal y excandidata del municipio de Tampico, Olga Sosa. Y vaya que los consejos del general tienen tanto peso en el gobierno federal que fue por sus recomendaciones que la militarización del país, no sólo se continuó en cuanto asumió el poder el presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien tiene una estrecha relación, sino que esta se fortaleció con la administración y operación de proyectos clave como el AIFA, los edificios del Banco del Bienestar, el Plan de Vacunación y un largo etcétera. Por ello, no se explica cómo es que fueron ignoradas sus advertencias de excluir a estos dos personajes, que podrían verse involucrados en las investigaciones que desencadene el asesinato del empresario Sergio Carmona Angulo,
ejecutado recientemente en Nuevo León, y que en varias ocasiones fuera señalado como principal patrocinador de varios funcionarios de Morena, incluyendo, precisamente, a estos dos polémicos personajes. GOBIERNO BUSCA CUBRIR 13,765 VACANTES PARA MÉDICOS ESPECIALISTAS El gobierno federal publicó la convocatoria de la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación para Médicas y Médicos Especialistas que busca cubrir 13,765 vacantes de médicos especialistas en todo el país en los sistemas de salud IMSS, IMSS-BIENESTAR, ISSSTE, Pemex, Institutos Nacionales de Salud y los gobiernos de los estados que agregaron sus vacantes a través del Instituto de la Salud para el Bienestar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Transformación de impacto
MARVEL STUDIOS
14
Marvel Studios dio a conocer el trailer de la próxima entrega de Thor: Love and Thunder en donde destaca la participación del actor Christian Bale quien interpreta a Gorr, el Dios Carnicero, el cual tiene un trágico pasado pues pierde a sus padres, esposa e hijos y es así como también pierde la fe en los dioses. Con su arma All-Black the Necrosword torturará a Thor para conseguir información sobre los asgardianos. / 24 HORAS
Noticias de peso
FACEBOOK: KEEPERSOFTHEFLAMEMETALFEST Y FREEPIK.ES
La productora se prepara para la presentación de Bewitched y Unto Others en septiembre, también en la CDMX Próximamente se dará a conocer el cartel para la segunda edición del Keepers of the Flame y un proyecto alternativo que traerá a dos bandas leyendas del death metal
ALAN HERNÁNDEZ
Keepers of the Flame es el nombre del festival de Heavy Metal que promete mantener viva la llama del género en Ciudad de México durante dos días. Este evento responde a una necesidad de los fans mexicanos quienes conocen bien festivales del mismo estilo y que se realizan en otras partes del mundo, pero también satisface el gusto de los músicos por tocar en México. Alex Chalfant, director y promotor del festival, aseguró en entrevista con 24 HORAS que “este es un festival hasta ahora, único en su tipo en México, que reúne tanto bandas nuevas como de la vieja escuela. “Muchos de los músicos de las bandas extranjeras que se presentarán son amigos míos, me comentaron que siempre habían querido venir a tocar al país pero que jamás habían tenido la oportunidad, y es que es bien sabido en todo el mundo que los mexicanos son muy entregados en los conciertos, y justo es así como nació el festival, los seguidores de esas bandas de aquí las quisieran poder ver, pues no todos tienen la posibilidad de viajar, y otras agrupaciones quieren venir, así que puse manos a la obra”, añadió Chalfant. Según el organizador de este evento que pretende marcar un antes y un después en la historia de los eventos masivos en México de este género, el principal reto ha sido poder traer bandas underground. “A veces las personas no confían en una productora tan joven como es Keepers, que de repente, de un momento a otro trae bandas así de importantes, y en primera instancia
Un thriller de miedo genuino El hoyo en la cerca es una cinta con la que Joaquín del Paso incursiona en el género del terror, lo que lo sacó de su zona de confort y la cual llegará a las salas de cine en México este 9 de junio. “Esta es una producción introspectiva que nació a partir de vivencias de la niñez en común entre Lucy Pawlak y yo con quien coescribí la trama, y ahora que la veo creo que sí hay cierta catarsis, el ver plasmadas algunas historias que conocí en realidad y otras que nos pudimos imaginar que sucedieron”, comentó el cineasta en entrevista con 24 HORAS. En este filme, el cineasta explora caminos desconocidos tanto en su cine como en el que acostumbra a ver. “Es mi primera incursión en el terror, y no soy un espectador natural del género, pero me gustan las emociones que este genera, que hace olvidar que existe la realidad,
te sumerge en el miedo genuino, e intenté hacerlo a mi manera. “Sí busqué una transición entre el miedo paranormal, pensar en algún monstruo o espíritu, para llegar a lo psicológico, adentrarse en el ser humano, considero que para el espectador eso es lo más terrorífico”, agregó Joaquín. La historia versa sobre un grupo de jóvenes de una clase social alta que es enviado a un campamento religioso en donde reciben adoctrinamiento moral bajo la premisa del miedo, haciéndolos pasar por situaciones de desagrado con el fin de crecer con una visión particular del mundo y desenvolverse así en él. Este es un tema social escabroso abordado con cuidado, pero también busca exaltar violencias no siempre tangibles, su principal eje es “la inocencia que se rompe entre un grupo
no compran el boleto por algunas malas experiencias que ha habido con otros eventos que intentan sobresalir, así que buscan esperarse hasta el mero día, y a uno como productor eso lo desanima y pone en riesgo también el dinero”, agregó el originario de Chihuahua. De esta forma, el plan para empezar, es darse a conocer como empresa para que la gente confíe en ellos ; así que Alex empezó a trabajar con bandas nacionales como Voltax y Thunderslave. “Después trajimos a la leyenda del Speed Metal, Exciter, y a Haunt. Con eso la gente entendió que somos serios y que definitivamente es real el cartel”. Entre los días 15 y 16 de julio, el HDX ubicado en Azcapotzalco, se llenará con la música de bandas de la talla de Hellstar, Nasty Savage, Halloween, Destructor, entre otras que a pesar de tener muchos años activas, jamás habían pisado suelo mexicano para presentar sus propuestas. “Las bandas nacionales las fui descubriendo, es verdad que en México hay mucha calidad y que no le piden nada a las de otros países, así que las invitamos, y estoy seguro que serán del gusto de los asistentes, pues he de decir que la participación de público extranjero es mayor por poco al nacional”, agregó Alex. Entre las agrupaciones nacionales se encuentran algunas bastante conocidas como Acero Letal, pero también destacan nombres del underground como Riding, Thunderslave, Ahvawe, Black Mask, entre otras. Por otro lado, la productora se prepara para la presentación de Bewitched y Unto Others en septiembre, también en la CDMX. “Próximamente se dará a conocer el cartel para la segunda edición del Keepers of the Flame y un proyecto alternativo que traerá a dos bandas leyendas del death metal, que han sido esperadas también por décadas en el país”, concluyó el entrevistado. El festival se llevará a cabo el 15 y 16 de julio, aún quedan algunos boletos y el pase para solo un día cuesta $950, mientras que ambos días cuestan $1650.
preadolescente para formarse una visión de la vida muy propia de una élite basada en la religiosidad, en ese sentido no buscamos que la violencia no llegara a ser tan gráfica y que transformara la percepción de los personajes y pensar que quizá algunas situaciones que se ven no sucedieron en realidad, opté por la duda”, agregó el entrevistado. Entre los varios temas sociales que maneja como el clasismo, el racismo, y el abuso infantil, el machismo se encuentra entre líneas pues uno de los protagonistas de este grupo de adolescentes es una actriz llamada Valeria Lamm, quien se caracterizó para su papel. “Jamás me imaginé que fuera a ser una mujer el papel que estaba escrito para un hombre, no me pasó por la cabeza, pero Vale tiene una mezcla entre lo femenino y lo masculino que en la película logra transmitirlo con mucho enojo, y además siento que transformó su vida por completo esta catarsis de mimetización.
“Esta película a corto plazo creo que me deja una idea de lo que puedo lograr hacer, de que tengo flexibilidad en mi trabajo, definitivamente quiero seguir haciendo películas hasta el final de mis días y también me dejó mucha inspiración, me refresca las ideas ver la energía de los chavos. “En cuanto al futuro, me gustaría que esta película fuera una cosa extraña dentro mi filmografía nacional y me siento muy satisfecho con ella”, concluyó Joaquín del Paso. / ALAN HERNÁNDEZ
CANÍBAL
DOS DÍAS DE HEAVY METAL SE VIVIRÁN EN LA CDMX EL 15 Y 16 DE JULIO CON BANDAS NACIONALES E INTERNACIONALES
15
MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022
SUDOKU
El espectáculo que explora la vida de Elvis
XXXXXXX
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Hoy tendrá su estreno en el Festival de Cannes la cinta Elvis, dirigida por el aclamado director Baz Luhrmann y protagonizada por Austin Butler (Elvis Presley), Tom Hanks (Coronel Parker) y Olivia DeJonge (Priscilla Presley). La cinta de Warner Bros. Pictures es un gran espectáculo visual que explora la vida y música de Elvis Presley, a través del prisma de la complicada relación con su manager, el coronel Tom Parker. La historia se adentra en la compleja dinámica entre ambos a lo largo de más de 20 años, desde el ascenso a la fama de Presley, hasta su estrellato sin precedentes, con el telón de fondo de la evolución del panorama cultural, social y político durante los años 50, 60 y 70 en Estados Unidos. Su estreno en México será el próximo 14 de julio. / 24 HORAS
ARIES
HORÓSCOPOS
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
cuide mejor su bienestar emocional, físico y financiero. Revise sus papeles personales y actualice los documentos esenciales. Revise sus hábitos de gasto e implemente un presupuesto. No discuta con sus seres queridos. Sea consciente y mantenga la paz.
EUGENIA LAST eugenialast.com
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
no permita que la inconsistencia sea su perdición. Medite sobre los problemas antes de compartirlos con los demás. No se ponga involuntariamente en una situación difícil. Vele por sus intereses y encuentre una manera eficaz de salir adelante. Haga y sea lo mejor que pueda.
ALY RAISMAN, 28
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
tome el camino correcto. No deje que la ira se instale cuando la inteligencia y el cambio pueden ayudar a mejorar las cosas. Vaya directamente a la fuente y discuta sus preocupaciones y soluciones. Ocúpese de los asuntos contractuales, financieros y médicos.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
recoja información y habilidades que contribuirán a promover sus intereses. Hacer un viaje, asistir a un evento para establecer relaciones o hablar con alguien a quien respeta le ofrecerá una visión de cómo manejar los negocios y los asuntos financieros. Actualice su imagen y haga de su estado físico una prioridad.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
deje atrás el pasado. Permitir que los malos sentimientos se agudicen u obsesionarse con algo que no puede cambiar, hará que se contenga indebidamente. La superación personal y la interacción con personas que sacan lo mejor de usted le ayudarán a dejar atrás la negatividad.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
si se abre con un amigo, pariente o compañero se le opondrá. Haga lo que más le convenga y ocúpese de los asuntos personalmente para evitar interferencias. Un cambio en casa será útil y le animará a hacer lo mejor para usted.
ESCORPIÓN
ACUARIO
(DEL23DEOCTUBREAL21ALNOVIEMBRE):
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
se sentirá liberado si hace algo diferente u original. Piense de manera no convencional y participe en actividades y retos que lo lleven a concentrarse y utilizar sus habilidades físicas para lograr algo extraordinario. Haga un cambio o una mudanza por la razón correcta.
haga aquello que lo hace feliz. Tome las riendas de su vida, establezca normas y viva de acuerdo con las reglas que le animan a lucir bien y a actuar correctamente y a ser la persona que los demás admiran y respetan. Sea un líder, no un seguidor.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: De-
metri Martin, 49; Octavia Spencer, 52; Mike Myers, 59.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
@ALYRAISMAN
FELIZ CUMPLEAÑOS: la participación en algo en lo que cree o en una causa en la que quiere contribuir promoverá buenas conexiones con personas que tienen mucho que compartir y ofrecer. Láncese a la acción y establezca prioridades que le lleven a desempeñar un papel fundamental en algo que lo haga sentir bien con su contribución y lo ponga en posición para marcar la diferencia. Sus números son 6, 14, 19, 26, 33, 38, 41.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
haga su parte y aporte algo que valga la pena. Salga de su zona de confort si eso ayuda a que alguien se adapte a sus planes con facilidad. Hable y actúe con rapidez y marcará la diferencia. Tome precauciones para evitar lesiones o enfermedades.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
inicie un cambio dando pasos audaces hacia adelante. Deje claros sus planes y obtendrá el apoyo y la información que necesita para seguir adelante. Mantenga su ritmo; responsabilizarse de demasiadas cosas a la vez puede ser perjudicial para su salud.
EL PRECIO DE LA FAMA
su novio y quien decidió demandar. Luis Fonsi lanza el tema Girasoles, que compuso en honor a su abuela que padece Alzheimer y cuenta que dichas flores no dejan de girar pues siempre buscan la luz y por eso debemos iluminar a la gente que amamos y no olvidarnos nunca de ellos. Finalmente el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) determinó que deben sacar de la cir-
@LAGUZMANMX
T
dedique más tiempo a clasificar y separar las cosas que le sirven de las que ya no utiliza. El trabajo duro será rejuvenecedor cuando vea sus frutos. Despejar su espacio le ayudará a pensar con más claridad y a aliviar el estrés innecesario. El romance está en aumento.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
sea original, haga las cosas a su manera y deslumbre a todos con su ingenio y capacidad de provocar cambios positivos. Comparta sus ideas con alguien con quien sabe que puede contar para que lo apoye, y recibirá comentarios perspicaces y ayuda práctica.
Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.
Alejandra Guzmán no hablará de temas legales ermina la gira Perrísimas de Alejandra Guzmán y Paulina Rubio, quienes cumplieron con las 25 fechas pactadas; La Guzmán regresó a México, a su llegada al aeropuerto comentó que le fue muy bien y le encantó tener de cerca al público, pero sobre el tema legal que la aqueja guardó silencio, ya que hace un tiempo lastimó con un cuchillo al que era
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
culación el libro de Olga Wornat titulado El último Rey, se entiende que hizo una investigación periodística, pero como lo utilizó para que se hiciera una serie con fines comerciales, se convierte en algo distinto, puesto que puede provocar daño en contra de las personas que ahí aparecen. El libro se escribió y se vendieron
los derechos del mismo a una televisora, ventilando una serie de sucesos privados. Pero el caso de la demanda en contra de la venta del libro, es que aparece una fotografía de Vicente Fernández y aunque hayan comprado los derechos patrimoniales de autor, están explotando la imagen y el
nombre del artista con fines de lucro. Así que Televisa se empeñó en lanzar la serie, pero tendrá que atender varias demandas en los meses venideros. Rebecca Jones cumplió años y le pusieron tantas velitas que ya se estaba incendiando el pastel, sin embargo, la actriz comentó que ha sido uno de los cumpleaños más divertidos de su vida. Bardo (o falsa crónica de unas cuantas verdades) es la nueva película escrita, dirigida y coproducida por Alejandro González Iñárritu, en el elenco están Daniel Giménez Cacho, Daniela Siciliani y Ximena Lamadrid (quien tuvo mucho éxito al ser la protagonista de la serie ¿Quién mató a Sara?). Tengo un pendiente: ¿De qué tendrá miedo Eduin Caz (de Grupo Firme) que trae un guardaespaldas que lleva entre las manos una tremenda metralleta? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
El Tri seguirá jugando en Estados Unidos hasta 2028 La Selección Mexicana seguirá disputando partidos en EU por seis años más, esto después de que el equipo Tricolor renovó contrato con la empresa Soccer United Marketing (SUM), marca responsable de llevar los juegos del equipo nacional a tierras estadounidenses desde 2003. Con este nuevo acuerdo, México tendrá que jugar al menos cinco compromisos al año en Estados Unidos, asimismo, la selección femenil está incluida en este contrato, esto para darle una mayor presencia a este combinado. / 24 HORAS.
HABRÁ TRILOGÍA AFP
De manera oficial, se confirmó el tercer enfrentamiento entre Canelo y Gennady Golovkin para el próximo 17 de septiembre. Después de tantas especulaciones sobre su próximo rival, el pugilista mexicano confirmó que la trilogía con Golovkin se completará, sin embargo, aún no se comunicó sobre el lugar en donde se dará el tan esperado combate. “Estoy muy contento de brindarles las mejores peleas y esta no será la excepción. #CaneloGGG3 este 17 de Septiembre Sede por confirmar”, escribió el mexicano en sus cuentas oficiales. Esta pelea ya estaba planeada desde princi-
pios de año, pero la inesperada derrota de Saúl frente a Bivol hicieron dudar sobre la realización de este combate contra GGG, no obstante, Álvarez y su equipo de trabajo decidieron continuar con lo ya establecido y tener esta pelea con el kazajo, posteriormente planear la revancha contra el peleador ruso. Cabe recordar que la primera pelea entre Gennady y Saúl terminó siendo un empate por decisión dividida, para el segundo enfrentamiento, quién se llevó la victoria fue el boxeador azteca, por lo que este tercer episodio puede ser una oportunidad para que Golovkin obtenga su esperada victoria ante el mexicano de 31 años, o para que Saúl vuelva al camino de la victoria después de caer por segunda ocasión en su carrera. /24 HORAS
QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA
AFP
16
ROLAND GARROS SEGUNDA RONDA C. Alcaraz vs. A. Ramos
7:15 h.
A CONFIRMAR EL MOMENTO La raqueta sensación inició con el pie derecho su participación en Roland Garros y ahora busca meterse entre los mejores del cuadro principal para pelear por el título que busca refrendar Djokovic y al que aspira a recuperar Nadal. El español vive un gran momento que no desea dejar que pase sin conquistar su primer Grand Slam, pero tendrá que superar a su compatriota Albert Ramos.
NBA
FINALES DE CONFERENCIA
STEPHEN CURRY HA ROTO BARRERAS DESDE SU INCURSIÓN EN LA NBA; HOY ES EL MEJOR TIRADOR DE LA HISTORIA Y HA IMPUESTO UN NUEVO ESTILO DE JUGAR SOBRE LA DUELA Las Finales de la NBA están a la vuelta de la esquina y Stephen Curry, quien ha sabido guiar a Golden State en la final de Conferencia Oeste, está cerca de acrecentar su leyenda en las duelas, misma que no se preveía cuando decidió dedicarse al baloncesto y las lesiones eran su peor enemigo. El base de Warriors ha tenido una trayectoria sobresaliente, sin embargo, en sus inicios fue señalado por su físico. Ante las dudas y críticas que Curry recibió en su etapa como novato, estas fueron un impulso para que iniciara una revolución en la manera de jugar baloncesto y convertirse en el mejor tirador de la historia.
ESTADÍSTICAS DE STEPHEN CURRY
FOTOS: AFP
ESTADÍSTICA J MIN FG% 3P% REB PTS T. REGULAR 64 34.5 43.7 38.0 5.2 25.5 PLAYOFFS 14 33.6 45.9 38.4 5.1 27.1 CARRERA 826 34.3 47.3 42.8 4.6 24.3 Referencias: J-Juegos, MIN-minutos, FG-tiros de campo, 3P-triples, REB-rebotes, PTS-puntos
JUZGADO A PRIMERA VISTA Fue rechazado por la Universidad de Virginia por ser considerado bajo de estatura, por lo que llegó a la Universidad de Davidson donde se convirtió en el máximo anotador de la división I de la NCAA en 2009
Desde su primera temporada con Golden State en 2009, Curry demostró que estaba hecho para la NBA, a pesar que su equipo no tuvo una gran temporada. Stephen destacó con 17.5 puntos, seis asistencias y 4.5 rebotes. Un par de temporadas pasaron y Klay Thompson se sumó al equipo, fue entonces cuando Curry encontró un compañero para hacer una dupla letal, asimismo, el basquetbolista de Ohio ya mostraba habilidades para los triples, modificando las estrategias de los rivales con sus tiros libres, con sus buenos ataques y defensiva. Curry hoy en día es el elemento vital de los Warriors. Para esta temporada, las especulaciones y la responsabilidad de llevar a este equipo a las Finales recayó de nuevo en él tras una brillante campaña anterior como campeón de anotación. Esta temporada en la parte regular promedió 25.5 puntos por partido, a su vez, su porcentaje de tiro fue de 43.7, mientras que el de tres puntos se colocó en 38.0. Curry, con estos números se convirtió en el mejor tirador de la historia de la NBA, al mismo tiempo, lideró a su equipo, a pesar de sufrir una lesión en la parte final de la fase regular que lo alejó de la cancha por un par de juegos. Stephen superó su lesión y en postemporada ha finiquitado su buen camino, y tras su regreso resurgió como ave fénix al aumentar su estadística con 27.1 puntos por juego, aumentó su porcentaje de tiro a 47.3. Curry, se dirige a culminar una gran temporada con los Warriors, la cual quedará en el registro de la NBA como una de las mejores campañas para este basquetbolista que ya ha roto más de una barrera con su revolucionario estilo de juego. / 24 HORAS
Celtics vs. Heat
19:30h.
COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS
Colo-Colo River Plate Atlético MG C. Porteño I.del Valle Peñarol
vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Fortaleza Alianza Lima D. Tolima Olimpia América-MG Colón
17:00h. 17:00h. 19:00h. 19:00h. 19:00h. 19:00h.
LMB
TEMPORADA REGULAR
Diablos Mariachis Toros Guerreros Rieleros Saraperos Bravos Olmecas Pericos
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Sultanes Acereros Leones Tigres Algodoneros Tecolotes Piratas El Águila Generales
19:30h. 19:30h. 19:30h. 19.30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
Rockies Tigers Mets Dodgers Athletics Brewers Rays Cubs Orioles Phillies Guardians Red Sox Angels
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Pirates Twins Giants Nationals Mariners Padres Marlins Reds Yankees Braves Astros White Sox Rangers
11:35h. 12:10h. 14:45h. 15:05h. 15:10h. 15:10h. 17:40h. 17:40h. 18:05h. 18:20h. 19:10h. 19:10h. 20:38h.
ROLAND GARROS SEGUNDA RONDA
R. Nadal N. Djokovic A.Zverev T. Fritz G. Dimitrov
vs. vs. vs. vs. vs.
C. Moutet A. Molcan S. Báez B. Zapata B. Coric