8
ESTADOS ESTATAL
PUEBLA
Costumbres futbolísticas ANTONIO ABASCAL
M
@abascal2
iguel Mejía Barón (hoy director deportivo de los Pumas) solía hablar de las buenas costumbres de los equipos, su frase la aplicó en Selección Nacional y también en su paso por el Puebla de la Franja, así como en el Tec de Monterrey campus Puebla donde estuvo a cargo del proyecto de futbol; siguiendo con su idea debemos admitir que la actual versión poblana, la de Nicolás Larcamón, tiene muy buenas costumbres, pero de igual manera no se ha podido quitar algunas malas costumbres que arrastra de torneos anteriores. Con el empate ante Cruz Azul, el equipo de la Franja cerró el primer mes del exigente Apertura 2022 y lo hizo con saldo de dos triunfos y dos empates, con muy buenos momentos y otros de dudas, tanto unos como otros se pueden explicar a través de esas costumbres a las que se refería el doctor que ahora aporta su experiencia en la UNAM. El Puebla es un equipo con identidad, es un equipo muy intenso, ese es un logro de Larcamón porque ha sido capaz de mantener un sello con distintas versiones, a veces con más y otras con menos talento; incluso, da la impresión de que de mediocampo hacia arriba este equipo se ha potenciado con el regreso de Omar Fernández y de la forma en la que ya se entiende con Jordi Cortizo y Federico Mancuello. Dentro de las buenas costumbres camoteras podemos agregar la competencia interna que desde su primer torneo ha logrado Larcamón al mover ciertas piezas de
SE DESTRUYERON LAS ARMAS CONFISCADAS
acuerdo a lo que pretende para determinado partido. Pero todos los atributos del Puebla desaparecen en los segundos tiempos, de ese equipo dinámico que busca recuperar el balón lo más rápido posible y hacer daño de forma inmediata da paso a uno que cede la iniciativa. Otra mala costumbre que se arrastra del torneo anterior es la táctica fija en contra, otra vez se recibió un gol por esta vía donde entre Barragán y Gastón Silva dejaron rematar a Santiago Giménez (que pasa por un gran momento). Da la impresión de que el Puebla sigue siendo un equipo en construcción que mantiene sus señas de identidad, pero que no ha aprendido de las lecciones pasadas. A las malas costumbres que no han podido ser erradicadas se suman las bajas. Este balance entre las buenas y las malas costumbres del Puebla se presenta para poner sobre la mesa una pregunta sobre los objetivos del equipo de la Franja en el Apertura 2022, porque las buenas costumbres ya han demostrado que producen un equipo competitivo; incluso que genera orgullo y que ha devuelto la comunión entre afición y equipo, pero no corregir las malas costumbres, también demostrado a través del torneo pasado, genera un equipo que no puede trascender en Liguilla. La Franja seguirá siendo competitiva gracias al trabajo de Larcamón y al compromiso de los jugadores, lo seguirá haciendo porque tiene buenas costumbres, pero para trascender y lograr la cereza del pastel de la que tanto han hablado jugadores y cuerpo técnico urge corregir las malas costumbres.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Trabaja Ejército en dar paz social: MBH Esfuerzo. Reconoció el trabajo de las fuerzas armadas para proveer de los elementos necesarios que permitan vivir en paz
Reconoció la existencia de armas sin los permisos correspondientes entre la sociedad, lo que representa un riesgo en la convivencia diaria, incluso propuso al Ejército Mexicano emprender un programa conjunto para el cambio de armas. Señaló que en Puebla la delincuencia es combatida de manera articulada por las fuerzas armadas, la Guardia Nacional, la FGE, las policías municipales y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Por su parte, el comandante de la XXV Zona Militar, José Martín Luna de la Luz, señaló que las armas solo deben de ser portadas y utilizadas por los mexicanos encargados de garantizar la seguridad del país. Destacó las acciones coordinadas que desarrolla la federación con los gobiernos estatales y municipales para impedir la proliferación de armas de manera ilegal. / STAFF
El gobernador Miguel Barbosa afirmó que los programas del Ejército Mexicano demuestran que la vida institucional en el país está funcionando, lo anterior al asistir a la ceremonia de destrucción masiva de armas y municiones decomisadas por la VI Región Militar.
ESPECIAL
El Blog de Puebla Deportes
MARTES 26 DE JULIO DE 2022
LEE MÁS COLUMNAS
REVISIÓN. El mandatario encabezó la ceremonia de destrucción masiva de armas.
Difícilmente los grandes delincuentes vendrán a entregar sus armas, lo sé, difícilmente las bandas vendrán a entregar sus armas, pero la abundancia de armas en la convivencia social es muy riesgosa, nos lleva a circunstancias de convivencia muy alterada” MIGUEL BARBOSA HUERTA Gobernador de Puebla