8 minute read

Además de El Yunque, otros grupos dividen al PAN: Sierra

Crítica. Genoveva Huerta aseguró que esta facción abandonó a la militancia y provocó una desbandada

Abel Cuapa

Advertisement

La diputada Aurora Sierra Rodríguez afirmó que no solo el denominado Yunque, sino otros grupos más, han contribuido a la división al interior del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla.

Lo anterior, después de que la exdirigente, Genoveva Huerta Villegas aseguró a 24 HORAS que en su partido existe una desbandada hacia Morena, porque se ha abandonado a la militancia. Al respecto, Aurora Sierra sentenció que ella ha sufrido “embates” de uno y de otro grupo.

“Yo he sido víctima de ataques, que yo me entero, por compañeros y compañeras del propio partido”, reveló.

Dijo que ha sufrido agravios de militantes del propio PAN que lo hacen “de manera anónima”, por ello, pidió a toda la militancia ser congruentes y que exista respeto.

En entrevista, Sierra Rodríguez explicó que además de El Yunque está otro grupo como el de Genoveva Huerta, y otros más.

La legisladora en el Congreso del Estado, declaró que ella ha sido dentro del PAN, una persona que ha querido dar voz a la ciudadanía, “y a veces me ha tocado también de uno y otros grupos este embate”.

Desde su perspectiva, dijo que eso sucede porque se avecina la carrera electoral de 2024.

“Es muy triste que en este país, en el estado, todavía tengamos esa dinámica de denostar a las personas que están trabajando, que les favorecen los números, el contacto con la ciudadanía”, indicó.

Fue en la edición del martes de este medio que Genoveva Huerta, diputada federal, aseguró que el Yunque ha acabado con la militancia, situación que han aprovechado perfiles morenistas para sumar a su equipo a integrantes del albiazul con miras a la elección del próximo año.

Asimismo, criticó a la dirigente estatal, Au-

Es muy triste que en este país, en el estado, todavía tengamos esa dinámica de denostar a las personas que están trabajando, que les favorecen los números, el contacto con la ciudadanía"

AURORA SIERRA RODRÍGUEZ

Diputada local gusta Díaz de Rivera Hernández y al secretario general Marco Castro Martínez, pues las diferencias entre ellos perjudican al partido.

Por otra parte, la lideresa del PAN en Puebla, aseguró la semana pasada que la asignación de candidaturas se realizará de manera transparente y extensiva a los partidos que integran el Frente Amplio por Puebla.

Por ello, descartó que el Yunque se adueñe de todos los espacios como lo señaló el diputado local, Rafael Micalco Méndez.

“Será un proceso en donde se involucre a los

El club de los indecentes

VICIOS OCULTOS

ZEUS MUNIVE

RIVERA

@eljovenzeus

¿Hasta cuántos impresentables puede permitirse un candidato a gobernador?, la pregunta es demasiado honesta porque en cada grupo existen los acusados de malversar recursos públicos, quienes participaron en alguna “estafa maestra”, vendieron o compraron en millones de pesos alguna candidatura, operaron un fraude electoral o hasta mintieron para salvarse y encarcelar a un amigo o cómplice.

En cada equipo de campaña del PRIAN o de Morena hay cada personaje.

No hay que ir lejos, en la misma prensa hay de periodistas a periodistas. Están los que son muy cínicos y están los que tienen un poco de vergüenza. De hecho, son muy parecidos los espacios tanto del poder como de los que se dedican a informar.

Es un juego de simulaciones. Nadie se salva.

Ahí es donde aparece el famoso licenciado Fojaco. Muchos se preguntan ¿quién es el licenciado Fojaco?

Fojaco eres tú y tú y tú y solamente tú.

Riestra cuestiona desempeño del director del IMSS

El legislador federal del PAN, Mario Riestra Piña, volvió a objetar el trabajo del director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, a quien reiteró la petición de comparecer ante la Cámara de Diputados.

A través de un Punto de Acuerdo, indicó que es urgente que informe sobre el estado que guarda la dependencia a su cargo, pues argumentó que la infraestructura hospitalaria se encuentra en malas condiciones.

tres partidos y a la ciudadanía, no será un proceso del PAN”, aclaró.

También, el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez defendió la postura de Díaz de Rivera Hernández, al afirmar que la decisión sobre las asignaciones en la entidad deben ser responsabilidad de la alianza.

“Yo creo que son más ellos, las dirigencias y el diputado (Néstor Camarillo) quienes tienen más información, yo no tengo nada que opinar”, indicó la mañana del martes 18 de julio.

Además, Xóchitl Gálvez se refirió al Yunque durante su visita a Puebla este martes, señaló que desconoce este grupo; sin embargo, pidió unidad a los panistas y evitar la polarización.

“Yo creo que en este proyecto caben todas y todos, es un proyecto que une y no divide, el proyecto de odio está en Palacio Nacional”, aseveró aspirante a candidata del Frente para competir por la Presidencia de la República.

Aseguró que el desgaste y la falta de mantenimiento de los diferentes nosocomios y clínicas del Instituto, uno de ellos es el Hospital General número 20 conocido como La Margarita, en Puebla.

“Es preocupante la situación en general de la infraestructura del IMSS y en particular por la saturación, el desgaste, la falta de mantenimiento y los evidentes riesgos que se han dado a conocer en las últimas fechas, siendo imperante y urgente atender a la brevedad”, señaló.

Riestra Piña denunció que el funcionario federal se ha negado a comparecer ante el Poder Legislativo en tres ocasiones para responder los cuestionamientos sobre la inoperatividad del IMSS, así como las quejas de los derechohabientes.

“Hemos visto videos sobre pacientes en el piso de los hospitales y clínicas esperando a ser tratados; la falta de medicamentos, insumos o de tratamientos; fallas en elevadores o calderas, entre otros”, comentó.

Sobre La Margarita, afirmó que se encuentra en completo olvido y descuido, siendo complicado atender a los pacientes.

Un personaje digno de la picaresca poblana. Taimado, abusivo, explotador, transa. Seguramente sería marinista si es que estuviéramos en esa década (2000-2010), sería de los que se ofendería al leer el nombre de Lydia Cacho y de manera peyorativa la nombraría como “la señora esa”. Recuerdo a un periodista poblano que fue a un debate a nivel nacional y su papel fue defender a Mario Marín.

Sería uno de los encargados en la operación de Javier López Zavala a la gubernatura: acarrearía alcaldes, se emborracharía cantando con el Osito Polar, acosaría secretarias, escribiría una columna a favor de su candidatazo de opereta y diría que si pierde se comería el periódico en la plaza pública.

Sería de los que abandonarían el marinismo y se iría fácilmente a los brazos de Rafael Moreno Valle, pondría una constructora o alguna empresa para que le adjudicaran millones de pesos en cualquier tipo de servicio: impresión, jardinería, venta de luminarias, publicidad en general, lo que sea.

Eso sí, cada que se registre un proceso electoral asomaría la cabeza para ser tomado en cuenta, pediría desde la gubernatura, la senaduría, una diputación local porque sabe que le alcanzaría para una regiduría en Tochtepec.

Si por azares del destino se fuera a trabajar con Peña Nieto, metería a sus compañeros de delegados a Sedatu o a Desarrollo Social, mientras que él pagaría millones desde su dependencia para crear los famosísimos Peñabots.

Trabajaría como delegado del IMSS, lo acusarían de desvío de recursos públicos y como es panista, seguramente se inmolará y dirá que es víctima de la persecución política por parte de algún gobierno dictatorial.

En cada equipo de campaña existe un Fojaco. Es aquel abogado que dice tener contacto con el Fiscal General del estado pero jamás se ha topado con él y si lo ha hecho sólo le ha dicho: “buenos días, licenciado”. Eso sí, a cada uno de sus clientes ya les bajó más de 50 mil pesos con la promesa de que no tendrán ningún problema legal.

Esos Fojacos estarán en el próximo gobierno estatal no importa si gana el PAN o Morena. Serán esas lapas necesarias que se adherirán a la piel del gobierno estatal o municipal.

Por eso la pregunta ¿hasta cuántos impresentables tiene derecho un candidato a gobernador? Porque todos los tienen. Y todos es todos. Y si no los han detectado es porque usted que lee estas líneas seguramente es ese impresentable. Salud y hasta la Victoria es chela.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Aunado a esto, recordó, el lamentable incidente ocurrido el pasado 10 de julio del año en curso, cuando se suscitó una falla en los elevadores del Hospital número 8 del IMSS en Playa del Carmen, Quintana Roo, donde una pequeña que era trasladada perdió la vida, como consecuencia de la falla en los elevadores. Riestra resaltó que es obligación del Estado Mexicano, proteger y garantizar el derecho a la salud de todos sus ciudadanos. / STAFF

ABEL CUAPA Y STAFF

La iniciativa que impulsa el diputado local del PAN, Eduardo Alcántara Montiel para reformar el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de Puebla, ha generado polémica entre sus compañeros y con la propia Erika de la Vega, quien lo denunció por cometer violencia política de género.

Por la mañana, la activista y exregidora de San Pedro Cholula acusó al legislador de un intento por blindarse para evitar la sentencia en su contra, luego de que, en 2021, Alcántara pidiera sostener relaciones sexuales o el pago de un millón y medio de pesos para obtener la candidatura a la alcaldía del referido municipio.

“Es un atropello terrible a todas las mujeres que hemos sufrido violencia, es un atropello terrible a la Ley 3 de 3, tanto trabajo que costó, tanto desgaste mío, de los colectivos, de las mujeres que estuvimos en la puerta del Congreso, para qué entonces con su mente enferma quiere blindarse de una sentencia ya establecida”, dijo de la Vega.

POR “CONFUNDIR” INTENTAN

BAJAR PROYECTO

Más tarde, durante la sesión de la Comisión Permanente, los diputados intentaron quitar de la lista del orden del día, de la sesión que se celebrará este jueves, el punto donde se discute el proyecto de Alcántara.

En la sesión de la Comisión Permanente, se dio cuenta de que debido al “impacto” que ha tenido dicha propuesta, se quitaría de la orden del día.

“Lo anterior, en virtud de considerarse se amplíe el análisis y se consideren todas las observaciones que permitan llegar a los consensos necesarios”, expuso la mesa directiva.

Al respecto, la diputada Mónica Silva explicó que dicha ley no era para defender a ningún violentador. Explicó que dicha reforma no aplicaría, en todo caso, para procesos que ya iniciaron previamente.

M Nica Silva Corrige La Plana

Aunque la iniciativa del diputado del Partido Acción Nacional (PAN) Eduardo Alcántara, que da herramientas de defensa a quien incurra en violencia política de género, sigue en la orden del día que discutirá el Congreso del estado, se busca retornarla a Comisiones.

Así lo aclaró la diputada del partido del Trabajo, Mónica Silva, quien explicó que este jueves 27 de julio en la sesión extraordinaria del Poder Legislativo, solicitará que la propuesta se regrese a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

“El punto no está retirado del orden del día, mañana jueves durante la sesión extraordinaria seguirá el dictamen, pero solicitaré que pueda ser regresada a la comisión”, puntualizó.

Dijo que ello es para que se puedan llegar a los consensos necesarios para que, efectivamente, consiga la legitimidad que requiere toda norma.

Aseguró que todo este procedimiento de atraso no es necesariamente por los señalamientos que hizo la abogada Erika de la Vega, “lo cierto es que en diversas opiniones de la población hay un desconocimiento real, pero que no tiene dedicatoria para nadie”, matizó.

Previamente, Erika de la Vega criticó que, por una parte, exista una Ley 3 de 3 y por otra una propuesta de Eduardo Alcántara que da herramientas de defensa a quien incurra en violencia política de género.

Informó que, incluso, acudirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para ampararse y que esa ley no pase.

RECHAZA EL DIPUTADO LOCAL QUE SU PROYECTO FUERA “EN LO OSCURITO”

This article is from: