2 minute read

Incumplen 3 de 130 empresas acuerdo para cuidar el Atoyac

Giros. La encargada de Medio Ambiente recordó que cada negocio tiene necesidades acordes con la labor que desempeñan

ILSE AGUILAR

Advertisement

Solo tres de 130 empresas textiles en Puebla y la zona metropolitana infringen la norma medio ambiental, no regular sus descargas en el río Atoyac, informa la titular Beatriz Manrique Guevara.

En entrevista tras la firma del acta constitutiva del clúster de la industria textil y de confección, comentó que próximamente presentarán un reporte del avance en las inversiones económicas que está haciendo cada empresa para mejorar sus prácticas de producción y cumplimiento de pendientes administrativos.

“Hay convenios que hemos tenido que desagregar a las empresas que no avanzan, una vez que ya no están en el convenio sus procedimientos sancionadores avanzan sin miramientos porque no hay elementos para permitir una valoración de avance”, dijo.

La funcionaria destacó que el cumplimiento beneficia en tres sentidos: que los productos textiles que puedan demostrar que tiene procesos apegados a la norma tienen un valor agregado al mercado; podrán avanzar en el tema normativo que implica sanciones y clausuras; se- guimiento al convenio que se firmó en noviembre del año pasado.

Apuntó que cada empresa tiene diversas necesidades, pues hay unas que solo se dedican a la confección, hilatura, y no necesitan invertir en plantas de tratamiento como las que se dedican al teñido y utilizan productos químicos.

“Los avances se van midiendo por empresa, dependiendo la fecha en la que hicieron su firma y sus compromisos y conforme están entre- gando la documentación”, acotó. El pasado 11 de julio, Manrique Guevara, afirmó que la mayoría de las empresas que contaminaban el río están cumpliendo con el acuerdo; sin embargo, comenzarán a desagregar a algunas que no han cumplido. En aquella ocasión, la funcionaria estatal afirmó que la finalidad es contribuir al medio ambiente y que, hasta ahora la mayoría de estas empresas han realizado acciones necesarias, aunque omitió dar datos duros.

APARTAN. En días pasados, Beatriz Manrique anunció que quienes quebranten el pacto, estarían sujetos a sanciones.

“Las empresas que no avancen quedarán fuera del convenio, por lo tanto, sujetas a todas las acciones de las autoridades (…) son más de 130 las empresas que están vinculadas al convenio, prácticamente el 100% de ellas están avanzando en sus inversiones”, dijo.

En ese momento, Manrique Guevara dijo que se presentarían los nombres de empresas que ya están echando a andar sus plantas tratadoras de aguas residuales.

LLAMADO. Se exhortó a respetar las indicaciones, debido a que en esta rehabilitación están abriendo registros.

Multarán por estacionarse en obras del CH

La Dirección de Tránsito Municipal aplicará multas de 8 a 12 UMAs, es decir, desde los 800 a mil 200 pesos a quienes se estacionen en el perímetro de las obras del Centro Histórico (CH), informó la titular del área, María del Rayo Ramírez Polo.

Este miércoles, indicó que hasta el momento se ha realizado un despliegue de personal en la zona norte y se ha socializado con vecinos y comerciantes. Aclaró que no deben circular o dejar sus vehículos en las calles donde ya se levantó el pavimento. Indicó que estás áreas son señaladas para evitar accidentes; sin embargo, hizo el exhorto a respetar las indicaciones, debido a que en esta rehabilitación integral la empresa Agua de Puebla trabaja en el drenaje, por lo que están abriendo registros. “Circular en zona de obras, estacionarse, en este caso sería estacionarse en lugar prohibido porque ya existe la señalética, puede tener de 8 hasta 12 UMAS, estamos hablando de entre 800 y mil 200 pesos de multa”, afirmó la funcionaria. / STAFF

GOBIERNO LES GARANTIZA SEGURIDAD Y CERTEZA JURÍDICA

This article is from: