1 minute read

Ley Alcántara desata polémica por blindar a los violentadores

Desconcierto. En un inicio se dijo que la iniciativa había sido bajada de los puntos que abordarán, pero no ha sido el caso

Es un atropello terrible a todas las mujeres que hemos sufrido violencia, es un atropello terrible a la Ley 3 de 3 (...) para que entonces con su mente enferma quiere blindarse de una sentencia ya establecida" rito” sobre que en Comisión se avaló su propuesta de Ley y ahora el Pleno del Congreso la intente regresar.

Advertisement

EMPATÍA. La petista fue víctima de violencia política de género por parte de Alcántara.

En entrevista, sentenció que para su propuesta que da herramientas de defensa para quien incurra en violencia política de género, la discusión de la Comisión se transmitió en vivo, se analizó y se agotó el proceso legislativo, “no hay que buscarle tres pies al gato”.

El punto no está retirado del orden del día, durante la sesión extraordinaria seguirá el dictamen, pero solicitaré que pueda ser regresada a la comisión”

“Pero bueno, que se le dé el trámite correspondiente y que se vote, y ya se verá si se discute o se regresa a comisión”, manifestó.

Incluso, acusó que existe un intento para frenar su iniciativa, y advirtió que en su momento dará a conocer toda la información de quién está detrás de todo eso.

La calificó como una propuesta a modo y vergonzosa.

Lamentó que pareciera que con esa iniciativa el Poder Legislativo trata de disfrazar el apoyo a las mujeres. “Es un atropello terrible a las mujeres que hemos sufrido violencia”, declaró Erika de la Vega.

HAY “GATO ENCERRADO”

El diputado Alcántara Montiel explicó que ya hubo un dictamen previo, tiempo y “no se hizo nada en lo oscu-

Dijo tener en su poder algunas conversaciones de quién está promoviendo ese rechazo a su propuesta, pero, “no quiero contaminar la discusión, porque lo que yo quiero es que salga la reforma”.

Defendió que su iniciativa le dará certeza jurídica a ese tipo de casos, “se equivoca quien dice que es una ley de mí para mí, no es una ley para que haya justicia y no juicios sumarios y haya certeza para todos”.

Argumentó que con esa ley se busca dar certeza a los jueces para que, de la mejor manera, tengan elementos para deliberar con pruebas, bajo su criterio y libre valoración.

This article is from: