24 Horas Puebla-27/07/2023

Page 7

Llega PAN dividido hacia 2024: Sierra

Para la legisladora panista Aurora Sierra Rodríguez no sólo es la organización clandestina El Yunque la culpable de la desbandada de sus compañeros hacia Morena, como denunció Genoveva Huerta Villegas en entrevista con 24 HORAS PUEBLA, pues aseguró que son muchos los grupos al interior de su partido que se pelean por las candidaturas y que se niegan a ceder espacios a sus correligionarios para contender, incluso reveló que ella ha sido víctima de acusaciones y descalificaciones de sus compañeros al interior del blanquiazul LOCAL P. 3

LeyAlcántara,en suspenso

La iniciativa que propuso el legislador acusado de violencia política de género será tratada hoy en el Congreso del estado, aunque podría regresar a comisiones para su análisis por la polémica que generó. Ayer, la víctima del diputado, Erika de la Vega, calificó la propuesta de vergonzosa y a modo para los violentadores P. 5

SÓLO TRES EMPRESAS CONTAMINAN EL RÍO

La secretaria de Medio Ambiente, Beatriz Manrique Guevara, informó que de la rama textil 127 compañías ya cumplen con la norma ecológica y tres son las que identificaron que descargan sus desechos químicos en el Atoyac P. 7

PIDEN NO REVIVIR LA LEYBALA

El Colectivo Voz Ciudadana por los Derechos Humanos censuró al ombudsmanpoblano, quien junto con un grupo de diputados analiza regresar la legislación P. 6

¿Hasta cuántos impresentables puede permitirse un candidato a gobernador?, la pregunta es demasiado honesta porque en cada grupo existen los acusados de malversar recursos públicos, quienes participaron en alguna “estafa maestra”, vendieron o compraron en millones de pesos alguna candidatura, operaron un fraude electoral o hasta mintieron

ESTACIONARSE EN OBRAS COSTARÁ HASTA $1,200

La Dirección de Tránsito municipal aplicará sanciones económicas a los automovilistas que se coloquen en el perímetro de los trabajos que realiza el ayuntamiento en el Centro Histórico P. 7

ZEUS MUNIVE RIVERA PÁGINA 3 VIERNES 28 DE JULIO Nublado 260C 130C Julio Patán P. 10 Ana María Alvarado P. 15
ESIMAGEN ESIMAGEN ESPECIAL ESIMAGEN
MÁS INVERSIÓN. Puebla es atractiva para el capital extranjero, debido a ello la empresa SOFTYS instalará un centro corporativo, por un monto cercano a 300 mdd que generará mil empleos PÁG.8 LOS PLEITOS INTERNOS SON PORQUE TODOS QUIEREN PUESTOS VII Nº 1887 I PUEBLA JUEVES 27 DE JULIO DE 2023
@24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

Divide y vencerás

Que en algunos sectores están felices porque el factor Rodrigo Abdala rumbo a la gubernatura de Puebla por Morena favorece más a Julio Huerta y le roba adeptos a Ignacio Mier Velazco porque, como todos sabemos, tanto el delegado del Bienestar como el líder de la Jucopo provienen del mismo grupo político: el bartlismo. Abdala y Mier junto con Claudia Rivera son de los fundadores del Movimiento de Regeneración Nacional. Es más, durante muy buen tiempo, el propio morenacho impulsó la carrera del abogado egresado de la UDLAP. Hoy, ambos siguen recibiendo consejo del director de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, pero como dice el viejo y conocido refrán: “todos somos cuates hasta que nos gusta la misma mujer”. ¿Será cierta la versión?, ¿será que ambos traen pacto porque efectivamente fueron muy unidos en tiempos pasados? ¿Será que está feliz el exsecretario de Gobernación? ¿Será?

“La guerra del fin del mundo”

Mientras los bartlistas se pelean y arrebatan posiciones, Armenta trae una estrategia bajo el brazo: ha vendido la idea que él garantizaría un millón 700 mil votos si resulta ganador de la encuesta que lo posicionará como el abanderado del partido guinda. Es quien desde el año pasado ha dado a conocer todo tipo de estudios demoscópicos en los que aventaja en conocimiento. Desconoce y hasta reta para someter a pruebas de polígrafo a quien asegura que ya lo empató o lo rebasó.

Ahora, aquí viene lo bueno, ha trascendido que, el día que se den a conocer los resultados de quien sea el abanderado por el Movimiento de Regeneración Nacional, el senador convocará a todos sus seguidores en cualquier plaza pública y si sale el favorecido festejará, pero si resulta que no, hará ahí una consulta: ¿Se va a la rebelión?, ¿se va a otro partido?, ¿se sumará a lo que dicten en Palacio Nacional? De esas tres preguntas ¿cuál creen ustedes que sea la respuesta? ¿Admitirá y se sumará sino resulta el elegido? ¿Se irá a la rebelión y habrá nuevamente inyecciones con gotitas de miel?, como en 2019 cuando atacó a Miguel Barbosa. ¿Será?

“El dúo dinámico”

Que quien anda feliz, feliz, feliz es nada más y nada menos que Jesús Zaldívar y no necesariamente porque los astros se le pueden acomodar a su gurú Mario Riestra, sino porque recientemente recibió un mensaje de apoyo y reconocimiento de su líder nacional Marko Cortés ya que en el PAN municipal en vez de dedicarse a la grilla como le hacen en el estatal, se pusieron a colocar casillas para que la gente se sume y firme por el Frente Amplio por México. ¿Será que los astros se le alineen al buen Chucho? ¿Será?

CARTA ACLARATORIA

EN LA WEB

Turismo estatal. Invitan a la Feria de la Manzana en Zacatlán; tendrá una duración de nueve días

ESCANEA EL CÓDIGO QR

24HORASPUEBLA.COM

Inclusión. Apoyarán a adultos mayores con programa de empleo en tiendas OXXO

CONOCE LOS DETALLES

24HORASPUEBLA.COM

¡Tiembla el UCM! Tras el éxito de Barbie, Mattel prepara su “universo cinematográfico”

AQUÍ, TODA LA INFORMACIÓN

24HORASPUEBLA.COM

TUITEROS

Muchos mexicanos ratifican su fe en el ufólogo Jaime Maussan tras la revelación hecha por David Grusch sobre OVNIs y extraterrestres en EEUU.

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VII, No. 1887, periódico diario, julio de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: 24 Horas Puebla / twitter: @24hpue / facebook: 24 H oras Puebla DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA EDICIÓN LIZ FERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ REPORTEROS HÉCTOR LLORAME, ILSE AGUILAR DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
JUEVES 27 DE JULIO DE 2023
MISIÓN IMPOSIBLE
@ AR2_MX

Además de El Yunque, otros grupos dividen al PAN: Sierra

Crítica. Genoveva Huerta aseguró que esta facción abandonó a la militancia y provocó una desbandada

ABEL CUAPA

La diputada Aurora Sierra Rodríguez afirmó que no solo el denominado Yunque, sino otros grupos más, han contribuido a la división al interior del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla.

Lo anterior, después de que la exdirigente, Genoveva Huerta Villegas aseguró a 24 HORAS que en su partido existe una desbandada hacia Morena, porque se ha abandonado a la militancia. Al respecto, Aurora Sierra sentenció que ella ha sufrido “embates” de uno y de otro grupo.

“Yo he sido víctima de ataques, que yo me entero, por compañeros y compañeras del propio partido”, reveló.

Dijo que ha sufrido agravios de militantes del propio PAN que lo hacen “de manera anónima”, por ello, pidió a toda la militancia ser congruentes y que exista respeto.

En entrevista, Sierra Rodríguez explicó que además de El Yunque está otro grupo como el de Genoveva Huerta, y otros más.

La legisladora en el Congreso del Estado, declaró que ella ha sido dentro del PAN, una persona que ha querido dar voz a la ciudadanía, “y a veces me ha tocado también de uno y otros grupos este embate”.

Desde su perspectiva, dijo que eso sucede porque se avecina la carrera electoral de 2024.

“Es muy triste que en este país, en el estado, todavía tengamos esa dinámica de denostar a las personas que están trabajando, que les favorecen los números, el contacto con la ciudadanía”, indicó.

Fue en la edición del martes de este medio que Genoveva Huerta, diputada federal, aseguró que el Yunque ha acabado con la militancia, situación que han aprovechado perfiles morenistas para sumar a su equipo a integrantes del albiazul con miras a la elección del próximo año.

Asimismo, criticó a la dirigente estatal, Au-

Es muy triste que en este país, en el estado, todavía tengamos esa dinámica de denostar a las personas que están trabajando, que les favorecen los números, el contacto con la ciudadanía"

AURORA SIERRA RODRÍGUEZ

Diputada local

gusta Díaz de Rivera Hernández y al secretario general Marco Castro Martínez, pues las diferencias entre ellos perjudican al partido.

Por otra parte, la lideresa del PAN en Puebla, aseguró la semana pasada que la asignación de candidaturas se realizará de manera transparente y extensiva a los partidos que integran el Frente Amplio por Puebla.

Por ello, descartó que el Yunque se adueñe de todos los espacios como lo señaló el diputado local, Rafael Micalco Méndez.

“Será un proceso en donde se involucre a los

El club de los indecentes

VICIOS OCULTOS

ZEUS MUNIVE

RIVERA

@eljovenzeus

¿Hasta cuántos impresentables puede permitirse un candidato a gobernador?, la pregunta es demasiado honesta porque en cada grupo existen los acusados de malversar recursos públicos, quienes participaron en alguna “estafa maestra”, vendieron o compraron en millones de pesos alguna candidatura, operaron un fraude electoral o hasta mintieron para salvarse y encarcelar a un amigo o cómplice.

En cada equipo de campaña del PRIAN o de Morena hay cada personaje.

No hay que ir lejos, en la misma prensa hay de periodistas a periodistas. Están los que son muy cínicos y están los que tienen un poco de vergüenza. De hecho, son muy parecidos los espacios tanto del poder como de los que se dedican a informar.

Es un juego de simulaciones. Nadie se salva.

Ahí es donde aparece el famoso licenciado Fojaco. Muchos se preguntan ¿quién es el licenciado Fojaco?

Fojaco eres tú y tú y tú y solamente tú.

Riestra cuestiona desempeño del director del IMSS

El legislador federal del PAN, Mario Riestra Piña, volvió a objetar el trabajo del director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, a quien reiteró la petición de comparecer ante la Cámara de Diputados.

A través de un Punto de Acuerdo, indicó que es urgente que informe sobre el estado que guarda la dependencia a su cargo, pues argumentó que la infraestructura hospitalaria se encuentra en malas condiciones.

tres partidos y a la ciudadanía, no será un proceso del PAN”, aclaró.

También, el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez defendió la postura de Díaz de Rivera Hernández, al afirmar que la decisión sobre las asignaciones en la entidad deben ser responsabilidad de la alianza.

“Yo creo que son más ellos, las dirigencias y el diputado (Néstor Camarillo) quienes tienen más información, yo no tengo nada que opinar”, indicó la mañana del martes 18 de julio.

Además, Xóchitl Gálvez se refirió al Yunque durante su visita a Puebla este martes, señaló que desconoce este grupo; sin embargo, pidió unidad a los panistas y evitar la polarización.

“Yo creo que en este proyecto caben todas y todos, es un proyecto que une y no divide, el proyecto de odio está en Palacio Nacional”, aseveró aspirante a candidata del Frente para competir por la Presidencia de la República.

Aseguró que el desgaste y la falta de mantenimiento de los diferentes nosocomios y clínicas del Instituto, uno de ellos es el Hospital General número 20 conocido como La Margarita, en Puebla.

“Es preocupante la situación en general de la infraestructura del IMSS y en particular por la saturación, el desgaste, la falta de mantenimiento y los evidentes riesgos que se han dado a conocer en las últimas fechas, siendo imperante y urgente atender a la brevedad”, señaló.

Riestra Piña denunció que el funcionario federal se ha negado a comparecer ante el Poder Legislativo en tres ocasiones para responder los cuestionamientos sobre la inoperatividad del IMSS, así como las quejas de los derechohabientes.

“Hemos visto videos sobre pacientes en el piso de los hospitales y clínicas esperando a ser tratados; la falta de medicamentos, insumos o de tratamientos; fallas en elevadores o calderas, entre otros”, comentó.

Sobre La Margarita, afirmó que se encuentra en completo olvido y descuido, siendo complicado atender a los pacientes.

Un personaje digno de la picaresca poblana. Taimado, abusivo, explotador, transa. Seguramente sería marinista si es que estuviéramos en esa década (2000-2010), sería de los que se ofendería al leer el nombre de Lydia Cacho y de manera peyorativa la nombraría como “la señora esa”. Recuerdo a un periodista poblano que fue a un debate a nivel nacional y su papel fue defender a Mario Marín.

Sería uno de los encargados en la operación de Javier López Zavala a la gubernatura: acarrearía alcaldes, se emborracharía cantando con el Osito Polar, acosaría secretarias, escribiría una columna a favor de su candidatazo de opereta y diría que si pierde se comería el periódico en la plaza pública.

Sería de los que abandonarían el marinismo y se iría fácilmente a los brazos de Rafael Moreno Valle, pondría una constructora o alguna empresa para que le adjudicaran millones de pesos en cualquier tipo de servicio: impresión, jardinería, venta de luminarias, publicidad en general, lo que sea.

Eso sí, cada que se registre un proceso electoral asomaría la cabeza para ser tomado en cuenta, pediría desde la gubernatura, la senaduría, una diputación local porque sabe que le alcanzaría para una regiduría en Tochtepec.

Si por azares del destino se fuera a trabajar con Peña Nieto, metería a sus compañeros de delegados a Sedatu o a Desarrollo Social, mientras que él pagaría millones desde su

dependencia para crear los famosísimos Peñabots.

Trabajaría como delegado del IMSS, lo acusarían de desvío de recursos públicos y como es panista, seguramente se inmolará y dirá que es víctima de la persecución política por parte de algún gobierno dictatorial.

En cada equipo de campaña existe un Fojaco. Es aquel abogado que dice tener contacto con el Fiscal General del estado pero jamás se ha topado con él y si lo ha hecho sólo le ha dicho: “buenos días, licenciado”. Eso sí, a cada uno de sus clientes ya les bajó más de 50 mil pesos con la promesa de que no tendrán ningún problema legal.

Esos Fojacos estarán en el próximo gobierno estatal no importa si gana el PAN o Morena. Serán esas lapas necesarias que se adherirán a la piel del gobierno estatal o municipal.

Por eso la pregunta ¿hasta cuántos impresentables tiene derecho un candidato a gobernador? Porque todos los tienen. Y todos es todos. Y si no los han detectado es porque usted que lee estas líneas seguramente es ese impresentable. Salud y hasta la Victoria es chela.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Aunado a esto, recordó, el lamentable incidente ocurrido el pasado 10 de julio del año en curso, cuando se suscitó una falla en los elevadores del Hospital número 8 del IMSS en Playa del Carmen, Quintana Roo, donde una pequeña que era trasladada perdió la vida, como consecuencia de la falla en los elevadores. Riestra resaltó que es obligación del Estado Mexicano, proteger y garantizar el derecho a la salud de todos sus ciudadanos. / STAFF

3 JUEVES 27 DE JULIO DE 2023
ESIMAGEN CONSECUENCIA. Dijo que al intentar dar voz a la ciudadanía en Acción Nacional, ha recibido embates.
HA SIDO VÍCTIMA DE ATAQUES DENTRO DEL PARTIDO
ESPECIAL /
QUEJAS. Sobre el hospital de La Margarita, afirmó que se encuentra en el olvido, siendo complicado para los pacientes.
PUEBLA JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 LOCAL 4

ABEL CUAPA Y STAFF

La iniciativa que impulsa el diputado local del PAN, Eduardo Alcántara Montiel para reformar el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de Puebla, ha generado polémica entre sus compañeros y con la propia Erika de la Vega, quien lo denunció por cometer violencia política de género.

Por la mañana, la activista y exregidora de San Pedro Cholula acusó al legislador de un intento por blindarse para evitar la sentencia en su contra, luego de que, en 2021, Alcántara pidiera sostener relaciones sexuales o el pago de un millón y medio de pesos para obtener la candidatura a la alcaldía del referido municipio.

“Es un atropello terrible a todas las mujeres que hemos sufrido violencia, es un atropello terrible a la Ley 3 de 3, tanto trabajo que costó, tanto desgaste mío, de los colectivos, de las mujeres que estuvimos en la puerta del Congreso, para qué entonces con su mente enferma quiere blindarse de una sentencia ya establecida”, dijo de la Vega.

POR “CONFUNDIR” INTENTAN

BAJAR PROYECTO

Más tarde, durante la sesión de la Comisión Permanente, los diputados intentaron quitar de la lista del orden del día, de la sesión que se celebrará este jueves, el punto donde se discute el proyecto de Alcántara.

En la sesión de la Comisión Permanente, se dio cuenta de que debido al “impacto” que ha tenido dicha propuesta, se quitaría de la orden del día.

“Lo anterior, en virtud de considerarse se amplíe el análisis y se consideren todas las observaciones que permitan llegar a los consensos necesarios”, expuso la mesa directiva.

Al respecto, la diputada Mónica Silva explicó que dicha ley no era para defender a ningún violentador. Explicó que dicha reforma no aplicaría, en todo caso, para procesos que ya iniciaron previamente.

MÓNICA SILVA CORRIGE LA PLANA

Aunque la iniciativa del diputado del Partido Acción Nacional (PAN) Eduardo Alcántara, que da herramientas de defensa a quien incurra en violencia política de género, sigue en la orden del día que discutirá el Congreso del estado, se busca retornarla a Comisiones.

Así lo aclaró la diputada del partido del Trabajo, Mónica Silva, quien explicó que este jueves 27 de julio en la sesión extraordinaria del Poder Legislativo, solicitará que la propuesta se regrese a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

“El punto no está retirado del orden del día, mañana jueves durante la sesión extraordinaria seguirá el dictamen, pero solicitaré que pueda ser regresada a la comisión”, puntualizó.

Dijo que ello es para que se puedan llegar a los consensos necesarios para que, efectivamente, consiga la legitimidad que requiere toda norma.

Aseguró que todo este procedimiento de atraso no es necesariamente por los señalamientos que hizo la abogada Erika de la Vega, “lo cierto es que en diversas opiniones de la población hay un desconocimiento real, pero que no tiene dedicatoria para nadie”, matizó.

Previamente, Erika de la Vega criticó que, por una parte, exista una Ley 3 de 3 y por otra una propuesta de Eduardo Alcántara que da herramientas de defensa a quien incurra en violencia política de género.

Informó que, incluso, acudirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para ampararse y que esa ley no pase.

RECHAZA EL DIPUTADO LOCAL QUE SU PROYECTO FUERA “EN LO OSCURITO”

Ley Alcántara desata polémica por blindar a los violentadores

Desconcierto. En un inicio se dijo que la iniciativa había sido bajada de los puntos que abordarán, pero no ha sido el caso

Es un atropello terrible a todas las mujeres que hemos sufrido violencia, es un atropello terrible a la Ley 3 de 3 (...) para que entonces con su mente enferma quiere blindarse de una sentencia ya establecida"

EMPATÍA. La petista fue víctima de violencia política de género por parte de Alcántara.

rito” sobre que en Comisión se avaló su propuesta de Ley y ahora el Pleno del Congreso la intente regresar.

En entrevista, sentenció que para su propuesta que da herramientas de defensa para quien incurra en violencia política de género, la discusión de la Comisión se transmitió en vivo, se analizó y se agotó el proceso legislativo, “no hay que buscarle tres pies al gato”.

El punto no está retirado del orden del día, durante la sesión extraordinaria seguirá el dictamen, pero solicitaré que pueda ser regresada a la comisión”

“Pero bueno, que se le dé el trámite correspondiente y que se vote, y ya se verá si se discute o se regresa a comisión”, manifestó.

Incluso, acusó que existe un intento para frenar su iniciativa, y advirtió que en su momento dará a conocer toda la información de quién está detrás de todo eso.

La calificó como una propuesta a modo y vergonzosa.

Lamentó que pareciera que con esa iniciativa el Poder Legislativo trata de disfrazar el apoyo a las mujeres. “Es un atropello terrible a las mujeres que hemos sufrido violencia”, declaró Erika de la Vega.

HAY “GATO ENCERRADO”

El diputado Alcántara Montiel explicó que ya hubo un dictamen previo, tiempo y “no se hizo nada en lo oscu-

Dijo tener en su poder algunas conversaciones de quién está promoviendo ese rechazo a su propuesta, pero, “no quiero contaminar la discusión, porque lo que yo quiero es que salga la reforma”.

Defendió que su iniciativa le dará certeza jurídica a ese tipo de casos, “se equivoca quien dice que es una ley de mí para mí, no es una ley para que haya justicia y no juicios sumarios y haya certeza para todos”.

Argumentó que con esa ley se busca dar certeza a los jueces para que, de la mejor manera, tengan elementos para deliberar con pruebas, bajo su criterio y libre valoración.

PUEBLA LOCAL 5 JUEVES 27 DE JULIO DE 2023
ESCUDO. Este plan es un intento del legislador para protegerse por incurrir en el delito de violencia política de género, afirmó Erika de la Vega.
ESIMAGEN
ESIMAGEN
ERIKA DE LA VEGA Exregidora de San Pedro Cholula MÓNICA SILVA Diputada del PT

Colectivo Voz Ciudadana intenta frenar reactivación de Ley Bala

Atacar el origen. Para evitar la violencia en las comunidades es vital combatir la impunidad y corrupción, consideraron

ILSE AGUILAR

El Colectivo Voz Ciudadana por los Derechos Humanos acusó que el presidente de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) en Puebla, José Félix Cerezo Vélez y la diputada de Morena, Xel Arianna, buscan revivir la Ley Bala, con el objetivo de detener los ajusticiamientos en la entidad.

“Se deben renovar los reglamentos de linchamiento que se actualizaron en 2019, también necesitamos empezar a construir procesos más profesionales de los policías en su preparación y capacitación con una perspectiva de derechos humanos, que permitan que los representantes del orden no revictimicen, ni violenten nuevamente a las personas y su población”.

En rueda de prensa, Luis Soriano Peregrina, alertó sobre la gravedad de retomar dicha normativa impulsada en el gobierno de Rafael Moreno Valle que en 2014 provocó la muerte del niño José Luis Tehuatle Tamayo y lesiones a una decena de habitantes de la localidad de Chalchihuapan.

Explicó que esta propuesta se derivó de una recomendación que le hizo la comisión a varias dependencias

públicas por el ajusticiamiento de David Picazo González en Huauchinango ocurrido el 10 de junio de 2022.

Soriano Peregrina solicitó una reunión con el presidente Félix Cerezo, a fin de solicitarle que dé marcha atrás y presentarle propuestas para reducir los niveles de violencia, pues insistió en que dicha normativa será utilizada para reprimir y violentar físicamente a movimientos sociales.

“Es una situación bien delicada y por ello entregamos un escrito en donde le pedimos al presidente de

la Comisión de Derechos Humanos en el Estado, nos reciba para podernos sentar y establecer mecanismos alternativos que no sean de reactivación de la Ley Bala, que sean la actualización de los protocolos de linchamiento”.

Estas son las propuestas que impulsa el colectivo a fin de evitar que el Congreso de Puebla reactive la Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública:

Establecer una cultura de derechos humanos en la comunidad.

RECHAZAR. No podemos regresar al pasado impulsando propuestas como fue en tiempos de Rafael Moreno Valle,

Generar escuelas que se dediquen a brindar información sobre el tema.

Construir protocolos actualizados y útiles.

Que los elementos policiacos cursen una carrera técnica en derechos humanos, en lugar de una capacitación de 9 meses.

“Empezar a identificar esos procesos que van motivando el tema de la impunidad, la colusión y la corrupción ya que son elementos que en las comunidades motivan la violencia y concluyen en venganzas”.

DESTACADO. La Academia mantuvo la acreditación por parte de CALEA con 100 de calificación.

Eduardo Rivera encabeza carrera con 116 cadetes

Este miércoles el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, encabezó una carrera de 5 kilómetros con 116 elementos de la Academia de Policía, como parte del acondicionamiento físico de los cadetes.

Desde el Parque Ecológico, llamó a los futuro policías a “dar una muestra de su esfuerzo físico y disciplina; símbolo del compromiso que tienen con las familias poblanas que confían en nosotros para protegerlos”. También destacó que la Academia mantuvo la acreditación por parte de la Comisión de Acreditación para Agencias de Cumplimiento de la Ley (CALEA), obteniendo 100 de calificación en las evaluaciones de julio.

Asimismo, hizo énfasis también en otras buenas prácticas que están mejorando la profesionalización de las y los cadetes; lideró al contingente de hombres y mujeres de las generaciones 37, 38 y 39 de la Academia de Formación y Profesionalización Policial. /STAFF

PUEBLA LOCAL 6 JUEVES 27 DE JULIO DE 2023
URGE ACTUALIZAR LOS PROTOCOLOS POLICIACOS EN TEMA DE LINCHAMIENTOS
ESPECIAL
JAIME CID afirmó.

Incumplen 3 de 130 empresas acuerdo para cuidar el Atoyac

Giros. La encargada de Medio Ambiente recordó que cada negocio tiene necesidades acordes con la labor que desempeñan

ILSE AGUILAR

Solo tres de 130 empresas textiles en Puebla y la zona metropolitana infringen la norma medio ambiental, no regular sus descargas en el río Atoyac, informa la titular Beatriz Manrique Guevara.

En entrevista tras la firma del acta constitutiva del clúster de la industria textil y de confección, comentó que próximamente presentarán un reporte del avance en las inversiones económicas que está haciendo cada empresa para mejorar sus prácticas de producción y cumplimiento de pendientes administrativos.

“Hay convenios que hemos tenido que desagregar a las empresas que no avanzan, una vez que ya no están en el convenio sus procedimientos sancionadores avanzan sin miramientos porque no hay elementos para permitir una valoración de avance”, dijo.

La funcionaria destacó que el cumplimiento beneficia en tres sentidos: que los productos textiles que puedan demostrar que tiene procesos apegados a la norma tienen un valor agregado al mercado; podrán avanzar en el tema normativo que implica sanciones y clausuras; se-

guimiento al convenio que se firmó en noviembre del año pasado.

Apuntó que cada empresa tiene diversas necesidades, pues hay unas que solo se dedican a la confección, hilatura, y no necesitan invertir en plantas de tratamiento como las que se dedican al teñido y utilizan productos químicos.

“Los avances se van midiendo por empresa, dependiendo la fecha en la que hicieron su firma y sus compromisos y conforme están entre-

gando la documentación”, acotó. El pasado 11 de julio, Manrique Guevara, afirmó que la mayoría de las empresas que contaminaban el río están cumpliendo con el acuerdo; sin embargo, comenzarán a desagregar a algunas que no han cumplido. En aquella ocasión, la funcionaria estatal afirmó que la finalidad es contribuir al medio ambiente y que, hasta ahora la mayoría de estas empresas han realizado acciones necesarias, aunque omitió dar datos duros.

APARTAN. En días pasados, Beatriz Manrique anunció que quienes quebranten el pacto, estarían sujetos a sanciones.

“Las empresas que no avancen quedarán fuera del convenio, por lo tanto, sujetas a todas las acciones de las autoridades (…) son más de 130 las empresas que están vinculadas al convenio, prácticamente el 100% de ellas están avanzando en sus inversiones”, dijo.

En ese momento, Manrique Guevara dijo que se presentarían los nombres de empresas que ya están echando a andar sus plantas tratadoras de aguas residuales.

LLAMADO. Se exhortó a respetar las indicaciones, debido a que en esta rehabilitación están abriendo registros.

Multarán por estacionarse en obras del CH

La Dirección de Tránsito Municipal aplicará multas de 8 a 12 UMAs, es decir, desde los 800 a mil 200 pesos a quienes se estacionen en el perímetro de las obras del Centro Histórico (CH), informó la titular del área, María del Rayo Ramírez Polo.

Este miércoles, indicó que hasta el momento se ha realizado un despliegue de personal en la zona norte y se ha socializado con vecinos y comerciantes. Aclaró que no deben circular o dejar sus vehículos en las calles donde ya se levantó el pavimento. Indicó que estás áreas son señaladas para evitar accidentes; sin embargo, hizo el exhorto a respetar las indicaciones, debido a que en esta rehabilitación integral la empresa Agua de Puebla trabaja en el drenaje, por lo que están abriendo registros. “Circular en zona de obras, estacionarse, en este caso sería estacionarse en lugar prohibido porque ya existe la señalética, puede tener de 8 hasta 12 UMAS, estamos hablando de entre 800 y mil 200 pesos de multa”, afirmó la funcionaria. / STAFF

PUEBLA LOCAL JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 7
LAS FÁBRICAS AVANZAN CON PACTO FIRMADO EN NOVIEMBRE DE 2022
ESIMAGEN ESIMAGEN

GOBIERNO LES GARANTIZA SEGURIDAD Y CERTEZA JURÍDICA

La empresa chilena Softys llega a Puebla con inversión de 300 mdd

Cuidan. La compañía emplea agua que recibe un tratamiento para limpiarla y regresarla al cauce

ILSE AGUILAR

El Gobierno de Puebla anunció la inversión de 300 millones de dólares de la empresa chilena Softys, la cual se dedica a la fabricación de pañales y productos del cuidado personal, así como el traslado de sus oficinas al estado.

En rueda de prensa, el mandatario estatal, Sergio Salomón Céspedes Peregrina agradeció el interés de la empresa de invertir en la entidad, lo cual, dijo, habla de que hay gobernabilidad, certeza jurídica, seguridad y que hay las condiciones para que más empresas sigan llegando.

El gobernador de Puebla dejó claro que estas inversiones deben tener el compromiso del cuidado del medio ambiente y sean empresas responsables que no provoquen la explotación de los recursos naturales.

“Ellos utilizan agua, no la consumen, la utilizan, la procesan, la limpian, vuelven a recuperarla y la regresan a su cauce, y este es un proceso importante porque refleja el compromiso con el medio ambiente”, expresó.

A su vez, el presidente de Softys, Luis Felipe Gazitúa Achondo, comentó que al obtener las operaciones de la empresa Ontex, mejor conocida como Mabe, decidieron trasladar sus oficinas centrales ubicadas en Monterrey a la ciudad de Puebla, lo cual generará mil empleos.

“Estamos conscientes de que todos estos esfuerzos de inversión no se sostienen sin un compromiso férreo

Firman acta para la creación del clúster iTexcon

CAMBIO. El presidente de este negocio reconoció que decidieron trasladar sus oficinas centrales de Monterrey a Puebla

con el medio ambiente y trabajo continuo con nuestros colaboradores y la gente que nos rodea”, afirmó Además, comentó que el compromiso de crecimiento en México sigue en otras ciudades como Altamira, Tamaulipas, donde se encuentra la fábrica de papel y su expansión en la producción a 30 mil toneladas al año, con lo que la empresa alcanzará las 200 mil toneladas.

En su intervención, la secretaria de Economía del Estado, Olivia Salomón señaló que los inversionistas decidieron establecerse en la entidad tras conocer de la calidad que existe en los productos hechos en México y la mano de obra poblana, así como del desarrollo de los mercados de la región, y por ello decidieron adquirir la operación de ONTEX.

Para promover el crecimiento y desarrollo de la entidad ante el reto que representa la globalización, el gobernador Sergio Salomón firmó el acuerdo constitutivo para la creación del Clúster de la Industria Textil y de la Confección iTexcon, integrado por más de 30 empresas distribuidas en las zonas de Puebla, Teziutlán, Tehuacán, Huejotzingo, San Martín Texmelucan y Amozoc.  Refirió que estas acciones demuestran que el gobierno de Puebla, sociedad e iniciativa privada apuestan por el futuro, luego de señalar que la entidad se caracteriza desde hace muchos años por ser un ícono del espíritu empresarial.

En tanto, el presidente del Clúster iTexcon, Carlos Couttolenc, puntualizó que coordinará y unirá a los diferentes eslabones de la cadena textil y de la confección en Puebla, y explicó que sus ejes de actuación estarán conformados por los comités de innovación, sustentabilidad, vinculación y desarrollo. / STAFF

PUEBLA LOCAL 8 JUEVES 27 DE JULIO DE 2023
ESIMAGEN
ESIMAGEN
INTERIOR. Se trata de negocios en Puebla, Teziutlán, Tehuacán, Huejotzingo y Texmelucan.
PUEBLA LOCAL JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 9

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

El atentado y el compló

JUEVES DE ENCIERRO JULIO PATÁN

Supongo que el Presidente, Claudia Sheinbaum, los mandos medios de la propaganda chaira, como El Fisgón, y la infantería de la misma, como los otros dos moneros o Villamil, se imaginan algo así:

Tempranito, Riva Palacio escribió en el chat que tiene con Aguilar Camín, López Dóriga y Beatriz Pagés algo como “Buenos días. ¿Listos para manchar la imagen de AMLO y descarrilar a la cuarta transformación? Voy a escribir una columna sobre cómo el Presidente quiere que asesinen a Xóchitl”. Acto seguido, Beatriz responde “Va. Me apunto”; Joaquín se ofrece a hacer una columna en la misma tesitura y Héctor anuncia que va a aportar una más con el acento en la embestida jurídica contra la plausible candidata opositora. Vaya, que el establishments chairo se imagina, oooootra vez, un compló. Hoy le llaman “nado sincronizado” o, pelmazamente, “ballet folclórico”.

Es una hueva tener que subrayar lo obvio, pero ni modo: nadie acusó al Presidente de querer el asesinato de la Señora X. Lo que dice Raymundo es lo contrario: que el Presidente, contra su voluntad, la expone a la violencia, por la manera histérica de atacarla desde Las Mañaneras en un país distinguible por el fanatismo de sus seguidores, encandilados por la fe o por el dinero y, sobre todo, por la comodidad inédita con que se desenvuelve hoy el crimen organizado, dueño de tierras y dineros por la calamitosa estrategia de seguridad del propio Presidente y, en consecuencia, presumiblemente opuesto a cualquier cambio de status quo.

Para seguir con lo obvio, tampoco hay un compló. Carnales: cuando un columnista, sobre todo uno tan leído, toca un tema de interés, sus colegas lo leen y lo comentan. Así funcionan los medios, en todas partes, cuando hay una cuota mínima de libertades democráticas. Es más: así funcionan el debate público y hasta la transmisión del conocimiento.

Otra obviedad: donde sí que hay nado sincronizado es en el oficialismo. Normal. La 4T sí tiene una especie de líder sectario que financia medios afines con toda impudicia y que mangonea a todo su movimiento.

Así es como vemos, en cascada, los intentos de desafuero contra doña Xóchitl, las caricaturas zafias y viles de las últimas semanas o las aberraciones como investigarle el acta de nacimiento para ver si califica como indígena.

Las mentes simples suelen explicarse el mundo así, en términos de complots. Conspiracionismo, se le llama. Pero no es que los complots no existan. Es solo que, en general, los protagonizan, justamente, los tontos.

Delitos que parecieran ser de mucho mayor impacto se pueden explicar por territorialidad(...) no es sólo Colima sino una región completa”

JAVIER CONTRERAS

Catedrático UNAM e Ibero

Bajo fuego

Cuatro son los municipios más violentos en Colima, cuya tasa de homicidio por cada 100 mil habitantes es de 6.70; en contraste, Baja California Sur, tiene una población similar y una tasa de 0.12

A LA CABEZA, EN HOMICIDIO DOLOSO Y NARCOMENUDEO PER CÁPITA: ONC

Pega la violencia a Colima, estado pequeño y peligroso

Alerta. En febrero pasado fue declarada como la entidad más violenta del mundo; su ubicación puede ser un factor: experto

Colima se posiciona en el primer lugar nacional como la entidad con mayor tasa de homicidios dolosos y número de carpetas de investigación por violencia familiar y narcomenudeo, de acuerdo con cifras del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), basado en las cifras del Secretariado de Seguridad.

En febrero de este año, el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal declaró al estado como el más violento del mundo al registrar una valoración de 181.94 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Esta semana, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer el resultado de las defunciones por homicidio durante 2022, donde Colima concentró la mayor cantidad, con una tasa de 113.

Le siguen Zacatecas y Baja California, con tasas de 87 y 70, respectivamente, las tres son entidades gobernadas por Morena.

444 homicidios 2,127 carpetas

se reportaron en Colima en el primer semestre del año, de acuerdo con el Gobierno federal

AFECTA COLINDANCIA

Aunque tiene la menor población en el país (731 mil 393 habitantes), su incidencia delictiva podría estar relacionada con la región en que se encuentra, afirmó el especialista en seguridad de la UNAM, Javier Contreras.

“Estamos hablando de un problema más serio que es la colindancia. Tenemos ejemplos muy concretos de esto, como la zona de Tierra Caliente, más que hablar de estados tendríamos que empezar a hablar de regiones, que no siempre respetan las fronteras políticas”, señaló el también catedrático de la Ibero.

Colima es ruta de paso hacia Michoacán y Jalisco, entidades que en este momento enfrentan problemas de inseguridad y que son dominados por cárteles contrarios, por lo que el territorio colimense pudiera ser escenario

Aseguran pipas de gaschicol en Tlaxcala; ‘el delito no para’

Elementos del Ejército mexicano, la Guardia Nacional (GN) y Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex) aseguraron un predio clandestino que reguardaba pipas de huachigas o gaschicol en la comunidad de San Antonio Atotonilco, municipio de Ixtacuixtla, Tlaxcala.

Los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ubicaron una pipa que circulaba por terrenos de labor entre este ayuntamiento y Nanacamilpa, por lo que pidieron a su conductor detenerse.

Al no responder a la orden, una breve persecución culminó en la volcadura de la unidad, mientras que una llamada anónima alertó que en Atotonilco se resguardaban más unidades utilizadas para el robo ilegal de combustible, reportaron medios locales.

El decomiso incluyó un inmueble ubicado en la calle 5 Poniente y al menos cuatro pipas de supuesto huachigas; en tanto, soldados de la 23 zona militar de Panotla consiguieron una orden de cateo para revisar el predio y

confirmar la procedencia legal de las unidades.

HAY CIFRAS QUE NO SE HAN PODIDO

DETENER: SERGIO

GONZÁLEZ Apenas este mismo martes, el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández, evidenció que los delitos de alto impacto han generado inquietud en Tlaxcala, mientras que el robo de autos, a casa habitación, a transporte de carga y el gaschicol no paran y se encuentran al alza.

En la presentación del Segundo Informe Trimestral de Incidencia Delictiva en Tlaxcala reconoció que hay cifras que no han podido detener: “Tenemos el delito de robo de autos que nos sigue impactando”

Manifestó González Hernández que los del orden federal continúan, como el robo al autotransporte de carga en las carreteras que cruzan la entidad y el de gas, que han sido atendidos por el Ejército y la Guardia Nacional. / QUADRATÍN

por violencia familiar se iniciaron en la entidad, la mayor parte se concentra en la capital

de enfrentamientos y en consecuencia, de víctimas.

De ahí que la entidad también tenga la tasa número uno en narcomenudeo, según el ONC.

INFLUYEN USOS Y COSTUMBRES Respecto a otros delitos, como violencia familiar, donde también encabeza las listas nacionales, Contreras señaló que tras la pandemia estas conductas aumentaron, pero debido a que la región se rige por usos, costumbres y un sistema patriarcal, en entidades como esta puede estar focalizado.

“Prácticas del entorno, como lo musical, lo recreativo y lo que se consume en medios, pueden montar una fantasía como la apología del delito”, sostuvo.

Atacan a policías de Nuevo León en puente fronterizo

De nueva cuenta, un grupo de civiles armados atacaron a balazos a elementos de la Fuerza Civil de Nuevo León en las inmediaciones del Puente Internacional Colombia, lo que provocó que las operaciones se detuvieran en la zona.

Un comando, a bordo de tres camionetas, disparó contra las instalaciones de esta corporación y los uniformados respondieron al fuego repeliendo el ataque. Aunque se desató un enfrentamiento, no se reportaron heridos. Durante el hecho, se observó que un dron sobrevolaba la zona y se presume que era propiedad de los agresores.

El secretario de Seguridad estatal, Gerardo Palacios Pámanes, señaló que posiblemente el grupo armado atacó las instalaciones para evitar que los uniformados salieran a patrullar y con ello proteger a otros delincuentes que tuvieron un enfrentamiento en el lado de Coahuila.

El funcionario sostuvo que los brotes violentos tienen que ver con las disputas de algunos grupos criminales de Tamaulipas y anunció que se reforzará el patrullaje en la carretera Colombia.

Ya son tres los ataques contra la Fuerza Civil de Nuevo Léon en lo que va de la semana.

10 JUEVES 27 DE JULIO DE 2023
1 Manzanillo 191,031 2.82 2 Colima 157,048 8.48 3 V. de Álvarez 149,762 14.58 4 Tecomán 116,305 2.14 5 Cuauhtémoc 31,267 5.82 6 Armería 27,626 0.00 7 Comala 21,661 4.02 8 Coquimatlán 20,837 17.34 9 Minatitlán 10,231 9.90 10 Ixtlahuacán 5,623 0.00 Municipio Población Tasa homicidios V. de Álvarez Coquimatlán Armería Armería Colima Cuauhtémoc Ixtlahuatlán Manzanillo Minatitlán Comala Fuente: Observatorio Nacional Ciudadano
@juliopatan09
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ZONA DE RIESGO
/ 24 HORAS @diario24horas diario24horas EJEMPLAR GRATUITO CHILPANCINGO.Manifestantesseenfrentaron policíasenlaAutopista exigenfrenarviolencia pidenconstrucción enlamontaña Guerrero @ENRIQUEALFAROR una perogrullada afirmar que, desde hace años, está en guerra, pero magnificado desde que gobierna -es un decir- Evelyn Salgado Pineda. La historia cómo a la gubernatura es conocida; surgió como emergente luego de que INE el registro a su padre, Salgado Macedonio, reportar sus gastos de campaña. ADRIÁN HOY ESCRIBE Solo 13 de los 33 personajes que se registraron para el Frente Amplio por México pasaron a la siguiente etapa; a la par, el Mexicolectivo, formado por políticos, activistas e intelectuales, presentó su diagnóstico y propuestas. Enrique Alfaro asegura que Xóchitl Gálvez movió el tablero político El Frente se depura; Mexicolectivo lanza visión de país PROMETE EBRARD SEGURIDAD CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DRONES suPlanÁngel,elexcancilleraseguraqueexistelatecnología perfilardelincuentes decómohablan 2974 JULIODE2023 ÑALAN COMP C DAD DE FUN ONAR OS PÚB OS Toleran gaschicolautoridades en Tlaxcala Ante el aumento del robo de gas en la entidad gobernada por Lorena Cuéllar se pueden configurar delitos por omisión de representantes de los gobiernos estatal y federal. Además refleja falta de coordinación entre autoridades, acuerdos de protección con delincuentes y el riesgo de nuevos grupos delictivos, coinciden expertos y legisladores. “La GN no tiene capacidad de despliegue para detenerlos y no hay una colaboración de las autoridades municipales y estatales”, indicó Alejandro Martínez, especialista en Seguridad Nacional de la Universidad La Salle ESTADOS P. 9 HARPERCOLLINS ELDOLORDELAMEMORIA Susana Murgaaseguraque género de autorpuedetomar riendasde darleunsentidopropio 13 El Gobernación preferencias seguido licencia resto Sheinbaum Augusto Velasco 32.3% 37.1% Encabeza Adán a corcholatas @LIGABBVAFEMENIL Tigres conquistó Campeón deCampeones despuésdevencer América1-0 ¡LAS AMAZONAS SE IMPONEN IMPONEN! MÉXICO GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Los animales de compañía de personas invidentes o aquellos que salvan vidas, si pesan más de 25 kilos, van directo al área de carga, como una maleta en el aeropuerto”

GABRIELA SODI

Diputada federal

Por ‘muro acuático’

México va vs. Abbot

México envío una segunda nota diplomática a EU por el “muro flotante” que instaló el gobernador de Texas, Greg Abbott en el Río Bravo. Así lo dio a conocer la canciller Alicia Bárcena, en su primera participación en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su intervención en la Mañanera, Bárcena Ibarra refirió que -a 12 días de que se presentara el primer documento- la nueva nota se da a la par de que el Gobierno de Joe Biden denunciara ante tribunales de EU al gobernador de Texas.

EU informa por incautaciones de armas al país

Por primera vez, el Gobierno de EU compartió con sus pares mexicanos sus datos referentes al decomiso de armas con destino a México; entre 2021 y 2022 incautó 2 mil 995 unidades.

BUSCAN LEGISLACIÓN FEDERAL PARA PROTEGERLOS

‘Los animales no son maletas ni muebles’

Ley. La diputada Gabriela Sodi impulsa una iniciativa para castigar a quienes ponen en riesgo a mascotas

Para avanzar en la legislación mexicana y que los animales sean considerados como seres sintientes y ya no como objetos, la diputada federal Gabriela Sodi Miranda (PRD) urgió a la bancada de Morena y sus aliados a aprobar cambios al artículo 4o Constitucional.

En entrevista con 24 HORAS, la legisladora, quien preside la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables en San Lázaro, comentó que en la Ciudad de México ya tienen esta condición los animales, pero a escala federal no existe por lo que pueden ser heredables o “descartados como muebles”.

“Los casos que tenemos en el aeropuerto federal, que si los animales exceden 25 kilos; el animal de compañía, que está adiestrado para conducir a una persona invidente o los que rescatan vidas, que viajan por todas partes del mundo, si pesan más de 25 kilos, que es el peso obli-

gatorio de una maleta, el animal no pasa”.

“Nos hemos encontrado con estas faltas, con esta no legalidad, con esta parte donde es considerado una maleta un animal que salva vidas entonces ahí estábamos nosotros luchando porque el 4o constitucional sea una realidad”, dijo la perredista.

Recordó que al iniciar la LXV legislatura presentó las reformas a los artículos 4o y 73 de la Constitución, este último pendiente de revisión y aprobación en el Senado, y que permitirá legislar en materia de bienestar animal y brindar un trato digno hacia los animales.

De conseguirse cambios al Artículo 4o de la Constitución, explicó Sodi, y se deje de considerar a los animales como objetos, se podrá tener otra perspectiva jurídica que permitirá protegerlos y defenderlos.

Agregó que recientemente también presentó otra iniciativa para que se castigue a quienes tienen a animales de compañía en espacios reducidos, sin sombra, abandonados en azoteas o en situaciones donde está en riesgo su vida.

La perredista expresó que en esta situación intervendrían las

autoridades, pero hay quienes consideran se estaría cometiendo el delito de allanamiento de morada.

Sin embargo, señaló que en la primera especificación sobre dicho delito se establece la causa mayor para intervenir, “y qué causa mayor que la vida de un animal”.

“Que las autoridades puedan entrar a los balcones, a las azoteas, a los patios a rescatar a estos animales y seguiremos insistiendo en que esto sea una realidad porque no podemos permitir que se siga torturando o que se siga menospreciando la vida de los animales”, argumentó Sodi.

Agregó que también buscará integrar un padrón de maltratadores de mascotas similar al que se tiene sobre los violentadores para insistir en que se apliquen las multas que ya están establecidas para quienes agreden a mascotas.

“Nosotros tenemos que llevar (esto) al ámbito federal para poderlo levantar y de alguna manera que esto sea sistemático para que no veamos lo que estamos viendo en redes; se ha vuelto una tendencia el grabarse haciendo sufrir a los animales o aniquilándolos a los animales con tal de tener ‘likes’”, indicó.

“Hemos enviado ya dos notas diplomáticas muy claras que están diciendo que se está violando el tratado de 1944 y de 1970, pero algo muy importante es que el presidente Joe Biden, a instancias del presidente López Obrador está haciendo una denuncia, el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó una demanda contra el estado de Texas. Entonces, hay una decisión del Gobierno federal en apoyar a México en relación a esta acción que es una acción bastante unitaletal”.

En este sentido, detalló que la sección mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas recorrió la zona del Río Bravo entre Piedras Negras-Eagle Pass, y constató que se construyen terraplenes que provocan obstrucción y desviación del flujo del río.

Además de que identificaron contenedores metálicos de carga dentro de la zona de inundación, así como malla tipo concertina sobre el bordo.

Y sobre el muro de boyas, la titular de Relaciones Exteriores detalló que está en un tramo de 305 metros, de los cuales sólo 75 están en la parte de EU, y la mayoría en territorio mexicano.

Cabe recordar que con casi un metro de diámetro y un revestimiento de púas, unas boyas esféricas fueron la última herramienta de la que echó mano el Gobierno de Texas para evitar el cruce de migrante indocumentados en el río que separa a México de Estados Unidos.

INVERTIRÁ EU EN

PROGRAMAS DEL BIENESTAR

Por otro lado, Alicia Bárcena reportó que EU invertirá por primera vez 40 millones de dólares para Sembrado Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro que se implementan en Centroamérica y el Caribe. La funcionaria federal destacó que lo anterior fue parte de los acuerdos logrados en la reunión bilateral México-EU en materia de migración.

Así lo dio a conocer este miércoles la canciller Alicia Bárcena Ibarra durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su exposición, la funcionaria federal dijo: “por primera vez en la relación bilateral, Estados Unidos nos compartió información de lo que están haciendo ellos, entonces esto sí que es importante”.

Esto, debido a que con ello se reconoce que hay un problema binacional, y que la administración estadounidense está dispuesta a resolver.

Bárcena Ibarra refirió que la operación se llama “Southbound” y con ella se decomisaron en aquella nación, entre octubre de 2021 a octubre de 2022, la mencionada cantidad, además de –según se lee en la lámina presentada – 17% más armas de fuego, 141% más municiones y se realizan 217 % más investigaciones.

Pese a ello, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores destacó que cada año entran a México cerca de 200 mil armas, la mayoría de las cuales terminan en el crimen organizado por ello solicitó a EU aumentar los decomisos.

“Necesitamos que Estados Unidos nos ayude para decomisarlas en la frontera”.

Esto, es porque en lo que va del sexenio actual México ha incautado 70 mil 571 armas de fuego, a través de las autoridades de los tres niveles.

Lo anterior, durante la presentación de los acuerdos logrados durante las reuniones de alto nivel con EU y Canadá.

Alicia Bárcena destacó que en el encuentro con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad de la Casa se alcanzó, al fin, la inversión que no se había concretado durante meses.

“Esta es la primera vez que Estados va a aportar a un fondo con estas características”./ LUIS VALDÉS

Muertes por Covid-19 pasan de primero a sexto lugar

Las muertes por Covid-19 en México, disminuyeron entre 2021 y 2022 al pasar del primer lugar de las causas de fallecimiento al sexto, de acuerdo con la Estadística de Defunciones presentada por el Inegi.

En el reporte de resultados preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) correspondientes a 2022, se señala que el Covid-19 fue la sexta causa de muerte durante el año pasado entre la población en general superada por las enfermedades del corazón que se ubican

en primer lugar, la diabetes mellitus, los tumores malignos, las enfermedades del hígado y los accidentes.

Por sexo, los fallecimientos por Covid-19 se ubican en séptimo lugar entre los hombres, justo debajo de los homicidios. Mientras que entre las mujeres fue la quinta causa de muerte.

De acuerdo con el documento del Inegi, las agresiones u homicidios fueron la octava causa de muerte entre la población en general.

Durante 2022, en México se contabilizaron 841 mil 318 defunciones

registradas, conforme datos obtenidos a partir de los certificados de defunción suministrados por las Oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses y complementada con las actas de defunción del Registro Civil y los cuadernos estadísticos proporcionados por las Agencias del Ministerio Público.

La tasa de defunciones registradas en 2022 por cada 100 mil habitantes fue de 654, menor en 225 unidades a la de la información definitiva del año anterior. / KARINA AGUILAR

MÉXICO JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 11
ARCHIVO CUARTOSCURO
INFORMACIÓN. De acuerdo con el Inegi, en México se contabilizaron 841 mil 318 defunciones por diferentes causas durante 2022. CARLOS ANGELES Video

CONGRESO PIDE AL GOBIERNO INFORMACIÓN

EU posee naves y restos de extraterrestres: exfuncionario

Declaraciones. La polémica crece porque exmilitares aseguran que hay pruebas de los avistamientos

El mayor retirado David Grusch, exencargado de la Oficina Nacional de Reconocimiento, aseguró que el Gobierno de Estados Unidos tiene un su poder naves y restos de extraterrestres, lo que generó una gran polémica mundial, porque también reveló que ocultan un programa de larga data que recupera y realiza ingeniería inversa de objetos voladores no identificados, afirmaciones que el Pentágono ha negado.

Grusch, que en numerosas ocasiones se negó a ofrecer detalles concretos ante las preguntas de los congresistas por ser información reservada, también afirmó que algunas de las personas que trabajan con esa tecnología extraterrestre han resultado heridas en accidentes al intentar manipular los equipos capturados.

En una audiencia ante una subcomisión de Supervisión de la Cámara de Representantes, en una incursión del Congreso en el mundo de los “fenómenos aéreos no identificados” (UAP, por sus siglas en inglés), término oficial que usa el gobierno, Grusch y otros exmilitares expusieron, bajo juramento, sus testimonios que recopilan experiencias en funciones de inteligencia dentro de la Fuerza Aérea.

El testimonio más espectacular fue el de Grusch, pero ante el gran número de testigos, en muchos casos pilotos tanto militares como civiles, los integrantes demandaron que se establezca un sistema “transparente y seguro” para que estos incidentes puedan ser reportados ante las autoridades sin dañar la reputación de las personas.

El subcomité también pidió al Gobierno que informe de los datos que tiene sobre estos objetos, tras las declaraciones que hicieron hincapié en haberlos visto y que también las autoridades guardan pruebas de ellos.

Los tres exmiembros del Ejército aseguraron que las autoridades estadounidenses han detectado sobre el espacio aéreo del país

Italia extiende ley de gestación subrogada hasta fuera del país

Los diputados respaldaron ayer un proyecto de ley que extiende la prohibición ya vigente en Italia sobre gestación subrogada a las parejas que la busquen en el extranjero, lo que provocó advertencias de que la medida sería perjudicial para los derechos de los niños. El proyecto de ley, aprobado por la Cámara Baja del Parlamento y que ahora se dirigirá al Senado, hará que los italianos que busquen un “vientre de alquiler” en otros países puedan ser procesados a su regreso.

Me informaron en el curso de mis deberes oficiales de un programa de ingeniería inversa y recuperación de UAPs fallidas de varias décadas al que se me negó el acceso”

Los encuentros se volvieron tan frecuentes que la tripulación aérea discutía el riesgo de esos objetos como parte de sus juntas previas a los vuelos”

desde hace décadas como una amenaza para la seguridad nacional, independientemente de su origen.

Otro de los testigos, el teniente Ryan Graves, un antiguo piloto de un avión de combate F-18 de la Marina, señaló en su declaración que “si los ovnis son drones extranjeros, son un urgente problema para la seguridad nacional”.

Graves añadió que si los ovnis no son de origen humano, “es un tema para la ciencia. En cualquier caso, los objetos son una preocupación para la seguridad aérea”.

Otro de los testigos, el comandante David Gravor, también un piloto retirado de la Marina, testificó cómo presenció en 2004 un

El texto del proyecto fue presentado por Fratelli d’Italia (FDI), el partido de extrema derecha de la primera ministra Giorgia Meloni, ganadora de las elecciones de septiembre con una campaña de nacionalismo y valores familiares cristianos y tradicionales.

Italia tiene una de las leyes más restrictivas de Europa contra la gestación subrogada y actualmente prevé para cualquiera que “realice, organice o divulgue” dicha práctica en el país una pena de prisión de tres meses

Reportes de avistamientos de ovnis en los últimos 17 años

Reportes de “fenómenos anómalos no identificados” desde junio de 2021

510 247 200

De los 510, eran globos, drones o desorden aéreo (pájaros, bolsas de plástico o fenómenos meteorológicos)

ovni con la forma de un “tic tac”, un popular caramelo norteamericano que aparenta una píldora, con capacidades de vuelo imposibles para la tecnología actual.

Mientras tanto, la portavoz del Departamento de Defensa, Sue Gough, respondió en un comunicado que los investigadores no han descubierto “ninguna información verificable para corroborar las afirmaciones de que haya existido en el pasado o exista actualmente algún programa relacionado con la posesión o la ingeniería inversa de materiales extraterrestres”. La declaración no abordó los ovnis que no se sospecha que sean objetos extraterrestres. / 24 HORAS

Grúa colapsa contra un edificio en Nueva York

En una zona de gran actividad para la Gran Manzana, una grúa de gran tamaño colapsó ayer, impactando en un rascacielos vecino y provocando una lluvia de escombros. Cuatro personas resultaron levemente heridas cuando el brazo de la grúa cayó, tras un incendio en la cabina de mando en la 10ª Avenida, cerca de Hudson Yards. Un video mostró el brazo de la grúa golpeando en los vidrios de un rascacielos vecino al tiempo que los residentes huyen de la lluvia de escombros que cae sobre la calzada.

/ CON INFORMACIÓN DE AFP

a dos años y una multa que oscila entre los 600 mil y un millón de euros. Los críticos afirmaron que ampliar la prohibición es poco práctico e inconstitucional.

Stefania Ascari, del opositor Movimiento Cinco Estrellas, lo calificó de “enorme embrollo jurídico”, “sobre todo perjudicial para los derechos de los menores” que llegarían a Italia y ver a sus padres detenidos.

en el extranjero son parejas heterosexuales que no pueden tener hijos.

Pero el nuevo proyecto de ley preocupa a los activistas LGBT+, que advierten sobre el peligro para los derechos civiles que representa Meloni. / CON INFORMACIÓN DE AFP

12 JUEVES 27 DE JULIO DE 2023
FOTOS: AFP
SOBRE OVNIS TRAS
TESTIMONIOS
AFP
BAJO PALABRA. Exfuncionarios prestaron juramento ayer en la audiencia de la Cámara de Representantes. RYAN Expiloto de la Marina de EU
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
REVELACIONES DEL GOBIERNO
AFP
OFICIAL. El Pentágono mostró el 28 de abril de 2020 imágenes de fenómenos no identificados tomadas por pilotos de la Marina.

DECISIÓN DE LA FED HABLA DE PERSPECTIVAS MÁS POSITIVAS, SEÑALAN

Pausa a tasas dependerá de empleo e inflación: analistas

Proyección: Un crédito más caro puede afectar la actividad económica en México y Estados Unidos, aseguran expertos financieros consultados

EMANUEL MENDOZA

El mensaje de la Reserva Federal estadounidense revela una perspectiva económica ligeramente más positiva, coinciden analistas económicos.

Y hacia el segundo semestre las tasas dependerán básicamente del nivel de las cifras de empleo y la inflación tanto en México como en Estados Unidos, comentó Jesus Anacarsis, subdirector de análisis de Banco Base.

La FED subió su tasa de interés en 25 puntos base ayer, tal y como se esperaba desde hace varias semanas, para ubicarla en un rango entre 5.25 a 5.50% por unanimidad de los miembros de su junta. La tasa no estaba en ese nivel desde marzo del 2001.

“La decisión deja la puerta abierta para incrementos adicionales a la tasa de interés. Y sobre el crecimiento económico, se modificó el lenguaje de “ritmo modesto” a “ritmo moderado”, lo que indica una perspectiva económica ligeramente más positiva”.

modesto y enfatizó que el empleo es robusto.

Ahora la FED dijo que el sistema bancario es sólido y el endurecimiento de las condiciones crediticias impactará a la actividad, el empleo y los precios en una magnitud todavía incierta.

El economista recalcó que sólo que los números del empleo y la inflación muestren un mayor enfriamiento a lo esperado, “estimamos probable que la FED mantenga sin cambios el objetivo de los fondos federales en la reunión del 19-20 de septiembre”.

Para el analista de Bx+, se proyecta que con la apreciación del tipo de cambio, el Banxico dejará la tasa objetivo sin cambios en las reuniones de agosto y septiembre.

Puntos base aumento la tasa de interés en la Reserva Federal

En tanto un análisis de Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Bx+, detalló que para que el Comité deje sin cambios el objetivo de los fondos federales en septiembre que será la próxima decisión monetaria, el empleo y la inflación tendrán que moderarse aún más de lo previsto.

“En el caso de México, considerando que la inflación continúa desacelerándose, e independientemente de las acciones de la FED, estimamos que el Banxico mantenga sin cambios la tasa objetivo en su reunión de agosto”.

Saldaña destacó que al igual que en junio pasado, el banco central de Estados Unidos, subrayó que la economía avanza a un ritmo

Salarios bajos frenan salida de la pobreza

En nuestro país, 89% de los hogares percibe ingresos muy bajos por un trabajo, situación que no permite avanzar o salir de la pobreza, señaló Rogelio Gómez Hermosillo, presidente de la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

“Tenemos un ingreso en los hogares muy bajo… Y la explicación es que tenemos un ingreso por trabajo muy deficiente, porque la gran mayoría de los hogares, el 89%, percibe ingresos por trabajo que son tres cuartas partes de su ingreso líquido”, detalló.

Y es que el Inegi presentó la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2022, donde reveló que el promedio del ingreso corriente trimestral por hogar fue de 63 mil 695 pesos, 11% más respecto a 2020, pero cifras que no son suficientes, de acuerdo a Gómez Hermosillo.

Los datos dados a conocer por el Inegi muestran que no es un ingreso suficiente y menos permiten el decoro para una familia de cuatro personas, dijo.

Dicho sondeo precisó que el ingreso pro-

Gabriela Siller, analista de Base y académica del Tec de Monterrey, señaló que la última vez que la tasa de referencia de la FED estuvo en su máximo nivel fue en marzo de 2001.

“El comunicado no menciona explícitamente si ya ha terminado el ciclo de incrementos a la tasa de interés. No obstante, se reitera que las condiciones de crédito más ajustadas para los hogares y las empresas probablemente afectarán la actividad económica, el empleo y la inflación”.

Destacó que al igual que el comunicado anterior, se menciona que para determinar en qué medida puede ser apropiado un endurecimiento adicional de la política monetaria, el Comité tendrá en cuenta: los incrementos acumulados a la tasa, el rezago con el que la política monetaria afecta la actividad económica y la inflación y la evolución económica y financiera.

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal se cuidó de dar indicios de cualquier

PROYECCIÓN

La decisión deja la puerta abierta para incrementos adicionales a la tasa de interés. Y sobre el crecimiento económico, se modificó el lenguaje de ritmo modesto a ritmo moderado”

JESÚS ANACARSIS

Subdirector de Análisis de Base

En el caso de México, considerando que la inflación continúa desacelerándose... estimamos que el Banxico mantenga sin cambios la tasa objetivo en su reunión de agosto

ALEJANDRO SALDAÑA

Economista en Jefe de Bx+

tendencia.

“Diría que es posible que subamos de nuevo las tasas durante la reunión de septiembre si los datos lo justifican. Y diría también que es posible que elijamos mantenernos en este nivel durante esa reunión”.

“Haremos evaluaciones minuciosas, como dije, reunión por reunión”, sostuvo Powell.

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

medio corriente trimestral de los hogares mexicanos es de 63 mil 695 pesos, cerca de 21 mil pesos mensuales, “que no alcanzan para las cuatro canastas básicas que requiere una familia de cuatro integrantes”.

“Si es un hogar de cuatro personas, yo creo que apenas sale de la pobreza, alcanza poquito más de cuatro canastas básicas”, comentó.

Llamó a visibilizar la cifra de familias cuyo ingreso se ubica fuera del promedio, con cifras menores y que no están dentro de los datos oficiales.

“Hay una diferencia entre promedio y punto medio. La mitad de los hoga -

ENCUESTA. La mitad de los hogares en México vive en un punto medio con ingresos de 15 mil 776 pesos al mes que son insuficientes, dice experto

res ganan menos de 15 mil 776 pesos por mes. Claramente es muy difícil que un hogar de cuatro personas pueda vivir sin penurias y con decoro”, mencionó. Entre los datos arrojados en la Encuesta Nacional de Ingresos se registró una brecha salarial de más de 10 mil pesos entre hombres y mujeres, a lo que Rogelio Gómez Hermosillo atribuyó esta diferencia a una desigualdad estructural entre ambos géneros.

“Tenemos una desigualdad estructural entre hombres y mujeres... sobre todo por la baja participación laboral de mujeres... muchas se dedican al hogar”. / RODRIGO CEREZO

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, integró la nueva Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) que trabajará entre julio de 2023 y junio de 2027.

Bolaños resaltó el impulso al salario mínimo en el país en los últimos años, “esto ha implicado que se pasará de una pérdida de 75% que se tuvo antes de este gobierno, a una recuperación del 88%, lo que ha beneficiado de manera directa a 6 millones de personas en 2023”.

Destacó que se ha ayudado a reducir la brecha de género en 25%, elevando el salario de las mujeres en 4.9 puntos porcentuales más que el de los hombres”, expresó.

Aseguró que hoy nos acercamos históricamente a la paridad de género en este Consejo. “Por primera vez en sus 60 años de vida se integra ya por 19 mujeres, con ellas, confió, se podrá avanzar para cumplir el compromiso del Gobierno de México”.

El presidente de la Conasami, Luis Munguía Corella, reconoció el trabajo del Consejo para poder incrementar los salarios mínimos, ya que esto ha beneficiado a los trabajadores con menores ingresos, por ejemplo, el 10% de los trabajadores más pobres han tenido incrementos del 70 a 75% en promedio por arriba de la inflación. / EMANUEL MENDOZA

Hay nueva comisión de Salarios Mínimos Buscan denominación de origen al pulpo maya

Al encabezar la primera Reunión Regional de Coordinación Sur-Sureste, en Chetumal, Quintana Roo, el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, destacó que México pasó del lugar 12 al 11 como productor mundial de alimentos y ahora se busca una denominación de origen para el pulpo maya.

Tras enfatizar que nuestro país aprovechó el mercado internacional con exportaciones récord por 50 mil millones de dólares en lo que va del año, el titular de Sader expuso que Quintana Roo y la región tienen tres elementos fundamentales: agua, tierras que se pueden recuperar y hacer productivas, y su gente que ha demostrado vocación por el campo.

Destacó que a nivel mundial somos grandes exportadores de camarón y pulpo, por lo que se trabaja en una iniciativa para que el Pulpo Maya sea catalogado con denominación de origen para los tres estados que lo producen, lo que impulsará su consumo, producción, e ingresos de los pescadores de la región.

Por ejemplo, dijo que la región produce mango, piña, papaya, mamey, café, cacao, caña de azúcar y otros productos que el mundo está ávido de probar. / 24 HORAS

13
JUEVES 27 DE JULIO DE 2023
25
AFP
STPS
CUARTOSCURO
META. Tratarán de mejorar los salarios en el país y que haya equidad de ingresos para las mujeres.
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.8623 0.15% Dólar interbancario 16.8558 0.16% Dólar fix 16.8800 -0.15% Euro ventanilla 18.6873 0.08% Euro interbancario 18.6802 0.06% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 54,502.09 0.90% FTSE BIVA 1123.97 0.86% Dow Jones 35,630.00 -0.15% Nasdaq 15,653.50 0.28% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 74.63 1.52% WTI 78.99 0.27% Brent 82.70 0.07% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex ANUNCIO.
Jeremy Powell, presidente de la FED habla de otra posible alza en septiembre.

Secuela en producción

La película Las Tortugas Ninja: Caos Mutante tendrá continuación y una serie de televisión de dos temporadas, aseguró la alianza entre Paramount Pictures y Nickelodeon. La última serie del escuadrón de reptiles de las alcantarillas significó grandes números para el canal dedicado al público infantil. /24HORAS

EN EL MARCO DE GIFF 26, LA ACTRIZ ARCELIA RAMÍREZ, LA PRODUCTORA

TITA LOMBARDO Y LA FILM

GAFFER ANNI MARTINEZ

RECIBIERON UN HOMENAJE POR SU LABOR EN EL SÉPTIMO ARTE NACIONAL

ALAN HERNÁNDEZ

El papel femenino en la industria cinematográfica mexicana tiene cada vez mayor impacto y muestra de ello fue el 21 Homenaje a las Mujeres en el Cine y la Televisión, otorgado por la Asociación homónima en forma de una musa.

“Inspiradoras, trabajadoras e incansables” fueron los adjetivos por los que Arcelia Ramírez, Tita Lombardo y Anni Martinez recibieron un homenaje a sus carreras dentro del marco del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) en su edición 26.

“Me siento muy emocionada y honrada de recibir este premio y sobre todo quiero agradecer al Festival por reconocerme de esta manera. No lo esperaba pero es muy alentador y dan ganas de seguir el camino”, declaró ante un salón lleno, la productora Tita Lombardo, quien fue la primera en recibir la cruz de plata de Más Cine y Una Musa por parte de la Asociación Mujeres en el Cine y la Televisión.

Además, en un video proyectado previo a su paso por el escenario, se mostró parte de la carrera de Lombardo, quien inició a lado de Arturo Ripstein como su asistente, pero en la actualidad destaca su trabajo de producción en cintas como Amores Perros, Babel y Nuevo Orden, entre otras.

“Me encanta lo que hago y el combinarlo con ser mamá lo vuelve un reto todavía más difícil. Es complicado ser mujer y trabajar en el medio audiovisual en donde nos enfrentamos a grandes retos pero es gratificante que te reconozcan de esta manera”, destacó Anni Martínez, quien se desenvuelve detrás de las cámaras como Show Gaffer.

Por su parte, Arcelia Ramírez agradeció el premio y reconoció la importancia de la Asociación.

“Es una estructura que nos ha dado mucha fuerza porque nos hemos reconocido, hemos visto quienes somos las que estamos en el ámbito audiovisual en México y gracias a ello ha habido sororidad, apoyo, una hermandad que nos ayuda a evolucionar,

a desarrollarnos y a alcanzar la plenitud”, contó la actriz que levantó la Musa.

Esta visibilización femenina a través de galardones ha ido en aumento según la directora del IMCINE, Maria Novaro dijo que en el anuario publicado este año se nota la actividad femenina en el medio.

“Estamos a años luz de cuando las mujeres estábamos en una situación verdaderamente desfavorecida, ahora podemos contar que la mitad de las cabezas de producción son mujeres; 53% en el cine de ficción, 47% en el cine documental.

Sin embargo, de las 259 películas hechas en México en el 2022, 83 fueron realizadas

por mujeres, creo que cada vez más se va viendo la igualdad en los números y estoy segura que vamos por más”, contó Novaro.

GRAN DILEMA FÍLMICO

Por otro lado, durante las actividades del 26 GIFF se llevó a cabo un conversatorio con jóvenes realizadores en donde reflexionaron sobre inquietudes, retos y situaciones que suceden dentro del cine mexicano.

“Uno de los grandes problemas es que vean las películas, sí creo que nos gusta que se vean en salas de cine pero no siempre es posible, que la vean a través de una pantalla de computadora no suena tan mal cuando

es lo que se tiene”, contó en el foro Diandra Arriaga, quien presentó su documental experimental Un punk ejemplar Aunado al tema de la distribución, dijo que las plataformas ayudan mucho a la visualización, sin embargo, es complicado recibir ingresos de ello.

“FilminLatino es una buena plataforma para eso, sí creo que hay más realizadores ya que eso no deja muchas veces que haya una gran oportunidad, pero tener tus cortos o películas en una plataforma, la vuelve parte de una oferta que bien puede ver alguien y mantenerla viva. Creo que es peor que una cinta pase sin pena ni gloria”, concluyó.

O’Connor, estrella con claroscuros

La cantante irlandesa Sinead O’Connor, fallecida a los 56 años, era conocida por sus canciones apasionadas pero también por su apego al escándalo y su temprana denuncia de los abusos sexuales en la Iglesia católica.

“Sinead musicalmente siempre tuvo un papel relegado, pues distaba mucho de personajes de la época como Madonna. El hecho de que saliera al escenario vestida de una manera muy sencilla y rapada fue una revolución; además era una mujer hermosísima, con unos ojos enormes bellísimos y un cuello muy largo, entonces claro que el el estar rapada le favorecía, pero esto no era lo que se acostumbraba en su momento”, dijo en entrevista con 24 HORAS, la especialista en música, Julia Palacios.

Desde la perspectiva de la doctora, la irlandesa sobresalió por una propuesta distinta, pero su vida personal siempre llamó la atención por estar ligada a la polémica.

“Nació en Islandia, dentro de un país católico, se educó en un internado y fue abusada a temprana edad, así que siempre luchó con esta

historia del abuso infantil con el que siempre estuvo luchando; pero además, era bipolar, lo que agudizó su crisis.

“Entonces tenemos por un lado, mucho talento pero también una crisis emocional importante que no le permitió seguir su crecimiento musical aunque ganó premios Gramm, tenía una voz espectacular, pero de repente tenía en acciones disruptivas y fallidas, pues que se acaban al mismo público de onda”, añadió la catedrática.

Incluso sostuvo que la de Sinead O’Connor fue una carrera con muchos muchos claroscuros y que finalmente no sea acaba de recuperarse, convirtió al Islam y protagonizó esa famosa escena de que rompió la fotografía del papa Juan Pablo II un papá tan querido, mientras declara que es la personificación del mal haciendo alusión a los problemas de pederastia en la iglesia católica, por lo que mucha gente le dio la espalda.

“Lo más grave fue el suicidio de su hijo de 17 años el año pasado y creo que de allí ya no se

recuperó de la depresión y de malestar. Estaba medio de gira, pero cancelaba entonces si hay un problema un artista que está constantemente cancelando contratos y esto pues no es negocio, diría que ya descansó en paz literalmente”.

Según Palacios, en México se tuvo la fortuna de verla cantar en un show de Peter Gabriel en el Palacio de Deportes pero llegó sin estar anunciada, en el Palacio de los Deportes, a principios de la década de los 90, presentación que cataloga como increíble.

“Sin embargo, su música y su talento no la ayudó a salir de sus depresiones y ya descansa en paz”, finalizó Julia Palacios.

Sinead O’Connor nació el 8 de diciembre de 1966 en Dublín y tuvo una infancia difícil, víctima según decía de abusos “sexuales, físicos, psicológicos, espirituales, emocionales y verbales”. Aquejada de cleptomanía, fue detenida varias veces y enviada a un reformatorio gestionado por la Iglesia católica, donde una monja la animó a cultivar su pasión por la música y le compró una guitarra. /SANDRA AGUILAR

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 27 DE JULIO DE 2023
LOYA
PARAMOUNT PICTURES Y NICKELODEON AFP ALAN
HERNÁNDEZ

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Paulina Rubio extraña a su mamá

Tras la ruptura entre Rauw Alejandro y Rosalía llamó la atención un video que circula en redes sociales donde Shakira fue captada con sus hijos y el cantante en un río en Puerto Rico, se tomaron fotos con varios fans, pero queda claro que solamente son amigos.

Mientras, Rosalía lloró en su último concierto, ya que interpretó un tema que en su momento le dedicó a Rauw Alejandro. En redes hay muchas versiones y una de ellas es que él le fue infiel con la modelo Valeria Duque.

Paulina Rubio está lista para regresar de lleno a la música, luego del duelo por la muerte

Horizontales

1. Alegre, festivo, apacible.

7. Mujer que representa en el teatro, en el cine o en la televisión.

12. Romper un bloqueo.

14. Se expresará en forma verbal o escrita.

15. Río del Congo, afluente del Ubangui.

17. Antigua lengua provenzal.

19. Pez marino teleósteo cupleiforme comestible.

21. Preposición “debajo de”.

22. Descantillé menudamente con los dientes.

24. Dios pagano del hogar.

25. De gran estatura (pl.).

26. Deje de hacer una cosa.

27. Roda, parte de la quilla.

28. En números romanos, 450.

30. Ocre (mineral).

31. Cuerpo que, disgregado en un líquido, aparece como disuelto por la extremada pequeñez de sus partículas.

35. Cubierta de esparto para tapar la boca de las colmenas.

37. Otorgarías.

40. Porción de cabellos que caen sobre cada una de las sienes.

41. Arbusto cupresáceo, de ramas muy abiertas y hojas lineares y punzantes en verticilos de tres.

42. Ataré con lías.

44. Río del norte de Italia.

46. Difiere o suspende la ejecución de una cosa.

47. Juego oriental de tablero.

48. Manija.

49. (Carlos) Director de cine español, realizador de “Cría cuervos...” entre otros grandes films.

50. Rostro o cara.

Verticales

2. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.

3. Observad.

4. Diosa egipcia de la fertilidad y la maternidad.

5. Descubráis lo que está cerrado u oculto.

6. En algunas provincias españolas, fogón de la cocina.

7. En este lugar.

8. Vaso de barro, hondo y ancho, sin borde o labio.

9. Tejido que forman algunos animales.

10. Quita algo de una superficie como raspando.

11. Símbolo del iridio.

13. Residir, habitar.

16. Principal, de más fuerza y vigor.

18. Relativo al coloso.

20. Arma arrojadiza semejante a una lanza pequeña y delgada.

21. Dar al papel o a la tela tersura y lustre

de su mamá, escribió una nota muy bonita donde relata lo que significó tenerla como madre y confiesa que se dio cuenta de que existe la muerte a raíz de la pérdida de la querida Susana Dosamantes.

Eric Del Castillo comentó que quiere mucho a doña Silvia Pinal y agradece que la cuiden tanto; Norma Lazareno piensa que fue buena decisión que no acudiera a los Premios Bravo, porque la vez pasada se asustó mucho al ver a tanta gente.

Se dijo que Yolanda Andrade podría ser la tercera en discordia en la relación de Montserrat Oliver, pues alguien comentó que está al borde del divorcio. Al parecer Yaya Kosikova, se puso celosa porque Montse está pendiente de la salud de Yolanda. Ambas hicieron un video donde se ríen de esta situación y Montserrat asegura que Yolanda nunca será culpable de nada.

Cristian Castro siempre sorprende y se rumora que está pensando en casarse nuevamente, ya que todo indica que le entregó un anillo de compromiso a Mayte, lo cierto es que estuvieron en una cena junto con los padres de la novia.

Ana Claudia Talancón fue dada de alta después de terminar varios días hospitalizada por salmonelosis, confiesa que se sintió tan mal, que pensó que perdería la vida, afortu-

nadamente ya se recuperó. El actor estadounidense Kevin Spacey fue declarado no culpable por el jurado del tribunal londinense de Southwark, tras ser acusado de nueve delitos sexuales en contra de cuatro hombres.

Después de una larga deliberación le informaron a Kevin que había ganado y derramó algunas lágrimas al escuchar la noticia.

Anthony Rapp lo acusó de haber abusado de él cuando tenía 14 años y fue la primera de una serie de acusaciones que estallaron en su contra, pero poco a poco se fueron desestimando y al final no lo encontraron culpable.

La cantante irlandesa Sinead O’Connor falleció a los 56 años. La irlandesa saltó a la fama por la canción Nothing Compares 2U, ganó un premio Grammy y fue autora de 10 discos.

Nunca dejó de lado su papel de activista, ayudaba a niñas abusadas, ya que ella lo vivió en carne propia. Los problemas de salud mental fueron una constante en su vida.

Tengo un pendiente: ¿Será cierto que Marlon, el amigo de Wendy, sólo entró a La Casa de los Famosos para lucirse? Porque aseguran que no se ha portado muy bien con Wendy Guevara.

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Spacey fue absuelto

Tras ser acusado de agredido sexualmente a cuatro hombres en Reino Unido, el actor Kevin Spacey, fue declarado inocente ayer al término del juicio mediático en Londres.

Después de 12 horas de deliberación, el jurado declaró a Spacey inocente de los nueve cargos que se le imputaban. Cuando se pronunció el veredicto, el actor se enjugó unas lágrimas e hizo gestos de agradecimiento.

Después, a las puertas del tribunal londinense, expresó su “reconocimiento” por este veredicto, visiblemente emocionado y aliviado.

“Estoy enormemente agradecido al jurado que se tomó el tiempo de considerar todas las pruebas y los hechos antes de tomar una decisión y acepto el veredicto de hoy con humildad”, afirmó ante los periodistas que lo esperaban.

Después se subió a un taxi, mientras una admiradora le gritaba “te queremos Kevin” y otro fan le preguntaba si iba a volver a aparecer en la exitosa serie de Netflix House of Cards /AFP

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): los eventos sociales darán lugar a una presentación que no querrá perderse. Las conexiones que haga le darán la esperanza de un futuro mejor. No dude en ofrecer sus servicios a alguien con quien le gustaría trabajar. El romance está en las estrellas.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): escuche, evalúe y perfeccione sus habilidades para adaptarse a su próximo objetivo. Dele espacio a los demás y se ganará el tiempo y la oportunidad de desarrollar lo que es importante para usted. Controle sus gastos y evite involucrarse en empresas conjuntas.

por medio de la presión.

23. Piojo de las gallinas.

24. Lirio.

28. Mineral verdoso compuesto de un silicato y un aluminato hidratados de magnesia y óxido de hierro.

29. Ejercer las funciones de un líder, dirigir.

31. El prototipo del caballero andante.

32. Aberturas por donde se pasan los botones.

33. Dinamarquesa.

34. Nombre de la letra “r” en su sonido suave.

35. Arpa.

36. (... Mahal) Mausoleo construido cerca de Agra, maravilla del arte indio.

38. En árabe, “hijo de”.

39. (A ...) En voz baja y suave.

43. Archipiélago filipino.

45. Forma del pronombre de segunda persona del plural.

47. Símbolo del galio.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): si sabe escuchar obtendrá la información que le ayudará a eludir a alguien que le hace pasar un mal rato. Esté dispuesto a poner su energía donde cuenta en lugar de contar con otra persona para que haga las cosas por usted.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): delo todo, pero no confíe en que los demás hagan lo mismo. Asuma la responsabilidad y hágalo usted mismo, y no se sentirá decepcionado. Aléjese de cualquiera que intente manipular la forma en que hace las cosas. Diga lo que tiene en mente y siga adelante.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): ser metódico le ayudará a ganar influencia. Preste atención a los detalles, sea diligente y presente su oferta con fuerza y coraje. La influencia que tiene sobre los demás debe provenir de la bondad de su corazón.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): simplifique su vida. Evite situaciones polémicas. Las reacciones exageradas y las decisiones apresuradas lo detendrán. Utilice su inteligencia y experiencia para abrirse camino. El progreso depende de usted y de lo que esté dispuesto a aportar.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): si no tiene un plan la presión aumentará. Una actitud positiva le ayudará a manejar las posibilidades y promoverá el avance. No comparta sus intenciones con nadie que sea emocionalmente inestable. Tenga un plan y trabaje solo.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): cuestione todo y descubra cómo avanzar usando la información que recibe. Si es innovador y está dispuesto a arriesgar su reputación puede crear oportunidades. Es importante que crea en usted mismo.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): abra los ojos cuando trate con personas manipuladoras. Un incidente emocional lo dejará en desacuerdo sobre qué hacer a continuación. Responda a lo que otros quieren y protéjase de los costos ocultos y las malas inversiones.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): al que madruga Dios lo ayuda. Estará listo para enfrentarse a la competencia si se mantiene al día con las tendencias. Una oportunidad de ganar dinero le ayudará a reducir sus deudas. No tema hacer un cambio ni tomar el camino menos transitado.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): no crea todo lo que escucha. Un cambio que haga alguien más será una señal de sus intenciones. Quédese cerca de casa y fomente relaciones significativas. Un gesto cariñoso realzará su vida amorosa y fomentará la unión.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): aléjese de lo que le cause incertidumbre emocional. Dese la oportunidad de ver todos los ángulos de una situación antes de aceptar algo que tiene implicaciones subyacentes que no son lo que usted busca. Una salida creativa aliviará el estrés y le dará tiempo de pensar.

Para los nacidos en esta fecha: usted es expresivo, generoso y apasionado. Es ingenioso y creativo.

15 VIDA + JUEVES 27 DE JULIO DE 2023
CRUCIGRAMA SUDOKU
@PAULINARUBIO

Michoacano va al Mundial de Budapest

Ever Palma, condecorado con el Premio Estatal del Deporte 2022, logró su clasificación de manera oficial al Campeonato Mundial de Atletismo Budapest 2023, en donde buscará sumar puntos en el ranking olímpico rumbo a París 2024, en la prueba de los 35 kilómetros marcha. Con el objetivo en conseguir un tiempo menor a las 2 horas, 29 minutos y 30 segundos, el andarín del oriente michoacano se prepara en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento. /QUADRATIN

ADEMÁS DE BRINDAR CLASES GRATUITAS, HAY UN ENTRENADOR

QUE APOYA A SUS ALUMNOS, SALIENDO A LAS CALLES A “BOTEAR” PARA OBTENER FONDOS

DANIEL PAULINO

Involucrado desde hace dos años en tratar de inculcar el deporte y una vida sana dentro de su comunidad, Raúl Patiño tiene con su proyecto ‘Team Gancho de Izquierda’, una apuesta por el boxeo con clases gratuitas dentro del Parque Nueva Vida, en la Alcaldía Iztapalapa.

Con 24 años relacionado a la disciplina boxística, el hoy entrenador con certificación de “Coach una estrella”, por parte de la Asociación Internacional de Boxeo y vinculado a la Liga Mexicana de Boxeo Amateur y a la Asociación de Boxeo de la Ciudad de México, Patiño cuenta a 24 Horas sobre la evolución que ha tenido su proyecto, el cual comenzó desde una crisis emocional y que se fue canalizado en un esfuerzo por inculcar su pasión deportiva a más personas.

“Dentro de mi colonia yo veo muchos problemas en los niños y niñas. Veo un reflejo en ellos de mí y por eso no les cobro. Sé que mi colonia y mi demarcación es una zona marginada en donde hay escasez y me llena mucho de energía ver a los niños y más cuando vamos a torneos y veo que ponen en lo más alto a los que conformamos ‘Team Gancho de Izquierda’”, señaló en entrevista.

Apoyado por las autoridades de dicho parque, hoy Raúl cuenta con un modesto equipo de entrenamiento que usa para impartir clases los viernes y sábados desde las 13:00 hasta las 19:00 horas, para un aforo promedio de entre 40 y 50 alumnos por día. “Entrenamos a niños desde los cinco años en adelante, pero todas las personas de cualquier edad son bienvenidas”.

Aunque hoy tiene un espacio en dónde puede disfrutar de su profesión como entrenador y cuenta con el respaldo de una comunidad que lo alentó a dar clases, Raúl afirma que salvo casos puntuales como el del presidente de la Liga Mexicana de Boxeo Amateur, Juan Manuel Rodríguez, autoridades deportivas de la Alcaldía Iztapalapa y otras dependencias deportivas han evitado apoyar la causa. “Todo el material que tenemos sale de nuestra propia bolsa. Salvo algunos cursos que no dejan tomar gratis en la Asociación o la liga, todo lo demás nosotros lo costeamos”.

“Hay ocasiones muy especiales en las que nos vemos muy apretados por juntar para más equipo y salimos a las calles a pedir apoyo. Cada que hay torneo y tenemos a nuevos exponentes, los ayudo para que puedan juntar para sus uniformes, como los marca el regla-

mento”, agrega Patiño.

Sin tener una predisposición por entrenar a hombre o mujeres, Patiño asegura que trata de brindarle mayor apoyo a las boxeadoras, por el grado de dificultad que ellas enfrentan para poder dedicarse a esto, con gastos extras en material de entrenamiento y los exámenes médicos que a los hombres no se les solicita como certificados de no embarazo recientes, que implican un doble esfuerzo. “Yo he visto que las

NBA ANUNCIA PRESENCIA EN MÉXICO

El deporte ráfaga norteamericano tendrá nuevamente exposición en territorio mexicano, tras confirmarse el encuentro que sostendrán los Atlanta Hawks y el Orlando Magic en Ciudad de México para el próximo nueve de noviembre. Con la Arena Ciudad de México como recinto elegido para el encuentro, la National Basketball Association tendrá su partido número 32 en duelas tricolores, en una relación que comenzó en 1992 y que coloca al país como la nación a la que más veces ha viajado la liga norteamericana.

“Estamos emocionados de dar la bienvenida a los Hawks y al Magic a la Ciudad de México la próxima temporada y dar a nuestros apasionados aficionados la oportunidad de ver a algunas de las estrellas jóvenes más brillantes del juego. Hay tanto ímpetu alrededor del basquetbol en el

país y este juego o los acentos a su alrededor servirán como la máxima celebración de la NBA para los fans del país y de Latinoamérica”, señaló Raúl Zárraga, director general de la NBA en México.

Mientras que para los Hawks esta será su primera experiencia en territorio nacional, el Magic verá un panorama totalmente diferente al tener con esta edición su cuarto juego en México, desde la primera que se dio en 2012. Para dicho enfrentamiento, el equipo de Orlando llegará con figuras estelares en los casos de Paolo Banchero, Franz Wagner y Markelle Fultz, mientras que los de Atlanta contarán con Trae Young y Dejounte Murray como sus mayores emblemas actualmente.

Aunque será el partido 32 de la liga estadounidense en México, apenas significará el do-

PROCESOS. Con 40 años de edad y una carrera como pugilista amateur, Raúl Patiño destaca que, a través de redes sociales, es como ha crecido su labor como entrenador dentro de la Alcaldía de Iztapalapa.

niñas sacan más la casta, dan mejor espectáculo y a veces me han dado mayores sorpresas”.

Ya con dos campeones infantiles dentro de la Liga Mexicana de Boxeo Amateur, el entrenador mexicano mantiene como meta a futuro el poder descubrir y formar a una próxima estrella dentro del boxeo nacional e internacional. “Es mi meta y mi deseo. Que salga de nuestra colonia y parque público, aún con nuestras limitaciones, a alguien que llegue a destacar como los grandes boxeadores que hay en México y nos dé ese orgullo que siempre he sentido yo cuando veo a los estelares en la televisión ganar”.

ceavo encuentro de temporada regular, que también vendrá acompañado por diversas actividades que establecerá la NBA con autoridades mexicanas para con los aficionados mexicanos. La venta al público general estará disponible a partir del sábado 19 de agosto, mientras que tarjetahabientes de Banco Azteca podrán hacerlo del 16 al 18 de agosto. /24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 JUEVES 27 DE JULIO DE 2023
FOTOS: CORTESÍA RAÚL PATIÑO
@ATLHAWKS
LEAGUES CUP AMISTOSO Guadalajara vs. FC Cincinnati 18:00 Minnesota U. vs. Chicago Fire 18:30 Nashville SC vs. Toluca 18:30 América vs. St. Louis City 20:00 Internazionale vs. Al Nassr 4:20 am At. de Madrid vs. K-League All-S. 5:00 am Feyenoord vs. Villareal 11:00 am Juventus vs. AC Milan 20:30 San Diego vs. Borussia D. 20:30 COPA MUNDIAL FEMENINA Portugal vs. Vietnam 1:30 am Australia vs. Nigeria 4:00 am Argentina vs. Sudáfrica 6:00 pm RESULTADOS PARA HOY COPA MUNDIAL FEMENIL Estados Unidos 1-1 Países Bajos Japón 2-0 Costa Rica España 5-0 Zambia Canadá 2-1 Irlanda LEAGUES CUP AMISTOSOS San Luis 1-5 New England CF Montréal 0-1 D.C. United NY City FC 5-0 Toronto FC Philadelphia 5-1 Querétaro Monterrey 3-0 Real Salt Lake Bayern Munich 1-2 Macnhester City Brighton 2-0 Brentford Aston Villa 2-0 Fulham Crsytal Palace 1-2 Millonarios Chelsea 1-1 Newcastle U. Real Madrid 2-0 Manchester U. PSV Eindhoven 3-1 FC Eindhoven AS Roma 1-1 Braga Tottenham H. 5-1 Lion City Sailors @FIFAWWC @SPURSOFFICIAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.