Diario 24 Horas Puebla 27/10/2022

Page 9

DESCARTA BARBOSA TRIUNFO DEL AYUNTAMIENTO CAPITALINO Gana Congreso la controversia 24HorasPueblaDiario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
EJEMPLAR GRATUITO24HorasPueblaDiario24HorasPueblaWWW.24horaspuebla.com/ ARRANCA. Las secretarías de Turismo y Cultura, a cargo de Martha Ornelas y Sergio Vergara, respectivamente, inauguraron el Corredor de Ofrendas del Tercer Encuentro Estatal EntreVivosyMuertos. La muestra fue instalada en ocho recintos del Gobierno del Estado en el Centro Histórico. PAG .5 El asesoramiento nacional e internacional y las buenas prácticas del Legislativo fueron quienes se anotaron un triunfo con las definiciones que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio a conocer sobre el cobro del Derecho de Alumbrado (DAP), explicó el gobernador Miguel Barbosa en su videoconferencia matutina. POLÍTICA P. 3 Nº 1703 I PUEBLA JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2022 No obstante la existencia en redes sociales que da cuenta de una charla telefónica con dos particulares, a quienes advierte de llevarlos al “valle de las calacas”, de “tenerlos intervenidos” y de presumir tener influencia suficiente en el penal de San Miguel en la capital, a donde ofreció llevar a sus víctimas.HOY ESCRIBEN EL CLIMA JUEVES 27 DE OCTUBRE Tormentas por la tarde 240C 130C Jesús Olmos P. 5 Cuauhtémoc Hernández P.8 Julio Patán P.10 Enrique Campos P.13 Ana María Alvarado P. 14 ENFOQUEENFOQUE JAIME CID ENFOQUE LLEGADA FERNANDO MALDONADO P. 3 Otra de Layón… En municipios de la franja Puebla-Tlaxcala esperan el Día de Muertos con las tradicionales hojaldras. Integrantes del Frente Amplio en Defensa de los Comerciantes de San Martín Texmelucan protestaron por un presunto conflicto jurídico de los terrenos donde hace años se establecen P. 7 DESCARTA BARBOSA TRIUNFO DEL AYUNTAMIENTO CAPITALINO Gana Congreso la controversia ESPECIAL DEBERÁN ACATAR EL FALLO Difícil que el cobro del DAP pase la aduana del Legislativo si el Cabildo aprueba algo distinto a la Corte, insistió el coordinador de los diputados panistas, Eduardo Alcántara. P. 3 El Gobierno del Estado confirmó que ya se inició una investigación contra el exsubsecre tario de Transporte Público, Alberto Vivas Arroyo. El Ejecuti vo insistió en que se buscó beneficiar a una empresa, o a un con junto de empresarios, quienes tienen el RUTA Línea 1. METRÓPOLI P. 6 Proliferaron piratascon Moreno Valle y Tony Gali

Los opositores callaron

El populismo que se esconde detrás del discurso contra el cobro del Derecho al Cobro de Alumbrado Público se quedó en silencio, de pronto.

Ni la voz del diputado Iván Herrera, la expresidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco o el regidor Leobardo Rodríguez que dijeron era una violación a los derechos, no sólo callaron, sino cayeron otra vez en su doble lenguaje.

¿Será?

Y de pronto, el dueto miseria

El exyerno de Rosario Robles Berlanga, la titular de Sedatu en el sexenio de Enrique Peña Nieto, Francisco Ramos Montaño, apareció hace unos días para levantar la mano del coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco en su pasarela por Teziutlán. Ramos Montaño es el carga portafolios de Fernando Manzanilla, otro fiasco de la política electoral. Con eso piensan andar el camino hacia 2024, dicen.

¿Será?

Honrar la palabra

La sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación comenzará a recibir este jueves a las 19:00 horas el pago de la homologación, como se comprometió Miguel Barbosa el sábado, en la visita Mixteca del presidente Andrés Manuel López Obrador, luego el lunes y también el martes.

¿Las huestes de Jaime García Roque, el dirigente sindical, cumplirán la suya y regresarán a sus puestos de trabajo una vez obtenido lo demandado?

Ya mostraron no tener mucho decoro para cumplir con lo pactado.

¿Será?

Una buena

Este jueves será colocada la primera piedra de la nave de pintura de la empresa automotriz alemana Volkswagen, lo que significa el grado de confianza que la firma tiene en el estado de Puebla.

El territorio estatal tiene una buena posición en el ranking de destinos de inversión productiva, lo que permite tener una sólida carrera para la recuperación de la inversión que se frenó con el confinamiento por el Covid-19.

Ya nada más hay que esperar que los intereses ajenos al estado eviten meter la cuchara para no influir en la vida sindical, como sucedió con la votación sobre la oferta de incremento salarial de 11 por ciento.

¿Será?

ABUSO EN CCH SUR

Investiga UNAM negligencia en caso de joven violentada

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que reforzará el control de acceso y la vigilancia en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur. Además, anunció una inves tigación interna para determinar si en el caso de la agresión sexual contra una es tudiante hubo fallas o negligencia en la aplicación del protocolo para la atención de casos de violencia de género.

A través de un comunicado, la institu ción puntualizó que la indagatoria tiene el propósito de deslindar responsabili dades entre las autoridades.

También, se indicó que la UNAM pidió a la Defensoría de los Derechos Univer sitarios, Igualdad y Atención a la Violen cia de Género revisar puntualmente el estado que guardan todos los casos de agresión a las mujeres de los que exista denuncia, e instalar una mesa de aten

ción a la comunidad frente a la direc ción del plantel sur, para revisar y recibir eventuales denuncias.

“La Dirección General del CCH, en coordinación con las autoridades del plantel sur, reforzarán el control de ac ceso y la vigilancia al interior de las ins talaciones”, se lee en el texto.

Además, las autoridades universi tarias anunciaron que se mejorará la iluminación del plantel, se instalarán botones de emergencia y repondrán las cámaras de seguridad que fueron daña das en fechas recientes.

Finalmente, aseguró que ha estado en “coadyuvancia con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México du rante el desarrollo de la investigación sobre el caso de agresión sexual a nues tra alumna, ocurrida el 17 de octubre”.

FRAGOSO

BLOQUEO.

El plantel sur del Colegio de Ciencias y Humanidades continúa cerrado y las clases serán reanudadas hasta nuevo aviso.

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA COORDINADOR GENERAL JESÚS OLMOS COORDINADOR WEB CARLOS LINARES DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA EDICIÓN LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL FERNANDO MALDONADO DIRECTORA COMERCIAL MARÍA ELENA MERCADO JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2022 ¿SERÁ?
/ MARCO
Aprueba Tamaulipas matrimonios igualitarios Niega Adán Augusto investigación contra Calderón México dice adiós al horario de verano ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO EN LA WEB Monreal denunciará a Sansores por chat ‘fake’ ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/
XOLO ♦ NUEVA IMAGEN GABRIELA ESQUIVEL

Venció el Congreso en la controversia

Videoconferencia. El mandatario estatal resaltó que se cuidó mucho la fórmula, y el legislativo estuvo bien asesorado

JESÚS OLMOS

El gobernador Miguel Barbosa aclaró que las definiciones de ayer de la Suprema Cor te de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) nada tienen que ver con la Contro versia Constitucional promovida por el ayuntamiento de Puebla.

El mandatario explicó que fue el asesora miento internacional y las buenas prácticas en el Congreso lo que fue avalado por el máximo tribunal de la nación.

El procedimiento que sigue el ayunta miento capitalino es para que el Congreso aceptara la fórmula que ellos proponían, cuestión que no se ha resuelto.

El Ejecutivo estatal señaló que las fórmu las propuestas por la administración muni cipal son violatorias a Derechos Humanos y violatorias a los principios que se tienen que observar para el cobro de derechos y de impuestos.

“Esa fórmula contenía todas las previ

La fórmula que aplicó el Congreso fue declarada por la Corte como constitucional por 8 votos contra 3 votos, eso es lo que se resolvió ayer, se cuidó mucho esa fórmula y el Congreso fue muy cuidadoso; tuvo asesores a nivel internacional para no cometer equivocaciones”

siones Constitucionales que ya eran ante cedentes; por cierto, que quede clarito: el ayuntamiento de Puebla mandó una fórmu la distinta de la que el Congreso del Estado estaba sugiriendo, su propia, y entonces en el Decreto del Congreso no se incluyó el Co bro del Derecho del DAP del ayuntamiento de Puebla porque no se ajustó a la fórmula que sugería el Congreso”, abundó en su videoconferencia matutina.

E insistió en que lo que ayer se resolvió en la Corte es en una sentencia, de 5 acciones de inconstitucionalidad, dos de las cuales se referían a las promovidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos y otra pro movida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

ACLARACIÓN

El día de ayer, 24 Horas Puebla publicó “Otorga SCJN luz verde al cobro de alum brado”, en la que se incluía un párrafo que versaba “Con ello la administración del pa nista Eduardo Rivera Pérez ganó una bata lla a opositores de otros partidos políticos”, lo cual es incorrecto.

El fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no es una batalla política del alcalde Eduardo Rivera, sino que se refiere a otros municipios.

Listos perfiles del Consejo de la Judicatura

Con el objetivo de fortalecer al poder judi cial de la entidad rumbo al 2024, el Congre so nombrará a dos integrantes del Consejo de la Judicatura.

Así lo dio a conocer el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Sergio Céspedes Peregrina, al señalar que los perfiles que se presentarán al pleno para su votación son los de Vania Giovana Peñas co y Joel Sánchez.

Indicó que por acuerdo, Vania Giovanna Peñasco Sosa sería quien ocupe un espacio en el Consejo de la Judicatura por 4 años y Joel Sánchez Roldán lo hará por los siguien tes 6 años.

El legislador recordó que tras las refor mas en la materia, es el Congreso de Puebla el que debe definir a quienes podrían ocu par un par de espacios.

Puntualizó que con los ajustes recientes se busca en la entidad fortalecer al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y desconcentrar el poder para que las decisiones del Consejo de la Judicatura sean colegiadas. / MIRIAM ESPINOZA

Reconoce Conavim baja en Feminicidios en la entidad

A nivel nacional, Puebla es el estado en donde más bajaron los feminicidios, reveló la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís, reconoció el trabajo del gobierno estatal y los diferentes órganos e instituciones, durante la Instalación de la Mesa Técnica de Coordinación Institucional para Promover el Acceso a la Justicia y la Atención de Mujeres y Niñas. / STAFF

Primera sentencia firme vs Eukid N

vez un proceso, sin importar el delito impu tado, deberá ser considerado como primode lincuente en caso de ser encontrado culpable, con lo que se reduce la pena máxima.

El imputado del delito de extorsión perdió esa condición desde que el viernes de la sema na pasada fue encontrado culpable del delito de extorsión del que, como prueba, existen grabaciones de conversaciones telefónicas.

Tendrá el ayuntamiento que respetar fórmula de la SCJN

El coordinador de los diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN), Eduardo Alcántara, consideró que si el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, quiere cobrar el Derecho de Alumbrado Púbico (DAP), debe modificar su fórmula.

El legislador dijo que el alcalde de la ca pital -de su mismo partido político- deberá ajustarse a los términos avalados por la Su prema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Puntualizó que con el acuerdo de los miembros del máximo tribunal en el país, se dio la razón al Congreso de Puebla sobre la constitucionalidad de la fórmula que se debe aplicar para cobrar esta contribución.

“Hoy no tenemos una propuesta clara del Ayuntamiento, esperaremos a que no las en víen y una vez teniéndola, la revisaremos si encuadra en este supuesto no creo que haya tanta complicación, pero si es una fórmula distinta, como la del año pasado, segura mente habrá una complicación”, dijo.

Mencionó que la propuesta presentada por el munícipe a finales del año pasado fue similar a los valores planteados en el estado de Tlaxcala, mismos que ya fueron rechaza dos por la Corte.

Alcántara Montiel resaltó que además

el presidente municipal de Puebla debe cabildear con los diputados y poder lograr acuerdos sobre el proyecto del cobro de este servicio para el 2023.

El exvicecoordinador de la bancada del PAN en San Lázaro, Eukid N, le fue impuesta la primera pena por el delito de extorsión por siete años y seis meses, determinó la juez Rosa Celia Pérez González.

Se trata de la primera imputación en firme tras la última audiencia vía remota celebrada el vienes 21, tras el desahogo de pruebas que la defensa intentó desestimar o aplazar.

El imputado permanece en un penal de Gó mez Palacio, en Durango, desde principios de este año, luego de haber pasado unos meses en el penal de mediana seguridad en Tepexi de Rodríguez en Puebla.

Eukid N está registrado como el reo número 6025 en el módulo F7 del penal federal en aquel estado a la espera de otros procesos que se le siguen, como el de enriquecimiento, ope raciones con recursos de procedencia ilícita y evasión fiscal y falsedad de declaraciones.

Un análisis de la situación jurídica permite prever un panorama aún más complejo para quien llegó a coordinar la campaña nacional en la búsqueda de la Presidencia del fallecido Rafael Moreno Valle, el exgobernador panista.

La primera imputación en firme tras la apre hensión del personaje en su domicilio particu lar en Puebla, en marzo del 2020, dentro del Juicio Oral 53/2022/CENTRO que determinó la juez de Enjuiciamiento, deberá ser tomada en cuenta en otras capetas de investigación en las que aparece el reo 6025.

Un principio del derecho penal establece que toda personas que enfrente por primera

De acuerdo con el Código Penal, le pena máxima por el delito de operaciones con re cursos de procedencia ilícita alcanza 15 años de cárcel; enriquecimiento ilícito, 11 años de pena; y falsedad de declaraciones dados a una autoridad, cinco años de prisión.

La suma de todos esos castigos y quizá algu na atenuante, le espera una muy prolongada estadía, quizá hasta que el exoperador del morenovallismo ronde los 80 años de edad, un cálculo que no deja de asombrar a propios y extraños.

Todavía en la penúltima audiencia sobre el caso que juzgó Pérez González, el inquilino del penal de Gómez Palacio se dolió de la exis tencia de intereses ajenos a la causa penal para encontrarlo culpable.

No obstante la existencia en redes sociales que da cuenta de una charla telefónica con dos particulares, a quienes advierte de llevarlos al “valle de las calacas”, de “tenerlos interveni dos” y de presumir tener influencia suficiente en el penal de San Miguel en la capital, a don de ofreció llevar a sus víctimas.

Eukid N es el primer personaje de alto per fil en enfrentar una pena decretada por una juez en el periodo de la 4T, pero no será el último. Esa historia aún tiene reservados varios capítulos.

Las opiniones expresadas por los columnistas

independientes

3JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2022
MIGUEL BARBOSA HUERTA Gobernador de Puebla POSICIÓN. Se atajan violaciones a los Derechos Humanos en la capital.
DESCARTA BARBOSA PALOMITA AL AYUNTAMIENTO
ESPECIAL
FACULTAD. Los nombres fueron propuestos por los propios legisladores.
son
y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS ESPECIAL ENFOQUE ENFOQUE LEGISLATIVO. Debe alcalde cabildear con diputados.
/ MIRIAM ESPINOZA Parabólica.MX FERNANDO MALDONADO @FerMaldonadoMX
PUEBLA JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2022ESTADOS4 POLÍTICA

Reciben noviembre con la Feria de Muertos y Corredor de Ofrendas

Ingresos. Se proyecta una derrama económica de 200 millones de pesos con los festivales del mole, sidra y pan

En el marco de la Feria de Muertos, el muni cipio de Zacatlán de las Manzanas realizará una catrina monumental con 5 mil 600 pie zas de pan, informó el presiente municipal, José Luis Márquez.

En conferencia de prensa, el edil señaló que en esta ocasión la celebración englobará tres festivales, la del pan, el mole y la sidra, por lo que se proyecta una derrama económi ca de 200 millones de pesos.

Para el primero de estos festivales, se busca que de forma conjunta con los panaderos se realice una catrina monumental, con la que

esperan romper un Récord Guinness, y así pro mocionar de forma internacional al municipio. Asimismo, se espera la comercialización de 3 mil piezas del pan típico durante el festival que se llevará a cabo del 28 de octubre 22 de noviembre.

En tanto, en la capital poblana, los titulares de las secretarías de Cultura y Turismo del estado inauguraron el Corredor de Ofrendas instalado en ocho recintos del Gobierno del Estado en el Centro Histórico.

Esto, como parte de las actividades del Ter cer Encuentro Estatal “Entre Vivos y Muertos”.

Los alatares estarán expuestos para el público en general hasta el miércoles 2 de noviembre.

Los recintos que forman parte del corredor son: El módulo de información turística, el edificio de Tesoros de la Catedral, la Casa de la Cultura, la Auditoría Superior del Estado y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla.

Algo personal

Son

sólo dos horas en camión y un pu ñado de estaciones del Metro para llegar al mítico Centro Histórico de la Ciudad de México. Ahí, la Catedral Metropolitana, el Palacio del Ayuntamiento, el Templo Mayor y el Palacio Nacional cuidan celosamente la plancha del Zócalo, un sitio en donde han convergido cientos de miles para departir sobre música, historia, política, por fe o hasta en batalla.

El pasado viernes, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat se presentó, en el que será el último concierto que ofrezca en este mítico escenario, en su larga y exitosa carrera.

La noche anterior, en los principales medios de comunicación del país, había aparecido una imagen suya junto al presidente Andrés Manuel López Obrador desde un palco del Palacio Nacional, mirando al sitio en donde al día siguiente ofrecería su presentación.

“Es poesía pura”, decía AMLO, mientras Serrat aparecía en una imagen viendo los mu rales que pintó Diego Rivera y que cuentan la historia de México.

La cita comenzó a las 8 de la noche en punto; entre una delgada lluvia, Serrat entonó sus melodías clásicas, desde Mediterráneo, Se ñora o Penélope, al mismo tiempo que otras más entrañables como El Carrusel del Furo, Aquellas, Pequeñas Cosas, Es Caprichoso el Azar o Esos Locos Bajitos.

“Ustedes habrán escuchado decir que esta mos celebrando un concierto de despedida, no hagan caso, esto es una fiesta. Aparten cual quier atisbo de melancolía, a partir de ahora todo, absolutamente todo, es futuro”, dijo ante su público rebosante en la plaza mayor del país.

Ahí también, un emotivo Serrat mostró el que ha sido un lado muy atractivo para que sus canciones hagan eco en los movimientos sociales del último cuarto de siglo pasado y hasta nuestros días.

Antes de entonar Nanas de la Cebolla, re cordó que este poema escrito por Miguel Her nández a su esposa e hijos desde la cárcel, en 1938, fue musicalizado para que él lo convir tiera en uno de sus estandartes. Ya situado en la Guerra Civil Española, emocionó a los 80 mil asistentes al recinto abierto al ritmo de Para la libertad, lo que casi fuera una solicitud presidencial.

Luego siguió Pare, un tema con medio si glo de historia, pero más vigente que nunca. Su discurso parecía más una queja contra el hombre que lo recibió apenas una noche antes, señalado constantemente por abandonar las mejores causas de nuestro tiempo en favor de un planeta doliente.

Luego con Algo Personal, ironizó sobre el Fondo Monetario Internacional y la clase po lítica en general. Tiranos, hipócritas, sicarios del mal y otras tantas alegorías para quien las quisiera escuchar.

“Entre esos tipos y yo hay algo personal”, es un frase que nos deja y que valdrá la pena recordar.

JESÚS OLMOS ARCOS Máscaras @Olmosarcos_ El ayuntamiento de Puebla puso en operación el Servicio Integral de Limpieza Urbana, en la Unidad Habitacional La Margarita, donde se realizarán trabajos como poda, chapeo, retiro de publicidad no autorizada y recolección de basura son algunas de las acciones emprendidas. El alcalde Eduardo Rivera informó que este programa arrancó el 22 de septiembre y hasta el miércoles; las barredoras mecánicas han limpiado más de 3 mil 500 kilómetros, es decir más de 140 kilómetros diarios, recolectando 110 toneladas de basura. / JOSÉL MOCTEZUMA Llega a La Margarita, Servicio Integral de Limpieza Urbana Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ENFOQUE
TURISMO. La ocupación hotelera ya se registra al 100% entre semana y fin de semana, lo cual impactará positivamente.
JAIME
CID
ENFOQUE
IMPULSAN TURISMO, CULTURA Y ECONOMÍA
MIRIAM ESPINOZA

Proliferaron con Gali y RMV taxis pirata

Servicio. El Gobierno del Estado promueve una licitación para implementar transporte público en las laterales del Periférico Ecológico

El gobernador del estado, Miguel Barbosa aseguró que fue en morenovallismo, cuando se permitió la operación de taxis piratas en la zona del Periférico Ecológico.

En conferencia de prensa, puntualizó que ya se inició una investigación contra el ex subsecretario de Transporte Público duran te la administración del ex gobernador, José Antonio Gali Fayad, Alberto Vivas Arroyo.

Señaló que en ambos periodos de gobier no -la administración Galista y con Rafael Moreno Valle-, se buscó beneficiar a una

empresa o un conjunto de empresarios, quienes además están a cargo de la Red Urbana de Trans porte Articulado (RUTA) de la línea 1.

“No sé por qué los quiso compensar con taxis piratas, ese señor Alberto Vivas Arroyo que a la hora de firmar concesiones, las firmaban sus subalternos; les permitieron instalar taxis que se volvieron una banda de delincuentes (…). Sí, sí existe denuncia y se fue a trabajar a Querétaro allá con el panismo”, declaró el gobernador.

Reiteró que su administración lleva a cabo de forma constante operativos para desarticular a bandas de delincuentes que se formaron en la zona de Periférico Ecológico a raíz de la puesta en operaciones de los taxis pirata.

CORRUPCIÓN. Puntualizó que ya se inició una investigación contra el exsubsecretario de Transporte Público.

Entregará la BUAP 13 mil credenciales a alumnos

La BUAP realiza la entrega de cerca de 13 mil credenciales que ingresaron en Otoño de este año, por lo que la rectora Lilia Cedillo supervisó este miércoles dicho proceso, el cual inició el 24 de octubre y finalizará el 28, periodo en el que participan alumnos del nivel superior y de Técnico Superior Universitario, en modalidades escolarizada, semiescolarizada y a distancia. En el caso de preparatoria, bachillerato y en los complejos regionales se entregarán alrededor de 8 mil identificaciones institucionales. /

Recupera Policía Estatal tráiler robado en Periférico

Un tráiler con reporte de robo fue recupe rado por elementos de la Policía Estatal y Guardia Nacional en el Periférico Ecológico, a la altura del Complejo Metropolitano de Seguridad (C5).

Alrededor de las 09:00 horas de este miér coles se observó a las patrullas custodiando el tractocamión que se encontraba en el ca rril de alta de esta vialidad.

Se informó que después de una persecu ción, los uniformados lograron alcanzar la unidad en este punto; sin embargo, no se han reportaron personas detenidas.

En tanto, el tráiler fue remolcado al corra lón y será entregado a su propietario luego de que realice los trámites correspondientes.

Cabe recordar que el pasado 20 de octubre, el Gobierno estatal entregó 200 patrullas más de las mil adquiridas para reforzar la seguridad en los municipios poblanos.

Las unidades están equipadas con cuatro cámaras para obtener imágenes en tiempo real ante cualquier situación: una al interior

con micrófono, dos laterales y para recono cimiento facial.

También, los vehículos tienen equipo de grabación y transmisión de datos al momen to y están adaptados para circular por cual quier terreno.

OPERATIVO. El tráiler fue remolcado al corralón y será entregado a su propietario, luego de que realice los trámites.

PUEBLA METRÓPOLI6 JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2022 ESPECIAL
ENFOQUE INDAGARÁN ACTUAR DE ALBERTO VIVAS ARROYO
ESPECIAL
STAFF
/ STAFF
MIRIAM
ESPINOZA

Presentarán libro sobre Horiguchi Kumaichi

Un diplomático de origen japonés arries gó su vida, en el México de 1913, para poner a salvo a la familia del presidente Francisco I. Madero, en medio de la llama da Decena Trágica.

Se trataba del encargado de la Oficina de Negocios del país nipón en aquel año, Horiguchi Kumaichi, el que no obstante el clima de persecución y polarización tras el movimiento armado de 1910, decidió apoyar a la familia de quien había triunfa do sobre la dictadura de Porfirio Díaz.

De eso habla el libro histórico Un Samu

rái en la Revolución Mexicana (Editorial Debate), del diplomático y escritor Carlos Almada, exembajador de México en Japón y Portugal.

La historia, de la cual que existe poca información en los diarios de la época, será presentada por el autor del libro y por María del Carmen Madero este viernes 28 de octubre en el Museo Internacional del Barroco, en el marco del programa Tienes Ganas de Puebla, que promueve el gobier no del estado a través de las secretarías de Cultura y Turismo./STAFF

Protestan contra proyecto de Layón sobre tianguis de ropa

Chocan. Mientras los tianguistas acusan el intento de despojarlos, la alcaldesa asegura se trata de una escrituración regular

Comerciantes del tianguis del municipio de San Martín Texmelucan protestaron para exigir que se respete el espacio donde venden su mercancía, principalmente ropa y calzado, cada semana.

Lo anterior, luego de que la presidenta municipal, Norma Layón, diera a conocer la intensión de impulsar un proyecto para subastar las 30 hectáreas de San Lucas Ato yatenco.

Puebla hay 54 personas contagiadas de COVID-19, entre ambulatorias y hospitalizadas, mismas que están distribuidas en 17 municipios, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García. Refirió que, en las últimas 24 horas, hubo cinco nuevos contagios y ninguna defunción a causa del coronavirus. Detalló que hay seis personas hospitalizadas y ninguna requiere ventilación mecánica asistida. /

“Le queremos dejar en claro a los gobiernos que aquí está una vez más unido el tianguis de Texmelucan para defender sus áreas de trabajo”, acusaron.

Se defiende Layón: no es subasta, pero quiere escrituras

Hace unos días, la alcaldesa de Texmelu can negó la versión de que traten de subastar los terrenos, sino que busca que se entreguen

las escrituras, toda vez que su gobierno ha pagado 28 millones como parte de una deuda de 600 millones de pesos a ejidatarios.

Señaló que busca la entrega de los docu mentos a nombre del Ayuntamiento, más no el despojo del espacio, por lo que los tianguis

Validan 30% de contratos colectivos

El 30 por ciento de los Contratos Co lectivos de Trabajo en Puebla ya fue ron validados, lo que representa que 260 documentos dan certeza a 56 mil trabajadores, informó la titular de la Secretaría del Trabajo Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde.

La funcionaria aseguró que lo an terior es posible gracias a la nueva disposición que busca asegurar la re presentatividad de los trabajadores y erradicar la simulación por parte

de las organizaciones sindicales.

Recordó que la fecha límite, para validar 70 por ciento de los contratos restantes, es mayo del 2023. En caso de que no se cumpla con el proceso, entonces no habrá reconocimien to de las organizaciones sindicales en torno a un contrato colectivo y tomarán en cuenta únicamente los contratos individuales.

Por otro lado, indicó que con el nuevo esquema de justicia laboral y

la desaparición de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje (JLCA), la entidad registra un nivel de conci liación en los procesos iniciados en la materia de 65 por ciento, y la meta al cierre de esta administración es llegar a 75 por ciento.

Afirmó que la resolución de ca sos se logra en un plazo máximo de 45 días, cuando en el esquema anterior pasaban a veces hasta 10 años.

tas podrán seguir instalándose.

“Se ha trabajado durante cuatro años para cubrir la deuda (…) es justo hacer las cosas de manera legal y lo que ya se pagó se debe escri turar porque ya le pertenece al Ayuntamiento. No se va a retirar el tianguis”, sentenció.

7JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2022 ENFOQUE ENFOQEU Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe la edición impresa gratis 2228678674 WWW.24horaspuebla.com/ 24HorasPueblaDiario24HorasPuebla Puebla 24 Horasdiario24horaspuebla ENFOQUE En
STAFF Concentran 17 municipios 57 casos activos Covid-19
PAGAN. El Ayuntamiento de Texmelucan estaría cubriendo una deuda a ejidatarios.
LA ALCALDESA NEGÓ UNA VENTA, PERO SÍ PIDIÓ LOS DOCUMENTOS
/STAFF ESPECIAL RESPALDO. El político nipón decidió apoyar a la familia de Francisco I. Madero.
/
MIRIAM ESPINOZA CERTEZA. Hay seguridad para 56 mil trabajadores que pertenecen a una agrupación.

Semana de Fórmula Uno en México

(Gran Premio de Sakhir 2020, Gran Premio de Azerbaiyán 2021, Gran Premio de Mónaco y Gran Premio de Singapur 2022) así como el pri mer mexicano en pisar el podio en el Hermanos Rodríguez hace un año.

Schumacher, por lo cual si en el Gran Premio de México logra pisar lo alto del podio lo converti ría en el único en alcanzar las catorce victorias en un campaña.

Este

fin de semana, la Fórmula 1 llega a México. Desde 1962 hasta este año, nunca estuvo tan cercana la posibilidad de que algún mexicano lograra alzarse con la victoria en el trazado que actualmente se encuentra en la Alcaldía Iztacalco. En mu chos sentidos, Sergio Pérez se ha convertido en el mejor representante mexicano dentro del máximo circuito, logrando ser el primero con más victorias en el certamen, cuatro en total

Para esta edición, el equipo Red Bull llega con la tarea realizada; primero al asegurar el cam peonato de pilotos para Max Verstappen desde el Gran Premio de Japón, y con el campeonato de constructores después de la visita al Circuito de la Américas con triunfo de Verstappen y cuar to lugar de Pérez, para cumplir los objetivos que busca cada escudería en la temporada.

Aun cuando estuvieron inmersos en polémi ca, persiste el objetivo de convertir a Max Vers tappen en el piloto campeón con más victorias dentro de una temporada, ya que en este mo mento el neerlandés se encuentra empatado, con trece, junto a Sebastián Vettel y Michael

Lo cierto es que Sergio Pérez llega más mo tivado que nunca en busca de convertirse en el primer mexicano en ganar en casa, de hecho las redes sociales de los amantes del automovilis mo y algunos especialistas murmuran sobre la posibilidad de que el equipo austriaco esté pla neando dicha victoria, lo cual representaría una importante estrategia de mercadotecnia para el desarrollo de la marca en tierras mexicanas, pero no nos podemos olvidar de la popularidad de “Checo” en su país, así como en gran parte de la comunidad latina en Estados Unidos y en otros países latinoamericanos.

Ayer la escudería austriaca realizó en Gua dalajara el “Red Bull Show Run 2022”, el cual logró reunir a más de 130 mil espectadores que buscaron presenciar el rodar de “Checo” Pérez en su RB7, en un circuito en el centro de Guada lajara en torno a la fuente de la Minerva.

Tras dicho espectáculo, el mexicano destacó que se sentía muy contento tras vivir un día muy especial después de todo el apoyo recibido, convirtiéndolo en un momento único y que espera haya quedado grabado en el corazón de los jaliscienses; posteriormente puso a soñar a todos los amantes del automovilismo después de declarar que el domingo es posible la victoria además de destacar: “Sin duda, la mejor tempo rada que mejores resultados he tenido… nada se igualaría con ganar en México”.

Mientras tanto, se reporta que en el aeropuer to de la Ciudad de México ha iniciado el arribo de todo el equipo necesario, desde vehículos hasta herramientas y aparatos que ocupan los ingenieros, en busca de vivir uno de los Grandes Premios que año con año se ha caracterizado por tener uno de los mejores ambientes en torno a la competencia.

Eran profes instrumentos electorales

Investigación. El Gobierno del Estado tiene identificadas operaciones de tinte político en la entrega de plazas

Tras puntualizar que se tiene identifica do que maestros en Puebla eran instru mentos electorales, el gobernador Miguel Barbosa anunció el inicio de la revisión de los procesos de entrega de plazas en el magisterio.

En conferencia de prensa, señaló que la renuncia de Melitón Lozano a la Se

cretaría de Educación Pública (SEP) no es tuvo asociada a la protesta de maestros en Ayoxuxtla.

Puntualizó que hasta el momento no ha tenido comunicación con el exfuncionario, y señaló que en breve se darán a conocer los verdaderos motivos de su salida de la admi nistración estatal.

Llamó a los funcionarios de su adminis tración a conducirse de manera objetiva, y en los casos en los que se han detectado acti vidades con fines políticos electorales cada quien deberá asumir sus responsabilidades. “Tengo información de todo”.

En este sentido, dijo que se iniciará una investigación respecto al proceso de entrega

de plazas, pues dijo que se tiene identificado que había centros educativos para crear pro motores electorales.

El gobernador hizo un llamado para que se desistan de realizar manifestaciones este fin de semana contra la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Puntualizó que ya es de su conocimiento que hay conversiones en WhatsApp donde grupos se organizan con tal fin.

Dejó claro que la entrega de recursos a los docentes no es en respuesta a los gritos que ellos hicieron durante la visita de Andrés Manuel López Obrador, sino porque su go bierno cumple con sus pagos y obligaciones de gasto “no nos dejamos presionar”.

PUEBLA JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2022ESTADOS8 ESTATAL CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ El Blog de Puebla Deportes
ENFOQUE “TENGO
INFORMACIÓN DE TODO”, ASEGURA MBH
CUMPLEN Entrega de recursos al magisterio, desligada de “grito”. Las
opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Covid-19, la principal causa de muerte en México durante 2021

Detalle. Los meses con más fallecimientos registrados por el virus fueron enero y agosto

KARINA AGUILAR

En México, durante 2021, se re gistraron un millón 122 mil 249 defunciones y de ellas, 238 mil 772 (21.2%) fueron por Covid-19; se guidas de las enfermedades del co razón, con 225 mil 449 personas; y la diabetes mellitus, con 140 mil 729 defunciones, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El informe señala que de enero de 2020 a diciembre de 2021 por semana epidemiológica, el total de defunciones por Covid-19 fue de 439 mil 042 casos.

De acuerdo con la evolución his tórica de las defunciones registradas de 1990 a 2021, el incremento en la tasa de defunciones se debió al Co vid-19; de ahí que de 2019 a 2020 la tasa de muertes por cada 10 mil habitantes pasó de 59 a 86, y la tasa de 2020 a 2021 pasó de 86 a 88.

La entidad con la mayor tasa de defunciones fue la Ciudad de Méxi co con 138; la menor fue Quintana Roo, con 59.

Del total de fallecimientos regis tradas en 2021, los meses con el ma yor número de casos fueron: enero,

con 15.81% (173 mil 631), y agosto, con 11.00% (120 mil 781), los cua les coinciden con los picos más altos de la pandemia de Covid-19 en el país.

Los meses con menos defuncio nes registradas en 2021 fueron: di ciembre, con 5.93 % (65 mil 120) y junio, con 5.83% (64 mil 057).

En 2020, el mayor número de muertes ocurrió en julio, con 11.10% (118 mil 753) y en diciem bre, con 10.17% (108 mil 770); también coincidentes con los meses de mayor contagio de la enferme dad ocasionada por el coronavirus SARS-CoV-2.

Para el grupo de edad de 35 a 64 años, el Covid-19 fue la primera causa de muerte, para los adultos de 25 a 34 años y mayores de 65 años, esta enfermedad fue la segunda causa de fallecimiento.

En tanto, para los menores de un año y de 10 a 14 años, Covid-19 fue la séptima causa de defunciones en el país; para los menores de 1 a 9 años, la sexta y para los jóvenes de 15 a 24 años, la quinta.

Del total de muertes registra das por todas las causas, en 2021, 92.5% (un millón 37 mil 551) se debió a enfermedades y proble mas relacionados con la salud. Las

relacionadas con causas externas (accidentes o hechos violentos) co rrespondieron a 7.5 % (84 mil 698).

Según el sexo de las personas fa llecidas, 474 mil 689 fueron muje res (42.3 %) y 646 mil 825 hombres (57.6 %). En 735 casos no se especi ficó el sexo de la persona.

La estadística del Inegi se obtuvo de la revisión de los certificados de defunción suministrados por las ofi cialías del Registro Civil y los Servi cios Médicos Forenses, así como actas de defunción del Registro Civil y los cuadernos estadísticos proporciona dos por las Agencias del Ministerio Público.

Órdenes de captura pueden reactivarse en caso de los 43

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que se pueden reac tivar 21 órdenes de aprehensión en contra de presuntos involucrados en el caso Ayotzinapa.

Al ser cuestionado sobre su reu nión con los padres de los 43 norma listas y los cuestionamientos de éstos sobre las órdenes de aprehensión retiradas por las Fiscalía General de la República (FGR), el mandatario señaló:

“Sí, siempre y cuando se cum pla con todos los procedimientos legales porque les explicaba -a los padres- de que se actuó con base al informe (de la Comisión de la Ver dad)”.

Por lo anterior, López Obrador en fatizó que se procesó a los presuntos involucrados en la desaparición de los normalistas en 2014, que fueron mencionados en el informe prelimi nar de la Comisión.

“Por razones que aún no están muy claras, se dio a conocer que no eran 20, 25 sino que habían 80. Mi interpretación (…) había personas que contaban con protección que no querían que se les juzgará ¿qué hicieron? dinamitar la decisión ju dicial, pensando que si metían más ya no se iba a actuar contra quienes estaban en el informe”.

Por ello, el titular del Ejecutivo indicó que la Fiscalía actuó bien al ir por las personas indicadas en el in forme, además de que no descartó que haya más órdenes de aprehen sión, incluidos militares.

Esto, durante la reunión que sostu vo el lunes, junto al subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Enci nas con los padres de los normalistas de Ayotzinapa.

En el encuentro también les fue presentado el nuevo fiscal del caso, Rosendo Gómez Piedra en sustitu ción de Omar Gómez Trejo, quien renunció al cargo.

Titular de Sedatu niega daños por Tren Maya

El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer, reconoció que el impacto que tiene el Tren Maya en la selva del sureste mexicano se ha establecido en cua tro mil 900 hectáreas.

Sin embargo, aseveró que la ma yoría de estos daños son en zonas ya impactadas que van al costado de vialidades.

En su comparecencia ante las co misiones de Vivienda; de Movilidad, y de Zonas Metropolitanas de la Cá mara de Diputados, el funcionario

desestimó las afirmaciones de que los daños a la selva por el proyecto ferroviario vayan a ser de 20 mil o 200 mil hectáreas.

“Los datos, digamos, ya actuali zados del impacto que va a tener la infraestructura del Tren Maya, es tamos hablando de cuatro mil 900 hectáreas, anteriormente había habido una intervención, se men cionaron 20 mil o 200 mil, no, serán alrededor de cinco mil hectáreas las impactadas y la mayoría va al cos tado de una vialidad ya impactada,

IMPACTO. Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, Román Meyer indicó que la obra sólo representa el 1% de la deforestación en la zona.

que son las propias carreteras”.

“Con excepción del tramo 5, una sección del tramo 6 va a un costado de vialidades ya impactadas que tie nen una lógica urbana al respecto”, respondió a los legisladores.

Meyer aseveró que en compensa ción a estos daños, se planean junto con la Secretaría de Medio Ambien te y Recursos Naturales (Semarnat), dos nuevas áreas de valor ambiental en la zona.

Una será el Parque Nacional del Jaguar, con una extensión de dos mil 500 hectáreas, y otro llamado Nuevo Uxmal, de dos mil 200 hectáreas, y que juntas “prácticamente se com paran con las afectaciones”.

Además, el titular de Sedatu pre sentó, en descargo de las casi cinco mil hectáreas de selva que ha dañado el Tren Maya, cifras de la deforestación por crecimiento urbano y producción agropecuaria en aquella zona.

“(El Tren Maya) solo representa 1% de lo que es la deforestación por crecimiento urbano, que asciende a 230 mil hectáreas y por deforesta ción por producción agropecuaria, que es de 250 mil hectáreas en un mismo periodo, prácticamente 23 años”, afirmó Meyer.

9JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2022
/ 24 HORAS
COMUNICACIÓN SOCIAL CÁMARA DE DIPUTADOS
Condición de los decesos La mayoría de las personas fallecidas recibieron atención médica Con atención médica No especificado915,151 70,149 81.5% 6.3% Sin atención médica 136,94912.2% Fuente: Inegi 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Tasa de defunciones registradas por cada 10 mil habitantes (Total de defunciones) (602,354) 52 (623, 599) 53 (633, 641) 53 (655,688) 54 (685,766) 56 (703,047) 57 (722, 611) 58 (747, 784) 59 (1,086,743) 86 (1,122,249) 88 INEGI REPORTÓ UN INCREMENTO EN LA TASA DE MORTALIDAD EN GENERAL GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ Al menos unos 200 indígenas tzotziles desplazados de la comunidad de Santa Martha, Chenalhó en Chiapas, marcharon en San Cristóbal de las Casas para exigir a las autoridades su apoyo para tener un retorno seguro a su comunidad. En la protesta, niños, mujeres y hombres pertenecientes a 57 familias, manifestaron con consignas en pancartas y mantas, la necesidad de justicia ante el despojo de tierras, robo de pertenencias, asesinatos y desarme de grupos paramilitares en la zona. / 24 HORAS Protestan indígenas desplazados por violencia CUARTOSCURO

Un sexenio sin escándalos

JUEVES DE ENCIERRO

JULIO PATÁN

Hay que saber reconocer las virtudes de cualquiera, y cualquiera inclu ye, claro, a la persona a la que más criticas.

Veamos. Un secretario de Gobernación que cuando era gobernador, dicen las filtraciones guacamayescas, le entregó la seguridad del estado al narco. Dos de tus hermanos agarra dos con las manos en la masa, video de por medio. Un ejército, ese al que le regalaste el país, que vende armas al crimen organizado. Otros dos gobernadores cuatroteístas de todos tus quereres, según las mismas filtraciones, íntimamente vinculados con los mafiosos. Una candidata al Edomex y antigua secretaria de Educación, tu consen, declarada culpable de extorsionar a la burocracia para mantener tu movimiento.

Un libro muy leído que narra cómo has vi vido del cash, muy cómodamente, durante años, lo que significa: a expensas, en el mejor de los casos, de contribuyentes que no pudie ron decidir si tenían ganas de pagarte el súper y de subordinados obligados a desembolsar porque “coopelas o cuello”, es decir, porque cooperas o te quedas fuera de la nómina. Se galmex, un robo sin precedentes. El saqueo al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, o sea, un atraco de tremenda carga simbólica. Los abusos del hijo del licenciado Bartlett.

El culiacanazo. Los millones de vacunas echadas a perder y los 750 mil muertos por Covid. El dinero tirado a la basura con los ven tiladores del Conacyt. Las mentiras que dijiste sobre tu salud. Los cuatro nuevos millones de pobres y los 15 millones que dejaron de tener acceso a la salud durante tu sexenio. Los niños sin quimio.

Tu espaldarazo a Abarca. El espectáculo grotesco de las elecciones internas de Morena. El endeudamiento récord. Ventilar las supues tas riquezas de Carlos Loret, una ilegalidad, o ver cómo filtra audios y guats la Sansores, otra ilegalidad, sin inmutarte. Las inundaciones de Dos Bocas. El “Felipe Ángeles”, un elefante blanco con mamuts, sin aviones y con con tratos multimillonarios más que opacos. Los árboles talados a lo güey por el Tren Maya, otro elefante blanco.

“Un sexenio de escándalos”, dirán los op timistas. Bueno, disiento. Nada, en la lista de arriba, ha sido un escándalo, y nada lo será. Todo merece serlo, claro. Pero esa es la virtud a la que me refiero: el Presidente sabe que, de su mano, este sexenio ha elevado la impunidad a la categoría de las bellas artes. Es su verdadero legado. ¿No pasará a la izquierda como el gran transformador de la patria, el súper prócer? Puede que no. Pero lo bailado quién se lo quita.

Tras intento de boicot avalan la unión igualitaria en Tamps.

Lucha. Nueve años de pugna y 140 amparos después, la reforma al Código Civil se aprobó en esta entidad con 23 votos a favor

Al grito de: “¡Qué viva, qué viva Cristo, qué viva el rey!”, un grupo de personas afines al cristianismo intentaron impedir que en Tamaulipas se aprobara el matrimonio igua litario; sin embargo, tras un cambio de salón y un receso, los legisladores emitieron el fallo.

Con 23 votos a favor, 12 en contra y una abstención, los diputados avalaron la refor ma al artículo 132 del Código Civil estatal, propuesta por la legisladora del Partido Ac ción Nacional (PAN), Nancy Ruiz Martínez, antes morenista.

Con el objetivo de que la modificación pasara sin ningún obstáculo, no se incluyó la adopción homoparental; no obstante, la sesión estuvo a punto de ser boicoteada por religiosos, quienes por cerca de una hora se manifestaron con cantos y alabanzas.

A la par, integrantes de colectivos LGBT TIQ+ argumentaron que “Dios no discrimi na”, por lo que, tras ser votadas al menos tres veces en la 65 Legislatura estatal, las nupcias entre personas del mismo sexo ya son ley en todo el país.

Este miércoles, Tamaulipas se sumó al resto de las entidades, entre ellas Guerrero, quien el martes avaló las uniones.

Horas antes de la sesión, el Consejo Na cional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) exhortó al Congreso local a su marse a las otras entidades “por una sociedad igualitaria, respetuosa de la libertad y los derechos de todes (sic)”.

En 2021, la Comisión Nacional de Dere chos Humanos (CNDH) urgió al órgano a aprobar las reformas para favorecer el matri monio entre personas del mismo sexo.

Sin embargo, la lucha llevaba, al menos, nueve años en el estado, de acuerdo con me dios locales; la pugna sumó 140 amparos para que se hiciera realidad.

Hace cinco años, la Suprema Corte de Jus ticia de la Nación (SCJN) declaró inconsti tucional el Código Civil de Tamaulipas por no permitir las nupcias entre personas del mismo sexo.

Entrega Alfredo del Mazo nuevo centro acuático

Para fomentar la práctica deportiva a través de la natación y clavados –disciplinas en las que el Estado de México es líder nacional– el gober nador Alfredo del Mazo Maza inauguró ayer el Centro Acuático de la Ciudad Deportiva de la entidad, en Zinacantepec, tras cinco años de labores para su rehabilitación.

El recinto cuenta con una fosa de 20 metros de ancho y seis de profundidad –con platafor mas de un metro, cinco, siete y medio, hasta diez– así como una alberca olímpica comple tamente modernizada, que se suman a las gradas, vestidores, canchas de fútbol, pista de atletismo, velódromo y ciclismo.

“Nos da mucho gusto que hoy entregamos este nuevo espacio, el Centro Acuático(...) con esta nueva infraestructura, este centro fortalecerá la formación de los nuevos ta lentos e impulsará el entrenamiento de los actuales nadadores mexiquenses, además será un espacio que podrá emplearse para nado sincronizado”, declaró Del Mazo Maza. Asimismo, añadió que busca impulsar, apo yar y respaldar a los atletas de alto rendimien

Sube la marea verde, ahora en Q.Roo

El Congreso de Quintana Roo aprobó des penalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación, con 19 votos a favor, tres en contra y tres abstenciones.

Durante la sesión 20 del Primer Periodo Ordinario, los legisladores acordaron refor mar las fracciones II, III y IV de los artículos 92, 93, 94, 95 y 97; así como derogar el artí culo 96 del Código Penal del estado.

Tras las modificaciones, en el 93 se esti pula que “la mujer o persona gestante que se procure un aborto o consienta que otro la haga abortar después de la décimo segun da semana de gestación, se le impondrá de seis meses a dos años de prisión”.

Con Quintana Roo suman ya diez estados en los que ya no es un delito la interrupción del embarazo: Oaxaca, Sinaloa, Hidalgo,

EL REZAGO

Doce años antes, la Ciudad de México fue la primera en avalar los enlaces de la comuni dad, tras reformar el artículo 146, donde se reconoce “la unión libre entre dos personas”

Veracruz, Baja California, Guerrero, Colima, Baja California Sur y la Ciudad de México.

Tras la discusión, el diputado morenista, Humberto Aldama, reconoció que era una reforma pendiente y rezagada; aseguró que ahora se le da respuesta a un reclamo ciudadano en el estado para garantizar los derechos humanos y reproductivos.

“Debemos dar paso a eliminar de manera urgente las barreras legislativas que impi den el acceso de las mujeres al reconoci miento pleno de su derecho a decidir sobre su propio cuerpo, para que opten por la interrupción del embarazo sin ser crimina lizadas”, declaró.

En tanto, la Red Feminista Quintana rroense indicó que también exigirá educa ción sexual integral.

que eliminó el precepto “entre un hombre y una mujer”.

El antepenúltimo estado en aprobarlo fue Tabasco, el pasado 19 de octubre, luego de que 23 diputados dieran

“sí”.

to con las “mejores instalaciones de todo el Estado de México y, sin duda, de las mejores a nivel nacional”.

El mandatario estatal informó que con las modificaciones, el inmueble beneficiará cada mes a cuatro mil profesionistas de alguna de las 20 disciplinas que se pueden practicar,

quienes además podrán disponer de una zona de hospedaje.

En tanto, aseguró que su Gobierno fomen ta el talento deportivo, al mismo tiempo que aleja a los jóvenes de malas prácticas, con la construcción o rehabilitación de estos espa cios.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 10 JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2022
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO YA ES LEY EN TODO EL PAÍS
/ 24 HORAS 24 HORAS Q. ROO @ALFREDODELMAZO FESTEJO. “Ya es ley”, “ya es ley”, celebraron las feministas , quienes se congregaron ayer en Cancún.
OBRAS.
La fosa de clavados, con 20 metros de ancho y seis de profundidad, permitirá también realizar nado sincronizado.
el
/ 24 HORAS
/24 HORAS

¿Quiénes? Se trata de extranjeros que laboran de forma remota y buscan ciudades que se adapten a sus necesidades

ARTURO RIVERA

Con el objetivo de convertir a la Ciudad de Mé xico en la Capital del Turismo Creativo en Amé rica Latina y un destino global para los llamados nómadas digitales, el Gobierno local estableció una alianza con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y la compañía Airbnb.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que el objetivo de esta alianza inter nacional es que la Ciudad de México impulse la llegada de nómadas digitales, es decir, tra bajadores que realizan sus labores de forma remota, con una derrama económica de al menos mil 400 millones de dólares anuales.

Al respecto, la secretaria de Turismo, Natha lie Desplas Puel, señaló que la Ciudad de Méxi co cumple con todos los requisitos que solicitan los nómadas digitales (como una buena conec tividad a Internet), de los que se espera captar al menos a 77 mil 500 personas, quienes tienen un gasto promedio de mil 510 dólares al mes, lo que generaría para la ciudad una derrama que iría de los mil 400 millones hasta los tres mil 720 millones de dólares al año.

El director general de Airbnb México, Ángel Terral, explicó que la Ciudad de México fue ele gida por sus usuarios como uno de los 20 Desti nos Globales de Airbnb para nómadas digitales.

Terral detalló que el 50% de los anfitriones Airbnb en la Ciudad de México son mujeres y el 13% son adultos mayores, quienes se benefi cian al obtener un ingreso extra para solventar sus gastos. En tanto que, dicha actividad gene ró, tan solo en 2021, una derrama económica en negocios locales de nueve mil 300 millones de pesos, que corresponde a alrededor del 15% de la derrama total de la actividad turística en la ciudad.

CHILANGOS DIGITALES

Así como hay extranjeros que buscan a la Ciu dad de México como un destino para laborar

Tlalpan es grande como su gente: Alfa González

“Hoy, ya podemos decir que Tlalpan resur ge... ¡Y se nota!”, afirmó ayer la alcaldesa de Tlalpan, Alfa González Magallanes, al rendir su primer Informe de Gobierno en la explanada de la demarcación.

“Recibimos la alcaldía como muchas otras, con miles de baches, con calles y banquetas casi en su totalidad destruidas y a oscuras, con falta de agua, con fugas, inundaciones, poca iluminación, inse guridad, el desorden ocasionado por la

tolerancia de negocios ilegales como las chelerías; la normalización de las vio lencias contra las mujeres, las niñas y los niños, entre otros muchos problemas, eran obstáculos y retos muy desafiantes”, recordó.

Sin embargo, “desde el primer momento de este gobierno, nos pusimos a trabajar con fuerza y pasión, con todas las ganas de hacer algo para cambiar esa realidad”.

Por ejemplo, en materia de seguridad pública, González Magallanes precisó que se logró disminuir el 18.82% de los delitos de alto impacto en esta alcaldía.

Destacó la implementación del progra ma “Blindar Tlalpan”, con el que se incre mentó 60% la presencia de policías auxi liares, respecto a los existentes en 2021 /ÁNGEL ORTIZ

Buscan potenciar llegada de los nómadas digitales

de forma remota para empresas en sus países de origen, también existen chilangos que, sin necesidad de emigrar de la urbe, han encon trado la forma de trabajar para compañías extranjeras... Ganando en dólares.

Diego, Felipe, Brian y Rafael pertenecen a un mismo grupo de amigos que lo que tienen en común es que laboran desde sus hogares

La Comisión de Venecia y el Inec

desarrollar los procesos electorales.

La Reforma de 1996 tuvo como objetivo fundamental la autonomía del IFE y la elimi nación del secretario de Gobernación como presidente del Consejo General y así el avance de la participación ciudadana.

para empresas de tecnología radicadas en otros países, celebrando cuando el dólar sube, pues perciben su salario en esa moneda.

Diego trabaja para una empresa en Reino Unido; Felipe para dos, una en Chile y otra en Estados Unidos; Brian para una en Canadá, y Rafael para otra en EU. Rafael, quien es padre de dos niños, asegura

ESTACIÓN. Rafa, quien trabaja para una empresa en EU desde la CDMX, tiene todo lo necesario para laborar y jugar en un mismo espacio.

que lo mejor que le pudo pasar es encontrar trabajo para una empresa en el exterior.

“No cambio por nada el trabajar para una empresa extranjera que te valora, te capacita y entiende el valor humano, que es de las cosas más importantes para una empresa. A eso hay que sumar que gano en dólares y puedo estar todo el tiempo con mi familia. No tiene precio”.

parcialidad del Instituto Nacional de Elec ciones y Consultas (Inec) y la propuesta de Tribunal electoral.

Además, alerta a la sociedad y sus actores políticos:

México, en el contexto internacio nal, es observado a través del sistema político mexicano, que se ha modificado en los últimos años para acabar y no volver al régimen presi dencial respaldado por un partido hegemóni co de Estado.

La construcción de la democracia en nues tro país ha logrado consolidarse gracias al trabajo comprometido de hombres y mujeres quienes a través de las reformas electorales de 1989-1990, hasta las de 1992, 1993 y 1994 en las que se creó el Instituto Federal Electoral (IFE), sustituyendo al Estado para organizar y

El camino hacia la democracia todavía tiene un largo camino que recorrer. Recientemente, el presidente López Obrador presentó su ini ciativa de Reforma Electoral que tiene como objetivo un “abaratamiento de la democra cia”. Las Comisiones Unidas de Gobernación, Reforma Política y Puntos Constitucionales trabajan en la construcción, desde cero, como dijo Ignacio Mier, presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de la fracción de Morena, de una nueva Reforma.

El Consejo de Europa, a través de la Co misión de Venecia, publicó su opinión sobre el proyecto de Reforma constitucional del Sistema Electoral en donde señala que las enmiendas propuestas a la Constitución no ofrecen las garantías de independencia e im

“Modificar un sistema electoral que fun cionabienygozadelaconfianzadelasdife rentespartes,despuésdeañosdeevolución democráticacorreelriesgodelesionarlacon fianza”.

Son los legisladores los responsables de dar certeza al Sistema Político Mexicano.

SUSURROS

1. Mañana el arqueólogo y antropólogo mexicano, Eduardo Matos Moctezuma, nos compartirá su felicidad al recibir el Premio Princesa de Asturias en ciencias sociales. En horabuena.

2. El conflicto de los militantes de Morena contra sus afines en diferentes ámbitos es cada día más frecuente. Un hecho latente está en el Gobierno de Marina del Pilar, que tiene bajo la

lupa a funcionarios de la administración de su antecesor Jaime Bonilla por supuestos delitos de peculado y uso ilícito de facultades. Seis de ellos fueron vinculados a proceso, entre ellos Rodolfo Castro, quien actualmente era el jefe de la oficina del Gobernador Durazo, de Sonora, que renunció para atender su proceso en BC. Destaca el caso de Amador Rodríguez Lozano, actual coordinador General de Re laciones Interinstitucionales y exsecretario General de Gobierno de Baja California, que no fue vinculado a proceso. Una vez libre de culpa denunció al actual Gobierno del estado que los quiere mostrar como una “Banda de ladrones” y con él se equivocan.

3. El Partido Acción Nacional (PAN) ya convocó a su militancia los días 12 y 13 de noviembre a los trabajos de la 25 Asamblea Nacional Ordinaria para elegir a su nuevo Consejo Nacional. Ya hay mucho ruido por la definición de cómo se elegirá a su dirigente nacional. ¿Habrá nuevos estatutos para elegir la nueva dirigencia?

11 EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2022
ESPERAN DERRAMA ECONÓMICA DE AL MENOS MIL 400 MDP AL AÑO
SEGURIDAD. La alcaldesa destacó la disminución de los delitos. ALCALDÍA TLALPAN GOBIERNO CDMX
HECHOS Y SUSURROS DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ALIANZA. El Gobierno capitalino se alió con Airbnb y Unesco para impulsar también el turismo sostenible en la Ciudad de México.
CORTESÍA

Dependencia de energías fósiles

“El mundo está en

Efecto invernadero. Urgen a los países a aplicar planes para mitigar emisiones y aplicarlos en los próximos ocho años para ver resultados

La concentración de me tano, un potente gas de efecto invernadero, au mentó hasta llegar a nive les récord en la atmósfera el año pasado, al igual que el CO2 y el óxido de nitró geno, reveló la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La razón de este aumento excepcional res pecto a 2020 de la concentración de metano, que tiene un efecto mucho más potente que el CO2, pero menos duradero, “no está clara, pero parece ser el resultado de procesos a la vez biológicos e inducidos por el hombre”, se ñaló la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Estas cifras revelan “una vez más, el enorme desafío --y la necesidad vital-- de una acción urgente para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero e impedir que las tempe raturas aumenten aún más en el futuro a nivel

Se agudiza calentamiento global, advierte la ONU

mundial”, declaró el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.

La oficina de Cambio Climático de la ONU advirtió que los últimos compromisos inter nacionales están “muy lejos” de responder al objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a +1,5ºC.

“Vamos en la dirección equivocada”, dijo Taalas.

En 2020 y 2021, la concentración de meta no, el segundo contribuyente más importante al calentamiento global, aumentó de 15 y 18 partes por mil millones (ppb) respectiva mente. Es difícil determinar el origen de las

emisiones porque las fuentes de emisiones y los “sumideros” que absorben el gas se pueden confundir, explica la OMM.

“Existen estrategias rentables para luchar contra las emisiones de metano, particular mente en el sector de los combustibles fósiles y debemos ponerlas en marcha sin demora”, indicó Petteri Taalas.

En la COP26 celebrada hace un año en Glas gow (Reino Unido), los países se comprome tieron a aumentar cada año sus “contribucio nes determinadas a nivel nacional” (NDC) en lugar de cada cinco años, como se preveía en el acuerdo firmado en 2015.

Con armas, cuidan urnas en Arizona

“Estamos muy lejos del nivel y la velocidad de reducción de emisiones necesarios para ponernos en el camino hacia un mundo de +1,5 ºC” de aumento máximo de la tempera tura, destacó en un comentario escrito sobre esta síntesis.

“Para mantener vivo este objetivo los gobier nos deben reforzar sus planes ahora y aplicar los en los próximos ocho años”, insistió.

En días pasados, la NASA reveló que había detectado desde el espacio decenas de “supe remisores” de metano, lugares generalmente relacionados con el tratamiento de residuos o la agricultura. / AFP

BRASILEÑOS, HASTIADOS DE LAS CAMPAÑAS

Las elecciones en Brasil no pu dieron decidirse en la primera vuelta y se tuvo que recurrir al balotaje entre Lula da Silva y Jair Bolsonaro, quienes al otro día de las elecciones arrancaron arduas y exte nuantes campañas.

Sin embargo, tal ha sido el cañonazo de propaganda, que la ciudadanía ya espera el domingo y que el proceso “ya se acabe, por que están saturados de una agresiva y larga campaña electoral.

Marcelo siente que se está enfermando, Alexia dejó de chatear con sus vecinos y Lu ciene no ve la hora de que se acabe: el duelo electoral entre Lula da Silva y Jair Bolsonaro tiene a muchos brasileños hartos, luego de una campaña polarizada y repleta de desin formación.

El mayor país de América Latina está a cua

tro días de decidir el domingo si reelige al presidente ultraderechista Jair Bolsonaro o si su némesis, el exmandatario izquierdista Luiz Inácio Lula Da Silva.

Y en una apretada disputa por el 4% de electores que dicen que votarán nulo o blanco y los indecisos (1%), las apariciones de los candidatos inundan los medios y las redes sociales, y dominan las conver saciones de los brasileños.

“Me estoy enfermando porque hay mucho desencuentro”, dice a la AFP Marcelo Brandão Viana, un votante de Bolsonaro, lamentando una cam paña “sobrecargada” de “fakenews” y ataques entre los bandos competidores.

“Estoy viviendo eso 24 horas y es horri ble”, añade este recepcionista bancario, de 51 años, sin poder privarse de revisar sus grupos de WhatsApp durante su hora de descanso, en un centro comercial en Brasilia.

Sentado en una silla en la playa de Copaca bana de Rio de Janeiro, José Guilherme Araú jo tampoco puede escapar del ruido electoral.

“Me siento exhausto, estoy harto”, dice el abogado barbudo de 65 años, pelo blanco y bañador verde con la bandera de Brasil, que votará nulo.

La desconfianza de los resultados electo rales en Estados Unidos propició que la gente custodie desde hoy las urnas con armas en mano.

Plantados en sus sillas, Gabor Zolna y dos amigas filman una urna en un esta cionamiento en los suburbios de Phoenix, Arizona, en la cual deben depositarse los votos para las elecciones de mitad de man dato en Estados Unidos.

“Es un elemento disuasorio”, declara Zolna, un jubilado de 78 años, mientras señala sus cámaras, con la funda de una pistola visible debajo de su chaqueta.

“Realmente estamos aquí para disuadir a la gente que quiere venir a colocar pape letas [falsas] en las urnas”, agrega Nicole, otra jubilada de 52 años que no quiere dar su apellido, y cuyo rostro está oculto atrás de una máscara, lentes oscuros y una gorra.

Con la misión de “salvar a la República”, el trío está convencido de que el magnate republicano Donald Trump (2017-2021) fue reelecto en 2020, pero que los comi cios presidenciales de Estados Unidos re sultaron amañadas.

El demócrata Joe Biden le venció en Arizona por apenas 10 mil votos. Tradi cionalmente republicano, este estado del

suroeste no elegía a un presidente demó crata desde Bill Clinton (1993-2001) .

Aunque múltiples investigaciones, con cluyeron que no hubo fraude electoral en 2020, este trío de amigos sigue convencido.

En Estados Unidos, alrededor del 70 por ciento de los votantes republicanos si guen creyendo, sin evidencia alguna, que la elección de Biden no fue legítima, de acuerdo con varios sondeos publicados en los últimos meses.

Frente a este ambiente de desconfianza generalizada, el Departamento Electoral del condado de Maricopa comenzó el lu nes el recuento de los votos enviados por correo.

“Hemos recibido un número creciente de amenazas contra los trabajadores elec torales”, dijo su directora de comunica ción, Megan Gilbertson.

Desde de su sede en el centro de Phoenix, asediada por decenas de mani festantes en 2020, la directora insiste en la integridad del proceso electoral.

El alguacil local intervino para disuadir a dos hombres armados vestidos con ro pas de camuflaje que habían acudido para montar guardia frente a la urna.

12 JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2022
ROMPEN RÉCORD LOS NIVELES DE METANO Y CO2
LAS CIFRAS de
las emisiones totales de
CO2 son por actividades
humanas, reportan
expertos ambientales 48% deben disminuir las emisiones mundiales para 2030, con respecto a los niveles registrados en 2010 45%
la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera se elevaba a 415,7 partes por millón
(ppm) En 2021
La excesiva
dependencia
del mundo a las energías fósiles, causantes del cambio climático, tiene efectos nocivos para la salud, indica realizado por 99 expertos de 51 instituciones, entre ellas la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM), bajo la supervisión del University College London.
un
punto
de inflexión. (...) Debemos cambiar. De lo contrario, nuestros hijos se enfrentarán a un cambio climático acelerado que amenazará su supervivencia”, advirtió Anthony Costello, profesor y copresidente del Lancet Countdown. “La dependencia excesiva y persistente a los combustibles fósiles agrava rápida mente el cambio climático” y “provoca con secuencias para la salud”,
advierte. / AFP
PUNTO DE INFLEXIÓN
/ AFP
ELECCIONES. Los comicios intermedios se aproximan y las urnas están instaladas. AFP
/ AFP AFP SEGUNDA VUELTA. El domingo se define al presidente de Brasil entre Lula da Silva y Jair Bolsonaro. AFP

Certeza jurídica y seguridad, claves para el nearshoring: IP

Impulso. A la administración federal le corresponde ayudar a que el Estado de Derecho mejore para que haya más confianza, dice el presidente de Alsea

JESSICA MARTÍNEZ

Para que México aproveche la relocalización de las cadenas globales de valor (nearshoring) es necesario que las autoridades garanticen certeza jurídica y seguridad civil a inversionis tas, coincidieron empresarios.

Durante un conversatorio empresarial orga nizado por BBVA, representantes de los secto res de servicios y la construcción se mostraron positivos de cara al 2023 para continuar con la recuperación después de la pandemia.

Sin embargo, reconocieron que se requiere más apoyo por parte del Gobierno federal para proyectar una imagen adecuada para los inver sionistas que han volteado a ver a México como una alternativa, dada la cercanía con Estados Unidos, el principal mercado del mundo.

“Hoy a México se le presenta una oportuni dad enorme y creo que hay que tratar de apro vecharla. Creo que a nuestro Gobierno le co rresponde ayudar a que el Estado de Derecho mejore para que todos tengan más confianza de inversión”, señaló Alberto Torrado Martí

RELOCALIZACIÓN. El BID refiere que México

nez, presidente del Consejo de Administración de Alsea, empresa operadora de restaurantes de comida rápida.

“Vienen años interesantes, creo que la opor

Impulsan que los trabajadores del país tengan ingresos dignos

Garantizar un ingreso digno a sus trabajadores que les permita superar el umbral de pobreza, debe ser fundamental en la distinción que se otorga a las empresas para ser reconocidas como socialmente responsables, coincidieron representantes de organismos que promueven la Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

La RSE debe de ir más allá de dar donativos, hacer filantropía o no contaminar y atender a los trabajadores, expuso Rogelio Gómez Hermosi llo, coordinador de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, una iniciativa cuyo objetivo es incidir en cambios sistemáticos frente a la desigualdad.

Refirió que en México dos de cada tres asa lariados no reciben lo suficiente para adquirir dos canastas básicas al mes, considerando que el salario debe alcanzar para el trabajador y por lo menos una persona más.

Ante dichas condiciones, representantes que impulsan la RSE señalaron que trabajan para promover salarios dignos.

Carlos Ludlow, de la Unión Social de Empre sarios Mexicanos, reconoció que antes hubo decisiones equivocadas en la política de ajustes a los salarios mínimos al tratar de asociarlas con la inflación, pero solamente afectaron a

tunidad es enorme y sí creo que México va a ser de los países que más se van a beneficiar con nuestros vecinos del norte”, añadió.

Sergio Argüelles, presidente y CEO de Finsa, empresa dedicada al desarrollo inmobiliario industrial, indicó que las políticas que está promoviendo el Gobierno estadounidense en materia automotriz para el avance al uso de vehículos eléctricos y la producción de semiconductores en la región, beneficiará a México dada su trascendencia en el sector al ser el cuarto exportador de autopartes a nivel mundial, y el primer proveedor hacia Estados Unidos.

“El plan de Biden es que para 2030, los co ches eléctricos representen un 50% de las ven tas en Estados Unidos. Esta es una enorme oportunidad para nuestro país, y en especial para la industria de autopartes que ha tenido un crecimiento constante. México es el prin cipal proveedor de autopartes con un 36% de las importaciones de Estados Unidos”, añadió.

Consideró que inversiones asiáticas pueden ser atraídas a la producción de semiconduc tores que impulsa Estados Unidos, y en la que México fue invitado a participar.

“(Durante la escasez de semiconductores) Norteamérica fue la región más afectada después de Japón y Corea, dejándose producir más de 447 mil unidades, te estoy hablando

mucho del producto porque es parte de lo que creo que nos va a beneficiar eventualmente”, sostuvo Argüelles.

“México tiene un enorme mundo de opor tunidades. En términos de nuestro presidente, deberíamos estar bateando con casa llena, no lo estamos haciendo, no por ganas de los empresarios, tenemos problemas de mensajes equivocados”, expresó.

“El clima de inseguridad hay que atenderlo y seguir cuidando muchísimo el T-MEC que nos ha dado años de crecimiento constante en este país”, refirió.

José Antonio Chapur Zahoul, presidente y director general de Grupo Palace Resorts, empresa hotelera y de servicios turísticos, pidió resolver la inseguridad, pues si bien no ha “hecho gran mella” en las playas y las prin cipales ciudades, se tiene que atender.

Añadió que se tiene que revisar la actual política energética, pues se ha dejado de lado los Certificados de Energías Limpias.

De acuerdo con estimaciones del Banco In teramericano de Desarrollo, México sería el país más beneficiado en América Latina y el Caribe en el nearshoring, incrementando sus exportaciones adicionales de bienes en unos 35 mil 278 millones de dólares, equivalente al 55% del monto total previsto en bienes para la región.

los trabajadores.

“Hay que tener audacia para distribuir y la responsabilidad de asumir que la vida de estas familias está en estas decisiones. Si podemos avanzar sustantivamente en esto, México cam bia”, aseguró.

Pilar Parás, presidenta del Consejo Directivo del Centro Mexicano para la Filantropía, ade lantó que para 2023 preparan la evolución del distintivo Empresa Socialmente Responsable, en el que se incluirá la valoración de salarios y pres taciones dignas, así como la capacitación que ofrecen las compañías para sus colaboradores.

“Antes lo que pedíamos era solamente que nos demostraran que tenían esta intención y manera de manejar unos sueldos justo en to dos sus niveles. Ahora se incluirá la evaluación de buenas prácticas, que incluyen las condicio nes de los trabajadores”, agregó.

La cortina de humo de los otros datos

seguidores volteen a otro lugar diferente de las filtraciones de Guacamaya, de las revela ciones del Rey del Cash o de la impunidad de Pío López Obrador y muchos otros.

afectado por la pandemia de Covid-19, pero eso no lo dicen.

ESCENARIO. Dos de cada tres asalariados no reciben lo suficiente para adquirir dos canastas básicas al mes.

ble de la moneda mexicana.

La ley de Ingresos recién aprobada no está en la ruta de conservar la estabilidad financie ra hacia el último tramo del sexenio.

¿Cuándo

dejará el presidente López Obrador de usar la paridad de la mo neda mexicana como un indicador del inexistente éxito de su gestión? Pues cuando se deprecie el peso frente al dólar, por supuesto.

Y cuando llegue ese día dirá que la moneda perdió porque hubo un complot internacio nal, orquestado por los conservadores, para atacar al peso y afectar así el cierre de su Go bierno que iba requeté bien en la economía.

Todo se vale cuando hay que hacer que sus

Cuando el Presidente habla de economía realmente no es escuchado por los mercados. Claro, siempre se pone atención a que no haya alguna decisión arbitraria que afecte más el desempeño económico, pero en general no son dichos que gocen de credibilidad en la toma de decisiones.

Le ponen atención sus seguidores y seguro que creen todo lo que les diga su líder, sea o no un hecho que pueda contrastarse con la rea lidad, sea algo diferente a su propia realidad.

En esa tarea le ayudan sus porristas que pu blican cómo la economía nos dio una sorpresa con su crecimiento del 4.7% del Indicador Global de la Actividad Económica en agosto pasado cuando se compara con el 2021. Cla ro, el año pasado todavía estuvo altamente

Todo esto en línea con lo que asegura el Presidente, quien dice que la economía rebotó en forma de “V” después del derrumbe por el confinamiento del 2020. Falso. La explicación oficial más cercana al comportamiento que ha tenido la economía mexicana la dio el que fuera secretario de Hacienda, Arturo Herrera, quien anticipó una recuperación con la forma de la palomita de Nike.

Lo más probable es que no alcance todo el sexenio para dejar la economía como la en contraron en el 2018.

Y en cuanto al súper peso de la 4T, hay una larga lista de factores externos que lo pueden depreciar sin que sea eso necesariamente una muestra de debilidad interna.

Pero también hay muchas cosas que pue den suceder internamente que acaben por descomponer la tan presumida paridad esta

El endeudamiento del país aumentará en más del 30% el próximo año comparado con este 2022, en el que ya creció la deuda, y si no se cumplen las metas de recaudación podría haber presiones financieras al cierre del 2023.

No se antoja que haya prudencia con el gas to público y menos cuando habrá un descara do gasto electoral entre el cierre del próximo año y el inicio del 2024.

Todo eso altera las expectativas de estabili dad financiera del país, todo eso lo notan las firmas calificadoras que tienen a México en la rayita del precipicio hacia la barranca del papel basura. Y claro que el primer pararrayos de esos desequilibrios es justamente el tipo de cambio.

13JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2022 EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
PIDEN EMPRESARIOS MÁS APOYOS DEL GOBIERNO PARA ATRAER INVERSIONES
/24 HORAS CUARTOSCURO FREEPIK
sería el país más beneficiado en AL con el nearshoring
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 20.2300 0.34% Dólar interbancario 19.9613 0.37% Dólar fix 19.8553 -0.08% Euro ventanilla 20.7200 1.46% Euro interbancario 20.1176 1.57% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 49,327.11 1.41% FTSE BIVA 1,029.37 1.38% Dow Jones 31,840.10 0.01% Nasdaq 10,970.99 -2.04% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 82.38 2.28% WTI 88.14 3.31% Brent 94.16 2.64% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

El éxito de algunos juegos como Axie Infinity durante la pandemia de Covid-19 y el crecien te interés en el contenido del metaverso, hizo que durante el 2021 varias desarrolladoras de videojuegos importantes declararan que, los juegos basados en blockchain y NFT (Token No Fungible) estaban bajo seria consideración para sus empresas en el futuro.

En la actualidad blockchain, la tecnología encargada de Bitcoin y las diferentes cripto monedas, incursiona en una nueva industria para ganar monedas digitales a través de los videojuegos, conocidos como el blockchain gaming o juegos de blockchain, catálogo que está integrado en su mayoría por aquellos cuyo funcionamiento se basa en coleccionar e inter cambiar objetos.

La industria desde sus inicios ha sido criticada de manera negativa por parte de los jugadores al no considerar seguro el mercado de cripto monedas. Cuando sugirió la posible integración de Ethereum a la plataforma de comunicación Discord en noviembre de 2021, los usuarios reprobaron la inclusión de la criptomoneda, por lo que la empresa se retractó, afirmando que no tenían planes establecidos para ello.

Algunos usuarios en Twitter como Maik 3 piensan que es una mala opción para imple mentar en los videojuegos. “En mi opinión, el problema de todo esto no son las crypto y se les está condenando, lo malo es que esta tec

Linterna Verde en reestructuración

Rihanna está de vuelta en la música

El ícono global, diseñadora, emprendedora, fi lántropa y autora de sencillos digitales con más ventas de todos los tiempos, hace su muy espe rado regreso a la música este viernes con Lift Me Up, el sencillo principal de la banda sonora de la película Black Panther: Wakanda Forever

El tema fue escrito como tributo a la extraor dinaria vida y legado de Chadwick Boseman por Tems, el ganador del Oscar Ludwig Göransson, Rihanna y Ryan Coogler. La canción fue grabada

en cinco países y fue producida por Göransson.

El lanzamiento de Lift Me Up marca el co mienzo de la próxima era de la icónica carrera de la intérprete, mismo que se estrenará este viernes a través del sello Westbury Road de Rihanna en asociación con Roc Nation, Def Jam Recordings y Hollywood Records.

“Después de hablar con Ryan y escuchar su dirección para la película y la canción, quería escribir algo que retratara un cálido abrazo de

todas las personas que he perdido en mi vida. Traté de imaginar cómo me sentiría si pudiera cantarles ahora y expresar cuánto los extraño”, dijo Tems. “Rihanna ha sido una inspiración para mí, así que escucharla transmitir esta canción es un gran honor”.

Black Panther: Wakanda Forever, dirigida por Ryan Coogler y producida por Kevin Feige y Nate Moore, se estrena en los cines de Estados Unidos el 11 de noviembre. Mientras que la ban da sonora, Black Panther: Wakanda Forever - Music From and Inspired By, estará disponible el 4 de noviembre. /24 HORAS

nología en vez de desarrollarla, han decidido estancarse en obtener dinero y ya”.

Sin embargo, recientemente la comunidad gamer ha aceptado de mayor forma esta nueva tecnología pues, así como el usuario Zsergio, aseguran que blockchain gaming da muchos beneficios económicos para los involucrados “la gente que dice que es una estafa no la en tiendo la verdad, literalmente de lo que trata es de que den cuentas chetadas (grandes o fuertes) para ganar dinero tú y ellos”.

UN MERCADO POCO ESTABLE Aún con el apoyo de los jugadores, el futuro para esta industria es incierto pues el informe anual de 2022 de Game Developers Confe rence indicó que el 70% de los desarrolladores encuestados dijeron que sus estudios no tenían interés en las NFT, mientras que el 28% estaban algo o muy interesados en ellas, y solo el 1% dijo que las estaba integrando en sus juegos.

Del mismo modo, el 72% de los desarro lladores aseguraron en el reporte anual que no estaban interesados en las criptomonedas como herramienta de pago para juegos, ya que su mercado no es estable y en la actualidad representan un alto riesgo para los inversores pese a que esta tecnología hace de los video juegos una nueva forma para ganar Bitcoins y otras criptomonedas.

En lo que resta de este 2022, el mundo de los deportes electrónicos mejor conocidos como esports, buscará sacar provecho de esta nueva

tecnología y adentrarse al mercado de cripto monedas en Latinoamérica.

Tal es el caso de Heretics, equipo de esports que recientemente anunció su integración a la comunidad Play and Earn más grande del mercado hispano para formar el equipo “Ola Heretics” e ingresar en la escena competitiva del blockchain gaming de la mano de Ola GG.

“Entrar en una nueva industria y formar parte de la ola de innovación al mundo ga ming, en general yo creo que es adelantarnos a nuevas tecnologías y nuevas posibilidades”, comentó en entrevista para 24 HORAS, Jorge Goorgo Orejudo, Co-Founder de Heretics.

“De la misma manera que queremos estar

presentes en las escenas competitivas más im portantes del mundo, consideramos funda mental también sumarnos al inicio de esta nue va era en internet. Creemos que Ola GG, con su conocimiento de la industria y su vibrante comunidad, es el aliado ideal para dar este paso y esperamos grandes cosas de nuestro trabajo en conjunto como Ola Heretics”, finalizó. Blockchain gaming, además de conseguir monedas digitales con un gran valor económi co dentro del mercado internacional, permite al jugador vivir experiencias únicas que van desde crear personajes que se encuentran en constante evolución hasta realizar transaccio nes que pueden mantenerse de un juego a otro.

Verónica Castro decidió sacar a la luz un comunicado a través de sus abo gados para dejar en claro que de mandará a quienes hayan hablado mal de ella. Acerca del texto, hay varios puntos que podemos resaltar: la actriz da por hecho que los medios de comunicación han cometido un delito al difamarla, al publicar mentiras y discriminarla, asegura que fue descalificada en medios digitales. Pero, curiosamente, ella no es responsable de nada y exagera diciendo que su único error fue pecar de ingenua.

Sin embargo, reconoce haber sostenido plá ticas con menores de edad, pero les deja a ellas la responsabilidad de haberse reunido a través de zoom y confirma que algunas tenían inten ciones oscuras y seguían una agenda.

Verónica piensa que aún siendo menores de edad, tenían la consigna de perjudicarla, manipuladas por alguna mente maquiavélica que busca lastimarla.

Entonces un comunicado serio se entre mezcla con suposiciones y conjeturas de la propia actriz. ¿De dónde saca que la prensa recibe dinero para hablar mal de ella? ¿Tie

ne pruebas? ¿Por qué insinúa que podría ser Yolanda Andrade? ¿Por qué busca presionar a Tiara? (que fue quien supuestamente fil tró las conversaciones). ¿Por qué en ningún momento reconsidera lo que dijo durante las pláticas que sostuvo con estas chicas y acepta su responsabilidad? ¿Por qué piensa que por ser Verónica Castro nadie puede decir algo que no le guste?

Generalmente, cuando los comunicados de los abogados surgen antes de las demandas, es para decir: “ya estamos defendiendo a Veróni ca Castro y cuidado con lo que digan”.

Suena a amenaza y sin duda, busca ame drentar a la prensa porque se le olvida que no son chismes, calumnias o inventos: existen los videos.

Verónica Castro tiene un peso en el medio artístico y en México está tratando de utilizar su nombre, fama y dinero para callar a los medios de comunicación que en ningún mo mento están en contra de ella, sólo se informó con base en sus acciones.

El material fue presentado por Jorge Car bajal, quien dio a conocer esta noticia, desde

entonces, Verónica se molestó y le pareció una falta grave el que se haya replicado la información, pero tal vez sus abogados des conozcan el contenido de los videos, porque aunque se hicieron ediciones para cubrir el rostro y la voz de las menores, Vero insiste en que todo fue planeado de manera deliberada para difamarla.

En otros temas, Pablo Lyle tuvo una audien cia, pero por una equivocación entre los juz gados, no se presentó en ella , pero sí se enlazó vía zoom con el rostro desencajado. Supues tamente se daría a conocer la sentencia que recibiría el actor, tras ser hallado culpable de homicidio involuntario. Sin embargo, su de fensa pidió que se pospusiera dicha sentencia, la cual se dará a conocer el 14 de noviembre; Lyle podría pasar hasta 15 años en prisión.

Tengo un pendiente: Pablo Lyle es culpable de homicidio y lleva más de 3 años luchan do para defenderse, los abogados en Estados Unidos cuestan una fortuna y él no ha podido trabajar, ¿de dónde sacará dinero para seguirle pagando al despacho jurídico?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2022
La serie para HBO Max, Linterna Verde, de Greg Berlanti, la cual está en pre producción desde finales de 2019, reinició el desarrollo de la idea y cambiará la historia a pesar de que Seth Grahame-Smith ya tenía escritos los guiones de ocho episodios. La serie ahora volteará a ver a John Stewart, uno de los primeros superhéroes negros de DC. / 24HORAS DC
A PESAR DE LA NEGATIVA DE LOS GAMERS AL NO CONSIDERAR SEGURO EL MERCADO DE CRIPTOMONEDAS, ÉSTE INCURSIONA EN LOS VIDEOJUEGOS
DAVID BECERRIL GARDUÑO
@RIHANNAOFFICILAL REPORTERO UNIVERSITARIO David Becerril/ FES ARAGÓN Verónica Castro busca intimidar a la prensa EL PRECIO DE LA FAMA Ana María Alvarado @anamaalvarado

ARIES (DEL21DEMARZO

AL19DEABRIL):

mantenga la calma y ofrezca la verdad. La forma en que se comporte frente a los demás determinará cómo lo traten. Deslumbre a todos con su perspicacia. Reunirse con alguien le dará la confianza para hacer un movimiento.

TAURO

(DEL20DEABRIL

AL20DEMAYO):

reúna los hechos antes de prometer hacer algo. Protéjase de no ser valorado o de ser utilizado por alguien con motivos cuestionables.

Resuelva las situaciones que deben modificarse para que sean beneficiosas.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBRE AL22DEOCTUBRE):

viva para aprender. Una mente abierta lo llevará por un viaje que le permitirá atar los cabos sueltos y lo encaminará en una dirección emocionante.

Haga el trabajo preliminar y presente con confianza lo que tiene para ofrecer.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL 21DENOVIEMBRE):

resuelva las situa ciones domésticas y establezca un presupuesto para cubrir los gastos necesarios para las mejoras. Las dudas respecto a una relación requerirán tiempo. Una evaluación le ayudará a comprender qué es necesario.

GÉMINIS

21DEMAYO

20DE

cosecha lo que se siembra. Involúcrese en las cosas que le importan. La forma en que se comunique con los demás e im plemente mejoras le hará adquirir experiencia y un mejor ambiente. Diga lo que piensa, ponga sus planes en marcha.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIO AL22DEJULIO):

no se quede corto frente a lo que los demás esperan de usted. Mantenerse al día, inde pendientemente de la agitación emocional, motivará a otros a colaborar. Hacerse cargo de una deuda para el beneficio de otra persona lo perjudicará.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBRE AL21DEDICIEMBRE):

apéguese a lo que le resulte cómodo. Encare los problemas domésticos con optimismo. Sea complaciente, ofrezca incentivos y a cambio obtenga lo que quiere. Preste atención a los detalles y cumpla sus promesas.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBRE AL19DEENERO):

a una reunión, pedir ayuda a un experto o encontrar una manera de hacer que su dinero sea suficiente harán que tenga mejores días. Imponga reglas en casa, y ven drá la prosperidad. El beneficio personal está al alcance.

LEO (DEL23DEJULIO AL22DEAGOSTO):

sea un observador razonable. No se involucre en el drama de otras personas. Aférrese a lo que sabe y guarde sus pensamientos para sí mismo. No permita que los cambios que se producen a su alrededor interrumpan sus planes.

VIRGO (DEL23DEAGOSTO AL22DESEPTIEMBRE): un cambio de esce nario despertará su imaginación y le ayudará a adaptarse a lo que ya no funciona para usted. Tome el camino que lo anime a hacer su vida más placentera. Aprenda nuevas habilidades y concéntrese en el crecimiento personal.

CRÍTICA AL HEROÍSMO

ACUARIO (DEL20DEENERO AL18DEFEBRERO):

cuestione cualquier cambio a su alrededor. No se ins criba en algo que lo comprometa mental, emocional o financiera mente. Concéntrese en la salud y el bienestar iniciando una rutina de ejercicios que lo haga lucir y sentir lo mejor posible.

PISCIS (DEL19DEFEBRERO AL20DEMARZO): dé un paso atrás, vuelva a verificar los hechos y continúe sin preocupaciones. Tener todo en orden demostrará que puede manejar lo que se le presente. No ceda bajo la presión. No otorgue nada que lo haga sentir incómodo.

León en cinco semanas y se llevó cerca de tres meses de edición para entrar a competencia; la cineasta se mostró contenta de poder formar parte del FICM, que definió como “el festival ci nematográfico más importante de nuestro país” y comentó que “todo lo que sea poder compartir tu película con tus pares es emocionante”.

ALAN HERNÁNDEZ

los hombres se les ha dicho que el ser héroes está bien, sin importar que esto pueda poner en riesgo su integridad física y hasta su propia vida, se les ha inculcado el que deben ser protecto res de todo y de todos y esto implica inevitablemente que se replique la violencia.

Esta es la premisa de la cinta ElNorte sobre el vacío de Alejandra Márquez, la cual ya ha triunfado en el Festival de Cine de Berlín y que ya tuvo su estreno en el 20 Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).

La trama de esta película está ba sada en la historia real de lo que suce dió en el rancho San José en Ciudad Victoria, Tamaulipas, en 2010 cuando don Alejo Garza Tamez de 77 años, em presario y cazador, se enfrentó sólo a un grupo de criminales que buscaban adueñarse de su rancho.

“Me pareció que esta era una histo ria común en México y, por otro lado muy clásica y repetida del género Wes tern, que a fin de cuentas ayudó a cons

truir la masculinidad moderna, así que me llamó mucho la atención dentro de la anécdota y la historia el personaje del ranchero que ante las amenazas se ve forzado a defender lo que cree que es su territorio, y cómo esta obsesión con la idea de ser heróico y valiente termina siendo la verdadera trampa mortal”, comentó la cineasta en entre vista con 24 HORAS

Si bien, la historia que originó El Norte sobre el vacío ya ha tenido otras lecturas que se centran en el papel del crimen organizado, Márquez no sintió necesidad de abordarla por ese lado.

“Me parece”, continuó, “que no me hacía falta visibilizar los horrores del país, basta con prender la televisión, abrir Twitter, voltear a ver los periódicos para darte cuenta de lo que vivimos, yo quería más bien dar a entender cómo el sistema patriarcal en el que vi vimos, nos tiene en una orilla de cons tantes violencias que a final de cuenta construye esta súper violencia que presenciamos”.

Fue filmada en Tamaulipas y Nuevo

Alejandra Márquez forma parte de una generación que presencia un alza en cuanto a cineastas mujeres que lo gran tener presencia en festivales y ganan premios, y que prometen que en unos años lograrán tener nombres que resuenen a lado de los grandes directores que se han convertido en referentes de México en el mundo.

“Claramente hay una evolución, hemos tomado más espacios, pero aún no hay que cantar victoria, aún somos una minoría dentro del gremio cinematográfico; si se revisa el anuario del IMCINE de estos últimos año, las mujeres seguimos en una clarísima desventaja”, concluyó, sobre la cinta que se estrenará en Amazon Prime este viernes.

bestias

o suciedad

que tenía en

que

en la tela

fabricación.

de infinitivo.

adolescente.

de hilos que, cruzados con los de la urdimbre, forman una tela.

europeos ya extinguidos.

del lutecio.

empollarlos.

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2022 15
Horizontales 1. Señal que anuncia un suceso futuro. 6. Deporte náutico consistente en man tenerse en equilibrio encima de una tabla especial que se desplaza sobre la cresta de las olas. 8. Anona, arbolillo tropical. 9. Primera nota musical. 10. Arbolito euforbiáceo de Filipinas. 11. Remolcas la nave. 13. Aceite y bálsamo usado para ungir a los que se bautizan el Jueves Santo. 14. Mete los granos en el silo. 16. Criminoso, culpado de un delito. 17. Pez marino teleósteo gadiforme, comestible, que se conserva salado y prensado. 18. Instrumento músico de viento. 19. Oprima con el pie. 22. Fruto del nogal. 24. Pastor siciliano amado por Galatea. 26. Soportar (tolerar). 29. Elemento compositivo, tres. 30. Lago de la provincia de Neuquén, en Argentina. 31. Ave paseriforme de plumaje negro, que suele llevarse al nido objetos
asistir
(DEL
AL
JUNIO): se
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9. SUDOKU CRUCIGRAMA brillantes. 32. Está obligado a algo por ley divina. 33. Quitar algo de una superficie raspándola. 34. Símbolo del bario. 35. Colina prolongada. 36. Siete y uno. 37. Mamífero insectívoro de costumbres nocturnas, de pelaje gris pardo. Verticales 1. Aseado, esmerado en el adorno de su persona, en la ejecución de las cosas, en la conducta, etc. 2. Vulgarmente, cubra de salsa una vianda. 3. Valor, energía. 4. Sustancia viscosa que fluye de algunos vegetales. 5. Prefijo latino negativo. 6. Asa ligeramente un manjar. 7. Soberano del antiguo Egipto. 9. Joven noble que aún no esta ba armado caballero. 10. Garbo y gallardía en el manejo del cuerpo. 11. Antorchas. 12. Hacer callar, reducir al silencio. 15. Sexta nota musical. 17. Bebida amarga que se toma como aperitivo. 20. Se echa el ave sobre los huevos para
21. Relativo a la visión. 23. Río del Congo, afluente del Ubangui. 24. Estimular a las
para
aviven el paso. 25. Grasa
que sale
y
su
27. Terminación
28. Mancebo,
29. Conjunto
31. Bisontes
35. Símbolo
A
CON EL NORTE SOBRE EL VACÍO, LA CINEASTA DICE QUE BUSCA REFLEXIONAR SOBRE LA CULTURA DEL MACHISMO Y SU RELACIÓN CON LA VIOLENCIA
BENGALA

MÉXICO

Al asegurar que se tiene el respaldo del presi dente Andrés Manuel López Obrador, el canci ller Marcelo Ebrard anunció la candidatura de México para ser sede de los Juegos Olímpicos de 2036 o 2040.

En la Sede de la Secretaría de Relaciones Exte riores (SRE) junto con la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá Izguerra, Ebrard Casaubon destacó que en nuestro país no se necesitaría infraestructura deportiva, pues se cuenta con instalaciones de primer nivel

LA SEDE

para llevar a cabo unas olimpiadas.

Los pasos para presentar la candidatura, de acuerdo con el canciller, consisten en integrar el Comité Promotor de México, con empresarios, cultura, todos los involucrados en promover y llevar a cabo. El cual confió que estará formado el 30 de noviembre.

“Después habrá que iniciar los estudios que pide el Comité Olímpico Internacional (COI), queremos tomar en cuenta los cambios que ha habido en la organización de los Juegos Olím

picos “, destacó.

En cuanto a los gastos, detalló que el 30% sal dría de la venta de boletos, 30% de los patrocina dores, 10% del gobierno y 30 por ciento del COI. Además, descartó que se tenga que pagar una fianza por presentar la candidatura.

“No hay un problema financiero, México ya tiene infraestructura. La instrucción es respal dar al deporte de México con toda la presencia internacional de nuestro país, presentar los dos estudios en tiempo y forma para integrar el Comité Promotor, llevar la información, y los proyectos que se vayan aprobando, si se aprue ba, tendríamos tiempo suficiente”, apuntó. /

MOMENTO

DE NOVIEMBRE

La Selección Mexicana anunció a los 31 futbolistas que realizarán el viaje final de preparación, con miras a Qatar 2022, en donde México competirá en el grupo C ante Polonia, Ar gentina y Arabia Saudita.

El entrenador argenti no, Gerardo Martino, no produjo mayores sorpre sas en la lista preliminar de jugadores, con las si tuaciones puntuales de Raúl Jiménez y Jesús Corona, a quienes el cuer po técnico esperará hasta el último momento posible, por las lesiones que actualmente tienen.

Dentro de la convocatoria, el Tata también sorprendió con la elección de cinco delanteros nominales, cuando su discurso siempre fue de únicamente llevar a tres para el mundial. De en tre Giménez, Funes Mori, Martín, Vega y Jimé nez, es probable que dos de ellos no terminen en la lista definitiva de 26 futbolistas.

Con esta convocatoria inicial, se da por sentada la ausencia de Javier Hernández, con quien nun ca hubo reconciliación por parte del actual cuerpo técnico. Ochoa, Moreno, Guardado y Herrera se rán los jugadores de jerarquía o mayor madurez.

Además de esta lista de 31 jugadores, se deci dió que también viajen a la concentración euro pea un total de 15 jugadores juveniles que servi rán como sparrings del Tri, entre los que destacan los nombres de Emilio Lara, Víctor Guzmán, He riberto Jurado, Fidel Ambríz y Jorge Ruvalcaba.

Martino deberá acortar la lista a más tardar el 14 de noviembre, para que un día más tarde la FIFA confirme todas las convocatorias al mismo tiempo. Esto le dejaría al Tri solo el juego ante Iraq del 9 de noviembre, como última oportunidad para quienes no tengan un puesto fijo en el equi po, al tener como juego final de preparación el partido ante Suecia, el 16 de noviembre.

Adrián Fernández conducirá el BRM que fue del también mexicano Pedro Rodríguez, durante to dos los días de actividad en la Fórmula 1 en el país. Fernández tendrá el privilegio de conducir tal coche, con el que compitió el hermano mayor de los Rodríguez durante 1970 en la máxima categoría automotor.

Durante el entrenamiento previo a lo que será su participación en la Legends Cup, en el Autó dromo Hermanos Rodríguez, Adrián señaló estar entusiasmado por la oportunidad de ma nejar 15 minutos al día el tan emblemático auto.

LEGADO HISTÓRICO

“Va a ser algo padrísimo. La nostalgia de saber qué habría sido si hubieran estado aquí con no sotros, pero va a ser algo muy bonito y especial”.

Junto a Fernández, también correrán pilotos como Michel Jourdain Jr, Mario Domínguez, Roberto González, Luis Chapulín Díaz, Paul Tracy, entre otros. La Legends Cup se correrá con los autos GT Mercedes de la SuperCopa,

mientras que lo del BRM será una exhibición.

Esta no es la primera ocasión que se ocupa el modelo de RM para el gran premio de México a modo de homenaje para Pedro Rodríguez. En su regreso al calendario de Fórmula 1 en 2015, fue el piloto mexicano Sergio Pérez, quien utili zó el BRM con el que corrió Rodríguez el Gran Premio de Alemania en 1970.

Además de estos eventos previos a la carrera estelar de Fórmula 1, también habrá actividad en Fórmula 4 que será la que inicie actividades el domingo estelar.

Después de enlazar una mala racha que tiene por primera vez a Brady con récord perdedor en las primeras siete semanas, Buccaneers necesita con urgencia un triunfo que les devuelva el buen ánimo y los meta otra vez a la pelea por los playoffs, mientras que Lamar Jackson saldrá con la intención de sepultar las aspiraciones del más ganador de Super Bowls en la que parece ser su última temporada.

16 EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2022 Las selecciones femeninas de futbol de Inglaterra y Brasil, campeonas respectivamente de Europa y Sudamérica, se enfrentarán el 6 de abril de 2023 en el estadio de Wembley, anunció la UEFA. Será la versión femenina de la Finalissima, según los acuerdos al respecto entre la UEFA y la Conmebol. Italia, campeona de la Eurocopa masculina, y Argentina, vencedora de la última Copa América masculina, se enfrentaron el pasado 1 de junio, con victoria para la Albiceleste por 3-0, en un partido jugado también en Wembley. /AFP Inglaterra y Brasil disputarán la Finalissima femenil
PARA REACCIONAR Ravens vs. Buccaneers 19:15 h. AFP QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA @MISELECCIONMX
VA POR
DE JO
/24 HORAS
GERARDO MARTINO REVELÓ LA LISTA DE CONVOCADOS QUE ESTARÁN VIAJANDO A EUROPA PARA PREPARAR LA COPA DEL MUNDO; SIETE DE ESTOS SERÁN RECORTADOS
EL 14
MARCO FRAGOSO
/24 HORAS CONVOCATORIA TRICOLOR NOMBRE POSICIÓN EQUIPO Guillermo Ochoa portero América Alfredo Talavera portero Juárez Rodolfo Cota portero León Kevin Álvarez lateral Pachuca Jesús Angulo lateral Tigres Néstor Araujo central América Gerardo Arteaga lateral Genk Jesus Gallardo lateral Monterrey Héctor Moreno central Monterrey César Montes central Monterrey Jorge Sánchez central Ajax Johan Vásquez central Cremonense Edson Álvarez mediocampista Ajax Roberto Alvarado mediocampista Guadalajara Uriel Antuna mediocampista Cruz Azul Luis Chávez mediocampista Pachuca NOMBRE POSICIÓN EQUIPO Andrés Guardado mediocampista Betis Erick Gutiérrez mediocampista PSV Héctor Herrera mediocampista Houston Dynamo Diego Lainez mediocampista Sporting Braga Orbelín Pineda mediocampista AEK Carlos Rodríguez mediocampista Cruz Azul Luis Romo mediocampista Monterrey Erick Sánchez mediocampista Pachuca Jesús Corona delantero Sevilla Rogelio Funes Mori delantero Monterrey Santiago Giménez delantero Feyenoord Raúl Jiménez delantero Wolverhampton Hirving Lozano extremo Napoli Henry Martín delantero América Alexis Vega delantero Guadalajara DT: Gerardo Daniel Martino LIGA MX FINAL EUROPA LEAGUE FASE DE GRUPOS CONFERENCE LEAGUE FASE DE GRUPOS NBA TEMPORADA REGULAR Toluca vs. Pachuca 20:06 h. U. Berlin vs. Braga 11:45 h. Larnaca vs. Dynamo K. 11:45 h. Fenerbahce vs. S. Rennais 11:45 h. Lazio vs. Mitjylland 11:45 h. Ludogorets vs. Betis 11:45 h PSV vs. Arsenal 11:45 h. Ferencvaros vs. Monaco 14:00 h. Helsinki vs. Roma 14:00 h. M. United vs. Sheriff 14:00 h. Nantes vs. Qarabag 14:00 h. Omonia vs. R. Sociedad 14:00 h. E. Roja vs. Trabzonspor 14:00 h. Freiburg vs. Olympiakos 14:00 h. Sturm vs. Feyenoord 14:00 h. FC Vaduz vs. AZ Alkmaar 11:45 h. Fiorentina vs. Istambul 11:45 h. Anderlecht vs. Steaua B. 11:45 h. Slovácko vs. Köln 11:45 h. Nice vs. Partizan 11:45 h. Villarreal vs. Beer-Sheva 11:45 h. Sivasspor vs. CFR Cluj 14:00 h. Bratislava vs. Pyunik 14:00 h. Basel vs. Zalgiris 14:00 h. West Ham vs. Silkeborg 14:00 h. Ballkani vs. Slavia P. 14:00 h. Molde vs. Djurgarden 14:00 h. Mavericks vs. Nets 18:30 h. Clippers vs. Thunder 19:00 h. Heat vs. Warriors 21:00 h. Grizzlies vs. Kings 21:00 h.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.