Diario 24 Horas Puebla 28/06/2022

Page 12

MARTES 28 DE JUNIO DE 2022

DESDE CEROCAHUI INICIAMOS EL CAMINO POR LA PAZ EN MÉXICO: PROVINCIAL

11

‘Que se queden las fuerzas de seguridad hasta que haya paz’ Exigencia. El provincial Luis Gerardo Moro dijo que la muerte de los sacerdotes “ha abierto una puerta” para reconstruir el tejido social

LLAMAN A ASUMIR RESPONSABILIDADES

A su vez, el obispo de la Diócesis Tarahumara, Juan Manuel González, pidió asumir cada uno sus propias responsabilidades y ser críticos cuando las autoridades toman decisiones equivocadas. “Hoy más que nunca tenemos que estar unidos como pueblo y Gobierno, debemos permanecer en comunión aún en nuestras diferencias ideológicas, porque recuerden que un reino dividido va a la ruina”,

CUARTOSCURO

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

ÚLTIMO ADIÓS. Con profundo dolor, indígenas rarámuris despidieron a los párrocos.

Morita y Gallo, ya reposan en la sierra CUARTOSCURO

Con el llamado a las autoridades para que las fuerzas federales se queden en Cerocahui, municipio de Urique, Chihuahua, hasta que haya paz en la sierra Tarahumara y a trabajar en conjunto en la reconstrucción del tejido social, fueron sepultados ayer los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales, el padre Gallo, y Joaquín Mora Salazar, Morita, en el atrio de la parroquia de la Misión de San Francisco Javier. Durante la misa de cuerpo presente, el provincial de la Compañía de Jesús, Luis Gerardo Moro, invitó a los distintos órdenes de Gobierno, actores sociales, eclesiásticos y políticos a dejar de lado los intereses personales y de grupo y buscar los acuerdos que México necesita, a través de la justicia y la reconciliación. Frente a los féretros de los jesuitas Javier y Joaquín, Moro reconoció que encontraron una respuesta inmediata de las autoridades tras el asesinato y señaló que cuentan con estudios -que compartirán- sobre diversos planes con los que algunos municipios han logrado sostener condiciones de paz, como contar con una policía preparada para trabajar con la comunidad y ésta última estar dispuesta a colaborar. El prelado recordó que “en el camino de Creel a Cerocahui -con los cuerpos de los jesuitas- encontramos banderas y globos blancos, en un grito unánime de paz, nos gustaría ver esta tierra Tarahumara llena de banderas y globos blancos, no de balas y pobreza(…) que representan nuestro compromiso por construir la paz. Javier, Joaquín y Pedro -y otras tantas víctimas que hoy recordamos- nos han abierto una puerta, emprendamos el camino hacia la paz”.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

DESPEDIDA. Tras una misa de cuerpo presente en la iglesia que los acogió por décadas, los padres Gallo y Morita descansan ya en el templo de Cerocahui.

Sus muertes no serán en vano(...) esto es un hasta aquí a la violencia, para que se recupere la paz en el país” JUAN MANUEL GONZÁLEZ, obispo de la Diócesis Tarahumara

puntualizó ante la gobernadora, María Eugenia Campos, quien estuvo en primera fila. Al finalizar la misa, la mandataria estatal señaló que “sería muy soberbio por parte del Gobierno del estado pensar que podemos hacer todo, necesitamos la participación ciudadana, necesitamos de la Compañía de Jesús, de la comunidad”. A su vez, en La Mañanera, el presidente López Obrador acusó que hasta a los religiosos se les olvidó el “mátalos en caliente” durante el sexenio de Felipe Calderón e insistió en que no cambiará su estrategia contra la violencia. En tanto, este lunes fueron detenidos dos sujetos que pertenecen al círculo cercano de José Noriega Portillo, El Chueco. / 24 HORAS

No hay piso parejo HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

U

no de los temas que con ahínco atiende Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, es el de las inversiones de empresas estadounidenses en nuestro país. Y por ello, se le llama el visitante frecuente a Palacio Nacional. Ya pasaron siete semanas desde que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) cuya titular, Blanca Alicia Mendoza, cumplió la instrucción presidencial de suspender las operaciones de la empresa Calica, propiedad de Vulcan Materials, para impedir

que siga extrayendo piedra caliza en la zona de Playa del Carmen, en Quintana Roo. Ninguna de las tres reuniones entre el CEO, Thomas Hill, y el presidente López Obrador, ni las más de diez reuniones entre ambos equipos en México y en Washington han avanzado para lograr un acuerdo. Al contrario, hasta amenazas ha recibido por denunciar ante las bolsas de valores en donde cotiza por daño ambiental. Paralelamente, existe un arbitraje internacional en contra de México por más de mil 500 millones de dólares, con altas probabilidades de que gane la empresa. Lo que nadie se explica es por qué mientras se quiere obligar a la compañía a que suspenda operaciones bajo el argumento del daño al medioambiente, por otro lado se autorizó la operación de un banco de material pétreo a 17 km de Tulum para la construcción del Tren Maya. ¡Vaya contradicción!

SUSURROS 1. La Asociación Latinoamericana de la Industria Plástica (Aliplast) promueve el desarrollo e investigación tecnológica, así como la aplicación de normas técnicas de calidad; le comento esto porque desde el 8 de junio es presidida por la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), que comanda Aldimir Torres Arenas. Así desde México se coordinarán esfuerzos, además de la cooperación gremial y la promoción económica, comercial, y técnica para los países integrantes de ésta que son Brasil, Costa Rica, Colombia, Bolivia, Ecuador, Chile, Uruguay, Venezuela, Argentina, Paraguay, Perú y El Salvador. 2. El sector financiero popular está de manteles largos. Caja Libertad, hoy Libertad Soluciones de Vida, celebró su aniversario número 62. Los accionistas anunciaron una inversión por más de 400 millones de pesos para fortalecer su operación y aumentar tan-

Las campanas de la iglesia “San Francisco Javier”, en Cerocahui, en Chihuahua capital, sonaron una vez más la tarde de ayer, pero en esta ocasión para despedir a los sacerdotes jesuitas que hasta hace una semana oficiaban servicios en ese lugar, Joaquín Mora, Morita, y Javier Gallo Campos, víctimas de asesinato. Sus féretros fueron homenajeados entre cantos y bailes rarámuris -como ellos solían andar entre la gente- y copal, como parte de un ritual de purificación que llevaron a cabo los feligreses y una decena de párrocos. Los pasos de las danzas pascota y matachín, alrededor de los féretros, suplieron las lágrimas de los indígenas, con quienes Morita siempre soñó servir. Antes de devolver los cuerpos al templo tarahumara donde por décadas trabajaron, los presentes corearon “Habrá un día en que todos, al levantar la vista, veremos una tierra de paz y libertad”, esperanzados en que su muerte no sea en vano. En el atrio de la parroquia, ubicado en el patio central, ya los esperaba la fosa que los pobladores cavaron, para que, a partir de ahora, descansen sus restos. Un último aplauso hizo eco en las paredes del templo, los cuales avisaban que era tiempo de que los curas jesuitas cargaran los féretros para depositarlos en su última morada. Globos y flores blancas tapizaron el cielo y los ataúdes, y pasadas las 14:00, se escuchó: “¿Qué viva el padre Gallo! ¡Qué viva el padre Morita! ¡Qué viva la paz!”. / 24 HORAS

to el número de clientes, como profundizar la digitalización de sus servicios para lo cual harán una inversión de hasta mil millones de pesos por los siguientes cinco años. Hoy es la sofipo más grande del país -2.5 millones de clientes- y supera el tamaño de varios bancos. 3. El que está creciendo un sector que nadie imagina, los nutracéuticos, estos alimentos que previenen enfermedades, mercado que está valorado a nivel global en más de 417 mil millones de dólares y se espera que para 2030, la salud natural represente una economía de 100 billones de dólares. Se trata de un sector en expansión ante la mirada de los nuevos consumidores de la alimentación saludable, productos dietéticos y sector nutricional en general. En México, quien encabeza este mercado es Juan Carlos Cante, quien acaba de participar en el evento más grande la industria Nutrify Today C-Suite, en la India. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.