MÁS DE 10 MIL POBLANOS ACUDIERON A LA MARCHA DEL PUEBLO
Arropa Puebla a López Obrador WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla
24HorasPuebla
WWW.24horaspuebla.com/
ACTIVIDAD
Diario24HorasPuebla
24HorasPuebla
EJEMPLAR GRATUITO
6 AÑOS ESPECIAL
ENFOQUE
Felipe de Jesús N, exedil de Tehuacán, recibió sentencia condenatoria tras ser hallado penalmente responsable del delito de uso ilícito de atribuciones y facultades.
Durante el fin de semana, el volcán Popocatépetl registró actividad constante de leve a moderada.
MÁS DE 10 MIL POBLANOS ACUDIERON A LA MARCHA DEL PUEBLO
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022 Nº 1724 I PUEBLA
Arropa Puebla a López Obrador
ENFOQUE
Simpatizantes de la cuarta transformación, de todas las regiones de Puebla, acudieron a respaldar al presidente Andrés Manuel López Obrador en la marcha que reunió a más de un millón de personas en el Centro Histórico de la Ciudad de México. El titular del Ejecutivo estatal, secretarios, aspirantes a la gubernatura, dirigentes partidistas y ciudadanos en general conformaron un contingente de más de 10 mil poblanos. POLÍTICA P.3
EXIGEN A BELMONT CUENTAS
Edgar Garmendia exigió al exdirigente responder con puntualidad a las observaciones por presuntas irregularidades en la entrega-recepción de la dirigencia del partido. PAG.6
Participan más de 9 mil en el Maratón edición 2022
CERCANÍA. El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, saludó al presidente Andrés Manuel López Obrador durante la marcha para celebrar los cuatro años de su gobierno.
Existe una referencia a la enorme cantidad de gente que se congregó en la plaza del Zócalo, con la marcha zapatista que viajó desde Chiapas hasta ese lugar en marzo de 2001, en la que se calculó medio millón de personas, con el subcomandante insurgente Marcos, el carismático dirigente del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. FERNANDO MALDONADO P. 3
Rodolfo Rivera Ray Zubiri José Ureña Carlos Pavón Alfredo Huerta Ana María Alvarado
P.6 P.8 P.10 P.11 P.13 P.14
LUNES 28 DE NOVIEMBRE
EL CLIMA
HOY ESCRIBEN
ENFOQUE
ESPECIAL
Con dominio keniano en ambas ramas, se desarrolló la edición 2022 del Maratón Internacional de Puebla. Entre los participantes destacó la presencia de la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, quien recorrió 10 kilómetros. El Gobierno estatal entregó más de 2 millones de pesos en premios. P. 5
Medio soleado
250C 110C
MOSTRANDO MÚSCULO
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022
¿SERÁ? No andaba enfermo…
En la edición del viernes, se preguntó: ¿Y dónde está el alcalde? Pues por dos días consecutivos, el presidente de la capital del estado, Eduardo Rivera Pérez, había estado ausente de las actividades mañaneras, para dejar su lugar al gerente de la Ciudad, Adán Domínguez. En realidad, el edil estaba en la ciudad de Chihuahua para participar en la V Sesión de la Asociación de Ciudades Capitales de México, así que nada de estar indispuesto como se había especulado. ¿Será?
EL MÁS MORTÍFERO EN MEXICANOS
EN LA WEB
Detección a tiempo de cáncer de próstata puede salvar vidas
Críticas al Maratón de Puebla
Después de largas semanas se realizó el Maratón Puebla 2022, pero no todo salió como se debía. Por ejemplo, un automovilista, a bordo de una camioneta Suzuki, con placas de circulación XXD686B, decidió invadir un tramo de la calle por donde pasarían competidores en silla de ruedas. Al imprudente conductor del vehículo no se le molestó ni con el pétalo de una infracción. Son apuntes que deberá tomar en cuenta la responsable del deporte poblano, Yadira Lira. ¿Será?
Con el fin de hacer una detección oportuna del cáncer de próstata y con ello lograr que el tratamiento funcione y ataque a la enfermedad, especialistas recomendaron a los hombres, a partir de los 40 años, a acudir a realizarse estudios de prevención y dejar de lado los mitos que impiden un tratamiento a tiempo. Y es que esta enfermedad tiene un 80% de probabilidad de curarse si es detectada en un estadío temprano. “Sugerimos ya a los 40 años, o un poco antes porque, en el mexicano, el cáncer de próstata suele presentarse de forma agresiva a los 50 años; nosotros sugerimos medirse una vez el antígeno y acudir al urólogo a los 40 años y de ahí a los 45 o 50, dependiendo del primer resultado”, señaló la doctora Ana Scavuzzo, médico adscrito al Servicio de Urología del Instituto Nacional de Cancerología (Incan). De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), en México, el cáncer de próstata es el tipo de cáncer más mortífero entre los hombres (9.8
Acusación directa
El coordinador de los diputados del PAN en el Congreso local, Eduardo Alcántara Montiel, le puso nombre y apellido a quien le hizo una campaña negra en los últimos días. De acuerdo con el legislador, es el secretario de Gobernación municipal, Jorge Cruz Lepe, de estar detrás de señalamientos de presunto incumplimiento de pensión alimenticia con sus hijos. Hasta parecen de diferentes partidos, nos dicen, pero también es cierto que no es la primera vez que el funcionario público en el municipio está en medio de un escándalo. ¿Será?
muertes por cada 100 mil hombres). En este contexto, el Incan tiene el Programa de Atención al Cáncer de Próstata OPUS INCan, que con el apoyo del Gobierno federal busca reforzar el tratamiento de la enfermedad y su diagnóstico oportuno de manera gratuita, y sólo se deben cumplir dos requisitos para formar parte de él: ser hombre mayor de 40 años y una identificación oficial. En este programa se hará un diagnóstico preventivo para todos los hombres de 40 años en adelante interesados en su salud prostática; además, se ofrece la mejor tecnología para el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con cáncer de próstata, y se rehabilita y mejora la calidad de vida de los pacientes de manera integral con atención nutricional y salud mental. La doctora Scavuzzo dijo que el cáncer de próstata que se detecta en una etapa metastásica suele ser asintomático; de ahí la importancia de acudir a revisarse con el médico para prevenir. /KARINA
Encabeza AMLO marcha en defensa de la 4T ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Se desvanece Epigmenio Ibarra en marcha ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
AGUILAR
Dos tipos de cuidado
CUARTOSCURO
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se vio acompañado de dos poblanos: el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, y del presidente de la mesa directiva en el Senado, Alejandro Armenta. Los dos compiten por la candidatura al gobierno de Puebla en 2024, pero no son los únicos y eso es de todos sabido, porque en esa misma concentración, muy activos, anduvieron los secretarios de Economía, Trabajo y Salud, Olivia Salomón, Gabriel Biestro y José Antonio Martínez, además del diputado Sergio Salomón. La moneda está en el aire. ¿Será?
DIRECTOR GENERAL
PREVENCIÓN.. PREVENCIÓN Las pruebas de antígeno prostático sirven para prevenir cáncer de próstata y testículos.
Agreden a Ebrard durante marcha de AMLO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
DIRECTOR EDITORIAL
EDGAR NAVA
FERNANDO MALDONADO
COORDINADOR GENERAL
DISEÑO
DIRECTORA COMERCIAL
JESÚS OLMOS
HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS
MARIAELENA MERCADO
COORDINADOR WEB
REPORTEROS
EDICIÓN
CARLOS LINARES
ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA
LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES
www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla
Pagará INE 4.4 mdp por informe de Córdova
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
WWW.24HORASPUEBLA.COM/
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022
3
ESPECIAL
PUEBLA
Puebla. A la concentración masiva en la capital de México acudieron aspirantes a la gubernatura vinculados a Morena MIRIAM ESPINOZA
El gobernador del estado, Miguel Barbosa, los aspirantes a Casa Puebla y varios millares de simpatizantes de la Cuarta Transformación en la entidad mostraron su músculo en la marcha de este este fin de semana encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. El mandatario poblano, acompañado de su esposa, Rosario Orozco Caballero, se sumó a la llamada Marcha del Pueblo, desde donde afirmó que México está celebrando cuatro años de un gobierno progresista con el presidente de la República. Reconoció que hoy en día, con este cambio, México es un país de libertades. A su paso, los asistentes gritaban: “es un honor, Barbosa gobernador”. Ahí se encontró con diversos representantes de la clase política de México, e incluso saludó de mano al presidente López Obrador, el impulsor del movimiento de transformación en el país. El presidente del Congreso local, Sergio Céspedes Peregrina, marchó junto con la presidenta del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la entidad, así como por diputados federales, locales y otros simpatizantes poblanos de la 4T. El presidente del Congreso señaló, que esta marcha dejó en claro que son más los mexicanos que están comprometidos con el proyecto de la cuarta transformación que encabeza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. “#ParaQueLaTransformaciónContinúe seguiremos trabajando de la mano con el gobernador @MBarbosaMX, alcaldes y la sociedad. Hoy más que nunca, ¡#Puebla necesita de todas y todos! #LaMarchadelMillón #EsUnHonorMARCHARconObrador”. También realizaron el recorrido, el secretario de salud, José Antonio Martínez García, también se sumó al apoyo de la llamada mar-
MOVILIZACIÓN. Se calculó la presencia de un millón de asistentes en la capital del país.
PRESIDENTE Y GOBERNADOR SE SALUDARON EN EL ÁNGEL
Respaldan MBH y la 4T poblana la marcha convocada por AMLO cha del Pueblo en la Ciudad de México y fue cobijado por los simpatizantes de Morena. “En el zócalo de la capital del país, se concentra esta multitud de seguidores de la #CuartaTransformacion, a través de 4 años de progreso y de mantener políticas públicas, donde primero son los pobres "Es un honor estar con Obrador", escribió en sus redes sociales. En tanto que la secretaria de Economía, Oli-
via Salomón Vibaldo, también se dejó ver entre la columna que se dirigió al zócalo de la capital. “Desde #Puebla hasta el zócalo capitalino con el gobernador, @MBarbosaMX , venimos a celebrar los 4 años de la transformación del presidente, @lopezobrador_ y que siga, para que nos vaya bien a todas y todos. #MarchaDelMillón”, escribió la funcionaria en Twitter. Tras participar en la marcha, la dirigente es-
tatal de Morena en Puebla, Olga Lucia Romero Garci-Crespo, destacó que fueron poco más de 15 mil los poblanos que hicieron el viaje a la capital del país para celebrar los primeros cuatro años de la 4T en el Gobierno Federal. El secretario general de Morena en Puebla, Agustín Guerrero, destacó la presencia de poblanos de todas las regiones en la marcha en CDMX.
DATOS El gobernador Miguel Barbosa presumió la presencia de más de 10 mil poblanos en la concentración masiva, de la que se calcula un millón de asistentes.
AMLO, Barbosa y la izquierda mexicana a la hora de la definición Parabólica.MX FERNANDO MALDONADO
E
@FerMaldonadoMX
l gobernador Miguel Barbosa y su esposa Rosario Orozco realizaron el recorrido como estaba previsto, por avenida de la Reforma, en las inmediaciones del Ángel de la Independencia, en medio de saludos, porras y reconocimiento por la convicción política que los ha distinguido y que nadie podrá regatear. La pareja que se mudó para instalarse en Casa Aguayo, desde donde es conducido un gobierno que no ha dado tregua a la impunidad y la corrupción, apareció en imágenes con el presidente Andrés Manuel López Obrador; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; o el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Enci-
nas; el senador Félix Salgado; o la exdirigente de Morena, Yeidckol Polevnsky. En la capital del país, como a través de sus conferencias de prensa, o de los Martes Ciudadano, recibieron aplausos cálidos de la gente a la que por décadas se ignoró, para privilegiar a grupos de poder en las esferas política y empresarial. Ya con señoras de la tercera edad, o con personas que sin cargo ni rango, simplemente por la afinidad con el partido en el poder, buscaron el contacto con el puño cerrado o la selfie con un Barbosa sonriente, recíproco por esos gestos de aceptación y reconocimiento. Una de la abundancia de imágenes que inundaron medios digitales muestra al poblano con una pancarta con la leyenda de apoyo a AMLO de un poblado costero llamado Playa Ventura, Guerrero, a unas seis horas en autobús de la capital del país, y un hombre de color en un auténtico ambiente festivo, con gorro y guantes de color rojo, a carcajada batiente como son los costeños. No deberá soslayarse que la idea primera de realizar una concentración y marcha en apoyo a López Obrador salió de Casa Aguayo, cuando
al gobernante pidieron una opinión de la manifestación convocada por los opositores a la reforma electoral que este lunes será discutida en San Lázaro. La multitudinaria concentración en la Ciudad de México, este domingo, en torno al presidente Andrés Manuel López Obrador para celebrar los cuatro años de gobierno deberá motivar una profunda reflexión entre la oposición, que volvió a ser vencida. No sólo por la capacidad numérica, de un millón de personas, que se congregaron entre El Ángel de la Independencia y el Zócalo, corazón de la vida pública en México, sino por la capacidad para acaparar la conversación en todo espacio público, incluyendo las redes sociales. Existe una referencia a la enorme cantidad de gente que se congregó en la plaza del Zócalo, con la marcha zapatista que viajó desde Chiapas hasta ese lugar en marzo de 2001, en la que se calculó medio millón de personas, con el subcomandante insurgente Marcos, el carismático dirigente del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. A la hora en que esta entrega estaba en fase
de cierre, el número aproximado de posteos en redes sociales rosaba el medio millón con las etiquetas #MarchaDelPueblo #MarchasConAMLO #4AñosDeTransformación #EsUnHonorMARCHARconObrador y muy lejos, casi inexistente, un grupo identificado con la derecha -PAN, PRI y Frenna-, unos 21 mil con un #MarchaDelAcarreo. El próximo domingo 4 de diciembre está convocada la marcha en Puebla, que originalmente estaba prevista para el domingo 27, con la que Barbosa volverá a acaparar reflectores. Y es que aún en medio del grupo de mandatarios de Morena, no hay anuncio de apoyos estatales, como en Puebla lo ha habido por el inobjetable liderazgo político del presidente López Obrador, que refrendó como en los mejores tiempos desde la oposición, que las calles son de la izquierda. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
4
PUEBLA
ESTADOS POLÍTICA
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022
5
CAPITAL. La salida y meta fueron en el Zócalo de Puebla.
ENFOQUE
METRÓPOLI KENIANOS ALCANZARON LOS PRIMEROS PUESTOS
Corren 9 mil el Maratón Desarrollo. Con este tipo de eventos deportivos, la entidad se posiciona como una marca turística a nivel mundial
El Maratón de Puebla 2022, que se llevó a cabo la mañana de este domingo 27 de noviembre, reunió a casi 9 mil corredores que participaron en 5 categorías y en distancias de 5, 10, 21 y 42 kilómetros. La titular del Instituto Poblano del Deporte (Inpode), Yadira Lira, dio el banderazo de salida a las 07:00 horas, destacando la participación de las familias y clubes de corredores. La funcionaria señaló que este evento internacional fue producto de un esfuerzo común entre sociedad y gobierno, luego de señalar que con el liderazgo del gobernador Miguel Barbosa Huerta, la entidad se ha posicionado como una marca turística a nivel mundial. Este evento pintó de rosa las principales vialidades de la capital poblana, el cual estuvo abierto al público general de todas las edades, así como personas con discapacidad. Los kenianos Julios Kibet Koskei, Geoffrey Kipkoech Kirui y Rodger Gesabwa Ondati lograron realizar
el uno, dos y tres en la distancia de tuto Poblano del Deporte (INPODE), 42.195 kilómetros rama varonil. otorgó más de dos millones de pesos Mientras que en femenil, las corre- en premios económicos de acuerdo doras Shewarge Amare Alene y Scola a la respuesta de la convocatoria. Jepkemoi Kiptoo, de Kenia, obtuvieron el primer y segundo lugar, y la RECTORA mexicana Margarita Hernández Flo- La rectora de la BUAP, María Lilia res logró posicionarse en tercer lugar. Cedillo Ramírez, se sumó a los miles de corredores que este domingo En el medio maratón, el primer sitio fue para Hesiquio Flores Ro- partieron del zócalo de la Ciudad mero, el segundo para Javier Mo- de Puebla para participar en el Mareno Cortés y Hugo ratón Puebla 2022, Romero Méndez se METAS cuyo lema es “Corramos con el corazón”, quedó en la tercera Yadira Lira, titular del organizado por el posición. En lo que corresponde a la Instituto Poblano del Deporte gobierno del estado, a través del Instituto rama femenil, des- (Inpode), explicó que la meta tacaron Adela Ho- del organismo eran 8 mil parPoblano del Deporte. norato Domínguez, ticipantes; sin embargo, se Los deportistas seguida de Mayra rebasó por casi mil más, luego corrieron el maraSánchez Vidal y de que esta carrera se espera- tón (42.195 kilómetros), medio maraAna Karen Mejía ba desde el mes de febrero. tón (21 kilómetros), Escalona, quienes alcanzaron el primer, segundo y ter- 10 y 5 kilómetros, en ambas ramas. cer lugar, respectivamente. El primer grupo en salir del zócalo En lo que respecta a la categoría capitalino –salida y meta- fue la categoría con discapacidad motriz y “La mejor poblana y poblano”, José visual, a las 6:50 horas, y enseguida, Luis Zacarías Aparicio y Elizabeth cada diez minutos, los demás gruAco Tlachi se coronaron con esta pos. La ruta quedó trazada por las distinción. Para incentivar a las y los ganado- vías: bulevar 5 de Mayo, 49 Ponienres de cada categoría y rama, el Go- te, Circuito Juan Pablo II, 27 Sur, 25 bierno del Estado, a través del Insti- Poniente y 16 de Septiembre. /STAFF
Así las preferencias electorales al cierre de 2022: Encuesta estatal BEAP Al pie de la letra
RODOLFO RIVERA
@rodolforiverap
M
orena cuenta con una cómoda ventaja sobre sus adversarios del PAN y PRI al cierre de 2022 para la elección de gobernador, aunque la ventaja se reduce cuando se plantea a los encuestados una contienda por alianzas, en la que Morena-PT-PVEM ganaría por una ventaja de poco más de 20 puntos al PAN-PRI-PRD, si es que esas fueran las combinaciones partidistas. Eso es lo que nos demuestra la más reciente Encuesta Estatal del Buró de Estrategias y Análisis del Poder, S.C. (BEAP), que hemos llevado a cabo en la primera quincena de noviembre a una muestra bastante robusta de ciudadanos con credencial de elector (2,000 cuestionarios efectivos) en todo el estado de Puebla. Nuestra intención es saber cómo están realmente las preferencias
partidistas a un año y medio de distancia de la próxima elección estatal y alejarnos de mitos y falacias que se han estado difundiendo y que terminan por confundir al elector. Es un ejercicio demoscópico con cuestionarios cara a cara, en puntos domiciliarios ubicados en secciones electorales como unidad de muestreo y en más de 50 municipios de todo el estado. No es una vacilada telefónica ni por internet. Los resultados fueron: 32.6% dijo que votaría por Morena; 11.6% dice que lo haría por el PAN; 8% dice que por el PRI; y solo 0.7% mencionó que por el PRD; 0.5% por el PVEM; 0.2% por Movimiento Ciudadano; 0.2% por PT; 19.2% no sabe; 16.8% dice que “Depende del candidato”; 9.5% dice que por “Ninguno” y 0.6% es la suma de los que dicen que anularía su voto, no asistirá o de plano no contestó. Morena-PT-PVEM obtendría un 47% de los votos; por la alianza PAN-PRI-PRD votaría un 25.8%, por Movimiento Ciudadano (han dicho que irán solos) un 4%; 8% no sabe; 7.5% por “Ninguno”; 6.6% dice que “Depende del candidato” y 1.1% es la suma de los que anularían, no asistirían a votar y los que no contestaron.
1.- En primer lugar, insistimos en que estas son las preferencias faltando un año y medio para que se verifique la elección. No es un pronóstico. Es lo que respondieron los encuestados la primera quincena de noviembre de 2022. 2.- Morena tiene una cómoda ventaja como partido sobre cualquier otro partido por sí solo, aunque esta ventaja disminuye unos 7 puntos cuando se plantean las alianzas partidistas. Es decir, a la oposición sí le conviene ir en conjunto (PANPRI-PRD) para dar mejor pelea a Morena. 3.- El PAN solo no gana la elección contra Morena. Debe ir en alianza con el PRI para enfrentarse a Morena en forma más efectiva. En año y medio podrían cambiar las cosas, si concretaran una alianza y lanzaran excelentes candidatos. 4.- El PRI no está por debajo de MC, como dicen algunas falacias telefónicas. Cuenta con una base de 8-10 puntos porcentuales que serán oro para una alianza con el PAN en una elección competida. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
6
METRÓPOLI
PUEBLA
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022
LA V SESIÓN DE LOS ALCALDES FUE EN CHIHUAHUA
Ratifica Coparmex para otro año a Rubén Furlong El Sindicato Patronal de Puebla ratificó por un año más a Rubén Furlong como dirigente del gremio para el periodo 2022 – 2024. La decisión fue unánime en el marco de la asamblea anual, donde el presidente de la Coparmex afirmó que esta agrupación está fortalecida y unida. Reiteró su compromiso con los socios de la cámara patronal para ser un organismo apartidista y contrapeso de las decisiones gubernamentales. / MIRIAM ESPINOZA
El edil de Puebla, Eduardo Rivera, acudió a Chihuahua, sede de la V Sesión de la Asociación de Alcaldes de Ciudades Capitales de México (ACCM), donde se abordaron temas como el fortalecimiento de la política pública y la rendición de cuentas. También se dialogó sobre la transparencia y el combate a la corrupción para perfeccionar y robustecer el acercamiento con la ciudadanía. El edil hizo un llamado a la unidad de México, así como a la suma de esfuerzos, más allá de colores e ideologías, a fin de
ESPECIAL
Crecimiento. Buscan también mejorar la atención ciudadana y la gestión de servicios a través de plataformas virtuales
CONTENIDO. Durante esta reunión, se abordaron temas como la rendición de cuentas y combate a la corrupción.
construir la paz y tranquilidad con la labor de las policías municipales, estatales, Ejército, Marina Armada de México y Guardia Nacional. Asimismo, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas convocó a que exista a nivel nacional una labor conjunta para erradicarla. “A nombre de la Asociación de Ciudades Capitales de México, convocamos a la reflexión y al trabajo nacional en torno a esta agenda que desde nuestros municipios estamos impulsando”, apuntó. Por su parte, Renán Barrera, edil de Mérida, Yucatán, y quien además preside la Asociación de Ciudades Capitales de México, exhortó a las y los integrantes a avanzar hacia una transformación digital. / STAFF
Debe Belmont responder observaciones El exsecretario general de Morena en Puebla, Edgar Garmendia, consideró que Aristóteles Belmont debe responder con puntualidad a las observaciones por presuntas irregularidades en la entrega-recepción de la dirigencia del partido. Dijo que son los órganos internos son los responsables de auditar los recursos económicos, así como bienes muebles
e inmuebles y, en consecuencia, tienen los datos precisos sobre los vehículos que presuntamente están desaparecidos. “De los nueve vehículos que presuntamente se encuentran desaparecidos, lo que puedo asegurar es que sólo teníamos cinco, entre ellos una camioneta Ram, dos Ventos, y dos Urban que se ocupaban para el traslado, pero desco-
nozco lo demás”, explicó el morenista. Añadió que debe responder a los señalamientos en la entrega-recepción del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena en Puebla. Asimismo, Edgar Garmendia evitó fijar un posicionamiento en torno a si Aristóteles Belmont podría ir a la cárcel en caso que se le comprueben dichos señalamientos. /MIRIAM ESPINOZA
ENFOQUE
ENFOQUE
Convoca ACCM a la unidad para seguridad de municipios
ACLARAR.. ACLARAR El morenista dijo que debe responder a los señalamientos en la entregarecepción del Comité Ejecutivo Estatal.
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022
7
Presumen a Zacatlán en el Mundial de Qatar 2022 La belleza de la Sierra Norte de Puebla trascendió al Mundial de Qatar 2022. Dos poblanos, cuyos nombres son César Ayuso y Omar Made Soria, invitaron en los partidos de la Selección Mexicana, ante Polonia y Argentina, a visitar el municipio de Zacatlán de las Manzanas. Fueron, el propio alcalde Pepe Márquez y el ex subsecretario de Sedatu, Juan Carlos Lastiri, quienes presumieron el nombre del municipio serrano en los estadios en los que México disputa los partidos en busca de calificar a Octavos de Final. / STAFF
ESPECIAL
PUEBLA
HAN SIDO RESGUARDADOS A SU PASO POR PUEBLA
Atienden más de 700 migrantes en busca del sueño americano Países. Los extranjeros que han llegado buscado cruzar la entidad son provenientes de países como Honduras, Guatemala, Argentina y Cuba
Un total de 700 migrantes ha sido atendido por el ayuntamiento de Puebla de octubre 2021 hasta marzo 2022, dio a conocer el director del dormitorio y niños en situación de calle, José de Jesús Cortés. Detalló que principalmente son de Honduras, Guatemala, Argentina y Cuba, y a todos ellos se les brinda un inmueble, ya que el Instituto Nacional de Migración (INM) es la
ESPECIAL
JOSÉL MOCTEZUMA
autoridad oficialmente encargada para dar seguimiento a cada caso. Mencionó que su estadía es de 15 días y se les da apoyo, como cama limpia, porque las comidas las otorga el INM.
POLÍTICA. Mantienen acciones coordinadas con el INM.
“De los 700 ofrecemos un lugar donde quedarse donde pernoctar, la guardia y custodia es del instituto y se encarga de comida y kit de limpieza. Nosotros damos el inmueble, cama limpia y están como tiempo máximo 15 días,
puede ser más porque es una población grande”, afirmó. Apenas el viernes, Policía Estatal (SSP) y el Instituto Nacional de Migración (INM) rescataron a 94 migrantes centroamericanos en un hotel de San Felipe Hueyotlipan; el grupo está integrado por 51 hombres, 28 mujeres, siete menores de entre 13 y 17 años de edad y ocho bebes. Además de la capital poblana, en los municipios de Palmar de Bravo y Tepeaca han sido municipios con rescates multitudinarios de migrantes.
CIFRAS Como máximo por día, han atendido 130 personas, ya que no pueden –por espacio- atender a una población mayor.
PUEBLA
Análisis. El proyecto fue turnado a la Comisión de Medio Ambiente para su estudio y resolución correspondiente MIRIAM ESPINOZA
Con el objetivo de contribuir a una mejor atención a las especies en resguardado, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) propuso sustituir el pago económico de la multa, por el delito de maltrato animal, a cambio de la entrega de insumos para la atención de las especies en resguardo. El diputado Jaime Natale indicó que esta reforma de ley busca fortalecer al Instituto de Bienestar Animal (IBA) para que continúe generando apoyos a favor de las especies que tiene a su cuidado. Dijo que a raíz de la legislación, en Puebla sí hay sanciones aplicadas por el delito de
ESTADOS ESTATAL
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022
INSUMOS DEBERÁN SER EQUIVALENTES A LA MULTA
Proponen reforma para fortalecer al IBA maltrato animal; sin embargo, los recursos no se destinan por completo a dicho instituto. “Esta iniciativa tiene la finalidad de que la multa estipulada pueda sustituirse por la entrega de insumos destinados a la alimentación, cuidado, vacunación o tratamiento médico”. Recordó que hay casos, como la explosión
de San Pablo Xochimehuacán, ocurrida hace un año, donde muchas especies resultaron afectadas y los recursos del IBA no siempre resultan suficientes para atender este tipo de necesidades. El legislador indicó que la propuesta para Ley de Bienestar Animal incluye solo la sustitución de la multa en el caso de que no se trate de reincidencia.
URGENCIA El legislador señaló que el presupuesto del Instituto de Bienestar Animal es limitado, por lo que es difícil atender un incidente como el ocurrido en San Pablo Xochimehuacán, por lo que es urgente hacer que la ayuda llegue al IBA, aunque sea en especie.
ENFOQUE
8
ACCIONES. El diputado del PVEM resaltó la labor sin precedentes que se ha hecho a través de este instituto.
El Poderoso Victoria, una película de milagros hechos realidad El confesionario RAY ZUBIRI
E
@RayZubiri
n 1936, el pueblo La Esperanza, en el desierto mexicano, recibe la noticia del cierre de la mina –su principal motor económico– y con esto la cancelación de la ruta del ferrocarril, única vía de comunicación con la civilización. Durán, el joven mecánico, ve frustrado su sueño de convertirse en maquinista y tendrá que elegir entre cruzar la frontera norte y renunciar a sus raíces y al amor de su vida, o ayudar a un grupo de pobladores que resisten en el pueblo con el
plan más descabellado: construir su propio tren de vapor. Un homenaje al ingenio mexicano. De verdad esta película la tiene que ver toda la familia, los abuelos que viajaron en tren, nuestros papás, probablemente nosotros y que nuestros hijos vean un maravilloso transporte que ya no está y que debería seguir vigente. De esto platiqué con Raúl Ramón, director de la película El Poderoso Victoria, que te emociona desde el primer momento. La historia te lleva por todos los estados de ánimo, pero sobre todo te hace reflexionar sobre esta situación, en la cual lo que parece imposible sólo tarda un poco más. Raúl me contaba diversas situaciones, como que México tiene una cultura ferrocarrilera que está muy desaprovechada. De hecho, yo, cuando era niño viajé en tren y hoy mis hijas sólo los ven en el museo. Se han hecho pocos filmes dedicados a este medio de transporte, el prime-
ro es: El Tren Fantasma, una película silente; la segunda es Viento Negro, de la época de oro; y El Poderoso Victoria, que llena de nostalgia y esperanza la pantalla grande. El elenco es de primer nivel: Damián Alcázar, Gerardo Oñate, Édgar Vivar, Roberto Sosa, Joaquín Cosío, Eduardo España, Lorena de la Torre, Luis Felipe Tovar, Said Sandoval, Rogeiro Martín Del Campo, Alberto Trujillo, Javier Zaragoza, Adal Ramones, Daniel Martínez, Alonso Echánove, Andy Chávez de Moore, José Sefami y Javier Lacroix. Para ser una película independiente, no le pide nada a ninguna otra producción. Raúl Ramón estudió la carrera de Ciencias de la Comunicación en el Iteso. Director de Vértigo Cine, presidente y fundador de la Academia Jalisciense de Cinematografía, y guionista y director de El Poderoso Victoria. Este guion recibió el premio Alejandro Galindo de IMCI-
NE, 2011, a cargo de Vicente Leñero. Esta es su ópera prima. Todos los recursos se pusieron enfrente de la cámara, de hecho el propio staff de la película en algún momento pasó por una situación igual a los personajes de la historia, pues filmaron una escena de 130 personas muy cara, con todo lo que implica, al final del rodaje. Para salir avante y haciendo uso del ingenio mexicano, el staff fue caracterizado para que al mismo tiempo desarrollaran su trabajo y sirvieran como extras para ambientar la película. A decir del director, sufrieron muchas incomodidades: no tenían aire acondicionado, grúas o helicópteros, pero aun así sacaron la garra y filmaron. La columna de esta semana ha terminado, pueden ir en paz a ver El Poderoso Victoria. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022
ESTATAL
9
10
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022
Dureza extrema contra Villanueva: regresará a prisión TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
U
ACOMPAÑAMIENTO. El presidente López Obrador estuvo acompañado, durante su recorrido, por las tres corcholatas presidenciables: Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López, quienes hasta tuvieron tiempo de tomarse una selfie.
ASISTENTES ESTUVIERON AGUARDANDO MÁS DE CINCO HORAS
Esperan bajo rayos del sol al Presidente en el Zócalo MARCO FRAGOSO
Con un Zócalo abarrotado, un sol intenso y algunas avenidas principales repletas de camiones estacionados, se llevó a cabo el último informe del año del presidente Andrés Manuel López Obrador. Se vivía un ambiente festivo en el Zócalo de la Ciudad de México con diferentes grupos amenizando la espera de más de cinco horas, donde los asistentes aguardaban la llegada del titular del Ejecutivo bajo un fuerte rayo de sol. En la espera varias personas se desmayaron, a quienes elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) auxiliaron. Los simpatizantes del Presidente con banderas guinda, playeras blancas y gorras bailaban al ritmo del mariachi de la Secretaría de Marina (Semar), mientras el presidente López Obrador marchaba desde el Ángel de la Independencia. “Somos ciudadanos, no somos acarreados”, se escuchaba corear a un grupo de gente. También se podían observar a personas acompañadas de sus familiares, quienes portaban letreros en apoyo al primer mandatario. “Venimos desde Oaxaca a apoyar a nuestro Presidente que tanto nos ha dado y
apoyado, ahora él nos convocó para venir a marchar con él, y estamos respondiendo con lealtad”, destacó un simpatizante. Además, algunos asistentes acudieron al informe vestidos de traje y con la máscara del rostro de López Obrador, y otros con playeras con la cara de caricatura del primer mandatario. Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó una marcha desde el Ángel de Independencia al Zócalo de la Ciudad de México con motivo de sus cuatro años de gobierno. Lo anterior luego de que semanas atrás se registrara una marcha del Ángel al Monumento a la Revolución en contra de la reforma electoral que impulsa el titular del Ejecutivo. ARRIBO AL ZÓCALO
Tras cinco horas de espera, el Presidente llegó a la plancha del Zócalo al grito de “No estás solo”, vestido con una camisa blanca junto a las tres corcholatas presidenciales: Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López. A su arribo, el inquilino de Palacio Nacional saludaba a la gente, recibía regalos, accedía a tomarse selfies con sus simpatizantes, mientras que su equipo de ayudantía lo cuidaba. Fuertes gritos, porras y aplausos predominaban en el Zócalo mientras el presidente López Obrador subía las escaleras para
Funcionarios de la 4T presumen asistencia Secretarios de Estado, gobernadores, funcionarios y legisladores de los partidos oficialistas, presumieron en redes sociales su asistencia a la marcha para apoyar al presidente Andrés Manuel López Obrador. A empujones, los integrantes de la Cuarta Transformación se acercaron lo más que pudieron a su líder para aparecer en la foto; los aspirantes a la candidatura presidencial, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, flanquearon al primer mandatario, durante su recorrido por Paseo de la Reforma y hasta la Plaza de la Constitución; no sin antes saludar y tomarse la foto con sus simpatizantes. La convocatoria hecha por el primer mandatario, también fue atendida por diversos gobernadores, quienes decidieron dejar su estado para apoyar a su líder; de
esa forma llegó la mandataria de Campeche, Layda Sansores, quien hizo dos intentos para que el Presidente la saludara. A quienes también se les vio a su lado, fue al gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca; Cuauhtémoc Blanco, de Morelos; Américo Villarreal, de Tamaulipas; Alfonso Durazo, de Sonora; Cuitláhuac García, de Veracruz. Además de Miguel Barbosa, de Puebla y Mara Lezama de Quintana Roo. Quienes también decidieron acudir ayer a la manifestación fueron los secretarios del Trabajo, Luisa María Alcalde; la de Energía, Rocío Nahle; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadaa, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño. A ellos, se sumaron el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, y
@M_EBRARD
CRÓNICA
llegar al podio y dar su último informe de gobierno del año. Pero aún sin terminar de ofrecer su discurso, la gente comenzó a retirarse del Zócalo, pues ante las más de cinco horas de espera, la plaza poco a poco comenzó a vaciarse. El Presidente terminó su informe entonando el Himno Nacional mexicano saludando a sus simpatizantes junto con su gabinete y su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller.
ELIZABETH JUÁREZ / FES ACATLÁN
Afluencia. Miles de personas acudieron a la Plaza de la Constitución, algunos vestidos de traje y con máscaras de AMLO
el de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, quien iba acompañado de su esposa y su bebé. Por supuesto, a la marcha no faltaron los legisladores de los partidos oficialistas (Morena, PVEM, PT y PES) quienes días antes habían anunciado su presencia en el evento. Portando una gran manta, los senadores ultras y moderados de Morena, se congregaron para marchar juntos, entre ellos, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta; José Narro y Nestora Salgado, entre otros. A ellos, se sumó el senador del Partido Verde Israel Zamora, quien todavía vestía la camiseta de la selección mexicana. El contingente de los senadores del Verde salió del Auditorio Nacional y estuvo encabezado por Raúl Bolaños Cacho Cué y Eduardo Ramírez, quienes además estuvieron acompañados del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo. Entre los diputados federales que también asistieron a la manifestación, estuvieron Ignacio Mier, Sergio Ramírez Luna y Andrea Chávez, entre otros. / KARINA AGUILAR
n error está a punto de regresar a prisión a Mario Villanueva. La justicia (¿?) ha sido extrema con él desde abril de 1999, cuando abandonó la gubernatura de Quintana Roo sin entregarla a su sucesor, Joaquín Hendricks. ¿Por qué las dudas? Sus procesos han estado plagados de errores y abusos, como encontró el juez de Manhattan Victor Barrero en su proceso de extradición. Sus problemas derivaron del enfrentamiento con Ernesto Zedillo. Vaya un testimonio personal: Villanueva desapareció el 2 de abril de 1999 para eludir la orden de aprehensión federal por supuestas ligas con el narcotráfico, enriquecimiento ilícito y al menos 12 cargos más. Justo ese día, viernes 2 de abril, lo encontré en compañía de su esposa Isabel Tenorio, su hijo Mario Villanueva Tenorio y la novia de éste. -¿Con quién comes? -me preguntó semioculto en una mesa del segundo piso, en una esquina del restaurante Cambalache de la calle Arquímedes, en Polanco. -Creo que me dejaron plantado -mentí. -Pues siéntate aquí con nosotros… A ver, Mario - le dijo a su hijo -, cámbiate a aquella mesa. EL ENOJO DE ZEDILLO Quedamos solos los tres: Mario Villanueva Madrid, la señora Isabel Tenorio y yo. Tras frases amables, entré en el tema: -¿Listo para entregar el poder a Joaquín Hendricks? -Sí, él ganó. Dejó en el camino a Jorge Polanco y a Addy Joaquín Coldwell… Creí que Zedillo (Ernesto, a quien no llamó Presidente) la escogería a ella. Es un fenómeno. -El Presidente está furioso con usted -le dije más adelante. -Sí… Puras venganzas. No me perdona que le haya quitado negocios a su familia. Construyeron miles de casas sin cumplir los requisitos de ley… -Él le atribuye otros delitos: narcotráfico en modalidad de prestar el estado de Quintana Roo para llevar droga de Centro y Sudamérica a Estados Unidos… -Eso no es cierto. A mí me pueden acusar de muchos delitos, pero no de ese. Muchos no están de acuerdo con mi Gobierno y por eso las venganzas… No quiso hablar más. Pagó, nos despedimos y volví a saber de él cuando fue detenido en el poblado Alfredo V. Bonfil junto con Ramiro de la Rosa, famoso por su combatividad en el PRI a través de la corriente Democracia 2000. MARA NO HA CEDIDO Tras decenios de reclusión, Mario Villanueva Madrid no ve el fin de su tortura. Por su edad y su enfermedad, el exgobernador Carlos Joaquín le concedió la prisión domiciliaria y él escogió su famoso rancho El Mostrenco para atender amigos y a medios. Y precisamente estas declaraciones lo tienen ahora en problemas. Se lanzó contra Carlos Joaquín y por lo visto no tiene amistad con la gobernadora Mara Lezama, porque ella se resiste a permitirle purgar la condena en su casa. Sólo ella y nadie más tiene la llave bondadosa para abrir la puerta de la tranquilidad a este anciano de 74 años y salud feble. Como anécdota quedará su apoyo a la candidatura de López Obrador, pues puso su popularidad y la de su hijo -mantiene las simpatías tras ganar la gubernatura con 93% de los votos-, y ese apoyo fue factor para su prisión domiciliaria en veremos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
@INAMI_MX
Rescata el INM y deporta a ocho balseros cubanos
REDADA. Seis hombres y dos mujeres fueron recuperados tras quedar varados en Yucatán.
Ocho balseros de origen cubano –seis hombres y dos mujeres– que estaban a la deriva frente a las costas yucatecas fueron rescatados y deportados, informó la Secretaría de Marina (Semar). Aunque los ciudadanos fueron hallados desde el pasado 24 de noviembre, por un buque que dio aviso de la presencia de la embarcación, ayer la Semar los entregó a las autoridades migratorias en la Terminal de Cruceros del municipio de Progreso, Yucatán.
Ésta a su vez puso a las personas a disposición de otros agentes con el fin de ser deportadas, luego de que no pudieran acreditar su estancia en México, pero antes recibieron asistencia médica para verificar que tuvieran buena salud. La Patrulla Fronteriza en Miami, en Estados Unidos, interceptó a otros balseros que intentaron entrar por los Cayos de la Florida este fin de semana y 51 cubanos fueron detenidos, de acuerdo con Walter Slosar, jefe de patrullas. A inicios de la semana pasada, seis cadáveres fueron encontrados en el mar, provenían de una balsa y se hundieron próximos a Little Torch Keys. Cerca de la orilla Windley Key más de una docena de ciudadanos de Haití saltaron al agua, luego de que el bote en el que navegaban se encalló en un banco de arena. / 24 HORAS
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022
11
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
NADIA ROSALES
Las sobredosis por fentanilo en Tijuana y Mexicali, Baja California, se han duplicado en los dos últimos años, donde la pandemia y las nulas estrategias de Salud para hacerle frente al problema han jugado un papel importante en este consumo desmedido, aseguran expertos. Aunque la situación está focalizada en el río y el este de Tijuana o Ciudad Juárez, en Chihuahua, los analistas advierten que de no aplicarse estrategias de reducción de daños, en un año podría comenzar a causar estragos en ciudades más grandes, como la capital del país o Monterrey, Nuevo León. “Las autoridades es- Que el Gobierno tán a tiempo, pero no y la Comisión tienen mucho interés Nacional contra porque no ven como las Adicciones personas a los con- se pongan a sumidores(...) yo no trabajar; las quisiera pensar en que no creen que merecen políticas son atención, pero es lo que retrógradas, se ve”, dijo en entrevis- estigmatizantes ta con 24 HORAS Said y criminalizaSlim, cofundador de la doras” asociación civil Verter, dedicada a la preven- SAID SLIM ción de enfermedades Cofundador de transmisión sexual y de Verter AC uso seguro de opioides, quien ha trabajado en algunos proyectos con la Dirección de Seguridad Pública de Mexicali. Este consumo del china white, indicó José Andrés Sumano Rodríguez, miembro del Laboratorio de Estudios sobre Violencia en Fronteras, se da sobre todo en municipios donde deportan a migrantes “muchas veces esta gente tiene algún tema de adicción y son los que están presentando sobredosis”.
AUTORIDADES TIENEN UN AÑO PARA EVITAR ESTRAGOS: EXPERTO
Se duplican sobredosis por fentanilo en Baja California Efectos del fentanilo Hay dos tipos: el farmacéutico y el fabricado ilícitamente. Ambos se consideran opioides sintéticos. El primero es recetado para tratar el dolor intenso, especialmente después de una operación o por cáncer. El segundo se distribuye en mercados de drogas ilegales por su efecto similar al de la heroína
Produce Euforia
Cerebro
Trastorno de memoria y personalidad
Somnolencia Sedación
Boca
CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
N
o se para ni por error en una mina, pero no se trate de presentar su librillo porque eso sí, Napillo hasta prepara y anuncia una gira, al rato va a decir que las mansiones, carros de lujo y vacaciones en castillos europeos salieron de la venta de sus libros. Pero aquí estaremos nosotros y miles de mineros para aterrizarlo en la realidad, para recordarle que no es minero, que todos los lujos y excentricidades en los que viven él y su familia salieron de los 55 millones de dólares que les robó a los compañeros de Cananea y de los contratos y pactos que ha hecho en lo
Un kilo de fentanilo puede producir 1 millón de pastillas
Alucinaciones
Resequedad
Pulmones
Depresión del aparato respiratorio
Piel
Fue el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
Corazón
Es 50 veces más fuerte que la heroína
Intestinos
Fuente: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EU
DE DISTRIBUIDOR A CONSUMIDOR
3 miligramos bastan para producir una sobredosis
Descenso del ritmo cárdiaco y problemas vasculares
Aparición de llagas y abscesos
De junio de 2021 a octubre de 2022, los casos registrados en Mexicali fueron más del doble –con 581– que los contabilizados de 2019 a 2021, con 464, de acuerdo con una base de datos realizada por la organización. Mientras que la Cruz Roja de Tijuana atendió de enero a abril 244 emergencias por sobredosis de fentanilo; en tanto, en el mismo periodo del año pasado fueron 207, y en 2020, 132.
Ojos
Contracción involuntaria de las pupilas
Estreñimiento severo
quien introdujo este enervante al país para operar como distribuidor y hace cinco años comenzó a montar laboratorios para fabricarlo, hasta que en la pandemia el consumo llegó, abundó Sumano Rodríguez. “México pasó de ser un país que era distribuidor de paso, a ser ahora un país productor y cada vez un poco más consumidor”, declaró. La gente no está consciente de que lo que ingiere no es puramente cocaína, metanfetamina o heroína, sino estas sustancias mezcladas con fentanilo, porque para el crimen
Un fifí como líder sindical EN LA OPINIÓN DE
Manejo
oscurito comprometiendo la seguridad y vida de los trabajadores a cambio de dinero. Napillo ha hecho con la anuencia de la 4T lo que ha querido; le dejaron la puerta abierta para que de una supuesta libertad sindical abusara y cayera en un libertinaje. Hoy las autoridades no solo se hacen de la vista gorda, sino que lo solapan, avalan y participan en sus transas. Lo acabamos de ver en Tayahua, la empresa y los Napillos hicieron lo que quisieron, violaron la libertad sindical y la voluntad de los trabajadores, fue una auténtica burla. Napito habla, como en sus librillos, con la boca llena de farsa, asegura ser un promotor de la democracia sindical, de los derechos laborales, pero a nadie le queda duda que es un farsante. Él no sabe que es la democracia, nunca la ha ejercido y en su sindicato prácticamente está prohibida. Los mineros no olvidamos que Napillo ocupó la silla de la secretaría general del sindicato minero en unas elecciones amaña-
das, en donde las amenazas e intimidaciones fueron una constante, este mismo esquema es el que se replica en la actualidad para ganar recuentos. Por otra parte, estamos a punto de concluir 2022 y podemos prácticamente asegurar que Napillo sumará un año más de vivir en impunidad, sin regresar los 55 millones de dólares que les quitó a la mala a los compañeros. Vive protegido bajo el fuero que le da la senaduría que le regaló Morena. Napillo ha utilizado su posición como senador solo para fingir que trabaja y que defiende a los obreros, para pedir que se cumpla con la seguridad en las minas mediante un pacto y no por acciones impulsadas desde una supuesta representación sindical. No está de más decir, que es el sindicato de la rama minera que cobra las cuotas más altas y que por supuesto no da cuenta de lo que hace con ellas. Ha hecho de la organización que fundó su padre una auténtica mina de oro que no ha dejado de explotar, a tal grado
Se mezcla con drogas como heroína, cocaína y metanfetaminas y se les da la forma de pastilla
organizado resulta más rentable: se abaratan costos, coincidieron ambos. Verter detalló que la mayoría de los usuarios son personas vulnerables, sin trabajo y sin un hogar, con una media poblacional de 38 años –aunque los hay desde 15– y alrededor de 80% son hombres. Para hacerle frente, dijo Slim, las autoridades necesitan visibilizar el problema en colaboración con asociaciones y la creación de bases de datos que permitan crear estrategias, además de la liberación del uso de la naloxona.
que le ha dado hasta para heredar a sus hijos en vida, son dueños de restaurantes, autos coleccionables, casas en el extranjero, por tan solo dar un ejemplo. Ha llenado el sindicato de todo menos de trabajadores, los puestos sindicales no son para los mineros, son para sus amigos, para los conocidos de sus hijos, para los supuestamente cultos y estudiados, a los mineros reales los quiere lejos, no así el dinero que le hacen ganar. Esa fue la apuesta que hizo la 4T, el emblema del sindicalismo de la presente administración, colocaron a un imitador, a un ladrón, a un fifí que se disfraza de trabajador para tratar de engañar a la clase obrera. A Napillo le quedan dos años más de fuero y créanme esta película no ha terminado, aprovechará hasta el último minuto de la protección gubernamental para seguir violando la ley, para hacerse de cuanto dinero pueda y seguramente para volver huir del país. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Lupa. Esta situación se da sobre todo en municipios donde deportan a migrantes, detalló el académico José Andrés Sumano Rodríguez
12
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022 Hay más de 20 mil millones de dólares represados. Por vía de este acuerdo estamos rescatando más de 3 mil”
Damos la bienvenida a la reanudación de las negociaciones lideradas por Venezuela en México como un paso importante hacia la restauración de la democracia para los venezolanos”
Se reanudó el diálogo sobre Venezuela y se firmó Segundo Acuerdo entre gobierno y oposiciones de ese país hermano. Es un triunfo de la política y mérito a reconocer de los participantes”
JORGE RODRÍGUEZ Jefe de la delegación de Nicolás Maduro
ANTONY BLINKEN Secretario de Estado de Estados Unidos
MARCELO EBRARD Canciller de México
EU ALIVIA SANCIONES A MADURO
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
N
o hay nada bueno en las guerras. Las últimas imágenes en las que se ve cómo unos soldados ucranianos asesinan a quemarropa a unos militares rusos, así lo evidencia. En las imágenes se aprecia cómo los uniformados ucranianos van sacando a los rusos, les piden que se tiren al suelo. Una vez ahí y sin ningún tipo de empatía, los ejecutan. La sangre comienza a correr como la frialdad de los que les disparan. Se trata de una escena tan dramática como el resto de la guerra en Ucrania que ya va para un año. Aquí no hay buenos. Aquí hay una población civil ucraniana que está sufriendo los embates de la invasión a base de disparos, secuestros y hambre. Pero aquí también hay una sociedad civil rusa que se ha empobrecido a marchas forzadas por esta invasión. Y por supuesto hay miles de familias rusas que han perdido a sus hijos en una guerra absurda e injusta. Y a todo esto llega o ha llegado ya el frío. El pronosticado y temido frío congela ya las calles de Kiev, Herson u Odessa; que congela también las conciencias de los ucranianos. Y también de los rusos. Los soldados de Vladimiro Putin llevan ya más de cuatro años en el frente en condiciones extremas sin poder comer y dormir caliente. Y cuando digo cuatro años es porque son cuatro años. Putin mandó a gran parte de sus huestes a la frontera y al Donbass desde hace ya varios años. Lo hizo para atemorizar o disuadir, o para ambas cosas, pero el hambre y el frío de tanto tiempo termina por minar la moral de un ejército que se está viendo superado por otro que tiene la ayuda de occidente y que está aprovechando todo ello para golpear a un Goliat que es Rusia. Llevamos mucha guerra y mucha amenaza contra Occidente. La permanente amenaza atómica de Vladimiro Putin golpea a todo el planeta. Sin embargo, también está el día a día. Y en ese día a día, en el que vamos contando los muertos uno a uno. nos damos cuenta de que la guerra no solamente está en Ucrania. El mundo, especialmente Europa, se ha empobrecido de manera relevante por la guerra. El planeta en su conjunto vive las consecuencias de la guerra en el embate de la inflación. La invasión acrecentó ese marcador económico. Países como España que gozábamos de una inflación estable y controlada pasamos a tenerla por encima de los dos dígitos sobrepasando el diez por ciento. Y en otros países europeos como Gran Bretaña, han superado a España con creces. El gas, la electricidad, el petróleo y sus derivados se han disparado. Hoy en Portugal, España o Italia vivimos la “pobreza energética”, es decir, la imposibilidad de encender la calefacción por lo caro que resulta teniendo que sufrir un invierno especialmente frío. Pero esta guerra no termina. Lamentablemente veremos muchos más acontecimientos derivados de ella. Esperemos que no sean indeseables. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CÉSAR GARCÍA DURÁN
El Gobierno de Venezuela y la oposición firmaron en México un acuerdo para liberar 3 mil millones de dólares bloqueados por sanciones, durante la reactivación de negociaciones después de 15 meses de la suspensión del diálogo. Delegados venezolanos, representantes del presidente Nicolás Maduro y la oposición acordaron realizar todas las gestiones para obtener los fondos legítimos de la República que se encuentren congelados en el sistema financiero internacional y utilizarlos en proyectos sociales. Además, solicitaron a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el diseño, establecimiento e implementación de un fondo
VOTACIÓN. Una mujer organiza la lista de votantes en un colegio electoral durante las elecciones municipales para concejales en La Habana.
fiduciario único para la utilización de ese dinero, según el documento, leído por Dag Nylander, representante de Noruega, país facilitador de los diálogos. Los recursos desbloqueados serán incorporados progresivamente como contribuciones al fondo, destinados a salud y educación, recuperar la deficitaria red eléctrica y atender la emergencia generada por lluvias que provocaron inundaciones, explica el documento. El documento no precisa el monto de los fondos a desbloquear, pero Jorge Rodríguez, jefe de la delegación de Maduro, aseguró que asciende a 3 mil millones de dólares. Este fondo, según explicó el líder negociador de la oposición, Gerardo Blyde, “será administrado por la ONU”. PENDIENTES
Quedaron aún pendientes en la mesa, asuntos medulares como las próximas elecciones presidenciales, previstas para 2024. La oposición exige fijar condiciones para esos comicios, tras acusar a Maduro de reelegirse fraudulentamente en 2018. En una declaración conjunta, Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido y
Canadá recibieron con “beneplácito” la reanudación del diálogo y pidieron “buena voluntad para alcanzar un acuerdo global que conduzca a la celebración de elecciones libres y justas en 2024”. REACCIONES
Después del anuncio, EU respondió con una flexibilización de sus restricciones petroleras contra el país sudamericano: la administración de Joe Biden autorizó al gigante energético Chevron, retomar parcialmente sus actividades de extracción de petróleo en Venezuela. Según el Departamento del Tesoro, Chevron puede retomar en parte las actividades de la empresa de la que es copropietaria en Venezuela con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), si se asegura que “PDVSA no reciba ningún ingreso de las ventas de petróleo realizadas por Chevron”. En un comunicado, la empresa confirmó que recibió la autorización para reanudar parcialmente sus operaciones y reiteró su compromiso de llevar a cabo nuestra actividad dentro del marco normativo impuesto para tener una presencia constructiva en el país.
batalla de asfixia económica que nos están tratando de implantar para que la población por el descontento, vaya al anhelado estallido social que quiere Estados Unidos”, explicó el mandatario a la prensa tras votar. 12 mil 427 delegados municipales del Poder Popular (concejales) entre unos 27 mil candidatos propuestos a mano alzada en asambleas vecinales están en competencia. El municipio es el único nivel en el que los ciudadanos votan de manera directa por sus candidatos. El Consejo para la Transición Democrática (CTDC), una plataforma opositora que promueve cambios por vías legales, llamó a la abstención bajo el lema “Sin pluralismo, #YoMeAbstengo”. El vicepresidente de CTDC, Manuel Cuesta, aseguró que el gobierno cubano tacha a los opositores de “mercenarios” de Estados Unidos. De acuerdo con el Consejo Electoral Nacional de la República, hasta el cierre de con la elección presidencial. esta edición ejercieron su derecho al voto El presidente Miguel Díaz-Canel, que 4 millones 491 mil 863 electores de todo llegó a La Habana después de su gira por Ar- el país, un 53,79% del padrón electoral gelia, Rusia, Turquía y China, acudió a votar nacional, además se informó que, a solicon su esposa Lis Cuesta en una casilla del citud de los consejos electorales en varios municipio de Playa, en el oeste de la capital. territorios y de los propios electores, se de“Este proceso electoral ratifica que Cuba cidió extender el horario de votación en mantiene la estabilidad política y su esta- todo el país hasta las 19:00 (hora local). bilidad social, independientemente de la / CÉSAR GARCÍA DURÁN
Votan en Cuba a municipales en medio de crisis y críticas Este domingo, los habitantes de Cuba salieron a elegir autoridades municipales en un contexto de crisis económica y llamados a la abstención de opositores, que denuncian “presiones” contra sus candidatos. Los comicios abren un singular mecanismo electoral, en vigor desde 1976, que seguirá con la renovación en 2023 del Parlamento y que debe concluir el próximo año
MIGUEL DÍAZ-CANEL DE GIRA INTERNACIONAL Los cubanos salen a votar en las elecciones municipales, en medio de una crisis económica y las críticas de la oposición RUSIA. Miguel Díaz-Canel y el presidente ruso Vladimir Putin se dan la mano durante la inauguración de un monumento al fallecido líder cubano Fidel Castro en Moscú el 22 de noviembre de 2022.
FOTOS : ARCHIVO / AFP
24 HORAS MADRID
ONU. De acuerdo con el negociador de la oposición, Gerardo Blyde, el fondo será administrado por la Organización de las Naciones Unidas
AFP
Las otras consecuencias de la guerra
Venezuela acuerda con oposición desbloquear 3,000 mdd en fondos
TURQUÍA. El presidente turco Recep Tayyip Erdogan y Miguel Díaz-Canel caminan en una guardia de honor durante una ceremonia de bienvenida en el Palacio Presidencial en Ankara, el 23 de noviembre de 2022.
INDICADORES FINANCIEROS
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
19.6900 19.3145 19.3393 20.8500 20.0572
0.20% -0.38% -0.13% 0.24% -0.26%
Puntos al cierre
Variación
51,668.64
-0.60%
FTSE BIVA
1,080.47
-0.51%
Dow Jones
34,346.83
0.44%
Nasdaq
11,226.36
-0.52%
S&P/BMV IPC
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022
PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent
Dólares por barril
Variación
71.69 76.48 83.63
0.00% -1.89% -2.00%
13
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
BEBER UN TARRO DE CERVEZA EN UN ESTABLECIMIENTO SUBE 44% EN OCTUBRE
Divertirse en CDMX y área metropolitana sale más caro Precios altos. Los servicios de Go Karts trepan a 399 pesos, un alza de 33.44% respecto al mismo mes del año pasado, de acuerdo con datos de Inegi
Se encarece la recreación Comparativo de precios en el área metropolitana de la CDMX Billar (hora)
JESSICA MARTÍNEZ
Las actividades de esparcimiento y diversión se han encarecido hasta 44% en el área metropolitana de la Ciudad de México durante el último año. En octubre de 2021, beber un tarro de cerveza en un centro nocturno costaba 45 pesos, 12 meses después, el precio promedio subió hasta 65 pesos, lo que significó un aumento de 44.44%, de acuerdo con datos del Inegi. Para la diversión de niños, jóvenes y adultos, una carrera en circuito cerrado en vehículos pequeños de cuatro ruedas, mejor conocidos como Go Karts, pasó de 299 a 399 pesos, lo que representó un alza de 33.44%. Un boleto para un recorrido guiado por un zoológico aumentó de 270 a 350 pesos por persona, equivalente a un alza de 29.62%. Un boleto para un partido de futbol en tem-
Precio Var. % prom. anual (Oct)
$60 $66
20 6
Boliche
$348 $120
29 4
Espectáculos deportivos (Lucha libre, gradas), adultos
$200
21
$399 $250 $350 $65
33 9 30 44
Entrada al cine (L-D, excepto miércoles), adolescentes y adultos Futbol, temporada regular (1ª Div.)
Go Karts Acuario Recorrido por zoológico Cerveza en centro nocturno Fuente: Inegi
porada regular pasó de 270 a 348 pesos, es decir, subió 28.88%. En tanto, una entrada para observar la lucha libre desde gradas, pasó de 165 a 200 pesos, 21.21%. Hubo atracciones con incrementos más mo-
derados. La entrada al gotcha aumentó de 175 a 180 pesos, una variación de apenas del 2.85%, mientras que el boliche pasó de 115 a 120 pesos, 4.34%. El precio promedio de una entrada al cine en octubre de 2021 estaba en 62, mientras que para el mismo mes de 2022 aumentó a 66 pesos, un crecimiento de 6.45%. Los paquetes de servicios turísticos a destinos nacionales también subieron. Por ejemplo, un viaje a Tuxtla Gutiérrez, vía terrestre, con hotel por tres noche en un hotel de cuatro estrellas, en octubre pasado se ofertaba en cuatro mil 35 pesos, cuando en el mismo mes de 2021 estaba en tres mil 595 pesos, lo que representó una variación al alza de 12.24%. En tanto, actividades como un paseo en trajinera, en turibus o en tranvía; entrada a museos, teatros y balnearios, no registraron aumentos respecto al año pasado. Si bien el encarecimiento de servicios de esparcimiento pesa en los bolsillos, las personas se dan sus espacios para compartir en familia y entre amigos. Ernesto Aguirre, quien el fin de semana salió de paseo junto con sus dos hijos y esposa a una
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
plaza comercial en Nezahualcóyotl, Estado de México, comparte que ante el alza en los precios de restaurantes, sus salidas se han reducido a una visita cada mes o cada dos meses, cuando hasta antes de la pandemia solían acudir cada 15 días. “Apenas a inicios de año retomamos nuestras salidas en familia a la plaza, pero sí nos llevamos una sorpresa porque todo subió y no sólo 10, 20 pesos, sino hasta 30, 50 pesos (...), antes una comida familiar no pasaba de 300 pesos y ahora ya tenemos que pagar más de 400 pesos para igualar el paquete”, comparó. José Juan Maldonado también se quejó del encarecimiento de los servicios de comida, pero en ocasiones especiales ni lo piensa, como el partido de futbol entre México y Argentina, en el Mundial de Qatar 2022. “Todo está caro por más que intente ahorrar, siempre nos va a faltar el dinero y en ocasiones como estas, que puedes convivir con amigos, familia para cotorrear un rato, ya ni la piensas, disfrutas y ya después verás cómo te las arreglas para salir adelante con los gastos”, expresó.
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
M
uy rápido se está pasando este 2022, lleno de diferentes eventos que han generado una distorsión en los mercados. Después del periodo de afectación COVID y las cadenas de suministro, en febrero pasado, inició la guerra Rusia–Ucrania cumpliendo ya nueve meses. Esta guerra movió todo lo referente a los precios de energía y alimentos en el mundo, teniendo un efecto directo sobre la inflación, la cual ha alcanzado niveles no visto hasta en 40 años en algunos países. Hoy, estamos a tres días de concluir ya noviembre con un entorno, donde estamos viendo un proceso de recuperación en las bolsas, sesgo negativo en materias primas como alimentos y energía, alza en metales preciosos, caída en los rendimientos de bonos del Tesoro (en la parte media-larga de la curva), retroceso del dólar DXY donde el euro, la libra esterlina y el yen han reaccionado y caídas en las criptomonedas, algo que siempre hemos comentado de los riesgos por su falta de reservas y regulación. Esta recuperación pareciera estar retomando una condición económica normal donde los inversionistas están descontando un control inminente de la inflación, bancos centrales más tranquilos y una guerra que ya estuviera por concluir; pareciera que los inversionistas estimaran una recuperación inminente y rápida de la economía global. Sin embargo, el entorno actual es más complicado. Los indicadores relacionados a manufactura y servicios de Estados Unidos, China y Europa viene en clara desaceleración, actuan-
do ya en plena zona de contracción, donde es probable empezar a ver efectos negativos hacia la creación de empleos, consumo e inversión, que podrán llevar a periodos recesivos en varias economías importantes del mundo. La inflación empieza a ceder en algunos lugares pero muy lejos de los objetivos de los bancos centrales, por lo que seguirán movimientos de alza en tasas de interés y la única diferencia es que será a un menor ritmo a partir de diciembre. La guerra sigue con el riesgo del clima invernal, el gobierno de Joe Biden tendrá que trabajar a partir del 2023 con un Congreso bipartidista y Europa tratando de concluir con nuevas sanciones a Rusia. El entorno recesivo está mas presente que hace meses. Caídas en precios del petróleo y otras materias primas y las curvas totalmente invertidas en mercado de deuda a nivel mundial lo validan. El dólar DXY pareciera haber entrado en una fase más tranquila y fuera de tendencia de alza generada en el 2022. Todo esto ha ayudado a que los inversionistas miren a la “renta variable” como una oportunidad. Pero este bajo, nulo o recesivo período de la economía en el 2023, afectará el desempeño de las empresas, sus utilidades y por lo tanto, consideramos que las bolsas frenarán pronto también su movimiento de recuperación, siendo únicamente “selectiva su inversión”. TODO PARA CRECER La empresa de botanas saludables Food News, con apenas un año de haberse lanzado al mercado, ya reportan un crecimiento casi único con más de mil puntos de venta, a los que ahora se suman los 100 establecimientos de Sam’s Club, a cargo de Kyle Kinnard en la vicepresidencia, acuerdo con el que alcanzarán un nuevo segmento que se veía lejano para su nicho en nuestro país. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CUARTOSCURO
Mercados financieros a mes y días de concluir el dramático 2022
PIB. El avance responde en buena medida a un efecto aritmético,según el CEESP.
El sector privado sugiere tener cautela con datos económicos Los recientes datos sobre la economía muestran avances importantes en sus comparaciones anuales, pero están lejos de ser un desempeño alabable, según el Centro de Estudios del Sector Privado (CEESP). Además, apuntó que la coyuntura obliga a tomar los resultados publicados por Inegi con cautela, ya que son resultado de una comparación respecto a niveles particularmente reducidos del año pasado. “Responden en buena medida a un efecto aritmético, más que a un repunte sólido de la actividad productiva; ello puede generar una visión equivocada de la evolución de la economía”, aseveró en su análisis semanal. En el tercer trimestre el PIB creció 4.32% respecto al mismo periodo del año pasado, la tasa anual más alta desde el 4.33% del tercer trimestre de 2021, mientras que solo en septiembre se expandió 5.11% anual, la tasa más alta desde julio de 2021, de acuerdo con cifras desestacionalizadas. En comparación con el periodo inmediato anterior, el PIB en el tercer cuarto del año se desaceleró a 0.89%, luego de un avance de
1.14%, mientras que en septiembre la economía avanzó 0.70%, tras el 0.35% de agosto. Destacó, que incluso suponiendo un relativo estancamiento en lo que resta del año, el crecimiento para todo 2022 podría acercarse a 3%, superior al 2.4% previsto por Hacienda. Agregó que las expectativas del mercado para este año se han ido corrigiendo al alza, de modo tal que el pronóstico ya se ubica en cerca de 2.5%, y seguramente continuará ascendiendo. Indicó que se ha logrado finalmente recuperar la caída atribuible a la pandemia, aunque la economía se mantiene ligeramente por debajo de su nivel en el tercer trimestre de 2018. “Esto está lejos de ser un desempeño encomiable. Mientras que a los EEUU le llevó cuatro trimestres recuperar lo perdido por la pandemia, a México le tomó diez. La recuperación del país ha sido más lenta que en la mayoría de los países”, contrastó. Sobre las cifras recientes de Economía respecto a la Inversión Extranjera Directa a septiembre, el CEESP dijo también que hay tomarlas con cautela. /24 HORAS
Continúa el dominio
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Critican a Tenoch Huerta en las redes sociales
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
H
arry Styles triunfó en México, sin embargo, los organizadores cuentan que el ex integrante de One Direction pidió que la gente que estuviera cerca del escenario utilizara cubrebocas (lo cual está bien), pero donde exageró fue en su poca disposición, no quiso hacer promoción y mucho menos saludar a sus fans. Leticia Huijara, presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas, tuvo que aplazar la entrega del premio Ariel a lo mejor del cine por falta de presupuesto. Al parecer varios le han propuesto hacerlo vía streaming, se acercaron algunas plataformas digitales, pero Canal 22 tiene los derechos. Todo indica que Vix+ (Televisa/Univision), fue la primera en hacer una propuesta. Guillermo del Toro se ofreció a pagar las estatuillas, falta ver si se deciden a realizar la premiación. Laura Pausini publicó varías fotos con artistas durante los Latin Grammys, pero al postear la que se tomó con Yalitza Aparicio utilizó el photoshop para verse bien y se olvidó de Yalitza, a quien dejó sin luz, la tacharon de ser
MARVEL
14
Tras el feriado por el Día de Acción de Gracias, Black Panther: Wakanda Forever se mantuvo como la cinta más taquillera en Estados Unidos y el mundo, pues a pesar de las semanas que lleva en las salas de cine logró juntar 675 millones de dólares. /24 HORAS
racista, sin embargo, Yalitza la defendió y dijo que adora a la cantante italiana. Tenoch Huerta está viviendo un gran momento gracias a su participación en la cinta Black Panther: Wakanda Forever, pero también está recibiendo críticas por su activismo a través del movimiento Poder Prieto. Durante la presentación de su libro Orgullo Prieto contó que mujer lo llamó ‘pin… prieto arrogante, tú no vales nada, no eres nadie, ni siquiera existes’. Todo porque se bajó a comer y retrasó 15 minutos la llegada de una camioneta y eso comprueba que desprecian a los morenos. Tenoch fue criticado por presumir que vio el partido de México vs. Argentina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el actor dice que aprovechó para hablar sobre otros temas, como la cultura, la situación del cine y el racismo. Pero varios dijeron que el gobierno está utilizando al actor como adorno para influenciar a la gente y le reclaman no haber visto el futbol con la gente común y corriente. Algunos argumentan que Tenoch Huerta es un rebelde cultural que busca colgarse
Homenaje a Héctor Bonilla
LEONARDO VEGA
EL DÚO FRANCO CUBANO IBEYI HA LOGRADO LLEGAR A OÍDOS DE BEYONCÉ Y COLABORAR CON RESIDENTE PERO ASEGURAN QUE SU OBJETIVO ES HACER MÁS LUEGO DEL RECONOCIMIENTO OBTENIDO EN LAS PLATAFORMAS DIGITALES
FOTOS: SULEIKA MÜLLER Y XL RECORDS
En ocasiones se cree que los proyectos musicales independientes solo corresponden a medios “especializados” pero la realidad es que ese pensamiento es arcaico. Hoy en día con el internet y las plataformas digitales proyectos como Ibeyi pueden llegar a más personas. Recientemente las hermanas Lisa-Kaindé y Naomi Díaz se presentaron en el Corona Capital luego de cuatro años de su última visita a nuestro país. En esta ocasión interpretaron temas de Spell 31, material que el dúo franco cubano lanzó bajo el sello XL Recordings. “Es un viaje que suena distinto y queríamos que en cada canción sonara diferente, que tuviera energía y emoción. 10 canciones interesantes y fuertes por sí solas”, comentó Naomi Díaz en entrevista con 24 HORAS. Como si fuera un golpe de realidad, su más reciente LP es muy emocional ya que llevan al límite sus vivencias. Esto basado en las ideas del Libro de los muertos de la cultura egipcia y las tradiciones del pueblo Yoruba. “Hicimos muchas canciones. Es el material más corto que hemos realizado pero es un golpe de realidad. Este álbum es de sanación y de celebrar. Queríamos que los escuchas sintieran la magia que tenemos dentro”, complementó Lisa-Kaindé. Pero, además de presentar nueva música, Ibeyi compartió que el trabajo de ellas no es solo llegar a un estudio y grabar, cosa que erróneamente se le atribuye a los artistas debido a que también tienen sentimientos. “Hay muchas emociones al cantar frente al público mexicano. Siempre hay una conexión. Tenemos mucha suerte de hacer lo que queremos porque somos unidas. Y gracias por mencionarlo porque los artistas tenemos emociones. “Hay música que nos cambia la vida. Cuando eres artista no hay distancia con el trabajo ya que todo el tiempo estamos en constante crecimiento”, compartió Lisa.
medallas, mientras que el presidente prefiere la fama del actor en vez de abrir las puertas a colectivos indígenas que han sido ignorados. Lamentablemente falleció Tere Herrero, la esposa y manager del actor Rubén Cerda. Tere estaba en espera de un trasplante de hígado, llevaba hospitalizada varios días a causa de problemas hepáticos. Descanse en paz mi querida Tere, un abrazo fuerte para Rubén y sus tres hijos. Ferka denunció a través de redes que su ex Christian Estrada, le arrebató a su hijo, habían quedado de verse para que conviviera con el niño, puesto que ya no viven juntos. La actriz acudió al Ministerio Público acompañada de su abogada para levantar su denuncia como corresponde. Tengo un pendiente: ¿En qué momento Christian Estrada pensó que lo que hizo estaba bien? ¿Sabrá que el rapto de menores está penado, aunque sea su hijo? Christian se ha metido en un gran problema sin pensar en las consecuencias. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Tras el fallecimiento del primer actor Héctor Bonilla, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes de México (INBA) rendirán un merecido homenaje al intérprete en el Palacio Bellas Artes hoy a partir de las 17:00 horas. Según dieron a conocer las instancias gubernamentales, en el homenaje tomarán parte Susana Alexander, Patricio Castillo, Julieta Egurrola, Damián Alcázar y Mario Iván Martínez, acompañados por Fernando y Sergio Bonilla, hijos del fallecido actor, quienes celebrarán la carrera artística del histrión. La importancia de Héctor Bonilla en la historia del cine mexicano es innegable pues se desempeñó en cintas históricas como Rojo Amanecer, en donde además de protagonizar, sirvió como productor y lo llevó a ganar un Premio Ariel, galardón que también obtuvo con Meridiano 100. La noticia de su fallecimiento fue dada a conocer el viernes por la tarde en un comunicado en el que se mencionó el diagnóstico de cáncer de riñón contra el que luchó desde hacía cuatro años. En redes sociales, algunas figuras como Demián Bichir, compartieron una publicación para conmemorar al actor: “Quedamos huérfanos de tu querida presencia pero nos consuela la vida que vivimos juntos y el enorme legado de tu gigantesca labor en el arte”, dijo en un tuit. Por su parte el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, escribió que: “Lamento el fallecimiento de Héctor Bonilla, gran actor, honesto y siempre con firmes convicciones. Abrazo a Sofía, a sus hijos, familiares y amigos”, acompañado de una foto suya con el actor. /ALAN HERNÁNDEZ
Con tres álbumes de estudio –Ibeyi, Ash y Spell 31–, las hermanas gemelas han tenido un amplio recorrido musical en el que la muerte, la familia y hasta los acontecimientos sociales son tópicos que puedes escuchar con sonidos latinos que se mezclan con electrónica y trip hop. Este 2023 cumplirá 10 años de su firma con XL Recordings y aunque es un tiempo considerable aún falta más recorrido por lo que se dejan llevar en lugar de adelantar el futuro. “Si hay algo que la gente no puede decir es que no trabajamos porque se sabe que nada se gana sin trabajo. Uno nunca sabe lo que puede pasar en el próximo álbum o en los próximos
Datos: Ibeyi significa “gemelas” en Yoruba Las artistas francocubanas comparten sello discográfico con Arca, Radiohead, Yaeji y Badbadnotgood
cinco años. Uno puede planear y la vida te da un golpe. Nosotras nos arriesgamos y tenemos fe en lo que hacemos”, adelantó Lisa. Por su parte Naomi considera que las relaciones que han sentado con su equipo y fans son de suma importancia. “Es muy lindo lo que con el paso del tiempo logramos, pero queremos más. Las próximas canciones que sacaremos son en español. Si el universo nos lo permite seguiremos girando y haciendo música, no un disco por ahora pero sí canciones”, finalizó.
INBAL
UNA DÉCADA Y LO QUE SE VIENE
VIDA +
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022
15
CRUCIGRAMA
AFP
ANALIZAN CANDIDATURAS A PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Horizontales 1. Reverenciar con sumo honor y respeto a un ser. 6. Medida de longitud utilizada en la marina, equivalente a 1,6718 m (pl.). 12. Chupan suavemente un néctar. 14. Radical monovalente formado por un átomo de nitrógeno y dos de hidrógeno. 15. Resida, habite. 16. Período de veinticuatro horas. 18. Juntar dos o más cosas. 19. Manija. 20. Hierbabuena. 22. Onomatopeya de la voz de la gallina clueca. 23. Bóveda a prueba de bombas que se construye debajo de los baluartes para alojar soldados. 25. De cuero de vaca. 26. Zaguanes. 27. Ergio. 28. Árbol moringáceo de países tropicales, de fruto oleaginoso usado en industria. 29. Antes de Cristo. 31. Relativo a la navegación. 33. Opus. 35. Especie de coche de dos ruedas. 37. Rallador. 38. Antigua medida de longitud. 39. Roturan la tierra con el arado. 41. Conjunto de creencias y prácticas religiosas procedente de África. 42. Abrí pasos subterráneos debajo de un terreno. 43. Reflexión del sonido (pl.). 44. Símbolo del plomo. 45. En América, ceder, transigir. 46. Especie de violoncelo siamés. 47. Prefijo “aire”. 48. Profeta menor de la Biblia.
SUDOKU
Verticales 1. Sustancia o parte principal de cualquier cosa. 2. En Argentina, planta rutácea, fragante, de hojas diminutas lanceoladas y flores blancas. 3. Aplicación de la actividad humana a un fin. 4. Quita algo de una superficie como raspando. 5. Prefijo que denota negación o privación. 7. Dios egipcio del sol. 8. (... Daria) Río de Asia central. 9. Elemento químico, metal de color blanco brillante. 10. Aro pequeño, usado como adorno en un dedo de la mano. 11. Halcón cogido antes de la primera muda. 13. Apócope de cinematógrafo. 16. Calidad de desigual. 17. Atrabiliario (atrabilis).
Los saberes de los maestros del ron ligero de Cuba, la artesanía de la “baguette” francesa y el toque manual de campanas en España buscan consagrarse la próxima semana como Patrimonio de la Humanidad durante una reunión de la Unesco en Marruecos. El comité del Patrimonio Cultural Inmaterial examina en Rabat desde hoy y hasta el 4 de diciembre las 56 candidaturas a sus listas, que ya incluyen el “pasillo” ecuatoriano, el tango, los mariachis mexicanos o la parranda de San Juan de Venezuela. El patrimonio cultural inmaterial, o “patrimonio vivo”, es una herencia “de nuestros antepasados y transmitida a nuestros descendientes”, señala la Unesco. Esta comprende tradiciones orales, rituales, prácticas sociales, etcétera. La gastronomía protagoniza la presente edición con las propuestas más internacionales: además de la artesanía de la “baguette” y del ron ligero, el menú se completa con las técnicas tradicionales de la elaboración del té en China y los saberes sobre la “harissa” de Túnez. Surgido en Santiago de Cuba en
1862 y disperso desde entonces por toda la isla, el maestro del ron ligero es un guardián de los saberes transmitidos entre generaciones, que van desde un código moral a conocer el historial de cada barril, según la candidatura. La candidatura francesa también apela al saber hacer, a la tradición y a una “cultura” que se generalizó después de la Segunda Guerra Mundial. ¿Cuál es su secreto? La “baguette” tiene cuatro ingredientes: harina, agua, sal y levadura o masa madre. Cuba opta así a incluir su quinto elemento en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, que cuenta con 530 en total, entre ellos casi un centenar inscrito en otras clasificaciones antes del lanzamiento de la actual en 2008. En la presente edición, Guatemala busca consagrar su Semana Santa, que “se experimenta a través de los cinco sentidos”, y Colombia el sistema de conocimiento ancestral de los pueblos indígenas arhuaco, kankuamo, kogui y wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta. Además del toque manual de cam-
HORÓSCOPOS
pana –un secular “lenguaje sonoro” al “borde de la extinción”–, España propone junto a Alemania, Austria, República Checa, Letonia y Polonia la inclusión de la “maderada”, es decir la cultura del transporte fluvial de la madera. La artesanía copa por su parte las cuatro propuestas para la lista de salvaguardia urgente (72 elementos inscritos en la actualidad). Chile propone incluir la alfarería de Quinchamalí y Santa Cruz de Cuca, y Vietnam el arte de la alfarería del pueblo cham. España y Portugal también presentaron para el registro de buenas prácticas de salvaguardia la iniciativa “Ponte...nas Ondas!”, sobre el patrimonio inmaterial galaicoportugués. Además, el comité debe examinar un pedido de Malawi de ayuda financiera internacional. La Unesco recibe anualmente cientos de pedidos de los 180 Estados que ratificaron la convención, pero acepta considerar poco menos de 50. Sus expertos presentan recomendaciones favorables o desfavorables a un comité integrado por 24 países, que toma la decisión final. /AFP
EUGENIA LAST eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
su curiosidad, entusiasmo y energía ilimitada lo llevarán a donde quiere ir. Contribuya y haga su parte; dejará una impresión en alguien digno de mención. Los viajes, la educación y la comunicación conducirán al éxito. El romance está en las estrellas.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
20. Faltar, errar. 21. Morador de la tierra que está bajo un mismo meridiano y a igual distancia del ecuador, pero en distinto hemisferio. 23. Pierden el equilibrio. 24. Río de Italia central. 29. Hace alto en el campo. 30. De un pueblo amerindio que habita en el norte de América del Sur. 32. Símbolo del talio. 33. Que tiene ondas o se mueve haciéndolas. 34. Breve interrupción del movimiento, acción o ejercicio (pl.). 36. Nombre que se daba a los gobernantes de provincias en Hungría. 38. Abreviatura de “Ab urbe condita” (“Desde la fundación de Roma”). 40. Puro, sin mezcla. 41. Orilla.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
no se castigue por algo que no puede controlar. Ponga su energía donde sabe que puede hacer algo bueno. No confíe en nadie más que en usted mismo con respecto a inversiones, contratos o problemas médicos.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
asóciese con alguien en quien pueda confiar. Las charlas lo tranquilizarán y lo animarán a compartir sus opiniones y presionar por lo que quiere. Cuestione cualquier cosa que parezca estar mal o a la que le falte un componente necesario para lograr su progreso.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
busque una forma original de utilizar sus habilidades y conexiones, y encontrará el éxito que desea. Ejecute acciones dirigidas a un fin, que no dejen nada al azar y le den el impulso para superar cualquier obstáculo que encuentre.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
cambie solo lo necesario. El entusiasmo es algo maravilloso, a menos que le cueste. Considere las ganancias y pérdidas en las que participarán sus acciones antes de seguir adelante con sus planes. El tiempo que pase con sus seres queridos será gratificante.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
manténgase alejado de las personas y situaciones que lo perturben o confundan. Preste atención a los detalles. Considere los cambios que puede poner en marcha sin causar fricciones con amigos, familiares o compañeros. Verifique la información antes de pasarla.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
fije sus objetivos y no se detenga hasta sentirse bien con lo logrado. Una gran energía junto con un relato pormenorizado y la acción práctica demostrarán ser un éxito. Pase su tiempo de descanso con alguien que le haga latir el corazón.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
al poner todo en su lugar, se tranquilizará y cumplirá con sus responsabilidades. Antes de suscribirse a algo que pueda afectar su apariencia, cómo se siente o cómo gasta su dinero, asegúrese de haber investigado lo que implica y el costo involucrado.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
infórmese antes de dejar que la ira se asiente y tome el control. Vaya directamente a la fuente y esté preparado para actuar si eso ayuda a mantener la paz. Haga que una buena condición física, la salud y verse lo mejor posible sean sus prioridades.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
piense las cosas de principio a fin antes de hacer un movimiento. Sepa a lo que se enfrenta y lo que puede permitirse antes de aceptar participar. Evite pagar por errores ajenos. Ofrezca buenos consejos, no dinero en efectivo. Reduzca la velocidad.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
una actitud reservada no lo llevará tan lejos como tener estilo. Póngase en el centro de atención y comparta sus ideas y sentimientos. Tome el control, ponga su energía donde cuenta y marque la diferencia. El romance y la ganancia personal parecen prometedores.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
las ideas inusuales pueden ser beneficiosas si se basan en hechos y métodos comprobados. No permita que la ira o la falta de paciencia se conviertan en una situación costosa. Espere su momento y aprenda de la experiencia.
Para los nacidos en esta fecha: usted es amigable, servicial y amable. Es ambicioso y optimista.
16
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
LA DEL DÍA
Tiro con arco mexicano domina Panamericanos El seleccionado mexicano de tiro con arco consiguió tres medallas de oro en las categorías recurvo femenil, recurvo mixto y compuesto mixto. El equipo participó en el campeonato Panamericano Ana Vázquez, quien triunfó en la categoría individual, mientras que Alejandra Valencia, Matías Grande y Mariana Bernal junto a Miguel Becerra se coronaron en las pruebas mixtas. Además, Miguel Becerra y Matías Grande sumaron plata y bronce respectivamente, en categorías individuales. /24HORAS
@LUCKCOLLECTOR_
El Tri todavía tiene chance de pasar a la siguiente ronda, por lo que tiene que ganar, golear a Arabia y esperar el desenlace de Argentina y Polonia. Sin embargo, la selección tiene una sequía de cuatro partidos mundialistas sin anotar
CANELO AMENAZA A MESSI POR “PATEAR” PLAYERA DE MÉXICO Hay un video que circula en redes sociales donde presuntamente Leonel Messi patea una playera de México que está en el suelo. La situación creció porque el campeón mexicano de boxeo, Saúl Canelo Álvarez, criticó el acto de Messi y posteó: “Que le pida a Dios que no me lo encuentre!!”. “La afición es una cosa nosotros como ejemplo otra… no sea tanto!!”, indicó en la cuenta @Canelo.
RAYMUNDO CÉSAR LUÉVANO
L
QUÉ HAY PARA HOY MUNDIAL
D
C. del Sur vs Ghana Brasil vs Suiza Portugal vs Uruguay
07:00 11:00 13:00
Colts vs Steelers
19:15
NBA
GRUPO C
4 pts. Polonia (+2) 3 pts. Argentina (+1) 3 pts. Arabia Saudita (-1) 1 pts. México (-2)
El último gol mundialista que celebró la afición mexicana corrió a cargo de Chicharito Hernández en Rusia 2018, tanto con el que el
Tri doblegó a Corea del Sur en la fase de grupos. En ese mismo juego, Carlos Vela también anotó, pero los dos futbolistas no fueron convocados a Qatar. Con la derrota ante la selección de Argentina, por marcador de 2-0, y el empate ante Polonia, el tricolor pone en riesgo el récord que hasta ahora sostiene el Tricolor de lograr superar la fase de grupos desde 1994, que curiosamente comenzó desde la implementación de este formato de 32 equipos, que tiene en Qatar su última edición.
El Tri, contra el otro local: Arabia icen que por lo menos hay 200 mil ciudadanos de Arabia Saudita en Qatar. Puede ser que la cifra sea exagerada, pero los saudís son los únicos que pueden llegar al mundial por carretera; y por lo visto lo han aprovechado muy bien. Los árabes adoran a Messi. Durante el juego de México vs Argentina, cientos o quizá miles de ciudadanos árabes y cataríes portaban la camiseta del 10. Hay que decirlo, en el juego del sábado pasado, la porra argentina fue más numerosa que la mexicana. Tres horas antes del juego, el metro que conduce al estadio Lusail reventaba; los argentinos que no cesaban de cantar y brincar y los mexicanos que caminaban en
04:00
NFL
QATA R… S I S
ADRIÁN TREJO/ENVIADO
Camerún vs Serbia
SEMANA 13
AFP
a Selección Mexicana de Futbol suma una derrota y un empate en sus dos partidos en el mundial de Qatar, lo que complica su pase a la ronda de octavos de final. Sin embargo, todavía tiene posibilidades de continuar en la justa mundialista. Con dos partidos disputados, el grupo C es liderado por Polonia, cuatro puntos, y en segundo lugar están Argentina y Arabia Saudita, ambos con tres puntos, y por último México, con un punto. Sin embargo, México debe ganar forzosamente su último encuentro ante Arabia para mantener la esperanza, aunque dependen de la combinación de resultados para mantener su SIN GOL racha de avanzar a octavos de final que mantiene México suma cuatro partidos desde la Copa del Mundo mundialistas de Estados Unidos 1994. sin anotar un La combinación más tanto en sus encuentros sencilla es que México ante Argentina, le gane a Arabia SaudiPolonia, Brasil y ta y Polonia derrote a Suecia Argentina. En caso de que Argentina derrote a Polonia el Tri debe triunfar y golear 4-0 a su contrincante. Otra llave es que Polonia y Argentina empaten a cero goles, pero si ambos equipos igualan con goles, México debería golear 4-0 a Arabia. A pesar de que existe la posibilidad, hay otro factor que juega contra los dirigidos por el Tata Martino: la sequía de goles. El seleccionado mexicano arrastra una racha sin anotaciones en sus últimos juegos mundialistas y suma 360 minutos sin anotar en Qatar. La racha se extiende a 360 minutos, porque en los últimos juegos de Rusia (2018) tampoco anotó ante Suecia (en fase grupos) ni a Brasil en octavos de final.
grupos, pero como corderitos al matadero. No había, como sí pasó contra Polonia, la seguridad de que el Tri daría el campanazo. La porra mexicana quizá representó entre el 35% y el 40% de los casi 90 mil espectadores que acudieron al juego; el resto eran argentinos respaldados por su mini ejército árabe y sus playeras del 10. Al equipo mexicano le espera, el miércoles próximo, una guerra. La representación nacional se juega su continuidad en el torneo ante el equipo saudí que derrotó a la orgullosa Argentina en su debut, pero que después perdió dos goles por cero ante Polonia. Desde ayer los aficionados sauditas hacían burlas a los mexicanos; les vamos a ganar, aseguran con una confianza que raya en lo religioso. Quizá sí; ellos tienen fe y los aficionados mexicanos ilusión; ellos confían en sus jugadores y no-
sotros en la suerte; ellos no creen que “ya les toca’’, pero nosotros seguimos pensando que “merecemos’’ por lo menos pasar al cuarto partido. Los árabes son escandalosos. Por todos lados traen unos tambores y panderos con los que aturden a quienes observan su espectáculo más de cinco minutos. Su camiseta de juego es verde, un verde más fuerte que el de la representación mexicana; solo en eso tenemos alguna similitud. Si el sábado, contra los argentinos (su selección y su porra), México se achicó (ni modo que los expertos digan que no es cierto), el ambiente que rodea al tercer juego de ambos equipos se ha calentado tanto, que para que no haya problemas y sospechas de amaño, la FIFA ha puesto en el mismo horario el juego entre Polonia y Argentina. Así se evitará que cualquiera de los cuatro equipos sepa quiénes continúan en el campeo-
76ers Wizards Nets Celtics Raptors Pelicans Jazz Nuggets Kings
vs vs vs vs vs vs vs vs vs
Hawks Timberwolves Magic Hornets Cavaliers Thunders Bulls Rockets Suns
18:00 18:00 18:30 18:30 18:30 18:30 20:00 20:00 20:00
nato y quiénes regresan a casa a esperar cuatro años para volver a intentarlo. Los árabes están motivados (la victoria de Túnez fue una inyección de vitaminas), jugarán como locales y anticipan una batalla épica. Igual empatan a cero (los mundiales cada vez son más ávaros en eso de los resultados deportivos), pero para ellos sería un triunfo. La feligresía mexicana está resignada; irá porque ya tienen los boletos comprados con meses de anticipación, pero con poca convicción de que lleguemos no al quinto, sino al cuarto partido. No lo dice quien esto escribe, es la plática recurrente de los mexicanos en los cafés cataríes o en los mercados. No hay un jugado, uno solo, en nuestro representativo que, como ocurre con otras selecciones, sea el catalizador de los amores patrios. Solo nos queda seguir repitiendo como mantra “el Chucky Lozano, el Chucky Lozano’’ en cada juego, a ver si con eso se nos concede el deseo. Eso, y frotar una lámpara para que aparezca un genio, es lo mismo.