Diario 24 Horas Puebla 30/11/2022

Page 1

PREVÉN SUSPENSIÓN VEHICULAR ANTE MALA CALIDAD DEL AIRE Tendrá Puebla Hoy no Circula 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

PREVÉN SUSPENSIÓN VEHICULAR ANTE MALA CALIDAD DEL AIRE

Tendrá Puebla Hoy no Circula

La Secretaría de Medio Ambiente publicó en el Periódico Oficial el Programa de Modalidades a la Circulación con base en la calidad del aire, certificados y hologramas de verificación vehicular, el cual entra en vigor el 1 de diciembre. Se trata del programa Hoy no Circula que comenzará a operar en Puebla después de varias administraciones en análisis. ESTATAL P.7

BUSCARÁN SANEAR EL RÍO ATOYAC

Se aprobará DAP apegado a la fórmula, coinciden

El Congreso y el Ejecu tivo del Estado coinci dieron en que la única fórmula que se validará para aprobar el cobro del Derecho de Alumbrado Público será la aprobada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Se busca evitar cobros ex cesivos y que los ciuda danos paguen más que antes. P. 3

Sólo los grupos delictivos que se dedican al robo de combustible, en cantidades mucho más allá de las que los grupos locales pueden sustraer, poseen esas características. Lo mismo quienes tienen como principal actividad criminal el secuestro de víctimas de alto perfil o, en todo caso, narcotráfico.

Autoridades de Puebla y Tlaxcala, además de la Conagua, encabezaron la cuarta reunión del Grupo de Trabajo Interinsti tucional para el Saneamiento del Alto Atoyac. PAG.8

EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/ Nº 1726 I PUEBLA MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 HOY ESCRIBEN EL CLIMA MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE Soleado 250C 80C ENFOQUE JAIME CID JAIME CID FERNANDO MALDONADO P. 3
Poblanas y poblanos mantienen la esperanza de que la Selección avance en el Mundial de Catar. PAG.
16
Carlos Miguel Ramos P. 5 Luis Palacios P. 8 José Ureña P. 11 Pancho Graue P. 12 Alfredo Huerta P. 14 Ana María Alvarado P. 15
ENFOQUE
que
ENFOQUE
MEDIOAMBIENTE. Cuando el Gobierno declare dos días de mala calidad del aire serán aplicadas las restricciones a la circulación vehicular,
busca atender la crisis global del clima. PAG. 7
El Gobierno municipal arrancó con la coloca ción de adornos navideños en la plancha del Zócalo. El sábado a las 19:00 horas se iluminará el Árbol Navideño de 15 metros.
FESTIVO TIENEN FE

Volvieron a exhibir al funcionario

Tuvo que salir el presidente municipal de la capital, Eduardo Rivera Pérez, para ofrecen garantías, de que habrá facilidades para que el domingo 4 de diciembre la dirigencia de Morena pudiera efectuar su mitin sin ningún contratiempo.

Aunque parezca una obviedad, lo cierto es que fue el secretario de Gobernación, Jorge Cruz Lepe, quien regateó esa posibilidad sin más justificación que la existencia de otros eventos en la agenda municipal. Este breve episodio se suma a otros que ya han sucedido en los que Cruz Lepe es protagonista.

¿Será?

Trampa presidencial

Al presidente Andrés Manuel López Obrador parece que no le informaron con oportunidad que la discusión legislativa sobre la propuesta de reforma electoral había sido postergada para la primera semana de diciembre. Nada tendría de importante si no fuera porque quien tenía que haber dado aviso de esa postergación es Ignacio Mier Velazco… Y así quiere ser candidato de Morena en 2024.

Vaya, vaya.

¿Será?

Piso parejo en el ámbito laboral

El secretario de Trabajo en Puebla, Gabriel Biestro Medinilla, y el dirigente nacional de la Confederación Internacional del Trabajo, Napoleón Gómez Urrutia, encabezaron la toma de protesta del Comité Ejecutivo en el estado de esa central de trabajadores.

Biestro Medinilla dijo que en Puebla existe apertura para trabajar con todas los organizaciones de trabajadores, y así debe ser porque en una cuenta de Facebook apareció junto a René Sánchez Juárez, un dirigente sindical bastante inclinado al matrimonio Moreno Valle-Hidalgo Alonso. ¿Será?

Regreso a los orígenes

Como sucedía antes del proceso de urbanización y expansión de la mancha capitalina, los habitantes del municipio de San Andrés Cholula saldrán de sus viviendas o locales para asear sus respectivas calles.

Se trata de una acción sencilla que inició el ayuntamiento de Edmundo Tlatehui, con el propósito de tener limpio el espacio que cada quien habita y contribuir a la conservación del espacio urbano.

La más eficaz política pública sólo necesita una dosis de sentido común para generar ciudadanía y coadyuvar entre todos a mantener el equilibrio ecológico. ¿Será?

La Barbie sigue bajo custodia, afirman

El narcotraficante Édgar Valdez Vi llareal, alias La Barbie, aún sigue bajo custodia en Estados Unidos, afirmó el canciller Marcelo Ebrard, luego de que se divulgara que no aparece en los re gistros de la Agencia Federal de Prisio nes de EU.

“De La Barbie todavía no tengo con firmación de que haya sido puesto en libertad, es decir, sigue bajo custodia, pero no nos han dado detalle de qué sigue”, dijo ayer el funcionario durante un evento en el Centro de Enseñanza e Investigación Superior de Tijuana.

“Nos dijo la Embajada de Estados Unidos que todavía sigue bajo custodia, vamos a ver si es así o no, esto fue hoy temprano”, agregó.

Este lunes se dio a conocer que a través de una consulta realizada en el portal de la Agencia Federal de Prisio nes de Estados Unidos, (BOP, por sus siglas en inglés) se pudo constatar que el número de prisionero, asignado en

el sistema penitenciario de ese país a Valdez Villarreal, aparece como “no en custodia de la agencia”, sin especificar si fue o no liberado.

La Barbie, quien fue sentenciado a una condena de 49 años en una prisión de máxima seguridad en Florida, Esta dos Unidos, dejó de estar bajo custodia, según se puede verificar en la citada agencia.

Las razones por las cuáles el exjefe de gatilleros del Cártel de los Beltrán Le yva dejó de estar bajo custodia no han sido reveladas; su fecha de liberación está programada para el 27 de julio de 2056.

Por la mañana el presidente López Obrador descartó que La Barbie haya sido liberado en Estados Unidos.

“No se conoce si sigue detenido o no... Porque ni modo que estén buscan do en la lista de todos los presos si está o no está”, dijo.

EXPLICACIÓN

Al respecto, Benjamin O’Cone, vocero de la BOP, aseguró a medios de EU que es posible que La Barbie esté en una ins talación del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos, pero, dijo que la razón por la que no aparece en el registro po dría deberse a un tratamiento médico o a audiencias judiciales.

CONDENA. La fecha de liberación del narcotraficante mexicano está programada para el 27 de julio de 2056.

“Los reclusos que estaban previa mente bajo custodia de la BOP y que no han completado su sentencia pueden estar fuera de la custodia de la BOP por un período de tiempo para audiencias judiciales, tratamiento médico o por otras razones. No proporcionamos in formación específica sobre el estado de los reclusos que no están bajo custodia de la BOP por razones de seguridad o privacidad”, dijo. /MARCO FRAGOSO

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla COORDINADOR GENERAL JESÚS OLMOS COORDINADOR WEB CARLOS LINARES DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA
EDICIÓN LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA
EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
DIRECTOR EDITORIAL FERNANDO MALDONADO DIRECTORA COMERCIAL MARIAELENA MERCADO
MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 ¿SERÁ? DESCARTAN QUE EU LO LIBERARA Constitucional, decretazo de AMLO sobre Ejército Cambian tarjetas de Bienestar en CDMX Pagará Mondelēz 6 mmdp al SAT por impuestos ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO EN LA WEB ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ Analizan Diputados reforma sobre vacaciones ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
OBSTINADO CUARTOSCURO

Se aprobará DAP solo apegado a fórmula de la Suprema Corte

Legal. Lo que esté en parámetro de la Ley será aprobado por el Legislativo, dijo Sergio Salomón Céspedes Peregrina

Tanto el Congreso del Estado como el Ejecu tivo poblano coincidieron en que la única fór mula que se validará para aprobar en Leyes de Ingresos municipales el cobro del Derecho de Alumbrado Público será la expuesta por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En su conferencia matutina, el gobernador Miguel Barbosa aseguró que sólo se aprobarán las fórmulas del DAP que están apegadas a la Ley en municipios poblanos.

Por su parte, el diputado Sergio Salomón Céspedes Peregrina informó que en los próxi

mos días las comisiones del Congreso del Es tado analizarán las Leyes de Ingresos muni cipales.

Añadió que el cobro que se incluya en leyes de ingresos debe estar en el parámetro, señaló el presidente de la Junta de Gobierno y Coor dinación Política.

“Que no exista ningún cobro que vaya por encima de lo que pagó antes la ciudadanía, que estén estrictamente apegados a lo que aprobó la Corte y esto permite que haya una garantía de que no se exceda, para que no se genere ningún tipo de impuesto ni genere un cobro excesivo, porque la fórmula nos permite que el ciudadano no pague más”.

Añadió que algunos municipios buscarán el cobro del DAP, entre ellos la capital poblana. /

Se les modifica, si cometieron algún error los municipios o cometieron alguna imprecisión se les modifica y lo que se les va a aprobar es lo que la Ley prevé”.

Luz verde en comisiones a los Ingresos

En comisiones del Congreso del Estado, di putados locales aprobaron el proyecto de Ley de Ingresos del Gobierno estatal para el 2023 por 119 mil 199.9 millones de pe sos, y en la cual no se contemplan nuevos impuestos.

El presidente de la Comisión de Hacien da y Patrimonio Municipal, Jorge Estefan Chidiac, indicó que la propuesta fiscal fue ajustada y no rebasa el índice inflacionario nacional, que superó el 8 por ciento durante el año, y tampoco considera nuevas contri buciones para el siguiente ejercicio.

“Los incrementos que se aprueban en esta ley a los derechos que se cobran por los servi

cios públicos son exactamente al 8 por ciento, la inflación fue superior al 8 por ciento, casi 9 por ciento. De tal manera que es un presu puesto viable para el estado; no hay nuevos impuestos, no se modifica nada, no hay pro gramas especiales”.

Mencionó que se dio luz verde a este pro yecto, luego que se llevó a cabo la mesa de trabajo con funcionarios de la Secretaría de Planeación y Finanzas.

En la sesión se contó con la asistencia de las diputadas Aurora Sierra Rodríguez, Kar la Martínez Gallegos, Azucena Rosas Tapia, Nora Merino Escamilla y el diputado Fernan do Sánchez Sasia. /MIRIAM ESPINOZA

Delincuencia toca a la puerta

y 3 mil dólares para adquirir un arma que fue característica para el combate en la guerra de Vietnam, también posee los contactos en el mercado negro para comprar pertrechos, cartuchos.

Sólo los grupos delictivos que se dedican al robo de combustible, en cantidades mucho más allá de las que los grupos locales pueden sustraer, poseen esas características.

estima la apreciación de una disputa entre grupos antagónicos.

Entre los muertos está un integrante del Comité de Festejos de las Fiestas Patronales -una figura religiosa sumamente apreciada en ese tipo de comunidades por sus usos y costumbres-, dos más se dedicaban a la cons trucción y una cuarta víctima se dedicaba a la venta de tamales.

Usa Nacho Mier las marchas para sacar raja política

El diputado federal, Ignacio Mier, se aprovecha de la figura presidencial para generar la percep ción de apoyo a sus aspiraciones políticas.

Así lo consideró el presidente del Congre so, Sergio Céspedes Peregrina, al pedir que se respeten las marchas de apoyo a la cuarta transformación, tras los hechos consignados contra el legislador del movimiento del pasa do domingo.

Dijo que estos eventos no pueden utilizarse para sacar raja política y obtener una rentabi lidad electoral, tal y como se le vio al coordi nador del grupo parlamentario de Morena en San Lázaro en la movilización encabezada por el presidente de México.

“Por supuesto se está colgando, así lo creo y eso es lo que se busca. Una cosa es que apo yemos y coincidamos y nos pronunciemos a favor, y otra cosa es querer sacar raja de algo que era un evento del presidente y de apoyo al presidente, en una marcha para llegar a su cuarto informe de gobierno”.

Condenó en este sentido que se pretenda en gañar a la gente aparentando que está definida la candidatura para competir por la gubernatu ra en las próximas elecciones. /

La ejecución de cuatro personas en la junta auxiliar de San Francisco Toti mehuacán ofrece un panorama in cierto para los habitantes de la capital poblana.

Dos lecturas son obligadas a la luz de lo suce dido la madrugada de martes cuando cayeron abatidas las víctimas del mortal ataque, y flota un conjunto de dudas sobre los orígenes de la ejecución múltiple.

La primera de ellas es que el grupo armado tiene capacidad de fuego, logística y recursos. Si como se ha mencionado utilizaron rifles se miautomáticos R-15, estamos ante la presen cia de un grupo de la delincuencia organizada.

Poco tendrán que ver con los habituales gru pos locales que se dedican a delitos menores, como robo de autopartes, robo a transeúnte o a casa habitación.

Quien posee recursos para pagar entre 600

Lo mismo quienes tienen como principal actividad criminal el secuestro de víctimas de alto perfil o, en todo caso, narcotráfico.

A juzgar por las imágenes captadas en la locación en donde cayeron los cuerpos, se pueden advertir habilidades para el uso de ese tipo de armamento.

La práctica hace al maestro y el adiestra miento prevé ser otra característica de los integrantes del grupo de agresores.

Los impactos de bala en el muro y la cor tina metálica del local en donde sucedieron los hechos son apenas unos siete. El atentado fue directo y preciso.

La sola mención de que se trató de un ajuste de cuentas entre bandas rivales, como lo espe cificó el presidente municipal, Eduardo Rivera, no sólo no ofrece consuelo, sino al contrario.

Existen otros datos porque en ese lugar la gente conocía a las víctimas, lo que des

La ejecución de cuatro personas producto del uso de armas características de grupos delictivos con capacidad de fuego, logística y precisión significa que la delincuencia de alto calado en la capital no se había ido, y mucho menos contenido.

San Francisco Totimehuacán es una de marcación que se ubica en la mancha urbana de Puebla capital y ahí fue en donde este grupo delictivo estampó su firma.

De entre el conjunto de interrogantes que flota a horas de lo sucedido en la capital es si en los mandos de la Secretaría de Segu ridad Ciudadana del municipio capitalino existía o no información de la presencia de grupos como el que perpetró el atentado por razones elementales: no pueden surgir, desarrollarse y realizar actividades crimi nales sin el conocimiento de los primeros respondientes.

Tras los señalamientos del sector privado, en el sentido de que el Gobierno Estatal no destina un porcentaje del Impuesto Sobre la Nómina (ISN) para la promoción turística de la entidad, el gobernador Miguel Barbosa dejó en claro que las administraciones emanadas del Partido Aión Nacional (PAN) dejaron comprometido este impuesto para el pago de deudas. En conferencia de prensa, señaló que destacan las obras faraónicas del Museo Barroco, la plataforma Audi y el CIS, entre otras./STAFF

3 MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 ENFOQUE ENFOQUE
Parabólica.MX FERNANDO MALDONADO
Entregaron los gobiernos panistas destino del ISN
@FerMaldonadoMX Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ENFOQUE
se genere un cobro excesivo.
PAGO. Buscan autoridades que no
COINCIDEN EL CONGRESO Y EL EJECUTIVO ESTATAL
STAFF 4T. Critica Sergo Salomón uso de la figura presidencial para promoción personal. 2023. Destacan legisladores que no se contemplan nuevos impuestos. ENFOQUE MIGUEL BARBOSA Gobernador de Puebla
PUEBLA MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 ESTADOS 4 POLÍTICA

VÍCTIMAS. Los hechos violentos se registraron en los primeros minutos de este martes al sur de la ciudad.

SE PRESUME QUE UTILIZARON RIFLES AR-15

Rafaguean y matan a cuatro en Totimehuacán

Especulaciones. El gobernador poblano pidió mesura sobre el tema y esperar a que se realicen indagatorias correspondientes

Con presuntos rifles AR-15 fueron ultimados cuatro hombres en la junta auxiliar de San Francisco To timehuacán, perteneciente al mu nicipio de Puebla.

El violento hecho ocurrió sobre la calle Miguel Hidalgo y Humboldt de la colonia Santa Clara La Venta, afuera de la miscelánea Manolos. De acuerdo al testimonio de veci nos, fue después de las 01:30 horas cuando se escucharon varias ráfa gas de disparos.

Otros comentarios afirmaron que desde una camioneta, hombres armados abrieron fuego a quema rropa en contra de las cuatro per

sonas que se encontraban frente a dicha tienda.

Las víctimas fueron identifi cadas como Octavio, de 50 años de edad; Óscar, de 25; Néstor, de 28 años; y Samuel, de 30 años de edad.

Colonos afirmaron que los agre sores, previamente, intentaron ingresar a un domicilio donde pre suntamente se almacenan bidones de combustible.

Sobre este hecho, el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, indicó que apunta a un posible un ajuste de cuentas entre bandas delin cuenciales; sin embargo, la Fisca lía realiza las investigaciones.

Dijo que en esta versión ex traoficial, los involucrados serían grupos que se disputan la venta de productos ilegales como huachicol o de narcomenudeo.

El edil explicó que como primer respondiente, la Policía Municipal

recabó toda la información y será proporcionada a la Fiscalía Gene ral del Estado (FGE).

“La información que tenemos es literal un ajuste de cuentas, una ejecución. El comportamiento y como tenemos nosotros la infor mación de los hechos, es un pleito y una ejecución entre grupos crimi nales que seguramente se dispu tan la venta de productos ilegales como es este caso y otros, como el tema de narcomenudeo”, dijo.

Por su parte, el gobernador Mi guel Barbosa pidió mesura sobre el tema y esperar a que se realicen las indagatorias para confirmar si se trató de una ejecución entre bandas.

“Es un hecho violento, que la mentamos, que condenamos (…) todavía no conocemos las motiva ciones, no podemos hacer espe culaciones y señalamientos hasta tener mayores indicios”, aseveró.

Las realidades tecnológicas

ofertan una mejora en la adquisi ción del conocimiento a partir de la diversificación de contenidos.

Con la digitalización y su aceleración derivado de la pandemia por Co vid-19 se abrió la ventana a un mundo de nuevas experien cias y realidades tecnológicas que versan en dinámicas sociales que empoderan a la instrumentaliza ción digital.

En ese sentido, recientemente Lenovo presentó una tecnología visionaria la cual está transforman do empresas en México y el mundo titulado “La tecnología más inte ligente, empoderando un mundo cambiante”, en el marco de la pri mera edición del Lenovo Tech One.

Más allá del claro objetivo de pro moción comercial, es interesante rescatar una serie de dimensiones de competencias y habilidades di gitales adquiridas por el ciudadano digital e instituciones académicas y corporativas.

La primera son los ecosistemas virtuales en la enseñanza. En Méxi co, varias universidades realizaron esfuerzos estructurales en el diseño de aulas hibridas que congregan instrumentos tecnológicos que

Hoy es posible presenciar una clase desde cualquier lugar del mundo, la premisa más noble de la comunicación que acorta la dis tancia por el uso de instrumentos electrónicos se cumple en la conti nuidad misma del ejercicio comu nicativo.

En términos corporativos-em presariales, otra de las dimensio nes de habilidades adquiridas es el manejo de información en la nube, describimos un nivel de alfabetiza ción informacional digital que con lleva el aprendizaje de la creación de espacios virtuales que permite el alojamiento de información bajo el modelo as-a-service.

Además, se pueden gestionar es pacios de trabajo que casi obliga a los instrumentos físicos a desapa recer, como, por ejemplo, los discos duros y su función de ser conecta dos a una computadora por consul tar o trabajar un archivo. Este nivel de competencia ofrece flexibilidad, seguridad y escalabilidad.

Otra dimensión que abarca ha bilidades en la colectividad de so ciedades de la información digital es la construcción de comunidades tecnológicas que transforma ciu dades, fábricas, empresas con la finalidad de convertirse en Smart (inteligentes).

Una dimensión que casi no se

reconoce y que es interesante que empresas tecnológicas viertan en congresos, es la humanización de la tecnología. La tecnología debe tener un impacto positivo y ser in clusiva, características que, en la gran mayoría de los casos, brilla por su ausencia.

El uso de Alexa, inteligencia a partir de reconocimiento de voz, es un tipo de tecnología discrimi natoria, pues cuando una persona con discapacidad habla con Alexa, ésta no puede reconocerle.

Este caso demuestra que la tecnología en sus diseños más elementales suele ser discrimina toria. Sin duda, la sociedad de la información y del conocimiento está transformando el mundo en el que vivimos, por el uso de las tec nologías de la información y de las comunicaciones. Esta nueva revo lución basada en el conocimiento se basa en compartir y transmitir la información con la finalidad de hacernos más competitivos y pro ductivos.

Las herramientas digitales son útiles en ciertas realidades y eco nomías del conocimiento mismas que pueden ser utilizadas como un medio en la mejora de la producti vidad social .

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

METRÓPOLI
Digital
@cm_ramoslinares
Ecosistema
CARLOS MIGUEL RAMOS LINARES
ENFOQUE

Dan el sí a instalación de templete para la marcha

Apertura. La comuna comprometió facilidades para todas las actividades programadas para ese día

MOCTEZUMA

El alcalde Eduardo Rivera informó el martes que sí se entregaron los permisos a Morena para instalar un templete en la zona de la 3 ponien te, con motivo de la marcha que encabezará el gobernador, Miguel Barbosa.

Y es que el lunes la Secretaría de Gobernación impidió la colocación de las estructuras al carecer de la anuencia; sin embargo, por la tar de el propio titular de la dependen cia, Jorge Cruz Lepe indicó que esta

actividad se había aprobado.

En entrevista, el edil dijo que hay diálogo con el Gobierno estatal y no existirá impedimento para la manifestación en defensa de la 4T.

Reiteró que sí hay autorización, coordinación y facilidades para todas las actividades que están programadas para ese día a lado de la Catedral de Puebla y el Zó calo, entre ellas, los eventos de la comuna y del colectivo Voz de los Desaparecidos.

“El Gobierno de la Ciudad tiene actividades programadas, lo único que se hizo fue coordinarse con los solicitantes y la Secretaría de Go bernación para llevar a cabo los dos eventos y no se empalmen”.

Por su parte, el mandatario esta tal señaló que el titular de la Segom

LOGÍSTICA

“Hay la coordinación necesaria para el tema del evento del fin de semana, lo único que se hizo fue coordinarse con los solicitantes. Que se coloquen las estructuras en lugares donde no puedan estorbar unas con otras”, dijo el munícipe tras la polémica.

“se puso groserito” creyendo que vive “en el estado de Yunquelan dia”, esto al acudir al Zócalo para evitar la colocación del templete. “No sé qué pensó el secretario de Gobernación, no sé qué pensó, que vivía en el estado de Yunquelandia, estaban en Yunquelandia, y que ahí podían hacer todo lo que qui sieran”.

Eligen a Ariadna Ayala como oradora en la marcha de la 4T

El gobernador Miguel Barbosa re veló que en la marcha del domingo, donde se mostrará el respaldo a la cuarta transformación, habrá dos oradores, por lo que se analiza que sea Ariadna Ayala, alcaldesa de Atlixco, y el propio mandatario estatal.

Explicó que al llegar al Zóca lo de la ciudad, ambos emitirán un mensaje a los asistentes con motivo de esta movilización que, aseguró, será una fiesta cívica sin propósitos electorales.

“Eso vamos a hacer el domingo, sé que habrá dos oradores, una mujer y un hombre; la mujer po drá ser la presidente municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, y el orador pues ni modo, me van a

tener que aguantar”, dijo

Reiteró que será un festejo ciu dadano donde se mostrará el apo yo al gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Agregó que des conoce si en otros estados habrá movilizaciones similares.

“Yo no sé si pueda haber otro tipo de marchas en el país, no sé si vaya a haber, nosotros habla mos por Puebla, cuando habla mos por Puebla, a lo mejor hasta un brindis armamos (…) va a ser una gran fiesta cívica, ciudadana, sin ninguna propuesta electoral, solo reconocer los resultados de la Cuarta Transformación, apo yar al movimiento del presidente y hacernos presentes en calles de Puebla”. / STAFF

Logra la capital inversiones que superan los 9 mil mdp

Empresas han invertido en la ciu dad de Puebla una suma de nueve mil 458 millones de pesos, impul sando así la reactivación econó mica, informó Alejandro Cañedo, secretario de Economía y Turismo del ayuntamiento. Lo anterior, durante la inaugu ración de la primera tienda Mer cado Bachoco que se une al pro grama de Martes de Descuentos y se suma a empresas como: Eco logic Park Puebla, Kobalto, Grupo Walmart, Grupo Oxxo, Heineken,

StarMédica, Farmacias del Ahorro, agencias automotrices, desarro llos inmobiliarios, Grupo Alsea, Banorte y Autozone.

Esta es la primera de 30 sucursa les en la Angelópolis, teniendo una inversión superior a los 135 millo nes de pesos y generando mil 110 empleos directos e indirectos, de acuerdo a Rodolfo Ramos, CEO de Industrias Bachoco. La coordina ción y las alianzas entre gobierno “son básicos para seguir creciendo y generando valor”, afirmó. / STAFF

PUEBLA 6 MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 METRÓPOLI
EL LUNES LA SEGOM IMPIDIÓ TRABAJOS JOSÉL MOCTEZUMA DIÁLOGO. El mandatario estatal indicó que respeta al ayuntamiento, pero debe haber organización en estos temas. JOSÉL

Publican lineamientos para el programa Hoy no Circula

Evaluarán. La medida aplicará cuando, por dos días consecutivos, la Secretaría de Medio Ambiente declare mala calidad del aire

La Secretaría de Medio Ambiente publicó en el Periódico Oficial del Estado (POE) el progra ma de Modalidades de Circulación, conocido popularmente como “Hoy no Circula”, el cual menciona las restricciones para que autos cir culen en la ciudad debido a la mala calidad del aire; sin embargo, el lineamiento aplicará bajo algunas condiciones.

El documento establece que el programa entrará en vigencia a partir de este jueves 1 de diciembre de 2022, pero solamente se pondrá en marcha cuando la dependencia estatal de clare por dos días consecutivos la mala calidad del aire.

Este lineamiento será para autos de Puebla y también para los vehículos que formen parte de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME), es decir, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Morelos, Tlaxcala e Hidalgo.

En cuanto a automotores foráneos, solo en caso de que sean unidades de no más de 15 años se les otorgará un Pase Turístico; el resto de autos, donde se realiza verificación pero que no son parte de la CAME, deberán pagar una testificación.

CALENDARIO “HOY NO CIRCULA”

De acuerdo a lo publicado por la Secretaría de Medio Ambiente, los vehículos cuyo ho lograma sean 1 y 2 y que la placa termine en 5 y 6 no podrán circular los lunes; mientras que los automóviles con terminación 7 y 8, no podrán hacerlo los martes.

Asimismo, los automotores con hologra ma 3 y 4, los miércoles; 1 y 2, los jueves, y 9 y 0 los viernes. Cabe destacar que el progra ma aplica sólo en la zona metropolitana de Puebla.

Es importante señalar que los hologramas del programa de verificación, denominados

EXCEPCIÓN

“exentos”, “0” o “00”, podrán circular sin ma yor problema.

En tanto, para los interesados en hacer el trámite de Pase Turístico podrán hacerlo en la página de la dependencia estatal, en caso de tener dudas, también se puede llamar al número de teléfono 222 273 68 00.

7 MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022
El programa establece que los vehículos que no emitan contaminantes derivados de la com bustión y obtengan el holograma “Exento”, quedarán libres de todas las modalidades y restricciones. APLICAN. Para autos de otras entidades debe pagarse la verificación o tramitar el pase turístico. ENFOQUE
APLICARÁ EL PROGRAMA EN LOS AUTOS DE LA MEGALÓPOLIS

El

Blog

de Puebla Deportes

LUIS PALACIOS

Con el empate ante Polonia y la de rrota contra Argentina, la Selección Mexicana de Fútbol que participa en la Copa del Mundo de Qatar 2022 no depende de ella misma para avanzar a la ronda de octavos de final.

Por principio de cuentas, “El Tri” está obli gado a derrotar a Arabia Saudita y para ello necesita goles, lo más valioso del fútbol, y de

paso quebrar lo que hasta el momento son los 384 minutos acumulados que tiene sin marcar en justas mundialistas.

Modificaciones en cuanto a nombres y siste ma ofensivo dependerá de Gerardo Martino, porque con base en estadísticas de la Fede ración Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), nuestro país solo ha disparado en cinco ocasiones a la portería en los juegos del martes 22 y del sábado pasado.

Existe un dato esperanzador para que se dé el milagro el próximo miércoles a las 13:00 horas (22:00 locales) en el duelo entre México y Arabia Saudita: Hay cuatro precedentes con tra selecciones de la Confederación Asiática de Futbol (AFC) en un torneo de esta índole y en todos se ha dado la victoria para el conjunto tricolor.

Revisan. Fueron analizados los avances y retos del saneamiento y recuperación de ríos y cuerpos de agua en Tlaxcala

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar; el titular de la Comisión Na cional del Agua (Conagua), Germán Martínez; y Beatriz Manrique, secre taria de Medio Ambiente de Puebla, destacaron avances y retos del sanea miento al río Atoyac y el cuidado al me dio ambiente.

Lo anterior, en el marco de la Cuarta Sesión del Grupo de Trabajo Interinsti tucional para el Saneamiento del Río Atoyac.

En este sentido, Manrique Guevara resaltó que entre las autoridades de Puebla y Tlaxcala existe un compromi so para que se pueda tejer una red que permita hacer cambios notorios en fa vor del medio ambiente y su protección.

En menos de 36 horas se dará el primer en frentamiento entre aztecas y árabes en la máxi ma competencia, y la velita esperanzadora también da una buena señal. En los tres prece dentes entre ambas escuadras, dos resultados les darían el pase a octavos de final: en 1997 venció 5-0 al conjunto saudí y en 1999 5-1; en 1995, el resultado fue de 2-0, todos los duelos fueron correspondientes a la Copa Confedera ciones de la FIFA.

Lo cierto es que estamos justo entre los dos caminos, en el de mantener esa racha de avan zar a las segundas rondas de los mundiales o a punto de ver algo inédito en treinta años y ver tal vez la peor participación, porque junto a Tú nez y Uruguay, México es de las tres naciones que no han anotado.

Un total de 80 goles se han convertido en los nueve días que llevamos de la justa mun dialista, para tener un promedio de 2.5 por encuentro, aunque en cinco de ellos (México 0-0 Polonia, Dinamarca 0-0 Túnez, Marrue

cos 0-0 Croacia, Uruguay 0-0 Corea, Ingla terra 0-0 Estados Unidos) la red no se ha roto; Francia, Brasil y Portugal han ganado el par de duelos celebrados, siendo de esta manera los primeros instalados en la fase de octavos de final, mientras que Canadá y el país anfitrión, Qatar, están eliminados de la contienda.

Estos últimos cuatro días sacaremos la cal culadora y el ábaco porque son 27 naciones las que pelearán los trece lugares restantes a la fase de octavos de final, esperando que Mé xico siga vivo, de lo contrario la efervescencia por el mundial disminuirá considerablemen te en suelo mexicano.

Mantienen trabajo en favor del Atoyac

“El día que no hacemos nada, ese día, el problema ya creció. Les exhorto a no redu cir los esfuerzos y mantener el paso, sólo así lograremos la recuperación ecológica de la Cuenca”, dijo.

Por su parte, la mandataria tlaxcalteca afirmó que su gobierno ha realizado más de 500 acciones en favor de las zonas na turales de la entidad, pidió a autoridades redoblar esfuerzos en materia. / STAFF

Con la realización de más de 500 acciones pudimos llegar a este momento, fue el compromiso para diciembre de este año estemos cubriendo las recomendaciones y poder demostrar que cuando se quieren hacer las cosas, cuando nos organizamos, lo podemos lograr”

PUEBLA MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 ESTADOS 8 ESTATAL
ESPECIAL Aferrarse al milagro
PROTEGEN. Coincidieron en la necesidad de mantener los cuidados a los recursos naturales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS @Luis_APalacios LORENA CUÉLLAR : Gobernadora de Tlaxcala

Muere en situación de calle; un perro no lo abandonó

Reportaron apenas 4 casos nuevos en últimas 24 horas

Luego del fin de semana con promedio de más de 40 casos positivos diarios, los indicadores de la pandemia volvieron a caer en Puebla.

Al respecto, el secretario de Salud en la entidad, José Antonio Martínez García, actualizó el Reporte Covid para la entidad, donde dijo que, en el último corte, se pre sentaron 7 nuevos casos positivos, para un total acumulado de 189 mil 193 casos confirmados.

Los casos activos suman 311, los cuales están distribuidos en 14 municipios po blanos.

Los pacientes hospitalizados por el pa decimiento son 4, sin el reporte de casos graves o conectados a un respirador arti ficial.

Martínez García, agregó que el número de defunciones se mantiene fijo en 17 mil 329, lo que representa que en 57 días no ha muerto un solo poblano a causa de este virus.

Avalarán quirófano itinerante ante OMS

Oficialmente comenzó el proceso de clasifica ción y evaluación de lineamientos para que el quirófano itinerante del gobierno estatal sea acreditado como hospital ante la Organización Mundial de Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Por lo anterior, a partir del martes previo, la Secretaría de Salud federal comenzó con el desarrollo de este reconocimiento, informó el titular de la dependencia a nivel estatal, José Antonio Martínez García.

Explicó que debido a dicho proceso de certifi cación, en el “Martes Ciudadano” que la depen dencia realizó en Cuetzalan, para la instalación de dicho quirófano estuvieron presentes dos

funcionarios de la dependencia federal: Abel Peralta Benítez y María José Quezada Torres, director y médico operativo del Centro Ope rativo para las Contingencias (COPAC).

Apenas el 22 de noviembre pasado, la de pendencia había acumulado un total de 551 cirugías en este módulo, donde se destacó la intervención de lipomas, hernias, vasec tomías y salpingoclasias, por mencionar algunas.

Es importante mencionar que en las ope raciones ambulatorias de este programa ha participado el propio doctor Martínez García y, en ocasiones, la diputada local, Azucena Rosas Tapia. / STAFF

ITINERANTE

Aprovechó para pedirle a los poblanos mantener las medidas sanitarias perti nentes y evitar contagiarse del virus. Martes Ciudadano en Cuetzalan Respecto al Martes Ciudadano, la dependencia visitó junta auxiliar de Santiago Yancuitlalpan, municipio de Cuetzalan, y habilitó 26 módulos de atención médica, entre ellos está el qui rófano itinerante donde se realizaron 26 cirugías entre OTB, hernias, lipomas, vasectomías, todas de mínima invasión.

PUEBLA ESTATAL MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 9
En el Martes Ciudadano, visitaron Santiago Yancuitlalpan, en Cuetzalan, ins talaron 26 módulos de atención médica, además del quirófano itinerante donde se realizaron 26 cirugías.
ENFOQUE ENFOQUE
SOSTIENE. La cifra de fallecidos se mantiene congelada desde hace 57 días. Un hombre en situación de calle fue encontrado muerto en la colonia Solidaridad Nacional. Al llegar los policías municipales, confirmaron que el sujeto había fallecido, por lo que acordonaron el área. Aunque su familia no estaba con él, un perrito que le hacía compañía en vida no lo dejó solo y se quedó a su lado mientras se esperaba el levantamiento del cuerpo. Esta historia entristeció a internautas que rápidamente compartieron imágenes en las redes sociales, donde se observa al perro junto a su dueño en la calle Jacarandas. / STAFF
MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 10 ESTATAL

TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

Todos confunden:

El Presidente porque habla con afecto de sus corcholatasy orde na para ellas todo el apoyo de los gobiernos estatales y municipales.

Todos, gobernadores y alcaldes, están obligados a demostrar su disposición y obe diencia cuando visitan sus regiones y les or ganizan actos.

No nada más eso.

Deben ofrecer y pagar toda la logística: convocatoria, mantas, escenarios, estrados, equipos de sonido, acarreo y hasta las porras.

Pero dos son las corcholatasfavoritas de Pa lacio Nacional: la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el secreta rio de Gobernación, Adán Augusto López. En ese orden.

Pero no se les especifica y ahí está el pro blema: no saben a quién privilegiar, a quién expresarle sus simpatías, sobre quién derra mar más recursos -públicos, obvio- y usar un discurso conveniente.

Conveniente es eufórico para la favori ta y mesurado para quien se cree viene de atrás con estrategia superior para imponer su paisanaje y desde ahí remontar hacia la candidatura presidencial.

APOYO PARA TODAS

También confunden las corcholatas

Llegan, escuchan a dos o tres oradores loca les y luego simplemente garantizan la conti nuidad de la regresión nacional tamizada con el discurso oficial como tetratransformación.

Ante la duda, los gobernadores operan para los dos.

Por ejemplo, a Culiacán fue Claudia Sheinbaum y tanto el gobernador Rubén Rocha como el cacique de la Universidad Au tónoma de Sinaloa (UAS), Héctor Melesio

Cuén, le organizaron actos con morenistas.

Pero luego fue Adán Augusto López y Ro cha, para no quedar mal, le organizó actos multitudinarios… ¡con priistas!

Esta confusión se da también en otros lados.

Basta ver lo sucedido en Tabasco, donde José Ramiro López Obrador anunció su respaldo para Claudia Sheinbaum y el gobernador Car los Manuel Merino hizo limpia de recomenda dos de su padrino Adán Augusto López

En ese sentido, están más libres Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal: el primero es corcholata, pero no favorita, y el segundo ni es corcholata ni es favorito y por eso es hombre libre.

NUEVA MARCA EN TV

1.- El peor papel de México en mundiales de futbol no ha menguado la afición mexicana.

Vaya un dato oficial: la marca de audiencia en televisión abierta la estableció el partido contra Argentina, visto por 40.5 millones de aficionados, más cuatro millones en disposi tivos a través de Vix

Las televisoras se repartieron el público: sola, TelevisaUnivisiontuvo 21.1 y 19.4 mi llones la competencia, en especial TVAzteca

A su vez, Canal7, promocionado como El Canal del Mundial, implantó una marca unita ria con 4.75 millones de aparatos sintonizados.

Esto se traduce, dicen sus datos y los de Ibope, en 19 millones de televidentes frente a un aparato con imagen y voz.

Bien por ambas televisoras, espacio de esparcimiento, diversión y afición porque lle van el Mundial a todo el territorio… aunque Tata Martino y su selección no correspon dan con resultados.

Y 2.- Unifinno ha publicado información financiera del tercer trimestre de 2022, pero realiza negociaciones proactivas con acree dores y fuentes de financiamiento.

Lo hace porque está sujeta a concurso mer cantil y queda pendiente una reestructura judicial ordenada y debe informar oportuna mente de su estatus a acreedores y asesores, siempre bajo contratos de confidencialidad.

Binomios caninos acompañan a marinos al Senado

El Senado reconoció el trabajo de la Marina por su papel fundamental de rescate y de acompañamiento en desastres naturales. En la inauguración de la “EXPONAVAL”, los marinos expusieron parte de su trabajo y estuvieron acompañados por cuatro binomios caninos, entre los que destacó Max, una sabueso de raza Bloodhound que encontró al narcotraficante Caro Quintero cuando se escondía entre matorrales en el municipio de Choix, Sinaloa. / 24 HORAS

Defectos. Legisladores de oposición señalaron las deficiencias de programas como las becas Benito Juárez

VALERIA CHAPARRO

Ante señalamientos de los diputados respec to a la alta deserción escolar en el país, Leticia Ramírez, titular de la Secretaría de Educa ción Pública (SEP), aseguró que no se trata de números, sino de opción de vida, aunque se trabajará en recuperar la matrícula.

Este martes, durante su comparecencia por la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, la secretaria destacó el regreso casi total de niñas, niños y adolescentes a la modalidad presencial en las escuelas, tras la pandemia.

“La campaña ‘Vamos Todas y Todos por la Educación’, se diseñó con el fin de reforzar los aprendizajes e incentivar el regreso a las aulas de educación básica de quienes, por diversas causas, debieron abandonarlas.

“De acuerdo con reportes estatales, en el presente ciclo escolar, más de 34 millones de alumnas y alumnos de educación básica, media superior y superior se encuentran pre sentes en las aulas”. Además, de dos millones de docentes.

No obstante, diputados de oposición ex pusieron la persistencia de deserción en las escuelas mexicanas. Román Cifuentes Ne grete, del Partido Acción Nacional (PAN), señaló la reducción significativa de alumnos en las aulas.

“En el ciclo escolar 2019-2020, la matrí cula reportada en el segundo informe fue de 36.5 millones de estudiantes. La Secretaría reconoce, en el tercer informe, una reduc ción de más de 847 mil personas (...). Para el Cuarto Informe de Gobierno, página 16, se nos está hablando de que la matrícula ya se redujo a 33 millones de alumnos, lo cual quiere decir que traemos perdidos casi a tres millones de estudiantes”.

Diputados reclaman a titular de la SEP por la alta deserción escolar

En respuesta, Ramírez declaró que “la recupe ración de la matrícula no tiene que ser un asunto de número, tiene que ser un asunto de opción de vida (...) La matrícula que aún nos falta, tenemos que recuperarla y vamos por ella”.

De igual forma, los legisladores tuvieron du ras críticas al programa de Becas para el Bien estar Benito Juárez que, de acuerdo con la fun cionaria, “han beneficiado a casi 11 millones de estudiantes de educación básica, media superior y superior, con un presupuesto de casi 74 mil millones de pesos”.

María Leticia Chávez, de Movimiento Ciu dadano (MC), cuestionó su efectividad, puesto que no disminuyó la deserción. Además, Sergio Chalé Cauich, del PAN, apuntó que “en el re ciente informe del resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021, se destaca que el programa Benito Juárez tiene un monto por aclarar de más de 28 mil millones de pesos”.

También por opacidad en sus operaciones, se mencionó el programa La Escuela Es Nuestra (LEEN).

“Si bien, ahora existe una dispersión de re

cursos para La Escuela Es Nuestra, la preo cupación es latente, porque están transfor mándola en otros programas, uno de ellos podría ser electoral, ya que el proceso para la conformación del Comité Escolar es de administración participativa y es lo más opa co que puede haber”, abonó la diputada del partido naranja.

Sin embargo, Leticia Ramírez defendió el apoyo, tras asegurar que “la Escuela es Nues tra es un programa de gran trascendencia en lo educativo, en lo social y en lo democrático”.

Asimismo, se hicieron críticas a las Univer sidades del Bienestar y el bajo presupuesto asignado al sector educativo, a lo que la fun cionaria aseguró que se está trabajando en las necesidades de los educandos y docentes.

11 MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022
VALERIA CHAPARRO
OPTIMISMO. La titular de la SEP, Leticia Ramírez, declaró que la recuperación de matrícula no es un tema de números, sino un “asunto de opción de vida”. LETICIA
RAMÍREZ Secretaria de Educación Pública
(La escuela pública) es garantía de un porvenir con paz social. De ahí que, honrando esa herencia, trabajaremos incansablemente para tener a todas y a todos en las escuelas”
FOTOS: KARINA AGUILAR Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Confusión de gobernadores: ¿a qué corcholata apoyar?
joseurena2001@yahoo.com.mx

mil

120 años 26 mil asesinatos

Sudor. Con poco presupuesto, sin las herramientas necesarias, peritos forenses trabajan para identificar cuerpos o restos óseos abandonados

A un costado de un cementerio de autos, y colmada de cadáveres, se encuentra la morgue de Chilpancingo, en Guerrero, como otras en el país, donde hay unos 52 mil cuerpos sin identificar.

Sin ventanas, aire acondicionado, un am biente caluroso y en la oscuridad palpita la cri sis de un forense saturado por la inseguridad.

Detrás de esta situación están la violencia y la precariedad que constató este medio en un recorrido por las morgues guerrerenses y otros institutos.

En la entrada de las instalaciones del servicio forense de Chilpancingo, un empleado ojea en un cuaderno los ingresos de cadáveres; encoge los hombros cuando se le pregunta por qué no están digitalizados para que los puedan consultar a nivel nacional.

Ventiladores y carretillas dañadas atibo rran los pasillos oscuros hacia los frigoríficos, llenos de bolsas plásticas con restos anónimos, observó un equipo en septiembre. El incienso que queman empleados no oculta el mal olor ni espanta a las moscas.

“Los estudios para confrontar (ADN) pueden tardar meses. Mientras, los cuerpos están en nuestros refrigeradores y la familia dice ‘no nos los quieren dar’. Esto crea frustración”, recono ce Alfonso Ramírez, coordinador de la entidad.

Incluso en la Ciudad de México la situación es crítica, “esto se está cayendo a pedazos por que los muertos no paran de llegar y las perso nas siguen desapareciendo”, lamenta Nuvia Maestro, antropóloga del Forense capitalino.

También procesan cadáveres exhumados por orden judicial para armar fichas, o cuerpos que localizan parientes en fosas secretas.

Durante una de ellas, Guadalupe llora afe rrada a las fotos de Lucero, Oswaldo, Tona tiuh, Ernesto y José, sus cinco hijos desapa recidos en Jalisco. “No quisiera encontrarlos así (muertos), pero si no los puedo encontrar vivos...”, afirmó en mayo en el panteón de Co

TRABAJADORES

Incapacidad y crimen rebasa morgues en Guerrero: acusan

yula. Hoy, aún no tiene resultados.

El impacto de la crisis lleva a tomar tera pia psicológica a peritos como Dalia Miranda, coordinadora de las exhumaciones en Coyula. “Encuentras (...) cosas muy feas”, dice.

“Muchas personas pensarán que no hacemos nada, pero realmente estamos trabajando”, defiende su colega René Andraca en la morgue de Acapulco, donde una ficha con el rótulo de “desconocido” cuelga de un pie.

ACAPULCO, ENTRE LOS MÁS VIOLENTOS Hasta octubre, Guerrero se ubicaba entre los diez estados con mayor número de homicidios dolosos en el país, al contabilizar mil 173 ase sinatos, de acuerdo con datos del secretariado de Seguridad Nacional.

Acapulco, por su parte, es el cuarto munici pio más violento al sumar 362 ejecuciones en lo que va del año.

En cuanto a feminicidios, la Asociación Gue rrerense Contra la Violencia hacia las Mujeres contabilizó recientemente 101 asesinatos de mujeres en lo que va del año en el estado, pu blicó recientemnte la prensa local.

El Gobierno ha emprendido acciones como la creación de dos centros de identificación y cuatro de resguardo de cadáveres. También avanza en la conformación de un laboratorio de genética al que Estados Unidos aportará cuatro millones de dólares.

El colapso también se explica por déficits pre

Humanismo mexicano

NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE

Según Andrés Manuel López Obrador, su modelo político es “el humanis momexicano”, inspirado en los frai les Bartolomé de las Casas y Alonso de la Veracruz, quienes tenían como funda mentos: el respeto a la dignidad de todos los seres humanos sin distinción, la compasión y el amor al prójimo. ¿Podemos considerar como valores humanistas la polarización so cial, la descalificación, el autoritarismo o el aplastamiento de los adversarios?

El viernes pasado, una vez conocida la re solución de la Suprema Corte a la eliminación de la cárcel por ciertos delitos fiscales, AMLO

-que sólo acepta lo que él ordena- en claro des acato llamó a no obedecer a la máxima auto ridad judicial del país, y argumentó: “Yo tengo otros datos”. Presidente, mentir exprofeso, ¿es un valor de su humanismo mexicano?

En la marcha del orgullo obradorista vimos lo que ya suponíamos: incontables acarrea dos, mil 700 autobuses por todo el centro de la CDMX, propaganda pro-AMLO en el trans porte público, el Gobierno federal trabajando a favor de la marcha pro-AMLO. ¿Presidente, pueden estos actos de propaganda personal ser considerados afines al humanismo mexi cano?

La marcha de AMLO para AMLO, solamente duró cinco horas, miles de personas tuvieron que salir desde el día anterior y después estar al rayo del sol durante horas, para que López Obrador pudiera mostrar su “capacidad de movilización”, que no necesariamente se tra ducirá en votos. ¿Le parece Presidente que utilizar a la gente así corresponde al humanis mo mexicano?

DIFICULTAD QUE FRENA

Saben cuáles son las áreas que valoramos (para la identificación de cuerpos), como caderas o yemas de dedos y las destruyen (los criminales)”

supuestales, de personal, de laboratorios de ADN rápidos y de un banco único de datos forenses, según expertos. El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU estima que

México carece de capacidades institucionales para atender el rezago”

en estas condiciones se necesitarían 120 años para analizar los cuerpos que documenta la asociación Movimiento por Nuestros Desapa recidos. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Según la jefa de Gobierno, la autoridad que desacreditó la marcha ciudadana en defensa del INE, es la misma autoridad que ahora nos dice que asistieron 1.2 millones de personas a la marcha pro-AMLO. Las fotos publicadas parecerían contradecirla.

Cuando el Presidente llegó al Zócalo, mu chísimas personas cansadas y hartas ya se habían marchado, lo importante era pasar lis ta y ¡vámonos! Previo a su IV Informe, AMLO se tomó todas las “selfies” posibles -muy al estilo Peña Nieto- y finalmente, su larguísimo discurso de autoalabanzas sin pudor alguno.

Evadió el problema de la inseguridad y el sufrimiento de las víctimas de la violencia; no habló de la inflación creciente que maltrata a los mexicanos más pobres. De su pésima gestión económica, ni una sola palabra. No existenlosautócratasautocríticos

.

Lo que pudo ser visto como un acto de for taleza electoral de cara a la sucesión presiden cial, se reveló como una debilidad estructural; esa naturalidad que tenía AMLO para con vocar a sus leales y llenar plazas públicas se perdió para convertirse en un acto de la más pura tradición priista.

¿Qué vimos? Que Claudia va sí o sí. Que

Marcelo -con escupitajo incluido- no tiene con qué y que Adán es el plan B. Sabemos también que Ricardo Monreal será expulsa do de Morena al quedar al “descubierto” su acercamiento con la Alianza Va por México, a la espera de que Movimiento Ciudadano dé su visto bueno y se adhiera a la alianza. Al parecer los primeros precandidatos serían Santiago Creel y Ricardo Monreal. El PRI no se ha pronunciado, antes necesitan sacar de la jugada al inefable Alito y ganar en el Estado de México

La línea discursiva de la coalición será la in clusión y la reconciliación entre todos los mexi canos, pero, ¿serán capaces de conformar algo más que una simple alianza electoral que dé certeza a los millones de electores que hoy han perdido la fe en los partidos políticos? ¿Podrán ser incluyentes y no volver al mismo esquema de venganza política que tanto daño ha causa do a México? Si Monreal no es el candidato de la alianza, ¿cederá sin dividir? Veremos.

/ TEL: 1454 4001 X 127 12 MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FOTOS: AFP
LOS MUERTOS NO PARAN DE LLEGAR, DICEN ALEJANDRO Subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población sin identificar se encuentran en las mor gues del país, de acuerdo con activistas; la mayoría sin datos digitalizados se requerirían para identificar los cuer pos que hay en los institutos forenses de México, dice la ONU
52
suman ya en lo que va del año; la mayoría a causa del crimen organizado y muchos de ellos en las morgues mexicanas
cuerpos

Corte de EU perfila revés a política migratoria de Biden

Juicio. En una audiencia, los jueces de mayoría conservadora escucharon los argumentos para aplicar las directrices, impugnadas por Texas

En una audiencia de la Corte Suprema de Estados Unidos, los jueces se mos traron escépticos y con la intención de volver a dar un revés, ante los argumen tos de la procuradora general Elizabeth Prelogar, en representación de la admi nistración del presidente Joe Biden, para aplicar las directrices de su política mi gratoria, con un enfoque más humano, con la prioridad de detener y deportar a los inmigrantes.

La Corte Suprema se negó en julio a suspender el fallo del juez de distri to Drew Tipton. Algunos de los jueces conservadores que forman parte de la mayoría en esa decisión señalaron que es probable que volvieran a fallar en contra del gobierno. “Nuestro trabajo es decir cuál es la ley, no si es posible aplicarla o si hay dificultades”, dijo el presidente conservador de la Corte Su prema, John Roberts.

Prelogar, que defiende al Gobierno de EU, señaló que una lectura tan estricta de la ley podría ser “increíblemente des estabilizadora” porque el DHS no puede,

POLÍTICA DE BIDEN

con sus limitados recursos, detener y buscar la expulsión de los aproximada mente 11 millones de inmigrantes que viven de manera ilegal en el país.

TEXAS Y LUISIANA

Los fiscales generales republicanos de Texas y Luisiana demandaron para blo quear estas directrices. Su demanda argumenta que son contrarias a las dis posiciones de las leyes de inmigración que obligan a detener a los ciudadanos

no estadounidenses que han sido con denados por determinados delitos o tienen órdenes de expulsión definitiva.

El juez de distrito estadounidense Drew Tipton, nombrado por Trump, falló a favor de los impugnadores, al consi derar que si bien los agentes de inmigra ción podían, caso por caso, actuar con discreción, las directrices de la adminis tración eran una política generalizada que contravenía el mandato de deten ción establecido por el Congreso.

‘Indignación’: Rusia contesta a Francisco

Rusia expresó su “indignación” por las de claraciones del papa Francisco en las que calificó de “crueles” a las minorías étnicas rusas que participan en la inter vención militar en Ucrania, informaron este martes varias agencias.

Francisco, en una entrevista publicada el lunes, dijo que los “más crueles” entre las filas de Rusia en Ucrania “no son de tradición rusa”, sino minorías como los chechenos o los buriatos.

“Cuando hablo de Ucrania, hablo de la crueldad porque tengo mucha informa ción de la crueldad de las tropas. Gene ralmente los más crueles son quizás los pueblos que son de Rusia, pero no son de la tradición rusa, como los cheche nos o los buriatos”, aseguró el papa en una entrevista que dio en español para “America”, una publicación jesuita esta dounidense.

Según la agencia estatal rusa RIA No vosti el embajador de Moscú en el Vati cano presentó una queja oficial tras las declaraciones. “Expresé mi indignación ante tales insinuaciones y señalé que nada puede hacer tambalear la cohe sión y la unidad del pueblo multinacio nal ruso”, declaró a la agencia Alexander Avdeev.

En septiembre, cuando el Kremlin anunció un reclutamiento de cientos de miles de hombres para el ejército, Moscú fue acusado de recurrir de forma des proporcionada a las minorías étnicas de Siberia y del Cáucaso. Las críticas asegu ran que las minorías de las regiones em pobrecidas y aisladas mueren en mayor

Cuando hablo de Ucrania, hablo de la crueldad porque tengo mucha información de la crueldad de las tropas. Generalmente los más crueles son los chechenos o los buriatos”

PAPA FRANCISCO

El Parlamento de Singapur revocó este martes una ley contra la homosexualidad masculina, que databa de la época colonial británica y era criticada como discriminatoria para la comunidad LGBTI.

La ley en cuestión castigaba el sexo entre hombres hasta con dos años de prisión, aunque en la práctica ya no se aplicaba. El Parlamento revocó la ley con 93 votos a favor, tres en contra y ninguna abstención. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Expresé mi indignación ante tales insinuaciones y señalé que nada puede hacer tambalear la cohesión y la unidad del pueblo multinacional ruso”

13 MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
PLAZO DE TÍTULO 42 VENCE EL 21 DE DICIEMBRE
ARCHIVO / AFP MIGRANTES. Venezolanos acampan frente al puesto de operaciones de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos al otro lado del río Bravo. El actual presidente se apartó del enfo que de línea dura de Donald Trump, con un enfoque más humano de la inmigra ción, pero se enfrentó a un gran número de migrantes que cruzan la frontera. Las directrices, anunciadas por el secre tario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en septiembre de 2021, daban prioridad a la detención y deportación de los ciudadanos no estadounidenses. AFP PONTÍFICE. El papa Francisco después de una audiencia a los miembros de las Escuelas de Paz en el aula Pablo VI en el Vaticano. ALEXANDER AVDEEV Embajador de Rusia en el Vaticano
FOTOS: AFP
Singapur revoca una ley LGBTI de la época colonial

La construcción de vivienda se recuperará hasta el 2024

Sector inmobiliario. Actualmente la adquisición está más enfocada en casas usadas que en nuevas, de acuerdo con un análisis del grupo financiero.

JESSICA MARTÍNEZ

La construcción de vivienda en México tendrá indicios positivos hacia finales de 2023, pero se recuperará hasta 2024, estimó Samuel Váz quez Herrera, economista de BBVA México.

La previsión para este subsector de la cons trucción obedece a que actualmente la adqui sición está más enfocada en viviendas usadas que en nuevas, así como a los altos costos de insumos y al financiamiento.

Al segundo trimestre de 2022, el precio de la vivienda aumentó 8%, según datos de la So ciedad Hipotecaria Federal (SHF), cuya “evo lución de los precios se da en un entorno de alta inflación tanto para el consumidor como para el productor, específicamente en los precios de los materiales de construcción”, expuso el grupo financiero en informe “Situación inmo biliaria México”, presentado el martes.

En tanto, las alzas de tasa de Banxico pro vocan que las constructoras que requieren financiamiento bancario también se enfrenten a tasas de interés en crecimiento.

“El aumento de la tasa de referencia por parte del Banco de México se refleja de inmediato en las tasas de interés de corto plazo que, a su vez, son la referencia para los créditos dirigidos a las empresas constructoras”, explica el documento.

Sin embargo, en las tasas de interés hipote carias no se han observado mayores incremen tos, manteniéndose en niveles de 9% y 9.4%, pese a las fuertes presiones que ocasionan los aumentos de tasa del banco central.

Carlos Serrano, economista jefe de BBVA México, expuso que actualmente se registra menor demanda de proyectos de construcción de vivienda.

Mientras que en los últimos 12 meses a sep tiembre hubo 144 mil viviendas, cuando un año antes se reportaron 267 mil, lo que signifi có una caída de 46.2%.

“En parte esto es porque los constructores están leyendo menos demanda, también el aumento en las tasas de interés de la política monetaria está fluyendo en el nuevo crédito

AMLO reafirma rechazo a maíz transgénico; no descarta paneles

El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró ayer que reafirmó ante Estados Unidos su decisión de eliminar la importación de maíz transgénico para consumo humano a partir de 2024, pese a la advertencia de posibles dispu tas comerciales planteada por Washington.

“No aceptamos maíz transgénico para con sumo humano”, reiteró el mandatario, tras re unirse el lunes con el secretario de Agricultura estadounidense, Tom Vilsack.

“Entre la salud y el mercantilismo, optamos por la salud”, agregó en su conferencia.

de la construcción (…), y eso se ha traducido en una moderación en el inventario de vi vienda”, indicó.

A septiembre se observó un inventario de 245 mil viviendas, de acuerdo con datos del Registro Único de Vivienda, lo cual correspon de, dijo, a un mercado maduro que “lee mejor la demanda” y da respuesta en función de ella.

INFRAESTRUCTURA PÚBLICA MANTENDRÁ LA CONSTRUCCIÓN

La inversión para las principales obras de in fraestructura del Gobierno, ubicadas en el sur-sureste, será el principal impulso y soporte del subsector de obra civil para 2022 y 2023, señalaron los economistas.

“Esto se fundamenta en los aumentos im

Vilsack argumentó ante el presidente mexi cano que la eliminación de las importaciones de maíz y otros productos genéticamente mo dificados puede dañar a los agricultores mexi canos y estadounidenses y “aumentar signifi cativamente los costos” para los consumidores mexicanos, según un comunicado publicado el lunes por el Departamento de Agricultura.

“Esperemos llegar a un acuerdo, pero si no se llega a ese acuerdo pues hay paneles y no alarmarnos. Que se acuda a un tribunal y que decidan”, afirmó el presidente.

Cepal: México con 33,439 mdd de IED en 2021

del organismo regional. El primer lugar como receptor de IED de la región fue Brasil, con 46 mil 441 millones de dólares, el 33% del total de la región; seguido de México, Chile (11%), Co lombia (7%), Perú y Argentina, 5% cada uno.

México fue el segundo mayor re ceptor de Inversión Extranjera Directa (IED) de América Lati na y el Caribe en 2021, al recibir inversiones por 33 mil 439 millones de dólares, equivalentes al 23% de la IED de la región en ese año, de acuerdo a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

En 2021, la Inversión Extranjera Directa creció 40.7% en América Latina respecto a 2020, con un total de 142 mil 794 millones de dólares, una cifra todavía por debajo de los niveles antes de la pandemia, según informe

En este 2022, la IED para México sigue sien do creciente al alcanzar en el acumulado a sep tiembre los 32 mil 147 millones de dólares, un crecimiento anual del 29.5%, por lo que seguirá a la vanguardia de la región junto con Brasil que acaba de salir de elecciones presidenciales.

La ubicación estratégica de nuestro país junto al mercado más grande del mundo nos da una posición que ante el conflicto económico de Estados Unidos con China, genera una oportunidad en automático, sobrepasando inclusive, temas de falta de certeza jurídica e inseguridad.

Además, nuestros principales inversionis tas de largo plazo están Estados unidos con un 40% y Canadá con 10%, lo que confirma el Acuerdo Comercial entre los tres países cono

cido aquí en México como el T-MEC

También hay que destacar que el sector de manufactura que liga cadenas de suministro representa el 36.3% del total del IED, luego está el transporte con el 14.5%, las telecomu nicaciones con el 13.6% y servicios financie ros con el 11.6%.

LAS COINCIDENCIAS DEL TRICOLOR

La diputada Ana Lilia Herrera podría poner en riesgo la endeble fuerza política del PRI del Estado de México al aceptar la ayuda del ahora senador Eruviel Ávila, quien ha mani festado que abogaría por un nuevo diálogo de la legisladora con el tricolor estatal. Lo que es más curiosos es que el mismo exgobernador mexiquense fue el que condenó la campaña ne gra dirigida al actual mandatario Alfredo del Mazo, la cual dejó una relación francamente desgastada entre Herrera con el Revolucio nario Institucional. En aras de aclarar lo que sucede previo a la contienda por la gubernatura

portantes que se están dando en el Presupues to de Egresos para obra pública, que para 2023 están previendo un crecimiento de 20%. Es un crecimiento muy muy fuerte, como no había mos visto en muchos años: se van a ejercer 824 mil millones de pesos”, refirió Serrano.

El 60% del presupuesto de obras públicas está concentrado en las entidades en donde se realizan los principales proyectos, o comple mentarios, de la administración federal, como Campeche, Tabasco y Ciudad de México, con el 60% del presupuesto de obra pública.

“Con todo esto, creemos que el PIB de la construcción va a crecer 1% el año que viene, fundamentalmente esto se explicará por la obra civil, es el subsector que más va a aportar, porque la edificación no va a crecer dado que la demanda por vivienda nueva no ha despe gado”, puntualizó.

SUBE MÁS DE 20% MOROSIDAD DEL INFONAVIT Debido a buenas prácticas administrativas centrada en la reclasificación de 304 mil cré ditos de vigentes a vencidos, se observó que el índice de morosidad del Infonavit pasó de niveles entre el 9% y el 13% durante 2012 y 2019, a más del 20% para junio de 2020 y de 21.3% para marzo de 2022.

Si bien el crecimiento de la morosidad coin cide con el inicio de la pandemia, periodo en el que se registró una caída en el empleo, las ra zones para el repunte significativo en el índice de impago se atribuyen a cambios administra tivos, explicó Marisa González, economista de BBVA México.

Esta diferencia se suma a la que existe en el sector energético. Otro frente abierto es el automotriz, pues México presentó una contro versia sobre la interpretación que hace Estados Unidos de las reglas de origen.

En materia laboral, México ha recibido que jas de Estados Unidos a través del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida. Algunos casos han sido la planta de General Motors en Silao, Guanajuato, y la instalación de autopartes de Tridonex en Matamoros, Tamaulipas. /CON INFORMACIÓN DE AFP

del Estado de México, cabe recordar que Mo rena es el partido que más se beneficia de las rupturas internas, mientras que permanecen interrogantes sobre la gestión de Ávila Villegas cuando fue gobernador, ¿coincidencia?

Hoy hay un acuerdo de coalición entre el PRI-PAN y PRD que deben trabajar en pro puestas muy bien dirigidas a la sociedad con un equipo que en breve dará a conocer oficialmen te al o la candidata al gobierno del Edo. Mex s tiempo de dejar a un lado los intereses pro pios y trabajar en fortalecer una estructura que brinde una clara competencia a Morena y el Gobierno Federal. Es la petición de una sociedad que en 2021 dio el campanazo para recuperar el 75% de los municipios y quieren seriedad.

De lo contrario, es abrir camino al estado que sería el No. 23 gobernado por Morena y se complicaría el 2024 en la elección federal. Uno de los últimos llamados si la coalición quiere tomar fuerza.

14 MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
DEMANDA Y FINANCIAMIENTO CARO
EDIFICAR, ENTRE LOS RETOS
MENOR
PARA
BAJA.
proyectos
cons
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 19.5100 -0.35% Dólar interbancario 19.2367 -0.33% Dólar fix 19.2160 -0.56% Euro ventanilla 20.4600 -0.48% Euro interbancario 19.8514 -0.62% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 50,174.06 -1.78% FTSE BIVA 1,047.65 -1.82% Dow Jones 33,850.48 0.00% Nasdaq 10,983.78 -0.59% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 70.84 1.34% WTI 78.91 3.08% Brent 85.04 1.37% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex FREEPIK
Los
de
trucción de vivienda cayeron en septiembre 46.2% anual.
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Juicio a Polanski

Una mirada histórica a la moda mexicana

El terror, como decía Lovecraft es uno de los sen timientos más antiguos que ha experimentado la humanidad y a pesar de que se encuentra en clásicos de la literatura universal, el género ha cambiado, asegura el escritor estadounidense Stephen Graham Jones.

“Hoy es más un género de nicho y escribir desde las cosas que me hacen sentir miedo y que retuercen mis entrañas es lo que conside ro hace historia”, dice el ganador del Premio Bram Stoker.

El autor de terror en los últimos años ha lo grado posicionar su nombre a lado de grandes escritores como Stephen King, Peter Straub, Richard Laymon, entre otros, pues su originali dad es reconocida por la crítica.

“En verdad son cosas que me dan miedo las que se encuentran en mi trabajo y creo que eso depende mucho de quién eres, en tu historia de vida; en lo personal, algo que me aterra es que un día toquen a mi puerta y al otro lado encuentre la muerte y no de manera literal, específicamente”, dijo el escritor en entrevista con 24 HORAS

Uno de los grandes méritos del autor es haber recibido el Premio Bram Stoker a Mejor Novela en 2021 y 2022 con previas nominaciones en ésta y otras categorías que también ha ganado.

“Luego de varios años de estar entre los no minados, por fin recibirlo fue una gran sorpresa y emoción, siempre he creído que tuve suerte porque leo las novelas con las que he competido y me parecen muy buenas o quizá fue el mérito de llevar tantos años en la contienda. Como sea, me siento muy afortunado y agradezco que les interese lo que tengo que contar”, agregó.

El único indio bueno, es la primera novela con la que logró hacerse del reconocimiento principal. “En todas mis historias trato de dejar algo de mí, de mi origen étnico nativo america no y esta es en la que quizá se ve más marcada esa influencia”, continuó.

En dicha novela, un grupo de amigos nativos americanos rompen una regla de la tradición de su pueblo y cazan un ciervo en un lugar sagrado, años después el espíritu de su víctima busca venganza.

“Siempre me enseñaron –continuó– a no cazar por cazar; cuando se caza se debe comer por completo al animal, uno le tiene que pro meter eso a su espíritu pero hubo una ocasión en la que no pude hacerlo, tuve que salir de mi casa y ya no pude comerla.

“Por supuesto, no la iba a tirar pero tampoco

la dejé en el congelador, fui a tocar casa por casa a regalar la carne, aún así siento que le fallé en mi promesa. Este pasaje lo repetí en la novela y bueno, le exageré a los resultados desde luego”, agregó el autor.

Su narrativa tiene un estilo muy propio, muchas veces cambia los nombres de los per sonajes por sobrenombres producto de lo que acontece en la escena o por la relación familiar que tenga con algún otro personaje.

“Por lo general, lo hago más con los niños porque creo que su nombre no los define ente ramente, así que a veces sin que te des cuenta jamás mencioné el nombre de los protagonis tas, pero es entretenido rebuscar cómo nom

Chucho López invitó a Sergio Mayer para ser El Rey del Mariachi con el objeto de apoyar la música mexica na; el actor revela que es el primer hombre que recibe dicha corona.

Sergio cuenta que la idea del grupo Garibal di fue lanzar un mariachi estilizado y por eso tuvo tanto éxito. Aclara que no está peleado con Luisa Fernanda y Katia, pero cada quien decide dónde quiere estar y el concepto funcio na con o sin los integrantes originales.

Para Demián Bichir, Héctor Bonilla era como un padre

Demián Bichir recordó con cariño a Héctor Bonilla a quien conoció desde pequeño gracias a sus papás, Alejandro Bichir y Maricruz Náje ra. El actor quedó viudo hace tres años, ya que su esposa Stefanie Sherk decidió abandonar este mundo y Demián se acostumbró al dolor de su ausencia, pero siempre la tendrá presen te en su corazón.

El Canelo Álvarez por fin salió a explicar lo que quiso decir a través de sus mensajes de Twitter, ya que primero pensó que Messi había limpiado el baño con la playera y la bandera de México, pero cuando le dijeron que no había sido así y que simplemente la playera estaba en el piso,

brar al personaje de una manera diferente en cada capítulo. Creo que voy mejorando la técnica”, concluyó en escritor.

En español, Stephen Graham Jones cuenta con tres títulos traducidos por la editorial es pañola, La Biblioteca de Carfax: El único indio bueno, Mestizos y La noche de los maniquís

En 2023 la novela My Heart is a Chainsaw, por la que consiguió su más reciente Bram Stoker, llegará al idioma latino, mientras que en inglés en febrero será publicada la conti nuación de ésta titulada Don’t fear the ripper y además la conclusión de esta trilogía ya se encuentra en la etapa final para llevarla a la editorial.

El Canelo rectificó y dijo que no le gustaba ver la playera en el suelo y él va a defender a México a toda costa y contra quien sea. El boxeador no se disculpó y confiesa que no le importa lo que diga Messi puesto que al estilo Superman será el defensor oficial de nuestro país.

Andrés García está tratando de salir ade lante, ya que sí estuvo grave. Actualmente se encuentra en casa de su esposa Margarita y el propio actor dice que la gente habla puras m@m… porque no tienen nada que hacer, defiende a Margarita y asegura que sin ella ya se habría muerto. Y para quienes piensan que Margarita lo tiene alienado pide que no crean esas versiones y lo dejen en paz. Confiesa que su hijo Leonardo jamás ha estado al pendiente de él y está harto de que diga p3n3j@... y pide una vez más que no ataquen a Margarita, quien a su vez desmiente haberle hecho brujería a Andrés.

Leonardo García y Roberto Palazuelos acu san a Margarita de ser una manipuladora, puesto que su único interés es el dinero.

Margarita exige disculpas públicas y dice que si no lo hacen, tendrá que decir muchas cosas que ha callado por prudencia.

Blancopop es un proyecto realizado con mucho esfuerzo y cariño gracias a un tra bajo de más de 35 años en la moda que da cuenta inédita de las tendencias que han marcado a México.

Según Juan de Dios Ramírez Villareal, uno de sus autores quien ha influido en este ám bito a nivel nacional y busca dejar un docu mento que recopile todas estas imágenes.

“Este proyecto se realizó durante la pandemia, abrimos un estudio y en un cajón salió todo este material de 35 años de trabajo en la moda en diferentes lados, y la idea es que no se quedara guardado en discos o fotos, al contrario, publicarlo y que la gente pueda conocerlo”, añadió.

Por su parte, Alberto Escamilla coautor de este libro que lleva por subtítulo Una mirada al estilismo de moda en México agre gó que “son cuatro portadas diferentes y son tres capítulos, al inicio es cómo llegó Juan de Dios a ser estilista; en el segundo hablé de cómo nos juntamos y fundamos la agencia, mientras que en el tercero se narra cómo todos estos amigos trabajamos en los últimos 15 años con todos estos per sonajes que son un reflejo de Blancopop y la cultura urbana contemporánea”.

“Para mí es un momento muy especial el presentar este libro y quiero agradecerles por su trabajo, por embellecernos, nos hacen sentir muy bien y no de una manera frívola, a mí esas cosas me dan miedo”, dijo la actriz Ofelia Medina quien aparece en una de las portadas del libro.

“La muestra evidente de que el estilis mo de moda tiene corazón”, continuó, “es que al final del libro se aprecia una nota que dice que Juan y Beto van a donar parte de la venta de este volumen a la fun dación que hicimos hace 30 años para los niños en Chiapas”.

Por su parte, Kate del Castillo contó que “es un privilegio trabajar con gente tan en tregada, no solo hacen trapitos para hacer nos ver bonitas, tienen detrás un intenso trabajo de conocernos porque no buscan hacerte sentir con un disfraz, quieren que te sientas bien con cómo lo portas y eso no se puede lograr sin convivir, sin conectar. Sin duda es un amor por lo que hacen”.

“Es un libro necesario para la moda en México porque hablan de movimientos, de desfiles, en general cuentan una parte de la historia de éste ámbito que no se había recopilado”, finalizó la actriz que también forma parte de Blancopop: Una mirada al estilismo de moda en México y de una de sus portadas.

María Fernanda Quiroz, mejor conocida como Ferka, enfrenta un duro momento ya que su pareja Christian Estrada le quitó a su hijo en un centro comercial. Por supuesto, ya se inició el proceso legal y Christian seguirá en el reclusorio hasta que un juez revise el caso y vea si sigue los procesos en libertad o tras las rejas. Los delitos por los que se le acusa son sustracción del menor y violencia intrafamiliar, además acusan a los abogados de Christian de usurpación de funciones, ya que supuestamente le presentaron una notifi cación a Ferka, su abogada revisó los papeles y asegura que son falsos.

Tengo un pendiente: Mucha gente dice que Yuri y Gloria Trevi se copian la ropa, el look y los shows. ¿Ustedes creen que sea así o cada una tiene su propio estilo? En lo personal, creo que Yuri tiene una amplia trayectoria, realiza gran des espectáculos y sobre todo, tiene una gran voz; Gloria Trevi invierte en sus espectáculos, tiene un súper show, da todo en el escenario, es compositora de sus canciones y ha triunfado por su talento. ¿Para qué compararlas?

Hay más… pero hasta ahí las cuento.

15 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022
Roman Polanski enfrentará hasta el 5 de marzo de 2024 en Francia un juicio por difamación por cuestionar la veracidad de las declaraciones de abuso de la actriz Charlotte Lewis, quien en 2010 dijo que el director “abusó sexualmente” de ella en su apartamento cuando tenía 16 años a inicios de la década de los 80. El cineasta tachó en 2019 a la intérprete de “mentirosa” y “fabuladora”. /AFP AFP STEPHEN GRAHAM JONES, GANADOR DEL PREMIO BRAM STOKER DE 2021 Y 2022 DICE ESCRIBIR DE LAS COSAS QUE REALMENTE LE DAN MIEDO
DEMONTHEORY.NET
EL PRECIO DE LA FAMA Ana María Alvarado @anamaalvarado

El gol, el principal enemigo del Tri

La Selección Mexicana de Futbol necesita hoy más que nunca del gol para continuar con vida en Qatar, algo que su afición no puede gritar desde hace cuatro partidos mundia listas, en los cuales no ha roto las redes de los rivales a los que ha enfrentado.

El triunfo y goleada so bre Arabia Saudita le abre una posibilidad de acce der a los octavos de final, aunque debe esperar el resultado del juego entre Argentina y Polonia.

El último tanto que se cantó fue en el mundial de Rusia 2018, cuando derrotaron a Corea del Sur 2-0 con anotaciones de Chicharito Hernández y Carlos Vela.

Contrasta que Javier Hernández sea uno de los máximos goleadores del Tri, con cuatro tantos, y que no acudió a esta jus ta. El récord lo compar te con Luis, El Matador, Hernández.

La sequía suma 380 mi nutos sin gol y los plantea mientos del Tata Martino no han contribuido a que México ataque con mayor voracidad.

En los 17 mundiales que ha disputado el re presentativo nacional ha anotado 60 goles y recibi do 100, lo que le deja con una diferencia de -40

Sin embargo, parece una misión difícil, por que en cuatro de los últimos partidos obtuvo tres derrotas (Ante Suecia y Brasil en 2018 y Argentina el fin de semana) y un empate ante

México se juega su pase a octavos de final sin haber anotado un tanto, sumando un punto y con la prioridad de sacar el triunfo ante Arabia Saudita, pero el Tata Martino anunció que

jugarán con un esquema conocido

Polonia (en esta copa del mundo).

Aunque el director técnico no ha anunciado la alineación, el combina do mexicano está conformado por uno de los equipos más longevos de esta Copa Mundial, con un promedio de 28.5 años, solo por debajo de Irán, quien está en 28.92.

Entre sus líneas los más jóvenes son Kevin Ál varez (23), Johan Vásquez y Roberto Alvarado (24), pero en contraparte los más grandes son Al fredo Talavera, Guillermo Ochoa y Andrés Guar dado, con 40, 37 y 36 años, respectivamente.

En contraparte, Arabia Saudita derrotó en su debut 2-1 a la escuadra de Argentina y perdió 2-0 ante Polonia, por lo que saldrán a buscar su pase ante el equipo Azteca.

NECESITAMOS GANARLO: MARTINO

Gerardo Martino previo al encuentro habló sobre la importancia de este partido, que podría ser su último juego al frente del Tri, en un pro ceso que ha llegado desgastado con la afición

En conferencia de prensa antes del encuentro, el Tata negó que haya excu sas en su grupo tras el mal desempeño que ha tenido el cuadro mexicano en el presente Mundial, en el que además de solo sumar un punto en dos juegos, es de las tres selecciones junto a Túnez y Uruguay, que no ha logrado ano tar gol, con la obligación de ganarle a Arabia por diferencia mínima de tres anotaciones.

Nosotros claramente tenemos un partido con la necesidad de ganarlo. Lo único que necesita mos es darle respuestas al pueblo mexicano, de ninguna manera irnos atrás de una excusa porque me parece un elemento muy mediocre”, destacó Gerardo Martino.

Al reconocer la falta de gol, el estratega dijo: “Lo que hagamos ante Arabia ya lo hemos ela borado y entrenado. No vamos a utilizar es quemas para los cuales los jugadores no tengan herramientas para llevarlos a cabo”.

Van todos por el pase

Arabia Saudita, Argentina y Polonia van por su pase a octavos de final en Qatar y se jugarán todo hoy.

“¿Quieren una foto con Messi?”, gritó Hervé Renard a los jugadores de Arabia Saudita en el descanso antes de darle la vuelta al marcador frente a Argentina en un video que se viralizó y ahora el veterano téc nico francés amenaza con ganarle a México.

“Todavía estamos vivos, no lo olviden, no estamos muertos”, añadió en referencia a un último partido ante México en el que aspiran a quedarse con uno de los puestos de octavos en el grupo C.

Renard, que dirige su segundo Mundial, espera llevar a sus jugadores a octavos por segunda vez en la historia saudí. La prime ra vez fue en Estados Unidos-1994.

“Estoy orgulloso de los jugadores”, se ñaló tras la derrota frente a Polonia. “Han hecho un partido fantástico. No había na die antes del partido que pudiera pensar que seríamos capaces de jugar así”, añadió.

se siente “más fortalecido” ahora tras haberse repuesto a la derrota del debut.

Argentina perdió 2-1 en el primer partido ante Arabia Saudita,

El Senado de la República reconoció a la Selección Mexicana de Taekwondo que ganó el campeonato de la disciplina que se realizó en Guadalajara. La justa internacional contó con la participación de más de mil 300 atletas de 150 países y fue catalogada como la mejor de los torneos para México, ya que se obtuvieron tres preseas de oro, una de plata y una de bronce.

pero después pudo levantarse con un triunfo 2-0 ante México. “Podemos dar muchísimo más. Todavía no hemos llegado a lo que hemos hecho (en el pasado), pero estamos en ello y debemos estar de la misma forma”, señaló.

De la tragedia del primer partido se pasó a la confianza después del segundo y antes de esta tercera jornada, donde una derrota dejaría eliminada a la Albiceleste y un triunfo le clasi ficaría a octavos de final. El empate obligaría a depender del resultado del otro partido del grupo, entre mexicanos y sauditas.

l seleccionador de Polonia, Czeslaw Mich niewicz, admitió este martes, en la víspera del decisivo duelo ante Argentina en el cierre del grupo C del Mundial de Catar-2022 que “desde niño” admira y es hincha de la Albiceleste.

“Desde niño he sido hincha de Argentina. Es una gran selección y tiene una gran hinchada. Recuerdo por ejemplo a (Mario) Kempes en el 78. Es una selección que tuvo grandes momen tos, pero mañana obviamente no iré con ellos”, sonrió Michniewicz (52 años) en una conferen cia de prensa en Doha.

Polonia, con 4 puntos, lidera el grupo C, en el que Argentina es segundo con 3 unidades. Una derrota ante los polacos dejará al equipo de

de Catar-2022.

16 EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 El futbolista colombiano Andrés Balanta, de 22 años, murió tras descompensarse durante un entrenamiento de su equipo, Atlético Tucumán. Los equipos de emergencia auxiliaron al joven, quien fue trasladado en ambulancia a un hospital, pero perdió la vida en el camino. El club ofreció una conferencia de prensa, en la que explicó que los detalles del fallecimiento serán aportados por el Ministerio Público Fiscal, que intervino ante el deceso. /24HORAS Luto
el futbol colombiano: fallece
en
Andrés Balanta
RECONOCE SENADO A LOS CAMPEONES EN TAEKWONDO @ERUVIEL_AVILA
LA DEL DÍA MUNDIAL Australia vs Dinamarca 9:00 Túnez vs Francia 9:00 A. Saudita vs México 13:00 Polonia vs Argentina 13:00 AFP NBA Magic vs Hawks 18:00 Cavaliers vs 76ers 18:00 Celtics vs Heat 18:30 Nets vs Wizards 18:30 Nicks vs Bucks 18:30 Thunder vs Spurs 19:00
QUÉ HAY PARA HOY
Mientas que el defensa argentino Lisandro Martínez estimó este martes, en la víspera del decisivo duelo ante Polonia en el cierre del gru po C del Mundial de Catar-2022, que el plantel AFP AFP mexicana desde antes de su arribo a Medio Oriente. disparando las alarmas,
/AFP
Lionel Scaloni fuera La francesa Stéphanie Frappart, la ja ponesa Yoshimi Yamashita y la ruandesa Sali ma Mukasanga, mientras tres lo han hecho como asisten tes la brasileña Neiza Back, la mexicana Ka ren Díaz Medina y la norteame ricana Kathryn Nesbitt EL GRUPO Creemos en nuestras posibilidades y nos vamos a aferrar a ellas. Somos capaces de ganar este partido y lo vamos a intentar” Martino, entrenador del Tri

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.