Diario 24 Horas Puebla 31/05/2022

Page 1

POLÍTICA NO DEMERITA ACTUAR DE LA FGE: BARBOSA

Pega a soberanía pelea en Morena WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla

24HorasPuebla


WWW.24horaspuebla.com/

Diario24HorasPuebla

MANTENEMOS EL SEMÁFORO VERDE

24HorasPuebla

LO VIRAL

AGENDA

te E n

ENFOQUE

sa

da

Ca

# Q ué

La rectora Lilia Cedillo Ramírez inauguró el “Verano de actualización docente 2022” de la BUAP

ENFOQUE

EJEMPLAR GRATUITO

Decenas de jóvenes acamparon en la Vía Atlixcáyotl para conseguir hamburguesas gratis por un año

POLÍTICA NO DEMERITA ACTUAR DE LA FGE: BARBOSA

MARTES 31 DE MAYO DE 2022

Pega a soberanía pelea en Morena

Nº 1597 I PUEBLA

La trama que involucra al diputado Ignacio Mier Velazco, sus detractores y hasta a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, no afectará la soberanía de Puebla, expresó el gobernador Miguel Barbosa en su conferencia matutina. Se trata de una respuesta al extrañamiento enviado por Pablo Gómez, por lo que el mandatario pidió que “los pleitos políticos no sean utilizados para demeritar la función de la ley”. POLÍTICA P. 3

En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 222 565 7450 y recibe 24 HORAS en tu celular.

ATAQUE 5,770,862

324,854

CONFIRMADOS

TRABAJA GOBIERNO ESTATAL PARA OFRECER SEGURIDAD EN AMOZOC

DEFUNCIONES

89 en la semana

ENFOQUE

12,265 en la semana

157,214

17,140

CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

10 más que ayer

0 más que ayer

Alrededor de las 5:05 horas de ayer, un grupo de personas ingresó al Fraccionamiento Misión de Morillotla y sometió al vigilante para posteriormente dirigirse a un domicilio y efectuar detonaciones de arma de fuego. Dos personas resultaron lesionadas; no hay pistas de quiénes dispararon. METRÓPOLI P. 5

Ese habitáculo en el que también estuvo otro imputado de manejo de recursos de procedencia ilícita, Eukid N., el brazo ejecutor del morenovallismo, el grupo político que le había perdonado la orden de aprehensión por el primer delito que se le imputó, desde que en 2015 exigió al diputado priista Jorge Estefan Chidiac los 10 millones de pesos a cambio de su silencio. FERNANDO MALDONADO P. 3

El gobernador Miguel Barbosa aceptó que el municipio conurbado con la capital se ha convertido en una zona peligrosa por la presencia de bandas, y ofreció trabajar con su gabinete en la materia. METRÓPOLI P. 6

Ya son 39 días sin decesos por Covid-19 Aunque el indicador de muertes por la pandemia se ha detenido hace poco más de un mes, los nuevos contagios han mostrado un incremento con respecto a la semana inmediata anterior. ESTATAL P. 7 Álvaro Ramírez Antonio Abascal José Ureña Salvador Guerra Enrique Campos Ana María Alvarado

P.5 P.8 P.9 P.11 P.13 P.15

MARTES 31 DE MAYO

EL CLIMA

HOY ESCRIBEN

PUEBLA

NACIONAL

NOVENARIO. Familiares y amigos de la activista y abogada feminista, Cecilia Monzón, acudieron a la celebración eucarística en honor a los 9 días de su feminicidio. La misa se desarrolló en la Iglesia de los Remedios, de Cholula.

El alcalde de Puebla capital, Eduardo Rivera, afirmó que en esta semana se hará la presentación de la estrategia Estacionamiento Seguro en el Centro Histórico, luego de los retrasos e imprevistos. METRÓPOLI P. 5

Lluvias por la tarde

250C 130C

ENFOQUE

ENFOQUE

Arrancará en unos días el programa de parquímetros


PARA LARGO

MARTES 31 DE MAYO DE 2022

¿SERÁ? En las entrañas de Morena El gobernador Miguel Barbosa invocó uno de los peores males que existen en Morena, de cara a la renovación de sus órganos de dirección. Habló de los padrones de militantes en cada uno de los comités estatales, habitualmente manejados por los grupos que llegan a las dirigencias. Si no, que le pregunten al Partido Acción Nacional y lo que queda del Partido de la Revolución Democrática y del Revolucionario Institucional, en donde los padrones ¡están más manoseados que una fruta de mercado en oferta en día de plaza! ¿Será?

ASCENSO

En una semana, más de 12 mil nuevos casos de Covid

Ese apoyo sí se ve El titular de la Fiscalía General del Estado, Gilberto Higuera Bernal, recibió este lunes el apoyo de dos de los tres poderes del estado, luego que el fin de semana circuló el nada habitual “extrañamiento” que el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera hizo llegar por la supuesta filtración de una investigación. Fue después de que el titular del Ejecutivo, Miguel Barbosa, expresó su respaldo en su conferencia de prensa matutina y poco tiempo después lo pronunció el presidente del Congreso, Sergio Salomón Céspedes Peregrina. Ejecutivo y Legislativo cerraron filas en torno al fiscal y eso no se ve todos los días. ¿Será?

Aghata toca tierra al oeste de Puerto Ángel ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

CUARTOSCURO

Son rumores… son rumores

PROTECCIÓN. Un par de mujeres utilizan el cubrebocas mientras caminan por calles del Centro Histórico de Cuernavaca, Morelos.

Fue a través de redes sociales y audios que fueron compartidos a través de Whatsapp que se consiguió generar, por un largo rato, la disparatada historia de un grupo de asaltantes que hizo de las suyas en la vía Atlixcáyotl y en la zona de accesos a Lomas de Angelópolis. Hasta los más probados para estos menesteres cayeron en el engaño que, por fortuna, fue desmentido desde el ayuntamiento de Puebla capital a una hora razonablemente temprana, pero siempre queda la duda: ¿quién es capaz de activar una campaña de noticias falsas a través de distintas plataformas? Nadie sabe, nadie supo. ¿Será?

La Secretaría de Salud reportó que durante la última semana hubo 12 mil 265 nuevos casos de Covid-19 en México, superando la barrera de los 5 mil y 7 mil contagios que había registrado en las últimas cuatro semanas, con lo que se acumulan 5 millones 770 mil 862 contagios en lo que va de la pandemia. De acuerdo con el reporte, la pandemia activa también superó la barrera de los 10 mil casos registrados la semana pasada y alcanzó a 15 mil 685 personas que han reportado síntomas en los últimos días. También se indicó que 324 mil 854 personas han fallecido por esta enfermedad, y de ellas 89 fueron reportadas en los últimos siete días. La Ciudad de México con 4 mil 912 casos, Nuevo León con 944, Estado de México con 935 y Sinaloa con 792, son las entidades federativas con mayor número de casos activos en el país. Respecto al nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19, la dependencia

La ola que nadie quiere En los últimos días ha habido un notable incremento de casos positivos de Covid-19; es cierto que ya van 40 días sin decesos de la enfermedad, pero el ejemplo lamentable del relajamiento de las medidas está en todos sitios. Una prepa afiliada a una universidad que tiene su campus en el Barrio de Santiago encontró que cuatro alumnos y un profesor dieron positivo a Covid-19. ¿Será?

DIRECTOR GENERAL

indicó que se ubica en 2%, mientras que para enfermos graves que requieren un ventilador está en 1% a escala nacional. Actualmente la movilidad en el país se ha normalizado, al igual que los aforos en lugares como restaurantes, centros de trabajo, cines, entre otros. Hasta ahora, en la República Mexicana se han vacunado 88 millones 47 mil 653 personas contra Covid-19, y se han aplicado un total de 208 millones 630 mil 697 dosis. Asimismo, la Secretaría de Salud manifestó que 53 millones 63 mil 583 personas han recibido un refuerzo del biológico preventivo contra el SARS-CoV-2. Las autoridades sanitarias reiteraron que es necesario mantener las medidas básicas de prevención: uso de cubrebocas donde sea necesario y de acuerdo con las medidas dispuestas en cada localidad; así como sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel y ventilación de espacios. /KARINA AGUILAR

Debe explicar Tribunal razón de inhabilitación a Sandra Cuevas ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Cierran el emblemático Callejón del Beso en Guanajuato ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

DIRECTOR EDITORIAL

EDGAR NAVA

FERNANDO MALDONADO

COORDINADOR GENERAL

DISEÑO

DIRECTORA COMERCIAL

JESÚS OLMOS

HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS

MARIAELENA MERCADO

COORDINADOR WEB

REPORTEROS

EDICIÓN

CARLOS LINARES

ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA

LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

EN LA WEB

www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.

Encuentran restos del avión que desapareció en Nepal ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/


ENFOQUE

Afecta recorte al IEPS proyectos de parques

MARTES 31 DE MAYO DE 2022

El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, indicó que los proyectos de reforestación y parques públicos se verán afectos ante el recorte de recursos federales provenientes del IEPS, ante apoyo para atenuar la inflación. Dijo que estos programas se verán frenados debido a que, en el caso de los parques, las reglas de operación del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) señalan ahora que el 100% de los recursos se deben utilizar en drenaje, electrificación o agua potable. /STAFF

3

PUEBLA

RESPALDA A LA FISCALIA ANTE EXTRAÑAMIENTO

Al sentenciar que en Puebla la administración e impartición de justicia es imparcial y objetiva, el titular del Ejecutivo local, Miguel Barbosa Huerta, señaló que la soberanía del estado y autonomía de sus instituciones, como la de la Fiscalía General del Estado (FGE), deben respetarse. En la habitual videoconferencia de prensa, el mandatario subrayó que no deben de utilizarse disputas políticas para demeritar

la aplicación de la ley en Puebla, luego de sostener que en el gobierno estatal no se filtran documentos ni se ordenan investigaciones. Barbosa Huerta manifestó su respaldo al titular de la FGE, Gilberto Higuera Bernal, al señalar que el trabajo que desarrolla en la institución el jurista-investigador, con experiencia probada a nivel nacional, es profesional. “Nosotros en Puebla respetamos al fiscal General del Estado, apoyamos su trabajo, lo consideramos imparcial, objetivo, profesional; no tiene para nosotros ninguna duda”, dijo Barbosa Huerta. El gobernador refirió que de acuerdo a la arquitectura constitucional de los estados, las fiscalías y procuradurías estatales no tienen

Presagio cumplido: Nigromante se hunde Parabólica FERNANDO MALDONADO

E

@FerMaldonadoMX

l sábado 21 que fue detenido por agentes de investigación de las fiscalías de la Ciudad de México y de Puebla, Nigromante, el del penal, vestía pantalón de mezclilla y una camiseta de manga corta tipo polo en color rosa. A bordo del vehículo de los agentes ministeriales se vio desconcertado por completo, esposado por la espalda y sin saber en dónde posar la mirada, con el pelo completamente en desorden. Las ideas parecían fluir a la velocidad de los hechos que lo habían envuelto desde que a las 17:37 horas publicó el último tuit sobre la ejecución de la activista Cecilia Monzón, esa mañana en San Pedro Cholula, con la intención de distraer la muy anticipada detención. No estaba en el horizonte siquiera que terminaría en el Módulo D del centro penitenciario de mediana seguridad en Tepexi de Rodríguez. Ese habitáculo en el que también estuvo otro imputado de manejo de recursos de procedencia ilícita, Eukid N., el brazo ejecutor del morenovallismo, el grupo político que le había perdonado la orden de aprehensión por el primer delito que se le imputó, desde que en 2015 exigió al diputado priísta, Jorge Estefan Chidiac, los 10 millones de pesos a cambio de su silencio. En ese mismo módulo duerme el exmando policiaco que fue destituido por Luis Banck por un conjunto de excesos y que luego fue contratado por los Mier en Tecamachalco, en donde fue acusado de ultimar a tres agentes ministeriales.

Cosas del destino, o lo que fuese: Alejandro N., el exmando detenido por ese crimen y el Nigromante están unidos por la afinidad de grupo, y ahora por el módulo en donde duermen, en el penal de Tepexi. Es el sitio al que van a parar los imputados y que han tenido cierta relevancia: exmandos policiacos, exservidores públicos o exfuncionarios que por su encargo o tropelías podrían sufrir algún tipo de vendetta. Ahí fue regresado después de que en el delirio de la magnificencia que le dio el periódico que digirió, junto a la sociedad con quien cada vez se advierte más lejano, Ignacio Mier Velazco asumió que podría salir en libertad la misma tarde de este lunes. Había aún esperanza antes de la audiencia que sería celebrada por la mañana, pues "un abogado de altísimos honorarios que, para su caso, vino específicamente de la Ciudad de México, había prometido a su familia sacarlo hoy, pero ya quedó vinculado a proceso". Nada de eso sucedió. El Nigromante de Tepexi enfrenta dos imputaciones formales, por el de extorsión –que le formuló el legislador priísta- y la de manejo de recursos de procedencia ilícita. Pendiente está aún la acusación que en la Fiscalía General de la República interpuso quien durante años fue injuriado, estigmatizado y ofendido, el senador Alejandro Armenta Mier. Ya desde el día en que fue ingresado al penal de San Andrés Cholula, había sido apartado de la población general. Estuvo en un cuarto, aislado, hasta que el martes 24 se llevó a cabo su primera audiencia de imputación que se extendió hasta cuatro horas. Desde entonces, nada parecía sugerir que las cosas serían fáciles, salvo para quien vive la etapa inicial del duelo: la negación. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

superior jerárquico, y expresó que en caso de ser necesario, la revisión de las resoluciones de estas instancias le corresponde al Poder Judicial de la Federación. “Decir que si el señalamiento que hace el señor titular de la UIF es por la referencia de que dos periodistas publicaron el contenido de una investigación que hizo la UIF, esa investigación nunca la pidió el Gobierno del estado”, finalizó. Por último, el gobernador señaló que la administración y procuración de justicia es una prioridad para el gobierno estatal, y por ello ha fortalecido presupuestalmente a la Fiscalía General del Estado y al Tribunal Superior de Justicia. /STAFF

MAÑANERA. Desde la videoconferencia, descartó que las disputas políticas mermen la legalidad.

RESPUESTA “Intenta ser un regaño y si es público es un regaño público. Entonces, nosotros en Puebla repostamos al fiscal general del estado. Apoyamos su trabajo, lo consideramos imparcial, objetivo y profesional, no tiene para nosotros ninguna duda”, afirmó.

Critica PAN retrasos en la reconstrucción En conferencia de prensa, diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) advirtieron el riesgo de que no se construya el nuevo hospital de San Alejandro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla en lo que resta de este sexenio. Los legisladores de esta fuerza política acusaron que de esta forma se estaría incumpliendo la palabra del director general de la institución, Zoé Robledo Aburto. El diputado federal, Mario Riestra Piña, afirmó que la institución desaprovechó los últimos siete meses, periodo en que se realizó la demolición del inmueble para

ESPECIAL

Leyes. El mandatario señaló que la administración estatal no encarga investigaciones ni filtraciones y es ajena a aplicar la legalidad

ESPECIAL

Pide Gobierno respetar la autonomía de Puebla

SALUD. Piden acelerar el hospital de San Alejandro.

desarrollar el proyecto ejecutivo de la magna obra. Asimismo, dijo que la dirección General del IMSS no gestionó durante este tiempo los permisos correspondientes para el inicio de los trabajos de construcción. “Desde el principio planteamos la necesidad de aprovechar estos siete meses, desde que inició la demolición, para avanzar en los trámites, de tal suerte que una vez concluido este proceso pudiéramos estar inmediatamente listos para iniciar la reconstrucción, lamentablemente hoy estamos en la posibilidad de asegurar que el IMSS no tiene un proyecto ejecutivo”, expuso. /MIRIAM ESPINOZA


4

PUEBLA

ESTADOS POLÍTICA

MARTES 31 DE MAYO DE 2022


MARTES 31 DE MAYO DE 2022

Piso 17

ENFOQUE

Morena sin AMLO no vale nada Piden a sexoservidoras decoro en vestimenta

E

l próximo fin de semana, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados ganarán al menos 4 de las 6 gubernaturas en disputa y se pondrán, todavía más petulantes y sobrados, los dirigentes formales de ese partido. Seguirán en un grave síndrome de autoengaño, adjudicándose triunfos que ni siquiera les pertenecen a los candidatos y candidatas que aparecen en las boletas. ¿Por qué gana ese partido? “Se debe al Presidente de la República. Es el que está ganando elecciones”, reconoció el senador Ricardo Monreal Ávila en su vista a Puebla del fin de semana y tiene toda la razón. Morena es AMLO y sin AMLO, Morena y sus partidos aliados no son nada. Remató el coordinador de los senadores morenistas la reflexión y reiteró sobre el tema: “no hay ni partido, no hay unidad, no hay disciplina… las elecciones las gana el Presidente de la República y su fuerza”. Mario Martín Delgado Carrillo, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, es un simulador como dirigente de ese partido. Lo ha dividido, lo ha utilizado para sus intereses personales y hasta ha beneficiado con cargos y postulaciones a sus familiares. Bertha Elena Luján Uranga, presidenta del Consejo Nacional, opera facciosamente con su grupo y golpea también para la conservación de sus intereses, suponiendo que defiende una causa ideológica, cuando en realidad ha quedado anquilosada y trasnochada en una evocación de una izquierda hoy inservible. Por eso no los quiere Andrés Manuel López Obrador. No tiene el acompañamiento de su partido y su más eficiente camino es en solitario, con sus pocos incondicionales. Cuando la rabiosa y extraviada oposición lo ataca, ni siquiera los legisladores de sus bancadas sacan la espada retórica para defender a su amado líder. Ni siquiera eso. Los dirigentes de Morena son una jauría que quiere candidaturas y prebendas, pero que poco aporta. Advirtió Ricardo Monreal que se requiere una transformación profunda en el partido lopezobradorista, y ojalá “aún no sea demasiado tarde”. “La dirigencia en los estados no se ha renovado desde 2014. Y ustedes lo ven aquí en Puebla y en cualquier estado del país. No hay unidad, no hay un partido que concite a la unidad política, unidad orgánica, disciplina partidista, que algunos no lo ven bien, pero es un ingrediente indispensable para los partidos políticos. “Lamentablemente, y lo digo como fundador de Morena, no tiene esa vida orgánica, esa deliberación interna y esa vida disciplinaria”, apuntó el zacatecano. En el colmo de la paradoja, Morena es el partido que actualmente tiene la mayor base social genuina y espontánea, pero es también el instituto político que menos se acerca a la gente. Es en la práctica un partido de castas, de grupos y de una élite que tiene sus puertas cerradas a los jóvenes, a los trabajadores, a los empresarios y a los grupos sociales legítimos. Morena depende exclusivamente de la popularidad del caudillo. Y sin el caudillo no es nada.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS

SE HAN PINTADO MÁS DE 4 MIL ESPACIOS

Arrancará el municipio con parquímetros esta semana Puebla. El programa Estacionamiento Seguro tiene como finalidad dar orden y certeza a quienes colocan su auto en las calles Eduardo Rivera Pérez, alcalde de Puebla, anunció que esta misma semana arrancará el estacionamiento rotativo o parquímetros, mismo que se ha retrasado por varias circunstancias, entre ellas, la pinta de los 4 mil 638 cajones. En entrevista, evitó mencionar los pormenores del mismo debido a que en próximos días darán los detalles de manera oficial. Tampoco quiso mencionar los motivos del cambio en las tarifas, ya que la primera hora sería gratis pero ahora se cobrará a 5 pesos. Rivera Pérez explicó que esta misma semana habrá una rueda de prensa para detallar

MEDIDAS Este viernes, en el Centro Histórico de Puebla, zona donde inicia este programa, el Ayuntamiento de Puebla colocó señalética para informar de las nuevas tarifas y tiempos de permanencia.

REGISTRO. El Centro Histórico será la zona en la que inicie la medida.

ENFOQUE

@Alvaro_Rmz_V

El presidente de la Comisión de Gobernación, Miguel Ángel Mantilla, se pronunció porque haya decoro en la forma de vestir de las personas que ejercen el sexoservicio, debido a que es desagradable para las y los niños que transitan por las calles. Aclaró que no es un tema de moral, recalcó que deben contar con espacios adecuados y salubridad para ejercer su actividad con absoluta tranquilidad, como se hace en algunas partes del mundo. Acentuó que debe haber libertades, pero no deben transgredir las buenas costumbres. / JOSÉL MOCTEZUMA

METRÓPOLI

todos los datos, con el objetivo de que las y los automovilistas conozcan los alcances y eviten multas. Se indicarán también los métodos de pago, entre ellos, a través de la APP, SMS y con dinero en alguna de las empresas participantes. PAGO

En la ciudad de Puebla serán 80 los negocios

que en una primera fase estén autorizados para realizar el cobro de parquímetros, así lo dio a conocer el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala. “Todos nos lo preguntamos, no tenemos el proyecto, pero se sabe de 80 negocios, aunque nadie tiene la información precisa más que la autoridad”, expresó. / STAFF

Rafaguean una vivienda en Misión de Morillotla Hombres armados atacaron a balazos un domicilio del fraccionamiento Misión de Morillotla, en San Andrés Cholula; antes, sometieron a golpes al vigilante de la caseta, quien resultó lesionado. Fue alrededor de las 05:05 horas de este lunes que los vecinos reportaron este hecho al 911, por lo que elementos de la Policía Municipal se trasladaron al punto. Asimismo, notificó a la Fiscalía General del Estado (FGE), la cual acudió al sitio para realizar el aseguramiento de los indicios e iniciar con las labores de investigación. Tras realizar las detonaciones de arma de fuego, los sujetos huyeron,

mientras que paramédicos atendieron al vigilante que quedó severamente golpeado y al habitante del domicilio, quien fue trasladado a un nosocomio para recibir mayor atención médica. Al momento se desconoce quién habita la vivienda agredida y la identidad de los responsables. En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) de San Andrés Cholula estableció un cerco de seguridad en la zona. Además, informó que reforzará los patrullajes de vigilancia y las acciones de prevención del delito con el objetivo de inhibir actos que vulneren la tranquilidad de las familias sanandreseñas. /JOSÉL MOCTEZUMA

ENFOQUE

ÁLVARO RAMÍREZ

5

HERIDAS. El habitante del domicilio fue trasladado a un nosocomio para recibir mayor atención médica.

Ligada Claudia a gobiernos del PAN El gobernador Miguel Barbosa no descartó que exista una conexión entre la exalcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, y gobiernos panistas, toda vez que exfuncionarios de la morenista se unieron al gobierno del PAN en San Pedro Cholula, encabezado por Paola Angón. El mandatario estatal dijo desconocer los nombres de quienes llegaron a la actual admi-

nistración, pero aseguró que en su momento a la expresidenta municipal se le vio rodeada de políticos del albiazul. “No estoy pendiente quiénes entraron a ser servidores públicos de gobiernos municipales, no lo estoy, pero podría ser, podría ser, con acento en la ‘i’, porque Claudia Rivera tuvo en su momento muchos panistas y esos panistas se van a otros gobiernos panistas, hasta ahí

me quedo porque no sé a quién te refieras, ni los conozco, ni los quiero conocer”. Abundó que los exservidores públicos emanados de gobiernos del PAN buscan cobijo en administraciones del mismo partido; sin embargo, la de Rivera Vivanco es emanada de Morena. Cabe destacar que exfuncionarios de Claudia Rivera, como el director del Instituto Municipal de Planeación (Implan), Gerardo Ríos Bermúdez, además de otros nombres, ocuparon la Tesorería y Dirección de Finanzas y Administración. / STAFF


6

METRÓPOLI

PUEBLA

MARTES 31 DE MAYO DE 2022

EL MUNICIPIO SE HA CONVERTIDO EN LUGAR PELIGROSO

Buscan aumentar la seguridad en Amozoc Motivos. El municipio es el paso de ductos de gas y ahora es donde los grupos de delincuentes se asientan, dijo el gobernador del estado El gobernador Miguel Barbosa afirmó que su gestión trabaja constantemente en mejorar las estrategias de seguridad para dar tranquilidad a todos los poblanos, esto en referencia al municipio de Amozoc. Reconoció que esta demarcación ha mostrado signos de haberse convertido en lugar peligroso, por diferentes factores, de ahí que su gobierno genere condiciones de seguridad pública. Añadió que debido a su colindancia con Tepeaca, este municipio se convirtió en un lugar donde los delincuentes se asientan, que lo convierte en un sitio muy riesgoso.

“Por años se convirtió en un lugar muy riesgoso, su colindancia con Tepeaca, con la llegada de los ductos de gas, es el asiento de muchos delincuentes y los hemos combatido”, refirió. Abundó que “sin duda que tenemos que generar mejores condiciones de seguridad pública, es un compromiso. Sí están ocurriendo muchas cosas en Amozoc”. El mandatario afirmó que es necesario poner en marcha acciones que sirvan para contrarrestar las condiciones actuales. Por otra parte, sentenció que en Puebla la administración e impartición de justicia es imparcial y objetiva, señalando que la autonomía de sus instituciones, como la de la Fiscalía General del Estado (FGE), deben respetarse. Asimismo, dijo que en su administración no se filtran documentos ni se ordenan investigaciones. / STAFF

lles de la junta auxiliar. Llevaban fotografías de Sandra Elizabeth y globos morados. El grito de ¡justicia, justicia!, se escuchó en el panteón donde descansan los restos de la joven levantada la noche del 27 de abril. /STAFF

ENFOQUE

ESTRATEGIA. El mandatario afirmó que es necesario poner en marcha acciones para contrarrestar la inseguridad.

Sandra Elizabeth Pérez Portillo fue despedida por su familia y amigos, quienes asistieron a la misa de cuerpo presente en la parroquia de la junta auxiliar San Salvador Chachapa, en el municipio de Amozoc. Luego de que su cuerpo fue localizado al fondo de una cisterna en la colonia San Mateo Mendizábal, este 30 de mayo le dieron el último adiós. El sacerdote ofreció en su memoria una homilía que tuvo una duración de más de una hora. Posteriormente, en un cortejo fúnebre trasladaron sus restos hasta el panteón San Lorenzo. Su padre, José Luis Pérez, pidió justicia a las autoridades, quienes hasta el momento tienen a ocho personas detenidas por el delito de secuestro, de acuerdo a lo que han informado el gobernador Miguel Barbosa y la Fiscalía General del Estado (FGE). Después de buscarla un mes y realizar manifestaciones, amigos y familiares caminaron junto a su féretro en las ca-

ACOMPAÑAN. El cortejo fúnebre recorrió las calles de la junta auxiliar después de una misa de cuerpo presente.

Envía MB condolencias a familia de joven ultimada

ENFOQUE / ESPECIAL

ENFOQUE

Despide familia a Sandra Elizabeth y claman justicia

El gobernador Miguel Barbosa envió condolencias a los familiares de la joven Sandra Elizabeth, quien fuera levantada y asesinada en Amozoc. “Expreso mis condolencias a los padres y familiares de Sandra Elizabeth Pérez Portillo, quien fue hallada muerta en Amozoc”, dijo en su conferencia matutina. Al mismo tiempo, infirmó sobre los avances del caso y actualizó el número de detenidos. “Hay muchas pruebas, muchos indicios, ya hay 8 detenidos y todos responsables de estos hechos”, expuso el mandatario estatal. / STAFF


MARTES 31 DE MAYO DE 2022

Que trabajadores pidan utilidades: Audi de 2022 al teléfono 276 890 2999 o 276 890 2429 en un horario de 9:00 a 12:00 y 14:00 a 16:00 hrs. de lunes a viernes o enviar un correo electrónico a: miasesorrh@audi.mx, donde le proporcionaremos toda la información sobre el proceso de pago”. Lo anterior luego que integrantes del Sindicato de Audi advirtieran la posibilidad de impugnar la caratula fiscal presentada por la empresa. En 2021, el Grupo Audi entregó a los clientes, en todo el mundo, alrededor de mil 681 millones de coches de la marca Audi, 8 mil 405 deportivos de la marca Lamborghini y 59 mil 448 motocicletas de la marca Ducati. /MIRIAM ESPINOZA

PUEBLA

ENFOQUE

Audi de México convocó a trabajadores de la empresa automotriz estar pendientes del pago de utilidades correspondientes al ejercicio fiscal anterior. A través de un comunicado, informó a la base trabajadora que cualquier excolaborador que laboró con un contrato de planta o más de 60 días con contrato temporal, a ponerse en contacto con la empresa. La firma alemana proporcionó diversos medios de contacto para que los trabajadores en cuestión establezcan comunicación directa con la patronal para dicho pago. “Les pedimos comunicarse a partir del 01 de junio

7

CONTACTO.. Deberán contactar a CONTACTO la empresa para recibir el pago que marca la ley.

Respaldan a pacientes en “El Batán” Pronto concluirá la remodelación del Hospital Psiquiátrico Doctor Rafael Serrano “El Batán”, dio a conocer el gobernador Miguel Barbosa, al referir que su Gobierno no abandonará a pacientes con padecimientos psiquiátricos. El mandatario criticó a los familiares de enfermos que los llevaron a “El Batán” y prácticamente los abandonaron en el sitio, pues nunca volvieron a visitarlos ni a comunicarse. “Estamos invirtiéndole dinero, pronto terminaremos la rehabilitación del hospital psiquiátrico, yo me pregunto: ¿A dónde nos vamos a llevar a las personas que fueron abandonadas por sus familiares?, ¿quién lo visita?, ¿saben quiénes están en el hospital del estado?, personas que fueron llevadas ahí y abandonadas”, dijo. Aseguró que su gobierno redobla esfuerzos por mejorar sus condiciones de vida y para seguir dando las atenciones requeridas. Descartó que a estos pacientes se les vaya a atender en hospitales generales, por el contrario, se llevarán inversiones en espacios que atienden a enfermos psiquiátricos. “Tenemos que hacernos cargo, el hospital psiquiátrico recibió una inversión millonaria, está por concluirse”. / STAFF

Vacunas. Las jornadas siguen para inocular a los menores de edad en las regiones del estado; es turno de Acatlán y Tehuitzingo De acuerdo a datos oficiales de la Secretaría de Salud en el Estado de Puebla, la entidad llegó a los 39 días sin que se reportaran fallecimientos a casusa de enfermarse de Covid-19. El reporte diario que ofrece el titular de la dependencia estatal, José Antonio Martínez García, ha destacado que en más de un mes, las familias poblanas no han tenido

CONTEO La última vez que se actualizó la cifra, se dijo que el total de defunciones acumuladas, desde marzo de 2022, es de 17 mil 140 poblanos que perdieron la vida a causa de la enfermedad que atacó a todo el mundo.

ENFOQUE

MODERNIZAN. Las instalaciones están siendo renovadas por el Gobierno del Estado.

Sigue la entidad sin muertes por Covid-19: ya son 39 días

que lamentar un solo deceso a causa de esta enfermedad. La última vez que la cifra se actualizó, se reportó que el total de muertes desde que inició la pandemia, en marzo de 2020, fue de 17 mil 140 poblanos que perdieron la vida. Sin embargo, los contagios de este padecimiento siguen registrándose; el último corte de la dependencia destaca que hubo 56 casos en el fin de semana. Actualmente la cifra es de 226 pacientes activos, distribuidos en 21 municipios de la entidad poblana. Asimismo, 11 personas

POSITIVO. El estado sigue con la racha sin registrar decesos provocados por esta enfermedad.

están hospitalizadas, dos de ellas con ventilación asistida. En el tema de vacunación, Martínez García dio a conocer que este 1 y 2 de junio se aplicará el biológico contra el Covid-19 en la Jurisdicción Sanitaria 08, en las zonas de Acatlán de Osorio y Tehuitzingo, para la población de 12 a 14 años. Cabe destacar que los menores, deben ir acompañados de un adulto, acudir con ingesta previa de alimentos y, en caso de estar bajo algún tratamiento médico, no suspenderlo./ STAFF

Descartan supuesto robo masivo en el Periférico Ecológico

ESPECIAL

ENFOQUE

SUBIÓ LIGERAMENTE NÚMERO CONTAGIOS REPORTADOS POR SSA

Luego de que se difundiera una cadena de WhatsApp, en la que se alertaba de un supuesto robo masivo contra automovilistas en el Periférico Ecológico, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla desmintió la información y la calificó de “fake news”. Pidieron hacer caso omiso a la información y también no alarmarse, pues no existe tal modalidad de delito, ya que confirmaron que si bien hubo un robo, no se trató de un asalto masivo. / STAFF

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe la edición impresa gratis

2225657450 WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla

24HorasPuebla

diario24horaspuebla

Puebla 24 Horas


8

ESTADOS ESTATAL

PUEBLA

MARTES 31 DE MAYO DE 2022

GANA LA BEBIDA POBLANA PRESENCIA MUNDIAL

Exporta Puebla 14% de producción mezcal MIRIAM ESPINOZA

La entidad poblana es la segunda a nivel nacional en exportación de mezcal y la cuarta en cuanto la producción de esta bebida. De acuerdo con el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (Comercam), los mezcaleros poblanos ya han conquistado varios países del mundo, de forma que el estado

Honrar la historia El Blog de Puebla Deportes ANTONIO ABASCAL @abascal2

Equipo con suerte”, “equipo que traicionó sus principios y se dedicó a defender”, “equipo que no merecía ganar”, son algunas de las frases que se han escuchado a lo largo del camino del Real Madrid rumbo a su décima cuarta copa europea (Champions), pero todas ellas son inexactas. El Real Madrid es el club que construyeron Santiago Bernabéu (por cierto, Florentino

registra el 14 por ciento de las exportaciones de este producto con origen en México. “El año pasado se lograron exportar más de cinco millones de litros en todo el mundo, de los cuales Puebla representó el 14 por ciento de ese total ocupando el segundo lugar para cuestiones de exportación”, dijo el presidente de la agrupación, Abelino Cohetero Villegas. El empresario señaló que a nivel nacional, la producción poblana de mezcal tiene presencia en las 32 entidades federativas. Lo anterior, en el marco de la entrega de reconocimientos que realizó la Secretaría de Turismo del Estado de Puebla a maestros mezcaleros poblanos ganadores del XI Concurso Nacional

Pérez lo igualó con seis trofeos europeos como presidente), Alfredo Di Stefano y Paco Gento con sus hazañas en la cancha, y desde entonces los relatos del cuadro merengue están asociados a grandeza, a gestas épicas, a remontadas y en pocas palabras a saber competir para ganar. Al contrario de otros equipos que necesitan de modelos de juego, de un estilo definido (y no porque eso sea malo), el Real Madrid siempre ha sabido adaptarse para ganar, pero en específico esta versión madridista es una compilación del ADN de la institución. Las fobias han acuñado una frase que se escucha en los estadios españoles cuando hay alguna polémica: “Así, así gana el Madrid”, pero hoy al margen de las filias y de esas fobias, hay que decir que el Real Madrid no sólo gana por el peso de su camiseta, por su historia, por su público o por suerte. Gana porque tiene calidad. El Real Madrid siempre se ha rodeado de los

de Marcas de Mezcal y Destilados 2022. En este sentido, Elisa López, coordinadora del Centro de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán (CIDAM), felicitó a los mezcaleros poblanos por la calidad de sus productos.

RECONOCIMIENTO En la premiación a los ganadores del XI Concurso Nacional de Marcas de Mezcal y Destilados 2022, se reconoció a maestros mezcaleros poblanos por la labor que desempeñan para producir esta bebida, que ha llegado a conquistar diversos rincones del país y el mundo.

mejores y ha buscado a los mejores técnicos, pero lo que son las cosas, las Champions conseguidas en la Presidencia de Florentino Pérez han llegado con técnicos discretos (no en calidad, sino en el trato con los medios y con los jugadores): Vicente del Bosque le entregó dos, Zinedine Zidane dos y Carlo Ancelotti dos. El italiano se convirtió en el técnico con más trofeos ganados en esa labor, ya que con los dos que logró con el Milán suma ya cuatro. El Real Madrid gana porque compite como muy pocos saben hacerlo, porque no le asusta sufrir y porque está acostumbrado a ganar. El Real Madrid es el club de los Di Stefano, Gento, Amancio; de Miguel Muñoz (gloria como jugador y como entrenador), de Héctor Rial, de José Villalonga (el técnico de las primeras Champions), de Marquitos Alonso, de Raymond Kopa, de José Santamaría, de Ferenc Puskas, de Manolo Sanchís padre, de Zoco, de Amancio, de José Martínez “Pirri” y su pundonor, que le llevaba a jugar lastimado

RECONOCIMIENTO. Aplaudieron la labor de los productores de esta bebida tradicional.

del brazo o enfermo con fiebre. Las filias y las fobias no son buenas compañeras porque nublan la visión y porque evitan reconocer la grandeza, y en materia de clubes de futbol no hay forma de negar que el Real Madrid es legendario, porque cuando pasen los años nosotros podremos contar que vimos a un equipo blanco anotarse remontada tras remontada cada una más difícil que la anterior y hablaremos de Courtois, de Modric, de Benzemá como nuestros padres o abuelos nos contaban de los Di Stefano y de los Gento, entre tantos otros. Honrar a la historia es el camino para seguir escribiéndola y para ingresar en el rico libro merengue. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS

ENFOQUE

Exquisito. La calidad de su elaboración de forma artesanal se refleja en el sabor que es apreciado en varios rincones del México y el mundo


MARTES 31 DE MAYO DE 2022

Popularidad presidencial: un acercamiento

9

TELÉFONO ROJO

FOTOS: AFP Y CUARTOSCURO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

ALGUNAS ESTADÍSTICAS Pese al panorama, no habrá cambio de estrategias. Un balance interno recomienda continuar con ellas en todos los campos para el objetivo presidencial único de mantener la buena imagen e influir en las elecciones locales de ayer, hoy, mañana y pasado mañana. La principal base social se la dan los programas sociales, cuyos beneficios llegan a 67 por ciento de los hogares más pobres del país, según reportes del Gobierno federal a la Cámara de Diputados. Eso genera imagen al Presidente,

aunque no tanta como la percepción generalizada sobre su honestidad personal a pesar de escándalos como el de la casa gris y la vida de lujo de su primogénito José Ramón López Beltrán. Otra impresión pública es su cercanía con la gente. También se le percibe como hombre trabajador porque aparece muy de madrugada ante la prensa y antes celebró reuniones de seguridad y evaluaciones de ocasión con frutos no perceptibles. BENDITAS MAÑANERAS La medición de muchos aspectos tienen números en intramuros de Palacio Nacional. Por ejemplo: Por lo menos 95% de los mexicanos -algo así como 120 milloneshan visto un mínimo de tres veces sus conferencias matutinas con sus dosis de adoctrinamiento reforzadas con discursos de funcionarios. Según las mismas estadísticas, un promedio de 25 millones de personas siguen tres días a la semana esas transmisiones en canales oficiales, plataformas de gobierno o bien en redes sociales y noticieros comerciales de radio y televisión. Con ese gran aparato y una grey dispuesta a difundir el mismo discurso hasta el cansancio -Mario Delgado, Citlalli Hernández, gobernadores y legisladores por delante-, los efectos se multiplican. Fue clave para calificar a los diputados de oposición como traidores a México simplemente porque no votaron una (contra)reforma eléctrica para fortalecer el monopolio de la CFE de Manuel Bartlett. Hasta en eso gana López Obrador: recuperó cinco puntos ante el rechazo social hacia senadores, policías y jueces, blanco de ataques presidenciales y fermento de polarización nacional. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX

REUNIÓN. A través de sus redes sociales, el Presidente indicó que su Gobierno apoya la resolución de los problemas agrarios de esa comunidad.

TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

RECIBE A DIRIGENTES EN PALACIO NACIONAL

Ofrece AMLO resolver problemas de wixárikas Demanda. Líderes indígenas llegaron a la Ciudad de México para exigir la restitución de más de 11 mil hectáreas de tierras comunales MARCO FRAGOSO

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que recibió a autoridades de la etnia wixárika en Palacio Nacional, luego de que caminaron 30 días para llegar a la Ciudad de México a fin de resolver los problemas agrarios de su comunidad. A través de sus redes sociales, el titular del Ejecutivo federal indicó que su administración apoya la resolución de los problemas agrarios de esa comunidad indígena. “Recibí a las autoridades de la comunidad wixárika. Estamos ayudando a resolver sus añejos problemas agrarios. Es un asunto de elemental justicia”, se lee en la publicación. Previamente, en conferencia desde Palacio Nacional, López Obrador señaló que ya se llegó a un acuerdo, pero afirmó que los integrantes de la caravana deseaban verlo. “Voy a atender a compañeros, compañeras, de comunidades indígenas de Jalisco y Nayarit terminando la conferencia para cuestiones

CRÉDITOS A LA PALABRA

Pide a deudores que no dejen de pagar A fin de que se siga apoyando a más gente, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los beneficiarios de créditos a la palabra que no dejen de pagar. El titular del Ejecutivo indicó que se va a presentar un informe sobre cuántas personas se han atrasado en sus pagos y cuánto es lo que deben. “Hago el llamado a todos los que recibieron estos créditos a la palabra para que no dejen de abonar. Vamos a presentar un informe y sí, Telecom se va a convertir en la financiera del Bienestar y va a tener como una de sus funciones la de administrar, otorgar y cobrar los créditos a la palabra”, explicó. / MARCO FRAGOSO

agrarias”, abundó. Tras 30 días de caminata, la Caravana de la Dignidad y Conciencia Wixárika llegó a la CDMX para exigir la restitución de más de 11 mil hectáreas de tierras comunales en Jalisco y Nayarit, hoy en manos de ganaderos. Al respecto, Óscar Hernández, pre-

sidente de los Bienes Comunales de la comunidad wixárika, sostuvo que López Obrador “se comprometió con nuestra lucha para resolver el tema agrario, nada más. Nuestra prioridad son nuestras tierras nada más”. Al término de la reunión con el Presidente, el dirigente indicó que este martes retornarán a Jalisco. Por su parte, el secretario tradicional de la comunidad indígena de San Sebastián Teponahuaxtlán, Gustavo Bautista, indicó que confiarán en la promesa de López Obrador para que las 11 mil hectáreas que les quitaron les sean devueltas. “El Presidente, junto al secretario de Gobernación (Adán Augusto López), indicó que nos van a apoyar a resolver los problemas agrarios de las 11 mil hectáreas que están en manos de ganaderos, y confiamos en él. Ojalá no nos traicione porque si no, vamos a regresar a tocar la puerta”, advirtió. El mandatario recibió a Santos Hernández, gobernador tradicional de San Sebastián Teponahuaxtlán; Óscar Hernández, presidente del Comisariado de Bienes Comunales; Primitivo Chino, secretario del Comisariado; Magdaleno Guzmán, tesorero; y Aureliano de la Cruz Carrillo, gobernador tradicional y su anexo Tuxpan de los municipios de Mezquitic y Bolaños, Jalisco.

Refuerzan operativos a favor de migrantes

FOTOS: INM

P

ara muchos es un misterio. Si se procrastina el combate de los problemas y de solución ni hablamos, reflexionan y se preguntan, ¿por qué se mantiene la popularidad del Presidente? Esto lo señalan las encuestas, persisten mayores índices de corrupción a 2018, la inseguridad galopa -ejecuciones y masacres van al alza: superan los 120 mil muertos-, la economía no crece, el desempleo es evidente, la enseñanza decae… Evidentes han sido los fracasos en materia de salud, desde el inoperante Insabi hasta la atención de la pandemia, las malas burlas de Hugo López-Gatell, y abandono de enfermos de cáncer, Sida y otros males terminales. Burlas de López-Gatell porque sólo en su lagoteo caben las pretensiones de bajar del poder a López Obrador con manifestaciones de padres desesperados con sus hijos necesitados de medicamentos para calmar los dolores cancerígenos. Acreditable a él y al secretario Jorge Alcocer es la tardanza en vacunar contra el Covid a menores de 15 años, pese a ejemplos de otros países y recomendaciones de las autoridades mundiales.

El Instituto Nacional de Migración (INM), de la Secretaría de Gobernación, informó sobre el reforzamiento de operativos de control y supervisión, para evitar que la población migrante que ingresa y transita por el país sea víctima de redes criminales. Las tareas se extienden a los estados del sur y, especialmente, en los límites de México con Estados Unidos, donde se ha desplegado personal y equipo del INM. / 24 HORAS


10

MARTES 31 DE MAYO DE 2022

TOCÓ TIERRA EN POCHUTLA COMO CATEGORÍA 2 Y MÁS TARDE SE DEGRADÓ A 1

Se debilita Agatha; deja en Oaxaca lluvias y deslaves EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

DEMANDA. Diputados de la alianza Va por Aguascalientes exigen a Morena transparencia.

Aclarar gastos de Ruvalcaba, piden diputados Diputados locales y federales de la alianza Va por Aguascalientes exigieron transparentar el uso de los recursos de campaña de Morena a la gubernatura. El coordinador de la bancada panista en el Congreso del estado, Adán Valdivia, aseguró que no permitirán que se violente la elección para que ésta se realice con apego a la legalidad. “No estamos de acuerdo en las acciones que se han emprendido por parte del partido y la candidata”, Nora Ruvalcaba, advirtió. En un posicionamiento conjunto, los legisladores de PAN-PRI-PRD manifestaron su desacuerdo con las acciones de la abanderada morenista. El diputado del PAN, Quique Galo, informó que este domingo presentó una denuncia ante la autoridad electoral en la que se señalan los actos realizados sistemáticamente en la campaña morenista. Galo se refirió a un video de un medio local donde brigadistas de Morena “no distinguen que son partido y Gobierno” y ofrecen beneficios a la ciudadanía a cambio del voto. Denunció la oleada de personas de otros estados para apoyar a la morenista -ambas situaciones cuentan con fe notarial, dijo- lo que representa un costo de entre 2.5 y 3.5 millones de pesos con recursos de los que no se conoce su procedencia y no son reportados. / 24 HORAS

ESTRAGOS. Los vientos y lluvias provocaron un deslave en el tramo carretero Pochutla-Ciudad de Oaxaca.

Daños. El meteoro provoca lluvias torrenciales y deslaves; 361 alcaldías fueron reportadas en peligro máximo y alto por Protección Civil KARINA AGUILAR Y MARCO FRAGOSO

Lluvias torrenciales, deslaves y vientos sostenidos de hasta 165 kilómetros por hora con rachas de 205 km/h, provocó el huracán Agatha, al tocar tierra ayer como categoría 2, en la localidad La Redonda, municipio de San Pedro Pochutla, a diez kilómetros al oeste de Puerto Ángel, Oaxaca. Ante la llegada del meteoro -que horas más tarde se degradó a categoría 1- la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió ayer una declaratoria de emergencia extraordinaria para los municipios oaxaqueños de Santa María Colotepec, Santo Domingo de Morelos, San Pedro Pochutla, Santa María Huatulco, San Miguel del Puerto y San Pedro Huamelula. Poco después del arribo de Agatha, a las 15:30 horas, se reportó un deslave en el tramo Pochutla-Ciudad de Oaxaca, a la altura del kilómetro 166/500, por lo se cerró esa localidad hacia Miahuatlán, mientras que en Huatulco, bomberos acudieron a la calle Laguna Tamiagua, donde se derrumbó de una galera. Asimismo, se registró otro deslizamiento en la carretera federal 175 Miahuatlán - Pochutla a la altura del puente Jalatengo; mientras que en la federal, cerca de El Porvenir, municipio de San Pedro el Alto, también se presentaron afectaciones. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reportó que trabaja en la liberación de las vías. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), se trata

A SU PASO

5,240 visitantes nacionales y extranjeros, en su mayoría de

Europa y EU, se mantenían en la zona de riesgo

4,688 efectivos de la Sedena y 2,500 de la Marina participan en las labores de auxilio a la población

5de Oaxaca regiones mantienen la suspensión de clases hasta hoy

del “huracán más fuerte que haya tocado tierra en mayo en la costa del Pacífico de México” desde que empezó con el registro en 1949. Hasta el cierre de esta edición, se mantenían las lluvias intensas en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y el sur de Veracruz, con alto riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra. En tanto, se registraron cortes de energía en los municipios de Agustín Loxicha, Pluma Hidalgo, Santo Domingo Ozolotepec y San Mateo Piñas. La titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, informó -en conferencia- que 75 municipios de Oaxaca se encontraban en peligro máximo, mientras que 294 , en alerta alta, 286 oaxaqueños y ocho en Chiapas. DESPLIEGAN EFECTIVOS E INSTALAN REFUGIOS

Velázquez Alzúa señaló que más de nueve mil elementos de distintas dependencias y corporaciones federales fueron desplegados en diez municipios. La funcionaria apuntó que se instalaron 215 refugios temporales con capacidad para

Inversión extranjera y los retos que vienen LAS COSAS QUE NO HACEMOS

FRANCISCO X. DIEZ MARINA @petaco10marina

L

as innovaciones tecnológicas y la desregulación económica han permitido a los inversionistas aumentar la diversificación de su participación en los mercados competitivos extranjeros. Según un reporte de la OCDE, la inversión extranjera directa promueve vínculos de largo plazo entre los países, facilitando a los agentes el acceso directo a las unidades de producción de las economías que constituyen los destinos de las inversiones. Acompañada de un contexto político esta-

@CNPC_MX

@CEPCO_GOBOAX

PAN AGUASCALIENTES

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

ble, la inversión extranjera directa fomenta el desarrollo de las empresas domésticas, incentiva el comercio internacional y contribuye a la transferencia de tecnología y de experiencia (mejor conocido como know how). Además, incide en la lógica de los mercados laboral y financiero, lo cual la convierte en una fuente importante de capital para múltiples economías receptoras e inversoras. El martes pasado, el Gobierno mexicano dio a conocer que la inversión extranjera directa incrementó 63.7% durante el primer trimestre del año, alcanzando un récord histórico de 19 mil 427.5 millones de dólares —ésto considerando la fusión de Televisa y Univision, así como la reestructura de Aeroméxico, que representan 6 mil 875 millones de dólares—. Sin contemplar dichos movimientos, en los primeros tres meses de 2022, fue 5.8% superior con relación al mismo período de 2021. La Secretaría de Economía apuntó que estos

datos son preliminares, ya que se ajustarán cuando exista mayor información sobre las operaciones en cuestión. La inversión extranjera directa provino de tres vías: i) mil 807 sociedades con participación de capital extranjero; ii) mil 306 contratos de fideicomiso y iii) 15 personas morales extranjeras. El desglose por sector se compuso de la siguiente manera: manufacturas (24.2%); información en medios masivos (19.4%); servicios financieros y de seguros (17.2%); transportes (15.3%); construcción (7.3%); y minería (5.8%). Los principales países de origen de los capitales fueron: Estados Unidos, España, Canadá, Francia, Argentina y Reino Unido. La inversión extranjera directa por sí misma no detona el dinamismo de la actividad económica, también intervienen otras variables macro. Tal es el caso del tipo de cambio; el peso mexicano no solo se ha mantenido

SE EXTIENDE EL METEORO

Pega también a Chiapas y en la costa de Guerrero Ante la llegada del huracán Agatha a las costas de Oaxaca, la Secretaría de Protección Civil de Guerrero informó que fueron instalados 648 refugios temporales en los 85 municipios de la entidad para auxiliar a 34 mil 182 familias, ante cualquier emergencia. En tanto, en Chiapas, se declaró alerta naranja en las alcaldías de Arriaga, Cintalapa, Jiquipilas, Ocozocoautla de Espinosa, Tecpatán, Tonalá, Villa Corzo y Villaflores, además de que se suspendieron las clases de educación básica, media y superior en las regiones Istmo-Costa, Valles Zoque y Mezcalapa, medida que se mantendrá hasta este miércoles. / 24 HORAS

más de 27 mil personas desde Salina Cruz hasta Pinotepa Nacional, así como en Guerrero, en la zona de litoral. Hasta ayer, se tenían identificados a cinco mil 240 visitantes nacionales y extranjeros en la zona de riesgo en Oaxaca. En tanto, la Guardia Nacional activó el Plan de Asistencia a la Sociedad en Casos de Emergencia (Plan GN-A), en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, mientras que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) activó protocolos en hospitales de esos estados, así como en Veracruz. Asimismo, fueron cerradas, hasta nuevo aviso, todas las actividades turísticas en playas y comercios, así como los puertos a embarcaciones menores en Acapulco y Puerto Marqués, Guerrero; Bahías de Huatulco, Puerto Ángel y Puerto Escondido, Oaxaca; y en Puerto, Chiapas.

fuerte frente al dólar, sino como una de las divisas más sólidas a nivel internacional. Nuestras autoridades reportaron que el peso se ha depreciado únicamente 0.1% en lo que va de la presente administración. Cabe mencionar que el PIB nacional creció 1.01% en el primer trimestre del año. Para México, la senda a recorrer en los próximos años consistirá en generar elementos que propicien una mayor expansión e integración económica con el objetivo de enfrentar las disparidades entre el norte y sur del país. Ahora bien, ésto debe recargarse en un marco de sustentabilidad, desarrollo regional y fortalecimiento del Estado de derecho en lo que respecta al clima local de las inversiones y el respeto al derecho de propiedad. ¿O será otra de las cosas que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MARTES 31 DE MAYO DE 2022

Sedena y GN: contribución en CDMX

11

TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

AUTORIDADES Y COMUNIDAD ESCOLAR APLICAN REVISIÓN DE MOCHILAS

Acuden a escuela con temor tras amenaza de un tiroteo Medidas. Alumno que anunció intenciones de ataque está suspendido y fue canalizado para recibir atención psicológica ARTURO ROMERO

Este lunes el ambiente que se respiraba en la Secundaria 88, Dr. Nabor Castillo, era de inseguridad, luego de que la semana pasada se difundió que uno de los alumnos realizó amenazas de llevar a cabo un tiroteo en las instalaciones. El alumno ha sido suspendido, canalizado para recibir atención psicológica y está bajo investigación de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina, pero aún así los padres y estudiantes se sienten inquietos. María es madre de familia y, para ella, el principal error fue dejar que escalara la situación, pues “esto ya se había hecho grande para cuando la directora tomó cartas en el asunto. Supuestamente ya está todo bajo control”. Por su lado, Gabriela, quien es tutora de su sobrina, opina que “los niños están espantados por la situación en la que este niño está intimidando”. Así, aunque ya haya acciones por parte de las autoridades, como la revisión de mochilas que se realizó junto con padres y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, no cree que sean suficientes y se mantiene a la expectativa de lo que pueda ocurrir. Los alumnos son los más afectados por estos acontecimientos; Michelle y Cinthia son dos hermanas que cursan el segundo grado, ellas consideran la situación que han vivido como algo “difícil, que da miedo, en especial al principio”. “Lo que más nos espantó fue que no tuvimos la información clara, llegó de otros medios que fueron agregando cosas, por lo que se hizo mucho chisme”.

Mantenimiento no originó colapso en la Línea 12: FGJ Luego de que el diario español El País diera a conocer que el dictamen de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) sobre el colapso de la Línea 12 del Metro (ocurrido el 3 de mayo de 2021) incluye la falta de mantenimiento como un factor en la tragedia, la dependencia aseguró que la información es “incompleta” y “tendenciosa”. En conferencia de prensa, el vocero de la Fiscalía, Ulises Lara López, destacó que “los dictámenes periciales realizados por esta Fiscalía concluyen claramente que el origen del colapso fueron los defectos graves en la construcción y el

CUARTOSCURO

P

arecería que ha sido sobre todo en el combate a talamontes y en la operación delictiva de algunos organismos con origen externo a la capital donde ha sido significativa la contribución de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional. Sostengo, complementariamente, que en la reivindicación de una ética del trabajo y en la promoción de sus virtudes para combatir a los delincuentes, la colaboración de ambos cuerpos ha sido sustantiva, especialmente durante esos dos años de pandemia en que mantuvieron su operación sin reserva alguna. La presencia de fuerzas federales en el país, y en particular en la capital, representa un aporte fundamental en la reducción de la incidencia delictiva, fortalecido por una coordinación plena con autoridades locales verificada todos los días. En contraste con menciones por supuestos riesgos para la población civil, la inclusión de militares en tareas de seguridad pública ha exhibido la capacidad de integración y respeto a los Derechos Humanos en sus labores, así como su plena supeditación institucional a la Jefatura de Gobierno. A diferencia de lo ocurrido en anteriores administraciones, la intervención de elementos de la Sedena, la Marina y la GN se ha presentado en un escenario de coordinación en el disciplinado espacio del gabinete de seguridad matutino encabezado por Claudia Sheinbaum en la CDMX. La participación de estas instancias, coordinadas por el general Óscar Rentería Schazarino, por la Sedena, y el general Luis Rodríguez Bucio, comandante de la GN, ha detonado una creciente y cualitativa contribución a la reducción de incidencia delictiva, pero sobre todo a evidenciar la calidad y fluidez del vínculo de esos organismos con el Gobierno y la ciudadanía que los ha visto participar en foros y encuentros como los relativos al programa Sí al Desarme, Sí a la Paz. La Sedena, la Marina y la GN contribuyen con la integración de 8 mil 711 elementos la capital nacional, que al sumarse con los correspondientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana conforman una fuerza policial operativa superior a los 89 mil, con algunas fluctuaciones por las propias necesidades del servicio. En lo que va del año, las fuerzas federales han coadyuvado con la detención de mil 845 personas, el aseguramiento de más de mil vehículos relacionados con diversos delitos, decomisos superiores a los mil 500 kilos de diversas drogas, 158 millones de pesos y 12 millones de dólares. Hay una contribución ampliada y cualitativamente mejor, por cierto, que en las entidades, por ejemplo, que tendrán elecciones el próximo domingo.

CUARTOSCURO

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

SEGURIDAD. Autoridades escolares, policíacas y de la alcaldía aplicaron operativos de vigilancia alrededor del plantel.

Cinthia y Michelle creen que no es suficiente la revisión de las mochilas, pues aún falta que haya más seguridad en el interior del plantel “pero sin llegar a la vigilancia, además se debe de reforzar la confianza con los maestros, para que podamos hablar estas cosas”, apuntaron. El fin de semana, en un comunicado por parte de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM), que depende de la Secretaría de Educación Pública, se puntualizó que durante los operativos de mochila segura y la realización de las actividades escolares no se lleva a cabo ningún acto de violencia.

diseño inadecuado de la estructura”. “Como se realiza en toda investigación, se estudiaron y analizaron todas y cada una de las posibles causales para llegar a una conclusión con dichos dictámenes, los cuales indican específicamente que no se considera el mantenimiento como la causa que originó la falla de la estructura”, destacó. También manifestó que la información entregada a El País “es incompleta y hacer conclusiones con ella es tendencioso. Hacer alusión a lo referido en la mencionada documentación en fragmentos sin contexto einformación integralenlainvestigación resulta sesgado, subjetivo y parcial”. En su nota de este lunes El País destacó que, en la cuestión de la falta de mantenimiento, el dictamen de la Fiscalía es coincidente con otros dictámenes, incluyendo el de la empresa noruega DNV. El último dictamen de DNV fue descalificado

EDUCACIÓN SIN VIOLENCIA

Alcaldía VC destaca comisiones de seguridad Luego de que un alumno amenazó con realizar un tiroteo en la Secundaría 88, ubicada en Venustiano Carranza, la alcaldía destacó que en la demarcación se asientan 166 planteles de educación básica y 7 de medio superior, de los cuales la mayoría cuenta con una Comisión de Seguridad Escolar que está conformada por padres de familia, autoridades educativas y policiacas. La alcaldesa Evelyn Parra Álvarez informó que en su administración se reforzó el programa preventivo “Escuela Segura, Sendero Seguro” para garantizar la integridad de toda la comunidad escolar. /24 HORAS

Los dictámenes periciales realizados por esta Fiscalía concluyen claramente que el origen del colapso fueron los defectos graves en la construcción y el diseño inadecuado de la estructura” ULISES LARA LÓPEZ Vocero de la FGJ

por el Gobierno capitalino por considerar que no cumplió con los requisitos técnicos acordados en el contrato celebrado con la empresa noruega. /ARTURO RIVERA


12

MARTES 31 DE MAYO DE 2022

COLOMBIA,

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX / TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

ANTE DOS

POSIBILIDADES INÉDITAS Opción. La segunda vuelta presidencial será, gane quien gane, una clara señal antisistema; democracia contra populismo, duelo en Sudamérica

¿Un Trump colombiano? NORMA HERNÁNDEZ

I

ngeniero civil, controversial político, personaje del mercado inmobiliario en Colombia y prolífico emisor de polémicos discursos que terminan por ganar votos. No es Donald Trump, el expresidente estadounidense, pero Rodolfo Hernández sí ha sido nombrado un “Trump tropical”. De 77 años, el “ingeniero Rodolfo Hernández” -como prefiere que se refieran a él-, es originario de Piedecuesta, en el departamento de Santander. Desde la infancia radicó en Bucaramanga, localidad en la que fue alcalde en 2015. Ganó con una campaña financiada con sus recursos, los que amasó durante más de tres décadas al frente de la constructora HG, donde se hizo popular con la edificación de viviendas de interés social en los 90s. En 2019 fue el protagonista de escándalos

políticos en dos ocasiones, una por agresión al concejal de la ciudad, John Claro, y una segunda vez cuando la Procuraduría lo señaló por “participación indebida” en la política... además de tener abiertas unas 34 investigaciones disciplinarias. Fue suspendido, y un día después renunció al cargo. Para el primer trimestre de 2022, y con señalamientos vigentes por parte de la autoridad, Hernández hace oficial su candidatura a la presidencia. A pesar de cargar con un largo y púbico historial de claroscuros en la política, en el distrito que gobernó y otras regiones cuenta con amplias simpatías. Una forma poco premeditada de hablar, franco en sus propuestas, un episodio de secuestro en su familia por parte del Ejército de Liberación Nacional hace 20 años, y un claro enfado en contra de “la política de siempre”, son las cartas con las que amenaza a lo que parecía ser una victoria asegurada para la izquierda de Gustavo Petro, con la derecha fuera del ring.

La primera vuelta electoral en Colombia este domingo nos deja ante la posibilidad de al menos dos escenarios. Los dos inéditos en un país acostumbrado a los gobiernos conservadores. Y nos deja clara otra cosa, el voto fue antisistema, Iván Duque (2018-2022) enterró las últimas esperanzas de continuidad. Quedaron como finalistas para una segunda vuelta este 19 de junio el exguerrillero Gustavo Petro y el millonario inmobiliario Rodolfo Hernández. Dos perfiles que Colombia no ha visto en la Casa de Nariño. Quedó descartado el candidato de la derecha, Federico “Fico” Gutiérrez, quien ha llamado a sus simpatizantes a unirse a Hernández, conocido como “el Trump colombiano”. En todo caso, la llegada al poder de cualquiera de estos dos personajes sería la materialización del deseo popular de sacar a los conservadores del Gobierno. El del Pacto Histórico logró avanzar con una agenda progresista, no ultra, pero que le ha valido posicionarse como el mayor opositor al sistema desde 2018, cuando quedó en segundo compitiendo con Duque y el

LA SEGUNDA VUELTA

GUSTAVO PETRO 62 años, economista

Exmiembro del grupo guerrillero M-19; líder del movimiento de izquierda Colombia Humana; senador (2006-2009 y 2018-2022)

Alcalde de Bucaramanga (2016-2019); no está adscrito a ningún partido ni participó en las elecciones primarias de marzo

Alcalde de Bogotá (2012-2015); candidato por la coalición Pacto Histórico; esta fue su tercera postulación presidencial

Su escasa trayectoria en la administración pública y sus propuestas lo hacen difícil de ubicar en el espectro político

Tras ser derrotado en 2010 y 2018, resultó vencedor en la primera vuelta del domingo 29 de mayo, con 40% de los votos

Resultó segundo en la primera vuelta presidencial con 28% de los votos, dejando fuera a la derecha de Federico Gutiérrez

Propone una reforma de las fuerzas armadas para la terminación del conflicto; el servicio militar no sería obligatorio

Propone hacer equipos en las fuerzas armadas contra la deforestación, el desplazamiento, la caza y la minería ilegales

FOTOS: AFP

TURISMO DE ALTO (E INNECESARIO) RIESGO

E

quipos de rescate nepalíes recuperaron casi todos los cadáveres de entre los restos de un avión de pasajeros que se estrelló el fin de semana en el Himalaya.

La catástrofe queda enmarcada dentro de la ola de irregularidades que existen en la aviación de Nepal, que para tratar de cubrir la demanda de vuelos cortos que requiere el

RODOLFO HERNÁNDEZ 77 años, ingeniero y constructor

LISTA. Cuatro indios iban a bordo de vacaciones, así como dos alemanes; el resto de pasajeros eran nepalíes, entre ellos un ingeniero informático, su esposa y sus dos hijas, que acababan de regresar de Estados Unidos.

sector turístico habilita a pilotos poco capacitados y a aeronaves que no cumplen con los parámetros para volar de forma segura. “Se recuperaron 21 cuerpos y los equipos

están buscando el último”, difundió ayer el ejército en un comunicado, luego de que el mal clima del día anterior orillara a los rescatistas a suspender las labores. No es la primera vez que ocurre un incidente de este tipo. Para la empresa, el último accidente mortal habría ocurrido en 2016 en la misma ruta. En los últimos años, el sector aéreo de Nepal ha experimentado un gran auge transportando mercancías y personas entre zonas de difícil acceso, así como a excursionistas y escaladores extranjeros. Sin embargo esta demanda, sumada a la falta de regulación, pone a los viajeros a merced de pilotos poco formados y aeronaves que no reciben el mantenimiento adecuado. La Unión Europea tiene en su lista negra a las aerolíneas nepalíes desde 2013, prohibiendo a sus aeronaves entrar en el territorio del bloque debido a que son proclives a generar accidentes. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

FOTOS: AFP

XOLO

LUIS FERNANDO REYES

uribismo (Álvaro Uribe 2002-2010). Hoy la duda está en si podrá cosechar más de los 8 millones de votos que obtuvo en las dos últimas visitas a las urnas (2018 y 2022), tomando en cuenta el apoyo que recibirá su contrincante por parte de Fico, y la innegable ola de votantes que teme a la amenaza al statu quo que Petro representa, y que sus contrincantes se han encargado de potenciar en un sentido negativo: “nos convertirá en una Venezuela”. Colombia vivió con Duque los momentos críticos de la pandemia, un empobrecimiento del 33 por ciento de la población, según la Cepal, y masivas protestas (estudiantes, feministas, sindicatos, trabajadores, indígenas) en contra de sus iniciativas (pensiones, reforma laboral, operaciones militares fallidas, educación), dejando al mandatario con 70 por ciento de desaprobación. El cambio está a la puerta, a pesar de una abstención estimada en 50 por ciento el domingo. Al “Trump colombiano”, apodado así en alusión al expresidente estadounidense, los analistas dudan en colocarlo a la izquierda o a la derecha del espectro político, pero lo cierto es que su método palomea muchas características del populismo. Para lo que podría ser el cierre de una era política en Colombia, Hernández celebró que perdieron “las gavillas que creían que serían gobierno eternamente”, mientras que Petro añadió que los aliados al gobierno de Duque y Uribe “han sido derrotados”.


13

MARTES 31 DE MAYO DE 2022

ES LA PRIMERA CIFRA NEGATIVA PARA IEPS A COMBUSTIBLES DESDE 2014

Evitar el gasolinazo cuesta 542.5 mdp durante abril Acumulado. En los primeros cuatro meses de 2022 la recaudación por este impuesto cae 79.4% real respecto al mismo periodo del año pasado

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

El IEPS a gasolinas y diésel costó a la hacienda pública 542.5 millones de pesos durante abril, en medio de los estímulos fiscales al 100% a este gravamen para contener los precios de los combustibles. Se trató de la primera cifra negativa para este impuesto desde septiembre de 2014, cuando el costo al erario fue de mil 367.3 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda. La semana pasada 24 HORAS publicó que los estados perderán las participaciones federales correspondientes al IEPS de gasolinas y diésel. De acuerdo con un oficio enviado el 12 de mayo por la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la dependencia a las entidades, Pemex declaró en ceros el ingreso por ese gravamen de abril, por lo que no habría transferencia de recursos. El SAT había anunciado hace unas semanas que inyectaría entre 350 mil y 400 mil millones de pesos para subsidiar el impuesto especial a combustibles con el objetivo de evitar “gasolinazos” ante la inflación y el aumento de los precios internacionales del petróleo por la guerra en Ucrania. En acumulado de los primeros cuatro meses del año, la recaudación por este impuesto a gasolinas sumó 20 mil 241.3 millones de pesos, una caída de 79.4% real (descontando el factor inflacionario) respecto a lo registrado en el mismo periodo del año pasado. Los datos del IEPS a combustibles arrastró al IEPS total, cuya recaudación en abril se contrajo 68% a 12 mil 764 millones de pesos, mientras que en el acumulado a abril la caída

INGRESOS. Entre enero y abril la recaudación por IEPS a gasolinas sumó 20 mil 241.3 mdp.

fue de 46% a 87 mil 793.6 millones de pesos. Esa suma de casi 88 mil millones de pesos en el acumulado a abril es inferior en 68 mil 483 millones de pesos a lo que tenía programado Hacienda para el periodo. En tanto, la recaudación por ISR aumentó 35.3% a 199 mil 859.4 millones de pesos en el cuarto mes, y en el acumulado subió 18% a 902 mil 174.1 millones de pesos. Mientras que los ingresos por IVA crecieron 15% a 108 mil 733.6 millones de pesos, pero en el acumulado cayeron 3.8% a 400 mil 401.4 millones de pesos. En total, los ingresos tributarios crecieron 14.2% a 336 mil 436.5 millones de pesos, y en el acumulado subieron 4.5% a un billón 456 mil 049.2 millones de pesos, superior en 39 mil 775.7 millones de pesos respecto a lo programado para el cuatrimestre. Sin considerar el IEPS de combustibles, la recaudación acumulada a abril superó el monto aprobado en 109 mil 793.4 millones de pesos, según Hacienda. Por otro lado, los ingresos petroleros en abril crecieron 76.3% a 126 mil 879.6 millones de pesos, mientras que en el acumulado el alza fue de 42.7% a 416 mil 132.6 millones de pesos. Esta cifra es superior en 44 mil 961.6 millones de pesos a lo programa-

SAT amplía opciones para obtener constancia fiscal El SAT ofreció alternativas para que los trabajadores obtengan su Constancia de Situación Fiscal y no saturen las oficinas del órgano recaudador. El documento, que contiene información requerida por el empleador para la correcta emisión de la nómina, puede ser generado

en línea a través del portal web del SAT, la aplicación SAT Móvil y SAT ID. El Gobierno informó además que para empresas con más de 400 trabajadores, el representante legal puede pedir apoyo en cifmasivo@sat.gob.mx a fin de que se establezca un horario para entregar las constancias en

ARCHIVO CUARTOSCURO

FRANCISCO RIVERA

do para los primeros cuatro meses del año impulsados al alza por el incremento del precio internacional del crudo, de acuerdo con Hacienda. “La diferencia en el IEPS (total de 68 mil 483 millones de pesos) es mayor que los ingresos excedentes petroleros (44 mil 961.6 millones de pesos). Ya sabemos que México ya es un importador neto de petróleo, de ahí que al parecer no se estaría compensando del todo”, apuntó la subdirectora de análisis económico de Monex, Janneth Quiroz. La especialista destacó el aumento de 18% en la recaudación del ISR en el cuatrimestre y el aumento nominal de 112 mil 308.9 millones de pesos respecto a lo que tenía Hacienda programado. “En el balance general tenemos costos, pero más ingresos tributarios que no se tenían programados. El reporte luce bien, considerando que tendríamos este excedente que no se tenía previsto”, destacó. Hacienda reportó que entre enero y abril, los ingresos presupuestarios del sector público, que incluyen tanto petroleros como no petroleros, alcanzaron los 2 billones 274 mil 411.7 millones de pesos, monto superior en 114 mil 913.7 millones de pesos a lo previsto, y en 5.9% anual en términos reales.

oficinas del SAT, y cuando se trate de más de mil constancias, el servicio las entregará en las instalaciones de la compañía. En diciembre se publicó la versión 4.0 del CFDI que entrará en vigor el primero de julio y se presentaron los requisitos para la emisión del CFDI de nómina o recibo de nómina. “La Constancia muestra el nombre o denominación, domicilio fiscal, aparecen además las actividades económicas que se tengan dadas de alta y las obligaciones”, explicó Ariana Martínez, del Colegio de Contadores Públicos. / LUCÍA MEDINA

No es percepción, es la violencia a secas LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

A

brazos, no balazos. Y al que se le ocurre criticar los malos resultados en materia de seguridad pública, recibe una respuesta cargada de los lugares comunes de la 4T, de los insultos habituales del Presidente, mientras se deteriora la vida social en el país. Van a ser muy altos los costos de la descomposición social y el abandono de cualquier estrategia de combate al crimen organizado. Aun si pronto se rectificara la estrategia fallida, controlar los alcances del

crimen organizado será muy difícil. Son los militares correteados por los delincuentes, son los retenes de la delincuencia organizada que no ve mal el presidente Andrés Manuel López Obrador. Es esa terrible vista gorda de la 4T ante los feminicidios y en general la actitud pasiva del Gobierno ante el crimen. Eso es algo que hoy pueden ver con claridad hasta sus propios seguidores y así queda de manifiesto en las diferentes mediciones que se hacen de la percepción de la inseguridad. El Gobierno actual no está dando resultados y eso ya lo pueden ver hasta sus más fieles seguidores y ahí están los números. El 66.2% de los ciudadanos, consultados en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del primer trimestre de este año que hace el INEGI, considera que es inseguro vivir en sus ciudades. Y seguro que, bajo los parámetros de estigmatización social de la 4T, esos 7 de

cada diez mexicanos no son conservadores. Y poco ayuda al Presidente en su imagen atacar tanto a los médicos mexicanos y apapachar en sentido contrario a los seres humanos que solo son criminales, porque en las mediciones de popularidad de López Obrador se deja ver que hay una percepción negativa de su trabajo en materia de combate a la inseguridad. En la encuesta habitual que hace Consulta Mitofsky la popularidad presidencial ha caído en picada, porque la paciencia se acaba, la inflación sube, el dinero no alcanza y la inseguridad es creciente. El 50% de los encuestados en un sondeo de popularidad de López Obrador cree que la inseguridad ha empeorado, contra un 23% que piensa que estamos mejor. Esa misma encuesta ya le da solo el 54.6% de aprobación a un Presidente que hace apenas seis meses tenía una aprobación del 66%. Muchas zonas del país están tomadas por

INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

Pesos por divisa

Variación

19.8400 19.5371 19.4953 21.6900 21.0711

-0.15% -0.35% -0.51% 0.32% 0.25%

MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre

Variación

52,162.08

-0.57%

FTSE BIVA

1,077.07

-0.69%

Dow Jones

33,212.96

1.76%

Nasdaq

12,131.13

3.33%

Dólares por barril

Variación

112.20 117.22 117.69

0.00% 1.39% 1.38%

S&P/BMV IPC

PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Delivery de Alsea crece 13% en primer trimestre Alsea tuvo un alza de 13% anual en el canal de entrega a domicilio en el primer trimestre. La operadora de restaurantes de comida rápida informó que el delivery alcanzó una participación del 20.2% de las ventas en el primer cuarto del año, con más de 11.4 millones de órdenes y un importe de más de 3,000 millones de pesos. Con el objetivo de adaptarse a las nuevas formas de consumo, la empresa desarrolló más de 16 plataformas digitales, tanto web, apps, agregadores y market-places, entre otras. “En la compañía aplicamos una estrategia digital integral, con la finalidad de crear una sólida comunidad con nuestros clientes, a partir de entender y atender lo que buscan de nuestras marcas, en el momento que lo quieran y desde donde ellos se encuentren”, dijo Darío Okrent, Chief Digital Officer de Alsea. /24 HORAS

el crimen organizado, estados completos califican como estados fallidos y lo que hace el Presidente es enojarse porque la sociedad hace escándalo solo porque los delincuentes imponen retenes en el Triángulo Dorado, donde no hay presencia del ejército, y amenazan y deciden quién tiene derecho a transitar por los caminos del país. La respuesta de López Obrador son los mismos lugares comunes de costumbre, que si Calderón, que si García Luna, que si los conservadores, en fin. La diferencia es que la paciencia de feligreses y detractores ya se agotó ante tal nivel de violencia. La realidad, más allá del modelo de comunicación de este régimen, que busca minimizar el costo político de sus desaciertos de Gobierno, es que la descomposición social y la inseguridad serán difíciles de reparar durante varias generaciones. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente


14

MARTES 31 DE MAYO DE 2022

Aparición sorpresa

@JDEPPS_CREW

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Luego de seis largas semanas del juicio que enfrenta Johnny Depp contra su exesposa, acudió por sorpresa el domingo al concierto que dio Jeff Beck en Sheffield, Inglaterra, según lo dio a conocer uno de los portales de entretenimiento de Estados Unidos, que aseguró que esta es la primera aparición pública de la estrella de Hollywood desde que abandonó el juzgado del estado de Virginia. /24 HORAS

LEONARDO VEGA

RECONOCIMIENTO NO ES IGUAL A ÉXITO

A sus 29 años, Feid empieza a abrirse camino a pesar de contar ya con varios años en la escena musical pero en esta época pandémica el reconocimiento comenzó a llegar logrando millones de escuchas. Para él no es lo mismo reconocimiento que éxito ya que este último lo ha tenido desde que presentó su primera canción.

TUMULTOS, PRESENTACIONES Y GRANDES MUESTRAS DE CARIÑO POR PARTE DE SU FANDOM VIVIÓ FEID EN SU PRIMERA VISITA A MÉXICO “Yo no creo que me está llegando el éxito sino el reconocimiento porque soy exitoso desde que saqué mi primera canción. Aunque la hayan escuchado 15 mil personas, para mi parce eso es romperla. “Me siento feliz y quiero más, quiero sobrepasar. Como Salomón –nombre real de Feid– yo estoy bien pero la realidad es que yo no separo porque soy el mismo weón hablando y cuando me subo a la tarima soy un boom. Falta mucho reconocimiento por llegar, cosas por aprender y al paso del tiempo voy viendo errores que se corrigen”, reflexionó. Los planes de Feid son regresar a México a ofrecer conciertos multitudinarios para sus seguidores que se quedaron con las ganas de verlo y de igual forma dejará de lado las colaboraciones y lanzará un álbum en el que podremos escuchar al Ferxxo. “No es que sea enemigo de las colaboraciones pero quedé un poco saturado de estas y ha llegado el momento de presentar single tras single solo. Tengo ganas de sacar dos álbumes este año ya que tengo la música ready y ando preparando mucho más”, adelantó. APPS Y SALUD MENTAL

Aunque algunos artistas han mostrado que las apps han afectado un poco la forma de presentar música, para Feid ha sido un acierto ya que él las usa a su favor y así sabe lo que quieren escuchar sus fans. “Muchas de mis canciones que tengo pueden ser coreadas gracias a que las comparto

¿Sabías que? 6 mil personas acudieron a su llamado en un hotel de Polanco 3 presentaciones en un día ofreció en el Auditorio BB de forma gratuita

y to en ruto t on isf o c o, d to y t ien ad en e s rtun om ” M fo m n e a ada ció tant c tua an si /c id Fe

UNIVERSAL MUSIC

Tal vez en estos días hayas escuchado el nombre de Feid en alguna conversación o visto algo en redes sociales. Ya sea porque convocó a sus seguidores para que lo visitaran en un hotel de Polanco o porque ofreció tres shows gratuitos en el Auditorio BB de la CDMX. La realidad es que una simple visita de promoción para hablar de Castigo se convirtió en un gran momento para el Ferxxo quien prometió volver a nuestro país para ofrecer conciertos multitudinarios para su sólida fanbase. El track sigue creciendo en escuchas y visitas y tenemos la explicación del por qué: el uso de samples de leyendas del reggaetón como Yaga & Mackie, Wisin y Yandel y hasta Nicky Jam que son influencias del oriundo de Medellín, Colombia. “Es una canción de mucho reggaetón y perreo. Yo tengo varios estilos de reggaetón que hago y este es uno de ellos que le gusta a mis seguidores. La pista fue hecha por Sky y fluyó. No fue compleja de terminar, es rica”, compartió Feid en exclusiva para 24 HORAS. El reggaetón ha sido parte de la historia de millones de personas desde que se volvió popular en 2004 gracias a Daddy Yankee y Feid lo tiene claro ya que ¿Qué artistas su infancia se basó recomienda en escuchar temas Feid? del género y hoy trabaja a lado de algunos de sus ídolos. Polimpa “Mis canciones WestCoast son la muestra de lo Pailita que escuchábamos Ak:420 en Colombia. Es la banda sonora y yo soy fanático del reggaetón desde hace años. Ahora que trabajo con ellos es muy gratificante y al final uno coge las experiencias de ellos. Claro, sin olvidar mi lado curioso”, agregó. En un mundo lleno de etiquetas, el también compositor, menciona que su estilo tiene como base el género urbano pero que éste puede variar. “Desde hace algunos años hay comentarios duales de gente que sigue mi música y quienes no. Hay quienes lo aman y quienes pueden decir que suena igual y la realidad es que no, ya que tengo varias ramas: hago perreo, vallenatos, que así les llamo, hay canciones para dedicar, festejar, experimentales como el EDM pero siguiendo mi corriente”, compartió.

en mis redes. Yo subo previews y experimento para saber lo que quieren escuchar mis fans. Se aprende a crear un fanbase para llegar a donde quieres llegar. Esto se convierte en tickets, streaming y ventas”, declaró. Finalmente Feid es consciente de que su música, aunque en ocasiones no tiene un mensaje profundo, ayuda a los fans que viven con ansiedad o depresión debido a la energía que emana. “Siempre que grabo busco que la energía

WARNER MUSIC KOREA

GOT7 lanza nuevo sencillo de su álbum más fiel hasta ahora La icónica boyband del K-Pop, GOT7 prepara su gran regreso, el cual estará acompañado de un nuevo EP homónimo. Este es el nuevo proyecto del galardonado septeto de K-Pop desde el lanzamiento del sencillo Encore; en febrero del 2021. También es el primer lanzamiento físico de GOT7 en un año y medio desde el álbum Breath of Love: Last Piece. Este nuevo material discográfico producido por el mismo grupo, contiene seis canciones, incluyendo el sencillo principal Nanana, escrito por JAY B. Sobre la canción, aseguró en un comunicado: “Queremos traer una sonrisa a la audiencia y a los IGOT7 que nos han estado

esperando. Es un regalo para ellos”. Esta canción marca el súper esperado regreso del grupo de pop coreano, el cual decidió hacerlo también con un video, mismo que puede ser visto en YouTube y que a escasas 10 horas de haberse estrenado cuenta con poco más de 1.7 millones de visitas, un millón de me gusta y comentarios de seguidores de todas partes del mundo felicitando a la agrupación y emocionados por el tema, que ya alcanzó el número 24 en el top mundial de videos musicales, según la plataforma. Sobre el nuevo EP, GOT7, el grupo dijo en el mismo comunicado que “es para aquellos que

sirva para que las personas se desconecten de la situación que están viviendo. Cuando me siento triste escucho mi música y me voy a otro mundo. En la pandemia me llegaron muchos mensajes en los que me decían que ya no querían vivir pero que el sentimiento y la vibra de las canciones les ayudaban. “No digo que mi música es terapia pero sí hay personas que buscan una salida para hacer a un lado sus problemas”, concluyó.

están tratando de no olvidar quiénes son, para aquellos que han esperado y para aquellos que han estado con nosotros. Este es el comienzo de nuestro nuevo primer paso, y es el álbum más fiel a GOT7 hasta el momento”. Si bien la agrupación disminuyó su aparición en conjunto, sus integrantes por separado se estuvieron muy activos en sus proyectos personales, ya sea como cantantes solistas o como actores, principalmente en puestas en escena. Compuesto por miembros de varias nacionalidades como Corea del Sur, Estados Unidos,Tailandia y China, GOT7 se ha posicionado como el grupo global de K-Pop definitivo desde su debut en 2014 con el EP Got it, de donde salieron múltiples éxitos como A, Stop stop it, Just Right, If you do y Hard Carry. / 24 HORAS


SUDOKU

La Guerra de vecinos continúa

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

La plataforma de streaming más famosa del momento dio a conocer que será el 17 de junio cuando se estrene la nueva temporada de Guerra de vecinos, protagonizada por Ana Layevska, Luz Aldán y Elyfer Torres. Ahora la nueva historia de Netflix continuará con la inesperada muerte de Genaro y Leonor; los López se mudan a su vieja colonia, pero con lo que no contaban es que, por culpa de un fraude millonario que ha dejado a los Espinoza de los Montero en la ruina, sus archienemigos terminarían siendo, de nuevo, ¡sus vecinos! / 24 HORAS

ARIES

HORÓSCOPOS

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

piense en grande, pero preste atención a los detalles, sea preciso y termine lo que empieza. No deje que nadie se interponga en su camino ni interrumpa sus planes. Continúe solo y no piense dos veces en lo que persiguen los demás. Separe sus emociones de sus responsabilidades.

EUGENIA LAST eugenialast.com

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

guárdese sus planes hasta que esté seguro de ejecutar sus intenciones con éxito. Si dice que hará una cosa y luego hace otra, será duramente criticado. No ponga en peligro su posición.

COLIN FARRELL, 46

CÁNCER

LIBRA

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

mantenga sus reacciones al mínimo. Escuche la razón y sea práctico con respecto al dinero y los cambios que desea realizar. Busque una forma original de rentabilizar sus habilidades. Un debate ofrecerá una idea de lo que es posible.

aprenda de la experiencia y continúe con disciplina y la intención de hacer que las cosas sucedan. Canalice su energía para hacer el mejor trabajo posible utilizando los mejores y más recientes métodos y tecnología. Cosechará lo que sembró.

LEO

ESCORPIÓN

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

oncéntrese en hacer las cosas. No ofrezca información que alguien pueda usar en su contra. Confíe en su fuerza, coraje y experiencia para superar a cualquiera que intente competir con usted. Evite riesgos para la salud.

no permita que un cambio que otra persona haga lo desvíe de su juego. Evalúe la situación y adapte sus planes para alcanzar su objetivo. Una idea original lo separará de las masas y le dará la ventaja que necesita para sobresalir.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

reúna información y haga planes menos ambiciosos. Sea creativo en la forma de evaluar lo que es necesario. Plantéese un objetivo razonable y no se detenga hasta que esté satisfecho con los resultados. El amor y el romance están en las estrellas.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

la observación será crucial cuando trate con un amigo, pariente o compañero. No sienta que tiene que hacer un movimiento si no está listo. Considere sus opciones y prepárese apropiadamente para su próxima aventura. Haga lo que le parezca correcto y mejor para usted.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

GÉMINIS

Ana María Alvarado @anamaalvarado

@COLINFARRELLUPDATES

FELIZ CUMPLEAÑOS: Ponga en marcha un plan y emprenda una aventura. Tome la iniciativa, establezca estándares altos y mantenga el impulso hasta que esté satisfecho con su progreso. No deje que nada se interponga entre usted y lo que quiere. Ocúpese del papeleo pero antes obtenga la aprobación para evitar contratiempos. Expanda su visión participando en eventos que le animen a ser único. Sus números son 7, 18, 20, 29, 32, 38, 47.

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

verifique los hechos antes de transmitir información. Proteja sus posesiones, reputación y posición. Está bien soñar, pero no se deje llevar por algo que no es factible. Resuelva un malentendido emocional rápidamente y con diplomacia.

VIRGO

SAGITARIO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

aléjese de cualquier cosa o persona que le cause estrés. Considere hacer algunos cambios que lo hagan feliz. No dé nada por sentado ni deje nada al azar. Vaya tras lo que quiere sin demora. Se alienta la superación personal.

verifique la información recibida antes de pasarla o confiar en ella para avanzar. Un cambio en el hogar le dará más espacio para hacer las cosas. Extienda sus horizontes y trabaje diligentemente para conquistar sus sueños. Ponga su energía donde haga la diferencia.

EL PRECIO DE LA FAMA

familiares le mandaron mensajes de apoyo. Julión asegura que tuvo fe, perseverancia y luchó para demostrar su inocencia, puesto que desde el primer día dijo que se mantendrían con la frente en alto. Laura Zapata confesó que ella y Thalía toman las decisiones relacionadas a la salud de su abuela doña Eva Mange, por eso están en comu-

@CHICALINOTICIAS

A

dedique tiempo y esfuerzo y logrará un cambio positivo. Juntarse con alguien que le haga pensar y le ofrezca una perspectiva peculiar de la vida, el amor y la felicidad lo llevará a nuevos comienzos. Se alienta el amor y la superación personal.

Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.

Julión Álvarez llora frente a los medios l anunciar que lo quitaron de la lista negra en Estados Unidos, Julión Álvarez lloró ya que lo señalaron por supuestos nexos con el crimen organizado. El cantante asegura que es un hecho que lo investigaron por todas partes y por eso, el Departamento del Tesoro de EU al no encontrar nada, lo liberó. En medio de la conferencia, sus

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

nicación constante. Respecto a lo que dijo Pepillo Origel de doña Eva (pues comentó que ojalá que Dios ya se la llevara), Lau-

ra se enojó, pues asegura que lleva 17 meses luchando por la vida de su abuela, le dijo a través de varios mensajes que hizo mal, pues cada quien tiene la vida hasta que Dios lo decida y puso como ejemplo que ella podría decirle a Dios que Pepillo no debería vivir, porque no lleva una vida sana. Laura repitió que debe pensar antes de abrir la boca, pues hay que tener cuidado con lo que se publica. Sergio Goyri se enojó con Saúl El Canelo Álvarez por decir que le va a las Chivas y luego ponerse la playera del Atlas para festejar su triunfo. El actor señala que El Canelo quería comprar el equipo de las Chivas, pero no puede comprar la identidad de los fieles seguidores. Quienes no son apasionados del futbol no pueden entender esta pasión hacia un equipo, pero no le

puedes ir a un equipo sólo porque va ganando. Grettell Valdez por fin tuvo que aceptar que terminó su matrimonio con Leo Clerc, quien resultó ser un defraudador y debió que regresar a Suiza, su país de origen, para pagar sus deudas. Siguen molestando a Vanessa Guzmán por su aspecto físico, pero tal vez no comprendan que es físicoculturista y debe tener un cuerpo fuerte y marcado, puede gustarles o no, pero no por eso deben atacar y decirle que parece hombre y sólo le falta el bigote. Tengo un pendiente: ¿De verdad es tan importante que Vero Castro haya subido una foto donde aparece con su hermano y le haya puesto un filtro para borrar las arrugas? Hay más… pero hasta ahí les cuento. @SERG IO_GOYR I

Brooke Shields, 57; Tom Berenger, 73; Clint Eastwood, 92.

NETFLIX

15

MARTES 31 DE MAYO DE 2022


16

MARTES 31 DE MAYO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Chelsea empieza una nueva etapa con distintos dueños El Chelsea anunció que el proceso de venta al empresario estadounidense Todd Boehly y a su consorcio de inversores quedó cerrado, por lo que el club londinense ya no es propiedad de Roman Abramovich. Los Blues fueron adquiridos por cinco mil millones de euros. “Estamos honrados de convertirnos en los nuevos custodios del Chelsea. Estamos comprometidos a fondo. Nuestra visión como propietarios es clara: queremos que los aficionados estén orgullosos”, afirmó Boehyl. /AFP

CORTESÍA ROLAND GARROS

LA DEL DÍA

ROLAND GARROS Cuartos de final N. Djokovic vs. R. Nadal

13:45 h.

DUELO DE LEYENDAS Dos de los dos tenistas más ganadores de la historia se ven las caras en un partido que se antojaba como la final de Roland Garros. Djokovic parece haber retomado su mejor nivel en la cancha y quiere confirmarlo ante Nadal, quien es el máximo monarca del torneo y que busca llegar a la instancia final para volver a tener entre sus manos el trofeo que más veces ha levantado.

TORNEO ESPERANZAS DE TOULON FASE DE GRUPOS

Japón vs. Algeria Colombia vs. Comoros

LMB

CHIVAS SE CORONÓ EN PENALES AL VENCER A RAYADAS Y CONFIRMARSE COMO EL MEJOR EQUIPO DEL AÑO EN LA LIGA MX FEMENIL

CORTESÍA MISELECCION

0-0

GLOBAL (1-1) PENALES: 0-3

definir a la Campeona de Campeonas, por lo que las acciones se trasladaron a los penales. Las Chivas tomaron con seriedad la tanda de penaltis, pues en el último minuto hicieron cambio de arqueras, metiendo a la acción a Blanca Felix, quien fuera la figura en la final ante Pachuca la semana pasada. Las Rayadas dejaron escapar en casa el título de Campeón de Campeones tras errar sus tres penales cobrados, la modificación de último minuto del estratega de las Chivas le dio el segundo trofeo en menos de una semana a las

rojinegras, pues Felix atajó dos penaltis. La del rebaño le dio a su afición una nueva alegría tras consolidarse como el mejor equipo de la Liga MX del momento. / 24 HORAS

La Selección Mexicana Sub-20 arrancó su participación en el Torneo Esperanzas de Toulon con triunfo por la mínima ante su similar de Ghana. El equipo Tricolor inicia de buena manera su participación en el torneo Maurice Revello, el cual se juega en Francia y cuenta con la presencia de selecciones como Argentina, Colombia, Venezuela entre otros. México dominó desde los minutos iniciales el partido, ocasionando diversas oportunidades de peligro que no fueron aprovechadas por el ataque azteca encabezado por Eugenio Pizzuto y Santiago Muñoz. Gracias a un gol del defensa de Xolos, Víctor Guzmán quien después de un trazo de Ramón Juárez, se acomodó, recortó y consiguió perforar la red de la meta ghanesa en los momentos finales del encuentro, para así darle su primera

victoria al combinado nacional en esta edición del certamen. México posee el máximo registro de participaciones en este torneo para una selección de Concacaf con 26 invitaciones, alejado de la cifra de su mayor perseguidor, Estados Unidos que apenas cuenta con 10. Costa Rica, Cuba, Canadá, Guatemala y Panamá solo han tenido una intervención. El máximo logro del Tri en este certamen fue el campeonato que consiguieron en 2012, en aquella Selección se contaba con jugadores como Marco Fabian y Raúl Jiménez, quienes consiguieron el oro olímpico ese mismo año. El próximo partido de la Selección Mexicana será el jueves ante la Selección de Venezuela Sub 23, en caso de superar la fase de grupos, los aztecas pueden enfrentarse contra Francia o Argentina. / 24 HORAS

TRIPLE CORONA Michelle González es la única jugadora que ha ganado triple corona en la Liga MX Femenil, pues ya ha conquistado la Copa, la Liga y el Campeón de Campeones.

Generales Diablos El Águila Algodoneros Leones Sultanes Tigres Pericos

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Mariachis Olmecas Acereros Rieleros Piratas Saraperos Bravos Toros

19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 21:35 h.

MLB

TEMPORADA REGULAR

Royals Giants Mariners Angels White Sox Reds Twins Nationals Padres Brewers Rays Marlins Braves Astros Pirates

vs. vs. vs. vs. vs vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Guardians Phillies Orioles Yankees Blue Jays Red Sox Tigers Mets Cardinals Cubs Rangers Rockies D-Backs Athletics Dodgers

17:10 h. 17:45 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:45 h. 19:05 h. 19:05 h. 19:40 h. 20:40 h. 20:40 h. 21:10 h.

CORTESÍA CARDINALS

CON EL PIE DERECHO

TEMPORADA REGULAR

FOTOS: CORTESÍA CHIVAS FEMENIL

Chivas vence de visita a las Rayadas para quedarse con el Campeón de Campeones Femenil, Blanca Felix volvió a ser la figura al atajar en dos ocasiones en la tanda de penales. Las recientes monarcas de la Liga MX femenil, arrancaron este partido obteniendo un mayor dominio, controlando el esférico, desbordando y llegando a su antojo al área de las Rayadas, quienes hicieron una gran labor en la línea defensiva para detener toda presencia rojiblanca en su campo. Las Chivas estuvieron a punto de abrir el marcador, una desatención de la defensiva de las regias provocó que Alicia Cervantes recibiera la pelota en el área chica sin arquera, sin embargo, erró la oportunidad, en lo que fue la oportunidad más clara para las visitantes. En la segunda mitad los papeles se invirtieron, pues desde el silbatazo que reanudó las actividades, quien tuvo mayor control del encuentro fueron las locales, al causar varios acercamientos peligrosos, como el tiro elevado de Diana Evangelista el cual apenas pegó en el travesaño para ahogar el grito de gol por parte de la afición que se hizo presente en el BBVA. Los 90 minutos no fueron suficientes para

7:00 h. 10:30 h.

ROLAND GARROS CUARTOS DE FINAL

A.Zverev

ATP vs. C. Alcaraz

CUARTOS DE FINAL

M. Trevisan C. Gauff

WTA vs. L. Fernandez vs. S. Stephens


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.