9 de Julio 1850 •
(03564) 479341• www.el-periodico.com.ar
Sábado 6 de noviembre de 2021
5
SOCIEDAD Son 30, contando las sucursales de San Francisco, Morteros y Cosquín. El lunes próximo habrá una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo.l l
De nuestra redacción redaccion@el-periodico.com.ar @elperiodicosf
L
a empresa YPF Gas decidió en los últimos días rescindir el contrato que mantenía con la firma Sereno Gas, que tiene presencia en las localidades de San Francisco, Morteros y Cosquín. Este escenario hace peligrar cerca de 30 puestos de trabajo. Estos empleados fueron suspendidos por un mes y, tras ese plazo, no se sabe qué será de su futuro inmediato. YPF Gas es líder de fraccionamiento y distribución de gas licuado en el país y su relación con la empresa Sereno Gas nació en 1993, año en que empezó la distribución firmando recién en 2001 un acuerdo de exclusividad entre las partes. En 2024, este contrato iba a expirar. “De un día para otro decidieron cortar el contrato porque aducen que no cumplimos con algunas cláusulas”, manifestó Adriano Sereno a El Periódi-
Conflicto entre YPF Gas y la firma Sereno mantiene en vilo a varios trabajadores co, encargado de la compañía, agregando que de esta forma “no nos dan trabajo, pero tampoco nos dejan trabajar, porque si YPF no me da gas no me da trabajo y si no nos deja operar con otra marca tampoco podemos trabajar”. Además señaló que llevarán el conflicto a la Justicia –enviaron una carta documento- para que YPF revea y retrotraiga la medida, ya que sostiene que venían cumpliendo con el contrato. Preocupado por las fuentes laborales, Sereno le pidió a YPF que responda por las 30 familias que quedarán desocupadas: “Nosotros tenemos un contrato que indica que no podemos vender otras garrafas que no sean las de ellos, y la propia YPF ahora no nos abastece más de las garrafas”, comentó.
gremial a El Periódico y agregó: “No sabemos si YPF siendo solidariamente responsable se hará cargo de algunos puestos de trabajo o no. Eso se decidirá el lunes próximo”.
Otra reunión el lunes El secretario general del Sindicato de Gas Privado de Córdoba, La Rioja y Catamarca, Leandro Balanzino, se mostró preocupado ante la suerte que correrán las 30 fuentes laborales involucradas en este conflicto e informó que el pasado lunes mantuvieron una reunión
Balanzino recordó que el convenio de trabajo, en el artículo 2, figura que YPF es solidariamente responsable de todos sus distribuidores: “Nos interesa que se mantengan los puestos de trabajo, es por lo que discutimos”, afirmó. en el Ministerio de Trabajo con representantes de ambas partes, pasando a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes. “Por el momento los trabajadores de Sereno fueron suspendidos por 30 días, estamos viendo el tema del sueldo, no sé si será pagado en un 60 o 100 por ciento”, dijo el representante
Al ser consultado sobre si otra empresa se haría cargo de la venta exclusiva que tenía Sereno hasta hace unos días, respondió: “Por ahora no hay otra empresa que se haga cargo, para eso debe tener un depósito habilitado por la Secretaría de Energía, algo que no se hace de un día para el otro”.8