REVISTA 400 | EDICIÓN 173

Page 1


• PRUEBAS: INDIAN SCOUT BOBBER

• TRIUMPH ROCKET 3 STORM

• PRESENTACIONES:

ROYAL ENFIELD BEAR 650

• TVS RONIN NIMBUS GREY

• ENSAMBLIKA

GUADALAJARA

• MOTOGP TAILANDIA

• RUTA 20 ANIVERSARIO

CLUB TAE

• Novedades

• Lanzamientos

• Pruebas

TU PASE AL SIGUIENTE NIVEL.

Tablero digital LED, proporciona toda la información relevante para tu viaje.

Horquilla invertida para mayor estabilidad.

Frenos de disco delantero 260mm y trasero de 240mm.

CONQUISTA LAS CALLES.

Tablero digital LED, gran pantalla e iluminación inteligente para facilidad de lectura.

Cuadro multitubular que re eja el diseño italiano de Benelli.

Frenado e ciente incluso en altas velocidades.

• PRUEBA: TRIUMPH ROCKET 3 STORM

• PRESENTACIONES:

ROYAL ENFIELD BEAR 650

• TVS RONIN NIMBUS GREY

• ENSAMBLIKA GUADALAJARA

• MOTOGP TAILANDIA

• RUTA 20 ANIVERSARIO CLUB TAE

• Novedades

• Lanzamientos

• Pruebas

LA PUERTA GRANDE

DE LA FAMILIA SCOUT

La pasión por los buenos negocios y las experiencias únicas.

36

BENELLI TRK 502

El producto estelar de Benelli en nuestro país ofrece una estética moderna y un motor de gran desempeño para ganarse el mercado mexicano.

CONTENIDO

MOTOACTUALIDAD

NOVEDADES

NOTICIAS

TENDENCIAS

BENELLI TRK 502 Doble próposito de tamaño completo

INDIAN SCOUT BOBBER

Sus líneas atemporales no han cambiado en absoluto, pese a ello, la Scout 2025 se ha renovado por completo siendo ahora más refinada, tecnológica y potente. 54

62

INDIAN SCOUT BOBBER

La puerta grande de la familia Scout

TRIUMPH ROCKET 3 Músculos de acero

FORD TRANSIT Fiel compañera

ROYAL ENFIELD BEAR 650 Pasaporte a la libertad

TVS RONIN NIMBUS GREY ¡Serie limitada!

TRIUMPH ROCKET 3

El transatlántico británico se alza como la motocicleta de producción con el motor más grande de todos y un desempeño eficaz gracias a sus 225 Nm.

XPULSE XPEDITION “LA BAJA” Recorriendo el territorio

ENSAMBLIKA GUADALJARA Apuesta por México

RUTA TAE 20 ANIVERSARIO 20 años de experiencias inolvidables

TIENDA DE EXPERIENCIAS BAJAJ & SEARS Sumando esfuerzos

DÍA DE LA MUJER HARLEY-DAVIDSON Mujeres al frente

Revista de motociclismo de Distribución Nacional. Revista mensual edición 173. Responsable: Richard Marelli. Número de Certificados de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-022311422900-102, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite), Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 67, Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo. C.P. 11300, México D. F. Tels.: 55 5256 3941. Revista 400 no está involucrada en ninguna transacción por los anuncios publicados, por lo tanto no recibe comisión por estos actos, ni es responsable de la calidad, estado y/o veracidad de los mismos. La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva del autor y no refleja necesariamente la opinión de esta casa editorial.

ENSAMBLIKA GUADALAJARA

Italika sigue escribiendo historia con la inauguración de su segundo centro industrial en el país.

ROYAL ENFIELD

BEAR 650

En la pista México Drive Resort, se llevó a cabo la presentación a nivel nacional del modelo twin más reciente de Royal Enfield: la scrambler Bear 650.

MOTOGP TAILANDIA

MOTOGP TAILANDIA

¡Regreso de las acciones!

CAMPEONATO SUPERMOTO

Alto nivel de derrape

APERTURAS VENTO

Por partida doble

PLAYER ONE

ÚLTIMA PÁGINA

Motódromo de San Pedro

FOTOGRAFÍA DE PORTADA:

Omar Escobedo

DIRECTOR

Richard Marelli

EDITOR

Rubén Marelli

GERENTE

ADMINISTRATIVO

Romina Zárraga

PRODUCT MANAGER

Lino Rosales

JEFE DE DISEÑO

Edwin Mendoza Olvera

COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA

Ximena Rodríguez

COLABORADORES

Marco Alvarado

Antonio Romo

Jorge Escobedo

Sandra Castañón

Omar Escobedo

Eliana Lugo

Nohemí Torres

Karol García

Damaris Miranda

BEl Mundial de Velocidad ha iniciado su temporada 2025, con el binomio Márquez ha dominado ampliamente.

Fernando Jiménez

Mitzi Lozano

Inés Báez

Alfonso Rodríguez

Neri Ramírez

Montserrat Rodríguez

Alan Soltero

Fernando Gómez

Daniel García

Hugo Bautista

Gregoria Machín

Gabriela Uribe

Manuel Gallegos

Valeria Montalvo

Sonia Ginez

Yamir Cañas

Jerry Morales

Gibrand Carrera

Marco Isla

Oscar Escalada

Román Hernández

Lucy Del Río

Sieglinde Verona

enelli sigue ganando terreno en México bajo el cobijo de Grupo Elektra, con una distribución y brazo financiero que seguramente nos harán ver muchas de sus motos en la calle. Es por eso que para esta edición de julio te traemos su “Top of the Line” para nuestro país: la TRK 502. Este modelo ya es para muchos usuarios la primera doble propósito de tamaño completo con la apariencia y comodidad de las más grandes, la cual podrás descubrir por completo en las siguientes páginas.

Por otra parte, también tomamos los mandos de la renovada Scout, ahora en su versión Bobber. Después de que te presentáramos esta generación hace pocos números atrás con la versión 101 Scout, llegó el momento de evaluar la más minimalista y tradicional de la familia, con acabados oscurecidos y dos pulgadas menos de estatura. Mientras que nuestra sección de pruebas también cuenta con otra gran protagonista: la Triumph Rocket 3, una brutal motocicleta que está más allá de toda lógica, pero con mucha precisión técnica.

Finalmente, te relatamos nuestra experiencia a bordo de la Ford Transit, nuestro vehículo de apoyo durante los 20,000 Kilómetros de Historias junto a Italika, y damos un recorrido por la competición, las novedades de la industria, lanzamientos, aperturas de nuevas agencias y rutas, como la de nuestros amigos de Club TAE que se encuentran celebrando su 20 aniversario. Desde aquí, nuestras más sinceras felicitaciones y a cumplir muchos más.

Por: Rubén Marelli

EL EXCESO MÁS DESEABLE

HARLEY-DAVIDSON CVO ROAD GLIDE RR

Después de varios años de desarrollo y muchas victorias -incluso títulos- en las competencias de King of the Baggers, Harley-Davidson finalmente ha volcado todo eso en una motocicleta de producción. Se trata de la CVO Road Glide RR, una máquina creada a partir de la pasión por las carreras y una dedicación minuciosa en cada uno de sus detalles. Como toda CVO, será muy exclusiva y con un tiraje limitado de tan solo 131 unidades que seguramente se venderán muy rápido, ya que se trata de la primera edición de una máquina altamente coleccionable.

Durante la presentación de sus modelos 2025, Harley-Davidson nos ha sorprendido gratamente con la CVO Road Glide RR, una máquina de alto rendimiento con el ADN 100% americano, pero en un formato nunca antes visto. Se trata de la motocicleta de mayor tamaño para la marca, ya que el cilindraje de su motor Screamin’ Eagle crece hasta las 131 pulgadas cúbicas, los cuales son nada menos que 2,153 centímetros cúbicos, rindiendo 153 caballos de fuerza y más de 200 Nm de torque máximo, una verdadera locura del exceso más deseable.

Por otra parte, la CVO Road Glide RR trae por primera vez a las Harley-Davidson de producción, elementos específicamente desarrollados para las competencias de King of the Baggers. Desde soluciones técnicas visibles como su asiento o el extensivo uso de fibra de carbono, hasta las más complejas como su basculante trasero de exquisito diseño completamente elaborado en aluminio.

EXCLUSIVIDAD PURA

Como toda CVO, la RR reúne características de rendimiento con la más minuciosa atención a todos los detalles de diseño y acabados, es por ello que luce un trabajo de pintura sobresaliente en el naranja característico de la marca en competición, pero impresa sobre una carrocería completamente elaborada en fibra de carbono, que queda al descubierto gracias a difuminación de las piezas hacia la parte posterior.

Incluso en el motor encontraremos mucho de este material superligero, principalmente en las protecciones para el sistema de escape completamente desarrollado por Akrapovic, mientras que el motor cuenta con muchas piezas de alta performance Screamin’ Eagle. En tanto los estribos, triple clamps, algunas tapas de motor y base para el manubrio, están elaboradas en un vistoso aluminio mecanizado.

Finalizando con el apartado de chasis, el peso del conjunto en orden de marcha es de 356 kilogramos, mientras que las suspensiones Öhlins FGR 253 de barras invertidas son completamente ajustables con especificaciones de la más alta competición. Los dos

Pese a su orientación de alta performance, la RR cuenta con el avanzado multimedia Skyline de la familia touring.

amortiguadores traseros poseen depósitos externos para la regulación de los fluidos por encimas de la salpicadera posterior, los frenos Brembo con discos flotantes T-drive son mordidos por pinzas radiales y los rines de aluminio son de 19 pulgadas al frente y 18 atrás, con neumáticos de alto rendimiento.

EQUIPAMIENTO PREMIUM

En cuanto a la vida a bordo, sigue siendo tan sofisticada como en todas las motocicletas de la familia touring de Harley-Davidson, con pantalla TFT a todo lo ancho del clúster y sonido premium Rockford Fosgate con bocinas incorporadas en el escudo frontal. Incluso, se ha conservado el sistema de

transmisión final por banda para disminuir el ruido, suavizar la entrega y minimizar el mantenimiento, a diferencia del modelo de competición que transfiere la fuerza del motor a la rueda trasera a través de una tradicional cadena.

Además, cuenta con todas las asistencias electrónicas sobre la conducción de los modelos más recientes de la marca, con ABS, control de tracción y modos de manejo, estrenando la función Track, específica de la CVO Road Glide RR por su capacidad de rodar en una pista de carreras. Como mencionábamos en un principio, solo se producirán 131 de estas exóticas máquinas con una etiqueta para los Estados Unidos de $110,000 dólares.

¡FORZA

AZZURRI!

DUCATI PANIGALE V4 TRICOLORE ITALIA

Con una pintura inspirada en las Desmosedici GP24 que Bagnaia y Bastianini llevaron a firmar el 1-2 para Ducati en el Gran Premio de Mugello del año pasado, la Panigale V4 Tricolore Italia es la nueva edición especial para la superbike más avanzada de los de Borgo Panigale. La misma será producida en únicamente 163 unidades (las cuales están vendidas en su totalidad) con un inédito color azul profundo, el cual proviene de los uniformes deportivos de las selecciones nacionales de Italia.

La Panigale V4 Tricolore Italia es mucho más que una serie especial de Ducati, ya que la misma está enfocada en el sentido patriótico de la marca y su difusión internacional ha pasado prácticamente por alto. Tanto es así, que las 163 que se producirán, ya se vendieron en su mayoría en territorio italiano.

Para redondear aún más esta idea, la misma fue presentada en el Ministerio de Empresas e Industria Italiana, ubicado en Palacio Piacentini de Roma, ante la presencia de ministros de esta jurisdicción y Claudio Domenicali, CEO de Ducati, definiendo a la Panigale V4 Tricolore Italia como “el reflejo de la más pura esencia del Made in Italy, encarnando la pasión y el espíritu deportivo de todo un país”.

EXCLUSIVIDAD PURA

Esta edición especial ha sido desarrollada a partir de la base de la Panigale V4 S de última generación, la cual contempla una avanzada gestión electrónica predictiva con el Ducati Vehicle Observer (DVO) y el Race eCBS, además de las características de motor y rendimiento absoluto ya conocidos, con un kit de embrague seco al estilo de la Panigale V4 del Mundial de Superbike.

Por otra parte, la Tricolore Italia se despega del modelo S por añadir rines en fibra de carbono que son 950 gramos más ligeros, disminuyendo en un 12 y 19 por ciento las masas suspendidas en los ejes delantero y trasero, mientras que esta edición especial se destaca por sus componentes de suspensión Öhlins y los frenos Pro+ con discos Brembo T-Drive y pinzas de competición GP4 Sport Production homologadas para la carretera.

COLORES DE COMPETICIÓN

El esquema decorativo de la serie Tricolore Italia no es del todo nueva en Ducati, ya que la estrenaron el año pasado durante el Gran Premio en el circuito de Mugello, en donde pudimos ver el rendimiento superlativo de las Desmosedici GP24 ubicadas en los primeros lugares luciendo estos mismos colores. Ahora, trasladados a la Tricolore Italia lucen impactantes por ser de las pocas Panigale V4 en azul, en combinación con elementos de sofisticación pura como la fibra de carbono extendida en otros elementos de la moto y el depósito de aluminio con la firma del actual Campeón Mundial de MotoGP, Francesco Bagnaia.

Para finalizar, no está de más mencionar que el número elegido de 163 unidades no es más que el 1 del primer de Ducati en el deporte de velocidad y el 63 de “Pecco”. Mientras que otros números interesantes son: sus 1,103 cc, 216 hp a 13,500 rpm y sus 188 kilogramos en seco. Además, con esta edición especial se entregarán componentes adicionales en una caja de madera personalizada con funda y tapón de carreras, entre otras cosas, así como el certificado de autenticidad.

La Tricolore Italia, toma como base la Panigale V4
S por lo que cuenta con suspensiones electrónicas Öhlins entre componentes exclusivos de esta edición.

PARA LLEGAR

MÁS LEJOS

Una de las grandes novedades de Vento Motorcycles para este 2025, es la Dakar 300 S, una motocicleta perteneciente a su familia adventure con capacidades reales fuera del camino gracias a las grandes ruedas de 21 y 18 pulgadas con neumáticos ciento por ciento off-road. Además, como en la mayoría de los productos de la marca, destaca por su excelente relación entre precio y nivel de equipamiento, con una importante cantidad de accesorios para hacer la vida abordo mucho más amena.

Por encima de la familia de modelos Crossmax disponible en una amplia variedad de versiones mecánicas con motores de 170, 220, 250 y 300 cc, se encuentran las adventure de Vento Motorcycles que se dieron a conocer en un inicio con la ya discontinuada GT 250 y que ahora ya cuenta con nuevas variantes de mayor cilindraje. La más reciente de todas

ellas es la Dakar 300 S, una motocicleta preparada para la aventure off-road o en carretera, por sus capacidades todo terreno y completo equipamiento.

Mecánicamente, apuesta por el propulsor monicilíndrico de 300 cc que ya se ha diversificado en una gran cantidad de modelos de la marca, el cual produce 25 caballos de fuerza a 8,500 rpm con un torque de 22 Nm a 6,500 rpm, los cuales son administrados por una transmi-

VENTO DAKAR 300 S

La Dakar 300 S hereda el completo equipamiento de los más recientes lanzamientos de Vento, con display digital, iluminación led y tecnología Ven Tec.

sión de 6 velocidades, la cual le otorga además a la Dakar 300 S velocidades sostenidas en carretera de hasta 130 km/h a bajas revoluciones del motor.

TECNOLOGÍA VEN TEC

Por supuesto está equipada con la tecnología de conectividad Ven Tec, con la cual se puede hacer uso de los mandos en el puño izquierdo para controlar las funciones del teléfono e intercomunicadores sin soltar las manos del volante, mientras tu smartphone descansa en el soporte especialmente diseñado para ello.

Además, posee parabrisas corto tipo off-road, iluminación led por los cuatro costados, velocímetro digital a color, skidplate, barras de protección con luces exploradoras, handguards iluminados y top case trasero. Mientras que técnicamente, hace otros aportes con elementos como el doble freno de disco, radiador de aceite y largas suspensiones con barras invertidas al frente y monoshock trasero. Su precio de introducción es de $43,999 MXN y se posiciona como uno de los modelos estelares de la marca para esta primera mitad de año.

QJMOTOR SRT 550 SX

NUEVA INTEGRANTE

La SRT 550 SX es la nueva incorporación al catálogo de QJMotor para nuestro país, se trata de la doble propósito de entrada a la gama del fabricante, con motor bicilíndrico en paralelo y un estilizado diseño con elementos sofisticados que la alzan como uno de los productos estelares dentro de su categoría. La misma llega en una única coloración rojo con gris, por un precio de $149,800 MXN.

Con un elevado nivel de acabados y un completo equipamiento que la asemeja a las motocicletas adventure de alto cilindraje, la SRT 550 SX ofrece todos estos elementos en una máquina de menor tamaño. Posee un enérgico bicilíndrico en paralelo de 554 centímetros cúbicos, el cual es capaz de rendir 55.2 caballos de fuerza y un torque máximo de 54 Nm.

Por supuesto, su moderna concepción mecánica contempla la refrigeración líquida, la inyección electrónica, 6 velocidades y una distribución DOHC con 8 válvulas, lo que le brinda un funcionamiento acorde con las expectativas de los clientes más exigentes.

ELEMENTOS DISTINTIVOS

En su diseño, se distingue una silueta moderna con una estructura de acero y subchasis tubular en un elegante color rojo, así como amplio parabrisas, cubrepuños con alma reforzada, skidplate de aluminio y rines de rayos aptos para neumáticos sin cámara. En relación a esto último, sus neumáticos 110/80 R 19 y 150/70 R 17, la hacen apta para un uso dual verdadero, con gran desempeño sobre asfalto y la posibilidad de disfrutar de la SRT 550 SX fuera del camino.

El aspecto sofisticado redunda en la combinación de buenos materiales, colores, completo equipamiento y componentes dignos de motocicletas de mayor cilindraje y precio

Entre otros elementos, destacan sus arneses para maletas rígidas, el display TFT a color y el doble puerto USB, junto a la iluminación led, parabrisas de gran tamaño y asientos divididos, todo esto pensando en la comodidad de sus ocupantes ya sea en ciudad o durante largos viajes en carretera. Para conocerla, puedes visitar cualquiera de los distribuidores QJMotor del país, donde encontrarás una amplia gama de modelos destinados a diversos segmentos, así como los productos de las marcas aliadas Benda, Treck Motors y Kove.

YAMAHA SE PREPARA PARA LAS 8 HORAS DE SUZUKA

Las 8 Horas de Suzuka, es la carrera de resistencia más importante de todo Japón y, como tal, las firmas de la isla se preparan de manera especial cada año. Es por ello que Yamaha ha decidido regresar este 2025 con algo más que su motocicleta insignia, portando la decoración especial que es parte de las celebraciones por el 70 aniversario de la marca. Es así como los próximos 1, 2 y 3 de agosto de este año verán a todos los fanáticos japoneses rendirse ante las acciones dentro del circuito de Suzuka, para vivir las 8 horas más emocionantes del motociclismo local que, además, trasciende fronteras con gran expectación.

El equipo oficial de fábrica Yamaha Racing Team liderado por Katsuyuki Nakasuga, se presentará con una YZF-R1 de lo más especial, ya que además del equipamiento de carreras del equipo Yamaha, rememorará en sus colores a la primera R1 de la historia con su base color blanco y los característicos rombos rojos entre contrastes negros que son una declaración de intenciones que los vemos luciendo sobre una motocicleta de fábrica.

DAYTONA 200: MÉXICO EN EL PODIO

El máximo representante mexicano en los campeonatos de velocidad en los Estados Unidos, Richie Escalante, ha llevado nuevamente la bandera de nuestro país a todo lo alto consiguiendo un resultado histórico en las 200 Millas de Daytona.

El piloto oriundo de Hidalgo, a bordo de una de las máquinas del equipo Vision Wheel M4 ECSTAR Suzuki, ha conseguido un destacable segundo puesto a tan solo 5 segundos de Josh Herrin del Warhorse HSBK Ducati, que se alzó como vencedor de la prueba.

Esto ha sido celebrado en grande por Richie Escalante, su equipo, familiares y nacionales, ya que este excelente resultado llega después de dos intentos fallidos en las ediciones 2023 y 2024 del Daytona 200, en donde nuestro piloto de 28 años ha quedado privado del podio por factores ajenos y prácticamente insólitos como quedarse sin combustible antes de finalizar la carrera el año pasado.

RUROC AT4.0 STREET LA CATRINA

La firma especializada Ruroc, ha presentado su nuevo casco llamado La Catrina, con motivos inspirados en la cultura mexicana del Día de Muertos. El mismo estará disponible para todo el mundo a través de la web especial del fabricante británico por $319 dólares más costos de envío e importación en algunos casos.

Este casco integral de primera línea posee una ligera y resistente carcasa que le permite cumplir con las certificaciones ECE 22.06 y DOT FMVSS 218, al tiempo que su diseño contempla un amplio campo de visión, tanto para un uso citadino como deportivo en una posición más al ataque mirando por el borde superior de la visera. Destaca por sus llamativos colores, con el típico rosa mexicano entre otros tantos, que le dan un aspecto diferenciado con respecto a cualquier otro casco en el mercado. Por otra parte, originalmente se entrega con visera transparente, sin embargo Ruroc ofrece hasta 10 opciones diferentes en colores de mica y grados de oscurecimiento, permitiendo personalizarlo aún más con tu estilo.

NUEVA AGENCIA YAMAHA JURIQUILLA

Yamaha Motor México celebró la inauguración de su nueva agencia en Juriquilla, Querétaro, reafirmando su compromiso con la comunidad motociclista y la expansión de su red de distribución en el país. Esta representa la segunda apertura del año, contando además con la presencia de altos directivos de la marca, incluyendo al presidente de Yamaha Motor México, el Sr. Owaki Shingo. Como parte de la ceremonia inaugural, los asistentes disfrutaron de un exclusivo free check para sus motocicletas, reforzando el compromiso de Yamaha con la seguridad y el mantenimiento de las unidades. Además, se llevó a cabo la

presentación de los más recientes modelos 2025, destacando la nueva MT-09.

“El crecimiento de Yamaha en México es una muestra del compromiso que tenemos con nuestros clientes. Queremos seguir ofreciendo productos de alta calidad y un servicio excepcional, y esta nueva agencia en Juriquilla es un paso más en esa dirección”, expresó el Sr. Owaki Shingo durante su discurso inaugural. Yamaha Juriquilla ofrece a los clientes una amplia gama de motocicletas, refacciones y servicios de mantenimiento, asegurando la mejor experiencia para los amantes del motociclismo en la región.

ÉXITO TOTAL EN LA PRIMERA CONVENCIÓN BDS MOTOS

BDS Motos vivió una experiencia que quedará marcada en la memoria de todos los que formaron parte de la Primera Convención para Distribuidores. Fue un día especial en el que se contó con la presencia de directivos y empresarios de marcas reconocidas como Coppel, Sears, Zoom Motos, Macropay, Cklass, y muchos otros, que acompañaron en ese día tan importante para alinear estrategias, fortalecer relaciones y mejorar la comunicación.

El evento comenzó con un recorrido exclusivo por la planta ensambladora de BDS Motos, donde los invitados pudieron ver de cerca el proceso de ensamble de las motos. Posteriormente, visitaron el showroom, que albergaba más de 21 modelos de motos, disponibles en diferentes colores y versiones, donde se pudo apreciar el lineal completo para este año.

Además, se presentó la estrategia para el 2025, con un enfoque 360° que abarca desde nuevos modelos y marketing, hasta la atención postventa y refacciones. Dejando ver que BDS viene en grande y es muy prometedor.

La jornada culminó con una deliciosa comida con toques de sabor colimense y una prueba de producto donde pudieron subirse a los modelos más relevantes. Sin lugar a duda, fue una experiencia única para disfrutar de la libertad sobre ruedas y compartir grandes momentos con los socios comerciales. En BDS Motos aseguran estar listos para un 2025 lleno de desafíos emocionantes y nuevas oportunidades, donde continuarán creciendo juntos, avanzando con la libertad sobre ruedas hacia un futuro lleno de éxitos.

ACORAZADA

Acércate a cualquiera de nuestros distribuidores autorizados y descubre la moto que llevará tu pasión al límite.

LS2 VEL JET 2

O’NEAL SIERRA R V.23

Fabricado en material ABS y con cierre micrométrico, ofrece un ajuste seguro. Incluye mica transparente y lente interno solar. Su interior extraíble, lavable y absorbente garantiza comodidad en cada viaje, mientras que el sistema de ventilación con entrada y 4 extractores mantiene una óptima circulación de aire. Está certificado bajo normas ECE-22/06 y DOT.

Disponible en: motocity.mx

Precio: $ 3,900 MXN

Estos guantes textiles ofrecen ajuste perfecto y comodidad para todos los días, además de poseer protecciones adicionales como la silicona en palma, elementos reflectantes y nudillos rígidos. Por otra parte, son compatibles para dispositivos móviles por su índice tipo touch y el ajuste con velcro asegura su excelente sujeción.

Disponible en: mercadolibre.com.mx/pagina/moterosmx/

Precio: $1,299 MXN

CONTINENTAL TKC70

Uno de los productos más reconocidos de Continental, la TKC70 ofrece capacidades de uso dual verdadero en motocicletas doble propósito de media y alta cilindrada. Las mismas están disponible en una amplia variedad de medidas, para rines de 17 a 21 pulgadas.

Disponible en: mercadolibre.com.mx/tienda/motos-y-carros/

Precio: desde $3,186 MXN

CAPSTONE SUN SHIELD II H31

MODULAR HELMET

Este sofisticado casco modular, ha sido especialmente desarrollado para disfrutar de las grandes amenidades de tu motocicleta Harley-Davidson gracias a su sistema de comunicación Bluetooth actualizado y doble certificación. Además, su visera puede ser fácilmente reemplazada por su sistema patentado y cuenta con mica interna oscurecida. Disponible en: harley-davidson.com/mx/es/

AXXIS PANTHER

Se trata de un casco sport-touring de la marca Axxis, el cual por promoción especial ofrece una mica iridium de regalo además de otras características de alta gama a un precio imbatible. Se encuentra disponible en dos combinaciones de color, la primera gris con verde y la segunda azul perla, en todos los casos con certificaciones DOT y ECE 22.06.

Disponible en: mercadolibre.com.mx/tienda/moteros/ Precio: $2,920 MXN

WILLIE G SKULL SHIRT

Esta camiseta de manga corta, fue creada originalmente por Willie G. Davidson para la Daytona Week del año 2000 y ha sido recreada nuevamente para los fanáticos de Harley-Davidson. La misma está confeccionada 100% en sarga de algodón que no se endurece ni se contrae con el uso, al tiempo en que cuenta con dos prácticas bolsas y el emblema de calavera en el pecho.

Disponible en: harley-davidson.com/mx/es/

TRIUMPH DUDE BASEBALL CAP

Este es un accesorio obligado en tu guardarropa si tu pasión son las motocicletas de Hinckley, y más aún si en tu garaje hay una Scrambler 400, 900 o 1200. Su color verde y diseño en general de esta gorra Triumph, lleva nuestra memoria a las antiguas carreras fuera del asfalto, donde la firma inglesa dominaba con mano firme.

Disponible en: worldoftriumph.com/collections/ clothing/

Precio: $26.25 GBP

IMMORTALE INNAVIS PISTA

La bota Immortale Innavis combina seguridad y comodidad con un diseño robusto. Cuenta con suela antideslizante reforzada, reflectantes de alta visibilidad y puntera de plástico de alta densidad para máxima protección. Incluye slider metálico resistente a impactos, protector de pedal textil y acolchado interno para mayor confort. Ideal para quienes buscan rendimiento y estilo en cada paso.

Disponible en: immortaleride.com

Precio: $3,705 MXN

SPIRIT LAKE TOURING BAG

MT HELMETS FF126 STINGER 2

Este casco integral disponible en acabados gris y negro mate, ofrece diversas tallas S, M, L y XL, para que encuentres el que mejor se adecúa a tus necesidades. Su diseño deportivo con alerón posterior y broche de ajuste micrométrico, ofrece una excelente relación entre precio y calidad gracias a sus certificaciones ECE 22.06 y DOT.

Disponible en: mercadolibre.com.mx/tienda/rider-one/ Precio: $1,850 MXN

Esta bolsa Indian Motorcycle con múltiples compartimentos, ofrece una increíble capacidad de almacenaje, a modo que los ocupantes puedan llevar todo lo necesario para el viaje más largo de su vida. Posee además, organizadores de fácil acceso y una funda impermeable diseñada justo a la medida, para salvaguardar tus pertenencias aún bajo la persistente lluvia.

Disponible en: indianmotorcycle.com/en-us/shop/ accessories/ Precio: $380 USD

CUBIERTA DE CRONÓMETRO WILLIE G SKULL

Dale un toque macabro a tu Harley-Davidson XL y XR posteriores al año 2004 con esta placa de motor de la colección Willie G Skull, la cual posee un estilo oscurecido con acabado final mate. Es de fácil instalación y cuenta con un año de garantía oficial con el fabricante.

Disponible en: harley-davidson.com/mx/es/

ESPEJOS ITALIKA

Dentro de su extenso catálogo, Italika también ofrece a sus usuarios la posibilidad de personalización de sus motocicletas. En este caso, te presentamos este par de espejos con vástago de aluminio anodizado disponible en colores azul, rojo, cromo y dorado. Su amplia superficie espejada ofrece gran visibilidad y su ajuste es muy sencillo.

Disponible en: refaccionesitalika.com.mx/ accesorios/ Precio: $271 MXN

DOBLE PROPÓSITO DE TAMAÑO

BENELLI TRK 502

Con una prueba de manejo llevada a cabo tanto en autopista como en caminos de tierra, en Revista 400 nos fuimos en búsqueda de los límites a bordo de la TRK 502, el producto estelar de Benelli en nuestro país. Esta equilibrada doble propósito ofrece eficiencia y buen manejo para conquistar ambos mundos, tanto por la precisión sobre el asfalto como por su carácter aventurero.

Test: Revista 400

Piloto: José Luis Perea

Fotos: Omar Escobedo

Unidad proporcionada por: Elektra Motos Polanco

La Benelli TRK 502 es la motocicleta estelar para México de la firma fundada en la ciudad de Pésaro, Italia, hace exactamente 114 años. Con esta motocicleta, Benelli ofrece una excelente relación entre precio y producto, ya que es de las doble propósito de tamaño completo más accesibles del mercado, además de contar con elementos destacados como antibloqueo de frenos ABS, neumáticos Pirelli de origen y un voluntarioso motor bicilíndrico en paralelo de agradable sonido y funcionamiento que se conjuga a la perfección con las musculosas formas de su carrocería.

Precisamente esto último: su diseño agresivo, es lo primero que salta a la vista cuando nos encontramos ante la TRK 502. Sus líneas marcadas y geometrías no solo transmiten solidez, sino que también resultan en una ergonomía optimizada para largas jornadas de manejo. La posición de conducción es natural, lo que permite al piloto mantener una postura cómoda sin sacrificar en otros apartados.

La TRK 502 llega a México con las credenciales de un gran éxito comercial en Europa, siendo Italia uno de los mercados donde se ganó un mayor reconocimiento.

una respuesta ágil en cualquier circunstancia. La instrumentación mixta entre un tacómetro analógico y display digital, ofrece información clara y precisa, al tiempo en que se integra de forma armónica con el resto de los comandos, facilitando el seguimiento de datos cruciales para una conducción informada.

RENDIMIENTO EN LARGAS DISTANCIAS

Con un motor bicilíndrico de 500 centímetros cúbicos y una potencia de 48 caballos de fuerza, la respuesta es suave pero lo suficientemente elástica

damente a velocidades de crucero sin mayores sobresaltos.

En este mismo ambiente de camino abierto, saldrá a relucir su extensa autonomía gracias a dos factores importantísimos. Uno de ellos, el bajo consumo de combustible de su moderno motor enfriado por líquido y alimentado por inyección electrónica, así como un amplio depósito con capacidad de 20 litros. Así, la TRK 502 de Benelli se muestra preparada para viajes largos, permitiendo planificar rutas ambiciosas sin preocuparnos por recargas constantes.

Los detalles y acabados de buena calidad son perceptibles en cada uno de los rincones de la TRK 502, redundando en una gran experiencia de conducción.

Nuestra unidad de pruebas de la Benelli TRK 502 estaba equipada con el kit de maletas rígidas, un accesorio disponible en exclusiva en el distribuidor de la marca Elektra Motos Polanco.

Además, en esta unidad en particular facilitada por Elektra Motos Polanco, uno de los principales distribuidores de la marca en el centro del país, está equipada con maletas rígidas como parte de un kit opcional que ofrece este distribuidor en concreto, aumentando exponencialmente la capacidad de almacenaje para ambos ocupantes. Por su parte, el sistema de frenado dotado de doble disco delantero y disco trasero, aunado al sistema antibloqueo electrónico ABS, refuerza la seguridad en cada maniobra, ofreciendo una capacidad de respuesta óptima ante cualquier imprevisto. A medida que nos familiarizábamos con la TRK 502, se hizo evidente que su versatilidad y funcionalidad no son solo apariencia, ya que el motor ha sido calibrado para trabajar de manera eficiente, proporcionando fuerza suficiente en cada subida y maniobra, mientras que ambas ruedas de 17 pulgadas calzadas con neumáticos Pirelli ofrecen una gran adherencia y estabilidad. Este elemento se convierte en un factor distintivo de esta

Disponible en Rider One

CASCO ILM WS902
$1,998 MXN

motocicleta por su enfoque turístico, maximizando su desempeño sobre asfalto por un tren de rodaje que fusiona perfectamente la deportividad y el confort.

Sin embargo, llevar la TRK 502 más allá de los caminos asfaltados, fue una prueba más de su versatilidad, ya que en terrenos irregulares sobresale por la resistencia del chasis y buen ensamble de la motocicleta en general, por encima de unas suspensiones de corto recorrido y poco despeje al suelo. Es por ello que los caminos de tierra no son inconveniente alguno para la motocicleta de Benelli, que avanza absorbiendo los impactos y vibraciones del suelo irregular, manteniendo un feeling constante sobre las superficies menos previsibles pudiendo sortear obstáculos y disfrutar de la conducción en terrenos desafiantes sin exigirnos demasiado.

COMPLETO EQUIPAMIENTO

Además de su estética, manejo y características de su motor, la TRK 502 incorpora elementos que enriquecen la experiencia del piloto. La iluminación led mejora la visibilidad en condiciones de baja luminosidad, al igual que el amplio parabrisas protege del viento a sus ocupantes, para finalmente destacar elementos más cotidianos como los cubrepuños reforzados, la doble salpicadera delantera y trasera, los estribos con hules desmontables y las enormes barras de protección para los bajos de la carrocería, que si bien quedan demasiado expuestas, protegen la motocicleta en caso de ligeras caídas. Todo esto, hace que cada trayecto a bordo de la TRK 502 sea algo más que un simple desplazamiento.

Su capacidad para adaptarse tanto al asfalto como a terrenos irregulares demuestra un equilibrio perfecto entre seguridad y versatilidad, mientras que los datos técnicos confirman su desem peño. Con todas estas características, el producto estelar de Benelli para México, se posiciona como una opción realmente versátil y conveniente por su precio ver daderamente competitivo, por lo que si en verdad pretendes combinar aventura, cotidianidad y economía, la TRK 502 me rece la atención de cualquier apasionado de las dos ruedas decidido a ingresar al mundo de las verdaderas doble propósi to de tamaño completo.

Sus capacidades off-road son suficientes para explorar más allá de la carretera, con un comportamiento equilibrado pese a sus ruedas de perfil asfáltico.

El grupo óptico principal, consta de multifocales led que brindan una excelente visibilidad en todo tipo de caminos durante la conducción nocturna, siendo el parabrisas de gran tamaño un enorme aliado en la conducción por carretera.

El motor bicilíndrico de medio litro de cilindrada, posee un funcionamiento refinado sin vibraciones y un sonido agradable durante la conducción. Sus 48 hp le permiten mantener una velocidad crucero de hasta 150 km/h.

Con un conjunto analógico y otro del tipo digital, la información es muy completa y legible, aunque por supuesto no dispone de conectividad. En contrapartida, el puerto USB nos permite mantener nuestros dispositivos siempre con carga.

El conjunto de frenos está sobrado para las características de la TRK 502 con dos discos de 320 mm y pinzas radiales. No obstante, su mordiente progresivo elimina los bloqueos prematuros, contando además con ABS.

Despeje: 190 mm

Altura al asiento: 835 mm

BENELLI TRK 502

Entre ejes: 1,505 mm

Largo: 2,200 mm

Ancho: 915 mm

Alto: 1,450 mm

• Refinamiento del motor

• Versatilidad ciudad y carretera

• Capacidad de adherencia

• Comodidad a bordo

• Peso en seco algo elevado

210 kg ( SECO )

20 LITROS Depósito Peso

“Esta moto destaca por su innovador diseño y, sobre todo, por su precio accesible, ofreciendo una opción ideal para quienes buscan calidad sin gastar de más. Además, combina un rendimiento y versatilidad excepcional, haciendo cada viaje más emocionante y seguro tanto en la ciudad, carretera o caminos sin asfaltar”

José Luis Perea

FICHA TÉCNICA

Motor: Bicilíndrico en paralelo, 4T DOHC 4V

Cilindrada: 500 cc

Diámetro x carrera: 69 x 66.8 mm

Potencia: 48 hp / 8,500 rpm

Torque: 46 Nm / 6,000 rpm

Compresión: 11.5:1

Alimentación: Inyección electrónica

Refrigeración: Líquida

Transmisión: Manual de 6 velocidades

Embrague: Mecánico, multidisco en aceite

Transmisión final: Cadena

Chasis: Multitubular de acero tipo Trellis

Basculante: Tubular de acero doble brazo

Suspensión delantera: Horquilla invertida (140 mm)

Suspensión trasera: Monoshock

Freno delantero: Doble disco (320 mm), 4 pistones

Freno trasero: Disco (260 mm), 1 pistón

Neumáticos: 120/70 y 160/60 ZR 17, Pirelli Angel GT

Asistencias electrónicas: ABS

$134,990 MXN

LA PUERTA GRANDE DE LA FAMILIA SCOUT

INDIAN SCOUT BOBBER LIMITED + TECH

Completamente remodelada para este año, la familia de modelos Scout de Indian estrenan nuevas estructuras mixtas de acero y aluminio, así como motores completamente actualizados y tecnologías que evolucionan constantemente. En esta ocasión, tomamos los mandos de la versión más individualista de la familia: la Bobber. Pese a sus trazos simples y decoración oscurecida, posee el renovado y potente V-Twin de 1,250 centímetros cúbicos, junto al nivel de acabado Limited + Tech que añade refinamiento extra a una motocicleta de por sí, lo suficientemente avanzada.

Con una idea clara de una mayor ligereza y un rendimiento mejorado, la nueva generación de la Scout sorprende desde su manejo, conservando el mismo estilo atemporal de siempre. Pese a que sus trazos simples no han cambiado, así como tampoco las gruesas ruedas de 16 pulgadas, las suspensiones bajas y el perfil completamente oscurecido, la nueva familia Indian Scout se ha renovado desde adentro.

El chasis con secciones tubulares de acero es completamente nuevo en la Scout, pero heredado de la Chief que hace unos años también se renovó siguiendo estos mismos pasos. La ventaja del acero es que brinda un estilo más clásico y una mayor facilidad de customización, para que los grandes preparadores puedan dar rienda suelta a su imaginación y talento.

Por otra parte, no menos importante, los ingenieros de Indian han logrado que este nuevo chasis de acero pesara menos que el anterior de aluminio, gracias a un avanzado trabajo de desarrollo y un motor que continúa siendo una pieza estructural que le brinda rigidez al conjunto. Al mismo tiempo, el acero que vemos entre la pipa de dirección y el motor, se convierte en aluminio para la sección trasera, con placas solidas que sostienen el subchasis y basculante, lo que nos da una idea del nivel de sofisticación técnica que posee la nueva familia Scout.

Test: Revista 400 Piloto: Neri Ramirez Fotos: Omar Escobedo Unidad proporcionada por: Indian Motorcycle

La nueva Scout puede ser reconocida por su chasis con cunas de acero tradicional, conservando su silueta y clasicismo característico.

La Bobber se caracteriza por su minimalismo extremo, gruesas ruedas de 16” y acabados oscurecidos.

PODER MEJORADO

El nuevo V-Twin ha crecido en cilindraje desde los 1,133 cc anteriores hasta los 1,250 actuales y, con ello, también lo ha hecho en rendimiento. Sus cifras ahora son de 105 hp de potencia y 111 Nm de torque máximo, los cuales se manifiestan de una forma muy dosificable. Lejos de poner en aprietos las capacidades de la moto y nuestros límites de conducción, el nuevo motor es suave, elástico y muy progresivo, tanto que pareciera ser menos potente en un principio, pero que rápidamente nos demostrará toda su capacidad a medida que aumentamos de velocidad casi vertiginosamente.

Si bien la versión 101 Scout que evaluamos en nuestra edición #166 posee 6 hp plus y se impone como la más potente de la familia, la Scout Bobber que hoy te presentamos no deja de sorprender en materia de aceleración. Además, al contar con el paquete de equipamiento Limited + Tech, posee avanzadas asistencias electrónicas como el control de tracción o los modos de manejo (sport, standard y tour), por lo que no habrá que “temerle” al acelerar en circunstancias comprometedoras,

como a la salida de un viraje o en línea recta con poca adherencia.

Otro de los encantos de este acabado, es el display TFT de 4 pulgadas con pantalla touchscreen y plataforma de conectividad Ride Command, además del GPS incorporado y la posibilidad de configurar la información visible. Por supuesto, todo tiene su precio y el paquete Limited + Tech puede encarecer la Scout Bobber hasta en $35,000 MXN con respecto al modelo base, pero es un acabado con el que bien vale la pena contar en nuestra motocicleta.

FILOSOFÍA BOBBER

Otra de las cosas verdaderamente interesantes de la familia Scout, es que hay una versión para cada perfil de cliente. La oferta comienza con la Bobber, pero también hay una Classic más conservadora con acabados en cromo, mientras que la Sport Scout es una custom con un frente agresivo. La escala ascendente continúa con la Super Scout equipada para un mayor confort en la carretera y la 101 Scout que es el modelo tope de gama de esta renovada familia. No solo eso, la subdivisión Sixty ofrece un motor descafeinado para conductores nóveles.

El motor y la electrónica también han sido revisados, con un V-Twin de 1,250 cc más potente y mayor tecnología en esta versión Limited + Tech, equipada con control de tracción, llave de presencia y GPS, entre otras cosas.

LS2 CHALLENGER

Ff327 NEGRO

$6,200 MXN

Disponible en Rider One

Es así como cada quien encontrará la Scout de su estilo y, principalmente, la Bobber es un diamante en bruto por el alto nivel de modificación que ofrece. Es casi un lienzo en blanco (negro, en este caso) para adecuarla a nuestros gustos personales, algo que en Indian tienen muy presente, por lo que ofrecen un amplio catálogo de accesorios. Otra de las particularidades de esta versión, es la suspensión 2 pulgadas más baja con respecto a otros modelos de la misma familia, por lo que el asiento también se encuentra más cerca del suelo facilitando las detenciones.

Esto se traduce en un perfecto ejemplar de entrada a la gama, facilitando la conducción en situaciones cotidianas, pero con mucho poder dosificable a la altura del puño derecho para disfrutar también en carretera abierta. Las curvas también pueden gestionarse fácilmente desde el

puesto de conducción, mientras que la mayor ligereza de esta generación de la Scout sale a relucir en cada una de las maniobras, siendo esta versión Bobber una de las grandes puertas de entrada a la familia de motocicletas del fabricante más antiguo de los Estados Unidos.

La Scout es completamente nueva, desde el motor hasta el diseño, pasando por el chasis, todo con el fin de mejorar la experiencia a bordo en la vida cotidiana.

Entre otros elementos, el paquete Limited + Tech opcional en la Bobber, añade un sofisticado faro full-led con el emblema de la marca en el centro del punto focal. Los direccionales y la iluminación posterior también son led.

El motor se ha revisado por completo, al tiempo en que también ha aumentado de tamaño y prestaciones, ahora con 1,250 cc y 111 Nm de torque. Su funcionamiento se ha perfeccionado a bajas y medias revoluciones.

El display TFT touchscreen puede configurarse para visualizar la información necesaria en sus extensos menús. Además, cuenta con GPS integrado de fácil lectura pese a su compacta superficie de 4 pulgadas.

La suspensión 2 pulgadas más baja con respecto a otras Scout y las ruedas de 16”, le otorgan un aspecto particular a esta versión que es el punto de partida para quienes buscan una moto minimalista, pero apta para ser modificada.

Despeje: 109 mm

INDIAN SCOUT BOBBER LIMITED + TECH

Entre ejes: 1,562 mm

Altura al asiento: 665 mm

Alto: 1,071 mm

• Potente pero dosificable

• Ligereza percibida

• Equipamiento Limited + Tech

• Altamente personalizable

• Demasiado individualista

Ancho: 930 mm

Largo: 2,206 mm

246 kg ( MARCHA )

13 LITROS Depósito Peso

“Aunque su imagen no varía mucho, la nueva Scout funciona mejor, es más potente y fácil de manejar. Además, su perfil oscurecido y el chasis de acero son ideales para modificarla a gusto de cada quien” Neri Ramírez

FICHA TÉCNICA

Motor: V-Twin, 4T DOHC 4V

Cilindrada: 1,250 cc

Diámetro x carrera: 104 x 73.6 mm

Potencia: 105 hp

Torque: 111 Nm / 6,300 rpm

Compresión: 12.5:1

Alimentación: Inyección electrónica

Refrigeración: Líquida

Transmisión: Manual de 6 velocidades

Embrague: Mecánico, multidisco en aceite

Transmisión Final: Banda reforzada

Chasis: Mixto, secciones tubulares de acero y placas de aluminio

Basculante: Doble brazo

Suspensión delantera: Horquilla telescópica (41/120 mm)

Suspensión trasera: Doble amortiguador (51 mm)

Freno delantero: Disco (298 mm), 2 pistones

Freno trasero: Disco (298 mm), 1 pistón

Neumáticos: 130/90 y 150/80 B 16, Pirelli MT60RS

Asistencias electrónicas: ABS, control de tracción y 3 riding modes

$249,900 MXN

MÚSCULOS DE ACERO

TRIUMPH ROCKET 3 STORM

La motocicleta de producción en serie con el motor más grande del mercado, ha llegado a las páginas de Revista 400. Se trata de la Triumph Rocket 3 impulsada por un enorme tricilíndrico de 2,458 centímetros cúbicos sobre el cual vamos prácticamente sentados a bordo de esta gigantesca roadster, especializada en las brutales sensaciones. Una máquina diferente al resto y que se ha convertido en uno de los productos longevos de la firma inglesa, al llevar dos décadas de producción ininterrumpida desde su introducción en el mercado.

Test: Revista 400

Piloto: Marco Alvarado

Fotos: Antonio Romo

Unidad proporcionada por: Grupo Motomex

Enorme, musculosa y con un motor de proporciones transatlánticas, la Rocket 3 llegó a México en su más reciente generación, una roadster dueña de su propia filosofía que desmiente la teoría de que el tamaño va en contra del buen manejo. La segunda generación de esta motocicleta, ha sido diseñada desde cero con el firme propósito de hacer de la nueva Rocket 3 una motocicleta más ligera y mucho más potente. El motor ha crecido hasta los 2.5 litros de cilindraje y la potencia supera ahora los 180 caballos de fuerza, pero lo que de verdad sorprende es el brutal torque de 225 Nm y la forma en que los ingenieros de Triumph han reducido hasta 40 kilogramos entre una generación y otra de la Rocket 3, para quedar en 317 kg en orden

de marcha. Una cifra que bien puede parecer elevada a lo que estamos acostumbrados, pero esa es una vara con la que de ninguna manera se puede medir a la anticonvencional Rocket 3.

CONCEPTO AVANZADO

Uno de los secretos mejor guardados en la roadster más grande de Triumph y del mercado, es el bajo centro de gravedad. La Rocket 3 utiliza el motor como elemento portante al cual se enlaza el resto del rompecabezas, con un chasis que ha dejado el acero atrás para optar

La Rocket 3 luce proporcionada y su manejo es sorprendentemente bueno para el enorme motor que la impulsa, todo esto gracias a una perfecta distribución de pesos.

Con un centro de gravedad bajo y modales perfectamente domesticados, la Rocket 3 es una muscle-bike intimidante desde su aspecto, pero muy disfrutable en su conducción.

por el aluminio, el cual se encuentra en el monocasco que sujeta la dirección por el frente y sostiene el motor por encima como una especie de espina dorsal, mientras que dos placas posteriores situadas a cada lado de la moto le dan rigidez al subchasis. Todo esto aunado a un colín compacto y una rueda trasera que parece flotar por fuera del conjunto cuando la vemos por el lado correcto, por lo que su aspecto es macizo y proporcionado. En esto también tiene mucho que ver los sistemas de escape centralizado y de transmisión final cardánica que dejan a la vista lo verdaderamente esencial en la motocicleta, redundando siempre todo alrededor del motor.

En cuanto al espacio habitable, la Rocket 3 es una moto baja y, por lo tanto, facilita la vida a bordo, el ascenso y descenso de la misma. A lo primero que hay que habituarse es al manubrio algo lejano en un principio, hasta que nos acostumbramos, mientras que lo segundo es la inercia del cigüeñal durante la aceleración. No es lo mismo un cigüeñal transversal a uno longitudinal y, mucho menos, cuando recibe cargas tan grandes de pistones sobredimensionados, por lo que en cualquier contacto con el acelerador podemos percibir la orientación de giro del motor.

TECNOLOGÍA Y FUNCIONAMIENTO

De más está decir que, con 225 Nm de torque máximo, la Rocket 3 se mueve

LS2 ADVANT X SPECTRUM FF901

$8,970 MXN

Disponible en Rider One

Esta

segunda generación ha aumentado la capacidad del motor y la potencia, pero el peso ha disminuido hasta 40 kilogramos gracias a un nuevo chasis de aluminio que aprovecha el motor como elemento portante de rigidez estructural.

enérgicamente en cualquier carretera, además de poseer una estabilidad a prueba de cañonazos, porque la frase habitual que menciona las balas no tiene relación con las proporciones de esta moto. Todo transcurre sin sobresaltos a bordo de la Rocket 3 que, además, ofrece comodidad y mucha seguridad a partir de una dirección precisa, frenos contundentes y una electrónica que no poseía la primera generación de este mismo modelo. Ahora, la Rocket 3 ha sido equipada con avanzados sistemas de control de tracción, ABS y acelerador electrónico para gestionar la entrega de sus cuatro modos de conducción (road, rain, sport y rider) los cuales son de gran ayuda para irnos acos-

tumbrando a ella de a poco. No obstante, yendo directamente al modo sport, tampoco es que tratemos con una motocicleta que se nos pueda ir de las manos fácilmente.

La Rocket 3 avanza en la ciudad con la misma amabilidad con la que toma las curvas, solo es cuestión de tiempo para darnos cuenta lo mucho que podemos disfrutar una vez que entendemos sus reacciones e interpretamos su tamaño, el cual no interfiere en maniobras cotidianas si la utilizamos de forma responsable. Además, podremos disfrutar de la conectividad y las amenidades de toda máquina de concepción moderna, pero por supuesto, entendiendo su concepto de show bike llevado a la producción.

Es por eso que, pese a su tamaño, no es una motocicleta para viajar acompañado durante largas travesías, así como los 18 litros de su depósito de combustible nos replantean la distancia de la ruta. Más bien, la Rocket 3 es una motocicleta individualista, egoísta hasta cierto punto, en la que su misión principal es la de satisfacer nuestro ego con sensaciones únicas de una motocicleta que ha sido creada más allá de la lógica. Con ella, Triumph ha aceptado el desafío que pocos fabricantes han podido tomar: el de crear una enorme máquina con músculos de acero que pueda ser producida en serie, demostrando además la certeza de su técnica durante más de 20 años en catálogo.

El tricilíndrico longitudinal toma el protagonismo principal al ocupar gran parte de la motocicleta, siendo un enorme motor al centro con ruedas, asiento y depósito montados alrededor.

La particular mirada frontal con dos faros redondos individuales, se conserva en esta generación que solo ha cambiado la tecnología de iluminación. Además de ello, esta versión Storm cuenta con parabrisas y un pequeño respaldo.

El enorme tricilíndrico en línea orientado en el sentido de la marcha, cobra un enorme protagonismo por cualquiera de los lados por los que se le admire. Su potencial es elevadísimo y su funcionamiento excelente.

Pese a su compacto tamaño, el display TFT a color no queda a deber en cuanto a información con la posibilidad de modificar los parámetros de la motocicleta, con tres modos de manejo fijos y uno completamente personalizable.

Pese a sus 317 kilogramos en orden de marcha, la Rocket 3 posee una enorme estabilidad y capacidad de giro que sorprende teniendo en cuenta sus proporciones. La capacidad de frenado, también va en consonancia con el conjunto.

Altura al asiento: 773 mm

TRIUMPH ROCKET 3 STORM

Entre ejes: 1,677 mm

• Buen manejo pese al tamaño

• Torque brutal

• Estabilidad y frenos

• Apariencia musculosa

• Autonomía

Alto: 1,125 mm

Ancho: 920 mm

317 kg ( MARCHA )

18 LITROS Depósito Peso

“La Rocket 3 no solo es una moto imponente, es ingeniería que redefine el rendimiento sobre dos ruedas, es precisión británica con espíritu salvaje mientras que su diseño combina ergonomía de turismo con alma de muscle-bike. ¿El resultado? Aceleración inmediata, recuperación brutal y un comportamiento firme a cualquier velocidad” Marco Alvarado

FICHA TÉCNICA

Motor: Tricilíndrico en línea, 4T DOHC 4V

Cilindrada: 2,458 cc

Diámetro x carrera: 110.2 x 85.9 mm

Potencia: 182 hp / 7,000 rpm

Torque: 225 Nm / 4,000 rpm

Compresión: 10.8:1

Alimentación: Inyección electrónica

Refrigeración: Líquida

Transmisión: Manual de 6 velocidades

Embrague: Hidráulico (antirrebote)

Transmisión Final: Cardan

Chasis: Columna vertebral de aluminio

Basculante: Monobrazo de aluminio con eje cardánico interno

Suspensión delantera: Horquilla invertida Showa (47/120 mm), ajustable

Suspensión trasera: Monoshock Showa (130 mm), ajustable

Freno delantero: Doble disco (320 mm), Brembo 4 pistones

Freno trasero: Disco (300 mm), Brembo 4 pistones

Neumáticos: 150/80 R 17 y 240/50 R 16

Asistencias electrónicas: ABS, control de tracción y 4 riding modes

COMPAÑERA FIEL

FORD TRANSIT

El mega operativo 20,000 Kilómetros de Historias, ha sido uno de los grandes desafíos que llevamos a cabo en Revista 400, recorriendo esa distancia para poner a prueba la resistencia de una motocicleta. Sin embargo, no podríamos haberlo documentado sin un vehículo de apoyo, que nos acompañara durante la travesía. Es ahí donde la Ford Transit ha tomado un papel esencial en esta aventura, ya que durante varias semanas se convirtió en nuestro centro de operaciones, vehículo barredora y fiel compañera en la que pudimos confiar para llevar a cabo la misión de manera exitosa.

En una producción de larga duración de Revista 400, que consistió en recorrer más de 20,000 kilómetros a bordo de una motocicleta Italika 280Z, con motivo de los 20 años de la marca mexicana en nuestro país, nos llevó a tener otros desafíos como documentar el día a día con nuestro equipo fotográfico y de video por todo lo largo y ancho del país, hasta completar el objetivo. Por lo cual, poder contar con una camioneta de apoyo se volvió primordial.

No obstante, no podía tratar de cualquier vehículo ya que debía de cumplir con ciertos requisitos. Su espacio interior tenía que ser suficiente para transportar a varias personas, además del equipaje, el equipo de producción y provisiones; tendría que recorrer enormes distancias a diario con la menor cantidad de paradas posibles para repostar combustible y necesitaríamos que estuviese lista para salir a ruta cada día sin necesidad de hacer más revisiones que las indicadas en el manual de propietario.

Pero, principalmente, su resistencia debía sortear toda prueba, teniendo que ser capaz de ser inmune a los cambios climáticos extremos, así como de altitud y temperatura que se daban cada vez que dejábamos un estado de la República Mexicana para ingresar a otro. Todo eso y más, fue lo que nos ofreció la Ford Transit en este operativo.

INICIAN LOS 20,000 KILÓMETROS

La unidad facilitada por Ford de México, la recibimos con gran entusiasmo y en perfectas condiciones. Afortunadamente, ya contaba con su periodo de asentamiento y pudimos comenzar con las exigencias desde el día siguiente. Una camioneta con un motor turbodiésel de estas características, era lo que necesitábamos para esta travesía por todo el país, ya que su gran autonomía nos permitió recorrer hasta 1,000 kilómetros sin preocuparnos por hacer paradas en la estación de servicio y el sistema de sobrealimentación compensa la disminución del oxígeno a mayores altitudes.

24,000 KILÓMETROS

Por su función como vehículo de operaciones, con la Ford Transit recorrimos más de 24,000 kilómetros en el operativo por el 20 aniversario de Italika junto a una 280Z.

Además, la transmisión manual de 6 velocidades con cambios suaves y precisos, así como la robusta construcción del chasis y las suspensiones, fueron clave para avanzar por muchos caminos improvisados que surgieron a partir de los contratiempos del itinerario. Al mismo tiempo, la cabina equipada con equipo de audio y aire acondicionado para las filas delanteras y traseras, hacen mucho más ameno el camino, principalmente en esos días de calor extremo en la zona norte del país.

RUMBO AL OBJETIVO

Con una configuración ajustada a nuestras necesidades con dos filas de asientos y el resto como espacio de carga, los kilómetros recorridos a bordo de la Ford Transit transcurrieron sin inconvenientes. Cada día que comenzaba, parecía ser el primero, ya que el tiempo y la distancia no se notaban en el funcionamiento que siempre fue impecable, dejándonos un gran sabor de boca y grandes experiencias, pero por sobre todo lo demás, cumplió con el objetivo principal del desafío.

Su concepto moderno y europeo, le brinda al Ford Transit un enorme aprovechamiento del espacio, por lo que sus dimensiones externas compactas no guardan relación directa con el enorme habitáculo. Mucho de esto tiene que ver la arquitectura de su chasis con un conjunto mecánico volcado hacia el extremo delantero, con motor transversal y tracción en el mismo eje, dejando el resto del espacio para nuestro disfrute, trabajando con comodidad durante varias semanas el material que te entregamos durante varias ediciones de Revista 400.

Sin importar las condiciones del camino, el clima o la altitud, ha cumplido con todas las exigencias del recorrido, a todo lo ancho y largo del país.

Tras 24,000 kilómetros de recorrido, llegamos a la Plaza de Toros de Ciudad de México, donde Italika celebraba sus 20 años con un magno evento que marco el final del desafío con todos los reflectores iluminando nuestro arribo. Así fue que llegó el momento de entregar las llaves y devolver nuevamente a nuestra compañera de ruta a Ford de México, quedándonos con las anécdotas y enormes experiencias vividas a bordo ella. Un gran sabor de boca que se materializó para este 2025, con dos camionetas Ford Transit que hemos incorporado a nuestra flota activa de la Plataforma 400, para seguir acumulando historias en muchos de los eventos de motociclismo a nivel nacional en los que nos encontramos contigo.

El desafío comenzó hacia el sudeste, luego por el bajío y posteriormente hacia la Baja y el noroeste hasta cubrir toda la República Mexicana.

En la producción conjunta entre Italika y Revista 400, la Ford Transit ha sido el vehículo elegido para las labores de producción y logística durante 24,000 km.

La cuarta etapa fue la más extensa de todas con 7,000 kilómetros y un récord de resistencia en el camino.

FICHA TÉCNICA

Motor: 2.0L turbodiésel

Cilindros: 4 en línea

Potencia: 134 hp

Torque: 265 lb-pie

Transmisión: Automática de 8 velocidades

Tracción: Delantera

Suspensión delantera: McPherson

Suspensión trasera: Eje rígido

Neumáticos: 215/65 R 16

Asistencias electrónicas: ABS, EBD, control de tracción, cámara de reversa y asistentes en pendiente y preservación de carril

$1’065,000 MXN

LA LIBERTAD PASAPORTE A

La nueva motocicleta scrambler basada en la plataforma twin de Royal Enfield, ya es una realidad. Se trata de la Bear 650 y se presentó en México, siendo nuestro país el primero de Latinoamerica en recibirla. Para conocerla, fuimos partícipes del evento organizado por la marca con un primer contacto de manejo sobre tierra y el asfalto de la pista de carreras, reviviendo el espíritu de libertad absoluta con el que fue creada la Royal Enfield Bear 650.

Inspirada en los años 60’s, la Royal Enfield Bear 650 posee una fascinante historia de éxito detrás. Su nombre tiene relación directa con la Big Bear Run, una competencia celebrada a desierto abierto de California entre 1921 y 1960, siendo su última edición ganada por un jovencito llamado Eddie Mulder de únicamente 16 años a lomos de una Royal Enfield 500. Esto inspiró a la firma a desarrollar una motocicleta que recreara todo ese espíritu de rebeldía y libertad que se vivía en las carreras de antaño, donde la única regla era llegar primero. La Bear 650 nos trae de regreso una estética clásica, grandes ruedas todo terreno y un robusto motor bicilíndrico refrigerado por aire que ya ha demostrado sobradamente su confiabilidad y desempeño, con una entrega en bajos sobresaliente y un sonido característico.

La estética de la Bear 650 es más agresiva que en otros modelos twin de Royal Enfield, debido a la mayor altura de las suspensiones y las ruedas de uso mixto.

PLATAFORMA TWIN

La Bear 650 aprovecha la estructura básica del muy buen chasis desarrollado por Harris Performance para la Interceptor 650 y Continental GT, compartiendo su mismo motor que impulsa además a al menos dos modelos más en la gama. Ambos han sufrido ligeras modificaciones para adaptarse correctamente al perfil scrambler de la nueva motocicleta, siendo la parte trasera del subchasis la que ha sufrido mayores cambios.

Su equilibrado comportamiento lo comprobamos tanto en el trazado asfaltado, como en los tramos de tierra alrededor del circuito.

Por supuesto, la estética ha sido revisada con nuevas tapas laterales tipo number plate, mientras que las suspensiones y ruedas son diferentes para ofrecer mayor altura en relación al suelo y su respectivo aumento de las capacidades off-road. En relación a una Interceptor 650, el despeje ha aumentado 12 milímetros, mientras que las ruedas de 18 pulgadas son ahora de 19” al frente y 17” detrás, con neumáticos MRF de uso dual especialmente desarrollados para esta motocicleta.

Las suspensiones también cambian por completo, contando ahora con gruesas barras invertidas delanteras de 43 milímetros y un anodizado en dorado que le da mayor presencia, mientras que los amortiguadores traseros son también más altos. Su estilo,

por supuesto, se ha beneficiado de todos estos cambios técnicos para lucir más agresiva acompañada de un nuevo asiento y una variedad de cinco combinaciones de colores diferentes de lo más llamativos.

LA PRUEBA

Para esta presentación, Royal Enfield nos citó en su dealer de Santa Fe y desde allí fuimos trasladados hasta México Drive Resort, el nuevo circuito de carreras que cuenta con instalaciones de primer nivel y una pista independiente de tierra para poner a prueba a la Royal Enfield Bear 650 en los dos escenarios que pretende conquistar: la tierra y el asfalto.

De más está decir que la mayor altura de la motocicleta es una ventaja en ambos escenarios, ya que mientras en el asfalto aumenta el mayor ángulo de inclinación, en la tierra podemos realizar saltos y sortear obstáculos sin preocuparnos prematuramente por los bajos.

Así, con la presencia de directivos como Martin Dick, director de MotoContinental, y el staff de la marca y MDR, disfrutamos de una jornada inolvidable junto a colegas del mundo motor. Todo esto, gracias a una motocicleta que hereda la excelente estructura básica de otros modelos twin de Royal Enfield, pero con el añadido de una personalidad única de diseño entre los productos de la marca, con detalles de estilo perfectamente ejecutados y que dejan abierto el paréntesis de las extensas modificaciones a partir de su base. Y todo ello, por el módico costo de $149,990 MXN.

La Bear 650 ha sido perfeccionada para rendir fuera del asfalto con ajustes en ruedas y suspensiones, aprovechando una excelente base mecánica con mucha entrega de torque.

ROYAL ENFIELD BEAR 650

Ancho: 855 mm Entre ejes: 1,460 mm

FICHA TÉCNICA

Motor: Bicilíndrico en paralelo

Cilindrada: 648 cc

Potencia: 46.7 hp / 7,150 rpm

Torque: 56.5 Nm / 5,150 rpm

Transmisión: Manual de 6 velocidades

Suspensión delantera: Horquilla invertida (43/130 mm)

Suspensión trasera: Doble amortiguador (115 mm)

Freno delantero: Disco (320 mm), ABS

Freno trasero: Disco (270 mm), ABS

Neumáticos: 100/90-19 y 140/80-17

¡SERIE LIMITADA!

El modelo Ronin de TVS se viste de gala en México, con una serie especial denominada Nimbus Grey por su decoración distintiva que realza sus formas y sólida construcción.

Además, posee algunos accesorios extras incluidos de serie en esta motocicleta de la cual solo se comercializarán 50 en nuestro país. La presentación fue llevada a cabo en TVS Cuajimalpa, el cual fue el primer distribuidor de la marca en recibirla.

Con únicamente 50 unidades para México, la Nimbus Grey es una edición limitada que será de gran atractivo para los seguidores de la marca.

TVS ha traído a nuestro mercado la serie especial Nimbus Grey y se ha presentado en la agencia de Cuajimalpa en Ciudad de México, con un importante evento de develación. Se trata de un modelo limitado a tan solo 50 unidades, que la firma comercializará a nivel nacional. Posee las mismas características técnicas de la serie Ronin tradicional, pero distinguida por su pintura distintiva y el parabrisas, entre otros accesorios.

La cita se dio por la tarde entre creadores de contenido e invitados especiales, con la presencia de Sergio Espejel, gerente de TVS Cuajimalpa; y Bruno Garfias, asesor de ventas, quienes brindaron una conferencia de prensa en la que se ofreció mayor información sobre esta motocicleta, mientras era develada en el propio piso de ventas.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

La Ronin es una neo-custom de elegante diseño y gran funcionalidad, gracias a su motor 250 cc de 20.1 caballos de fuerza, con lo que consigue un excelente equilibrio entre desempeño y rendimiento de combustible. El manejo es de lo más confortable por su asiento y disposición tradicional de los mandos, mientras que el

conjunto de ruedas de 17 pulgadas y suspensión delantera de barras invertidas le brindan una conducción precisa y confortable. En cuanto a tecnología, la Ronin Nimbus Grey comparte con el resto de la gama el tan importante antibloqueo de frenos ABS y otros dispositivos que contribuyen a la seguridad como la iluminación led y la conectividad Bluetooth que permite contro-

lar las funciones del teléfono sin quitar las manos del manubrio. Finalmente y no menos importante, el embrague antirrebote y el tablero digital, son los complementos perfectos de una motocicleta especial, bien equipada y de buena construcción. Es importante destacar que la Ronin Nimbus Grey, estará disponible en toda la red nacional de distribuidores autorizados TVS.

Fernando Gómez

EL TERRITORIO RECORRIENDO

En esta quinta edición, el Xpulse Xpedition llegó a Baja California Sur, para explorar en esta ocasión parte de la península a bordo de la doble propósito estrella de Hero Motos: la Xpulse 200 FI, la cual ha demostrado nuevamente su capacidad y resistencia como en cada uno de los destinos anteriores. Durante dos días, convivimos con representantes de la marca, creadores de contenido, pilotos oficiales y el equipo de Moto Explore México que nuevamente estuvo al frente del contingente, guiándonos por los caminos más sorprendentes de México.

En Revista 400, nuevamente respondimos al llamado de Hero Motos para ser parte del Xpulse Xpedition, siendo esta la primera edición del año. Tras dos horas de vuelo desde Ciudad de México a San José del Cabo, llegamos a “la Baja” para formar nuevamente un numeroso grupo a bordo de Xpulse 200 FI, ahora equipada con inyección electrónica de combustible, mejorando su calidad prestaciones y tecnología para llevar al siguiente nivel uno de los productos estrella de la marca.

Desde el avión se podían ver parte de los paisajes y caminos que recorreríamos en las siguientes horas, aunque antes de que ello suceda, el equipo de Hero Motos nos esperaba en el aeropuerto para llevarnos a lo que sería nuestra base de operaciones durante esos días: el Hotel Hyatt Place Los Cabos. Durante el desayuno, el equipo de Hero Motos nos daba la bienvenida con las primeras pinceladas de la ruta durante esta quinta edición del Xpulse Xpedition. Ya con el equipo de seguridad completo y nuestro camelbag obsequiado por Hero, partimos hacia Cabo San Lucas, el cual era el primer destino en nuestra hoja de ruta.

MOTORES EN MARCHA

La primera parte del recorrido nos llevó por caminos de arena y tierra muy entretenidos, hasta llegar a la costa junto con algunas curvas y rectas por carretera, ideales para familiarizarnos nuevamente con la Xpulse 200 FI después de 3 meses desde que se llevara a cabo la última edición del evento. Después de este tramo inicial, arribamos a la zona de muelles con el fin de embarcarnos en un catamarán para ver el famoso Arco Cabo San Lucas, logrando avistar varias ballenas en el trayecto que parecían abrir nuestro camino, mientras disfrutábamos de la belleza del lugar con la postal de un bello atardecer.

Como en cada edición, el Xpulse 200 FI no ha defraudado a nadie en cuanto a resistencia en los terrenos más difíciles.

A nuestra vuelta por tierra a bordo de las Xpulse, nos dirigimos a la Plaza Mijares en San José del Cabo donde esperaba un spot para fotos oficiales bajo el lema de “Rueda Inteligente”, cerrando la noche en el restaurante italiano La Dolce entre pizzas de horno casero, ensaladas y pastas al gusto, recuperamos energías antes de regresar a descansar al hotel y prepararnos para la segunda etapa del evento.

RECTA FINAL

Para el último día de este Xpulse Xpedition, tuvimos como destino Cabo Pulmo hasta donde llegamos por caminos puramente off-road rodeando la costa, siendo esta otra prueba de fuego para las motocicletas, entre la arena, las rocas y la brisa del mar que daban como resultado imágenes que difícilmente olvidaremos.

A este paso, la Hero Xpulse 200 FI nunca decepcionó, incluso seguía sorprendiéndonos con su eficiente rendimiento de combustible y las suspensiones que hicieron que el camino fuera agradable, soportando incluso algunos esfuerzos que van más allá de su concepción doble propósito. Finalmente, cambiamos nuestro outfit por un traje de neopreno para snorkelear en la zona de arrecifes, la cual fue otra de las grandes sorpresas que el staff tenía preparada para todos nosotros. Seguimos avanzando al borde de la costa del Golfo de California para llegar a La Ribera, donde comenzaríamos a ir tierra adentro hasta encontrarnos en Amet, un relajante lugar que es prácticamente un oasis a medio desierto, donde pudimos comer y compartir las experiencias del camino disfrutando cada una de los momentos de este quinto Xpulse Xpedition que comenzaba a entrar en su recta final.

De regreso en el hotel sede, tuvo lugar la clausura del evento, aunque no sin antes dar un agradable paseo ya sin motocicletas por el centro de San José del Cabo, más precisamente en el Habaneros Bistro. Entre música y una deliciosa cena, se dio el cierre perfecto para este Xpulse Xpedition que vivimos con experiencias y paisajes que difícilmente podremos borrar de nuestra memoria, y todo a través de una motocicleta.

El Xpulse Xpedition “La Baja” ha sido un nuevo desafío, en esta ocasión en la bella península.

APUESTA POR MÉXICO

En otro importante hito de Grupo Salinas en México, se ha inaugurado el segundo centro industrial multimarca Ensamblika, liderado por Italika y ubicado en la ciudad de Guadalajara. Con ello la firma aumentará su capacidad de producción hasta medio millón de motocicletas al año y generará más de 1,200 empleos directos, impulsando el desarrollo económico del país y apostando por el talento mexicano con el 95% de su plantilla conformada por talento jalisciense.

Con un evento celebrado en las propias instalaciones ubicadas en el estado de Jalisco, se llevó a cabo la inauguración oficial de Ensamblika Guadalajara, la segunda planta ensambladora de Grupo Salinas en México, marcando un paso clave en la estrategia de crecimiento en su oferta de movilidad, ahora con nuevas marcas de motocicletas bajo el cobijo del mismo grupo empresarial.

En Revista 400 viajamos hasta Guadalajara y, desde el lugar de los hechos, te traemos toda la cobertura de un evento que sentará las bases de la consolidación definitiva de Grupo Salinas en el mercado. La segunda Ensamblika del país, aumentará la producción a medio millón de motocicletas al año, justo después de haber comercializado su unidad número 9 millones tras 20 años de trayectoria en nuestro país.

Además, Ensamblika Guadalajara se encuentra ubicada en un punto estratégico, ya que su cercanía al puerto de Manzanillo le permitirá acercar aún

Grupo Salinas redobla sus esfuerzos en nuestro país, apostando por la mano de obra calificada de la región al generar 1,200 puestos de trabajo directos.

más sus productos a 16 estados del país, así como expandirse a nuevos mercados a futuro, optimizando la logística de producción y dinamizando la economía regional.

PRODUCTIVIDAD

Construida en un tiempo récord de seis meses e iniciando operaciones el 2 de septiembre de 2024, Ensamblika Guadalajara no solo destaca por su capacidad de producción, sino también por la implementación de tecnologías como el control de torque y rastreabilidad por número de serie, que garantizan la calidad en cada motocicleta ensamblada. Entre estos avances productivos y el compromiso de Grupo Salinas con la sostenibilidad, esta nueva planta cuenta con la certificación LEED gracias a un sistema de generación de un megavatio de energía fotovoltáica a cargo de Grupo Dragón.

Con Ensamblika Guadalajara, Italika y sus firmas hermanas llevarán su capacidad de producción a medio millón de unidades anuales para satisfacer la demanda local.

Para finalizar, no está de más mencionar que en esta planta se ensamblan más de 50 modelos, incluyendo motocicletas y cuatrimotos de diversas cilindradas, al tiempo en que cuenta con una capacidad anual de almacenaje de hasta 5,000 contenedores de materia prima, consolidando el liderazgo de manufactura en este sector del mercado mexicano.

COMPROMISO

Entre otras cosas, Ensamblika Guadalajara impulsa sectores como transporte, logística, ingeniería y servicios, ya sea de forma directa o indirecta, fomentando también el crecimiento de pequeñas y medianas empresas al integrarlas a la cadena de suministro.

Con este centro productivo, Grupo Salinas y su fundador Ricardo Salinas Pliego, reafirman el compromiso por ofrecer soluciones de movilidad innovadoras y accesibles, fortaleciendo el liderazgo de la firma Italika en el sector a través de iniciativas como esta. Es por ello que continúan apostando por el desarrollo económico del país, impulsando al talento mexicano y promoviendo la generación de empleos y prosperidad incluyente.

20 AÑOS DE

EXPERIENCIAS INOLVIDABLES

El Club Toluca Aventura Extrema, mejor conocido como Club TAE, acaba de cumplir 20 años de llevar a cabo las rutas off-road más sorprendentes de México, visitando lugares y destinos paradisiacos por toda la zona centro de nuestro país. En esta ocasión y, para celebrar su vigésimo aniversario, nuestros amigos de Club TAE convocaron a una ruta a Ixtapan de la Sal, teniendo como gran atractivo el paso por el Nevado de Toluca, para redondear uno de los tantos recorridos que se estarán desarrollando este 2025 con motivo de sus 20 años.

La Ruta 20 Aniversario de Club TAE fue celebrada durante todo un fin de semana hacia Ixtapan de la Sal, saliendo desde la base de operaciones que ya es todo un clásico en Metepec, siendo tanto el punto de partida como el destino dentro de los límites del Estado de México.

En el lugar del banderazo inicial, se contó con más de 70 vehículos todoterreno tipo ATV y side-by-side que fueron espectadores de lujo de la ceremonia inaugural de esta ruta, con la presencia de Ricardo Moreno, presidente municipal de Toluca; y Juan Manuel González “el Flypper”, presidente del Club TAE, quienes brindaron un emotivo discurso por lo especial de esta ruta que inaugura las actividades por el 20 aniversario de una de las comunidades off-road más grandes de todo México.

Tras los buenos deseos de los máximos representantes del gobierno municipal y del staff organizador, se dio el banderazo para iniciar el recorrido que ese mismo día constaba de 90 kilómetros por caminos de lo más técnicos para llegar a destino, no sin antes visitar el Nevado de Toluca.

MOTORES EN MARCHA

Uno a uno, comenzaron a salir los vehículos que darían colorido y vida a esta ruta de aniversario, para tener como primer sitio de importancia en la hoja de ruta al Nevado de Toluca, un punto panorámico de lo más sorprendente que, además de ser un reto técnico que puso a prueba las habilidades conductivas de todos los participantes, ofreció las vistas más inolvidables de todo el evento.

Si bien el tramo técnico más importante de la ruta no pasaba de 2 kilómetros de extensión, supuso un reto que pocos pudieron sortear al primer intento. Pero para ello estuvo el staff de Club TAE y el apoyo mutuo entre los participantes, para que todos obtuvieran su recompensa y llegaran al punto más alto del recorrido gracias al trabajo en equipo.

Después de admirar la belleza del lugar y una breve pausa para recuperar energías, comenzó el descenso hacia las faldas del volcán, no menos impresionante -por cierto- debido a la diversidad de vegetación y cambios de escenario por la variación de altitud en unos pocos kilómetros.

RECTA FINAL

Continuando con la ruta y después de 90 kilómetros de aventura, los pilotos comenzaron a llegar a Ixtapan de la Sal bajando a gran ritmo en un contingente que se hizo notar desde su llegada al destino, para disfrutar de una fiesta de clausura con comida y convivencia entre los participantes. Poco después pasaron a descansar en sus respectivas habitaciones en el hotel sede, ya que las actividades continuarían al día siguiente de forma optativa.

20 años después, las rutas de Club TAE siguen siendo tan atractivas, demandantes y seguras como siempre, en este caso rodeando el Nevado de Toluca para descender hacia Ixtapan de la Sal.

Mientras algunos cargaron su vehículo en camionetas para dar por finalizada su participación en la Ruta 20 Aniversario de Club TAE, otros pusieron en marcha los motores y volvieron a equiparse para la ruta de regreso, la cual fue algo más panorámica y rápida para regresar a Metepec.

Los pasos técnicos son una prueba de exigencia para las habilidades de los pilotos y las capacidades de los vehículos.

Fue así que el staff de Club TAE citó a todos en la glorieta de la Diana Cazadora de Ixtapan de la Sal para emprender el regreso, el cual nuevamente contó con el apoyo del equipo organizador encabezado por “el Flypper” y con asistencia de los cuerpos de seguridad pública para tener nuevamente una ruta segura por sobre todas las cosas.

Así, una vez finalizado el recorrido de regreso, se abrió la invitación a los próximos recorridos de Club TAE, los cuales seguirán teniendo un toque especial por ser parte de una serie de actividades que tienen preparadas con motivo de su 20 años de compartir su pasión y momentos inolvidables con todos sus fieles seguidores.

SUMANDO ESFUERZOS

En colaboración con Sears Polanco, MotoDrive México -representante de Bajaj en nuestro país- ha inaugurado su primera “tienda de experiencia” como ellos mismos lo anunciaron durante un evento en la tienda departamental, donde a partir de ahora encontrarás la gama completa de la firma, destacando sus más recientes lanzamientos como la nueva Pulsar NS400Z que fue develada junto a Olaf Sarabia, CEO de MotoDrive; y Pablo Aboumrad, gerente de movilidad Sears México, quienes fueron los anfitriones de lujo para este evento inaugural.

La conocida firma de motocicletas Bajaj, celebró una importante inauguración: la primera “tienda de experiencia” en Sears Polanco. Fue justamente en esta sucursal de la cadena departamental donde se llevó a cabo el anuncio oficial de esta gran colaboración entre ambas empresas, que prometen ser un parteaguas que cambiará el concepto en la forma de adquirir una motocicleta y todos los elementos que la rodean.

Ya iniciada la ceremonia, se tuvo en exhibición los modelos más representativos de Bajaj, como la Pulsar N250, Dominar 400 y la recién llegada Pulsar NS400Z, entre otros tantos. Además, en Sears Polanco también se ofrecen diversos productos de boutique, como guantes, cascos y chamarras de diversas marcas para irse completamente equipado a casa después de adquirir tu nueva Bajaj.

Por supuesto, uno de los productos estrella de esta tienda de experiencias en Sears Polanco, es la nueva Pulsar NS400Z recientemente presentada en nuestro país.

INAUGURACIÓN OFICIAL

Previo al corte del listón, los anfitriones ofrecieron un catering con alimentos y bebidas, acompañado de un excelente ambiente festivo, al tiempo en que Olaf Sarabia, CEO de MotoDrive; y Pablo Aboumrad, gerente de movilidad Sears México, dieron sus palabras de agradecimiento y platicaron un poco de la importancia de este nuevo concepto, siendo la primera tienda dentro de un ambicioso plan de expansión por toda la República Mexicana.

Finalmente, los representantes de ambas empresas respondieron a todas las inquietudes de los invitados especiales que asistieron a este anuncio de colaboración conjunta, entre los cuales estuvo Revista 400 atento de toda la actividad del sector. Finalmente, se dio un recorrido por el piso de ventas y los productos allí expuestos, abriendo la invitación la público en general.

MUJERES AL FRENTE

La agencia Harley-Davidson Toluca, ubicada en el municipio de Ocoyoacac, celebró a todas las mujeres motociclistas en su día con un evento que fue más allá de las fronteras del inmueble, para llegar con una rodada al centro de Lerma con el apoyo de las autoridades locales que también se unieron al festejo en esta fecha tan especial.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Harley-Davidson Toluca le dio su lugar a todas las motociclistas con un evento que reunió a gran parte de la comunidad femenil, con decenas de motos de la marca rodando por el lugar durante todo el día. La cita inicial llevada a cabo en la propia agencia, fue solamente el punto de encuentro para salir en un mismo contingente hacia el centro de Lerma, contando con el apoyo del gobierno municipal.

No solo eso, además de la participación de cuerpos de seguridad pública que salvaguardaron en todo momento la integridad del contingente, el grupo a bordo de sus enormes motocicletas Harley-Davidson pudieron detenerse frente a la presidencia municipal, recibiendo unas calurosas palabras de bienvenida que encendieron los ánimos y dio inicio a las festividades.

RETORNO A LA AGENCIA

Con los participantes a bordo de las coloridas e imponentes motocicletas de Harley-Davidson, el desfile por las calles de Lerma llamó poderosamente la atención de todos en el lugar, con gente que salía a saludar al grupo antes de que este regresara de forma organizada a las instalaciones de Harley-Davidson Toluca, donde aún faltaban por desarrollarse más actividades.

Una vez en la agencia, el staff de la misma ya esperaba al contingente para darles el recibimiento con música de rock en vivo, snacks y bebidas, amenizando la celebración y convivencia entre amigos y familiares. Más tarde se realizó la entrega de reconocimientos a mujeres motociclistas por su trayectoria en este rubro y se dieron unas pequeñas palabras, para dar paso a la entrega de una motocicleta vendida ese mismo día: una flamante Low Rider ST. Fue así como la convivencia prosiguió durante el resto de la tarde con motivo del Día Internacional de la Mujer, que tuvo su lugar en la agencia Harley-Davidson ubicada al kilómetro 43.5 de la carretera México-Toluca, Estado de México.

Con Harley-Davidson, las mujeres motociclistas tienen su lugar para celebrar y rodar en conjunto de forma segura y con una gran organización.

LAS ACCIONES! ¡REGRESO DE

A diferencia de años anteriores, esta vez la temporada de MotoGP ha iniciado en Tailandia, donde tuvimos un excelente comienzo con el dominio de Marc Márquez, ahora vestido de rojo con el Ducati Lenovo Team, firmando la pole y las victorias el en Sprint y la carrera del domingo, marchándose líder de la fecha inaugural. Con esto, el piloto español repite la azaña que no se conseguía desde Casey Stoner en 2007 de debutar ganando con el equipo de fábrica.

La temporada 2025 de MotoGP ha iniciado y, con ella, muchas sorpresas se han dado. Desde las clasificaciones, se veía el elevado ritmo de los hermanos Márquez, quienes firmaron el 1-2 durante todo el fin de semana. Detrás de ellos, Bagnaia seguía muy de cerca las acciones desde el tercer puesto que también se reiteró desde las clasificaciones hasta la carrera del domingo. No obstante, el rookie Ai Ogura demostró una sorprendente capacidad de adaptación para arrancar en segunda fila ubicando su Aprilia del Trackhouse MotoGP Team como la mejor motocicleta no Ducati de todas. Un poco de esto fue el Sprint del día sábado, donde los hermanos Márquez hicieron el 1-2 con Marc al frente, Bagnaia en tercero y Ogura en cuarto, mejorando incluso una posición con respecto a su ubicación en parrilla, para dejar a Franco Morbidelli del VR46 en quinto lugar.

INICIA EL PRIMER GP

La carrera del domingo comenzó nuevamente con Marc Márquez liderando desde el principio, mientras que su compañero Francesco Bagnaia realizaba una excelente arrancada para situarse segundo, mientras Ogura seguía sorprendiendo con un tercer puesto parcial durante los primeros compaces. Sin embargo, tras la primera vuelta completa al circuito, comenzarían a consolidarse las posiciones con Marc primero, Alex segundo, “Pecco” tercero y el rookie de Aprilia en cuarto.

Tras Ogura, se presenciaba una ardua lucha entre Franco Morbidelli (Pertamina Enduro VR46 Racing Team), Jack Miller (Prima Pramac Yamaha) y Raúl Fernández (Trackhouse MotoGP Team), con Marco Bezzecchi (Aprilia Racing) y la primera Honda, la de Joan Mir (Honda HRC Castrol), a su estela. En ese grupo también rodaba Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing), quien se fue al suelo en el tercer paso por la curva 1.

En la séptima vuelta, saliendo de la curva 3 y cuando atesoraba más de un segundo de ventaja, Marc Márquez cedió el primer lugar a su hermano Alex para marchar a su rueda durante gran parte de la carrera. Con este panorama, Bagnaia, que había llegado a estar a un segundo de desventaja respecto a Alex, también apretó los dientes para acercarse a su compañero de equipo. Mientras tanto, Morbidelli superaba a Ogura después de una intensa lucha y se acercaba a las posiciones de podio, siguiéndole la estela a “Pecco”.

EL DESENLACE

A 10 vueltas para el final, Alex seguía liderando con su hermano siguiéndole muy de cerca. Ogura, por su parte, consolidaba un gran fin de semana en la quinta plaza, por delante de Bezzecchi, Miller y Johann

Zarco (Castrol LCR Honda), quien se convertía en la primera Honda tras la caída de Mir, que lo dejó en la séptima posición. Entrando en los últimos compases de la carrera, Márquez volvió a tomar el liderato demostrando su superioridad en cuanto a ritmo en Buriram. Pese al empujón final, Bagnaia no logró alcanzar a Alex, replicando así la parrilla de salida y la clasificación del Tissot Sprint.

Morbidelli y Ogura completaron el Top 5, con el japonés convirtiéndose en el mejor rookie en debutar desde Marc Márquez en 2013. Bezzecchi, la Honda de Zarco y Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing) cruzaron a su estela. Las diez primeras plazas las cerraron Enea Bastianini, quien sigue adaptándose a la KTM, y Fabio Di Giannantonio del VR46 Racing Team.

Álex Márquez estuvo todo el fin de semana en medio de los pilotos oficiales de Ducati, aumentando la diferencia entre ellos a 14 puntos.

RESULTADOS DE LA CARRERA

RESULTADOS DEL SPRINT

Posición

POSICIONES DEL CAMPEONATO

ALTO NIVEL DE DERRAPE

El kartódromo de Cuautla en el estado de Morelos, fue el elegido para celebrar la segunda fecha de la temporada 2025 del Campeonato Metropolitano Supermoto, con una serie de carreras en diferentes cilindradas que brindaron el espectáculo esperado para el público asistente. Durante todo el día, se llevaron a cabo competencias en las cuales se contó con la presencia de una gran cantidad de pilotos de diversos niveles dispuestos a darlo todo en esta prometedora contienda.

Desde las primeras horas de la mañana, se sentía en la atmosfera del evento el ambiente competitivo con el que se desarrollarían las competencias, así como el nivel de profesionalismo en la preparación de los pilotos y sus máquinas. Al mismo tiempo, se llevaba a cabo el registro de los participantes, así como la revisión médica obligatoria en la ambulancia dispuesta por la organización del Campeonato Metropolitano Supermoto

Posteriormente, se dio lugar a las carreras de forma ininterrumpida, comenzando por los jóvenes pilotos de la 50cc Infantil, en la cual ingresaron a pista los niños con gran entusiasmo y nerviosismo, pero mucha profesionalidad para subir al podio tanto como si se tratase de los más experimentados pilotos de las categorías mayores del supermotard.

Cada vuelta en la pista de cualquier categoría era un espectáculo vibrante, lleno de muestras de habilidad y destreza en cada curva. Algunas horas más tarde, se daba inicio a la competencia principal, además de agregarle una novedad emocionante a las clases Open y Supermotard, añadiendo una sección de off-road al conocido trazado de Cuautla, volviéndola una competición mas emocionante y desafiante.

La Federación de Motociclismo fue la encargada de supervisar el campeonato, asegurando que todo se desarrollara conforme a las normas y regulaciones establecidas, mientras el intenso calor no daba tregua sobre un asfalto que brindaba una adherencia desgarradora para los neumáticos.

Al final del día, las carreras se llevaron a cabo sin grandes incidencias, con saldo blanco y dejando un increíble espectáculo competitivo, al tiempo en que los pilotos ganadores tuvieron su espacio para recibir los respectivos trofeos correspondientes a cada una de sus categorías, destacando de manera especial al piloto colombiano David Burbado que venció en la clase estelar SM demostrando un gran nivel esta segunda fecha del campeonato más importante de supermoto en nuestro país.

La pista fue diferente para las categorías mayores que contaron con un trazado mixto de tierra y asfalto que maximizó el espectáculo para todos los presentes al exigir al máximo las habilidades de los pilotos.

POR PARTIDA DOBLE

Dos importantes aperturas han tenido lugar para la firma Vento Motorcycles en nuestro país, con una ronda de inauguraciones en tan solo una semana, estando ambas ubicadas en el Estado de México. La primera de ellas, Vento Melchor Ocampo, ubicada sobre Avenida Centenario Himno Nacional #116, y la segunda Vento Valle de Bravo, sobre C. Francisco González Bocanegra #101 en este bello lugar ubicado a un par de horas de la Ciudad de México.

La oferta de Vento Motorcycles es cada vez más amplia, con continuos lanzamientos que le dan frescura a su oferta y crecimiento en prestaciones y equipamiento. Es por ello que una amplia red de distribuidores es esencial para acercar estos productos a una mayor cantidad de clientes, tanto en el corazón de Ciudad de México como en otras entidades.

En esta ocasión, ha sido turno de Melchor Ocampo y Valle de Bravo, dos puntos distantes entre sí, ya que el primero está ubicado entre los municipios de Cuautitlán, Tultepec y Teoloyucan, mientras que el segundo se encuentra en un destino turístico caracterizado por su naturaleza, pero ambos ubicados en el Estado de México.

LAS CEREMONIAS

En primera instancia, Vento Melchor Ocampo contó con la presencia de directivos de la marca y representantes de la propia agencia, para celebrar en grande esta apertura que se llevó a cabo sobre la Avenida Centenario Himno Nacional #116, más específicamente ubicado en La Plazita como lo conocen los habitantes del lugar.

Por otra parte, Vento Valle de Bravo se encuentra sobre C. Francisco González Bocanegra #101, a pocas cuadras del centro del Pueblo Mágico donde se llevó a cabo la ceremonia de apertura con el tradicional corte de listón. Cabe mencionar que, en ambas inauguraciones, se contó con la presencia de creadores de contenido, medios especializados y, por supuesto, potenciales clientes de la zona.

Vento Motorcycles sigue expandiéndose en el territorio mexicano con nuevas agencias que responden a la demanda de sus productos, con una amplia gama de motocicletas.

REGALOS BIKERS PARA TU YO DE NIÑO:

CUMPLE TU SUEÑO

SOBRE DOS RUEDAS

De niños, soñábamos con la velocidad, con ser pilotos profesionales y rodar sin límites. Mirábamos con admiración a los motociclistas, imaginando que algún día seríamos uno de ellos. Cada moto que pasaba frente a nosotros encendía la chispa de la emoción, y cualquier objeto con ruedas se convertía en nuestra primera “moto” imaginaria.

Nos montábamos en bicicletas, patinetas o incluso en una simple caja, pretendiendo que éramos campeones de una gran carrera. Jugábamos a sentir el viento en el rostro, a tomar curvas imposibles y a acelerar con todas nuestras fuerzas.

Pero la vida avanza, las responsabilidades llegan y, con el tiempo, esos sueños quedan en pausa. Sin embargo, la pasión sigue latente, esperando el momento perfecto para despertar.

Si de pequeño soñabas con convertirte en piloto, ahora puedes hacerlo realidad con la Vort-X 300R de Italika, una motocicleta deportiva que combina diseño, potencia y tecnología para hacerte sentir un verdadero piloto. Su aerodinámica, su desempeño en cada aceleración y su respuesta en cada curva te permiten experimentar la emoción de la velocidad con total seguridad. Su motor de alto rendimiento te brinda la potencia suficiente para elevar tu adrenalina, mientras que su diseño, inspirado en las competencias de alto nivel, te hará sentir como parte de un equipo de carreras.

Pero ser piloto no es solo tener la moto adecuada, sino también contar con el equipo correcto para rodar con confianza. En las sucursales de

Italika, puedes encontrar el casco perfecto para protegerte en cada trayecto, chamarras con protecciones que combinan seguridad y estilo, y guantes diseñados para brindarte el mejor agarre en cualquier situación. Porque cuando conduces, cada detalle cuenta.

Y si eras de los que amaban jugar en el lodo, no le tenían miedo a ensuciarse y disfrutaban de las aventuras al aire libre, entonces la DM300 es la opción perfecta. Diseñada para desafiar terrenos difíciles, esta motocicleta todoterreno cuenta con una suspensión delantera de horquilla telescópica y una trasera mono shock, brindándote mayor adherencia, control y estabilidad. Su estructura resistente te permitirá elegir caminos que antes solo imaginabas, llevándote a explorar senderos, montañas y cualquier desafío que te propongas.

Es la elección ideal para quienes soñaban con aventura, con el barro en las ruedas y la emoción de superar cualquier obstáculo.

O si sientes que el estilo retro es para ti, que te fascinaba lo clásico y el buen estilo, entonces la Vitalia 150 es tu moto ideal. Su diseño vintage, inspirado en las motocicletas más icónicas, te transporta a otra época sin perder la tecnología y comodidad de la actualidad. Es perfecta para quienes soñaban con rodar por la ciudad con un look distinguido y una presencia inconfundible.

Aprovecha este Día del Niño para darle a tu “yo de niño” el regalo que siempre quiso. Porque los sueños no tienen edad, y este es el mejor momento para hacerlos realidad. No dejes que la vida pase sin cumplir aquello que un día imaginaste, súbete a una Italika y haz que cada kilómetro cuente.

CONTACTO PRIMER

HYUNDAI CRETA GRAND

POR: CAMILO GUILBERT / RAYO CORTE

Apenas arranca el mes de abril y ya tenemos el primer vehículo año modelo 2026, se trata del Creta Grand de la firma coreana Hyundai, que ha recibido un rediseño importante apegado a los preceptos de su hermano mayor Santa Fe. Aunque la plataforma es la misma, este rediseño le dio una mayor musculatura apoyado en un juego de luces led con la firma de las “H” en los extremos y trazos más angulosos, dando por resultado un centímetro más de ancho y tres más de largo respecto al modelo previo.

Mecánicamente, la formula motriz del Creta Grand es la misma: un motor aspirado de 2.0 litros, 157 caballos y 141 lb-pie de torque, fuerza que es administrada al eje frontal por una transmisión de 6 relaciones. Está fórmula es más que suficiente para mover los 1,400 kilogramos del vehículo y 4 pasajeros con soltura.

Aunque su configuración es de 7 asientos, la tercera fila está diseñada para pasajeros de un máximo de 1.5 metros de altura. Además, con ella desplegada, el espacio del maletero es muy limitado, siendo apenas para dos maletas pequeñas.

A SUS MANDOS

Durante 200 kilómetros de ruta por Mérida y sus alrededores, pudimos comprobar que se trata de un vehículo bien ensamblado, sin ruidos en una cabina moderna y bien equipada. Siendo las principales novedades del diseño interior, el clúster digital y la pantalla del sistema de infoentretenimiento de 10.25 pulgadas cada uno, pero integrados en un mismo bloque.

La combinación de tonos es agradable y aunque la mayoría de los plásticos son rígidos, se perciben de buena calidad. Otro detalle que podría mejorarse es el sistema de audio, ya que a mayor volumen se pierde nitidez. Sin embargo, hay que reconocer que no hay muchos competidores en el segmento de los SUV compactos con tres filas de asientos, teniendo opciones de este tipo en vehículos como Toyota Avanza, Suzuki Ertiga, Honda BR-V y Peugeot Rifter.

FORD MAVERICK HÍBRIDA

UN SEDÁN SUAVE COMO

Es urbana, aventurera, híbrida y además está orgullosamente hecha en México. Se trata del primer rediseño y upgrade de equipamiento para este pick-up de Ford. Estéticamente se actualizan faros, parrilla y las tomas de aire inferiores, mientras que en la cabina tenemos una pantalla de mayores dimensiones con una interface para Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica. Gran parte de estas funciones pueden ser operadas desde su volante, lo cual hace más fácil e intuitiva su manipulación.

El habitáculo ha sido diseñado para ofrecer el máximo confort a sus ocupantes, tanto por su equipamiento tecnológico y de conectividad, como por los materiales de nivel premium seleccionados para aumentar la percepción de calidad.

Adiferencia de los pick-up mid-size que suelen brincar del eje posterior, el Maverick híbrido es tan suave como un sedán, lo cual se agradece en el uso diario. Naturalmente, no está hecha para el trabajo pesado ni posee las mismas capacidades de carga y arrastre de ese tipo de camionetas. El Maverick navega solo y crea una nueva categoría de camionetas más civilizadas con la polivalencia de un SUV con caja abierta.

Mecánicamente, el eficiente tren motriz está compuesto por un motor de 4 cilindros, 2.5 litros de desplazamiento y un motor eléctrico que, en conjunto, nos entregan 191 caballos de fuerza y 155 lb-pie de torque. Por otra parte, puede carga hasta 680 kilos, arrastrar 1,814 en sus versiones

AWD y alcanza una autonomía de hasta 800 kilómetros.

POLIVALENCIA INTELIGENTE

Durante nuestra prueba pudimos extraerle hasta 15.2 km/l, desde Ciudad de México hasta Avándaro en el Estado de México, donde vale la pena citar, la altura mínima sobre el nivel del mar fue de 2,240 metros. Como sabemos, a mayor altitud, los motores atmosféricos sufren por la falta de oxigeno, por lo que su consumo suele ser mayor. Pero gracias a la asistencia del motor eléctrico, esta carencia

se compensa para obtener un mejor desempeño dinámico y de rendimiento. Como ya lo mencionamos, no hay muchas opciones similares al Maverick, por talla ni por fórmula mecánica, por lo que resulta ser una excelente opción para quien busca un vehículo cómodo que pueda ser también de trabajo sin sacrificar seguridad ni presencia. El Ford Maverick se ofrece en cuatro versiones, con precios que van desde los $735,000 de la 2.0L turbo de 250 hp, hasta los $875,000 MXN de la variante híbrida mas equipada.

VOLKSWAGEN TIGUAN

HECHO EN MÉXICO

El segmento de los SUV compactos recibe una actualización con la introducción del nuevo Volkswagen Tiguan 2025, ensamblado en la planta de Puebla, México. Con un enfoque en innovación tecnológica y seguridad, esta tercera generación refuerza la presencia de la marca en mercados estratégicos como Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina, Colombia y Chile.

El Tiguan 2025 presenta cambios en su estética exterior, con detalles en color negro sobre el toldo, spoiler trasero y carcasas de los espejos laterales de la versión R-Line. Su interior está equipado con pantallas flotantes de 12.9 y 15 pulgadas, así como un sistema de sonido premium Harman Kardon con 12 bocinas y subwoofer. El mismo incluye un climatizador de tres zonas con control táctil, un techo panorámico ajustable y asientos en piel bitono, con función de masaje en

Tiguan

Tiguan R-Line: $771,990

la versión R-Line. Además, la incorporación de un selector de funciones con pantalla en la consola central, facilita el control de diversas configuraciones.

El vehículo mantiene el mismo motor 1.4 TSI, con una potencia de 150 hp y 250 Nm de torque, junto a una transmisión DSG de 7 velocidades, mientras

que su rendimiento oficial es de 15.3 km/l en uso combinado. El Tiguan 2025 ofrece tres variantes para el mercado mexicano, siendo una pieza clave en la estrategia global de Volkswagen, a fin de consolidarse como una opción competitiva en el segmento de los SUV compactos.

STEPHAN WINKELMANN PRESENTA EL LAMBORGHINI URUS SE

Con una presentación encabezada por su propio CEO, Stephan Winkelmann, Lamborghini presentó el Urus SE en Ciudad de México. Se trata de un lanzamiento que destaca la relevancia en la estrategia global de electrificación de la marca, al contar con un motor V8 biturbo de 4.0 litros asistido por un sistema eléctrico, que en conjunto generan 789 caballos y 950 Nm de torque.

Gracias a esta configuración, acelera de 0 a 100 km/h en 3.4 segundos y alcanza una autonomía de hasta 60 kilómetros en modo completamente eléctrico, lo que le otorga una mayor versatilidad para desplazamientos urbanos. La combinación de tracción

integral y transmisión automática de ocho velocidades optimiza la respuesta del vehículo en distintos terrenos, manteniendo el carácter deportivo que ha definido a la gama Urus desde su lanzamiento.

El diseño del Urus SE ha sido optimizado con nuevas entradas de aire y una parrilla rediseñada, mientras que en el interior incorpora materiales de alta calidad y más opciones de personalización. Con ello, Lamborghini refuerza su apuesta por la electrificación en un contexto en el que la industria automotriz está en plena transición hacia productos más eficientes, todo esto sin alterar la experiencia de conducción que caracteriza a la marca.

JAGUAR TYPE 00:

REDEFINE LA IDENTIDAD DE LA MARCA

Presentado por primera vez como un concept car en la Semana del Arte de Miami 2024, el Jaguar Type 00 ha generando controversia por su estética futurista y alejada de la tradición de la marca. Ahora, este GT 100% eléctrico está más cerca de la producción y ha hecho su primera aparición pública en París, reafirmando que Jaguar sigue firme en su visión.

El nuevo Jaguar Type 00 desafía los estándares tradicionales de la marca al adoptar un diseño vanguardista que incorpora puertas de mariposa sin luneta trasera y una silueta aerodinámica con el habitáculo desplazado hacia atrás. Además, la marca

ha revelado un nuevo color llamado French Ultramarine, que se suma a los llamativos Miami Pink e Inception Silver Blue, los cuales fueron duramente criticados en su presentación inicial. Habrá versiones de hasta 1,000 hp con una autonomía de 700 km por carga y se basará en la plataforma eléctrica de Jaguar - Land Rover, asegurando un alto rendimiento y una experiencia de conducción refinada. El CEO de Jaguar, Rawdon Glover, confirmó que el precio de este exclusivo GT partirá de 100,000 libras y que su compra será un proceso altamente personalizado, buscando atraer a un público de alto poder adquisitivo.

MOTÓDROMO DE SAN PEDRO

En la fructífera década de los 60’s, cuando los óvalos de terracería dominaban las carreras en Monterrey, un grupo de entusiastas se volvieron empresarios y construyeron un motódromo de terracería que no era el óvalo tradicional, sino que contaba con una figura indefinida que permitía ver desde diferentes partes las emocionantes carreras que por más de cinco años se escenificaron en ese famoso espacio. Por otra parte, su cercanía con la frontera, las visitas de los texanos se volvieron cotidianas incrementando el interés de las reñidas competencias. Es importante rendir homenaje a parte de los colaboradores de esa empresa que hizo posible el motódromo de San Pedro, entre ellos, los que nos vienen a la memoria son: Pedro González Govea, Jorge González Cueva, Hernán González Cueva, Javier Martínez-Abrego, Sergio Luis “el chino” González, Felipe Terriques, así como a los deportistas de Saltillo y Torreón. Esta importante y vasta participación, incrementó el espectáculo tanto para competidores como espectadores. Asimismo, los que dominaron las competencias en esa época eran Alberto Pierantossi, Roberto Villarreal, Fernando Ortiz, Horacio Salinas -quien era torero-, Sergio Luis González, José Martín y Jorge de la Garza, además de los ya mencionados hermanos Jorge y Hernán González, Pedro González y Felipe Terriques, entre los texanos.

Mientras que, para finalizar, estaba el afamado Howard Winchester, además de un vastísimo número de pilotos juveniles del sur de Texas que llegaban a Monterrey a probar suerte.

Cabe mencionar que, en esa época, no había autódromos ni se había inventado el motocross, pero el motociclismo deportivo tenía mucha actividad y aficionados en el norte del país, por lo que los pilotos locales también se cruzaban a Texas, aunque en este caso en búsqueda de mejorar su manejo.

Las impresionantes hazañas históricas se diluyen con el tiempo, pero vale la pena recordar el trabajo de este motoclub y las emociones que desataron tanto en deportistas como el público aficionado.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.