El PP duda de la realización de la Auditoría
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614161136-a97b72a17ea37691d1885c355e36328a/v1/342da085a057e4ef2a2d298fc3c00fac.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614161136-a97b72a17ea37691d1885c355e36328a/v1/c8db9aac6101026619a4fad5b7dd75f0.jpeg)
Alicia Giménez Bartlett presenta su Premio Planeta en Vinaròs
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614161136-a97b72a17ea37691d1885c355e36328a/v1/1df148d49fb086280432921d32e4d4dc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614161136-a97b72a17ea37691d1885c355e36328a/v1/b7dd523b81cdb8144549ee47098a7779.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614161136-a97b72a17ea37691d1885c355e36328a/v1/7c33c8efd23583fe7720ac6e6531decb.jpeg)
El PP duda de la realización de la Auditoría
Alicia Giménez Bartlett presenta su Premio Planeta en Vinaròs
Es presenta la programació de “Santa Catalina”
Vinaròs al 1er Saló
del Carnaval de Vilanova i La Geltrú
Jaime I de Vinaròs Infantils de 3 y 4 anys
Te REGALAMOS
el primer imán de nevera de Vinaròs de la colección de la guía RUTAS
Consigue la semana que viene el cupón en el próximo número de la revista
En el decurs de la setmana que ara acabem, l’alcalde de Vinaròs i la regidora d’educació van informar de la tramitació a seguir per part de les famílies, per poder acollir-se a les ajudes per a la gratuïtat dels llibres de text, dins el pla que ha posat en marxa la Generalitat valenciana. Tota una novetat arreu de la comunitat valenciana.
Això sí, de moment encara no sabem res de la construcció del nou col·legi Jaume I, i és que pareix que encara falta conquerir més passos, tot i que hem consta que des del nostre ajuntament no paren, perquè la infraestructura educativa que tanta falta ens fa sigui una realitat, en una setmana on cadascú pareix que ha passat comptes a la seua manera i és que des del govern municipal es diu que són 25 els milions de deute que té la casa consistorial, mentres que des del principal partit a l’oposició, i que va governar els últims anys a Vinaròs, asseguren que el deute a data de 12 de juny era de poc més de 20 milions d’euros. La pregunta està al carrer. Lo que tinc més clar -parlant de 25- és que santa Catalina és la setmana que ve, i tot just en un mes, Nadal, i del 20 al mes de desembre, tenim eleccions.... i pel mig, el 22 el sorteig de la grossa: cal agafar-ho així, mentres que no sigue oficial l’auditoria, tot i que es dubta de la mateixa.
A banda ja tenim aquí la festa de ‘santa Catalina’, tradició escolar que a Vinaròs no es perd, ja que les diferents generacions la continuen celebrant per la seua dolçor, gràcies al pastisset i les típiques lloes carregades d’ironia, on els alumnes preparen cadascun la seua. Sempre és bo mantindre-ho, gràcies al grup de pastisseria i l’ajuntament de Vinaròs a més de més persones que continuen amant aquestes activitats que també forment part del ric patrimoni festiu vinarossenc.
Pots fer-mos arribar:
· Fotos
· Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com
Direcció
Pablo Castell Ferreres
Subdirecció
Julián Zaragozá Baila
Consell de redacció Jaime Casajuana, Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat
Disseny i maquetació Joaquim-Vicent Guimerà
Col·laboradors
Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Rafa Marcos, Consell d’Esports, Ahorradoras.com
Secció d’esports
Redacció
Fotografies
@paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, Pablo Batalla, Jordi Febrer
Publicitat
Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85
Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35
Edita
Editorial Antinea
Tel. 964 45 45 25
Fax 964 45 20 12
E-mail: editorialantinea@gmail.com
Imprimix
A.G. Castell Impresores S.L.
Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85
E-mail: webmaster@editorialantinea.com
facebook.com/set.diesVinaros
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.
Por vez primera el Carnaval de Vinaròs ha mantenido un stand abierto en la feria multisectorial de Vilanova que ha recibido en este fin de semana la visita de más de 180.000 personas. Además de ofrecer información acerca de nuestro carnaval, su fecha y actos más destacados, el stand estaba presidido por un espectacular traje de reina, como ejemplo del gran nivel de nuestro carnaval, que fue muy comentado y forografiado.
La gran novedad de la Fira de Novembre en Vilanova de este año ha sido el Salón del Carnaval. Una propuesta basada en introducir un escaparate abierto a todo el país para que las ciudades con carnavales con identidad vengan a dar a conocer su fiesta.
El Salón del Carnaval consta de un espacio profesional para toda la industria y la artesanía que gira alrededor del carnaval, y otro bloque más cultural con jornadas de estudio, divulgación y reconocimiento sobre poblaciones que celebran el carnaval. “estamos muy contentos de que se haya pensado en nosotros. –afirma Abilio Segarra, presidente de la COC-, porque hay que destacar que a esta feria se acude por invitación y se ha hecho a carnavales que tengan alguna singularidad, y el nuestro sin duda lo es.”
Sábado 14 de noviembre tuvo lugar en el Teatro Principal una presentación a cargo de Marc Vives quien abundó en datos acerca de historia y peculiaridades del Carnaval de Vinaròs, también se proyectó un video editado por gentileza de Canal 56 que recibió grandes aplausos.
https://www.facebook.com/video.php?v=10153711239134719
Por la tarde, en el mismo lugar hubo una mesa redonda con representantes de los carnavales de Altasu, Torelló, Reus, Vinaròs y Vilanova
y la Geltrú. Ciudades que han participado en la exposición del Salón de Carnaval, “un encuentro muy positivo, -según asegura Abilio Segarra-, pero que también sirvió para saber que tenemos problemas comunes, como las licencias o la financiación”.
Redacción
En Junta General Extraordinaria convocada el pasado jueves se acordó por mayoría la modificación de los Estatutos de la Comisión Organizadora del Carnaval. "Se trata de poner sobre el papel, muchas cosas que ya se estaban haciendo pero que sólo constaban en las Actas de las asambleas,,- explica Abilio Segarra, presidente de la Junta Gestora- teníamos unos estatutos tipo y ahora los hemos redactado más específicos.
Entre las principales novedades figuran algunas modificaciones de orden interno, "estos cambios mejorar la organización actual y futura del carnaval y aporta además mayor transparencia a la gestión de la COC", apunta Segarra.
A la Junta acudieron presidentes o representantes de todas las comparsas del Carnaval de Vinaròs y las modificaciones fueron acordadas por mayoría.
Se incorpora así otra herramienta para abrir el proceso y los mecanismo de participación a todos los vecinos interesados en intervenir
Redacción
La Concejalía de Gobierno Abierto y Participación del Ayuntamiento de Vinaròs creará una nueva herramienta para abrir y hacer más efectivo el proceso de participación de los ciudadanos en la gestión municipal. El grupo de trabajo Participa servirá para poner en común cuáles pueden ser los mejores mecanismos para hacer de la participación ciudadana un pilar fundamental en la acción de gobierno municipal. Según ha señalado el concejal del área, Hugo Romero, “se abordarán cuestiones como el estudio y creación del Reglamento de Participación Ciudadana, el Reglamento de Consultas Ciudadanas, establecer y analizar los mecanismos de democracia directa y los diferentes instrumentos para hacer que el Ayuntamiento sea lo más transparente posible”.
Cualquier persona interesada en aportar y trabajar en la participación ciudadana puede entrar a formar parte de este grupo de trabajo, tanto vecinos a título individual, como representantes de asociaciones, miembros de formaciones políticas tengan o no representación municipal, etc. El grupo de trabajo se convocará de forma periódica -la periodicidad deberá establecerse de forma consensuada- y tendrá como principal cometido el debate sobre los instrumentos de participación que se quieran y interesen implantar en Vinaròs.
Los interesados en forma parte de este nuevo órgano de participación municipal pueden ponerse en contacto con el concejal de Gobierno Abierto a través del correo participa@ vinaros.es, hasta el día 7 de diciembre. Existe la intención de convocar la primera reunión el 14 de diciembre.
Redacción
El Alcalde Enric Pla y la concejala de Hacienda y Empleo María Cano han avanzado las líneas generales de los presupuestos municipales de Vinaròs para el próximo ejercicio 2016. Asegurar las demandas ciudadanas en materia social con la puesta en marcha de planes de emergencia; los distintos programas dedicados a la creación de bancos de viviendas sociales y las iniciativas destinadas a generar empleo -con la implementación de planes desde el Vinalab- son los pilares básicos bajo los que se están redactando. El Alcalde ha señalado que “los presupuestos no nos permiten grandes alegrías, debido a la situación económica del Ayuntamiento, y por eso queremos darles un cariz totalmente social doblando las partidas destinadas a este capítulo”. Por su parte, la concejala ha insistido en el escaso margen de maniobra existente a la hora de planificar inversiones debido a “los contratos que ya están iniciados, las rebajas en ingresos como el derivado del IBI o la deuda a la que debe hacer frente al Ayuntamiento”.
Los presupuestos acabarán de perfilarse en las próximas semanas, en las distintas áreas municipales y se expondrán a todos los grupos municipales. También está prevista la celebración de un pleno ciudadano para presentarlos ante los vecinos de la localidad. El Alcalde ha anunciado también que “a final de mes tendrá lugar una reunión en Valencia sobre las auditorías ciudadanas y podrán trasladarse los resultados que se han obtenido en nuestro consistorio”.
En la rueda de prensa se han recordado las distintas iniciativas que se han desarrollado en los últimos meses destinadas al fomento del empleo, en forma de talleres y planes conjuntos del Ayuntamiento de Vinaròs con otras administraciones. Así, se han generado un total de 51 puestos de trabajo, a través de los programas EMCORP, Salari Jove, Taller de empleo Vinaròs Dinàmic y Plan de Empleo Conjunto, a los que se suma un Taller de Empleo para trabajos forestales convocado por la Mancomunitat de la Taula del Sénia. En el caso del último en ponerse en marcha, el Plan de Empleo de Conjunto, cuenta con una inversión total de 75.000 euros, cofinanciada a partes iguales por Generalitat Valenciana, Diputación Provincial y Ayuntamiento de Vinaròs.
El concejal de Medio Ambiente, Jordi Moliner, recordaba que tanto el Taller de Empleo Vinaròs Dinàmic como el Plan de Empleo conjunto son “iniciativas dirigidas al fomento de empleo pero, a la vez, con acciones encaminadas a la mejora de nuestro entorno”. En el caso del Plan de Empleo conjunto se actuará en el Puig de la Misericordia, con acciones de puesta en valor del poblado íbero, hornos de cal, zonas verdes y de vegetación autóctona y, en el caso del Taller de Empleo Vinaròs Dinàmic, se actuará en la avenida Barcelona “creando una zona ajardinada y mejorando el aspecto de la que es una de las zonas de entradas a la ciudad”, recordaba Moliner.
Conferència sobre ciberassetjament sexual, per Cristina Cabedo,
Los presupuestos municipales de Vinaròs para el 2016 doblarán las partidas destinadas a gasto social
La puesta en marcha de planes de emergencia social, medidas para favorecer el acceso a la vivienda y el fomento del empleo serán los ejes básicos
Gobierno Abierto de Vinaròs crea un nuevo grupo de trabajo formado por ciudadanos
Redacción
La campaña “Si compres aquí, bon profit” ha repartido, de nuevo, cinco menús para dos personas entre los clientes de los establecimientos de Vinaròs adheridos a esta iniciativa, que han realizado sus compras entre el 10 de octubre y el 14 de noviembre. En este caso, los menús se corresponden con las Jornadas de los Arroces que se celebran en dieciséis establecimientos hasta el 13 de diciembre.
El concejal de Comercio y Turismo, Domènec Fontanet, recordaba que “con esta iniciativa, se trata de fomentar las compras en los comercios de la localidad y dar a conocer e incentivar las Jornadas Gastronómicas, que se celebran de forma periódica en Vinaròs”. La iniciativa cuenta con la participación de la Asociación de Comerciantes de Vinaròs, la Asociación de Vendedores del Mercado Municipal, el Grupo de Pastelería, el Gremio de Panaderos de Vinaròs, la Asociación de Peluquerías y la Asociación de Hostelería. Fontanet destacaba “la participación de los establecimientos comerciales y los restaurantes de Vinaròs en esta iniciativa y el trabajo conjunto de las dos áreas, Turismo y Comercio, para potenciar las jornadas gastronómicas y las compras de proximidad”.
El sorteo ha dado a conocer los ganadores de los menús y los restaurantes en los que los degustarán. Los ganadores han sido: Rafael González, que hizo su compra en Estación de Servicio Verdera
y disfrutará del menú en el restaurante Vinya d’ Alòs; Bea Manrique, que compró en Leyre e irá al restaurante Rafel Lo Cristalero; Elena Guimerà, que compró eb Violet e irá al restaurante Bar Folet; Aurora Trigueros compró en Modas Ramírez y le ha correspondido el menú en el restaurante L’Olivera y Mª José Segarra, que compró en Modas Ramírez y disfrutará del menú en el restaurante Miramar.
En total, en este año 2015 se han realizado cinco sorteos, en los que se han repartido cinco menús para dos personas. Por tanto, en total, cincuenta personas han podido disfrutar de menús de las jornadas gastronómicas gratis, gracias a esta iniciativa conjunta de las Concejalías de Comercio y Turismo de Vinaròs. El concejal Domingo Fontanet, avanzaba que “de cara al próximo año, tendremos cambios respecto a las jornadas gastronómicas que ya daremos a conocer en la primera convocatoria anual, la de las Jornadas de la Galera, en el mes de febrero”.
Redacció
Dimecres dia 18.11.2015 s’ha fet un nou tall a la carretera N-340 a l’entrada de les Cases d’Alcanar en demanda d’una AP-7 gratuïta. Aquesta vegada i a petició dels veïns que tallen habitualment la carrereta i de forma extraordinària, s’ha fet una paella de germanor. Ha estat una nova acció que porten a terme les associacions de veïns de les terres de l’Ebre i Montsià, la Federació d’Amposta d’Associacions de Veïns i l’Associació de Veïns de Vinaròs Migjorn.
Dijous també es va tallar la carretera N-340. a l’Ametlla, a les Cases i a Vinaròs.
A Vinaròs es va tallar a les 16 h. en el lloc de costum, a l’encreuament de la N-340 i la N-238 (carretera d’Ulldecona). La plataforma organitzadadora d’aquestes mobilitzacions han dit que no es conformen amb el desviament obligatori dels camions per l’AP-7, volen la total gratuïtat de la AP-7.
Tota l’actualitat de les nostres comarques comarques
Un nuevo sorteo de ‘ Si compres aquí, bon profit’ reparte diez menús de las Jornadas de los Arroces de Vinaròs
En total, durante este año 2015 las Concejalías de Turismo y Comercio han repartido cincuenta menús de jornadas gastronómicas
También se ha aprobado una modificación de crédito por valor de 25.000 euros para poder realizar la aportación a cargo del consistorio
Redacción
Redacción
El pleno del Ayuntamiento de Vinaròs ha aprobado hoy con los votos a favor de todos los grupos municipales la adhesión de la localidad a la Xarxa Llibres, con el fin de solicitar la ayuda destinada a los ayuntamientos para hacer efectivo el programa de gratuidad de libros de texto y material curricular, dirigido a alumnos de enseñanzas obligatorias y formación profesional de centros públicos y privados de la Comunitat Valenciana. En la justificación del punto, la concejala de Educación, Begoña López, ha recordado que “a través de este plan, se dotará a los colegios de fondos de libros y se garantiza la gratuidad de libros y material”.
Con el fin de poder hacer efectiva la aportación del Ayuntamiento, al tratarse de un plan en el que participan de forma tripartita Generalitat Valenciana, Diputación de Castellón y ayuntamientos, se ha aprobado una modificación de crédito extraordinario con un importe de 25.000 euros. La edil de Hacienda, María Cano, ha explicado que “el Ayuntamiento de Vinaròs deberá aportar un total de 113.000 euros al plan. Ya hemos aportado 88.000 y el resto, 25.000 euros, es lo que procede de esta modificación de crédito. La cifra se ha extraído de las partidas destinadas inicialmente a la gestión de multas con cargo de la Diputación Provincial -12.000 euros- y del fondo de contingencia -13.000 euros-”. El punto también se ha aprobado por unanimidad.
La Concejalía de Educación publicará en breve una guía con toda la información sobre los trámites a desarrollar, por parte de las familias, para poder beneficiarse del plan Xarxa Llibres.
El Alcalde Enric Pla y la concejala de Educación, Begoña López, han comparecido para informar de la tramitación a seguir por parte de las familias, para acogerse a las ayudas para la gratuidad de los libros de texto, a través del programa Xarxa Llibres que pone en marcha la Generalitat Valenciana, con la colaboración de los municipios y las Diputaciones Provinciales. El Alcalde ha destacado que “nuestra adhesión a este plan va en la línea de apoyar y poner en marcha medidas encaminadas a la cohesión social y a las ayudas a las familias”. Se calcula que el Ayuntamiento de Vinaròs deberá realizar un aporte de 250.000 euros para que las familias puedan acogerse. De hecho, ya se ha realizado un primer pago de 103.000 euros, dentro de las ayudas para libros de texto que el Ayuntamiento ya tenía previstas. El primer edil ha pedido también que “la Diputación Provincial de Castellón se haga cargo del primer pago que deberemos afrontar los municipios, como sí lo han hecho las Diputaciones de Valencia y Alicante”.
Las ayudas se aplican a libros de texto impresos, libros digitales y material curricular de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional Básica. No se aplica a material fungible aunque sí en el caso de los libros de 1º y 2º de Primaria. La Concejalía de Educación realizará charlas informativas, a través de las AMPAS y de los centros educativos, y se entregará un dossier para informar de todo el proceso a seguir para tramitar las ayudas. Para recibir la ayuda se deben presentar los justificantes de compra por compras efectuadas durante el año 2015. Los justificantes deberán contener NIF/CIF del proveedor, fecha, dirección y un listado nominal de los productos adquiridos con el precio. Si los libros se han adquirido mediante el AMPA o una empresa distribuidora, se deberá solicitar al AMPA un documento justificativo individualizado con las datos
del alumno/a, el importe, relación de libros adquiridos y datos de la factura global en la que están incluidos.
Desde la Concejalía de Educación, facilitará el acceso a la solicitud para adherirse a la ayuda que podrá cumplimentarse de forma telemática, haciendo más cómodo y breve el proceso de tramitación . A partir del mes de diciembre, se habilitará un servicio en el Vinalab, al que podrán acudir los padres para realizar las solicitudes. Se hará especificando días concretos por centros educativos aunque, según informaba la edil Begoña López, “las familias que tengan dos o más hijos estudiando en distintos centros, podrán hacerlo el mismo día. De la misma forma, las librerías podrán realizar la factura conjunta, en caso de haber realizado varias compras de libros”.
En la primera fase de la ayuda, se hará entrega de 100 euros mientras que, a la entrega de los libros a final de curso, se entregarán los otros 100 euros, en el caso de que su precio sea igual o exceda de los 200 euros. Si las familias ya hubieran recibido la ayuda a los libros de texto del Ayuntamiento, en la primera fase se les hará entrega de la cantidad restante hasta los 100 euros.
El Alcalde ha señalado que “intentaremos que las tramitaciones sean lo más cómodas y rápidas, por lo que se contará con un horario lo más amplio posible e incluso podría incluirse un sábado o día por la tarde, para dar las mayores facilidades”. Las ayudas pueden solicitarse todos los niños que estén empadronados en Vinaròs, aunque estén realizando sus estudios en otra localidad.
La concejala de Educación ha insistido en que “aportaremos toda la información a través de los colegios pero, en caso de dudas, pueden dirigirse a la Concejalía de Educación, en el primer piso de la Biblioteca Municipal”. También pueden informarse a través del número de teléfono que ha habilitado la Generalitat Valenciana: 900 20 21 22.
Vinaròs aportará 250.000 euros para asegurar la gratuidad de los libros de texto a través de la Xarxa Llibres
A partir de diciembre, comenzarán los trámites para poder recibir el primer pago de 100 euros
Redacció
La novena campanya de pressupostos participatius que cada any obre la coalició Compromís de Vinaròs ha conclòs amb una trentena de propostes rebudes per part dels ciutadans, segons va informar el portaveu local del partit, Jordi Navarrete, que va destacar que “significa un 40% més respecte a les rebudes l’any 2015”. D’aquestes propostes, i una vegada valorades en assemblea, se n’elevaran una desena a l’equip de govern; concretament aquelles que són de competència municipal, segons va informar el regidor Domènec Fontanet.
Fontanet va assegurar que en el pressupost, “s’ha fet un esforç” i algunes de les propostes recollides es podrán realitzar. “Estem molt contents perquè hem fet un treball d’equip en els comptes i estic convençut de que es notaran ja les línies de canvi del govern”, va indicar.
També va mostrar la seua satisfacció pel bon funcionament de les àrees que corresponen als dos regidors de Compromís.
Jordi Navarrete, cap de llista per al Senat
D’altra banda, Jordi Navarrete Pla, de 42 anys i portaveu local de la coalició Compromís, ha informat que ha estat proclamat cap de llista per al Senat a la demarcació de Castelló per la coalició Compromís-Podemos-És el moment, a les properes eleccions generals. En esta candidatura també hi són Benito Pérez i l’alcalde de Vinaròs, Enric Pla.
Redacció
La regidora de Política Social, Mabel Vives, davant de les darreres notícies publicades al voltant de la seua persona en relació a la regidoria que ocupa, ha volgut deixar palès que en cap moment s’ha posat en contacte amb cap mitjà de comunicació per fer declaracions i que “en l’àmbit de la privacitat vaig comunicar al meu grup polític les divergències i falta de coordinació que percebia”. També ha indicat que a l’assemblea de TSV del 20 d’octubre, “vaig explicar la meua intenció de deixar el càrrec de regidora per diferències amb el model de gestió política desenvolupat pels càrrecs electes de l’agrupació”.
“A hores d’ara estem treballant en els pressupostos i considero oportú esperar a la seua aprovació per a fer efectiu el meu posiciona -
ment respecte al tema que ens ocupa.
Sol·licito que es respecte la meua decisió evitant opinions i consideracions, de vegades inexactes, que efectuades des de diversos àmbits ocasionen confusions i obeeixen a interessos allunyats de la informació objectiva”, conclou Vives.
La coalició Acord Ciutadà, (ERPV-EUPV i ELS VERDS del País Valencià) ha exigit a l’equip de govern de l’Ajuntament de Vinaròs que es recuperen aquelles instal.lacions de titularitat municipal que ara mateix tenen en ús altres administracions. Entre elles, el seu portaveu, Lluis Batalla, ha assenyalat la Casa de la Cultura, la Cambra Agrària, i tots aquells equipaments que estan en disposició de poder-ho fer. “Els terminis que marca la llei en la cessió a altres administracions és 30 anys. Volem que de cara a 2016 aquest siga també un dels objectius de l’equip de govern”, ha indicat Batalla.
“Vinaròs sempre ha estat hospitalari a nivell de la gent del poble i molt despresa a nivell de poder polític. L’última vegada va ser quan el govern del PP va regalar les instal.lacions municipals del PROP al SERVEF. Però els temps de crisi ens han d’ensenyar que ,si no podem invertir en construir nous equipaments, el que hem de fer és recuperar allò que és nostre, perquè a Vinaròs tenim la carència d’aquests equipaments”, considera Batalla.
Per a Acord Ciutadà, “si aquests equipaments són recuperables, caldrà assignar una dotació pressupostària per tal de posar-los en funcionament en aquella tasca que se li assignen”. No sobra ningú, encara que per a l’equip de govern nomès fan falta ells i ningú més.
Mabel Vives es pronunciarà sobre la seua continuïtat després de l’aprovació del pressupost
Los populares afirman que “si el Alcalde se creyera sus propias palabras tendría que abrir un expediente al Interventor por negligencia”
Los populares afirman que “nuestras cuentas están auditadas y respaldadas por la intervención municipal”
El portavoz del Partido Popular de Vinaròs, Juan Amat, ha comparecido esta mañana en rueda de prensa para recordar que “después de cinco meses el gobierno municipal sigue sin presentar la auditoria y por ello todo lo que suena a auditoria ya es de chiste por las múltiples contradicciones entre los propios concejales del equipo de gobierno”.
El portavoz popular, Juan Amat, destaca que “no es casualidad que se vaya una concejala que no tiene una de las generosas dedicaciones parciales que repartió el alcalde”
Redacción
Redacción
El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Vinaròs, Juan Amat, ha calificado la postura del PSPV-PSOE como “ridícula porque mientras en la pasada legislatura sostenía que inflábamos la deuda y que el Ayuntamiento tenía una deuda menor de la que decíamos, ahora sostiene, en cambio, que la deuda es mayor de la certificada por el Interventor municipal”.
Los populares han lamentado que una vez más el Alcalde hable de una supuesta auditoría “sin aportar un solo documento, ni tan siquiera el nombre de la persona o personas que sostienen tal afirmación en la auditoría fantasma que sólo el Alcalde y su opaco gobierno conocen”.
Amat refería la absurda postura del tripartito con este tipo de afirmaciones, puesto que “todo el mundo entiende que si durante la legislatura pasada no se solicitó más que un préstamo de 600.000 euros, durante el ejercicio 2014, si hubiera deuda escondida sería la de los gobiernos del PSPV-PSOE, que gobernó en las dos legislaturas anteriores y que fue el que despilfarró a manos llenas hasta hipotecar a Vinaròs hasta el año 2020 con el pufo de Soterranyes y construcciones desproporcionadas como el Vinalab”.
También decía Amat “si el Alcalde se creyera su propia mentira tendría que abrir un expediente al Interventor que, según él habría cometido la negligencia de certificar una deuda menor a la que existe. Es tan obvio que el Alcalde miente cuando habla de este tema que ni tan siquiera presenta la auditoría que dice tener y que ningún funcionario en el Ayuntamiento conoce”.
La realidad certificada por la intervención municipal, y que al Alcalde no le gusta nada porque le desmonta su demagógico discurso, es que a 12 de junio de 2015, cuando el Partido Popular dejó el gobierno “la deuda total era de 20.181.140 euros, es decir, el gobierno del PP en sólo 4 años y después de haber pagado más de 19 millones de euros de deudas de anteriores gobernantes dejó un Ayuntamiento muchísimo mejor que el que encontró”.
Amat finalizaba evidenciando las contradicciones de un gobierno “que se queja de la situación actual, obviando que está generada por el despilfarro de los gobiernos del PSPV-PSOE de Vinaròs, es decir, por ellos mismos”. De esta forma no tiene sentido quejarse de un presupuesto para 2016 de más de 25 millones de euros, cuando en 2015 sólo había 24.300.000 euros siendo la deuda actual muy inferior a la que había. Es decir, y en palabras de los populares, “las posibilidades de hacer en 2016 son mucho mayores que las que se dieron en 2015 cuando tanto exigían los mismos que ahora se lamentan y que no tienen derecho a quejarse de la situación económica cuando la han generado ellos y no les ha impedido subirse el sueldo de la forma escandalosa que lo hicieron”.
Amat ha recordado que “el concejal de participación ciudadana dijo que la realizarían “auditores sin fronteras”, después el Alcalde anunció que la realizaba una universidad pero después de cinco meses nadie en el Ayuntamiento sabe que persona o personas están realizando esa auditoria”.
Desde las filas populares se resalta que “estamos muy tranquilos porque no tenemos nada que esconder. Nuestras cuentas estaban auditadas y respaldadas por la intervención municipal y son fruto de una gestión económica que posibilitó que un Ayuntamiento intervenido en 2011 en 2015 no lo estuviese, que recuperásemos la capacidad inversora al final de la legislatura, cosa que no teníamos al principio y por ello deseamos ver los resultados de esa auditoría que por ahora nadie ha visto”.
Amat finalizaba anunciando que “el retraso que mes tras mes el alcalde anuncia únicamente puede ser por dos motivos: o los resultados de la auditoria no son los esperados por quienes nos gobiernan o estamos ante una mentira más de las muchas que dijeron en campaña electoral”.
Amat: “Todas las iniciativas de empleo presentadas por el actual gobierno fueron proyectadas, solicitadas y concedidas bajo el gobierno del Partido Popular”
Los populares destacan que “quienes no tienen rigurosidad para hablar de la deuda municipal no podemos pretender que la tengan para hablar de empleo”
Redacción
El Partido Popular de Vinaròs, a través de su portavoz municipal, ha afirmado que “las cuatro iniciativas que esta semana el equipo de gobierno se ha atribuido en materia de empleo como son el Emcorp, el salario joven, el taller de empleo y el plan de empleo conjunto fueron proyectadas, solicitadas y concedidas bajo el gobierno del Partido Popular”.
Amat ha recordado que “a modo de ejemplo el taller de empleo ocupa a 28 personas con una subvención de la Generalitat Valenciana de 330.000 euros pero a la concejala de Hacienda y Empleo le pedimos que termine las frases porque se olvidó que todas estas contrataciones son fruto de la gestión del Partido Popular”.
Los populares señalan que “lo lógico es que en su rueda de prensa el gobierno municipal nos hablara de los proyectos futuros en los que deberían estar trabajando en lugar de apropiarse de proyectos del anterior gobierno porque las rentas se acaban pronto y en estos momentos no están trabajando en nada nuevo”.
El Partido Popular de Vinaròs, a través de su portavoz municipal, Juan Amat, ha afirmado hoy que “algunos concejales de Podemos o del PSOE que se creían el discurso que realizaban en campaña electoral es normal que tras ver el resultado de los primeros cinco meses de gestión municipal se vayan como todo hace indicar hará la concejala de bienestar social”.
Amat señalaba que “quien tiene un mínimo de dignidad y de vergüenza vemos que lo que hacen es recoger y largarse y no es casualidad que lo haga una de las concejalas que no tiene dedicación parcial tan generosamente remuneradas por el Alcalde para garantizar la cohesión de su gobierno”.
Los populares exigen al Alcalde “la explicación pertinente porque el Alcalde no dice nada, ante la dimisión oficiosa responde que el acta es personal que es tanto como decir que no tiene ni idea de lo que hará su concejala de un área tan importante como es la social”.
Amat también recordaba que “después de cinco meses de gobierno no tenemos el plan de emergencia social pero si la fuga de una concejala y ante ello el alcalde tiene ya una serie de problemas generados por el actual equipo de gobierno y ante los que el alcalde es tan transparente que ni aparece ni dice nada”.
Finalizaba su intervención manifestando que “en política algunos sabemos que no estamos sólo para sonreír y por ello el Alcalde debe dar unas explicaciones que el tripartito está negando a los vinarocenses”.
Redacción
El Partido Popular de Vinaròs ha criticado hoy la supresión de la línea de ayudas a emprendedores que impulsó el anterior gobierno municipal y que tan buenos resultados ofreció durante los años 2013 y 2014.
Juan Amat, portavoz del PP de Vinaròs, señalaba que “esta línea de ayudas a emprendedores se habilitó con la intención de fomentar el empleo y existen personas que asumieron su entrada en el Vinalab teniendo presente la existencia de esta línea de ayudas que ahora suprimen sin dar explicaciones”.
Para los populares “de las decisiones arbitrarias del tripartito existen personas damnificadas, perjudicadas por la supresión de esas ayudas que estando ya en el mes de noviembre no se podrán arbitrar dentro del presente ejercicio”.
Amat también indicaba que “los recursos para ayudar a los emprendedores están presupuestados pero en lugar de ayudar a aquellos que inician un negocio se están utilizando para pagar a la empresa con contrato irregular que abre y cierra el Vinalab”.
En este sentido desde las filas del PP se recordaba que “existe un informe en contra del secretario y del interventor, mantienen el contrato irregular y aquellos que hablaban de transparencia no dan explicaciones ni a los viveristas ni a los ciudadanos”.
Finalizaban los populares manifestando que “el nuevo equipo de gobierno sale en los medios y sonríe pero eso no es suficiente, llevamos medio año de gobierno viendo cómo se aplican las políticas más antiguas, las de decisiones arbitrarias y fundamentadas en los caprichos de los concejales de turno”.
El PP de Vinaròs destaca que “llevamos cinco meses esperando la auditoria y todavía nadie sabe quien la hace”
El PP de Vinaròs afirma que “los concejales que se creyeron el discurso que hicieron en campaña tras ver la gestión actual es lógico que se marchen”
El Interventor municipal niega que alguien haya hecho una auditoria en el Ayuntamiento de Vinaròs
El PP de Vinaròs critica la supresión de las ayudas para los emprendedores
Aquesta setmana van entrar un munt de diners a Vinaròs: van tornar-nos part d’allò que vàrem reciclar. Amb alguna gent que hem parlat a tots els van tornar 2,05 €, tot un capital. Més val això que no res, podeu dir i efectivament és cert. Direm també que el que reciclem ho fem més be per civisme i per allò d’ajudar a la natura que per l’import del que ens puguen tornar. Altra gent ens han dit que en lloc de fer-nos un abonament ens ho podrien deduir directament del rebut i així ja ens sortiria més econòmic.
Aquesta devolució ens porta a parlar del tema de les escombraries i del Consorci que les gestiona. Recordem que els senyors del PP ens varen retornar l’impost que no pagàvem. Qui els ha vist i qui els veu, ara defensen la baixada de contribucions. Ser o no ser... Manar o oposició... Veritat o oportunisme...
Per una part està l’empresa, el consorci que gestiona les deixalles. Van convidar a la gent a vore la planta i les seues instal·lacions, però de números no se’n ha parlat cap vegada. Quina quantitat de diners paguem en global, quines despeses tenen, quin és l’import de la venta del compostatge i d’altres materials que surten de la planta, quins beneficis s’obtenen i a qui repercuteix. De tot això que significa aquesta gran quantitat de diners que ens tornen. Perquè no se’ns mostra cap número?.
I per l’altra part voldríem aportar des d’aquestes línies en que ens comuniquem amb els nostres lectors el tema present a debat. Si aquesta ingent xifra que ens tornen l’ajuntéssem tots, voleu dir que no seria prou significativa per ajudar a pal·liar mancances que té molta gent en els pobles. Voleu dir que no podria ser entregada directament a l’Ajuntament per a que siga destinada de forma íntegra i directa a serveis socials. A Vinaròs ens vindria molt bé un menjador social. Podríem habilitar un local i dotar-lo com correspon amb aquests fons. Consulta popular?, pot ser seria la primera.
Per completar la informació que tenim del tema hem escoltat que l’abocador d’Onda està saturat i es plantegen portar les seues escombraries fins aquí. No ens podem negar, cal recordar que abans també exportàvem els nostres residus a altres abocadors, i ben car que ens costava. Negar-nos no però, com dèiem abans, demanar papers i números sí, que representarà? , quina repercussió econòmica tindrà?, i per concloure... quan tardarà a estar saturat el nostre abocador?. Que passarà després?. Preguntes en l’aire que ens agradaria que algú ens ho pugues respondre. Vinaròs, 16.11.2015
Ramon Puig
Són molt diverses les maneres d’interpretar la política municipal de fora del consistori, en canvi, des de dins, la visió que s’ha tingut del poble fins aquesta legislatura ha estat monolítica, com si l’equip de govern fos la directiva d’una empresa.
A cavall del segle XXI, els serveis tècnics eren gairebé assaltats per especuladors de tota mena i els equips de govern no donaven abast a signar PAI’s. Lobbys de la construcció es van distribuir la possessió del terme a cops de talonari, grues mecàniques retallaren el cel del municipi, garrofers i oliveres arrencades per les pales, excavadores solcaven les entranyes del terme perquè camions cisterna les ompliren de formigó i així van començar a sortir urbanitzacions com si fossen bolets.
10 anys després de la invasió especuladora, què ha quedat? El terme ple de clots i carrilades, parcel·les tancades amb filferro com si fossen camps de concentració o abocadors de runes, construccions a mig fer i urbanitzacions amb el rètol descolorit de “se vende”. No cal dir que tot això és un maldecap per qualsevol ajuntament i una desesperació quan es comprova la quantitat de nyaps econòmics i jurídics generats que acumulen un deute municipal tant o més gros que la totalitat del pressupost disponible.
Potser l’entusiasme per aconseguir seure a la poltrona del poder passa per sobre d’una situació que no era desconeguda per ningú, però després d’asseguts, la realitat desinfla el més optimista. No serè jo qui defense l’enganyosa política de gestos, però conscient del món en que vivim, cal remarcar els esforços de l’actual consistori per distanciar-se del mercantilisme que ha presidit la política municipal fins ara.
Venint d’on venia, ho va intentar l’anterior alcalde sense massa convicció. Si Juanito Boix va ser el millor regidor de cultura que ha tingut l’ajuntament, pel que fa a les formes, Lluís Gandia, venint d’on venia, es va guanyar el respecte de molts que no pensen com ell.
De gestos mai no n’han faltat, bons per a una minoria i nefastos per a la població. L’anterior consistori, forçat per les circumstàncies, va intentar una transició per adaptar-se a la recessió econòmica, però tot quedà en un cúmul d’intencions frustrades. L’actual equip de govern, no fa gestos grandiloqüents, sembla caminar amb poca traça, però, tal com està el pati, si es vol canviar la manera de governar potser la suma de xicotets gestos puga obrir una finestra de renovació a l’aire viciat que corromp la vida municipal des de la transició. Tant de bo!
Manuel VillaltaEn el temps que portem transcorregut de l’actual legislatura municipal a Vinaròs molt s’ha parlat i escrit sobre la gestió i mesures que s’han pres, i d’altres que no s’han pres per part de l’equip de govern.
Moltes han sigut les opinions i les critiques, -i per descomptat-, amb moltes i diverses intencions.
Este que escriu durant l’actual legislatura ha escrit alguns articles d’opinió en la premsa local, en referència als temes exposats, que per descomptat no han estat exempts de la seua part de crítica. Encara que amb una sola intenció. “Exigir.”
De tots és sabut que a Vinaròs continuen existint problemes socials, laborals i econòmics que afecten greument a una gran part de la ciutadania vinarossenca. Sense oblidar-nos d’altres temes com a infraestructures, sanitat, educació i d’altres que també repercuteixen a la mala qualitat de vida dels ciutadans i a una mala qualificació del poble.
És cert que es saben quals són les competències que té l’Ajuntament en alguns d’estos temes. Però és segur que l’equip de govern també ho sap, com també l’hauria de saber abans de les eleccions municipals. Però això no va ser cap onstecle perquè els demanaren en els seus programes electorals i prometeren la solució i millora dels mateixos.
Continuant exposant la meua opinió, li recordaré a l’equip de govern que els programes electorals i les promeses es fan com a mínim per als 4 anys de legislatura, i durant eixe temps s’ha de fer tot el que es puga per a complir tot allò que es va prometre.
Què els programes electorals i les promeses no són per a aconseguir vots durant 15 dies de campanya electoral, i després “Si t’he vist no em recorde.”
És cert que encara queda molta legislatura per davant, però eixe no serà el motiu perquè quan ho crega oportú -amb tot el respecte a les persones i amb el sentit comú-, segons el govern municipal vaja gestionant, este que escriu si no l’ impedixen seguirà opinant en el Diariet. Això sí, amb una única intenció. “Exigir.”
Redacció
El passat cap de setmana la capital de El Garraf va acollir el primer saló del Carnaval, i és que un dels principals esdeveniments pel qual es coneguda Vilanova i La Geltrú és pel seu carnaval; festivitat que, prohibida durant el règim franquista, aquesta vila va reprendre a partir dels anys cinquanta.
Aquest fet va fer possible que la ciutat fos reconeguda arreu de l’estat per esta festa. I a més, enguany -coincidint amb la Fira de Novembre-, es va muntar el Saló del Carnaval, i on val a dir que Vinaròs va ser ciutat convidada. Dins de la programació, al mateix escenari del Teatre Principal “Marc Viver”, es va fer una acurada
presentació del Carnaval de Vinaròs, acompanyat pel president de la Junta Gestora de la C.O.C. Un teatre, on en la primera planta brillava el tratge de Rita Ibàñez Redó, reina de la comparsa Ja hi som al 2011, i què va estar molt visitat.
A més del nostre carnaval, vam vore a la carpa festera de la Rambla Principal, els Carnavals de Alsasua a Navarra, i els catalans de Reus, Torelló i Vilanova i La Geltrú. Per tant, una experiència més per conviure i compartir la gresca que cada municipi viu i participa a la seua manera. Un saló, on també es va rebre la visita del vinarossenc Josep Ayza, acompanyat de la seua senyora; i és que des dels disset anys que viu a Vilanova, i a la vegada se sent molt vinarossenc.
Unes imatges del Saló del Carnaval de Vinanova i La Geltrú, on podem veure detalls de l’exposició representativa del Carnaval de Vinaròs, amb panells i exemples dels altres carnavals exposats
Tutora: Almudera Cuello Gas
Suport: Rosana Barreda Cascón
setmana publicarem en aquesta secció les fotos dels col·legis de Vinaròs
Tutor: Luis Javier Bixquert MollaPREPARA’T
¡FelizSanta Catalina !
...Anirem al riu a menjar-nos la prima...
Redacción
El salón de actos de la biblioteca municipal se quedó pequeño el sábado por la noche para presenciar la presentación del Premio Planeta 2015, "Hombres desnudos", de Alicia Giménez Bartlett. En un acto organizado por la Llibreria Els Diaris i el Ajuntament de Vinaròs y presentado por la periodista Noemí Polls, la autora, que reside en Vinaròs, agradeció la gran asistencia y la reacción de la gente de Vinaròs ante este premio. "Ha sido una reacción de cariño y alegría, he sentido que la gente está muy cercana a mí, y esto me ha emocionado", señaló. También explicó por qué vive en Vinaròs y no en Barcelona, donde también tiene vivienda.
"Siempre explico que vivo en Vinaròs. La gente no entiende porqué vivo aquí y no en Barcelona, y les explico que en Vinaròs hay un clima excepcional, un pueblo tranquilo, mucha solidaridad ciudadana y gente muy próxima. Yo noto mucho ese cariño y lo agradezco", explicó. También aseguró que ha hecho propia la expresión tan vinarocense “bé i avant” cuando le preguntan cómo está. Respecto al libro, explicó que "habla de hombres y mujeres, de cosas que pasan durante esta crisis económica que aún perdura, y del porqué muchas mujeres han tenido matrimonios decepcionantes y trabajos a los que se han dedicado mucho, mujeres que han conseguido poder y que han dejado su vida sentimental y familiar en segundo lugar".
Una historia que calificó de “una denuncia con una historia” detrás, “convulsa y a veces dura”, pero en la que también hay “momentos de humor” y refleja “esta sociedad tan cambiante y a la que no llegamos a entender lo que pasa, y es un poco mi punto de vista de esta situación”.
También explicó anécdotas, como la camiseta plateada que llevaba a la hora de recoger el premio y en la que se podía leer la palabra “merde”. “Iba con mi hija por la calle de tiendas
Noemí Polls presentó el actoEl público acudió en masa a la firma
y cuando la vi pensé que me la pondría para la gala del premio, y así fue. Y luego me alegré, porque allí era todo muy solemne y frío, así que pensé que estaba muy bien hecho. Eso sí, la cara de las autoridades cuando subía las escaleras era para verlo. Un escritor debe ser un poco gamberro, sin ofender a nadie, y me pareció una manera de saltarme el protocolo y de hacer un poco de broma”, indicó. También explicó que las entrevistas esa noche se prolongaron ni más ni menos que hasta las 3 de la madrugada.
La obra de Giménez Bartlett fue presentada al premio Planeta con el título de ‘Nubes de tormenta’ y el seudónimo de Tony Farga, y cuenta la historia de Javier, un apocado profesor de literatura que se queda en paro, e Irene, que es una empresaria que acaba de ser abandonada por su marido. Ambos se conocen, mantienen una relación, pero luego se ven obligados a cambiar drásticamente sus vidas para sobrevivir a una dramática situación a la que se ven abocados. Y es que ella acaba bordeando el mundo de la prostitución mientras que él se ve inmerso en el ambiente de la prostitución masculina. Al concluir el acto, se abrió un turno de preguntas entre los asistentes y la autora firmó decenas de libros. La autora está ahora en plena gira por toda España para presentar su obra y en abril visitará hispanoamérica. Respecto a los planes de futuro, indicó que quiere volver a escribir novela negra. “Tengo muchos lectores que siguen a Petra Delicado, y haré otra entrega seguro”, concluyó.
Numerosos fans se acercaron a la firma de la novela por parte de la autora
La autora también firmó libros en la librería Els
Redacción
Dissabte 14 de noviembre a l’auditori Ayguals de Izco es va celebrar el XXVIII Certamen de Santa Cecília, amb la participación de les corals ‘Les veus de Paüls’, ‘Coral Verge Font de la Salut’ i l’Orfeó V inarossenc.
Va obrir el concert la Coral Les Veus de Paüls, que dirigida per Jorgina Gironès va cantar 4 peces. En segon lloc va participar la Coral Verge Font de la Salut, que va interpretar també 4 temes, i va estar dirigida per Miguel Rubiera Estebe. Després va ser el torn de l’actuació de l’Orfeó Vinarossenc, que sota la dirección de Carlos Vives i Agustín Casanova, va cantar ‘Tibie Paiom’, ‘El Moliner de Freser’, ‘Tres cançons de Castelló’ i ‘Verde mar de navegar’.
El concert va concloure amb el cant conjunt de les peces ‘Nabucco’, de Giuseppe Verdi i ‘Canticorum Iubilo’, de Haendel.
Del 17 al 31 de novembre
CAPELLA SANTA VICTÒRIA
VII Certamen d’Aquarel.La Gabriel Puig Roda
De 18.00 A 21.00 Hores. De dimarts a diumenge
Organitza: Associació Amics de Vinaròs
Tots els públics
Del 19 de novembre al 6 de desembre
AUDITORI MUNICIPAL V. AYGUALS D’IZCO
Plaça Sant Agustí
Reflexes del món, exposició de pintura de l’artista Núria Albesa
Inauguració 19 de novembre a les 19.00 Hores
De 18.00 A 21.00 Hores. De dimarts a diumenge
Tots els públics
Dijous 19 de novembre. 20.00 Hores
AUDITORI CARLES SANTOS
Cinema v.O. «Sommaren med monika»
Fundació Caixa Vinaròs. C. Socors, 64
Públic adult
Dissabte 21 de novembre. 18.30 Hores
AUDITORI MUNICIPAL V. AYGUALS D’IZCO
Concert de Santa Cecilia
a càrrec de la Societat Musical “La Alianza”
Plaça Sant Agustí
Actuaràn : banda juvenil, jove orquestra i banda sinfònica
Tots el públics
Divendres 27 de novembre. 19.00 Hores
SALA D’ACTES PROVIDÈNCIA GARCÍA
DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL
Xerrada – col.loqui : Sexe – gènere – llengua
A càrrec de Maria Carme Junyet Figueras, Professora de lingüistica de la Facultat de Filologia de la UB i directora del Grup Gelat Organitza: Associació Cultural Jaume i Públic adult
FUNDACIÓ CAIXA VINARÒS
De dimarts a dissabte de 17:30 a 20:30 h. Entrada gratuïta.
• Bodegons
Exposició de Fernando Peiró Coronado. Del 25 de juny al 31 de desembre.
• Reviurem.
Exposició Escultures de Armand-Thierry. Del 7 de novembre al 12 de desembre.
C. Socors, 64.
SALA SEBASTIÀ MIRALLES.
De 17:30 – 20:30 hores
Exposició fotogràfica.
• Vinaròs Vist per Alfred Giner Sorolla. Del 13 de novembre al 12 de decembre. Sala d’exposicions de la Fundació Caixa Vinaròs.
JJ CINEMA
Ocho apellidos catalanes
Divendres 20:18:00:H – 20:15:h – 22:15:h
Dissabte 21: 17:30:H – 20:00:h - 22:30:h
Diumenge 22 : 17:15:H – 19:45:h - 22:00:h
Dilluns 23: 18:00:H – 20:15:h – 22:15:h
Dimarts 24: 18:00 H – 20:15:h – 22:15:h
Dimecres 25: 22:00:H
Preu:5€ . Día de l’espectador dilluns 4€ (no s’apliquen els díes festius)
Classificació: + majors de 7 anys
Associació Cultural Jaume I
El debat sobre un ús no sexista de la llengua no es va plantejar en la nostra cultura fins a l’accés de les dones a llocs de treball, històricament, ocupats majoritàriament per homes. Evidentment, el canvi en la dedicació professional, tenia i té una base econòmica, política i també ideològica i cultural. I si ens remuntem a l’origen de la qüestió, trobem que la voluntat de visibilitzar les dones en els usos lingüístics, l’hem presa de l’anglès, una llengua sense gènere i en la qual el masculí i el femení es refereixen al sexe. Així, mimèticament, del ladies and gentlemen obligat per marcar la diferència en la cultura anglosaxona, hem adoptat els incomptables homes i dones, valencians i valencianes, tots i totes, etc, en un desdoblament interminable que planteja, ben sovint, veritables equilibris lingüístics per evitar discriminacions, a més de produir situacions ambigües i de vegades hilarants, com el cas de l’expressió miembros y miembras, dita per una coneguda ministra que no distingia entre gènere i sexe.
Perquè, convé aclarir-ho, gènere i sexe no són sinònims. El gènere és una categoria gramatical que moltes llengües del món no tenen i que no va més enllà d’un procediment de classificació dels substantius i alguns adjectius ja que, efec-
tivament, n’hi ha d’invariables, com ara intelligent, estudiant o músic, i la llengua té el recurs dels articles per desfer les ambigüitats, a més a més, del context, sempre determinant.
Per una banda, el conflicte dels constants desdoblaments respon al que s’ha anomenat llenguatge políticament correcte, i encara que no ha penetrat en tota la comunitat lingüística, hi ha sectors socials, com el de la política i l’ensenyament en què la voluntat de trobar recursos per visibilitzar les dones ha tingut una incidència molt gran. Per l’altra, no es pot negar que la marca de gènere masculí com a genèrica és de base cultural patriarcal i això ha comportat uns valors socials determinats, però si l’abundància d’expressions de caire religiós en la nostra llengua no fa més creients, l’ús constant de desdoblaments per fer visibles les dones no converteix la nostra societat en menys masclista, com desgraciadament constatem en la vida quotidiana.
El debat sobre la qüestió és ben ardent i per aquest motiu, la nostra associació ha organitzat una conferència sobre el tema. La professora de la Universitat de Barcelona, Mª Carme Junyent, experta en Lingüística i membre del grup GELA (Grup d’estudi de llengües amenaçades) hi aportarà sòlids arguments el dia 27, a les set de la vesprada, a la Biblioteca municipal. Us hi esperem
Gènere, sexe i llengua
Redacció
El vinarocense Pedro Aixalá, de 68 años, biógrafo del actor y cantante de copla Antonio Molina, colaboró el pasado sábado 14 de noviembre, como invitado en el programa ‘Que tiempo tan feliz’, que presenta María Teresa Campos. Aixalá, profundo conocedor de la figura de Molina, habló sobre la película ‘Esa voz es una mina’, del año 1955. Los cámaras del programa estuvieron el jueves anterior al pase del programa, por la tarde, en casa de Aixalá para entrevistarlo.
Aixalá fue adquiriendo gusto y amor por la copla y empezó a interesarse por la figura de Molina con tan solo 8 años, influenciado por su padre, un gran flamencólogo. A esta edad sus padres le llevaron para ver actuar a Molina en el Teatro Victoria de Barcelona y quedó impresionado al oírle cantar subido en una barca la famosa canción ‘Cantiña’.
“Mi ilusión y amor por la copla y el flamenco me vienen de mi padre, gran aficionado a este arte y gran admirador del artista. Cuando acompañaba a ms padres para verlo actuar, me llamaba mucho la atención la manera especial de su cante”, explica.
Posteriormente, se convirtió en amigo personal de Antonio Molina y coleccionista de todo lo concerniente al gran artista malagueño. Aixalá ha realizado entrevistas a famosos del mundo del espectáculo y personajes populares de la radio, televisión y prensa vinculados con la canción española. En el año 2006 publicó el libro ‘El genio que revolucionó la copla’, de Editorial Antinea. Aixalá posee una importante colección de objetos relacionados con el artista que ha recopilado durante casi 50 años, es conocedor de anécdotas y vivencias personales y de otros admiradores que ocasionalmente se relacionaron con el artista.
Entre la colección de objetos que guarda, figuran la partitura de su primera canción o el disco de la primera grabación que el cantante realizó en 1951.
El próximo mes de enero Aixalá ha confirmado que participará con conferencias y material en una exposición antológica de personajes ilustres de Málaga, en especial de Antonio Molina.
feliz’ de TelecincoPortada de la biografía de Antonio Molina, libro de Pedro Aixalá y Manuel Gallego, editado por Antinea
SOCIETAT MUSICAL LA ALIANZA
Dissabte 29 de novembre de 2015 a les 18.30 hores
AUDITORI MUNICIPAL “VENCESLAO AIGUALS D’IZCO”
CONCERT DE SANTA CECILIA
BANDA JUVENIL
El Tio Ramón (P.D.) - Salvá y Olcina
Ross Roy (Overture for band) - Jacob de Hann
Dtro. : Emilio José Salamanca Safont
JOVE ORQUESTRA
Merry Widow, I love you so - Lehar
Juego de tronos - Ramin Djawadi
Vals nº2 de la suite de jazz - D. Shostakovich
Dtor.: José Ramón Renovell Renovell
BANDA SINFÒNICA
October - Eric Whitacre
Libertadores - Oscar Navarro
Himne-plegaria a Sta. Cecilia - S. Giner – J. Mª Cervera
Dtor.: José Ramón Renovell Renovell
Redacció
El regidor de Cultura i responsable de l’Agència de Promoció de l’Ús del Valencià, Aviva Vinaròs, Marc Albella, ha valorat de forma molt positiva els resultats que estan donant les gestions realitzades per tal d’aconseguir que la ciutat siga anomenada i reconeguda pel seu nom oficial, Vinaròs. Des d’Aviva Vinaròs es continua exigint a les administracions públiques que facen ús del nom oficial i dels topònims normalitzats per l’Acadèmia Valenciana de la Llengua. Un exemple recent el tenim en la senyalització de la variant de la N-340, en la qual ja s’han substituït els rètols amb errors en poques setmanes.
La darrera gestió que s’ha fet ha sigut amb el Patronat Provincial de Turisme al qual se li demana que s’utilitze Vinaròs en la publicitat que fa, per exemple, del programa Castelló Sènior on es parla de Vinaroz i Servol, quan els topònims oficials són Vinaròs i Cervol respectivament. També s’ha sol·licitat a empreses i comerços que col·laboren en la campanya i que facen servir el nom oficial i s’ha comunicat amb l’entitat bancària proveïdora dels terminals de punts de venda (TPV) a l’Ajuntament gràcies als quals els ciutadans efectuen els pagaments de taxes o multes, per tal que al més prompte possible figure Ajuntament de Vinaròs en els rebuts que s’imprimeixen.
La campanya Som de Vinaròs per a conscienciar i a animar a l’ús del nom oficial de la ciutat continua en marxa i, de fet, el regidor de Cultura recorda que “es pot participar activament explicant casos en què no es fa servir Vinaròs a l’adreça electrònica somdevinaros@vinaros.org “.
El regidor de Cultura de Vinaròs, Marc Albella, valora els bons resultats de la campanya per a l’ús del nom oficial de la ciutat
Continuen les gestions per part d’Aviva Vinaròs per a què administracions i empreses privades utilitzen el topònim ‘Vinaròs’
C.B. Gil Comes Vinaròs
Este fin semana la mayoría de los equipos del club jugaron sus partidos fuera, menos el junior masculino y sénior preferente que jugaron en casa.
Nuestros más pequeños descansaron este fin de semana, incluido nuestros Alevínes que tuvieron jornada de descanso.
Alevín Federación: Descanso
Alevín De 1º Año: Descanso
Infantil
C.B. Benicarló Azul 64
C.B. Gil Comes Vinaròs 62
Partido muy igualado el que se jugó en Benicarló en uno de los duelos comarcales que se dieron este fin de semana y como en los demás la victoria se decantó a favor de los locales, pero si es verdad que en los otros dos partido la victoria fue amplia y justa para los de casa en este partido no fue así, ya que nuestro equipo fue casi siempre por delante en el marcador y con aluna ventaja importante, pero los fallos cometidos en el último cuarto por el Vinaròs decanto la victoria para el Benicarló que no se rindió nunca y consiguió una victoria que visto el partido no se esperaba. A pesar de la derrota gran trabajo de los jugadores del Vinaròs.
Infantil Femenino
C.B. Benicarló 78
C.B. Gil Comes Vinaròs 17
Mal partido de las jugadoras del Vinaròs que no supieron en ningún momento sobrepasar la presión que hizo durante los 40 minutos el equipo local y cuando consiguieron salir de ella no fueron capaces de llegar con ventaja a la canasta contraria. Aun así poco a poco van mejorando y esperemos que pronto llegue la segunda victoria.
Cadete Femenino
Vila Real B.C. B 29
C.B. Gil Comes Vinaròs 50
En un muy buen partido las chicas del Vinaròs consiguieron una victoria en una cancha difícil como es la del Vila-real que iba 2º en la clasificación, pero las visitantes salieron muy concentradas e hicieron el mejor partido en lo que va de temporada y se llevaron una victoria merecida.
Cadete Masculino 3º Zonal: Descanso
Cadete Masculino 2º Zonal
C.B. Benicarló 77 - C.B. Gil Comes Vinaròs 44 Como ya viene siendo habitual en las últimas
jornadas y ya lo advertíamos tras el partido de la semana pasada, en este equipo tenían que cambiar cosas para mejorar ya que últimamente no viene jugando bien y eso se alargó a esta jornada también y el equipo contrario se aprovechó del mal juego visitante para ganar el partido sin problemas y conseguir una diferencia en el marcador de 33 puntos, que todo sea dicho no es la que hay entre los dos equipos.
Junior Masculino
C.B. Gil Comes Vinaròs 50
C.B. l`Horta Godella 81 Nueva derrota del junior que jugo un buen primer cuarto y parecía que iba a ser un partido igualado, paro un pésimo segundo cuarto tiro el partido por la borda y aunque en la segunda parte lo intentaron ya era demasiado tarde y la ventaja del equipo visitante siguió hasta el final.
Senior Masculino 2º Zonal
C.B. Castellón 84
C.B. Gil Comes Vinaròs 35 Nueva derrota de nuestro segundo sénior en un partido raro ya que la diferencia no es la que refleja el marcador ya que el Vinaròs a ratos no jugo mal pero la cantidad de canastas falladas debajo del aro hizo que la diferencia fuera tan abultada. En este equipo se está notando que solo entrenan un día a la semana ya que la mayoría de sus componentes están fuera estudiando
Senior Masculino Preferente
C.B. Gil Comes Vinaròs 96 Massamarell Morvedre 54 Gran partido del sénior del Vinaròs que ganósu primer partido coincidiendo con el debut de sus nuevos jugadores Chris y J.R que ayudaron a sumar la primera victoria.
En un pabellón lleno donde los aficionados disfrutaron con el buen juego del equipo local y se unieron a la fiesta el equipo que jugo con mucha intensidad defensiva y logro ya desde el primer cuarto una diferencia considerable, lo que hizo que el juego fuera muy vistoso para el aficionado que se divirtió mucho viendo las jugadas espectaculares que se vieron durante el partido.
Ahora toca ir a jugar contra un equipo de nuestra liga e intentar sumar una nueva victoria. Esperamos y deseamos que el próximo partido como local vuelva a llenarse el pabellón.
Desde el C.B. Gil Comes Vinaròs les comunicamos que este fin de semana debutaron en nuestro equipo sénior masculino de categoría preferente los jugadores americanos Christoper Edward Moten-Jackson y Neah Quind Johnson.
Estos jugadores se encuentran en España conociendo la Comunidad Valenciana y aprendiendo el castellano, y han fijado su residencia estos meses en Vinarò s, y el club aprovecha la oportunidad para incorporarlo estos meses al equipo senior.
Para el club es un autentico lujo contar con jugadores de esta calidad.
El sábado día 14 se celebraron en Roquetes las rondas 3 y 4 de la fase previa clasificatoria para la final del campeonato por equipos s-12. Muy buena la actuación de nuestros jóvenes jugadores, que en la ronda 3 lograron empatar frente al gran favorito El Peó Vuit A, un empate que supo incluso a poco. Andrés Fernández, a punto estuvo de imponerse al actual campeón de Catalunya Sub10, Gerard Añó. En el segundo tablero, Albert Robles no dudó en sacrificar su dama para hacer mate a su rival. En el tercer tablero, Rubén Vinuesa, se impuso frente a Paula Añó, no sin antes remontar una posición muy inferior. Mientras que en el cuarto tablero, debutó Xavi Martínez, jugando una memorable partida. donde a punto estuvo de imponerse en un difícil final de peones.
En la ronda 4, frente al segundo equipo del Peó Vuit todo fue más fácil. El Peó Vuit partió con un jugador menos, y además aquí los jugadores del Ruy López sí demostraron una clara superioridad. Andrés, Albert y Rubén se impusieron con solvencia en sus respectivos encuentros, mientras que Xavi se debatió en una partida amistosa frente a un jugador de Amposta. Xavi también aquí alcanzó un final de alfiles de diferente color, donde lo intentó de todas las formas posibles para ganar finalizando la partida en un justo empate.
Excelente actuación por tanto de las jóvenes promesas del Ruy López, si bien mejor que su actuación fue su actitud. Meditando las jugadas y sin precipitarse, así es cómo se progresa en este complicado juego que es el ajedrez.
La quinta edició del Duatló Escolar de Vinaròs que es va celebrar el passat 16 de Novembre a les 10:00 hores en l’avinguda Fora Forat, va tindre un gran èxit de participació amb quasi 300 participants de tota la Comunitat Valenciana.
El Club Triatló Jiji-Jaja amb la col·laboració de Llibreria Lisboa ha realitzat el “III concurs de dibuix escolar”, amb el tema de principal el Duatló. Tots els inscrits en el V duatló escolar de Vinaròs podien participar en aquets concurs amb la possibilitat de guanyar un xec regal valorat en 20 euros de material escolar que va proporcionar la llibreria LISBOA de Vinaròs. Els 3 guanyadors del concurs han sigut segons categories, Rosa Espadas, Malena Vives i Alexandre Chaler Enhorabona a tots!
Igualada ha cerrado el campeonato de España de enduro 2015, con una carrera en la que han estado todos los protagonistas de la especialidad.
La cita catalana debía desvelar el nombre del mejor endurero del año, gracias a la clasificación scratch, a decidir entre Jonathan Barragán y Jaume Betriu y al final se decantó por el de Husqvarna, Jaume Betriu.
En lo que se refiere a los nuestros, en Igualada participaron en categoría Senior C4T, Eduardo Casino (KTM), terminó en tercera posición.
En MASTER, Javier Castejón (Husqvarna) logró terminar en quinta posición.
En FEMINAS Humi Palau (Husqvarna) logró una cuarta posición.
Una vez finalizado el Nacional toca hacer un balance de los resultados conseguidos por todos nuestros pilotos, para empezar toca mencionar a nuestro piloto y presidente Javier Castejón en categoría MASTER a logrado un meritorio tercer lugar del pódium, un año duro para él donde la regularidad a dado sus frutos, quiere agradecer el apoyo del equipo Motomecánica Requena Husqvarna y la ayuda prestada por su inseparable “mánager” Agustin Rubert.
En SENIOR B 2T, han participado dos pilotos , Cristian Solsona (Gas-Gas) y Jose Ignacio Casino (KTM),terminando en la posición 41 y 42 respectivamente.
En SENIOR C 4T nuestro piloto Eduardo Casino (KTM) ha conseguido una novena posición, meritoria ya que sólo ha participado en la mitad de todas las carreras del campeonato.
Para terminar en la categoría FEMINAS destacar la primera posición lograda por Humi Palau (HUSQVARNA).
Después de hacer balance de la temporada ahora toca descansar y reponer fuerzas para preparar la campaña del 2016.
Javier Zapata
Nuestros equipos dejaron al Club de Tenis Vinaròs en muy alto lugar exhibiendo un nivel muy alto de padel .
El equipo Femenino visitó Tortosa en unos de los mejores clubs indoors de la zona como es el Padel Colors,donde las chicas del equipo demostraron lo unidas que estan y eso trae consigo que vayan mejorando partido a partido y trajeron un muy buen resulatdo de Tortosa contra el equipo mas fuerte de la Liga ,ganando dos partidos de cinco disputados que pudieron ser tres si llegan a tener un poco de suerte en el quinto partido, e l resultado final fue de 7 a 5 a favor del Padel Colors ,con estas ganas e ilusión el equipo ira creciendo partido a partido el pr`ximo encuentro se disputara en Casa contra el Club de Tenis Tortosa el sabado 28 a las 16 30 horas
Partidos y Resultados:
Pareja
-Miralles Vs Sandra Bel -Jessica Calvo 6-3 6-3
Pareja 5 Trilla -Soteras Vs Esther Vila -Pilar Torne 6-4 6-4 El equipo Masculino A recibió la visita del Golf
Club Balonmano Vinaròs
El Club Balonmano Vinaròs i El club Handbol Serra d’Irta (Alcala) van estar el passat dissabte gaudint d’un autèntic partidàs d’Handbol al Palau Blaugrana de Barcelona presenciant en directe el partit entre el Barça i el Vardar Macedoni.
Va ser un autèntic espectacle on els més petits dels nostres clubs van gaudir de un espectacle esportiu de primer nivell i també els grans que els acompanyàvem.
Esperem poder gaudir d’aquesta experiència en més ocasions.
Visca el balonmano.
Panoramica Sant Jordi segundo en el grupo de segunda División,en una mañana estraordinaria para jugar al padel donde el club de tenis estuvo a punto de hacer pleno de puntos y se escapó en tie break del tercer set en el partido mas disputado de la eliminatoria que se hubiese podido cerrar antes si nuestros jugadores hubieran aprovechado las oprtunidades que tuvieron con 5a 1 en el segundo set y que no pudieron aprovechar, en el resto de partidos se ganaron a dos sets demostrando una clara superioridad sobre el equipo rival ganando el enfrentamiento po 9 a 3
El club de tenis Vinaròs va lider en solitario con 18 puntos sacando 8 puntos al segundo clasificado. El pròximo partido jugamos el derbi contra nuestros vecinos de Benicarló el Sabado 28 a las 16 y a ver si podemos sacar un buen resultado y se puede continuar lider en la clasificacion de segunda division de las Series Nacionales de Padel
Los equipos de padel que participan en las series nacionales de Padel de la zona Terres de l’Ebre hicieron
Como presidente del Vinaròs C.F. actuando en nombre propio y en el de mi junta directiva, quiero pedir disculpas públicamente por los hechos ya conocidos acaecidos el pasado domingo, deseando no vuelvan a repetirse ni aquí ni en ningún otro campo de fútbol.
RESULTADOS JORNADA 11
Burriana 0 Onda 0
Javier Navas
Antes de comenzar el partido se ha guardado 1 minuto de silencio por las victimas de Francia y también por el fallecimiento del marido de la coordinadora del Consell de deportes de Amposta, que es la que se encarga de la tramitación de fichas y actas.
Del partido destacar la superioridad del equipo Vinarocense, ante un rival que ante la adversidad del resultado no bajo su entusiasmo.
La
Destacó el jugador Rubén Monfort con sus 2 goles y la calidad a la hora de jugar la pelota.
El miércoles pasado se celebro asamblea de los veteranos del Vinaròs CF, en la cual se eligió al nuevo presidente, siendo la candidatura de Moustafa Bouanati.
Club La Vall 0 Alqueries 0
Cullera 1 Museros 3
Alcora 1 Castellón 2
Almassora 2 Segorbe 1
Albuixech 2 Alcalà 0
San Pedro 2 Vall d’Uixó 1
Vinaròs 0 Puzol 4
Benicassim 0 Benicarló 0
JORNADA 12 22/11/2015
Castellón “B” Vinaròs
Club Natació Vinaròs
Els dies 14 i 15 de novembre el Club Natació Vinaròs va assistir al II Control Provincial en la piscina de la municipal de Castelló. En el qual van participar un total de 12 clubs, tant de la Comunitat Valenciana, com de Catalunya. Després de mantenir un minut de silenci per les víctimes dels atacs en París van donar inici a la competició.
La participació del nostre club va ser de un total de 24 nedadors: Paula Pagà, Claudia Matamoros, Angels Ferrer, Laia Albiol, Angels Meseguer, Llum Serret, Irina Sebastià, Andrea Segura,Paula Jovani, Andreu Navarro, Angel Lleixa, Hugo simo, David Castañeda, Jesús Medrano, Manel Ramírez, Xavi Bordes, Joan Ferrer, Ian Calvo, Agustín Esteller, Miquel Segarra, Toni Bordes, Matí Segarra, Alberto Castañeda i David León.
Els nostres nedadors van estar a bon nivell, la majoria va millorar les seues marques, o van mostrar signes de recuperació, obtenint un to-
tal de 15 mínimes autonòmiques en la categoria masculina i 14 en la categoria femenina.
Destacar la tornada a la competició d’Alberto Castañeda guanyant la prova de 50 papallona amb una marca de 25,80 quedantse a dues dècimes de la mínima nacional. També va tornar a la competició Toni Bordes mostrant la seua qualitat en les proves de velocitat, guanyant en 50 braça, en xiques, molt bon nivell el mostrat per Laia Albiol, guanyant en varies distancies i l’estat de forma d’Àngels Messeguer, que va tornar a demostrar que a part de la braça les proves llargues les domina a la perfecció. Felicitar i animar als nostres esportistes a seguir entrenant i millorant, per les competicions importants d’aquest hivern.
Recordar que el diumenge 22 de novembre en la piscina Servol de Vinaròs es disputarà la 2º Lliga de promeses Jocs Esportius de les categories Benjamins/Alevins.
Vinaròs : Pepe, Abril (62’ Víctor), Guillermo, Johnny, Tatán, César, Wil, Aleix (70’ Ahrouch), Joel (61’ Iván), Moha y Espi.
Ud. Puzol: José Luis, Jonatán Traver, Sergio Martínez (46’ Sergio Pérez), Lafuente, Torralba, Bosch (69’ José Ramón), Lozano (64 Guille), Óscar (46’ Carlos Dura), Kiko, Darío Piera y Josué.
Arbitro: González Álvarez, asistido por López Jiménez y Luján Hernández. Amonestó a los locales Cesar y Wil así como a los visitantes Bosch y Torralba. Expulso a los locales Espi (22´), Guillermo (58’) y a Moha (74’). Igualmente expulso al delegado local en el 22.
Goles:
0 – 1 56’ Sergio Pérez
0 – 2 66’ Sergio Pérez
0 – 3 68’ Josué
0 – 4 72’ Sergio Pérez
Se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del atentado de París. El partido fue suspendido en el minuto 75 por agresión de un jugador local al árbitro asistente.
Goleada para dar la bienvenida al nuevo presidenteMarcaron Iván , 1. Rubén, 2. Sean , 1. Roberto, 2 y Pego, 1. segunda mitad el míster movió banquillo para dar minutos a los menos habituales. El presidente con la nueva directiva. Atte. Ximo Geira.
Se habla en estos días mucho, sobre todo se comenta los malos resultados del equipo en estos días de jornadas nada positivas en cuanto a resultados se refiere.
Pero no perdamos el hilo y empecemos por el principio, el valeroso y gran Presidente, Joaquín Geira Juan está impulsando contra viento y marea la nave centenaria del Vinaròs C.F. con un aplomo, ganas y decisiones propias de un verdadero estratega y mejor aficionado. Lo secunda una corta pero entrañable Junta Directiva de veteranos caballeros de la entidad que acompañan el duelo en estos días tristes y revueltos que nos invaden.
Dicho esto y retomando el título del artículo, Decisiones: Son las que se han tomado en pro de mantener el fútbol, nuestro fútbol en Vinaròs con la esperanza de construir algo nuevo.
Nuevo y gratuito, pues tal decisión conlleva dirigir la nave con tripulantes voluntarios. Para eso se han confeccionado dos equipos: UNO DE PREFERENTE, Y OTRO DE AMATEUR DE SEGUNDA REGIONAL, con el único objetivo de militar el año próximo en la categoría de Primera Regional, categoría acorde a los tiempos con el objetivo claro de formar y mantener a coste cero al primer equipo de las tardes del domingo y continuar la tradición sin sobresaltos o interrupciones, lejos de endeudamientos macabros y de sacrificios estériles. Para esto se tomaron en su día las decisiones adecuadas, sin más pretensiones que la pura permanencia, lejos de los delirios de emprender batallas de cara a la tercera división Nacional, que hoy por hoy es inasumible. También se tomó la decisión de formatear y construir desde cero el Fútbol Base, piramidal que llenará el club de savia nueva, deportistas, formados en democracia con valores democráticos, solidarios y llenos de empatía hacia el Vinaròs y la ciudad. Desafortunadamente y por motivos que todos conocemos de sobra, el proyecto del Vinaròs C.F. en este marco de fútbol para todos y gratuito no se ha podido materializar en esta campaña. No obstante en el ánimo de Geira está en potenciar el fútbol Base y conseguir alinear equipos en las diferentes categorías: empezando por alevín hasta el equipo Amateur, pasando por el Juvenil de primera regional como trampolín hacia el primer equipo, como ha sido siempre. Enhorabuena por esta magnífica decisión, su continuidad y su logro.
En otro orden de cosas para explicar más y mejor del porqué de la situación, por ser de interés del Vinaròs C.F. volvamos la vista atrás y veamos el pasado más inmediato, la presidencia del anterior Presidente Gregorio González, hombre cuyo valor debe reconocer y reconoce este Club por sus méritos, devoción y trabajo realizado en pro de la entidad. Y otra vez la decisión en este caso con el nombre de Resolución Judicial que deja un vacio en el Club que se remonta a Junio de 2013, en el que el Juez invalida la elección celebrada en la Asamblea General del Club y anula todos los actos siguientes que tengan que ver con el Sr. Goyo González, en definitiva son nulos de pleno derecho a favor y en contra del Vinaròs C.F. y sin perjuicio de terceros los actos y decisiones en que el anterior presidente haya tomado parte para bien o para mal en representación del Club (contratos, conciertos de préstamo, deudas, acreedores, publicidad, etc, etc.) en este apartado buena, acertada y coherente la decisión de Ximo Geira que se ha allanado a las pretensiones de la aparte demandante con la salvedad de que se investigue la relación de los actos concertados por el Sr. González y las adjudicaciones de trabajo, tanto temporales como externas con empresas relacionadas con el consistorio vinarocense. Lo que permitirá al Club de obtener una Auditoria gratis de mantenerse la Resolución judicial al respecto.
Bueno, aquí estamos, en preferente, en regional, y con un infantil, cadete y juvenil de base que llenará los vacios venideros en aras a preparar una próxima campaña de un Vinaròs C.F. unido tomando las decisiones adecuadas y convenientes.
Enhorabuena Presidente y ánimo, los resultados no nos importan. 7 a 0 ó 6 a 1 que más da, somos deportistas, demócratas y fieles a nuestros colores y a nuestros amores. – Visca el Vinaròs, C.F. ara i sempre.
Decisiones como estas son las que hacen que me involucre mucho más en el quehacer diario de la vida de nuestro Vinaròs C.F., y animarme a publicar estas líneas, para compartir con todos vosotros la situación actual del Club.
Mª Jesús Pablo-Club Esportiu-Aigües de Vinaròs
La Marató València Trinidad Alfonso, organitzada per la Societat Esportiva Correcaminos i l’Ajuntament de València, ha estat, en la seva 35 edició, més gran que mai, i s’ha consolidat com la prova que més públic mobilitza.
El diumenge día 15, de matí, 7 membres del C.E.V.-Aigues de Vinaròs han participat en la marató de Valéncia.
L’atleta més destacat ha estat Guillem Segura classificant-se en segona posició en categoria promesa i realitzant una espectacular marca de 2h38’04’’.
Així mateix, destacar el debut de Jenny Montull amb una marca de 3h04’16’’ i Paco Balastegui amb 2h49’06’’ baixant 10 min la seva marca.
També han participat Vicent Beltran qui ha estat en tot moment al costat de Jenny realitzant-la amb 3h04’, Antonio Adell amb una marca de 2h54’25’’, Jorge Alcántara amb 3h11’35’’ i Jose Miguel Fabregat amb 4h01’43’’.
D’altra banda, Jose M�arí Saiz ha participat en la mitja marató de Lleida, realitzant-la amb 1h25’37’’
Felicitats i enhorabona a tots.
Un total de ciento veintitres patinadores, se dieron cita el pasado sábado 7 de Noviembre en las instalaciones del Colegio Germans Ochando de Almassora, para la celebración del “TROFEOINTERCLUB PIRUETES” de Patinaje Artístico.
El Club Patinantge Artístic Vinaròs se desplazó hasta allí, con un total de veintrés patinadores: Náyade Morales, Lola Ferré, Helena Casanova, Iris Edo, Gabrila Mei, Rut Monfort, Claudia Grau, Mariona Morales, Elia Ruiz, Paula Gasulla, María Milián, Iris Viana, Iris Bueno, Nerea Soto, Carla Ferré, Virginia Chesa, Angel Verdugo, Anna Gil,
Paula Chalé, Paula Escura, Lula Uva, Irene Tomás y Patricia Gomis.
Destacamos los siguientes resultados:
- Nivel D Mini: Náyade Morales, 1ª clasificada.
- Nivel B: Claudia Grau, 1ª clasificada
- Categoría Alevín: 3ª Clasificada, Virginia Chesa.
- En las Categorías Infantil-Cadete: Anna Gil, fue 1ª clasificada, Paula Escura, 2ª y Paula Chalé la 3ª.
- En Juvenil-Júnior-Senior: Patricia Gomis, fue la 1ª clasificada e Irene Tomás la 3ª.
Como siempre, felicitar a nuestros participantes, por los resultados y como no, agradecer a nuestras entrendoras, por el trabajo realizado.
“El Suquet a Malàsia”
La empresa de Malàsia “BChannels” degusta pastes de la Pastisseria “El Suquet” de Vinaròs, portades per la senyoreta Andrea Poy, responsa- ble principal d’aquesta empresa.
A través de estas publicaciones, les vamos a informar de los muchos y variados programas que en la Asamblea Local de Vinaròs se imparten.
Hoy vamos a dar inicio con el “Programa Formatiu de Cualificació Básica”.
¿A quien va dirigido?. A jóvenes entre 16 y 21 años, los cuales han tenido diversos problemas con sus estudios, tales como el abandono escolar, etc.
Historia del mismo. Los primeros cursos solicitados por Cruz Roja, se impartieron en el curso escolar 2008-2009 bajo el nombre de PCPI (Programa Captación Profesional Inicial). En la actualidad se les domina como PFCB (Programa Formatiu de Cualificació Básica).
Profesorado. En la actualidad son dos las profesoras que llevan adelante este programa:
Marian Domenech. Tiene un ciclo formativo en grado superior en Administración y Finanzas, y otro en Gestión de alquileres Turístico.
Pilar Nicolau. Psicóloga.
Capacidad de alumnos por curso. Entre 1315 alumnos por curso.
Asignaturas a impartir: Las mismas que se dan en cualquier instituto. Sus horarios son de 8,30 a 14,30 y disponen de media hora de “patio”. Un día a la semana se desplazan al “Pabellón Polideportivo Municipal”, para tener clase de gimnasia.
El colectivo de alumnos. Se trabaja con un colectivo que se podría llegar a decir que está en “peligro de exclusión social”, debido ello entre otras cosas, a su baja formación. Con problemas para encontrar empleo, son jóvenes que no tienen titulación alguna, y a partir de aquí, lo que se pretende por medio de sus profesoras, es dirigirlos y formarlos lo mejor posible.
Para que se preparan. Para ser incorporados al mercado laboral o bien para continuar con sus estudios que un día abandonaron.
Hay muchos alumnos que después de pasar por este programa, han vuelto a incorporarse a las clases y han seguido estudiando. Un joven incluso, está estudiando en Valencia una carrera universitaria. Normalmente al salir de este programa, van a formación profesional o a círculos formativos.
Formación. Es una formación totalmente reglada y se trabaja con los mismos programas que se trabaja en los institutos.
Subvenciones . En su mayoría son a través del Fondo Europeo, Generalitat Valenciana y Cruz Roja.
Las maestras. Unas maestras con vocación. Realmente nos dicen que hace falta tener mucha vocación. “Hay días que piensas..¿porqué estoy aquí aguantando todo esto?, pero es una gran satisfacción poder ver que has ayudado a estos jóvenes, los cuales, antes iban bastante perdidos y no sabían por donde tirar en su vida. Da mucha alegría encontrarlos por la calle y que te hablen, que te saluden, incluso que te expliquen su vida, vienen a veces a vernos y es un reto grande y positivo poder ayudarles.
Prácticas. Realizan prácticas en una seria de empresas colaboradoras, las cuales tienen
un convenio que facilita que los alumnos, en el cuarto trimestre del curso, realizar un total de 110 horas de prácticas en las mismas. Hay mucho que agradecer a estas empresas colaboradoras, ya que gracias a ellas se consiguen óptimos resultados. También hay que agradecer mucho la colaboración del ayuntamiento, se cede el aula, el Pabellón Polideportivo Municipal, la biblioteca..
Empresas colaboradoras entre otras:
FCT (Formación en Centros de Trabajo)
Mercat Municipal De Vinaròs
Ajuntament de Vinaròs
Ajuntament de Peñíscola
Rmz
Veolia
Gestoria Beatriz Latorre
Consum Vinaròs (Anaedy Vinaròs)
Rodalonso Inmuebles y Seguros
Tot Imprés
Inside-Liwe Española
Coylack
Vinaròs Automociones
Gestión Vinromà
Poli Vinaròs
Art Crom
Asamblea Local Creu Roja Vinaròs
Después de tantos años se reunieron el pasado sábado los alumnos del Colegio San Sebastián año 1994 y disfrutaron de una velada en armonia. Gracias a todos.
El passat dia 15 de novembre, la Societat Musical La Alianza juntament amb el Centre Excursioniste Aula de Natura, van realitzar una caminada pels voltans de Cinctorres. Es va visitar la ermita de la Mare de Deu de Gracia, patrona de Cinctorres, i es va pujar al mas dels Bassis. Una vegada en el poble, es visitaren alguns llocs de interès. Finament es va fer un dinar de germanor al restaurant El Faixero. Varem gaudir de un dia estiuen. Este acte estava inclòs dins de la programació festiva que du a terme la entitat La Alianza en honor a la seva patrona Santa Cecilia.
Feliç aniversari, i “que cumplas muchos más...” Gràcies, tia.. T’estimomolt
Pedro Aixalà con el escritor Lorenzo Silva, primer premio HABeCu General Nieva El premio fue otorgado al escritor por el Director General de la Guardia Civil D. Arsenio Fernandez de Mesa , Presidente de HABeCu Nacional General D. Francisco Almendros Alfambra, y el Teniente General Jefe de Operaciones D. Candido Cardiel Ojer
Dijous 12 de novembre, va visitar la Fundació Caixa Vinaròs l’alumnat de 3er A i B del col·legi públic Manuel Foguet, qui acompanyat dels seus professors i professores ha vingut a l’Auditori Carles Santos per assistir a una xerrada que sobre el sistema solar els ha donat Dídac Mesa Romeu del Grup d’Astronomia Cel de Vinaròs.
I divendres 13 de novembre, va acudir l’alumnat d’Infantil A i B del mateix col·legi amb les seues professores, per visitar els espais dedicats al camp, a la indústria i a la mar. A l’espai de la mar, Arsenio Gauxachs, autor de les maquetes que allí estan exposades que els ha fet totes les explicacions.
Redacción
Vinaròs celebrará un año más su fiesta escolar por excelencia, Santa Catalina, con diversos actos organizados para los niños y niñas de la localidad. Desde la Concejalía de Educación, con la colaboración de la Agrupació de Pastissers, se ha programado para el día de la festividad, el 25 de noviembre, la proyección gratuita de la película ‘Home’ en el JJ Cinema que, como novedad, este año contará con dos pases: a las 16.30 horas, para niños de Educación Infantil y 1º y2º de Primaria y a las 19.00 horas, para alumnos de 1º, 2º, 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria. Según explicaba la concejala de Educación, Begoña López, “solo se reserva asiento para los niños y, en todo momento, habrá responsables que estarán vigilando para que los padres puedan dejarlos tranquilamente en el cine. Al incorporar otro pase, evitamos aglomeraciones y los agrupamos por edades”. A las 18.00 horas, en el mismo escenario del cine, se celebrará la entrega de premios del concurso de loas y, posteriormente, a las 18.30 horas el concurso de comer pastissets. Por la mañana, está prevista la entrega de pastissets, por parte de la Agrupació de Pastissers de Vinaròs, al CEE Baix Maestrat.
Respecto al concurso de loas, desde la Agrupacció de Pastissers de Vinaròs, su presidente Agustí Macip recordaba que “ya llevamos dieciocho años celebrándolo y hemos conservado todas las loas ganadoras desde el primer concurso. Nuestra intención sería recogerlas en un libro”. El concurso se estructura en tres categorías, según el curso escolar de los participantes y, a la hora de valorarlas, se tiene en cuenta la originalidad y que las loas glosen la fiesta de Santa Catalina y el tradicional pastisset.
La concejala de Educación concluía animando a la participación de escolares y familias en los actos programados y agradeciendo la colaboración de la Agrupació de Pastissers de Vinaròs, en una festividad que ha conseguido recuperar su carácter tradicional en la localidad.
La Concejalía de Educación de Vinaròs presenta la programación de Santa Catalina Tradicionales concursos de loas y de comer pastissets y dos pases de cine para escolares
ABRIMOS DOMINGOS Y FESTIVOS EN DICIEMBRE EXCEPTO LOS DIAS 6 Y 25
ABRIMOS DOMINGOS Y FESTIVOS EN DICIEMBRE EXCEPTO LOS DIAS 6 Y 25
De 9:00 a 22:00h.
De 9:00 a 22:00h.
DOMINGOS Y FESTIVOS de 10:00 a 22:00h.
DOMINGOS Y FESTIVOS de 10:00 a 22:00h.
VINARÒS
VINARÒS
Ctra. Nac. 340 km.1.049 VINARÒS
Ctra. Nac. 340 km.1.049 VINARÒS