7dies actualitat de Vinaròs 766 - 5 d'agost de 2016

Page 1

‘El Adiós’ y ‘El abrazo’ guanyadors del XV Festival de Curtmetratges

El Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino ya tiene jurado para la edición 2016

Gentsana presenta Ginas´s club

Coliseum Festival cierra su primera edición con éxito

El Centro Municipal de la Tercera Edad celebra san Joaquín y santa Ana

Sopar de Gala del Club Nàutic Vinaròs Sopar de Gala del Club Nàutic Vinaròs

Més de 90 activitats per aquest més d’agost a la nostra ciutat

5 d’agost de 2016 nº. 766 1’50 € DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
llega
Vinaròs te regalamos UN VIDEOJUEGO CLÁSICO DE POKÉMON consulta las bases en el interior
POKÉMON
a

Joaquim Simó, Carnaval i Tall Solidari

Amics de Vinaròs i en la seu del carrer de sant Ramon ens mostra una exposició antològica de Joaquim Simó que ben val la pena visitarla -donat que “Joaquinet” el del Pòsit, una de les persones que més impulsa les arrels del nostre municipi a través de la fotografia- i és que una imatge val mes que mil paraules, i damunt no ho perd la visual de cadascú; per lo que fotogràficament sempre és interesant contemplar el canvi del nostre municipi, i això sempre és de agrair.

A més, aprofitant l`estiu i la presència de nombrosos turistes i visitants així com els vilatans, tenim un intens cap de setmana carnavalesc; on valdrà la pena gaudir ara al agost de la nostra festa gran de l’hivern, i a la vegada promocionar-la de cara al 2017.

D`altra banda, el pròxim dilluns el passeig de Cristòfol Colom acollirà una nova edició de la tallada de cabells solidaria. Aquesta és una iniciativa de l’Associació de Perruqueria de Vinaròs, i on la recaptació anirà destinada per als programes socials que impulsa COCEMFE Maestrat. Aquesta vegada comptarà amb la participació de més de 30 professionals. I també tindrem la campanya “mechones solidarios”, per lo que tenim una nova oportunitat de demostrar la nostra solidaritat en este acte a celebrar al passeig marítim; donat que sempre va be pensar amb els altres.

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.

OFERTA VÁLIDA DEL 26 DE JULIO AL 11 DE AGOSTO 2016

L'equip:

Direcció

Pablo Castell Ferreres

Subdirecció

Julián Zaragozá Baila

Consell de redacció

Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat

Disseny i maquetació

Joaquim-Vicent Guimerà

Col·laboradors

Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Rafa Marcos, Joaquim Vt. Guimerà Consell d’Esports, Ahorradoras.com

Secció d’esports Redacció

Fotografies @paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Fotogrames, Francesc, Fotoprix, Prades II, Pablo Batalla, Jordi Febrer

ABRIMOS TODOS LOS DOMINGOS Y FESTIVOS HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE

De 9:00h. a 22:00h.

De Lunes a Sábado

de 9 de la mañana a 12 de la noche Hasta el 3 de Septiembre

Ctra. Nac. 340a km.1.049 - VINARÒS

Nº 766 - 5 d’agost de 2016 2
Publicitat Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85 Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35 Edita Editorial Antinea Tel. 964 45 45 25 Fax 964 45 20 12 E-mail: editorialantinea@gmail.com Imprimix A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85 E-mail: webmaster@editorialantinea.com Pots fer-mos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com facebook.com/set.diesVinaros
EN LO QUE TINC
m’entretinc
TINC
EN LO QUE
CARREFOUR,
LA TARJETA DEL CLUB CARREFOUR ACUMULAS UN
EN TU CHEQUE AHORRO VINARÒS
AL REPOSTAR GASOLINA EN
PRESENTANDO
8%

El Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs ya tiene jurado para la edición

objetivo del concurso

2016

El Ayuntamiento de Vinaròs recuerda que el periodo de inscripciones estará abierto hasta el 10 de septiembre

El Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs trata de incentivar nuevas tendencias culinarias y al mismo tiempo no perder la esencia de este evento que se celebró por primera vez en nuestra ciudad en el año 1964.

No cabe duda de que el producto estrella del pujante sector hostelero y de la restauración vinarocense es el langostino. Precisamente, el objetivo principal del concurso pasa por transmitir la necesidad de continuar promocionando una gastronomía de calidad relacionada con los productos locales y, sobre todo, con el apreciado e incomparable langostino de Vinaròs.

Redacción

El Ayuntamiento de Vinaròs ha presentado hoy el jurado que decidirá quién será el ganador del Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs en su 14 edición, que se celebrará el próximo 26 de septiembre en el Mercado Municipal.

La presidencia del jurado estará encabezada por uno de los mejores cocineros valencianos en la actualidad, el chef Miguel Barrera, que posee una estrella Michelin en su restaurante Ca’l Paraíso.

En líneas generales se pretende prestigiar y aumentar el reconocimiento público en el ámbito nacional de los productos y la gastronomía de la ciudad. Vinaròs es un destino turístico que no solo basa su oferta principal en el sol y playa, sino que además, está realizando esfuerzos para desestacionalizar la oferta turística. Prueba de ello es la creación de un amplio calendario de eventos gastronómicos anual y la inclusión de Vinaròs en el club de producto turístico Saborea España.

Miguel Barrera se une al selecto grupo de cocineros y expertos del mundo de la gastronomía que han encabezado este evento a lo largo de la historia, tales como Carme Ruscalleda, Jordi Roca, Ricard Camarena o Kiko Moya.

El resto de los miembros del jurado representan diferentes ámbitos del mundo de la gastronomía y hacen que el concurso, tenga un alto nivel:

Cueva Morales con su blog Comoju es una de las personalidades con más influencia en el ámbito de la gastronomía actual; José Ferrer Morató es periodista y fotógrafo especializado en turismo y gastronomía, en la actualidad es Embajador Oficial de los Vinos de Jerez para la Gastronomía; Juanma Salgado representa la

Selección Española de Cocina y hoy en día es uno de los cocineros con más proyección en el panorama nacional; y por último, contaremos con la presencia de la cocinera María José Pareja, en virtud del hermanamiento gastronómico que la ciudad de Vinaròs tiene con la alicantina ciudad de Guardamar del Segura.

En esta edición el concurso también rendirá un especial homenaje al cocinero Alberto Moreno, recientemente desaparecido. Él ganó el concurso en la edición de 2006 y también formó parte del jurado en 2008. Siempre fue un gran embajador del langostino de Vinaròs.

En la edición de este año, la organización del concurso continúa apostando por conformar un jurado de reconocido prestigio y también, por atraer la participación de restauradores de todo el país. La figura de la Presidencia del jurado ha sido avalada por referentes como Carme Ruscalleda presidenta del jurado en 2006, Jordi Roca en 2007, Ricard Camarena en 2008 ó Kiko Moya en la edición del 2014.

Para finalizar, el concejal de Turismo, Doménec Fontanet Llatser, ha querido recordar que el periodo de inscripciones al concurso estará abierto hasta el 10 de septiembre y ha animado a los profesionales de toda España para que presenten sus recetas.

En este sentido ha recordado que aparte de los premios que pueden llevarse los ganadores, el primer clasificado podrá ser seleccionado por la Selección Española de Cocina para representar al país en eventos y concursos gastronómicos de carácter internacional. Los interesados pueden inscribirse en la web www.lagostidevinaros.com

L’Escaleta

Cocineros de excepción a nivel europeo y mundial han presidido el jurado en anteriores ediciones

3 Nº 766 - 5 d’agost de 2016
/ccportalmediterraneo @portalmedite
1 7
Carme Ruscalleda Restaurante Sant Pau Jordi Roca Restaurante Celler de Can Roca Ricard Camarena Restaurant Ricard Camarena Kiko Moya Restaurante
actualitat

Vinaròs presenta aquest mes d’agost un programa amb més

de 90 activitats

Com a novetat destaca el cicle de concerts al nou espai cultural de la localitat, el Quiosc de l’Art

Compromís pregunta per les garanties i seguiment paleontològic que tindran les obres a la N-232

A més els senadors volen saber també si l’obra i els diners que s’invertiran seran compatibles amb la futura A-68

Redacció

Redacció

L’Ajuntament de Vinaròs ha presentat aquesta setmana la programació de les més de 90 activitats culturals i turístiques que es duran a terme a la localitat durant aquest mes d’agost.

Com a novetat, el regidor de Turisme i Comerç, Domènec Fontanet, ha destacat el programa de concerts que es durà a terme al Quiosc de l’Art (antic Limbo) a partir del 20 d’agost i fins a inicis de setembre.

“A més, continuem apostant per iniciatives que ens han donat bons resultats anteriorment, com les visites teatralitzades dirigides al públic familiar, la Festa del Llagostí o la caminada amb carrets de bebè”, ha assenyalat el regidor.

Pel que fa a les visites teatralitzades per conèixer la història de Vinaròs, hi haurà dues sessions els dies 14 i 20 d’agost. També tindrem diverses visites temàtiques nocturnes a càrrec d’Amics de Vinaròs i en 3D amb Amazing City.

Entre el 4 i el 7 d’agost, d’altra banda, se celebrarà el Carnaval de Vinaròs d’estiu, amb un ampli ventall d’activitats organitzades per la COC. Tal com ha avançat el tècnic de Turisme Gabriel Quesada, els programes - disponibles en quatre idiomes- ja es poden consultar a la Tourist Info local.

Un altre dels esdeveniments que es realitzarà aquest mes és la Festa del Llagostí, un dels actes estrella per als visitants i que es durà a terme a la plaça Espanya. La venda de tiquets per a taules de 6 persones ja pot reservar-se a partir d’aquest dimecres per un preu de 85 euros.

Per al públic més juvenil s’ha programat de nou la Vinaròs Beach Party, que comptarà amb música de Dj a la platja del Fortí el dissabte 13 d’agost. Aquest mateix dia se celebrarà també la tercera edició del 10K nocturn a Vinaròs.

Fontanet ha indicat que a partir del 3 d’agost, els interessats a participar en la caminada de carrets de bebè podran fer la seva inscripció a la Biblioplatja. Una altra activitat per a totes les edats serà la Fira d’Artesania i Disseny, que s’instal·larà al passeig marítim del 25 al 28 d’agost.

Finalment, s’ha anunciat que a partir del 8 d’agost s’iniciarà el període de presentació de fotografies per a la cinquena edició del Concurs de Fotografia Turística de Vinaròs; les bases de participació podran ser consultades en breu a les webs i xarxes socials de l’Ajuntament.

A aquesta extensa oferta d’oci, s’uneixen altres activitats que ja s’han realitzat durant el mes de juliol, com els tallers infantils a la Biblioplatja, els esports a la platja, el cinema sota les estrelles, les jornades de cuina i el Tapa Tour del Llagostí, el Tast del Territori al Mercat i altres exposicions i concerts a l’Auditori Municipal i a l’Ermita.

Compromís va a demanar respostes i garanties que els esperats treballs a la N-232 no afectaran al patrimoni paleontològic. Els paleontòlegs que, de forma habitual, desenvolupen el seu treball i coneixen la comarca dels Ports (Castelló) han reclamat un control sobre les restes de dinosaures que puguen aparèixer en les obres de la N-232, al tram entre el pont de la Bota i la masia de la Torreta, que va anunciar el Govern recentment. Els treballs estan valorats en 65 milions d’euros. El traçat, de 7,75 quilòmetres de longitud, creua les muntanyes de Vallivana i el port de Querol, i es desenvolupen pel terme municipal de Morella.

El senador Jordi Navarrete, ha indicat que “anem a preguntar al Ministeri de Foment si consideren suficient garantir la presència d’arqueòlegs tot i l’aparició de restes paleontològiques a la zona, ja que volem preservar les possibles restes de dinosaures, cosa que no està del tot clar de mantenir-se el contracte de la carretera a les actuals condicions”. Per Navarrete el patrimoni paleontològic de Morella amb els seus excepcionals troballes dels últims anys estan situant la localitat en les revistes científiques i entre les destinacions culturals de primer ordre, de manera que “plantegem saber les mesures correctores que inclou el projecte davant les possibles restes, així com conèixer quines assessorament del món científic han buscat en la redacció d’aquesta actuació a la N-232”.

Davant el futur desenvolupament de l’A-68, que s’ha d’estar redactant en aquests moments per canalitzar la sortida de trànsit del nord d’Espanya cap a l’Est peninsular i les actuacions, per quantitats destacades a l’antiga N-232, els senadors han preguntat també per la coordinació de les actuacions perquè les inversions no suposen diners tirats quan s’execute l’A-68.

D’altra banda Compromís realitzarà una sollicitud de petició de còpia del projecte de millora de la N232 entre el Pont de la Bota i la Torreta.

Els especialistes en restes de dinosaures adverteixen que aquesta zona podria albergar jaciments destacats. Ja el 1997 es van descobrir desenes d’icnites en Vallivana sobre un terreny calcari, a la part actual de tres carrils de la N-232, un dels punts d’inici del nou trajecte. Les petjades de teròpodes podrien ser del Cretaci Inferior, de fa 135 milions d’anys. L’espai va ser declarat Bé d’Interès Cultural per la seua importància.

Pel que sembla, segons destaca el món científic, les empreses interessades en executar el projecte de carretera estan reclamant treballadors arqueòlegs per fer el seguiment de l’obra, per si apareixen béns culturals, però no perfils d’expert en paleontologia. El mateix projecte de la carretera, del Ministeri de Foment, assenyala en les clàusules, “es necessita personal tècnic qualificat (arqueòlegs) i els mitjans de què disposen per a treballs de camp: seguiment del moviment de terres, sondejos i excavacions, i realitzar control i seguiment arqueològic”.

Dimarts dia 26 vàrem desplegar la pancarta en la platja de Peníscola. A ningú se li pot escapar la quantitat de gent que rep aquesta platja i de tot l’impacte que té a nivell turístic i mediàtic, per això els veïns que donem suport al moviment per la gratuïtat de l’AP-7 hem volgut evidenciar en aquest lloc i davant de tothom el nostre posicionament per evitar nous accidents a la carretera de la mort, la carretera N-340.

Aprofitant l’avinentesa tornem a dir que dijous vinent tornarem a tallar la carrereta N-340 a les 19 h. ho farem a l’altra del riu Sènia, al País Valencià les autoritats governatives no ens ho deixen fer. Podeu seguir-nos en Facebook, en Twitter i en la pàgina web., i som les asoociacions de la comracaa: A.VV. Migjorn - Vinaròs, A.VV. Sanadorlí de Benicarló, A.VV. Camí Vell- Peníscola, Benicarló Avant i El Front de Benicarló.

37 tall de carretera. 28.07.2016.- Tot i que la sensació de vacances que ens volen fer sentir, tant pels que tenen feina com pels que no, i la calor intensa d’aquests dies que és noticia i recurs per no sortir de casa, els veïns que venim reivindicant la gratuïtat de l’AP-7 no deixem el tall. La nostra proposta segueix vigent cada dia més i encara més forta davant de la gran quantitat de tràfic que recull aquesta carretera de la mort, la N-340. Estem contents perquè no tenim constància de més accidents a afegir a la llarga llista existent però el perill latent que representa la gran quantitat de gent que es mou en aquestes dades fa que demanem a tothom que la prudència siga l’arma més utilitzada per tothom alhora de posar-se al volant de qualsevol vehicle.

Seguim i seguirem tallant tots els dijous a les 19h. i com ara ve sent costum ho farem sols passat el riu Sènia. Cal dir que també seguim sense entendre com ens deixen tallar a Catalunya i a sols 10/20 metres (el pont) ens ho prohibeixin les autoritats PPeres del País Valencià. 2 d’agost: 1 mort i 6 ferits a la Ribera de Cabanes.

Nº 766 - 5 d’agost de 2016 4
Associació de veïns Migjorn
Les associacions de veïns, totes per la AP-7 gratuïta

El Carnaval de Vinaròs también triunfa en verano Arranca la programación del Carnaval d’Estiu con una exposición en el

Mercado Municipal

El mercado municipal de Vinaròs acoge una exposición de trajes del carnaval gracias a la colaboración de tres grandes diseñadores que participan en la fiesta, como son Marcela Sospedra, José Vicente y Sergi Creacions

Redacción

Entre la muestra, destaca que en la entrada al recinto se ha instalado un espectacular vestido de la comparsa Ja Hi Som que participó en el carnaval de hace tres años. El presidente de la Comisión Organizadora del Carnaval (COC), Jordi Febrer explicó que, además, las instalaciones del mercado serán el punto de venta oficial para adquirir las entradas de carnaval de verano del día 6 de agosto y que la colaboración entre la COC y la asociación de vendedores del mercado se extiende también a la iniciativa del ‘mercat de tapes’ que se organiza el viernes 5 de agosto a partir de las 20 horas.

Por su parte, la presidenta de la asociación de vendedores del mercado, Cinta Segura, agradeció la colaboración con la COC y señaló que la exposición de vestidos del carnaval está siendo un éxito. Cerró el acto el concejal de Turismo y Comercio, Domènec Fontanet, que destacó que cuando hay colaboración entre diferentes entidades los eventos como este resultan siempre exitosos.

También subrayó el atractivo turístico que representa la muestra y agradeció la tarea de ambas entidades y la amplia oferta de actividades programadas en los días en que se celebrará el carnaval de verano.

Vinaròs inaugura su segunda playa apta para mascotas

La ciudad fue pionera en 2013 en la Comunidad Valenciana tras adaptar su primera cala para perros en la costa sur Vinaròs inauguró la segunda playa apta para mascotas

La nueva cala para perros es la playa de Les Llanetes, situada cerca de Sol de Riu, en la costa turística norte de la localidad, y la intención del consistorio es llegar a tener otra playa apta para mascotas antes de que concluya la legislatura. El concejal de Turismo, Domènec Fontanet recordó que desde que en verano de 2013 Vinaròs ofreciera a los usuarios la primera playa apta para perros, otras localidades costeras han hecho lo mismo e incluso algunas han consultado al Ayuntamiento de Vinaròs, al ser uno de los servicios que la gente valora a la hora de visitar la localidad. Cabe destacar que Vinaròs fue casi pionera cuando en verano de 2013 habilitó una playa para dar acceso a las mascotas (sólo había una playa de este tipo en Gandía). Se escogió entonces la cala de Aiguadoliva, la más meridional del litoral vinarocense. Con esta medida, desde la concejalía de Turismo se cubría una demanda existente por parte de los propietarios de perros que desde aquel momento pudieron ya disfrutar de un entorno adecuado para sus mascotas. Para hacerlo, se modificó la ordenanza municipal de Uso, Disfrute y Aprovechamiento del Litoral, a fin de cubrir esta demanda, de gente que tiene mascota y quiere disfrutar de la playa, pero sin molestar al resto de usuarios. Para disfrutar de la playa, se pide seguir algunas recomendaciones. Entre ellas, mantener mínimamente controlada a la mascota, para que no moleste otros usuarios, recoger los excrementos de la mascota, poner bozal a los perros considerados peligrosos y dejar limpia la playa utilizando las papeleras. También se establecen sanciones por incumplimiento de la normativa.

Joan y Anna, una pareja de Barcelona, han elegido Vinaròs para pasar sus vacaciones ya que contaba con una playa apta para perros. «Sabíamos que había una en la costa sur, pues ya estuvimos el año pasado, pero nos hemos encontrado con la sorpresa de encontrar esta segunda playa, más cerca de nuestro apartamento y más coquetona», dijeron.

Emili Fonollosa / Fuente: Cadena Ser

La Consellería de Educación ha publicado el listado de centros que podrán acoger la jornada continua entre los que hay 11 colegios de la provincia de Castellón. Hasta 16 centros educativos de la provincia de Castellón presentaron sus propuestas. Sin embargo, para aceptar los proyectos de los centros, Educación exige que los colegios garanticen que los menores puedan salir a las cinco, gracias a la realización de actividades extraescolares. En la provincia de Castellón han cumplido los requisitos 11 centros, la mayor parte, en el norte provincial. De hecho, 5 son de Vinarós y dos de Benicarló: Marqués de Benicarló y el Ángel Esteban de Benicarló, Nuestra Señora de la Asunción, Mare de Déu de la Misericòrdia, Manuel Foguet, San Sebastián y el Jaume I de Vinarós.

5 Nº 766 - 5 d’agost de 2016 actualitat
Jornada continua en las escuelas de primaria de Vinaròs

El Partido Popular de Vinaròs, a través de su concejal Elísabet Fernández, ha lamentado hoy que después de catorce meses de gobierno tripartito “el Consell local de Turisme no esté ni constituido, no se haya reunido ni una sola vez ni se sepa nada de la intención que tiene el concejal respecto a este órgano consultivo”.

Fernández ha recordado que “quienes anunciaban participación y transparencia por lo visto solo la entienden si existe una foto de por medio pero cuando se trata de escuchar al sector, dar participación y rendir cuentas ante la gente implicada el tripartito huye”.

La edil popular ha comparado la actual gestión en la materia con la anterior recordando que “desde el primer minuto de la anterior legislatura llevamos todas las gestiones para modificar los estatutos, ya que cuando llegamos en 2011 aún estaba como Patronato de Turismo y sin funcionar como tal por lo que se impulsó ya como Consell y se convocó regularmente; gracias a ese diálogo constante surgieron nuevas iniciativas que llevaron a Vinaròs a despuntar turísticamente”.

Desde las filas populares se señalaba que “el actual concejal de turismo ha pasado ya la mitad de sus veranos como concejal del área sin tener el Consell local de turisme constituido y sin escuchar en su conjunto a las partes implicadas, un hecho que deja a las claras el nulo interés por buscar la participación ciudadana en un sector clave para la economía local”.

propuesta del PP

la subida del IBI que aprobaron al inicio de la legislatura

Los populares lamentan “el afán recaudatorio de un tripartito que sube los impuestos a los vinarocenses después de subirse ellos los sueldos”

la bajada del 10% del IBI

habrá rebaja del IBI ni se volverá a las bonificaciones anteriores, al menos de momento

En el pleno ordinario del mes de julio los votos del tripartito rechazaron la propuesta del Partido Popular de revocar la subida del 10% del IBI aprobado por el gobierno local pese a disponer en 2016 de 1 millón de euros más y haber constatado que sus medidas han dejado sin bonificación a 825 personas que antes la tenían.

El portavoz popular, Juan Amat, ha manifestado que “el tripartito ha votado en contra de una rebaja de impuestos que ayudaría a relanzar la economía local al poner en el bolsillo de los vinarocenses 1 millón de euros más que ahora gastarán los once concejales del gobierno a su antojo y que también servirán para pagarse unos sueldos que se subieron escandalosamente en el primer pleno de la legislatura”.

Amat también ha afirmado que “además de proponer la rebaja del IBI en un 10% para todas las viviendas también solicitamos que en las bonificaciones para los locales comerciales, oficinas y restaurantes se eliminen las restricciones impuestas por el tripartito y que han ocasionado que en lugar de los 825 personas bonificadas en 2015 con el Partido Popular hayamos pasado a tan solo 89 con el tripartito”.

Desde las filas populares finalizaban señalando que “en la anterior legislatura con mucha más deuda municipal el gobierno del Partido Popular redujo todos aquellos impuestos y tasas que pudo para que el dinero esté en el bolsillo de los vinarocenses mientras que con el tripartito lo único que hemos visto son subidas de impuestos que perjudican la recuperación económica local y la creación de empleo”.

Redacción

El pleno ordinario de julio del Ayuntamiento de Vinaròs centró el debate en la moción presentada por el PP de Vinaròs que proponía anular la subida del gravamen de la contribución -aprobada por el equipo de gobierno el pasado mes de octubre- para que los ciudadanos pagaran un 10% menos en su recibo, pero el punto fue desestimado por los votos en contra del tripartito (Som Vinaròs, PSPV y Compromís) mientras que los tres grupos de la oposición (PP, Acord Ciutadà y PVI) votaron a favor. La concejala de Hacienda, María Cano, no descartó sin embargo esta posible rebaja del impuesto, pero propuso posponer el debate para decidirlo hasta cuando se sepa exactamente la cantidad que se va a recaudar. “A día de hoy no tenemos los datos de la posible recaudación, y podríamos tener este debate en cuanto dispongamos de ellos”, señaló la concejala socialista. El portavoz del PP de Vinaròs, Juan Amat, acusó de incoherencia a PSPV y Compromís por haber votado en 2014 a favor de la rebaja del tipo impositivo al 0,72 que propuso el PP y haberlo subido al 0,80 cuando han sido equipo de gobierno. “La realidad es que cuando eran oposición votaron una cosa y cuando han gobernado, otra”, señaló. También destacó Amat que el cambio de las condiciones en las bonificaciones a familias numerosas y monoparentales y a los locales comerciales han provocado una bajada muy considerable de las personas que han podido acogerse, ya que se ha pasado de las 830 bonificaciones en 2015 a las tan solo 89 este año. Por su parte, el concejal de Acord Ciutadà, Lluis Batalla, entendió que la concejala de Hacienda hubiera sido prudente el pasado mes de octubre al no saberse cuánto se podría recaudar, pero consideró que ahora “ya se conocen algunos datos, es el momento de tomar decisiones y creo que puede hacerse esta rebaja”.

También el PVI se mostró a favor de bajar el impuesto, señalando su portavoz, Maria Dolores Miralles, que “es ahora, en una situación económica mejor del Ayuntamiento, cuándo debe tomarse la decisión, porque luego ya no podremos hacerlo, y bajar el tipo impositivo es competencia municipal”.

Nº 766 - 5 d’agost de 2016 6 106.2 FM Radio Maestrat Nota de Prensa Nota de Prensa
El PP considera una “burla al sector” que el Consell Local de Turisme siga sin constituirse
Elísabet Fernández: “El concejal de Turismo pasará la mitad de sus veranos en el gobierno sin escuchar al sector turístico”
El tripartito rechaza la
de revocar
www.7diesvinaros.net Les revistes antigues sempre que vulgues al teu abast
digital Novetat!
Hemeroteca
El equipo de gobierno desestima
La concejala de Hacienda, María Cano, propone posponer el debate y decidirlo cuando se sepa la recaudación que generará el impuesto
No

El concurso del bar restaurante de la ermita queda desierto

El concurso para la adjudicación del bar restaurante de la ermita ha quedado finalmente desierto al no haber concurrido nadie con las condiciones que se establecieron

Nota de Prensa

Gandía: “Tras el ridículo de la primera licitación ahora llega la constatación del fracaso de la política de imposición del tripartito en relación con la ermita”

Se darán clases de toreo en Vinaròs, l’Alcora, Benassal y Llucena, según anuncia la Diputación Provincial

La Diputación destina un total de 100.000 euros a una línea de ayudas para subvencionar a las asociaciones taurinas provinciales

El portavoz adjunto del PP de Vinaròs, Lluís Gandía, ha lamentado hoy que no se haya presentado nadie para llevar el bar de la ermita, quedando de esta forma desierta la segunda licitación del tripartito tras retirarse los primeros pliegos tras las dudas surgidas entre la ciudadanía.

Gandía ha recordado que “desde el Partido Popular ya dijimos en su momento que los pliegos hacían inviable el bar de la ermita y que asestarían un golpe mortal a la actividad cultural que allí se está desarrollando por parte de los actuales concesionarios”.

Tras el revuelo popular, y a pesar de que tan solo 24 horas antes en el pleno se habían negado a ello, el tripartito retiró los pliegos para modificarlos mínimamente y publicarlos de nuevo con carácter urgente. Esta segunda licitación ha quedado desierta al no presentarse ninguna oferta.

Desde la Escuela Taurina de la Diputación de Castellón se informa de la aprobación de cuatro convenios de colaboración, que se plasmarán en la realización de varias clases de toreo para “el fomento de la cultura taurina y la defensa de las tradiciones”.

Estas se llevarán a cabo el 6 de agosto, en la plaza de toros de Vinaròs, el 2 de septiembre, en la plaza de toros portátil de l’Alcora, el 4 de septiembre en Benassal y el 2 de octubre en Llucena.

Pablo Roig, diputado de la Escuela, ha indicado que “este programa de prácticas tiene como objetivo que los más jóvenes conozcan de cerca el mundo del toro, a la vez que se enriquece la programación festiva de estos pueblos”.

Redacción

El portavoz del PP de Vinaròs, Juan Amat, recordó que desde su grupo municipal ya se advirtió que los nuevos pliegos imponían condiciones que hacían inviable la gestión para cualquier empresario y que se ponía en riesgo el servicio que se ha prestado en los últimos 13 años. “En la ermita hay un bar restaurante de calidad, que da un servicio satisfactorio y que además ha contribuido a dinamizar la oferta de ocio y cultural en el municipio, al organizar espectáculos. Ya avisamos que con las nuevas condiciones se ponía en riesgo la viabilidad del bar restaurante tal como lo conocemos y se ha constatado que estábamos en lo cierto”, argumentó Amat. El portavoz Popular consideró que el equipo de gobierno no tiene claro qué va a hacer en este sentido. “No es casualidad que nadie haya visto como interesante la posibilidad de presentarse. A día de hoy no sabemos cuál es la hoja de ruta del equipo de gobierno en este tema y ahora no sabemos qué pasará, no sabemos qué vamos a tener en un futuro en la ermita”, indicó.

Por su parte, el portavoz de Acord Ciutadà, Lluis Batalla, consideró que el equipo de gobierno “debería dar explicaciones a la sociedad vinarocense y disculparse” con el ermitaño de estos últimos años, apuntando que “han llevado a la precariedad laboral a unas 20 personas que allí trabajan de una forma lamentable”. “No se ha presentado nadie porque los gastos son inasumibles, y el equipo de gobierno debería explicar por qué se han metido en este lío. El ermitaño se merece una disculpa por todas las cosas que se han dicho”, concluyó.

El portavoz popular ha lamentado “que el tripartito no haya informado de este tema y lo esté ocultando a la ciudadanía como tantos otros temas” al tiempo que remarcaba “el ridículo de la primera licitación ha sido superado por una licitación realizada de escondidas, sin modificar ninguna de las draconianas condiciones impuestas por los prejuicios ideológicos de un tripartito que será el responsable de cargarse todo el trabajo hecho en los últimos años en la ermita de Vinaròs”. Por último Gandía aconsejaba al tripartito “que vuelva a la cordura y que copie los pliegos de condiciones que aprobó el Partido Popular en la licitación de 2013 y que se han demostrado idoneos para que la ciudad tenga una ermita cuidada y con una programación cultural y festiva que complementa a la perfección la agenda cultural municipal”.

te regalan UN VIDEOJUEGO CLÁSICO DE POKÉMON

La Diputación destina un total de 100.000 euros a una línea de ayudas para subvencionar a las asociaciones taurinas provinciales para la compra de reses, el alquiler de barreras y el pago de los seguros médicos y de responsabilidad civil, además de la producción de revistas y exposiciones sobre este tema.

Les notícies dels nostres pobles www. vinarosnews .net

Rellena el cuestionario que encontrarás en este 7dies y entrégalo en START GAME C/Sant Vicent nº15 · Vinaròs, ANTES del día 30 de agosto 2016 y ADEMÁS envia una captura de pantalla de un pokémon en una calle, plaza, monumento... de Vinaròs a editorialantinea@gmail.com (como la captura de ejemplo) y participarás en el sorteo de uncartucho “Pokémon Edición Especial Pikachu”. El ganador será publicado en el 7 dies.

7 Nº 766 - 5 d’agost de 2016 actualitat
Nadie quiere ser ermitaño con las condiciones impuestas por el tripartito
Alesia Martínez / DEVINA

El actor vinarocense Anthony Senén ficha por el musical ‘Aladín’

El actor vinarocense Anthony Senén atraviesa por un buen momento profesional porque además de la preparación de un proyecto propio que lleva a cabo en estos momentos, acaba de integrarse en el elenco de actores del conocido musical “Aladín, un musical genial”

L’Hostal Teruel és el guanyador de les Jornades del Dia Mundial de la Tapa

La Regidoria de Turisme ha lliurat un diploma al establiment més votat pels comensals

Redacció

Amb un 55% dels vots dels comensals, l’Hostal Teruel és el guanyador de la darrera edició de les Jornades del Dia Mundial de la Tapa que es van dur a terme a Vinaròs, del 3 al 16 de juny del 2016.

Cal recordar que enguany el Dia Mundial de la Tapa es va celebrar a nivell internacional el 16 de juny, a iniciativa de Tu-

respaña i Saborea España, club de producte a nivell estatal del que forma part Vinaròs.

El restaurant va participar en aquesta iniciativa amb la seua crep de jarret de vedella estofat a l’antiga sobre Parmentier densa trufada i maduixes liofilitzades, i amb una tapa de Corbina en dues coccions.

Com a reconeixement per aquesta fita, des de la Regidoria de Turisme s’ha lliurat aquesta setmana al xef d’aquest establiment, Roberto Belmonte, el diploma honorífic que acredita la seva condició de guanyador.

Esta obra producida por la productora valenciana Trencadís Produccions comienza una gira este mes de septiembre, concretamente en Salamanca los días 8 y 9, después de haber realizado cerca de 200 funciones y acumular ya dos Premios del Teatro Musical y cinco Premios Broadwayworld Spain. Senén hará el personaje que lleva por nombre Príncipe Azim.

“En Aladín, me desdoblo en siete personajes. Ya puedes imaginar el caos que implica esta múltiple personalidad entre barbas, bigotes, pelucas, cascos, sombreros y un sinfín de elementos y vestuario, y todo en una hora y media de musical. El proceso ha sido muy gratificante a la par que intenso con muchísimas horas de ensayo” decía. Para Senén “formar parte del elenco de ‘Aladín” es una oportunidad increíble e inolvidable. Al final cada trabajo es único y tiene algo especial que te hace creer en el. Aquí se añade un reto doble, cantar y bailar a la vez que actuar. Retos que ya había hecho por separado, pero nunca juntos en una producción tan grande.” También añadía que “poder trabajar en este momento lo puedo considerar como una suerte. El panorama cultural lamentablemente está en el peor momento teniendo en cuenta la perdida de interés por la cultura y el 21% de IVA”.

Además, Anthony Senén espera actuar pronto en su ciudad, Vinaròs, “en especial con un proyecto que estoy produciendo yo mismo y que le tengo muchísimo cariño por la carga emocional y escénica. No he tenido la oportunidad de venir a mi pueblo y poder recibir lo más bonito y preciado de esta profesión los aplausos de mi hogar y es algo que me encantaría. Irme de Vinaròs tan joven, tan solo con 16 años y buscarme la vida en Barcelona, Valencia o Madrid ha sido algo que repetiría una y otra vez sin pensarlo dos veces, eso ha hecho que haya podido estar en activo desde muy temprano en esta profesión.”

Este proyecto propio dice que es una obra textual escrita por Benja de la Rosa, de un carácter oscuro y transgresor. Por otro lado, tiene más planes en el futuro. “Este trabajo a la par que apasionante también es muy inestable y un día puedes tener trabajo, levantarte al día siguiente y recibir la noticia de que el proyecto no sigue adelante.”

Un musical de éxito

Trencadís Produccions, con “ALADÍN, UN MUSICAL GENIAL” dirigido por José Tomás Cháfer y texto de Josep Mollà, ha tomado como premisa conseguir la combinación perfecta entre la magia del cuento y la espectacularidad del musical. Se ha pretendido, en todo momento, preservar el encanto de las aventuras de “Las mil y una noches”, con sus lujosos palacios y bulliciosos bazares impregnados de ese aroma oriental que invade la escena desde que se levanta el telón. Y al mismo tiempo, ha querido contar la historia desde el más puro lenguaje musical, creando espectáculo y sorprendiendo al público con números inesperados. Trencadís Produccions es una productora Valenciana que nace en 2012 con la finalidad de producir teatro musical dirigido al público familiar, en su cartelera tiene ‘Aladín, un musical genial’, ‘Pinocho, un musical para soñar’, ‘SherlockHholmes y el cuadro mágico’ y actualmente esta en proceso de producción ‘Merlín, un musical lleno de magia’.

“Estem molt contents amb la participació que hi va haver en aquestes jornades gastronòmiques i volem felicitar a l’Hostal Teruel i als vuit restaurants que també van participar pel nivell i la qualitat que van demostrar”, ha explicat el regidor de Turisme Domènec Fontanet.

Fontanet ha aprofitat l’ocasió per animar els veïns i visitants a participar també en el TapaTour del Llagostí, en les jornades de Cuina del Llagostí i en la festa del Llagostí que es celebrarà el proper 11 d’agost a la capital del Baix Maestrat.

El Ayuntamiento de Vinaròs creará el Consejo de la Discapacidad

Emili Fonollosa / Redacció

La concejalía de Política Social, Igualdad y Discapacidad del Ayuntamiento de Vinaròs está dispuesta a impulsar la próxima creación del Consejo municipal de Discapacidad como un órgano permanente de participación ciudadana, de consulta y asesoramiento para la promoción de acciones destinadas a la mejora de las condicio -

nes de vida de las personas con discapacidad, y ya ha dado los primeros pasos para ello.

La concejala del área, Mamen Ruiz, explicó que ya se ha celebrado la primera reunión, una primera toma de contacto que fue, de carácter informativo de las actuaciones que se están llevando a cabo desde esta concejalía. Ruiz también señaló que existe en Vinaròs un Consejo de Servicios Sociales que “nunca ha sido aplicado” y que “debe revisarse y volver a poner en funcionamiento”. “Estamos esperando órdenes de la Conselleria para llevar a cabo los diferentes consejos, pero mientras tanto vamos a iniciar los contactos y reuniones previas con las distintas asociaciones”, concluyó.

Desde Cocemfe Maestrat, una de las asociaciones que formaría parte del futuro Consejo y que ya ha mantenido contactos con la concejala Mamen Ruiz al respecto, su presidente Ramon Meseguer valoró muy positivamente esta iniciativa. “Para nosotros sería perfecto, porque llevamos muchos años detrás de la creación de este Consejo”, señaló Meseguer. El gran beneficio, según el presidente de Cocemfe Maestrat, “es que gracias a él, todas las asociaciones podremos realizar nuestras aportaciones y poner en común de forma conjunta las acciones a emprender. Nuestra finalidad es la misma y hasta ahora todos cogíamos un camino diferente, mientras que con un Consejo de Discapacidad podremos hacer hincapié en el mismo objetivo todos juntos”. Para Meseguer “ya era hora de que se hiciera, y espero que sea pronto, porque ha sido una de nuestras reivindicaciones”.

Nº 766 - 5 d’agost de 2016 8

La Diputación

tierra de festivales’ en 33 ferias turísticas de todo el mundo para multiplicar su retorno

Vinaròs está representado por Elesctrosplash Beyond Music y el Concurs Internacional de Música de Cambra

Redacción

La Diputación de Castellón promocionará durante 2016 ‘Castellón tierra de festivales’ en 33 ferias turísticas de todo el mundo a través de material promocional específicamente dirigido a profesionales turísticos y público final con el objetivo de multiplicar el beneficio que este tipo de turismo supone para los municipios de Castellón.

Así, la guía turística de Festivales elaborada por el personal de la Diputación recoge la información de las principales citas musicales que se celebran en Castellón, junto a los atractivos turísticos destacados del destino provincial, un mapa con los 135 municipios de la provincia a modo de guía para desplazarse por nuestro territorio y todas las direcciones y teléfonos de contacto que puedan ser de interés para desenvolverse con total normalidad por la provincia una vez aquí.

El vicepresidente provincial de Turismo, Andrés Martínez, ha explicado que “con Castellón Tierra de Festivales nos dirigimos tanto al turista nacional como al internacional, y especialmente también a turoperadores y agencias de viajes que trabajan este mercado. El objetivo es posicionar en lo más alto a la provincia como líder del turismo de festivales en Europa para que la celebración de estos eventos repercuta lo más positivamente posible en los municipios y área de influencia donde se celebran, generando un efecto económico muy positivo para todos”.

Hay que tener en cuenta que, junto a la información de los cuatro grandes festivales de música que la Diputación patrocina como grandes plataformas de difusión del destino provincial, la guía recoge información de otras citas musicales que se celebran por todo el territorio castellonense y que refuerzan este posicionamiento de liderazgo en turismo de festivales. De las 33 ferias turísticas en las que la Diputación da visibilidad a Castellón como Tierra de Festivales, 19 son internacionales.

“Entre ellas, hay citas tan importantes como la World Travel Market de Londres que se celebrará del 7 al 9 de noviembre y que nos permite tener contacto directo con el mercado británico, o la IFTM Top Resa de París, que será del 20 al 23 de septiembre únicamente para profesionales y que también abre nuevas oportunidades en el mercado europeo, pues no debemos olvidar que Castellón es el gran destino europeo de turismo de festivales, y

por ello debemos seguir trabajando”.

En el ámbito nacional, la Diputación también ha presentado ya este producto en foros que se han desarrollado los meses previos al verano para fomentar los visitantes durante estas fechas. Es el ejemplo de Aratur en Zaragoza, Navartur en Pamplona o Sevatur en San Sebastián, una labor que continuará en el último trimestre del año en citas como la Feria Intur de Valladolid, durante el mes de noviembre. Turismo de festivales, eje estratégico de la Diputación

La Diputación de Castellón mantiene precisamente en el turismo de festivales uno de sus ejes estratégicos de desarrollo turístico en la provincia debido al gran reclamo que supone especialmente para atraer al turismo internacional.

“Los festivales son el mejor reclamo para potenciar el turismo internacional y la mejor tarjeta de presentación para millones de personas que siempre vuelven a disfrutar de Castellón, tanto de la costa como del interior, la gastronomía, el deporte, la naturaleza o el ocio. En la pasada edición del FIB comprobamos cómo varias generaciones de fibers coincidían a partir de habernos conocido por la música y que vuelven a venir a Castellón por la calidad de vida que ofrece nuestro destino turístico”, ha destacado Martínez. El link a la guía de festivales:

http://www.turismodecastellon.com/136126_es/Gu%C3%ADaTur%C3%ADstica-Festivales-Provincia-de-Castell%C3%B3n/

9 Nº 766 - 5 d’agost de 2016 actualitat
promociona ‘Castellón

La Diputación fomenta el empleo y la igualdad de oportunidades entre los castellonenses con discapacidad intelectual

Diputación ayuda a la Fundación Síndrome de Down de Castellón para poner en marcha la iniciativa ‘Empleo con Apoyo’

Comentar

Manuel

Des de fa uns dies que s’esta comentant a Vinaròs, tant verbal com per escrit sobre el tema dels trastos que es deixen al costat dels contenidors del fem.

Este que escriu entén que tenen tota la raó aquells que critiquen dita feta, per la part que els correspon a la ciutadania com a l’equip de govern que en més d’un any de legislatura no haja pres cap mesura eficaç per a soluccionar-ho. Sent vergonyós la mala imatge que representa per al poble de Vinaròs.

Ademés d’este tema també vull comentar i recordar altres temes que la seua deficient gestió incrementen inclús més la mala imatge. Com són l’horari per a traure el fem que cada un ho fa a l’hora que vol. La neteja dels carrers del poble, sobretot en els caps de setmana. Solars i portals de cases bruts en el centre del poble. I sobretot el ja típic i tradicional a Vinaròs, “les caques dels gossos.”

Per tal motiu és cert que no els falta raó a aquells que critiquen els dits temes, i que no és només una mala imatge en els mesos d’estiu i per a els que ens visiten. És una mala imatge durant tot l’any i per a tota la ciutadania vinarosenca.

Redacción

La Diputación de Castellón fomenta la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual de la provincia a través de una ayuda de 4.000 euros a la Fundación Síndrome de Down de Castellón para llevar a cabo la iniciativa ‘Empleo con Apoyo’. El diputado de Promoción Económica, Salvador Aguilella, se ha reunido con los responsables de la fundación en su sede en la ciudad para conocer de primera mano los detalles de este proyecto integrador que aspira a facilitar la inserción laboral de estos jóvenes centrándose en el apoyo al usuario en los distintos ámbitos: personal, con las familias, el preparador laboral y con la fundación.

“El objetivo de esta iniciativa es hacer acciones de prospección laboral, con el fin de poder informar y asesorar a empresarios y entidades de la provincia de las ventajas que tiene la contratación de trabajadores con discapacidad intelectual. Porque si bien es cierto que le generación de nuevas oportunidades laborales es la prioridad de este Gobierno Provincial, lo es especialmente con aquéllos colectivos que más dificultades tienen a la hora de acceder a un trabajo”, ha explicado el diputado Aguilella al concluir la reunión.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que como parte de este proyecto se trabajará también

La última NOVEDAD de Editorial Antinea

la inclusión laboral con el apoyo de un preparador laboral, y el acompañamiento y seguimiento laboral será supervisado por la fundación, haciendo especial hincapié en la atención a las familias de los usuarios. Así, durante la inserción laboral de los beneficiarios, un técnico especializado realizará un seguimiento para comprobar y supervisar que el beneficiario está realizando las tareas que le han sido encomendadas y que su puesto de trabajo se adapta a sus capacidades.

Cabe señalar que el proyecto ‘Empleo con Apoyo’ se llevará a cabo durante todo el año y permitirá mejorar las competencias sociolaborales de los usuarios, sensibilizar en materia de contratación, implicar de forma activa a los familiares y aumentar la capacidad y habilidades prelaborales de los jóvenes en búsqueda de un trabajo.

17 iniciativas innovadoras para generar empleo

El compromiso prioritario de la Diputación con la provincia en materia de empleo se ha canalizado este año con la creación de una nueva línea de ayudas de 100.000 euros que permitirá que 17 entidades sin ánimo de lucro de la provincia puedan llevar a cabo iniciativas innovadoras para fomentar el empleo en Castellón. Unos proyectos que está previsto que beneficien a más de 5.500 castellonenses.

També vull comentar i al mateix temps recordar que tots estos temes mencionats en la legislatura anterior ja es trobaven en les mateixes condicions. Per tal motiu tant partits polítics, associacions i persones en particular ja ho van comentar i criticar moltes vegades, però solucció cap.

Així és que entre els d’abans que eren de política vella i caduca i els d’ara de política nova i d’aire fresc. “Els uns pels altres la casa sense agranar.”I la ciutadania i el poble continua patint els mateixos problemes.

Sobre el tema del sou de l’alcalde del mes de juny i dels regidors amb nòmina també s’ha comentat prou en estos dies. Encara que sobre este tema no vats a entrar ja que com hem pogut comprovar s’exposen versions totalment diferents del mateix tema, i en tot el temps que portem de legislatura ja s’ha comentat molt del tema, i segur que en el temps que falta de la mateixa inclús es continuarà comentant i utilitzant.

Esta molt bé que es comenten i es critiquen les dificiencies que patix la ciutadania i el poble, i la gestió de l’equip de govern. Com també l’és el comentar i replicar.

Però millor seria entre tots.”Solucionar.”

Segarra Capsir nació en Catí (Castellón) en 1947. Apa- sionado por la Historia de su tierra nos presenta su último trabajo con este libro que se inicia en los prime- ros vestigios de vida humana unos 5.000 años A. de C., poco a poco va desgranando conflictos, guerras, odios, venganzas, perdones, acon- tecimientos, conquistas, alegrías,

ha ido más lejos y, tras un sinfín de horas “sufridas” en dife- rentes centros bibliográficos compilando y contrastando hechos históricos, ha sacado la luz “Todas las gue- rras sufridas en el Maestrazgo histórico” El título lo dice todo.

TODAS LAS GUERRAS SUFRIDAS EN EL MAESTRAZGO HISTÓRICO

Francisco Segarra Capsir nació en Catí (Castellón) en 1947.

Apasionado por la Historia de su tierra nos presenta su último trabajo con este libro que se inicia en los primeros vestigios de vida humana unos 5.000 años A. de C., y poco a poco va desgranando conflictos, guerras, odios, venganzas, perdones, acontecimientos, conquistas, alegrías, penas y desventuras sufridas a lo largo de la Historia por estas nobles gentes del Maestrazgo histórico y dels Ports.

Ya a la venta en su librería favorita o llamando al tel. 964 45 17 38 (ELS DIARIS)

TODAS LAS GUERRAS SUFRIDAS EN EL MAESTRAZGO HISTORICO

Segarra Capsir antinea

Nº 766 - 5 d’agost de 2016 10
VINARÒS
Plaza Jovellar, 15 ·
Francisco
TODAS LAS GUERRAS SUFRIDAS EN
MAESTRAZGO HISTORICO Francisco Segarra
46 Francisco
penas desventuras sufridas a lo largo de la Historia por estas nobles gentes del Maestrazgo histórico y dels Ports. Haciendo honor a su título reseñadas todas las guerras acontecidas, desde los primeros pobladores hasta la guerra civil (incivil) del año 1936. El autor de Los maquis en
Maestrazgo y de Los ho- rrores en
Maestrazgo carlista,
esta ocasión
Portal de Sant Vicent o Santa Anna en Catí (Castellón) Euros: Pesetas: Euros: Pesetas: Euros: Pesetas: GUERRAS 0.00 9788494526619 0.00
EL
Capsir
el
el
en
opinió
Carrer de la Pau, 2 · Benicarló

Coliseum festival

cierra su primera edición con éxito

El Festival celebrado el 30 de julio, demostró la buena acogida vendiendo todas sus entradas. Empezó con un público itinerante que iba y venía a partir de las 6 de la tarde, aunque la fiesta sólo acababa de empezar, ya que siguieron más de 10 horas de música con más de 15 DJ’s, espectáculos, actuación de Locura, etc. Al anochecer ya se había llenado la plaza de Toros de Vinaròs, transformada en un anfiteatro romano donde vibró el público a ritmo de la música y la luz. Esperamos la próxima edición el año que viene, y que haga menos calor si es posible.

SINCE 2012

11
C/ SAN FRANCISCO, 61 ∙ VINARÒS C/ CRISTO DEL MAR, 12 ∙ BENICARLÓ ®
REBAJAS
Nº 766 - 5 d’agost de 2016 12
Fotos: Julian Zaragozà
Sant Jordi Festes Majors 2016
13 Nº 766 - 5 d’agost de 2016
Fotos: Julian Zaragozà

Salvador Quinzá

Bajo la organización del “Gimnas GENTSANA”, de nuestra localidad de Vinaròs, el guión de Susana Salomé Febrer Boix, y con un gran elenco como: 46 bailarines y bailarinas, 11 músicos que nos interpretaron una sensacional “música en vivo”, con 5 voces y coros, con un reparto en los artistas; Leo: Néstor Redó Arenós, Gina: Cristina Burriel Segura y Angie: Jenny Sánchez Prades, un importante conjunto de coreógrafos, una jovencísima directora musical: Ana Falcó, y un largísimo etc. este fin de semana en el “Auditorio Municipal “Wenceslao Ayguals de Izco”. Las representaciones se realizaron los días 29, 30 y 31 del pasado mes de julio.

Ante lo dicho, el espectáculo fue todo un éxito. Espectáculo a nivel de una gran ciudad y un gran teatro. Lástima de que nuestro auditorio tiene una capacidad de tan solo 200 personas, y por supuesto que no está preparado para estos grandes eventos.

14
Teatro
Ginas´s
excelente Nº 766 - 5 d’agost de 2016
Fotos: Mariano Castejón
musical “
club ”,

Con casi un par de horas de actuaciones ininterrumpidas, pudimos gozar del teatro musical, y este en un riguroso directo en que no faltó nada. Todo salió a la perfección, y los aplausos finales de los que allí nos reunimos para presenciar tan magno acontecimiento, dieron muestra del mismo. Salimos todos muy satisfechos, y a la espera de que no tarden tanto tiempo los del “Gimnas Gentsana” en ofrecernos esta muestra de su buen hacer.

Dentro de los participantes, todos aficionados, pudimos ver y saludar a gentes de diversas comarcas de nuestro entorno: La Sènia, Benicarló, Vinaròs, y un largo etc.

Hay que agradecer que en este espectáculo, los beneficios del mismo en todas sus audiciones, irán destinados a una loable causa, en beneficio de la asociación “Creixem”.

Mis felicitaciones a TODOS los que intervinieron y lo prepararon desde hace ya muchos meses. TODOS lo hicieron muy bien, y pudimos comprobar lo bien que actuó y bailó la dama del gimnas, la simpática Laura Albiol Méndez, a la cual, si me lo permiten, le doy mi “Mención de honor”.

Hasta la próxima, y si puede ser, que no tengamos que esperar tanto tiempo.

15 Nº 766 - 5 d’agost de 2016
Fotos: Mariano Castejón

Protagonizados por la boliviana Jeni Ríos y la madrileña Chiqui Fernández

En esta edición se han presentado más de 800 cortos de numerosos países

Protagonismo femenino total en las obras premiadas en el XV Festival de Cortometrajes Agustí Comes de Vinaròs, que se clausuró este sábado por la noche en el auditori Carles Santos de la casa Membrillera con la entrega de galardones.

“El Adiós”, dirigido por la catalana Clara Roquet, con la boliviana Jeni Rios como protagonista y “El Abrazo”, del director valenciano Iñaki Sánchez, protagonizado por la madrileña Chiqui Fernández, se llevaron respectivamente el premio del jurado y el premio del público. Los directores de ambos cortos no pudieron asistir a la entrega de premios, por estar en plenos rodajes de nuevos proyectos cinematográficos, pero enviaron sendos vídeos saludando ya agradeciendo la distinción. Para recoger los premios, se desplazaron hasta Vinaròs precisamente las dos protagonistas. Manuel Molinos, presidente de la Fundació Caixa Vinaròs, entidad organizadora del evento, fue quien entregó la escultura de Lukas Ulmi a la actriz colombiana mientras que el alcalde de Vinaròs Enric Pla hizo lo propio con la protagonista de “El abrazo”. Chiqui Fernández quiso lanzar un alegato en favor de los actores y profesionales del cine valencianos por considerar que se vieron seriamente perjudicados con el cierre de Canal 9.

Molinos por su lado destacó la gran cantidad de cortos que han querido concursar en esta 15 edición, concretamente 856, duplicando de largo a los de la edición anterior, mientras que el alcalde valoró que los dos cortos ganadores tengan protagonismo femenino.

El premio del jurado lo patrocinaba la Fundación Caixa Vinaròs, y el del público, el Ayuntamiento de Vinaròs. Ambos estaban dotados de 1.000 euros y la escultura de Lukas Ulmi, precisamente autor del cartel anunciador de esta 15ª edición.

Más de 1.300 personas han asistido a las proyecciones que en días anteriores se hicieron en el JJ Cinema de las obras finalistas. El premio “Vinaròs en curt” se llamará a partir de ahora “Felipe Osanz”, en memoria de este vinarocense que precisamente ganó una edición de este premio, como se anunció durante la entrega de premios. Durante este acto final del festival, se proyectó un vídeo realizado desde Mar del Plata (Argentina) por dos de los impulsores del festival hace 15 años, además de una recopilación de imágenes de estos 15 años, los dos cortos ganadores y un montaje con imágenes de todos los finalistas.

Este año ha formado parte del jurado un miembro de la academia de cine alemana y europea, Ralph Schwingel, que estuvo presente en Vinaròs durante los días del Festival, a donde acudió desde Hamburgo.

El Ayuntamiento preparó actividades alrededor de esta 15 edición, en colaboración con la Fundación Caixa Vinaròs, como teatro aplicado al cine, música en directo de bandas sonoras y proyecciones temáticas en el mercado municipal. Una vez más, el audiovisual del festival fue obra de Manolo Mesa y la música de Juan Bautista Doménech.

16
Emili Fonollosa
“El Adiós” y “El abrazo” ganan el XV Festival de Cortometrajes Agustí Comes
Plaza Jovellar, 15 - VINARÒS Edición Conmemorativa 2006-2016 6.000.000 Ejemplares vendidos Nº 7665 d’agost de 2016

La Biblioteca Municipal dispondrá de un espacio dedicado a Agustí Comes

Este fondo lo integran más de 1.400 libros y revistas antiguas sobre cine, antropología, historia y filosofía.

Redacción

La Biblioteca Municipal acaba de aumentar su patrimonio bibliográfico, tras la segunda cesión de obras que Mari Carmen Lázaro, familiar de Agustí Comes, realizó el pasado 29 de julio siguiendo la última voluntad de su tío.

Este fondo lo integran más de 1.400 libros y revistas antiguas, sobre cine, antropología, historia y filosofía, tal y como ha explicado Lázaro, quien se ha mostrado complacida de poder compartir estos libros con todos los vinarocenses.

Por su parte, el alcalde Pla ha recordado durante la firma de esta cesión, llevada a cabo en el Ayuntamiento, que “Comes fue una de las personalidades más destacadas del siglo XX en la localidad, tanto a nivel cultural como educativo”.

El concejal de Cultura, Marc Albella, ha avanzado que ya se está trabajando para acondicionar un espacio dedicado a la figura de Comes en la Biblioteca y para garantizar que sus libros puedan conservarse en las mejoras condiciones.

Conferència d’Helena Roman

Història de l’església de santa Magdalena de Vinaròs

Redacción

La historiadora del Arte, Helena Roman (Amics de Vinaròs) hizo para el numeroso público asistente, una disertación sobre la historia de la parroquia de santa Magdalena, en el marco de la celebración del cincuenta aniversario de la iglesia parroquial.

17 Nº 766 - 5 d’agost de 2016 cultura

Concierto de la Coral Garcia Julbe

50 Aniversario de la parroquia de Santa Magdalena de Vinaròs

La Alianza “a la fresca”

Dentro de los actos programados por la parroquia en conmemoración de su 50 aniversario, el pasado viernes, día 29 de julio a las 20,30 horas en la misma parroquia, y tal como se realizara en su “XXV aniversario”, la “Coral García Julbe” de nuestra ciudad de Vinaròs, ofreció a todos los presentes un excelente concierto.

Bajo la dirección de Rossend Aymí i Escolà, y con acompañamiento al pianoórgano a partir de las primeras piezas por el componente de la coral Enric Melià i Fortuna, nos ofrecieron un concierto de música variada, en que pudimos escuchar música de películas, sacra-religiosa, popular, etc.

Los que allí nos reunimos disfrutamos de este excelente concierto, donde todo salió bien, y por supuesto fue del agrado del público congregado. Mis felicitaciones a la coral, director y pianista.

Constó de catorce variadas obras, y para finalizar el mismo, todo el público puesto de pié, cantó junto con la coral, el bello “Himne Santa Magdalena” cuya letra fue escrita por el párroco antecesor a mossen Cristóbal Zurita, me refiero a mossen Miquel Romero, y que lo musicó su amigo el monje del monasterio de Montserrat Odiló Planàs.

La presentación del concierto corrió a cargo del párroco de la Parroquia de Santa Magdalena, mossen Cristóbal Zurita Esteller, el cual al finalizar el concierto, quiso realizar un regalo original a la coral, y que no fuera este, la clásica placa o ramo de flores. Les regaló una bandera conmemorativa del 50 aniversario de la parroquia.

Ha sido para mi un día de gozo poder asistir a este concierto conmemorativo, tal como lo hice hace 25 años, y le desea a la parroquia y a los “parroquianos”, que cumplan muchos y muchos años mas.

El pasado jueves, día 28 del pasado mes de julio, en un bello marco “a la fresca” y con un aceptable sonido, concretamente en la Plaza de La Comunión de nuestra ciudad de Vinaròs, tuvo lugar a las 11 de la noche, un muy buen concierto de nuestra banda, de música, la Societat Musical “La Alianza”.

Presentó el concierto Claudia Zaragozá anunciando que con este concierto se cerraba el curso de la banda, y que seguirían de nuevo a partir de septiembre próximo. Agradecía la colaboración de todos, y nos animaba a seguir a la banda durante el próximo curso.

El maestro-director José Ramón Renovell Renovell escogió un adecuado programa para un concierto de estas características “ a la fresca”. Hay que decir, que el recinto de la plaza, así como su colindante que da inicio al pasaje, se llenó de gente, aparte la que tuvo que estar situada de pié. Los que allí nos reunimos no hubiéramos cabido en el “Auditorio Municipal”.

El programa constó a base de música de un pasodoble para abrir el concierto del maestro M. Gimeno, seguimos con la música del considerado maestro del clasicismo W. A. Mozart con su conocida obra de “La flauta mágica”. De nuevo se interpretó otro pasodoble de nombre Mariano Sánchez “El Monda”, estando presentes los dos compositores; Tomás Sánchez Calero el cual fue presentado al público en el concierto de Santa Cecilia pasado, y que toca la trompeta en la “Banda Juvenil” de “La Alianza”, y de su hijo Tomás Sánchez Rodriguez, el cual es músico de “La Alianza” y toca el trombón de varas. Esta pieza fue muy aplaudida ya que nos gustó mucho a todos, y se reclamó la asistencia de padre e hijo a saludar al público.

Seguimos con un compositor de la era del romanticismo, el conocido P. I. Tchaikovsky con una de sus piezas mas conocidas; “El lago de los cisnes” con cuatro movimientos. Se siguió con la bella música de la zarzuela española, concretamente con unos de sus máximos compositores; G. Giménez, y en que nos interpretaron las obras; “El baile de Luís Alonso” (intermedio) y “La boda de Luís Alonso (intermedio).

Así finalizaba el concierto, pero la gente no dejaba de aplaudir, y el maestro Renovell, quiso añadir un “bis” dedicado a los músicos Tomás Sánchez Calero y su hijo Tomás Sánchez Rodriguez, saliendo de nuevo ambos a saludar al público e interpretándose de nuevo su pasodoble, bajo el título de Mariano Sanchez “El Monda”. Realmente gozamos de una agradable velada y concierto de nuestra banda, a la cual felicitamos, igual que al maestro Renovell y a los dos compositores.

Nº 766 - 5 d’agost de 2016 18
Salvador Quinzá Salvador Quinzá

Concert de Kebyart Ensemble a la plaça de l’Ermita

Redacció

Magnífic concert a l’ermita, un altre estiu més Joventuts Musicals de Vinaròs col·labora en la regidoria de turisme en l’organització del cicle de concerts música a la fresca a l’ermitori de la nostra localitat. Divendres 29 el grup de saxos, Kebyart Ensemble, van actuar en un programa molt variat en el que ens van interpretar obres que van anar des del romanticisme al modernisme.

Tribuna lliure

Conservadors

La dreta mai no projecta un model socioeconòmic novador, atès que sempre té posat al dia el primitiu; l’esquerra, però, ne pot elaborar tants com vulguem. Tot i això, el desig majoritari de la ciutadania és el de mantenir allò que denominem “estat de benestar”. I, si en temps passats l’esquerra aspirava a fer la revolució, ara es mostra conservadora per considerarlo un dret irrenunciable que cal mantenir i enfortir. La dreta, per la seua banda, es presenta innovadora i disposada a fer tots els canvis que calga, dels quals ha deixat una bona mostra al llarg de l’última legislatura de govern absolut. Paradoxalment, quan les coses no rutllen bé, quan no hi ha prou diners, l’esquerra quan governa fa algunes de les coses a les que tant vehement s’aplica la dreta. Cert també que aquesta i a contracor, de vegades, aplica mesures socialdemòcrates. Així, viure per a veure-ho.

Programa

- Andante et Scherzo, E. Bozza

- Durch, in memoriam Gérard Grisey, F. Lévy

- Planyiment Op. 24, S.Brotons

I Mecanització

II Clam opressiu

III Massificació

- Capriccio, op.81, F. Mendelssohn

- Sechs Bagatellen, G.Ligeti

- Patchwork, P. Geiss

La intenció dels quatre joves músics catalans és ampliar les fronteres del quartet, trencar barreres i cercar a través de la formació d’ensemble noves sonoritats i noves propostes de concert que puguin abastar tot tipus d’estils, creacions i performances per tal de crear un producte original, fresc i especial.

Com a quartet han estat guardonats amb diferents premis d’interpretació de música de cambra com el 2on premi a la 84ª edició del Concurso Permanente de Joventudes Musicales de España.

Amb el programa sempre al dia, el cap del govern en funcions continua amb dificultats a l’hora de negociar la seua investidura. I, amb problemes de càlcul matemàtic, no se situa a l’escenari. El seu relat de diàleg no acaba de quallar. No, per comunicar mal; sinó per fer-ho en fals. Perquè a les poques hores de proclamar tan digna voluntat, el consell de ministres aprovava els decrets reguladors de les revàlides en ensenyament secundari i batxillerat. És a dir, s’endureixen les condicions d’accés a estudis superiors. S’aprofundeix en una llei que és objecte de rebuig per la immensa majoria de la comunitat educativa i pels partits als quals demana recolzament per a formar nou govern. Tota una provocació.

Continua amb problemes de càlcul matemàtic. Ja que oblida haver perdut tres milions de vots, que dues terceres parts de l’electorat han votat canvi i que el seixanta per cent dels diputats elegits diuen no a la seua investidura. Dades que cal tenir en compte i que obliguen a tots a moure’s.

Més “innovadora” ha estat la dreta catalana. En un “context” on el quaranta-vuit per cent dels vots és més que el cinquanta-dos per cent d’ells, s’ha refundat per a deixar de ser el que era i seguir sent el mateix. I, per a no ferir a ningú, ignoren que es pot emprar correctament el càlcul matemàtic, perquè sempre pot quedar la via canadenca.

Per a ser una alternativa creïble i recuperar l’empenta, la socialdemocràcia està necessitada d’actualitzar continguts polítics, especialment a l’àmbit econòmic i territorial. I, a la seua esquerra, el programa no hauria de ser un catàleg d’accions que no prioritzen la igualtat, més quan per falta de consistència unes propostes desactiven unes altres (entre elles, posar en qüestió la caixa única de la seguretat social).

Tota una panoràmica que generà crèdits creixents al populisme; perquè, en la mesura que no es resolen els conflictes i es mantenen ben vius, s’alimenta la indignació, el creixement i la cohesió de la seua tribu. Però, potser, si s’obliden del que van prometre i d’allò que van pregonar, n’hi haurà govern.

19 Nº 766 - 5 d’agost de 2016 cultura
Foto: Sou El Hamri

Exposición antológica de

Joaquin Simó en la Sala de l’’Associació Amics de Vinaròs

Nanos i Gegants visiten Sant Jordi

El pasado martes día 2 del presente mes de agosto, Joaquín Simó Federico, montaba una exposición antológica, la cual se inauguró en la sede de “Amics de Vinaròs”, en la C/. San Ramón nº 13 de nuestra ciudad de Vinaròs.

Los parlamentos de rigor corrieron a cargo de Helena Román, José Luis Pascual, presidente de la entidad, Fernando Romillo que ha montado un video de 42 fotografías escogidas y comentadas por Joaquín que se pasan en la entidad, y cerraba el acto el concejal de cultura de nuestro ayuntamiento Marc Albella.

Emocionantes fueron las palabras de agradecimiento de Joaquín Simó, las cuales recordaban su entrada a trabajar en el “posit” desde una muy temprana edad, decía; “me he emocionado, como las cosas de Vinaròs me emocionan”. También nos dijo que si Dios le da salud, continuará con las exposiciones de fotografías y recordando la historia de nuestro pueblo. Fue largamente aplaudido.

Redacció

Com cada any, a les Festes Patronals de sant Jordi, la Colla de Nanos Ggegants de Vinaròs estigueren presents portant els sons tradicionals del ball dels nostres gegants i la música dels nanos.

Criant en Tribu inaugura su exposición sobre Lactancia Materna

Joaquín Simó es una persona querida, admirada y respetada en nuestro pueblo, se le han otorgado casi todos los premios y menciones, pero, para mi le falta una de bien merecida, el “Alé Vinarossenc”. Creo que hay suficiente tiempo para que alguien se lo proponga y se consiga.

Desde estas líneas, mis felicitaciones a la entidad, mi entidad “Amics de Vinaròs”, por tan buena idea de montar esta exposición antológica, y como no, felicitar a mi amigo y admirado Joaquín Simó Federico, persona cumplidora donde las haya, ya que este su primer proyecto que tenía en mente, ya lo ha conseguido.

Los horarios de la exposición son los siguientes:

De martes a viernes de 9.30 a 13 horas, y el sábado de 17 a 20.30 horas.

Lugar: C/. San Ramón nº 13

Redacción

El passado 1 de agosto se inauguró en el Auditorio Municipal Ayguals de Izco, la Exposición Fotográfica sobre Lactancia Materna -enmarcada dentro de los actos de la Semana Mundial de la Lactancia Materna., que se organizan por la Asociación Criant en Tribu.

Nº 766 - 5 d’agost de 2016 20 cultura
Salvador Quinzá

Es presenten els programes de la Primera trobada d’entitats del Maestrat i les Jornades d’Estudi del Maestrat que tindran lloc a

Xert entre setembre i octubre

Redacció

El Centre d’Estudis del Maestrat (CEM), el col·lectiu Maestrat Viu (MViu) i l’entitat local Associació Cultural Font de l’Albi (Acfa-XERT) presentaren divendres passat el programa de la Primera Trobada d’Entitats del Maestrat i de les Jornades d’Estudi del Maestrat que tindran lloc a Xert el setembre i l’octubre de 2016, en el marc del 825è aniversari de la carta de donació de la Barcella.

Primera Trobada d’Entitats del Maestrat

El Centre d’Estudis del Maestrat (CEM) i el col·lectiu Maestrat Viu (MViu) han convocat més de 30 associacions culturals locals a la Primera Trobada d’entitats del Maestrat per tal de repensar, coordinar i projectar l’activitat associativa de les entitats de la comarca. La trobada, que tindrà lloc el dia 10 de setembre a Xert, s’ha presentat com una jornada de treball distesa que acull conferències, debats, visites guiades i concerts de música.

El programa s’obre a les 10 del matí amb la conferència del professor del Departament de Geografia de la Universitat de València

Joan Carles Membrado, titulada “L’organització territorial valenciana. Els cas del Maestrat” i que emmarcarà la temàtica de la jornada. A continuació, la taula redona “Comarcalització i activitat cultural. Exemples i referents per al Maestrat” permetrà prendre en consideració els models existents més immediats a partir de les aportacions de membres de col·lectius territorials d’Aragó, Catalunya i el País Valencià. Al final del matí, es preveuen tres grups de debat per analitzar les possibilitats de treballar coordinadament a fi d’augmentar la repercussió i la qualitat dels actes.

La primera trobada d’entitats es completarà amb el programa de la vesprada, que acull un dinar de germanor entre els participants a la Trobada, una visita guiada al Xert retrospectiu, la descoberta d’un cartell commemoratiu i, com a plat fort, a les set de la vesprada el concert de l’acordionista Carles Belda per presentar l’espectacle “24 Rumbes per diatònic” que estarà obert al públic en general. Jornades d’Estudi del Maestrat

Els dies 7, 8 i 9 d’octubre el Centre d’Estudis del Maestrat celebrarà també a Xert les XV Jornades d’Estudi del Maestrat que des de fa més de trenta anys organitza bianualment amb la intenció d’aplegar estudiosos i estudis per analitzar la història, el patrimoni i la cultura del Maestrat.

El programa de les Jornades d’Estudi del Maestrat es desplega al llarg dels tres dies habituals. Divendres 7 d’octubre intervindrà el catedràtic de geografia Joan F. Mateu, que presentarà la ponència “Xert, vist per J. Landerer”, i s’inaugurarà l’exposició “Terra de Bandolers”, un recorregut pel bandolerisme del Maestrat en el marc de la diòcesi tortosina.

Dissabte, dia 8, el professor emèrit del Departament de Geografia de la Universitat de València, Vicenç M. Rosselló, parlarà sobre “Quatre viles planificades medievals” i a continuació els investigadors inscrits oferiran les seues comunicacions a tots els assistents, sobre diferents temes relacionats amb l’art, la natura, la història i les tradicions dels pobles del Maestrat. La jornada de dissabte acabarà amb l’actuació del Grup de danses la Barcella de Xert.

Diumenge, 8 d’octubre, el professor Vicent Royo oferirà la conferència “Construir i ocupar

el territori. La gènesi de la frontera septentrional del Sharq Al-Andalus, des de la perspectiva cristiana (s. XII-XIII)”. En acabar la ponència, es visitarà l’ermita de Sant Pere de la Barcella, guiada per Arturo Zaragozá, i el conjunt hidràulic del Molinar, guiada per Francesca Segura. A continuació, el dinar de germanor i el lliurament dels premis d’investigació que

convoca amb motiu de les Jornades l’ajuntament de Xert, dotats de 200 i 100 euros cadascun, clouran les XV Jornades d’Estudi del Maestrat. Amb els actes de la Primera Trobada d’Entitats del Maestrat i de les Jornades d’Estudi del Maestrat, Xert es convertirà, després de l’estiu, en la capital cultural del Maestrat.

21 Nº 766 - 5 d’agost de 2016
m MA TRAT A ES Xert 10 de setembre de 2016 Primera trobada d’entitats del Maestrat Catalunya Illes Pitiüses l’Alguer Traiguera Magdalena Benicarló

La puresa de la nostra llengua

La puresa de la nostra llengua passa per moments delicats i molt perillosos per al seu manteniment. i no només la puresa, també passen per moments molt dificils, i probablement mes i tot, el seu prestigi I sobretot el seu ús quotidià i públic. En un escrit anterior alertàvem del perill I el desprestigi que representa que un catalanoparlant s’ adrece en un altra llengua (generalment llengua castellana)a a una persona pel fet de no conèixer-la i per un fals i equivocat sentit de l’educació.

Degut a aquest erroni “sentit de l’educació” (ja que hi ha moltes formules per eludir el problema) i al no conferir-li al nostre parlar diguem-li la categoria de llengua culta i prioritària, i sempre amb un elevat complexe d’inferioritat lingüístic, hem perdut moltes paraules i expressions (i que hem deixat morir) bé per desídia o per esnob. O també per la força espanyolitzadora dels mitjans de comunicació. I per què no?

Cada vegada s’utilitza més la paraula “madera”, i menys la paraula “fusta”. O “cristal” en compte de “vidre”. O “yema” en compte de “rovell”, I és per això que, deixant morint les paraules, anem empobrint la nostra llengua. Això mateix pot passar-li a la nostra manera de ser, si continuem perdent o oblidant paraules i expressions que eren ben vives fa només uns anys.

Avui en dia gràcies a l’esforç de moltes persones i també a la sensibilitat d’uns altres, podem conservar expressions i mots tan nostres com adéu , aljub, avant, anar a per llana i tornar esquilat, no veure’s la gepa, no vores de proa a popa, astorar, barcella, batre, catret, cisar, enviscar, fer dissabte, gínjol, llamborda, mall, maror, melsa, pastera, pinta, porró, quiquereta, rastell, rovell, solc, somera, tanda, trencall, ullal, tresmall, etc.

I tantes i tantes paraules i expressions que deien, no cal córrer molt, els nostres avant passats i nosaltres mateixos.

Però tot això pot canviar si veritablement trobem uns governants o unes institucions mes sensibles a tot lo nostre. Cal que els nostres governants prenguen part en l’assumpte i d’una per totes introdueixin l’amor pel nostre país en les diferents facetes que ens incumbeixen. Per exemple la gent quan anem al jutjat ens posem a parlar en castellà i mes davant d’un jutge, i cal que els valencians ens preguntem quantes sentencies s’han publicat en la nostra llengua.

Només amb voluntat política es podrà solucionar tot. Cal insistir molt als nostres polítics i als nostres representants.

al transporte escolar

Vinaròs fue de los primeros municipios de la Comunitat en abonar la primera fase de Xarxa Llibres y ha garantizado la puesta en marcha del programa de gratuidad de libros de texto completando las aportaciones de la Conselleria y de los centros educativos para el curso 2016/7

Redacción

El Ayuntamiento de Vinaròs reafirma su implicación para garantizar a las familias vinarocenses la gratuidad de los libros de texto y las ayudas al transporte escolar para el próximo curso.

Así, la concejala de Educación Begoña López y el Alcalde Enric Pla se han reunido con las direcciones de los centros educativos sostenidos con fondos públicos y que han decidido participar en el programa de reutilización, reposición y renovación de libros de texto y material curricular mediante la puesta en marcha de bancos de libros.

En esta reunión, tanto la Concejala de Educación como el Alcalde han manifestado a los directores y directoras de los centros educativos que, ante la insuficiente aportación económica de la Generalitat Valenciana para la financiación del programa y ante la imposibilidad de los centros educativos de hacer frente a el gasto total que supone adquirir los libros necesarios para todos los alumnos participantes, será el Ayuntamiento de Vinaròs quien complete con fondos municipales el dinero necesario para garantizar la puesta en funcionamiento del programa.

Hay que recordar que será también el Ayuntamiento quien hará, en el plazo más breve posible y en cuando la plataforma habilitada por Conselleria lo permita, las transferencias correspondientes a la segunda fase del programa Xarxa Llibres.

Además de estas ayudas para las enseñanzas obligatorias, el Ayuntamiento también ha convocado ayudas para la adquisición de libros y material escolar para segundo ciclo de educación infantil y bachillerato. De esta manera el Ayuntamiento cumple con el compromiso adquirido con las familias vinarocenses para que estas puedan disfrutar de la gratuidad de los libros de texto.

Por otro lado, y de cara al próximo curso escolar, el Ayuntamiento sigue apostando por las ayudas al transporte, completando las que concede Conselleria y haciendo así posible que todo el alumnado de Educación Secundaria de los centros públicos pueda optar.

A pesar del cambio de normativa que nos obliga a que el pago de estas ayudas para el transporte se haga directamente a las familias, el Ayuntamiento se compromete a publicar en los próximos días las fechas en las que se harán efectivos los pagos, así como las rutas y paradas, que tendrán en cuenta las necesidades de los alumnos.

Nº 766 - 5 d’agost de 2016 22
El Ayuntamiento garantiza su implicación en la gratuidad de los libros de texto y las ayudas
Associació Cultural Jaume I

Excursión a Viveros Villanueva

El pasado 9 de junio, nuestro Centro Residencial de Savia San Antonio, aprovechando que se acercaba el “Día Mundial del Árbol” y haciendo un recordatorio a nuestros mayores de la importancia de proteger las superficies arboladas, fuimos a visitar los Viveros de Villanueva.

Tras barajar varias opciones, nuestros residentes eligieron los viveros como la mejor opción, ya que consideraron que eran unos espacios alegres y bonitos y vecinos de nuestro centro.

Visitamos las instalaciones de esta empresa familiar abierta desde 1945. Allí pudimos ver las diferentes variedades de árboles, frutales, arbustos, plantas aromáticas y flores que había. Y elegimos unas bonitas flores para decorar nuestro centro y así conmemorar este día tan bonito y comprometido con la naturaleza.

Nuestros residentes son personas muy comprometidas con la naturaleza ya que muchos de ellos han crecido en un entorno rural, donde el cuidado de plantas y árboles formaba parte de su día a día. Por lo que este tipo de actividades en el que la naturaleza está tan presente son una gran motivación para ellos. Y beneficia sus capacidades cognitivas, ya que cualquier reminiscencia del pasado vivida puede surgir en ese momento y ser compartida con el resto del grupo, una imagen, un olor son suficientes para evocar ese recuerdo pasado.

Son nuestros mayores quienes aportan considerable información sobre las diferentes variedades de plantas, sus propiedades y sus cuidados, lo que les hace tener una imagen más positiva de sí mismos.

Este tipo actividades que se organizan en el exterior del centro causan un gran impacto positivo en las personas mayores, ya que rompen con la rutina diaria del centro. Además, se trata de actividades grupales que potencian los vínculos entre los residentes, que conectan con el entorno y favorecen el contacto con nuestra comunidad. Siendo un gran apoyo en el área emocional de las personas mayores.

23 Nº 766 - 5 d’agost de 2016
publireportatge

SE BUSCAN

FIGURAS DE MASTERS

DEL UNIVERSO - HE-MAN

SI TIENES FIGURAS O ACCESORIOS Y QUIERES VENDERLAS

CONTACTA CONMIGO.

PUEDES MANDAR

FOTOS A ESTE NUMERO DE WASSAP

en Xest

JAVIER +32 484 782 683

e-mail : francisco_javila1984@hotmail.com

El pasado fin de semana Antonio Adell Puchi, participó en el Campeonato de España de Ultradistancia en Cheste. A pesar de no entrenar para esta especialidad y una caída en la salida, Adell fue remontando puestos desde la última posición hasta llegar a ponerse tercero hacia el km 120. La salida se dió a las 14h 30 del sábado, pasó toda la noche pedaleando y hacia las 6 de la mañana tras 16h32 m dos pinchazos y 465 km Adell puso pie a tierra cuando iba quinto.

Ha sido una experiencia interesante, pero la carrera era solo un entreno para el Ironman de Vichy a finales de Agosto y en Hawaï para el Campeonato de Mundo Ironman en Octubre.

Agradecer a Farmateca, Davima Rent a Car y 226ERS por su colaboración; así como a Ricardo Flores y Pasqual Pitarch por su grandísima ayuda.

Vinaròs acogerá uno de los cursos de Entrenador Nivel 1 que organiza la FBCV

El Ayuntamiento ha firmado un convenio de colaboración para facilitar la impartición de clases teóricas y prácticas.

Redacción

La concejala de Deportes, Begoña López, junto al presidente del CB Vinaròs Servol, Ray Santana, y el presidente de la Federación de Básquet de la Comunidad Valenciana (FBCV), Salvador Fabregat, han firmado un convenio de colaboración para que la localidad albergue un Curso de Entrenador Nivel 1. Este se impartirá en el Polideportivo local y en otras dependencias municipales, a partir del próximo mes de octubre. El objetivo, ha explicado López, es facilitar la formación a los técnicos de la localidad, pero también a las personas interesadas de poblaciones cercanas.

El curso tendrá un formato intensivo que combinará la formación presencial con la no presencial, a través de la aula online de la FBCV. De superar la parte teórica y la práctica, los alumnos podrán dirigir equipos en diversas categorías de formación. Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse on-line desde la web de la Federación.

Nº 766 - 5 d’agost de 2016 24
DAVIMA / Club Esportiu Aigües de Vinaròs
Antonio Puchi Adell se clasificó entre los diez primeros de su categoría en el Campeonato de España de ciclismo ultradistancia 24 horas

Carla Masip 9a classificada i récord autonòmic júnior de 1500 metres al Campionat d’Espanya Absolut

Els passats dies 22 i 23 de juliol els millors atletes a nivell absolut de l’atletisme nacional es van trobar a la darrera cita atlètica de la temporada abans dels Jocs Olímpics de Rio, el Campionat d’Espanya d’Atletisme Absolut que es va celebrar al complex esportiu de “Las Mestas” a Gijon. El Club Esportiu Vinaròs-Aigües de Vinaròs tenia com a representant l’atleta Carla Masip, encara de categoria júnior, que s’enfrontava als 1500 metres, després de la seva espectacular victòria al Campionat d’Espanya de la seva categoria disputat a Castelló fa dues setmanes a la prova de 800 metres. Dissabte al vespre es va córrer la semifinal, a la que la nostra atleta acudia amb l’objectiu prinicipal de millorar la seva marca personal i adquirir experiència de cara a futurs reptes, ja que el passe a la final reservat a les 12 millors atletes, en un campionat absolut, semblava inabastable. No obstant això, Carla va afrontar la cursa sense complexes, i va aprofitar el seu bon canvi de ritme final, per a falta de 300 metres anar superant atletes fins creuar la meta en una quarta posició que li valia la classificació directa per a la final de diumenge; a més, la marca aconseguida de 4’26”40 suposa un nou récord autonòmic de la categoria júnior.

Diumenge a la tarde es va córrer la final dels 1500 metres on es decidia la campiona d’Espanya. De sortida, les favorites van marcar un fort ritme i el grup es va estirar molt; l’atleta del Vinaròs, conscient de quina era el seu objectiu a la cursa, va ocupar els llocs del final del grup, i un cop més, va aprofitar la seva velocitat per superar tres atletes i finalitzar en una excellent 9a posició per a una atleta júnior.

Amb això, tanca una temporada excel.lent i plena d’èxits, entre els que es poden destacar la medalla d’or al Campionat d’Espanya Júnior a l’aire lliure als 800m, les medalles de bronze al Ct. d’Espanya Júnior de PC i Campionat d’Espanya Universitari, la victòria al Campionat Autonòmic Absolut també als 800m i aquesta 9a plaça al campionat absolut als 1500 metres. A més, ha superat els rècords autonòmics júnior de 800 i 1500 metres que ella mateixa ja tenia de l’any passat. Una gran temporada, sens dubte. El CEV agraeix el suport del nostre patrocinador Aigües de Vinaròs i la collaboració del Consell Municipal d’Esports de l’Ajuntament de Vinaròs que fan possible tots aquests èxits esportius.

Los reyes del barrio

Vinaròs E.F.C.

Con motivo de la consecución del subcampeonato de liga, desde el VINARÒS E.F.C. queremos felicitar a nuestro Cadete A.

Equipo que, durante toda la campaña, ha estado jugando a un gran nivel, consiguiendo resultados excelentes. Dirigidos por unos grandes entrenadores como son Andreu y Johny, con la ayuda indispensable de un gran profesional que es Andrés, el preparador físico, con la colaboración del grupo, humildad, esfuerzo, trabajo en equipo y sacrificio han conseguido convertir a estos jugadores en un gran equipo, siendo un ejemplo para todos.

¡Enhorabuena!

El equipo está formado por:

Arriba: Johny, Leo, Ferrán, Néstor, Andreu, Uriel, Blay y Andrés

Debajo: Alex, Josep, Carlos, Manu, Marc, Joan y Óscar

25 Nº 766 - 5 d’agost de 2016 esports
Xavier Fontelles Secretari Tècnic CE Vinaròs-Aigües de Vinaròs

El Club de Tenis Vinaròs organizó la Copa Borotra Davis Cup Junior

Javier Zapata

Del dimecres 27 fins el divendres 29 de Juliol es va celebrar al Club de Tenis Vinaròs, “La Copa Borotra Davis Cup Junior” amb la presencia de la seleccions d’Espanya, Republica Checa, Regne Unit, Polonia, Hungria, Portugal, Noruega i Dinamarca.

Un dia abans es va fer la presentació d’ aquesta edició al Club de Tenis Castelló. A l’ acte van assitir el president i vicepresident del Club de Tenis Vinaròs, Manuel Febrer Caballer i Fernando Giner, el president del Club de Tenis Castelló Mario A.Molina Muñoz, el president de la Diputació d’ esports de Castelló, i, Gines Perez, organitzador de l’ esdeveniment i director de l’ escola Grip 2 Gestion Deportiva.

El dimecres 27, els partits començaren a les 9 del matí, amb Portugal-Noruega amb victoria de Noruega per 1-2, i amb Dinamarca - Regne Unit amb victoria per 0-3 del Regne Unit. Per la vesprada, a les 15, jugaren els dos caps de seria. Primer, ho va fer Espanya, cap de serie número 1, contra la Republica Checa, on va saltar la sorpresa i la selecció de casa va perdre per 1-2 en uns partits d’ alta qualitat i que es va decantar per a Republica Checa per petits detalls. I, per una altra part, Hungria cap de serie número 2, jugava contra Polonia, on també va saltar la sorpresa i van caure per 1-2 en una de les millors elimnatories de la jornada.

El dijous 27, a les 9 del matí, es van disputar les

semifinals de consolació on Espanya va guanyar a Portugal per 2-1 i Hungria també va guanyar a Dinamarca per 3-0 en la sessió matinal. A les 15 van començar les semifinals amb els partits de Republica Checa Vs Noruega amb victoria de la Republica Checa per 2-0 i a la mateixa hora es jugava el Polonia -nRegne Unit amb una clara victoria per a Polonia per 3-0.

Divendres 28 va ser el dia de les finals. A les 9 del matí i ja amb força calor, Espanya va guanyar la final de consolació a l’ altre cap de serie Hungria, per 3-0, acabant el torneig amb un sabor agredolç, començant dubitatiu i acabant fent un tenis d’ alta escola. També a les 9, Portugal jugava contra Dinamarca per la setena plaça del torneig, guanyant Dinamarca per 1-2. A les 15, i en una calor sofocant, es va disputar la Gran Final entre Polonia y Republica Checa, que van derrotar als dos caps de serie en el primer partit i no van tindre rivals en semifinals. Els dos millors equips del torneig no van decebre als espectadors i van oferir dos partits vibradisims dignes de ATP. A la mateixa hora, a la pista 2, es disputava el partit per al 3 i 4 lloc entre Regne Unit i Noruega que va caure a favor de Regne Unit per 2-1.

Sols acabar els partits, el President del Club de tenis Manuel Febrer Caballer, i, juntament amb Gines Perez i Jose Maria Velasco, (encarregats amb els seu treball i esforç de fer-nos gaudir d’ aquests

esdeveniments i de manera gratuita) van entregar els trofeus als campions i subcampions.

Finalment la Copa Borotra Davis Cup Junior Ciutat de Vinaròs va quedar de la següent manera:

Campions Pòlonia

Subcampions Republica Checa

3er lloc Noruega

4t lloc Regne Unit

5è lloc Espanya

6è lloc ºHungria

7è lloc Dinamarca

8è lloc Portugal

Agraïr des de el Club de Tenis Vinaròs, als conserges del club Toni i Doris, que sempre han estat ahi, ajudant a jugadors i organitzadors amb tot el que necessitaven, a la Federació Espanyola de Tenis, jutges, àrbrits, i, en especial, a l’ empresa “Grip 2 Gestion Deportiva”, dirigida per Gines i Jose Maria, ja que gràcies a la seva implicació i organizació han fet que tot sortigués perfecte, i no sols en la part esportiva, sino amb tots els aspectes (estància, menús i transports de tots els jugadors i entrenadors dels equips).

Esperem que els assistents hagin gaudit del tenis exhibit a pesar de les altes temperatures i sapiguen apreciar l’ esforç que costa portar aquest nivell de tenis a una ciutat com Vinaròs, quan hi ha molts clubs de grans ciutats que intenten per tots els mitjos fer-ho a les seves instal.lacions.

LOCAL CLIMATIZADO

Nº 766 - 5 d’agost de 2016 26

Sopar de Gala Club Nàutic Vinaròs

27 esports
societat

El Centro de la Tercera Edad celebra san Joaquín y santa Ana

Redacción

El Centro Municipal de la Tercera Edad de Vinaròs celebró solemnemente la doble festividad de santa Ana y san Joaquín, que son a la vez patrones de la entidad. A las 11.30 se inició con la procesión, de la imágenes portadas en andas, acompañados de con música de tambor y dulzaina, y con la comitiva de socios, y presidida por las reinas de los últimos años del Centro Municipal.

A las 12 en punto se inició la solemne misa de celebración en la Arciprestal de la Asunción. Seguidamente, comida de socios, con casi un centenar de participantes, que disfrutaron de las delicias culinarias de Jose-Mari, abastecedor y chef del Centro. Hubo entremeses variados, sin que faltaran los langostinos, y luego carne o pescado a elegir, vino, cava y postre especial de flan de calabaza con nata y caramelo.

Después de la festiva comida de hermandad, a las 18 horas se inició el Baile de Gala con la asistencia de numerosos socios del Centro Municipal de la Tercera Edad, que se prolongó con extraordinaria animación hasta las 21 horas.

28
29 Nº 766 - 5 d’agost de 2016
societat
Fotos: Paco Castell

8 d’agost es durà a terme una nova edició de la Tallada de Cabells Solidària a Vinaròs

En aquesta oportunitat, la recaptació obtinguda serà a benefici dels programes socials impulsats per Cocemfe Maestrat a la localitat Redacció

El proper dilluns 8 d’agost, de 10:00 a 13:00 hores i de 16:00 a 19:00 hores, es durà a terme a la Pèrgola del Passeig de Colom una nova edició de la Tallada de Cabells Solidària, en la qual participaran més de 30 professionals del sector.

Durant la presentació d’aquesta iniciativa, organitzada per l’associació de perruquers locals en col·laboració amb l’Ajuntament de Vinaròs, el Regidor de Comerç, Domènec Fontanet, ha animat a tots a participar-hi.

“L’ajuda és doble. D’una banda les persones poden estalviar i tallar-se els cabells amb professionals per només 5 euros; d’altra, aquests diners es destinen a una causa social”, ha assenyalat.

Montse del Toro, representant de l’associació de perruquers, ha avançat que aquest any els diners recaptats seran a benefici de Cocemfe Maestrat i dels programes que aquesta entitat té en marxa al municipi.

Del Toro ha agregat que els que no vulguin tallar els cabells, igualment podran fer el donatiu econòmic. Com a novetat, Carme Escobar, una altra de les organitzadores, ha explicat que en aquesta ocasió també es participarà en la campanya “Mechones Solidarios”.

A través d’aquesta, els cabells que es tallin podran ser donats per fer perruques i ajudar així a les persones que estan passant per un tractament de quimioteràpia. Ramón Meseguer, president de Cocemfe Maestrat, ha volgut agrair per endavant el suport de tots per fer possible aquesta iniciativa.

Els noms dels guanyadors de l’últim sorteig Bon Profit!

Passat 2 d’agost s’ha realitzat al Saló de Plens municipal, el sorteig de la campanya Bon Profit!, organitzada en el marc de les Jornades de la Cuina del Llagostí, que se celebren a la localitat fins al proper 14 d’agost. “Aquesta iniciativa busca premiar els compradors i alhora incentivar el comerç. El nivell de participació ha estat un èxit”, ha explicat el regidor de Foment de l’Activitat Econòmica, Turisme, Comerç i Consum, Domènec Fontanet.

Els noms dels agraciats i els establiments que els ha tocat en cada cas són els següents:

Mª Carmen Collado Iserte. Hostal Teruel. Va comprar a Carnisseria Buj Alegre.

Agustín Cervera Gasulla. Hostal Miramar. Fruites i verdures Tere i Ramón

Rudy Esteban Acelga. Restaurant “El Langostino de

Oro”. Rellotgeria Cano

Agustí Forner Quixal. Restaurant El Bergantín. Estació de Servei Verdera

Ivo Baila Ferreres. Restaurant Rafel Lo Cristalero. Estació de Servei Verdera

Amaya Ramos Lorenzo. Restaurant Vinya d’Alòs. Pastisseria Macip

Amparo Guerola Orova. Restaurant L’Illa. Momo Moda Dona

Alícia Barrera Montoliu. Restaurant Nou Parada. Artemio Troncho Moralla.

Per fer efectiu el premi les persones nomenades poden recollir el val gastronòmic per l’Agència per al Foment de la Innovació Comercial (AFIC), de l’Ajuntament de Vinaròs, situada al carrer Sant Ramon s / n.

Nº 766 - 5 d’agost de 2016 30
Los momentos inolvidables que tú quieres guardar..., hazlos realidad en...
Ainoa, posando sonriente para 7 Dies
Xalant en el Coliseum Festival
31 Nº 766 - 5 d’agost de 2016 entrà de bous CÀLIG 07 d’agost 2016 · 20 entrà de bous CÀLIG 07 d’agost 2016 · Festa d’interés turístic provincial 7 agost · 20 h. LENTRAÀ DE BOUÀSÀÀ ReinesiDames 2016
32

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.