DCA Mundo 13 Edición

Page 12

Cultura - Culture

12

Rabinal Achí, un baile sagrado Rabinal Achí, a sacred dance Editorial DCA Mundo El ballet-drama Rabinal Achí, conocido también como Xajooj tun, que significa “Danza del tun”, es una de las presentaciones artísticas más antiguas de Guatemala, ya que data del siglo XV y aún se representa entre el 12 al 25 de enero de cada año.

FOTOS / PHOTOS: CECILIA VICENTE

Un rompimiento Esta danza nos transporta a la fortaleza Kajyub’, actual sitio arqueológico donde se dramatiza el rompimiento de la alianza entre los k’iche’ y los rabinaleb.

GUATEMALA, 7 DE MARZO DE 2022 / MARCH 7, 2022

Asimismo, la obra nos presenta a personajes como los príncipes Rabinal Achí y K’iche’ Achí; así como a la madre de las plumas verdes, trece águilas y trece jaguares que representan a los guerreros. Para quienes representan la obra es un acto sagrado que convoca la energía de sus ancestros, y con ello seguir dando a conocer la cultura maya.

Una muerte Esta obra se divide en cuatro actos. El primero es el más largo, donde nos presenta a las dos entidades políticas más importantes de la región y finaliza con la muerte de K’iche’ Achí, que se traduce como el triunfo de los rabinaleb.

FOTOS / PHOTOS: CECILIA VICENTE

Traducción en inglés

La danza-drama o ballet-drama Rabinal Achí fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el 25 de noviembre de 2005, en París, Francia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.