2 minute read

País explora cultivo de cereales de alto rendimiento

La República de India puso a disposición de Guatemala capacitaciones para que se cultive una variedad de cereal denominada mijo, que posee alto contenido proteico y requiere de poca agua para crecer, informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

Advertisement

Como parte de los lazos de cooperación que existen entre ambas naciones, la embajada del país amigo también ofreció el intercambio de tecnología, becas e insumos, entre otras oportunidades, para labriegos guatemaltecos y personal del MAGA, detalló la citada cartera por medio de un comunicado de prensa.

El grano, de aspecto redondo y color amarillo intenso, es conocido por crecer en períodos cortos y en clima cálido. “Estos también se conocen como cultivos Kharif que se utilizan como alimento y forraje”, explicó el despacho. da uno de los territorios y los procesos aplicables para el resguardo, reintegración y retorno de estos”, según lo indicado.

4 puntos de colaboración propuso India a nuestra nación.

El mijo se produce en zonas marcadas por las altas temperaturas y se conoce comúnmente como “siembra de secano”, ya que puede plantarse en áreas con un rango de precipitaciones pluviales de entre 50 y 100 centímetros.

El ministro de Agricultura agradeció el ofrecimiento al embajador de la nación asiática, Manoj Kumar Mohapatra, “para introducir este cultivo en Guatemala”, durante una reunión que sostuvieron recientemente.

De acuerdo con el Minex, las autoridades abordaron la importancia de coordinar un servicio diferenciado e integral a la mencionada población. En el ámbito de trabajo bilateral, se reconoció como un punto medular el intercambio de información para el aludido propósito.

Los funcionarios recalcaron el compromiso de las partes para el diseño de acciones en favor de la niñez y adolescencia que se exponen a los peligros que conlleva una travesía ilegal hacia Estados Unidos.

Asistentes

A la actividad asistieron representantes del Minex, las secretarías de Bienestar Social de la Presidencia y de Obras Sociales de la Esposa del Presidente, Procuraduría General de la Nación e Instituto Guatemalteco de Migración. Encabezó la delegación hondureña el director general de Protección al Migrante de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, quien fue acompañado por autoridades del Instituto Nacional de Migración y del Ministerio Público, así como de la Comisión Interinstitucional contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas.

Apoyan con alimento a mujeres en el Maimi

El Mides toma en cuenta la ubicación geográfica y las necesidades para implementar comedores sociales fijos y móviles.

A partir del presente mes, el Gobierno comenzó a servir alimentos en el Modelo de Atención Integral para Mujeres Víctimas de Violencia Ixkem (Maimi), en apoyo a las damas que acude a esa institución a realizar diferentes diligencias.

Los menús son servidos por medio del programa Comedores

Sociales, del Ministerio de Desarrollo Social (Mides). Las raciones son gratuitas y, en este caso, son un aporte al mencionado sector social que ha sido vulnerado.

El Maimi está en la 11 avenida “A” 11-47, zona 7 capitalina, colonia La Verbena, adonde acuden féminas que han sufrido violencia a recibir atención legal, social, de salud, educación y empoderamiento económico. La comida es elaborada por nutricionis - tas, quienes verifican su calidad y se aseguran de que cumpla los requerimientos nutricionales y los estándares de higiene.

Este servicio se basa en el Acuerdo Ministerial 03-2012, como mecanismo de asistencia alimentaria y una herramienta de protección con carácter inclusivo, centrándose especialmente en adultos mayores, personas con discapacidad, damas y niños en pobreza y pobreza extrema.

This article is from: