1 minute read

Estudiantes se orientan en prevención del dengue

Pérez

Estudiantes de centros educativos de San Pedro Pinula, Jalapa, fortalecieron sus conocimientos en la prevención del dengue.

Advertisement

Durante una charla impartida por la Dirección del Área de Salud (DAS) de ese departamento, en el marco del plan Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV), los alumnos conocieron cómo contrarrestar los criaderos del Aedes Aegypti, transmisor de la enfermedad.

Como parte de las acciones, también se orienta a fin de evitar la proliferación del mosquito. Una de las medidas es eliminar artículos como llantas y recipientes que acumulen agua en los hogares, escuelas y áreas de trabajo.

Salud insta a la población a acatar las recomendaciones para evitar la proliferación del mosquito transmisor.

Advertencias

También, cubrir las macetas, botellas y otros artículos. Adicionalmente, manejar de manera correcta la basura y bolsas plásticas, así como la chatarra. La Organi- zación Panamericana de la Salud explicó que el dengue se transmite con la picadura del mosquito infectado. Los síntomas incluyen dolor de cabeza, ojos, músculos y articulaciones, entre otros. zados ese día, entre ellos centenares de guatemaltecos, quienes en un primer grupo regresaron al país al agotar el proceso de identificación por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex).

Ayer arribaron 19 adultos y 11 menores acompañados, que conforman 9 núcleos familiares, así como 106 pequeños que habían viajado solos, a quienes se les brindó asistencia diferenciada. Migración y distintas organizaciones asumieron el proceso correspondiente para que los niños y adolescentes localizados sin compañía se reúnan con sus seres queridos.

Según las autoridades, está programado que el segundo vuelo arribe hoy a nuestro país. El IGM ratificó su compromiso de garantizar los derechos de la población migrante, e hizo un llamado a no viajar de manera irregular debido a los riesgos.

Hacen llamado a atender afecciones en la tiroides

Giovanni Pérez Redacción

Especialistas resaltaron la importancia de proteger la tiroides, la cual es primordial en la vida de las mujeres, quienes tienen mayor riesgo de desarrollar afecciones en esta glándula.

Dolores Mejía, expresidenta de la Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición, indicó que el padecimiento surge cuando no se produce suficiente tiroidea para abastecer las necesidades del cuerpo.

La glándula se ubica debajo del cuello por delante de la tráquea. Su función es producir y liberar las hormonas involucradas en el crecimiento y en la regulación del metabolismo. Algunos síntomas comunes son la intolerancia al frío, piel seca, caída de cabello, uñas quebradizas, cansancio o desánimo, los cuales pueden confundirse con depresión, lo que hace que los pacientes no acudan al médico. La especialista recalcó que es importante prestarle atención al padecimiento, ya que afecta etapas como la edad reproductiva.

Especialista recomienda acudir al médico para el diagnóstico oportuno.

This article is from: