1 minute read

Las claves sobre los terremotos

Next Article
Amores legendarios

Amores legendarios

Magnitud, intensidad o escalas de medición son algunos de los conceptos relacionados con los sismos, fenómenos que ocurren constantemente en el mundo y que muchas veces se transforman en catástrofes mortales.

¿Cómo se producen?

Advertisement

¿Qué es sísmica?magnitud

Las placas tectónicas, la parte más externa de la Tierra, se alejan, chocan, rozan o superponen

Mide la energía que libera el terremoto

Es un valor único y objetivo que no depende del lugar donde se produce

¿Cómo se miden?

Cada movimiento genera un tipo de terremoto

¿Cuáles son los más peligrosos?

Los sismos más superficiales, que no superan una profundidad de 70 km bajo tierra

Grandes ejemplos son los de Japón 2011, Sumatra 2004 o Chile 1960

¿Cuáles son las escalas de intensidad?

Las dos principales son la mercalli y la Macrosísmica Europea (EMS)

Ambas tienen 12 grados y se expresan en números romanos

En varias escalas; la más conocida es la de Richter (1935)

En la actualidad también se usa la de magnitud de momento (Mw)

¿Qué es la intensidad?

Indica cómo se sintió su impacto y su valor difiere según la distancia de cada lugar

Se suele dar la cifra máxima, es decir, cómo se sintió en el punto más afectado

¿En qué

Se

diferencian de los maremotos?

El maremoto es un movimiento súbito del agua, generado por un terremoto en el fondo del mar

La altura de las olas provocadas aumenta en la medida en que se acercan a la costa

This article is from: