UNODOS_N1_BOOK_SÁNCHEZ_VILLANUEVA_ANA LUCÍA

Page 97

La intención que tuvimos al realizar este proyecto fue de crear un lugar público: un pabellón con la finalidad de que esté relacionado con las ubicaciones de los árboles que se muestran en el plano. Este lugar obtiene un ambiente cálido a partir de las sombras que son originadas por las copas de los árboles. Su proceso fue cambiando mientras íbamos mejorando los espacios que contiene el pabellón. A partir de su evolución se crearon dos zonas de pausa, la cual obtiene la capacidad de relajarse y descansar, y una zona de contemplación, el cual obtiene la función de que la persona pueda contemplar el espacio del interior y exterior del pabellón. Al utilizar el dibujo como una herramienta, logramos enseñar los distintos ángulos que logramos crear en el pabellón y de qué características contiene este. Aprendí a realizar una estructura que pueda ser utilizada como un espacio público, el cual fue originada a partir de los criterios que cumplían en los ejercicios que realizamos en el E2. También aprendí a cómo valorar la distancia adecuada entre dos muros para que la persona puede realizar su transición a través del recorrido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.