4 minute read
El par de Aapresid en Francia lanza un etiquetado para alimentos producidos bajo agricultura de conservación de suelos
El lanzamiento del sello surge luego de una encuesta realizada a ciudadanos franceses sobre su percepción de la agricultura de ese país. Una experiencia que, pese a la distancia, tiene parecidos con la realidad argentina.
Luego de que una encuesta revelara la percepción negativa de los ciudadanos franceses respecto de la agricultura de ese país, considerada como poco amigable con el ambiente, la Asociación para la Agricultura Sustentable (APAD), par francés de Aapresid, lanzó la certificación "Au Coeur des Sols" (En el corazón de los suelos) para productores que implementan la Agricultura de Conservación de Suelos (ACS).
La iniciativa, que se trabajó con el Ministerio de Agricultura de Francia, buscó identificar y visibilizar a los productores que cuidan el suelo, reconectar la producción con la alimentación y acercar las posiciones de la ciudadanía con la de organizaciones como APAD que, desde hace 20 años, promueven la ACS. La encuesta fue realizada por el especialista Olivier Mevel.
Asimismo, la certificación implica el seguimiento de los tres principios básicos de la ACS: no-remoción del suelo, cobertura permanente y diversificación de cultivos. Los productores certificados se comprometen a llevar adelante un proceso de mejora continua basado en capacitaciones y apoyo técnico (en particular para reducir el uso de fitosanitarios), a implementar acciones de promoción de la biodiversidad y regulación natural del ecosistema (corredores de vegetación, colmenas, etc.) y a la apertura de sus campos para el intercambio con otros productores y la población local. También incluye la medición de indicadores como tasa de materia orgánica, estructura, biodiversidad, huella de carbono, insumos, entre otros.
“No queríamos un protocolo cerrado o sistema de calidad impuesto. Por lo tanto, decidimos construir un referencial evolutivo que tiene en cuenta nuestra realidad de terreno y que integra el inicio de progresos permanentes en nuestro colectivo de productores”, explica François Mandin, productor de Vendée, en el suroeste francés y presidente de APAD.
¿CÓMO FUNCIONA EL ETIQUETADO?
El productor que desea obtener la etiqueta debe acercarse al grupo regional APAD más cercano, donde tomará contacto con un auditor de la asociación. Tras una auditoría exitosa, obtiene la etiqueta "Au Cœur des Sols", válida por cinco años con una auditoría de verificación a los dos años y medio.
Al día de hoy, el sello reúne 60 productores certificados y 120 que esperan ser auditados. El objetivo, de acuerdo a las autoridades de APAD, es llegar a 10.000 certificados a finales de 2030.
¿QUÉ PIENSAN LOS CONSUMIDORES FRANCESES DE LA AGRICULTURA?
Según la encuesta realizada en noviembre de 2019 a 1500 ciudadanos franceses, para casi la mitad de los encuestados, la agricultura francesa no cumple su misión principal de proveer productos saludables, en calidad y cantidad. Los dos temas que surgieron como los más importantes a abordar fueron el respeto del bienestar animal y la reducción del uso de fitosanitarios que, según el 43 % de los encuestados, deben eliminarse lo antes posible.
Sin embargo, el 77 % de los encuestados cree que la agricultura y la protección del ambiente son completamente compatibles. De hecho, el 85 % se mostró dispuesto a apoyar a productores comprometidos con el ambiente.
Respecto de la ACS, casi la mitad de los encuestados desconoce de qué se trata. Pero después de explicar sus principios, el 62 % la calificó como de alto interés, siendo la preservación de la biodiversidad, calidad del agua y lucha contra el calentamiento global por medio del secuestro de C en el suelo, las líneas de acción más valoradas.
El 84 % desearía recibir información en el embalaje de los productos comprados, en el caso de que hayan sido producidos bajo ACS, y el 63 % estaría dispuesto a pagar un precio adicional por un producto con esta etiqueta.
En Argentina, desde Aapresid surgió hace 11 años la certificación llamada Agricultura Certificada (hoy Agricultura Sustentable Certificada - ASC), que trabaja en el proceso de producción agropecuaria con indicadores de cumplimiento en los ejes productivos, ambientales y sociales.
Desde los últimos 2 años y medio (2018), el Programa Certificaciones trabaja en distintos tipos de certificaciónes (entre ellas Agricultura Sustentable Certificada - ASC), apuntando a certificar los procesos productivos, a partir de los cuales se generan alimentos, fibras y energías destinados al consumidor.