26
|
revista aapresid
| notas
Ajustando el manejo de trigo bajo riego en la región Sur Resultados Chacra Valle Medio del Río Negro (VMRN), campaña 2011-12: II. Nutrición del cultivo: Determinando los nutrientes más limitantes. Respuesta a la fertilización con N, P, S y micronutrientes Guillermo Peralta (CTZ AAPRESID), Nicolás Stier (GTD Chacra Valle Medio) Coordinación Técnica: Ing. Agr. MSc Rodolfo Gil – IS. INTA Castelar
Introducción La disponibilidad de nutrientes durante el ciclo del cultivo afecta los procesos que regulan el crecimiento, la generación del rendimiento y la calidad de los cultivos de grano como el trigo1. En líneas generales, los efectos de la disponibilidad nutrientes sobre la producción de biomasa y grano en trigo se dan a través de: alteraciones del crecimiento y expansión de las hojas2, duración del área foliar3-4, actividad fotosintética5-6, aparición y supervivencia de macollos y espigas7y número de granos por espiga8-9. A su vez, una adecuada disponibilidad de nutrientes permite aumentar las eficiencias de uso del agua (EUA) y radiación (EUR) en trigo10-12. Si bien la zona del VMRN presenta condiciones de radiación y temperatura ampliamente favorables para la producción trigo, los suelos de estos planteos bajo riego presentan gene-
ralmente deficiencias nutricionales de distinto tipo. Son suelos de historia agrícola reciente (menos de 10 años),
con predominio de aridisoles y entisoles13, de texturas franco-arenosas a areno-francas. En líneas generales se