36
|
revista aapresid
| notas
Otra tierra es posible Que hay detrás del nombre del próximo Congreso Aapresid. Lo que hay por venir.
El próximo 7 de agosto nos encontrará frente a las puertas del Metropolitano, Rosario, sabiendo que dar un paso adelante será ingresar al mundo de las potencialidades maravillosas del agro, en un nuevo Congreso Aapresid. Este Congreso marca el inicio de un nuevo ciclo conceptual, luego del hito institucional del veinteavo Congreso y del cierre de la cuatrilogía: Quo Vadis - Ecoprogreso - Cuarto Elemento - CQ. El ciclo que se inicia se manifiesta además en el nuevo formato comunicacional de la marca Aapresid, enfocado en sus 4 áreas de valor, las mismas que sintetizan sus productos y servicios: Prospectiva - Sistemas Comunidad - Experiencia. Como todos los años, el lema convocante del Congreso debe proponer un enfoque inédito, un horizonte prospectivo estratégico por sobre la suma de temas técnicos que forman parte de su desarrollo. Ese es el espíritu detrás de cada Congreso de Aapresid. No presentar simplemente el estado del arte de la tecnología, sino desafiar las convenciones, exponer con énfasis nuestras decisiones en un sistema de pensamiento. Por eso esta vez hablamos de una serie premisas que nos permiten afirmar que “Otra tierra es posible”.
vidad y permita proyectar un futuro mejor. Las posibilidades para lograrlo están en la puesta en marcha de un encuentro fructífero entre quienes concebimos los nuevos paradigmas productivos como únicas prácticas deseables en la gestión de la producción de alimentos y energía.
Sistematizar la sustentabilidad Los productores enfrentan una creciente complejidad para sostener la sustentabilidad económica y ambiental de sus empresas y sus campos. Sin sustentabilidad social derivada de la creación de oportunidades laborales en las economías agrícolas, no es posible un desarrollo integral de la nación. Es fundamental alcanzar la sustentabilidad en todos los planos, siendo parte de un sistema productivo regional. ¿Sobre qué suelo estamos parados? El mundo, como nunca antes, ha puesto de manifiesto su frágil futuro. Ya no se trata de campañas ecologistas sin fundamentos. Muchos científicos le están poniendo fecha límite -muy próxima- a la posibilidad de cambio y detención del deterioro ambiental. Pensemos otra Tierra Nuestra generación acumula los conocimientos necesarios para hacer posible que la tierra gane producti-
El Congreso de Aapresid es el escenario en que los debates que impulsan las nuevas prácticas confluyen y se potencian para crear un clima en que se hacen posibles. Hemos elaborado un sistema de conocimiento, con la participación de líderes, especialistas y productores, que año a año da nuevos pasos de innovación en una tradición que ha hecho de la sustentabilidad algo más que un lema. Sembremos otra Tierra Aapresid convoca y reúne cada año en sus Congresos a quienes vienen concretando hace años el proyecto de construir una agricultura sustentable. Un grupo de emprendedores, técnicos y productores. Unas prácticas que revierten el proceso de degradación de los suelos. Las partes del sistema que prefigura el futuro. Capacidad y gestión real que nos ha permitido construir hoy mismo el modelo de suelo sobre las cuales se asentará la cultura productiva del futuro. Generemos otra Tierra Otra tierra, es una tierra con más vida, más diversa en su complejidad y por