4 minute read

Características de un Buen Piloto Agrícola

La excelencia no es un acto, es un hábito

A lo largo de mis años como Instructor de Pilotos agrícolas y responsable de la formación de profesionales calificados en nuestra industria, me he venido preguntando ¿Qué clase de profesionales debo formar?, ¿Cuáles son las cualidades que sus empleadores esperan de ellos?, ¿Qué esperan los productores de un piloto a quien confían sus cultivos? y sobre todo, ¿Qué espera su familia?.

No son respuestas fáciles, pero como en aviación hay que ser prácticos y sobre todo eficientes podemos pensar en las características que debería reunir un buen piloto.

De los muchos atributos esperables me concentraré en 4 que son los que hacen la diferencia, no solo en la actividad aeronáutica sino en la vida, y ellos son:

Ser seguro

Estar calificado

Ser profesional y

Ser completo

Ser Seguro —Con el tiempo he acuñado una frase que es lo primero que les enseño a mis alumnos, “nada justifica ser inseguros”. Parece obvio, pero no es tan obvio. Sobran ejemplos sobre pilotos que han perdido la vida por cargar el avión más de lo que les permite la pista, que se han chocado con líneas de alta tensión tratando de configurar el gps, que han hecho un vuelo más de lo que la luz diurna les permite.

Ser un piloto seguro, es mucho más que no tener un accidente. Ser un piloto seguro, es no quemar un cultivo por deriva de producto, no lastimar a terceros en tierra, es cuidar a sus compañeros de trabajo (no haciendo pasadas rasantes para demostrar cuan buen piloto soy) y sobre todo cuidar mi integridad y el avión que es quien me da de comer.

Ser un piloto seguro es aprender a decir no y tener claro cuáles son mis límites pre establecidos.

“Si siente que las condiciones no son las correctas, incluso si todos le presionan y le dicen que lo haga, salga del avión. Ningún trabajo vale más que tu vida”

Estar Calificado —Como pilotos tenemos la obligación de estar calificados. Flight Safety tiene como marca registrada la frase que dice, “El mejor dispositivo de seguridad en cualquier avión es un piloto bien entrenado.”

La calificación tiene varias aristas, estar entrenado, conocer los sistemas, ser organizado, tener rutinas y sobre todo priorizar las acciones en función de la fase de vuelo en la que estamos.

Estar calificado en aviación agrícola implica mucho más que conocer el avión y sus sistemas. Hoy un buen piloto agrícola debe saber manejar sistemas (DGPS), ser un buen líder, saber trabajar en equipo y tener la cultura de la seguridad operacional como meta principal.

Estar calificado en definitiva es estar delante de lo que hará el avión, en todas las condiciones.

“Nunca permita que un avión lo lleve a un lugar al que su cerebro no llegó cinco minutos antes.”

Ser Profesional — Hay una gran diferencia entre ser un piloto profesional (alguien que vuela para ganarse la vida), y el profesionalismo. Obtener un cheque de pago cada mes satisface el primero. Para lograr esto último, tenemos que comportarnos constantemente con el máximo nivel de integridad, disciplina y altos estándares. Tal conducta incluye, entre muchas otras cosas, siempre hacer lo correcto... incluso cuando nadie está mirando.

Existe una clara y probada relación entre el profesionalismo y la seguridad. Eso aplica para la aviación y para la vida. No se puede ser buen piloto y mala persona o viceversa. Ser piloto profesional básicamente significa que poseemos las calificaciones requeridas, así como el nivel de experiencia necesario para volar una aeronave de manera legal y competente.

Ganarnos el reconocimiento de colegas, jefes y productores es nuestra mejor recompensa al ser profesionales.

“Como piloto agrícola, nuestra vida depende del respeto por las prácticas seguras de operación, la atención a los detalles, es decir ser profesionales”

Piloto Completo — La frase “a good pilot is always learning” (un buen piloto, siempre está aprendiendo) debería ser el leitmotiv de la vida de un piloto.

Desde nuestro punto de vista siempre tenemos algún piloto a quien admiramos, sea por su capacidad de pilotaje, por el avión que vuela o por su forma de ser. Búsquelo, pídale consejo, imagínese que haría ese piloto en ésta situación..., o simplemente transfórmelo en su alter ego.

Consígase un mentor, acorta muchos caminos, siempre encontrará alguien dispuesto a ayudarlo y sobre todo le dará un punto de vista externo que lo ayudará a mejorar. Si ya tiene experiencia, sea mentor de alguien, ayudar a alguien no le quitará nada de sí mismo y le llenará el corazón.

Sea humilde, es la actitud que todos apreciamos y esperamos de los demás.

La humildad es empatía es saber que siempre hay algo para aprender, que alguna vez usted estuvo en el lugar del otro y que alguien le dio una oportunidad.

No importa el puesto que ocupe, el avión que vuele o la cantidad de hectáreas que vuele en la zafra, todo puede cambiar, para bien o para mal en un instante.

Virando A Final — Un buen piloto agrícola debe tener la ética como norte, recuerde que la mayoría de las veces es usted y su avión, nadie lo ve.

Los detalles hacen la diferencia, debo preguntarme siempre ¿Qué se requiere de mí?, ¿para qué me pagan el sueldo?

Hay pilotos temerarios y pilotos viejos. No conozco pilotos temerarios, viejos.

Debemos ganarnos nuestro salario con dignidad, ser seguros, estar calificados y ser profesionales, eso nos garantizara ser orgullo para nuestras familias y darles el mejor regalo que podemos hacerle, volver a dormir a casa todas las noches.

Dijo alguien que no sabía volar hace más de 2000 años, “somos lo que hacemos día a día. Por tanto la excelencia no es un acto, es un hábito”

This article is from: